La consultoría o asesoramiento TÉCNICO / BIOAMBIENTAL se realizará en concordancia con el proceso de diseño interviniéndose en las ETAPAS más significativas, y en relación al Estudio de Arquitectura encargado del proyecto. De modo que el producto final contemple en sus diferentes instancias los conceptos de una ARQUITECTURA SUSTENTABLE (bioclimática - ambientalmente consciente) La inclusión de pautas bioclimáticas en un edificio, y su localización precisa establecen los siguientes objetivos:
Utilizar estrategias de diseño ambientalmente consciente, adecuando el edificio a las características del sitio y su funcionamiento. Introducir criterios de uso racional de la energía (URE). Reducción energética del equipamiento y los requerimientos durante su funcionamiento. Esto implica optimizar los gastos derivados del consumo, implicando ahorro energético en combustibles y electricidad. Producir un ambiente confortable apelando a criterios bioclimáticos y ambientalmente consciente, mejorando la calidad de vida de los usuarios implicando una mayor eficiencia en cuanto a su actividad. Contribuir con una propuesta que minimice el impacto ambiental, maximizando el uso de materiales de construcción de bajo impacto. Contribuir a promover las tecnologías alternativas y la eficiencia energética, incluyendo en el sitio un edificio singular en el marco del paradigma ambiental actual. Promover un edificio con características de modelo que priorice una conciencia ambiental y energética, actualizado con los actuales desarrollos en el marco internacional, y en concordancia con la crisis energética nacional.
Los Asesoramientos incluyen la APLICACIÓN DE LA LEY N° 13059 “NORMATIVAS, ALCANCES Y DISPOSICIONES DE DISEÑO EN EDIFICIOS DE HABITACIÓN HUMANA” de cumplimiento obligatorio en la provincia de Buenos Aires, a partir de su reglamentación el 2 de julio de 2010. La Normativa vigente a cumplimentar es la siguiente: 1.1 Norma IRAM Nº 11549. Aislamiento térmico de edificios. Vocabulario. 1.2 Norma IRAM Nº 11601. Aislamiento térmico de edificios. Propiedades térmicas de los materiales para la construcción. Método de cálculo de la resistencia térmica total. 1.3 Norma IRAM Nº 11603. Aislamiento térmico de edificios. Clasificación bioambiental de la República Argentina. 1.4 Norma IRAM Nº 11604. Aislamiento térmico de edifícios. Ahorro de energía en calefacción. Coeficiente volumétrico G de pérdidas de calor. 1.5 Norma IRAM Nº 11605. Aislamiento térmico de edificios. Condiciones de habitabilidad en viviendas. Valores máximos admisibles de Transmitancia Térmica “K” (como máximo los valores correspondientes a Nivel B). 1.6 Norma IRAM Nº 11625. Aislamiento térmico de edificios. Verificación del riesgo de condensación del vapor de agua superficial e intersticial en paños centrales. 1.7 Norma IRAM Nº 11630. Aislamiento térmico de edificios. Verificación riesgo de condensación intersticial y superficial en puntos singulares. 1.8 Norma IRAM N° 11507-1. Carpintería de obra. Ventanas exteriores. Requisitos básicos y clasificación. 1.9 Norma IRAM N° 11507-4. Carpintería de obra. Ventanas exteriores. Requisitos complementarios. Aislación térmica. arqdicroce@gmail.com
+54 0 221 15 5911384