Posibles proyectos a futuro para ciudades latinoamericanas

Page 1

MÉXICO - PANAMÁ Posibles proyectos a futuro para ciudades latinoamericanas



“Los arquitectos no inventan nada, solo transforman la realidad”. – Alvaro Siza


1

2

CUADRO COMPARATIVO


1

Chihuahua

CLIMA

En el 40% Muy seco. 33% de clima Seco y semiseco y 24% Templado subhúmedo. Temperatura varia entre 1 °C a 34 °C durante el año. PERFIL URBANO Ciudad de baja altura, con poca irregularidad en su trazado urbano. CONTEXTO POLÍCO

Democrático CONTEXTO ECONÓMICO Y SOCIAL Es la quinta economia estatal y la primera en exportación manufacturada. Índice de pobreza extrema del 5.4% y pobreza moderada del 28.9%.

2

Panamá

CLIMA

Clima Tropical y en tierras altas clima Templado, Temperatura media 29° C PERFIL URBANO

Ciudad de gran altura, con crecimiento desordenado.

CONTEXTO POLÍTICO

Democrático

CONTEXTO ECONÓMICO Y SOCIAL

PIB de incremento anual del 6% al 7%. 19.1% de la población en extrema pobreza y el 30% en pobreza moderada.


La Pandemia ha sido propulsora de un cambio drรกstico en la vida de todas las personas; fue, y sigue siendo capaz, de cambiar el ritmo de vida de las ciudades por completo.


El cambio es un factor inevitable… pero queda en nuestras manos convertirlo en crecimiento. Como escribe Marco Ramírez en la lectura, “el mundo ya no es ni va a ser el mismo”, y las ciudades no se pueden quedar atrás. Nuestras ciudades deben ser potenciadas por la resiliencia; observar los cambios y verlos como una oportunidad.

“El cambio es inevitable…el progreso es opcional.” -Tony Robbins


PROBLEMÁTICA

El sector de la construcción es responsable del 50% del total de los residuos generados en el mundo.

50%

(Anink, Boonstra, & Mak, 1996)

La extracción de materias primas

Los materiales en la arquitectura

para construir y su procesamiento es

constituyen la parte física de la edifi-

la etapa con mayor impacto en la ar-

cación,

quitectura, dado que la minería a

elemento determinante del proceso

cielo abierto, genera contaminación

de diseño. La selección y disposición

atmosférica y acústica, ocasiona la

de los mismos, influye en la deman-

pérdida de suelo y explota a gran

da de materias primas de la tierra y

escala los recursos naturales.

sus respectivos costes energéticos.

Cabello, 2008)

convirtiéndolos

en

un

El incremento del 3% de la población mundial minará, procesará y dispondrá de más materia en los próximos

25

años

que en toda la historia de la humanidad.

“Las ciudades construidas a lo largo de la historia representan 75% de los materiales extraídos por el ser humano.”


RECURSOS POR PRESERVAR RECURSO AIRE

RECURSO SUELO

El crecimiento ilimitado y sin planificación de nuestras ciuRECURSO AGUA

Estructura Ecológica Principal

dades hacia la periferia en tipos de urbanización dispersa han generado tanto la pérdida como la disminución de la calidad de

RECURSO FAUNA Y FLORA

RECURSO PAISAJE

nuestros recursos.


LÍNEAS DE PROYECTO

PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL/ PLANIFICACIÓN URBANA

1 2 3 4 5

SISTEMA ESTRUCTURANTE DE ESPACIO PÚBLICO SISTEMA ESTRUCTURANTE DE EQUIPAMIENTO COLECTIVO SISTEMA ESTRUCTURANTE DE MOVILIDAD Y REDES SISTEMA ESTRUCTURANTE DE SERVICIOS PÚBLICOS SISTEMA ESTRUCTURANTE DE VIVIENDA Y HÁBITAT

DENSIFICACIÓN /

CIERRE DEL CICLO DE LOS MATERIALES/

ARQUITECTURA VERNÁCULA O LOCAL/

NUEVAS CENTRALIDADAES

SISTEMAS DE CONSTRUCCIÓN PREFABRICADOS

RELACIONADA AL CONTEXTO

MACRO


1 2 3 4 5

PARQUES CULTURAL

COMERCIAL

PLAZAS SALUD

ÁREAS VERDES

EDUCACIONAL

DEPORTIVA

RELIGIOSA

MOVILIDAD ALTERNATIVA

PERFILES VIALES Y PEATONALES

SERVICIOS DE ABASTECIMIENTO

REDEFINICIÓN DE REDES

VIVIENDA SOCIAL

VIVIENDA COLECTIVA

CASAS

VALOR DEL PATRIMONIO HISTÓRICO/

SENSIBILIDAD Y PSICOLOGÍA

PRINCIPIOS DEL DISEÑO Y MATERIALES

A TRAVÉS ARQUITECTURA

MICRO


SAN FRANCISCO

TUMBA MUERTO

CALLE 50

ÁREAS A INTERVENIR


ÁREA VERDE VIVIENDA COLECTIVA

PROPUESTAS EN PANAMÁ

PERFILES VIALES Y PEATONALES

VIVIENDA SOCIAL


CALLE 24

RIBERAS DE SACRAMENTO

LADERAS DE SAN GUILLERMO

ÁREAS A INTERVENIR


CORREDORES VERDES

PROPUESTAS CHIHUAHUA

INVOLUCRARAL PEATÓN

MINIGLORIETA PARA FLUJO VEHICULAR USO DE SUELO MIXTO


¡GRACIAS! Ana Lucía Díaz Lester Sánchez Andreina Assiso Jacqueline Armendariz


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.