Ciencia cambio climático iii

Page 1

C A M B I O C L I M AT I C O

Tiempos extraños Entre el calor extremo y las lluvias intempestivas, el clima de esta época puede resultar un incordio. Con el calentamiento global como marco, el fenómeno de “El Niño” promete más oscilaciones violentas para los próximos meses. POR ARIEL CUKIERKORN l tiempo “está loco” desde que tenemos memoria. Sin embargo, a partir de que el concepto de calentamiento global está en boca y cabeza de todos, los excesos climáticos que vivimos parecen tener un marco apocalíptico que los alberga y que duplica nuestra preocupación. Para empezar, más malas noticias: la inestabilidad entre sol extremo, calor agobiante y tormentas abruptas promete quedarse por algunos meses. El responsable es un viejo conocido, el efecto “El Niño”. Se trata de un fenómeno causado por el calentamiento del Pacífico ecuatorial, cuyo aumento de temperatura de dos o tres grados se traduce aquí en mayores precipitaciones, sobre todo en la región pampeana. “Por lo general, hay un Niño cada cuatro años, pero también pueden aparecer dos años consecutivos. Si bien esta es la época que más llueve en el año, el fenómeno produce que los sistemas pasen más rápido y por eso las lluvias llegan más seguido. La persistente humedad provoca que el calor se sienta más, cuando en realidad estamos en temperaturas habituales para la época, independientemente de lo que hoy se conoce 58 ❖ EL FEDERAL

FOTOS: ARCHIVO INFOMEDIA

“CON TODOS ESTOS SUCESOS, RESULTA EVIDENTE QUE EL CALENTAMIENTO CLIMATICO ESTA MOSTRANDO SUS GARRAS. NO TOMAR MEDIDAS URGENTES A NIVEL GLOBAL ES SEGUIR JUGANDO A LA RULETA RUSA”, EXPLICA OSVALDO CANZIANI. como cambio climático”, destaca Susana Bischoff, directora del Departamento de Capacitación del Servicio Meteorológico Nacional, quien además recuerda uno de los antecedentes más tristes provocados por “El Niño”, las inundaciones de la Cuenca del Plata en 1983. Un panorama similar a la reciente catástrofe sufrida en San Antonio

de Areco por los 300 milímetros caídos en pocas horas. Si hiciéramos el ejercicio de cruzar estas imágenes con las del frío polar que causa estragos en Europa y Estados Unidos, inevitablemente desembocaremos en la discusión ambiental que tuvo un resonante capítulo trunco en la Cumbre de Copenhague en diEnero 21, 2010


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Ciencia cambio climático iii by Ariel Cukierkorn - Issuu