Revista Transformación Mayo 2012

Page 1

REVISTA

TRANSFORMACIÓN

CÁMARA NACIONAL DE LA INDUSTRIA DE TRANSFORMACIÓN Publicación mensual Año 10 Núm 24 Mayo 2012

Información importante para los industriales de México

23 AL 27 DE MAYO 2012 CONVENCIÓN NACIONAL DE DELEGACIONES, SECTORES Y RAMAS INDUSTRIALES 2012 WTC, Boca del Río, Veracruz


El evento más importante de industriales y empresarios de todo el país estarán reunidos en Veracruz

REVISTA TRANSFORMACIÓN

Traje típico de jarocha. Foto: Héctor Montes de Oca.

¡No faltes!... Veracruz está listo


w w w. re v i s t a t r a n s f o r m a c i o n . c o m . m x

MESA DIRECTIVA NACIONAL 2012–2013

PRESIDENTE NACIONAL ING. SERGIO ENRIQUE CERVANTES RODILES Ing. Víctor Manuel López Bolaños Secretario Nacional Lic. José Ángel Zaizar Prado Vicepresidente Nacional de Delegaciones Lic. José Luis de la Fuente Salcido Vicepresidente Nacional de Sectores y Ramas Industriales C.P. Alfredo Arenas Guerra Vicepresidente Nacional de Comités, Comisiones y Representaciones

DIRECTORIO

Ing. Raúl Armando Bujanda Wong Vicepresidente Región Pacífico Norte Lic. Mariana Arnot Miller Azcárraga Presidenta de la Comisión de Organización y Presupuesto Lic. José Luis Canal Álvarez Presidente del Comité Directivo de Relaciones Públicas y Prensa Lic. Ángel Fidel Morales Salazar Vicepresidente Comunicación e Imagen Institucional Lic. Lino Landeros Santos Director General

Lic. Leticia Rodríguez Moctezuma Vicepresidente Nacional de Financiamiento y Programas de Apoyo Lic. Héctor Álvarez de la Cadena Vicepresidente Nacional de Comercio Exterior y Asuntos Internacionales Lic. Raúl Rodríguez Márquez Vicepresidente Nacional de Enlace Legislativo Lic. Mario García Grattiani Vicepresidente Nacional de Maquiladoras y Franjas Fronterizas Lic. Carlos Sepúlveda Ibarra Vicepresidente Nacional de Desarrollo de Ciencia y Tecnología

Av. San Antonio 256, Col. Ampliación Nápoles C.P. 03849, México D. F. 01 (55) 5482-3000 informes@canacintra.org.mx

Lic. Alfonso Sandoval Olvera Tesorero Nacional Lic. Otto Cristian Martínez Medecigo Furiatti Subtesorero Nacional Ing. Salvador de Jesús Saavedra Ceballos Prosecretario Nacional Ing. Fidel de la Paz Guillén Arjona Vicepresidente Región Sureste

Revista Transformación Consejo Editorial Ing. Sergio Enrique Cervantes Rodiles, José Luis Canal Álvarez, Ángel Fidel Morales Salazar, Gilberto Ortiz Muñiz, Roberto Ostos Villaseñor, Gonzalo Méndez y Jesús Castillo.

Ing. Alfredo Sahagún Sánchez Vicepresidente Región Centro Bajío

Comentarios y sugerencias revistatransformacion@canacintra.org.mx

Lic. María Inocencia Moedano Orta Vicepresidente Región Centro

Director Editorial Roberto Ostos Villaseñor

C.P. Mario Ezequiel Zepeda Jacobo Vicepresidente Región Noroeste

Coordinadora Editorial Wendy Chávez Marín

Ing. Alberto Federico Terrazas Seyffert Vicepresidente Región Norte

Diseño Editorial Laura Verónica Zenil Verduzco

C.P. Roberto Capistrán González Vicepresidente Región Noreste

Portada idea Roberto Ostos Villaseñor

TRANSFORMACIÓN es una publicación editada mensualmente por CANACINTRA México y distribuida a sus afiliados, Cámaras empresariales, Embajadas, Sector educativo, Gobierno Federal, Estatal y Municipal. Certificado de Licitud de Título: 9084. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor: 04-203-041612573900-102. Tiraje 5,000 ejemplares. Los artículos escritos por los colaboradores son responsabilidad de quien los firma y no representa el punto de vista de los editores. www.canacintra.org.mx

www.revistatransformacion.com.mx

a r t e b e l l e z a y c a l i d a d @ p r o d i g y. n e t . m x

REVISTA TRANSFORMACIÓN

Sr. Jesús Herrera Franco Vicepresidente Región Sur

Ventas CANACINTRA Dirección General 2º Piso Tel. 5482-3000 / 5676-1875

1



w w w. re v i s t a t r a n s f o r m a c i o n . c o m . m x

CONTENIDO

5

MENSAJE DEL PRESIDENTE

Ante todo, quiero agradecer la confianza que me otorgaron para dirigir, por tercer año consecutivo, el destino de CANACINTRA. Al ocupar la Presidencia de esta gran Institución me comprometí a trabajar por los empresarios y en defensa de la planta productiva de nuestro país, lo cual siempre he realizado con estricto apego a nuestros estatutos y lo seguiré haciendo, hasta concluir mi administración.

Estados 4

Nueva Delegación Ciudad Acuña, Coahuila

6

Expo Verde CANACINTRA Durango 2012

9 11 13

CANACINTRA Matamoros

16

México Emprende CANACINTRA Zamora

Sectores y Ramas Delegaciones Oficinas Conurbadas Comités y Comisiones

Evento 38

Sectores y Ramas 42 Reunión mensual Sector de la Construcción

Inauguración del Foro PyME Alimentech

47

Industrias Alimenticias Fabpsa

Salud 46

¿Y… qué es la anosognosia?

47

Naturaleza viva

18

Golpe de timón Dr. Efrén Calvo Adame Normas vehículos doblemente articulados

REVISTA TRANSFORMACIÓN

Arte y Cultura

Democracia y resultados

De interés 20 44 45

26 32 36 37

CANACINTRA Zacatecas

Opinión 18

Canacintra

3

20

38 a r t e b e l l e z a y c a l i d a d @ p r o d i g y. n e t . m x


CRECE LA FUERZA DEL DESARROLLO Nueva Delegación Ciudad Acuña, Coahuila

Foto histórica para la Delegación de Ciudad Acuña, Coahuila.

La nueva Mesa directiva encabezada por el Ing. Juan José Flores Gutiérrez, escuchando a nuestro Presidente Nacional antes de la toma de protesta.

Tribuna de honor en Ciudad Acuña, Coahuila. Ing. Cuauhtémoc Arzola Hernández: Diputado por el XV Distrito; Dr. Víctor Campos Ballesteros: Presidente de la Delegación Monclova; Lic. Javier Guerrero García: Secretario de Desarrollo Económico en el Estado de Coahuila; Ing. Sergio E. Cervantes Rodiles: Presidente Nacional de CANACINTRA; Lic. Alberto Aguirre Villarreal: Presidente Municipal; Ing. Antonio Rodríguez Guajardo: Presidente de la Unión de Organismos empresariales, A.C.


MENSAJE DEL PRESIDENTE

A

nte todo, quiero agradecer la confianza que me otorgaron para dirigir, por tercer año consecutivo, el destino de CANACINTRA.

Al ocupar la Presidencia de esta gran Institución me comprometí a trabajar por los empresarios y en defensa de la planta productiva de nuestro país, lo cual siempre he realizado con estricto apego a nuestros estatutos y lo seguiré haciendo, hasta concluir mi administración. El proceso electoral llevado a cabo mostró una CANACINTRA vigorosa y con ideas heterogéneas. Esta CANACINTRA fuerte y comprometida con los empresarios y con México, que se muestra hoy como el resultado de un proceso democrático, tiene espacio para todas las opiniones y tendencias. Ya que la unidad de propósitos constituye el mejor activo para impulsar las tareas que tenemos por delante. A través de confortar nuestra base industrial, lograremos superar los grandes desafíos de la planta productiva mexicana y llevarla por el sendero del crecimiento. Nosotros seguiremos adelante, porque el mandato de los industriales así lo ha dispuesto. La razón del voto se impuso al interés por triunfar al margen de la voluntad expresada en las urnas.

Ello es una muestra de la madurez prevaleciente en CANACINTRA. Los actuales son tiempos para sumar esfuerzos y voluntades, no para dividir ni confrontar. Fortaleceré la unidad y mantendré a CANACINTRA en el sitio que merece y por el que tanto hemos luchado. Convoco a los industriales de la Transformación a conservar una actitud crítica frente a nuestros actos y a incorporarse al gran trabajo que debemos realizar para seguir a la vanguardia del desarrollo nacional. Los invito a fortalecer la unidad sin renunciar a sus puntos de vista. Afrontaremos nuestros retos. Tenemos capacidad y madurez, compartimos un proyecto común y una misión que nos une: trabajar por México y para México.

Sergio E. Cervantes Rodiles PRESIDENTE NACIONAL DE CANACINTRA


ESTADOS

EXPO VERDE CANACINTRA DURANGO 2012 Negocios y oportunidades sustentables

E

REVISTA TRANSFORMACIÓN

6

n su mensaje, Sergio E. Cervantes Rodiles en su calidad de Presidente Nacional de CANACINTRA dijo:

“C.P. Jorge Herrera Caldera: Gobernador Constitucional del Estado de Durango; C.P. Adán Soria Ramírez: Presidente Municipal de Durango; Ing. Ricardo Seturino Torres: Presidente de CANACINTRA Durango; Ing. Sotero Soto Mejorado: Consejero de CANACINTRA; Lic. Óscar Sánchez Von Bertrab; Delegado de Economía; Dr. Jesús Reyes Heroles: Economista prestigiado, Ex Presidente de PEMEX y Ex Secretario de Energía; Ing. Armando Espinoza Vargas: Presidente de la empresa MASISA. Presidentes de las diferentes cámaras y organismos empresariales del Estado. Amigas y amigos industriales, señoras y señores: Agradezco la atención por invitarme a participar con ustedes en este importante Foro Expo Verde CANACINTRA Durango 2012 “Negocios y oportunidades sustentables”.

El cual tiene como objetivo difundir, mejorar e innovar los productos y servicios de las empresas del estado, así como promover los negocios verdes sustentables como áreas de oportunidad para la generación de nuevas fuentes de empleo. Estos eventos contribuyen de manera directa al mejoramiento de la capacidad competitiva de las empresas mexicanas. Por la vía de incorporar un mayor conocimiento, que es el más importante valor agregado de las economías modernas. El crecimiento económico y el de la población a nivel mundial, durante las cuatro décadas pasadas han sido causa de impactos: “la reducción del ozono, cambio de clima, reducción y estropeo de los recursos naturales, y pérdida extensiva de biodiversidad y hábitat natural”, que amenazan la salud y el bienestar de nuestra nación en las comunidades. Tomando en cuenta esta situación, es necesario que todos los agentes

económicos consideremos la importancia que merece la economía verde, es decir, “Satisfacer las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones de satisfacer las suyas”. Para lograr el desarrollo sustentable es indispensable introducir cambios fundamentales en la forma de consumir y producir de las sociedades. Los industriales no pretendemos crecimiento acelerado en la producción de bienes, a costa del medio ambiente, porque sin la protección de éste, el desarrollo será limitado; pero sin crecimiento. Por eso, combinar ambos propósitos es uno de los retos más importantes para la humanidad. Entre los objetivos de CANACINTRA está el ser protagonista del cambio y promotor del desarrollo industrial sostenido, homogéneo y compatible con el medio ambiente. Tenemos el compromiso de sensibilizar al sector industrial sobre los problemas del


w w w. re v i s t a t r a n s f o r m a c i o n . c o m . m x

ESTADOS

Sergio Cervantes Rodiles, Presidente Nacional de CANACINTRA, en compañía de Ricardo Seturino Torres, Presidente de la Delegación Durango, Sotero Soto Mejorado, Vicepresidente de la Región Norte Centro, y Carlos Gómez Flores, Vicepresidente Nacional de Ecología, ante autoridades federales y estatales.

En CANACINTRA consideramos que la política ambiental para el desarrollo sustentable debe: Contribuir proactivamente a la consolidación y difusión de políticas públicas orientadas a la prevención, protección al ambiente y desarrollo

de infraestructura, con esquemas ecoeficientes, acordes a las empresas.

alternativas que sean económicas y compatibles con el medio ambiente.

Facilitar y promover entre las empresas y entre sus distintas regiones de incidencia el cumplimiento de obligaciones ante el gobierno federal, estatal y municipal.

Las crecientes necesidades que plantea el cuidado ambiental son asumidas por los industriales como una responsabilidad y parte de un serio esfuerzo para contribuir a los objetivos que persigue. El ambiente y el desarrollo son un binomio inseparable. A estas alturas queda claro que tasas más altas de crecimiento económico no pueden ser pensadas en sí mismas como un indicador que refleje fielmente el progreso económico y social de los países.

Facilitar la autogestión ambiental y reconversión tecnológica de la micro, pequeña y mediana empresa. Fomentar el desarrollo de energías

a r t e b e l l e z a y c a l i d a d @ p r o d i g y. n e t . m x

REVISTA TRANSFORMACIÓN

medio ambiente y el desarrollo, hacerlo participar en su solución y fomentar el sentido de responsabilidad, la calidad y mayor motivación y dedicación respecto al desarrollo sostenible.

7


ESTADOS

Señor gobernador, Estimados amigos: En CANACINTRA el reto simultáneo de competitividad y de eficiencia nos obliga a reconocer la importancia del medio ambiente en la economía, y por lo tanto, a perfeccionar nuestros procedimientos de regulación, de inspección y de control, evitando costos económicos que puedan comprometer nuestra capacidad de cumplir con los

objetivos de desarrollo y de protección a la naturaleza. Reiteramos nuestro compromiso con el futuro, poniendo toda la capacidad de la industria de la transformación para seguir promoviendo una elevada eficiencia en el uso de los recursos naturales y de las funciones y servicios de asimilación que presta el medio ambiente, todo ello,

precondición necesaria para un desarrollo sustentable. Estoy seguro que la realización de este Foro Expo Verde Canacintra Durango 2012 “Negocios y oportunidades sustentables”, será todo un éxito. Felicito a los organizadores y al mismo tiempo los exhorto a que sigan promoviendo eventos como este, que impulsan el desarrollo industrial limpio y el desarrollo de México.” RT

REVISTA TRANSFORMACIÓN

8

Ricardo Seturino Torres, Presidente de la Delegación Durango, durante la inauguración.


w w w. re v i s t a t r a n s f o r m a c i o n . c o m . m x

ESTADOS

CANACINTRA MATAMOROS D

Toma de protesta de la nueva Mesa Directiva

iscurso de Sergio Cervantes Rodiles, Presidente Nacional de CANACINTRA, en la toma de protesta de la Mesa Directiva de CANACINTRA Matamoros. “Antes que nada quiero agradecer la confianza que depositaron en mi persona para dirigir durante este tercer año los caminos de CANACINTRA. Asisto con mucho gusto a la toma de protesta de la Mesa Directiva de CANACINTRA Matamoros.

Sin embargo, al no contar con las condiciones que nos den competitividad la industria se rezaga, lo cual nos preocupa, ya que es el sector que genera

Hemos insistido que el fortalecimiento del mercado interno es una condición necesaria para otorgar un sólido impulso al crecimiento económico; para lograrlo se requiere: Incentivar la operación del aparato productivo, vía estímulos fiscales, en lugar de políticas cuyo objetivo fundamental sea la recaudación, de manera que las empresas tengan mayor posibilidad de reinvertir y mantener las fuentes de trabajo; Aprovechar el ejercicio del gasto público para fortalecer el funcionamiento de las empresas; Poner en marcha las Reformas Estructurales que el país necesita; Asumir un compromiso real con el desarrollo de las empresas, mediante instrumentos financieros y tecnológicos, similares a los que aplican otros países; Impulsar la expansión del mercado interno a través de alianzas, integración

de cadenas productivas con las empresas grandes, las exportadoras y las maquiladoras, para agregar valor a los productos industriales; Profundizar la simplificación administrativa; Crear un entorno que complemente y no obstruya el avance de la competitividad. Los precios de los bienes y servicios del sector público deben apoyar el entorno competitivo; Instrumentar un esquema que comprometa mediante incentivos a las grandes empresas a apoyar a sus proveedores nacionales, a través de alianzas y relaciones de proveeduría entre las MiPyMES con empresas industriales y comerciales de mayor tamaño. En CANACINTRA reiteramos que es necesario que nuestras empresas cuenten con estos apoyos, por ello trabajamos arduamente, seguiremos promoviendo estos cambios que benefician a la industria de Matamoros. Así lo dije desde el primer día que asumí la Presidencia Nacional de CANACINTRA y así lo seguiré haciendo.

REVISTA TRANSFORMACIÓN

La realización de eventos como el que hoy llevamos a cabo es, sin duda, una oportunidad para promover y desarrollar actividades conjuntas, para impulsar la reactivación económica de las empresas de esta región. La industria en México enfrenta el reto de integrarse dinámicamente en los mercados mundiales, en los que la competencia, y la especialización productiva, a nivel de países, sectores y empresas, se intensifica día con día.

la riqueza, el empleo y las oportunidades para desarrollar el país. México debe adoptar una estrategia económica que concilie los objetivos macroeconómicos con los objetivos de desarrollo social, que permita afrontar exitosamente los grandes retos de la planta productiva.

En esta tarea, los industriales y las autoridades estamos obligados a lograr un consenso, en el sentido de generar

9

a r t e b e l l e z a y c a l i d a d @ p r o d i g y. n e t . m x


ESTADOS

C.P. Isidro César Lavín García, Presidente de CANACINTRA Matamoros, con Sergio Cervantes Rodiles, Presidente Nacional de CANACINTRA y C.P. José Alberto Lúa García Director CANACINTRA Matamoros.

condiciones propicias para responder a las necesidades de crecimiento del aparato productivo, en los próximos años.

REVISTA TRANSFORMACIÓN

10

En CANACINTRA buscamos respuestas a los cambios que la globalización trae consigo; sabemos que la organización industrial más importante de México tiene que refrendar su papel como interlocutor, como lo hemos venido haciendo por más de setenta años. Reconociendo estas realidades, es necesario que los programas de apoyo a las empresas tengan objetivos claros de productividad, considerando las características particulares de cada

sector y cada región del país. Tomando en cuenta que la política de desarrollo regional es una vía elemental para lograr una mayor cohesión nacional y mayor equidad, así como eje para la planeación y administración territorial. El desarrollo regional, sectorial y la integración de cadenas productivas se deben ver como un proceso, que genere mayor valor agregado y al mismo tiempo que aproveche los nichos actuales en los que tenemos ventajas comparativas. Sé que este evento reafirmará nuestra voluntad por trabajar con mayor empeño para la construcción de una industria más sólida. Por ello, nuestra actitud

debe estar orientada a la participación constructiva. Debemos aportar nuestra visión, trabajo y compromiso, para contribuir a la tarea de transformar la industria y a México. Estoy seguro que la gestión de la nueva Mesa Directiva de CANACINTRA Matamoros, encabezada por Guillermo Federico Lash de la Fuente, será tan dinámica y propositiva como lo ha sido hasta ahora. Esta es una larga tradición que debemos mantener y apoyar. En unidad avanzaremos por la ruta del crecimiento para abrir nuevas y mejores opciones para la sociedad mexicana. Los convoco a lograrlo.” RT


w w w. re v i s t a t r a n s f o r m a c i o n . c o m . m x

ESTADOS

CANACINTRA ZACATECAS Toma de protesta nueva Mesa Directiva

D

iscurso de Sergio Cervantes Rodiles, Presidente Nacional de CANACINTRA, durante la toma de protesta de la Mesa Directiva de Zacatecas. “Es para mí un placer participar con ustedes en la celebración de la toma de protesta de la Mesa Directiva de CANACINTRA Zacatecas, prestigiada delegación de este bello estado. Este acontecimiento, que marca un proceso de renovación y cambio permanente en nuestra Cámara, es también un alto en el camino para evaluar lo que somos y definir con claridad lo que buscamos ser.

Desde el nacimiento de nuestra Cámara, hemos tenido una participación directa en las grandes acciones nacionales;

nos involucramos con el proceso de industrialización y hemos enfrentado la apertura comercial. En México y en el mundo actual, nuestra presencia se plantea en otras dimensiones. La condición global del mundo productivo y comercial, y la incertidumbre financiera, nos llevan a reflexionar sobre la mejor manera de impulsar el crecimiento económico. Pero al mirar hacia adelante no debemos olvidar nuestra fortaleza pasada y presente: hoy al igual que hace más de siete décadas, la industria sigue siendo el pilar del desarrollo económico de nuestro país. Por eso, durante mi gestión, hemos

insistido y lo seguiremos haciendo en la pertinencia de un proyecto económico de largo plazo, sustentado en el desarrollo industrial, se plantea como una premisa y objetivo necesarios para alcanzar el crecimiento sostenido. Señalamos que la estabilización de las variables macroeconómicas han sido importantes, pero también es preciso tener en cuenta que los beneficios aún no se perciben a nivel de las empresas. Tengan la certeza que seguiremos trabajando con el poder ejecutivo y el legislativo para conformar una política con visión de Estado, consistente en

a r t e b e l l e z a y c a l i d a d @ p r o d i g y. n e t . m x

REVISTA TRANSFORMACIÓN

Es así, porque la organización industrial más grande de México requiere de una evaluación permanente, de un seguimiento continuo y de una actitud reflexiva respecto a su cometido como herramienta de interlocución y representación de los industriales. Por nuestro papel en la vida económica de México, CANACINTRA se mantiene como impulsora de cambios en la estructura y operación de la industria.

En Zacatecas se ha realizado un trabajo con sólidos resultados, que debe ser tomado como ejemplo por todas las delegaciones, felicidades a Joshua Harim Mendoza Jasso por el esfuerzo y la entrega al frente de este magnífico equipo

11


ESTADOS

sus herramientas y objetivos, y con una orientación de largo plazo, generaremos la confianza suficiente para atraer y mantener los recursos y las inversiones que necesitamos. Mi propuesta es muy clara: atender los asuntos nacionales sobre una base de colaboración y entendimiento, que tenga como objetivo el crecimiento de largo plazo. Requerimos, también, acciones prontas y una decisión más firme; necesitamos una sociedad más participativa y un gobierno involucrado en la tarea de eliminar los obstáculos para el crecimiento económico.

REVISTA TRANSFORMACIÓN

12

Por ello, debemos reconocer las características propias de cada región, de cada estado y de cada municipio para atender sus necesidades y desarrollar su potencial. En Zacatecas se ha realizado un trabajo con sólidos resultados, que debe ser tomado como ejemplo por todas las delegaciones, felicidades a Joshua Harim Mendoza Jasso por el esfuerzo y la entrega al frente de este magnífico equipo. El trabajo conjunto de los industriales nos permitirá avanzar de manera más acelerada en la promoción del crecimiento productivo sobre bases duraderas. Nuestra visión de futuro debe ser inalterable: fortalecer la

planta productiva nacional. En CANACINTRA estamos ciertos que en ello está la base de la certidumbre. Sin dejar de mirar hacia delante, los industriales de Zacatecas desarrollan un sólido esfuerzo cotidiano. Sobre estos firmes cimientos de colaboración, trabajo y unidad, avanzaremos de manera consistente en la construcción de este país que todos deseamos. Podremos recobrar la certidumbre que se ha minado por la persistencia de los problemas y trabajar sin preocuparnos por lo urgente ya que tenemos claro lo importante, consolidar el desarrollo industrial y de México.” RT


w w w. re v i s t a t r a n s f o r m a c i o n . c o m . m x

ESTADOS

CENTRO MÉXICO EMPRENDE Inauguración en Canacintra Zamora

D

iscurso de Sergio Cervantes Rodiles, Presidente Nacional de CANACINTRA, en la inauguración del Centro México Emprende de CANACINTRA Zamora.

Agradezco la invitación para participar con ustedes en la inauguración del Centro México Emprende, en esta gran ciudad. Reconocemos que hay una lectura renovada de la realidad que viven las empresas, y una actitud que encuentra en la suma de esfuerzos

La puesta en marcha de este proyecto cumple con el objetivo de impulsar a las empresas mexicanas al ofrecerles un espacio que brinda una amplia gama de servicios en un solo lugar. El Centro que hoy se inaugura demuestra que existiendo disposición y voluntad política siempre es posible, inclusive en épocas de dificultades financieras y económicas, realizar acciones en beneficio de las empresas mexicanas. Autoridades y sector privado estamos obligados a diseñar, y llevar a cabo, políticas de fomento y estrategias competitivas para la promoción empresarial y darles la estructura necesaria para que puedan trascender. Estamos seguros de que Michoacán puede tener en el fortalecimiento de su mercado su propio motor de crecimiento, para ello se necesita: Promover redes horizontales como una manera de alcanzar economías

de escala y mejorar el poder de negociación de las empresas; Impulsar proyectos de articulación productiva a través de redes verticales, para estimular la transmisión de conocimientos y la complementación eficiente de recursos en el largo y mediano plazo, que reporten beneficios para las empresas clientes como para sus proveedores; Contar con instrumentos sectoriales de fomento productivo y manufacturero en particular que induzcan la articulación de las cadenas productivas; Sensibilizar al sector productivo sobre la importancia de avanzar en la consolidación de una economía verde; Facilitar la operación de las empresas, a través de profundizar la simplificación administrativa; Contar con una política tecnológica acorde a las necesidades de nuestra planta productiva. En CANACINTRA seguiremos promoviendo la creación de centros como el que hoy se inaugura, con el firme compromiso de sumar

a r t e b e l l e z a y c a l i d a d @ p r o d i g y. n e t . m x

REVISTA TRANSFORMACIÓN

“Lic. Miguel Marón Manzur: Representante personal del Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Lic. Felipe Calderón Hinojosa, y Subsecretario para la Pequeña y Mediana Empresa; Lic. Fausto Vallejo Figueroa: Gobernador Constitucional del Estado de Michoacán; Presidentes Municipales de Zamora, La Piedad, Ecuandureo, Jacona, Los Reyes, Tangancicuaro, Chilchota, Sahuayo, Ixtlan; Janet Murguía: CLR President and CEO; Monseñor Javier Navarro Rodríguez: Obispo de Zamora; Señoras y señores; Amigos industriales.

la mejor alternativa para implantar programas que permitan el desarrollo de las empresas.

13


ESTADOS

En CANACINTRA seguiremos promoviendo la creación de centros como el que hoy se inaugura, con el firme compromiso de sumar esfuerzos en esta gran tarea esfuerzos en esta gran tarea. Por ello, no sólo empeñamos nuestra voluntad y compromiso, sino también el espacio físico y las facilidades para que la presencia de estos centros sea en realidad provechosa para el fortalecimiento empresarial. Tenemos la certeza de que esta acción es un valioso y accesible programa para atender las necesidades de

REVISTA TRANSFORMACIÓN

14

las empresas en materia de acceso al financiamiento; de desarrollo y adaptación de tecnología; de sistemas de administración, producción y comercialización, y de instrumentación y operación de los programas.

Emprende. En particular a nuestro amigo Miguel Marón Manzur, Subsecretario para la Pequeña y Mediana Empresa. Sin su apoyo no hubiera sido posible cristalizar este magnífico proyecto.

Aprovecho para agradecer el respaldo que la Secretaría de Economía ha brindado al sector empresarial con la apertura de los Centros México

Señor Gobernador: En CANACINTRA sabemos de las acciones que está llevando a cabo su gobierno para impulsar la planta productiva, a fin


w w w. re v i s t a t r a n s f o r m a c i o n . c o m . m x

de promover la competitividad de esta gran entidad. De esta manera se consolida la experiencia y el trabajo conjunto de autoridades y empresarios para aumentar la productividad, el nivel tecnológico y la diversificación productiva de las empresas.

ESTADOS

Debemos de tener en cuenta que los esfuerzos compartidos siempre dan los mejores resultados. Estamos seguros de que estas alianzas serán de largo plazo y el inicio para emprender proyectos para impulsar la creación y el fortalecimiento de más empresas.

Impulsemos las medidas que aquí se han tomado. Hagamos el compromiso de promoverlas, transformarlas y conservarlas. En este sentido, los industriales de transformación tenemos la voluntad y el compromiso para hacer de nuestro México un mejor país.” RT

Palabras de agradecimiento del Ingeniero Sergio E. Cervantes Rodiles Presidente Nacional de CANACINTRA “Todo lo que han hecho para organizar este acto, merece y exige que intente expresar con algunas palabras mi gratitud. Es muy difícil poder transmitir los sentimientos que se aglutinan en mi ánimo en este momento. Durante mi vida, siempre me he sentido orgulloso de este hermoso lugar, Zamora, porque aquí nací y aquí he tenido la oportunidad de contar con auténticos amigos, pero sobre todo porque esta tierra me ha dado lo más valioso: mi Familia. La distinción que hoy recibo, es un gran honor que he tenido en mi vida, gracias a todas y todos ustedes.

Quiero comentarles que ello lo he podido llevar a cabo gracias a los valores que me inculcaron mis padres como: la templanza, la prudencia, la honradez, la justicia y la fortaleza para implementarlos dentro de la empresa. Valores muy importantes, sin duda, porque han sido las fuerzas impulsoras de cómo realizar nuestro trabajo. Esta

Hoy, me siento satisfecho y realizado, indudablemente lleno de inquietudes y preocupaciones, como cualquiera, pero fuera de todo tipo de ambiciones que no pasen por cerrar mi trayectoria empresarial de una forma honesta y congruente con mis principios. Mi reconocimiento a todos ustedes por el cariño que me han demostrado y por seguir considerándome entre sus amigos. Finalmente quiero agradecer a las personas que hicieron posible este evento. Gracias por este reconocimiento. Gracias por distinguirme con el honor de poder recibir tan importante apreciación. Yo los llevo a todos aquí, en mi corazón, aún lleno de vivencias de tiempos pasados, pero también deseoso de seguir latiendo para trabajar por mi empresa, mi ciudad, mi estado y mi país, pero sobre todo por mi familia. Una vez más mi gratitud emocionada y un abrazo muy caluroso para todos. Muchas gracias.

REVISTA TRANSFORMACIÓN

Por ello, estas palabras son una dosis de modestia en las que es preciso reconocer, que el honor hoy concedido a mi persona es el premio al trabajo de mucha gente y no sólo del que lo recibe, que a pesar de sus muchos errores, presenta como único mérito el haber tratado durante toda mi vida de trabajar –con menor o mayor éxito–, por contar con una empresa más preparada y cada vez mejor.

actitud ha hecho que sean congruentes con los de nuestros clientes, trabajadores y con nosotros mismos. Asimismo, constituyen el cimiento de la empresa ya que generan beneficios para todas las personas que la integran y para la comunidad donde nos desarrollamos.

15

a r t e b e l l e z a y c a l i d a d @ p r o d i g y. n e t . m x


SECTORES Y RAMAS

REUNIÓN MENSUAL Sector industrial de fabricantes de productos y materiales para la construcción

C

REVISTA TRANSFORMACIÓN

16

on su invitado, Ing. Sergio E. Cervantes Rodiles, quien dio en su mensaje las siguientes palabras:

productiva nacional y por la unidad del sector industrial. Lo hago convencido de servir a los industriales de Transformación de todo del país.

a través de impulsar mecanismos para la operación sana y de largo plazo de las empresas y, por consecuencia, que permita:

“Estimados amigos: Deseo agradecer a ustedes la invitación para asistir a esta importante reunión. En primera instancia, gracias por el alto honor que me dieron para ser el Presidente Nacional de CANACINTRA en el periodo 2012-2013.

Estoy seguro de que los trabajos de esta reunión aportarán ideas valiosas para el desarrollo de la industria, de nuestras empresas y de CANACINTRA en el entorno económico que enfrenta México.

Consolidar la gobernabilidad democrática y la eficiencia legislativa para impulsar las Reformas Estructurales que requerimos para lograr un mayor crecimiento de nuestra economía. Sanear las finanzas públicas y eficientar el gasto público. Impulsar la integración de cadenas productivas sobre una base SectoRegional sólida. Fortalecer el estado de derecho, a fin de corregir situaciones caóticas en donde impera la ilegalidad. Los problemas de bajo, nulo o crecimiento económico negativo y la privación del desarrollo social deben ser abordados como problemas básicos de gobernabilidad, así como que el país sea un destino seguro para la inversión.

El proceso democrático, llevado a cabo, mostró una CANACINTRA vigorosa y con ideas heterogéneas. Esta CANACINTRA fuerte y comprometida con los empresarios y con México, se muestra hoy como el resultado de este proceso y tiene espacio para todas las ideas y tendencias. Por ello, los invito a tener una actitud de liderazgo y no fatalista, una actitud basada en nuestro origen con consciencia de nación grande. Trabajemos juntos para transformar la realidad de la industria nacional, así como de nuestras empresas y de nuestra Cámara. Ratifico mi compromiso de trabajando en favor de la

seguir planta

Por ello, es necesario que redoblemos esfuerzos, a fin de encausar el crecimiento y desarrollo de la planta industrial, que permita atender las necesidades de modernización del sector productivo y por ende del país. Para lograrlo es importante reactivar el mercado interno, que dé confianza y certidumbre, que nos permita asegurar el empleo, fortalecer a las empresas, a la industria y al país en su conjunto, pero esto no será fácil sin el trabajo de todos. Se debe actuar ya, para reiniciar el camino integral del crecimiento y el desarrollo,

Todas estas acciones sin duda ayudarán para que la economía mexicana pueda desarrollarse de manera sostenida,


w w w. re v i s t a t r a n s f o r m a c i o n . c o m . m x

genere empleos suficientes y mejore la calidad de vida de las familias. En esta tarea, los industriales de CANACINTRA y las autoridades, estamos obligados a lograr un consenso, en el sentido de generar condiciones propicias para responder a las necesidades de crecimiento de las empresas, a través del fortalecimiento de las regiones y de los sectores productivos. En una situación como la que enfrenta nuestro país, el trabajo que realicemos conjuntamente habrá de ser fundamental. Reconociendo esa nueva realidad, en CANACINTRA buscamos apoyarnos en procesos que faciliten y mejoren las condiciones de integración a la dinámica global. México nos necesita los invito a que en conjunto diseñemos las estrategias, los programas y, sobre todo, emprendamos las acciones que habrán de significar un nuevo paso hacia el progreso.” RT

SECTORES Y RAMAS

En una situación como la que enfrenta nuestro país, el trabajo que realicemos conjuntamente habrá de ser fundamental. Reconociendo esa nueva realidad, en CANACINTRA buscamos apoyarnos en procesos que faciliten y mejoren las condiciones de integración a la dinámica global

REVISTA TRANSFORMACIÓN

17

Lic. Miguel Ángel Nogueira, Presidente del Sector industrial de fabricantes de productos y materiales para la construcción

a r t e b e l l e z a y c a l i d a d @ p r o d i g y. n e t . m x


OPINIÓN

Democracia y resultados Por El Hombre de negro Ni modo de no hacer comentarios después de las elecciones tan particulares que se llevaron a cabo, donde por tercera ocasión el Ing. Sergio E. Cervantes Rodiles se ganó el privilegio de trabajar a favor de los Empresarios de México. Me atrevo a decir que fue muy marcada la forma del manejo de la Asamblea y muy eficiente la dirección que le dio el

Muchos empresarios están dispuestos a brindar su tiempo, conocimientos y esfuerzo, que es precisamente lo que otorga grandeza a CANACINTRA, por lo cual es la Cámara más grande de Latinoamérica y la más importante en México, gracias a sus directivos

REVISTA TRANSFORMACIÓN

18 Todos con el ganador.


w w w. re v i s t a t r a n s f o r m a c i o n . c o m . m x

OPINIÓN

Secretario Nacional, Ing. Víctor Manuel López Bolaños, quien mostró tener los conocimientos suficientes para que en forma comedida, prudente y muy tolerante lograra una elección correcta y adecuada. Vimos tres tipos de Consejeros: los que nuevamente lograron su objetivo, los que no lo lograron por tercera ocasión y los que van una vez al año a depositar su voto y se manifiestan muy críticos al juzgar la forma en que se desarrollan los trabajos, estos últimos se fueron sin cumplir su misión, que era votar, pues manifestaron que no tenían por qué estar aguantando tanta sarta de tonterías, otros opinaron que veían muy desorganizada la Asamblea y que no estaban de acuerdo con lo que ocurría, otros más, quedaron perplejos después de tantas horas de desgastante estrategia. La verdad es que el sistema que llevó una de las partes, era de agotar la paciencia de los que no trabajan para la Cámara, pero los que con todos sus derechos, en su calidad de afiliados, buscan en

Sergio Cervantes al momento de agradecer la confianza de la mayoría y de los ausentes.

CANACINTRA apoyarse para beneficio de sus empresas, pero que no está en sus objetivos cumplir funciones diversas en

Víctor Manuel López Bolaños.

El apoyo más fuerte: la Sra. Rosalinda Gallegos de Cervantes acompañada de Nidia Campos y Ángel F. Morales.

CANACINTRA; esto sí lo hacen muchos empresarios que quieren brindar su tiempo, conocimientos y esfuerzo, que es precisamente lo que otorga grandeza a CANACINTRA, por lo cual es la Cámara más grande de Latinoamérica y la más importante en México, gracias a sus directivos. RT a r t e b e l l e z a y c a l i d a d @ p r o d i g y. n e t . m x

REVISTA TRANSFORMACIÓN

Secretario Nacional de CANACINTRA: Ing.

19


DE INTERÉS

GOLPE DE TIMÓN Del asistencialismo al combate estructural de la pobreza

Por Gustavo Guraieb*

D

ecía Pareto a principios del siglo XX, que la distribución de la renta en una sociedad determinada dependía básicamente de dos factores, su cultura y su productividad. Dados los grandes rezagos que todavía tenemos, estamos muy lejos de tener condiciones que favorezcan un desarrollo más equitativo en las diferentes regiones del país. El enfoque gubernamental de “desarrollo social” en los tres niveles de gobierno, aun cuando en los últimos años ha avanzado en su profesionalización, en el uso de nuevas tecnologías y ha contado con mucho más recursos, no alcanza, ni alcanzará para sacar de la pobreza a millones de mexicanos en un tiempo razonable, digamos en dos o tres sexenios.

REVISTA TRANSFORMACIÓN

20

Uno de los problemas fundamentales es que las “secretarías” y organismos de desarrollo social federal, estatales y municipales, no se articulan correctamente ni entre ellas, ni con sus pares de Desarrollo Económico, Educación, Salud, etc., haciendo muy difícil la integración de los grupos marginados a una dinámica económica con más posibilidades de progreso. Al final, lo que hemos visto durante tantos años, se vuelve a repetir, un ‘desarrollo social’ importante en los discursos y en las promesas de campaña, pero aislado, costoso e ineficaz, con empleos mal pagados, educación y salud de baja calidad y vivienda indecorosa, entre otros malos resultados. El cambio de estrategia aquí propuesto se basa en una lógica económica simple:

el grado de bienestar de los grupos en necesidad, es igual al diferencial entre el ingreso familiar y el costo del sustento básico: Bienestar = Ingreso – Costo vida Así que se tendrían que agotar todas las posibilidades para maximizar esta

diferencia, buscando el incremento del ingreso y la reducción del costo de vida. Hasta aquí no hemos dicho nada nuevo. El problema es que bajo las condiciones actuales que proveen los gobiernos y los mercados, esta diferencia no le alcanza a la mitad de la población. La única forma de


w w w. re v i s t a t r a n s f o r m a c i o n . c o m . m x

potenciar esta ecuación es mediante la recomposición de la distribución de la riqueza.

El enfoque gubernamental de “desarrollo social” en los tres niveles de gobierno, aun cuando en los últimos años ha avanzado en su profesionalización, en el uso de nuevas tecnologías y ha contado con mucho más recursos, no alcanza, para sacar de la pobreza a millones de mexicanos en un tiempo razonable, digamos en dos o tres sexenios

Sin pretender en esta propuesta introductoria hacer un desarrollo exhaustivo, a continuación enlisto una serie de áreas de oportunidad en nuestra dinámica económica y social cotidiana, que directa o indirectamente modifican, recomponen la distribución de la riqueza en beneficio de los que menos tienen, explicando brevemente como inciden en la ‘ecuación de bienestar’, y claro, entendiendo de una vez que para darle más a unos (a muchos), hay que ‘quitarle’ algo a otros, normalmente minorías privilegiadas.

v Educación pública de calidad y empleo bien remunerado.

Esta es sin duda, la mejor vía para incrementar el ingreso familiar.

Los políticos tiene que entender, de una vez por todas, que ellos no son los principales responsables de la creación de empleos; el principal responsable de ello es el futuro empleado, que en la medida que se prepare mejor, tendrá más posibilidades de encontrar un empleo; no sólo con buena paga, sino también con posibilidades de especialización, desarrollo laboral e incentivos por productividad. ¡De ahí que ‘poner el foco’ en la calidad de la educación, con soluciones políticas indispensables, pero también técnicas, es altamente rentable en términos de progreso social!

v Fomentar la competencia a toda costa. Esto, muy pocos

lo tienen claro, a los empresarios nos da pavor y los gobiernos muchas veces protegen algunos sectores por razones diversas, pero es muy probable que la mejor forma y menos costosa para el Estado, de redistribuir la riqueza, sea a través del consumo, consumo de productos nacionales principalmente en mercados con suficientes competidores, nacionales e internacionales. Además con la ventaja adicional que hace a nuestras empresas más competitivas. a r t e b e l l e z a y c a l i d a d @ p r o d i g y. n e t . m x

REVISTA TRANSFORMACIÓN

Esto también se menciona muchas veces, lo que no se ha dicho, es cómo, de qué manera, se puede modificar gradual o radicalmente la distribución de las rentas; y no se ha dicho ya sea por falta de un trabajo técnico más fino y profundo o por falta de valor y voluntad política frente a los grupos de interés afectados.

DE INTERÉS

21


DE INTERÉS

La segunda parte del razonamiento es evidente, la competencia, de manera natural, reduce significativamente los precios y aumenta la calidad de los productos; los beneficiados somos todos, pero especialmente los que menos recursos tienen. Esto incide en el segundo factor de la ecuación, el costo del sustento básico. Veamos ahora las áreas de oportunidad que tenemos en un país como el nuestro, con deficiente regulación de los mercados: Combate a Monopolios y Oligopolios, públicos y privados. Pemex y CFE que, si bien se han superado, son los monopolios públicos por excelencia, y las diferentes empresas que conforman los oligopolios privados que se siguen resistiendo a una

mayor competencia. ¡Haga usted cuentas de lo que ahorraría un mexicano común todos los días si la gasolina, la energía eléctrica, el teléfono celular y los productos anunciados en la televisión, redujeran sus precios entre un 10 y un 30%! Evitar la protección arancelaria injustificada, que muchas veces nos hace comprar insumos nacionales (industriales o de consumo) excesivamente caros, o por el otro lado: las entradas de productos vía contrabando bronco o subvaluados, que son los que hacen una competencia injusta, para los empresarios establecidos que pagan los impuestos. Evitar la inversión extranjera indiscriminada, que aunque tiene

beneficios innegables para los países en desarrollo, tiene también problemas que pocos reconocen. A saber, la mayoría no son intensivas en mano de obra y pagan sueldos bajos, inhiben el desarrollo de proveeduría nacional de buen nivel, transfieren parte de la riqueza generada a otros países, pueden derivar en oligopolios y ‘economías protegidas’ con altos precios, etc. Nuestro país es un paraíso de ganancias para la banca, en buena parte extranjera, con servicios muy caros respecto a lo que se ofrece en otros países. Lo anterior se hace más crítico cuando la proporción de la inversión extranjera respecto a la nacional es desequilibrada, como ya sucede en muchas regiones del país. Esta es la misma razón por la que México se encuentra en los primeros lugares de los países exportadores del mundo.

v Política social eficaz. Una política

social que se articule con las políticas económicas y educativas, que favorezca la integración de los grupos desfavorecidos a la dinámica del desarrollo regional, que alinee los programas sociales de los tres niveles de gobierno, que focalice recursos hacia la pobreza extrema y sobretodo que empodere a las personas para que cada vez menos dependan de la ayuda del Estado y más en la obtención de un ingreso propio producto de su trabajo. “Dar más cañas de pescar que pescados”.

v Otros REVISTA TRANSFORMACIÓN

22

‘mecanismos’. Que contribuirían directa e indirectamente a redistribuir la riqueza son: D Combatir la evasión fiscal con mayor eficacia. D Cancelar los esquemas fiscales de privilegio. D Eficientar el gasto público. D Combatir la corrupción. D Regular el ‘lobbying’ que hacen las grandes corporaciones. Resulta obvio como en cada una de las situaciones anteriores se ‘merman’ miles de millones de pesos cada año, pudiéndose aprovechar con impactos muy


w w w. re v i s t a t r a n s f o r m a c i o n . c o m . m x

DE INTERÉS

significativos en temas como educación, salud, infraestructura, etc.

para un gran propósito, como el que aquí planteamos.

Aunque la mayoría de estas últimas medidas se han aplicado de tiempo en tiempo (con malos resultados por cierto), nunca se ha hecho bajo un plan articulado que busque ‘recuperar’ recursos para un objetivo específico,

Cuando decimos “combate estructural de la pobreza”, nos referimos a todo lo anterior: el recomponer, equilibrar, articular todos los factores económicos y sociales buscando un resultado radicalmente diferente. No es un tema más de la agenda de gobierno,

Por ello concluyo diciendo, el desempeño económico de un país como México, debiera medirse sobretodo por su capacidad de recomponer la distribución de la riqueza y no solamente por el crecimiento del PIB o por la inflación; muy poco o nada nos dicen estos dos indicadores acerca del bienestar de los mexicanos. La frase anterior no es sólo una teoría, existen mecanismos reales para llevarlo a cabo y además sus resultados se pueden medir en el tiempo. ¡Es sólo cuestión de proponérnoslo de manera permanente! RT

*Gustavo Guraieb es empresario del sector plástico desde hace 25 años, tiene una maestría en política y gobierno, ha sido consejero ciudadano de casi todas las áreas de gobierno y actualmente es presidente de Canacintra Delegación León. gguraieb@gurpa.com.mx

a r t e b e l l e z a y c a l i d a d @ p r o d i g y. n e t . m x

REVISTA TRANSFORMACIÓN

El desempeño económico de un país como México, debiera medirse sobretodo por su capacidad de recomponer la distribución de la riqueza y no solamente por el crecimiento del PIB o por la inflación; muy poco o nada nos dicen estos dos indicadores acerca del bienestar de los mexicanos

es el más importante; bien podría ser el eje rector de un nuevo modelo económico para los países en desarrollo.

23


ESTADOS

REVISTA TRANSFORMACIÓN

24


w w w. re v i s t a t r a n s f o r m a c i o n . c o m . m x

ESTADOS

REVISTA TRANSFORMACIÓN

25

a r t e b e l l e z a y c a l i d a d @ p r o d i g y. n e t . m x


CANACINTRA

LA FUERZA DEL Sectores y Ramas Industriales

REVISTA TRANSFORMACIÓN

26

SECTOR INDUSTRIAL METAL-MECÁNICO PRESIDENTE ING. MARCO ANTONIO RUIZ A. GERENTE DE SECTOR INDUSTRIAL JAZMÍN BARRERA Tel. 5482-3000 EXT. 1425 DIRECTO 5482-3025 Correo electrónico: smetalico@canacintramex.org 18 RAMAS INDUSTRIALES 1 “FABRICANTES DE ARTÍCULOS DE ALAMBRE, TORNILLOS Y TUERCAS” 2 “FUNDICIONES”

4 “TALLERES METALMECÁNICOS” 5 “FABRICANTES DE ARTEFACTOS DE LÁMINA” 8 “FABRICANTES DE ARTÍCULOS DE METALES NO FERROSOS” 9 “FABRICANTES DE ARTÍCULOS DE ALUMINIO” 11 “FABRICANTES DE HERRAMIENTAS” 19 “CENTROS DE SERVICIO Y TRANSFORMACIÓN DEL ACERO” 39 “INDUSTRIAS DEL NEÓN Y ANUNCIO EXTERIOR” 40 “INDUSTRIALES DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES” 41 “FABRICANTES DE ARTÍCULOS MECÁNICO-ELÉCTRICOS PARA USO DOMÉSTICO Y SIMILARES” 42 “FABRICANTES DE EQUIPO MECÁNICO-ELÉCTRICO PARA USO INDUSTRIAL” 43 “FABRICANTES DE JUGUETES” 54 “FABRICANTES DE SOLDADURA Y ALEACIONES PARA SOLDAR” 69 “FABRICANTES DE FORJA, TROQUELADO Y ESTAMPADO” 72 “INDUSTRIALES DE LA GALVANOPLASTIA” 82 “FABRICANTES DE EQUIPO CONTRA INCENDIO” 88 “FABRICANTES DE CERRADURAS, CANDADOS, HERRAJES Y SIMILARES”


w w w. re v i s t a t r a n s f o r m a c i o n . c o m . m x

CANACINTRA

DESARROLLO

SECTOR DE LA INDUSTRIA QUÍMICA Y PARAQUÍMICA

PRESIDENTE ING. JESÚS SAUCEDO ARECHIGA GERENTE DE SECTOR INDUSTRIAL LIC. VICTORIA RENTERÍA RÍOS Tel. 5482-3000 EXT. 1415 FAX 1416 DIRECTO 5482-3015 Correo electrónico: sbienesdecapital@canacintramex.org 8 RAMAS INDUSTRIALES 3 “FABRICANTES DE MAQUINARIA, COMPONENTES Y PARTES PARA MAQUINARIA” 7 “FABRICANTES DE BOMBAS PARA EL MANEJO DE FLUIDOS” 78 “FABRICANTES DE RECIPIENTES A PRESIÓN PARA PROCESOS FÍSICO-QUÍMICOS” 87 “FABRICANTES DE EQUIPO PARA EL TRATAMIENTO Y SERVICIOS DEL AGUA” 92 “FABRICANTES DE MOLDES, TROQUELES, DISPOSITIVOS Y MODELOS PARA FUNDICIÓN” 93 “FABRICANTES DE MAQUINARIA Y EQUIPO PARA CONSTRUCCIÓN Y MINERÍA” 102 “FABRICANTES DE INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL” 113 “FABRICANTES DE MAQUINARIA E IMPLEMENTOS AGRÍCOLAS”

a r t e b e l l e z a y c a l i d a d @ p r o d i g y. n e t . m x

REVISTA TRANSFORMACIÓN

PRESIDENTE ING. ARIUS ZÚÑIGA LARA GERENTE DE SECTOR INDUSTRIAL I.Q. LUISA KARINA RÍOS FLORES Tel. 5482-3000 EXT. 1434 y 1435 FAX 1435 DIRECTO 54823032 Correo electrónico: squimico@canacintramex.org 13 RAMAS INDUSTRIALES 28 “INDUSTRIAS QUÍMICAS DE PROCESO” 29 “FABRICANTES DE SABORES Y COLORANTES PARA ALIMENTOS Y FRAGANCIAS” 31 “FABRICANTES DE PINTURAS Y TINTAS PARA LAS ARTES GRÁFICAS” 34 “FABRICANTES DE LOZA, CERÁMICA Y REFRACTARIOS” 38 “INDUSTRIALES DE LA PARAFINA” 46 “FABRICANTES DE ARTÍCULOS DE PLÁSTICO” 64 “INDUSTRIA PETROQUÍMICA” 66 “FABRICANTES DE AEROSOLES” 83 “FABRICANTES DE PRODUCTOS PARA EL ASEO DEL HOGAR” 84 “FABRICANTES DE DILUYENTES Y ADELGAZADORES” 85 “FABRICANTES DE FORMULADORES DE AGROQUÍMICOS” 89 “FABRICANTES DE FARMOQUÍMICOS” 90 “FABRICANTES DE ESPECIALIDADES QUÍMICAS PARA MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA INDUSTRIAL”

SECTOR INDUSTRIAL DE BIENES DE CAPITAL

27


CANACINTRA

Una Sede Nacional, 12 Sectores, 97 Ramas Industriales, 81 Delegaciones en el interior de la República y 9 Oficinas en Municipios Conurbados de la Ciudad de México nos dan representación total en el país y hacen de CANACINTRA la Cámara más grande de México y Latinoamérica

REVISTA TRANSFORMACIÓN

28

SECTOR DE LAS INDUSTRIAS DIVERSAS PRESIDENTE DR. RICARDO ORTIZ FREYRE GERENTE DE SECTOR INDUSTRIAL LIC. JATZIRI DAFNE ÁLVAREZ DELGADO

Tel. 5482-3000 EXT. 1419 FAX 1420 DIRECTO 5482-3019 Correo electrónico: sdiversas@ canacintramex.org 13 RAMAS INDUSTRIALES 35 “FABRICANTES DE VIDRIO, ARTÍCULOS DE VIDRIO Y CRISTAL” 44 “FABRICANTES DE COLCHONES, BORRAS, ESTOPAS Y GUATAS” 45 “FABRICANTES DE ARTÍCULOS DE PIEL, VIAJE Y SINTÉTICOS” 47 “INDUSTRIAS VARIAS” 55, “DESARROLLO, INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Y CAPACITACIÓN” 63 “PLANTAS RECICLADORAS DE LLANTAS” 65 “LABORATORIOS DE PRÓTESIS DENTAL” 67 “INDUSTRIAS ÓPTICAS” 74 “FABRICANTES DE MATERIALES, EQUIPO Y ARTÍCULOS DENTALES” 79 “SERVICIOS ELECTRÓNICOS” 114 “INDUSTRIA ARTESANAL” 117 “VERIFICENTROS” 118 “SERVICIOS DE LIMPIEZA”


w w w. re v i s t a t r a n s f o r m a c i o n . c o m . m x

CANACINTRA

SECTOR DE INDUSTRIALES TÉCNICOS DE SERVICIOS PRESIDENTE SR. ISMAEL GONZÁLEZ CASTAÑEDA GERENTE DEL SECTOR INDUSTRIAL SRA. JOSEFINA MONROY MEJÍA Tel. 5482-3000 EXT. 1421 FAX 1409 DIRECTO 5482-3021 Correo electrónico: stecnicos@canacintramex.org 3 RAMAS INDUSTRIALES 56 “SERVICIOS AUTOMOTRICES” 60 “CERRAJEROS PROFESIONALES DE MÉXICO” 99 “RECONSTRUCTORES Y RECTIFICADORES DE MOTORES”

SECTOR INDUSTRIAL DE ALIMENTOS, BEBIDAS Y TABACO

PRESIDENTE LIC. MIGUEL ÁNGEL NOGUEIRA GERENTE DE SECTOR INDUSTRIAL LIC. MARGARITA VALDEZ DURÁN Tel. 5482-3000 EXT. 1430 y 1417 DIRECTO 5482-3028 Correo electrónico: scontruccion-mueblero@canacintramex.org 6 RAMAS INDUSTRIALES 6 “FABRICANTES DE ESTRUCTURAS METÁLICAS Y HERRERÍAS” 36 “FABRICANTES DE MATERIALES PARA LA CONSTRUCCIÓN” 104 “FABRICANTES DE TUBERÍA DE CONCRETO REFORZADO” 108 “FABRICANTES DE CONCRETO PREMEZCLADO” 112 “FABRICANTES DE PRODUCTOS DE CONCRETO PREFABRICADOS Y PRESFORZADOS” 116 “FABRICANTES DE MUEBLES PARA BAÑO Y GRIFERÍA” a r t e b e l l e z a y c a l i d a d @ p r o d i g y. n e t . m x

REVISTA TRANSFORMACIÓN

PRESIDENTE ING. CARLOS CALZADA ORTEGA GERENTE DE SECTOR INDUSTRIAL LIC. ALEJANDRO ELIZALDE RUBIO Tel. 5482-3000 EXT. 1410 FAX 1412 DIRECTO 5482-3011 Correo electrónico: salimentos@canacintramex.org 12 RAMAS INDUSTRIALES 14 “AGROINDUSTRIA TIPO INSPECCIÓN FEDERAL” 17 “ALIMENTOS DIVERSOS Y TABACOS” 18 “EMPACADORAS DE CARNES FRÍAS” 20 “TOSTADORES Y MOLINOS DE CAFÉ 21 “OBRADORES DE TOCINERÍA” 22 “FABRICANTES DE DULCES, CHICLES Y CHOCOLATES” 27 “FABRICANTES DE VINOS Y LICORES” 30 “LABORATORIOS VETERINARIOS ANALAV” 49 “FABRICANTES DE ALIMENTOS BALANCEADOS PARA ANIMALES” 50 “INDUSTRIA DE DERIVADOS ALIMENTICIOS Y QUÍMICOS DEL MAÍZ” 61 “INDUSTRIAS LÁCTEAS” 106 “FABRICANTES DE BOTANAS”

SECTOR INDUSTRIAL DE FABRICANTES DE PRODUCTOS Y MATERIALES PARA LA CONSTRUCCIÓN

29


CANACINTRA

SECTOR DE LA INDUSTRIA ELABORADORA DE ARTÍCULOS DE PAPEL, CARTÓN Y DE ESCRITORIO PRESIDENTE LIC. SAMUEL QUIROZ VIVEROS GERENTE DEL SECTOR INDUSTRIAL LIC. SELENE CORONEL DELGADO Tel. 5482-3000 EXT. 1432 FAX 1429 DIRECTO 5482-3030 Correo electrónico: spapel@canacintramex.org 4 RAMAS INDUSTRIALES 13 “FABRICANTES DE CARTÓN GRIS Y LÁMINAS DE CARTÓN” 16 “FABRICANTES DE ARTÍCULOS DE PAPEL, ESCOLARES Y DE ESCRITORIO” 62 “FOTÓGRAFOS” 109 “LABORATORIOS DE PROCESO FOTOGRÁFICO”

REVISTA TRANSFORMACIÓN

30

SECTOR INDUSTRIAL MUEBLERO PRESIDENTE LIC. MARCO NEUMAN MARGULES GERENTE DEL SECTOR INDUSTRIAL LIC. MARGARITA VALDEZ DURÁN Tel. 5482-3000 EXT. 1430 y 1417 DIRECTO 5482-3028 Correo electrónico: scontruccion-mueblero@canacintramex.org 4 RAMAS INDUSTRIALES 25 “FABRICANTES DE MUEBLES TAPIZADOS” 33 “FABRICANTES DE MUEBLES PARA EL HOGAR” 80 “FABRICANTES DE MUEBLES Y EQUIPO PARA COCINAS INTEGRALES” 98 “FABRICANTES DE MUEBLES PARA OFICINA”

SECTOR DE LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ PRESIDENTE ING. SALVADOR SAAVEDRA CEBALLOS GERENTE DE SECTOR INDUSTRIAL LIC. ERIKA MARÍA RUIZ SOTELO Tel. 5482-3000 EXT. 1413 FAX 1414 DIRECTO 54823013 Correo electrónico: sautomotriz@canacintramex.org 5 RAMAS INDUSTRIALES 10 “FABRICANTES DE BALATAS, PASTAS DE CLUTCH Y MATERIALES DE FRICCIÓN” 52 “INDUSTRIA DE AUTOPARTES” 59 “FABRICANTES DE CARROCERÍAS” 105 “FABRICANTE DE REMOLQUES Y SEMIRREMOLQUES” 115 “FABRICANTES DE AUTOBUSES, CAMIONES Y TRACTOCAMIONES”


w w w. re v i s t a t r a n s f o r m a c i o n . c o m . m x

CANACINTRA

SECTOR INDUSTRIAL MÉDICO PRESIDENTE ING. FRANCISCO OCEJO CUETO GERENTE DE SECTOR SRA. GRISELDA CUENCA LÓPEZ Tel. 5482-3000 EXT. 1423 FAX 1424 DIRECTO 5482-3023 Correo electrónico: smedico@canacintramex.org 6 RAMAS INDUSTRIALES 12 “FABRICANTES DE MATERIAL DE CURACIÓN” 15 “FABRICANTES DE PRODUCTOS HIGIÉNICOS HOSPITALARIOS” 24 “FABRICANTES DE INSUMOS PARA IMAGENOLOGÍA” 26 “SERVICIOS INTEGRALES, SUBROGADOS Y HOSPITALARIOS” 37 “FABRICANTES DE MATERIAL DE LABORATORIOS Y REACTIVOS DE DIAGNÓSTICO” 77 “FABRICANTES DE EQUIPO PARA PROFESIONALES DE LA MEDICINA”

PRESIDENTE LIC. ALEJANDRO SALVADOR ANCHONDO GERENTE DEL SECTOR INDUSTRIAL JOSAFAT DANTÓN DE AQUINO GONZÁLEZ Tel. 5482-3000 EXT. 1460 FAX 1461 DIRECTO 5482-3009 Correo electrónico: sectorti@canacintramex.org 5 RAMAS INDUSTRIALES 23 “MEDIOS INTERACTIVOS” 57 “CONSULTORES E INTEGRADORES EN INFORMÁTICA” 58 “DESARROLLADORES DE SOFTWARE” 68 “COMERCIALIZACION DE TECNOLOGÍA INFORMÁTICA Y MERCADOS” “INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES” RT a r t e b e l l e z a y c a l i d a d @ p r o d i g y. n e t . m x

REVISTA TRANSFORMACIÓN

SECTOR INDUSTRIAL DE TECNOLOGÍA INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES

31


CANACINTRA

DELEGACIONES ACAPULCO PRESIDENTE: SR. LUCIO VALLARTA BARREIRO AV. INSURGENTES LOTES 2 Y 3 CASA 3-B COL. FRACC. HORNOS INSURGENTES C.P. 93350 ACAPULCO, GRO. TEL: (01-744) 404 54 33/ 100 45 60/ 771 202 18 17 CEL. E-MAIL: canacintra2012acapulco@ hotmail.com

REVISTA TRANSFORMACIÓN

32

CANANEA En próximo número daremos la información correspondiente. CANCÚN PRESIDENTE: ING. ISAAC REZA MARTÍNEZ DIRECTOR/GERENTE: LIC. JUAN MANUEL RAZO TRIGUEROS AV. LÓPEZ PORTILLO No. 1095 MZ. 61 LT. 3 COL. REGIÓN 94 C.P. 77517 CANCÚN, Q. ROO TEL: (01-998) 840 36 90 / 91/92/ FAX: (01-998) 8-40 36 92 E-MAIL: presidencia@ canacintracancun.org direccion@canacintracancun.org

AGUA PRIETA PRESIDENTE: SR. ÓSCAR RENÉ CORRAL SOLÓRZANO DIRECTOR/GERENTE: LIC. ALICIA MARGARITA RUEDA GARRIDO CALLE 4 Y 5 AV. 22 S/N COL. CENTRO C.P. 84200 AGUA PRIETA, SON. TEL: (01-633) 338 37 87/ 338 55 76 CELAYA FAX: (01-633) 338 37 87 PRESIDENTE: LIC. JUAN CARLOS E-MAIL: canacintraagp@prodigy.net.mx ROJAS MORET capacitacionap@hotmail.com ÁLVARO OBREGÓN 312 INT. 36-A COL. CENTRO AGUASCALIENTES C.P. 38000 CELAYA, GTO. PRESIDENTE: LIC. HEBERTO VARA TEL: (01-461) 616 12 10/ 612 18 92/ OROPEZA 614 62 61 DIRECTOR/GERENTE: LIC. FAX: (01-461) 612 18 92 SERGIO SÁEZ AVILÉS E-MAIL: presidencia@canacintracelaya. CRISTÓBAL COLÓN No. 437 COL. org.mx ZONA CENTRO informacion@canacintracelaya.org.mx C.P. 20000 AGUASCALIENTES, AGS. TEL: (01-449) 915 01 33 / 916 25 85/ FAX: (01-449) 915 01 33 CD. ACUÑA E-MAIL: direccion@canacintraags.com PRESIDENTE: ING. JUAN JOSÉ contacto@canacintraags.com FLORES GUTIÉRREZ DIRECTOR/GERENTE: LIC. IRIS APATZINGAN YANETH ARIAS MARTÍNEZ PRESIDENTE: ING. JOSÉ LUIS BLVD. ADOLFO L. MATEOS No. 2115 FLORES MIRAMONTES PTE. COL. BENITO JUÁREZ DIRECTOR/GERENTE: C.P. MARÍA C.P. 26215 CD. ACUÑA, COAH. GLORIA MORENO CENDEJAS TEL: (01-877) 772 00 26/ 772 55 59 HERIBERTO JARA No. 196 OTE. COL. FAX: (01-877) 7-72-55-59 CENTRO E-MAIL: canacintra_acuna@prodigy. C.P. 60600 APATZINGAN, MICH. net.mx TEL: (01-453) 534 37 11/ 5-37-59-22 gerenciacniacuna@prodigy.net.mx FAX: (01-453) 537 59 22 E-MAIL: cani90@prodigy.net.mx canacintra90@hotmail.com CAMPECHE PRESIDENTE: PROFRA. ESPERANZA ORTEGA AZAR DIRECTOR/GERENTE: LIC. JUAN DE LA VEGA RODRÍGUEZ MANZANA J LOTES 1 Y 3 AH KIM PECH S/N COL. SAN FRANCISCO C.P. 24010 CAMPECHE, CAMP. TEL: (01-981) 811 54 35/ 811 54 37 E-MAIL: canacintracmp@prodigy.net.mx canaci47@hotmail.com

CD. CARMEN PRESIDENTE: LIC. ROBERTO CAMARGO SALINAS DIRECTOR/GERENTE: LIC. BLANCA ESTELA LÓPEZ OVANDO AV. DE LOS PINOS MZ. 3 No. 3 COL. PLAYA NORTE C.P. 24120 CD. CARMEN, CAMP. TEL: (01-938) 112 21 95/ E-MAIL: canacintra_carmen@prodigy. net.mx

CD. CUAUHTÉMOC PRESIDENTE: ING. RUBÉN PARRAGA HERNÁNDEZ DIRECTOR/GERENTE: LIC. ALEJANDRO CADENA AGUILERA PERIFÉRICO GÉMEZ MORÍN No. 315-A COL. AMPLIACIÓN PARQUE INDUSTRIAL C.P. 31500 CD. CUAUHTÉMOC, CHIH. TEL: (01 625) 58 143 02/ 58 145 26 FAX: (01 625) 58 143 02 E-MAIL: direccion@ canacintracuauhtemoc.org cadenaaguilera@gmail.com

CD. DELICIAS PRESIDENTE: ING. RUBÉN BORUNDA MATA DIRECTOR/GERENTE: ING. ANNA ISELA MÉNDEZ SALGADO AV.6a NORTE No 613 COL. SECTOR NORTE C.P. 33000 CD. DELICIAS, CHIH. TEL: (01-639) 472 20 24/ FAX: (01-639) 472 93 00 E-MAIL: gerencia.canacintra@gmail. com gerencia@canacintradelicias.com.mx

CD. JUÁREZ PRESIDENTE: SR. ADOLFO HERNÁNDEZ RUIZ AV. HENRY DUNANT No. 4525 COL. PROGRESISTA C.P. 32310 CD. JUAREZ, CHIH. TEL: (01-656) 616 34 57/ 616 31 46 FAX: (01-656) 616 31 46 E-MAIL: canacintrajrez@gmail.com CD. MANTE En próximo número daremos la información correspondiente.

CD. OBREGÓN PRESIDENTE: ING. CARLOS ENRIQUE LARES PONCE DIRECTOR/GERENTE: C.P. JOSÉ MARTÍN BEJARANO ARAUX BLVD. CIRCUNVALACIÓN Y CALLE TORNOS ESQ S/N COL. PARQUE INDUSTRIAL C.P. 85065 CD. OBREGÓN, SON. TEL: (01-644) 411 04 23/ 411 03 79 FAX: (01-644) 4-11-03-79 E-MAIL: canacintraobregon@prodigy. net.mx

CD. REYNOSA PRESIDENTE: C.P. FEDERICO ALANIS PEÑA DIRECTOR/GERENTE: C.P. MA. DEL CONSUELO GÓMEZ LUCIO MATÍAS CANALES No. 603 COL. RIBEREÑA C.P. 88620 CD. REYNOSA, TAMPS. TEL: (01-899) 923 60 95 / 925 91 91/ 925 53 91 E-MAIL: delegacion@ canacintrareynosa.com CD. VALLES PRESIDENTE: SR. JUAN MANUEL MONDRAGÓN TORRES PRIVADA GALEANA No. 46 INT. 15 COL. ZONA CENTRO C.P. 79010 CD. VALLES, S.L.P. TEL: (01-481) 381 71 24/ E-MAIL: chevyvalles@hotmail.com

CD. VICTORIA PRESIDENTE: SR. SERGIO ANTONIO AVENDAÑO TRIANA DIRECTOR/GERENTE: SRITA. CLAUDIA ELIZABETH PORRAS OCHOA CALLE 8 MANZANA H LOTE 2 COL. PARQUE INDUSTRIAL NUEVO SANTANDER C.P. 87137 CD. VICTORIA, TAMPS. TEL: (01-834) 315 52 60/ E-MAIL: sergiotrianaa@hotmail.com canacintra_victoria@hotmail.com

COAHUILA SURESTE (SALTILLO) PRESIDENTE: LIC. DANIEL CALVERT RAMÍREZ DIRECTOR/GERENTE: MTRA. LINDA MAEDA SÁNCHEZ AV. UNIVERSIDAD No. 514 COL. FRACC. INSURGENTES C.P. 25260 SALTILLO, COAH. TEL: (01-844) 415 72 22/ FAX: (01-844) 4-15-58-41 E-MAIL: canacintrasureste@gmail. com.mx lindamaeda@canacintra-salitllo.org.mx COATZACOALCOS PRESIDENTE: ING. GUILLERMO RAÚL CELIS OCHOA ROCA DIRECTOR/GERENTE: LIC. ANA LAURA GÓMEZ MEDINA AV. I. DE LA LLAVE No. 1001 ESQ. ALDAMA COL. CENTRO C.P. 96400 COATZACOALCOS, VER. TEL: (01-921) 214 12 62/ 218 86 91 E-MAIL: intracoatz@prodigy.net.mx


w w w. re v i s t a t r a n s f o r m a c i o n . c o m . m x

COLIMA PRESIDENTE: ING. JUAN ENRIQUE ORTEGA LEÓN DIRECTOR/GERENTE: SRITA. NORMA IRÁN HERNÁNDEZ NUÑO CALLE A MANZANA 3 LOTE 3 COL. PARQUE INDUSTRIAL C.P. 28000 COLIMA, COL. TEL: (01-312) / 323 65 50 E-MAIL: colima.canacintra2011@gmail. com enrique.ortega.leon@gmail.com CÓRDOBA PRESIDENTE: LIC. MARIO TOMÁS SÁNCHEZ GALICIA DIRECTOR/GERENTE: LIC. MARÍA ORALIA JUÁREZ PÉREZ AV. 1 No. 2706 ALTOS CALLE 25 Y 27 COL. CENTRO C.P. 94500 CÓRDOBA, VER. TEL: (01-271) 714 69 40/ 712 34 68 E-MAIL: cordoba@canacintracordoba. org dgcordobacanacintra@yahoo.com.mx CULIACÁN PRESIDENTE: ING. JOSÉ MIGUEL LOREDO LÓPEZ DIRECTOR/GERENTE: LIC. JESÚS MANUEL CHÁVEZ LEAL BLVD. LEYVA SOLANO ESQ. CON G. ROBLES No. 875 PTE. COL. JORGE ALMADA C.P. 80200 CULIACÁN, SIN. TEL: (01-667) 712 08 59/ 712 79 49/ FAX: (01-667) 712 08 59 E-MAIL: presidenciacanacintra@gmail. com jesus_chavezl@hotmail.com

CHIHUAHUA PRESIDENTE: ING. ALBERTO FEDERICO TERRAZAS SEYFFERT DIRECTOR/GERENTE: LIC. LUIS ANTONIO GARZÓN SÁNCHEZ AV. CUAUHTÉMOC No. 1800 COL. CENTRO C.P. 31020 CHIHUAHUA, CHIH. TEL: (01-614) 439 07 70/ FAX: (01-614) 4-39-07-83 E-MAIL: director@canacintrachihuahua. org.mx canacintrachihuahua@gmail.com

DURANGO PRESIDENTE: LIC. RICARDO SETURINO TORRES COBALTO LOTE 5 COL. CD. INDUSTRIAL C.P. 34208 DURANGO, DGO. TEL: (01-618) 455 34 14/ 455 34 15 FAX: (01-618) 455 34 14 E-MAIL: canacintradurango@live.com canacintradgo@gmail.com

IRAPUATO PRESIDENTE: ING. MARTÍN MEDINA ROMO BLVD. DÍAZ ORDAZ No. 237, 9o. PISO COL. LAS REYNAS C.P. 36660 IRAPUATO, GTO. TEL: (01-462) 625 43 62/ 625 56 74 FAX: (01-462) 625 15 70 E-MAIL: canair@prodigy.net.mx direccion@canacintrairapuato.org

ENSENADA PRESIDENTE: SR. MARIO EZEQUIEL ZEPEDA JACOBO DIRECTOR/GERENTE: LIC. BRIZA EDA CARMONA OROZCO AV. MIGUEL ALEMÁN No. 807 COL. AMPLIACIÓN MODERNA C.P. 22860 ENSENADA, B.C. TEL: (01-646) 174 56 67 AL 69/ FAX: (01-646) 174 56 69 E-MAIL: direccion@canacintraens.org info@canacintraens.org

JALAPA PRESIDENTE: SR. CARLOS SALVADOR ABREU DOMÍNGUEZ DIRECTOR/GERENTE: LIC. JORGE ALBERTO SALDAÑA GRAJALES ZARAGOZA ESQ. PRIMO VERDAD EDIF. ESTELA DESP. 304 COL. CENTRO C.P. 91000 JALAPA, VER. TEL: (01-228) 817 01 02/ FAX: (01-228) 817 39 82 E-MAIL: gerencia@canacintraxalapa.net canacintraxalapa@gmail.com

GÓMEZ PALACIO PRESIDENTE: ING. OSVALDO HUGO JUÁREZ HERNÁNDEZ DIRECTOR/GERENTE: ING. SANDRA MAGAÑA DE LA CRUZ AV. HIDALGO No. 1370 SUR COL. LAS ROSAS C.P. 35070 GÓMEZ PALACIO, DGO. TEL: (01-871) 227 04 88 AL 93/ FAX: (01-871) 714 03 03 E-MAIL: canacintra@canacintragp. org.mx gerencia@canacintragp.org.mx GUASAVE PRESIDENTE: SR. JOSÉ MENCHACA LÓPEZ DIRECTOR/GERENTE: LIC. MARCELA ÁLVAREZ QUIÑONEZ BLVD. INSURGENTES No. 539 COL. EJIDAL C.P. 81020 GUASAVE, SIN. TEL: (01-687) 8-72-33-76/ 871 20 40 FAX: (01-687) 871 20 40 E-MAIL: gerencia@canacintraguasave. org recepcion@canacintraguasave.org

LA PAZ PRESIDENTE: LIC. ISMAEL TORRES MEZA MÉXICO No. 1970 ENTRE IGNACIO ALLENDE Y NICOLÁS BRAVO COL. LOS OLIVOS C.P. 23040 LA PAZ, B.C.S. TEL: (01-612) / 125 57 60 E-MAIL: canacintralp@hotmail.com LA PIEDAD En próximo número daremos la información correspondiente. LEÓN PRESIDENTE: SR. GUSTAVO GURAIEB RANTH DIRECTOR/GERENTE: LIC. MÓNICA ALONSO FLORES BLVD. MARIANO ESCOBEDO No. 4119 COL. SAN ISIDRO DE JERÉZ C.P. 37530 LEÓN, GTO. TEL: (01-477) 711 47 19/ 711 47 56 FAX: (01-477) 711 47 19 ext. 118 E-MAIL: recepcion@canacintra-leon. org.mx direccion@canacintra-leon.org.mx

LOS CABOS PRESIDENTE: ING. ARMANDO JOSÉ COVARRUBIAS FLORES HERMOSILLO DIRECTOR/GERENTE: LIC. JUAN PRESIDENTE: ING. RAÚL CARLOS GONZÁLEZ PANIAGUA ARMANDO BUJANDA WONG BLVD. HIDALGO No. 233-2DO. PISO BLVD. LUIS ENCINAS S/N Y AV. LOCAL 24 y 25 PLAZA GOLDEN ROYAL COL. LOS NARANJOS PALACE COL. LOMAS DEL FARO C.P. 83060 HERMOSILLO, SON. C.P. 23472 LOS CABOS, B.C.S. TEL: (01-662) 2-18-66-11/ TEL: (01-624) 1-43-13-11/ FAX: (01-662) 218 66 11 E-MAIL: canacin@canacintrahermosillo. FAX: (01-624) 1-43-13-11 E-MAIL: canacintra.loscabos.bcs@ com gmail.com asistente@canacintrahermosillo.com

LOS MOCHIS PRESIDENTE: ING. JOSÉ LUIS STONE AGUILAR DIRECTOR/GERENTE: LIC. JAIME MENDOZA MARTÍNEZ GUILLERMO PRIETO 728 SUR COL. CENTRO C.P. 81200 LOS MOCHIS, SIN. TEL: 812 45 53 8-12-45-53/ 812 22 09 FAX: 812 45 53 815 80 09 EMAIL: jmendoza@canacintramochis. org.mx aolivares@canacintramochis.org.mx

MATAMOROS PRESIDENTE: ING. GUILLERMO FEDERICO LASH DE LA FUENTE DIRECTOR/GERENTE: C.P. JOSÉ GILBERTO LUA GARCÍA HERRERA No. 6 ENTRE 4a. Y 5a. COL. ZONA CENTRO C.P. 87300 MATAMOROS, TAMPS. TEL: 01(868) 812-32-02/ 812 32 03 E-MAIL: info@canacintramatamoros. org.mx jose.lua@canacintramatamoros.org.mx

MAZATLÁN PRESIDENTE: SR. MARIO URIBE FENOLLOSA DIRECTOR/GERENTE: LIC. ANA SOFÍA RODRÍGUEZ RINCÓN GALLARDO AV. EMILIO BARRAGÁN No. 147 COL. CENTRO C.P. 82000 MAZATLÁN, SIN. TEL: (01-669) 982 83 06/ 982 38 33 FAX: (01-669) 9-82-83-04 E-MAIL: direccioncanacintra_mzt@ hotmail.com socioscanacintra_mzt@live.com.mx

MEXICALI PRESIDENTE: LIC. MARIO ARMANDO GARCÍA GRATIANNE DIRECTOR/GERENTE: LIC. MARIO IVÁN MARTIJA ZÁRATE JUSTO SIERRA Y LARROQUE S/N COL. NUEVA C.P. 21100 MEXICALI, B.C. TEL: (01-686) 554 24 66/ FAX: (01-686) 554 01 84 E-MAIL: canacintramexicali@hotmail. com.ar canacintra.mexicali@canacintra.com

a r t e b e l l e z a y c a l i d a d @ p r o d i g y. n e t . m x

REVISTA TRANSFORMACIÓN

CHETUMAL PRESIDENTE: ING. FIDEL DE LA PAZ GUILLÉN ARJONA DIRECTOR/GERENTE: LIC. JULIO ANTONIO MATOS AYORA ÁLVARO OBREGÓN No. 326 COL. CENTRO C.P. 77000 CHETUMAL, Q. ROO TEL: (01-983) 832 23 45/ 832 73 03 E-MAIL: canacintra60@prodigy.net.mx

CANACINTRA

33


CANACINTRA

MINATITLÁN PRESIDENTE: ING. MIGUEL ÁNGEL JASSO CORONADO DIRECTOR/GERENTE: LIC. DULCE VANESSA GUERRA MENDOZA NICOLÁS BRAVO No. 3 COL. BUENAVISTA NORTE C.P. 96730 MINATITLÁN, VER. TEL: (01-922) 223 31 26/ E-MAIL: canacintra_mina@yahoo.com.mx dvaneguerra@hotmail.com

REVISTA TRANSFORMACIÓN

34

NOGALES PRESIDENTE: LIC. FRANCISCO JAVIER GARCÍA TERÁN DIRECTOR/GERENTE: LIC. PATRICIA CASTRO CALDERÓN AV. TRÍPOLI No. 77 COL. EL GRECO C.P. 84066 NOGALES, SON. TEL: (01-631) 313 15 86 Y 89/ 313 99 84 Y 85 E-MAIL: direccion@canacintranogales. com administrativo@canacintranogales.com

MONCLOVA PRESIDENTE: DR. VÍCTOR HUMBERTO CAMPOS BALLESTEROS DIRECTOR/GERENTE: LIC. BONIFACIO URIBE RIOJAS BUENOS AIRES No. 102 COL. GUADALUPE C.P. 25750 MONCLOVA, COAH. TEL: (01-866) 633 66 33/ 631 09 00 FAX: (01-866) 633 66 33 E-MAIL: director@canacintramonclova.org recepcion@canacintramonclova.org

NUEVO CASAS GRANDES PRESIDENTE: LIC. JORGE EDUARDO PRADO AGUILAR DIRECTOR/GERENTE: LIC. NADIA BERENICE MICHEL MICHEL AV. BENITO JUÁREZ No. 1006 INT. 5 COL. CENTRO C.P. 31700 NUEVO CASAS GRANDES, CHIH. TEL: (01-636) 661 42 68/ FAX: (01-636) 661 42 68 E-MAIL: canacintrancg@prodigy.net.mx

MORELIA PRESIDENTE: ING. SERGIO ALANIS RUEDA DIRECTOR/GERENTE: LIC. EMILIA CÁRDENAS PEDRAZA PINO SUÁREZ No. 232 COL. CENTRO C.P. 58000 MORELIA, MICH. TEL: (01-443) 312 06 35/ 312 14 62 FAX: (01-443) 312 06 35 E-MAIL: direccion@canacintramorelia. org.mx atencion.canacintra@gmail.com

NUEVO LAREDO PRESIDENTE: OPT. CANDELARIA SÁNCHEZ NÁPOLES DIRECTOR/GERENTE: C.P. CARMEN ZAPATA RODRÍGUEZ GONZALEZ No. 2609 COL. CENTRO C.P. 88000 NUEVO LAREDO, TAMPS. TEL: (01-867) 7-12-58-88 / 7-12-9698/ FAX: (01-867) 7-12-72-44 E-MAIL: canacintranld@prodigy.net.mx

MORELOS PRESIDENTE: LIC. ALEJANDRO ESCOBAR BOTELLO DIRECTOR/GERENTE: LIC. DAVID VÁZQUEZ ARROYO AV. PALMAS NORTE No. 125 COL. BELLAVISTA C.P. 62140 CUERNAVACA, MOR. TEL: (01-777) 311 89 44/ 311 88 51 / 53 y 55 FAX: (01-777) 313 10 38 E-MAIL: david.vazquez@ canacintramorelos.net selene.sanchez@canacintramorelos.net

OAXACA PRESIDENTE: SRA. ADELA ERNESTINA SANTOS ÁNGELES DIRECTOR/GERENTE: LIC. MARIO ALBERTO HERNÁNDEZ ESPINOSA ANTEQUERA No. 116 COL. BARRIO DE JALATLACO C.P. 68080 OAXACA, OAX. TEL: (01-951) 613 62 01/ FAX: (01-951) 513 62 03 E-MAIL: gerencia@canacintraoaxaca. org.mx contacto@canacintraoaxaca.org.mx

NAVOJOA PRESIDENTE: C.P. LUIS CARLOS BORBÓN YEPIZ DIRECTOR/GERENTE: LIC. ANDREA GUADALUPE MORALES MORALES PESQUEIRA No. 307 NTE. COL. REFORMA C.P. 85830 NAVOJOA, SON. TEL: (01-642) 4-22-90-65/ E-MAIL: canacintra_vm@msn.com andreamrs2@hotmail.com

ORIZABA PRESIDENTE: Q.I. ENRIQUE SÁNCHEZ APARICIO DIRECTOR/GERENTE: LIC. LUIS FABRICIO TÉLLEZ MAYO CALLE SUR 15 No. 222-2 ENTRE OTE 6 Y 4 COL. CENTRO C.P. 94300 ORIZABA, VER. TEL: (01-272) 724 61 10/ 728 93 30 FAX: (01-272) 724 61 10 E-MAIL: delegacionorizaba@yahoo. com.mx canacintraorizaba@prodigy.net.mx

PACHUCA PRESIDENTE: SRA. MARÍA INOCENCIA MOEDANO ORTA DIRECTOR/GERENTE: LIC. MARÍA DEL ROCÍO PEREYRA VERGARA CARR. PACHUCA-CD. SAHAGUN KM. 5.5 COL. CASCO EXHACIENDA RANCHO CADENA, MINERAL DE LA REFORMA C.P. 42181 PACHUCA, HGO. TEL: (01-771) 716 30 07/ 716 31 65 E-MAIL: presidencia@ canacintrapachuca.org direccion@canacintrapachuca.org

PIEDRAS NEGRAS PRESIDENTE: ING. MORRIS LIBSON VALDÉS DIRECTOR/GERENTE: LIC. DENISSE ARLENE CHÁVEZ PEREDA BOULEVARD REPÉBLICA 505 C.P. 26025 PIEDRAS NEGRAS, COAH. TEL: (01-878) 783-8100/ 783 01 75 FAX: (01-878) 783 01 75 E-MAIL: canacintrapn@prodigy.net.mx canacintrapndesarrollo@prodigy.net.mx

RÍO BRAVO PRESIDENTE: ING. LUIS LAURO CANTÚ GÓMEZ GALEANA Y BRECHA No. 109-109 COL. 1° DE MAYO C.P. 88940 RÍO BRAVO, TAMPS. TEL: (01-899) 247 92 51/ E-MAIL: canacintra_rb@yahoo.com.mx

SAHUAYO PRESIDENTE: SR. JOSÉ ANTONIO MORENO MACÍAS DIRECTOR/GERENTE: LIC. SUSANA RAMÍREZ OCHOA MICHOACAN No. 6 COL. LAS BRISAS C.P. 59000 SAHUAYO, MICH. TEL: (01-353) 53 18 763 E-MAIL: canacintrasahuayo@hotmail. com herreriaelsol1@hotmail.com

POZA RICA PRESIDENTE: SR. JESÚS HERRERA FRANCO 5 DE MAYO No. 305-A COL. TAJÍN C.P. 93330 POZA RICA, VER. TEL: (01-782) 8-23-39-48/ FAX: (01-782) 822 95 34 E-MAIL: canacintrapr@yahoo.com.mx

SAN JUAN DEL RÍO PRESIDENTE: LIC. CARLOS ANDRÉS UGALDE RODRÍGUEZ DIRECTOR/GERENTE: LIC. ERIDANI RÍOS ROMERO EJE NORTE SUR ESQ. 6 ORIENTE COL. NVO. PARQUE INDUSTRIAL C.P. 76809 SAN JUAN DEL RÍO, QRO. TEL: (01 427) 101 10 03/06/ 129 83 40 / 41 FAX: (01 427) ext. 102 E-MAIL: gerencia@canacintrasjr.com recepcion@canacintrasjr.com

PUEBLA PRESIDENTE: LIC ERICH JUNGHANNS DIESTEL DIRECTOR/GERENTE: MTRO. RAMIRO CORRO PRIEGO AV. REFORMA No. 2704 5o. PISO COL. AMOR C.P. 72140 PUEBLA, PUE. TEL: (01-222) 2-49-22-66/ 231 81 03 FAX: (01-222) 249 22 66 ext. 116 E-MAIL: direccion@canacintrapuebla. org.mx asistente@canacintrapuebla.org.mx

SAN LUIS POTOSÍ PRESIDENTE: LIC. GUSTAVO PUENTE OROZCO DIRECTOR/GERENTE: ING. EDUARDO MEDINA ÁLVAREZ AVE. CHAPULTEPEC No. 1145 COL. FRACC. PRIVADAS DEL PEDREGAL C.P. 78295 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P. TEL: (01-444) 198 78 00 AL 07 FAX: (01-444) 198 78 02 E-MAIL: canacintraslp@infosel.net.mx direccion@canacintraslp.org.mx

QUERÉTARO PRESIDENTE: LIC. ÓSCAR EDUARDO PERALTA CASARES DIRECTOR/GERENTE: LIC. MIGUEL ÁNGEL VIDAL ARROYO AV. 5 DE FEBRERO No. 308 NORTE COL. PARQUE INDUSTRIAL JURICA C.P. 76120 QUERÉTARO, QRO. TEL: (01-442) 2-18-00-30/ 218 04 18 E-MAIL: comunicacion@canacintraqro. org.mx miguel.vidal@canacintraqro.org.mx

SAN LUIS RÍO COLORADO PRESIDENTE: LIC. NAHUM RODRÍGUEZ VILLAFAÑA DIRECTOR/GERENTE: LIC. MARICELA PADILLA PICOS AVENIDA GUADALUPE VICTORIA Y CALLE 17 No. 1609 L-3 COL. RESIDENCIAS C.P. 83448 SAN LUIS RÍO COLORADO, SON. TEL: (01-653) 534-15-04/ 534-21-47 E-MAIL: direccion@canacintraslrc.com capacitacion@canacintraslrc.com


w w w. re v i s t a t r a n s f o r m a c i o n . c o m . m x

TABASCO PRESIDENTE: LIC. JOSÉ GUADALUPE LEAL CORONA DIRECTOR/GERENTE: LIC. MÓNICA OCAÑA TESSMANN CALLE VIA 2 No. 112 PROLG. PASEO TABASCO Y SAMARKANDA COL. TABASCO 2000 C.P. 86035 TABASCO, TAB. TEL: (01-993) 316 32 56/ E-MAIL: canacintratabasco@prodigy. net.mx

TAMPICO PRESIDENTE: SR. ABEL PULIDO CRUZ JOSÉ DE ESCANDON 802 PTE. ESQ. CON ÁLVARO PÉREZ Y PÉREZ COL. ZONA CENTRO C.P. 89000 TAMPICO, TAMPS. TEL: (01-833) 212 17 17/ E-MAIL: canacintra_promocion@ hotmail.com

TAPACHULA PRESIDENTE: ING. JAIME GUERRERO LÉPEZ LENA DIRECTOR/GERENTE: C.P. MARLENI HERNÁNDEZ ZUN CALLE 24a. PONIENTE ESQ. 6a. AV. SUR S/N COL. SAN SEBASTIÁN C.P. 30790 TAPACHULA, CHIS. TEL: (01-962) 045 962 699 89 98 / 16 86 474/ 118 27 43 E-MAIL: canatap@hotmail.com

TIJUANA PRESIDENTE: LIC. ALEJANDRO SALINAS DÍEZ DIRECTOR/GERENTE: C.P. FRANCISCO ANDRADE CABRERA BLVD. AGUA CALIENTE No. 12310 COL. FRACC. DEL PRADO C.P. 22440 TIJUANA, B.C. TEL: (01-664) 6-81-66-44 / 61 01/ E-MAIL: direccion@canacintra.net director@canacintra.net

TIZAYUCA PRESIDENTE: ING. FRANCISCO HUMBERTO CADENA URIBE DIRECTOR/GERENTE: LIC. MARIBEL OROZCO LAGUNA CARR. MÉXICO-PACHUCA KM. 50 COL. ZONA INDUSTRIAL. TIZAYUCA C.P. 43800 TIZAYUCA, HGO. TEL: (01-779) 796 74 46/ FAX: (01-779) 7-96-09-95 E-MAIL: canacintratiza@prodigy.net.mx

TLAXCALA PRESIDENTE: ING. CARLOS AGUILAR RAMÍREZ DIRECTOR/GERENTE: L.A.E. JOSÉ RICARDO LÓPEZ OLVERA CALLE 12 No. 12 COL. LA LOMA XICOHTÉNCATL C.P. 90070 TLAXCALA, TLAX. TEL: (01-246) 462 50 48/ FAX: (01-246) 462 40 48 E-MAIL: canacintratlx@prodigy.net.mx canacintratlx@hotmail.com

ESTADO DE MÉXICO (TOLUCA) PRESIDENTE: ING. MAURICIO TEHUACÁN GUADARRAMA CORREA PRESIDENTE: C.PC. GERMAN DIRECTOR/GERENTE: C.P. MARÍA REYNA Y HERRERO GUADALUPE ROMERO OLIVARES DIRECTOR/GERENTE: C. P. JAVIER AVE. MORELOS OTE. 1011 COL. JOEL LÓPEZ PINEDA JUAN BELTRÁN 1 NORTE No. 218 COL. CENTRO C.P. 50150 TOLUCA, EDO. DE C.P. 75700 TEHUACAN, PUE. MÉXICO TEL: ( 01-238) 3-82-04-17/ TEL: 01(722) 318 03 94 /318 26 40/ FAX: ( 01-238) 382 34 62 318 26 38 E-MAIL: canacintrateh@prodigy.net.mx E-MAIL: gerenciageneral@ canacintrateh_asistente@prodigy.net. canacintraem.org.mx mx asistente@canacintraem.org.mx

TORREÓN PRESIDENTE: LIC. ROSALVA CARREÓN IBARRA BLV. CONSTITUCIÓN No. 4 ORIENTE COL. AMPL. LOS ÁNGELES C.P. 27140 TORREÓN, COAH. TEL: (01-871) 7-16-10-72/ 712 36 92 FAX: (01-871) 712 36 92 E-MAIL: direccion@canacintratorreon. org gerencia@canacintratorreon.org

TULANCINGO PRESIDENTE: DR. RAFAEL SERRANO JUÁREZ DIRECTOR/GERENTE: LIC MIROSLAVA HURTADO GONZÁLEZ YUCATÁN No. 205 COL. INSURGENTES C.P. 43630 TULANCINGO, HGO. TEL: (01-775) 75 430 31/ E-MAIL: canacintra_tulancingo10@live. com.mx

TUXPAN PRESIDENTE: QFB. REBECA PRUNEDA HERNÁNDEZ ARTEAGA No. 86 COL. ZONA CENTRO C.P. 92800 TUXPAN, VER. TEL: (01-783) 8-34-13-99/ E-MAIL: canacintra_tuxpam@hotmail. com

TUXTLA GUTIÉRREZ PRESIDENTE: SR. CARLOS GERARDO FERNÁNDEZ MAGALLÓN CALLE 14a. PONIENTE SUR No. 102 COL. CENTRO C.P. 29000 TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIS. TEL: (01-961) 6-02-89-92/ 60 289 95 FAX: (01-961) 6-02-89-92 E-MAIL: canacintratuxtla@yahoo.com. mx

URUAPAN PRESIDENTE: LIC. ALFONSO MARTÍNEZ EQUIHUA DIRECTOR/GERENTE: LIC. ISABEL FUENTES SALOMÓN PASEO LÁZARO CARDENAS No. 1661- 2DO. PISO COL. LOS ÁNGELES C.P. 60160 URUAPAN, MICH. TEL: (01-452) 524 53 92 / 523 54 40/ 524 50 26 FAX: (01-452) 5-24-50-26 E-MAIL: gerencia_canacintrauruapan@ hotmail.com gerenciauruapan@prodigy.net.mx

VERACRUZ PRESIDENTE: ING. RAFAEL ALEJANDRO MARTÍNEZ DE LA PORTILLA DIRECTOR/GERENTE: C.P. RENÉ CRESPO FIGUEROA CALLE ORIENTE S/N COL. CD. INDUSTRIAL BRUNO PAGLIAI C.P. 91697 VERACRUZ, VER. TEL: (01-229) 1-55-28-23 / 922 67 67/ 155 28 24 E-MAIL: canacintraveracruz@prodigy. net.mx

YUCATÁN PRESIDENTE: LIC. MARISOL LUGO AYORA DIRECTOR/GERENTE: ING. ÓSCAR COLDWELL VÁZQUEZ CALLE 30 # 151 X 7 Y 7-A COL. GARCÍA GINERES C.P. 97070 MERIDA, YUC. TEL: (01-999) 920 35 20/ 920 08 74 / 75 FAX: (01-999) 925 87 66 E-MAIL: canacintrayucatan@prodigy. net.mx direccion@canacintrayucatan.org.mx

ZACATECAS PRESIDENTE: M.C. JOSHUA HARIM MENDOZA JASSO DIRECTOR/GERENTE: ING. JORGE ESTRADA DELGADO BLVD. JOSÉ LÓPEZ PORTILLO No. 100 COL. DEPENDENCIAS FEDERALES C.P. 98618 GUADALUPE, ZAC. TEL: (01-492) 921 36 19/ 923 37 84 FAX: (01-492) 923 37 84 E-MAIL: canazac1@prodigy.net.mx

ZAMORA PRESIDENTE: LIC. GUILLERMO VALDÉS VEGA KUNTANI 10 COL. FRACC. KUNTANI 20 DE NOVIEMBRE C.P. 59660 ZAMORA, MICH. TEL: (01-351) 5-12-20-82/ E-MAIL: canacintra_zamora@hotmail. com

ZIHUATANEJO PRESIDENTE: SR. RAFAEL PEREGRINO SOBERANIS PASEO DE ZIHUATANEJO ORIENTE No. 48 COL. EL HUJAL C.P. 40880 ZIHUATANEJO, GRO. TEL: (01-755) 55 452 10/ E-MAIL: proveedora_industrial@ hotmail.com RT

a r t e b e l l e z a y c a l i d a d @ p r o d i g y. n e t . m x

REVISTA TRANSFORMACIÓN

TECATE PRESIDENTE: SRA. TERESITA DEL NIÑO JESUS RUIZ MENDOZA DIRECTOR/GERENTE: LIC. DIEGO ARMANDO ANDRADE CARLOS SAN FCO. EUSEBIO KINO S/N ESQ. MULEGE COL. EL DESCANSO C.P. 21478 TECATE, B.C. TEL: (01-665) 6-55 -07-56 / 57 y 58/ FAX: (01-665) 655 07 57 E-MAIL: cintratk@gmail.com direccion@canacintratecate.com

TEPIC PRESIDENTE: ING. CÉSAR MANUEL MIRAMONTES JAIME DIRECTOR/GERENTE: C.P. SERGIO EDUARDO SÁNCHEZ CONTRERAS PUEBLA No. 89 NTE ALTOS COL. CENTRO C.P. 63000 TEPIC, NAY. TEL: (01-311) 2-12-04-09/ 212 97 45 E-MAIL: canacintranayarit@gmail.com

CANACINTRA

35


CANACINTRA

OFICINAS EN MUNICIPIOS CONURBADOS DE LA CIUDAD DE MÉXICO

R

epresentación con autoridades municipales para atender las problemáticas específicas de las industrias de la zona, así como brindar apoyo en la gestión de trámites en los municipios y el gobierno estatal.

NAUCALPAN DE JUÁREZ

TLALNEPANTLA

Av. Valle de México Nº 02 Locales A y B, Col. El Mirador C.P. 53050, Naucalpan de Juárez, Estado de México 5373 -3129 / 5560-6642 naucalpan@canacintramex.org criscanacintra@yahoo.es

CUAUTITLAN IZCALLI

SAN FRANCISCO SOYANIQUILPAN

Convento de Actopan Nº 89, Fracc. Jardines de Santa Mónica C.P. 54050, Tlalnepantla de Baz, Estado de México Módulos México Emprende 5361-3654 / 5361-3817 tlalnepantla@canacintramex.org canacintra_tlalnepantla@hotmail.com

Pirules Oriente Nº 18, Col. Arcos del Alba C.P. 54740, Cuautitlán Izcalli, Estado de México 5871-7068 / 5871-7069 cuautitlan@canacintra.org.mx / mlopez_ canacintra@yahoo.com.mx

Av. Emiliano Zapata Nº 100, Col. San Francisco Soyaniquilpan C.P. 54280, San Francisco Soyaniquilpan de Juárez, Estado de México 01-761-735-3304 / 05 / 06 vreyna_canacintra@yahoo.com.mx

ECATEPEC DE MORELOS

REVISTA TRANSFORMACIÓN

36

Av. Benito Juárez Nº 52 local 2 y 3, Col. Urbana Ixhuatepec C.P. 54180, Ecatepec de Morelos, Estado de México Módulos México Emprende 8283-3051 / 8283-3036 ecatepec@canacintramex.org LOS REYES LA PAZ Av. Simón Bolívar Nº 29, Col. Centro Los Reyes Acaquilpan C.P. 56400, Los Reyes La Paz, Estado de México 5855-3300 / 5855-5905 losreyes@canacintramex.org

TEXCOCO Av. Chapingo Nº 1999, Primer piso, Col. Cooperativa C.P. 56230, Texcoco, Estado de México 01-595-931-4254 texcoco@canacintramex.org TEPOTZOTLÁN Av. Insurgentes Nº 26, local 36, Plaza Virreinal Guadalupana, Col. Barrio Texcacoa C.P. 54050, Tepotzotlán, Estado de México 5876-6947 / 5876-6951 tepotzotlan@canacintramex.org vreyna_canacintra@yahoo.com.mx

TULTITLÁN Pirules Oriente Nº 18, Col. Arcos del Alba C.P. 54740, Cuautitlán Izcalli, Estado de México 5871-7068 / 5871-7069 cuautitlan@canacintra.org.mx mlopez_canacintra@yahoo.com.mx CURSOS DE CAPACITACIÓN 2 Módulos México Emprende en las Oficinas de Ecatepec y Tlalnepantla RT


w w w. re v i s t a t r a n s f o r m a c i o n . c o m . m x

CANACINTRA

MESA DIRECTIVA NACIONAL 2012–2013 PRESIDENTE NACIONAL ING. SERGIO ENRIQUE CERVANTES RODILES

Lic. José Luis Canal Álvarez Presidente del Comité Directivo de Relaciones Públicas y Prensa

Lic. Juan Enrique Ortega León Vicepresidente de la Comisión de Energéticos Sur

Ing. Víctor Manuel López Bolaños Secretario Nacional

Lic. Lino Landeros Santos Director General

Ing. Juan Manuel Chaparro Romero Presidente de la Comisión de Fomento Industrial

Lic. José Ángel Zaizar Prado Vicepresidente Nacional de Delegaciones

MESA DIRECTIVA AMPLIADA Ing. Azael Noé Cisneros Lara Vicepresidente Región Valle de México

Ing. Arius Zúñiga Presidente de la Comisión de Enlace con Politécnico y UNAM

Lic. José Luis de la Fuente Salcido Vicepresidente Nacional de Sectores y Ramas Industriales C.P. Alfredo Arenas Guerra Vicepresidente Nacional de Comités, Comisiones y Representaciones Lic. Leticia Rodríguez Moctezuma Vicepresidente Nacional de Financiamiento y Programas de Apoyo Lic. Héctor Álvarez de la Cadena Vicepresidente Nacional de Comercio Exterior y Asuntos Internacionales

Sr. Nicolás Castañeda Tejada Vicepresidente Región Bajío Norte Lic. Francisco Sotelo Gil Vicepresidente Región Centro Sur Pacífico Sr. J. Jesús Ramírez Rosas Vicepresidente Región Centro Occidente Ing. Sotero Soto Mejorado Vicepresidente Región Norte Centro

Sr. Javier Camargo Salinas Coordinador de Compras de Gobierno Lic. Ángel Fidel Morales Salazar Vicepresidente Comunicación e Imagen Institucional Lic. Óscar Eduardo Peralta Cazares Vicepresidente Registro de Grandes Empresas Lic. Roberto José Chávez López Vicepresidente Comité de Vinculación de Educación Sr. Jaime Silva Vicepresidente Comisión de Enlace con CEMIC

Lic. Raúl Rodríguez Márquez Vicepresidente Nacional de Enlace Legislativo

Ing. Armando José Covarrubias Flores Vicepresidente Región Pacífico

Lic. Mario García Grattiani Vicepresidente Nacional de Maquiladoras y Franjas Fronterizas

Lic. Carlos Alberto Anchondo Verdugo Vicepresidente Región Pacífico Centro

Lic. Carlos Sepúlveda Ibarra Vicepresidente Nacional de Desarrollo de Ciencia y Tecnología

Lic. Carlos Jesús Gómez Flores Vicepresidente Nacional de Ecología

Lic. Alfonso Sandoval Olvera Tesorero Nacional

Sr. Federico Alanis Peña Secretario Nacional Técnico

Lic. Otto Cristian Martínez Medecigo Furiatti Subtesorero Nacional

Sr. José Luis Soriano Coordinador de las Oficinas en la Zona Conurbada

Ing. Salvador de Jesús Saavedra Ceballos Prosecretario Nacional

Sr. Humberto Jaramillo Rodríguez Asesor y Coordinador General de Asesores

Ing. Fidel de la Paz Guillén Arjona Vicepresidente Región Sureste

Lic. Óscar Rossbach Vaca Coordinador de Asesores por Sectores y Ramas Industriales

Sr. Jesús Herrera Franco Vicepresidente Región Sur

Ing. Mario Ernesto Escamilla Novelo Coordinador de Asesores por Delegaciones

Ing. Alfredo Sahagún Sánchez Vicepresidente Región Centro Bajío

Sr. Jaime Guerrero López Lena Asesor de la Presidencia en Asuntos de Franjas Fronterizas

Lic. María Inocencia Moedano Orta Vicepresidente Región Centro

Dr. Hugo Italo Morales Saldaña Presidente de la Comisión Jurídico Laboral e Internacional del Trabajo

C.P. Mario Ezequiel Zepeda Jacobo Vicepresidente Región Noroeste

Ing. Andrés Estrada Bernal Asesor de la Presidencia Nacional

MUJERES EMPRESARIAS Lic. Marisol Lugo Ayora Vicepresidenta Nacional para el Desarrollo de Emprendedores

Ing. Alberto Federico Terrazas Seyffert Vicepresidente Región Norte

Lic. Luis Alfonso Manuel Rodríguez Campos Coordinador de Seguridad Pública Nacional

Sra. Teresita del Niño Jesús Ruiz Mendoza Vicepresidenta Nacional para el Desarrollo de Emprendedores

C.P. Roberto Capistrán González Vicepresidente Región Noreste

Profa. Rosa María Navarro Álvarez Vicecoordinadora Nacional de Seguridad Pública

Sra. Adela Santos Ángeles Vicepresidenta Nacional para el Desarrollo de Emprendedores

Ing. Raúl Armando Bujanda Wong Vicepresidente Región Pacífico Norte

Lic. Gilberto Ortiz Muñiz Presidente de la Comisión de Energéticos

Profa. Esperanza de las Mercedes del Carmen Ortega Azar Vicepresidenta Nacional para el Desarrollo de Emprendedores

Lic. Mariana Arnot Miller Azcárraga Presidenta de la Comisión de Organización y Presupuesto

Ing. Alfredo Babun Villareal Vicepresidente de la comisión de Energéticos Norte

Sr. Eduardo Antonio Sánchez Núñez Vicepresidente Comisión de Enlace con CANACERO Ing. Carlos Calzada Vicepresidente Comisión de Enlace Legislativo Ing. Rafael Medina de Lara Asesor de Presidencia en Financiamiento Dr. Ricardo Ortiz Freyre Coordinador de Plan Estratégico de CANACINTRA Sr. Eleazar Ortiz Bailón Asesor de Presidencia Sr. Héctor Morales Vicepresidente de Enlace con el Distrito Federal Ing. Mario Escamilla Novelo Vicepresidente de Ecología y Medio Ambiente Zona Norte Ing. Gustavo Guraieb Ranth Vicepresidente Nacional de CONACYT

Sra. Rosalva Carreón Ibarra Vicepresidenta Nacional para el Desarrollo de Emprendedores RT

COMITÉS Y COMISIONES

través de esta estructura se enlaza a empresas agrupadas en los Sectores y Ramas Industriales que comparten una problemática común, con las entidades gubernamentales, organismos públicos y privados a quienes les compete buscar alternativas de solución, como son: IMSS, INFONAVIT, PEMEX, CFE, SECRETARIA DE SALUD, COFEPRIS, PROFECO, COMPRAS A GOBIERNO, ENERGÍA, MEJORA

REGULATORIA, entre otros. Nuestra vinculación con el sector educativo nos permite acceso para las empresas afiliadas en entidades como el Instituto Politécnico Nacional (IPN), Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) y sus Centros de Asistencia y Servicios Tecnológicos (CAST), la Dirección General de Educación

Tecnológica Industrial (DGTI/CETIS) para aprovechar instalaciones, laboratorios y recursos humanos en proyectos que deseen realizar las empresas o bien para propósitos de capacitación, asesorías, prácticas profesionales y servicio social. Mantenemos una relación de alto nivel con el Gobierno del Distrito Federal que aprovechamos en beneficio de las empresas afiliadas localmente.

RT

a r t e b e l l e z a y c a l i d a d @ p r o d i g y. n e t . m x

REVISTA TRANSFORMACIÓN

A

Ing. Ingrid Carmen Rovelo Wegner Vicepresidente Comisión del Desarrollo Tecnología de la Información

37


EVENTOS

De izquierda a derecha: Lic. Carlos Alberto Anchondo Verdugo, Vicepresidente Región Pacífico Norte CANACINTRA Nacional, Ing. Sergio Enrique Cervantes Rodiles, Presidente CANACINTRA Nacional, Lic. Eduardo Ortiz Hernández, Secretario de Desarrollo Económico del Estado, José Miguel Loredo López, Presidente de CANACINTRA Culiacán, Lic. Jesús Ramón Sánchez Cabrera, Director de Análisis y Promoción Económica de la Secretaría de Economía en Sinaloa.

REVISTA TRANSFORMACIÓN

38

Inauguración del Foro PyME Alimentech


w w w. re v i s t a t r a n s f o r m a c i o n . c o m . m x

C

uliacán, Sin. Con gran éxito concluyó la quinta edición del Foro PyME Alimentech, evento organizado anualmente por la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación. Miguel Loredo López, Presidente de CANACINTRA Culiacán, señaló que el reto más importante es alinear los esfuerzos de los tres niveles de Gobierno junto a los empresarios. Más de 50 empresas locales, nacionales e internacionales tuvieron su participación en el Foro PyME Expo Alimentech 2012, que se llevó a cabo los días 29 y 30 de marzo en el Salón 53, ubicado en el Desarrollo Urbano Tres Ríos, donde miles de asistentes fueron testigos de las grandes muestras de ofertas ante potenciales aliados y clientes de negocios. Miguel Loredo López, Presidente de CANACINTRA Culiacán, manifestó que gracias a estos eventos, los productores de alimentos pueden conocer la oferta de los proveedores de maquinaria y compradores de mercancía, lo que les permite mejorar sus cadenas

EVENTOS

productivas, la calidad de sus productos y la rentabilidad de las empresas. Al acto de inauguración también asistieron Eduardo Ortiz Hernández, Secretario de Desarrollo Económico del Estado de Sinaloa; Radamés Díaz Meza, Delegado de la Secretaría de Economía; Jesús Ramón Sánchez Cabrera, Representante de la Delegación de la Secretaría de Economía del Estado de Sinaloa; Cesáreo Castillo Barraza, Secretario de Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Culiacán; Francisco Álvarez Aguilar, Presidente del Sector de Alimentos del organismo industrial en esta ciudad y Sergio Cervantes Rodiles, Presidente Nacional de CANACINTRA quien en su mensaje dijo: “Agradezco la invitación para participar con ustedes en esta inauguración del Foro PyME Alimentech, organizada por CANACINTRA Culiacán. Foro especializado de alimentos, bebidas, abastos y maquinaria, enfocada al desarrollo de las empresas, así como la incorporación a los mercados nacional e internacional, de este importante sector.

Sin duda, este Foro constituye la mejor manera de conocer las fortalezas industriales que ofrece esta región en materia de alimentos. Y qué mejor manera de hacerlo, que realizando eventos como el que hoy nos reúne. En donde, a través de un programa de actividades apoyado con la participación de expositores, que habrán de abordar los temas técnicos de este sector, permitirá mejorar las habilidades de los empresarios. Ya que mientras los industriales de este sector reconocen la necesidad de mejorar y adecuarse a las nuevas exigencias que la competitividad trae consigo, el aumento de la demanda y las condiciones del financiamiento, todavía no se dan en la forma en que se requieren para mejorar la posición de sus negocios. Es indispensable impulsar un cambio de fondo al interior de la planta industrial, que permita atender las necesidades de modernización del sector industrial, donde ganen presencia la productividad

a r t e b e l l e z a y c a l i d a d @ p r o d i g y. n e t . m x

REVISTA TRANSFORMACIÓN

Más de 50 empresas locales, nacionales e internacionales participaron en el Foro PyME Expo Alimentech 2012, que se llevó a cabo los días 29 y 30 de marzo en Culiacán, Sinaloa

39


EVENTOS

y la competitividad. En esta tarea, no podemos omitir la importancia de un contexto adecuado y de una política gubernamental promotora de las empresas. Es necesario que la modernización industrial cuente con las condiciones indispensables para hacer crecer a las empresas, no es posible pensar en mejores procesos si no se tienen los elementos esenciales para impulsar la actividad productiva. En este Foro se percibe una clara convicción por el trabajo conjunto, que es la razón misma que impulsa a CANACINTRA para apoyar los trabajos que aquí se realizan.

“En Canacintra consideramos importante apoyar los esfuerzos dirigidos para mejorar la condición competitiva de los industriales dedicados a la fabricación de alimentos y bebidas.”

REVISTA TRANSFORMACIÓN

40 Sergio Cervantes Rodiles en su discurso.


w w w. re v i s t a t r a n s f o r m a c i o n . c o m . m x

EVENTOS

El empeño de CANACINTRA Culiacán para lograr un evento de esta magnitud, que con toda seguridad será exitoso, es digno de comentarse. En CANACINTRA consideramos importante apoyar los esfuerzos dirigidos para mejorar la condición competitiva de los industriales dedicados a la fabricación de alimentos y bebidas. También, estamos involucrados en lograr que las opciones de crecimiento se difundan y alcancen a todos los sectores que conforman la amplia estructura económica nacional. Nuestro compromiso como organismo de representación industrial se orienta a ofrecer apoyo a los industriales que se interesan por mejorar su posición en los mercados nacional e internacional. Al igual que los industriales de este sector, en CANACINTRA buscamos siempre ir al frente, mejorar la capacidad de interlocución, así como eficientar nuestra estructura de servicios. Buscamos siempre posicionarnos a la vanguardia de los organismos empresariales. Por ello, los invito a tener una actitud de liderazgo y no fatalista, una actitud basada en nuestro origen con conciencia de nación grande. Trabajemos juntos para transformar la realidad de la industria nacional, así como de nuestras empresas afiliadas y de nuestra cámara. Sin duda, el Foro PyME Alimentech servirá para confirmar la vocación industrial de este sector, ya que representa un esfuerzo loable que debemos seguir manteniendo. Felicito a todos ustedes por la organización y realización de este magnífico Foro, el más importante para la industria alimenticia del Estado. Enfocado a “Forjar una cultura empresarial de alto valor”.

De izquierda a derecha: Químico Francisco Álvarez Aguilar, Presidente Foro PyME Alimentech, Lic. Carlos Alberto Anchondo Verdugo, Vicepresidente Región Pacífico Norte CANACINTRA Nacional, Ing. Sergio Enrique Cervantes Rodiles, Presidente CANACINTRA Nacional, Lic. Eduardo Ortiz Hernández, Secretario de Desarrollo Económico del Estado, José Miguel Loredo López, Presidente de CANACINTRA Culiacán, Lic. Jesús Ramón Sánchez Cabrera, Director de Análisis y Promoción Económica de la Secretaría de Economía en Sinaloa.

REVISTA TRANSFORMACIÓN

Esta capacidad de trabajo es una base sólida para mejorar la situación productiva y así abrir nuevas fronteras al crecimiento económico. En CANACINTRA, ésta es la manera en la que entendemos la participación del industrial. A través de esfuerzos y trabajos de esta magnitud podremos construir esa industria y ese México más fuerte que todos queremos.” Concluyó Sergio Cervantes Rodiles, Presidente Nacional de CANACINTRA. RT

41

a r t e b e l l e z a y c a l i d a d @ p r o d i g y. n e t . m x


EVENTOS

INDUSTRIAS ALIMENTICIAS FABPSA Festeja su 35 aniversario

C

orporación Fabpsa cumplió 35 años y para celebrarlo realizó un importante evento al cual asistieron distinguidos invitados, diplomáticos, representantes industriales, socios comerciales, además de empleados, clientes, proveedores y amigos.

A continuación el discurso de Sergio Cervantes Rodiles, Presidente Nacional de CANACINTRA. “Amigas y amigos de Industrias Alimenticias Fabpsa. Señoras y señores: Sé siempre honesto contigo mismo y con los demás;

REVISTA TRANSFORMACIÓN

busca lo mejor de ti, y bríndaselo a todos; esfuérzate siempre por trabajar en equipo; la familia es lo más importante, valores que durante 35 años han sido llevados a la práctica en esta prestigiada Corporación de Fabpsa.

42 C.P. Onésimo Martínez Betanzos Fundador y Presidente de Corporación Fabpsa

Es para mí un honor participar con ustedes en este aniversario, acontecimiento que fortalece a la industria alimenticia del país. Este


w w w. re v i s t a t r a n s f o r m a c i o n . c o m . m x

EVENTOS

evento constituye y representa una forma adecuada para promover la actividad productiva. Ofrece una muestra palpable de la fortaleza industrial de México, pero sobre todo, de lo que pueden lograr los sectores productivos a través del uso de estrategias dirigidas a elevar la promoción y la calidad de sus productos. Deseo felicitar a los empresarios y trabajadores que laboran en esta importante empresa, por contar con más de tres décadas de labor al servicio de la industria y de México. Esta posición es resultado de la conjugación de diversos factores. Por un lado, del trabajo realizado en cada uno de los integrantes que conforman esta prestigiada corporación. Por otra parte, es preciso reconocer el esfuerzo de los empresarios, que a través de seguir creyendo en México arriesgan e invierten en sus negocios, tratando de ser mejores cada día.

Sr. Ricardo Franco Bolaños Co Fundador y Director Comercial de Corporación Fabpsa

Sin duda, este trabajo conjunto dará grandes resultados, y permitirá afianzar la posición de esta industria mexicana, tanto en el mercado interno, como en el mercado internacional. Razón por la cual debemos seguir apoyando su trabajo y promoviendo sus fortalezas. En CANACINTRA consideramos importante apoyar los esfuerzos dirigidos para mejorar la condición competitiva de la industria nacional. También estamos involucrados en lograr que las opciones de crecimiento se difundan y alcancen a todos los sectores que conforman la amplia estructura económica nacional.

Amigos de Industrias Alimenticias Fabpsa, reciban una calurosa felicitación por todos estos años de trabajo, esfuerzo y compromiso. Estoy seguro de que seguirán como hasta ahora con su filosofía: hacer siempre el bien, servir con dignidad a sus clientes, comunidad y a la sociedad. Muchas felicidades.” RT

Lic. Víctor Camacho CEO y Gerente General de Corporación Fabpsa

REVISTA TRANSFORMACIÓN

Nuestro compromiso como organismo de representación industrial se orienta a ofrecer apoyo a los industriales que se interesan por mejorar su posición en el mundo global. Estoy seguro de que esta gran corporación seguirá cumpliendo plenamente con los objetivos que desde su inicio se planteó y, sobre todo, hará posible difundir la calidad de los productos que elaboran los industriales mexicanos.

43

a r t e b e l l e z a y c a l i d a d @ p r o d i g y. n e t . m x


DE INTERÉS

DR. EFRÉN CALVO ADAME Presidente de MEXCHAM

E

Se logró un trabajo de investigación de tres años sobre la sensibilización de mercados en China, obteniendo un estudio previo sobre la situación del sector agropecuario en este país junto con un estudio de complementación de mercados MéxicoChina a nivel de fracción arancelaria.

l Dr. Efrén Calvo Adame, con 59 años, cuenta con un perfil empresarial y una experiencia hecha a la medida de los negocios. Con una Licenciatura en Relaciones Comerciales, Maestría en Economía Aplicada y Doctorado en el Desarrollo de Pequeñas y Medianas Empresas, ha impulsado el desarrollo económico de México en diferentes naciones del mundo. Nombrado por parte del Gobierno de México Consejero Comercial en Cuba, República Dominicana, Puerto Rico, Jamaica y Haití, colaboró con las relaciones comerciales de América Latina y el Caribe. Posteriormente fue parte del Servicio Exterior Mexicano como Cónsul Comercial en Italia y Cónsul General en Brasil. En Italia se desempeñó como Vicepresidente del Centro Comercial Italo-Mexicano, representando a la Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de la República Mexicana. Igualmente ha sido condecorado por los gobiernos provinciales de Milán, Italia, y Sao Paulo, Brasil.

REVISTA TRANSFORMACIÓN

44

Es autor de cuatro libros en los cuales ha relatado elementos claves para el desarrollo económico, comercial, de inversión y de mercados mexicanos para el intercambio con otros países. Ha sido Presidente de compañías internacionales como Ocean Garden, en

San Diego, California, la comercializadora más grande de productos del mar donde en 1989 estableció los canales para la exportación de abulón mexicano a China. En el verano de 2007, el Dr. Efrén comenzó su trabajo dentro de la República Popular de China como Director General de la empresa Beijing Openmind Services Ltd. Además es el Vicepresidente residente del Comité Bilateral México–China del Consejo Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología. Es también conferencista de la Universidad de Economía y Negocios UIBE de Beijing, China. En junio de 2011 fue elegido por voto directo y abierto como Presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio Mexicana en la República Popular China, donde ha generado diálogos, investigaciones e importantes iniciativas dentro del Comercio Internacional entre México y China.

“El Dr. Efrén Calvo Adame representa para la comunidad mexicana e hispana un ejemplo a seguir para la promoción de negocios en China”

Fue responsable de la Misión Comercial de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) a China, manejando una estrategia de posicionamiento del Sector Agropecuario Mexicano hacia este país asiático.

Así mismo estuvieron presentes 400 empresarios chinos, 30 empresarios mexicanos y 24 empresas mexicanas dentro de las actividades de la misión comercial; se llevaron a cabo 9 rondas de matchmaking, 10 seminarios de presentación de oferta país y de productos sectoriales y la firma de 14 acuerdos suscritos. En abril de 2012 organizó el Seminario Internacional 40 años de Relaciones Diplomáticas entre los Estados Unidos Mexicanos y la República Popular China, teniendo excelentes oradores mexicanos y chinos con una audiencia de 200 invitados. Dentro del Seminario se reafirmó el pacto de amistad política, comercial y cultural con la comunidad mexicana, el gobierno chino y sus ciudadanos. Durante el verano de 2012 lanzará por medio de la Cámara de Comercio Mexicana y el apoyo de diversas entidades chinas un libro sobre Derecho Empresarial, actividad que sumará una vez más el interés de la nación china ante México. Siendo Presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio Mexicana ha abierto vías para crear ideas y brindar oportunidades en el Comercio Internacional. Con una amplia experiencia, el Dr. Efrén Calvo representa para la comunidad mexicana e hispana un ejemplo a seguir para la promoción de negocios en China. RT Fuente: www.hola-china.net


w w w. re v i s t a t r a n s f o r m a c i o n . c o m . m x

DE INTERÉS

NORMAS PARA VEHÍCULOS DOBLEMENTE ARTICULADOS Atención propietarios y quienes contratan servicio de transporte

D

ocumentos publicados en el Diario Oficial de la Federación el lunes 30 de abril con respecto a los vehículos doblemente articulados (fulles). Los cambios inmediatos se resumen como sigue: Suspensión del transitorio 2 de la NOM-012-SCT2-2008 con lo que el peso máximo de los fulles en carreteras de altas especificaciones se reduce de 80 toneladas a 75.5 toneladas. Todos los vehículos que integran a los fulles (tractocamión, remolques y dolly) deben estar verificados de conformidad con la NOM-068-SCT2-2000 en un periodo máximo de 2 meses. Todos los demás vehículos deberán verificarse de acuerdo con la NOM-068SCT2-2000 en un periodo máximo de 6 meses.

A los propietarios de transporte se recomienda cumplir con las anteriores disposiciones. A quienes contratan el servicio de transporte se les recomienda que sólo contraten con transportistas que les muestren el dictamen de verificación de conformidad con la NOM-068-SCT2-2000, ya que de no hacerlo corren el peligro de que su carga no llegue al destino, por ser detenidos los vehículos por la policía en los puntos de revisión. De igual manera se les recomienda verificar el peso de los vehículos cargados ya que la multa por sobrepeso también la debe pagar el embarcador como corresponsable. Las publicaciones en el Diario Oficial son: “Acuerdo que modifica el transitorio segundo de la Norma Oficial Mexicana

NOM-012-SCT-2-2008, sobre el peso y dimensiones máximas con los que pueden circular los vehículos de autotransporte que transitan en las vías generales de comunicación de jurisdicción federal, publicada el 1 de abril de 2008”. “Aviso a todas las empresas y personas físicas permisionarias de los servicios de autotransporte federal y transporte privado de carga que utilicen para su operación configuraciones vehiculares camiónremolque y tractocamión doblemente articulado, que deberán someter sus vehículos (propios o arrendados) a la verificación obligatoria de condiciones físico-mecánicas y obtener el dictamen correspondiente en las Unidades de Verificación aprobadas por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, en un término de sesenta días naturales contados a partir del día siguiente de la publicación del presente Aviso”. RT Sector de la Industria Automotriz Tel. 5482-3013 Fax 5482-3014 eruiz@canacintra.org.mx REVISTA TRANSFORMACIÓN

45

a r t e b e l l e z a y c a l i d a d @ p r o d i g y. n e t . m x


SALUD

¿Y... QUÉ ES ANOSOGNOSIA? Por Lic. Sergio Villaseñor Pelayo

D

esde hace un tiempo me estaba preocupando porque:

1. No recordaba los nombres propios 2. No encuentro nunca dónde dejé algunas cosas. 3. Cuando estoy hablando, de pronto me paro y no sigo, porque no recuerdo a veces lo que voy a decir o cómo continuar.

REVISTA TRANSFORMACIÓN

46

En fin, creía que había comenzado a tener un enemigo en mi cabeza cuyo nombre empieza con A. Hoy, leyendo un artículo, quedé mucho más tranquilo, por eso les voy a transcribir la parte más interesante: “Si uno tiene consciencia de los problemas de memoria es que no los tiene.” Hay un término, Anosognosia, que indica el no darse cuenta de lo que ocurre. La mitad de los mayores de 50 años presenta alguna falla de memoria, pero es más por la edad que por enfermedad.

Quejarse sobre fallas de la memoria es un hecho muy frecuente en personas de 50 años de edad para arriba. Se traduce en no poder recordar el nombre propio de un individuo, de entrar a una habitaciónsin saber qué se iba a buscar, olvidar el título de una película, dónde se dejaron los anteojos o las llaves. En estas edades, más de la mitad de los adultos presenta tal dificultad, lo cual indica que más que una enfermedad es una característica de los años que se tienen. Muchas personas se preocupan (a veces en exceso) por estos olvidos. De aquí una afirmación importante: “Quien es consciente de padecer de estos olvidos es quien no tiene problemas serios de memoria, ya que quien padece una enfermedad de la memoria Con el inevitable fantasma del Alzheimer no tiene registro de lo que efectivamente le pasa, ya que presenta

Anosognosia, una palabra médica que indica, precisamente el no darse cuenta de lo que le ocurre”. B. Dubois, Profesor de Neurología de CHU Pitié-Salpêtrière, acuñó una paradójica pero didáctica explicación válida para la mayoría de los casos de personas preocupadas por sus olvidos: “Cuanto más se quejan los sujetos de su memoria, menos probabilidades tienen de sufrir una enfermedad de la memoria”. Esta nota va dedicada a los olvidadizos que recuerdo, si se olvidan de compartírselo a alguien, quédense tranquilos porque no es Alzheimer… son los años. RT

“Cuanto más se quejan los sujetos de su memoria, menos probabilidades tienen de sufrir una enfermedad de la memoria”


w w w. re v i s t a t r a n s f o r m a c i o n . c o m . m x

ARTE Y CULTURA

NATURALEZA VIVA “Fantasía, forma y color” Por Reyna Zapata

L

as pinturas y composiciones de Luiz Marcel, con sus sinfonías de maravillosos colores, nos introducen a una mágica y sensual tercera dimensión, nos generan una emoción real con una gran expresión del inconsciente. Todos sus colores son amigos de sus Luiz Marcel.

vecinos y amantes de los demás, su obra tiene los corredores que sobrepasan el espacio material con plena compenetración en su labor, mezclada con una gran imaginación, vocación de expresión y un gran candor en su realización. Representa cosas y objetos fácilmente reconocibles, colocándolos en escenarios habituales, provocando un efecto enigmático y misterioso que busca liberar al espectador del pensamiento convencional y así hacer evidente aquello que está oculto a la razón. Sus obras surrealistas, abstractas, geométricas, así como sus paisajes y otras más, evocan el lenguaje de la alegría, la esperanza, el amor, la felicidad, el dolor, la ira, el caos y la armonía.

Nuevos amigos. REVISTA TRANSFORMACIÓN

“Me sirvo del color, del volumen y de formas imaginarias para comunicar al espectador un movimiento, alcanzando un sosegado reposo lleno de equilibrio exterior y tensión interior.”

47 Crepúsculo.

a r t e b e l l e z a y c a l i d a d @ p r o d i g y. n e t . m x


ARTE Y CULTURA

Se podría decir que sus pinturas son como una parvada de aves que se posan en una melodía que no tiene límites. Son poesías suaves de un carácter abundante y libre. Luiz Marcel nos habla de sus Obras geométricas: “La geometría como principal instrumento, me ha servido para ir gradualmente conquistando un lenguaje artístico. Me brinda la posibilidad

Sinfonía de colores.

Faro y veleros.

de crear o generar nuevos espacios en una superficie. Espacios que están o espacios que se van, pero siempre sujetos a una comprobación lógica que se ve, se huele y se toca. REVISTA TRANSFORMACIÓN

Veo y siento las posibilidades de la materia y el color como expresión en sí; una expresión que descansa en la lucha de fuerzas buscando que el color haga posible las formas o permitiendo que éstas devoren al mismo.

48

Tempestad.

Me sirvo del color, del volumen y de formas imaginarias para poder comunicar al espectador un movimiento, alcanzando un sosegado reposo lleno de equilibrio exterior y tensión interior y así proseguir mi labor inquisitiva.” RT


CANACINTRA Convención Nacional de Delegaciones, Sectores y Ramas Industriales 2012 w w w. re v i s t a t r a n s f o r m a c i o n . c o m . m x

REVISTA TRANSFORMACIÓN

El Estero, Boca del Río, Veracruz.

23 al 27 de mayo WTC Boca del Río, Veracruz

a r t e b e l l e z a y c a l i d a d @ p r o d i g y. n e t . m x


REVISTA

TRANSFORMACIÓN

CÁMARA NACIONAL DE LA INDUSTRIA DE TRANSFORMACIÓN

Información importante para los industriales de México

2010-2011

2011-2012

2012-2013

INICIA SU TERCER PERIODO AL FRENTE DE CANACINTRA

Ing. Sergio Cervantes Rodiles con fraternal visita del Lic. Gerardo Gutiérrez Candiani, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.