Sesión 1: Introducción al Sistema operativo Windows 7 El Escritorio de Windows El escritorio es el área de la pantalla principal que se ve después de encender el equipo e iniciar sesión en Windows. Al abrir los programas o las carpetas, estos elementos aparecen en el escritorio. También puedes colocar elementos en el escritorio, por ejemplo, archivos y carpetas, y organizarlos como desees. La barra de tareas se encuentra en la parte inferior de la pantalla. Muestra qué programas están ejecutándose y permite cambiar entre ellos, ver la Figura 1.1.
Figura 1.1. El escritorio de Windows 7
Trabajo con los iconos del escritorio Los iconos son pequeñas imágenes que representan archivos, carpetas, programas y otros elementos. Esto facilita su identificación y ubicación. El icono puede representar un tipo de archivo (tal como un documento, una hoja de cálculo o una base de datos) o un componente de almacenamiento (tal como una carpeta, disco duro, o unidad de DVD); o puede indicar el programa predeterminado para abrir un archivo. La primera vez que inicie Windows, aparecerá sólo un icono en el escritorio: la Papelera de reciclaje. Es posible que el fabricante de tu equipo haya agregado otros iconos al escritorio. Los iconos de escritorio más comunes son Papelera de reciclaje, Panel de control, Red, Internet Explorer y Equipo mostrados en la figura 1.2.
Figura 1.2: Principales iconos del escritorio
Si haces doble clic en un icono del escritorio, se inicia o abre el elemento que representa. Por ejemplo, si haces doble clic en el icono de Internet Explorer, se inicia Internet Explorer. Agregar y quitar iconos del escritorio
Puedes elegir qué iconos aparecerán en el escritorio; puedes agregar o quitar un icon o en cualquier momento. A algunas personas les gusta tener el escritorio despejado y no saturado con pocos o ningún icono. Otros prefieren tener docenas de iconos en el escritorio para poder así tener acceso a los programas, archivos y carpetas que se utilizan con más frecuencia. Si deseas tener un fácil acceso desde el escritorio a tus archivos o programas favoritos, crea accesos directos a ellos. Un acceso directo es un icono que representa un vínculo a un elemento, en lugar del elemento en sí. Al hacer doble clic en un acceso directo, se abre el elemento correspondiente. Si eliminas un acceso directo, únicamente se quita el acceso directo, no el elemento original. Los accesos directos se identifican por la flecha incluida en tus iconos, como se muestra en la Figura 1.3.
Figura 1.3: Icono de carpeta (izquierda) e icono de acceso directo (derecha) Para agregar un acceso directo al escritorio 1. 2.
Encuentra el elemento para el que desea crear un acceso directo. Haz clic derecho en el elemento, haz clic en Enviar a y, a continuación, haz clic en Escritorio (crear acceso directo). De este modo aparece el icono de acceso directo en el escritorio (ver Figura 1.4).
Figura 1.4: La creación de un acceso directo es sencilla Para agregar o quitar iconos de escritorio comunes 1. 2. 3.
Haz clic derecho en un área vacía del escritorio y, a continuación, haz clic en Personalizar. En el panel izquierdo, haz clic en Cambiar iconos del escritorio. En la sección Iconos del escritorio, activa la casilla de cada icono que deseas agregar al escritorio, o desactiva la casilla de cada icono que desee quitar del escritorio y, a continuación, haz clic en Aceptar. (ver Figura 1.5).
Figura 1.5: Se puede agregar o quitar los iconos más comunes Para mover un archivo de una carpeta al escritorio 1. 2.
Abre la carpeta que contiene el archivo. Arrastra el archivo al escritorio.
Para quitar un icono del escritorio
Haz clic derecho en el icono y, a continuación, haz clic en Eliminar.
Si el icono es un acceso directo, únicamente se quita el acceso directo; no se elimina el elemento original. Mover iconos
Windows apila los iconos en columnas en el lado izquierdo del escritorio, pero no tienes por qué limitarse a esta organización. Puedes mover un icono arrastrándolo a un nuevo lugar en el escritorio. También puedes hacer que Windows organice automáticamente los iconos. Haz clic derecho en un área vacía del escritorio, haz clic en Ver y, a continuación, haz clic en Organizar iconos automáticamente (ver la Figura 1.6). Windows apila los iconos en la esquina superior izquierda y los deja bloqueados en su lugar. Para desbloquear los iconos de manera que puedas volver a moverlos, vuelve a hacer clic en Organización automática, quitando la marca de verificación situada al lado de esta opción.
Figura 1.6: Organización automática de los iconos del escritorio Nota
De manera predeterminada, Windows separa los iconos de un modo uniforme en una cuadrícula invisible. Para acercar los iconos o separarlos con más precisión, desactiv a la cuadrícula. Haz clic derecho en un área vacía del escritorio, haz clic en Ver y, a continuación, haz clic en Alinear iconos a la cuadrícula para quitar la marca de verificación. Repite estos pasos para volver a activar la cuadrícula. Selección de varios iconos
Para mover o eliminar varios iconos simultáneamente, en primer lugar debes seleccionarlos todos. Haz clic en un área vacía del escritorio y arrastra el mouse. Rodea los iconos que deseas seleccionar con el rectángulo que aparece (ver la Figura 1.7). A continuación, libera el botón del mouse. Ahora puedes arrastrar los iconos como un grupo o eliminarlos.
Figura 1.7: Selecciona varios iconos de escritorio arrastrando un rectángulo alrededor de ellos. Ocultar los iconos del escritorio
Si deseas ocultar temporalmente todos los iconos del escritorio sin realmente quitarlos, haz clic derecho en una parte vacía del escritorio, haz clic en Ver y, a continuación, haz clic en Mostrar iconos del escritorio para desactivar la casilla de esa opción. De este modo no se muestra ningún icono en el escritorio. Puedes recuperarlos volviendo a hacer clic en Mostrar iconos del escritorio.
El menú Inicio Cada vez que necesites hacer algo, haz clic en el botón Inicio para abrir el menú Inicio, que se muestra en la Figura 1.8. El menú Inicio se divide en tres partes: la caja de búsqueda (justo encima del botón Inicio); el panel izquierdo para ejecutar los programas; y el panel derecho para acceder a carpetas, al Panel de Control, Ayuda de Windows, y a las opciones de apagado.
Figura 1.8 El menú Inicio de Windows
Desde el menú Inicio, puedes realizar cada una de las siguientes actividades comunes: •
Comenzar un programa: Haz clic en el botón Inicio y haz clic en el programa que deseas ejecutar. Si no ves el programa, coloca el puntero del mouse sobre Todos los Programas para ver más programas y carpetas de programas. (Windows agrega los programas más usados al panel izquierdo del menú Inicio para no necesitar abrir Todos los Programas y encontrarlos).
• •
• • •
Buscar archivos, carpetas y programas: Justo encima del botón Inicio está la caja de Búsqueda. Simplemente escribe una o dos palabras que describan lo que estás buscando y presiona Enter para que Windows te ayude a encontrarlo. Abrir las carpetas más usadas: El panel derecho del menú Inicio contiene una lista de las carpetas más frecuentemente usadas, incluyendo tu carpeta personal (en lo alto), Documentos, Imágenes, Música, Juegos, y Equipos (proporcionando acceso a todos los discos de tu computadora). Acceder al Panel de Control: El Panel de Control de Windows te da acceso a las configuraciones de la computadora y te permite instalar y desinstalar programas. Obtener ayuda de Windows: En el panel derecho del menú Inicio, cerca del botón, hay una opción para acceder al sistema de ayuda de Windows llamada Ayuda y Soporte Técnico. Apagar o cerrar sesión: En la esquina inferior derecha del menú inicio está el botón Apagar tu computadora. Puedes hacer clic en la flecha de la derecha de este botón para a otras opciones como: cambiar de usuario, cerrar sesión, bloquear, reiniciar y suspender.
La barra de tareas La barra de tareas es la barra horizontal ubicada al pie de la pantalla. Esta contiene el botón Inicio (a la izquierda), los botones de acceso rápido (a la derecha del botón Inicio), y el área de notificación (a la derecha), ver la Figura 1.9. A diferencia del escritorio que puede ser ocultado por las ventanas que se abren, la barra de tareas siempre permanece al frente. Cada vez que ejecutas un programa o abres un archivo, aparece un botón para éste en la barra de tareas. El botón para el programa que se está usando en ese momento es más oscuro que los botones para las ventanas inactivas, que aparecen más claras. Si colocas el puntero del mouse sobre un botón, aparece una imagen en miniatura de la ventana encima del botón para recordarte lo que estás haciendo en esa ventana.
Figura 1.9 La barra de tareas de Windows
El Área de notificación El Área de notificación (al extremo derecho de la barra de tareas) incluye el tiempo, la fecha, y los iconos que indican el estado de los programas y servicios que se ejecutan en segundo plano. Por ejemplo, tu área de notificación puede tener iconos para un programa antivirus, tu conexión de red, energía de la batería para una computadora portátil, o dispositivos USB conectados a tu computadora. Coloca el puntero del mouse sobre un icono para ver su nombre y estado. Haz clic derecho sobre los iconos en el área de notificación para ver un menú contextual con opciones adicionales.
La Papelera de reciclaje Cuando se elimina un archivo o una carpeta, no se elimina inmediatamente, sino que se mueve a la Papelera de reciclaje. Esto puede ser muy útil porque, si cambiaras de idea y decidieses que necesitas un archivo eliminado, podrías recuperarlo.
Figura 1.10: La Papelera de reciclaje cuando está vacía (izquierda) y cuando está llena (derecha)
Si estás seguro de que no volverás a necesitar los elementos eliminados, puedes vaciar la Papelera de reciclaje. Al hacerlo, eliminarás permanentemente los elementos que contiene y recuperarás el espacio de disco que ocupaban.
Manejar ventanas en tu escritorio Cada vez que ejecutes un programa o abras un archivo en Windows, aparece una ventana en tu escritorio, como la mostrada en la Figura 1.11.
Figura 1.11: Partes de una ventana
Redimensionar una ventana Windows proporciona varios métodos para redimensionar una ventana: • • • •
Clic en el botón Maximizar o doble clic en la barra título para mostrar el tamaño completo de la ventana. Clic en el botón Restaurar o doble clic en la barra título para regresar una ventana maximizada a su tamaño anterior. Clic en el botón Minimizar para borrar la ventana del escritorio. Todavía verás el botón de la ventana en la barra de tareas. Coloca el puntero del mouse sobre el borde o esquina de la ventana hasta que aparezca como una doble flecha, y luego arrastra para hacer que la ventana sea más grande o más pequeña.
Arreglar ventanas en el escritorio Para arreglar rápidamente ventanas en el escritorio, haz clic derecho en un área blanca de la barra de tareas y, desde el menú contextual que aparece, elige el arreglo deseado: • • • • •
Ventanas en Cascada: dispuestas para que puedas ver la barra de título de cada ventana. Mostrar ventanas apiladas: desde arriba hacia abajo. Mostrar ventanas en paralelo: una al costado de la otra. Mostrar escritorio: oculta todas las ventanas Mostrar las ventanas abiertas: muestra todas las ventanas que estuvieron sobre el escritorio antes de elegir Mostrar el escritorio. Verás Mostrar el escritorio o Mostrar las ventanas abiertas, nunca ambas.
Si tu computadora soporta la característica de escritorio Aero, puedes usar el arreglo tridimensional con Aero Flip 3D para elegir la ventana deseada, como se muestra en la Figura 1.12. Presiona la tecla Windows y presiona repetidamente la tecla Tab, aparecerá la ventana en 3D.
Figura 1.12 Desplazarse a través de las ventanas en 3D
Mover una ventana Para mover una ventana, arrástrala desde su barra de título.
Cerrar una ventana Si haz acabado de trabajar con un programa o documento, haz clic sobre el botón Cerrar. Esto cierra el documento y/o sale del programa y retira la ventana del escritorio. Si cierras un documento que no ha sido guardado, Windows te avisa para que primero guardes el documento, ver la Figura 1.13.
Figura 1.13: Windows advierte si un archivo no ha sido guardado
Combinaciones de teclas Existen algunas combinaciones de teclas que permiten realizar de modo rápido los comandos más comúnmente usados, como se muestra en la Tabla 1.1. Para ejecutar una combinación de teclas, presiona la primera tecla mientras presionas y sueltas la otra tecla, y luego sueltas la primera tecla. La tecla Windows se ubica a la izquierda de la barra espaciadora (entre la tecla CTRL + la tecla ALT) Tabla Nº 1.1: Atajos de teclado de Windows Presione …
Para…
Windows
Abrir el menú Inicio
Windows + B
Seleccionar el primer icono en el área de notificación de la barra de tareas
Windows + Tab
Recorrer a través de los programas que se están ejecutando en la barra de tareas
Windows + G
Seleccionar o moverse entre los Gadgets del escritorio
Windows + F
Buscar un archivo
CTRL + Windows + F
Encontrar una computadora en una red
Windows + F1
Mostrar la ventana de Ayuda
Windows + L
Bloquear la computadora
Windows + P
Mostrar los controles de proyección
Windows + R
Mostrar el cuadro de diálogo Ejecutar (para ejecutar programas)
Windows + Pause
Mostrar el cuadro de diálogo Propiedades del sistema
Windows + E
Ejecutar el Explorador de Windows para manejar archivos y carpetas
Windows + D
Minimizar o programas
restaurar todas
las ventanas de
Shift + Windows + M Deshacer minimizar todas las ventanas de programas.
Personalizar Windows Las opciones predeterminadas de la apariencia de Windows pueden modificarse así: 1. 2.
Haz clic en Inicio, Panel de Control, Apariencia y Personalización, Personalización. También puedes hacer clic derecho en un área en blanco del escritorio de Windows y elegir Personalizar. Aparecerá una ventana como la de la Figura 1.14. Elige la colección de temas que deseas.
Figura 1.14: Personalizar su Windows 3. 4. 5.
Haz clic en Fondo de Escritorio (debajo de los temas) Desplázate a lo largo de la colección de figuras del fondo de escritorio y haz clic en la que desees, Windows lo mostrará de inmediato. Haz clic en el botón Posición de la imagen y elige la posición deseada. Ver la Figura 1.15
Figura 1.15: Hay varias posiciones para el fondo de escritorio 6. 7. 8.
Haz clic en Guardar cambios Haz Clic en Color de Ventana Haz Clic en el color deseado o clic en Mostrar mezclador de colores y mezcla tu propio color personalizado. Ver la Figura 1.16.
Figura 1.16: Puedes elegir una mezcla de colores 9. Haz clic en Guardar cambios. 10. Haz clic en Sonidos. 11. Haz clic en el bot贸n que est谩 justo debajo de Combinaci贸n de sonidos y haz clic en la combinaci贸n deseada.
Figura 1.17: Puedes probar los sonidos asignados a los programas 12. Bajo Eventos de programa, puedes hacer doble clic en un evento y reproducir el sonido asignado a ese evento. 13. Cuando hayas seleccionado el esquema de tu gusto, haz clic en Aceptar. 14. Haz clic en Protector de pantalla 15. Haz clic en el bot贸n Protector de Pantalla y haz clic en el protector de pantalla que desees. Windows mostrar谩 una vista previa del protector de pantalla.
Figura 1.18: Protector de pantalla de Windows 16. Finalmente, haz clic en guardar cambios
Encender, Apagar, Reiniciar 1. 2. 3.
Haz clic en el bot贸n Inicio, en la esquina inferior izquierda de la pantalla, como se muestra en la Figura 1.19. Haz clic en el bot贸n Apagar. Windows cierra sesi贸n y apaga tu computadora. Apaga los otros dispositivos conectados a la computadora.
Figura 1.19. Apagar Windows
Windows tiene varias otras opciones para cerrar tu computadora o apagarla. Para acceder a estas opciones, haz clic en la flecha a la derecha del botón Apagar y aparecerán las siguientes opciones: •
Cambiar de usuario: permite que un usuario diferente acceda a Windows mientras se conservan las aplicaciones que está ejecutando el usuario actual. • Cerrar Sesión: Si Windows se configura para más de un usuario, puedes cerrar la sesión actual y permitir que ingrese otro usuario. Al cerrar sesión se limpia todo el escritorio y se muestra la pantalla de acceso para que otro usuario pueda acceder a Windows. • Bloquear: te regresa a la pantalla de acceso. Si proteges tu computadora con una contraseña, puedes bloquearla cuando estés ausente, evitando que otras personas puedan usar tu computadora. • Reiniciar: Cierra y comienza Windows. Necesitas reiniciar tu computadora cuando instalas un nuevo programa o dispositivo, cambia una configuración de Windows, o soluciona un problema. • Suspender: equivale a presionar y liberar el botón Encender de tu computadora, o cerrar la tapa de una computadora portátil. Windows “duerme” la computadora haciendo que se ahorre energía. Se “despierta” a la computadora presionando el botón Encender de la computadora. • Hibernar: guarda lo que estás haciendo en el disco duro y luego apaga la computadora. Cuando enciendes la computadora, Windows recupera lo que estabas haciendo para que puedas reanudarlo.