Publicación mensual / 2008 / Edición 9 / 8 páginas / 12.000 ejemplares / Distribución gratuita
E
l Plan de Desarrollo que regirá los destinos de Medellín durante los cuatro años de la administración del alcalde Alonso Salazar Jaramillo tiene como pilares de su política pública las palabras “solidaridad y competitividad”. Con esta apuesta política, “la educación continúa siendo la herramienta fundamental para la transformación social, la creación de oportunidades, la superación de la inequidad y el desarrollo de capacidades y habilidades para la sociedad del siglo XXI”. Ese mismo principio se promueve desde ENCUENTRO ACADÉMICO con los docentes adscritos a la Secretaría de Educación de Medellín y que, de una u otra manera, participan en el historial de esta publicación. La consigna es que Medellín, la más educada continúe marcando el camino que nos acerque cada vez más a la solidaridad y a la competitividad, por ello esta edición de ENCUENTRO ACADÉMICO explora temáticas que involucran el desarrollo del adolescente y la labor vital que ejerce el docente. Llevar el laboratorio de ciencias naturales al aula de clase, encontrar en la danza una manifestación de los sentidos, aprender a pensar con todo el cerebro y descubrir las instituciones que trabajan fuertemente por la calidad, son temas que aportan a seguir construyendo ciudad desde las aulas de clase. El reto es uno: continuar consolidando procesos pedagógicos para que la educación sea el eje transversal a partir de la cual se siga escribiendo esta historia llamada Medellín.
La Secretaría de Educación invita a los maestros y las maestras de Medellín a escribir en Encuentro Académico. Envíenos sus artículos e igualmente sus comentarios y sugerencias acerca del boletín a los correos encuentroacademico@medellin.gov.co y encuentroacademico@comunicaciones.udea.edu.co