Publicación mensual / 2008 / Edición 11 / 8 páginas / 12.000 ejemplares / Distribución gratuita
C
ómo enseñar las matemáticas a los niños y a las niñas, cómo “encarretar” a las y los jóvenes con la lectura y cómo lograr que en el fascinante mundo de las matemáticas las y los estudiantes sean conscientes de sus procesos de pensamiento inductivo, deductivo y conjetural, son algunas de las experiencias que las y los profesores de las instituciones educativas de Medellín comparten con nosotros en esta edición de Encuentro Académico. Las experiencias aquí descritas nos muestran cómo, a través de la investigación, la dedicación y el compromiso, las y los docentes diseñan estrategias para hacer más divertidas sus clases y lograr que sus estudiantes desarrollen las competencias necesarias para su formación. Convertir a Medellín en una ciudad solidaria y competitiva es un propósito de la actual administración, por eso la educación sigue siendo para la Alcaldía de Medellín el eje central de la transformación de nuestra ciudad. Para ello, la Secretaría de Educación desarrolla programas como Nadie por fuera, Más oportunidades para la educación superior con calidad y pertenencia, La calidad educativa es un derecho, Democratización de la escuela, Convivencia y corresponsabilidad y Modernización educativa. Todo este esfuerzo lo percibe la ciudadanía, que al manifestarse en la encuesta de percepción ciudadana de Medellín cómo vamos, el 86% de las personas encuestadas se muestra satisfecha con la educación privada y el 83% con la educación pública.
La Secretaría de Educación invita a las maestras y a los maestros de Medellín a escribir en Encuentro Académico. Envíenos sus artículos e igualmente sus comentarios y sugerencias acerca del boletín al correo electrónico encuentroacademico@comunicaciones.udea.edu.co