Crónica de Acividades Corales El Festival Casals de 1991 que se celebró en el Centro de Bellas Artes de San Juan el pasado mes de junio, incluyó dos obras corales. La primera fue Requiem de Mozart interpretado por los coros combinados de Filadelf ia: el Coro de Conciertos de la Universidad de Temple y el Coro Mendelssohn que dirige Alan Harlercon la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico bajo la dirección de Peter Maag, como director invitado. La segunda obra fue el oratorio Iván el Terrible de Sergei Prokofieff (1891-1953) inter pretado por la Coral Filarmónica de San Juan y el Coro de Niños de San Juan con la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico bajo la dirección de su titular maestro Odón Alonso. Entre otros solistas invitados participaron los barítonos Duertorriaueños Anaelo Cruz v Noel Ramírez.
Festival Coral de la Universidad Santa María junto a otros 30 coros de Venezuela cantando también en el Liceo Andrés Bello, en el Colegio de Médicos del Estado Miranda y en el Club Monte Claro.
Coro Interamericana-Metro cantó en República Dominicana El Coro de la Universidad Interamericana - Metro, bajo la dirección de Luis Olivieri llevó a cabo una gira por la República Dominicana durante los días 26 al 31 de mayo presentando una serie de conciertos que coordinó el director del Coro de la Compañía Dominicana de Teléfo nos, el maestro Ramón Eladio Restituyo.
El Coro de Residenciales Públicos de OCASCIR, integrado por niños de seis residenciales bajo la dirección de la Prof. Evangeline Oliver, se presentó por primera vez en un teatro durante el Tercer Certamen Musical Arquidiocesano que auspicia la Academia San Jorge. El evento tuvo lugar en el Teatro de la Universidad Interamericana el pasado mes de abril en donde el coro alcanzó un distinguido tercer lugar en la categoría de Escuela Elemental.
Coro UMET realizó gira a Venezuela El Coro de la Universidad Metropolitana bajo la direc ción de la Prof. Evangeline Oliver llevó a cabo su primera gira internacional a la República de Venezuela durante los días 8 al 12 del pasado mayo. Allí se presentaron en el VIII Coral -1 4
Las presentaciones tuvieron lugar en tan variados sitios como, la Universidad OM, el Club Arroyo Hondo, el Palacio de Bellas Artes, el Colegio San Andrés, la Primera Iglesia Evangélica Dominicana de Santo Domingo, el Teatro del Instituto Dominico-Americano, en la comuni dad de Altagracia y durante la clausura del Taller Nacional para Directores de Coro. El Coro también fue huésped especial del programa de televisión Punto Final en el Canal 2. Hubo la oportunidad de escuchar y compartir con las agrupaciones corales Coro de CODETEL, Coro Mixto del Instituto Dominico-Americano, Coro del Club Arroyo Hon do, la Coral Arpa Evangélica y el Coro de la Primera Iglesia Evangélica Dominicana.
De significado muy especial fue visitar en su hogar al insigne compositor dominicano maestro Julio Alberto Hernández para quien el coro cantó una danza puertorri queña y él reciprocó tocando uno de sus valses al piano y dedicando al coro uno de sus cuadernos de música coral.