NEUROARQUITECTURA | GRUPO 2 | FACULTAD ARQUITECTURA - UPAO

Page 1

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO FACULTAD DE ARQUITECTURA, URBANISMO Y ARTES “Año del Bicentenario del Perú: 200 años de independencia”

NEUROARQUITECTURA

TALLER DE DISEÑO ARQUITECTÓNICO VI CICLO 2021 - 10


ARQUITECTOS

Arq. Davelouis Casana Paula

Arq. Zelada Bazán César Miguel


EQUIPO

Alcalde Mendoza, Syme

Asunción Gómez, Richard

Cruz Reyes, Giancarlo Paúl

Maza Valdez, Gabriel

Palomino Tong, Eduardo

Piminchumo Castillo, María

(Coordinador)


ÍNDICE 1.

2. 3. 4.

5.

DEFINICIÓN Y OBJETIVOS 1.1. DEFINICIÓN 1.2. OBJETIVOS DE LA NEUROARQUITECTURA HISTORIA 2.1. LÍNEA DE TIEMPO NEUROCIENCIA Y ENTORNO PILARES 4.1. ILUMINACIÓN 4.1.1. ILUMINACIÓN NATURAL 4.1.2. ILUMINACIÓN ARTIFICIAL 4.2. ÁREAS VERDES 4.3. COLORES ELEMENTOS 5.1. PERCEPCIÓN SENSORIAL 5.2. RECORRIDOS 5.3. APRENDIZAJE Y MEMORIA 5.4. EMOCIONES 5.5. ESPACIO Y LUGAR 5.6. UNA GUÍA PARA LA NEUROARQUITECTURA 5.7. CRONOBIOLOGÍA Y RITMOS CARDIACOS 5.8. ALTURA DEL CIELORRASO 5.9. VISTAS AL EXTERIOR 5.10. CONTACTO VISUAL 5.11. RUIDO 5.12. MORFOLOGÍA

6. LA CONEXIÓN CON LA ARQUITECTURA SOSTENIBLE: CEREBRO Y CORAZÓN 7. ARQUITECTURA VS NEUROARQUITECTURA 8. CASOS ANÁLOGOS 9. CONCLUSIONES 10. RECOMENDACIONES 11. BIBLIOGRAFIA Y LINKOGRAFIA


DEFINICIÓN Y OBJETIVOS Disciplina que surge de la sinergia intelectual entre neurocientíficos y arquitectos con el objetivo de introducir técnicas y métodos en la arquitectura basándose en el proceso cognitivo del usuario en su reconocimiento e interrelación emocional con el espacio.

OBJETIVOS DE LA NEUROARQUITECTURA ● ●

Demostrar la importante relación entre arquitectura y comportamiento. Reconocer científicamente los comportamientos o estados del usuario ante entornos. Involucrar al usuario como factor principal y omnipresente en la etapa de diseño.


LÍNEA DE TIEMPO Jonas Salk y vacuna contra poliomielitis

Fred Gage y la producción neuronal adulta.

1952

1998

2003 Jonas Salk y Louis Kahn fundan el Instituto Salk

Fred G. Eberhard ANFA

John fundan

1965

Aplicación del modelo panóptico de Bentham

y

SIGLO XIX


NEUROCIENCIA Y ENTORNO Disciplina que estudia la estructura y organización funcional del sistema nervioso, donde se encuentra el cerebro, teniendo como función descubrir la relación de la actividad cerebral con la psiquis y los comportamientos.

PERCEPCION (SENTIDOS)

ENTORNO

SISTEMA INMUNOLÓGICO

AFECTA

COMPORTAMIENTO - ESTADOS


PILARES DE LA NEUROARQUITECTURA La neuroarquitectura establece bases para que los espacios logren un confort en el usuario resultando benefactor para la salud de sí mismos. Estos son los siguientes puntos :

Iluminación Es un valor emocional creando experiencia para quienes disfrutan los espacios en la que ella fue utilizada adecuadamente. Bien sea natural o artificial.

Iluminación natural

La exposición a la luz natural es una necesidad vital,afecta a la frecuencia cardiaca,a la presión arterial,al sistema inmunitario,el metabolismo y al estado de ánimo.

Iluminación artificial

Este tipo de luz obliga al cerebro a esforzarse más en la tarea a realizar y eso incide negativamente en la productividad del individuo.


PILARES DE LA NEUROARQUITECTURA

ÁREAS VERDES Nos invita a vivir experiencias placenteras,armoniosas y creativas, son claves para ayudar abrir la mente,aumentando la concentración del individuo

Podemos decir que contemplar la naturaleza restaura la mente y aumenta la capacidad de concentración,además de que cansa menos a la persona.

Permite tener esa conexión con el exterior y brindando calma,influyendo en el estado de ánimo de los habitantes


PILARES DE LA NEUROARQUITECTURA

COLORES Es necesario en la arquitectura y más allá del interiorismo o de esa función de embellecer, debemos entender que influyen y condicionan el estado de ánimo del individuo. Psicológicamente, las personas asocian ciertos colores con ciertos sentimientos siguiendo patrones culturales y experiencias previas.

En conjunto, la elección del color de un espacio puede tener efectos complejos sobre cómo se sienten sus usuarios, mientras que una fachada se puede percibir de maneras dramáticamente diferentes dependiendo de sus tonos.


ELEMENTOS PERCEPCIÓN SENSORIAL

La percepción es un suceso multisensorial que involucra a las emociones, la memoria y las experiencias de los órganos de los sentidos.

RECORRIDOS

Los recorridos presentes en un espacio nos ayudan a definir tanto su forma como su función dentro de él, fomentando así la libre exploración y mejorando la experiencia personal.


ELEMENTOS APRENDIZAJE Y MEMORIA

Las personas necesitan una orientación visual de elementos dentro del espacio para no retrasar el aprendizaje de la ubicación y generar un estrés.

EMOCIONES

Antes que las sensaciones que nos transmite una edificación llegue a nuestra conciencia, nosotros ya hicimos juicios los materiales, las relaciones espaciales, las proporciones, la escala, los ritmos, la comodidad, etc.


ELEMENTOS ESPACIO Y LUGAR

La representación interna del lugar, está influenciada por la forma en que las personas se desplazan dentro del lugar e interactúan.

GUIA PARA NEUROARQUITECTURA

La comprensión sobre la neurociencia da pie para el diseño del entorno construido reforzando las capacidades cognitivas y facilitando las emociones positivas y la motivación.


ELEMENTOS CRONOBIOLOGÍA Y RITMOS CIRCADIANOS

ALTURA DEL CIELORRASO Cielorraso bajo

Está relacionado con la captación de luz solar e influye en el estado de ánimo de las personas y la realización de sus actividades, las iluminación puede ser: luz azulada - cálida, iluminación de intensidad alta - baja.

Cielorraso alto

La altura de estos influye en el comportamiento y la manera de resolver problemas, generando dos tipos de procesamiento mental uno que favorece la concentración (cielorraso bajo)) y el otro la creatividad (cielorraso alto).


ELEMENTOS VISTAS AL EXTERIOR

CONTACTO VISUAL

Mejora la sensación de bienestar y estado de ánimo de las personas especialmente si la vista da a un entorno natural.

Es la base de la conexión humana y al tener contacto visual con otras personas se activan las neurona espejo, las cuales son fundamentales para la socialización.


ELEMENTOS RUIDO

MORFOLOGÍA

Es una de las causas más importantes de distracción que genera estrés, disminuyendo la eficiencia y generando insatisfacción laboral.

Según estudios, las formas angulares benefician el estado de alerta y concentración mientras que las redondeadas nos generan una satisfacción de seguridad y protección.


ARQUITECTURA VS NEUROARQUITECTURA

Casa de madera, pasiva y saludable, en Begues, Barcelona - España.

La Neuroarquitectura está estrecha y directamente ligada a la Arquitectura Sostenible. Y es que, como decía la Arq. Sonia Hernández, especialista en bioconstrucción y espacios saludables, la neuroarquitectura desarrolla cómo afecta a nivel cognitivo el espacio construido. Por ello, los espacios naturales y sostenibles siempre resultarán más beneficiosos para nuestra salud y, por supuesto, para el medioambiente.


CONEXIÓN CON LA ARQUITECTURA SOSTENIBLE Se muestran vistas agradables, que generan una sensación de libertad, amplitud, calma. Y esto se logra gracias a las áreas verdes que se plantearon en la concepción de la arquitectura de esta vivienda. Está claro que en este proyecto no está contemplado o no se diseñó con respaldo neurocientífico, pero hay cierto acercamiento a la búsqueda de potenciar la calidad de vida de los que habitan. Se trata de una vivienda familiar, en la que los dueños contemplaron poder vivir bien y, sin duda, que mejore notablemente la calidad de vida de sus integrantes.

Estas fotos muestran la clara diferencia con las de arriba, las vistas no son las más agradables, no se tomó en cuenta el poste de luz y los cables que pasaban por la ventana, solo se construyó como se vayan dando las cosas. No se destinaron espacios para áreas verdes o ventanales amplios para una correcta iluminación natural. En este proyecto no se da ningún acercamiento a algún concepto de la neuroarquitectura, y quizás tampoco se haya pensado en cómo se sienten los que habitan. Se trata de un proyecto de alquiler de habitaciones, quizás por ello, los dueños no contemplaron cómo se pueden sentir los inquilinos.


CASOS ANÁLOGOS CEMENTERIO MEMORIAL PARQUE DAS CEREJEIRAS “Les brindamos espacios para que vivan su dolor en su totalidad y de la manera más ligera posible. Causamos impactos constructivos para hacer que la persona se sienta viva, mismo en el dolor”, palabras de los arquitectos Crisa Santos.

FICHA TÉCNICA - Ubicación: Jardin Angela, San Pablo, Brasil - Año de construcción: 2018 - Área: 300,000 m2 - Arquitectos: Crisa Santos Arquitectos


CASOS ANÁLOGOS CENTRO GERIATRICO MENORCA, SANTA RITA FICHA TÉCNICA - Ubicación: Islas Baleares, España - Año de construcción: 2004 - 2007 - Área: 5,990 m2 construidos más 6.200 m2 de jardines - Arquitectos: Joan Camps/ Manuel Ocaña

Zonas comunes

Evita el parecido con un hospital, pues quiere generar autonomía física y mental, guardando intimidad y facilitando el ingreso a los visitantes. También crea una relación directa entre los jardines y las habitaciones, creando un entorno relajado para los usuarios.


CONCLUSIONES -

La neuroarquitectura es más que una tendencia, convirtiéndose más bien en una poderosa herramienta en el diseño yendo más allá del universo del arquitecto.

-

En los casos análogos destaca los recorridos, las visuales, las texturas, alturas, colores y la relación con la naturaleza, que ayuda a mejorar el bienestar de los usuarios, aumentando la conciencia y comprensión de los impactos de la arquitectura.

-

El uso de las formas curvas produce una sensación de seguridad y comodidad, pues nuestro cerebro no lo halla como amenaza en comparación de los ángulos rectangulares.

-

Los elementos de la neuroarquitectura son fundamentales en el diseño de un edificio, porque, afectan directamente a un nivel cognitivo para que el usuario se sienta cómodo en los distintos espacios que pueda recorrer y donde pueda realizar sus actividades sin ningún inconveniente.


RECOMENDACIONES -

En la actualidad se debería tomar más en cuenta el uso de la neuroarquitectura, el vínculo entre la arquitectura, los usuarios y sus percepciones influyen de manera positiva en su totalidad (comportamiento y mentalidad)

-

Una conexión con la naturaleza, el usuario y la arquitectura convierte el espacio en un ambiente inteligente Tener una continuidad térmica para evitar la activación del sistema inmunológico, así mantener el estado logrado en un espacio. Tener un uso adecuado de la luz natural y las formas usadas al momento de diseñar un edificio.

-


BIBLIOGRAFÍA Y LINKOGRAFÍA -

-

Saez, 2014 Virginia Gudiño, 2009 Bio, A. (2016, 14 septiembre). La luz natural en la arquitectura. Arquitectura Bio. Sostenible, A. (2019, 20 junio). 5 elementos claves de la neuroarquitectura. Arquitectura Sostenible. A. (2019, 13 noviembre). Neuroarquitectura: espacios verdes y el ahorro. Grupo Adrián Mercado. O. (2021, 8 abril). Cómo afecta el color en la arquitectura. OVACEN. ESCOBEDO, A., & SANTA CRUZ, N. (2018). NEUROCIENCIA APLICADA A LA ARQUITECTURA EN UN CENTRO INTEGRAL DE ATENCIÓN AL ADULTO MAYOR EN PIMENTEL (BACHILLER). UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO. " Cementerio Memorial Parque das Cerejeiras / Crisa Santos Arquitectos " [Cemitério Memorial Parque das Cerejeiras / Crisa Santos Arquitectos ] 31 dic 2019. ArchDaily Perú. Accedido el 22 Abr 2021. <https://www.archdaily.pe/pe/930870/cementerio-memorial-parque-das-cerejeiras-crisa-santos-arquitectos> ISSN 0719-8914 https://www.arquitecturasana.com/sonia-hernandez-montano/ https://elpais.com/retina/2019/07/18/innovacion/1563451194_092669.html https://noticias.arq.com.mx/Detalles/18760.html#.YIDv5-hKhPY https://arquitectura.bio/la-luz-natural-la-arquitectura/ https://arquitectura-sostenible.es/5-elementos-claves-de-la-neuroarquitectura/ https://www.adrianmercado.com.ar/blog/neuroarquitectura-espacios-verdes-y-el-ahorro/ https://ovacen.com/como-afecta-color-en-la-arquitectura/ https://www.worktechacademy.com/neuroarquitectura/#_ftn2 Workplaces, C. (2018, 15 noviembre). Neuroarquitectura. WORKTECH Academy. https://www.worktechacademy.com/neuroarquitectura/ Grecco, C. (2018, 11 abril). Neuroarquitectura. Contract Workplaces. https://contractworkplaces.com/web/neuroarquitectura/ https://www.arquitecturasana.com/sonia-hernandez-montano/


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.