Portafolio Ana Lucía Díaz Arquitecta
2022
Ana Lucía Díaz G. Panamá, Panamá aldg.6@hotmail .com 6981-2281 6 de marzo de 1999
REFERENCIAS Mat ías Córdoba
UCEN | Arquitecto, ICA 8328
Henríquez
UPM | Máster en Medio Ambiente y Arquitectura Bioclimática UNIA | Máster en Energías Renovables, Arquitectura y Urbanismo UPC | Diploma Estudios Avanzados en Proyectos Arquitectónicos correo eléctronico: matias.cordoba@gmail .com | número tele fónico: +56 9 7539 3615
Luis Fernando
EAFIT | Ingeniero de Producción y Profesor de Ingeniería de diseño de producto
Pat iño Santa
UPC | Máster en Materiales correo eléctronico: lpatino@eafit .edu.co
FORMACIÓN Panamá, 2021
Escuela de Arquitec tura y Diseño de América Lat ina y el Caribe, ISTHMUS | Licenciatura de arquitectura
Panamá , 2016
Colegio San Agust ín | Bachiller en ciencias, le tras y comercio - Capítulo de honor
Panamá , 2016
Escuela Nacional de Danzas | Estud ios generales balle t clásico
SOBRE MÍ Arquitec ta enfocada en el desarrollo sostenible , con el obje tivo de formar par te de un equipo profesional , en el que los logros y éxitos de cada uno sean reconocidos en un ambiente de trabajo óptimo y agradable.
PASANTÍA - EXPERIENCIA LABORAL Luis Fernando Pat iño | Investigación y documento sobre el cierre de los ciclos
Panamá 2020
materiales.
CERTIFICADOS Y CURSOS Panamá 2021
HABILIDADES TÉCNICAS
ELS | English courses from 105 to 112
Panamá 2020
ISTHMUS | Diplomado BIM
Panamá 2012
CSA | Microsoft Office Spe-
Photoshop
Procreate
Ilustrator
Office
Ske tchup
Revit
Rhinoceros
Autocad
cialist
LOGROS
HABILIDADES
IDIOMAS
1.Trabajo en equipo
Panamá
Colegio San Agust ín | Diploma de mérito
1. Español | Nativo
2.Capacidad análisis
2005-2007
por rendimiento académico y superación
2. Inglés | Fluente
3.Gestión del tiempo
2011
personal .
4. Atención al de talle
2013-2016
Capítulo de honor
6. Responsabilidad
Houston,
NHI Celebración | Incentivo del liderazgo
7.Flexibilidad
Texas 2014
y conciencia social .
5. Iniciativa
Parque fluvial río matasnillo
01
Año: 2021 Proyecto de grado Asesor : Matías Córdoba Henríque z
Obje tivos/ Este proyecto es el planteamiento de un tema de interés, resultante del proyecto de grado en la licenciatura de arquitectura dictada e n ISTHMUS, Panamá. Esta propuesta busca exponer cómo los espacios públicos en ríos degradados son factores de terminantes en términos sociales, ambientales y económicos, en la recuperación sostenible de la ciudad.
M
Imagen objetivo
Proyectos detonantes
2 A
M
Parques forestales
1
Parque 9 Parque 22 Parque 24 Parque 1
3 M
B
forestal Villa Caceres forestal San Fernando forestal Paitilla Cinta Costera
Desarrollo Orientado al Transporte / Parque inundable
4
3
5
DOT/ PI 12 de octubre
11 DOT/ PI Vía España 19 DOT/ PI Vía Israel
6
Perfiles
7
M
C 8
A
Up1
B
Up2
C
Up3
D
Up4
E
Up5
F
Up6 Proyectos generales
9
Parques menores
13 D
12
10
M
11 M
2
Parque Miraflores
5
Parque Araúz
6
Parque el Ingenio
12
Cnj. de parques Carrasquilla
16
Parque Villa Lila
20
Parque Obarrio
21
Parque Kodak
23
Parque Ricardo Galindo
Equipamientos
14 16
15
17 18
10
Centro cultural Carrasquilla
13
Complejo deportivo Carrasquilla
Modulos económicos
E 19M 20
4
Huerta Araúz
7 14
M. Transítmica M. Vía España
15
M. Vía Brasil
17
M. Villa Lila
18
M. San Fco
P
21
Existencias
F Áreas verdes
22
Equipamientos
M
Comercios P
23
Líneas estratégicas Plan de movilidad
24
Plan de equipamientos y áreas verdes Plan ambiental Zonas ambientales Infraestructura verde y azul Paleta vegetal
0 15 45
120
225
375
750 m
Zo n a s d e i n te r ve n c i ó n
13.00
0.10
15.00
14.50
2.60
2.30
11.00
2.70
2.10 1.60
7.80
10.00
5.00
3.50 0.10
7.50
1.85 2.00 1.70
4.50
2.70
8.75
1.45
5.40
1.50
6.50
18.00
3.50 0.10
17.50
4.00
7.70
2.30
9.30
5.40
1.50
8.60
8.00
3.50
0.10
29.30
2.20
2.10
2.70
1.50
15.00
3.40
16.00
Pu e d e s ve r m á s e n : _ h t t p s : //i s s u u .co m /a r -
11.00
q a n a l u c i a d i a z /d o c s /d _a za n a l u c i a _ l _ m i 3.50
n a s_ p roye c to_ p d g _ p_ 2 2 6 d a 0 4 f 8 e 0 f 7 5
1.50 0.10
37.50
8.30
2.40
3.40
4.00
1.50
3.50
13.02
1.60
2.13
4.00
6.50
2.70
2.05
6.25
2.30
7.50
2.90
Zo n a d e i n te r ve n c i ó n 1 / Pa rq u e d e l IDA A N
2.16 1.90
Zo n a d e i n te r ve n c i ó n 2 / Pa rq u e V í a B ra s i l
24.30
N.P.T -1.00
N.P.T 0
0
-1.5
-1.1
N.P.T
4.00
N.P.T 5
N.P.T
-1.0
0
N.P.T
-0.6
N.P.T
-0.1 5
N.P.T
+0.30
N.P.T
+0.75
+1.20
3.20
10.60
Zo n a d e i n te r ve n c i ó n 3 / Pa rq u e O b a r r i o
13.40
18.00
8.10
7.40
5.00
7.50
2.00
8.70
4.50
Zo n a d e i n te r ve n c i ó n 4 / Pa rq u e h o s p i t a l Pa i t i lla
9.75
Zo n a d e i n te r ve n c i ó n 5 / Tra m o m u lt i ce n t ro
48.30
0
2
6
16
30
50
100 m
Plan ambi en ta l - zon a s a mbientales 1
7.00
8.00
3.50
0.10
Re st auración
13.30
3.50
14.70
9.00
1.50
9.42
2.30
2.50
12.60
13.50
6.16
13.04
2
Planta y Co r te A-A´ Re h abi li t aci ón 3
3.50 0.10
14.50
2.00
12.80
2.90
10.65
1.50
2.30
4.40
12.60
5.90
12.90
7.78
11.28
Re cupe ración 4
0
2
6
16
30
50
100 m
Plan ta y Co r te B-B´
M i t i g ación
Co rt e BB´
M
Co r te A-A ´
0
2
6
16
30
50
100 m
REFLE ¿Cómo vivimos de manera sustentable si nos guiamos
de los ecosistemas y que en solo 250 años ha degradad t ierra formarse?
Los diseñadores y arquitectos, somos los encargados d
las que residimos. Desde este punto de vista, nuestro pro
dad que nos permita captar las tendencias que la natu
que brind
Es un deber humano cuidar nues
EXIÓN de un sistema consumista, que no respeta los ritmos
do los miles de millones de años que le tomo a la
de construir los obje tos que nos rodean y las ciudades en
opósito debe ser enfocarnos en desarrollar una sensibili-
urale za señala y de esta forma tomar de decisiones é ticas
de n a las genera ciones futuras una mejor calidad de vida.
stro único planeta llamado Tierra.
01
MODELO
02
RENDER
03
AXONOMETRÍA
ISOLÍNEAS
RESINA EPOXY
MADERA 3MM CAPAS PEGAMENTO
VIDRIO 3MM MARCO MADERA 3MM MARCO
EPOXY WOOD ANA DIAZ PANAMÁ-2020 25cm x 25 cm x 0.36cm.
Dibujo libre
Modelado 3D Rhino
Pintura
Base
Guía
Resultado Edición photoshop
Ana Lucía Díaz Arquitecta