![](https://assets.isu.pub/document-structure/201130114546-978105458598ad07267d8ae39894852b/v1/a0e99eadb2851320eed40416600fbef9.jpg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
COMO SE HIZO
LA PELEA DE LOS
LAGARTOS
Advertisement
Esta foto la realicé en el parque Nacional el Palmar, en una de las tantas visitas que realizamos junto con amigos que nos apasiona la fotografía. En cuanto al momento de esta foto fue increíble porque iba caminando por el estacionamiento del área de servicios del parque y veo un lagarto asoleándose y de pronto aparece otro y comienzan a pelear como se puede ver en la fotografía, dándose mordidas y coletazos. Duro unos 10 minutos aproximadamente, La pelea culminó con la huida de uno de ellos siendo corrido a gran velocidad por el ganador de la misma. Fue un momento fantástico que nunca había visto, y lo aproveché al máximo haciendo muchísimas fotos de ese momento. Y esta es mi preferida, espero que les guste y puedan disfrutarla, al igual que yo
EQUIPO
Canon T5i 300 mm f/4 1/640 ISO 200
INFO DE LA ESPECIE
Lagarto overo Tupinambis merianae Tiene las extremidades posteriores largas, la cabeza prolongada y las escamas dorsales de forma ovalada y muy pequeñas. El cuerpo puede alcanzar una longitud de aproximadamente 400 mm. o más (distancia tomada entre hocico y cloaca), si tomamos en cuenta la larga cola esta longitud puede ser casi el doble. Su alimentación es omnívora, se alimenta principalmente de aves, pequeños mamíferos, además de insectos, moluscos, peces, anfibios y hasta frutas; el alimento preferido son los huevos. Son particularmente activos en los meses de primavera y verano (desde octubre hasta marzo) e hibernan en los meses restantes en cuevas que ellos mismos construyen o que
abandonan otros animales como por ejemplo las vizcachas.
CLAUDIO TREBOUX
Soy aficionado a la fotografía de naturaleza, es un pasatiempo que me lleva a recorrer y conocer lugares naturales.