Arte raúl guzmán

Page 1

EL FEDERAL

arte

RAÚL GUZMÁN

“El arte público es una conexión con la gente” Le da brillo a la capital de su Catamarca natal con más de 30 obras, entre monumentos y murales, y su reivindicación de los pueblos originarios a través del arte llegó a casi todo el país y el exterior. Mientras en Rodeo proyecta uno de sus trabajos más desafiantes, continúa en la incesante búsqueda de la paleta de la madre tierra. Por Ariel Cukierkorn / Fotos: Jazmín Arellano

A

sí como ocurre en Roma con Gian Lorenzo Bernini y en Barcelona con Joan Miró, pasear por San Fernando del Valle de Catamarca es, al mismo tiempo, visitar un museo a cielo abierto con las obras de Raúl Guzmán. Desde el imponente Monumento a la Mujer Aborigen, en el mirador del dique El Jumeal, hasta murales en rincones escondidos, más de 30 obras esparcidas por la capital provincial generan una conexión instantánea y permanente con los primeros pueblos que habitaron estas zonas de la Argentina, y resumen a la vez una búsqueda en continua evolución. “Muy de chico, cuando ya pintaba, recorría las zonas cercanas a mi casa, que todavía eran bastante vírgenes. Era muy común que encontrara piezas arqueológicas con las que me quedaba fascinado. Más que pensar en el pasado, me llevaban más hacia el futuro, por la abstracción que tenían y por el sentido expresivo de las obras. Yo volvía a enterrar las piezas para resguardarlas, pero me quedaban las imágenes en la cabeza. Eso me sirvió para valorizar y salir a reflejar nuestras raíces,

74

Izq: el Monumento a la Mujer Aborigen. Derecha Guzmán en una de sus más importantes creaciones: el Portal al Parque Adán Quiroga.

mostrar que tenemos un tesoro valiosísimo”, dice el artista plástico nacido en Andalgalá. Si bien al día de hoy no abandona la pintura clásica en caballete, desde hace más de 40

años que Guzmán tiene claro que su campo de acción está en las grandes dimensiones. Fue así que comenzó a diseñar las escenografías de festivales populares como el del Poncho y el Aguardiente, y pronto conectó con el movimiento muralista que tenía a su admirado Ricardo Carpani como uno de los motores principales. Siempre desde los tópicos precolombinos, su obra empezó a tener presencia en buena parte del país, a llamar la atención de coleccionistas en Estados Unidos, Alemania, Chile y México, y a compartir cartel con consagrados como Pérez Celis y Luis Felipe Noé. La figura de Guzmán en su Catamarca natal tomó todavía mayor dimensión a partir de la inauguración en 2003 del monumento y portal al Parque Adán Quiroga. Un trabajo que homenajea las culturas Cóndor Huasi, Aguada y de los Valles Calchaquíes, cuya base está construida con piedras de cuarzo y que incluye puertas trapezoidales como una semblanza a los restos


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Arte raúl guzmán by Ariel Cukierkorn - Issuu