Olam
Entrevista
Partner del año de Microsoft
24
Grupo Olam obtuvo recientemente el premio “Country Partner of the Year 2013”, una distinción otorgada nada menos que por la gigantesca compañía Microsoft. Es la segunda vez que la empresa paraguaya recibe este galardón, puesto que en el 2011 también había obtenido este importante reconocimiento.
O
lam SRL también fue seleccionada por la Microsoft, por primera vez, como finalista en la categoría Collaboration and Content para la región Latinoamérica y el Caribe. Ariel Deligdisch, gerente general de Olam, recibió el trofeo de “Country Partner of the Year 2013” durante la Conferencia Mundial de Socios de Microsoft llevada a cabo en la ciudad de Houston (EE.UU.). En esta entrevista, nos cuenta más detalles sobre este importante acontecimiento. -¿Qué implica el reconocimiento de Grupo Olam como “Partner del Año”? Este reconocimiento que se repite, ya que en el 2011 lo habíamos ganado ya, es el fruto del trabajo y la dedicación de todo el equipo demostrando su compromiso por agregar valor a nuestros clientes por medio del uso de la tecnología. Tanto Olam como Login, empresas del Grupo, apuntamos a posicionarnos como socios estratégicos de nuestros clientes. Actualmente el Grupo Olam está compuesto por dos empresas: Olam con casi 20 años de trayectoria orientada a todo lo referente a infraestructura, seguridad y provisión de equipos y licencias, y por otro lado Login orientada a soluciones de negocios, basadas en plataformas Microsoft. Este premio justamente fue obtenido por el trabajo de automatización y sistematización de procesos realizados en BBVA. -¿Cuál es el balance que realiza sobre la participación de la empresa en este importante evento? Este es un evento que se realiza todos los años. Este año tuvo una asistencia récord de 16.000 personas pertenecientes a empresas de 160 países. Básicamente, la idea original fue conocer de primera mano cuáles son las iniciativas de Microsoft, a dónde apunta, cuál es su estrategia, y alinearnos a eso para estar en camino de las nuevas tendencias. Evidentemente, la gran estrella de toda esta presentación fueron los productos en “la nube”, que es el hecho de que las empresas implementen sus sistemas y brinden acceso a través de internet. Entonces, el cliente lo que está haciendo es comprar un servicio, y no servidores o licencias. El balance es altamente positivo porque es un honor haber recibido por segunda vez el premio a la Empresa del Año en Paraguay, por primera vez ya como Grupo Olam, donde le brindamos al cliente una
solución completa en todo lo que se refiere a tecnología. Esta solución abarca toda la parte de infraestructura, provisión de equipo de licencia, cableado, hasta toda la gama de negocios de alto nivel de soluciones de ventas, seguimiento de expedientes, ya con el ingreso de LOGIN S.A. al Grupo OLAM. Fue justamente gracias a un proyecto de LOGIN que realizamos en el Banco BBVA con el que obtuvimos este año el premio. -¿Qué aspectos de la gestión suelen tenerse en cuenta para entregar este premio? La organización, el involucramiento en la situación particular de cada cliente, el conocimiento del negocio, son algunos de los puntos importantes que se deben gestionar en este tipo de emprendimientos, sin ser menos importante el mantener liderazgo en capacitaciones y certificaciones tanto técnicos como comerciales, lo que nos posiciona como la empresa con mayores talentos en nuestro rubro. -Tenemos entendido que también fueron finalistas a nivel Latinoamérica en estas premiaciones… A nivel Latinoamérica también resultamos finalistas con otras tres empresas de mucho mayor porte que nosotros. Sin embargo, los problemas que solucionan nuestra implementación nos hizo llegar hasta la final. Es muy bueno tener reconocimiento internacional porque creo que a nivel nacional la gente ya nos conoce, ya estamos posicionados. Olam cumple el año que viene 20 años en el mercado. Login va por su cuarto o quinto año, está arrancando, pero ya tenemos clientes muy importantes y hemos realizado implementaciones de muy alto nivel. Tener reconocimiento internacional, evidentemente, nos ayuda muchísimo a seguir adelante y nos da un impulso más que importante. -¿Cuál es la filosofía de trabajo de OLAM, cuál es la característica de sus servicios? Nuestro servicio lo que busca es calidad. Sobre todas las cosas, atender la problemática que tiene el cliente para ser más eficiente, más efectivo. Como dice nuestra Visión y Misión, buscamos ser socios estratégicos, desde el área de la tecnología, de nuestros clientes, para que ellos sean más eficientes, más efectivos, y obtengan mayores beneficios financieros. Entonces, vamos capacitando, vamos invirtiendo mucho, porque el nivel de inversión que tenemos en cuanto a capacitación de nuestra gente, me atrevo a decir, está entre los más altos del país. Por eso, estamos gratamente sorprendidos porque nuestra empresa está muy bien posicionada a nivel internacional. Son pocas las empresas de otros países que tienen todas las certificaciones y todos los títulos que tenemos nosotros. Para dar un parámetro, nosotros tenemos hoy en día la certificación Gold de Microsoft y solamente el 5% de las empresas en el mundo tienen esa certificación.
Nuestra aspiración es cerrar el 2013 con tres certificaciones Gold. Al tener tres soluciones, vamos a estar entre las top empresas a nivel global, esa es nuestra meta, e implica mucha capacitación e inversión en formación. -¿Qué tipo de profesionales forman parte del Grupo Olam? Nosotros buscamos profesionales íntegros. Nuestro concepto es que, más que técnicos, buscamos formar consultores, gente que pueda entender la problemática del cliente. De hecho tienen que entender un poco del negocio, ir un poco más allá de la visión técnica. Por supuesto, deben estar formados en valores, para nosotros eso es muy importante, para dar una solución global, de acuerdo a eso. -¿Cuáles son las soluciones que ofrecen los servicios de la empresa? Las soluciones abarcan acompañar al cliente tecnológicamente en todos sus procesos de mejora en la empresa. La idea es que la tecnología permita abaratar costos, ser más eficientes, y que nuestros clientes brinden un mejor servicio a sus clientes, eso se logra con la tecnología. Nosotros abarcamos todos los ciclos tecnológicos dentro de la empresa, específicamente el ciclo tecnológico-informático, basados siempre en herramientas Microsoft, desde la implementación de seguridad, toda la parte de información, provisión de equipos, de licencias e implementaciones. Lo que nos está dando distinción en el mercado es toda la parte de soluciones de negocios. Por ejemplo, tenemos soluciones de negocios para gestión de ventas, seguimiento de ventas, seguimiento de cobranzas, seguimiento de automatización de carteras de crédito. Todo lo que significa flujo de trabajo con papel, nosotros lo hacemos en formato digital, donde un ejecutivo puede tener al momento la información de un expediente, si está trancado o si la persona que debía haber
respondido si tuvo una aprobación se atrasó, y manejar también toda la parte métrica de la empresa, es decir, cómo están las ventas, las compras, toda la parte de inteligencia de negocios. Normalmente, hay empresas que se dedican solamente a la parte de infraestructura, o sea, hacer que la empresa funcione, y hay otras empresas que se dedican a brindar soluciones de negocios. Lo que hacemos nosotros es ofrecer todo el paquete. Nos encargamos de que funcionen las cosas correctamente y también les damos todas las soluciones de negocio, ya con las reglas de negocio que tenga el cliente. -¿Cuáles son algunas características de la tarea diaria para con sus clientes y la sociedad? Apuntamos a trabajar en tres fases bien definidas, entender primero los objetivos que tienen en las empresas y como la tecnología los podría ayudar cumplirlos y ser más eficientes, luego realizamos un diagnóstico y dimensionamiento de la solución para finalmente implementar la misma y obtener los resultados. A partir de ahí se inicia nuevamente el ciclo. Nuestro compromiso apunta también a formar personas, de cualquier área, integras y no solo con conocimientos técnicos/comerciales superiores sino con valores haciendo énfasis en la gestión ya que entendemos es determinante para el crecimiento laboral y personal del individuo.