Actualidad nicolas shumway

Page 1

EL FEDERAL

NICOLAS SHUMWAY

“La característica de la Argentina es la imprevisibilidad” El historiador estadounidense publica un nuevo trabajo sobre su pasión personal por nuestro país. La convivencia de sus “ficciones orientadoras” con el “relato” de esta época y su mirada del fenómeno peronista. Por Ariel Cukierkorn / Fotos: Guido Piotrkowski

S

u primer libro, “La Invención de la Argentina”, provocó mucho impacto en el momento de su publicación. Diez años después, en su nuevo trabajo, de índole más personal, señala a 2011 como un punto de inflexión en nuestro país. ¿En qué sentido lo dice? - Hay una combinación de factores. Primero, el hecho de que la Argentina está pasando por un momento muy próspero. Como hizo su esposo Néstor, Cristina Fernández de Kirchner ha seguido una serie de políticas económicas públicas que han sacado a mucha gente de la indigencia. La gran pregunta es si es esto sostenible. Pero también ha cambiado el orden mundial. La Argentina antes dependía mucho de los Estados Unidos y Europa, pero ahora hay otros puntos que mueven el mercado global. En ese contexto, el país tiene una independencia que antes no tenía, aunque todavía queden asuntos pendientes, como la deuda y los holdouts (los tenedores de bonos que no entraron al canje de la deuda), a estas alturas más simbólicos que otra cosa. - En sus libros desarrolla la teoría de las “ficciones orientadoras” que movieron históricamente a nuestro país. En los años de

16

gobierno del matrimonio Kirchner quedó instalado el concepto de “relato”, tanto en términos elogiosos como peyorativos. ¿Se pueden encontrar coincidencias en ese sentido? - En primer lugar, estoy seguro de que las últimas elecciones fueron muy honestas, no veo ningún motivo para cuestionar los resultados, sino que habrá que ver cómo interpretarlos. La contundencia de su victoria sorprendió a mucha gente y a mí me llama la atención que hace sólo un año su índice de aprobación era sólo del 20 por ciento. Hay muchas explicaciones, pero sobre todo que hizo una campaña muy inteligente. Nunca hablé con Cristina, me encantaría conocerla. La admiro y la respeto. Lo siguiente que puedo decir es que este es un país de grandes cambios, muy abruptos. Si no recuerdo mal, cuando Menem ganó la presidencia por segunda vez, también sacó muchos votos, pero después, cuando se le cayó la popularidad, nadie lo había votado. No creo que eso pase con Cristina, pero hay que reconocer que si algo caracteriza a la Argentina es su imprevisibilidad. - ¿Le sorprendió que en este período resurgieran determinados pensadores que estudia en sus libros, como Scalabrini Ortiz? - Scalabrini Ortiz me interesa porque cuando

Ficha personal Nicolas Shumway nació y creció en Arizona, Estados Unidos. Entre 1978 y 1993 fue profesor de la Universidad de Yale y en ese período completó “La Invención de la Argentina”, premiado en 1991 por la Latin American Studies Association y seleccionado como uno de los libros del año por “The New York Times”. Desde 2010 es decano de Humanidades en la Universidad Rice, de Houston. Su último libro es “Historia personal de una pasión argentina” (Emecé).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.