“Estrategias para el Procesamiento de Información y mi Práctica Docente”

Page 1

CUADRO SINOPTICO: ESTRATEGIAS PARA EL PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN ESTRATEGIAS DE PARTICIPACIÓN ROL DEL ESTUDIANTE

DISCUSIONES GUIADAS

DEBATE DE GRUPO

Activo: Protagonista. -Estudia previamente el tema. -Discute y argumenta su punto de vista. -Desarrolla el tema.

Activo: Guía y motivador. -Establece el tema de discusión previamente. -Guía la discusión. -Aporta conocimientos.

Activo: Protagonista. -Estudia o no previamente el tema. -Discute y argumenta su punto de vista. -Desarrolla el tema.

Pasivo: Moderador. -Establece el tema y las reglas del debate. -Sigue y controla el desarrollo del tema y la participación.

Pasivo: Responde y complementa. -Construye conceptos. EJEMPLO Y -Aporta ejemplos positivos o CONTRA EJEMPLO negativos basados en su experiencia o conocimientos previos.

SIMULACIÓN Y JUEGO.

ROL DEL DOCENTE

Activo: Protagonista. -Aprender a partir de la simulación de comportamientos. -Acatar y seguir el objetivo de la actividad. -Desarrolla el tema. -Improvisar en pos de alcanzar los objetivos de la actividad.

Activo: Desarrolla el tema. -Desarrolla el tema a partir de ejemplos positivos y/o negativos. -Cuida la pertinencia de los ejemplos en función de los estudiantes en riego. -Estimula y guía la participación.

CONTENIDOS QUE SE PUEDEN DESARROLLAR

INTEGRACIÓN EN EL AULA DE CLASE

Temas con mucha información y abordables desde diferentes punto de vista. Ej. Casos de estudio, mercadeo, origen de la vida, etc.

Discusión guiada acerca de los fundamentos de las principales teorías de fallas de los materiales.

Temas con mucha información y abordables desde diferentes punto de vista. Ej. Aborto, eutanasia, modelos políticos o económicos, etc.

Debate de grupo acerca de la aplicación de análisis estático vs. análisis por fatiga.

Temas ambiguos o de difícil compresión con basta información y de difícil clasificación. Ej. Casos clínicos, clasificación de entes biológicos, leyes, propiedades químicas, etc.

Propiedades mecánicas de los materiales de ingeniería. Conceptos: Fragilidad y ductilidad.

Pasivo: Moderador. -Iniciar la actividad. Temas prácticos que se puedan -Establece el tema y reglas básicas desarrollar en ambientes para el desarrollo del tema. controlados. -Guía y modera. Ej. Juicios, herrería, enfermería, bomberos, medicinas.

Simulación de acerca de la regulación del factor de seguridad del diseño de elementos mecánicos. Fiscalización: Estado vs. Ingeniero. Improvisando en función de su rol y conocimientos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.