Boletín Bimestral Septiembre-Octubre 2021. Escuela de Arquitectura, Universidad Anáhuac Querétaro.

Page 1

ARQUITECTURA

Universidad Anáhuac Querétaro

Boletín Bimestral Septiembre - Octubre 2021 Edición No. 4


CONFERENCIA “DE UN TRABAJO APASIONANTE AL EMPRENDIMIENTO” Ponente: Carolina Collignon de Alba

Los alumnos tuvieron la oportunidad de disfrutar de la conferencia impartida por la Arquitecta Carolina Collignon de Alba, quien nos comparte la historia y algunos de los proyectos de la empresa EN CONCRETO, la cual diseña y fabrica elementos de concreto teniendo como eje rector la sustentabilidad y un fuerte sentido social que los ha impulsado a generar convenios con distintas empresas para ayudar a personas con menos oportunidades a crecer laboral y económicamente.

2

Eventos


CONFERENCIA “MEXTRÓPOLI” Ponente: Lemonot

El miércoles 22 de septiembre, se llevó a cabo la conferencia de Metrópoli y un workshop a cargo del despacho LEMONT, formado por Sabrina Morreale y Lorenzo Perri. La conferencia se llevó a cabo en la Sala de exposiciones del salón idea y los ponentes expusieron a detalle sus proyectos. Posteriormente se realizó el workshop en el que los alumnos generaron distintas propuestas de intervención para el Pabellón Metrópoli, generando un intercambio de ideas entre los alumnos y los arquitectos Sabrina Morreale y Lorenzo Perri.

MASSTERCLASS FRANK GHERY El día 24 de septiembre los alumnos y egresados tuvieron oportunidad de disfrutar la MasterClass de Frank Gehry, organizada por el grupo de Liderazgo GENERA en conjunto con la Escuela de Arquitectura. Esta MasterClass tenía la finalidad de que los alumnos pudieran aprender y absorber conocimiento de este gran arquitecto y su filosofía de diseño. Con la finalidad de que muchos la pudieran disfrutar, la MassterClass de Frank Ghery, ésta se proyectó en el ELABS, FAbLab y también varios alumnos, egresados y externos se pudieron conectar por zoom.

3

Eventos


LITURGIA Y ARQUITECTURA Los alumnos tuvieron la oportunidad de disfrutar de la conferencia impartida por el Arquitecto Fray Gabriel Chávez De La Mora, quien cuenta con una cantidad ingente de obras

de genero religioso como basílicas,

santuarios y abadías. El arquitecto compartió algunos conceptos importantes para hacer arquitectura y explicó distintos puntos de la liturgia, mismos que son necesarios para entender la arquitectura religiosa y poder hacer obras trascendentes de este género. El arquitecto Fray Gabriel concluyó la conferencia presentando y explicando los elementos de algunos de los proyectos que ha realizado durante su carrera como monje y arquitecto, entre las que se encontraban El Monasterio de Santa María De La Resurrección, la remodelación de La Catedral De La Asunción en Morelos, La Capilla Ecuménica en Guerrero, entre otras. https://www.youtube.com/watch?v=407iq7v3FVg

4

Eventos


LA LUZ, VEHÍCULO DE LAS EMOCIONES Los alumnos tuvieron la oportunidad de disfrutar de la conferencia impartida por el Arquitecto Kai Diederichsen Rehmke, arquitecto y especialista en diseño de iluminación arquitectónica y luz natural. Durante la conferencia, el arquitecto Kai compartió su filosofía sobre la forma en la que la luz e iluminación de los espacios influye en las emociones y experiencias de las personas y con ayuda de los proyectos que ha realizado, ejemplificó este concepto explicando a detalle la forma en la que el ha tratado de generar buenas y placenteras experiencias en sus proyectos con ayuda de la iluminación, contrastes e incluso falta de la misma.

5

Eventos

https://www.youtube.com/watch?v=aWLaHJ8awTc


REUNIÓN CONFORMACIÓN CONSEJO DE EGRESADOS Los alumnos tuvieron la oportunidad de disfrutar de

arquitectura religiosa y poder hacer obras trascendentes

la conferencia impartida por el Arquitecto Fray Gabriel

de este género. El arquitecto Fray Gabriel concluyó la

Chávez De La Mora, quien cuenta con una cantidad

conferencia presentando y explicando los elementos

ingente de obras

de algunos de los proyectos que ha realizado durante

de genero religioso como basílicas,

santuarios y abadías.

su carrera como monje y arquitecto, entre las que se encontraban El Monasterio de Santa María De La

6

El arquitecto compartió algunos conceptos importantes

Resurrección, la remodelación de La Catedral De La

para hacer arquitectura y explicó distintos puntos de

Asunción en Morelos, La Capilla Ecuménica en Guerrero,

la liturgia, mismos que son necesarios para entender la

entre otras.

Eventos


PARTICIPACIÓN J.PANI Nuestra alumna de la Escuela de Arquitectura de la Universidad

Anáhuac

Querétaro,

Xiadani

Cazares

Maldonado, tuvo la oportunidad de participar en el XXXVII Premio Nacional a la Composición Arquitectónica Alberto J. Pani 2021, organizado por La Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma De México. Es importante mencionar que este Premio es el más importante a nivel nacional en composición arquitectónica y busca reunir a los mejores estudiantes de las escuelas y Facultades de la República Mexicana seleccionados por su institución como los mejores en la práctica de la composición arquitectónica.

7

Logros y Participaciones


PREMIOS DE EXCELENCIA El compromiso, trabajo y esfuerzo son características que definen a los alumnos de la Universidad Anáhuac Querétaro, es por eso que en la Escuela de Arquitectura trabajamos todos los días en la formación profesional y personal de jóvenes universitarios que el día de mañana serán capaces de cumplir todos sus sueños. El 20 de octubre a las 18:00 hrs, se llevó a cabo la entrega de los Premios de Excelencia Académica, que hace alusión a los alumnos que destacan en su labor escolar, ésta entrega se llevó a cabo de forma presencial en las instalaciones de la Universidad. Dentro de todos los alumnos hay quienes destacan por su liderazgo y a quienes reconocemos por ser los mejores estudiantes, es por esto que la Escuela de Arquitectura reconoce a 14 de nuestros alumnos que recibieron este gran distintivo: Sebastián Casillas Pineda, Paola Bustos González, María Fernanda Gordillo Jiménez, Paulina Bernal Ramírez, Sara Farías López, Marissa Sáenz Moreno, Daniela Elizabeth Vázquez Romero, Jesús Gerardo Orduña Hurtado, Xiadani Cazares Maldonado, Alejandra Rodríguez Verdin Skinfield, Dara Edrei Zilli García Herzeleide Covarrubias Sánchez, Sebastian Emilio Mercado Zaldivar, Daniela Rivera Ruiz. ¡Muchas felicidades a todos por su esfuerzo y dedicación durante el semestre!

8

Logros y Participaciones


PARTICIPACIÓN DE ALUMNOS EN CONCURSO TIMBER IN THE CITY El concurso “TIMBER IN THE CITY” organizado por La

Nos complace anunciar que más de 32 alumnos de la

Asociación de Escuelas Colegiadas de Arquitectura

Escuela de Arquitectura se inscribieron a este reconocido

(ACSA), en colaboración con Softwood Lumber Board

y trascendente concurso como parte de la entrega final

(SLB) y Kendeda Building for Innovative Sustainable

de la materia de Prácticum I, a ellos les deseamos todo el

Design (Georgia Institute of Technology), es un concurso

éxito y nos dará mucho gusto ver sus entregas en algún

que pretende e impulsa a los estudiantes a trabajar en la

otro apartado.

transformación de nuestras ciudades actuales a través de edificios sostenibles que utilicen recursos renovables, una construcción asequible y expedita, y que sean innovadores y promuevan entornos de vida y trabajo saludables.

9

Logros y Participaciones


PARTICIPACIÓN I CONGRESO INTERNACIONAL, ARQUITECTURA Y PERSONA, FORMAR PARA TRANSFORMAR Nos complace informarles que el Arq. Rogelio Sevilla

“Espacios integradores para el conocimiento y aprendizaje

miembro docente de la Escuela de Arquitectura participó

significativo de la arquitectura” en el que trato temas como

en el “I CONGRESO INTERNACIONAL, ARQUITECTURA Y

la experiencia vivencial, la universidad, las plataformas

PERSONA, FORMAR PARA TRANSFORMAR”.

digitales tecnológicas, la educación a distancia, los espacios arquitectónicos físicos, métodos constructivos,

En el Congreso Internacional de Arquitectura y Persona

las comunidades urbanas, entre otros.

“Formar para transformar”, el Arquitecto Rogelio Sevilla tuvo la oportunidad de realizar un artículo titulado

10

Logros y Participaciones

¡Muchas felicidades Arquitecto!


PARTICIPACIÓN 105 REUNIÓN NACIONAL DE LA ASINEA Nos complace informales y extender una felicitación al MaArch. Rodrigo Langarica Ávila quien recibió un reconocimiento por su participación en Las Mesas de Diálogo con directores de la 105 Reunión Nacional de la ASINEA (Asociación de Instituciones de Enseñanza de la Arquitectura de la República Mexicana), mismas que se celebraron a distancia del 18 al 22 de octubre del presente año.

EXPOSICIÓN LA MÁQUINA DEL PERDÓN POR GASPAR CRUZ RUELAS Durante el mes de Octubre el Arquitecto y miembro docente de la Escuela de Arquitectura, Gaspar Cruz Ruelas, tuvo la oportunidad de exponer sus obras de arte en “El Renita”, un restaurante de comida de autor, en donde cada mes se expone el trabajo de un artista. El Arquitecto montó una serie de 7 piezas con el tema de “La máquina del perdón”, cuya inspiración proviene de un ejercicio de conceptualización sobre el espacio arquitectónico “el baño”, creyendo que no existe mejor máquina del perdón espacialmente hablando que un baño por todo lo que sucede y representa ese espacio; reflexión, arrepentimiento, aceptación, entre otros sentimientos. La manera en la que Gaspar lo representa es con una serie de 7 retratos, con los que se busca que cada uno pueda transmitir un sentimiento de esos que sólo suceden en un baño.

11

Logros y Participaciones


CURSO PROTECCIÓN CIVIL Durante el mes de octubre y noviembre se llevaron a cabo los cursos de protección civil para nuestros integrantes administrativos de la Escuela de Arquitectura, organizado por Recursos Humanos de la Universidad Anáhuac. En este curso se capacitó al personal con la finalidad de aprender sobre primeros auxilios y prevención contra incendios.

ENTREGA XIMENA OCAMPO FONCA 1000+ MANERAS DE OCUPAR EL ESPACIO PÚBLICO La Arq. Ximena Ocampo, profesora de la Escuela de Arquitectura, recibió la beca Jóvenes Creadores del FONCA. Con esta beca, la arquitecta realizó su proyecto de investigación 1000+ maneras de ocupar el espacio público; como entrega final, creó un fichero donde se presentan los usos, los objetos, elementos y acciones de ocupación y aprovechamiento del espacio público alrededor de México. Conoce más detalles del proyecto en el link de la landing page de la Escuela de Arquitectura: 1000+ maneras de ocupar el espacio público – Escuela de Arquitectura (www. anahuacqro.edu.mx)

12

Logros y Participaciones


CONGRESO LA IMPORTANCIA DEL EQUIPAMIENTO URBANO Fecha: viernes 12 de noviembre 2021 No te pierdas el congreso de este semestre La importancia del equipamiento urbano, en donde nuestros invitados tratarán temas pertinentes al equipamiento urbano, su importancia y su trascendencia. Ponentes: - Lucía Villers: 10:00 h - Adriana Chávez, Victo Rico y Elena Tudela (ORU): 16:00 h

CONFERENCIA NEUROARQUITECTURA Ponente: Juan Carlos Baumgartner. Director del despacho SPACE Fecha: miércoles 17 de noviembre 2021 (13:00 h).

13

Próximos Eventos


VIAJE OBRAS ARQUITECTÓNICAS CDMX Fecha: viernes 12 de noviembre 2021 La Escuela de Arquitectura junto con el Dr. DIS+MARQ Rogelio Savilla Meixueiro te invitan a un viaje a la Ciudad de México para recorrer distintas obras arquitectónicas. Aparta tu lugar en las oficinas de la Escuela de Arquitectura con $500 pesos MXN.

1ER CICLO DE CINE ARQUITECTURA Y DISEÑO Posgrados Anáhuac en colaboración con el Jardín de Cerveza Hércules te hacen una cordial invitación a nuestra primera _proyección_ del ciclo con la película *”Lotte am Bauhaus”.* Encuentra en este espacio un punto de convivencia y crítica del quehacer creativo, porque ¿Quién dijo que el arte, la arquitectura y el diseño no van con la cerveza? Registra tu asistencia a más tardar el viernes 3 de diciembre: https://bit.ly/3cygRFX

14

Próximos Eventos


@arquitectura_anahuac

f Arquitectura Universidad Anáhuac Querétaro


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.