Relaciones entre la Teor铆a y las Concreciones en la Conservaci贸n del Patrimonio Cultural Edificado
Colegio de la Habana
Icomos Cuba
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado Rector Alfredo F. J. Dájer Abimerhi Director General de Desarrollo Académico José de Jesús Williams Coordinador General de Extensión Rodolfo Canto Saénz Director de la Facultad de Arquitectura Ginés Laucirica Guanche
Coordinadora Blanca Paredes Guerrero Diseño Editorial Nadia Rodríguez Peraza Formación Digital Silvia Gabriela Pinto Cimé Diseño gráfico Nadia Rodríguez Peraza Apoyo de edición Julio César Pat Canul Silvia Gabriela Pinto Cimé ISBN 978-607-9405-28-1
CONTENIDO Presentación Blanca Paredes Guerrero
PARTE 1. ESTADO DE ATENCIÓN Y SITUACIÓN GLOBAL QUE SE OBSERVA EN LA CONSERVACIÓN DE LOS ÁMBITOS DEL PATRIMONIO CULTURAL EDIFICADO, REGIONALES O NACIONALES SIGUIENTES: PREHISPÁNICO, COLONIAL, DECIMONÓNICO, SIGLO XX, RURAL Y VERNÁCULO. EL PATRIMONIO CUBANO. LOS PAISAJES CULTURALES Y SUS RETOS ACTUALES Nelson Melero Lazo
Pág. 6
ESTADO DE ATENCIÓN QUE SE OBSERVA EN LA CONSERVACIÓN DE DIFERENTES ÁMBITOS DEL PATRIMONIO CULTURAL: VERNÁCULO Y HETEROGÉNEO EN CENTROS HISTÓRICOS DE YUCATÁN Pablo Antonio Chico Ponce de León. Lucía Tello Peón. Pág. 27 ANÁLISIS ESPACIAL Y MONITOREO DE SITIOS PATRIMONIALES EN EL ORIENTE DE CUBA, PARA SU CONSERVACIÓN PREVENTIVA Y GESTIÓN. Luis Enrique Bello Caballero. Pág. 42 ESTADO DE ATENCIÓN Y SITUACIÓN GLOBAL DE LA CONSERVACIÓN EN DIFERENTES ÁMBITOS DEL PATRIMONIO CULTURAL EDIFICADO EN YUCATÁN: HACIENDAS Blanca Paredes Guerrero. Pág. 55 ESTADO DE ATENCIÓN Y SITUACIÓN EN LA CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL EDIFICADO EN YUCATÁN: ARQUITECTURA RELIGIOSA. Marisol de Carmen Ordaz Tamayo. Pág. 65 PARADOJAS Y REALIDADES EN LA GESTIÓN DE LOS CENTROS HISTÓRICOS EN MÉXICO: LOS PLANES DE MANEJOS; ¿INSTRUMENTOS NORMATIVOS O UN GLOSARIO DE BUENAS INTENCIONES EN LAS PRÁCTICAS DE LA CONSERVACIÓN DE LAS CIUDADES HISTÓRICAS PATRIMONIO? Carlos Alberto Hiriart Pardo. Pág. 73 HACIA LA CONSERVACIÓN DE UN PATRIMONIO TERRITORIAL EN LA REGIÓN DE MORELIA: LAS HACIENDAS Y EL FERROCARRIL. Ma. Del Carmen López Núñez. Pág. 87
TENDENCIAS DE VALORACIÓN PATRIMONIAL EN LA CATEGORÍA DE CONSERVACIÓN TIPOLÓGICA DE LA ARQUITECTURA DOMÉSTICA. Sergio Adrián Garcés Corzo. Pág. 101 RUTAS Y SENDEROS DE LA ARQUITECTURA DEL SIGLO XX Y SU CONSERVACIÓN. Luis Alberto Mendoza Pérez. Pág. 112 VÍAS ANCESTRALES: ARQUITECTURA DE LA INTEGRACIÓN EN AMÉRICA PRECOLOMBINA. ALIANZAS ENTRE LA INVESTIGACIÓN Y LA GESTIÓN DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO. Josep Ligorred Inés Gordillo. Pág. 117
PARTE 2. IMPACTOS DE LAS TEORÍAS (DISCIPLINARES, INTER, MULTI Y TRANSDISCIPLINARES) Y DE LOS MARCOS JURÍDICO-NORMATIVOS EN LAS PRÁCTICAS DE LA CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO. ALGUNOS REFLEXIONES ACERCA DE LA CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL EDIFICADO EN EL CONTEXTO DE LA MODERNIDAD NEOLIBERAL Guadalupe Salazar González. Pág.132 PATRIMONIO COMO REPRESENTACIÓN SIMBÓLICA DE UNA IDENTIDAD VERSUS “INVENCIÓN” DEL PATRIMONIO. Eugenia María Azevedo Salomao. Pág. 143 PATRIMONIO, COMPLEJIDAD Y LEGISLACIÓN, CONTRADICCIONES ENTRE LA TEORÍA Y LA PRÁCTICA PROFESIONAL EN COLOMBIA, UNA MIRADA DESDE LAS DISCIPLINAS ANTROPOLÓGICAS. Eduardo Forero Lloreda. Pág. 151 LA CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO MONUMENTAL EN MÉXICO DURANTE EL SIGLO XXI: TEORÍAS SUBYACENTES Y DISCURSO DE ESTADO
Armando Nicolau Romero. Pág. 159 TIHOSUCO: TEORIA Y PRACTICA EN LA CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO DE UN ASENTAMIENTO DE ORIGEN COLONIAL EN LA ZONA MAYA DEL ESTADO DE QUINTANA ROO Luis Jesús Ojeda Godoy. Pág. 169 PROCESOS DE ESTEREOTOMÍA APLICABLES EN EL CAMPO DE CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO EDIFICADO EN MÉXICO. COMETIDO ESTRUCTURAL Y SOLUCIÓN CONSTRUCTIVA. Luis Alberto Torres Garibay. Pág. 180 PROPUESTA METODOLÓGICA PARA EL ANÁLISIS AMBIENTAL DE EDIFICIOS EN CONTEXTOS PATRIMONIALES Héctor Javier González Licón. Josué Jacob Tello Rodríguez. Pág.192 IMPORTANCIA DE LA QUÍMICA EN LA CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL EDIFICADO. CASO DE ESTUDIO.
Diana Mondeja González Cecilia Valdés Clement Francisco Corvo Pérez. Pág. 202
PARTE 3. EVALUACIÓN DE EXPERIENCIAS E INTERVENCIONES EN ÁMBITOS DEL PATRIMONIO DE TIPO: PRAGMÁTICAS, PROFESIONALES NO ESPECIALIZADOS Y ESPECIALIZADAS EN CONSERVACIÓN. HISTORIA, REUTILIZACIÓN Y RESTAURACIÓN DEL COLEGIO DE LA COMPAÑÍA DE JESÚS EN LA CIUDAD DE SAN LUIS POTOSÍ. Alejandro Galván Arellano Jesús Villar Rubio. Pág. 212 PROYECTO DE RESTAURACIÓN DE LA IGLESIA DE SAN ANTONIO DE PADUA DE SOLEDAD. UNA PROPUESTA PARA LA CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO CONSTRUIDO EN EL CARIBE COLOMBIANO. José María Fernández Amarís. Pág. 227
DESVELO DEL PATRIMONIO URBANO-ARQUITECTÓNICO POTOSINO EN LOS AÑOS SESENTA Y SETENTA. INTERVENCIÓN Y EXPERIENCIA ENRIQUECEDORA Angélica Castrejón Paniagua Pág.257
EL PATRIMONIO URBANO-ARQUITECTÓNICO MODERNO EN GUANABACOA. CARACTERIZACIÓN ACTUAL Ana Teresita García Fortún. Pág. 273 EL VEDADO: UN CONJUNTO URBANO HISTÓRICO. Concepción Otero Naranjo. Pág. 284 GESTIÓN Y PERCEPCIÓN DEL ESPACIO PÚBLICO PATRIMONIAL. CASO DE ESTUDIO: CENTRO HISTÓRICO DE SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS, MÉXICO Beatriz Eugenia Argüelles León José Francisco Gómez Coutiño Teresa del Rosario Argüello Méndez. Pág. 297 LA ARQUITECTURA, LA HISTORIA Y LAS RELACIONES INTERNACIONALES EN EL CONTEXTO DE LA INTERDISCIPLINARIDAD: EL FUERTE DE SÃO GABRIEL DA CACHOEIRA DELIMITANDO LAS POSESIONES COLONIALES EN EL UNIVERSO AMAZÓNICO. Graciete Guerra da Costa. Pág. 309 LA OBRA DE LAS FIRMAS GOVANTES Y CABARROCAS Y ARROYO Y MENÉNDEZ. UN PATRIMONIO EN PELIGRO. Maite Hernández Alfonso Greta Domínguez Acuña. Pág. 320 ¿QUÉ PASA CON LAS ESTRUCTURAS HIPERBO-PARABÓLICAS DE CONCRETO EN EL CAMPUS CIUDAD UNIVERSITARIA DE LA BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA? UNA MIRADA A LA CONSERVACIÓN DE LA ARQUITECTURA DEL SIGLO XX María Cristina Valerdi Nochebuena Julia Judith Mundo Hernández Jorge Sosa Oliver. Pág. 333 LAS CASAS QUINTAS MATANCERAS, UNA INNOVACIÓN DE LA ARQUITECTURA CUBANA DEL SIGLO XIX. Ramón Félix Recondo Pérez. Pág. 345 LA CONSERVACIÓN DE LA VIVIENDA DE LOS BARRIOS CENTRALES MERIDANOS. ACTORES Y ACCIONES Roberto Reyes Pérez Gladys Arana López. Pág. 357
PARTE 4. PROCESOS DE FORMACIÓN DISCIPLINARES Y NO DISCIPLINARES EN LAS PRÁCTICAS, Y EDUCACIÓN GENERAL FRENTE AL PATRIMONIO. LA RELACIÓN TEORÍA-INTERVENCIÓN CONSTRUCTIVA EN LA INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA DEL PATRIMONIO CULTURAL INMUEBLE EN EL COLEGIO UNIVERSITARIO SAN GERÓNIMO DE LA HABANA Alfonso Alfonso González Liset Rojas Altamirano. Pág. 368
CONSOLIDACIÓN DE LAS BASES PARA LA CONSERVACIÓN Y SOSTENIBILIDAD DEL PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO Y CULTURAL DE SANTA CRUZ DE LORICA. Aleyda Espitia Morelo. Pág. 387
EL TALLER DE CONSTRUCCION, RESTAURACION Y CONSERVACION DE ARQUITECTURA DE TIERRA, COMO ELEMENTO DE FORMACION EXTRACURRICULAR EN LA ENSEÑANZA DE LA ARQUITECTURA. Miguel Fernando Elizondo Mata Roberto Huerta Sanmiguel Ramón Ventura Esqueda. Pág. 393 LA CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO EDIFICADO, UNA RESPONSABILIDAD SOCIAL DESDE LA UNIVERSIDAD Milene Soto Suárez María Teresa Muñoz Castillo Flora Morcate labrada. Pág. 401 LA RURURBANIZACIÓN EN EL MUNICIPIO DE MÉRIDA, YUCATÁN Y SU IMPACTO EN LA CONSERVACIÓN DE LOS CONJUNTOS URBANOS HISTÓRICOS. UNA APROXIMACIÓN Julio César Pat Canul. Pág. 413 LA IMPORTANCIA DE LAS FASES DE INFORMACIÓN, INTERVENCIÓN Y LA GESTIÓN EN UN CENTRO HISTÓRICO.
DIAGNÓSTICO,
ORDENACIÓN,
Giovanni Durán Polo. Pág. 425
PATRIMONIO CULTURAL Y TRANSFORMACIONES DEL PAISAJE; UNA APROXIMACIÓN AL CORREDOR TURISTICO DE CHICHEN ITZÁ, YUCATÁN. Rubí Elina Ruiz y Sabido. Pág. 437
Presentación
Vista general de la Habana, Cuba desde el fuerte conocido como el Morro de la ciudad. Fotografía, Silvia Pinto Cimé
Entre la teoría y las concreciones acerca de la cultura en general y de la Conservación del Patrimonio cultural edificado en particular, existen relaciones complejas, lo cual determina que sólo sea posible abordar este gran campo de actuación humana, desde la complejidad que ofrecen los enfoques multi, inter y transdisciplinares, lo cual es posible cuando convergen, como en el caso presente, disciplinas como la Arquitectura, Arqueología, Historia, Diseño del Hábitat, Antropología, Gestión Cultural, entre otras. Uno de los fenómenos esenciales de la Edad Moderna, según Heidegger, se manifiesta en el hecho de que, el obrar humano se interpreta y se realiza como cultura. “la cultura es la realización efectiva de los supremos valores por medio del cuidado de los bienes más elevados del hombre. La esencia de la cultura en su supuesto origen etimológico de cultivo [que es la acepción más conocida] implica que, en su calidad de cuidado, ésta cuide a su vez de sí misma, convirtiéndose en una política cultural” 1 Por otra parte la Declaración de Budapest sobre el patrimonio mundial (2002) subrayaba como objetivos estratégicos: • Mantener equilibrio entre conservación, sostenibilidad y desarrollo social, de modo de proteger los bienes del patrimonio gracias a las actividades adoptadas para contribuir al desarrollo social y económico y a la calidad de vida de las comunidades; • y,
Establecer estrategias de comunicación, educación, investigación, la formación y la sensibilización;
• Asegurar a todos los niveles, la participación activa de las comunidades locales a la identificación, la protección y la gestión de los bienes del patrimonio mundial. Lo anterior, sólo bosqueja puntos de partida para los trabajos del presente libro cuyo objetivo general fue el abordaje de diversos aspectos que denotan las Relaciones entre la teoría y las concreciones en materia de conservación del patrimonio cultural de los espacios habitables como son: • Conocer el estado de atención y situación global que se observa en la conservación de los ámbitos del patrimonio cultural edificado, regionales o nacionales en diversos regímenes históricos. • Revisar los impactos de las diversas teorías disciplinares, -y las derivadas de la inter, multi y transdisciplina- así como de los marcos jurídico-normativos, en las prácticas de la conservación del patrimonio cultural. • Evaluar experiencias e intervenciones en ámbitos del patrimonio, profesionales no especializadas o, especializadas en conservación.
sean de tipo pragmáticas,
• Dar cuenta de los diversos procesos de formación disciplinares y no disciplinares que han surgido en las prácticas, y en la educación en general respecto al patrimonio cultural edificado. Especialistas de diversas disciplinas de México, Cuba, Brasil, Colombia, Argentina y República Dominicana, reúnen en el presente volumen el resultado de sus avances de investigación, en un esfuerzo por sumar sus conocimientos acerca de las diversas experiencias y modos de habitar el mundo, que dan cuenta de la memoria tangible e intangible de sus habitantes y la manera como se aborda su conservación en cada región concreta, con el agregado que se presentan integradas en un documento que permite ser confrontadas frente a otras experiencias, destacando así su singularidad pero también su universalidad.
Dra. Blanca Paredes Guerrero
1
HEIDEGGER, Martin, “La época de la imagen del mundo”, en Martin Heidegger, Caminos de bosque, Madrid, Alianza, 1996, p. 63.
PARTE 1. ESTADO DE ATENCIÓN Y SITUACIÓN GLOBAL QUE SE OBSERVA EN LA CONSERVACIÓN DE LOS ÁMBITOS DEL PATRIMONIO CULTURAL EDIFICADO, REGIONALES O NACIONALES SIGUIENTES: PREHISPÁNICO, COLONIAL, DECIMONÓNICO, SIGLO XX, RURAL Y VERNÁCULO.
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado EL PATRIMONIO CUBANO. LOS PAISAJES CULTURALES Y SUS RETOS ACTUALES MSc. Arq. Nelson Melero Lazo Universidad de la Habana, Cuba. La Protección del Patrimonio Cubano Antecedentes El interés por la protección del Patrimonio Cultural de la Nación se manifiesta desde la década del veinte del pasado siglo y aparece recogido en la constitución de la República de 1928. Entre 1929 y 1930 se realizan en La Habana intervenciones en las plazas de Armas, de la Catedral y San Francisco y de manera particular en las grandes edificaciones paradigmáticas de estos conjuntos, acciones de carácter puntual que no respondían a un interés oficial, ni a la existencia de un programa de recuperación del Centro Histórico. (Foto No. 1 / Foto No. 2)
Foto No. 1.- Plaza de Armas. La Habana. c. 1925
Foto No. 2.- Plaza de la Catedral. La Habana. c.1925
9
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado Fuera de la capital y con el mismo enfoque, promovido por mecenas o por personalidades de la cultura interesadas en la conservación de algunos exponentes importantes de la arquitectura colonial, en los años cuarenta se realizan obras en Remedios y Trinidad en la región central del país y en Santa María del Rosario en las afueras de la capital. (Foto No. 3 / Foto No. 4)
Foto No. 3.- Parroquial Mayor de Remedios. Villa Clara.
Foto No. 4.- Iglesia de Santa María del Rosario, llamada la Catedral de los Campos de Cuba. La Habana (Foto Archivo CNPC)
La década del cuarenta es un período que se destaca sobre todo por una amplia actividad legislativa en la declaratoria y protección de monumentos y zonas. Aunque desde los años treinta ya existían algunas declaratorias de monumentos nacionales; en 1938 se crea la Oficina del Historiador de la Ciudad, cuya dirección es asumida por el Dr. Emilio Roig de Leuschenring, defensor y promotor de la conservación del patrimonio cultural nacional y un año después la Comisión de Monumentos, Edificios y Lugares Históricos y Artísticos Habaneros, a la que se le encarga la asesoría de la Oficina del Historiador. En 1944 se produce la declaratoria de Monumento Nacional de la parte de la Ciudad de La Habana comprendida entre el mar y las antiguas murallas, así como también de la villa de Trinidad. Estas declaratorias cuentan con sus delimitaciones precisas, zonas de protección y el listado de las edificaciones incluidas en ellas. Resulta significativo lo temprano que se maneja en 10
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado la país la necesidad de la preservación no del monumento aislado, sino del centro histórico en su conjunto. (Foto No. 5 / Foto No. 6)
Foto No. 5.- Vista aérea del Centro Histórico de La Habana.1940
11
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado
Foto No. 6.- Vista de la Plaza Mayor de Trinidad. Sancti Spiritus (Foto del autor)
A partir del criterio de modernización de las ciudades cubanas, en los años cincuenta muchas construcciones de valor patrimonial fueron demolidas para insertar en los conjuntos históricos y en zona urbanas de valor, edificios en la mayoría de los casos anodinos, sin valores arquitectónicos y totalmente descontextualizados y la capital es un buen ejemplo de esta situación. (Foto No. 7 y 8) El Período Post Revolucionario A partir de los cambios políticos, económicos y sociales ocurridos en Cuba después de 1959, se originan nuevos enfoques en el campo de la cultura. Es creado el Consejo Nacional de Cultura y dentro de éste la Dirección de Patrimonio Cultural que tenía a su cargo el trabajo con los bienes muebles y el patrimonio arquitectónico y natural. Entre 1960 y 1975 las acciones de recuperación del patrimonio cultural mantuvieron un carácter fundamentalmente encaminado a destacar los valores culturales y de nuestra identidad. Es éste un período de divulgación y formación de una conciencia local y nacional, así como un momento de reconocimiento y revalorización. Los trabajos de conservación del patrimonio tienen un carácter puntual y se interviene en exponentes arquitectónicos destacados, con un predominio de las funciones culturales en los usos propuestos. Las intervenciones de mantenimiento en el fondo construido habitacional no tuvieron un lugar prioritario en los presupuestos destinados para el rescate del patrimonio arquitectónico, lo que provocó un alto nivel de deterioro de las estructuras edilicias de nuestros conjuntos urbanos en todas sus escalas. La Republica de Cuba realiza en el año 1976 una nueva división político-administrativa que modificó la organización territorial existente hasta ese momento y fue promulgada una nueva carta magna para el país, cuyas primeras leyes en el año 1977, la No.1, Ley de Protección al Patrimonio Cultural y la No. 2 Ley de los Monumentos Nacionales y Locales, están relacionadas con la Protección del Patrimonio Cultural, decretando mediante un cuerpo legislativo lo establecido por el país en este sentido; dejando plasmada la importancia que la nación concede a la preservación de su patrimonio. Esta responsabilidad es asignada al Ministerio de Cultura y en particular a la Dirección Nacional de Patrimonio Cultural, a quien le corresponde determinar y declarar aquellos bienes que deben formar parte del Patrimonio Cultural de la Nación, los que son inscritos en el Registro Nacional de Bienes Culturales entidad adscrita a dicha entidad.
12
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado
Foto No. 7.- Iglesia del Convento de San Felipe de Neri transformada en un banco. La Habana Vieja (Foto del autor)
Foto No. 8.- Antiguo edificio Callaba en la plaza de San Juan de Dios de La Habana Vieja de la década de los cincuenta del pasado siglo (Foto del autor)
El 29 de noviembre de 1979 se promulga el Decreto No. 55 del Comité Ejecutivo del Consejo de Ministros, Reglamento para la Ejecución de la Ley de los Monumentos Nacionales y Locales, como instrumento que permite la aplicación de las Leyes No. 1 y 2. La legislación cubana de protección del patrimonio cultural, siguiendo la definición expuesta por la Conferencia General de la UNESCO celebrada en Paris en 1972, establece las categorías de Construcciones, Sitios y Objetos y la condición de Monumento Local o Nacional en dependencia de su significación histórica, artística, ambiental o natural que este tenga para el país. La Ley No. 2 de los Monumentos Nacionales y Locales establece la creación de la Comisión Nacional de Monumentos adscrita al Ministerio de Cultura y en particular a la Dirección Nacional de Patrimonio Cultural de este organismo, entre cuyas funciones está: “declarar cuáles construcciones, sitios y objetos son Monumentos Nacionales o Locales de acuerdo con las disposiciones de la presente Ley. La Comisión Nacional será el único órgano facultado para hacer esta declaración”. Son creadas también las Comisiones Provinciales de Monumentos, las que se encuentran adscriptas a las Direcciones Sectoriales de Cultura de los Comités Ejecutivos de las Asambleas Provinciales del Poder Popular y subordinadas a la dirección técnica y metodológica del Ministerio de Cultura. Se considera la creación de Delegaciones Municipales de Monumentos para aquellos ciudades y poblaciones que poseen un patrimonio urbano y arquitectónico destacado cuyo valor es significativo no solo a nivel local sino también en el ámbito nacional. En el Decreto No. 55, con el fin de garantizar la protección de los bienes que posean valor patrimonial se establecen los Grados de Protección, en ellos se definen las acciones permisibles a realizar en los mismos y las instancias de aprobación a las que están sujetos los mismos. Han transcurrido más de 35 años de la promulgación de estas leyes y resoluciones que norman la protección y el tratamiento sobre el Patrimonio Cultural Cubano las que han cumplido su cometido, pero resulta necesaria una revisión y actualización de la mismas ajustando aquellos aspectos que en su aplicación práctica ha quedado demostrado que no cumplen con determinados requerimientos o existen falencias en las mismas. 13
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado En la actualidad estos documentos y su contenido se encuentran sujetos a este proceso y para esto se han consultado organismos, entidades y personalidades vinculados a esta actividad, realizándose importantes aportes que contribuirán a producir los ajustes y cambios necesarios para disponer de un cuerpo legislativo mucho más eficiente y operativo. El Patrimonio Cultural Cubano Declarado En el Registro de los Monumentos Nacionales y Locales perteneciente al actual Consejo Nacional de Patrimonio Cultural del Ministerio de Cultura aparecen inscritos la relación de Bienes que han recibido esta condición, cuya declaratoria como ya se mencionó corresponde a la Comisión Nacional de Monumentos, la propuesta es realizada por las Comisiones Provinciales de Monumentos mediante la presentación de un expediente en el que se deben fundamentar todos los elementos que avalen dicha propuesta y de cuya evaluación saldrá la aprobación o no de la solicitud realizada. De modo particular en el Registro de Monumentos Nacionales aparecen asentados un total de 256 Bienes cuya composición es la siguiente: CENTROS HISTÓRICOS: 13 De ellos 4 poseen la condición de Patrimonio Cultural de la Humanidad: La Habana, Trinidad, Cienfuegos y Santa María del Puerto del Príncipe (Camagüey). ZONAS DE VALOR URBANO: 12 CONSTRUCCIONES: 107 Distribuidas en las siguientes tipologías arquitectónicas: Civiles: 48, Domésticas: 31, Industriales: 1, Militares: 10 y Religiosas: 7 (Foto No. 9 / Foto No. 10)
Foto No. 9.- Portada principal de la Necrópolis Cristóbal Colón de La Habana. Monumento Nacional (Foto del autor)
Foto No. 10.- Ermita del Potosí. Guanabacoa. La Habana. Monumento Nacional (Foto del autor)
SITIOS ARQUEOLÓGICOS: 3 SITIOS NATURALES: 18 Dos de ellos se encuentran incluidos en la Lista del Patrimonio Mundial el Parque Nacional Desembarco del Granma y el Parque Nacional Alejandro de Humboldt, ambos en la región oriental del país. Dentro de las declaratorias existe una que posee características especiales, la correspondiente a la Microcycas Calocoma y su hábitat, conocida como Palma Corcho, un fósil viviente del período Jurásico, que ha logrado sobrevivir a los grandes cambios ocurrido en la historia de nuestro planeta hasta la actualidad, de las que se conservan alrededor de unas 500 ejemplares en su 14
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado hábitat de la Sierra de los Órganos, cordillera perteneciente a la occidental provincia de Pinar del Río. (Foto No. 11)
Foto No. 11.- Microcycas Calocoma (Palma Corcho). Viñales. Pinar del Río. Monumento Nacional (Foto del autor)
PAISAJES CULTURALES: 6 De este total dos están inscritos en el Listado de Patrimonio Mundial, el Sitio Natural del Valle de Viñales y el Poblado de Viñales en la provincia de Pinar del Río y el Conjunto de Ruinas de los Cafetales Franceses de la provincia de Santiago de Cuba. El Valle de los Ingenios que también está inscrito en este listado, se encuentra incluido dentro de la declaratoria como Patrimonio Mundial del Centro Histórico de Trinidad, en la provincia de Sancti Spiritus. BIENES MUEBLES: 5 Dentro de esta categoría están incluidos Bienes con características muy disímiles pero que poseen valores muy destacados para la cultura cubana:, la Cruz de la Parra, colocada por Colón al pisar tierra cubana que se conserva en la catedral primada de Cuba Baracoa, la locomotora La Junta de 1843, una de las primeras que circuló al construirse el ferrocarril en Cuba en 1837, los documentos y manuscritos de José Martí y dos embarcaciones, el yate Granma en el que desembarcó Fidel Castro en la playa Las Coloradas en el oriente cubano en diciembre de 1956 y el Ferry El Pinero en el que se trasladaron a La Habana los asaltantes al Cuartel Moncada de Santiago de Cuba, cuando fueron liberados del presidio Modelo de la Isla de Pinos. (Foto No. 12) El área del Caribe tiene inscritos en el Listado de Patrimonio Mundial 21 sitios de los cuales nueve son cubanos.
15
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado
Foto No. 12.- Locomotora La Junta. Monumento Nacional. (Foto Archivo CNPC)
Los Paisajes Culturales Cubanos Los Paisajes Culturales en Latinoamérica En América Latina hay solamente seis Paisajes Culturales inscritos en el Listado de Patrimonio Mundial: el Paisaje del Agave y antiguas instalaciones industriales de Tequila, México, la Quebrada de Humahuaca. Argentina, el Paisaje cultural cafetero de Colombia, Río de Janeiro, Paisaje carioca entre la montaña y el mar, Brasil; los otros dos corresponden al Caribe y ambos son cubanos, el Valle de Viñales, el primero del área latinoamericana registrado en 1999 y el Paisaje arqueológico de las primeras plantaciones de café del sur oriente de Cuba. La Reunión de Expertos sobre los ―Paisajes Culturales en el Caribe: Estrategias de Identificación y Salvaguardia‖, celebrada en Santiago de Cuba en el año 2005, expresó en su documento final que: “este tipo de paisaje es muy abundante en el Caribe y tal vez sea la expresión tangible más completa del patrimonio de la subregión teniendo en cuenta su nivel actual de integridad y autenticidad‖ Esta afirmación contrasta con la realidad, pues como podemos ver existen solo dos sitios del área inscritos en la Lista del Centro del Patrimonio Mundial de la UNESCO, ambos cubanos. Los Paisajes Culturales de Cuba Declarados Monumentos Nacionales Cuba posee en la actualidad seis sitios con la condición de Paisajes Culturales que poseen la declaratoria de Monumentos Nacionales: Sitio Natural del Valle de Viñales y el Poblado de Viñales, Paisaje Cultural Río Canímar, Jardín Botánico de Cienfuegos, Valle de los Ingenios de Trinidad, Conjunto de Ruinas de los Cafetales Franceses y Paisaje Cultural del Cobre y Sitios del Camino de la Virgen de la Caridad del Cobre. De estos, tres se encuentran inscritos en el Listado de Patrimonio Mundial de la UNESCO. Paisaje Cultural Rio Canímar. Provincia de Matanzas (Foto No. 13 / Foto No. 14) El Paisaje Cultural Río Canímar comprende la cuenca del Canímar desde su desembocadura en la bahía de Matanzas hasta la zona cercana al sitio conocido como Las Carolinas en el municipio de Limonar, e incluye el cafetal La Dionisia y la cueva Centella. Su cuenca hidrográfica posee una extensión de 430 km2 16
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado
Foto No. 13.- Puente sobre el río Canímar (Foto Centro Provincial de Patrimonio Matanzas)
Está situado a 4,5 km de la ciudad capital de Matanzas y a 27 km del polo turístico de Varadero. Las evidencias arqueológicas encontradas en el área indican que esta zona fue ocupada durante milenios por comunidades indígenas aborígenes tanto desde períodos tempranos como otros tardíos.
Foto No. 14.- Cauce y quebrada del río Canímar (Foto Rubier Bernabeu)
Es un exponente del desarrollo socio económico e histórico de Matanzas y en el sitio están representadas diferentes manifestaciones materiales: los asentamientos aborígenes precolombinos con las evidencias de numerosos e importantes sitios habitacionales, ceremoniales, funerarios, de Cuba y el Caribe, los que superan la treintena, el período colonial, dados en el uso de la vía fluvial como ruta de comercio y de la ubicación en su entorno de instalaciones asociadas a la producción agroindustrial azucarera y cafetalera de las que se conservan las estructuras de muelles, caminos empedrado, canteras, caleras, depósitos de agua y 17
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado restos de cimientos y muros de antiguas y centenarias edificaciones, un valor añadido durante este período lo constituye la construcción en 1720 de la batería de costa El Morrillo para la vigilancia y custodia en su desembocadura, que ostenta también la condición de Monumento Nacional por los hechos históricos ocurrido en este lugar en 1935 vinculados con el asesinato de los destacados revolucionarios Antonio Guiteras Holmes y Carlos Aponte Hernández en la etapa republicana y el posterior desarrollo de la revolución después de 1959 con el emplazamiento fundamentalmente de instalaciones náuticas, dedicadas al turismo, el ocio y la recreación en las márgenes del río, asociadas a los destacados valores paisajísticos y naturales entre los que se encuentran la flora y la fauna, mucha de ella endémica, la topografía y el relieve particular del territorio que conforman profundas quebradas y cañones que llegan a alcanzar más de 90 m de altura, espeleológicos; todo ello ligado al sinuoso curso del río, cuya belleza llamó la atención de científicos, historiadores, escritores, artistas y visitantes en general. Estos valores de excepcionalidad dentro del territorio cubano en el que se combinan los de carácter natural, con los culturales, socioecómicos e históricos, en los que ha actividad humana ha logrado convivir de manera armónica, respetuosa e integrada, manteniendo y conservando su autenticidad e integridad de sus valores patrimoniales hasta la actualidad, fueron aspectos evaluados que definieron que este sitio fuera declarado Monumento Nacional en la categoría de Paisaje Cultural Evolutivo Fósil mediante la Resolución 01 del 09 de noviembre 2009 de la Comisión Nacional de Monumentos. Jardín Botánico de Cienfuegos. Provincia de Cienfuegos (Foto No. 15 / Foto No. 16)
Foto No. 15.- Jardín Botánico de Cienfuegos. Monumento Nacional. Guardarraya de palmas. (Foto Centro Provincial de Patrimonio Cienfuegos)
Foto No. 16.- Jardín Botánico de Cienfuegos. Monumento Nacional. Vista general del paisaje. (Foto Centro Provincial de Patrimonio Cienfuegos)
18
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado Se encuentra situado a 15 km de la capital provincial y ocupa una extensión de 94 ha y el área protegida es de 1,156 ha. Se encuentra emplazado en una llanura con ligeras ondulaciones que varía entre los 25 y 75 m sobre el nivel del mar. La agrupación de las especies corresponde a criterios ecológicos y de relación con su hábitat, lo que permite tener variedad de paisajes con estructuras vegetales coherentes, como el Arboretum, el monte nativo y un área para la introducción de especies. Posee más de 2000 especies que representan 670 géneros de 125 familias y aproximadamente un 70% son exóticas, y sus colecciones de plantas son muy significativas y su importancia alcanza carácter internacional. El Jardín Botánico de Cienfuegos constituye una institución de reconocido valor en el ámbito ecológico, científico y económico, tiene sus antecedentes en las dos primeras décadas del siglo XX como un centro para la investigación y el desarrollo de la caña de azúcar patrocinado por Edwin F. Atkins, que posteriormente en 1919 promocionado por la universidad de Harvard pasa a convertirse en el Jardín Botánico. Por la riqueza de sus colecciones y el trabajo científico desarrollados por los especialistas que han trabajado en dicha institución o se han vinculado a sus investigaciones, se ha convertido en un sitio de referencia para los estudiosos de la botánica tanto en el área latinoamericana como para el resto del mundo. Ha llevado a cabo trabajos importantes encomendados por el país en programas a escala nacional de reforestación, educación forestal y sobre el estudio de la agricultura y los bosques, dispone de una biblioteca especializada y un laboratorio. Mediante la Resolución 76 de 30 de enero de 1990 de la Comisión Nacional de Monumentos otorgó la condición de Monumento Nacional al Jardín Botánico de Cienfuegos, que por sus características se inscribiría como un Paisaje Cultural Diseñado en las categorías actuales que UNESCO establece para este tipo de patrimonio cultural. Paisaje Cultural del Cobre y Sitios del Camino de la Virgen de la Caridad del Cobre. Provincias de Holguín y Santiago de Cuba (Foto No. 17 / Foto No. 18)
Foto No. 17.- Cayo de la Virgen, lugar donde se ubicó la imagen aparecida en la bahía de Nipe. Holguín. (Foto Centro Provincial de Patrimonio Holguín)
19
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado
Foto No. 18.- Santuario Nacional de la Virgen de la Caridad del Cobre. Santiago de Cuba. (Foto Archivo CNPC)
Este Paisaje Cultural posee características particulares excepcionales dentro del patrimonio cubano debido a su gran extensión, ya que abarca elementos pertenecientes a dos provincias Holguín y Santiago de Cuba; así como por la cantidad, variedad y diversidad de sus componentes, entre los que se incluyen manifestaciones materiales de la cultura como conjuntos urbanísticos y arquitectónicos de diferentes poblados, conjuntos industriales relacionados con la extracción minera cuya producción se remonta al siglo XVI con las minas reales de Cobre, cuyo proceso ha creado transformaciones en el relieve del terreno dando lugar a un paisaje particular en la topografía y en el relieve del sitio. En los conjuntos pertenecientes a la agroindustria cafetalera de influencia francesa que se asentaron en la región, los que influyeron notablemente en la tipología, los materiales y las técnicas constructivas de la arquitectura de la zona, en la que se incluye además edificaciones de alto valor arquitectónico como es el Santuario del Cobre y su hospedería. En los paisajes naturales tanto marinos, la bahía de Nipe, el cayo de la Virgen, lugares asociados al hallazgo de la virgen flotando sobre una tabla en las aguas de la bahía con una inscripción que decía ―yo soy la virgen de la Caridad‖, el hato de Barajagua donde se construyó un bohío para colocar la imagen y que fue sitio en el que se inició la adoración de la quien fuera después la patrona de Cuba hasta que en el siglo XVII se traslada al Cobre; o los situados en la montañas de la Sierra Maestra de destacados valores naturales por su flora y fauna, su hidrografía y su orografía la más relevante del país, los de carácter arqueológico vinculados con las presencia de asentamientos aborígenes y los de los negros esclavos cimarrones y las manifestaciones de sublevaciones llevadas a cabo por ellos en este sitio. En su contexto se enmarcan además innumerables valores relacionados con el patrimonio cultural inmaterial tanto por las expresiones culturales locales como por las religiosas, de tipo sincrético como católicas, ya que el Basílica Menor de la Virgen María del Cobre, patrona de Cuba, es un sitio de peregrinación tanto de carácter nacional como internacional y forma parte de la identidad del pueblo cubano, a ella están asociadas personalidades y hechos muy destacadas de la historia y la cultura cubana. 20
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado El Paisaje Cultural incluye además de Sitios Monumento Nacional, Paisajes Evolutivos Fósiles y Arqueológicos y la ruta que sirvió para el traslado de la Virgen, que pasa por varias poblaciones en la que se conservan testimonios y evidencias de este hecho y que comienza a ser utilizado por peregrinos para hacer el mismo recorrido hasta el Cobre, lo que lo hace excepcional dentro del Patrimonio Cultural Cubano. La Comisión Nacional de Monumentos decidió declarar Monumento Nacional de la República de Cuba mediante la Resolución 01de fecha 20 de marzo de 2012 el Paisaje Cultural del Cobre y sitios del camino de la Virgen de la Caridad del Cobre. Sitio Natural del Valle de Viñales y el Poblado de Viñales. Provincia de Pinar del Río (Foto No. 19 / Foto No. 20)
Foto No. 19.- Vista general de un valle interior, mogotes, arquitectura vernácula y cultivo de tabaco (Foto del autor)
Foto No. 20.- Vista del poblado de Viñales desde el mirador de La Ermita (Foto del autor)
21
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado Viñales, situado e n la más occidental de las provincias cubanas, Pinar del Río, forma parte de la Cordillera de los Órganos. En su área interior se alzan elevaciones cársicas, pertenecientes a los períodos Jurásico Inferior o Medio; muy poco frecuentes y que asumen forma de cúpulas que le han hecho famoso: los mogotes, los cuales, bien sea aislados o agrupados, forman un conjunto de pequeños valles, algunos de ellos totalmente cerrados, de los cuales el más conocido es el de Viñales, que constituyen sin lugar a dudas una región paisajística de gran singularidad. Posee importantes valores geológicos y paleontológicos entre ellos los constituidos por piedras redondeadas conocidas localmente como “quesos” en cuyo interior están contenidos fósiles de ―ammonites” y la presencia de restos de dinosaurios acuáticos, que permiten el conocimiento de la formación y evolución de nuestro planeta. En los suelos agrícolas de origen arcilloso y de gran fertilidad ubicados en el interior de los valles se han cultivado el tabaco y los frutos menores a cuya imagen se asocia la arquitectura vernácula de los techos inclinados de guano de las casas para el secado y curado del tabaco y del bohío, vivienda tradicional campesina, todo ello en conjunción armónica con el excepcional paisaje que le sirve de marco físico. Posee una flora y fauna local con especies endémicas destacándose dos tipos de coníferas: el Pinus Caribaea y el Pinus Tropicalis, conocidos como pino macho y pino hembra y en cuya frecuencia en la región le dan origen al nombre de la provincia y la palma corcho (Microcycas Calocoma), un verdadero fósil viviente que ha logrado sobrevivir a los procesos geológicos de la isla a lo largo de millones de años y de la que queda una población de aproximadamente 500 ejemplares en esta región. Esta planta constituye el único ser viviente declarado en nuestro país Monumento Nacional en 1989. La declaratoria incluye el poblado de Viñales, emplazado al centro del valle y fundado en 1875 se caracteriza por una arquitectura vernácula cuyo valor radica en su homogeneidad como conjunto. Existen sitios arqueológicos y otros asociados a la guerra de independencia donde ocurrieron batallas importantes, alguno de los cuales poseen declaratoria de Monumento Nacional. El lugar cuenta con un importante patrimonio inmaterial expresado en tradiciones campesinas locales gastronómicas, religiosas, artísticas, en particular la tonada viñalera, expresión musical típica de la décima cantada del lugar. Por sus valores, el 27 de marzo de 1979, la Comisión Nacional de Monumentos, mediante su Resolución Número 4, le otorgó, tanto al valle como al poblado de Viñales, el carácter de Monumento Nacional y en 1999 la UNESCO lo inscribió en la Lista Mundial de Patrimonio como Paisaje Cultural, siendo el primero área Latinoamericana en recibir esta condición. Valle de los Ingenios. Trinidad. Provincia de Sancti Spiritus (Foto No. 21 / Foto No. 22)
Foto No. 21.- Vista general del Valle de los Ingenios (Foto Archivo CNPC)
22
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado Trinidad se encuentra enclavada en las estribaciones de la cordillera de Guamuhaya localizada en la costa sur de la provincia central cubana de Sancti Spiritus, siendo la tercera villa fundada por el Adelantado Diego Velázquez en 1514 y su desarrollo urbano y arquitectónico estuvo siempre vinculado a la actividad agroindustrial azucarera que se desarrolló en el valle de San Luis o Valle de los Ingenios. El auge azucarero iniciado a fines del siglo XVIII propició la acumulación de cuantiosas fortunas que permitieron la edificación de grandes casonas en las fincas azucareras del Valle, así como de grandes palacios ricamente ambientados y decorados en la ciudad, favoreciendo además la expansión urbana de la misma. En la segunda década del siglo XIX, la industria azucarera trinitaria alcanza su mayor esplendor con la concentración de cerca de 4O ingenios en el Valle, situación que se vio reflejada en un vertiginoso desarrollo económico y social de la ciudad y en su destacada arquitectura decimonónica.
Foto No. 22.- Ingenio Manaca-Iznaga. Portal de la Casa de vivienda y Torre (Foto Nilson Acosta)
La preponderancia azucarera trinitaria comienza un período de estancamiento y decadencia en la segunda mitad del siglo XIX, lo que provocó que la ciudad quedara estancada, detenida en el tiempo, lo que permitió que haya llegado hasta nosotros con la impronta que dejó en ella este momento de bonanza económica. En el Valle de los Ingenios han quedado las huellas de este período de la producción azucarera cubana y del área del Caribe, en exponentes que transcurren desde estructuras que presentan un alto estado de conservación e integridad, otras en estado de ruinas y algunas a nivel de restos arqueológicos. Quedan evidencias materiales que muestran los cambios tecnológicos ocurridos en el proceso industrial y en las estructuras edilicias tanto productivas y funcionales como habitacionales de las capas sociales participantes en la vida del lugar, grandes casonas, poblados de esclavos, cementerios, sistemas de acueductos, torres de vigilancia, caminos, puentes, presas, elementos que exponen como se estructuró el modo de vida de la época. El centro histórico de Trinidad constituye un caso excepcional en cuanto al nivel de conservación de sus valores patrimoniales, hecho que contribuyó a que tanto éste como el Valle de los Ingenios, lugar en el que se desarrolló la base económica que sirvió de sustento a la ciudad, fueran inscriptos en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO en 1988, con la particularidad de que
23
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado el Valle de los Ingenios no aparece como Paisaje Cultural, sino que está incluido en la declaratoria de la ciudad de Trinidad, porque en el momento de su presentación no existía aún esa categoría. Paisaje Cultural Arqueológico de las Primeras Plantaciones Cafetaleras en el Sudeste de Cuba. Provincias Santiago de Cuba y Guantánamo (Foto No. 23 / Foto No. 24)
Foto No. 23.- Cafetal La Isabelica. Casa de Vivienda. Santiago de Cuba (Foto Oficina del Conservador Santiago de Cuba)
Foto No. 24.- Cafetal Fraternidad. Acueducto industrial. Santiago de Cuba (Foto Oficina del Conservador Santiago de Cuba)
Este sitio abarca 81 475 ha, con un área de protección de 35 900 ha, y ocupa parte del territorio de dos provincias ubicadas en el oriente del país, Santiago de Cuba y Guantánamo. Este fenómeno socioeconómico se produjo como consecuencia de la emigración de colonos franceses dedicados a la producción agroindustrial cafetalera llegados a la zona oriental del país, a raíz de la revolución ocurrida en Haití a finales de siglo XVIII, asentándose en las estas regiones montañosas que poseían características naturales muy similares a las de donde provenían. En el sitio existen un total de 171 haciendas cafetaleras, construidas a inicios del siglo XIX y hasta principios del siglo XX, cuyo estado de conservación es muy diverso, algunas poseen sus 24
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado estructuras arquitectónicas y productivas con un mayor grado de preservación e integridad y otras se encuentran a nivel de ruinas o de vestigios arqueológicos. En la provincia de Santiago de Cuba se localizan 139 y 32 pertenecen a Guantánamo. En el sitio se incluyen también la red de caminos que servían de comunicación entre ellos y con los puntos desde donde se exportaba la producción del grano, así como todo el entorno natural, el monte virgen que sirve de emplazamiento a las mismas, con un alto valor paisajístico y escenográfico. El sitio agrupa incuestionables valores históricos, arquitectónicos y arqueológicos, constituyendo un inestimable testimonio de un adecuado proceso de antropización de una actividad productiva con el medio en el que se desarrolla, con elaborados ejemplos constructivos de una excelente factura, con características diferentes a las autóctonas, que aportaron nuevos valores a la diversidad cultural del país, tanto en el patrimonio tangible: la arquitectura y la ingeniería; como el intangible: la música, la danza, la literatura, la gastronomía, la religión, entre otros. El Comité de Patrimonio Mundial de la UNESCO fundamentó su decisión de inscripción a partir de los siguientes criterios: - Las ruinas de los cafetales de los siglos XIX y principios del XX en el sudeste de Cuba son un testimonio único y elocuente de una forma de explotación agrícola en un monte virgen; las huellas de estos han desaparecido. - La producción de café en el sudeste de Cuba durante el siglo XIX y comienzos del XX tuvo como resultado la creación de un paisaje cultural único, ejemplificando una etapa significativa en el desarrollo de agricultura. (Sitio Cultural vinculado. 2005. pág. 7) En diciembre de 2000 el Paisaje Cultural Arqueológico de las Primeras Plantaciones Cafetaleras en el Sudeste de Cuba quedo inscrito en la Lista del Patrimonio Mundial. La Problemática Actual Los Paisajes Culturales son sitios de gran complejidad porque, en ellos se mantiene presente en el medio natural en el que se insertan, la acción del ser humano, ya sea en forma aislada o agrupados en comunidades; aún en los casos en que estos sean Paisajes Evolutivos Fósiles; y además porque en ellos confluyen valores de diferentes categorías tanto materiales como inmateriales. Los Paisajes Culturales cubanos inscritos como Monumentos Nacionales, con excepción del Jardín Botánico de Cienfuegos, un Paisaje Diseñado muy cercano a la ciudad, el resto son lugares localizados en ambientales naturales que ocupan grandes extensiones, y en el caso del Paisaje Cultural Arqueológico de las Primeras Plantaciones Cafetaleras en el Sudeste de Cuba, en regiones montañosas cuya accesibilidad resulta difícil y no se puede realizar en vehículos, algo similar ocurre con el Paisaje Cultural del Cobre y Sitios del Camino de la Virgen de la Caridad del Cobre cuyo recorrido se inicia en la costa norte de la provincia de Holguín hasta llegar casi a la costa sur en la provincia de Santiago de Cuba, pasando por un variado repertorio de territorios con condiciones naturales muy diferentes, desde ambientes costeros hasta zonas montañosas. Todos los sitios declarados poseen planes de manejo para su uso y conservación y en el caso del Valle de los Ingenios, el del Camino de la Virgen, las Plantaciones Cafeteras y el Jardín Botánico, las provincias a las que pertenecen estos lugares cuentan con Oficinas del Conservador, lo que permite un mejor control de su conservación y protección. Pinar del Río y Matanzas, provincias a las que pertenecen Viñales y Canímar, no disponen de esta estructura vinculada a la conservación del patrimonio, aunque si tienen Centros Provinciales de Patrimonio, los que no cuentan con la fuerza técnica y profesional, ni los recursos que tienen las mencionadas Oficinas. En Viñales, a pesar de ser un sitio inscrito en la Lista del Patrimonio Mundial, no se ha logrado crear una Oficina para controlar directamente en el sitio su conservación, este se encuentra algo alejado de la capital provincial, lo que hace más difícil la ejecución de esta actividad desde ella. Canímar se encuentra en la periferia de la ciudad de 25
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado Matanzas y le resulta más fácil al Centro Provincial de Patrimonio ejercer el control y monitoreo del Sitio. En Viñales y el Valle de los Ingenios una problemática surgida es la pérdida de los cultivos que tradicionalmente se desarrollaron en ellos, el del tabaco en el primero y la caña de azúcar en el Valle, lo que ha hecho cambiar la imagen del paisaje que caracterizó a estos lugares, esto se ha debido a cambios ocurridos en las producciones y en nuevas relaciones económicas surgidas. Se han recuperado muchos sembrados de tabaco en los valles, así como de las estructuras vernáculas asociadas a esta agroindustria casa de secado, curado y despalillo de las hojas de tabaco, depósitos y de las viviendas campesinos, los bohíos, porque Pinar del Río sigue siendo el productor de uno de los mejores tabacos del mundo. Un problema constante es el de la inserción de nuevas viviendas en este entorno rural, con tipologías y materiales que no tienen que ver con la expresión de las construcciones tradicionales que forma parte del paisaje y que son vistas desde los miradores naturales que este tiene. (Foto No. 25 / Foto No. 26)
Foto No. 25.- Cultivo de tabaco en el Valle de Viñales. Casa de Curado de las hojas de tabaco (Foto del autor)
Foto No. 26.- Nuevas viviendas insertadas en el entorno del Valle de Viñales (Foto del autor)
26
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado El poblado emplazado en el centro del Valle, que hasta la segunda mitad del siglo pasado tuvo un lento crecimiento, a partir de la declaratoria de Patrimonio Mundial, a pesar de las ordenanzas urbanísticas, ha experimentado un extenso crecimiento y no se han cumplido las regulaciones existentes para las nuevas zonas de desarrollo y su arquitectura, atrayendo a muchas familias de los municipios vecinos. Las dificultades económicas existentes en el país por una parte, no permiten disponer de los recursos económicos y materiales que garanticen el mantenimiento y la conservación del patrimonio en manos estatales, quienes presionados por la demanda de otras actividades de alta importancia social como la salud y la educación, priorizan las inversiones en estos sectores, viéndose afectado el estado de conservación de las estructura arquitectónicas y urbanas. Por otra parte las nuevas condiciones surgida con el trabajo por cuenta propia (privado) de actividades gastronómicas, de alojamiento y de otros servicios, ha permitido la obtención de ingresos a los propietarios locales, que disponen de recursos económicos para construir y remodelar sus viviendas, muchas veces inspiradas en patrones o modelos ajenos a las características locales y con usos de códigos arquitectónicos, colores, decoraciones y elementos de ambientación que van en detrimento de los valores culturales del conjunto. (Foto No. 27 / Foto No. 28)
Foto No. 27.- Vista general del poblado de Viñales y el crecimiento que ha experimentado el área urbana (Foto del autor)
Foto No. 28.- Viviendas en la periferia del poblado de Viñales con una expresión arquitectónica ajena a las características vernáculas del lugar
Estos lugares que poseen condiciones excepcionales y que como tal han sido valoradas y registradas, muchas veces no cuentan con el suficiente reconocimiento de las autoridades y los gobiernos locales, los que requieren tener asignaciones de materiales y recursos muy particulares que respondan a las necesidades de mantenimiento y reparación de las estructuras edilicias acorde con sus técnicas constructivas y materiales, los que no pueden ser adquiridos en el mercado, porque no se ofertan o no hay disponibilidad. Se han confrontado dificultades y esto ha sido objeto de amplias discusiones, en la propuesta de uso de algunas instalaciones situados en los Sitios por parte de empresas estatales o mixtas, para insertar servicios o funciones, que no están acordes y que no respetan los altos valores de los bienes a utilizar. 27
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado En los Sitios que incluyen territorios montañosos o de grandes extensiones de paisajes naturales, se confrontan dificultades con las intervenciones en el terreno, donde se producen talas o desmontes indiscriminados de bosques o la inserción de vivienda en áreas que han sido designadas para la producción agrícola. Existen dificultades con el sistema de comunicación para acceder a los sitios por la deficiente red de vías y caminos y el mal estado que estas presentan, sobre todo en la época lluviosa que algunos se lugares quedan incomunicados. En algunos de ellos deben aprovecharse las potencialidades de la existencia de vías férreas que pueden ser reactivadas ofreciendo un atractivo más al permitir recorridos por los elementos que se encuentran dentro del lugar. La situación que presentan algunos de los bienes que forman parte de nuestros Paisajes Culturales no es del todo la más satisfactoria, a pesar de las serias limitaciones económicas y materiales por las que atraviesa el país, no se escatiman esfuerzos para la conservación del patrimonio cultural, pero las necesidades exceden en mucho a las posibilidades, las instituciones encargadas de la salvaguarda de los bienes culturales se mantienen en constante vigilancia, para garantizar que se cumplan las regulaciones establecidas y responden a las consultas y solicitudes que provienen de los territorios que tienen a su cargo la conservación de este patrimonio declarado, cuya responsabilidad es de ellos en primera instancia, pero también de todos los cubanos y que en algunos casos el compromiso trasciende las fronteras nacionales para convertirse en patrimonio de toda la humanidad. (Foto No. 29 / Foto No. 30)
Foto No. 29.- Casa de vivienda del Ingenio Guáimaro restaurada en el Valle de los Ingenios (Foto Nilson Acosta)
Foto No. 30.- Base de campismo en el río Canímar (Foto Centro Provincial de Patrimonio Matanzas)
Bibliografía y Fuentes Archivo. Vicepresidencia de Monumentos. Consejo Nacional de Patrimonio Cultural. Ministerio de Cultura. Expediente Sitio Natural del Valle de Viñales y el Poblado de Viñales. Provincia de Pinar del Rio. Expediente Paisaje Cultural Río Canímar. Provincia de Matanzas. Expediente Jardín Botánico de Cienfuegos. Provincia de Cienfuegos. Expediente Valle de los Ingenios de Trinidad. Provincia de Sancti Spiritus. Expediente Paisaje Cultural Arqueológico de las Primeras Plantaciones Cafetaleras en el Sudeste de Cuba. Provincias Santiago de Cuba y Guantánamo. Expediente Paisaje Cultural del Cobre y Sitios del Camino de la Virgen de la Caridad del Cobre. Provincias de Holguín y Santiago de Cuba.
28
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado Registro de Monumentos Nacionales y Locales. Colectivo de Autores. (2005). Sitio Cultural Vinculado al Desarrollo Cafetalero del Sudoriente de Cuba. Oficina del Conservador de la Ciudad Santiago de Cuba. Colectivo de Autores. (2005). Viñales, Un Paisaje a Proteger. Centro de Estudios Urbanos de la Facultad de Arquitectura del ISPJAE. Proyecto Los Mogotes. ONG CRIC-ITALIA. Ediciones Pontón Caribe S.A. La Habana. Cuba García Santana, Alicia. (2008). Las Primeras Villas de Cuba. Ediciones Polymita. Ciudad de Guatemala. Guatemala. Protección del Patrimonio Cultural. Compilación de Textos Legislativos. República de Cuba. (2002). Consejo Nacional de Patrimonio Cultural. Ministerio de Cultura. Rigol, Isabel, Rojas, Ángela. (2012). Conservación Patrimonial; teoría y crítica. Editorial Universidad de La Habana. La Habana. Cuba. Venegas Delgado, Hernán M., (2005), Trinidad de Cuba: corsarios, azúcar y revolución en el Caribe. Centro de Investigación y Desarrollo de la Cultura Cubana. Juan Marinello. La Habana. Cuba.
29
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado ESTADO DE ATENCIÓN QUE SE OBSERVA EN LA CONSERVACIÓN DE DIFERENTES ÁMBITOS DEL PATRIMONIO CULTURAL: VERNÁCULO Y HETEROGÉNEO EN CENTROS HISTÓRICOS DE YUCATÁN Dr. en Arq. Pablo Antonio Chico Ponce de León Dra. en Arq. Lucía Tello Peón Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Yucatán Más allá de la existencia de diversas teorías aplicables a la conservación del patrimonio cultural edificado, se da la situación de que las ―concreciones teóricas‖ tienen un peso, una utilidad y una serie de implicaciones diversas según el ámbito en el que se aplican. En el estado de Yucatán en México, se observa que la vinculación de estas teorías, contemplando aspectos de la realidad y la concreción de las mismas, es diversa y desigual, pues no sólo la definición de ―patrimonio cultural edificado‖ tiene diversos enfoques e implicaciones de acuerdo al ámbito patrimonial de que se trate, sino también la relación de las mismas con diferentes sectores de la sociedad y sus necesidades es diversa, ya sea por falta de conocimiento o difusión de los valores y de la problemática correspondientes o quizás porque los actores en cada sector y en cada ámbito del patrimonio cultural están enfocados en preocupaciones aisladas o escasamente relacionadas, en el mejor de los casos. En este trabajo se presentará parte de este mosaico múltiple de ámbitos de conservación del patrimonio cultural (con énfasis en el patrimonio tangible inmueble, pero atendiendo también a sus vínculos con el patrimonio cultural inmueble e intangible) donde las relaciones entre las concreciones teóricas y la realidad de los bienes culturales, así como las acciones o políticas para su preservación, pueden llegar a tener signos y resultados muy diversos, atingentes o contraproducentes e inclusive pueden no existir. Los ámbitos seleccionados para este trabajo son: 1) el vernáculo, 2) el patrimonio heterogéneo de los centros históricos de los pueblos y ciudades de Yucatán. Las ejemplificaciones y los análisis se realizarán para casos específicos en cada ámbito. El ámbito heterogéneo, se abordará en los centros históricos de diversas localidades del interior del Estado de Yucatán. En las sociedades contemporáneas, principalmente si están dentro de un marco de búsquedas o logros de corrientes neoliberales, tienen prioridad las acciones relacionadas con mensajes globalizadores donde ―El mercado de la cultura coloca en sus estanterías al patrimonio como un objeto más de uso y consumo‖1, de preferencia global, así escuchamos como gran logro denotaciones como ―Patrimonio de la Humanidad‖ que busca ampliar la responsabilidad de preservar una herencia y una memoria. Para partir de una base sólida de comprensión del papel de la teoría en la preservación del patrimonio cultural edificado, en necesario reconocer que existen múltiples enfoques de apreciación sobre el mismo; entre estos enfoques, reconocemos los siguientes2: 1º. Enfoque práctico y utilitario: los recursos de la funcionalidad y de la infraestructura espacial instalada, orientados a satisfacer de manera llana los requerimientos de uso y habitabilidad, sin importar necesariamente los valores o la preservación de los bienes del patrimonio cultural edificado; en el mejor de los casos, se puede mejorar la calidad de vida y quizá se produzca la sustitución de un inmueble de valor cultural por otro que podría también llegar a ser valorado como tal, aunque éstas son las situaciones menos frecuentes. 2º. Enfoque ecológico integral: cuidar la tierra, cuidar la calidad del ambiente; de este enfoque derivan los planteamientos ecológicos de la reutilización y del no despilfarro del patrimonio inmobiliario 1
Ballart y i Tresserras, 2008, p.64
2
Chico, La historia: estrategias, medios y fines para la conservación patrimonial y el desarrollo urbano, documento de trabajo, 2006
30
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado 3º. Enfoque de la identidad cultural: los bienes del patrimonio cultural y su vigencia colectiva; este es el enfoque que prioriza los valores y las necesidades colectivas por encima del mero interés individual o mercantil; de hecho, se presentan severas contradicciones entre la función de un Estado regulador y vigilante del interés común y las tendencias neoliberales del ―dejar hacer‖ con una estructura institucional reducida al mínimo de participación y control. Las teorías de la conservación patrimonial más difundidas en las actuales instituciones de formación de arquitectos o restauradores, hacen hincapié en estos aspectos de ―identidad‖, además de otros conceptos fundamentales, como son: la ―memoria colectiva‖ y los ―valores testimoniales‖ 4º. Enfoque de la estética: contempla la armonía en la imagen urbana, el vivir en un lugar bello, ordenado, de una lectura clara de sus elementos y de los mensajes de los constructores del ambiente edificado; se puede dentro de este enfoque, revalorar de manera permanente la producción del hábitat generado o transformado por cada generación y reconocer que no es necesariamente la homogeneidad la que genera valores de expresividad formal o ambiental, ya que muchas veces es la alternancia o coexistencia de productos culturales estratificados lo que nos permite reconocer el diálogo entre las concepciones estéticas de épocas diversas. 5º. Enfoque de la economía: los bienes culturales como bienes patrimoniales, con usos y rentabilidades específicos, con costos de adecuación a las necesidades sociales actuales o sencillamente, como cualquier otro bien cultural que se desee conservar en el que se asumen los costos inherentes al mantenimiento, están inmersos en las políticas globales del destino de los recursos. Hasta el momento, se ha privilegiado un crecimiento de las periferias y el abandono de las áreas centrales. La teoría de la conservación no ha impactado en la praxis de la planeación y de los presupuestos públicos e inversiones empresariales, para la canalización de recursos hacia los ámbitos del patrimonio cultural edificado; es decir, no se ha logrado convencer a políticos y empresarios de las ventajas de ―adecuar‖, ―restaurar‖ y ―construir en lo construido‖, salvo algunas excepciones. 6º. Enfoque del reconocimiento de los procesos históricos y de la necesidad de preservar los valores testimoniales priorizando el interés social y colectivo: este es el enfoque que se genera desde la academia y que pretende ser comprensivo de los cinco enfoques anteriores, ya que se posiciona en un momento histórico –el actual–, en el cual hay un grado avanzado de madurez de la teoría de la restauración y de las técnicas y recursos para intervenir de manera satisfactoria los bienes del patrimonio cultural, tanto tangibles como intangibles. Las construcciones teóricas o conceptuales que respaldan o que se derivan de estos enfoques, pueden tener mayor o menor grado de incidencia en la realidad y en la práctica de la conservación-destrucción del patrimonio cultural edificado, de acuerdo a los procesos operacionales de incorporación de sus ―enunciados‖, ―principios‖, ―valores‖, ―conceptos‖, ―lineamientos normativos‖, ―caracterizaciones‖, ―sistematizaciones‖, etc., en las acciones y en las prácticas cotidianas –normatizadas o no– que diversos actores llevan a cabo (usuarios, empresarios, instituciones, especialistas, técnicos). En éstos días existe una importante variedad de organizaciones relacionadas con la gestión del patrimonio, Josep Ballart y Jordi Juan 3 , presentan un amplio Diagrama donde por niveles de ―Internacional‖ a ―Local‖ pasando por escalas intermedias, agrupan organizaciones y organismos gubernamentales y profesionales, faltando quizás ampliar las escalas de participación social. Al considerar que a partir de estos actores se emiten instrumentos legales y teorías de trabajo las cuales conforman un entramado complejo, tanto de legislación como de investigaciones en torno al patrimonio cultural edificado teniendo como búsqueda transformarse en acciones de conciencia social patrimonial pero también en salvaguarda de este patrimonio cultural. Han existido por 3
Ballart y i Tresserras, 2008, p.84
31
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado supuesto, diferentes tiempos y factores históricos con valores, criterios, percepciones y propuestas de desafíos diversos, donde este consumo puede aumentar el desarrollo de la educación, del ocio, de la recreación y del turismo. En este gran panorama existen diferentes escalas y prioridades, donde hay patrimonios culturales bien delimitados y muy formales, mercancía valiosa para el mundo globalizado, pero también existen algunos otros muy relacionados con la tradición popular y la vida cotidiana, pero que se encuentran dispersos, poco atendidos y con un valor menos explícito o sin valor como recurso económico con ganancias, o bien, que quiere ver todo reducido al carácter de mercancía, como ocurre con el patrimonio escenográfico o con el folclorismo. Retomamos la matriz de Josep Ballart y Jordi Juan, incorporando a los actores los ―usuarios individuales‖, que actúan al margen de las estructuras organizacionales y que pueden seguir o no la normatividad y los lineamientos institucionales; así mismo, incorporamos en la matriz un nivel más: el ―barrial‖, para cuando se llegan a formalizar en la ciudad, en las áreas rururbanas o en el las localidades rurales, ciertas funciones estructuradas y cargos para la gestión comunitaria (en Yucatán, por ejemplo, se crean ―comisarías municipales‖ y operan también ―comisarías ejidales‖) ver Tabla 1 En las sociedades contemporáneas, obviamente si están dentro de un marco de desarrollo económico y social neoliberal como es nuestro caso, hay una tendencia a minimizar o a disminuir los controles, la vigilancia normativa o la regulación de los procesos gubernamentales, en los cuales se aterrizaron en un momento dado los principios y los enunciados de la teoría de la conservación de los bienes del patrimonio cultural. La contradicción es que, por una parte existe gran producción de ―teorías‖ relacionadas con la preservación y la gestión del patrimonio cultural edificado, adquiriendo incluso denotaciones de ―patrimonio de la humanidad‖ para ampliar la ―responsabilidad‖ de preservar esa herencia y memoria, pero que, en realidad, dejan muchas veces fuera del proceso a los verdaderos ―herederos‖ y a las comunidades con las cuales debe asociarse esa ―memoria‖. Hay que recordar que si bien el patrimonio cultural inmueble es ―tangible‖, está acotado con fundamentos de valorización social y está soportado por múltiples manifestaciones de patrimonio cultural intangible, mismas que tienen que ver con ―…la transformación de mensajes culturales vía objetos…verdaderos mensajeros de cultura…‖4. Sin embargo, aunque la materialidad y la durabilidad de los bienes culturales inmuebles los hace buenos agentes transmisores de mensajes, la falta de articulación entre teorías, normas y políticas (muchas de éstas erradas o corruptas) se enfrenta con una realidad compleja y heterogénea, en la cual muchos actores son francamente adversos a la preservación de los bienes del patrimonio cultural, o bien, los que por simple pragmatismo, por ignorancia o por conveniencia, coadyuvan al deterioro del mismo.
4
Ballart y Juan, op. cit., p. 13
32
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado
ORGANIZACIÓN Y PIES DE ILUSTRACIONES DE LA PONENCIA DE TELLO Y CHICO NIVELES Internacional
Supraestatal
Federal o Nacional
Oganizaciones gubernamentales ♦ONU ♦UNESCO ♦OCPM
Organismos gubernamentales ♦Centro del Patrimonio Mundial ♦ICCROM
Organizaciones profesionales ♦ICOMOS ♦ICOM ♦IIC
♦Consejo de Europa ♦OEI ♦Unión Europea ♦OEA ♦OUA ♦Mercosur ♦Congreso Federal ♦Gobierno Federal
♦OMMSA
♦CARIMOS ♦European Ass. of Archaeologists
♦Secretaría de Educación Pública ♦CONACULTA ♦INAH ♦INBA ♦SEDESO ♦SECTUR ♦Delegaciones federales en los Estados ♦Secretaría de Cultura
♦Agencias estatales en las cabeceras municipales ♦Dependencias Municipales ♦Comisarías Ejidales
♦Asociaciones gremiales ♦Colegios de profesionistas
Estatal
♦Congreso Estatal ♦Gobierno Estatal
Local
♦Diputaciones ♦Ayuntamientos
Barrial
♦Delegaciones ♦Comisarías municipales
Organizaciones privadas ♦ICOM ♦Federación de amigos de los museos ♦ICAHM ♦Iglesias ♦Europa Nostra ♦Mundo Maya ♦ “Capital Americana de la cultura”
Actores individuales ♦Empresas trasnacionales
♦ANUIES ♦ICOMOS-México ♦Asoc. de Ciudades Mex. del Patrimonio Mundial ♦FCARM ♦ASINEA
♦Adopte una Obra de Arte ♦Estructuras Interdiocesanas
♦Empresas nacionales ♦Propietarios de inmuebles de valor cultural
♦Universidades Públicas
♦Universidades Privadas ♦Asociaciones civiles de cobertura estatal ♦Amigos de los museos ♦Diócesis ♦Patronatos pro Centro Histórico ♦Parroquias ♦Clubes y asociaciones civiles ♦Asociaciones barriales
♦Empresarios regionales o estatales ♦Prestadores de servicios
♦Grupos profesionales de acción o apoyo comunitario
♦Empresas trasnacionales
♦Propietarios de inmuebles ♦Comerciantes y empresarios locales ♦Vecinos ♦Familias ♦Pequeños comerciantes
TABLA 1. Niveles y Actores de la Conservación del Patrimonio Cultural; basada en Ballart y Juan, Gestión del patrimonio cultural, p. 84
Para ejemplificar los aspectos arriba señalados, en los ámbitos patrimoniales del interior del estado de Yucatán, tomaremos como unidades de análisis algunos inmuebles estratificados en los Centros Históricos de los pueblos de Yucatán, principalmente en torno de sus plazas. En dichos ámbitos, encontramos un patrimonio heterogéneo con bienes de las épocas Prehispánica, Colonial, Porfiriana, Posrevolucionaria y Funcionalista Moderna (Acanceh, Izamal, Dzilám, Ucú, Dzidzantún), así como arquitectura vernácula y popular contemporánea. Objetivo El objetivo de este trabajo es presentar diferente peso, utilidad e implicaciones que tienen ―concreciones teóricas‖ en torno a una parte del patrimonio edificado de Yucatán. Arquitectura rural de Yucatán 33
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado Valoración crítica de las intervenciones en el Patrimonio vernáculo construido: Yucatán es rico en manifestaciones patrimoniales tanto en el ámbito rural como urbano, tanto a nivel urbano como rural. En el ámbito rural tradicionalmente han existido tanto sitios arqueológicos como comunidades de tradición maya con un hábitat conocido como vivienda vernácula. Si bien ambas tienen logros de salvaguarda y vida, también unas son visibles y otras casi invisibles, a pesar de que ambas son parte de la esencia cultural yucateca. En el territorio rural de Yucatán, en el sureste de México, existen múltiples comunidades mayas en asentamientos conformados algunos con huellas de antiguas haciendas henequeneras y otros más con viviendas populares que son unidades domésticas con características múltiples de viviendas vernáculas mayas y de viviendas hacendarias para trabajadores, donde sus habitantes actuales continúan ejerciendo en gran medida una asociación cultural ancestral con el paisaje natural que los rodea. Su situación socioeconómica se puede considerar al mismo tiempo rica en sabiduría y manifestaciones culturales y pobre en recursos económicos si se relacionan éstos con una economía contemporánea globalizada. Las tradiciones ancestrales del hábitat tanto humano como natural se pierden por falta de apoyo repercutiendo esto en la economía y cultura de los habitantes pero también en el medio ambiente. No se tienen resueltas necesidades básicas de habitabilidad, se desperdician recursos y se contamina el medio ambiente. Se considerarán únicamente propuestas teóricas emanadas de organizaciones profesionales como el ICOMOS, las Universidades y alguna organización gubernamental mexicana, se buscará realizar el objetivo de análisis. En Yucatán hay una mayor generalización de aceptación social en torno a la protección del patrimonio cultural edificado cuando se trata de lo perdurable monumental, que cuando se trata de vivienda vernácula de escala doméstica y rica en valores intangibles y manifestaciones físicas cada vez más invisibles, por cambios económicos y transformaciones sociales, pero que han respondido a una tradición milenaria y responden aún a una forma de vida, distribuida en casi todo el territorio rural de Yucatán, pero de una forma dispersa y cada vez menos entendible dentro de parámetros globalizadores. Definición de este patrimonio. De acuerdo al ICOMOS el patrimonio vernáculo construido ―…constituye el modo natural y tradicional en que las comunidades han producido su propio hábitat Forma parte de un proceso continuo, que incluye cambios necesarios y una continua adaptación como respuesta a los requerimientos sociales y ambientales,5.Considera que es utilitario, que posee interés y belleza. Y agrega que : ―Debido a esa homogeneización de la cultura y a la globalización socio-económica, las estructuras vernáculas son, en todo el mundo, extremadamente vulnerables y se enfrentan a serios problemas de obsolescencia, equilibrio interno e integración. Es necesario, por tanto, como ampliación a la Carta de Venecia, establecer principios para él…‖
Dentro de los principios de conservación en torno a él, considera que: ―1. La conservación del Patrimonio Vernáculo construido debe ser llevada a cabo por grupos multidisciplinarios de expertos, que reconozcan la inevitabilidad de los cambios, así como la necesidad del respeto a la identidad cultural establecida de una comunidad. 2. Las intervenciones contemporáneas en edificios, conjuntos y asentamientos vernáculos deben respetar sus valores culturales y su carácter tradicional. 3. Lo tradicional se encuentra sólo en ocasiones representado por estructuras singulares. Es mejor apreciado y conservado por el mantenimiento y preservación de los conjuntos y asentamientos de carácter representativo en cada una de las áreas. 4. El Patrimonio Vernáculo construido forma parte integral del paisaje cultural y esta relación ha de ser, 5
http://www.international.icomos.org/charters/vernacular_sp.pdf, consultado el 13 de septiembre de 2014
34
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado como tal, tenida en consideración en el transcurso de los programas de conservación y desarrollo. 5. El Patrimonio Vernáculo no sólo obedece a los elementos materiales, edificios, estructuras y espacios, sino también al modo en que es usado e interpretado por la comunidad, así como a las 6 tradiciones y expresiones intangibles asociadas al mismo.‖ Dentro de las líneas de acción que plantea este organismo sobresale que: ―Las intervenciones que respondan legítimamente a las demandas del uso contemporáneo deben llevarse a cabo mediante la introducción de técnicas y materiales que mantengan un equilibrio de expresión, apariencia, 7 textura y forma con la estructura original.‖
Antes de pasar al análisis de concreciones señalaremos trabajos, escritos y estudios que desde el mundo profesional o las universidades manifiestan la riqueza de este patrimonio, con alguna excepción como es el trabajo del cronista Landa8. Dentro de los primeros escritos que se tienen de las caracterizaciones de la vivienda vernácula yucateca, se tienen las crónicas de Fray Diego de Landa, obispo de Yucatán que después de haber tomado represalias de destrucción en contra de manifestaciones culturales de los habitantes mayas, decide dejar testimonio de lo sus percepciones sobre el mundo maya, sobre sale el hecho que si bien habla de la casa maya físicamente siempre relaciona su importancia y existencia con la organización cultural familiar, con el desarrollo familiar y social. Es importante señalar la gran similitud existente entre lo existente en la vida doméstica de las comunidades mayas narradas en el siglo XV por el cronista Landa y lo existente en las comunidades de la actualidad siglo XXI en Yucatán. Los escritos de otros cronistas como… también subrayan la percepción de los mayas en torno a cualidades de habitabilidad, como la importancia de la sombra en la vida cotidiana del jefe de familia. Después están otros autores nacionales, internacionales y regionales, tanto investigadores donde se expone sistemáticamente la importancia de la vivienda maya como elemento transmisor de tradición milenaria. Damaso Rivas 2013, Lucia Tello 1991, Aurelio Sánchez 2006, Pablo Chico, Othón Baños, Pierrebourg Fabienne de 2003, Robert Wauchope 1938, Manzanilla y Benavides, por sólo mencionar a algunos, Se encuentra la vivienda es parte del mundo mágico existencial de la cultura maya, algunos autores como Manzanilla y Benavides, asocian la integración de la vivienda a un contexto funcional, ―con zonas de molienda, cocina, lavado, bodegas, almacenamiento de agua, en aljibes o chultunes, talleres, basureros y siempre un lugar para el altar doméstico‖9 , donde se hace enfásis a la adaptación de la familia al medio ambiente y a la relación familiar en el uso de las áreas fortaleciéndose dicha relación. Autores como Damaso, hacen hincapié en los valores del más allá para la construcción de la casa, valores relacionados con el cosmos y sus diferentes elementos, creencias y representaciones culturales. El trazo y la construcción como elementos culturales cósmicos. También en su escrito aparece la importancia de elementos de la arquitectura como luces y sombras como parte integrante de la vida cotidiana. y así nos dice como la sombra es importante para el pater-familia cuando abandona la casa , primero él y después su sombra. Es esencial entonces manejar las orientaciones tradicionales de la casa. Al igual que éste autor Suárez señala el nombre y proceso constructivo de cada uno de los elementos de la casa maya como parte cultural importante, enfatizando lo que es importante en la estructura de la casa que no siempre coincide con la construcción tradicional. Otros autores como Tello, Chico, Berenice, Thomson, señalan su importancia productiva y cultural, enfatizan la 6
Op. cit. 1999 Op. cit. 1999 8 Ver: Fray Diego de Landa, Relación de las cosas de Yucatán, 1986, Mérida, Dante. 9 Manzanilla Linda y Benavides Antonio ―Arquitectura doméstica en el área maya, el formativo tardío y el clásico‖ en Cuadernos de arquitectura Mesoamericana, vol.5 1985 UNAM , México. pp. 8 y 13 7
35
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado importancia de considerar todo el hábitat como una unidad doméstica donde cada quien tiene un papel en el proceso de la misma (ver Fotos 1 y 2)
Fotos 1 y 2. La vida cotidiana en el exterior y el interior de la unidad doméstica. Las eras del huerto y las hamacas.
Pierre Bourg Fabienne enfatiza aspectos del entorno natural y de las representaciones y creencias están presentes en el uso de los espacios. Otros hablan de la importancia en la estructura social. Todos a excepción de Baños, hablan de la casa o unidad doméstica como un pasado, un presente y un futuro, que aunque a veces su presencia y riqueza en el paisaje cultural es invisible por no ser monumental, ni ser una mercancía de intercambio valioso para una cultura de lo grandioso. Implicaciones en las concreciones. La importancia cultural es escasamente apreciada por los que elaboran programas de vivienda rural: no la consideran más que un efecto de la pobreza. En instituciones oficiales como el INEGI10, la vivienda con materiales no permanentes es considerada como vivienda sin desarrollo, aunque estos materiales puedan tener características térmicas sobresalientes. En algunos estudios sobresale esto.11 Las instituciones del gobierno realizan acciones en las áreas rurales de vivienda vernácula principalmente a partir de emergencias. (Así fue el caso después del huracán Isidoro en septiembre de 2002), el tipo de acciones realizadas fue una casa cuarto de cemento en techos y muros de 3x3mts, de alturas mínimas de 2.10, lo que contrasta con el volumen de la tradicional vivienda maya, llamadas las cajitas FONDEN nombre del fondo de emergencias. Los usuarios las aceptaron y ahora las usan principalmente para guardar sus cosas. tinacos, biodigestores, piletas, módulos de talleres, piso de cemento, son sólo algunas de las obras que se implementan en las casas mayas ―para mejorar la habitabilidad de los usuarios‖ no importa el paisaje cultural, la tradición, la cultura, el modo de vida, la representación y el significado, hay que higienizarlos. Arquitectos docentes con mucho carisma vienen de otras latitudes y ofrecen una casa maya con tipología de ventanas para que estén presentes los códigos de la arquitectura funcionalista que señalaba la necesidad de asolear los cuartos, no importa que el usuario yucateco busque la sombra al interior de su espacio cerrado para descansar del intenso sol del exterior. Los antropólogos, trabajan sin los arquitectos y estos sin los otros, es algo así como una fiesta de sordos. Los usuarios, dicen que sí a todo, cuando te vas lo que le sirve lo usan o adaptan, lo que no se queda como muestrario en su solar. Los programas sociales de pequeñas donaciones que son aquellos que trabajan a más pequeña escala, no conocen, ni analizan o implementan las recomendaciones de asociaciones como el ICOMOS. La sociedad quiere casas mayas de museo, sin realidad económica ni tradición familiar. Donde el horario sea como el de la ciudad, entra la desesperación porque están acostados a las 10 11
Instituto Nacional de Estadística y Geografía, organismo autónomo del gobierno mexicano. Ver los resultados del estudio de Canto Raúl, en una comunidad maya.2014
36
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado tres de la tarde, si los usuarios empezaron a las 4 o 5 am el día, eso no se entiende (ver Fotos 3 y 4)
FOTOS 3 y 4. Acciones colectivas en el ámbito de la unidad doméstica rural de Yucatán que mejoran la habitabilidad pero modifican el paisaje cultural tradicional.
Las familias saben de las bondades de su casa, pero si el material se compra por hoteleros de Cancún a precios elevados pues entonces usaran techumbre de cartón en vez de techos de huano. Si se contamina el subsuelo y cuando se riega el agua tiene olor entonces se acepta la instalación de un biodigestor que evita la contaminación ambiental, dejando que contamine visualmente, pues es de PVC, tamaño claro o negro. Ha sido muy significativo que ahora las comunidades hablan de tú casa y la mía, correspondiendo la primera a acciones externas y la segunda a la realizada por los usuarios. Los investigadores dicen creer que es un problema de lenguaje. Las familias hablan maya y español, pero en realidad entienden el significado del primero, no importa así han sobrevivido 400 años desde que llegaron los españoles, pues a lo mejor vivirán un poco más. En el caso de los sitios arqueológicos la situación es diferente, siempre hay dos mundos los grandes centros arqueológicos y las poblaciones con gente de la región que permanentemente viven en el área y que aunque contiguas generalmente a las primeras parecen no existir en el mejor de los casos. Las concreciones en el caso de las primeras son muy lineales son acciones específicas que no se cumplen en el segundo es como si se hablará diferente. Las intervenciones en los centros de los pueblos de Yucatán Síntesis crítica sobre la conservación del patrimonio cultural arquitectónico y urbano de la época prehispánica: Destaca en las décadas recientes el rescate del ámbito prehispánico con las exploraciones y ampliación de las áreas abiertas al público en sitios como Xcambó, en la costa de Yucatán y Ek Balám, al Norte de Valladolid; los grades sitios arqueológicos, como Dzibilchaltún, Chichén Itzá y Uxmal (junto con otros sitios de la Zona Puuc) han sido también objeto de atención en materia de exploración y restauración. También son notables los rescates de áreas arqueológicas que fueron alcanzadas por las zonas de crecimiento urbano de la ciudad de Mérida (el caso de Xoclán, por ejemplo) o que salieron a la luz y quedaron expuestas una vez restauradas, al realizar la ampliación de la carretera Mérida-Campeche. Un tratamiento especial ha recibido Izamal, ya que los proyectos arqueológicos han tenido una gran continuidad, 37
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado rescatando las estructuras prehispánicas estratificadas con las coloniales y de otras épocas; su designación como ―Pueblo Mágico‖ y su vinculación con las estructuras turísticas empresariales del ―Mundo Maya‖ han coadyuvado a estas dinámicas de conservación y mantenimiento (ver Fotos 5 y 6)
FOTOS 5.y 6. Ek Balám, Acrópolis con las subestructuras revestidas de estuco, protegidas con techumbre de huano; a la derecha, Convento de Izamal, Yucatán, visto desde la pirámide Kabul, explorada y consolidada en 2013; ambos proyectos arqueológicos, a cargo del INAH.
Para la economía de los estados de la Península de Yucatán, los sitios arqueológicos se promueven como uno de los principales atractivos turísticos y el reconocimiento otorgado este año a Calakmul, Campeche, como patrimonio mixto –cultural y natural– de la humanidad, constituye una afortunada excepción, ya que debería constituir una regla: la de conservar los sitios arqueológicos junto con su entorno natural; posiblemente el caso contrario al de Calakmul, sea el de Tulum y otros sitios arqueológicos de la costa de Quintana Roo, en los que el medio ambiente natural ha sido destruido en alto grado, poniendo en peligro el atractivo y la sustentabilidad ambiental de esta entidad. Existe un inmenso patrimonio aún no explorado, documentado ni restaurado, lo que todavía propicia la permanente actividad de saqueo en todas las escalas; algunas de las destrucciones son ocasionadas por las ―necesidades del desarrollo‖, tales como la infraestructura o las áreas de expansión urbana. Estos asentamientos son de difícil y costoso mantenimiento, por no ser asentamientos vivos; son sitios y monumentos sometidos en diferentes épocas a intervenciones de todo tipo, algunas acertadas y otras no tanto. Hay en este ámbito patrimonial el predominio de una disciplina, la arqueología, que por necesidad de las deficiencias institucionales, estructurales o de recursos humanos, tuvo que asumir tareas propias de otras disciplinas, situación que empieza a cambiar con la participación interdisciplinaria de arquitectos, de restauradores de bienes inmuebles y de bienes muebles, de ingenieros, etc. Otros problemas en torno a los sitios arqueológicos, son: la marginación de las comunidades modernas de los problemas y las ventajas de la apertura y explotación de los recursos arqueológicos; la legislación obsoleta y el excesivo centralismo institucional, así como todavía una enorme carencia de conocimientos y de investigaciones sobre los materiales, las técnicas constructivas y otras características de la arquitectura y de los sitios prehispánicos (por ejemplo, el espacio, las funciones, el ambiente) Balance sobre la conservación del patrimonio cultural arquitectónico y urbano de la época Colonial: En las tres últimas décadas se revirtió de manera notable el atraso en materia de conservación del patrimonio colonial religioso en Yucatán, pues muchos de los antiguos conjuntos 38
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado conventuales fueron intervenidos con acciones de restauración o de adecuación; desde las intervenciones de 1979-1981 en Maní, Dzidzantún y otros conjuntos religiosos, realizadas por la SAHOP, hasta los rescates del santuario de la Virgen de Tabi con recursos de Adopte una Obra de Arte, o la restauración de los conventos de Conkal y Mocochá y el notable rescate cromático y de texturas de las ajaracas de Santo Domingo de Uayma, junto con la integración de la bóveda faltante en el templo de este convento, en estos últimos casos con la participación de las instancias técnicas del Gobierno del Estado de Yucatán, podemos decir, en términos generales, que el balance es positivo. Sin lugar a dudas que a este auge de la recuperación de la arquitectura religiosa colonial convergieron tres factores fundamentales: el crecimiento de las actividades religiosas de la iglesia Católica y la consolidación de sus estructuras parroquiales; la incorporación del patrimonio colonial religioso a la oferta turística, para complementar a los sitios arqueológicos y la disponibilidad local de recursos técnicos y humanos; sin embargo, al haberse mantenido vivas las tradiciones religiosas de las comunidades, estos rescaten no constituyen una mera escenografía, sino corresponden a contenidos culturales consistentes (ver Fotos 7 y 8)
FOTOS 7 y 8. Convento de Santo Domingo de Uayma, Yucatán; recuperación cromática y de la textura de las ajaracas en fachadas e interior del templo.
Sin embargo, la situación no es igual en materia de arquitectura civil colonial. Existe una gran y progresiva pérdida de bienes patrimoniales de este género, en parte, por el déficit de catalogación y por la insuficiencia institucional para la vigilancia y el control de las intervenciones en la mayor parte de las localidades del Estado. Es un patrimonio urbano y arquitectónico inmerso en la dinámica de crecimiento y transformación de la sociedad y de los pueblos y ciudades; con estos bienes patrimoniales hay poco cuidado en la asignación de nuevos usos o en la adecuación de los espacios y las estructuras históricas a las funciones contemporáneas; muchos inmuebles del periodo colonial, se vieron fuertemente alterados por intervenciones de otras épocas que hacen poco clara la legibilidad de la época a la que pertenecen y eso los hace más vulnerables. La formación de los arquitectos modernos, durante la segunda mitad del siglo XX y hasta la fecha, es poco comprensiva de las cualidades y características de la arquitectura colonial y ello motiva intervenciones desafortunadas (ver Fotos 9 y 10).
39
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado
FOTOS 9 y 10. Alteración de los valores expresivos, espaciales y funcionales de casas coloniales en el centro Histórico de Dzidzantún, Yuc.
A pesar de la protección jurídica de la que supuestamente gozan estos bienes patrimoniales, la destrucción prosigue con mil subterfugios de actores sociales de toda índole, incluyendo a los propios arquitectos. Las instituciones públicas se ven rebasadas por la dinámica de las transformaciones: el INAH, la instancia jurídica y normativa competente, posee recursos humanos limitados y una estructura institucional con serias deficiencias y una gran necesidad de actualización y reforzamiento; en cuanto a los ayuntamientos, son muy pocos los que cuentan con áreas técnicas especializadas y hay un déficit de registros, levantamientos e instrumentos catastrales y de catálogo completos, así como de cuadros técnicos y de especialistas en los procesos de conservación y de restauración (ver Fotos 11 y 12)
FOTOS 11 y 12. Casas coloniales en el Centro Histórico de Tizimín, con intervenciones que destruyeron o alteraron severamente sus cualidades estéticas.
Como aspectos positivos, encontramos que la arquitectura y las ciudades de este período, son estudiadas en centros de investigación de varias escuelas de arquitectura y que sus productos de las investigaciones contribuyen cada día a una mejor comprensión de la problemática, así como a mejores intervenciones físicas y sociales en este ámbito patrimonial. La formación de especialistas en restauración, empieza a generar una masa crítica de profesionales capaces de revertir las tendencias de alteración en este tipo de ámbitos patrimoniales. De igual manera, arquitectos con formación más sólida en relación al patrimonio colonial, empiezan a desempeñarse en cargos 40
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado públicos de los tres niveles de gobierno, con la posibilidad de romper algunas inercias y actividades aisladas; la participación de los arquitectos, arqueólogos, antropólogos e integrantes de otras disciplinas, también va en aumento en cuanto a su incorporación en organismos civiles y asociaciones de protección del patrimonio cultural, que incidirá principalmente en mejores intervenciones y campañas de vigilancia en las ciudades que cuentan con patrimonio de la época Colonial. Algunos problemas de la conservación del patrimonio cultural arquitectónico y urbano del siglo XIX y del Porfiriato: Comparte muchos de los problemas señalados para el patrimonio cultural inmobiliario del período Colonial, ya que sufrió los embates de la destrucción producto de las ideologías y concepciones estéticas adversas o de enfoques teóricos poco valoradores de sus cualidades. La mayoría de los sectores urbanos de esta época han perdido la unidad que les proporcionaba un carácter y un ambiente específicos de su tiempo y ello les ha hecho perder su valor contextual a inmuebles que no son debidamente valorados. Algunos géneros arquitectónicos, sobre todo los de equipamiento urbano colectivo (abasto, transporte, salud, educación) no han tenido siempre enfoques de reutilización adecuados y esto ha propiciado tanto sus mutilaciones y alteraciones, como su destrucción. La única ciudad creada durante el Porfiriato en Yucatán, el puerto de Progreso, perdió muchos de sus inmuebles de este periodo, aunque aún le quedan importantes inmuebles que se articulan con algunos del periodo funcionalista moderno, como son el Palacio Municipal, en la misma manzana que la Escuela Primaria Candelaria Ruz Patrón (ver Fotos 13 y 14)
FOTOS 13 y 14. Palacio Municipal de Progreso, Yucatán; a su derecha, en la misma manzana, la escuela primaria del Porfiriato fue sustituida por una escuela funcionalista moderna, la Primaria Candelaria Ruz Patrón.
Existe una tendencia a la exaltación y valoración de las obras más destacadas de este período por su monumentalidad o por su ornamentación elaborada, pero se minimizan y subvaloran los inmuebles modestos y de ornamentación austera de la misma época, con el consecuente peligro para su permanencia. Afortunadamente, los arquitectos se han involucrado cada vez más en estudios del patrimonio cultural inmobiliario de esta época, proliferando las publicaciones sobre arquitectos regionales o locales, monografías sobre monumentos y divulgación sobre el patrimonio inmobiliario de colonias, sectores o ciudades pertenecientes a este ámbito; así mismo, se ha generado un movimiento social positivo de valoración y rescate de los inmuebles de esta época, recurriéndose cada vez más a los arquitectos o especialistas en restauración para realizar las intervenciones de rehabilitación. Las nuevas tendencias académicas, derivadas de la crítica al funcionalismo moderno y a pesar de las confusiones en las orientaciones prácticas de la arquitectura contemporánea, han sido propicias para una nueva forma de ver, por parte de los arquitectos, la arquitectura ecléctica y las corrientes ornamentales del siglo XIX y principios del XX. 41
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado Algunos problemas de la conservación del patrimonio cultural arquitectónico y urbano del periodo posterior al estallido revolucionario de 1910: Tanto en la ciudad de Mérida como en la mayor parte de las localidades del Estado, se produjo una arquitectura ornamentada con las códigos expresivos de las corrientes nacionalistas (indigenista o neocolonial) o algunas variantes del decorativismo geométrico art decó. Este tipo de patrimonio sufre los problemas de una legislación obsoleta, así como de estructuras institucionales insuficientes para una adecuada y suficiente cobertura de las manifestaciones arquitectónicas que se deben proteger. Muchas obras significativas de éste período, se encuentran en sectores urbanos, en torno a las plazas de los pueblos o en sus áreas centrales, sometidos a procesos de cambio de los usos del suelo y por ende, con requerimientos espaciales que desdeñan el patrimonio edificado de este ámbito patrimonial. Una gran producción arquitectónica de tendencia expresiva neocolonial y artdecó, pero de carácter más popular que académico, se encuentra desperdigada en muchos rumbos de nuestros pueblos y ciudades, sin contar hasta el momento con un registro y sin estrategias de preservación de su potencial como parte de nuestro patrimonio cultural. Algunas de las principales obras de este período significaron en su momento una alteración a las características y atributos de obras del periodo colonial o del siglo XIX, pero no obstante que son aportaciones y estratificaciones válidas de una nueva concepción estética, un criterio ―purista‖ de restauración, puede provocar su eliminación para el retorno al ―estilo original‖. En el ámbito académico los arquitectos han iniciado las investigaciones sobre la arquitectura, los arquitectos y los espacios urbanos de este período, divulgándose trabajos sobre Art-decó, Neocolonial y Neo prehispánico, que pueden incidir en la conciencia colectiva y en el rescate de los inmuebles. En términos generales, podemos considerar que aún no se produce el movimiento de revaloración práctica y de rescate de estas obras como un compromiso asumido por los arquitectos. Salvo excepciones, los edificios art-decó y neocoloniales de muchas localidades, se van desdibujando de nuestro panorama patrimonial En muchas ocasiones ante la falta de políticas, normas y estrategias claras para la salvaguarda de este ámbito patrimonial que no es ―tan antiguo‖, los arquitectos nos convertimos en verdugos o en cómplices de la destrucción (ver Fotos 15 y 16)
FOTOS 15 y 16. Escuela y Palacio Municipal de Dzidzantún, Yuc., con ornamentación art decó y neocolonial; a la izquierda, Mercado Público de Tekit, Yuc., dentro del código expresivo neomaya.
La urgente tarea de valorar y garantizar la preservación del patrimonio cultural arquitectónico del funcionalismo moderno del siglo XX y de otras manifestaciones finiseculares: En general hay poca comprensión social y gremial (por parte de los arquitectos) del valor y del significado cultural de muchas obras precursoras del funcionalismo moderno y de la segunda mitad del siglo XX. Se realizan muchas adecuaciones (espacio-funcionales) y 42
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado ―remodelaciones‖ (expresivas) sin alguna consideración a los valores o cualidades de las obras intervenidas; muchas veces estas intervenciones corresponden más que a necesidades concretas, a modas o a ejercicios presupuestales superfluos y onerosos a costa de los contribuyentes o de los usuarios. Además de ello, los bienes del patrimonio edificado de esta época, se encuentran en una indefinición de su estatus patrimonial, ya que solamente de manera excepcional se establecen declaratorias y cuando ello ocurre, como en el caso de la Colonia México de la ciudad de Mérida, las mismas autoridades municipales van en contra de sus nuevas normas establecidas. La falta de protección jurídica y la escasa ―perspectiva histórica‖, aunadas a una falta de inventarios, catálogos y estudios especializados, provocan que a estos inmuebles principalmente se les dé una valoración como bienes de consumo de carácter funcional, es decir, de la cultura del ―úsese y tírese‖ y que estén sometidos a los prejuicios de apreciación estética: entre los historicistas y los ultramodernos (ver Fotos 17 y 18).
FOTOS 17 y 18. Parroquia y Plaza Principal de Progreso, Yucatán a principios del siglo XX, según vieja fotografía que hay en la casa de don Romeo Frías Bovadilla, cronista de Progreso; a la derecha la parroquia actual edificada a finales del siglo XX, después de haber demolido un templo neo románico proyectado por Carlos Castillo Montes de Oca.
Por otra parte, hay necesidad de avanzar en el conocimiento de los procesos de conservación de los materiales de construcción modernos e impulsar de proyectos de investigación que aborden de manera amplia la problemática de la valoración, la caracterización y la conservación de éste ámbito patrimonial. La gran pregunta a responder en este caso, es ¿qué de la producción arquitectónica de la segunda mitad del siglo XX vale la pena ser conservado y debe ser transmitido a las generaciones futuras? ¿Cuáles son sus valores y quiénes los destinatarios de su disfrute como bienes del patrimonio cultural? Conclusiones El patrimonio vernáculo (unidad doméstica: casa y solar mayas) cuenta con un gran respaldo teórico-académico y de los organismos mundiales y nacionales de protección del patrimonio cultural, pero los organismos que apoyan la vivienda y el desarrollo social, ignoran su importancia y los valores simbólicos y de representatividad y tradición cultural milenaria. Se maneja a diferentes niveles la definición de valores de este patrimonio, teóricamente se reconoce su existencia, pero considerar su valor estético y cultural como paisaje cultural no ha sido hasta la fecha redituable económicamente, al contrario siempre se ve como espacio de marginalidad y pobreza. La población ha encontrado una situación para ellos intermedia, optan incluir las acciones materiales no tradicionales y ellos continúan con la construcción material tradicional, un tipo de espacio protege de los huracanes y otras contingencias ambientales y otro permite una cualidad ambiental culturalmente valiosa, mientras no se quite el solar, aún funciona.
43
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado En lo que se refiere al patrimonio heterogéneo de los centros históricos de los pueblos del interior del Estado de Yucatán, el tratamiento que recibe en la realidad, es muy desigual y no reconoce que uno de los valores es precisamente el de la heterogeneidad y coexistencia de las manifestaciones de épocas diversas, pues aunque las teorías establecen con claridad la importancia de la preservación de las ―manifestaciones más valiosas de cada época‖, hay una tendencia a homogeneizar (ejemplo: Izamal) queriendo aparecer todo como si fuera Colonial y suprimiendo la riqueza cromática y de texturas que corresponden a cada momento histórico. En la mayoría de los pueblos, la arquitectura doméstica colonial no se encuentra catalogada y en muchos casos está siendo destruida o fuertemente alterada en sus valores estéticos, espaciales y funcionales, a pesar de que todo ello se encuentra definido y especificado en estudios históricos y teóricos. El problema radica en que no hay una divulgación suficiente de dichos valores, pues los productos de los investigadores y de la Academia no llegan a las comunidades. Las intervenciones en la arquitectura religiosa colonial de las tres últimas décadas, han rescatado en buena medida este fragmento de los inmuebles de valor cultural; aunque algunas intervenciones sean cuestionables, el balance, desde el punto de vista teórico en esta área, es positivo. Las edificaciones del Porfiriato, muchas de ellas de equipamiento colectivo, tales como escuelas, mercados, palacios municipales, etc., mantienen su vigencia y su uso, pero son poco valorados por las instancias oficiales y por las propias comunidades. En situación más grave se encuentra el patrimonio edificado de la posrevolución, pues a pesar de su relevancia estética, su escala doméstica no permite que las concreciones teóricas tengan implicaciones prácticas. Bibliografía Ballart Hernández Josep y Jordi Juan i Tresserras, Gestión del patrimonio cultural, Ariel, Barcelona, 2008, 238 p. Chico, La historia: estrategias, medios y fines para la conservación patrimonial y el desarrollo urbano, documento de trabajo, Mérida, UADY, 2006 Landa, Diego de, Relación de las cosas de Yucatán, 1986, Mérida, Dante, 256 p. López Morales Francisco Javier, Arquitectura vernácula en México, Trillas, México, 1987, 271 p. Manzanilla Linda y Benavides Antonio ―Arquitectura doméstica en el área maya, el formativo tardío y el clásico‖ en Cuadernos de arquitectura Mesoamericana, vol.5 1985 UNAM, México. pp. 8 y 13 Pierreburg, Fabienne de, ―La vivienda maya, entorno natural y mundo natural: un enfoque etnoarqueológico‖, en Espacios mayas, usos, representaciones, creencias, México, Universidad Nacional Autónoma de México, IIFL, 2003, p. 235-260 Rivas Gutiérrez, Dámaso, La choza maya: cuna y custodia de los grandes misterios y de la sabiduría de una cultura que sigue viva, Mérida, Universidad Autónoma de Yucatán, 2012, 207 p. Sánchez Suárez A., ―La casa maya contemporánea. Usos costumbres y configuración‖ en Revista CEPHCIS, UNAM, Mérida, 2006. Vol 1. No 2, p.p. 81-103 Tello Peón Lucía ―La vivienda en Yucatán: su espacialidad y esencia‖ en Cuadernos 5 , FAUADY, Mérida, 1992, p. 7-15 Tello Peón Lucía ―Vivienda IV.2‖ en Chico Ponce de León, Pablo y Ana García, Atlas de Procesos Territoriales de Yucatán, Mérida, UADY, 1999. p. 281-299 Wauchope, Robert, Modern maya house, Washington, D.C., Cambridge Institution of Washington, 502 Documentos de Internet http://www.international.icomos.org/charters/vernacular_sp.pdf, consultado el 13 de septiembre de 2014
44
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado ANÁLISIS ESPACIAL Y MONITOREO DE SITIOS PATRIMONIALES EN EL ORIENTE DE CUBA, PARA SU CONSERVACIÓN PREVENTIVA Y GESTIÓN MSc. Arq. Luis Enrique Bello Caballero Facultad de Construcciones. Universidad de Oriente Introducción El progresivo interés relacionado con la conservación y gestión del patrimonio, teniendo en cuenta las diferentes condicionantes y contextos sociales, genera la realización de estudios particularizados y con enfoques novedosos que contribuyan a solventar las problemáticas que afectan la integridad y autenticidad de valores culturales. Los sitios patrimoniales, específicamente aquellos insertados dentro de la compacidad urbana resultan los de mayor vulnerabilidad, en tanto devienen en espacios especialmente sensibles por su significación cultural, evidenciada en los valores tangibles e intangibles. Es por ello que originan la mayor cantidad (en comparación con otras áreas) de políticas de gestión e intervención patrimonial.12 A partir de la última década del siglo XX, se ha registrado una modificación sustancial en el enfoque de la gestión de los sitios patrimoniales. Tanto los organismos internacionales, como las autoridades responsables del manejo de estas importantes zonas, han evolucionado de una postura netamente cultural ya asociada al patrocinio a otra que incorpora criterios de rentabilidad económica y sustentabilidad social.13 Lo cual ha estimulado que las estrategias de gestión hayan avanzado en sus métodos de análisis para enfrentar los nuevos conflictos que en diferentes contextos sociales se manifiestan en el ámbito del patrimonio.14 La panorámica expuesta fundamenta la realización de estudios que beneficien los análisis conexos a las acciones de intervención para la recuperación y preservación de los valores culturales. En este sentido, las decisiones apropiadas en la conservación del patrimonio construido y la sustentabilidad se basan en una oportuna, pertinente y exacta información sobre las condiciones, materiales y evolución de sitios patrimoniales. Es por ello que la documentación, el registro y el análisis resultan parte esencial en los procesos de conservación y gestión. 15 Autores de diferentes países16 e instituciones como el Centro Internacional de Conservación "Raymond Lemaire" (RLICC),17 han referido la necesidad de registrar, documentar y almacenar datos para el análisis y monitoreo continuo de los diferentes procesos que acontecen en sitios patrimoniales. En este enfoque se manifiestan los principios fundamentales de la conservación
12
PLAN MAESTRO, Oficina del Historiador de La Habana: Desafío de una utopía, estrategia integral para la gestión de salvaguarda de la Habana Vieja, La Habana, Cuba, 2004. 13 RODRÍGUEZ ALOMÁ, Patricia: "Gestión del desarrollo integral de los centros históricos. La Metodología TESIS". Tesis en opción al título de Doctor en Ciencias Técnicas, Facultad de Arquitectura, Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría, La Habana, Cuba, 2009, p. i 14 SANTANA QUINTERO, Mario: Heritage recording, documentation and information systems in preventive maintenance. Article in: Reflections on Preventive Conservation, Maintenance and Monitoring of Monument and Sites, ACCO, Leuven, Belgium, 2013, p. 10 15 Ibídem 16 Entre los autores se pueden citar a Mario Santana Quintero, José Luis Lerma, Misiam Cabrelles, Veerle Meul, Luc Verpoest, Anouk Stulens, Neza C. Lipovec, Wu Meiping, Zhu Guangya, Hu Shi, Wang Jianguo, Webber Ndoro, Ancila Nhamo, Rand Eppich, Verónica Heras, Thérèse Steenberghen, Nigel Dann, Steffano Della Torre, Metchild Rossier, Richard Veillon y Koenraad Van Balen. Estos especialistas desde sus países han trabajado en colaboración con el Centro Internacional de Conservación "Raymond Lemaire" en la Universidad Católica de Lovaina, Bélgica. 17 Nombre original en inglés: Raymond Lemaire International Center for Conservation (RLICC), KU Leuven, Bélgica.
45
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado preventiva, evidentes en la constante observación de los fenómenos cambiantes que atentan contra la integridad de los sitios, con la finalidad de implementar certeras estrategias de gestión.18 En tal sentido, el objetivo del presente trabajo es mostrar las bases y resultados preliminares de un proyecto de investigación donde participan profesionales de la Universidad de Oriente en conjunto con el RLICC y la Cátedra PRECOM3OS (Preventive Conservation, Monitoring and Maintenance of Monuments and Sites) adscrita a la UNESCO. Colaboran además especialistas de la Oficina del Conservador de la Ciudad de Santiago de Cuba y el Departamento Provincial de Planificación Física; con la finalidad de estructurar un método fundamentado en los principios de conservación preventiva para el análisis espacial y monitoreo de sitios patrimoniales en el Oriente de Cuba, a partir de la implementación de un sistema de información geográfica; que contribuya a optimizar los estudios relativos a las estrategias de gestión enfocadas en la recuperación y preservación de los valores culturales. Los fundamentos de la conservación preventiva en los procesos de gestión patrimonial La conservación preventiva, en tanto planteamiento teórico que fundamenta las tendencias actuales en el tema de la conservación y gestión patrimonial a nivel internacional, se ha visto reflejado en la evolución del "epistolario conservacionista"19 desde la carta de Atenas en 1931.20 Sin embargo, fue en el año 2003 que se sentaron las bases que enmarcaron el término, con lo cual se estableció una analogía con la terminología utilizada en el campo de la medicina.21 En este sentido, el ICOMOS (International Council on Monuments and Sites), planteó la estructuración de los principios de la conservación preventiva en un ciclo de cuatro fases que interactúan en un proceso de retroalimentación: el análisis, el diagnóstico, la terapia y el control. 22 Estas fases se corresponden respectivamente con la búsqueda de datos e información, la individualización de las causas que provocan deterioro en el patrimonio, la elección de las medidas para revertir los daños y el control eficaz de las intervenciones realizadas y planificadas.23 El modelo conceptual propuesto por el ICOMOS, establece el análisis de información como eje principal que integra la gestión de los datos patrimoniales como elemento de apoyo para la planificación de las acciones de conservación. De esta manera, la información adquiere un papel vital en tanto se produce una relación directa que posibilita gestionar de antemano los datos necesarios a partir de su almacenamiento, uso continuo y actualización, para su posterior análisis en la toma de decisiones. La Cátedra PRECOM3OS, fue creada en marzo de 2009 en el Centro Internacional de Conservación "Raymond Lemaire", Universidad Católica de Lovaina, Bélgica. En ella se promueven las acciones relacionadas con los estudios que integran los principios de la 18
VAN BALEN, Koenraad / VANDESANDE, Aziliz: Reflections on Preventive Conservation, Maintenance and Monitoring of Monument and Sites, ACCO, Leuven, Belgium, 2013, pp. Introduction 19 Terminología utilizada por la DraC. Arq. Patricia Rodríguez Alomá para resumir los documentos internacionales que desde la Carta de Atenas en 1931 han marcado pautas en las políticas relacionadas con la conservación del patrimonio. 20 VAN BALEN, Koenraad / VANDESANDE, Aziliz, 2013: pp. Introduction 21 Ibídem 22 ICOMOS (2003), Principles for the Analysis, Conservation and Structural Restoration of Architectural Heritage, ICOMOS, disponible en: http://iscarsah.icomos.org/content/principles/ISCARSAH_Principles_English.pdf. 23 HERAS, Verónica, y otros: A value-based monitoring system to support heritage conservation planning, Journal of Cultural Heritage Management and Sustainable Development, Vol. 3 Iss: 2, pp. 130 – 147, 2013
46
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado conservación preventiva, el mantenimiento y vigilancia sistemática de sitios y monumentos; y ha planteado la creciente necesidad de potenciar y desarrollar procedimientos y tecnologías que puedan contribuir a optimizar el análisis espacial y monitoreo de sitios patrimoniales.24 La aplicación de técnicas digitales para dichas prácticas resultan herramientas útiles, especialmente para la conservación preventiva y la sustentabilidad. En el campo del patrimonio cultural, el desarrollo de los sistemas de información geográfica (SIG o GIS, geographic information systems), ha optimizado radicalmente la capacidad de manejar vasta y compleja información patrimonial.25 La implementación de las tecnologías de la información y las comunicaciones como herramientas para optimizar diversos procesos de análisis, resulta un tema recurrente en la actualidad. En los últimos años los sistemas de información geográfica han devenido objeto de estudio como recurso para el análisis de la arquitectura y el urbanismo.26 Recientemente, las aplicaciones de la tecnología SIG en la gestión y conservación del patrimonio construido han generado investigaciones por parte de arquitectos y urbanistas, como parte de diferentes programas de postgrado.27 Especialistas de diversos contextos coinciden en que la mayoría de los sitios patrimoniales carecen de instrumentos para el monitoreo, que permitan activar el control para prevenir, corregir o mitigar problemas desde la visión de conservación preventiva.28 En este sentido, en 2006, una colaboración entre la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Cuenca en Ecuador y el RLICC, comenzaron a realizar estudios dirigidos al diseño de herramientas para el desarrollo de la gestión en ciudades declaradas patrimonio de la humanidad, basadas en los principios de conservación preventiva. Las investigaciones han contribuido a diseñar instrumentos basados en la tecnología SIG para la gestión del patrimonio. La tecnología SIG en el análisis espacial y monitoreo de sitios patrimoniales en Cuba En el caso de Cuba, existen cinco centros históricos (La Habana Vieja, Santiago de Cuba, Camagüey, Trinidad y Cienfuegos) con importantes resultados en las labores de gestión patrimonial. Para alcanzar los objetivos propuestos en cada uno de estos conjuntos urbanos, se 24
VAN BALEN, Koenraad / VANDESANDE, Aziliz, 2013: pp. Introduction HERAS, Verónica / STEENBERGHEN, Thérèse: A GIS based tool for a preventive conservation management approach. Artículo en: Reflections on Preventive Conservation, Maintenance and Monitoring of Monument and Sites, ACCO, Leuven, Belgium, 2013, p. 86 26 Algunos ejemplos de trabajos que tienen como objeto de estudio los SIG aplicados a la arquitectura y el urbanismo: Athanasios D.: "Metadata-based heritage sites modeling with e-learning functionality", International Journal of Cultural Heritage, ScienceDirect, 2008. Bansal VK, Pal M: "Construction schedule review in GIS with a navigable 3D animation of project activities", International Journal of Project Management, ScienceDirect, 2008. Bansal VK, Pal M: "Potential of geographic information systems in building cost estimation and visualization", Automat Construct, 2007 Cheng MY, Yang CY: "GIS-Based cost estimate integrated with material layout planning", J Construct Eng Manage 2001. Meyer E.: "A web information system GIS based for the management and the dissemination of Cultural Heritage data", 2007. International Journal of Cultural Heritage, ScienceDirect, 2007 Moore JP: "Building a baseball stadium using GIS", disponible en: http://www.integralgis.com/pdf/stadium.pdf, (consultado: julio de 2013) 27 Entre estas investigaciones se puede citar: "A GIS based tool for a preventive conservation management approach", realizada por la arquitecta Verónica Heras. Investigación de doctorado, Facultad de Ingeniería, Programa de Doctorado en Ingeniería, Universidad de Cuenca, Ecuador, disponible en: http://www.kuleuven.be/research/researchdatabase/project/3E10/3E100163.htm (consultado: julio de 2013) 28 VAN BALEN, Koenraad / VANDESANDE, Aziliz, 2013: pp. Introduction 25
47
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado procesa un compendio de información diversa, la cual ha sido estructurada en archivos y bases de datos convencionales, pero la mayoría de las instancias a cargo de la preservación de los valores patrimoniales (exceptuando La Habana Vieja) no han alcanzado un desarrollo suficiente en la implementación de la tecnología SIG como recurso para la gestión de la información, el análisis espacial y el monitoreo de los procesos que inciden en la pérdida de los valores.29 Sobre este tema se destaca la labor desempeñada por la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, la cual presenta un sistema de información territorial (SIT) que ha ido desarrollándose gradualmente y en la actualidad implementa los sistemas de información geográfica como herramienta de análisis para la planificación y gestión, extendido a la consulta pública a partir de su publicación en un sitio web, que permite interactuar con la base de datos del SIG. La implementación de esta herramienta ha contribuido con el estudio y análisis que llevan a cabo los especialistas del Plan Maestro para la toma de decisiones y la ejecución de planes de gestión que incidan positivamente en la solución de las problemáticas presentes en el caso específico de La Habana Vieja.30 En la ciudad de Santiago de Cuba, las experiencias relacionadas con la implementación de los SIG se han materializado por parte de la Dirección Provincial de Planificación Física (DPPF), en el manejo del territorio. La base de datos del SIG contempla información relativa a los límites municipales, población, plan general de ordenamiento territorial, planes parciales, ordenación urbanística del suelo, caminos y carreteras.31 La escala de trabajo territorial determina la ausencia de herramientas que contemplen la caracterización particular de las zonas con valores patrimoniales en la ciudad. Respecto a las entidades que llevan a cabo estudios urbanísticos y patrimoniales en Santiago de Cuba, se ha podido corroborar a partir de consultas realizadas a especialistas,32 que los análisis sobre el patrimonio construido se ejecutan de forma analógica y manual a través de conteos físicos de los elementos componentes; proceso que en la actualidad determina un gran consumo de recursos, específicamente de tiempo y personal calificado.33 De manera general, el manejo y procesamiento de información se dirige hacia la evaluación y monitoreo de las problemáticas presentes en los sitios patrimoniales, las cuales resultan comunes en diferentes contextos del país. Estas problemáticas pueden resumirse en: el deterioro del ambiente urbano y el conjunto arquitectónico; la presencia de usos incompatibles; el déficit cualitativo y cuantitativo de servicios básicos; el sobreuso de inmuebles dedicados a viviendas; el insuficiente desarrollo de la economía local por la vía de los residentes y la falta de experiencia en
29
BELLO CABALLERO, Luis E. y otros: Los SIG como herramienta para optimizar la gestión del reparto Vista Alegre en Santiago de Cuba, artículo publicado en Revista "Arquitectura y Urbanismo" vol. XXXIV, no. 3, ISSN 1815-5898, Facultad de Arquitectura, La Habana, Cuba, pp.19-31, octubre de 2013. 30 Así lo confirman la DraC. Arq. Patricia Rodríguez Alomá, Directora del Plan Maestro de la Oficina del Historiador de La Habana (OHCH); y el MSc. Pablo Fornet Gil, Director del Sistema de Información Territorial de la OHCH. Entrevista realizada por el autor el 6 de mayo de 2014 en el Plan Maestro de la OHCH, La Habana, Cuba. 31 Plan general de ordenamiento territorial y urbanismo (PGOTU). Santiago de Cuba: Departamento Provincial de Planificación Física, 2012. 32 Los especialistas son: Lic. Yordan Infante Gilart, DPPF-Santiago de Cuba; Arq. Zoila Cosme Berchi, Plan Maestro, Oficina del Conservador de la Ciudad de Santiago de Cuba; MSc. Arq. Mariluz Zamora, Dirección Provincial de Patrimonio. 33 INFANTE GILART, Yordan. Entrevista a especialista de SIG en el Departamento Provincial de Planificación Física. Entrevistador: Leonardo Pérez Vilorio. Santiago de Cuba, 5 de junio de 2013.
48
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado procesos participativos, todo lo cual se acrecienta por la débil articulación de instrumentos de planeamiento, gestión y control para enfrentar la dinámica inversionista.34 El panorama expuesto se evidencia fundamentalmente a partir de: la baja habitabilidad en parte del fondo de vivienda, que incluye el mal estado de redes técnicas y cubiertas, además del pobre confort bioclimático; el déficit de espacio público, escasez de mobiliario urbano, descuido de elementos arquitectónicos, presencia de barreras arquitectónicas y el mal estado y funcionamiento de los servicios; invasión de vendedores ambulantes; uso inadecuado del suelo y degradación del ambiente construido; deformaciones de la imagen urbana; deforestación y escasez de áreas verdes en zonas centrales; transporte público insuficiente e inadecuado y exceso de circulación de vehículos individuales; niveles altos de contaminación auditiva, visual y atmosférica debido a la inadecuada disposición de los desechos, los efluentes domésticos inadecuadamente tratados, el transporte automotor y otras fuentes puntuales.35 En base a lo anterior se han realizado estudios específicos a nivel nacional generalizables a diferentes contextos que contribuyen al análisis de diversos procesos relativos al ámbito del patrimonio, pueden mencionarse trabajos que han conducido a plantear métodos para el análisis morfotipológico del paisaje urbano de sitios patrimoniales a partir de herramientas gráfico-teóricas; y metodologías para la evaluación de los modelos de gestión para el desarrollo integral, que contribuyen desde diferentes perspectivas a profundizar en los análisis concernientes a las acciones de intervención y las estrategias de gestión. Tales son los casos de los estudios realizados por el Dr. Arq. Roberto Rodríguez Valdés en su Tesis de Doctorado "El Paisaje Urbano del Centro Histórico de Santiago de Cuba, método gráfico-teórico para su caracterización morfotipológica", 2008; y la DraC. Arq. Patricia Rodríguez Alomá con su investigación doctoral "Gestión del desarrollo integral de los centros históricos. La Metodología TESIS", 2009. Sin embargo, aún resulta necesario profundizar en investigaciones que den respuesta a la necesidad de integrar diferentes tipos de datos patrimoniales para la evaluación permanente de planes y estrategias de gestión, que posibiliten controlar y adoptar acciones de intervención desde la perspectiva de conservación preventiva, a partir del estudio, visualización y actualización de la información, para el análisis y monitoreo continuo de los procesos que inciden en el detrimento de las cualidades que otorgan autenticidad e identidad cultural. La problemática antes expuesta ha motivado que miembros del Proyecto de Colaboración Institucional entre Universidades de Bélgica y la Universidad de Oriente (VLIR-UO): "Las Ciencias Sociales, Humanísticas, del Derecho y la Arquitectura frente a los retos del desarrollo local en Santiago de Cuba. Potenciando la preservación patrimonial", desarrollen investigaciones para concretar un método fundamentado en los principios de conservación preventiva para el análisis espacial y monitoreo de sitios patrimoniales en el Oriente de Cuba, a partir de la implementación de un sistema de información geográfica; que contribuya a establecer estrategias de gestión para la recuperación y preservación integral de los valores culturales.
34
PLAN MAESTRO, Oficina del Historiador de La Habana: Desafío de una utopía, estrategia integral para la gestión de salvaguarda de la Habana Vieja, La Habana, Cuba, 2004. 35 GÓMEZ ORTEGA, Graciela / MORCATE LABRADA, Flora / SOTO SÚAREZ, Milene: Consideraciones generales de la contaminación sónica en sitios patrimoniales, Capítulo I en: Contaminación sónica de sitios patrimoniales, Dirección de Fomento Editorial, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, México, 2013, pp. 12-13
49
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado Como miembros del proyecto se encuentran profesores investigadores de la Facultad de Construcciones de la Universidad de Oriente y especialistas del Centro Internacional de Conservación "Raymond Lemaire",36 perteneciente a la Universidad Católica de Lovaina (KU Leuven), Bélgica. Además colaboran profesionales del Plan Maestro de la Oficina del Conservador de la Ciudad en Santiago de Cuba y del Departamento Provincial de Planificación Física. En función de los objetivos propuestos, las primeras acciones se dirigieron al reparto Vista Alegre en la ciudad de Santiago de Cuba, ejemplo paradigmático de crecimiento suburbano que reúne una colección de relevantes exponentes de la vivienda individual de la primera mitad del siglo XX. Los valores patrimoniales del lugar, que se expresan en la estructura espacial del conjunto y la arquitectura, han sido reconocidos en publicaciones37 e investigaciones científicas con carácter multidisciplinario. Experiencias preliminares en la región Oriental de Cuba, el caso de Vista Alegre El reparto Vista Alegre, urbanización surgida en 1907; se ubica hacia el noreste del Centro Histórico de la ciudad de Santiago de Cuba, fue concebido inicialmente como el refugio del hábitat burgués que abandonó el hacinamiento de la ciudad colonial heredada. El conjunto responde a los criterios estéticos, formales y funcionales de la época, expresados en la selección del lugar y la estructura espacial, en la cual se asumió por primera vez en la práctica urbana santiaguera, la integración del área verde, a través de la incorporación de parterres, jardines, pasillos laterales y patios posteriores como elementos estructuradores de las manzanas y parcelas.38 Actualmente el sitio lo conforman 63 manzanas que ordenan 18 calles y una avenida con separador central. (Fig. 1)
Figura 1: Izquierda: esquema planimétrico que muestra la ubicación del nuevo crecimiento suburbano, hacia el este de la ciudad consolidada. Centro: imagen típica del reparto. Derecha: estructura espacial.
El asentamiento en el barrio del sector de la sociedad santiaguera más poderoso económicamente trajo consigo la presencia de eximias muestras edilicias que responden a la mayoría de las influencias estilísticas desarrolladas en Cuba en la primera mitad del siglo XX. Se destacan así, las añejas construcciones de madera, los códigos neoclásicos, eclécticos, art nouveau, art decó,
36
Por la Universidad de Oriente: Dra. Neris Rodríguez, Dra.C. Arq. Milene Soto, Dra.C. Arq. María T. Muñoz y MSc Arq. Luis E. Bello. Por el RLICC, KU Leuven, Bégica: Dr. Koenraad Van Balen, Dra. Thérése Steenberghen y Dra. Verónica Heras. 37 Entre los más importantes pueden citarse los libros: El reparto Vista Alegre en Santiago de Cuba (2008); Vista Alegre. Su historia y arquitectura, 1907–1930 (2007) y Oriente de Cuba, guía de arquitectura (2002) 38 María T. Muñoz Castillo: "Los Valores Urbanísticos del Reparto Vista Alegre en Santiago de Cuba". Tesis de Doctorado. Tutora: Dra. Arq. María V. Zardoya Loureda, Facultad de Arquitectura, ISPJAE, La Habana, 2007,
50
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado los influjos neocoloniales (ecléctico, californiano, mediterráneo y moderno), el protorracionalismo y el racionalismo, este último, junto al ecléctico, con mayor presencia en el reparto.39 (Fig. 2)
Figura 2: La variedad de influencias estilísticas y tipologías habitacionales, ajustadas siempre a la estructura urbana del barrio enriquecen sus cualidades como conjunto patrimonial.
En este momento el reparto no cuenta con protección legal y control urbano, y se observa la pérdida de valores a partir del deterioro del fondo edificado, viales y recorridos peatonales; el irrespeto de las regulaciones urbanas y las inserciones de nuevas construcciones por parte de entidades estatales y propietarios privados, que no se adaptan a los preceptos urbanísticos originarios del sitio.40 Las razones expuestas conllevaron a establecer acciones que contribuyan a la gestión y preservación patrimonial del reparto Vista Alegre. Para ello, se propuso iniciar, de manera experimental, la implementación de un sistema de información geográfica adaptado a las particularidades del sitio, que posibilite realizar análisis espaciales y monitorear los procesos que en él acontecen. En función de la implementación del SIG se diseñó un procedimiento metodológico que tiene como basamento la información urbanística del reparto Vista Alegre, en la cual se integran los datos referidos a la caracterización general urbana, la identificación de valores patrimoniales y la protección patrimonial. Estos posibilitan el reconocimiento de las cualidades arquitectónicas y urbanas que contribuyen a una mayor comprensión y análisis de los procesos vinculados a la gestión del sitio objeto de estudio. La información urbanística del reparto, aportada por investigaciones precedentes, la Dirección Provincial de Planificación Física (DPPF) y el trabajo de campo, se organizó en la base de datos a partir de diferentes temas o capas: manzanas, viales, parcelas, edificaciones y áreas verdes; que incluyen los campos y registros cartográficos y alfanuméricos, y se corresponden con la estructura espacial del conjunto. Teniendo en cuenta las particularidades del sitio, se plantearon inicialmente tres variables para ser analizadas espacialmente y monitoreadas, procesos que fueron visualizados en las consultas y las operaciones que posibilita la explotación del SIG a través de la información urbanística. Estas variables quedaron definidas de la siguiente manera: 39
Ibídem María T. Muñoz Castillo y Luis E. Bello Caballero: "La tristeza en la mirada actual del reparto Vista Alegre". Comunicación en X Jornadas Técnicas de Arquitectura Vernácula, Cátedra "Gonzalo de Cárdenas de Arquitectura Vernácula", Oficina del Historiador de la Ciudad de la Habana, La Habana, Cuba, 2013. 40
51
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado 1. Evaluación de la situación actual del patrimonio construido en Vista Alegre 2. Gestión del sitio patrimonial Vista Alegre como recurso turístico 3. Gestión del sitio como escenario de riesgos de desastres ante huracanes y sismos
La primera variable se argumenta con el interés que despiertan las cualidades urbanísticas y arquitectónicas del conjunto y de su estado actual, y considera consultas mediante el SIG que permitan determinar los niveles de transformación en la actualidad y la conservación de sus valores. La información que brinda la variable resulta válida para la conformación del expediente de declaratoria del sitio como monumento nacional.41 El análisis de la variable se realizó a partir de la situación de los edificios de valor, se consideró su propiedad (estatal o privada), las transformaciones en fachadas y el estado constructivo que presentan actualmente. Otra consulta permitió monitorear la información acerca de los inmuebles subdivididos, las fachadas transformadas del reparto, y la relación que se establece entre estos aspectos. Se evaluaron además, de manera comparativa, la situación que presentan las influencias estilísticas de mayor presencia en el reparto (eclecticismo y movimiento moderno)42 a partir del estado constructivo, las transformaciones en fachadas, el uso y la subdivisión de estos inmuebles. Por último, a nivel urbano se realiza un análisis espacial del panorama actual que presentan los recintos de alto valor del reparto, teniendo en cuenta los aspectos evaluados en el conjunto edilicio, a los que se suma la presencia de cubiertas cerámicas como elemento identitario de la imagen del reparto. (Fig. 3)
Figura 3: Ejemplo de los análisis realizados correspondientes a la evaluación de la situación actual del patrimonio construido en Vista Alegre. Arriba derecha: clasificación de los recintos urbanos del reparto. Arriba izquierda: se destacan en amarillo los recintos de alto valor y sus edificaciones. Debajo, gráfico estadístico que muestra la información evaluada en los recintos de alto valor.
41
En estos momentos especialistas de la Facultad de Construcciones de la Universidad de Oriente, la Dirección Provincial de Patrimonio y la Dirección Provincial de Planificación Física de Santiago de Cuba, trabajan en la elaboración del expediente para ser presentado a la Comisión Nacional de Monumentos. 42 María T Muñoz Castillo, 2007, pp. 105-111
52
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado El análisis expuesto en la figura 3, muestra la profundización en el estudio urbanístico del reparto Vista Alegre, que permite la implementación del SIG. En este caso, monitoreando la situación actual de los recintos de alto valor urbano. Los datos evidencian la prevalencia de las cualidades arquitectónicas que otorgan valor a estos recintos, en tanto se visualiza un 84% de edificaciones en buen estado constructivo, un bajo nivel de subdivisiones (16%) y la amplia presencia aún, de cubiertas de tejas cerámicas (43%). Sin embargo, las cifras obtenidas comprueban los niveles de transformación: el 28% de las edificaciones han tenido alteraciones en la integridad de sus fachadas (61% sin transformar y 11% poco transformadas), y el 33% de los inmuebles presenta estado constructivo regular o malo. Por otra parte, la segunda variable: gestión del barrio como recurso turístico, concibe la explotación de la herramienta SIG como apoyo a la gestión del turismo de ciudad, acorde a las previsiones que para el reparto establece el Plan Especial Turismo de Ciudad (PETC) como parte del Plan General de Ordenamiento Territorial y Urbano de Santiago de Cuba (PGOTU-SC), elaborado por la Dirección Provincial de Planificación Física (DPPF).43 El PETC prescribe las estrategias del sitio como recurso turístico, entre ellas destaca la reanimación de la Avenida "Manduley" como eje de centralidad y dinamizador de las actividades recreativas y culturales en el barrio, y a nivel urbano como continuidad del eje "Victoriano Garzón".44 El PETC considera además, la definición de rutas temáticas45 para los recorridos turísticos por el reparto. El análisis se centró en la consulta al SIG para evaluar la situación actual que presenta la Avenida "Manduley" en tanto se prevé como soporte fundamental de la infraestructura de servicios para el turismo; y la definición de posibles recorridos temáticos, dirigidos en primera instancia hacia los valores culturales del reparto, considerando rutas que enlacen las edificaciones pertenecientes a determinada influencia estilística, y otras que conecten las instituciones culturales con sede en el reparto. (Fig. 4)
Figura 4: Ejemplo del análisis espacial de una posible ruta temática, en este caso se enlazan 46 las instituciones culturales y se predefine el trayecto por los recintos de valor urbanístico (rojo: alto; verde: medio; marrón: bajo).
43
Plan General de Ordenamiento Territorial y Urbanismo (PGOTU), Departamento Provincial de Planificación Física, Santiago de Cuba, 2012. 44 Plan Especial Turismo de Ciudad. Departamento de Aglomeración Principal, Dirección Municipal de Planificación Física, Santiago de Cuba, octubre 2012. 45 Ibídem 46 Casa del Caribe, Casa de las Religiones Populares, Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), Casa del Joven Creador, Fundación Caguayo, Taller Cultural "Luis Díaz Oduardo" y Casa del África (próxima a reinaugurar).
53
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado Por último, la tercera variable, referida a la gestión del sitio como escenario de riesgos de desastres quedó establecida por la situación geográfica de la región oriental de Cuba, que determina su actividad sísmica,47 y el paso de ciclones tropicales.48 Para el análisis de la variable se definió, a partir del planteamiento realizado por especialistas de la DPPF de Santiago de Cuba, la necesidad de estudiar la accesibilidad a las áreas libres del reparto y la delimitación de posibles áreas de evacuación para los centros educacionales, ante la ocurrencia de un sismo de gran intensidad. Para ello se establecieron rangos de distancia a recorrer que se corresponden con el área de influencia de cada espacio,49 según los requerimientos de los casos evaluados. El análisis de las áreas de evacuación y la accesibilidad hacia un centro asistencial de salud, específicamente para los centros educacionales, se debe a la significativa presencia de estos dentro de la urbanización.50 Suman en total ocho círculos infantiles, de ellos uno para niños con Síndrome de "Down"; y siete escuelas primarias, de las cuales cuatro son de enseñanza especial para discapacitados físicos y mentales, incluida una de niños autistas; a estos centros se añade el Palacio de Pioneros "Una flor para Camilo", institución destinada a apoyar la formación vocacional de los niños y en la que se realizan múltiples actividades recreativas. La situación expuesta, determinó centrar la atención sobre estos grupos de edades vulnerables. (Fig. 5)
Figura 5: Relación topológica que visualiza la accesibilidad de los centros educacionales (simbología en azul) hacia centros de atención (simbología en rojo). De izquierda a derecha: análisis de relación espacial origen-destino a 100m; 200m y 300m.
Los resultados muestran que en un radio de distancia de 100m solamente tres centros educacionales tributan a dos consultorios en relaciones de 2:1 y 1:1. Los niveles de relaciones aumentan discretamente con la evaluación realizada para 200m, pero aún quedan sin enlazar la mayoría de los centros educacionales. Finalmente, para 300m aumentan considerablemente las relaciones pero se manifiestan desproporcionadamente (5:1; 2:1). Este análisis espacial permitió visualizar la desproporción existente en la distribución entre los centros educacionales y los centros de salud, los cuales solamente en un radio de 300m quedan mayormente enlazados, pero en todos los rangos evaluados existen centros sin relación, incluso 47
Específicamente la ciudad de Santiago de Cuba se ubica en el entorno inmediato de la falla Bartlett-Caimán, en la que convergen las placas tectónicas de Norteamérica y el Caribe. Esta falla ha provocado terremotos de gran intensidad como el ocurrido en febrero de 1932 que produjo serios daños a la ciudad y particularmente al reparto Vista Alegre. 48 La región del Caribe está expuesta entre los meses de junio a noviembre a la temporada ciclónica. En octubre de 2012, la ciudad de Santiago de Cuba sufrió significativos daños con el paso del huracán "Sandy". 49 Plan General de Ordenamiento Territorial y Urbanismo (PGOTU), Departamento Provincial de Planificación Física, Santiago de Cuba, 2012. 50 En los primeros años de la Revolución, la mayoría de las familias que habitaban el reparto abandonaron sus residencias y fueron ocupadas para convertirlas en centros educacionales, tendencia que se ha mantenido hasta la actualidad.
54
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado un consultorio médico al cual no tributa ninguna institución escolar (en 300m de distancia). El estudio realizado muestra una situación desfavorable a la hora de acudir a posibles puntos de atención en caso de emergencia, ya que se producirían aglomeraciones en unos centros mientras otros no estarían al alcance de forma rápida. Por otra parte, se evaluó la vulnerabilidad que presentan las edificaciones del barrio, la atención se centró en monitorear el estado constructivo de las cubiertas ligeras, especificando en las de tejas cerámicas como parte de los valores que exhibe el barrio, en tanto resultan en su mayoría las más afectadas por las condiciones climáticas y la ausencia de acciones sistemáticas que contribuyan a su conservación. Los análisis espaciales de las variables planteadas se visualizaron a partir de los recursos que ofrecen la implementación de la tecnología SIG, de esta manera se obtuvieron representaciones dinámicas o consultas simples, consultas combinadas, estudios estadísticos y análisis espaciales; lo cual permite, optimizar los procesos relativos a la gestión urbana al ser posible monitorear la situación actual del patrimonio del reparto Vista Alegre, su gestión como recurso turístico y como escenario de riesgo de desastre. Conclusiones El desarrollo de la investigación en curso permitirá aportar un método para el análisis espacial y el monitoreo de sitios patrimoniales desde el enfoque de conservación preventiva, sustentado en la implementación de un sistema de información geográfica (SIG). El método constituirá una herramienta de apoyo para potenciar el análisis, optimizar y profundizar en los estudios relativos a sitios patrimoniales del Oriente de Cuba, lo cual contribuirá, desde novedosas perspectivas y rigor científico-técnico, a establecer lineamientos y metodologías para la concreción de estrategias de gestión y la toma de decisiones sobre las intervenciones en estos conjuntos. El método que se propone desarrollar, contribuirá a lograr mayor exactitud, rapidez y eficacia en las consultas realizadas para la definición de estrategias de gestión. Representa además, un apoyo a las decisiones que tienen por objeto sistematizar, analizar y visualizar la información patrimonial continuamente actualizada. Lo cual posibilitará enfrentar acciones de conservación preventiva e intervención en el patrimonio construido, contribuyendo así al uso racional de tiempo y al rescate de la inversión que representan las obras ya construidas. De esta manera se favorece el ahorro de recursos (tiempo y personal calificado); y se incide positivamente en los procesos de la dinámica inversionista y el resto de los fenómenos que acontecen a nivel urbano. En este sentido, la aplicación de los resultados de la investigación directamente en el trabajo que desempeñan los profesionales de las oficinas encargadas de la gestión urbana y/o la conservación del patrimonio, en el caso específico de Santiago de Cuba: Dirección Provincial de Planificación Física; Plan Maestro de la Oficina del Conservador de la Ciudad y Dirección de Patrimonio. Contribuirá a la toma de decisiones sobre los diversos procesos que tienen lugar a nivel urbano, desde la perspectiva de conservación preventiva. Lo cual incide de manera directa a elevar la calidad de vida de la población residente, en tanto se potencia el desarrollo y la sustentabilidad de los sitios patrimoniales de la región Oriental de Cuba.
55
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado Material bibliográfico consultado BELLO CABALLERO, Luis E. y otros: Los SIG como herramienta para optimizar la gestión del reparto Vista Alegre en Santiago de Cuba, artículo publicado en Revista "Arquitectura y Urbanismo" vol. XXXIV, no. 3, ISSN 1815-5898, Facultad de Arquitectura, La Habana, Cuba, pp.19-31, octubre de 2013 COLECTIVO DE AUTORES: Luces y Simientes. Territorio y gestión en cinco centros históricos cubanos, Ediciones Boloña, ISBN: 978-959-7126-68-3, La Habana, Cuba, 2012. pgs. 76; 161; 234; 304-305; 368-369. FORNET GIL, PABLO: "SIG, Planeación y Gestión Urbana: el Sistema de Información Territorial del Plan Maestro de la Oficina del Historiador", conferencia dictada en: Curso previo, V Encuentro de Manejo y Gestión de Centros Históricos, La Habana, 2006, documento digital en: Biblioteca Universidad San Gerónimo, La Habana Vieja, Cuba. GÓMEZ ORTEGA, Graciela / MORCATE LABRADA, Flora / SOTO SÚAREZ, Milene: Consideraciones generales de la contaminación sónica en sitios patrimoniales, Capítulo I en: Contaminación sónica de sitios patrimoniales, Dirección de Fomento Editorial, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, México, 2013, pp. 12-13 GUTIÉRREZ PUEBLA, JAVIER: "Sistemas de Información Geográfica: funcionalidades, aplicaciones y perspectivas en Mato Grosso do Sul", artículo en Revista Internacional de Desenvolvimiento Local, Vol. 1, No. 1, 2000, pp. 41-48 HERAS, Verónica / STEENBERGHEN, Thérèse / ZALAMEA, Olga: A GIS based tool for a preventive conservation management approach. Article in: Reflections on Preventive Conservation, Maintenance and Monitoring of Monument and Sites, ACCO, Leuven, Belgium, 2013, p. 86 HERAS, Verónica, Anja Wijffels, Fausto Cardoso, Aziliz Vandesande, Mario Santana, Jos Van Orshoven, Thérèse Steenberghen, Koenraad Van Balen, (2013): A value-based monitoring system to support heritage conservation planning, Journal of Cultural Heritage Management and Sustainable Development, Vol. 3 Iss: 2, pp. 130 - 147 ICOMOS (2003): Principles for the Analysis, Conservation and Structural Restoration of Architectural Heritage. Disponible en: http://iscarsah.icomos.org/content/principles/ISCARSAH_Principles_English.pdf. Muñoz Castillo, María T. y Luis E. Bello Caballero: "La tristeza en la mirada actual del reparto Vista Alegre". Comunicación en X Jornadas Técnicas de Arquitectura Vernácula, Cátedra "Gonzalo de Cárdenas de Arquitectura Vernácula", Oficina del Historiador de la Ciudad de la Habana, La Habana, Cuba, 2013. Muñoz Castillo, María T.: "Los Valores Urbanísticos del Reparto Vista Alegre en Santiago de Cuba". Tesis en opción al grado científico de Doctor en Ciencias Técnicas. Tutora: Dra. Arq. María V. Zardoya Loureda, Facultad de Arquitectura, ISPJAE, La Habana, 2007 Plan Especial Turismo de Ciudad. Departamento de Aglomeración Principal, Dirección Municipal de Planificación Física, Santiago de Cuba, octubre 2012. Plan General de Ordenamiento Territorial y Urbanismo (PGOTU), Departamento Provincial de Planificación Física, Santiago de Cuba, 2012. PLAN MAESTRO, Oficina del Historiador de La Habana: Desafío de una utopía, estrategia integral para la gestión de salvaguarda de la Habana Vieja, La Habana, Cuba, 2004.
56
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado PUEYO CAMPOS, ÁNGEL: "El sistema de información geográfica: un instrumento para la planificación y gestión urbana", artículo consultado en: http://dialnet.unirioja.esservletarticulocodigo=86555, el 23-04-2012. PUEYO CAMPOS, ÁNGEL: ―El sistema de información geográfica: un instrumento para la planificación y gestión urbana‖, Universidad de Zaragoza. RODRÍGUEZ ALOMÁ, Patricia: "Gestión del desarrollo integral de los centros históricos. La Metodología TESIS". Tesis en opción al título de Doctor en Ciencias Técnicas, Facultad de Arquitectura, Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría, La Habana, Cuba, 2009, p. i SANTANA QUINTERO, Mario: Heritage recording, documentation and information systems in preventive maintenance. Article in: Reflections on Preventive Conservation, Maintenance and Monitoring of Monument and Sites, ACCO, Leuven, Belgium, 2013, p. 10
57
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado ESTADO DE ATENCIÓN Y SITUACIÓN GLOBAL DE LA CONSERVACIÓN EN DIFERENTES ÁMBITOS DEL PATRIMONIO CULTURAL EDIFICADO EN YUCATÁN. HACIENDAS Dra. en Arq. Blanca Paredes Guerrero Universidad Autónoma de Yucatán Introducción De acuerdo con Bernard Feilden51, una de las primeras acciones a seguir en la búsqueda de la conservación del patrimonio cultural edificado es la catalogación del aquel patrimonio existente, ya que, evidentemente, no se puede conservar lo que se desconoce. En este mismo sentido Gabriel Konsevik52 señala que todo esfuerzo restaurador —considerando a la restauración como uno de los recursos de la conservación— está condicionado, entre otras cosas, tanto por el uso que se planea otorgar al inmueble que se restaurará, como por el estado de conservación en que este se encuentre, de nueva cuenta el conocimiento de aquello que se pretende rescatar resulta insoslayable. En acuerdo con estos puntos de vista se formuló en el año 2005 el proyecto de investigación denominado ―Catalogación del Patrimonio Hacendístico del estado de Yucatán”, coordinado por la Dra. Blanca Paredes Guerrero, como una de las actividades del Unidad de Posgrado e Investigación —UPI— de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Yucatán — FAUADY—; proyecto mediante el cual se llevaría a cabo, en primera instancia, el inventario de aquel que, de acuerdo con el Pablo Chico Ponce de León53, constituye uno de los principales ambientes que componen el patrimonio cultural edificado del estado de Yucatán, las haciendas, bien hayan surgido durante el período de la ocupación española o después de la independencia mexicana. Indudablemente una labor de este tipo requiere de un esfuerzo titánico, consecuencia, entre varios factores, de la gran cantidad de haciendas distribuidas en el territorio yucateco, independientemente del uso que estas tengan en la actualidad y del estado de conservación en que se encuentren. Este trabajo presenta dos momentos de trabajo, que juntos, suman información en torno al estado general de conservación que se observa en el patrimonio hacendístico de Yucatán. Pero también, contrastan dicha información. También se describe, muy brevemente parte de los elementos metodológicos utilizados en los trabajos de campo, necesarios para recolectar la información requerida poniendo un poco de énfasis en algunas de las dificultades para dicho estudio para finalmente presentar reflexiones con base en los datos registrados al concluir el estudio. Resultados de la última década del siglo XX La investigación previa, relevante para este estudio y a la cual se le sumarán los resultados pero también se contrastarán fue la que se llevó a cabo para elaborar el Atlas de Procesos Territoriales
51 Feilden, Bernard, Conservation of historic buildings, Oxford, Architectural Press, 2003, p. viii 52 Konsevik Cabib, Julio Gabriel, La reutilización del patrimonio edificado, Tesis para obtener el grado de Maestro en Diseño, México, Universidad Autónoma Metropolitana, 2002, p. 2 53 Chico Ponce de León, Pablo, “Ubicación del arquitecto en los ámbitos de valor patrimonial y de calidad ambiental”, en Cuadernos de Arquitectura de Yucatán, No. 9, Universidad Autónoma de Yucatán, Facultad de Arquitectura, otoño 1996, p. 54
58
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado de Yucatán54 — publicado en 1999—, con una sección que informa sobre la Arquitectura de las Haciendas Henequeneras55 — trabajo realizado entre 1992 y 1995—, y, también el Proyecto Ámbito de la Hacienda Yucateca — realizado en 2002—, uno de los primeros pasos que se siguieron antes de organizar los trabajos a desarrollarse en campo, fue el de llevar a cabo una exhaustiva revisión bibliográfica, para determinar, no solo la cantidad de información disponible hasta al momento, sino además el tipo de información, su relevancia y utilidad para este nuevo proyecto. Como información relevante, se contaba con que, entre 1992 y 1995, como parte de las investigaciones realizadas para la elaboración del Atlas de Procesos Territoriales de Yucatán, la Dra. Paredes Guerrero, llevó a cabo un primer inventario en el que contabilizóun total de 327 haciendas y 750 plantas desfibradoras56, dentro de la denominada zona henequenera del Estado conformada por aproximadamente 60 de los 106 municipios del Estado número poco estable en el siglo XX pues en 1999 el número de municipios que determinaban dicha zona era de 58, siendo que durante la década de 1920 alcanzaron la cifra de 64 municipios57. Cabe aclarar que las haciendas caracterizadas como asentamientos humanos, se diferencian de las plantas desfibradoras, precisamente de la ausencia de poblados y contaban exclusivamente con los espacios requeridos para la transformación del henequén. Los trabajos de campo. Algunas de las herramientas metodológicas utilizadas
Imagen 1: Cambios Territoriales en la Zona Henequenera 1939-1980 Fuente: Tomado de: López h. y García 1984
Siendo uno de los objetivos principales de proyecto de investigación mencionado, el de aportar herramientas que faciliten las labores de conservación del patrimonio hacendístico yucateco, los trabajos que se realizaron en cada una de las visitas de campo adquieren particular relevancia, ya que será mediante estos recursos informáticos los que podrán re apoyar el planificar, programar y 54
Chico Ponce de León, Pablo, (coord.), Atlas de procesos territoriales de Yucatán, Mérida, Universidad Autónoma de Yucatán, Facultad de Arquitectura, PROEESA, 1999, 388 p. 55 Ancona Riestra, Roberto, (coord.), Arquitectura de las haciendas henequeneras, Mérida, Escala, 1995, 231 pp. 56
Paredes Guerrero, Blanca, “Haciendas y henequén en México”, en Atlas de procesos territoriales de Yucatán, Mérida, Universidad Autónoma de Yucatán, Facultad de Arquitectura, PROEESA, 1999, p. 369 57 Baños Ramírez, Othón, “Las migraciones temporales en la región henequenera de Yucatán”, en Atlas de procesos territoriales de Yucatán, Mérida, Universidad Autónoma de Yucatán, Facultad de Arquitectura, PROEESA, 1999, p. 51
59
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado coordinar esfuerzos conservatorios. Por tanto, el objetivo principal del los trabajos de campo, fue recolectar toda información indispensable que coadyuve a evitar la pérdida absoluta de las haciendas yucatecas, muchas de las cuales se encuentran en la actualidad en un franco y determinante proceso de deterioro, que de no detenerse ocasionará el colapso definitivo de gran parte de este valioso componente del patrimonio cultural edificado del estado de Yucatán.
Imagen 2: Catálogo Hacendístico de Yucatán Fuente: Haciendas de Yucatán. Paredes Blanca, Alejos Yuri, Pat Julio, Ruiz y Sabido, Reyes Roberto.
Los trabajos realizados en campo, considerado indispensable para alcanzar con las metas establecidas, fueron: 1. Ubicación geográfica exacta de cada una de las haciendas diseminadas en el territorio yucateco, para lo cual se recurrió a herramientas de geoposicionamiento satelital —GPS— 2. Levantamientos arquitectónicos —tanto de la planta, como de los alzados— de todos los edificios que conforman actualmente el conjunto hacendístico, mismo que ha sido denominado como el ―casco‖ de la hacienda, independientemente del estado de conservación en el que se encuentren, 3. Colecta de información, mediante el empleo de fichas de registro diseñadas ex profeso, referida al estado de conservación tanto del conjunto en general, como de los edificios en particular, los materiales empleados en su edificación, la cantidad y tipo de espacios con los que se cuenta, tanto aquellos resultan ser originales, como aquellos que han sido agregados, el uso actual que se la otorgado a la hacienda, el porcentaje del mismo, y en su caso, el desuso y abandono,
60
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado 4. Determinar las condiciones en que se encuentra la vivienda original destinada a los trabajadores de la hacienda, señalando sus características, el grado de conservación de las mismas, así como su porcentaje respecto de las nuevas edificaciones, para lo cual resulta necesario el empleo de una nueva ficha de registro, 5. Registro fotográfico y de vídeo de los conjuntos hacendísticos, y, por último, 6. Colectar información aportada por los habitantes de estas haciendas, que permitiera conocer, no solo datos referentes a la evolución histórica de las mismas, sino también al conceptuación y apreciación que dichos pobladores tienen de estas.
Imagen 3: Ubicación de las haciendas para su registro Fuente: Trabajo de campo del cuerpo acádemico de conservación de patrimonio. FAUADY.
Algunos problemas que complejizan la tarea de investigación de campo Si bien la aportación de nuevos conocimientos que incrementen el universo de lo ya conocido, resulta el objetivo principal de los trabajos de esta índole, es indudable que las experiencias obtenidas durante su desarrollo resultan ser una de sus mayores virtudes. De este modo podemos afirmar que el método empleado para concretar nuestros fines, resulta, en sí, una aportación del presente proyecto al universo del conocimiento. Entre los principales inconvenientes a los que la metodología propuesta se ha enfrentado, relacionados en primer término con la condiciones del sitio —distancias del recorrido, ubicación de las haciendas, nomenclaturas, régimen de propiedad, etc.— en segundo lugar con los recursos 61
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado humanos disponibles, y en tercer lugar con el diseño de las fichas de registro, así como las soluciones propuestas para cada uno de estos, se describen a continuación: 1. El primer gran problema al que se ha enfrentado la presente investigación esta directamente relacionado con la cantidad de haciendas existentes si inventariar y con la brevedad del tiempo disponible para llevar acabo este proceso, aun con la existencia de información respecto de algunas de ellas, que como hemos mencionado, resulta insuficiente para los fines del presente proyecto de catalogación; 2. La falta de certeza y la incongruencia en gran parte de la información oficial existente, sobre todo en lo referido al número de haciendas existentes; si bien los trabajos de investigación anteriores nos permiten tener una clara idea de la cantidad de haciendas que integran el universo hacendístico yucateco, no existe aún información precisa y actualizada a este respecto, de este modo, el número de haciendas presentes en cada uno de los municipios que conforman la zona henequenera puede variar dependiendo de la fuente de donde se obtenga la información, así, por ejemplo, de acuerdo con Instituto Nacional de Estadística e Informática —INEGI— el número de haciendas que se encuentran en el municipio de Mérida es de 36, mientras que, como hemos mencionado, de acuerdo con los inventarios realizados previamente por la Dra. Paredes, entre otros investigadores, la cifra asciende a 72, diferencia que puede atribuirse al criterio seguido por el INEGI en la integración de su información estadística, en la cual se establecen Áreas Geoestadísticas Básicas —AGEB— dependiendo de la cantidad de habitantes en cada una de los asentamientos humanos, tomando como base la cantidad de 2,500 habitantes58, por lo que aquellas poblaciones que rebasen dicha cantidad serán consideradas de manera individual, mientras que las que tengan una población menor a la señalada serán agrupadas con las poblaciones circunvecinas, y, debido a que muchos de los conjuntos hacendísticos cuentan en la actualidad con menos de esa cantidad de habitantes, no son consideradas por este instituto de manera independiente. Las visitas de campo que se han realizado hasta el momento, han permitido subsanar esta circunstancia, por lo que cada una de ellas nos permite actualizar la información existente, agregando haciendas por alguna circunstancia no figuraban en primera instancia, o, en su caso, eliminar algunas que ya no existan pero que en su momento habrían sido consideradas; 3. La constante repetición de los nombres de las haciendas, por lo que no es difícil encontrarnos con haciendas nombradas de la misma manera en municipios diferentes — Noc-ac en Mérida y Noc-ac en Motul, por ejemplo— o haciendas con nombres de 58
Fuente: Instituto Nacional de Geografía e Informática, XII Censo General de Población y Vivienda 2000.
62
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado poblaciones y viceversa, lo que ha dificultado en muchas ocasiones no solo la programación de las visitas, si no también el proceso de búsqueda en el sitio, ya que, por ejemplo, se puede destinar mucho tiempo en la búsqueda de la hacienda Komchén en el municipio de Mérida, cuando en realidad esta se encuentra en el de Motul, siendo que en el municipio meridano Komchén es una población que en nada debe su origen a hacienda alguna. Desafortunadamente la solución a este tipo de problemas se da en el momento, aunque, de nueva cuenta, la actualización la información evitará confusiones de este tipo en proyectos posteriores; 4. El desconocimiento de los propietarios actuales de los conjuntos hacendísticos, y la falta de interés de algunos, que impedía en muchos de los casos, el acceso a las haciendas, aun después del tiempo invertido en su búsqueda; 5. El uso que en la actualidad tienen estos edificios, muchos de los cuales al pertenecer al régimen de la propiedad privada son empleados como residencias rurales, edificios para la producción —que en algunos casos conservan el uso original— e incluso sitios para el desarrollo turístico, como hoteles, restaurantes y salas para eventos sociales, ha significado, en la mayoría de los casos, un obstáculo infranqueable para el desarrollo de los trabajos encomendados; afortunadamente, de igual modo algunos propietarios han comprendo la importancia de la labor realizada, observando en igual medida los beneficios que este proyecto y, más aún, la rehabilitación de estos edificios pueden acarrear; de igual manera el vínculo de algunos de los miembros del equipo coordinador del proyecto con los encargados de llevar a cabo las labores de readecuación y puesta en uso de algunas de las haciendas yucatecas, ha permitido la obtención de información, que si bien no es toda la requerida, resulta de igual modo sumamente valiosa, 6. como mencionamos en el apartado relativo a los recursos humanos necesarios para el desarrollo de los trabajos de campo, la falta de disponibilidad de horarios, y la escasez de integrantes de tiempo completo, ocasionan que los días de visita sean limitados e insuficientes,
sorprendentemente la mayor cantidad de alumnos involucrados en el
proyecto provienen de una de las nuevas licenciaturas ofrecidas por la Facultad, la del Diseño del Hábitat, y no de la licenciatura en Arquitectura como podría pensarse;
Si bien los problemas a los que esta investigación se ha enfrentado, resultan complejos, las soluciones que se han implementado han permitido que muchos de estos hayan podido solucionarse.
63
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado C. Tendencias y reflexiones finales Las condiciones en las que se encuentran algunas de las haciendas, hacen que el presente proyecto de investigación, así como las metas que mediante él se pretenden alcanzar resulten no solamente plenamente justificadas, sino además impostergables. Las visitas realzadas permitieron, no solo comprender la magnitud del problema al que el patrimonio hacendístico yucateco se enfrenta hoy en día, facilitando el planteamiento de hipótesis que permitan explicar las causas que han originado el problema, sino que además han propiciado el surgimiento de posibles líneas de acción en la búsqueda de soluciones al mismo; evidentemente tales hipótesis, como las soluciones a la problemática existente, tendrían que considerarse aún como preliminares, al no haberse concluido la totalidad del trabajo. A continuación se presenta una pequeña muestra de las condiciones en las que se encuentra parte del patrimonio hacendístico visitado hasta el momento, condiciones que si bien no pueden generalizarse si parecen determinar ciertas tendencias. De los ya conocidos agentes y causas a las que podemos atribuir el deterioro físico en que estos edificios, en este ámbito encontramos actividades humanas —robo, vandalismo, negligencia, ignorancia, etc.—, el estado de abandono al que han estado sujeto muchos de estos conjuntos hacendísticos parecen ser determinantes, ocasionado pérdidas irreparables —totales o parciales— en dichos lugares. De las condiciones naturales del sitio —humedad, fenómenos naturales, flora y fauna, etc.— muchas haciendas y sus edificios presenten síntomas que presagian un colapso inminente, sobre todo en aquellas que carecen de uso alguno. De esta manera, la conservación de estos conjuntos aparece, no en pocas ocasiones, cuando se usan los espacios, y existen acciones de mantenimiento preventivo; sin embargo, no en pocas ocasiones, bajo esta circunstancia de uso del lugar, los estados de conservación son variados — en ocasiones de manera dramática— de un edificio a otro; así, fue posible encontrar, por ejemplo, en mejores condiciones las casas principales, cuando estas son empleadas como casas de campo, las capillas si los pobladores las utilizan para efectuar sus rituales religiosos, o las casas de máquinas si acaso la hacienda mantiene aún funciones productivas, independientemente del producto que en ella se transforme. Paradójicamente, se encontró también que precisamente el uso actual que los edificios reciben es el principal causante de deterioros —sean físicos o conceptuales— sobre todo en aquellos casos cuando los nuevos usos resultan incompatibles con las características espaciales, formales, estructurales o constructivas de los edificios hacendísticos. De esta forma, por ejemplo, algunas haciendas que han sido habilitadas como sitios turísticos, han sufrido una serie de modificaciones para ser adecuadas a los nuevos requerimientos derivados de los nuevos usos, siendo estos no en todas las ocasiones absolutamente los indicados, al menos no para todas las edificaciones, lo cual ha parece haber dificultado en muchos casos el proceso mismo del rescate y rehabilitación; al respecto el Gabriel Konsevik nos relata su experiencia en la restauración de la hacienda Temozón Sur, del municipio de Abalá, al sur de Mérida, la cual fue rehabilitada para convertirse en un hotel de lujo: “Me resultó claro entonces que algunos locales como los cuartos de hotel, que obviamente requerían altos niveles de confort, forzaban la reconstrucción e implementación intensa de las instalaciones, mientras que había otros usos, como el de los bares o talleres, en los que bastaba con efectuar consolidaciones para mantener el encanto de la ruina. En 64
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado consecuencia, deduje que la restauración está condicionada no solo por el estado de inmueble, sino también por el nuevo uso que se le adjudique”.59 En casos como el anterior, el empleo de nuevas tecnologías constructivas —materiales y sistemas constructivos modernos— ha repercutido negativamente en estos edificios, cuyos procesos constructivos y materiales resultan incompatibles con la mayoría de las técnicas constructivas y materiales contemporáneos, basadas en el uso privilegiado y excesivo del cemento y sus derivados, fenómeno que se agrava si consideramos la ignorancia de muchos de los encargados de llevar a cabo los trabajos de rescate, quienes carecen de una formación adecuada para la intervención en edificios de este tipo. En otras haciendas, como Chichí Suárez, al oriente de la ciudad de Mérida, rehabilitada recientemente como sala de recepciones y eventos sociales se ha recurrido ha soluciones exclusivamente escenográficas, rescatando únicamente aquellos espacios —en muchos casos solo paramentos— que están a la vista de la concurrencia, por lo que realmente no se detiene el proceso de deterioro en la mayoría de aquellos espacios menos vistosos. Otro de las modificaciones conceptuales que estos edificios han sufrido se relacionan con sus características formales, ya que muchos empresarios, como en el caso de la Hacienda Tabi — ubicada en el municipio de Mérida, a un costado de la carretera CanCún—, han pretendido vender imagines que consideran más apegadas al imaginario de sus posibles clientes, de esta manera la casa de máquinas de esta hacienda ha sufrido una serie de transformaciones que han modificado dramáticamente su fisonomía, adquiriendo en la actualidad rasgos neoclásicos con los que nunca contó originalmente. En otros casos, el uso productivo que mantienen algunos de estos edificios en la actualidad, ha ocasionado que las casas de máquinas —privilegiadas no solo en uso, si no en acciones de mantenimiento— se mantengan vigentes, aunque con diferentes estados de conservación; sin embargo como una de las consecuencias de esto, los demás edificios han sido destinados a albergar espacios de apoyo para la actividad productiva, así por ejemplo en la hacienda Sahcabá —del municipio de Cacalchén— la casa de máquinas es empleada como bodega. De igual forma no son pocos los casos en que los pobladores de las haciendas hacen uso de algunos de los edificios que conforman el casco hacendístico, siendo las capillas las que resultan ser las más utilizadas, como ocurre en la hacienda Tebec, al sur de Mérida, a un costado de la carretera a Campeche, donde este edificio es empleado por los pobladores para realizar los servicios religiosos, lo mismo sucede en Tzacalá, comisaría de Mérida, en que la mayoría de las edificaciones se encuentran en franco deterioro a excepción de la capilla, en uso continuo por los habitantes de las hacienda. Sin embargo, si bien resultan las capillas un claro ejemplo de la apropiación que los habitantes hacen de los espacios hacendísticos, existen otros que resultan ser igualmente utilizados, como las pagadurías, que en muchas ocasiones, como acontece en la hacienda Sacapuc, localizada en el municipio de Motul, son empleadas para albergar la sede de la comisaría ejidal, o en el caso de algunas haciendas ubicadas en las zona metropolitana de la ciudad de Mérida, la hacienda Wallís, por ejemplo, cuya casa principal es utilizada hoy en día como centro comunitario, administrado por el Ayuntamiento de Mérida. Por el contrario existen casos en que los habitantes de las haciendas son expulsados de los espacios ocupados por los edificios que conforman el casco hacendístico, al ser utilizados estos con fines particulares, así sucede en la Hacienda Xtepén, del municipio de Umán, en que una gran 59
Konsevik Cabib, Julio Gabriel, op. cit.,p. 2
65
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado barda resguarda a estos edificios empleados hoy en día como residencia rural, separándolos del área destinada originalmente para la vivienda de los trabajadores, el problema en casos como este es que los nuevos habitantes se ven privados del uso de algunos espacios que eran consideraros como comunales —altamente apreciados por los habitantes al desarrollar en ellos la mayor parte de sus actividades sociales y de esparcimiento—, al quedar aquellos dentro de los límites de lo privado. Si bien los edificios que constituyen el casco de las haciendas reflejan la mayor cantidad de modificaciones y de deterioros físicos y conceptuales, la vivienda de los trabajadores, por el contrario, parece mantenerse en mejores condiciones y con menos transformaciones, probablemente debido al uso continuo del que son objeto, y a la imposibilidad —por diversas circunstancias— de sus moradores de llevar a cabo cambios significativos, de tipo espacial, estructural o constructivo, en estas. De todas formas los cambios más notorios parecen presentarse en las cubiertas de las viviendas, algunas de ellas construidas mediante estructuras de madera y techumbres ligeras, de lámina de zinc, o incluso de tejas francesas, las cuales han sido modificadas en algunos casos por cubiertas con materiales y sistemas constructivos contemporáneos, como la vigueta y bovedilla u otros sistemas similares; por ejemplo en las viviendas de la hacienda Uayalceh, posterior a la emergencia suscitada tras el paso del huracán Isidoro por la península yucateca en septiembre de 2002 —fenómeno que ocasiono la pérdida de un buen número de cubiertas de lámina, e incluso de huano en las casas mayas— fue empleado un sistema con base en cubiertas de nieve seca reforzadas con malla de acero y concreto, conservado la forma y pendientes de las techumbres originales. Independientemente de los cambios que sufran alguna de las diversas edificaciones que conforman los conjuntos hacendísticos, lo que parece conservarse en la mayoría de los casos, es la calidad espacial y ambiental de estos lugares, los cuales denotan claramente, e instantáneamente, el origen de su procedencia, sobre todo ante la percepción altamente urbanizada de quienes llevan a cabo las labores de campo. Finalmente, en el registro general, se refleja una pérdida respecto al inventario de 1995. Pero también se observa el invento de la tradición. Se ha inventado la existencia de nuevas haciendas en dos modalidades: Unas se han reelaborado sobre un antiguo sitio, paraje, rancho o planta desfibradora. Estos eran elementos dentro del territorio de una hacienda, y arquitectónicamente sólo existe algún elemento o vestigio del mismo, y cuya siempre fue muy pequeña en relación a la hacienda de la que era parte. La otra modalidad, es inventar una hacienda donde nada existe, quizás sólo el topónimo de un lugar en medio de la naturaleza, desde luego con un proyecto falso históricamente, pero sirve para fines particulares, y que desafortunadamente contribuye a ocasionar mayor dificultad y confusión en el estudio del patrimonio hacendístico de Yucatán.
66
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado
Bibliografía Baños Ramírez, Othón, ―Las migraciones temporales en la región henequenera de Yucatán‖, en Atlas de procesos territoriales de Yucatán, Mérida, Universidad Autónoma de Yucatán, Facultad de Arquitectura, PROEESA, 1999, Chico Ponce de León (Coord.) Atlas de procesos territoriales de Yucatán, Mérida, Universidad Autónoma de Yucatán, Facultad de Arquitectura, PROEESA, 1999 Chico Ponce de León, Pablo, ―Ubicación del arquitecto en los ámbitos de valor patrimonial y de calidad ambiental‖, en Cuadernos de Arquitectura de Yucatán, No. 9, Universidad Autónoma de Yucatán, Facultad de Arquitectura, otoño 1996, Feilden, Bernard, Conservation of historic buildings, Oxford, Architectural Press, 2003, Konsevik Cabib, Julio Gabriel, La reutilización del patrimonio edificado, Tesis para obtener el grado de Maestro en Diseño, México, Universidad Autónoma Metropolitana, 2002. Paredes Guerrero, Blanca, ―Haciendas y henequén en México‖, en Atlas de procesos territoriales de Yucatán, Mérida, Universidad Autónoma de Yucatán, Facultad de Arquitectura, PROEESA, 1999, p. 369 Patch, Robert, ―La formación de Estancias y Haciendas en Yucatán durante la Colonia‖, en Cuatro Ensayos Antropológicos, Revista de la Universidad de Yucatán, Mérida, Ed. de la Universidad de Yucatán,
67
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado ESTADO DE ATENCIÓN Y SITUACIÓN EN LA CONSERVACIÓN CULTURAL EDIFICADO EN YUCATÁN: ARQUITECTURA RELIGIOSA.
DEL PATRIMONIO
Dra. Arq. Marisol de Carmen Ordaz Tamayo Universidad Autónoma de Yucatán. Introducción La Península de Yucatán se caracteriza por su riqueza y variedad en arquitectura patrimonial de sus diferentes períodos históricos. La arquitectura religiosa constituye una parte significativa del Patrimonio Histórico Cultural en esta región, desde la época colonial se diseminó en todo el territorio y llegó a constituir el elemento simbólico más representativo del centro de las diferentes poblaciones. Si bien la arquitectura religiosa colonial es la más representativa por su carácter simbólico y singular arquitectura, durante el siglo XIX y principios del XX estuvo presente en el género hacendario, formando parte importante en la composición del núcleo principal de estos espacios. La arquitectura religiosa patrimonial en sus cuatro siglos desde su fundación principalmente por los franciscanos y el clero secular y posteriormente por los hacendados, ha tenido que pasar por importantes pérdidas60, cambios de uso que han alterado su espacialidad o imagen original, mutilación y subutilización, aunado a inadecuadas intervenciones que deriva en la pérdida total o parcial de este irremplazable patrimonio. El presente estudio plantea el estado actual en el que se encuentra este patrimonio, un análisis de las acciones y actuaciones que han tenido los diferentes actores del patrimonio en su rescate o transformación, y el impacto que han tenido los resultados en los grupos sociales. La arquitectura religiosa en Yucatán Con la llegada de los colonizadores españoles a la Península de Yucatán en el siglo XVI, se empieza a generar un nuevo desarrollo arquitectónico en un territorio donde ya existía una tradición arquitectónica que había prevalecido por largo tiempo, destacando en la época colonial tres géneros arquitectónicos: el religioso, civil y militar, de los cuales la arquitectura religiosa de la orden franciscana y del clero secular, constituye una parte significativa del Patrimonio Histórico Cultural en esta región. Esta nueva arquitectura, se disemina rápidamente en todo el territorio llegando a constituir uno de los géneros de arquitectura más significativos de la época colonia, por su importancia simbólica, generador de pueblos y ciudades y singular arquitectura. Durante la colonia, con el fin de facilitar la instrucción en la fe católica, a cargo de los franciscanos, se construyeron principalmente ermitas, capillas y conjuntos conventuales y del clero secular, la catedral, palacio episcopal, parroquias y capillas seculares. Este género aprovechó el precedente arquitectónico de carácter nativo, se destruyeron importantes templos de ciudades prehispánicas mayas para su emplazamiento y construcción. (Figura 1)
60
Una de las principales pérdidas fue el Convento Provincial de San Francisco en la ciudad de Mérida, cuyos últimos vestigios fueron demolidos a principios del siglo XX
68
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado
Figura I. Mapa de la península de Yucatán en 1806. Edificaciones religiosas Tomado de: AGI, MP-MEXICO 495, Legajo 8- Méx. 2692
El catálogo de construcciones religiosas realizado entre los años 1929-1933 y publicado en 1945 registró 300 edificaciones religiosas61 construidas entre los siglos XVI y principios del XX, entre las cuales se encuentra la catedral, 22 ex conventos que, aparte de la catedral, fueron las edificaciones religiosas de mayor complejidad arquitectónica, cuatro ermitas, 86 capillas, 34 parroquias (no incluye los ex conventos que actualmente son parroquias), un ex hospital y dos ex cementerios, también se registraron 9 ex casas curales. Es importante mencionar que el catálogo no incluye edificaciones religiosas que pertenecieron a las haciendas maicero ganaderas o henequeneras, a excepción de casos como la capilla de Nuestra Señora del Carmen que perteneció a la Quinta ―El olvido‖, que probablemente por encontrarse dentro de la ciudad de Mérida, se registra aunque era de propiedad privada. Si bien el catálogo levantó la mayoría de estas edificaciones, no se registraron todas, se puede mencionar la iglesia de Petulillo en el Municipio de Peto, la iglesia de X-can en el municipio de Chemax, importantes edificaciones coloniales que han sido objeto de recientes estudios e intervenciones62. (Figura 2)
Figura 2. Iglesia de Petulillo. Tomado de: M. Ordaz
La arquitectura religiosa después de la colonia surge formando parte de la composición del complejo hacendario, ya bien sea como oratorio o pequeña capilla en un espacio integrado o 61
No incluye solares que formaron parte de predios con edificaciones religiosas, un templo evangélico y el faro de Sisal que también tiene registrado el catálogo 62 La iglesia de Petulillo de importante interés ya que alberga obra del escultor yucateco Pascual Estrella. X-can fue intervenida en el año 2012, se le eliminó su bóveda original bajo argumentos de ―extrema peligrosidad‖
69
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado adosado a la casa principal, la cual se resalta por la portada como es el caso de Uayalceh y/o pequeña espadaña o como capilla exenta, elemento que ayuda a definir el conjunto urbano hacendario63, con características arquitectónicas generalmente de carácter historicista, emplazadas en los patios de los accesos, de las cuales existe una rica variedad de estilos, como ejemplos se puede citar la iglesia de la hacienda Tekit de Regil de estilo Neoclásico de imponente presencia, la iglesia de Eknakán de estilo neogótico, actualmente a la vera del camino a Cuzamá representa un hito. Hay que considerar que el complejo hacendario en el siglo XIX y principios del XX llegó a constituir el núcleo principal de las poblaciones. Sólo en el estado de Yucatán de acuerdo a un listado de Miguel Faller de 1960 existen 369 haciendas64, si bien no en todos los casos tienen iglesias, nos podemos dar una idea de la cantidad edificaciones religiosas dentro de los complejos hacendarios. En el siglo XX se disminuye considerablemente la producción de este género con valor patrimonial, se puede citar casos aislados en la ciudad de Mérida como la iglesia del Carmen, mencionada anteriormente, y la iglesia de las Madres Josefinas de estilo neogótico, las iglesias de Lourdes y San José de estilo ecléctico, todas incluidas en el catálogo de edificaciones religiosas, y la iglesia de San Rafael de estilo neocolonial. (Figura 3)
Figura 3. Capilla de la virgen del Carmen. Mérida, Yucatán Tomado de: M. Ordaz
Estado de conservación En Yucatán, desde que se inicia las secularizaciones durante la época colonial, la expulsión de religiosos a fines del siglo XVIII y principios del siglo XIX, posteriormente el período de instauración de las Leyes de Reforma a principios del siglo XX, ―…así como una crónica insuficiencia del control institucional sobre estos bienes del patrimonio cultural‖65, contribuyeron al abandono y destrucción del patrimonio eclesiástico, sobre todo del patrimonio edificado, el cual empieza a caer en desuso, poca vigilancia y falta de mantenimiento. Según datos extraídos del Programa Estatal de Preservación del Patrimonio Cultural Arquitectónico del Estado de Yucatán 2001-2007, el patrimonio edificado religioso clasificados en cuatro categorías: Bueno, regular, malo y en ruinas, reportaba de un total de 392 edificios en todo el estado el 49.74% en regular estado, el 9.95% en mal estado, el 13.00% en ruinas y sólo el 63
Ojeda, Capillas de haciendas de Yucatán. Proceso y evolución: de la colonia al siglo XIX, pp. 48-87 Godoy menciona tres tipos de acuerdo a tres momentos que marcan su evolución 64 Paredes, Arquitectura de las haciendas de Yucatán, pp. 467-471 65 Chico, Sitios y Arquitecturas coloniales en Atlas de procesos territoriales de Yucatán, p. 331
70
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado 27.29% en buen estado66, lo que nos da un panorama poco alentador del estado de conservación de las edificaciones religiosas. (Tabla 1) Estado de conservación de inmuebles religiosos Región Edificios religiosos % estado crítico I 28 21.42 II 53 24.52 III 60 21.67 IV 56 17.86 V 28 39.28 VI 48 18.74 VII 32 16.62 VIII 52 26.91 IX 32 28.12 X 3 0 Tabla 1. Síntesis del estado de conservación del patrimonio religioso en las regiones del Estado de Yucatán. Tomado de: Tzab, La reutilización como alternativa restauración y conservación…‖, p. 45. Basado en el Programa Estatal de Preservación del Patrimonio Cultural Arquitectónico del Estado de Yucatán 2001-2007
En un estudio sobre la bóveda de rollizos de las iglesias coloniales se pudo determinar que edificaciones que reporta el catálogo ya no existen y otras declaradas como ruina con la presencia de los dos últimos huracanes se perdieron, se puede mencionar el caso de la iglesia de La Mejorada en el poblado de Opichen y la capilla de San Román en el poblado de Temax.67 Por distintos caminos y pueblos podemos encontrar vestigios de capillitas de gran belleza sin que a nadie le importe; las que en mejores condiciones se encuentran son los templos de las cabeceras municipales en pueblos importantes, sin embargo la mayoría carece de mantenimiento y muchas de las intervenciones efectuadas en ellas las han dañado formal, espacial o técnicamente. (Figura 4)
Acción, actuación y resultados. Figura 4. Ermita de la Santa Cruz en el poblado de Sotuta Tomado de: M. Ordaz
66 67
Diario Oficial, Mérida, Yucatán, Jueves 24 de julio de 2003, p. 62 Ordaz, La constructividad de la bóveda de rollizos en El espacio habitable. Memoria e historia, p. 324
71
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado La arquitectura religiosa patrimonial en Yucatán, como propiedad nacional, cuenta con las instancias gubernamentales, quienes realizan las intervenciones, bajo la asesoría y supervisión del Instituto Nacional de Arqueología e Historia68. Habría que preguntarse si realmente las acciones para la protección y salvaguarda del patrimonio religioso se están dando en la medida que se requiere, ya que como se mencionó anteriormente, presentan una situación no muy alentadora, a pesar de las campañas en los últimos años, de mantenimiento dirigidas a la impermeabilización y pintura de las iglesias. Desgraciadamente estas intervenciones se han llevado a cabo con materiales que han contribuido a acelerar su proceso de degradación de los materiales y técnicas constructivas originales. La mayoría de las acciones de conservación van dirigidas al mantenimiento, adecuación o restauración, sin embargo existen otras acciones dirigidas a la modificación ya bien sea de la edificación destruyéndolo o suprimiendo secciones o agregados a la edificación o dentro del conjunto, como es el caso de la construcción de la casa cural del ex convento de Ticul, construida en 2012 la cual ocupa el antiguo cementerio, en detrimento de su historia, fisonomía y
Figura 5. Ex convento de Mama. Espacios subutilizados. Tomado de: M. Ordaz
configuración. Según se ha podido constatar, la participación de quienes tienen por un lado la responsabilidad legal y por otro los usufructuarios, ha sido lenta, paulatina y con poco ejercicio de la ley, sin potenciar por un lado su valor económico y utilitario y por otro el monumental, lo que ha hecho que muchas de las intervenciones no den el fruto esperado, ni siquiera los que están ubicados en rutas turísticas, en los cuales en la última década el gobierno estatal ha hecho las mayores inversiones, como es el caso de Teabo, Mama y Oxkutzcab, entre otros. Si bien se invierte en la materialidad de los edificios, cuestionable en la mayoría de los casos, no media un plan integral de conservación que los vincule a la población de una manera dinámica que ayude a su conservación, difusión y valoración. (Figura 5) En los casos en donde la restauración se ha podido llevar a cabo, el mantenimiento del edificio corre por cuenta de la institución eclesiástica, quien al no contar con un manual de mantenimiento al terminarse la obra, realiza los trabajos con personal no capacitado y materiales y técnicas no adecuados, que sólo contribuyen al deterioro de los inmuebles. La custodia dada a los sacerdotes no ha sido del todo beneficiosa, generalmente efectúan las intervenciones sin ningún estudio previo y sin profesionales que los asesoren o guíen, aunque cuentan con la Comisión Diocesana de Arte Sacro, en muchos casos no recurren a esta instancia, 68
Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicas, Artísticos e Históricos, México, 1972
72
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado ya que consideran que ellos junto con su ―contratista‖ pueden realizar las intervenciones, los resultados suelen ser irremediables ya que mutilan, desvirtúan y atentan contra la seguridad de las edificaciones, lo que las ha llevado a su desvalorización. Existen otras instancias que actúan sobre este patrimonio en Yucatán, es el caso de ―Adopte una obra de Arte‖ y el Fomento Cultural Banamex, quienes en la últimas década han invertido en bienes muebles e inmuebles religiosos, sus intervenciones suelen estar dirigidas a patrimonio con potencial turístico, su impacto en general ha sido positivo, aunque también cuestionable en algunos casos sus criterios de intervención y ejecución de obra en Yucatán. Impacto en los grupos sociales Las acciones del gobierno estatal efectuadas en el patrimonio religioso han estado encaminadas a mantener los templos, olvidándose de los anexos en la mayoría de los casos, lo que ha originado un desinterés y desvalorización por parte de la población de buena parte de los inmuebles religiosos, situación que la propia institución religiosa ha fomentado al considerar muchos de estos espacios obsoletos para las funciones actuales y en vez de rescatar estos espacios construyen otros dentro de los conjuntos con materiales y sistemas constructivos actuales, propiciando su abandono, destrucción e invasión de los predios. Intervenciones como la del inmueble religiosos de Tixcacaltuyub en la década de los 70s-80s por la SAHOP69, actualmente abandonado y en ruinas, en el cual la inversión no se nota, ha impactado de manera negativa en la población, quienes lejos de valorar la edificación la saquean. Sin embargo, intervenciones como es el caso del conjunto religioso de Uayma en 2005 o Dzemul en 201270, han tenido un impacto positivo en la población, no sólo en la valoración del inmueble religioso sino ha contribuido al mejoramiento del entorno urbano, lo que ha propiciado mayor afluencia turística y por ende derrama económica, lo que se ve reflejado en el cuidado y mantenimiento de edificaciones y calles. (Figura 6)
Figura 6. Iglesia de Dzemul Tomado de: M. Ordaz
Es importante mencionar que existen edificaciones religiosas donde sus pobladores, prefieren no informar sobre sus actuaciones en los edificios ya que ven al INAH como un órgano de impedimento y atraso, lo que repercute de manera negativa ya que generalmente no cuentan con personal capacitado que los asesore. Existe la problemática que mucho de este patrimonio se encuentra en sitios donde la población no tiene recursos y las instancias gubernamentales, en su escala de prioridades no se encuentra estos inmuebles, por lo que no lo toman en cuenta a pesar de una clara exposición de sus beneficios directos para la población, quienes toman la iniciativa y bajo sus múltiples esfuerzos mantienen en uso la edificación, es el caso de Tixhualactun con riesgo de pérdida total. (Figura 7) 69 70
México-SAHOP, Desarrollo Urbano de México, Restauración, p. 46 Conjuntos religiosos Intervenidos con recursos del gobierno estatal
73
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado En los últimos años con recursos del gobierno en diferentes poblados los Ayuntamientos construyen canchas techadas en los parques frente a las iglesias o anexos a éstas, las cuales están dañando la imagen de estas edificaciones, acciones que en algunas ocasiones son denunciadas por los pobladores, tal es el caso de los pobladores de Sudzal que realizaron un plantón frente a la construcción de un techo de estructura metálica para una cancha de usos múltiples que el Ayuntamiento construye frente a la iglesia. (Figura 8)
Figura 7. Iglesia de Tixhualactún en el municipio de Valladolid Tomado de: M. Ordaz
Figura 8. Huecos para la cimentación de la estructura metálica que se construye ante la iglesia de la Asunción en el poblado de Sudzal, Yucatán Tomado de: Diario de Yucatán, Ciudadanos y comunidades, diciembre 17 de 2013
Un caso diferente tienen las edificaciones religiosas del género hacendario de propiedad privada, que por mucho tiempo estuvieron abandonadas pero cuya capilla siguió funcionando; actualmente restauradas por los nuevos dueños para fines turísticos, la problemática ya no radica tanto en los criterios de intervención sino en el uso social del patrimonio, ya que estas edificaciones en su origen creadas para unificar a la población de y en torno a la hacienda se ha visto desprovista de este espacio, impactando de manera negativa en la población y obligándolos a crear otro espacio y a sustituir la imagen de su santo patrono, se han llegado a crear serios conflictos entre los pobladores y los nuevos dueños, afectando las actividades y tradiciones religiosas de la población, se pueden citar casos como el de las capillas de las haciendas de Xcanatún y Tixcacal en el municipio de Mérida, San Antonio Millet en el municipio de Tixkokob, entre otros. Conclusiones 74
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado Actualmente debido al abandono, la falta de mantenimiento, el poco o nulo aprovechamiento de los espacios, la poca importancia y valoración de quienes utilizan los espacios, usos incompatibles, inadecuadas intervenciones, ocasionan que tengan un acelerado proceso de deterioro, que derivan en la pérdida total o parcial de este irremplazable patrimonio. Por otro lado la política estatal parece no haber llegado a comprender las verdaderas posibilidades y efectivos resultados que el manejo y puesta en valor de sitios en medios rurales pueden proporcionar y cuando así es los acuerdos de competencias entre el Estado y las entidades locales relativos a la tutela y la valoración de los bienes culturales, permanece como un problema todavía irresoluto en gran medida. No se cuentan con proyectos integrales de reutilización y conservación por lo que al intervenirlos se les deteriora más y se le cambia su esencia formal y espacial y muchas veces funcional y estructural, desaprovechando su alto potencial. También es importante mencionar que el mal manejo que se ha hecho de este patrimonio por parte del clero, debido a una falta de conocimiento del valor del patrimonio que conlleva al deterioro de los mismos por falta de mantenimiento, la construcción de espacios sin respetar la espacialidad del conjunto, así como la utilización de sus espacios para usos incompatible, lo han llevado a su desvalorización y un impacto negativo en la población Podemos darnos cuenta que en la mayoría de los casos, no es clara la responsabilidad de quien es dueño y de los que lo tienen bajo su custodia y mucho menos existe un control del tipo de acciones por parte de la Institución gubernamental encargada de ellos. Por otro lado la normatividad existente no obliga, ni compromete, tan solo recomienda en sus intervenciones a los principales actores del ámbito patrimonial eclesiástico, lo que repercute de manera negativa sobre este patrimonio. Bibliografía CHICO Ponce, Pablo (Coord.), Atlas de procesos territoriales de Yucatán, Mérida, México, Universidad Autónoma de Yucatán, 1999 Gobierno del Estado de Yucatán, Programa estatal de Preservación del Patrimonio Cultural Arquitectónico, Diario Oficial, No. 29,929, Mérida, Yucatán, 24 de julio de 2003, pp. 62-63 México-SAHOP, Desarrollo Urbano de México, Restauración, México, Secretaría de Asentamientos Humanos y Obras Públicas, 1982 México-SHCP, Catálogo de Construcciones religiosas del Estado de Yucatán, México, Talleres gráficos de la nación, 1945 OJEDA Godoy, Luis, Capillas de haciendas de Yucatán. Proceso y evolución: de la colonia al siglo XIX, Tesis para optar a la Maestría en Arquitectura, Facutad de Arquitectura de la UADY, 2001 ORDAZ Tamayo, Marisol, ―La constructividad de la bóveda de rollizos‖ en El espacio habitable. Memoria e historia, San Luis Potosí, Universidad Autónoma de San Luis Potosí, 2012, pp. 321-336 PAREDES Guerrero, Blanca, coord., Arquitectura de las haciendas de Yucatán, México, Fomento Cultural Banamex-FAUADY, 2006 TZAB Sánchez, Carolina, La reutilización como alternativa de restauración y conservación de los ex conventos franciscanos de la época colonial en Yucatán, tesis para optar a la Maestría en Arquitectura, Facultad de Arquitectura de la UADY, 2007 Páginas Web: Diario de Yucatán, Ciudadanos y comunidades, diciembre 17 de 2013 http://yucatan.com.mx/yucatan/un-domo-tapara-la-iglesia-del-siglo-xvi-en-sudzal
75
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado Paradojas y realidades en la gestión de los centros históricos en México: Los planes de manejos; ¿instrumentos normativos o un glosario de buenas intenciones en las prácticas de la conservación de las ciudades históricas patrimonio? Carlos Alberto Hiriart Pardo71 Resumen En la actualidad las ciudades históricas enfrentan dinámicas funcionales que producen diversos impactos, positivos algunos, y en la mayoría de los casos negativos, en los cuales se han intensificado las repercusiones destructivas en el patrimonio urbano arquitectónico, ante la ausencia de una visión de manejo y gestión integral, que en el contexto internacional se ha enmarcado en la figura del Plan de Manejo. En México esta realidad se endurece por posturas radicales, una legislación federal obsoleta en la materia y lagunas legales que confrontan la normatividad y atribuciones que tienen constitucionalmente los diferentes niveles de gobierno. A partir del año 2004, estos programas de planificación y administración holística del territorio urbano patrimonial han sido adoptados como elementos estratégicos por el Centro del Patrimonio Mundial de la UNESCO. En México, es a partir del 2006 (Plan UNESCO-Xochimilco) que se implementa la figura del Plan de Manejo para los conjuntos históricos. Inicialmente fueron impulsados fuertemente porel gobierno federal a través de la Secretaria de Desarrollo Social (SEDESOL) hasta finales del año 2013,destacando como visión ― […] que en el largo plazo contribuyen a potencializar las capacidades de desarrollo ante las presiones económicas y sociales que supone el uso racional de la misma ciudad patrimonial”72. Sin embargo (en el contexto mexicano) la elaboración, aprobación y operación eficiente de los Planes de Manejo se ve limitada y en muchos casos queda como un glosario de buenas intenciones, ante el desconocimiento del soporte que pueden otorgar como herramientas de planificación integral, para hacer frente a las tensiones y conflictos derivados de procesos urbanos, factores económicos, sociales, de seguridad, turísticos, de riesgo (natural y antrópico), de presión inmobiliaria o de pérdida de habitabilidad. Esta contribución pretende establecer una reflexión de la realidad actual que tiene la gestión de las ciudades mexicanos que son patrimonio mundial. Tomando como caso de estudio el Centro Histórico de Morelia (CHM-UNESCO-1991), metodológicamente se analizara el modelo desarrollo y gestión territorial que ha prevalecido (desde el 200173), las vicisitudes, la operatividad, falta de coordinación institucional y la desvinculación que tienen los Planes de Manejo con otros instrumentos normativos dentro del marco legal para la gestión y conservación de las ciudades históricas mexicanas. El objetivo generales plantear diversas reflexiones a partir de un análisis objetivo -teórico y práctico- de la instrumentación de los planes de manejo en México y en particular el del CHM,para comprender lo complejo del proceso, identificar las fortalezas que se tienen y sobre todo dilucidar como los Planes de Manejo deberían constituirse en un instrumento obligatorio dentro de la administración municipal, para la conservación y gestión integral de las ciudades patrimoniales en México.
71
Vicepresidente del ICOMOS Mexicano. Profesor Investigador Tiempo Completo, División de Estudios de Posgrado, Facultad de Arquitectura de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), charlyhiriart@hotmil.com 72 SEDESOL, Guía metodológica para la formulación, seguimiento y evaluación de planes de manejo para las ciudades mexicanas patrimonio de la humanidad y los centros históricos y patrimoniales del país, Secretaria de Desarrollo Social, México, 2010, p. 4. 73 En el año 2001 fue aprobado por el Cabildo del H. Ayuntamiento de Morelia el Programa Parcial de Desarrollo urbano del Centro Histórico de Morelia.
76
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado I. Introducción. En México, los conjuntos, ciudades y poblados históricos, como localidades vivas, adquieren, día con día, un reconocimiento, como elementos que pueden contribuir al desarrollo cultural sustentable y a propiciar también progreso económico de la población residente, por tales motivos, los gobiernos responsables y diversos actores públicos y privados están asumiendo de manera más comprometida la tarea de gestionar y conservar el patrimonio edificado que guardan estos espacios urbanos históricos, en virtud del trascendental rol que tiene vinculados con la sociedad que los habita, los utiliza y los visita con fines diversos como el ocio y el turismo cultural. Sin embargo, actividades múltiples generan dinámicas funcionales que producen diversos impactos, positivos algunos y en la mayoría de los casos negativos, motivados por los fenómenos económicos, sociales, urbanos y turísticos, que influyen en la conservación y protección del patrimonio urbano arquitectónico, los cuales se vienen intensificando, con repercusiones destructivas, ante la ausencia de una visión de manejo y gestión integral, que, en el contexto Latinoamericano y del Caribe, se endurece inflexiblemente por posturas radicales y lagunas legales que, como es el caso de México, confrontan cotidianamente a la legislación y normatividad que establecen los diferentes niveles de gobierno, ante la carencia o escasez de un sistema de gestión, regulación y seguimiento integrado, objetivo y metódico, que fortalezca y coordine, dentro de una marco legal incluyente, la planificación urbana, las normas de conservación patrimonial, la gestión del turismo y la administración de la ciudad, con programas de manejo y actuación integrales establecidos ordenadamente en las ciudades patrimoniales. Es dentro de este contexto, que en los últimos 20 años en el ámbito internacional y hace aproximadamente diez años, en el contexto nacional, que aparece una instrumento novedoso, propositivo y esencial en la actualidad, para desarrollar una conservación integral y sustentable, social y culturalmente de la ciudad histórica, los denominados Planes de Manejo o Planes de Gestión para los sitios y conjuntos del patrimonio cultural urbano y edificado. Como problema a plantear y desarrollar en esta participación, se pretende reflexionar sobre como la elaboración, implementación, aprobación y operación eficiente de los Planes de Manejo se ve limitada, y en muchos casos queda como un glosario de buenas intenciones, ante la falta de comprensión, de los actores públicos sobre la relevancia y el apoyo que pueden otorgar, como herramientas de planificación estratégica, para hacer frente a las tensiones y conflictos derivados de procesos urbanos, factores económicos, sociales, de seguridad, turísticos, de presión inmobiliaria o de pérdida de habitabilidad, factores que en su conjunto generan problemas de dimensiones variables, que cotidianamente deben -o deberían- ser atendidos eficientemente por los responsables de la gestión pública y de la conservación patrimonial de los centros históricos, en particular por las instituciones encargadas del gobierno federal conjuntamente, y de la mano, con las administraciones municipales, para propiciar la formulación, puesta en operación y evaluación de políticas públicas integrales para el desarrollo sustentable y concertado de los conjuntos históricos. II. El manejo y sustentable de la ciudad histórica: ¡Una realidad y responsabilidad incuestionable! El manejo y gestión eficiente del patrimonio cultural y en particular de las ciudades históricas adquiere, una mayor relevancia dentro del contexto global, motivo por el cual los gobiernos de distintos países asumen de manera más comprometida, la tarea de gestionar, conservar y preservar el patrimonio edificado que guardan sus distintos espacios urbanos históricos, destacando por diversas razones, las ciudades que ostentan el reconocimiento que otorga la UNESCO como parte del Patrimonio Cultural Mundial. 77
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado
María García Hernández, señala como los problemas que afectan al amplio y heterogéneo grupo de ciudades patrimonio mundial son de naturaleza diferente, “por lo cual intentar trabajar de manera conjunta sobre realidades urbanas tan dispares resulta, a priori, una terea inabordable”74, destacando también como los planteamiento que hacen los documentos internaciones, doctrinales y normativos, así como las recomendaciones de organismos como el ICOMOS y la de la UNESCO, en relación con la ―conservación integral‖ de los conjuntos urbanos patrimoniales, es todavía ―una utopía difícil de alcanzar‖75, aún en el caso español, situación que consideramos se deriva de la compleja relación que plantean los ejes de los ejes de actuación; manejo eficienteconservación patrimonial-desarrollo sustentable, en particular en países como México, que tiene enredadas relaciones y visiones, en los diferentes ámbitos de competencia que conforman el marco normativo y de competencia legal en administración urbana y la conservación patrimonial. La motivación y la respuesta al compromiso institucional de conservar el patrimonio urbano arquitectónico es una realidad y responsabilidad incuestionable, para atender de las mejor manera posible los problemas, presiones y amenazas originados por la evolución del enclave histórico, que vienen aparejado con las exigencias de la vida actual, exteriorizada por múltiples factores y el crecimiento territorial desmedido, generando –especialmente en los países en desarrollo– problemas urbanos y sociales de dimensiones descomunales, dentro de los cuales –como es el caso de México- el desarrollo sustentable de la población que habita esas zonas patrimoniales ha quedado rezagado ante la ausencia de procesos integrales en la administración de la ciudad patrimonial, propiciando la falta de empleo, una anacrónica infraestructura urbana, la presencia de sistemas de transporte obsoletos y altamente contaminantes y la ausencia de políticas públicas eficaces y estímulos para fortalecer el uso habitacional y, sobre todo, que impulsen la conservación y rehabilitación racional del patrimonio arquitectónico a la par de las dinámicas económicas, como es la función turística cultural, otorgada mundialmente a los centros históricos y, promovida agresivamente en los sitios y ciudades históricas mexicanas. La gestión y manejo de una ciudad patrimonial con un valor universal excepcional, como es el caso la ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial o de los conjuntos vernáculos y poblaciones históricas reconocidos formalmente como Zonas de Monumentos Históricos (ZMH) por la legislación mexicana76, requieren de instrumentos flexibles y legalmente soportados, que motiven y fundamenten estrategias públicas y herramientas para propiciar un adecuado manejo del territorio histórico con sus diversos componentes y dinámicas funcionales, tomando en cuenta sus actividades permanentes, detonadas por su carácter de ―centro histórico vivo‖ y enclave de la vida económica, política, social, cultural y turística de la ciudad misma. Hasta finales de la década de los años ochenta, los sitios inscritos en la Lista del Patrimonio Mundial no contaban con mecanismo e instrumentos de gestión puntuales como herramientas, que actualmente resultan esenciales para el manejo y conservación integral de los bienes. Nuria Sanz, refiere como a partir de la nueva redacción e implementación de las Directrices Operativas de la Convención del Patrimonio Mundial de febrero de 2005 y de las guías establecidas por los
74
García Hernández María, ―Las ciudades Patrimonio Mundial. Problemas y perspectivas‖ en Soluciones Sostenibles para las Ciudades Patrimonio Mundial, Actas del Simposio Internacional, Fundación del Patrimonio Histórico de Castilla y León, Valladolid, 2010, p.25. 75 Ibidem. 76 Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicas, Artísticos e Históricos, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 6 de mayo de 1972.
78
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado Informes Periódicos, ―los lugares inscritos están comenzando en ponerse al día con un requisito que resulta esencial para la conservación integrada del sitio: Los Planes de Manejo/Gestión.‖77 Los retos para el manejo de la ciudad histórica, no son nada sencillos actualmente, se debe superar inicialmente la problemática urbana arrastrada por décadas y que en pleno siglo XXI, nos confronta con ciudades que acumulan sobrepoblación y rezagos de un planeamiento y ordenamiento territorial insostenible, en los cuales sus corazones urbanos, identificados en la mayoría de los casos como centros históricos y administrativos, llevan la mayor carga y reflejan los problemas cotidianos de movilidad vehicular y de transeúntes, la accesibilidad limitada para personas con capacidades diferentes y, en muchos casos, un flujo turístico que presiona y trasforma a la ciudad favoreciendo los cambios de uso del suelo la especulación urbana y la pérdida de habitabilidad; sumando a todo esto la necesidad y obligatoriedad de conservar y recuperar sustentablemente el patrimonio edificado. En este contexto, habitual en los centros históricos latinoamericanos y en México, se plantea como una escenario impostergable, generar inercias para lograr un manejo adecuado y sustentable de la ciudad histórica, en un esfuerzo que rebase la ―utopía‖ y transité para establecer un realidad de gestión y trabajo coordinado, premisa que debería ser fundamental y obligada como eje de actuación; sin embargo, desarrollar este postulado como una política pública efectiva, no es nada fácil, sobre todo ante la falta de una legislación fuerte y conciliatoria, que fortalezca a los ayuntamientos y no propicie vacios legales y competencias absurdas e irracionales en los proceso de manejo, conservación y recuperación del patrimonio urbano arquitectónico. III. Los planes de manejo como instrumentos de gestión y protección del patrimonio cultural edificado. El concepto de Plan de Manejo no es nuevo y proviene originalmente de los trabajo de interpretación y manejo estratégico de los recurso naturales realizados por el Servicio de Parques Naturales en los Estados Unidos de América en la década de 1920, en particular en el Parque de Yosemite, el cual fue el primero en ofrecer a los visitantes servicios y actividades para un conocimiento autentico de sus recursos (flora y fauna) a la vez que se propiciaba una política de conservación y manejo que priorizaba la protección del patrimonio natural y de las especies animales que habitaban estas reservas. Pasado el tiempo, este concepto seria incorporado como parte de las pollitas estratégicas para la conservación del patrimonio cultural, en particular aplicado a los conjuntos, ciudades y sitios históricos que forman parte del patrimonio cultural Mundial, como un instrumento complementario a los planes de ordenamiento territorial del espacio urbanos patrimonial, identificados en México como Programa Parcial de Desarrollo Urbano del Centro Histórico; Plan Maestro de Rehabilitación Integral, en el caso de cuba y otros países latinoamericanos; o los Planes Especiales de Rehabilitación Urbana, en el caso de España.
77
Sanz, Nuria, Turismo, ―Cambio Cultural y Patrimonio Mundial‖ en Troitiño Vinuesa Miguel Ángel (Ed.), Ciudades Patrimonio de la Humanidad, Turismo y Recuperación Urbana, Universidad Internacional de Andalucía-Junta de Andalucía, Sevilla, 2008, p. 48
79
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado
Imagen 1. Metodología CMAP para evaluar la efectividad de manejo en Áreas Protegidas. Fuente:http://cms.iucn.org/about/union/commissions/wcpa/wcpa_puball/wcpa_bpg/?375/Evaluati ng-Effectiveness-A-framework-for-assessing-management-of-Protected-areas-2nd-Edition
En el contexto internacional, los Planes de Manejo (PM) son instrumentos de gestión, que de manera operativa establecen directrices, acciones programas y proyectos para poner en práctica políticas de actuación en áreas protegidas, como son en los Centros Históricos. Surgen de un diagnóstico integral y exhaustivo, basado en el estudio y el análisis de las problemáticas y particularidades que estos enclaves presentan desde lo social, lo arquitectónico, lo económico, lo urbano, lo ecológico y lo cultural. Los PM consideran también la complejidad y dinamismo del Centro Histórico y su entorno inmediato (zona de amortiguamiento), involucrando tanto a los actores públicos como privados, analizando y evaluando los diversos factores que influyen en la conservación del sitio y que deben estar contemplados para la identificación y evaluación de prioridades de actuación, defiendo claramente los objetivos y responsabilidades de los actores involucrados en los diferentes programas y proyectos que se puntualizan las principales líneas de acción para un conservación integral de la zona patrimonial, siempre apoyados y dentro de un marco legal eficiente. Ante diverso escenarios conflictivos de gestión que representaban amenazas para la conservación de los conjuntos históricos, identificados desde el 1er Informe Periódico del Estado de Conservación de los Sitios Patrimonio de la Humanidad, presentado en 2002; el Comité del Patrimonio Mundial de la UNESCO, en octubre del 2004, durante la XXVIII sesión celebrada en Cartagena de Indias, Colombia, presentó el Plan de Acción para el Patrimonio Mundial de la Región de América Latina, documento que concedió una serie de responsabilidades a los Estados Parte, como responsables de la conservación y administración de los sitios declarados, impulsando, como una prioridad de sus acciones 80
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado estratégicas, la formulación, conclusión y revisión de los planes de manejo78 de los sitios inscritos en la Lista del Patrimonio Mundial, sustentándose en lo establecido en las directrices y compromisos adquiridos para asegurar una protección eficaz de los bienes, estableciendo también la responsabilidad de los Estados (incluidos su diferentes niveles de gobierno) para integrar grupos y unidades de gestión a fin de realizar, metodológicamente y a partir de indicadores, un monitoreo y la evaluación efectiva de los Sitios del Patrimonio Mundial. Hasta el año de 2005, contar con el Plan de Gestión de un Sitio candidato a ser inscrito en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO era deseable, actualmente se constituye como un documento obligatorio y se les considera un instrumento que contiene indicadores básicos para identificar la capacidad que tiene un Estado (gobierno nacional o municipal) de garantizar la conservación de un sitio propuesto, ya que su elaboración implica un diagnostico detallado y, a partir de este, la generación de respuesta y atención a los requerimientos de protección y administración eficiente del bien, permitiendo acceder a información sumamente valiosa para definir el estado de conservación, identificando su problemática y potencialidades. El Plan está constituido por programas de los que se deducen objetivos que son traducidos en acciones concretas cuyos resultados pueden ser medidos y evaluados, funcionando como una herramienta de control y medición, pudiéndose detectar las potencialidades y los problemas y de esta forma, elaborar las propuestas que permitirán un cambio cualitativo en las tendencias de corto, medio y largo plazo. Para el Comité del Patrimonio Mundial de la UNESCO, y de acuerdo a las Directrices operativas de la Convención redactadas en 2005, un plan de manejo/gestión en general debe79: Garantizar la sostenibilidad del valor universal excepcional y sus condiciones de integridad y autenticidad, Establecer las medidas legislativas que garanticen la salvaguarda del bien; Explicitar las formas de gobernabilidad y la aplicación de las medidas consideradas para la conservación integral del bien, considerando a la comunidad local, los responsables públicos de la conservación y a todos los acores que toman decisiones respecto al bien Construir procesos de colaboración para consensuar valores y visiones de desarrollo que permitan prolongar la integridad y cuidar la transmisión autentica de sus significados. Garantizar el respeto completo al marco legal local, desde el cual se articula la gestión o manejo y propiciar la incorporación de los instrumentos de planificación y normatividad que fueran necesarios. Garantizar un conocimiento compartido y exhaustivo del bien por parte de todos los agentes implicados. A partir del marco de referencia antes señalado, en México, instituciones como la Secretaria de Desarrollo Social (SEDESOL)80, responsable del desarrollo urbano de los 78
Estos instrumentos son definidos en inglés como menagement plans. Ibid. p. 48 80 La SEDESOL en el año de 2012 con el cambio del Gobierno Federal se transformó en la la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu). En la transición diversos programas como Habitat, Centros Históricos, 79
81
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado centros de población en México, incluidos los centros históricos y tradicionales y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), han venido impulsando la elaboración de estos instrumentos normativos y de gestión del espacio patrimonial, en particular en las ciudades mexicanas inscritas en la lista del patrimonio mundial81, las cuales en la mayoría de los casos no cuentan aún con este instrumento, a pesar de que se constituye como una herramienta de gestión, desde 2005, comprometida para el reporte del 2º Informe Periódico del Estado de Conservación de los sitios, que se presentara en 2013 al Comité del Patrimonio Mundial.82
Ilustración 2. SEDESOL, Fases de elaboración de un Plan de Manejo de Centro Histórico. Fuente: Guía para la formulación, seguimiento y evaluación de Planes de Manejo para las Ciudades Mexicanas Patrimonio de la Humanidad y los centros históricos y tradicionales del país, SEDESOL-Subsecretaria de Desarrollo Urbano y Ordenación del Territorio/Dirección General de Desarrollo Urbano, México, 2010, p. 8.
En México, la gestión de los centros históricos ha tomado una relevancia trascendental en la planeación urbana nacional, representando un desafío permanente para las autoridades municipales y un reto para los gobiernos federal y estatal quienes han vinculado diverso procesos y acciones de para buscar el supuesto y anhelado ―desarrollo sustentable‖ en los conjuntos patrimoniales, vinculado principalmente la función turística que se estableció como prioridad nacional desde el año 2002. Por otra parte el INAH, como institución responsable de la protección del Patrimonio cultural histórico y arqueológico, a partir del año 2006 impulsó estrategias para desarrollar y operar Planes de Manejo en zonas arqueológicas, museos bajo su resguardo y en algunos monumentos históricos emblemáticos que quedan en su jurisdicción, estableciendo directrices generales, al interior de sus estructuras institucionales, y programas de concertación interinstitucional para elaborar estos documentos, sin intervenir directamente en los centros históricos, en virtud de la responsabilidad que le confiere la Constitución y lo referente a los Planes de Manejo y los Programas Parciales de Desarrollo Urbano de Centros Históricos, entre otros, pasaron a la Subsecretaria de Desarrollo Territorial y Urbano. 81 García Del Castillo, Rodolfo (Coordinador), Guía para la formulación, seguimiento y evaluación de Planes de Manejo para las Ciudades Mexicanas Patrimonio de la Humanidad y los centros históricos y tradicionales del país, SEDESOLSubsecretaria de Desarrollo Urbano y Ordenación del Territorio/Dirección General de Desarrollo Urbano, México, 2010. 82 UNESCO, Plan de Acción para la Conservación del Patrimonio Mundial en América latina 2004-2014, Adoptado en Cartagena de Indias, Columbia, en XXVIII Sesión del Comité del Patrimonio Mundial, octubre de 2004 (Decisión 28 COM 16).
82
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado Mexicana a los Ayuntamientos y a la SEDESOL, para normar el desarrollo urbano y los cambios de uso del suelo en los asentamientos humanos de México. Dentro de los alcances cualitativos que estableció la Dirección de Operación de Sitios del INAH83 como metas en este proceso en su momento destacan:
Establecimiento de mecanismos de articulación entre las dependencias del sector público federal, los gobiernos locales, los diversos grupos sociales y la sociedad civil Creación de ámbitos y canales que promueven la protección y aprovechamiento del patrimonio cultural en el marco de la vida del municipio y de la región Generación de estrategias y acciones de conservación y uso del patrimonio cultural con perspectiva integral y de largo alcance que contribuya al desarrollo sustentable de los Municipios. Involucramiento de las áreas centrales y de los Directores de los Centros INAH en los Procesos de Planeación para la integración de Planes de Manejo Institucionalización de los Planes de Manejo como instrumentos de gestión Establecimiento de Indicadores de Gestión del Patrimonio Cultural Capacitación de cuadros especializados para el manejo del patrimonio cultural
En el marco de las líneas de actuación que establecieron estas dos instituciones del Gobierno Federal en México, al final de la década del año 2000 se van a generar e impulsar políticas públicas para desarrollar los Planes de Manejo, como programas de trabajo para la gestión del patrimonio, y, aparentemente en un marco de corresponsabilidad institucional bien intencionado pero poco eficiente en la práctica, destacando, como el INA, o la SEDESOL (actualmente SEDATU) muy poco han esfuerzo hecho para plantear iniciativasde cambios y propuestasal ámbito legar vigentea las cámaras de diputados y senadores. para generar reformas que contribuyan institucionalizar los Planes de Manejo, como instrumentos normativos que puedan ser operados desde el ámbito municipal, insertándolos en los marcos legales que correspondientes, como son: La Ley General de Asentamientos Humanos y la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicas, Artísticos e Históricos. En la actualidad el escenario que prevalece esta generando í muchas ambigüedades, conflictos de atribuciones, pero sobre todo un cúmulo de buenas intencionesen los programas que se han desarrollado y que han sido formalmente aprobados (Querétaro, Oaxaca y el centro histórico de la Ciudad de México y Xochimilco), que se confrontan con la gestión que día a día se da en los contextos locales, municipios, en donde el patrimonio urbano arquitectónico recibe más presiones por las razones que ya se han abordado anteriormente.
83
Perea José Luis, Planeación para el manejo de ciudades históricas, Dirección de Operación de Sitios del INAH, 2006, Presentación Power Point.
83
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado
Imagen 3. Portada de la Guía para la formulación, seguimiento y evaluación de Planes de Manejo para las Ciudades Mexicanas Patrimonio de la Humanidad y los centros históricos y tradicionales del país, SEDESOL, 2010.
Imagen 4. INAH, Modelo de Corresponsabilidad en los Planes de Manejo (2006).
V. Conflictos de intereses y operatividad de los planes de manejo en el contexto mexicano. La SEDESOL (hasta el año 2013), en la Guía para la formulación, seguimiento y evaluación de Planes de Manejo para las Ciudades Mexicanas Patrimonio de la Humanidad y los centros históricos y tradicionales del país, publicada en 2010, como documento metodología, para impulsar la elaboración de los Planes de Manejo en el contexto nacional, reconoce la existencia de 57 Centros Históricos con decretos específicos como Zona de Monumentos Históricos (ZMH), otorgados por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), 139 Centros Históricos (que no poseen decreto de ZMH) identificados por la Dirección General de Sitios y Monumentos del Patrimonio Cultural del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA), 32 localidades consideradas como ―centros tradicionales‖ de acuerdo con la Secretaría de Turismo (SECTUR) y reconocidas como ―Pueblos Mágicos‖ y, conforme a las directrices de la Dirección General de Desarrollo Urbano y Suelo de la SEDESOL, identificando además, 129 localidades (mayores a 50,000 habitantes) integrantes del ―Sistema Urbano Principal‖ del Sistema Urbano Nacional así como 56 zonas metropolitanas.
84
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado Este universo de 228 localidades, patrimoniales en diferentes escalas, representa un gran reto para y elaboración de los Planes de Manejo, como instrumentos complementarios de gestión territorial, dentro los niveles y de planeación establecidos puntualmente en la Ley General de Asentamientos Humanos, sobre todo ante las contradicciones legales que se dan y que no permiten lograr eficazmente lo que la propia SEDESOL pretende, más como una buena intención, en el sentido de ―establecer medidas capaces de proporcionar certeza jurídica en materia de protección del patrimonio material e inmaterial, para evitar o minimizar los impactos no deseados derivados de las acciones que en ellos pudiera realizarse‖84
Al día de hoy, de la diez ciudades mexicanos inscritas en la lista del Patrimonio Cultural de la UNESCO, solamente tres tiene elaborado y formalmente aprobado, por el Cabildo 84
García Del Castillo, Rodolfo (Coordinador), Guía para la formulación, seguimiento y evaluación de Planes de Manejo para las Ciudades Mexicanas Patrimonio de la Humanidad y los centros históricos y tradicionales del país, […], Op. Cit. p. 5
85
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado Municipal, su Plan de Manejo; escenario que presenta una paradoja entre los buenas propósitos y la realidad político administrativa que prevalece en la gestión de los sitios patrimoniales, frente a una Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicas, Artísticos e Históricos centralizada operativamente en el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), con frágiles delimitaciones temporales, compleja y desarticulada en diversos sentidos (aspectos de inconstitucionalidad), que por sus vacios legales muy poco contribuye y se confronta cotidianamente con las competencia municipales en los procesos de planificación del territorio patrimonial y de los conjuntos urbanos históricos. A la situación antes señalada podemos sumar, en una crítica constructiva al INAH que es pública, además de prácticas anquilosadas y conflictos institucionales, actitudes personales y un corporativismo sindical arcaico, pero muy destructivo, que vive en permanente confrontación con la sociedad civil, los profesionistas y las autoridades locales, limitando y no reconociendo ni apoyando, en muchos casos, la gestión coordinada para resolver problemas urbanos, detener la pérdida del patrimonio y atender las diversas dinámicas funcionales que se dan en los procesos de manejo y administración del espacio histórico bajo la tutela de los ayuntamientos, que en la mayoría de los casos viven confrontados, con razón o sin ella, con el INAH, como institución responsable de la conservación de patrimonio cultural del Estado Mexicano.
Imagen 5: Imagen tomada del Periódico El Informador de Guadalajara, lunes 9 de julio del 2012.
Imagen 6. Alerta de colapso del patrimonio habitacional en el centro histórico de Morelia. Fuente: Imagen del Periódico la Voz de Michoacán, Primera Plana, 1o de junio del 2012, Fotografía de Samuel Herrera Jr., Morelia, 2012.
Por otra parte la SEDESOL en su Programa Hábitat dentro de la vertiente Centros Históricos, informó en el 2008, que durante el periodo comprendido entre 2004 y 2007 aplico la cantidad de $185 millones pesos en 135 acciones desarrolladas en las ciudades
86
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado patrimonio de la Humanidad85, sin que los programas Parciales de Desarrollo Urbano y la elaboración y aprobación de Programas de Manejo de las ciudades Históricas figuraran como una prioridad, dando énfasis a acciones de mejoramiento de imagen urbana y rehabilitación de espacios públicos, situación que a la fecha actual no ha cambiado, ante la constante demanda de recursos por parte de los municipios y en particular de la Asociación de Ciudades Mexicanas Patrimonio de la Humanidad, para realizar prioritariamente obras de ―embellecimiento‖ y recuperación de espacios urbanos públicos o de apoyo a la infraestructura turística (Por ej.; la iluminación escénica), antes que orientar parte de los recurso gestionados para lograr niveles de planeación integral (planes sectoriales, reglamentos uso de azoteas y de espacios públicos, etc.), que resuelvan problemas neurálgicos bien identificados, como es el proceso de tercerización y la pérdida de habitabilidad, que se tiene en la gran mayoría de los centros históricos.
Imagen 7. Cartel de localización gestión de la Capilla del Sagrario en la MezquitaCatedral de Córdoba, España. Fotografía de Carlos Hiriart, 2010.
Imagen 8. Cartel de localización e interpretación del de la Mezquita-Alcázar en la Catedral de Córdoba, España. Fotografía de Carlos Hiriart, 2010.
Los Planes de Manejo como instrumentos de gestión de la ciudad histórica o de conjuntos monumentales, son herramientas que han demostrado su eficiencia en el contexto internacional para la recuperación del patrimonio y para mejorar la calidad de vida de los residentes de los conjuntos históricos. En España, encontramos en diversos casos de ciudades patrimoniales como Barcelona, Toledo, Cuenca, Santiago de Compostela yen conjuntos monumentales religiosos, como es el Plan Nacional para la Gestión de las Catedrales, que los planes de manejo desarrollados desde una visión 85
SEDESOL, Ecos del Desarrollo Urbano, Columna 14, SEDESOL- Dirección General de Desarrollo Urbano y Vivienda, 25 de abril del 2008, p. 1. Consultado en Internet en: http://www.sedesol2009.sedesol.gob.mx/archivos/802074/file/documentos/14.pdf
87
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado integral y transversal, han contribuido para orientar y ordenar las funciones urbanas y a la vez mitigar la carga turística, estableciendo mejores condiciones de manejo y ordenamiento territorial de los sitios y conjuntos patrimoniales. Algunos de los ejemplos exitosos y emblemáticos han sido el Plan Especial para la Alhambra de Granada y el Plan de Gestión de la Catedral-Mezquita de Córdoba. Consideramos que el suceso de estas actuaciones se derivó de una clara competencia legal y una estructura en la cual los planes de gestión o manejo son plenamente reconocidos y apoyados por el gobierno nacional y forman parte de las estructuras legales y administrativas de las Comunidades Autónomas de España, dotando así a los ayuntamientos, de fortalezas, apoyos económicos y unidades de gestión, también conocidos como Consorcios, que desarrollan sus actividades con plenas facultades, asumiendo las responsabilidades, logros y fracasos, dentro de la administración de la ciudad patrimonial. V. ¿Instrumentos normativos o un glosario de buenas intenciones? A efecto de ir concertando algunas ideas a manera de conclusiones y reflexiones finales dentro de esta participación, debemos reconocer que la SEDESOL y el propio INAH han concretado sobre todo buenas intenciones, más que un eficiente y mayor desempeño institucional para atender de manera coordinada (ante la descoordinación que prevalece) con los ayuntamientos las responsabilidades que tiene por encargo de ley para la conservación y planificación urbana y territorial de las ciudades patrimoniales (SEDESOL ) y la conservación del patrimonio monumental urbano arquitectónico (INAH), sin tener la capacidad de solventar los problemas diversos, particularmente de la funcionalidad urbana. Sumado a lo anterior encontramos que no han se tenido la capacidad política de sumaren una visión transversal a la Secretaria Federal de Turismo, la cual de manera independiente y desarticulada hasta finales del 2013 venía generando conflictos diversos, confrontaciones y presiones con programas de promoción turística que banalizan e impactan directamente en la conservación y gestión sustentable de las ciudades y poblados patrimoniales, como son Pueblos Mágicos y las Ciudades Mexicanos Patrimonio de la Humanidad. El caso del Plan de Manejo del Centro Histórico de Morelia -realizado y concluido a finales del año 2011,es un buen ejemplo de cómo un instrumento técnico y normativo detallado y elaborado por un grupo especializado interdisciplinario se convirtió en una buena intención, el cual al día de hoy, después de 3 años, no ha sido presentado para su aprobación al el H. Cabildo Municipal, habiendo servido para cumplir el requerimiento de entregar este documento (en noviembre del 2012) al Comité de Patrimonio Mundial de la UNESCO que se los ha solicitado a los sitios y ciudades que forman parte del Patrimonio Mundial Cultural de México. Consideramos que se debe fortalecer legalmente la figura de plan de manejo, y llevarla como herramienta de gestión, a un reconocimiento claro y operativo en legislación mexicana, a la par también de la actualización -en concordancia de funciones y responsabilidades-de las leyes que norman la conservación del patrimonio, el ordenamiento territorial, así como el manejo del turismo, que, como actividad económica y supuesta ―palanca para el desarrollo‖, plantea también polémicas sociales y en muchos casos impactos negativos que deben ser evaluados y atendidos, dentro de los programas de gestión urbana, de manera clara y sobre todo vinculantes dentro de los tres niveles de gobierno.
88
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado Bibliografía y referencias García Hernández, María (Coordinadora académica), Soluciones Sostenibles para las Ciudades Patrimonio Mundial, Actas del Simposio Internacional, Fundación del Patrimonio Histórico de Castilla y León, Valladolid, 2010. García Del Castillo, Rodolfo (Coordinador), Guía para la formulación, seguimiento y evaluación de Planes de Manejo para las Ciudades Mexicanas Patrimonio de la Humanidad y los centros históricos y tradicionales del país, SEDESOL-Subsecretaria de Desarrollo Urbano y Ordenación del Territorio/Dirección General de Desarrollo Urbano, México, 2010. H. Ayuntamiento de Morelia, Plan de Manejo del Centro Histórico de Morelia (elaborado y concluido en 2011), Instituto Municipal del Desarrollo Urbano (IMDUM)-SEDESOL, Morelia, 2014. (En proceso de aprobación) Ferrer Regales, Manuel, Los Centros Históricos en España; teoría, estructura, cambio, Gobierno de Navarra-Departamento de Medio Ambiente, ordenamiento del Territorio y vivienda, Pamplona, 2003, 390 pp. Troitiño Vinuesa Miguel Ángel (Ed.), Ciudades Patrimonio de la Humanidad, Turismo y Recuperación Urbana, Universidad Internacional de Andalucía-Junta de Andalucía, Sevilla, 2008. UNESCO-WHC, Periodic Report: State of the World Heritage in Latin America and the Caribbean, 2004, Convention Concerning the protection of the world cultural and natural heritage, world heritage committee, Twenty- eighth session, Suzhou ( China), 28 June – 7 July 2004. Item 16 of the Provisional Agenda: UNESCO, Una Experiencia Singular. Valoraciones sobre el Modelo de Gestión integral de la Habana Vieja Patrimonio de la Humanidad, UNESCO-Oficina del Historiador de la Ciudad de la Habana, España, 2006, 253 pp.
89
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado
HACIA LA CONSERVACIÓN DE UN PATRIMONIO TERRITORIAL EN LA REGIÓN DE MORELIA: LAS HACIENDAS Y EL FERROCARRIL. M en Arq. Ma. Del Carmen López Núñez86 Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Introducción Se busca hacer énfasis en dos de los objetivos del seminario, por un lado y como un primer paso para promover su conservación, difundir el conocimiento del patrimonio heredado por la actividad agroindustrial y su situación actual, en particular las haciendas de la región de Morelia87 y desde el s. XIX la inclusión del ferrocarril como parte de la dinámica territorial (ver figura 1); y por otro, mostrar la situación actual de dicho patrimonio y resaltar la necesidad de concebir el patrimonio ubicado en el periurbano de las ciudades desde su contexto cultural, no solo la arquitectura como objeto, sino el aspecto simbólico que desde la memoria colectiva se manifiesta en vestigios materiales como elementos territoriales que pueden ser percibidos en los paisajes, pero también como prácticas espaciales relacionadas con actividades agroganaderas que perviven hasta la actualidad den la región; además de responder la pregunta obligada ¿La ampliación del concepto de patrimonio se ha concretado en la conservación del patrimonio que conforman las haciendas? Figura 1: Estación de ferrocarril de ―La Huerta‖, en Morelia y vestigios arquitectónicos de la casa grande de la ex hacienda de Guadalupe, ubicada en el Valle de Tarímbaro. Fuente: Ambas fotografías tomadas por Ma. del Carmen López Núñez.
El área periurbana se define en Latino América por ser la interface entre lo urbano y lo rural, así mismo, como un espacio heterogéneo y de crecimiento acelerado, en donde las problemáticas sociales y ambientales se intensifican dada la especulación en el mercado de suelo, ya que existe una incorporación real y potencial de nuevas tierras a la ciudad;88 ello debido a que los procesos sociales realizados bajo la dinámica del crecimiento de la ciudad generan nuevas prácticas espaciales, que en muchos de los casos están relacionadas con el mercado de tierras para la construcción de áreas habitacionales, alejadas de las relacionadas con actividades agrícolas y ganaderas practicadas de forma tradicional hasta hace algunas décadas e impulsando la agroindustria. 89 Hasta hace unas décadas el patrimonio arquitectónico era considerado aquel con características ejemplares fundamentado en criterios estéticos, sin embargo, dicha concepción se ha modificado para incluir aspectos sociales y culturales propios de los grupos que lo han construido, pero también, los factores naturales que han repercutido en su construcción, ahora lo natural y cultural 86
Profesora Investigadora de la Facultad de Arquitectura de la UMSNH. maclopezn@gmail.com Se considera como región de Valladolid-Morelia al entorno rural que circunda a la ciudad y que se encuentra inmersa en la región natural de la cuenca hidrológica del Río Grande de Morelia que desemboca en la Laguna de Cuitzeo. 88 BARSKY, 2005, p.1 89 El primer inventario y catálogo de las haciendas de la región fue realizado gracias al apoyo de la Secretaría de Cultura de Michoacán, en particular del Programa de Estímulos para la Creación y Desarrollo Artístico de Michoacán (PECDAM), en su emisión 1998-1999, en la categoría de Creadores con trayectoria, en la disciplina de Arquitectura. 87
90
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado se vinculan y se analizan en conjunto, se da paso a la valoración de paisajes y territorios en las propuestas de conservación. En Michoacán, como en otras partes de México, se ha privilegiado la conservación de zonas de monumentos, entre los que destacan las áreas urbanas, en este caso la ciudad de Morelia, y a últimas fechas en el Estado de Michoacán los pueblos mágicos, en donde además se prioriza la intervención en inmuebles de carácter relevante, ―Es decir que se reduce el área de intervención al privilegiar un enfoque conservacionista monumental. Es notable cómo este achicamiento del centro histórico está en correspondencia con el imaginario colectivo que valoriza lo monumental, los sitios prehispánicos y los monumentos religiosos‖,90 por tanto, no se consideran los espacios que rebasan los límites que se establecen en las declaratorias de las áreas históricas, lo que ha propiciado que un número importante de espacios arquitectónicos este desapareciendo día a día, ¿que esperar entonces de su entorno rural? -mismo que fue durante siglos la esfera donde mayor número de habitantes realizaban sus prácticas espaciales cotidianas-. Hablando de procesos productivos, entre ellos los agroganaderos, su industrialización llegó a México en el s. XIX como eco a lo que en Europa había sucedido un siglo atrás, lo cual se manifestó mediante ―variadas presentaciones: capital, tecnología, técnica, arquitectura, propuesta de vida y relaciones sociales altamente jerarquizadas y discriminatorias en términos clasistas y étnicos.‖91 Las muestras monumentales de la instalación de industria se encuentran en las fábricas textiles ubicadas en varios estados del centro del país, así como en las minas.92 En Michoacán, son pocos los esfuerzos por conservar los vestigios industriales, como ejemplo se tiene la mina de La Estrella en Tlalpuhagua, que se ha transformado como Museo Tecnológico Minero del S. XIX, a pesar de que sólo se conserva el 10% de todo el complejo; por su parte son pocos los vestigios que se han conservado de las haciendas, entre ellos, edificios aislados que fueron parte de los cascos, en su mayoría casas grandes para ser usadas como escuelas, presidencias municipales, salones de fiestas o balnearios; aún son menos las estaciones de ferrocarril que han sido revaloradas, un par de ellas por el programa Vías Verdes y una más como museo; sin embargo, en muchos de estos lugares la principal actividad productiva sigue siendo el cultivo de granos y la cría de ganado. Se considera como territorio de la ciudad de Morelia, el conglomerado urbano, pero también los poblados ubicados en la región, tanto de origen indígena como los que son producto de la desintegración de las haciendas que circundaron la ciudad; esto dadas la relaciones espaciales que se tejieron entre estos asentamientos a través de redes, como los caminos y la infraestructura hidráulica, y el uso de las superficies de cultivo o para el ganado; pero también con los recursos naturales, en particular el Río Grande cómo eje articulador de las unidades productivas.93 El territorio es una construcción social de larga duración, es un espacio vivido a través de la subjetividad y dotado de afectividad, tanto por los individuos como por la sociedad; 94 está relacionado estrechamente con el sentido de pertenencia que algunos grupos sociales o individuos tienen con determinado lugar, pero también al poder que se ejerce sobre determinada jurisdicción.95 90
Coulomb, 2009, pp. 79-90, Consultado en: http://redalyc.uaemex.mx/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=115112536007 Novelo, 2005, p. 42. 92 Para abundar al respecto revisar: Oviedo y Hernández, 2004, en: www.agenciaperu.com/cultural/portada/industrial/mexico.htm 93 Para conocer más acerca del papel de las haciendas en la estructuración del territorio de la región de Valladolid, hoy Morelia, y de la desintegración de las haciendas como detonante para el desarrollo urbano de varios asentamientos en la misma región ver: LÓPEZ, 2009 y 2005 94 BONEMAISON, 2002, pp. 125-126 95 LÓPEZ, 2009, p.23 91
91
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado
El territorio es, así, una fuente histórica sobre las sociedades del pasado. Sus estructuras básicas, el entramado de caminos y asentamientos, la disposición y ordenación de los espacios productivos, el manejo de los recursos naturales, la ordenación simbólica de algunos de estos elementos, transparentan no sólo condiciones sociales y económicas, sino también valores. Valores que suponen en muchas ocasiones, señas de identidad colectiva, capaces de aglutinar el sentimiento de pertenencia de una comunidad.96 Entre estas están los vestigios arquitectónicos de las haciendas, que en la mayoría de los casos han quedado en el abandono, pero en otros, son ahora producto del mercantilismo de nuestra sociedad, de la maduración de las políticas patrimoniales, que han restaurado los edificios pero donde los usos están destinados principalmente al turismo; sin embargo, también existe un segmento de la sociedad que busca nuevas interpretaciones, que pretende abrir las discusiones en torno al pasado, de los monumentos, a las metanarrativas como fuentes discursivas para la recreación de los significados y las identidades fincadas en el pasado pero con fuertes lazos en las pervivencias de las prácticas sociales de hoy. 97 La introducción de nueva tecnología durante el porfirismo y el último auge de las haciendas de Morelia98 Durante el porfirismo se consiguió la paz del país lo que fue aprovechado para impulsar la producción, la comunicación y la tecnología. En este momento se reforzó y complementó la infraestructura para la producción, en el caso de las haciendas más importantes, se implementó nueva tecnología en el proceso productivo. En el año de 188299 existían 43 haciendas en la región de estudio, para entonces ésta formaba parte de dos de los quince distritos que componía el Estado de Michoacán, Morelia y Zinapécuaro; todas ellas producían ganado y cereales. 100 Fue el inicio de la agroindustría en la región, varias adecuaciones fueron implementadas en las haciendas que contaban con molinos, en el distrito de Morelia la de Atapaneo y San Bartolo eran famosas por su productividad.101 Dentro del tipo de producción agroganadera que se obtenía en la región había una importante variedad, como ejemplo, la hacienda de Queréndaro, productora de cereales y chile102. (Ver tabla 1).
96
ORTEGA, 1998, p. 44 LÓPEZ y Cerda, 2011, p.1 98 Para la elaboración de este apartado de retomó la información de: López, 2005. 99 Memoria sobre la administración pública del Estado de Michoacán de Ocampo de 1882. 100 Idem. 101 Ibidem. p. 244. 102 Sánchez, 1989, pp. 457. 97
92
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado TABLA 1 Recursos naturales y producción de las haciendas de municipios del distrito de Morelia Hacienda
La Soledad
Lugar de consum o Morelia
Morelia Quinceo
Morelia La Huerta
Morelia Coincho Morelia El Rincón
Morelia Atapaneo
La Goleta
Morelia
Irapeo
Morelia
Itzicuaro
Morelia
Un sitio de ganado mayor
Temporal buena calidad
Un sitio de ganado mayor
Tipo de Cultivo
Producción agrícola 1883 y madera
Maíz, 120 fanegas de maíz cebada, garbanzo Maíz, trigo 2500 fanegas de y pastales maíz, 100 cargas de trigo, 10 fanegas de pasto.
Monte, Bosque, temporal tepetatosa y salitrosa Tres sitios de Temporal, Maíz, trigo 1500 fanegas de ganado mayor riego, pastal, maíz, 500 cargas de sierra y monte. trigo. Madera de tocúz y encino. Un sitio de Riego, Maíz y 1000 fanegas de ganado mayor temporal y trigo maíz y 600 cargas monte. de trigo. 10 sitios de Temporal, Maíz y 2500 fanegas de ganado mayor, riego, sierra y trigo maíz y 800 cargas 6 de terreno de pastal. de trigo. Madera de sierra y 4 de pino y encino. labor y partos. 3 sitios de Temporal y Maíz y 5000 fanegas de ganado mayor riego de buena trigo. Maíz y 1000 cargas calidad. de trigo.
Siete sitios de ganado mayor, terreno accidentado y monte. Sitio y medio de ganado mayor
Temporal y riego.
Temporal, riego, cerril, maipais y cenagoso. Temporal y riego. Temporal, riego, pastal y monte.
Morelia
Tres sitios de ganado mayor
Temporal y riego.
Morelia
Dos sitio de Riego y monte ganado mayor
Maíz, trigo y cebada. Pino y pinabete.
de de de de
Morelia
Tres sitios de ganado mayor Tres sitios de ganado mayor
trigo
de
Morelia
Infraest. adiciona l
80 cabezas de 400 metros ganado vacuno del río de Morelia 200 cabezas de ganado vacuno y 100 de caballar.
500 cabezas de ganado vacuno y 100 de ganado caballar 150 cabezas de ganado vacuno y 50 de caballar 2000 cabezas de ganado vacuno y 100 de caballar.
Río Coincho
de Molino de Trigo
Alberca de 200 m de Sur a Norte Manantiales y río Chiquito
Baños termale s Molino de trigo
600 cabezas de Río grande y Molino ganado vacuno y 2 presas. de trigo 60 de caballar.
Maíz, trigo 2000 fanegas de 300 cabezas de Manantiales, y cebada. Maíz, 250 cargas de ganado vacuno y río de trigo. 100 de caballar. Coincho y presa. Maíz y 3000 fanegas de 200 cabezas de Río San Molino trigo Maíz, 500 cargas de ganado vacuno y Marcos y de trigo trigo. 30 de caballar. manantiales. Maíz y 2000 fanegas de 200 cabezas de 2 presas trigo Maíz, 150 cargas de ganado vacuno, trigo. 60 de caballar y 100 de lanar. Maíz y 10,000 fanegas de 800 cabezas de 2 ríos trigo Maíz, 500 cargas de ganado vacuno y pequeños y trigo. 200 de caballar. manantiales
Un sitio de ganado mayor
San Andrés
Agua
y 4000 fanegas de 400 cabezas de Río grande, Maíz y 400 cargas ganado vacuno y presas y de trigo. 100 de caballar. aguas que bajan de la sierra. Maíz, trigo 3000 fanegas de 300 cabezas de Manantiales. y caña de Maíz, 400 cargas de ganado vacuno y azucar trigo y 300 cargas de 100 de caballar. piloncillo.
Morelia
Coapa
Ganado
Un sitio de Temporal y Maíz ganado mayor riego de buena trigo calidad.
Un sitio de ganado mayor
Santa Rita
Tirio
tipo de Tierras
Morelia Guadalupe
Santa Rosalía
Extensión
Temporal y riego. Temporal y riego.
Maíz trigo
1000 fanegas Maíz, 80 cargas trigo y 300 cebada. un millón pinos. 1000 fanegas maíz. y 1000 fanegas Maíz, 125 cargas trigo.
150 cabezas de 8 manantiales ganado vacuno, 20 de caballar Y 30 de cerda.
de Poco de
Río de Santa Rosalía. Río de Santa Molino Rosalía. de trigo
FUENTE: Elaboración propia con datos obtenidos de: Memoria sobre la administración pública del Estado de Michoacán de Ocampo de 1883
93
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado Un elemento que coadyuvó a la prosperidad y desarrollo de las haciendas fue la llegada del ferrocarril, cuya introducción se llevó a cabo durante el mandato Porfirio Díaz como presidente de México, este hecho, permitió la facilidad de distribución de los productos a otros lugares y con ello el aprovechamiento de la totalidad de la producción y su aumento. A la ciudad de Morelia arribó en el año de 1883, así mismo, durante este periodo los propietarios de las fincas introdujeron nueva infraestructura hidráulica que permitió la apertura de nuevas tierras de cultivo.103 Los hacendados de la región, sobre todo los que tenían las fincas más productivas, percibieron los beneficios que el ferrocarril les traería, algunos de ellos los obtuvieron inmediatamente, ya que en el proyecto original la vía pasaba por varias de ellas, en otros casos empezaron los trámites para que sus haciendas quedaran comunicadas por éste. (Ver figura 2) a Acambaro y México Laguna de Cuítzeo
Sta. Rita
Chucándiro
Araró San Agustín
Copándaro 2000
Cuto Santa Cruz
Urundaneo
Zinapécuaro
Chapitiro
Guadalupe
Uruetaro
La Soledad
Quinceo
de Gra
Río
nde
Morelia
Los Naránjos
San Antonio Corrales
La Goleta Charo
C. Quinceo
2760
2000
Indaparapeo
Cuesillo 2000
San José
El Colegio
Queréndaro
Zacapendo
Quirio
2000
Tarímbaro
Taimeo
La Bartolilla
Santa Clara
Singuio
La Magdalena Marc os
Querénda ro
San Bartolo
Cotzio Santa AnaTejaro
2000
S an
2000
Zinzimeo
Jamaica Arindeo La Noria
2000
2120
Atapaneo
2530
2000
2000
Morelia C. Penguato
2400
Irapeo El Rincón
Itzicuaro
2000
Jaripeo
2300
2000
La Huerta
Río Ch iqu
Cointzio
ito
2500 2000
3080
C. El Aguila 2500
2560 2580 1500
a Pátzcuaro Río
Tírio
or ad
Acuítzio
C. El Metate
T iri o
T ir
2520
San Andrés Copapa
Atecuearo
cua ro
Río
Coapa Tiripetio
Sa n
La gu ni lla s
Ju an
Lagunillas
A te
Sta. Rosalía
Ca na l
A.
Río
Co ap a
Río
1930
1500
C. La Trampa
2000
1500
Figura 2: Línea del ferrocarril (en color negro) en la región y haciendas en verde. Fuente: Elaboración propia con datos de Memoria sobre la administración pública del Estado de Michoacán de Ocampo de 1883.
Una de las haciendas comunicada al sistema ferroviario fue la de Atapaneo, su propietario en ese momento era Manuel Ma. Solórzano, además de buen comerciante, quien a partir de este momento distribuyo los cereales que producía su finca en diversos lugares fuera y dentro del Estado; para ello, al momento de vender algunos terrenos de su propiedad por los que pasaba la vía, consiguió que se le construyera una doble vía pagada por la constructora, para su beneficio104. En las últimas décadas del siglo XIX, con una extensión de 5,265 Has., esta hacienda era una de las mayores productoras tanto agrícolas como ganaderas en la región, su producción agrícola era de maíz, fríjol y trigo, así como granillo, harina y salvado, productos que se 103 104
Ibidem, p. 237. Pérez, op. cit., p. 99.
94
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado procesaban en el molino e instalaciones de la misma hacienda; encontrándose entre las seis primeras productoras del distrito de Morelia. En el rubro ganadero, específicamente ganado vacuno y caballar, la producción era superada únicamente por las haciendas de Itzicuaro, El Rincón y la Huerta105. En el año de 1898 la hacienda de la Huerta quedó incorporada al sistema ferroviario, pues su dueño Ramón Ramírez contrata la construcción de un ramal que se desprende de la línea MoreliaPátzcuaro al interior de su finca, esto con el fin de agilizar la comercialización de sus productos, ya que esta hacienda era otra de las de mayor producción agrícola ganadera en la región106. La extensión de esta hacienda, en este momento era de 5,265 Has. que se trabajaban junto a las 1,755 Has. de Coincho ya que en este momento Ramírez era propietario de ambas107. Ramírez mostró un gran interés por introducir maquinaria para la agilización de los procesos productivos. Otras haciendas que quedan comunicadas por el camino de fierro son las de Lagunillas y La Goleta, y cercanas a ella las de La Soledad, Itzicuaro, El Rincón, Quírio y Queréndaro, el resto tuvo que utilizar otro medio de transporte como las carretas para llevar el producto del lugar de producción y almacenamiento a la ciudad de Morelia o a las estaciones de ferrocarril. La nueva tecnología también se empleó para el aprovechamiento del agua de los ríos como generadores de fuerza motriz, la mayoría de las veces para hacer funcionar los molinos de diferentes haciendas como el caso de La Huerta, en 1904 su propietario Ramón Ramírez presenta solicitud al gobierno para utilizar toda el agua del río ―Colorado‖ la cual pasaba por sus terrenos. Las haciendas y el ferrocarril en el paisaje hoy Los espacios construidos por las haciendas de la región de Morelia, como unidades productivas, fueron respuesta a las prácticas sociales necesarias para el proceso productivo agroganadero propio del lugar. Para el estudio de las haciendas ha sido imprescindible considerar el espacio no sólo como aquel delimitado por muros, sino aquel construido socialmente con el fin de satisfacer las necesidades de todo el proceso productivo; así, forman parte de las haciendas las áreas de vivienda, de almacenaje de granos, los molinos, las capillas, pero también las zonas de cultivo, los corrales, los canales, las presas y los caminos, mismos que pocas veces se han considerado como parte de su arquitectura. Las condiciones físicas de la región fueron un aspecto de particular importancia en la respuesta constructiva, la tierra y el agua fueron recursos indispensables, por lo tanto las haciendas que estuvieron mejor ubicadas en relación a ellos fueron más productivas. La perspectiva territorial, permite entender que las formas de vida y de producción generaron prácticas espaciales relacionadas con los procesos productivos.108 El proceso de formación y de consolidación de las haciendas de la región de Morelia se llevó a cabo durante el virreinato, la producción en la región desde la introducción de la ganadería y nuevos granos fue su detonante y funcionaron como una herramienta para la ocupación y apropiación del territorio creando con otros asentamientos, como los pueblos de indios, las villas y ciudades, una estructura territorial que permaneció hasta antes de su desintegración con la Reforma Agraria cardenista. Durante el periodo porfirista hubo en la región, que abarca los valles de Tiripetío al sur, el de Guayangareo en el centro y el de Tarímbaro-Zinapécuaro al norte, junto a la laguna de Cuitzeo, alrededor de 49 haciendas.109 Con su desintegración los cascos tuvieron diferentes usos varios de ellos fueron expropiados para convertirlos en escuelas rurales, otros siguieron manteniendo su función, uno de ellos fue comprada por los ejidatarios, pero la mayoría 105
Ibidem, p. 101. Ibidem, p. 106. 107 Ibidem,.p. 103. 108 LÓPEZ, 2009. 109 LÓPEZ, 2000, p.79 106
95
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado quedaron en abandono o fueron invadidos por los pobladores del lugar al no poder resolver los propietarios problemas legales (Ver figura 3).
11
13
14
12 23
4 2
15 16
17 19 20 9 8
10
3 5
44 42 43
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
El Rincón Itzicuaro La Huerta Quinceo Cointzio Atapaneo La Goleta Uruetaro San José El Colegio
6 7
25 24 26 28
32
30 29
33
31 35
34
37
Edificios Restaurados. Uso no relacionado con la producción. Ruinas poco …. legibles.
38
1
… Cascos ……expropiado s para la educación. ….Ruinas …..legibles.
40 41
11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Antiguos cascos hacendarios y sus usos.
….Conservados con usos para la producción. Chucándiro Urundaneo Santa Rita Copándaro San Agustín Cuto Cuparátaro Arindeo Jamaica La noria
21 22 23 24 25 26 27 28 29 30
Santa Ana La Magdalena Guadalupe Tejaro/Cotzio Palo Blanco San Bartolo El Calvario Corrales Quirio Zacapendo
31 32 33 34 35 36 37 38 39 40
Chapitiro Zinzimeo La Bartolilla Santa Clara Queréndaro La Tepacua Los Naranjos Irapeo La Soledad Santa Rosalía
41 42 43 44
Tirio Coapa San Andrés Lagunillas
FIGURA 3: Ubicación de los cascos de las antiguas haciendas de la región de Morelia y usos actuales. FUENTE: Elaboración personal mediante trabajo de campo por la región sobre mapa base topográfico de Morelia, INEGI.
Las haciendas han sido elementos predominantes en el paisaje agrario de la región durante siglos, sin embargo con el crecimiento de los asentamientos que se desarrollaron en los alrededores de los cascos después del reparto de las tierras han sido envueltos por ellos y han pasado a ser parte de la traza urbana de los pueblos, sin embargo, en los casos en los que han sido abandonados y quedado en ruinas, siguen siendo un hito importante en el campo y parte constitutiva del paisaje y del territorio. En este sentido, es importante que los espacios construidos a través de la historia, que de momento se encuentran en total abandono, sean revalorados para darles nuevos usos, acordes a las necesidades sociales actuales con propuestas generosas con el medio ambiente y que coadyuven a la creación de actividades económicas para que sirvan de incentivo a las comunidades que lo habitan. En el caso particular, los conjuntos edificados que fueron construidos 96
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado para los procesos productivos en los que participaron las haciendas y que más allá de cascos arquitectónicos aislados, formaron parte de una estructura territorial propia de la región de Valladolid-Morelia y en el caso de los ferrocarriles como parte de redes de comunicación que relacionaron la región con otros lugares del país y que en México permitieron la comunicación con zonas que hasta entonces habían permanecido aisladas. Los conjuntos arquitectónicos de las antiguas haciendas, incluyendo las estaciones de ferrocarril, son ejemplo de cómo los criterios monumetalistas o turísticos han primado al momento de pretender intervenir este tipo de edificios, dejando de lado todos los demás elementos que pudiera haber en otros conjuntos similares, inclusive, en ellos mismos Las estaciones del ferrocarril Como un primer acercamiento al conocimiento de las estaciones de ferrocarril, cuya inquietud surgió de la observaciones de las estaciones que se encontraron en varias de las haciendas de la región de Morelia, era necesario conocer el estado actual de sus edificios, por lo que se recorrieron los diferentes tramos de las vías y sus estaciones tomando como base documentos históricos que aportaron información fundamental. En Michoacán, la mayoría de las vías ferroviarias se han concesionado a favor de la empresa ―Ferrocarril Kansas Southern de México‖. En desuso han quedado algunos tramos y ramales, como el ramal Yurecuaro a los Reyes, que se desprende de la antigua línea I -conocida como División de Guadalajara-; el ramal de Maravatío a Zitácuaro y Angangueo ó línea O; y una parte de la llamada División del Pacifico, el tramo de Ajuno a Uruapan, pasando por Jujucato, Paranguitiro y Aristeo; de los cuales ya se ha levantado el hierro de las vías. El programa Vías Verdes de México, ha hecho un inventario de las estaciones ferroviarias que ellos consideran tienen valor histórico, cultural y artístico, en él se señala que Michoacán cuenta con 27 de ellas, el quinto lugar en cuanto a su número en el país. Se tienen registradas un total de 498 estaciones ferroviarias con valor histórico, cultural y artístico, de las cuales 308 son parte de la concesión a las empresas, sin embargo, los municipios y/o estados ya han solicitado 110 de ellas; 139 de las estaciones pertenecen a Ferrocarriles Nacionales de México que actualmente se encuentra en liquidación y 42 son reutilizadas actualmente con fines culturales.110 En el recorrido que se realizó para constatar el estado de conservación en el que se encuentran dichas estaciones, se localizaron 39, número que difiere de la relación que presenta el programa Vías Verdes México. Varias de las estaciones originales han desaparecido totalmente o han sido sustituidas por construcciones ―modernas‖; es importante señalar que no se visitó el tramo comprendido entre Uruapan y Lázaro Cárdenas, ya que, por cuestiones de tiempo para la ejecución de este proyecto, se decidió delimitar el estudio a las estaciones que fueron construidas hasta 1910.
Varias estaciones en Michoacán se han rescatado o se han reutilizado con una nueva función, esto se pudo verificar en recorridos de campo. Tres de ellas han sido restauradas por el Programa Vías Verdes de México: la de Zamora -que funciona como oficina y aulas para el INEA-, la de Tinguindin -que aún no está en uso-, y la de Angangueo –para fines de turismo-; las dos primeras se ubican en el ramal de Yurecuaro a los Reyes y la tercera en el ramal de Maravatío a Zitacuaro, en ambos casos ya se han levantado las vías y se han puesto señalamientos alusivos al programa de rescate, sin embargo, no tenemos referencia de actividad 110
Tercer Seminario Iberoamericano Vías Verdes México 2008, I Puesta en Marcha de un programa de Vías Verdes , El programa Vías Verdes en México, 18 de Junio de 2008, en: www.museoferrocarriles.org.mx/secciones/viasverdes/tercerseminario.php
97
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado turística en las rutas. También se ha restaurado la estación de Zitácuaro a iniciativa del gobierno municipal -es utilizada como museo-. El CONAFE hace uso de la de Los Reyes -pero sin ningún tipo de acciones de restauración a los edificios-, la de Jujucato está ocupada por la escuela de la comunidad y la de Paranguitiro se usa como casa comunal; pudimos apreciar dos casos en que están habitadas por particulares, las de Quirio e Irimbo (Cfr. fotografías del estado actual de las estaciones en la tabla 2). El inventario fotográfico: 1929 – 2009 Se realizó un inventario fotográfico de las estaciones del ferrocarril construidas hasta el año de 1929 en Michoacán, se decidió delimitar el presente estudio a este periodo por que hasta este año se tiene registro en la fototeca del CEDIF111, ya que el periodo en que la Comisión de Avalúo e inventario visitó Michoacán fue de 1926 a 1929. En el cuadro de inventario fotográfico se muestran las imágenes obtenidas, tanto históricas como actuales, para ello se ordenaron por líneas o ramales, que es como se registran en los álbumes fotográficos, es decir, la línea troncal I, también denominada División de Guadalajara, que unía la ciudad de México con esta última desprendiéndose la línea de Ferrocarril Central Mexicano en Irapuato, en su recorrido pasaba por el estado de Michoacán del km. 91 al 146 y desde donde se desprende el ramal de Yurecuaro a Los Reyes o línea IB. La Línea IN, que se desprende de la misma troncal en el municipio de Pénjamo en el Estado de Guanajuato y termina en Ajuno en Michoacán. Posteriormente la línea O, que es el ramal de Maravatío a Zitácuaro y Angangueo, éste parte de la División del Pacifico que comunica a Toluca con Salamanca en donde entronca con el Central; por último de línea N, de Pateo a Uruapan, que también parte de la División del Pacifico. El cuadro se divide en tres columnas, en la primera se anota el nombre y la ubicación de la estación dentro del ramal, en la segunda se muestra la fotografía de la década de 1920 y en la tercera la fotografía actual. Por ser el objetivo mostrar lo que sucedió en la región de Morelia, sólo se presenta en este trabajo lo referente a la División del Pacífico.
Tabla 2: Inventario fotográfico de las estaciones de ferrocarril construidas en la región de Morelia hasta 1929 DIVISIÓN EL PACÍFICO km.186 Tepetongo a km. 248 Tziritzicuaro Nombre y ubicación
Fotografía de la Comisión de Avaluos e inventarios año 1926 Fotografía actual
01 Pateo Línea N-206-1401-407 1927
111
Para conocer los servicios que brinda este www.museoferrocarriles.org.mx/secciones/cedif/cedif.php
importante
repositorio
documental
visitar
la
pagina:
98
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado
02 Maravatío Línea N-223.4-401 1927
03 San Antonio Línea N km.235.5 1927
04 Huingo Línea N km.319.9 1926
05 Queréndaro Línea N km.332-0 1926
06 Quirio Línea N km. 345.8 1926
Nombre y ubicación
Fotografía de la Comisión de Avaluos e inventarios año 1926
Fotografía actual 07 Morelia Línea N km.372.2 1926
Desaparecida
No estaba construida para la fecha en que se realizó el inventario 08 La Huerta N-380
99
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado
No está registrada en el inventario 09 Tiripetío
10 Lagunillas N-407.0-40-51
11 Pátzcuaro Línea N km.432.7
12 Ajuno N-451-401-406408
13 Jujucato Línea N-469-406 Bodega de carga
Nombre y ubicación
Fotografía de la Comisión de Avaluos e inventarios año 1926
Fotografía actual
100
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado
14 Paranguitirio N-477.401
15 Aristeo Línea N-480.9-409
16 Uruapan Línea N-508.8-401
FUENTE: Elaboración propia mediante tomas fotográficas en recorridos de campo y las fotografías históricas de Fototeca del CEDIF Comisión de Avalúo e inventarios visitó Michoacán,1926 a 1929.
En total, en todo el estado, se localizaron 39 lugares en los cuales se ubicó una estación de ferrocarril, de estos 22 edificios son susceptibles de ser conservados; de los cuales 4 ya han sido restaurados, 3 por el programa Vías Verdes México, estos son: Zamora, Tinguindin y Angangueo –de este último, no sabemos las consecuencias sufridas después de las inundaciones que sufrió y el de Zitacuaro por el Gobierno Municipal. Dos de las estaciones inventariadas recientemente tienen una relevancia particular, La Huerta y Tiripetío, ya que no se encuentran registrados en el Centro de Educación Difusión e Investigación del Ferrocarril (CEDIF) -ni en el inventario de 1929 ni en la actualidad-, además de que fueron estaciones que se construyeron en las haciendas de Coapa y La Huerta en la región de estudio, por lo que al registrarla contamos con un instrumento que sirve para que no se pierda la memoria de su existencia. Gracias a la riqueza del acervo fotográfico con que cuenta el CEDIF, los recorridos en campo y la comunicación con algunos de los habitantes de las comunidades aledañas, se corroboró la importancia que estos caminos representan como parte de la memoria histórica de determinados momentos y lugares en la historia del Estado de Michoacán. Las actividades agroganaderas en la región de Morelia: territorio y patrimonio A pesar de que existen programas específicos en México dedicados a la salvaguarda y conservación del patrimonio edificado112, en su mayoría se encuentra expuesto a un deterioro importante. Algunos de los factores que contribuyen a ellos son, por una parte, el gran universo 112
Para conocer los programas que a nivel federal, en particular los que a través de Instituto Nacional de Antropología e Historia, se llevan a cabo visitar la página: www.inah.gob.mx
101
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado con que se cuenta, que hace difícil que los recursos públicos alcancen para poner en marcha programas de conservación a gran escala, así como la heterogeneidad del mismo, tanto en las ciudades como en el ámbito rural; por ello, a pesar de que existen importantes esfuerzos en torno a su salvaguarda113, no se tiene una política pública bien definida que ataque sistemáticamente el problema. Así mismo, su aplicación se lleva a cabo de forma centralizada, es decir, en su mayoría se intervienen sólo aquellos edificios o conjuntos que cuentan con características excepcionales y en la mayoría de los casos sin tomar en cuenta a la sociedad que vivencia esos lugares114 Los saberes y prácticas espaciales relacionadas con las formas de producción llevadas a cabo en la región han quedado materializados en formas arquitectónicas, urbanas, de infraestructura e incluso de parcelación del suelo como resultado de prácticas espaciales, mismas que son perceptibles en el periurbano de la ciudad. Los espacios para la producción son ejemplo de la apropiación y transformación de los recursos naturales por medio de prácticas espaciales culturales relacionadas con los procesos productivos en el campo, lo que ha dado como resultado la conformación de estructuras territoriales; por ello se considera que, junto con la arquitectura, el territorio mismo debe ser considerado patrimonio. Es decir, las haciendas como patrimonio industrial forman parte del paisaje agrario de la región, que además está asociado al territorio y la arquitectura patrimonial; sin embargo, no se tiene legislación al respecto ni políticas públicas claras que permitan su conservación. Pese a todo lo expuesto, la mayoría de los testimonios arquitectónicos que existen están desapareciendo aceleradamente, muchos son los factores que intervienen en ello, por un lado, la percepción de las haciendas como lugares de explotación, por otro el cambio en las prácticas espaciales que produjo la desintegración de las haciendas como espacios productivos y la creación del ejido y por tanto transformaciones en la organización para el trabajo en el campo, en la últimas décadas el crecimiento de la ciudad de Morelia y el éxodo de los trabajadores a la misma, así como la invasión de la mancha urbana de las áreas productivas y la creación de nuevas redes de comunicación ha propiciado una dinámica totalmente diferente en la región; en este último periodo, la privatización del ferrocarril y el abandono de las estaciones y de importantes tramos de vías. Con la revalorización del patrimonio que se ha llevado a cabo en las últimas décadas, que considera el patrimonio cultural como resultado de las interacciones entre sociedad y medio ambiente, dando paso a propuestas de conservación que valoraran los paisajes y territorios. Sin embargo, es evidente que estas nuevas inclusiones conceptuales no suponen la totalidad de la problemática, pues en ella debemos incluir a las poblaciones locales y toda su cultura material e inmaterial, de modo pues que el patrimonio cultural se vuelve, si no se delimitan algunos aspectos para su estudio, casi imposible de manejar. La conservación del patrimonio agro industrial debe ir más allá del monumento aislado, en este caso, el casco hacendario que en varias ocasiones incluye la estación del ferrocarril –en otros puede ésta misma constituir un hito en el paisaje rural-, es decir, el territorio mismo es un territorio patrimonial. En este sentido, el paisaje al ser la parte perceptible del mismo es el primero en el que se evidenc.an los cambios, al dejar en el abandono dichas manifestaciones culturales el paisaje agroindustrial es un paisaje vulnerable. 113
Instituto Nacional de Antropología e Historia, ―Manual de procedimientos: Catálogo Nacional de Monumentos Históricos Inmuebles‖, Consultado el 13 de julio de 2011 en: www.normateca.inah.gob.mx/index.php?sid=1284; éste se lleva a cabo prioritariamente en ciudades y poblados con declaratorias de zonas de monumentos, lo que aunado a la falta de políticas públicas contundentes encaminadas a su conocimiento, ya que no existe un programa general dedicado al inventario que nos permita saber cuál es su cantidad y estado de deterioro. 114 En Michoacán la elección de algunos de los Pueblos Mágicos ha tenido gran carga de intereses particulares.
102
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado Bibliografía. Bonnemaison Joel, ―Viagem em Torno do territorio‖, en: Lobato Correa, Roberto y Zeny Rosendahl, Geografía cultural: um século (3), Río de Janeiro, EdUERJ, 2002. Coulomb, René, ―Reduccionismo cultural y territorial del patrimonio urbano‖, Centro-h, Núm. 3, abril-sin mes, 2009, pp. 79-90, Organización Latinoamericana y del Caribe de Centros Históricos, Ecuador. Fernandez Christlieb, F. y A. J. Zambrano (Coords.). 2006. Territorialidad y paisaje en el Altepetl del siglo XVI. México. FCE. Instituto de Geografía de la UNAM. López N. M. C. 2005. Espacio y significado de las haciendas de la región de Morelia: 1880-1940, Morelia, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. López N. M. C. 2005. Los espacios para la producción y la estructuración del territorio en la región de Valladolid. Una interpretación en la concepción del espacio en el Michoacán virreinal, Tesis para obtener el grado de Doctora en Geografía, México, Facultad de Geoografía, Universidad Nacional Autónoma de México. López N. M. C. y Cerda F. I. 2011. ―La arquitectura de las haciendas de la región de Morelia como discurso de poder‖. ponencia presentada en el I Congreso Internacional SESLC 2011. Literatura, arte y discurso crítico en el siglo XXI. Morelia. UMSNH. Novelo Oppenheim, Victoria, 2005, ―‖Herencias culturales desconocidas, el caso del patrimonio industrial mexicano‖, Cuadernos de Antropología social No. 21, Buenos Aires, Facultad de Filosofía y letras, Universidad de Buenos Aires. Oviedo Gámez, Belem y Marco Antonio Hernández Badillo, 2004, ―El patrimonio Industrial en México 20 años de estudio, rescate, reutilización y Difusión‖, Perez Acevedo, Martín., Empresarios y empresas de Morelia. 1860-1910., Morelia, UMSNH/IIH, 1994. Sánchez Díaz, Gerardo, ―Tenencia de la tierra, agricultura y ganadería‖, pp. 232-250, en: Florescano Enrique, (coord.), Historia general de Michoacán, Vol. III, El siglo XIX, Morelia, Gob.Edo.Mich., 1989. Uribe Salas, José Alfredo., ―Las comunicaciones y medios de transporte 1870-1910‖, en Historia General de Michoacán, Vol. III, s. XIX, Morelia, Gob. Edo. Mich./IMC, 1989. Hemerografia Memoria sobre la administración pública del Estado de Michoacán de Ocampo de 1882. Memoria sobre la administración pública del Estado de Michoacán de Ocampo, 1883. Paginas Electronicas Instituto Nacional de Antropología e Historia, ―Manual de procedimientos: Catálogo Nacional de Monumentos Históricos Inmuebles‖, Consultado el 13 de julio de 2011 en: www.normateca.inah.gob.mx/index.php?sid=1284 www.museoferrocarriles.org.mx/secciones/viasverdes/tercerseminario.php www.museoferrocarriles.org.mx/secciones/cedif/cedif.php www.agenciaperu.com/cultural/portada/industrial/mexico.htm http://redalyc.uaemex.mx/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=115112536007
103
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado TENDENCIAS DE VALORACIÓN PATRIMONIAL EN LA CATEGORÍA DE CONSERVACIÓN TIPOLÓGICA DE LA ARQUITECTURA DOMÉSTICA. Garcés Corzo Sergio1 Resumen El objetivo del proyecto realizado se define en configurar un modelo de valoración patrimonial, la cual aplica a los inmuebles que poseen valores arquitectónicos, de organización espacial y de implantación predial y urbana, que los hacen parte de un contexto a conservar, por su importancia en el desarrollo arquitectónico y urbanístico de la ciudad y que son representativos de tipos arquitectónicos de la época en que se construyeron. Se define como valoración preliminar de los inmuebles desde sus particularidades de fachadas y volumetrías en relación con el paisaje urbano y los resultados apuntan a enriquecer el Estado del Arte del patrimonio de la arquitectura doméstica en Colombia, frente a temas como renovación urbana, grandes proyectos, valores y significados, memoria y sostenibilidad de los territorios. Palabras Clave— Arquitectura doméstica, patrimonio inmueble, valoración contextual, renovación urbana. INTRODUCCIÓN Este proyecto de investigación se enmarca dentro de lo profundizado por el grupo patrimonio construido texto y contexto de COLCIENCIAS en temas de patrimonio, hábitat, ciudad y territorio.2 El objetivo del proyecto reconfigura el repertorio patrimonial de arquitectura doméstica en la categoría de conservación tipológica, en relación con el diagnóstico del sector para identificación nuevos bienes de interés cultural y aplicación de fichas de valoración en dichos inmuebles. El proyecto está inmerso en la investigación de tipo cualitativo y descriptivo por cuanto se identificaron casos de análisis que se confrontaron con aspectos teóricos, históricos y normativos mediante fichas, matrices y documentos de soporte. La metodología en una primera instancia se abordó desde fuentes documentales relativas a la historia del lugar. Asimismo se hizo trabajo de campo con observación del territorio y entrevistas a habitantes del territorio. Un segundo aspecto es el relacionado con el análisis de las teorías contemporáneas vinculadas con la valoración patrimonial y el contraste frente a las normativas, propuestas por la institucionalidad para analizar los bienes inmuebles. En el proceso de búsqueda documental se consultaron fuentes bibliográficas sobre la valoración patrimonial de la arquitectura doméstica, como artículos, estudios oficiales, tesis y proyectos referidos a los barrios desde puntos de vista urbano, normativo, histórico y social, como lo menciona Rueda (1990) [1]: “el deber como investigadores para valorar el patrimonio arquitectónico es indagar desde el inicio el proceso de urbanización, su desarrollo paulatino año tras año, década tras década, para identificar los signos, los códigos, los sentidos, el mensaje que nos entrega el paisaje urbano de épocas pasadas, a veces oculto, a veces transgredido, a veces borrado literalmente; en este caso el hábito social de convivir con el lenocinio o con los lugares de citas vuelve muy particular su comunicación (p.5)”.
DEFINICIONES 1 Profesor, Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, Arquitecto, Magíster en Hábitat y especialista en Gerencia de Proyectos. sgarces@unicolmayor.edu.co, 2 Se agradece el aval del Ministerio de Cultura. Dirección de Patrimonio. Colombia.
104
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado
Paisaje cultural patrimonial. Este término se ha desarrollado en las dos últimas décadas y hace relación a la integralidad de aspectos que definen con caracterizaciones particulares a determinados lugares donde confluyen aspectos de índole natural, cultural e histórica. Asimismo se vincula con el concepto contemporáneo del Patrimonio el cual toma en cuenta aspectos antes no definidos explícitamente como los denominados intangibles o inmateriales (Rivera. 2010). [2]. Bienes Patrimoniales Inmuebles. Asimismo, en nuestro país, según la clasificación del Ministerio de Cultura. la manifestación específica en la arquitectura, sea esta de índole puntual o como configuración de territorios, se incluye en el denominado subgrupo Patrimonio Cultural Inmueble, el cual forma parte del grupo Material, ver figura 1. El Patrimonio Cultural Inmueble, considera como objeto de valoración y protección la arquitectura y sus diversas manifestaciones acordes a la historia y memoria de los lugares. Respecto a este tipo de manifestación define el Ministerio de Cultura (2005): “el patrimonio inmueble se caracteriza por estar fijo a la tierra, tal como las edificaciones, los conjuntos arquitectónicos, los asentamientos urbanos, las obras de ingeniería, los parques arqueológicos y las obras de adecuación del territorio para fines de explotación, producción o recreación. Las áreas cultivadas o explotadas, las obras de infraestructura y los ámbitos geográficos adaptados culturalmente han entrado a formar parte de esta categoría (p.32). [3]. PATRIMONIO
NATURAL PURO Y MIXTO
Reservas de la Biosfera. Formaciones Geológicas. Paisajes Naturales Monumentos Naturales. Reservas Nacionales. Parques Nacionales. Santuarios Naturales.
CULTURAL
MATERIAL O TANGIBLE
MUEBLE
Manuscritos. Documentos. Artefactos Históricos. Colecciones Científicas y Naturales. Grabaciones. Películas. Fotografías. Obras de Arte. Artesanías.
INMUEBLE
Monumentos o Sítios Arqueológicos. Monumentos o Sítios Históricos. Conjuntos arquitetônicos Colecciones Científicas Zonas Típicas Monumentos Públicos. Monumentos Artísticos. Paisajes Culturales Centros Industriales Obras de Ingeniería.
INMATERIAL O INTANGIBLE Lenguaje Poesía Costumbres (modismos, bailes, trajes, dichos, juegos, adivinanzas, gastronomía) Religiones Leyendas Mitos Música e Instrumentos Musicales Medicina Tradicional.
Fig. 1 .Clasificación del Patrimonio. Fuente: UNESCO, Conferencia Intergubernamental sobre Políticas Culturales para el Desarrollo. El Poder de la Cultura, Estocolmo, Suecia 30 de marzo al 2 de abril de 1.998.
Arquitectura doméstica, para definir este concepto es necesario saber que lo doméstico es lo relativo a la casa u hogar. Según Pardo (1992), [4] el espacio doméstico es entender el pensamiento y las estructuras sociales de un grupo social en determinado momento, es algo inherente al ser humano, una práctica cultural que genera significados, condiciona características y coexistencias que generan sentido.
105
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado La domesticidad arquitectónica, es la capacidad de encontrar le expresión de los tipos arquitectónicos domésticos actuales. Para Heidegger (2012), es una experiencia espacial mediante habitáculos, artefactos, objetos, recintos paisajes que posibilitan al ser, sentir y hacer en el espacio y el tiempo. Es el Modo del hombre que está en el Espacio [5]. De la misma manera, la arquitectura habitacional es definida como las construcciones tanto urbanas como rurales destinadas fundamentalmente a uso residencial, ver figura 2.
Fig. 2. Arquitectura doméstica popular. Barichara. Santander. Colombia. Fotografía: M. Perilla, 2011.
En relación a la Valoración Patrimonial de los bienes inmuebles debe partir de una “selección cuidadosa y debidamente fundamentada de aquellos bienes que por importancia, representatividad, posibilidades de uso, etc., se destacan entre los demás y merecen convertirse en objeto de cuidados especiales para ser transmitidos a nuestros sucesores” (Fusco 2012, p.34) [6]. Según este autor, en esta selección participan diversos actores que se componen por el grupo como se muestra en la figura 3. 1. Sector científico-profesional dedicado a la investigación institucionalizada cuyos dictámenes son determinantes. 2. Las fuerzas económicas que dominan el mercado y cotizan en la actualidad los bienes culturales; 3. Asociaciones intermedias de tipo cultural y no gubernamentales cuyo objetivo principal es la difusión. 4. Estructura político-administrativa que confecciona un marco normativo a la actividad conservacionista.
ESTRUCTURA POLITICO ADMINISTRATIVA
FUERZAS ECONOMICAS DOMINANTES
CIENTIFICO, PROFESIONAL ASOCIACIONES CULTURALES Y ONG
BIEN CULTURAL
Fig. 3. Actores inmersos en proceso de valoración Fuente: Autores
106
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado
En la gráfica se presentan los actores que hacen parte de la selección de bienes culturales en orden de jerarquía, con lo que se evidencia el grado de influencia de los diversos grupos que participan en los procesos de valoración. La selección sin importar el grupo del cual provenga, debe ser sustentada en un proceso de valoración del bien, que al decir de Fusco (2012,) debe ser “…lo suficientemente flexible como para incorporar posibles categorías novedosas,… contempla tres grandes clases de valores atribuibles a los objetos patrimoniales: valor de uso, valor formal y valor simbólico” (p. 40). Por otra parte, en relación con los diversos actores relacionados en el proceso de valoración, se encuentran diversas posiciones respecto a la conveniencia de mantener o perpetuar un bien de interés Cultural, específicamente en los casos en que este BIC se encuentre dentro del área de influencia de un proyecto de renovación urbana. En la Tabla No. 1 (Perilla, Sánchez, Lagos, 2012) presenta una síntesis de los efectos causados por cuenta de Proyectos Urbanos sobre los Bienes de Interés Cultural, bajo la mirada de los diversos actores [7]: Tabla 1.Efectos de Proyectos Urbanos en bienes inmuebles de interés cultural SOCIÓLOGOS
URBANISTAS
PATRIMONIALISTAS
FUNCIONARIOS PÚBLICOS ECONOMISTAS
SECTOR PRIVADO
USUARIOS
Una manera de destruir el patrimonio cultural.
Permiten cumplir con el Plan de Desarrollo.
Una opción de Inversión.
Son promesas de los políticos.
Mejora el bienestar social de la comunidad.
Permite obtener Beneficios a la propiedad privada de manera masiva.
Exigen respeto por los intereses comunitarios .
Es necesario aplicar las normativas. Se genera control social. Se recuperan las finanzas públicas. Se renuevan áreas deterioradas físicamente.
Opción de construir edificios de comercio, oficinas e industria con inversiones macroeconó micas. La norma puede ser adaptada según la necesidad.
Valoración de la propiedad privada. Los proyectos son fuente de corrupción.
GRANDES PROYECTOS URBANOS Una forma de alterar las localidades y los centros históricos.
Una forma de ordenar la ciudad
PATRIMONIO POR LA COMUNIDAD Existencia de lo simbiótico
Implica conflictos entre los grupos de poder
Los ciudadanos participan de manera limitada. Se trabaja en escala de la ciudad metropolitana
Se genera Gentrificación y Desaparecen grandes o pequeños sectores patrimoniales de la ciudad
PATRIMONIO DESDE EL TERRITORIO Espacio La polis
Se crean rupturas o fragmentación del tejido social, por la elitización y el alto costo social.
La ciudad es una empresa. Que se permite cambiar el paisaje urbano por la fragmentación o la discontinuidad Existen actuaciones especulativas
Se sacrifican los espacios ambientales. Se altera el patrimonio construido. Existe un alto costo cultural. Altos beneficios para el capital privado a costa del sacrificio de lo público
PATRIMONIO POR LA MEMORIA Tiempo Lo simbólico
107
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado Desaparece sistemáticamente la identidad cultural Existe alta dinámica comercial Se polarizan, se excluyen y segregan por clases sociales.
Perdida de patrimonio por interpretacione s sesgadas de normativas Existe una reinvención simbólica de la ciudad. Se modifican y actualizan los entornos espaciales.
Se modifican las redes socioculturales ancestrales
Los ciudadanos se controlan Renovación de áreas deterioradas socialmente
Los ciudadanos son inoperables.
Conservació n de nuestra historia y cultura. Nunca los proyectos son totalmente integrales con la comunidad.
Tendencias de valoración internacional En términos de valoración tipológica, en la que el paisaje urbano y el contexto en la ciudad juegan un papel importante para la proyección a futuro y la sostenibilidad de los inmuebles patrimoniales, se realiza una mirada de actuaciones urbanas en centros de ciudad, inmersos al igual que Bogotá, en transformaciones derivadas de procesos tales como renovación y revitalización de áreas centrales subutilizadas o deterioradas, integración de actividades centrales en dinámicas de ciudad global y búsqueda de optimización del valor del suelo (Rojas. 2004, p.p. 2,3) [8]. Si bien cada ciudad tiene sus propias dinámicas acordes a las circunstancias históricas, sociales, económicas y culturales, las políticas de internacionalización de la ciudad van homogeneizando las acciones que se están plasmando en sus territorios centrales impactando de manera directa sobre los inmuebles patrimoniales insertos en ellos. En este sentido se encuentran puntos comunes relacionados con las siguientes tendencias de actuación, que más adelante se abordan de forma específica en la escala latinoamericana para las ciudades de La Habana y Buenos Aires. 1. Relleno y regeneración de centros histórico con recuperación y sutura de tejidos obsoletos. Esta tendencia busca reducir expansiones de la ciudad, densificar zonas centrales baldías, reemplazar estructuras definitivamente deterioradas u obsoletas y reconvertir sectores deprimidos e integrarlos a las dinámicas contemporáneas en términos de usos múltiples e interrelación de actividades culturales, comerciales, oficinas y de vivienda. 2. Recuperación de terrenos portuarios o ferroviarios y reconversión de terrenos industriales. En los centros urbanos contemporáneos yacen antiguas estaciones ferroviarias, puertos fluviales o antiguas fábricas que ya no se utilizan. Estas estructuras se aprovechan para reciclarse y adaptarse en usos que dinamizan las actividades y buscan integrar espacial y económicamente estos territorios a la vida urbana, como se observa en la figura 4.
108
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado
Fig. 4. Antiguas bodegas de carga, hoy lugares comerciales, gastronómicos, de educación y oficinas en la zona de Puerto Madero, Buenos Aires. Fotografía: M. Perilla, 2013.
3.
Reutilización de manzanas vacías.
Se plantean proyectos que se integran espacialmente al territorio y buscan frenar deterioros centrales, así como definir nuevos hitos e incorporar estos lugares en las dinámicas contemporáneas. 4.
Redensificación.
Esta tendencia, como se muestra en la figura 5, busca ampliar la oferta de uso en zonas centrales, en pro de aprovechar la multiplicidad de acceso inmediato a lugares de interés cultural, zonas patrimoniales, lugares comerciales y demás tipo de atractores centrales. Asimismo busca disminuir el impacto del crecimiento ilimitado de la ciudad.
109
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado Fig. 5. Visual de la zona contemporánea de Puerto Madero. Buenos Aires. Fotografía: M. Perilla, 2013.
5. Estratificación de funciones, multiplicación flexible de usos urbanos, integración de espacios públicos y programas culturales en la trama urbana. Esta tendencia busca el que las funciones y usos contemporáneos de vivienda, oficinas, comercio, cultura y lúdica interactúen para evitar desplazamiento en sectores centrales y para evitar lugares muertos por especialización de usos. 6.
Retorno a la ciudad consolidada sobre la dispersión.
Se busca frenar los impactos de la dispersión en relación con disminución de huella ambiental por aumento en usos de combustibles derivados del uso del automóvil privado. Esto se acompaña de políticas como mejoría del transporte masivo, o generación de pago de impuestos para circular en zonas centrales, entre otros. 7. Relevancia de espacios públicos y semipúblicos con entornos colectivos ricos en alternativas de uso y disfrute (Fernández. 2010, p. 10). [9], como se ve en la figura 6.
Fig. 6. Espacios urbanos para el disfrute. Inmediaciones del centro George Pompidou. París. Fotografía: M. Perilla, 2011.
Como aspectos conclusivos del anterior panorama se pueden extraer algunas ideas importantes: La tendencia a actuar en los centros de las ciudades toma diversas directrices pero en casi todas se evidencian esfuerzos por respetar el paisaje existente, valorar las edificaciones con carácter patrimonial, dotar a la ciudad de espacios públicos ricos en posibilidades para el encuentro y la vida urbana e integrar los centros con las dinámicas contemporáneas. Desde el punto de vista sociocultural no hay una sola directriz. Uno de los caminos es el de planear centros variados en términos sociales, con preponderancia para actividades culturales, comerciales, de negocios, vivienda y turísticas. De otra parte también se dan ejemplos donde se busca la elitización de algunos sectores centrales, por afán inversionista de ofrecer viviendas para altos estratos. Esto a veces acompañado de proyectos donde de manera velada se va erradicando a poblaciones populares asentadas allí. Una conclusión importante es la manera de actuar con proyectos a veces de tipo puntual, pero que impactan el territorio, con puesta en marcha de la acupuntura con búsqueda de sanar tejidos de la trama urbana. Otro tipo de proyectos, de mayor complejidad, se definen desde 110
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado figuras de empresa mixta entre sector público y privado, como estrategia para lograr efectividad en términos operativos y financieros. Tendencias de valoración nacional En Colombia, en relación con las tendencias de valoración del patrimonio como elemento articulador en la transformación de las ciudades, se abordan ejemplos de diez (10) municipios que se encuentran en pleno proceso de renovación urbana, en el que destaca el uso de herramientas del urbanismo y arquitectura para el planteamiento de propuestas que favorecen la inclusión social y cultural de sus habitantes. Tabla 2. Ciudades analizadas en el Panorama Nacional CIUDAD
FECHA DE FUNDACION
BARRANQUILLA
1620
SANTA MARTA
1525
MANIZALES
1850
PEREIRA
1816
BUCARAMANGA
1622
ARMENIA
1889
AMBALEMA
1627
HONDA
1539
MEDELLIN
1616
CALI
1536
PROYECTO EN CENTRO HISTORICO Plaza San Nicolás, conjunto San José, Plaza de San Roque, paseo de las Palmas. Debate público por demolición o permanencia del edifico de la Caja Agraria en el Paseo bolívar. Recuperación y revitalización del Distrito turístico, cultural e histórico. Callejón del Correo, Plaza de San Francisco, Parque Santander. Conjunto de inmuebles de arquitectura republicana Calle 19 entre carreras 19 y 23 Rehabilitación del patrimonio a partir del terremoto. Recuperación de espacio público en centro histórico con la Plaza Cívica Victoria. Centro cultural Lucy Tejada. El municipio cuenta con 6 bienes de interés cultural nacionales, 2 departamentales, 4 municipales y otros 13 declarados por efecto del POT. El conjunto urbano conocido como Centro Histórico de Bucaramanga está siendo seriamente afectado por falta de declaratoria formal y reglamentación (PEMP). Recuperación de la Estación de Ferrocarril fue declarada en 1989, de estilo neoclásico del período republicano Existe Centro de Estudios del Patrimonio de Armenia (Cepa) y Manejo, recuperación y conservación del patrimonio público con valor cultural de ciudad, Proyecto calle peatonal o paseo real, desde la plaza de bolívar al parque Sucre. Centro histórico, PEMP Fase I Convenio 1071 de 2005 entre el Ministerio de Cultura y la Gobernación del Tolima Centro Histórico de la ciudad, declarado como Monumento Nacional por Decreto 1192 de 1977 y Convenio 1071 de 2005 entre el Ministerio de Cultura y la Gobernación del Tolima para la Fase I de Ambalema, Honda y Mariquita y Fase II del PEMP conexión de barrios de arquitectura republicana doméstica a proyectos de renovación. Edificaciones patrimoniales del Barrió el Prado. Renovación del espacio público en el paseo Carabobo Placas identitarias de BIC, enlucimiento de fachadas, rehabilitación puente de la cervecería. Restauración y consolidación del conjunto San Francisco.
En estas ciudades no se ha copiado un modelo con fórmulas urbanas foráneas, sino que en cada una se ha tratado de establecer propuestas propias para su contexto socio geográfico, cultural e histórico enfocadas a la resolución de problemas comunes relacionados con la invasión del espacio público, la mala calidad de la vivienda social o la degradación física y social de sus centros históricos. El Ministerio de Cultura por intermedio de la dirección de patrimonio ha formulado el Plan nacional de recuperación de centros históricos (PNRCH) y ha financiado la elaboración de los 111
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado planes especiales de manejo y protección (PEMP) para los centros históricos de Santa Marta, Manizales y Barranquilla con el fin de propender por su revitalización y recuperación (Gerard, Escovar.2011.p. 12 ) [10].
Fig. 7. Edificios históricos declarados de conservación patrimonial. En Manizales. Fotografía: D. Quintana, 2013.
Barranquilla, junto con Santa Marta y Manizales, han sido los proyectos pilotos para la intervención de los 44 centros históricos declarados como Bienes de Interés Cultural que existen en el país (Mincultura 2009) [11]. Por otra parte en la ciudad de Cali, el gobierno municipal establece mecanismos para la intervención y recuperación del centro histórico y de sus edificaciones emblemáticas financiadas mediante dineros que se cobrarían a empresarios privados que realicen obras de redensificación (El País.2012.sp). [12]. En coincidencia con la valoración de bienes patrimoniales, los lineamientos aprobados el documento CONPES Consejo Nacional de Política Económica y Social 3658, en el marco del PNRCH Plan Nacional de Recuperación de Centros históricos, tiene como objetivos principales apoyar a todos los actores comprometidos con el tema, en el fortalecimiento de políticas y la optimización de recursos para la conservación de los valores arquitectónicos en los centros históricos y su revitalización. De esta forma se reconoce el potencial de los Centros históricos y sus ventajas competitivas respecto a otros sectores de ciudad constituyéndose en “punto de encuentro, de convivencia y de inclusión social, al tiempo que se consolidan como un elemento estratégico para el desarrollo” (CONPES 2010.p.10) [13].
Fig. 8. Patrimonio Doméstico en riesgo de demolición edificios de Vivienda y comercio Centro Histórico Bucaramanga. Fotografía: S. Garcés, 2013.
112
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado Se analizaron en las visitas diversas dinámicas urbanas que en todos los casos involucran la valoración de bienes de interés cultural y reafirman la importancia que ha adquirido el patrimonio inmueble en los proyectos de renovación. El enfoque se establece desde el estudio de las dinámicas actuales y actuaciones urbanas de revitalización y renovación en los barrios del centro histórico y del impacto en las edificaciones de uso doméstico. Los actores y las dinámicas se identifican mediante la observación directa de campo, entrevistas semiestructuradas con la comunidad y con funcionarios de entidades. Igualmente se identifican actores mediante la revisión de documentos relacionados con planes y proyectos urbanos. Si bien, Pereira, Bucaramanga, Armenia y Medellín no cuentan con centro histórico declarado, estas ciudades se consideran en el panorama nacional por contar con sectores de gran riqueza patrimonial especialmente en lo relacionado con arquitectura doméstica.
CONCLUSIONES Sobre tendencias nacionales en relación con sectores centrales de las ciudades. En el panorama actual, el centro de las ciudades ha vuelto a tenerse en cuenta, después de décadas de olvido y de potenciación, desde las instituciones de la expansión de la ciudad y la generación de múltiples centros. Es así como siguiendo las tendencias globales relacionadas con la dinamización y vinculación del centro de la ciudad a los procesos de la urbe, las ciudades colombianas también se insertan en esta situación. Ahora bien, el patrimonio inmueble inmerso en los territorios centrales se ve abocado a sufrir impactos derivados desde varias situaciones: Si bien cada municipio debe integrar en su Plan de Desarrollo y en sus POT, consideraciones sobre los Bienes Patrimoniales Inmuebles y, debe integrar Planes Especiales de Manejo y Protección, PEMP, no hay claridad sobre temporalidad para efectuarlo, con pérdidas evidentes en términos de deterioro o demoliciones forzadas, a veces desde laos mismo actores de la institucionalidad, como el caso de Vélez, Santander donde hace varios años, el mismo alcalde patrocinó la demolición de una de las edificaciones más antiguas del casco histórico, para “levantar un centro comercial moderno”. El papel de la gestión es fundamental, pero se relaciona con los vicios, formas y procedimientos políticos, donde a veces, el lobby, la influencia y la correspondiente relación con campañas de ese orden priman sobre consideraciones específicas de la importancia de tomar acciones preventivas y correctivas para preservar y dinamizar sectores centrales con alto valor de memoria. Predominio de factores financieros y políticos sobre los derivados de la preservación de la memoria y respeto a los actores inmersos en el territorio. Esto a través de la fórmula de intervención sobre estudios externos y con visiones futuras de escenarios excluyentes, donde se generan cambios de referentes simbólicos, gentrificación y elitización o generación de nolugares, entre otros. Resulta un impacto de la tendencia de la ciudad región, con alta competitividad y generación de aparentes focos de interés, que dejan por fuera a ciudades consideradas actores menores, tal como el grupo norte compuesto por Cartagena, Barranquilla y Santa Marta, que excluyen a Montería y Sincelejo, inclusive la pertenencia a la Costa Atlántica. Similar situación pasa en El Eje Cafetero, donde Manizales se ha excluido de la dinámica del eje. El patrimonio, por supuesto tendrá impactos por cuanto donde más se presenten alianzas regionales, pueden generarse 113
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado planes de protección a más corto plazo, por la cadena de fortalecimiento de los centros históricos como atractivos turísticos, financieros y de alto significado para las ciudades. No hay tendencias paralelas respecto a preservación y respeto a las edificaciones de carácter patrimonial. Algunas ciudades adelantan planes y proyectos concretos en el centro tradicional, con adecuación y calificación de los espacios públicos, ligados a recorridos de carácter funcional y con inclusión de los significados derivados de la memoria de la ciudad. Así se puede observar en Santa Marta, Cali y Pereira de manera evidente., donde componentes ambientales ligados a la historia de la ciudad, ríos, rondas, parques, se relacionan con sectores de carácter patrimonial y con edificaciones de valor histórico o formal. Asimismo se busca con estos planes la integración del ciudadano, o el habitante de paso con la vida activa urbana. Algunas ciudades van quedando rezagadas de estas dinámicas, producto de poco interés político institucional o, por no insertarse adecuadamente a las nuevas dinámicas regionales territoriales. Se pueden citar los casos de Manizales, o Ambalema y se pueden incluir Montería y Sincelejo, que a pesar de contar con loables muestras de arquitectura de carácter patrimonial, no cuentan con políticas o planes de Manejo y protección. Es evidente un interés por la preservación y protección de edificaciones puntuales, de interés institucional o religioso católico, dejándose de lado los conjuntos o sectores con fuertes componentes de arquitectura doméstica de interés. No hay políticas claras para el logro de sustentabilidad de edificaciones de carácter patrimonial, quedándose en manos particulares esta situación. Esto trae como consecuencias el que muchas veces edificaciones de tipo patrimonial sean considerados estorbos o problemas, inclusive para sus propietarios. Se requieren estudios serios y generación de escenarios para que se formen gestores del patrimonio que conozcan a fondo las políticas, lineamientos, herramientas estrategias y dinámicas de trabajo con las comunidades para que se puedan logar proyectos de inclusión efectiva del patrimonio a las dinámicas de sustentabilidad de los territorios.
Referencias [1] Rueda, E. (s.f.). Barrio Santafé. Trabajo no publicado. Bogotá. [2] Rivera Blanco, J. (2010). Paisaje y Patrimonio. En X Congreso Internacional Rehabilitación del Patrimonio Arquitectónico y Edificación. Santiago de Chile. Centro Internacional para la Conservación del Patrimonio, CICOP [3] Ministerio de Cultura (2005).Manual para inventarios de bienes culturales inmuebles. Bogotá. Colombia. Imprenta nacional. [4] Pardo, J (1992). Las formas de la exterioridad. Madrid. Editorial Pre- Textos. [5] Heidegger, M. (2012). El Ser y el Tiempo, México, Traducción de José Gaos, Fondo de la Cultura Económica. [6] Fusco, M. (2012).La noción de patrimonio: evolución de un concepto: desde la antigüedad hasta nuestros días. Argentina: Editorial Nobuko, p 34, p.40. [7] Perilla M, Sánchez F, Lagos F. (2012).Propuesta metodológica para intervención en edificaciones consideradas bienes de interés patrimonial en Bogotá”. Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca. (Paper). [8] Rojas, E. (2004). Volver al centro. La recuperación de áreas urbanas centrales. New York. Banco Interamericano de Desarrollo, BID. [9] Fernández Per, A., Arpa, J. (2010). Next. Collective housing in progress. Vitoria-Gasteis. A+T Architecture publishers. [10] Gerard M, Escovar A. (2011) Ciudades colombianas en transformación. Editorial Planeta Colombiana S.A. [11] Ministerio de Cultura (2009). Consultado: [22, abril, 2013] Disponible en: http://www.mincultura.gov.co/?idcategoria [12] El Pais.com.co. (2013) Alcaldía de Cali busca fondos para recuperar el Centro Histórico de la ciudad [En línea] http://www.elpais.com.co/elpais/cali/noticias/alcaldia-cali-busca- fondos-para-recuperar-centro-histórico-ciudad [13] CONPES. (2010) Consejo Nacional de Política Económica y Social 3658, en el marco del PNRCH Plan Nacional de Recuperación de Centros históricos. Colombia, p. 10.
114
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado
RUTAS Y SENDEROS DE LA ARQUITECTURA DEL SIGLO XX Y SU CONSERVACIÓN. Luis Alberto Mendoza Pérez. Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad de Colima. Resumen. La arquitectura moderna construida en el estado de Colima durante el periodo 1940-1970 ha sido sujeto de alteraciones, modificaciones, desapariciones y algunas discretas permanencias producto de nuevas necesidades espaciales, inconsistencia constructiva, poco reconocimiento a su aportación. Estas últimas acciones se encuentran soportadas en un desconocimiento parcial de los principales principios teóricos de la arquitectura del movimiento moderno. También de una interpretación de una arquitectura efímera, de moda, de una actualidad pasajera. Por otro lado, la existencia de una estructura administrativa y legal que valoriza a la arquitectura decimonónica como ejemplo de un pasado exitoso y en muchas ocasiones, victorioso. 1940 fue un año que detonó en la entidad obras modernas, basadas en los principios funcionalistas del Arq. José Villagrán García, hospitales, escuelas, casas habitación lo demuestran. En 1960 Félix Candela proyecto un Auditorio al aire libre. El Instituto Mexicano del Seguro Social desarrollo conjunto habitacional fundamentado en la Carta de Atenas. La ciudad y Puerto de Manzanillo capitalizó un crecimiento económico y demográfico producto de la presencia tanto del ferrocarril como del Puerto. Mientras en la ciudad de Colima, durante la década de los años 50, se abrieron calles con versiones e interpretaciones modernas, se construyeron esculturas con símbolos de identidad nacional y local, la calle principal se amplió, propiciando una nueva dinámica urbana. La modernidad mostraba sus principales manifestaciones, calles, calzadas, avenidas y construcciones. Sin embargo en el imaginario colectivo o en la cultura arquitectónica, mientras que la arquitectura del movimiento moderno, solo fue novedosa por un periodo corto. La discusión teórica de la conservación arquitectónica ha desdeñado el movimiento moderno quizá porque este movimiento, a su vez, marginó la arquitectura académica. Pasado y presente, antiguo y moderno. Dos arquitecturas aparentemente contrarias en un mismo tejido urbano. Este trabajo muestra algunos edificios que cobijados de esos principios arquitectónicos permanecen discretos, a la espera de un futuro incierto. INTRODUCCIÓN La ciudad y puerto de Manzanillo, ha sido objeto de múltiples intervenciones en su estructura urbana y también en sus edificios por causas imputables a la presencia de ciclones y otros efectos de la naturaleza y de su ubicación en el océano Pacífico. Aunque la historia de este siti0o se remonta desde el siglo XVI, como escenario de arribo de embarcaciones y batallas, su historia oficial como puerto se da en el siglo XIX, cuando se establece oficialmente una aduana y a finales del mismo siglo llegan grandes proyectos de inversión por la presencia del ferrocarril. La ubicación estrategia en el Océano Pacífico, Manzanillo represento la oportunidad para instalar una terminal ferroviaria que uniera Pacífico con el Golfo de México y también conectarse al camino de tierra adentro, camino que conducía y unía a México con Estados Unidos. También represento Manzanillo un lugar estratégico para la carga de mercancías hacia el mundo asiático, lo que le valió ser receptora de la embarcación conocida como la Naos de China. En pleno siglo XX, y ante la inminente guerra que se desarrollaría a mitad del siglo, el Gobierno norteamericano apoya la instalación y construcción de un hospital de altura en el año de 1938 y concluida en 1939. También, producto de un devastador ciclón a finales de los años cincuenta del siglo XX, el gobierno federal decide establecer una centro de salud para brindar una opción hospitalaria y servicio social que marco como política de salud el presidente Adolfo López Mateos. 115
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado ¿Qué cualidades une a estas dos edificaciones que se encuentran en el Puerto de Manzanillo? Tres hechos sencillos, el primero que ambas edificaciones ofrecen en su momento el más avanzado nivel hospitalario del occidente de México, y el segundo el tiempo de edificación el cal duró un año en construirse cada uno. Finalmente, el tercero, la ubicación urbana de ambas edificaciones. La primera en la parte baja del cerro al borde de un estero de agua conocida como San Pedrito, al oriente del Puerto de Manzanillo, mientras que la segunda se edificó sobre la Laguna de Cuyutlán al sur del centro histórico del puerto de Manzanillo. Porque ambos hospitales se ubican en lugares complicados y con problemas identificables de salubridad, malos olores y presencia de mosquitos y aguas semi-estancadas? Búsqueda insaciable Se realizó una investigación historiográfica de dos hospitales ubicados en Manzanillo. El primero fue el Hospital General de Salud y Bienestar, construido por el Gobierno Federal entre 1938 y 1940 e inaugurado por el Presidente Lázaro Cárdenas. El segundo fue construido durante la ola expansionista del Instituto Mexicano del Seguro Social del presidente Adolfo López Mateos. Para ambos casos se identificó su ubicación urbana, su conexión con el centro histórico del puerto de Manzanillo y su acceso a las poblaciones a quién dirigía su atención y servicios de salud.
Las manifestaciones arquitectónicas El Hospital General de Manzanillo, perteneciente a la Secretaría de Salud y Bienestar, se inauguró en enero de 1940 por parte del presidente Lázaro Cárdenas, en esa época su capacidad era de 180 camas, de las cuales se utilizaban normalmente 154 (Gomez, 1994). En esa época resultaba ser el hospital más grande en el occidente de México. Al parecer se construyeron dos hospitales idénticos en la costa del Océano Pacífico, al parecer para recibir posibles pacientes de la guerra. Los trabajos iniciaron en marzo del año de 1938 y concluyeron en julio de 1939. El hospital original se asentó sobre un predio de aproximadamente una hectárea frente a la antigua laguna de San Pedrito. Posteriormente con la realización de un estudio técnico y en base a las nuevas normativas que estimaban una cama por cada 1000 habitantes, se redujo a 60 camas. Este hecho señala que existían 60,000 habitantes en Manzanillo. Este hecho propicio que se le denominara Hospital General 116
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado B. Tuvo varias administraciones, la primera de parte de la Secretaria de Salud, posteriormente el Instituto Mexicano del Seguro Social, misma que posteriormente se muda la administración a las instalaciones propias construidas en el centro de Seguridad social Padre Hidalgo en la década de los años sesenta. Después es administrada por la Secretaria de Marina y finalmente el Instituto de Seguridad Social para los trabajadores del estado (ISSSTE) (Colima, 2014). En cada una de estas administraciones existieron cambios de uso y adecuaciones espaciales. El Hospital más avanzado en el occidente de México en la ciudad y puerto de Manzanillo, una expresión de la modernidad, ubicado a las orillas de la antigua laguna de San Pedrito y a las faldas del cerro del Vigia, este edificios se desplantaba sobre una pilotes de concreto al frente, en este nivel se ubicaba sala de espera y vestíbulos, lo que le daba ligereza visual, y dos niveles superiores. Donde se ubicaban las camas. El Centro de Seguridad para el Bienestar Familiar Padre Hidalgo, llamado así para celebrar los 150 años de su muerte en 1961, se inicia su construcción el 15 de marzo y concluye el 13 de diciembre de 1960. Formó parte de un conjunto habitacional de 205 viviendas Las características arquitectónicas y constructivas de ambos casos se remontan a una clara interpretación de la arquitectura moderna. He incluyó, guardería, primaria, secundaria, servicios comunitarios, urgencias y hospital. Tenía una capacidad para atender 7,000 derechohabientes, con 5 consultorios, 2 a medicina general y 3 a especialidades, laboratorio de análisis clínicos, sección de rayos x, servicio de urgencia, sala de operaciones, sala de expulsión, central de equipos, sección de hospitalización. En el libro del Instituto Mexicano del Seguro Social señala la edificación en un tiempo record de 10 meses (Coquet, 1964). Similares y diferencias El hospital conocido como el Hospital General B, una fiel expresión del movimiento moderno, se encuentra sobre una breve planicie que se encuentra al pie del cerro y durante su construcción se encontraba rente el estero o laguna de San Pedrito, mismo que se fue rellenando poco a poco hasta que a finales de los años 80 se terminó de rellenar y construir edificaciones que borraron los vestigios de su existencia. Actualmente el acceso es por una calle angosta, en una zona de población de alta densidad, mantiene dando servicios médicos. La clínica hospital del seguro social conocido como Padre Hidalgo, se construyó sobre una porción de la laguna de Cuyutlán, aproximadamente 16 hectáreas según el documento expropiatorio del gobierno federal expedido el 15 de marzo de 1960, exactamente el día que dio inicio la construcción de las plataformas las cuales en las cuales el mismo libro menciona que se tuvieron que utilizar más de 900,000 m3 de material para relleno que fue llevado e sitios de entre 1 y 6 km de distancia. En ambos casos el lenguaje arquitectónico era moderno, el hospital ubicado en san Pedrito, tenía planta libre, uso de pilotes, modulación de ventanas, características totalmente fieles a los principios promulgados por Le Corbusier en su momento. En tanto la Clínica Hospital Padre Hidalgo, la idea general del conjunto retomo fielmente los principios de la Carta de Atenas, También promulgadas por Le Corbusier, mientras que el proyecto arquitectónico obedeció a los principios tomados por el funcionalismo y las ideas de José Villagrán García, las ideas del movimiento moderno y a la enorme influencia que ejercieron los lineamientos del Arquitecto Alejandro Prieto Posadas, quien fue el proyectista y responsable del departamento de obras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) durante la gestión de Benito Coquet en la misma institución. Mientras que el primer hospital construid en 1938 se realizó en tres niveles, la Clínica hospital del IMSS se realizó en un solo nivel. Quizá esto se debió a que el construido en 1938 se realizó en terrenos colindantes a la laguna de San Pedrito, en tierra firme y en el inicio de la montaña que participa de la Sierra Madre Occidental, en tanto la obra del Arq. Alejandro 117
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado prieto Posadas se realizó sobre terrenos ganados a la laguna. El primer edificio no ha tenido problemas estructurales, el segundo si los ha tenido e inclusive se han adecuado espacios correspondientes a antiguos pasillos como consultorios. El primero permanece manteniendo y presencia en la zona como el hospital general, mientras que el segundo a pesar de haber presentado cualidades distintivas, ha ido perdiendo espacios sociales que ha sido clausurados, el antiguo corredor de arcos de concreto que caracterizó a varios edificios hospitalarios del IMSS ha desaparecido casi en su totalidad. Lo interesante en ambos casos, es el descuido que han tenido como expresión de la arquitectura moderna y testimonio de su aportación en su época. Escondidos los dos edificios en el paisaje urbano, la presencia del movimiento moderno se disuelve en múltiples formas que tiene el paisaje construido en su entorno. De tal manera, como rescatar esas aportaciones de su modernidad. La trascendencia y significado de estos inmuebles está clara. Una interpretación clara de los principios modernos, en ambos casos las ideas de Le Corbusier es evidente. Aunado a la presencia de las ideas del movimiento moderno, se manifiesta también la aportación de la arquitectura institucional mexicana acorde a los principios de Villagrán están manifiestos tanto en sus apunte de teoría de la arquitectura, la indudable congruencia entre programa arquitectónico y sistema constructivo, la congruencia entre programa arquitectónico y fachada, programa arquitectónico y articulaciones espaciales. En este último caso, el lenguaje arquitectónico que identifico la obra del IMSS en las distintas ciudades de México entre los años de 1958 a 1964, se convirtió en un icono de la arquitectura hospitalaria del país. Su trascendencia es indiscutible. Ahora a más de 50 años de la edificación de estas obras arquitectónicas, se debate entre la vida y la transformación de su lenguaje arquitectónico por una actualización de sus instalaciones. Aquí surge el debate, ¿con que criterios formales, funcionales se deben intervenir? ¿Dónde se encuentran los documentos originales y el historial de sus transformaciones que se encuentren consignadas puntualmente después de múltiples intervenciones? Es indudable que es necesario consolidar la búsqueda de documentos originales, su clasificación y seguimiento histórico de cada uno de los inmuebles que por su impacto y trascendencia en la sociedad en su momento se rescaten, reconstruyendo esos pasajes de historia arquitectónica y urbana que genero el siglo XX con las interpretaciones de la arquitectura moderna y sus ideales manifiestos en la arquitectura mexicana. CONCLUSIÓN Indudablemente, el Estado de Colima, en México, como muchas otras entidades, ciudades y puertos tuvieron un auge en el siglo XX que modificaron la manera de vivir del siglo XX. La industrialización de los años 50, la presencia del ferrocarril al principio del siglo XX, las ideas modernas de la arquitectura y la ciudad. La presencia ideológica de Le Corbusier, José Villagrán García, los arquitectos formados en distintas instituciones en México y fuera de México aportaron una arquitectura relevante que es reconocida. Los aporto un lenguaje arquitecto, los conceptos de la segunda modernidad, después de la segunda guerra mundial son un claro indicio que esa arquitectura nueva tuvo una acogida social que también aspiraba a nuevas soluciones que confrontaran la tradición constructiva en busca de una calidad de vida mejor. Sin embargo el estudio de la arquitectura del siglo XX se enfrenta a una serie de problemáticas, tales como la ausencia de archivos especializados de arquitectura y urbanismo, clasificación deficiente de documentos, encuentros circunstanciales de planos, leyendas urbanas, que han ido construyendo una historia de la arquitectura fraccionada y parcializada que otorga referentes a arquitectos renombrados o a sitios específicos y dejan de lado a más de 30 ciudades que tuvieron su apogeo en el siglo XX con obras digna de ser revisada y estudiada. 118
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado Bibliografía _________. (12 de 03 de 1960). 400 casas construirá el Seguro Social en el Puerto de Manzanillo. Ecos de la Costa., pág. 1. __________. (14 de 03 de 1960). Ayer iniciaron en forma oficial los trabajos de rehabilitación del puerto. Diario de Colima, pág. 1. __________. (10 de 01 de 1960). Construcción de 2000 casas en zonas rurales que desvastó el ciclón. Diario de Colima, pág. 1. __________. (14 de 12 de 1960). Se puso en servicio la Unidad Social Hidalgo. Diario de Colima, pág. 1. ___________. (1964). La Seguridad Social en México. México: Instituto Mexicano del Seguro Social. Colima, G. d. (9 de septiembre de 2014). Gobierno del Estado de Colima. Hospitales. Obtenido de http://www.saludcolima.gob.mx/hospital_mzo.php Coquet, B. (1964). La Seguridad Social en México (Programa Nacional de Construcción de Unidades Médicas, Sociales y Administrativas 1958-1964. México: Instituto Mexicano del Seguro Social. Gomez, J. (1994). Desarrollo de prácticas profesionales en la Secretaria de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado de Colima. Coquimatlán: Tesis Universidad de Colima.
119
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado
Vías ancestrales: Arquitectura de la integración en América precolombina. Alianzas entre la investigación y la gestión del patrimonio arqueológico. Josep Ligorred (FAUADY) e Inés Gordillo (UBA) A la Memoria del entrañable maestro Dr. Edward B. Kurjack, quien con sus andanzas y reflexiones nos enseñó que “los mayas no construyeron sacbeo’ob para no enlodarse los pies”.
Introducción Las vías de circulación y comunicación son componentes críticos del paisaje social. En el mundo precolombino, como en el presente, integran lugares, personas y cosas, poniendo en marcha la dinámica sociocultural que, según sea el caso, adquiere distinta dimensión, complejidad y escala geográfica. Los caminos están en todas partes, y proporcionan un medio empírico sorprendente para abordar el movimiento de personas a través del territorio. En algún sentido, circular, moverse, trasladarse a través de un paisaje es un proceso de compromiso que lleva a reafirmar relaciones con ciertos puntos de referencia en el espacio y con todo el complejo de significados asociados con ellos. El objetivo de este trabajo es considerar el papel de la circulación en la construcción de paisajes culturales en el pasado americano, evaluando la reclamación actual de su entidad material y conceptual así como las líneas de acción dentro de la gestión patrimonial de rutas e itinerarios culturales que estimulen al diálogo intercultural, al desarrollo sustentable y al turismo cultural de las distintas regiones. Para ello, focalizamos la atención en dos conjuntos viales notables del mundo prehispánico: el Qhapaq Ñan de los Andes y los sacbeo’ob del Mayab. Los sacbeo’ob3 en las tierras bajas mayas En las tierras bajas mayas del norte de Yucatán uno de los principales rasgos distintivos del patrón de asentamiento son los llamados sacbeo’ob, calzadas o caminos de piedra artificiales (Figura 1). Diego de Landa, en el siglo XVI, mencionó un segmento de camino que unía a la antigua ciudad de Tihó con las ruinas de Izamal, a 65 kilómetros hacia el este, “…y hay señales hoy en día de haber habido una muy hermosa calzada de los unos a los otros” (Landa 1966:109). En esta ruta de oriente, está ampliamente documentado precisamente el sacbé de 32 kilómetros que va de Izamal a Aké (Maldonado, 1979; 1979a). El mismo fraile relata también una ceremonia relacionada con los sacbeo’ob cuando escribe: “los caminantes llevaban en sus caminos incienso y un platillo en que quemarlo, y así, por la noche, do quiera que llegaban, erigían tres piedras pequeñas y ponían en ellas sendos pocos del incienso y poníanles delante otras tres piedras llanas las cuales echaban el incienso, rogando al dios que llaman Ekchuah los volviese con bien a sus casas; y esto lo hacían cada noche hasta ser vueltos a sus casas donde no faltaba quien por ellos hiciese otro tanto y aún más (Landa 1996:48). En 1688, López Cogolludo declaró que: 3
Sacbeo’ob. Palabra del idioma maya yucateco cuya etimología procede de los vocablos [sac]: blanco y [bé]: camino = “camino blanco”. En arqueología, se denominan así a los caminos o calzadas prehispánicos.
120
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado
"hay restos de carreteras pavimentadas que atraviesan todo este reino y dicen que terminaban en el este a orillas del mar…para que puedan llegar a Cozumel a cumplir sus promesas, ofrecer sus sacrificios, pedir ayuda para sus necesidades, y para la equivocada adoración de sus falsos dioses" (en Tozzer, 1941:109). Casi dos siglos después, en 1883, Charnay señaló que había encontrado “rastros de un camino de cemento, desde Izamal hasta el mar, enfrente de la isla de Cozumel" (en Mathews 2006:4). En 1930 Bennet, empleando ya técnicas arqueológicas realiza sondeos en el sacbé de Yaxuná a Cobá, y Villa Rojas en 1934 menciona entre las costumbres de los habitantes de la zona que todavía utilizaban ese sacbé. Los sacbeo’ob fueron obras públicas realizadas con el mismo sistema constructivo que los mayas antiguos utilizaron para nivelar la topografía del terreno y cimentar sus viviendas, palacios o templos. Se trata de dos muros de contención paralelos, careadas en su vista exterior, cuyo núcleo se rellenaba con capas de piedras de distintos tamaños, grandes al fondo y grava y gravilla hasta la superficie, donde llevaban una gruesa capa de estuco aplanado. Las alturas varían dependiendo de los desniveles del terreno natural, aunque en promedio llegan a alcanzar un metro. Maldonado (1979, 1979a) considera que los sistemas de sacbeo’ob en el contexto arqueológico reflejan la culminación de los sistemas sociales de desarrollo regional. En el “Atlas arqueológico del estado de Yucatán”, Garza y Kurjack (1980) subrayan entre las principales formas de los patrones de asentamiento a las “calzadas internas” y las “calzadas intersitios”. Describen las primeras como “bien elaboradas calles que unen plataformas con edificios prominentes”, y las consideran “evidencia de la fuerte interacción que una vez tuvo lugar entre los seres humanos que ocuparon distintos complejos arquitectónicos”, y opinan que su construcción “obedecía al reconocimiento de una relación especialmente estrecha entre dos o más grupos sociales dentro de un sitio” (Garza y Kurjack 1980:54). Las calzadas internas son “elementos que dan unidad a los complejos arquitectónicos” y que “posiblemente señalan fuertes relaciones entre las sedes o residencias de las familias rectoras”, “como prolongaciones de plataformas para unificar dos complejos de estructuras”. Desde un análisis del diseño urbano, los sacbeo’ob internos son “los ejes” de las antiguas ciudades mayas, con ejemplos que varían desde “comunidades simples” como el caso de Labná, o de “forma más compleja con múltiples caminos y agrupaciones arquitectónicas” como los casos de Dzibilchaltún o Cobá (Garza y Kurjack 1980:70). La longitud de las calzadas internas varía en relación a la extensión y forma de cada asentamiento. Los sacbeo’ob que son propiamente los “ejes” del diseño urbano de las antiguas ciudades suelen mantener trayectorias esteoeste, como es el caso de Dzibilchaltún (Figura 2), y/o norte-sur, como en el caso de Sayil, por ejemplo. Estas calzadas internas son de entre 5 y 12 metros de ancho Por otra parte, para estos mismos autores, las “calzadas intersitios” conectan coaliciones de asentamientos que “parecen haber sido las comunidades centrales de varios estados, y reflejan sistemas de organización política regionales, en donde el contraste en los tamaños de los asentamientos que enlazan sugiere un control de asentamientos “colosales” sobre sus vecinos más pequeños, lo cual sugirió formas de gobierno centralizado para el período Clásico (Kurjack y Andrews V 1976). Con base precisamente en los sitios bajo el área de influencia de cada uno de esos sacbeo’ob intersitios los autores establecieron “una jerarquía de asentamientos con cuatro rangos” (Garza y Kurjack 1980:62) que hasta la fecha sigue siendo referente obligado en los estudios de patrón de asentamiento en el norte de Yucatán. “El uso de calzadas para ligar componentes de la comunidad y la estructuración regional 121
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado sugieren que las formas de integración territorial fueron réplicas de las que enlazan a los miembros del mismo asentamiento” (Garza y Kurjack 1980:83). En los trayectos de estas calzadas se encuentran otros asentamientos de distintos tamaños y envergaduras, así como numerosos conjuntos arquitectónicos relacionados directamente con ellas; el estudio de Carrasco (1993) sobre el sacbé Uxmal-Nohpat-Kabah es ejemplo de otras posibilidades de estudios regionales: “La presencia en el trayecto del sacbé de estructuras arquitectónicas a manera de pilonos que marcan los límites territoriales, tanto en Nohpat como en Uxmal, y que claramente funcionaron como retenes fronterizos, así como la ausencia de asentamiento en el espacio que los separa nos inducen a pensar que se dio una dependencia de Nohpat hacia Uxmal, sino que más bien debieron existir acuerdos políticos que obligaban a los gobernantes de ambos territorios a respetar los intereses y la integridad de su vecino… A diferencia el sacbé que comunica a Nohpat con Kabah no presenta pilonos o retenes fronterizos. La existencia de asentamiento humano casi continuo en su trayecto y el espacio geográfico los separa nos muestra que las relaciones políticas entre ambos territorios eran beligerantes, siendo el uso del sacbé una vía de comunicación más expedita…” (Carrasco 1993: 211). Otro ejemplo de sacbeo’ob lo encontramos en el sitio arqueológico de Xoclán (Figura 3), en la ciudad de Mérida. En Xoclán, un parque arqueoecológico de la ciudad de Mérida, el sacbé mide 12 metros de ancho, conservado todavía en un trayecto de más de 240 m de longitud. Es uno de los rasgos más significativos del asentamiento y constituye un acceso principal al sitio, o también su salida. En la parte más alta del sacbé, unos 70 metros antes de que remate por al poniente, en la escalera o rampa de acceso a la Plataforma del conjunto palaciego, pasa frente a una estructura que conocemos con el apodo de “la garita”, cuyo eje está precisamente orientado hacia la pirámide principal del conjunto. Según nuestros estudios (Ligorred 2009) este antiguo camino maya pudo haber conectado las construcciones del conjunto palaciego de Xoclán con el centro de la antigua ciudad de T’Hó, la Mérida ancestral (Figura 4). Al igual que en caso de los sacbeo’ob internos, las calzadas intersitios suelen mantener trayectorias este-oeste, como es el caso del camino de 32 km que unió las ciudad de Izamal con la de Aké, el de Cansahcab a Ucí de 18 km, o el de 100 km que enlazó a Cobá con Yaxuná, y/o norte-sur, como en el caso de Izamal a Kantunil, de 14 km, por ejemplo. Hay que señalar, pero, que en el caso del sacbé de Uxmal a Kabah, de 18 km en los valles del Puuc, la trayectoria es noroeste-sureste. En el caso de las calzadas intersitios el ancho suele ser similar al de las calzadas internas, aunque en algunos casos llega a alcanzar casi los 20 m de ancho. Maldonado (1995) señala que las dimensiones de los sitios rectores y los sacbeo’ob intersitios son evidencia de hegemonía regional, y usa estos indicadores para marcar el inicio de la formación de estados locales, que culminan “con la jefatura total de cada uno de esos sitios mayores en su región” (ibídem: 73). En el norte de la península de Yucatán, el autor identifica los casos de Cobá, al oriente; Izamal y Ucí, al centro, y Uxmal, más al suroeste. Desde esa perspectiva (Maldonado 1995), confirmar que el sacbé de Xoclán forma parte de un posible sistema de calzadas en T’Hó, además de otras consideraciones acerca de relaciones jerárquicas o alianzas estratégicas, nos ayudarían a enmarcar el desarrollo político de esta antigua ciudad dentro del panorama del norte de Yucatán. Que no los hubiera plantearía nuevas preguntas relacionadas con los procesos de cambio social y de la organización política de T’Hó (Ligorred 2010). 122
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado Para Ochoa (1994), en sus estudios de patrón de asentamiento en las tierras bajas mayas del sur los sacbeo’ob “a veces conformaban redes bastante complejas, ocasionalmente atravesando terrenos pantanosos y lagunas”, y recuerda que “el uso que parecen haber tenido esos caminos fue el de ser transitados por personajes de alto rango que, según ciertas representaciones, en algunos casos eran llevados en literas” (Ochoa 1994:6). Para otros autores como Navarrete, Con y Martínez (1979), en sus observaciones en Cobá, consideran que su utilidad respondía más a criterios de orden económico que religioso, y para ellos “fueron primordialmente construidos con un fin menos suntuoso y más práctico”. Según Schwacke (2000) los sacbeo’ob son rasgos de arquitectura pública, con implicaciones simbólicas, políticas, sociales y económicas, y que definen la conexión entre el paisaje social y natural formando una red física de unión entre antiguas ciudades mayas. En gran medida, el estudio de los sacbeo’ob permite reconstruir los antiguos sistemas políticos y económicos, la escala concreta de las comunicaciones, y las representaciones simbólicas de la visión del mundo y la cosmología, constituyendo como una evidencia de suma importancia para delinear el sistema regional de caminos que conectaban las esferas de interacción en la península de Yucatán (Mathews 2006:3-4). Los sacbeo’ob tienen un carácter doméstico relacionado con las plataformas habitacionales asociadas a los caminos y que en los caminos había altares donde se realizaban rituales, considera que los caminos tienen un uso multifuncional, y que su función principal era la de comunicación e integración del sitio (Uriarte 2003). Ortiz (2009), en su tesis acerca del sacbé de Dzibilchaltún, señala que “los sacbeo’ob son espacios donde se conjuntaron una multiplicidad de acciones y actividades relacionadas al poder” y que “funciona para el concepto de intimidad y usos del espacio como un dispositivo señalador de la red de intimidad y circulación de la población” (Ortiz 2009:37). Para esta misma autora “los caminos… son espacios en el ambiente público que conectan los lugares recónditos, como un medio físico de integración social”. En su caso de estudio, observa como los habitantes de Dzibilchaltún paulatinamente restringieron el acceso a la Plaza Sur, con el propósito de aislar las viviendas de la Plaza Sur del resto de la comunidad, y para ella, esta modificación ofrece “una visión de los entresijos de poder relacionados con el control de los caminos y el acceso a los espacios privilegiados” y a su vez, “nos hablan de una necesidad de interacción e integración, de privacidad, intimidad, y una circulación de bienes y agentes” (Ortiz 2009:134). La gestión patrimonial de los sacbeo’ob Los sacbeo’ob mayas del norte de Yucatán, con excepción de algunas calzadas internas en sitios abiertos al público por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), como en los casos de Dzibilchaltún, Cobá, Labná y Oxkintok, o pequeños transectos de las calzadas intersitios en Kabah, Izamal o Yaxuná, no se han mantenido en función desde su abandono a finales del Clásico, a pesar de la relevancia que tuvieron en su momento en la esfera de la organización política de los mayas antiguos, y de la importancia para entender el paisaje arqueológico de la península de Yucatán. Chichén Itzá y Uxmal, son las dos antiguas ciudades mayas monumentales que se encuentran en la Lista de Patrimonio Mundial. A pesar de contar con magníficos ejemplos de sacbeo’ob en su puesta en valor no se han considerado todavía las posibilidades de su activación. El sitio arqueológico de Chichen Itzá, forma parte desde 1988 de la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO y fue nombrado en 2007 como una de las Siete Maravillas del Mundo Contemporáneo. La singularidad de su sistema de calzadas internas es de gran singularidad para entender tanto la historia dinámica de la ciudad como la misma traza urbana (Ligorred 2013:169). Pero además, Chichén Itzá está íntimamente ligado con asentamientos costeros, como el antiguo puerto de Isla Cerritos, un importante centro del sistema portuario de los 123
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado comerciantes mayas antiguos. La Ciudad Prehispánica de Uxmal fue incluida en la misma Lista de la UNESCO en 1996. Uxmal es el destino principal de "La Ruta Puuc", circuito turístico que incluye, además de Uxmal, a los sitios arqueológicos de Kabah, Sayil, Xlapak, Labná y las Grutas de Loltún, ampliado en la última década al sitio de Oxkintok, y las Grutas de Calcehtok. A pesar de los recorridos y registros arqueológicos pormenorizados de los 18 km del sacbé que une a Uxmal con Kabah (Carrasco 1993), y de que en el Plan de manejo del Parque Estatal Kabah (2004), decretado desde 1993, se contempla, dentro de los programas de investigación arqueológica y de turismo, la puesta en valor del sector de esta calzada que forma parte de la antigua ciudad como acceso para los visitantes. A pesar de lo anterior, no ha habido acciones puntuales para la restauración y activación de ese sacbé. En la actualidad esta Ruta de sitios arqueológicos representan un atractivo turístico más del estado de Yucatán ya que estos sitios se encuentran cercanos y comunicados entre sí por vialidades. Esto ayuda a que los visitantes puedan acudir a este conjunto de sitios arqueológicos en un plan de salida debido a su enlace y corta distancia. De la misma forma, podemos apreciar que los demás sitios arqueológicos ubicados al norte, oriente y suroeste en Yucatán se encuentra retirados uno de otro lo que representa una problemática para la creación de rutas turísticas entrelazadas (Ligorred 2013:169). En el programa de trabajo 2007-2012 de la Dirección de Patrimonio Mundial del INAH, en lo que respecta al Patrimonio Mundial y Turismo Cultural se señala que “se encargará de dar seguimiento, generar acuerdos con las autoridades federales, estatales y municipales responsables del resguardo de los sitios mexicanos declarados Patrimonio Mundial por la UNESCO”4. A pesar de ello, en términos generales observamos que las acciones en este sentido, como podrían manifestarse a través de programas educativos como Patrimonito, Patrimonio Mundial y Turismo Sostenible o el programa de Gente protegiendo Lugares Patrimonio Mundial, impulsados por la UNESCO, no han sido impulsados en los municipios donde se encuentran Chichen y Uxmal y ni siquiera en las comunidades más cercanas a estos sitios, a pesar de que en el discurso se mencionan reiteradamente la creación de nuevos planes y proyectos para impulsar el turismo sustentable y la apropiación comunitaria en torno a Chichén Itzá (Ligorred 2013:114). Otro caso lo representa el sitio de Dzibilchaltún, que además es Parque Nacional desde una de las primeras áreas naturales protegidas de México, y donde uno de sus sacbeo’ob internos es el principal eje de la antigua ciudad. El sector Este del sacbé que va desde la Plaza Central del sitio, junto al cenote, hasta el grupo del Templo de los Siete Muñecos, fue excavado en los años noventa y es quizás hoy en día la calzada cuya activación es más evidente debido a que durante los equinoccios es recorrida al amanecer por gran número de vecinos de la ciudad de Mérida y visitantes nacionales y extranjeros para observar el fenómeno astronómico al amanecer. No queremos omitir el caso del sacbé registrado en el Parque Arqueoecológico de Xoclán, en la ciudad de Mérida. En el Plan estratégico del proyecto emprendido en Xoclán, es un reto la integración urbana de los vestigios arqueológicos a la ciudad actual. La meta es recuperar los espacios arquitectónicos de Xoclán, para devolver a la ciudad parte de su historia y del abolengo de su imagen maya, y ofrecerle a la ciudadanía un espacio público con áreas didácticas y de esparcimiento. Estos espacios, además de iluminar sobre la historia maya de Mérida, permitirán, a través de un programa paralelo para el estudio y protección de la vegetación que los rodea, y de reforestación cuidadosa, que el entorno permanezca como un importante pulmón de la ciudad del siglo XXI (Ligorred 2009:155-156). En este contexto de gestión técnica integral del patrimonio arqueológico la valoración del sacbé tiene un especial 4
http://www.patrimonio-mexico.inah.gob.mx/index.php
124
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado significado. El Qhapaq Ñan Los caminos del Tawantinsuyu -Imperio Inca- constituyeron la red vial más extensa de américa precolombina, desarrollada través de los actuales territorios de varios países andinos: desde el sur de Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia , Chile y Argentina (figura 5). Esta red caminera, centralizada en la capital del imperio, que permitió la integración de tan distantes y variadas regiones, estuvo vertebrada por un camino principal, el Qhapaq Ñan5, y enlazó los cuatro suyus del imperio: Chinchaysuyu, Collasuyu, Antisuyu y Contisuyu, hacia el norte, sur, este y oeste, respectivamente. Su trama superaba los 23.000 (Hyslop 1992), alcanzó toda su magnitud durante el período inca en el siglo XV. Los incas incorporaron trazados anteriores que se fueron realizando a lo largo de más de 2000 años y generaron un verdadero sistema vial articulado, organizando, ampliando y mejorando su funcionamiento e infraestructura. El camino principal es longitudinal, en un eje norte-sur, paralelo a la cordillera, pero la red se integra con ejes transversales que van hacia el oriente y occidente, generando un circuito articulado que no deja punto del territorio sin acceso al Qhapaq Ñan. Desde toda el imperio se podía ir a cualquier parte, con sólo llegar al camino principal (Lumbreras 2006). Según Martínez (2009) esta red de caminos puede ser considerada el mayor monumento precolombino, no solo por su extensión, sino también por su rol y significado en varias dimensiones de la vida y de la cosmovisión andina. Así, el sistema vial incaico reflejaría una determinada "categorización del espacio y la sociedad" (Sanhueza, 2002), un expresión concreta de su cosmovisión, basada en la cuatripartición del mundo, y entorno a estos ejes se ordenaba y organizaba el territorio (Sánchez Acuña y Marchant Santiago 2008). Por esos caminos circulaban ejércitos, mitimaes (poblaciones desterradas), chasquis (mensajeros o emisarios del imperio), llamas, bienes y recursos de distintas procedencias, como las cumbres, los valles, la puna, la costa y las yungas orientales. De esta manera, facilitó el manejo de los diferentes pisos ecológicos permitiendo el aprovechamiento de los una variedad de recursos naturales provenientes de distintas franjas altitudinales. Además, a través de ellos también se accedía a espacios rituales de suma trascendencia en la vida social y espiritual del mundo andino. Para su funcionamiento, y según las geografías locales que atravesaba, esta red de circulación, se construyeron puentes (fijos, colgantes o flotantes) (figura 6), tambos (albergues y los centros de aprovisionamiento) regularmente distribuidos a largo de los caminos, chasquiwasis (refugios para mensajeros imperiales), maquetas para orientar, terraplenes, escaleras, rampas, calzadas de distinta medida y materiales (figura 7), muros de contención, canales de drenaje, etc. También conectaba centros urbanos de magnitud, pucarás o fortalezas y permitía el acceso santuarios de altura (figura 8). Así, este tejido caminero se suma e integra a la excepcional construcción del paisaje andino, caracterizado por un conjunto de componentes organizados. En las sierras resulta notable el ingenioso sistema de andenería que modela las pronunciadas pendientes transformándolas en espacios altamente productivos. Pero estos escenarios varían según la región. Por ello, camino y paisaje son inseparables y están en permanente transformación a través del espacio. El camino es parte del paisaje, y permite ingresar en la lógica y ordenamiento territorial del espacio andino. Paralelamente, hay que considerar también que se trata de un paisaje percibido como mítico y simbólico, donde la tierra y las montañas adquieren rol protagónico. Esto se presenta a lo largo de toda la tradición andina y permite hablar de una geografía sagrada que condiciona el 5
Voz quechua que significa “gran camino”.
125
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado manejo del espacio, adquiriendo un peso notable en su estructuración (Vitry 2007). Cabe señalar que esta red vial permitió también la movilización de las tropas de Pizarro en su conquista y destrucción del imperio inca. Por referencias etnohistóricas, son conocidos los comentarios elogiosos de los cronistas acerca de las cualidades constructivas y dimensiones de esta red vial. En 1553, en la Primera Parte de la Crónica del Perú, Pedro Cieza de León expresa: “Creo yo que, desde que ay memoria de gentes, no se ha leído de tanta grandeza como tuvo este camino, hecho por valles hondos y por sierras altas, por montes de nieve, por tremendales de agua, por peña viva y junto a ríos furiosos; por estas partes iba llano y empedrado, por las laderas bien sacado, por las sierras desechado, por las peñas socavado, por junto a los ríos sus paredes, entre nieves con escalones y descansos; por todas partes limpio, barrido, descombrado, lleno de aposentos, de depósitos de tesoros, de templos del Sol, de postas que había en este camino. ¡Oh! ¿Qué grandeza se puede decir de Alexandro ni de ninguno de los poderosos que el mundo mandaron que tal camino hiciesen ni levantasen el proveimiento que en él había…” Esta red vial ha llegado a la actualidad con diferentes estados de conservación. Esto depende, por un lado, de las formas de construcción y materiales locales empleados y, por el otro, de los procesos de ocupación que tuvieron lugar a partir de la colonia y especialmente en el siglo XX. Los caminos de esta red mantienen por tramos su trazado y estructura funcional. En esos casos, forman parte del mundo cotidiano rural de los andes, permitiendo integrar prácticas tradicionales, alimentar mitos, recrear paisajes cargados de gran simbolismo y de recursos únicos (figura 9), atravesando una gran variedad de ambientes y grupos sociales. La gestión patrimonial del Qhapaq Ñan Es posible considerar al Qhapaq Ñan bajo dos conceptos definidos dentro del campo del patrimonio cultural: el de itinerario cultural y el de paisaje cultural. Se lo considera el gran itinerario cultural andino que atraviesa una diversidad de paisajes culturales a lo largo de su recorrido; en consecuencia, es al mismo tiempo itinerario y paisaje cultural (Martinez 2009). Como itinerario cultural expresa la gran expansión político-militar del Tawantinsuyu (Lumbreras, 2004), y se materializa en evidencias arqueológicas y paisajes articulados por el camino. Presenta una dimensión panandina, trascendiendo las fronteras políticas actuales para situarse en escenarios internacionales. El propósito de este itinerario se orienta a encontrar modelos de integración política para salvaguardar el patrimonio natural y cultural que muestra las relaciones que se establecieron durante el período inca y pre-ínca y revelaría los elementos culturales, sociales y económicos que ponen de manifiesto una continuidad cultural en los Andes actualmente (Sanz, 2007). Siguiendo a Martínez, para entender la real dimensión y posibilidades de gestión patrimonial que ofrece el Qhapaq Ñan, el concepto de itinerario necesita articularse con el de paisaje cultural. Al relacionar ambos conceptos podemos comprenderlo en dos planos: como escenario panandino, que involucra a seis países actuales, donde el concepto de itinerario cultural aborda la esencia misma del camino desde una visión de conjunto, que atraviesa los diferentes ámbitos de gestión posible, internacional, nacional, regional y local. Paralelamente el escenario regional y local que enfoca los paisajes construidos históricamente y que se mantienen conectados por las rutas del Qhapaq Ñan.
126
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado “Para su investigación, preservación y conservación se precisa recurrir a las herramientas conceptuales y metodológicas propias de los paisajes y también de un marco normativo adecuado para enfocar una gestión en la que el territorio y el patrimonio no formen parte de concepciones diferenciadas cuando no antagónicas” (Martínez 2009: 33) El proyecto patrimonial del Qhapaq Ñan se inició en el año 2002 a través de una instancia de integración entre los países de Argentina, Perú, Bolivia, Chile, Colombia y Ecuador. Tiene el objetivo principal de investigar, reconocer el valor patrimonial y conservar el Qhapaq Ñan a través del trabajo conjunto de los Estados Nacionales, Provinciales y las Comunidades locales. Desde ese momento se realizaron numerosas reuniones internacionales de expertos sobre el proceso de nominación del Qhapaq Ñan como Patrimonio Mundial. Finalmente, en junio del corriente año, en la 38ª reunión del Comité del Patrimonio Mundial que se desarrolló en Doha (Qatar), este sistema vial andino, herencia territorial de la cultura inca que comparten seis naciones, fue reconocido en la categoría Itinerario Cultural. La iniciativa de tales países se convirtió en un compromiso sin precedentes a nivel mundial ya que nunca antes un grupo de naciones había presentado ante la UNESCO un expediente conjunto con un patrimonio compartido, con la disposición de trabajar juntas por esa riqueza. En ese sentido: “…al redescubrir el Qhapaq Ñan arqueológico, los investigadores de nuestros países han encontrado la posibilidad de retomar los viejos nudos y con la ayuda de etnólogos, geógrafos y otros especialistas en el estudio de la humanidad, provocar de nuevo los contactos entre los pueblos de este inmenso territorio y, con un nuevo proyecto, armar a los pueblos con las rutas de los abuelos. Se trata de poner en valor social un patrimonio que es susceptible de ser recuperado, no sólo en términos de favorecer una reconciliación de los pueblos andinos con su cordillera y sus diversidades, sino también en la de reabrir los rumbos perdidos que, en nuestro tiempo, deben significar la recuperación de las complementariedades perdidas y la posibilidad de incentivar los nuevos flujos del turismo, que moviliza gentes y recursos.” (Lumbreras 2006: 13) Reflexiones finales A partir de lo expuesto, coincidimos en que la gestión sobre estos paisajes culturales a intervenir, debería apuntar a reforzar y/o ampliar las bases económicas de los grupos locales y regionales, contribuir a fortalecer sus identidades promoviendo el respeto por el patrimonio y permitir nuevos usos del territorio a partir de las necesidades y decisiones locales respecto a la propia organización de cada paisaje. Para ello, es fundamental acceder a ese plano de intersección ineludible entre la investigación básica y la gestión del patrimonio arqueológico, sustancial en la construcción de memorias colectivas que enlazan activa y significativamente pasado y presente. Cabe mencionar finalmente que pese a los siglos transcurridos desde la llegada de los españoles al continente, muchos tramos de estos caminos han sobrevivido en distintos ámbitos, en las dos áreas que hemos considerados. Hoy constituyen un legado patrimonial de gran importancia para nosotros y las generaciones futuras. Consideramos que es posible activar senderos y caminos como parte de itinerarios culturales, para recrear y recuperar las relaciones dentro y entre paisajes sociales, ambientes y recursos diversos. En algunos lugares de los andes esa situación es, de hecho, una realidad. Dentro de los estudios sobre paisajes y patrimonio, el examen de los caminos como lugares profundamente asociados con el espacio vivido -con el habitar- proporciona un alto potencial 127
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado de análisis y gestión. A través de su trazado, construcción, rol y funciones asociadas, la percepción del espacio puede ser una forma de priorizar o resaltar determinadas relaciones sociales y políticas. Consideramos que la arqueología del paisaje (Criado 1999) y la antropología del movimiento (Snead, Erickson & Andrew Darling 2009) constituyen el marco conceptual y metodológico para abordar e interpretar el trazado de rutas, caminos o senderos generado por un grupo humano. Desde esta perspectiva, no sólo es posible un acercamiento a la producción física de los espacios, sino también a lo que ellos trasuntan en términos de realidades imaginarias, prácticas concretas y representaciones sociales. La arquitectura de la circulación genera lugares diferenciados mediante dispositivos materiales y conceptuales que resultan cruciales para la formación social de la existencia individual y colectiva. Por su propia naturaleza material-espacial son, además, componentes vertebrales del registro arqueológico, constituyéndose como un dato inigualable para la investigación, comprensión y valoración social e identitaria del patrimonio arqueológico. La gestión técnica integral para la activación de los sacbeo’ob mayas en Yucatán y del Qhapac Ñan en los Andes, y otros caminos prehispánicos del continente, realizada desde la convergencia de intereses de la investigación y conservación del patrimonio, del desarrollo sostenido de las comunidades a escala local y regional y de la recreación de los paisajes culturales, además del rescate de esas vías ancestrales contribuirá a la construcción de la memoria colectiva de las culturas americanas en el siglo XXI. Bibliografía. BENNET, R.R.1930. The Ancient Maya Causeway in Yucatán. Reprinted from Indian notes, vol.VII, no.3. Museum of the American Indian, Heye Foundation, New York. CARRASCO, R. 1993. “Formación sociopolítica en el Puuc: el sacbé Uxmal-Nohpat-Kabah”. En Perspectivas antropológicas en el mundo maya (Ligorred, F. y J. Iglesias, coords.). Pp. 199-212. Sociedad Española de Estudios Mayas. Madrid. CRIADO BOADO, F. 1999. Del terreno al espacio: Planteamientos y perspectivas de la Arqueología del Paisaje. CAPA 6, pp. 1-82. HYSLOP, J. 1992. Qhapaq Ñan. El Sistema Vial Inkaico. Instituto Andino de Estudios Arqueológicos - Petróleos del Perú, Lima. LIGORRED, J. 2009. La gestión municipal del patrimonio arqueológico en Mérida, Yucatán (México). Tesis para optar al Título de Maestría en Ciencias Antropológicas con especialidad en Arqueología. Universidad Autónoma de Yucatán. Facultad de Ciencias Antropológicas. Mérida, Yucatán. México. 2010. “T’Hó, la Mérida ancestral: centro de un paisaje humanizado”. En Memorias del VI Coloquio Pedro Bosch Gimpera. Lugar, Espacio y Paisaje en Arqueología: Mesoamérica y otras Áreas Culturales. Edith Ortíz (editora). IIA-UNAM. México. 2013. La gestión de los sitios arqueológicos en las áreas urbanas del estado de Yucatán (México). Tesis del Doctorado en Gestión de la Cultura y el Patrimonio. Facultad de Geografía e Historia a la Universitat de Barcelona. Catalunya. LUMBRERAS, L. 2006. Presentación. En: El Qhapaq Ñan - Camino Principal Andino. Plan de Acción Regional para un proceso de integración y cooperación. Banco Interamericano de Desarrollo, Preparada por la Representación de UNESCO en Perú, pp. 11-18. MALDONADO, R. 1979. “Izamal-Aké, Ucí-Cansahcab, sistemas prehispánicos del norte de Yucatán”. En Boletín de la Escuela de Ciencias Antropológicas de la Universidad de Yucatán 36 33-44. Mérida, Yucatán. 128
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado 1979a “Los sacbeo’ob de Izamal-Ake y Uci-Cansacab en el noroeste de Yucatán”. En Antropología e Historia 27, pp. 23–29. Boletin del INAH, México. 1995. “Los Sistemas de Caminos del Norte de Yucatán”. En Seis ensayos sobre Antiguos Patrones de Asentamiento en el Área Maya, Ernesto Vargas, editor, págs. 68-92. Universidad Nacional Autónoma de México, México. MARTÍNEZ, G. 2009. Qhapaq Ñan: El Camino Inca y las transformaciones territoriales en los Andes peruanos. Ería, 78-79 (2009), pp. 21-38. MATHEWS, J. 2006. El Largo y Sinuoso Camino: Sacbé Maya Regional, Península de Yucatán, México. Informe de la FAMSI. http://www.famsi.org/reports/98027es/98027esMathews01.pdf NAVARRETE, C., M.J. CON y A. MARTÍNEZ. 1979. Observaciones Arqueológicas en Cobá, Quintana Roo. Centro de Estudios Mayas, UNAM, México. ORTIZ RUIZ, MARIA SOLEDAD. 2009. El sacbé 3: su contexto e integración en Dzibilchaltún, Yucatán, México. Tesis para optar al título de Licenciado en Arqueología. Facultad de Ciencias Antropológicas (UADY). Mérida, Yucatán, México. http://www.academia.edu/1338589/Sacbe_3_ su_contexto_e_integracion_en_Dzibilchaltun_Yucatan SÁNCHEZ ACUÑA, R. y C. MARCHANT SANTIAGO, 2008. Un "camino largo" en Sudamérica. Una oportunidad de desarrollo económico y natural sostenible. Biblio 3W Revista Bibliográfica de Geografía y Ciencias Sociales, Universidad de Barcelona, vol. XIII, nº 777, [http://www.ub.es/geocrit/b3w-777.htm]. SANHUEZA, C. 2002. En busca del gran mentiroso: relatos orales, demarcaciones territoriales. El Camino del Inca en el Despoblado de Atacama. Revista de Historia Indígena 6: 97-129, Universidad de Chile, Santiago. SANZ, N. 2007. Qhapaq Ñan. A continental cultural route. World Heritage, nº 45, pp. 44-50. SCHWAKE, S.A. 2000. On the Road: Excavations along the Maya Sacbé at X-ual-canil, Cayo District, Belize. Tesis de Maestría inédita. Facultad de Artes y Ciencias, Trent University. Peterborough, Canadá. SNEAD, J. E.; ERICKSON, C. L. & J. ANDREW DARLING (edit.) 2009. Landscapes of Movement. Trails, Paths, and Roads in Anthropological Perspective. University of Pennsylvania Museum of Archaeology and Anthropology, Philadelphia. UNESCO. 2008. Directrices Prácticas para la aplicación de la Convención de
Patrimonio Mundial. Comité Intergubernamental de Protección del Patrimonio Mundial cultural y Natural. Centro del Patrimonio Mundial. París. URIARTE, A.J. 2003. Estructuras asociadas a los Sacbeob 2 y 5 de Dzibilchaltún, Yucatán, México. Tesis de Licenciatura. Facultad de Ciencias Antropológicas, UADY. Mérida, Yucatán. VILLA ROJAS, A.1934. The Yaxuná-Cobá Causeway. Contributions to American Archaeology, vol. 2, no.9. Carnegie Institution of Washington. Washington, D.C. VITRY, C. 2007. Caminos rituales y montañas sagradas. Estudio de la vialidad inka en el nevado de Chañi, Argentina. Boletín del Museo Chileno de Arte Precolombino, vol. 12, nº 2, pp. 69-84.
129
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado
Figura 1. Mapa de los sitios arqueológicos del estado de Yucatán clasificados según Rango (Fuentes utilizadas: sitios arqueológicos registrados en Garza, S. y Kurjack, E.B. Atlas arqueológico del estado de Yucatán. INAH. 1980. Robles, F. y A. Andrews. Proyecto Costayuc. 2000. y Walter R. T. Witschey and Clifford T. Brown, The Electronic Atlas of Ancient Maya Sites Updated 01/31/2010 -http://mayagis.smv.org/y registro del Departamento de Patrimonio Arqueológico del municipio de Mérida 2010) (Instrumentación SIG: Josep Ligorred Perramon. FAUADY).
Figura 2. Vista satelital del centro de Dzibilchaltún con el sacbé 1 hacia el Templo de los Siete Muñecos.
130
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado
Figura 3. Vista general del sacbé de Xoclán en la ciudad de Mérida.
Figura 4. La posible trayectoria del sacbé de Xoclán.
131
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado
Figura 5: Trazado general del Qhapaq Ñan (tomado de: El Qhapaq Ñan - Camino Principal Andino. Plan de Acción Regional para un proceso de integración y cooperación, BIP, 2006:15)
132
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado
Figura 6: Puente inca cercano a Machu Picchu, Cusco, Perú (Foto: J. Vidal - V. Zapater, tomada Martínez 2009).
Figura 7: Parte del camino en su último tramo de acceso al Santuario de Pachacamac en Lima (Foto: Timoteo Guijarro, tomada Martínez 2009).
133
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado
Figura 8: El Apu Volcán Llullaillaco (Salta, Argentina). Esta sección de camino ceremonial alto andino empieza en un tambo incaico y sube hacia la cumbre, pasando por otros sitios, para culminaren el adoratorio de altura donde se descubrieron los Niños del Llullaillaco, ritualmente sacrificados.
Figura 9: El puente de Q’eswachaca (región de Cusco, Perú) se reconstruye anualmente con la Participación de las comunidades de la zona. Año tras año, se reproducen técnicas y ceremonias de origen puramente andino.
134
PARTE 2.
IMPACTOS DE LAS TEORÍAS (DISCIPLINARES, INTER, MULTI Y TRANSDISCIPLINARES) Y DE LOS MARCOS JURÍDICO-NORMATIVOS EN LAS PRÁCTICAS DE LA CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado ALGUNOS REFLEXIONES ACERCA DE LA CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL EDIFICADO EN EL CONTEXTO DE LA MODERNIDAD NEOLIBERAL Guadalupe Salazar González1
Esta comunicación busca establecer la relación entre la teoría y la práctica en la conservación del patrimonio cultural edificado, lo cual demanda considerar el corpus que dé elementos para comprender la conservación al dar respuestas a: ¿qué conservar?, ¿por qué conservar?, ¿en qué en sentido (dejarlo intacto o no)?, además de ¿con qué criterios decidir qué?, ¿cuál es el fin? y ¿con qué medios técnicos y culturales garantizar su conservación? Sin embargo, para evitar que se dé la conservación per se, es necesario encuadrar la teoría y la práctica particular del espacio en una teoría y práctica más amplia, que se propone sea la creación de los espacios que habitamos, es decir, la construcción de la habitabilidad en su amplio significado: cobijo; morada; hogar; ámbitos de formación; de encuentro, participación e inclusión; de divertimento; de enriquecimiento personal; de pertenencia e identidad y de libertad.2 También se requiere reflexionar el origen de la invención del patrimonio cultural, por una parte, como resultado de la conversión del espacio en mercancía3 y generador de riqueza para la economía neoliberal, cuyo mercado financiero genera la necesidad de capital cultural y por tanto su fin es vender patrimonio (no sólo como bien raíz sino con el plus que es el cultural): edificios históricos, renovación urbana y de centros históricos, espacios para el turismo, parques temáticos, etc. Por lo que esta invención del patrimonio no es un fenómeno cultural sino se puede ver como fuente perversa del ejercicio del poder económico que induce modos de vida, oprime y empobrece a grupos sociales y sirve a los fines de la modernidad neoliberal en el espacio: promover el cambio, la voluntad transformadora, la simulación y el espectáculo, de ofrecer vivencia y emociones momentáneas y no experiencias profundas y trascendentales, que transformen al ser en su interior al conocer el otro y lo otro. Muchas acciones de conservación vacían al espacio de lo que Benjamin llama aura, o lo que Kosik denomina arquitectónica,4 que es lo que le lleva al espacio a ser poética: lo bello, lo sublime y lo íntimo. Por la otra, el patrimonio cultural “tiene su origen no sólo en la fatiga de los grandes genios que lo han creado, sino también en la esclavitud sin nombre de sus contemporáneos. No existe documento de cultura que no sea a la vez documento de barbarie”.5 Si se retoma la idea de que la teoría y práctica de la conservación del patrimonio cultural edificado esté incluida en un marco teórico más amplio de los espacios, permitirá identificar que la especificidad en la conservación no sólo no se atiende la habitabilidad en sentido amplio sino que la calidad de los espacios puede ser mermada, al separarse el pasado del presente, y este del futuro; por no reconocer los elementos significativos del pasado para el presente, pues toda imagen del pasado que no se reconozca en el presente como una preocupación propia corre el riesgo de desaparecer de manera irreparable, o arriesgar quedar como espectro para el espectáculo al servicio de la industria del turismo; y por olvidar que se actúa sobre contexto ya edificados con población que vive en ellos. 1
Profesora de la Facultad del Hábitat de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, México. Guadalupe Salazar González, “La habitabilidad en los espacios que habitamos”, en Guadalupe Salazar González (dir.), El espacio habitable. Memoria e historia, San Luis Potosí, UASLP\CONACYT, 2012, pp. 21-35. 3 Para Luckács, la modernidad ha cosificado todo, convirtiéndolo en mercancía, incluyendo a las personas, lo que vacía al mundo de sentido. Georg Luckács, Historia y conciencia de clase, México, Grijalvo, 1969 (1923). 4 Karel Kosik, Reflexiones antediluvianas, México, Itaca, 2012. 5 Séptima tesis de Walter Benjamin, “Sobre el concepto de la historia”, en Walter Benjamin, Conceptos de filosofía de la Historia, Buenos Aires, Terramar Ediciones, 2007, p. 69. 2
136
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado Origen de la patrimonialización actual. Cada época tiene una arquitectura acorde con su ser, las obras arquitectónicas dicen más sobre si misma más de lo que se cree; dicen más de lo que la gente común cree; ya que la lectura del espacio que se ha edificado y se habita permite identificar estructuras sociales, prácticas sociales, modos de habitar, la espacialidad o modo en que se usa el espacio, formas de producción espacial, modelos económicos, así como manera de percibir, de sentir los espacios por la sociedad, etcétera. El modelo económico actual y global capitalista, junto con la hipermodernidad6 y el hiperconsumo (el homo consumericus) han convertido todas las cosas y seres en mercancías y las ha cosificación; esto sucede con el espacio en general y en particular con: los edificios, la naturaleza, el paisaje, la ciudad y el territorio. Mercancías que se rigen por las leyes del mercado y su valor radica fundamentalmente en su valor de cambio, y como un medio de generar riqueza y su acumulación, aun cuando se produzca una burbuja inmobiliaria, misma que es aprovechada para hacer ajustes y continuar con la especulación inmobiliaria y generando riqueza ficticia. El modelo económico, en su estadio como capitalismo financiero, ha generado la necesidad de capital cultural, manipulando a la gente a su deseo en la forma de espacios para el turismo y el esparcimiento, en amenidades culturales que tienden a convertir las ciudades en grandes productoras de espectáculos y montaje de escenarios historicistas. Es así que la ciudad busca maximizar la captura de renta del suelo por medio de un consumo culturizado e historizado y la caracterización de las ciudades con: arquitectura de autor y edificaciones icono; espacios escenográficos disneyficados; espacios incorporados al mercadeo de la cultura y del patrimonio; y espacios para la economía del espectáculo. La conversión en fetiche del paisaje y su refuncionalización para el uso turístico crea sitios de fantasía como el intento de sustituir la realidad, iniciando un proceso de disneyficación del lugar, a partir de un producto ofrecido al entretenimiento o al placer y al obsesivo deseo de movilidad, y habilita el tiempo libre y el ocio, legitima el placer y las demandas singulares en una perspectiva hedonista, nunca antes vista. Esto tiene como consecuencia dos situaciones: por un lado se promueva la conservación de ciertos inmuebles o zonas de la ciudad a través de diversas intervenciones (restauraciones, renovaciones urbanas, rehabilitaciones, etcétera) para la industria del turismo o para sectores sociales de mayores ingresos económicos impulsando la gentrificación que significa desplazar a población que ahí radicaba y que comúnmente son de pocos recursos. En este caso, la patrimonialización7 se dicta por la misma iniciativa privada para hacer más rentable un inmueble y como una inversión más, y desde la institucionalización, como son los órganos de gobierno para apoyar proyectos inmobiliarios o de renovación de la ciudad, donde la idea de patrimonialización implica identificar los bienes y autentificarlos “científicamente” o que sean reconocidos por una autoridad científica o académica. Es así que las empresas no patrimonializan, ofertan; los turistas tampoco, consumen; en tanto que casi nunca se deja a la población hacerla, ni decidir sobre lo qué quieren se haga con el patrimonio. Por otra parte, comúnmente, sólo a la academia (incluyendo reputados organismos internacionales) y al gobierno se les considera capacitados para hacer la patrimonialización.
6
Sociedad hipermoderna, según Lipovetsky, se funda en tres principios: los derechos humanos y la democracia pluralista; la lógica del mercado; y la lógica tecno-científica. Sebastien Charles y Gilles Lipovetsky, Los tiempos hipermodernos, Barcelona, Ed. Anagrama, 2006. 7 Patrimonialización es la acción de cómo se convierte un espacio o un elemento de la cultura material a considerarlo como patrimonio.
137
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado Y por otro lado, otra situación se da: la destrucción de inmuebles o la destrucción creativa que denomina Betancur8 de zonas urbana para dar paso a nuevos espacios o vivienda, igualmente para las clases más ricas. Harvey llama a esto la acumulación por desposesión,9 al convertir en mercancía espacios que no eran parte del mercado, que emergen para mantener el status quo, pero que empobrece los sectores de bajos recursos; lo cual es la base de la renovación de áreas desvalorizadas. En este contexto, el Estado ha cedido su papel de regulador de la economía, de prestador de servicios e infraestructura, dejándolo al libre mercado, transfiriendo todo tipo de patrimonio a las empresas, y se ha olvidado la perspectiva a largo plazo y se ha sometido a la inmediatez y a lo circunstancial; en cambio, es ahora promotor y facilitador de condiciones urbanas, sociales y de seguridad para que opere el sector empresarial nacional e internacional, en aras de que ofrezcan empleos, que dicho sea de paso suelen ser mal pagados. Los gobiernos ven los fenómenos de gentrificación y demás fenómenos como fenómenos culturales y no como fuentes de opresión y pobreza, ni que sirven a los fines de la modernidad neoliberal. Los Estados además están apoyados por organismos internacionales que promueven todo tipo de programas y proyectos con fines de conservación patrimonial y fomento del turismo como camino para los países en desarrollo, que ahora ofertan entretenimiento cultural, que está a punto de generarse una suerte de “burbuja patrimonial”, en analogía a la burbuja financiera especulativa. Ante este contexto, las sinceras propuestas de conservación del patrimonio cultural son absorbidas y corrompidas por la dinámica económica. La invención del patrimonio cultural Previo a abordar el tema del patrimonio se considera necesario tocar las acepciones de cultura, la cual abarca aspectos como: productos de la sociedad; herencia social de modos de vida; ideas, hábitos, comportamientos y programas, modos de ser; organización, instituciones y estructuras; y sistema de símbolos y sus significados. Las diversas nociones pasan desde las que refieren artefactos, elementos materiales o actividades, hasta sistemas simbólicos.10 Así también, el término de patrimonio cultural ha ido modificándose y ampliando sus definiciones, pero no ha rebasado el nivel de actividades. Tempranamente, Aloïs Riegl definió los valores patrimoniales de un bien en: rememorativo, de la antigüedad, histórico, rememorativo intencionado, instrumental y artístico, mismos que se han asociado a los criterios conservacionistas y ha servido para la determinación de patrimonio cultural como producción y testimonio de una sociedad.11 Por su parte, la UNESCO define el patrimonio cultural de un pueblo como: Las obras de sus artistas, arquitectos, músicos, escritores y sabios, así como las creaciones anónimas, surgidas del alma popular, y el conjunto de valores que dan sentido a la vida, es decir, las obras materiales y no materiales que expresan la creatividad de ese pueblo: la lengua, los ritos, las creencias, los lugares y 12 monumentos históricos, la literatura, las obras de arte y los archivos y bibliotecas.
8
John J. Betancur, “Gentrification in Latin America: Overview and Critical Analysis”, Hindawi. Urban Studies Research, vol. 2014, article ID 986961, 14p. 9 David Harvey, El nuevo imperialismo, Madrid, Akal, 2004. 10 Clifford Geertz, La interpretación de las culturas, Barcelona, Gedisa, 1989. Edward B. Tylor, La ciencia de la cultura, en J. S. Kahn (comp.), El concepto de cultura, Barcelona, Anagrama, 1995 [1871]. Bolívar Echeverría, Definición de la cultura, México, Itaca-UNAM, 2001. Bronislaw Malinowski, Una teoría científica de la cultura, Barcelona, Edhasa, 2013 (1981). Claude Levi-Strauss, L'anthropologie face aux problèmes du monde moderne, Paris, Seuil, 2011. 11 Aloïs Riegl, Le culte moderne des monuments. Son essence et sa genèse, Paris, Éditions du Seuil, 1984 (1903). 12 UNESCO. <http://www.unesco.org/culture/ich/index.php?lg=es&pg=00479>, acceso en: noviembre de 2012.
138
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado Esto significa en cierta medida una cosificación de la cultura13 y la separación de los objetos producidos (lo que se llama patrimonio cultural) de las personas (su historia, su tradición, su memoria), de las circunstancias, de los recursos y de los programas, es decir de la cultura en sí que los producen.14 Toda la producción de la sociedad está anclada a las personas que los crean, a la dinámica social en el tiempo, y en particular el espacio. Lo anterior da elementos para que todas esa manifestaciones en conjunto sean cultura, sean concreción del mundo de la vida, del ser de un grupo humano o como imagen del mundo,15 por lo que no caben juicios de valor: buena, mala, de élite, pobre, culta o erudita, popular, fea, bella, etc. Pues todo manifiesta a la sociedad en su conjunto, y las diferencias lo que expresaran son las diversas interpretaciones de los sistemas de símbolos y programas que pueden existir en ella por las interpretaciones diferentes que las personas harán dependiendo de su posición social, de los condicionamientos sociales y psíquicos o el contexto específico en que habiten.16 En otro sentido, esto significa a su vez que no tendría por qué distinguirse unas con respecto a otras manifestaciones y menos exaltarse lo excepcional, tampoco separarse entre sí (vernáculo, tangible, intangible, industrial, etc.) sino considerarse como un todo interrelacionado. En el contexto actual, la cultura cada vez pierde más su ser y paulatinamente se sustituye por representaciones que son construidas por la industria del turismo y poco a poco se internalizan en los individuos para constituirse de ese modo en parte de su imaginario, inventado. Una evidencia de ello es justamente el papel y jerarquía que adquieren las manifestaciones de la cultura: la preponderancia de lo material sobre las otras; así, el Ser de la cultura se pierde y por ello esto se sustituye por valores17 –que por otra parte son una invención de la modernidad–, que son los que se incorporan a la patrimonialización institucional. Esto se evitaría si nos relacionamos con la cultura como aquello no objetual, sino algo más, pues los valores, dice Heidegger es la objetivación de las metas en el mundo como imagen, y esta “objetivación de lo ente tiene lugar en una re-presentación”,18 donde la cultura ha perdido toda relevancia y trasfondo, y se ve como un recurso disponible, dispuesto para usarse y mercadear, al considerarse como parte del almacén19 de mercancías. La hipermodernidad promete un paraíso con todo tipo de bienes: invita a viajar, beber buenos vinos, comprar todo tipo de gadgets tecnológicos, a consumir cultura, a estar en fiestas… para llenar un vacío, para paliar la desmoralización, dice Lipovevsky. En la “Era del vacío20 se evidencia el paradigma individualista”: dominio inédito de la moda, las metamorfosis de la ética, nueva economía de sexos, explosión del lujo y mutaciones de la sociedad de consumo, más “democrático” (ilusorio y simulado) del mundo de la recreación. El imperio de lo efímero desvela la 13
Lukács cosificación de la cultura, vacía al mundo de sentido, todo deviene en mercancía. La experiencia moderna en términos de procesos de cosificación. Georg Lukács, op. cit. 14 Clifford Geertz, op. cit., pp. 43-59. 15 En palabras de Husserl, de Heidegger y de Norberg-Schulz, respectivamente. Edmund Husserl, La crisis de las ciencias europeas y la fenomenología trascendental, Barcelona, Ed. Crítica, 1991, p. 31. Christian Norberg-Schulz, Architecture, presence, language and place, Milan, Skira, 2000. Hans-Georg Gadamer, Verdad y método, Salamanca, Ediciones Sígueme, 1993. 16 Dan Sperber, Explaining Culture. A Naturalistic Approach, Oxford, Blackwell, 1996, caps. 2 y 3. 17 Bajo el hecho de la objetivación de la cultura, los valores son reconocidos en los bienes patrimoniales por un sector o la totalidad de la sociedad, para lo cual se pide que al menos se dé la reflexión, de tal modo que los juicios puedan ser lo más claros, objetivos, y permitan reconsiderar la jerarquía o prioridad dadas a las categorías de valoración. 18 Martin Heidegger, “La época de la imagen del mundo”, en Martin Heidegger, Caminos de bosque, Madrid, Alianza, 1996, pp. 63, 72, 73, 82. 19 Martin Heidegger, “La pregunta por la técnica”, en Martin Heidegger, Conferencias y artículos. Barcelona, Ediciones del Serbal, 1994, pp. 9-37. 20 Gilles Lipovetsky, La era del vacío: ensayo sobre el individualismo contemporáneo, Barcelona, Ed. Anagrama, 2002.
139
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado esencia de una sociedad donde rige el principio de la moda sobre el de la tradición,21 las modas que van y vienen y lleva implícita la novedad aun cuando sea ajena a lo local ni responda a las condiciones locales ni nacionales. En este contexto, la industria y los servicios crean, diseñan y producen necesidades y convencerá de que nos hacen falta llenarlas; es el caso de los espacios culturales y de entretenimiento; es así que, los lugares en proceso de refuncionalización son transformados en función de sus posibilidades, o no, de recibir los impactos de las nuevas dinámicas económicas, que lleva a la mercantilización y privatización de los paisajes naturales, las ciudades, los edificios y del territorio, incluso a su desaparición. Además, la construcción del objeto turístico se da en la satisfacción de fantasías creadas por la sociedad y las empresas turísticas: la novedad, lo desconocido, la aventura, lo raro; la empresa turística convertirá los sueños en acciones y conducirá a los “lugares-imágenes”; es así que aparecen por la industria del turismo la venta de marcas del turismo como es el caso en México de pueblos mágicos, que en esta refuncionalización espacial del patrimonio (al mismo tiempo significa la refuncionalización de la cultura como cosa) por el turismo contemporáneo se impone a los modos de vida local, en detrimento de los hábitos y costumbres locales, a los calendarios festivos, rituales y míticos; en ese sentido, los cambios de sentido de las prácticas locales están a merced de los intereses del mercado del turismo, que estimula un mercado de bienestar, donde la cultura se carcomen por la mercadotecnia que difunde valores hedonistas fugaces a un hiperconsumidor que está obsesionado por la información y la expresión (aun cuando menos cosas se dicen), por eso la proliferación de signos e imágenes, y entre ellas los sitios turísticos donde se desubstancializa el patrimonio y las edificaciones icono que promueven la novedad, la originalidad “creativa”. En suma, al considerar la cultura objetivada, esta ha perdido su fin, su razón de ser y ya no mantiene el vínculo con la realidad en que existe, y al convertirse en una serie de valores, se degrada y pierde su contenido, su significado y poco a poco se disipa también la capacidad de reconocerla y de que se realice en la realidad. Quizá porque ya no existe las culturas como tales (o no se les ha dejado ser o no se les ha reconocido) es que ha devenido en eso que se llama patrimonio cultural, ahora como medio, incluso ya no de la propia cultura sino de otros intereses, a través de la objetivación del ente, de la pérdida del ser de ese ente, que le da sentido. De ese modo, se disuelve cualquier reflexión más sobre el patrimonio cultural, pues queda en evidencia su invención objetivada por el sistema económico dominante y la ideología de la modernidad. Sin embargo, a continuación se hará el ejercicio de revisar algunos aspectos relacionados con el tema, que coadyuvan a dar más elementos para pugnar por la conservación de la cultura en una noción dinámica y vinculada a la vida misma de las sociedades, y en la medida de lo posible reorientar la patrimonialización de la cultura, incluso de la actividad del turismo hacia el conocimiento de el otro y de lo otro.22 Además, es necesario cuestionar el mismo concepto de patrimonio cultural, de evidenciar lo que Benjamin señala en el sentido de que el patrimonio cultural, con frecuencia, “tiene su origen no sólo en la fatiga de los grandes genios que lo han creado, sino también en la esclavitud sin nombre de sus contemporáneos. No existe 21
Gilles Lipovetsky, El imperio de lo efímero: La moda y su destino en las sociedades modernas, Barcelona, Ed. Anagrama, 2002. 22 Guadalupe Salazar González, “Territorio, paisaje cultural y población. una unidad espacial e integración patrimonial, en Memorias IV Encuentro de Arquimemoria sobre preservación del patrimonio histórico, Salvador, Bahia, 2013. Guadalupe Salazar González, “Turismo, cartografía y folletería: ¿imagen o realidad?”, en Estrellita García Fernández, Agustín Vaca y Eugenia Azevedo Salomao (coords.), Espacios habitables, memoria y construcción del patrimonio, Zapopán, El Colegio de Jalisco, 2013, pp. 225-244.
140
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado documento de cultura que no sea a la vez documento de barbarie”;23 esto obliga también a recuperar el pasado en nombre de sus víctimas.24 La patrimonialización desde el interior de la cultura, lo local y lo propio Ante la pregunta de Benjamin, ¿Qué valor tiene toda la cultura cuando la experiencia no nos conecta con ella?25 Es pertinente para confrontarla con los modos en que se ha dado la patrimonialización (ver Gráfica 1) y muchas acciones de conservación patrimonial, donde los bienes pierden su razón de ser, se les vacía y pierden su aura,26 donde la patrimonialización con fines mercantiles y especulativos del espacio es el enemigo de la cultura, del patrimonio. La sociedad actual en este contexto socioeconómico, a pesar de tantos gadgets, tecnología, acceso a información, posibilidad de traslado internacional, es cada vez más pobre en experiencias: “Nos hemos vuelto pobres. Hemos ido perdido uno tras otro pedazos de la herencia de la humanidad; a menudo hemos tenido que empeñarlos a cambio de la calderilla de lo „actual‟ por la centésima parte de su valor. Nos espera a la puerta la crisis económica, y tras ella una sombra, la próxima guerra”.27 En otro sentido, Benjamín afirma que lo que ofrece el espacio moderno (diríamos ahora, a través de las industrias de la cultura y del turismo) son vivencias superficiales, que apela a las emociones inmediatas, no profundas, del aquí y ahora, lo efímero, como para producir una especie de shock, como satisfacción para huir de un malestar […], deviniendo en una terapia por el deseo de vivencias nuevas en el deporte, en el turismo, etc.; así se crea un consumo emocional o de vivencias que promete bienestar hedonista y evasión, y no ofrece experiencias reales y hondas que transforme al ser en su interior, que haga sentir a la persona que es otro a lo que era antes; que en la confrontación y conocimiento del otro (la sociedad, las personas) y de lo otro (la cultura) al llegar a una localidad extraña u otro país permita un crecimiento personal. Ante la concepción del mundo como un escenario inventado, ilusorio y de rápida obsolescencia acelerada, se puede ofrecer espacios no como un escenario para el espectáculo que brinda una serie de vivencias, sino espacios donde se presenta el duelo por lo perdido por el pasado cancelado28 (la memoria y la rememoración del pasado) pero inserto en las expresiones y experiencias de la vida actual para dar oportunidad de ricas experiencias, en el cual se haga coexistir el pasado, el presente y el futuro en una única temporalidad. Ello, cuidando que no se convierta en experiencia nostalgia o melancolía, sino en oportunidad de reflexión y crítica. Sólo cuando en un grupo social, el presente recupera el pasado, será verdaderamente presente y será asido por los individuos y no construido e inventado por extraños. El reto es reconocer cuál es ese pasado que lo hace presente, esencial para nuestro presente, pues identificar cuáles son los elementos significativos del pasado para hoy, en ello radica la dificultad. Pues toda imagen del pasado que no se reconozca en el presente como una preocupación propia corre el riesgo de desaparecer de manera irreparable, como sucede con el patrimonio edificado; esto obliga a que la sociedad en su conjunto se reconozca en él. En otro orden de ideas, Por la serie de intervenciones urbanas hacia el desarrollo del turismo se puede ver que las prácticas culturales de cada territorio asumen nuevos contenidos: la cultura se ve dislocada de la realidad local, transformada en producto y reducida a un bien de consumo, 23
Séptima tesis, Walter Benjamin, “Sobre el concepto de la historia”, p. 69. Sexta tesis. Idem. 25 Walter Benjamin, “Experiencia y pobreza”, en Obras, libro II, vol. 1, Madrid, Abada, 2010, p. 218. 26 Ibidem, p. 220. 27 Ibidem, pp. 221-222. 28 Séptima tesis de Walter Benjamin, “Sobre el concepto de la historia”, p. 69. 24
141
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado pasa a ser vendido en el mercado y pierde su función histórica, su razón de ser cultural, lo cual conduce a la perdida de la memoria. Por lo que el desarrollo de una comunidad y las políticas de conservación deben estar ancladas y surgir desde los habitantes de un poblado, desde lo local, donde los organismos pervivan en su biodiversidad y las comunidades en du multiculturalismo, a través de la recuperación del lugar, lo local y el territorio y el empoderamiento de sus moradores, de los ciudadanos, como actores proactivos; donde el territorio es resultado de la interrelación entre cultura y naturaleza, en una perspectiva sociocultural más que tecnocrática, que obliga a las personas a tonar conciencia y sentido de pertenencia al locus, a decidir otra manera de relacionarse entre los individuos y de estos con su entorno, y evite la hipertrofia y todas las patologías de la metrópolización.29 Si bien puede considerar como una utopía, es una sugerente posibilidad.
Gráfica 1. Modos de patrimonialización QUIÉN
DEFINICIÓN
VALOR
VISIÓN
CÓMO
Instituciones gobierno
Objeto cultural Mercancía
Cultural económico
Cultural Económica
Oferta turística Identidad
Instituciones académicas
Objeto histórico, estético y cultural
Histórico
Cultural Estética
Apreciación estética Estudio históricocultural
Empresas
Mercancía
Cambio
Mercantil
Oferta turística Oferta culturalista Lo ajeno
Propietario
Bien raíz
Uso Patrimonio familiar
Patrimonial
Habitarlo y heredarlo Venderlo o rentarlo Lo cotidiano
Turista
Objeto singular Imagen
Consumo emocional
Terapéutica
Vivencias Bienestar, placer Lo efímero
Lo otro
Conocimiento
Aprendizaje
Experiencias Conocimiento y confrontación con el otro y con lo otro
Contextual Espacio existencial y poético Patrimonio común
Memoria
Testimonial Referencial Identidad
Recuerdos y relatos Vivirlo Lo cotidiano
Población local Gente común
29
Como lo propone la escuela territorialista italiana encabezada por Alberto Magnaghi. Le projet local, Liege, Mardaga, 2003.
142
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado
La teoría y el patrimonio Por lo arriba expuesto, la cultura, por representar el modo de un pueblo, no puede ser reducida a un objeto y menos ofrecerse como una mercancía. Ni las intervenciones urbanas o de conservación deben ser hechas con el objetivo principal de adecuarlo para albergar y recibir espectáculos y turistas o para los fines especuladores del suelo. Debido a que la conservación de los espacios tiene fundamentalmente valores históricos y testimoniales para la academia y los gobiernos, ha estado relacionada con diversas perspectivas en que se ha realizado la historia; desde las historias materiales específicas, las historias materiales comprensivas, las historias de las formas de producción de los objetos patrimoniales, las historias interpretativas de los significados de los objetos patrimoniales. Y la manera en que la historia ha encuadrado las intervenciones del patrimonio, explica las diversas formas en que se han dado: reconstrucción arqueologista; restauración arqueológica; restauración estilística; antirestoration movement; restauración histórica; restauración comprehensiva; restauración axiomática; restauración ideológico-crítica; restauración operativa; restauración antropo-cultural; y la restauración ambiental.30 Pero aún falta aplicar las historias que se vinculan con la memoria y desde un enfoque antropológico que obligarían a considerar a los moradores vivos y a los ancestros que ya no están de los asentamientos y los territorios en cuestión. Además, los espacios en que se desarrolla una sociedad (y aquí anclo las teorías de la arquitectura, de la conservación y la historia), no deben perder su fin, son hechos para hacer habitable el mundo y la misión de la arquitectura y por ello de la conservación del patrimonio debiera ser la construcción en el espacio geográfico de la habitabilidad del mundo, del mundo de la vida; pero no como mera construcción, sino debe ofrecer y/o conservar la arquitectónica que propone Kosik31 y no vaciar de su aura a los espacios, además de brindar la poética del espacio que ha estado presente en varias etapas del devenir de la humanidad, y que en particular algunos arquitectos cultivan y que la arquitectura sin arquitectos ha creado empíricamente en ese dialogo entre naturaleza y cultura, en concierto con el genius loci. Por otra parte, en las comunidades, mientras siguen vivas, no puede aplicárseles la restauración momificante de sus espacios; no debe olvidarse que se actúa sobre algo que alberga vida; que los espacios no son ruinas ni despojos de una sociedad que ya no existe; y aun en estas ruinas de los espacios, las intervenciones deben ser capaces de desvelar aquello que hizo ser a la sociedad que lo habitó y los creó; así mismo debe valorar lo cotidiano, el día a día de las personas que habitan los espacios, que desarrollan su vida y existen en ellos, que continúan construyendo los espacios y definiendo sus territorios. Reflexión final Las políticas económicas, dependientes del régimen internacional globalizado, han creado la noción de patrimonio edificado como una mercancía más, vaciándolo de su contenido y razón de ser en la sociedad que lo generó; por lo que al descaracterizarse el patrimonio, para la población local deja de tener sentido. Esto obedece a la lógica de la actual producción del espacio y la función que este tiene en la producción de riqueza en economía actual, caracterizada por la especulación inmobiliaria y financiera, aprovechando la desregularización y el libre mercado dominantes.
30
Para más información, cf. Roberto Fernández, Seminario Obra del tiempo. Introducción a la teoría y la práctica de la gestión integral del patrimonio urbano-arquitectónico, San Luis Potosí, 2005 (inédito). 31 Karel Kosik, Reflexiones antediluvianas, México, Itaca, 2012.
143
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado Como mercancía, el patrimonio entra en la lógica de la mercadotecnia, que genera necesidades,32 que son satisfechas por productos, en este caso patrimoniales con el dejo de objetos culturales. Es así que el patrimonio cultural deviene en un elemento más de esa lógica que crea sujetos hedonistas, hiperconsumistas y narcisistas, en un mundo de banalidad y de satisfacciones efímeras y vivenciales, donde en ocasiones es suficiente un acercamiento a la realidad a través del simulacro; además, los espectáculos y simulacros que lo sustituye, deja mínimas ganancias a los locales y si máximos perjuicios. El régimen económico (junto con los medios de comunicación y redes formales e informales de socialización, las políticas del estado) moldea la realidad, a ajustar los deseos legítimos y profundos de los habitantes y de los visitantes (turistas) a los valores comercializables, sin que ello coadyuve al enriquecimiento material y espiritual de los individuos. Donde la “conversión constante de nuevas necesidades en demandas específicas para el consumo de satisfactores nuevos. Esta sociedad está probándose a sí misma que no es funcional”.33 Las instituciones han legitimado las necesidades de patrimonio, pero al mismo tiempo lo destruyen al igual que a la población que lo crearon y a sus herederos. El hiperconsumismo y la codicia empobrecedora obliga a comprender la naturaleza del dominio patrimonial, las consecuencias de ello, las características de las supuestas necesidades, y las ilusiones que controlan a los sujetos por ese tipo de patrimonialización, como nueva manera de dominio. Sólo a través de la refuncionalización de las culturas, de dejarlas ser, se logrará afirmar la dinámica de las formas-contenido, y para alcanzar a preservar y utilizar el patrimonio cultural eficazmente y que tenga sentido para la población local debe a esta integrarse en la dinámica de los asentamientos y en la construcción de territorios. El espacio patrimonializado (que si se da dentro de la lógica del desarrollo de la cultura, ni se necesitaría convertirla) debe permitir reconocerse en él a sus pobladores y por ello es básico la valoración de lo cotidiano, pues la cultura es dinámica, evoluciona y se transforma; y serán los nuevos contenidos sociales los que incorporen nuevos sentidos a la cultura en sus manifestaciones materiales o inmateriales. Bibliografía BENJAMIN, Walter, “Sobre el concepto de la historia”, en Walter Benjamin, Conceptos de filosofía de la Historia, Buenos Aires, Terramar Ediciones, 2007. ____, “Experiencia y pobreza”, en Obras, libro II, vol. 1, Madrid, Abada, 2010. BETANCUR, John J., “Gentrification in Latin America: Overview and Critical Analysis”, Hindawi. Urban Studies Research, vol. 2014, article ID 986961, 14p. CHARLES, Sebastien y Gilles Lipovetsky, Los tiempos hipermodernos, Barcelona, Ed. Anagrama, 2006. ECHEVERRÍA, Bolívar, Definición de la cultura, México, Itaca-UNAM, 2001. FERNÁNDEZ, Roberto, Seminario Obra del tiempo. Introducción a la teoría y la práctica de la gestión integral del patrimonio urbano-arquitectónico, San Luis Potosí, 2005 (inédito). GADAMER, Hans-Georg, Verdad y método, Salamanca, Ediciones Sígueme, 1993. GEERTZ, Clifford, La interpretación de las culturas, Barcelona, Gedisa, 1989. HARVEY, David, El nuevo imperialismo, Madrid, Akal, 2004. HEIDEGGER, Martin, “La época de la imagen del mundo”, en Martin Heidegger, Caminos de bosque, Madrid, Alianza, 1996, pp. 63, 72, 73, 82. ____, “La pregunta por la técnica”, en Martin Heidegger, Conferencias y artículos. Barcelona, Ediciones del Serbal, 1994, pp. 9-37. 32
Manfred A. Max-Neef, Desarrollo a escala humana. Conceptos, aplicaciones y algunas reflexiones, Barcelona, Nordan Comunidad/Icaria editorial, 1994. 33
Ivan Illich, Un mundo sin escuelas, México, Nueva Imagen, 1977, p. 16.
144
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado HUSSERL, Edmund, La crisis de las ciencias europeas y la fenomenología trascendental, Barcelona, Ed. Crítica, 1991. ILLICH, Ivan, Un mundo sin escuelas, México, Nueva Imagen, 1977. KOSIK, Karel, Reflexiones antediluvianas, México, Itaca, 2012. LEVI-Strauss, Claude, L'anthropologie face aux problèmes du monde moderne, Paris, Seuil, 2011. LIPOVETSKY, Gilles, La era del vacío: ensayo sobre el individualismo contemporáneo, Barcelona, Ed. Anagrama, 2002. ____, El imperio de lo efímero: La moda y su destino en las sociedades modernas, Barcelona, Ed. Anagrama, 2002. LUCKÁCS, Georg, Historia y conciencia de clase, México, Grijalvo, 1969 (1923). MAGNAGHI, Alberto Le projet local, Liege, Mardaga, 2003. MALINOWSKI, Bronislaw, Una teoría científica de la cultura, Barcelona, Edhasa, 2013 (1981). MAX-Neef, Manfred A., Desarrollo a escala humana. Conceptos, aplicaciones y algunas reflexiones, Barcelona, Nordan Comunidad/Icaria editorial, 1994. NORBERG-Schulz, Christian, Architecture, presence, language and place, Milan, Skira, 2000. RIEGL, Aloïs, Le culte moderne des monuments. Son essence et sa genèse, Paris, Éditions du Seuil, 1984 (1903). SALAZAR González, Guadalupe, “La habitabilidad en los espacios que habitamos”, en Guadalupe Salazar González (dir.), El espacio habitable. Memoria e historia, San Luis Potosí, UASLP\CONACYT, 2012, pp. 21-35. ____, “Territorio, paisaje cultural y población. Una unidad espacial e integración patrimonial, en Memorias IV Encuentro de Arquimemoria sobre preservación del patrimonio histórico, Salvador, Bahia, 2013. ____, “Turismo, cartografía y folletería: ¿imagen o realidad?”, en Estrellita García Fernández, Agustín Vaca y Eugenia Azevedo Salomao (coords.), Espacios habitables, memoria y construcción del patrimonio, Zapopán, El Colegio de Jalisco, 2013, pp. 225-244. SPERBER, Dan, Explaining Culture. A Naturalistic Approach, Oxford, Blackwell, 1996, caps. 2 y 3. TYLOR, Edward B., La ciencia de la cultura, en J. S. Kahn (comp.), El concepto de cultura, Barcelona, Anagrama, 1995 [1871]. UNESCO. <http://www.unesco.org/culture/ich/index.php?lg=es&pg=00479>, acceso en: noviembre de 2012.
145
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado PATRIMONIO COMO REPRESENTACIÓN SIMBÓLICA DE UNA IDENTIDAD VERSUS “INVENCIÓN” DEL PATRIMONIO. Eugenia María Azevedo Salomao Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Introducción En épocas recientes, se ha producido innumerables reflexiones desde distintas disciplinas acerca del patrimonio cultural. Esta palabra aparece con tanta frecuencia en el discurso actual que todo cuanto nos rodea, desde lo individual a lo colectivo y de lo concreto a lo intangible, puede convertirse de pronto en patrimonio. En las sociedades actuales, el fantasma de la ruptura con el pasado ha conducido a buscar en el patrimonio, un refugio necesario como consecuencia de los cambios excesivamente rápidos que están sucediendo en nuestro tiempo. En ese sentido, han coincidido destacados filósofos, historiadores, sociólogos, antropólogos como Hans-Georg Gadamer, Paul Ricoeur, Pierre Nora, Maurice Halbwachs, Martín Heidegger, Clifford Geertz, Llorenç Prats, entre otros. Se ha visto una evolución en el concepto de “patrimonio cultural” que se amplía gracias a la contribución de la disciplina antropológica, incorporando los aportes de grupos y segmentos sociales que antes se encontraban al margen de la historia y de la cultura dominante. Así, la noción de cultura supera la visión de un “conjunto de cosas”, pasando a valorarse los procesos culturales en los cuales el tema de lo inmaterial cada vez más gana relevancia. Se observa cómo se transita de una visión centrada en objetos, a manera de acervo, a una centrada también en expresiones, representaciones y construcciones diversas. Así; por un lado, se puede encontrar a pequeñas comunidades las cuales heredan, conservan y transmiten los bienes simbólicos que hacen parte de la memoria colectiva; y por el otro, lo que imponen autoridades, empresas, medios o gestores que buscan proyectar las manifestaciones culturales hasta los ámbitos nacionales, regionales y planetarios, con fines en muchos casos mercadológicos.34 A partir de los planteamientos anteriores, el trabajo invita a revisar los cambios en la manera de entender el patrimonio en la actualidad, retomando algunos puntos que se consideró importante en destacar con énfasis en el caso latinoamericano. Breve semblanza de las corrientes de pensamiento en la gestión patrimonial en Latinoamérica. En el mundo latino, prima la idea de patrimonio como posesión y herencia de los antepasados. El Estado es el que regula a la sociedad y hay una clara jerarquía legal. La voluntad y la capacidad de las administraciones de velar por la protección del patrimonio es más limitada que en otras latitudes. Se priman los valores históricos y artísticos frente a los identitarios. La gestión del patrimonio está controlada por la administración, que además posee un importante volumen de patrimonio. Las responsabilidades asumidas por la iniciativa privada y los grupos ciudadanos son escasas. La conservación es más academicista y cuesta más integrar el patrimonio como algo útil en la vida presente, más allá de su función decorativa o 35 museística.
El papel del Estado es crucial en la selección y protección de los bienes culturales. La selección y rescate de los bienes patrimoniales se ha realizado de acuerdo con los particulares valores de los grupos sociales dominantes. Enrique Florescano comenta para el caso mexicano que: “Aun 34
Eduardo Nivón Bolán, " Del patrimonio como producto. La interpretación del patrimonio como espacio de intervención cultural", en Nivón, Eduardo y Ana Rosas Mantecón (coordinadores), Gestionar el patrimonio en tiempos de globalización, México, Universidad Autónoma Metropolitana, Juan Pablos Editor, 2010, pp. 21, 21. 35 Daniel Barrera, Corrientes de pensamiento en la gestión patrimonial y turística de la ciudad histórica. Adecuación turística de la ciudad histórica e integración del patrimonio urbano en dos ciudades medias europeas: Plymouth y Málaga, Málaga, Tesis de Doctorado, Universidad de Málaga, 2014.
146
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado cuando un Estado con un proyecto nacionalista emprende la tarea de proteger su patrimonio, la configuración „nacional‟ de éste casi nunca coincide con la verdadera nación sino con los propios intereses de ese Estado”.36 El sistema jurídico de los países latinoamericanos, cuenta con una serie de instrumentos legales de protección en los que se establecen los derechos y obligaciones con relación a la preservación del patrimonio cultural. En el caso de las ciudades mexicanas inscritas en la Lista del Patrimonio Mundial o que tienen zona histórica protegida, se observa que las acciones siguen visualizando el legado patrimonial con la mirada de “centro histórico”, como una porción de la ciudad. Las intervenciones están enfocadas a la gestión patrimonial urbanística, con miras principalmente a atraer al turismo internacional y nacional. Se promueven acciones de intervención urbana vinculadas a la rehabilitación enfocadas al “remozamiento” de inmuebles e impulsan acciones a nivel de “imagen urbana”.37 Por otro lado, el propósito de la conservación del patrimonio cultural se enfocó durante mucho tiempo en los productos culturales materiales, sobre todo los bienes muebles e inmuebles que ostentaban el sello de tiempos pasados y calidad artística y estética. Será hasta mediados del siglo XX cuando la preocupación por la salvaguardia de los bienes patrimoniales pasa de ser puramente hacia lo material e histórico para incluir aspectos como el cultural y el natural, para englobarlos hacia finales del siglo pasado e inicios del presente en el concepto de paisaje cultural, que todavía no ha sido asumido en muchas legislaciones, como en el ejemplo mexicano. En el caso de México, al revisar la legislación es clave cuestionar los parámetros que se han tenido para definir las "Zonas de Monumentos Históricos"; hacen faltan metodologías integrales. Se sigue privilegiando edificios de "gran valor monumental". La visión sigue siendo "doctrinal" y persiste una actitud inflexible para aceptar diseños particulares para la adaptación de edificios a nuevos usos. Prevalece la visión de un gobierno centralizado en materia de conservación del patrimonio y poca autonomía de los municipios, a pesar de los cambios legales operados en la Constitución mexicana al respecto.38 Persisten en muchos países latinoamericanos, temas que a la fecha siguen siendo latentes. Por ejemplo, la necesidad de regular la reutilización del patrimonio edificado (edificios vacíos sin un plan de nuevo uso); la necesidad de mantenimiento de las condiciones físicas satisfactorias en el espacio público, tales como limpieza y restauración, instalaciones públicas, el tema de la falta de estacionamientos y una política al respecto, el transporte urbano, legibilidad, accesibilidad y permeabilidad. La dificultad que tienen los inversionistas privados para solicitar licencias para la restauración de los inmuebles, la excesiva tendencia preservacionista adoptada por las instituciones que regulan el patrimonio, entre otros puntos. En el siglo XXI, el debate ya no está entre lo antiguo y lo moderno, sino en la naturaleza de la relación vital entre ambos. En Latinoamérica, las posturas han sido variadas y a menudo causa de intensos debates entre los arquitectos, urbanistas, especialistas en la disciplina de la conservación patrimonial, gestores y sociedad en general. Patrimonio como representación simbólica Lo que hoy día se considera fundamental en el concepto de patrimonio es según “su carácter simbólico, su capacidad para representar simbólicamente una identidad”.39 Los objetos materiales 36
Enrique Florescano, "El Patrimonio Nacional. Valores, usos, estudios y difusión", Cuadernos sobre Patrimonio Cultural y Turismo, 3, México, Conaculta, 2003. 37 Eugenia María Azevedo Salomao, "Políticas urbanas en la rehabilitación de centro históricos. Dos ejemplos latinoamericanos: Salvador, Bahía, Brasil, y Morelia, Michoacán, México", en Urquídez, Octavio (coordinador), La reinvención de la metrópoli. Algunas propuestas. Zapopan, El Colegio de Jalisco, 2010, p. 122. 38 Norma Elisabethe Rodrigo Cervantes, Estrategias de conservación urbana y manejo para los centros históricos de México: el caso de Morelia, México, Instituto Nacional de Antropología e Historia, 2012, pp. 67-130. 39 Llorenç Prats, Antropología y patrimonio, Barcelona, Ariel, 1997, p. 22.
147
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado y las manifestaciones intangibles que conforman el patrimonio de una comunidad, de una nación o de la humanidad, actúan directamente sobre la memoria, o sea, permiten al individuo una identificación con los componentes de su cultura y de su pasado colectivo.40 Por otro lado, es importante comentar que no todo lo que se legitima como patrimonio tiene motivos propiamente culturales. Los repertorios patrimoniales también pueden ser activados desde el Estado y de la sociedad civil por agentes sociales diversos o mediadores culturales. Es aquí en donde el tema de la “patrimonialización” requiere una revisión cuidadosa. El fenómeno de la “patrimonialización” surge de la actual diversidad de criterios para postular bienes patrimoniales, asimismo del beneficio potencial de estos bienes, sean simbólicos o comerciales.41 Ninguna activación patrimonial es neutral o inocente; como dice Prats, los repertorios patrimoniales “pueden ser activados por cualquier agente social interesado en proponer una versión de la identidad y recabar adhesiones para la misma”, pero no activa quien quiere, sino quien puede, en ese caso los poderes constituidos.42 Con la mirada puesta en las visiones más recientes sobre el tema de la cultura, patrimonio, paisaje cultural, transdisciplina, entre otros; se destaca la relación fundamental entre el patrimonio cultural intangible con los paisajes naturales y lugares construidos. Es clave explicar las circunstancias por las cuales los actores del espacio habitado construyen el paisaje en términos de representaciones mentales, como imágenes de lo que perciben en su entorno; aspectos que tienen que ver con el lenguaje, la territorialidad, habitabilidad e identidad, y en términos de largo plazo, se pueden definir como procesos adaptativos y de transmisión cultural.43 El cuestionamiento que nos presenta Fuentes sobre el tema es ¿Qué herramientas metodológicas permiten el estudio de las experiencias subjetivas de los actores culturales, de los valores axiológicos, de la acción comunicativa, y de la razón por la cual este patrimonio inmaterial hizo posible la sobrevivencia del ser humano a través de milenios enteros? Así, este autor partiendo de esa interrogante, considera que para el estudio del patrimonio bajo la mirada de lo intangible, no se debe abordar desde una perspectiva estática sino dinámica, propia del objeto de estudio y requiere revisar primero el problema metodológico y conceptual, rebasando los modelos y fronteras disciplinares. El autor parte de la premisa que el dualismo cartesiano de separar mente y cuerpo, sujeto y objeto, o naturaleza y cultura, ha impedido observar problemas emergentes como la globalización y el multiculturalismo.44 La complejidad de revisar el patrimonio como representación simbólica, ha dado pauta a distintos enfoques desde la perspectiva de cada disciplina. En este sentido, se debe reflexionar de forma sistémica, es conveniente entender los ámbitos patrimoniales en relación con las dinámicas culturales que lo han construido y que lo dotan de significado. (Figuras 1, 2)
40
Agustín Vaca y Estrellita García, "Notas en torno de los fundamentos teóricos del patrimonio cultural", en Vaca, Agustín y Estrellita García (coordinadores), Procesos del patrimonio cultural, Zapopan, El Colegio de Jalisco, A.C., 2012, p. 18. 41 Ibidem, p. 19. 42 Llorenç Prats, op. cit., p. 33. 43 Francisco Javier Fuentes Farías, Aspectos intangibles del P'urhé echerio: hacia un estudio integral de los paisajes de la cuenca lacustre de Pátzcuaro. Morelia: Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, 2013, p. 44 Ibidem, p.
148
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado
Figura 1. Día de muertos en Tzintzuntzan, Mich, México. Fuente: Foto archivo Torres Salomao
Figura 2. Fiesta del Corpus Christi, Sevina, Mich, México. Fuente: Foto archivo Torres Salomao
Mercantilización del patrimonio Varios autores coinciden en decir que considerar el patrimonio como producto ha estado asociada a su desarrollo moderno. Es innegable que la existencia de bienes patrimoniales es considerada como un factor importante de desarrollo por los planificadores urbanos, administraciones públicas, gestores, entre otros actores.45 En el momento en que alguien está interesado en pagar para ver algo, los bienes culturales se transforman en un género de comercio más parecido a lo que puede ser un centro recreativo.46Por esta situación, muchos economistas consideran que el patrimonio es una industria semejante a otras, en el sentido de que es deliberadamente controlada y organizada para producir productos vendibles.47El patrimonio como producto vendible nos conduce al tema del turismo cultural, que ha sido considerado en muchos países latinoamericanos como la solución a los problemas económicos. (Figuras 3 y 4)
Figura 3. Basílica de San Pedro, Roma, Italia. Fuente: Foto archivo Torres Salomao
Figura 4. Teotihuacán, México D. F. Fuente: Foto archivo Torres Salomao
Para tratar la gestión patrimonial y turística de la ciudad histórica, se hace referencia al concepto de ciudad histórico-turística, definido por Ashworth y Tunbridge48, que engloba el área donde se concentran los edificios y espacios protegidos junto con la mayor parte de las actividades y servicios turísticos. Para crear una ciudad histórico-turística, se necesita en primer lugar la identificación de un área urbana y unos bienes cuyos valores patrimoniales justifican su conservación. Posteriormente, la selección se acentúa mediante la promoción y puesta en uso 45
Eduardo Nivón Bolán, op. cit., p. 30 Josep Ballart, El patrimonio histórico y arqueológico: valor y uso, Barcelona, Ariel, 2002. 47 Eduardo Nivón Bolán, op. cit. 48 G. J. Ashworth y J. E. Tunbridge, The tourist-historic city. Retrospect and the prospect of managing the heritage city, Oxford, Pergamon, 2000. 46
149
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado turístico de un grupo de bienes y espacios aún más reducido. Además, se le añaden nuevas atracciones para responder de una manera clara a las expectativas de los visitantes. Se genera un conflicto cuando el patrimonio conservado y presentado para los visitantes no es representativo para la comunidad local.(Figuras 5 y 6)
Figura 5. Centro Histórico, Salvador, Ba., Brasil. Fuente: Foto archivo Torres Salomao
Figura 6. Templo de San Francisco, Salvador, Ba. Brasil. Fuente: Foto archivo Torres Salomao
Debido a las limitaciones de las áreas históricas, la accesibilidad es un aspecto especialmente delicado. Para estudiar la implantación de atracciones, actividades y servicios turísticos resulta útil analizar el sistema turístico. Este distingue generalmente entre recursos primarios, que atraen a los turistas, y secundarios, que los complementan, si bien los límites entre ambos no son precisos. El patrimonio como recurso primario tiene distintos grados de funcionalidad según la compatibilidad entre el uso turístico y otros usos. La concentración de recursos secundarios como hoteles, restaurantes y tiendas de recuerdos contribuyen de manera destacada a la expulsión de otros usos y, por tanto, de residentes. El turismo no puede ser visto como la única actividad económica que pueda tener lugar en un centro o ciudad histórica. La progresiva dominación de las funciones para turismo en las zonas históricas, muchas veces refleja una idea errada de lo que se requiere y de lo que necesita la población local. El dilema para la conservación urbana se funda definitivamente en el manejo de los recursos culturales y debe existir un balance entre lo que se desea preservar y lo que se cambiará. En el contexto presentado, quiero añadir que muchas de las ciudades históricas están siendo objeto de un rápido proceso de transformación en las dinámicas funcionales de sus áreas históricas, con graves consecuencias para su entorno patrimonial y modos de vida de los habitantes locales. Además, no se puede dejar a un lado el tema de la banalización de la cultura, a través de prácticas que han realzado los aspectos mercadológicos del patrimonio, alterando el sentido público y político del espacio urbano, al considerar al ciudadano como consumidor; en ese sentido, los espacios históricos se han transformado en lugares de “espectáculo urbano”, lejos de la expresión de una memoria que identifica una comunidad. (Figuras 7 y 8)
150
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado
Figura 7. Centro Histórico, México, D.F. Fuente: Foto archivo Torres Salomao
Figura 8. Centro Histórico, Morelia, Mich., México. Fuente: Foto archivo Torres Salomao
La gestión de la ciudad histórica En la gestión de la ciudad histórica, la participación de actores pertenecientes a los sectores público, privado y sin ánimo de lucro es conveniente para reducir los conflictos a largo plazo, aportar legitimidad a las políticas aplicadas en la gestión de la ciudad histórica y conseguir una visión global de los diversos intereses concurrentes en los mismos espacios y bienes. Entender las relaciones entre los sectores es cada vez más necesario ante la reducción de las funciones tradicionalmente desarrolladas por la administración pública. En general, en la ciudad histórica con potencial turístico no existe una estructura de gestión integrada y en su lugar se establecen distintos grados de coordinación entre las políticas turísticas, culturales, urbanísticas y de desarrollo económico. El éxito del modelo de gestión depende de la concepción común de referencia, la definición de objetivos y acciones precisas y la capacidad de los actores de trabajar de manera conjunta. Además, previamente es necesario preguntarse si los atractivos y expectativas de visitantes justifican una intervención de adecuación turística, qué tipo de destino se quiere llegar a ser, cómo se compaginarán las necesidades de residentes y turistas, cómo se mejorará la accesibilidad del patrimonio y qué estructuras de gestión hacen falta. Cuando se unen conservación del patrimonio y rentabilidad económica sin ninguna otra consideración, el resultado suelen ser promociones de lujo donde el ambiente histórico aporta un componente de distinción. Por ello, es necesario además, la participación de la comunidad local. La implicación de las organizaciones ciudadanas sirve para aumentar el sentimiento de pertenencia y la representatividad del patrimonio protegido, denunciar agresiones, corregir la distribución de cargas y beneficios, conseguir financiamiento y realizar tareas de vigilancia, difusión y mantenimiento. La colaboración público-privada cada vez es más frecuente en las operaciones de regeneración urbana, con el riesgo que supone de priorizar los intereses empresariales sobre la conservación del patrimonio. En materia urbanística los retos principales son gestionar la concentración espacial y temporal de los visitantes y la demanda de instalaciones cada vez más grandes y complejas. El tema de la gestión en las ciudades históricas latinoamericanas es complejo, requiere estudios cuidadosos y explicitar estrategias y alianzas de actuación (turismo, comercio, cultura, residencia, entre otros), poner en valor el patrimonio y realizar el compromiso ciudadano con la conservación activa. Hay que pasar de la acción sectorial a la gestión integrada e innovadora acompañada de nuevos instrumentos de gestión y estrategias cualitativas. La gestión de las ciudades históricas, no debe perder de vista el carácter dinámico de ciudades vivas: "El patrimonio urbano es un capital social, cultural y económico caracterizado por la estratificación histórica de los diversos valores generados por las culturas sucesivas y la acumulación de tradiciones y experiencias, reconocidas como tales en su diversidad". 49 En Latinoamérica, el desarrollo rápido y en general incontrolado está transformando las zonas urbanas y sus entornos, aspecto que tiende naturalmente a fragmentar y deteriorar el patrimonio urbano arquitectónico, afectando profundamente los valores comunitarios y patrimoniales de las ciudades históricas. Por lo tanto, una condición fundamental es pensar de manera integral y considerar el principio del desarrollo integral y sostenible que entraña la preservación de todos los recursos existentes. En la región, las ciudades incluidas en la lista del Patrimonio mundial de la UNESCO constituyen un referente de oferta turística. Con ello se ha asistido no solo a un cambio y transformación física 49
UNESCO. “Propuestas relativas a la conveniencia de disponer de un instrumento normativo sobre los paisajes urbanos históricos”. Conferencia General, 36ª reunión. París, 2011. (http://unesdoc.unesco.org/images/0021/002110/211094s.pdf), 20 de enero de 2012.
151
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado de las ciudades, sino también en la forma de pensarlas; tanto de instituciones públicas dedicadas a la protección del patrimonio como de los organismos civiles y privados. Esta nueva visión trae consigo una sobrecarga de sus estructuras urbano arquitectónicas, una creciente movilidad, una competencia sobre otras ciudades que obliga no solo a refuncionalizar espacios urbanos, sino a resignificar y/o recualificar los espacios;50 así, las ciudades presentan una dinámica global como destino turístico. (Figuras 9 y 10)
Figura 8. Ouro Preto, Minas Gerais, Brasil Fuente: Foto archivo Torres Salomao
Figura 7. Ciudad colonial de Santo Domingo, República Dominicana. Fuente: Foto archivo Torres Salomao
Está latente el interés del Estado en la recreación de los centros históricos. Se promueven actividades que buscan dar a conocer el patrimonio cultural, pero también construir una falsa identidad de la ciudad histórica, a la vez que las creencias y costumbres consiguen una rentabilidad económica. En pocas ocasiones hay una justificada actuación sustentada en lo social y cultural a partir de las costumbres de la población local fundamentalmente, e indirectamente para los visitantes. Reflexiones finales Como colofón se concluye que el regreso al pasado en las sociedades posmodernas se ha puesto en boga. En ese sentido el imaginario patrimonialista se ha vuelto una fuerza potente que no sólo marca el pensamiento actual sobre las ciudades y particularmente sobre sus centros históricos; ha devenido un verdadero referente al cual se remiten constantemente aquellas personas o grupos que tienen alguna capacidad y poder para transformar de raíz las formas materiales de las ciudades.51 Por otro lado, el patrimonio es una selección consciente que tiende a rescatar del pasado acontecimientos, personajes o épocas que interesa celebrar en el presente en función de algún interés. Según Dean MacCannell, la legendaria búsqueda de la “autenticidad” resulta algo inherente al turista, éste, “anda buscando de modo sistemático por todo el planeta nuevas experiencias que entretejer a una versión colectiva y turística de lo que son las otras gentes y sus lugares”.52 Para MacCannell, la modernidad se caracteriza en gran medida por la producción y mercantilización de la “experiencia”. Así, la visita de puntos de interés es hoy en día un ritual mediante el que los visitantes incorporan fragmentos de modernidad a una experiencia unificada, y la sociedad se presenta a sí misma como estructuralmente distinta.
50
Manuel de la Calle Vaquero, "Ciudades históricas: patrimonio cultural y recurso turístico", Ería, 2009, pp. 249-280. Daniel Hiernaux, Los centros históricos ¿espacios posmodernos? (De choques de imaginarios y otros conflictos), en A. Lindón, M. A. Aguilar, D. Hiernaux (Coords), Lugares e imaginarios en la Metrópolis, México, Antropos, Universidad Autónoma Metropolitana, 2006, p. 35. 52 Dean MacCannell, El turista: una nueva teoría de la clase ociosa, Barcelona, Editorial Melusina, 2003. 51
152
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado Nivón menciona que es poco benéfico para el patrimonio "el mantener una ruptura entre uso simbólico del patrimonio y su uso comercial". Comenta el autor que ambas perspectivas forman parte de un mismo proceso.53 Estoy de acuerdo con Nivón, pero considero que la fragilidad que presenta el patrimonio como recurso no renovable, amerita establecer pautas precisas de una gestión integral, con miradas amplías, superando las visiones reduccionistas que imperan en el contexto latinoamericano. Referencias bibliográficas Ashworth, G.J., y Tunbridge, J.E, The tourist-historic city. Retrospect and the prospect of managing the heritage city, Oxford, Pergamon, 2000. Azevedo Salomao, Eugenia María, "Políticas urbanas en la rehabilitación de centro históricos. Dos ejemplos latinoamericanos: Salvador, Bahía, Brasil, y Morelia, Michoacán, México", en Urquídez, Octavio (coordinador), La reinvención de la metrópoli. Algunas propuestas. Zapopan, El Colegio de Jalisco, A. C., 2010. Ballart, Josep, El patrimonio histórico y arqueológico: valor y uso, Barcelona, Ariel, 2002. Barrera, Daniel, Corrientes de pensamiento en la gestión patrimonial y turística de la ciudad histórica. Adecuación turística de la ciudad histórica e integración del patrimonio urbano en dos ciudades medias europeas: Plymouth y Málaga, Málaga, Tesis de Doctorado, Universidad de Málaga, 2014. De la Calle Vaquero, Manuel, "Ciudades históricas: patrimonio cultural y recurso turístico", Ería, 2009, pp. 249-280. Fuentes Farías, Aspectos intangibles del P'urhé echerio: hacia un estudio integral de los paisajes de la cuenca lacustre de Pátzcuaro. Morelia: Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, 2013. Hiernaux, Daniel, "Los centros históricos ¿espacios posmodernos? (De choques de imaginarios y otros conflictos)", en A. Lindón, M. A. Aguilar, D. Hiernaux (Coords), Lugares e imaginarios en la Metrópolis, México, Antropos, Universidad Autónoma Metropolitana, 2006. MacCannell, Dean, El turista: una nueva teoría de la clase ociosa, Barcelona, Editorial Melusina, 2003. Nivón Bolán, Eduardo, " Del patrimonio como producto. La interpretación del patrimonio como espacio de intervención cultural", en Nivón, Eduardo y Ana Rosas Mantecón (coordinadores), Gestionar el patrimonio en tiempos de globalización, México, Universidad Autónoma Metropolitana, Juan Pablos Editor, 2010, pp. 15-35. Prats, Llorenç, Antropología y patrimonio, Barcelona, Ariel, 1997. Rodrigo Cervantes, Norma Elisabethe, Estrategias de conservación urbana y manejo para los centros históricos de México: el caso de Morelia, México, Instituto Nacional de Antropología e Historia, 2012. UNESCO. “Propuestas relativas a la conveniencia de disponer de un instrumento normativo sobre los paisajes urbanos históricos”. Conferencia General, 36ª reunión. París, 2011. Vaca, Agustín y Estrellita García, "Notas en torno de los fundamentos teóricos del patrimonio cultural", en Vaca, Agustín y Estrellita García (coordinadores), Procesos del patrimonio cultural, Zapopan, El Colegio de Jalisco, A.C., 2012, pp. 9-22.
53
Eduardo Nivón, op. cit.
153
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado PATRIMONIO, COMPLEJIDAD Y LEGISLACIÓN, CONTRADICCIONES ENTRE LA TEORÍA Y LA PRÁCTICA PROFESIONAL EN COLOMBIA, UNA MIRADA DESDE LAS DISCIPLINAS ANTROPOLÓGICAS. Eduardo Forero Lloreda Dr. Profesor Programa Antropología Universidad Del Magdalena RESUMEN El territorio plural y la diversidad cultural en Colombia, han servido de escenario y tragedia para el drama cotidiano de la vida en los campos y ciudades del país entero. No obstante la generosa señal consagrada en el orden constitucional, para definir el marco en el que derechos y deberes de la vida ciudadana deben ser respetados. Sin embargo, las aporías y profundas contradicciones que el crecimiento de la economía y la protección del medio ambiente; entre la libre competencia y la cooperación solidaria para la subsistencia se manifiestan en la degradación social aunada a la abstención para participar dela vida pública, se le sirve a una clase corrupta aliada con las sombras del crimen organizado y la delincuencia, para ahondar la brecha dela inequidad el descrédito institucional. En este artículo se esboza la necesidad de consolidar el diálogo multicultural para un nuevo escenario para el post-conflicto. ABSTRACT. The plural territory and cultural diversity in Colombia, have served as the backdrop for the drama and tragedy of everyday life in the fields and cities of the whole country. However the signal generous enshrined in the constitutional order, to define the framework in which rights and duties of city life must be respected. However, the deep paradoxes and contradictions that economic growth and environmental protection; between competition and cooperation for subsistence manifest social degradation coupled with dela abstention to participate in public life, he serves a corrupt class allied with the shadows of organized crime and crime, to widen the gap dela institutional inequity disrepute. This article outlines the need to strengthen the multicultural dialogue to a new stage for the post-conflict. Palabras clave: Territorio, postconflicto, multiculturalidad espacio público, Estado. Keywords: Territory, post-conflict, multicultural public space state. El Estado multicultural y pluriétnico que nos sirvió la Constitución del 91. La percepción del Estado, la institucionalidad y el ejercicio del poder en el orbe Occidental, es la noción más elaborada de equilibrio social que aparentemente ha construido la sociedad y sus clases hegemónicas. Soportada por los pilares de la ideología, la religión, etnicidad, la economía, los territorios. El sistema mundo capitalista (Wallerstein, 2003b), se tambalea en inciertas y azarosas trayectorias, que se escapan del control artificioso del ejercicio de la democracia, del poder, de la política. La eficacia del esquema de la participación y la representación, está llegando a los límites de la tolerancia y la indiferencia social. No obstante, se han generado mecanismos de control que inducen al acercamiento de un equilibrio social. Las constituciones políticas de los estados, rinden cuenta de los códigos y preceptos de orden, moral y ético, así como los derechos y deberes de los ciudadanos en relación con el territorio. Establece el vínculo de la sociedad con la naturaleza, de acuerdo con una honda y sólida doctrina, que se enraíza en las tradiciones y connotaciones míticas fundacionales de la democracia, la libertad y la participación. En estos preceptos, están sugeridas las bases para la construcción ciudadana de la razón pública, cuya característica se expresa fehacientemente en la participación y se expresa en el uso y manejo que se hace de los recursos públicos (Rawls, 2001).
154
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado En 1991 se proclamó la nueva carta constitucional de los Colombianos, en ella se enuncia que Colombia es un país pluricultural y multiétnico, donde se profesan las libertades de culto y el respeto a la honra y los bienes de los ciudadanos. También se trazan nuevos rumbos para consolidar la descentralización administrativa y territorial del País. A pesar de la diversidad, complejidad y dificultades que implica consolidar procesos de participación, y conciencia ciudadana, en materia de dominio y razón pública, cada día se requiere de mayor conocimiento por parte de profesionales, administradores y gestores, cuya vocación desarrolla actividades relacionadas con el patrimonio público (natural y cultural). Sin embargo, en el corazón de la ideología que soporta la Carta Constitucional, se proclaman entre todo su articulado, dos artículos en particular, cuyos efectos fundacionales y determinantes para ejercer control estatal sobre el territorio son relevantes, y tienen que ver con el patrimonio arqueológico, razón consustancial y básica para la construcción de sentido y significado por parte de la sociedad en relación con su territorio: Artículo 63: Los bienes de uso público, los parques naturales, las tierras comunales de grupos étnicos, las tierras de resguardo, el patrimonio arqueológico de la Nación y los demás bienes que determine la ley son inalienables, imprescriptibles e inembargables. Artículo 72: El patrimonio cultural de la Nación está bajo la protección del Estado. El patrimonio arqueológico y otros bienes culturales que conforman la identidad nacional, pertenecen a la Nación y son inalienables, inembargables e imprescriptibles. La ley establecerá los mecanismos para readquirirlos cuando se encuentren en manos de particulares y reglamentará los derechos especiales que pudieran tener los grupos étnicos asentados en territorios de riqueza arqueológica. (Colombia, 1992). El patrimonio arqueológico y los bienes que conforman la identidad nacional son de la nación, pertenecen a ella y están por fuera de toda actividad comercial. La evidente relación entre las categorías de significado que expresan los órdenes constitucionales, es relevante para consolidar el sentido y la razón de ser de los estados contemporáneos, a través de la construcción de significados en torno a esto los objetos y escenarios que conforman la huella del patrimonio cultural; la idea de este patrimonio (padre, patria, heredad), constituye la razón del vínculo identitario con el territorio, y son la base de la significación del Estado. El carácter simbólico de su naturaleza es además crucial para la construcción y el fortalecimiento de capital social (Putnam, 1994), por eso el vínculo entre Arqueología y Estado, es consustancial a la idea de identidad y sus repercusiones políticas, son enormes a la luz de la responsabilidad de reconocer la diversidad y las percepciones, el uso y la dinámica que cada comunidad hace de sus recursos culturales. Por ser el Estado, quien domina, cubre y consolida las políticas sobre su valoración y manejo, es el vehículo central para la articulación de acciones en torno a su manejo, protección y construcción de significado, al respecto Prats señala: Volvamos al poder político que ha sido, es y presumiblemente será el principal agente de activación patrimonial, el principal constructor de museos, de parques naturales y arqueológicos, de catálogos de monumentos, de identidades… El Estado, las autonomías o los municipios, sus respectivos gobiernos, no actúan en ese sentido de forma diferente, sino con mayor o menor identidad según sus medios, pero también según sus urgencias identitarias. No solo el poder político legalmente constituido –los gobiernos- puede construir patrimonios, sino también el poder político informal, alternativo, la oposición y curiosamente, con más intensidad (aunque no solo) cuando esa oposición no puede luchar abiertamente en la arena política del Estado, en las instituciones y se mueve en situaciones de clandestinidad. El valor de la cohesión simbólica, y, por tanto, de los repertorios patrimoniales que representan versiones alternativas de la identidad es entonces enorme (1997: 34). Por el momento, tal valoración ha sido dictada de manera unilateral y los usos políticos de su significado (del patrimonio arqueológico) han sido manipulada en la arena de los protagonismos políticos y los reconocimientos individuales (Vásquez, 2003; Langebaeck, 2003). Sin embargo, la política pública sigue siendo el mecanismo más adecuado, importante y relevante en el 155
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado desarrollo de estrategias de conservación, no obstante iniciativas privadas y mixtas cuyos resultados se ven reflejados en la consolidación de políticas culturales, donde se vinculan los procesos de visualización de recursos a los planes de desarrollo local que observaremos más adelante. Sin embargo, las razones de Estado que han permanecido en el ámbito de la gestión y de la academia, están constreñidos a espacios unificadores y hegemónicos, en donde se dictan políticas unilaterales y se desarrollan esquemas que se apartan sustancialmente del ejercicio de la participación, el diálogo y la toma de decisiones en torno a la razón pública de su naturaleza. El Estado y el conocimiento científico, han sido los pilares en los que se ancla la razón de ser del mundo occidental, y los eventos unificadores de la sociedad, que por sobre todo han negado la existencia de la diversidad, del otro, del saber multicultural. Sumado a un sistema económico excluyente sin ningún compromiso ético, frente a las relaciones sociales y mucho menos frente al deterioro ambiental. El Estado y las razones de Estado, son hegemónicas (penetración profunda de la conciencia) (Gramsci, 1971), unilaterales y devastadoras, frente a la imposibilidad de la comunicación dialógica; de la ausencia de escenarios de participación y de las dificultades que se ciernen en torno a lo público y la privado. La razón de ser del Estado, cabalga sobre el aparato político, ideológico y sobre todo económico, en esa inmensa fábrica que Wallerstein (2003b), ha denominado la economía mundo, en el sistema mundo capitalista. En esa fractura ideológica que desencantó el mundo por el proyecto positivo y la promesa de la modernidad, se contraponen elementos contradictorios, dicotomías y paradojas en los que discurre el avance de la insignificancia del mundo de hoy (Castoriadis, 1998)., con el deterioro ambiental y de la calidad de vida patente en la degradación socio ambiental. Sin embargo, aún desde el punto de vista que se construye con el conocimiento de de las naciones prehispánicas, la Arqueología rinde cuenta de importantes desarrollos políticos y económicos, fruto de igualmente importantes descripciones e inferencias desarrolladas desde el punto de vista disciplinario. No obstante, al revisar las descripciones e inferencias hechas frente a la interpretación que se hace del registro arqueológico, por parte de los arqueólogos, muchas de ellas ceden ante la sencilla aplicación del sentido común y las interpretaciones que las sociedades tradicionales hacen de la misma epistemología, de la misma interpretación de los objetos que manipulan los arqueólogos. En este sentido, no se hace mención aquí de todos los componentes ideológicos y míticos, dispuestos en la magnífica expresión con que las diversas formas de agrupación humana, multicultural y diversa, en que se auto determinan (clanes, clubes, guetos etc.). Manifiestos en formas de organización tradicionales. Así como todos aquellos modismos, rótulos, etiquetas de la vida urbana que cotidianamente hacen parte de la dinámica autoorganizativa de la sociedad, enriquecida de imágenes míticas y totémicas. En ellos, el semillero del liderazgo y la selección de los más diestros y aptos para el ejercicio del poder, comienzan a sugerirse y perfilarse. De la misma manera, no se hace referencia a los estados y órdenes políticos registrada y referida para la invasión española, en los tiempos del “descubrimiento y conquista”. Que hacen directa mención a los grupos del contacto. Para ello sobresalen quizá las más conocidas manifestaciones arqueológicas y etnográficas de“Meso América y Andes Centrales”, concretamente, México, Perú y Colombia (Gibson, 1967; Murra, 1978; Cervantes, 1996; Reichel, 1997). Un importante legado se marca en los diferentes mitos de origen de las diferentes naciones y estados prehispánicos. Todos ellos pletóricos de imágenes y escenarios míticos, que dan cuenta de remotos y diversos orígenes de los pueblos, y que han perdurado por mucho tiempo en la memoria de las poblaciones descendientes. Que se han venido desencantando, presos de la racionalidad, la verdad y las certezas de la herramienta que los mide: el paradigma de Occidente, el paradigma Newtoniano. Quizá son más sugerentes aquellos que hacen parte del orden colonial y republicano, por estar más próximos a nuestros sistemas de referencia de carácter sub alterno y que sirvieron de 156
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado antesala para la reorganización de la estructura social de occidente, es decir, de monarquías a repúblicas. Es entonces, la figura de Simón Bolivar, y el movimiento independentista que lidera, quién resalta y quien merece una consideración especial. En el sentido de lo que representa desde el punto de vista ideológico, y como precursor del orden nacional contemporáneo en Colombia. Al respecto, son esenciales sus fundamentos e inspiraciones filosóficas que manan de la ilustración y de el ámbito ideológico enciclopedista (Vargas, 1992). La estructura de poder que actualmente se autorregula de acuerdo con el ejercicio de la política viene matizado por la semántica de desde mundo griego donde se percibe el origen de la historia de la teoría política contemporánea, la cual se consolida a través de Platón, quien crea para occidente los principios más contundentes del orden ideológico contemporáneo: “La filosofía griega dio a la luz una teoría racional del estado. En este y en otros campos los griegos fueron los primeros cultivadores del pensamiento racional.” (Cassirer, 1996: 64). La Noción de Orden: entre el cosmos y el caos. Una de las más contundentes y relevantes ideas respecto a la consolidación del concepto Estado Nacional moderno, se explica en Heller (1963). Allí Gerhart Niemeyer, quien prologa el texto, hace unas reflexiones que conviene citar extensamente, ya que hacen referencia a la organización del estado o la teoría del estado propiamente dicha. Así como los vínculos solidarios de la sociedad, que apesar de su racionalismo, entre ve la necesidad y la dependencia con los órdenes biológicos. La intuitiva necesidad de reestablecer el vínculo social en relación con el territorio, en lo que posteriormente se llamará la nueva alianza (Prigogine y Stengers, 1990); el reencantamiento del mundo (Berman, 1995; Maldonado,2005), y cuyos elementos de significación son rescatables a la luz de la termodinámica social y la identificación de condiciones de orden y equilibrio (Adams, 2001). El concepto de orden y organización está ligado intrínsecamente, con la idea de estructura, institución, norma, ley, ética, moral; veamos como Niemeyer, argumenta la noción de Estado frente a la noción de orden: Estas investigaciones, que encierran importancia suma porque analizan y relativizan la sociedad, desembocan, en lo que a la teoría del estado respecta, en la idea de que toda vida común humana es una vida común determinada por normalidades y normatividades, ordenada siempre de algún modo. La ordenación de la existencia es, así, un fenómeno de la sociedad y no en primer término, del Estado. Pero la capacidad de obrar para fines comunes no nace en la sociedad simplemente en virtud de esa ordenación, sino mediante un proceso que se llama organización. La organización es un proceso por el cual se ponen a contribución y se aplican unitariamente actividades individuales de carácter social para lograr una acción común conforme a un plan. De este modo se acumulan, primeramente numerosas y diversas actividades, para ser puestas luego en movimiento y dirigidas en el sentido de la acción, es decir actividades (actualizadas), por un centro de organización. De la acumulación de las actividades nace el poder social; de su acumulación y actuación se convierte, para lograr permanencia, en un orden normativo, tenemos entonces, delante, el tipo de organización que generalmente aparece en las sociedades humanas. Es indudable que en tales organizaciones creadas con propósito de permanencia, la ordenación reguladora desempeña su papel decisivo al tratar, en primer término, de asegurar la actividad y continuidad del grupo. Pero no por eso hay que ver la esencia de la organización en este orden sino, más bien, en la conexión recíproca de actividades entre órganos y organizados. Estos elementos en cuanto tales, sólo es posible concebirlos correlativamente, ya que ni pueden existir organizados sin órganos y plan de organización, ni órganos sin organizados y sin la regulación de la conexión, dependiendo a su vez, esta regulación únicamente de la acción permanente entre los factores personales. La única realidad, es decir, la actividad de los organizados, de los órganos y de la organización, como un todo, hay que buscarla en la regularidad de una serie de actividades recíprocamente condicionadas, cuyos elementos constituye la organización por abajo o por arriba (Heller, 1963:1112).
157
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado A pesar que las ideas de Heller son excesivamente racionalistas, y nutren de base la idea del dominio del hombre sobre la naturaleza, además de la concepción liberal, en su percepción de la idea de organización existe un trasfondo biológico que se supera precisamente por el dominio de la lógica racional de su postura ideológica. A propósito de las diferencias objetivas entre naturaleza y cultura en la construcción de la teoría del estado argumenta: Con esto aparece claro el principio de una separación objetiva entre ciencias de la cultura y ciencias de la naturaleza. La materia y el objeto de las primeras, aparecen en todos los casos en que cabe concebir a las transformaciones de la naturaleza como expresión y resultado de la actividad humana dirigida a un fin (1963:50). La influencia Hegeliana en la construcción racional de la idea de Estado y de las razones de estado es comentada por el mismo autor y se consolida en esta frase: La teoría del Estado es la ciencia de la realidad. Aspira a conocer la realidad específica de la vida estatal que nos circunda. Sucede sin embargo, que toda ciencia es una ordenación y transformación de lo real en la mente. No hay ciencia alguna que pueda reflejar inmediatamente la realidad en toda su enorme variedad, cumpliéndose solo representarla en conceptos, mediante procedimientos intelectuales (Heller, 1963:76). Lamentablemente, la interpretación de estos conceptos teóricos básicos a la aplicación del derecho constitucional, público y privado, deja de lado las lógicas de otros grupos, que forman parte del conjunto multiétnico, multicultural del estado nacional moderno y globalizado. La influencia de los grupos dominantes y su interpretación racional y lógica del derecho, constituye uno de los obstáculos más difíciles de superar, debido a la ausencia de un diálogo constructivo. En la interpretación de las realidades representativas de las comunidades que concurren al ejercicio de la política y al acceso al poder (del Estado). Aparentemente la idea de democracia social, representativa y formal, garantiza la posibilidad de mantener el equilibrio social. Sin embargo, privilegia los valores de la clase hegemónica. En esta dinámica la resignificación de la idea de Estado, patrimonio e identidad cultural merece una consideración, en el ambiente poscolonial y en el papel de las comunidades y órdenes políticos locales, que reflejan a nivel micro las funciones del mismo. Vemos pues que las influencias paradigmáticas de la lógica racional y de la descomposición del mundo en sus partes constitutivas, blandidas por el paradigma de la simplificación, el paradigma Newtoniano, no se dejaron de lado en la explicación racional que se le endilgó al concepto de organización, y más refinadamente, al concepto de Estado Nacional. Los resultados no podían haber sido mejores en razón de esa lógica. Sin duda el desarrollo del concepto de Estado Nacional, ha sido un proceso de índole histórica cultural y política, en el cual se han consolidado tendencias de origen mayormente económico, que se reflejan en los intereses de clase y en los resultados manifiestos en el orden territorial. Aquí el concepto de territorio, incluye una serie de categorías de valoración que van a desembocar en la concepción moderna de patrimonio nacional. La mayoría de las constituciones y marcos jurídicos, en los que se define el marco legal del los estados nacionales modernos, incluye su máxima justificación de soberanía de acuerdo con el control de un territorio, con límites definidos, en donde el orden institucional comienza a profundizar en todos los sectores sociales. No obstante, bajo la figura de la democracia y de la participación, empiezan a consolidarse las elites burguesas en el poder, generando los resultados que hoy conocemos. Su caracterización más general ancla en los tres ejes del triángulo multicultural (Estado, etnicidad y religión), unidos por los vértices de la cultura; el origen del estado nacional moderno tiene una doble inspiración ideológica. Por un lado las raíces racionalistas, que se caracterizan por la búsqueda de un propósito y una eficacia, y por otro lado, el romanticismo, que busca los sentimientos como base de toda acción. En esta perspectiva se descubren dos problemas: 1) el Estado-nación y la etnicidad, mantienen una relación peculiar debido a las raíces y bases románticas, que hereda el concepto de nación y 2) el Estado-nación y la religión mantienen una tensa relación debido a las tradiciones racionalistas y seculares del estado moderno (Baumann, 2002). 158
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado Puede haber una tercera vía mediante la cual el Estado-nación aún conserva un importante elemento que vincula a la sociedad con el territorio, y a una importante base de valoración, susceptible de reestablecer el vínculo entre la cultura y la naturaleza: el patrimonio cultural y natural –huellas y escenarios-., el derecho a lo público. El espacio público y la razón del Estado. La discusión central al respecto de la propiedad del patrimonio arqueológico y la propiedad respecto al discurso sobre el pasado, es un tema candente frente al papel que juegan los Estados Nacionales, para reconocer la multiculturalidad y la diversidad. Al respecto Vásquez argumenta: [...]De hecho, pareciera estarse conformando toda una arena política de lucha para decidir a quien pertenece el pasado[...] Discursivamente, el conflicto está centrado alrededor de la noción de propiedad del patrimonio arqueológico e histórico, lo que nos remite otra vez a una temática eminentemente jurídica, [...]. (2003:97). Mientras se aclara, conoce y perfecciona el concepto de la jurisprudencia y atención a la ley Nacional, en la que prevalece el concepto de interés general sobre el particular, hay que atender en qué forma esta escala de valores puede tener o no significado en escenarios centralizados, hegemónicos y excluyentes en donde el interés general puede estar mediado por la alta representatividad de organizaciones locales aisladas. En este sentido Vásquez continúa su argumentación en torno a la calidad pública de la naturaleza del patrimonio arqueológico así: Otra causa consiste en la relación que guarda esta propiedad pública con la idea de sentimiento de nacionalidad –o sea, el percibir a los monumentos antiguos como símbolos nacionales-, entramado que contribuye a que se adopte una postura ciegamente nacionalista (en casos indistinguible de una socializante) (2003: 97-98). Y más adelante, acierta en confirmar que el proceso mediante el cual la redefinición de la propiedad y las decisiones sobre la conservación y el manejo del patrimonio cultural puede ser: …la concepción y propiedad de los vestigios antiguos está modificándose con celeridad, y que la Arqueología más ligada a la administración patrimonial no será el único interlocutor en su futura redefinición… (Vásquez. 2003:99). En este sentido hay que tener en cuenta que para resignificar y actualizar los contenidos y los significados del patrimonio, del valor de los discursos multisectoriales y diversos, en la fábrica de la interpretación compartida del discurso estatal. Observamos la trasgresión de la frontera excluyente del discurso hegemónico, al territorio de la complejidad, del tejido, de la concertación y del diálogo de saberes. Al respecto, la noción más compleja sobre el estado nacional moderno la desarrolla Wallerstein (2003b), de acuerdo con la percepción de la historia vista desde el presente: “El presente determina el pasado, y no al revés como nos obligan a pensar nuestros marcos analíticos lógico-deductivos.” (Wallerstein, 2003b:144). Su aporte más revelador y esclarecedor es concebir la idea de Estado sujeta a un sistema económico capitalista: El funcionamiento de la economía-mundo capitalista se basa en la existencia de una superestructura política de estados soberanos unidos en un sistema interestatal y legitimado por éste. Como esa estructura no ha existido siempre, se tuvo que erigir. El proceso de construcción ha sido continuo de varias maneras. La estructura en primer lugar se construyó en un segmento de orbe, principalmente en Europa más o menos de 1497 a 1648. Luego se extendió en forma esporádica hasta abarcar una zona geográfica cada vez más grande. Este proceso que podemos denominar “incorporación” de nuevas zonas a la economía-mundo capitalista, implicaba reformar los límites y las estructuras políticas de las zonas incorporadas y crear “estados soberanos, miembros del sistema interestatal”, o al menos lo que podría considerarse como “candidatos a estados soberanos”: las colonias. (p, 145). Sus apreciaciones son contundentes y críticas respecto a la inequidad del sistema capitalista, y su falsa igualdad de oportunidades (asignadas a las castas y a los herederos del poder), su 159
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado estructura de exclusión y sus pilares esenciales sobre los que se nutre: el subdesarrollo y el racismo; hace una extensa brillante apreciación al legado de Gunnar Mydral Nóbel de economía, quien se planteaba estos problemas como grandes „dilemas‟. Todo esto avanzando sobre la ilusión del desarrollo: ¿De quién? ¿De qué? El Estado bajo este esquema se constituye como el medio o la herramienta de los grupos poderosos para ejercer el control político sobre la economía, conforme los estableció el ideal liberal, es decir separar de manera adecuada los tres ámbitos de la actividad humana. Sobre estos aspectos continúa Wallerstein: El ámbito público del ejercicio del poder, semipúblico de la producción y el privado de la vida diaria. […] Ése fue el origen de la división tripartita del conocimiento que es fundamental para nuestra epistemología; o en término de los departamentos universitarios y asociaciones profesionales contemporáneos: ciencias políticas, economía y sociología (2003b:104). Conclusión La vida de los Estados Latinoamericanos cobra fuerza en la medida que se surten de profesionales calificados los espacios abandonados por la monarquía, y que el Estado Nacional consolida en su desarrollo político y económico. Dicho proceso va acompañado de la organización educativa y estructural de los departamentos universitarios y la división ente las ciencias. El proyecto estatal divide, fracciona y excluye y con el desarrollo del capitalismo, la caída delos regímenes monárquicos, las guerras del siglo XX, el renacimiento positivo de la restauración y la creación de las naciones democráticas del la posguerra. Se nutre un sentimiento, una ideología y un mito, el de la consolidación de la idea de Nación. Sólo después de este largo proceso de la consolidación de las elites burguesas en el poder, y las discontinuas trayectorias en las que surten las dinámicas de su derrotero, han quedado huellas de la manifestación cultural, elitista y de clase, frente las acciones que reflejan ese espíritu. En ese ámbito se consolidaron museos e instituciones que han desarrollado el concepto de patrimonio arqueológico y cultural, a la luz del interés político y de clase que lo anima y lo soporta. Paralelamente, observaremos brevemente las dinámicas políticas y académicas que como ejemplo acontecieron en Colombia y México, en la construcción de este mito, cómo la creación de instituciones y carreras profesionales universitarias, en Antropología y Arqueología, contribuyen con la consolidación del mismo. En éste contexto se genera el concepto de bien de interés cultural y patrimonio arqueológico. Sus dimensiones no son estrictamente académicas y es por eso que es necesario ampliar el dominio y la exclusividad que de su experiencia tiene la Arqueología disciplinaria, completamente ignorante del valor social de los objetos que manipula, y del valor social del patrimonio en la escena del espacio y propiedad pública (Vásquez, 2003; Forero et al 2006; Forero, 2003; García Canclini, 1994; Prats, 1997). La Colombia multicultural requiere de un establecimiento discursivo oficial que sea enriquecido con lo experiencia vivida de los territorios plurales (Zambrano, 2001), que permitan de,manera dialógica la construcción de un concepto identitario como el que Orlando Fals Borda auguró para una patria post conflicto, nutrida por la solidaridad del pueblo indígena, la liberalidad del pueblo afro y la dignidad del pueblo campesino.
REFERENCIAS Adams, Richard. 2001. El Octavo día. La evolución social como autoorganización de la energía, Universidad Autónoma Metropolitana. México. Baumann, Gerd. 2002. El enigma multicultural. Un replanteamiento de las identidades nacionales, étnicas y religiosas, Editorial Paidos. España. Berman, Morris. 1995. El Reencantamiento del Mundo. Editorial Cuatro vientos, 5a Edición. Santiago de Chile. Cassirer, Ernest.1996. El mito del Estado. Primera reimpresión, Fondo de Cultura Económica, Santa fe de Bogotá. 160
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado Castoriadis, Cornelius. 1998. El Avance de la insignificancia, Editorial eudeba. Buenos Aires. Cervantes Mayán.1996. Mesoamérica y Los Andes, Editado por Mayán Cervantes, CIESAS. Colección Miguel Othón de Mendizábal. México. Constitución Política de Colombia. 1992. Imprenta nacional. Bogotá. Heller, Herman.1963. Teoría del Estado, Fondo de Cultura Económica, México. Gibson, Charles. 1967. Los Aztecas bajo el dominio español (1519 –1 810), Siglo XXI editores. México, D. F. Forero Lloreda Eduardo. 2003. Arqueología Transdisciplinar. De la objetividad a la hermenéutica. En: Boletín # 34 U. de Antioquia. Medellín. Forero Eduardo, Carlos A. Rodriguez y José Vicente Rodriguez, 2006. Arqueología transdisciplinar: un modelo de análisis en la gestión, la conservación y la difusión del patrimonio cultural y natural prehispánico en Colombia. En: Boletin # 37 U. de Antioquia (en prensa). García Canclini, Néstor. 1994. Los usos sociales del patrimonio cultural, en El Patrimonio Cultural de México, Comp. Enrique Flores Cano. México. DF. Gramsci, Antonio. 1971. Selections of the Prision Notebooks. Editado y traducido por Q. Horage y G. Smith. New York internacional publiushers, NY. Langebaeck, Carl. 2003. Arqueología Colombiana Ciencia, pasado y exclusión. Conciencias. Bogotá. Maldonado, Carlos E. 2005. Termodinámica y complejidad. Una introducción para las ciencias sociales y humanas. Universidad Externado de Colombia. Bogotá. Murra, John.1978. La Organización Económica del Estado Inca, Editorial Siglo XXI. México D. F. Prigogine, I y Stengers, Isabel. 1990. La nueva alianza: metamorfosis de la ciencia, Alianza, 2ª ed. Madrid. Prats, Llorenz.1997. Antropología y patrimonio, Editorial Ariel Antropología, Barcelona España. Putnam Robert, 1994. Para hacer que la democracia funcione, editorial Galac, Caracas. Rawls, John. 2001. El derecho de gentes y una revisión a la idea de razón pública. Paidós, Barcelona, Buenos Aires. México. Reichel Dolmatoff, Gerardo.1997. Arqueología de Colombia, Imprenta Nacional. Bogotá Vargas, Gustavo. 1992. Bolivar y el poder, Editorial Ccydel/UNAM, México. Vázquez León, Luis. 2003. El leviatán arqueológico. Antropología de una tradición científica en México. Ciesas, Miguel Ángel Purrua, editores- segunda edición, México, D.F. Wallerstein Immanue.2003b. Impensar las Ciencias Sociales. Límites de los paradigmas decimonónicos. Siglo XXI editores, 3ª Edición, México. Zambrano, Carlos Vladimir. 2001. Territorios plurales, Cambio sociopolítico y Gobernabilidad cultural, en Territorio y Cultura: Territorios de Conflicto y Cambio Socio Cultural- Beatriz Nates Compiladora. Manizalez.
161
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado LA CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO MONUMENTAL EN MÉXICO DURANTE EL SIGLO XXI: TEORÍAS SUBYACENTES Y DISCURSO DE ESTADO Armando Nicolau Romero.* *Maestro en Restauración de Sitios y Monumentos por la Universidad de Guanajuato, becario de Conacyt en el Programa Interinstitucional de Doctorado en Arquitectura/PIDA, adscrito a la UMSNH, facultad de Arquitectura.
En este documento se analizan las principales contradicciones teórico- epistemológicas que han surgido a lo largo de 30 años entre la fuerte presencia del pensamiento conservacionista emanado del período histórico Cardenista, el surgimiento de formas económicas provenientes de la política del libre mercado y la actual posición que guarda la figura de la conservación y restauración de Monumentos en México, especialmente en zonas de impacto consideradas como Patrimonio Mundial, ante la actual agenda nacional y las transformaciones sufridas en su narrativa teórica e histórica a partir de la inserción al mundo global. Esta colección con diversos orígenes, pone de manifiesto la complejidad no sólo en cuanto a la conservación de estos espacios, sino el problema que ha venido significando lo que debiera ser la meta final de estos bienes nacionales: la integración plena y sostenible con un tejido social responsable, en donde la banalización, la especulación, las reapropiaciones violentas y las transformaciones identitarias han fracturado gravemente la relación Sociedad-Estado-Patrimonio. La visión que aquí se presenta es la síntesis de una investigación efectuada a los largo de tres años en la que se discute la tesis referente a la incidencia del Estado Nacional y su influencia en la conservación del patrimonio arqueológico en México, en específico el enlistado bajo la categoría de bien de la Humanidad por Unesco. La comprensión de un fenómeno plenamente localizado, que afecta no sólo al patrimonio arqueológico sino al concepto de cultura misma, nos referimos a la presencia de la teoría doctrinaria neoliberal de libre mercado, ha incidido de manera irreversible en el espíritu de nuestros pueblos latinoamericanos. Esta fase a la que hemos denominado la “zona gris” aún tiene vida por delante y consideramos que es imperativo entender el conjunto de fenómenos que se han asociado a lo largo de este tiempo. Finalmente, nuestra propia historia y su cuidadosa lectura nos deben de ofrecer explicaciones más plausibles ante conceptos teóricamente tan vagos como el denominado “Patrimonio Mundial”. Antecedentes: El patrimonio arqueológico en la etapa post-revolucionaria. El triunfo del programa constitucionalista de 1917 y la lucha caudillista establecen el derecho inequívoco del nuevo régimen para controlar sus propios recursos. Se confirió a la nación la propiedad absoluta de todos los recursos minerales existentes en vetas, capas, masas y yacimientos cuya naturaleza sea distinta de los recursos del suelo superficial, dando por hecho que la propiedad privada del suelo es un patrimonio de la nación, concesionándose para su explotación a particulares (Albert, 1968; 56 – 78), generándose así el concepto de Bien Nacional y Patrimonio de la Nación, como figura legal. 54 Tal vez nunca se aclare la importancia que revistió el Constitucionalismo de 1917 y la promulgación de una nueva Carta Magna en particular con el contenido del artículo 27, donde se institucionaliza el dominio soberano sobre tierras y aguas, subsuelo, concesiones y demás riqueza del país bajo el concepto de bienes de la nación. El patrimonio cultural manifiesto en los 54
“Los extranjeros que desde 1904 obtuvieron bajo presión diplomática y económica al régimen porfirista las concesiones de explotación de recursos del subsuelo como las licencias a favor del desarrollo de industrias ferroviarias, de comunicaciones electrónicas, mineras entre otras, se negaban desde entonces a pagarle impuestos a la nación, argumentando que su solo presencia generaba ya un beneficio a la economía nacional. José Vasconcelos calificó a los intereses extranjeros en México como *…+ fuerzas oscuras del privilegio que no conocen otro Dios que el de la ventaja personal.”
162
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado monumentos arqueológicos adquirió un redimensionamiento como parte de un bien público y el Estado inició medidas de protección, en este proceso de nueva re-apropiación. Persistía, sin embargo la visión repulsiva hacia el indio histórico, propia del Porfirismo y de ciertos pensadores liberales, ya sea como sinónimo de atraso o como el vestigio de la deformación de “gloriosas y nobles razas”. Nalda (op.cit.) apunta esta posición, que permanece hasta nuestros días en algunos sectores sociales e institucionales55. Manuel Gamio, un joven antropólogo egresado de la Eiaea56 ; promovió durante el gobierno Carrancista una dirección de Estudios Arqueológicos y Etnográficos en sustitución de la antigua Inspección de Monumentos. Esta institución tomó cuerpo bajo una Dirección de Antropología adscrita a la Secretaría de Agricultura y Fomento. (Olivé 1979:85). El mérito de Gamio en la forma de articular la relación S-E-P consiste en qué es el primer especialista egresado de una escuela nacional, la Eiaea que proponía una visión integral del patrimonio, vinculando a las poblaciones vivas con el pasado reflejado en los monumentos aledaños, constituyesen o no un patrimonio en línea directa. En este caso, poca alusión se puede hacer a investigadores egresados de la escuela Boasiana, el “Americanismo”, al desarrollo de la investigación y conservación del patrimonio arqueológico integrado a poblaciones vivas, salvo el aporte por demás significativo de Manuel Gamio, mismo que constituyó un cambio en el paradigma “pasado indígena glorioso-comunidad indígena empobrecida”, al revalorar todos los factores concibiendo una nueva visión de la cultura nacional, con las comunidades en asociación a sus bienes monumentales prehispánicos, plasmados en las icónicas Pirámides de Teotihuacán . En 1916 (un año antes de la promulgación de la constitución de 1917), esa postura académica se ve plasmada en un manifiesto ideológico en su obra Forjando Patria pronacionalismo, que conforma una especie de ideario o programa de construcción nacional y sustenta la lucha revolucionaria y constitucionalista, logrando romper esa imagen de redención del indígena con su propio entorno y enunciando lúcidamente la forma de re-pensar, al menos desde su postura –ajena a la constitución del 57-,como todo un conjunto de valores interconectados con el patrimonio en función del proceso de identidad de una nación y bajo un profundo sentimiento nacionalista. Lo anterior, no se exhibió en mera retórica gráfica, su opera magna se consagró en el estudio denominado La población del Valle de Teotihuacán (1922) donde se conjuntó esa visión integradora, posiblemente influida por Franz Boas, u otrora maestro, en donde se intentó estudiar, explicar y lograr un manejo pleno de toda una serie de categorías que nunca se habían articulado con anterioridad (población, investigación, monumentos, leyes, gobierno, nación, desarrollo, etcétera). Ignacio Marquina (en González Gamio,2003:65) lo describió: “Esta concepción del conjunto del problema, que Gamio llamaba Investigación Integral, era absolutamente nueva y la manera de ver la cuestión y de planear su resolución, es característica del talento excepcional de Gamio y me interesó profundamente.” Con esta estructura, se estaba creando por primera vez en esta nación una política integradora que permitiese lograr el equilibrio en la relación sociedad-espacio-poder, donde la investigación no se encuentra desvinculada de la protección del monumento y la política pública observa y conserva de manera integral a las poblaciones conjuntas como parte de un mismo legado y desarrollo socio-cultural. El nuevo formato de construcción en la relación S-E-P, se 55
“Debe señalarse, sin embargo, el que, a todo a lo largo del Porfirismo, la idea de un gran pasado prehispánico estuvo siempre acompañada de un rechazo a la culturas de los pueblos indígenas contemporáneos; no sólo la burocracia, sino los propios antropólogos del momento, consideraban a esas culturas −en especial sus lenguas− como un verdadero impedimento para la modernización del país. El cambio de actitud sólo comenzó a darse al arribo de la Revolución Mexicana, transformación social que propició la llegada de la segunda etapa de la arqueología en México”. 56
Escuela Internacional de Arqueología y Etnografía de América. El primero núcleo duro de la Antropología Mexicana.
163
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado puede deducir de la lectura en Gamio referente a su preclara visión en la relación categórica arqueología-historia-nación57. Sin embargo, pareciera haber sido demasiado avanzado para su convulsivo tiempo y finalmente el proyecto de Gamio se deformó en la última fase, cuando se dio un desmembramiento de naturaleza corporativista y el indigenismo se convirtió en una forma de integración social ante un estado dominante al momento de crearse la burocracia institucional llamada Instituto Nacional Indigenista/INI, siendo entonces uno de los orígenes que distanciarían al antiguo DAAI58, acto seguido INI, con el naciente Inah (1934) y a su vez, lo que hemos visto en su relación con la sociedad civil, nuevamente una separación física y conceptual entre ellos. Gamio ocupó nuevas carteras a en el sector educativo, dejando su extensa obra antropológica inconclusa –así lo manifestó-, pero con extraordinarias reformas en el campo de la conservación de los monumentos como parte de un todo social. Finalmente, su trabajo tuvo éxito internacional hasta que fue detenido por la misma burocracia administrativa que cambió el paradigma de la “redención del indio” por el de la “integración”, siendo probablemente el principal factor que cambió la denominada Antropología Integral y posteriormente a la Antropología Aplicada (modelo Gamio). Consideramos que este conjunto de saberes aplicados al tejido social con relación a la conservación del patrimonio arqueológico constituyeron el primer gran andamiaje teórico tanto de la Escuela Mexicana de Arqueología como de la Escuela de Restauración, bajo un contexto institucional y con formas teóricas y científicas propias además de fuerte influencia nacionalista (Chanfón,1988 a/b). Sin embargo, el espíritu constructivo de monografías descriptivas, cartas de monumentos, zonificación del país y atención de espacios continuó a pesar de la ausencia de Gamio. El primer informe nacional de conservación de los monumentos arqueológicos mexicanos, lo generó la Secretaría de Educación Pública haciendo una extensa revisión. Esta publicación realizada en 1928 fue una aportación de México para XXIII Congreso Internacional de Americanistas. En ella, la percepción de la dualidad valor-significado, (porqué es valioso y qué quiere decir ese valor a nivel colectivo) en ese momento, ya expresaba un objetivo: el rescate de un valor nacional como producto de proceso de cultura y conocimiento heredados, destacándose esa presencia institucional del sector educativo e instrucción pública institucional en la conservación del patrimonio. El Cardenismo y la conservación institucional del patrimonio cultural: Fue hasta el arribo del Cardenismo, en 1934, cuándo se inició una política agresiva a favor del nacionalismo, sobre todo en el control de los yacimientos minerales vitales para el desarrollo nacional, como del control de las comunicaciones. El expresidente Lázaro Cárdenas sostuvo que el capitalismo explotador llevaba a México hacia una economía colonial desgastada y agobiada a causa de un manejo irracional de su subsuelo empobrecido. En 1936 el Congreso de la República emitió la Ley de Nacionalización de Bienes, que otorgaba al gobierno el poder amplio de legislar sobre todos los bienes utilizados con fines de producción así como su posesión plena. La nacionalización de los ferrocarriles; del telégrafo; teléfono; de la industria eléctrica y de la minería así como de la extracción de petróleo, principalmente, fueron el objetivo de esta promulgación. La legislación de la Ley de 1936 consolidó la práctica política de “Nacionalismo Mexicano” en una expresión que pasa de jure a su realización de facto, extendiéndose el control 57
González Gamio, op.cit: 106: “El conocimiento de esas manifestaciones contribuye a explicar las características que durante la época colonial distinguieron a la población mexicana y permite por tanto abordar autorizadamente el estudio de la población actual, cuyo conocimiento constituye sin duda, el verdadero evangelio del buen gobierno. Ya vemos cuan trascendente es la finalidad práctica de la Arqueología, que, como dijimos en un principio, no sólo tiende al conocimiento de les sistemas manicuristas aztecas o de los adminículos pedestres ,sic- de los Moctezumas y los Cuauhtémoc (sic.)” 58
Dirección de Asuntos Indígenas.
164
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado de la nación en toda propiedad, ya no sólo de tierras y aguas, sino del propio subsuelo bajo la jurisdicción del art. 27 constitucional, con lo que se tuvo un dominio completo de la propiedad privada (Anguiano, 1975). Estos antecedentes bastan para observar la renovada y tal vez deformada, forma “paternalista” en la que el Estado, tal vez visto en una especie de burocracia intelectual, rescató lo que consideró mejor, ante una impávida población que -en efecto- adolecía de formación educativa básica. (Meyer; 1976). Sin embargo, a pesar de las bondades sociales visibles en estas medidas políticas, sobre todo en beneficio de la colectividad nacional, el surgimiento de la figura del “presidencialismo” empezó a vislumbrarse, ¿ qué impacto tendrá esto en la etapa nacionalista del patrimonio arqueológico monumental?. Enrique Nalda (2005) señaló este fenómeno iniciado tempranamente por Alfonso Caso como los: “…trabajos dirigidos a la producción de historias culturales y sus correspondientes cronologías; estuvieron, igualmente, animados por un firme deseo de conservar y exponer la riqueza cultural del país.” En este período es significativo el nacimiento del Instituto Nacional de Antropología e Historia /Inah, a partir de la denominada Ley Orgánica (del Inah) siendo el organismo del gobierno federal, fundado en 1939 para garantizar la investigación, conservación, protección y difusión del patrimonio prehistórico, arqueológico, antropológico, histórico y paleontológico de México. En esta aparente divergencia, se debe considerar el proceso de las dos pasadas guerras mundiales; el período comprendido entre 1914 a 1945, donde la destrucción de patrimonio fue prácticamente total en varios ciudades de Europa. Simultáneamente se produjo un cambio en el paradigma mundial, al menos en el occidental, al concebir por primera vez una estructura que tuviese la suficiente fuerza moral y legal para intervenir en asuntos y decisiones a nivel global: La Organización de las Naciones Unidas / ONU. Después de la administración cardenista se sucedieron 3 regímenes de corte abiertamente capitalista: Ávila Camacho (1940 – 1946), Miguel Alemán (1946 – 1952) y Ruiz Cortines (1952 – 1958). Con estos presidentes, la agricultura se fortaleció y crecieron los agronegocios a la manera capitalista. Pareciera ser que se estaba construyendo una especie de neo-latifundismo a partir de ciertos resquicios en las leyes agrarias demandas del movimiento constitucionalista (Vernon, 1976). Nació el Presidencialismo como forma de dominación arbitraria del poder ejecutivo. En el anterior clima sociopolítico, Alfonso Caso logró realmente institucionalizar la práctica de las disciplinas antropológicas en nuestro país, a través del órgano ligado de manera directa al Poder Ejecutivo, nos referimos al Instituto Nacional de Antropología e Historia. En 1968 se dio un evento que imprimió formas de autoritarismo salvaje, como producto del híper-presidencialismo. El movimiento estudiantil mexicano que se manifestaba pacíficamente fue reprimido violentamente en la Plaza de las Tres Culturas, en la zona de monumentos arqueológicos…de Tlatelolco. Un acto violento en un espacio simbólico. Sin embargo, hacia 1970, una forma de gobierno global se perfiló entonces, como un organismo autónomo, “capaz” de decidir sobre la vida y futuro de los pueblos que integran o afectan los intereses de los integrantes de esta “alianza”. Como institución clave, -en el ámbito de la educación y la cultura- de este sistema mundial, la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura), se convirtió en el órgano rector de la política educativa y cultural de este nuevo orden bajo un precepto axiomático base: “…construir la paz en la mente de los hombres y de las mujeres”. Una visión “oficialista” de la Arqueología empezó a extenderse a lo largo del país; finalmente el Estado a partir de un órgano muy especializado, de técnicos con conocimientos científicos como señala la ley respectiva y sustentados jurídicamente en la Ley Federal de Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos de 1972 y su Reglamento, así como las diversas disposiciones legales complementarias relativas a la práctica profesional de la disciplina arqueológica en nuestro país, consumaron una profunda y amplía forma de pensamiento que ha dominado hasta este momento, el “ conservacionismo” del patrimonio nacional y 165
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado posiblemente constituye uno de los rasgos observacionales más fuertes para la caracterización del fenómeno patrimonialista en la conservación arqueología mexicana. El Patrimonio no quedó exento en esta condición. Prueba de ello es el fenómeno olimpista como acto de legitimación estatal y rescate de ideología nacional. Acto seguido, la sociedad civil, a través del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (Icomos), se constituyó en la única organización no gubernamental dedicada, a nivel planetario, a promover la aplicación de la teoría, metodología y técnicas científicas para la conservación del patrimonio arquitectónico y arqueológico. Su trabajo se cimentó ante los principios acordados en la Carta de Internacional sobre la Conservación y Restauración de Monumentos y Sitios (La Carta de Venecia), el primer gran referente teórico y axiológico para nuestro estudio. México ha sido miembro de esta agencia desde su inicio en 1965 y fue uno de los países que firmaron la mencionada carta, documento normativo y doctrinario elaborado para la protección del patrimonio , considerado sin dudar el corpus doxa de la conservación a nivel mundial. Sin embargo, tanto la ley en vigencia como las políticas culturales de ese momento, no propusieron ninguna conexión o articulación teórica ni participativa con la sociedad, efectiva, misma condición que venimos arrastrando en mayor o menor medida desde ese momento. La inserción al mercado mundial, el globalismo59 (como proceso justificatorio de cambio ideológico), los mercados turísticos y una política de conservación de espacios monumentales bajo este nuevo esquema se fortaleció mediante la inyección de grandes recursos a ciertos proyectos catalogados como “estratégicos” (Nalda, 2005: 35)60. Sin embargo, esta situación no fue más que el reflejo, en el ámbito de la conservación de monumentos prehispánicos, de un proceso de re-significación de los diversos conceptos con los que se habían venido manejando los valores y políticas construidas en torno al legado mencionado. Nalda comentó esta situación, como parte de un grave problema a nivel de construcción en identidades, señalándolo desde 200561: La asimetría en esta nueva manifestación del Estado condujo a una respuesta enérgica en las comunidades vecinas a las zonas arqueológicas patrimonio mundial, donde se manifestó un fuerte rechazo a toda esta forma re-compuesta de dominación, los valores formales cambiaron, para no cambiar las esencias básicas, un acto de gatopardismo cultural.62 A este respecto se ha generado la suficiente masa crítica en fenómenos asociados a la relación turismo-patrimonio monumental-sociedad para señalar la necesidad de una reflexión
59 60
Borja, Rodrigo en http://www.enciclopediadelapolitica.org/Default.aspx?i=e, visto en agosto de 2014.
“Las dos últimas décadas han sido años de gran actividad y de importantes logros para los arqueólogos mexicanos. Mucho de ese avance es consecuencia de la realización en 1993-1994 de diez proyectos especiales de arqueología (Chichén Itzá, Monte Albán, Teotihuacán, Xochicalco, Palenque, Dzibanché-Kohunlich, Dzibilchaltún, Calakmul, Cantona, y la Pintura Rupestre de Baja California; la selección de los cinco primeros fue en respuesta al compromiso derivado de ser parte de la lista de Unesco de patrimonio universal) y la construcción y montaje de cuatro nuevos museos de sitio, todo ello con fondos especiales de la federación.” 61 ”Las consecuencias del TLCAN son múltiples pero, en lo que se refiere a la valoración del patrimonio arqueológico, el tratado ha producido un sentir generalizado de estarnos condenando, a corto plazo, a la pérdida de valores y tradiciones, y a una inevitable comercialización –si no vulgarización− de los símbolos materiales de nuestro pasado prehispánico, todo a favor de una cultura impuesta por la mayor capacidad de difusión de las firmas transnacionales.”(Nalda, op. cit.). 62 “La irrupción zapatista produjo una revaloración de los agentes sociales: las comunidades de base retomaron un papel protagónico y los indígenas hicieron sentir su presencia. Quienes vieron a los indígenas zapatistas entrar a la ciudad de México y tomar la tribuna del Congreso, los vieron con respeto y admiración; estaban convencidos de la justeza de sus reclamos. Pero, si bien reconocieron en ellos diferencias culturales, no las asumieron como parte de la enorme diversidad de la que ellos mismos participan. A pesar de todo, el indígena siguió siendo el mismo: extraño, lejano y desvinculado de las grandes obras prehispánicas que tanto admiramos y tomamos como aportación de México a la historia universal; siguiendo viéndose, también, como contribuyente menor a la constitución de la cultura de las mayorías.” (Nalda, op.cit; 36).
166
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado inmediata (Meyer, 1995)63.El autor mencionado nos resume una de las afectaciones más directas que se han producido en la construcción de México: la pérdida del nacionalismo. Esta condición no sólamente ha abonado a la creación de una nueva infraestructura burocrática que percibe al patrimonio de manera muy ajena a como se concebía en los años 80, cuando se consolidaron las bases gremiales de los técnicos y académicos del Inah; esta situación ha propiciado la formación de una masa crítica administrativa que detonó fenómenos como la explotación turística de manera prioritaria, convirtiendo al monumento en un espacio consumible o vendible sin tenerlo articulado a una explicación teórica justificativa o simplemente a una política cultural que sostenga esta acción, resumiendo, la promoción del turismo en todas sus formas se incluyó como parte sustantiva de la política del sector externo. El objetivo fue incrementar la afluencia de extranjeros en número de personas por año, apoyándose en la operación de las líneas aéreas nacionales. Enrique Nalda (2005; 36) habiendo sido Secretario Técnico del Inah –inclusive encargado del despacho de la Dirección Generalmanifestó esta preocupación en dos categorías, la banalización (sic) y la ruptura en los conceptos fundamentales de integración del sitio64: Lo anterior ha manifestado claramente dos graves indicadores que pueden clasificar al patrimonio monumental arqueológico manifiesto bajo la categoría de “patrimonio en peligro”, de acuerdo a los mismos criterios de la Convención, en función del turismo masivo que se le está ingresando y la falta de articulación hacia la propia integridad del espacio. Conclusiones: Globalización económica. La expectativa de “ciudadanizar” las diversas relaciones S-E-P a través de nuevas políticas culturales, más acercadas a una especie de federalización o democratización, quedaron en mera práctica discursiva. La Globalización y el libre-mercadismo como ideología política y teorética se insertaron en la nueva generación de políticos y líderes mundiales. A partir de lo expuesto, las actividades de conservación para el nuevo siglo pueden ser definidas como prácticas enfocadas a una integración de espacios monumentales cuyo atractivo excepcional resulte benéfico en la articulación de nuevas redes turísticas. Aclarando que no estamos en desacuerdo con la práctica turística intensiva y diversa en las zonas arqueológicas, cuando se encuentre bien instrumentada y con equipamiento adecuado, se señala que esta actividad se ha convertido en la temática rectora del discurso político del siglo XXI con respecto a la relación S-E-P, la “Turisitificación” como forma de reapropiación del pasado patrimonial, pero aún carece de profundidad en cuanto a manejo y planificación en la agenda pública de los gobiernos en los últimos 30 años. Revisemos este último punto. El programa político aplicado en México, desde hace décadas, en búsqueda de esa denominada globalización (y lo que signifique en las diversas regiones), se ha convertido en una especie de antinomia entre sus objetivos y los del Estado como institución, en cuanto a la finalidad de un generalizado bienestar (Bourdieu, 1998).65; Bourdieu lo 63
“En suma… el neoliberalismo a la Salinas estuvo lejos de ser un éxito. Y lo mismo o casi se puede decir en el plano económico que en el social -concentración del ingreso-, en el político -tres reformas electorales que aún requieren de una cuarta, más una rebelión armada -o en el cultural- el abandono del nacionalismo en aras de un supuesto ingreso al primer mundo.” 64 “No es de extrañar que hoy día la mayor parte del financiamiento de los proyectos arqueológico esté centrado en Teotihuacán y el Área Maya. La tendencia ha llegado incluso a afectar la práctica arqueológica en cuanto a técnicas y estrategias de exploración: conocedores que las sub-estructuras suelen contener vestigios en condiciones extraordinarias de conservación, los arqueólogos están siendo inducidos a practicar lo que podría llamarse “arqueología de sub-estructuras”, perforando, cada vez con mayor frecuencia, costosos túneles en los basamentos de mayor monumentalidad en busca de ejemplos extraordinarios de iconografía y de materiales de alto valor estético. En Calakmul y Teotihuacán pueden encontrarse los mejores ejemplos de este tipo de práctica.” 65 “El mundo económico ¿es realmente, como pretende la teoría dominante, un orden puro y perfecto, que desarrolla de manera implacable la lógica de sus consecuencias previsibles, y dispuesto a reprimir todas las transgresiones con las sanciones que inflige, bien de forma automática o bien - más excepcionalmente- por mediación de sus brazos armados, el FMI o la OCDE, y de las
167
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado sintetizó como la arriesgada mezcla que se ha generado en un programa ideológico con una teoría política , coincidiendo con el autor en cuanto a la ubicación geográfica de sus éxitos en el mundo de la utopía, en definitiva nos ponen en una nueva visión de los siguientes hechos: a) Coincidente a la transición neoliberal-globalista y de manera mal articulada, se han desarrollado programas relacionados con la industria turística que poco manejan el aspecto de la conservación del patrimonio monumental, pero sí lo incluyen, en algunos casos como factor determinante, en sus actividades y esquemas de planeación/consumo. b) En los últimos años, el uso de los espacios monumentales ha sido diversificado, sin embargo existen casos como los fenómenos de iluminación y de prácticas espectaculares que posiblemente están generando cierto proceso de pérdida de integridad y valores, respecto a los mismos con los que son conectados por el mismo tejido social colindante (Nalda, 2005). c) Se pudiera pensar que la práctica de un turismo desregulado, mal planeado y hasta cierto punto de naturaleza extractiva al ambiente físico y social, ha generado beneficios económicos. Esta lectura carece de indicadores reales, en este momento no tenemos registrado un caso exitoso de alguna comunidad que hubiera sido beneficiada institucional o lateralmente en su ingreso per cápita por las acciones turísticas del siglo XXI, incluso la presencia de programas sociales de naturaleza asistencialista. d) Estos programas, pudiera pensarse que están inmersos en un fenómeno asociado a la pérdida o “desdibujamiento” gradual de las identidades comunitarias y su conexión con el patrimonio, sin embargo, a raíz del levantamiento zapatista de 1995, nuevas formas de resistencia identitaria y de re-apropiación han venido surgiendo. El efecto globalizador ha generado reacciones que no se tuvieron en cuenta, o considerados de poca monta, por provenir de poblaciones en su mayoría indígenas. El último punto lo conectamos con el análisis de Nalda (op.cit.)66 sobre el comportamiento de la guerrilla zapatista en enero de 1995, de común nacimiento con el TLCAN; ya nada es igual, todo ha cambiado. La construcción de nuevas identidades regionales, usando como parte del discurso renovador la naturaleza y significado de los conjuntos monumentales prehispánicos, pareciera ser que es el asunto pendiente en el estado actual de la agenda pública dónde la tendencia era borrar el concepto de nacionalismo. El modelo y la teoría neoliberal aplicada no contaban con el discurso defensivo de construcción de regionalismos e incluso de ciertas autonomías (gobernanzas). Faltan por testimoniarse algunas acciones de resistencia cultural muy contundentes en este sentido. El sureste mexicano, específicamente en el área maya ”mundializada” (Chichén Itzá, Palenque, Uxmal, Calakmul, etc.), ha sido de las mayormente impactadas en estos últimos tiempos por efectos del proyectos “desarrolladores”, carentes de sustentos conservacional pero muy ligados a la teoría neoliberal. La conjunción de grandes inversiones con la promoción “estrepitosa” de hallazgos espectaculares ha generado lecturas que en poco han beneficiado de manera racional a la conservación de estos espacios. Primera reacción: se puede hablar en estos momentos de una especie de renacimiento (vuelta al modelo Gamio), entre algunos arqueólogos que se han aproximado a trabajar con las comunidades. Es cierto que a se han logrado nuevos entendimientos sobre procesos de evolución regional, de igual modo se está empezando a reconceptualizar el concepto de “protección” como parte de una conservación de mayor potencia y alcance, manifiesta en proyectos en los que se combinan investigaciones arqueológicas y mejoras económicas para la comunidad (sic.), así como políticas que estos imponen: reducción del coste de la mano de obra, restricción del gasto público y flexibilización del mercado de trabajo?.” 66 “No hay frase que exprese mejor sus reivindicaciones que el ¡Nunca más un México sin nosotros! (sic), frase muy lejos de la fragmentación patrimonial que algunos vieron como desenlace final del proceso hacia la autonomía de esos pueblos. Frase, también, que, en cuanto a cultura, colocaba en primer término la cuestión del respeto a la variabilidad y la capacidad creativa que se deriva de ese respeto.”
168
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado la educación y concientización sobre la importancia y las oportunidades abiertas por el patrimonio arqueológico, con respecto a la vida social. Sin embargo, seguimos observando conductas un tanto inconsistentes con las políticas mundiales de conservación como el denominado título de “nueva maravilla mundial” en Chichén Itzá, o el efecto de banalización de patrimonio en el Mundo Tajín, un festival de corte hipermodernista que pretende encajarse a golpe de calzador la cultura totonaca, así como los problemas que se generaron a partir de este hecho tales como el conflicto en torno al uso de suelo y la relación vecinal; los proyectos de iluminación monumental, ambulantaje, las manifestaciones artísticas postmodernas usando como foro el espacio arqueológico y zonas donde la misma comunidad está protestando por el uso inadecuado de suelo en espacios de patrimonio arqueológico que incluso no cuentan actualmente con perímetro de amortiguamiento definido y menos un plan de manejo operativo, pero sí con la tolerancia de un Estado que cada vez se aleja más de su función sustantiva como garante de la integridad del bien público nacional. Esta asimetría política, nos permite pensar varias ideas: a) El Estado Nacional, reconocido como Estado Parte de la Convención de Patrimonio Mundial, no ha concluido en debida forma las acciones de planeación y equilibrio de recursos que permitan llegar a una etapa armoniosa y equilibrada en estos conjuntos patrimoniales, misma que debiera estar definida por las categorías de sostenibilidad, sustentabilidad y producción de recursos simbólicos e identitarios destinados a los diversos grupos sociales que hacen uso de este espacio cultural. b) La sociedad en su conjunto a partir de las apropiaciones que realiza en estos espacios, turismo y comercio fundamentalmente, permanece como un elemento contemplativo o temporal, quedando marginada a la participación de acciones de conservación en virtud de que la normatividad vigente no considera ni promueve el acceso de ciudadanía a la práctica concreta de acciones conservacionistas, mismas que redundarían en un mejores prácticas de integración de tejido social y en una predecible disminución de tensiones locales en el tejido urbano, acción deseable como parte del principio de paz universal promovido por Unesco: la conservación participativa. c) Es impensable afirmar que las exploraciones y la conservación física en Teotihuacán, Chichén Itzá y El Tajín han concluido. Así como el mítico castigo de Sísifo, entre más se conoce un espacio, nuevas y más grandes dudas se generan. La falacia de afirmar el conocimiento final y conclusivo en torno a un conjunto monumental arqueológico se traduce en la imperiosa necesidad en la que el Estado Nacional debe aumentar sus recursos hacia este fin. Los últimos 30 años, la zona gris de nuestro estudio, se han caracterizado por un cambio paradigmático, muy vertiginoso, que entre otras cosas ha fomentado la conservación integral de estos bienes, sumando acciones de conservación, investigación, protección legal y protestas ciudadanas que han impedido algunas actitudes arbitrarias y agresivas a los bienes patrimoniales inclusive fomentadas por la misma burocracia responsable de su cuidado. El significado del concepto “sitio arqueológico patrimonio de la humanidad”, en nuestro país, México, ha adquirido algunas formas locales y/o regionales peculiares, nos atrevemos a decir que incluso se ha “tropicalizado” en interpretaciones locales. El turistizmo y la identidad continúan como categorías de estudio vigentes, demostrando que la sociedad no cede del todo ante la pasividad manifiesta del Estado y que esta misma sociedad se intenta recomponer o verse reflejada en su legado patrimonial. No se tiene preciso aún, en ninguna de las zonas investigadas, la metodología y las formas transversales en las que se genera la información mediática y discursiva suficiente para hacer énfasis en los valores universales por las que fueron inscritas como patrimonio mundial. Estamos observando un fenómeno que tiene visibilidad plena en algo que se ha observado como cierto vacío o “desdibujamientos” en la administración pública, a lo largo de los últimos 30 años, supeditándose a dar relevancia a ciertos espacios en detrimento de todo un conjunto monumental, fenómeno observable en Chichén Itzá, en donde la transformación de significados a 169
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado logrado que los orgullos identitarios locales y regionales luchen, por una parte, en contra de la “maravillización” de su patrimonio y pro otra, autoridades estatales y federales que fomentan procesos de banalización y construcción de redes turísticas, desatendiendo la pluralidad de conexiones identitarias presentes en la actualidad y generando una muy limitada forma de “consumir” turísticamente estos espacios, en donde la palabra “fascinación” se puede usar como un calificativo inmediato, la fascinación por lo monumental o lo hermosos. La relación de espacios de consumo cultural, en el caso de Chichén Itzá, Teotihuacán y El Tajín, está indicado por la abundancia de tianguistas o vendedores ambulantes, bajo esta forma relacional: a mayor relevancia generada al espacio, mayor incidencia de apropiación temporal por el comercio ambulante o semi-fijo. Difícilmente un visitante puede hablar de 5 ideas fundamentales sobre su visita y quedar convencido de que debe volver a visitarla para conocer más o darle pie a visitar alguna otra zona. Esta acción, insistimos, es la parte más sutil y compleja de una experiencia de conservación integral y no acaba de verse plenamente reflejada con indicadores claros en los diversos planes y programas de manejo en las zonas estudiadas. Esto ha propiciado, de manera indirecta, una falta de información visible en lo que se puede comprender como un sitio de valor patrimonial mundial. Esta relevancia insuficientemente explicada y visibilizada en los espacios ha producido que las industrias turísticas reconstruyan sus propias ideas fabricando productos que no son los necesariamente deseables para la conservación integral de la cultura nacional, todo lo contrario, incluso se han deformado en algunos casos tales como el acto de visita a un espacio patrimonial como un ejercicio turístico en donde la relevancia participativa es comprar artesanía, tomarse una foto y sentir placer. La actual industria del ocio producto del placer, desde finales del siglo XVIII, está ligada a una serie de expectativas vivenciales como parte de un proceso de transformación social. Sin embargo, actualmente eso es un imaginario elitista que no conserva mucha relación hacia la manera en que se comprendía hace 30 años (1980) concluyendo que la razón fundamental es que el actual Estado Nacional no ha generado los programas y proyectos adecuados a la forma contemporánea de lectura y experiencia didáctica en los diversos espacios arqueológicos, cediendo espacios a efectos banalizadores o simplemente haciendo omisión en sus deberes fundamentales. Hasta este punto, concluimos con la idea fundamental de que en México han ocurrido formas muy singulares de uso y apropiación de un considerable número de monumentos y espacios de naturaleza arqueológica, documentables no sólo por las fuentes escritas; también en las diversas narrativas construidas a lo largo del tiempo y que en la actualidad se están convirtiendo de manera gradual en expositores de la ruptura nacionalista, la ausencia plena de teorías sustantivas y la generación de espacios similares a los no-lugares sobremodernizados, recordando a Marc Augé.
170
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado BIBLIOGRAFÍA. ALBERT, Michels (1968). Cárdenas y la lucha por la independencia económica de México. En Historia mexicana. Vol. XVIII. Núm 1. México. Pp. 56 – 78. ANGUIANO, Arturo (1975) Cárdenas: ideología y política. En El estado y la política obrera del cardenismo. ERA. México. Pp. 75 - 105. CHANFÓN Olmos, Carlos. (1988a) La restauración Arqueológica, en La Antropología en México, panorama histórico, núm. 6 El Desarrollo Técnico colecc. Biblioteca Inah (García Mora / Berrocal, editores), México. CHANFÓN Olmos, Carlos. (1988b) Fundamentos Teóricos de la restauración, Edit. Postgrado, UNAM. GAMIO, Manuel (1916). Forjando Patria (pro-nacionalismo). Porrúa Hermanos ed., México. GAMIO, Manuel (1922) Introduction, synthesis and conclusions of the work The population of the Teotihuacan Valley. Talleres Gráficos d ela Nación. México. GONZÁLEZ Gamio, Ángeles . (2003). Manuel Gamio una lucha sin final. México, Unam. MEYER, Lorenzo. (1976). “La encrucijada” en Historia General de México. México. El Colegio de México/COLMEX. NALDA, Enrique (2005) La Arqueología Mexicana y su Inserción en el Debate Nacional en Diversidad Cultural y Patrimonio, UNESCO / Museum International 227/SEP. OLIVE N. Julio César y Bolfy Cottom. (2000). Leyes Estatales en Materia del Patrimonio Cultural, tomo II, México, Inah / CONACULTA VERNON, Raymond (1973) “Actuación y política económica a partir de 1940”. En El dilema del desarrollo económico de México. DIANA. Cap. 4. México. Pp. 105 – 139.
171
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado TIHOSUCO: TEORIA Y PRACTICA EN LA CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO DE UN ASENTAMIENTO DE ORIGEN COLONIAL EN LA ZONA MAYA DEL ESTADO DE QUINTANA ROO M. en Arq. Luis Jesús Ojeda Godoy Instituto Nacional de Antropología e Historia Sección de Monumentos Históricos en el Estado de Quintana Roo Antecedentes En el contexto de la Península de Yucatán, Tihosuco se encuentra en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, y forma parte de las cerca de 600 localidades que conforman la zona maya del Estado de Quintana Roo; la cual comprende 28 845 kilómetros cuadrados de la superficie de los municipios de Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Lázaro Cárdenas y una porción del municipio de Solidaridad.67 Tihosuco tiene antecedentes de ocupación prehispánica, y durante la colonia fue el principal asentamiento del Partido de los Beneficios Altos. De este periodo se conserva el conjunto conventual del Niño Jesús y al menos otros 30 edificios desarrollados entre los siglos XVII y XIX, en un perímetro de 25 manzanas.68 Es el único sitio de Quintana Roo que tiene un contexto urbano definido por la arquitectura colonial, por lo que se ha desarrollados desde hace varios años, la propuesta para una Declaratoria de Zona de Monumentos Históricos, por parte del Instituto Nacional de Antropología e Historia. Se ubica, respectivamente, a 234, 223 y 82 kilómetros de las ciudades quintanarroenses de Chetumal, Cancún y Felipe Carrillo Puerto, y a 67 de Valladolid, en el Estado de Yucatán En los últimos años, el INAH ha trabajado en la puesta en valor del sitio, por medio de acciones de difusión, registro y gestión con respecto a su patrimonio, a la vez de desarrollar acciones básicas de intervención en el conjunto conventual; así como impulsando la propuesta para la Declaratoria de Zona de Monumentos Históricos para Tihosuco, fundamentada en lo que establece la Ley Federal en la materia. 69 Así, el objetivo de este documento es presentar los alcances y el respaldo técnico y legal de las acciones desarrolladas en estos últimos años en Tihosuco; emprendidas con la finalidad de impulsar la puesta en valor de un sitio de enorme importancia en lo que a patrimonio urbano y arquitectónico se refiere para Quintana Roo y la Península de Yucatán. 67
Enciclopedia de Los Municipios y Delegaciones de México, Estado de Quintana Roo. Datos tomados de la propuesta para la Declaratoria de la Zona de Monumentos Históricos para Tihosuco, Coordinación Nacional de Monumentos Históricos del Instituto Nacional de Antropología e Historia. 68
69
La Ley Federal de Monumentos y Zonas de Monumentos Arqueológicos, Artísticos e Históricos, establece en su Artículo 35 que “….Son monumentos históricos los bienes vinculados con la historia de la nación, a partir del establecimiento de la cultura hispánica en el país, en los términos de la declaratoria respectiva o por determinación de la Ley”. Y en su Artículo 36, que “….Por determinación de esta Ley son monumentos históricos: I.- Los inmuebles construidos en los siglos XVI al XIX, destinados a templos y sus anexos; arzobispados, obispados y casas cúrales; seminarios, conventos o cualesquiera otros dedicados a la administración, divulgación, enseñanza o práctica de un culto religioso; así como a la educación y a la enseñanza, a fines asistenciales o benéficos; al servicio y ornato públicos y al uso de las autoridades civiles y militares. Los muebles que se encuentren o se hayan encontrado en dichos inmuebles y las obras civiles relevantes de carácter privado realizadas de los siglos XVI al XIX inclusive, II.- Los documentos y expedientes que pertenezcan o hayan pertenecido a las oficinas y archivos de la Federación, de los Estados o de los Municipios y de las casas curiales, III.- Los documentos originales manuscritos relacionados con la historia de México y los libros, folletos y otros impresos en México o en el extranjero, durante los siglos XVI al XIX que por su rareza e importancia para la historia mexicana, merezcan ser conservados en el país, IV.- Las colecciones científicas y técnicas podrán elevarse a esta categoría, mediante la declaratoria correspondiente. El Artículo 41 indica que una “….Zona de monumentos históricos, es el área que comprende varios monumentos históricos relacionados con un suceso nacional o la que se encuentre vinculada a hechos pretéritos de relevancia para el país.”
172
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado
Tihosuco como parte del proceso para el desarrollo y consolidación de un territorio y su patrimonio Para el siglo XVIII, el territorio de la intendencia de Yucatán, se conformaba por 13 partidos o subdelegaciones, las cuales eran Mérida, Campeche, Camino Real Alto, Camino Real Bajo, Costa, Valladolid, Bacalar, Beneficios Altos, Beneficios Bajos, Bolonchencauich, Sahcabchén, Sierra y Tizimin.70 El oriente y sur de la Península permaneció poblado por los mayas ajenos a la administración colonial, con Bacalar como asentamiento español, con el objetivo de evitar el avance de los ingleses desde Belice. Los españoles llamaron a este territorio “el gran despoblado”,71 el cual paso a ser zona de refugio para los mayas que huían del dominio colonial, llamados también pudzanes y huites.72 En este contexto, Tihosuco fue la capital del partido de los Beneficios Altos, teniendo una fuerte actividad económica, derivado de las riquezas naturales de su entorno, y en virtud de su ubicación en las cercanías del camino a Bacalar y Guatemala, por su proximidad con Valladolid, y con diversas comunidades mayas. (Imagen 1) Con la independencia de la Península del dominio español en 1821, se conserva la estructura social favorable a los blancos y mestizos, pero no a los mayas. Ello, aunado al crecimiento de las plantaciones e ingenios azucareros, y de las estancias ganaderas y maiceras, a expensas de desplazar a las comunidades mayas basadas en la economía tradicional de la milpa, así como a las promesas nunca cumplidas por parte de las autoridades, de mejoras económicas y sociales, lleva en julio de 1847, a un levantamiento armado, que se conoce como la Guerra de Castas de Yucatán, también denominada como Guerra Social Maya. En una primera etapa, los mayas rebeldes ocupan buena parte de la Península, e incluso para mediados de 1848, se instalan en las afueras de Mérida y Campeche, aunque se repliegan poco después a sus comunidades de origen. Para 1850, ante la imposibilidad de uno u otro bando por imponerse, se conforma el territorio de los mayas rebeldes o cruzob,73 ajeno a los procesos administrativos de Yucatán y de México, que tuvo como asentamiento principal a Chan Santa Cruz, en donde se desarrolló el santuario de la Cruz Parlante. 74 Derivado de ello, se estableció una “tierra de nadie”, en donde quedaron comunidades expuestas a continuas incursiones de los cruzob o de las tropas del Gobierno, según fuera el caso. Sitios como Tihosuco, Sabán y Sacalaca, en la actual zona maya de Quintana Roo, fueron abandonados como centros de 70
Sergio Quezada, Yucatán. Historia breve, México, Fondo de Cultura Económica, 2010, p. 97 – 99.
71
Los españoles contabilizaban la población en términos de los habitantes indígenas que estaban sujetos a las encomiendas. Ese territorio, al estar ajenos a sus procesos administrativos, era pues un “gran despoblado” para la Corona española. 72
Pudzan, indio fugitivo, derivado del termino maya púuts´ul, huir, escapar de alguna obligación o dejar de hacerla. Por su parte, la palabra huites se deriva del huit o taparrabos que usaban a manera de vestimenta. 73
Nombre con el que se identificó a los mayas rebeldes, el cual tuvo su origen en el hecho de que eran seguidores o adoradores del culto de la Cruz Parlante. 74
Actualmente, esta es la localidad de Felipe Carrillo Puerto. La fundación de Chan Santa Cruz se remite a 1850, en las cercanías de un cenote, el cual supuestamente fue encontrado siguiendo las indicaciones de una Cruz Parlante que estaba en este sitio, hecho del cual se derivó el desarrollo de una nueva religión, denominada como el Culto a la Cruz Parlante, una adaptación del catolicismo con tradiciones y creencias mayas, siendo la Cruz Parlante la gobernante en esta estructura social. El culto era dirigido por los intérpretes de la cruz, que hablaban en su nombre, ya que se consideraba recibían esa potestad directamente de Dios. Chan Santa Cruz fue reconocido como estado independiente por la Gran Bretaña, que estableció así relaciones comerciales con los mayas rebeldes desde Belice, hasta que México reconoció la soberanía británica sobre ese territorio en 1893.
173
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado población y pasaron a ser puntos de avanzada en diversas etapas del conflicto, para las tropas de uno u otro contendiente. (Imagen 2)
IMAGEN 2: La Península de Yucatán para 1870, en donde se observa el territorio de los cruzob, plano tomado del libro “Yucatán. Historia breve”, de Sergio Quezada, p. 152.
Para finales del siglo XIX, durante la administración del presidente Porfirio Díaz, y con una economía que en Yucatán generaba enormes riquezas derivadas de la producción y comercialización del henequén; finalmente el gobierno desarrolla una estrategia para incorporar a la administración nacional, el territorio de los cruzob, con el objetivo de aprovechar sus recursos naturales, que los mayas rebeldes comercializaban con los ingleses en Belice, desde donde tenían un suministro regular de armas y otros productos. En 1893, el gobierno porfirista firma el tratado Spencer- Mariscal con Gran Bretaña, y México reconoce la soberanía de dicha nación sobre el territorio de Belice, con una frontera definida por el curso del rio Hondo. Las autoridades británicas suspenden entonces las actividades comerciales con los cruzob, y el gobierno de México establece control sobre los límites fronterizos, instalando en el rio Hondo el pontón “Chetumal” al mando del vicealmirante Othón Pompeyo Blanco, a fin de evitar el contrabando que permitiera el aprovisionamiento de los mayas rebeldes.75 En 1899, el ejército federal inicia una ofensiva desde tres frentes, como parte de la estrategia para ocupar el territorio de los cruzob. Una columna de tropas al mando del Gral. 75
De ello se deriva que el 5 de mayo de 1898 se fundara el asentamiento de Payo Obispo, la actual ciudad de Chetumal, capital del Estado de Quintana Roo.
174
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado Ignacio Bravo, avanza de modo paulatino desde la localidad de Peto, asegurando su permanencia mediante la construcción de recintos fortificados en diferentes puntos, 76 a la vez que por el oriente, al mando del Gral. José María de la Vega, desembarcan tropas en la Bahía de la Asención, y al sur, penetra otra columna al interior del territorio de los mayas rebeldes desde Payo Obispo. Superados en número y en armamento, los cruzob se repliegan paulatinamente, de modo tal que la ocupación del que había sido por décadas su territorio, se va concretando; y el 3 de mayo de 1901, el ejército federal ocupa Chan Santa Cruz, con lo que se da por concluida la Guerra de Castas, 54 años después de su inicio. El presidente Porfirio Díaz decreta el 24 de noviembre de 1902, la conformación del territorio de Quintana Roo, inicialmente dividido en tres delegaciones: Cozumel, Santa Cruz de Bravo y Payo Obispo. 77 A partir de ello, se procede a otorgar concesiones a diversas compañías, con la finalidad de establecer asentamientos y campamentos a fin de explotar los recursos forestales del territorio, y facilitar el proyecto de integrarlo a la estructura administrativa de la nación. El proceso para que Quintana Roo, de Territorio federal, setenta y dos años después fuera constituido como Estado, el 8 de octubre de 1974 por decreto del presidente Luis Echeverría Álvarez, requiere una revisión más extensa, que no ocupa el objetivo del presente documento. El repoblamiento de los asentamientos de origen colonial, que habían sido abandonados por décadas como consecuencia del levantamiento de los mayas, se da a partir de la tercera década del siglo XX. En el caso concreto de Tihosuco, esto se presenta para 1935, con la llegada de varias familias provenientes del poblado yucateco de Chichimila 78, con lo que se dio paso a la recuperación del contexto que hoy caracteriza a esta comunidad, en un proceso que en general, se presentó en el conjunto de poblados de la zona maya de Quintana Roo, que conservan características que los vinculan directamente con el patrimonio cultural de la sociedad mestiza de la Península. Tihosuco: las acciones para la conservación de sus monumentos históricos Quintana Roo tiene 149 monumentos históricos registrados por el INAH, en su mayoría de carácter religioso, de los cuales, 51 se encuentran en las comunidades de la zona maya, y de estos, 33 se ubican en Tihosuco, dentro del perímetro de 25 manzanas, propuesto para una Declaratoria como Zona de Monumentos Históricos.79 Esto no solamente implica que se trata de la comunidad del Estado con mayor cantidad de componentes urbanos y arquitectónicos de valor patrimonial, sino que nos señala la importancia que como contexto en esta materia, tiene la zona maya para el Estado.
76
Uno de estos recintos fortificados es el denominado “Fuerte de Yo´okop”, ubicado a unos kilómetros de la comunidad de Sabán, el único que se conserva de este conjunto de construcciones.
77
Santa Cruz de Bravo y Payo Obispo son las actuales ciudades de Felipe Carrillo Puerto y Chetumal, respectivamente. El nombre de Santa Cruz de Bravo hacía alusión al Gral. Ignacio Bravo, que no solo comando la campaña militar en contra de los cruzob, sino que fue el primer jefe político del territorio. 78
María José Castillo, “Agustina Puc, historia viviente de Tihosuco”, Novedades de Quintana Roo, 16 de febrero de 2007. 79
Catálogo de Monumentos Históricos del Estado de Quintana Roo, Coordinación Nacional de Monumentos Históricos, Instituto Nacional de Antropología e Historia.
175
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado La arquitectura histórica de Tihosuco está conformada por el conjunto religioso del Niño Jesús, la pequeña Capilla de la Santa Cruz, otras 30 construcciones de origen colonial de carácter habitacional, y un conjunto de pozos públicos, algunos de ellos ya en desuso. El edificio más representativo es desde luego el conjunto religioso del Niño Jesús, conformado por el templo, el convento y el cementerio. Se tienen referencias de su origen como fundación franciscana, de sus servicios ya integrado al clero secular para el siglo XVII, y de la conclusión del templo para 1839.80 Habilitado como fortificación durante la Guerra de Castas, por uno y otro bando, fue escenario de múltiples enfrentamientos, hasta 1865, cuando las tropas del gobierno replegaron sus líneas a las inmediaciones de la localidad de Peto.81 Al deterioro que los combates habían propiciado, se sumaron entonces los efectos de la vegetación, que por décadas se apodero de todo el sitio. El templo destaca por tener derruida la fachada principal, consecuencia ello de su escenario como campo de batalla y de los posteriores efectos del abandono en el que se vio envuelto, lo cual le da una característica muy particular. El convento tiene algunas modificaciones, derivado de las adecuaciones hechas por los habitantes y por el párroco para su uso regular como espacio habitacional. Por su parte, en el cementerio - anexo al templo y al huerto - se aprecia el esquema de su origen colonial. En su interior se encuentran cerca de 500 piedras que corresponden en parte a la derruida fachada principal, que se encontraban desperdigadas en el derredor del acceso principal al templo, y que fueran clasificadas y puestas a resguardo en este sitio en 2007.82 (Imagen 3)
IMAGEN 3: Fachada principal del templo del conjunto religioso del Niño Jesús (Foto: Luis Ojeda Godoy).
80
Miguel Bretos, Arquitectura y Artes Sacro en Yucatán, México, Producción Editorial Dante, 1987, p. 205-209.
81
Nelson Reed, La Guerra de Castas de Yucatán, México, Biblioteca Era, 2010, p. 193
82
Estos trabajos fueron desarrollados por el arquitecto Porfirio Mateos, por parte del Centro INAH Quintana Roo en 2007, como parte de las acciones desarrolladas en esa ocasión dentro del Programa de Empleo Temporal con la SEDESOL.
176
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado Para desarrollar acciones encaminadas a la intervención del patrimonio arquitectónico de la comunidad, y con ello impulsar la puesta en valor del contexto, la estrategia ha sido trabajar en aquellos edificios que por términos de Ley son propiedad federal, es decir, el conjunto religioso del Niño Jesús y la capilla de la Santa Cruz, con recursos que se dispone en algunos programas para tal fin. Los trabajos desarrollados entre 2012 y 2013,83 se fundamentaron en cuatro antecedentes, los cuales son válidos para todos los monumentos históricos de la zona: 1) las características de la tipología del edificio en cuestión como parte del conjunto de construcciones desarrolladas en la Península, 2) la identificación de las evidencias físicas, para fundamentar la recuperación o consolidación de elementos, 3) el proceso evolutivo de los edificios en la región se vio interrumpido como consecuencia de la Guerra de Castas, y que por ello en muchos casos, no se concluyeron, quedando a medio construir algunos elementos, 4) todos los componentes urbanos y arquitectónicos en Tihosuco y en las demás comunidades de la zona maya, forman parte de un tejido humano con rasgos culturales muy particulares. Los trabajos en el conjunto del Niño Jesús consistieron en limpieza de muros y elementos de cantera, consolidación y recuperación de acabados a la cal en muros de mampostería, así como aplicación de pintura a la cal en esas mismas secciones de muros. Así, se intervinieron de manera parcial las fachadas norte y sur del templo – en donde se recuperaron ornamentos a la cal en los dos accesos laterales del edificio -, los pasos de ronda o de gallina ciega ubicados sobre estos muros norte y sur, la fachada y la azotea de la casa cural, así como la fachadas principal del cementerio, y el interior de los cuatro muros que delimitan a este.84 (Imágenes 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10)
IMAGENES 4, 5, 6: Acceso sur al templo del conjunto religioso del Niño Jesús, en las tres imágenes se puede apreciar el trabajo realizado en el sitio, partiendo de una fotografía de 2011, otra que corresponde a la conclusión de los trabajos desarrollados en 2012 con parte de la gente que participo en ellos, y la tercera ilustración es de 2013, al concluir la segunda etapa de trabajos en el edificio (Fotos: Luis Ojeda Godoy).
83
Entre 2012 y 2013, en coordinación con la SEDESOL, el Centro INAH Quintana Roo implemento el Programa de Empleo Temporal, diseñado para el cumplimiento de acciones básicas de limpieza y consolidación, por medio de la contratación y capacitación de mano de obra de las comunidades. Derivado de ello, cerca de 90 habitantes de Tihosuco han trabajado en el edificio del Niño Jesús. En este programa, el INAH aporta los recursos para los materiales y equipo, y asume la supervisión técnica, y la SEDESOL aporta el pago para los habitantes de las comunidades que se contratan para los trabajos. 84
En total, durante los dos años, los trabajos desarrollados en el conjunto religioso del Niño Jesús abarcaron una superficie cercana a los 1 700 metros cuadrados.
177
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado
IMÁGENES 7, 8: Vista del acceso al cementerio desde el interior de este, la primera imagen corresponde al inicio de los trabajos en 2012, la segunda fotografía a la etapa final de los mismos en 2013. En ambas se puede apreciar el conjunto de piedras que permanecen bajo resguardo en el interior del cementerio, y que corresponden a la sección de muro derruido en la fachada principal, que por varias décadas estuvieron dispersas en el atrio del templo (Fotos: Luis Ojeda Godoy).
IMÁGENES 9, 10: Detalle del paso de ronda o de gallina ciega ubicado en el muro de la fachada norte del templo, antes y después de la etapa de trabajos desarrollados en 2013 (Fotos: Luis Ojeda Godoy).
IMAGEN 11: Capilla de la Santa Cruz, una vez concluidos los trabajos efectuados en 2012 (Foto: Luis Ojeda Godoy).
En cuanto a la pequeña capilla de la Santa Cruz, su estado de deterioro se derivaba de la 178
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado presencia de vegetación y de humedad, como consecuencia del encharcamiento en la superficie a su alrededor, por lo que se desarrolló a la par de los trabajos de limpieza de muros de mampostería y recuperación de acabados y pintura a la cal; el retiro de tierra y maleza alrededor del edificio, elaborando una banqueta perimetral. A la fecha, la construcción se ha mantenido en mejores condiciones de las que se encontraba antes del desarrollo de estos trabajos. (Imagen 11) Se deben señalar cinco aspectos que establecen una relación de las acciones desarrolladas, con el cumplimiento de diversos principios en cuanto a la conservación y restauración de los monumentos históricos: ● Intervenir en los monumentos históricos de la zona maya, y en este caso, dos de los que se ubican en Tihosuco, generara la constancia hacia su mantenimiento, lo que derivara en su conservación. ● La visión de proteger o salvaguardar el elemento en sí, con sus características físicas, pero también como testimonio histórico del sitio; en este caso Tihosuco y su rico pasado como parte de la conformación de un territorio de características muy particulares para la Península de Yucatán. ● La relación de estos monumentos históricos como parte de una comunidad en donde se tiene un fuerte aprecio por su patrimonio cultural, permite una vinculación con la utilidad del monumento para con la sociedad, la cual percibe a este conjunto de construcciones como parte de su memoria colectiva, de su microhistoria y de los usos y costumbres vigentes, y no como una escenografía. ● Se ha evitado desarrollar acciones basadas en conjeturas o supuestos, respetando lo que el sitio contiene, de modo tal que se conserven los valores estéticos e históricos del monumento, por medio de acciones muy básicas. Un ejercicio mayor será el necesario para plantear la acción a desarrollar con la finalidad de asegurar la estabilidad y la permanencia de la sección de muro original que se observa en la fachada principal del templo del Niño Jesús.85 ● El uso de la cal para recuperar y consolidar muros y acabados, y preparar la pintura, ha permitido la recuperación de técnicas tradicionales, compatibles con los materiales de las construcciones de la zona, generando a la vez una revaloración de estas técnicas y su conocimiento por parte de la comunidad, a partir de la dinámica que implica la participación de los habitantes como mano de obra contratada para tal fin. En cuanto a otras acciones emprendidas en el sitio, se debe comentar acerca del trabajo desarrollado en los aspectos de difusión, registro y gestión. De ello se ha derivado en el impulso que en fechas recientes ha recibido la propuesta para la Declaratoria de la Zona de Monumentos Históricos para Tihosuco, en la agenda del INAH y de las autoridades locales,86 así como la actualización de los datos que contiene el registro de los Monumentos Históricos en Tihosuco y en general en las comunidades de la zona maya – levantamientos, registros fotográficos,
85
El edificio del templo, tal y como se encuentra, con su fachada semiderruida, es una referencia para la identidad de los habitantes, que lo relacionan de inmediato con la historia de la región y la Guerra de Castas. Incluso, en la percepción de una buena cantidad de ellos, sería poco bien vista una intervención que modificara drásticamente esta característica de la construcción. 86 Tanto el Centro INAH Quintana Roo, como la Coordinación Nacional de Monumentos Históricos, tienen en su agenda de trabajo la propuesta de la Declaratoria para la Zona de Monumentos Históricos de Tihosuco. De ello se dio, por ejemplo, una reunión este pasado 20 de agosto de 2014, en la cual se presentó a las autoridades del municipio de Felipe Carrillo Puerto el expediente técnico de dicha propuesta, con la finalidad de recibir el aval que requiere el proceso legal del proyecto.
179
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado diagnósticos de estado de conservación, expedientes para intervención en algunos sitios -, además de la difusión de estos temas en eventos diversos.87 (Imagen 12, 13, 14)
IMÁGENES 12, 13, 14: Tres de los 30 edificios habitacionales de origen colonial identificados dentro del perímetro de la propuesta de Zona de Monumentos Históricos para Tihosuco, y que definen el contexto en donde se ubica el conjunto religioso del Niño Jesús (Fotos: Luis Ojeda Godoy).
Conclusiones La relación entre los fundamentos y principios que construyen la teoría de la conservación de los monumentos históricos, y la implementación de acciones por medio de la intervención física en algunos de ellos, no siempre lleva a la coincidencia de uno y otro aspecto; por lo general derivado esto del ejercicio de recursos que suelen estar vinculados con objetivos políticos o
87
El tema de Tihosuco y la arquitectura de la zona maya en general por parte del INAH Quintana Roo, ha derivado en pláticas y conferencias en foros de las ciudades de Cancún, Mérida y Valladolid.
180
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado económicos de quienes promueven la acción, sin estar relacionado necesariamente con el espíritu de la conservación del patrimonio. En el caso de Tihosuco, la disponibilidad de unos pocos recursos en estos últimos años para intervenir en algunos componentes del conjunto de los monumentos históricos de Quintana Roo; desde el ámbito del INAH, la instancia que por Ley tienen en México la encomienda de trabajar por la protección y conservación del patrimonio, ha sido una experiencia que bien puede tomarse como base para impulsar otras acciones de su tipo en la misma zona maya, e incluso en otros contextos geográficos. De todo lo anterior, se debe esperar para Tihosuco un mayor dinámica en cuanto a acciones para la puesta en valor y la conservación de su patrimonio urbano y arquitectónico, considerando como tareas primordiales por parte del INAH, el desarrollo de un proyecto integral para intervenir el conjunto religioso del Niños Jesús y la oficialización de la Declaratoria de Zona de Monumentos Históricos. Para la zona maya de Quintana Roo, es importante fortalecer la presencia del área responsable en materia de monumentos históricos, con la finalidad de consolidar la tarea de conservar su arquitectura histórica, por medio de acciones que incluyan ejercicios de intervención en aquellos edificios que por términos de la Ley, son bienes de la nación. 88 A la par de Tihosuco, comunidades como Tepich, Saban, Huay Max, Xcabil, Xquerol, Sacalaca y Chunhuhub, conservan construcciones que requieren atención por medio de políticas públicas de los diversos niveles de gobierno en materia de conservación de los monumentos históricos de toda esta región. (Imagen 15)
IMAGEN 15: En Tihosuco y las comunidades ubicadas en las cercanías, como Tepich, Xcabil, Huay Max, Saban, Sacalaca, Xquerol, Polyuc y Chunhuhub, se ubican la mayor parte de los Monumentos Históricos de Quintana Roo, y en contexto con otras comunidades ubicadas en Yucatán, como es el caso de Ichmul, conforman un conjunto de elementos urbanos y arquitectónicos muy particulares para esta región de la Península de Yucatán.
88
Con la misma dinámica que en Tihosuco para el conjunto del Niño Jesús, el INAH desarrollo entre 2012 y 2013, acciones para la recuperación del templo del Sagrado Corazón de Jesús en la comunidad de Chunhuhub, edificio que remite su origen al periodo colonial, y se tiene programado el desarrollo de acciones similares para los templos que se ubican en Tepich y Sacalaca.
181
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado Se debe concluir, considerando que la conservación de los monumentos históricos de Tihosuco y de las comunidades de la zona maya de Quintana Roo en general, es una tarea que deberá de arrojar mayores resultados en los próximos años, que llevara a la puesta en valor de la arquitectura histórica de una región de México poco conocida, y que puede establecer una referencia en el quehacer en la materia, siempre y cuando se considere la relación entre los fundamentos y principios teóricos que deben dar sustento a una práctica responsable del ejercicio de intervención en todo sitio patrimonial. Del resultado que de todo ello se debe de esperar, queda pendiente que en unos años se pueda valorar, analizar y reflexionar. BIBLIOGRAFIA Bretos, Miguel: “Arquitectura y Arte Sacro de Yucatán”, Producción Editorial Dante, 1987. Bracamonte y Sosa, Pedro: “La conquista inconclusa de Yucatán. Los mayas de la montaña 15601680”, Colección Peninsular, CIESAS, 2001. Careaga Viliesid, Lorena y Antonio Higuera Bonfil: “Quintana Roo. Historia breve”, Fondo de Cultura Económica, 2011. Güemez Pineda, Miguel: “Diccionario del español yucateco”, Colección Bicentenario, Universidad Autónoma de Yucatán, Plaza y Valdez Editores, 2011. Macias Zapata, Gabriel Aarón: “La Península fracturada. Conformación marítima, social y forestal del Territorio Federal de Quintana Roo. 1884- 1902”,Colección Peninsular, CIESAS, 2002. Martos López, Luis Alberto: “Arqueología de la Guerra de Castas en Quintana Roo: el baluarte de Yo´okop y el camino a Chan Santa Cruz”, artículo contenido en el Boletín de Monumentos Históricos número 18, México, INAH, 2010. Quezada, Sergio: “Yucatán. Historia breve”, Fondo de Cultura Económica, 2011. Reed, Nelson: “La Guerra de Castas de Yucatán”, Ediciones Era, 1964. Villalobos González, Martha Herminia: “El bosque sitiado. Asaltos armados, concesiones forestales y estrategias de resistencia durante la Guerra de Castas”, Colección Peninsular, CIESAS, 2006. OTRAS FUENTES Enciclopedia de Los Municipios y Delegaciones de México, Estado de Quintana Roo. Instituto Nacional de Antropología e Historia, Catálogo de Monumentos Históricos del Estado de Quintana Roo, Coordinación Nacional de Monumentos Históricos. Instituto Nacional de Antropología e Historia, Propuesta para Declaratoria de la Zona de Monumentos Históricos de Tihosuco, Quintana Roo, Coordinación Nacional de Monumentos Históricos. María José Castillo, “Agustina Puc, historia viviente de Tihosuco”, artículo publicado en Novedades de Quintana Roo, el 16 de febrero de 2007. 182
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado
PROCESOS DE ESTEREOTOMÍA APLICABLES EN EL CAMPO DE CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO EDIFICADO EN MÉXICO. COMETIDO ESTRUCTURAL Y SOLUCIÓN CONSTRUCTIVA. Luis Alberto Torres Garibay Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Resumen En la conservación del patrimonio cultural edificado, los análisis puramente historiográficos, son con frecuencia ineficaces para explicar el hecho arquitectónico de forma completa; aunado a ellos, es indispensable profundizar en las técnicas de construcción, incursionando en los procesos de albañilería y cortes de sólidos para edificar, para hacer posible el paso entre la invención y la puesta en esencia de las técnicas y todos los conocimientos adecuados para conservar el patrimonio. La conservación del patrimonio construido en México, no puede dejar de lado el conocimiento profundo de las técnicas que hicieron posible la arquitectura virreinal, ya que a través de ellas, es posible comprender, en toda su extensión y profundidad, el formidable desarrollo de esta tecnología. Comprender la técnica, permite identificar y apreciar perfiles inéditos de la creatividad edificatoria, profundamente vinculada a la obra con piedra y madera, materiales con los que se generó la fuerza y el ingenio, que hizo posible el salto que dio paso a la estereotomía y con ello el desarrollo de procesos y herramientas sistematizadas para construir. El estado de atención que se debe dar al patrimonio cultural construido en México, se sitúa precisamente en el contexto de sacar a la luz, insospechados puntos de observación del quehacer arquitectónico, en un momento clave de la arquitectura mexicana correspondiente al periodo virreinal. Cabe hacer notar que en el transcurso de este periodo, la arquitectura mexicana desarrolló con mano de obra de artesanos locales, amplio abanico edificatorio, impregnado de soluciones auténticamente ancladas a conocimientos en el ramo de la estereotomía de los materiales pétreos y maderables. El saber profundo de las técnicas que lo hicieron posible, ofrece las mejores herramientas que pueden ser aplicables en las tareas de conservación. En este contexto, se aborda la relación indisoluble entre el cometido estructural y la solución constructiva de los componentes de obras de arquitectura religiosa y civil, tratando de explicar los factores que indefectiblemente deben ser tomados en cuenta, para optar por mejores criterios de actuación en las tareas de conservación. La metodología que se aplica está fundada en análisis directos de diferentes ejemplos de la arquitectura virreinal; experiencias de docencia en materia de inmuebles históricos y sus procesos de estereotomía; trabajos realizados en las obras de restauración en inmuebles religiosos y civiles; así como, en documentación bibliográfica referente al campo de la estereotomía de los materiales para edificar. Se presentan conclusiones inherentes al tema. Palabras clave: estereotomía, sistemas, virreinal, arquitectura, México. Introducción La conservación del patrimonio construido del pasado histórico de México, ha sido una tarea en la que, cotidianamente se enfrentan dificultades inherentes a decidir y aplicar formas adecuadas de intervención. Por una parte, esta actividad exige la participación de especialistas, que se pan 183
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado resolver problemas de estructuras construidas que fundan sus virtudes o defectos de fábrica, en técnicas y procedimientos originados en el arte del diseño y corte de sólidos que fueron preparados para edificar, atendiendo a sistemas de estabilidad que en la actualidad no son comunes. Otro aspecto que influye en el campo de actuación del profesional restaurador, es el desconocimiento de los temas de estereotomía, lo que dificulta el ejercicio de procedimientos adecuados para la regeneración de los inmuebles que con el tiempo se han afectado en su consistencia constructiva y estructural. Un tercer problema a reflexionar en torno al patrimonio edificado es; que las estructuras elaboradas en la etapa virreinal y al menos hasta el siglo XIX, por su composición y diseño, desempeñan su comportamiento de estabilidad basado en conjuntos de piezas dependientes de relaciones proporcionales que trabajan interactuando armónicamente entre sí, de tal manera que, el defecto o desarticulación de alguno de sus componentes, puede desencadenar el desequilibrio total del conjunto; son estructuras constituidas por componentes que tienen como primicia de diseño, complementarse entre sí. Estas estructuras diseñadas por multitud de piezas yuxtapuestas, superpuestas, interrelacionadas, proporcionadas y trabajando en conjunto, es precisamente el problema central al que se enfrenta la restauración de los tiempos actuales. Acrecentar el dominio con relación a este tema, es una necesidad apremiante y de la cual debe tomar conciencia el especialista que incursiona en las tareas de intervenir el patrimonio edificado. Figura 1.
Figura 1. Portada del Ex convento de Ixmiquilpan, Hidalgo. Dibujo: Carlos Chanfón Olmos
Por esta razón se exponen de forma sucinta, algunos aspectos básicos sobre el tema, condiciones y efectos de comportamiento de las estructuras y algunos puntos inherentes a posibles soluciones.
184
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado Antecedente El comportamiento y control de la estabilidad de las edificaciones con origen constructivo anterior a la aparición de las tecnologías relativamente resientes como los sistemas estructurales con base en el concreto reforzado, o las soluciones utilizando el hierro, etcétera; fue diferente, estas nuevas formas de conceder estabilidad a las estructuras arquitectónicas del presente, fueron sin lugar a dudas, magníficos avances tecnológicos que propiciaron cambios sustantivos en las formas de construir y resolver la estabilidad de los edificios. Los nuevos criterios para el trabajo estructural de los edificios, dieron origen a que el arte de la estereotomía, prácticamente desapareciera en las tareas de construcción estructural de las edificaciones, pasando a ser incipientes aplicaciones de carácter meramente ornamental. Después de milenios de construir con base en el diseño proporcional de los sólidos cortados para edificar con la intención de dar fortaleza, belleza y utilidad a la arquitectura, el arte de esta ciencia, la estereotomía, se olvidó. No obstante, los especialistas involucrados en la salvaguardia de las grandes obras del pasado que fueron elaboradas con estos principios de estabilidad, deben estar atentos para fortalecer sus conocimientos aplicando las técnicas y conocimientos más adecuados para su salvaguardia. Figura 2.
Figura 2. Bóveda del corredor del claustro del Ex convento de Cuitzeo, Michoacán. Foto: Luis Torres Garibay
Entre las tareas más importantes conocimiento de la estereotomía, varios siglos antes de aparecer franceses del siglo XIX, ya existía
que debe desarrollar el profesional de la restauración está, el disciplina practicada por el hombre desde tiempo inmemorial, como ciencia reconocida y dominada por los constructores como actividad práctica en la construcción.
El momento en que el hombre por primera vez utilizó instrumentos para preparar una piedra o fabricar un adobe, con la finalidad de construir, estaba además empleando por primera vez el Arte, que muchos siglos 89 después sería bautizado con el nombre de Estereotomía.”
89
Chanfón Olmos, Carlos, Estereotomía, México, Escuela de Conservación, Restauración y Museografía “Manuel del Castillo Negrete”, Centro Churubusco, INAH, 2ª. ed., 1980. p. 6.
185
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado El arte de la estereotomía ofreció serias razones de existencia desde que el ser humano comenzó a construir su hábitat. Su esencia radica en la habilidad del artesano, cantero o carpintero para ejecutar de forma correcta los cortes necesarios en un material, para conceder a la pieza el diseño más adecuado, que permita formar parte de una agrupación de elementos que enlazados entre sí conformarán un conjunto arquitectónico, que debe tener solidez y cumplir el requisito de estabilidad estructural, acometer una función útil como componente del sistema y ser estéticamente agradable en su forma y presentación. Figura 3.
Figura 3. Comprobación del corte de las dovelas de un arco sobre el dibujo de montea. Fuente: Guía Práctica de Cantería, Editorial de los Oficios.
La necesidad de materiales cortados con finalidad estructural, constructiva y formal, propiciaron la participación del hombre en el conocimiento y desarrollo de la estereotomía. Todo material que se utilizó en los edificios, se diseñó y cortó con precisión para tener determinada resistencia y cumplir eficientemente su trabajo estructural, articulándose dentro del conjunto con las demás piezas, y así cumplir cabalmente su cometido; constructivamente debía desarrollar una permanencia idónea y eficaz en su sitio, relacionada con los demás elementos que se articulaban con él; la apreciación formal o estética era también de importancia, el diseño de las piezas debía hacerse configurando una expresión proporcionada con los demás elementos, adecuándolos para lograr presencia equilibrada y agradable. Por tanto cada diseño solventó su misión estructural y respondió a las tendencias formales de acuerdo a su etapa constructiva. El corte de los sólidos, campo específico de la estereotomía, 90 congregaba en su proceso científico, el arte de comprender los comportamientos de trabajo estructural de materiales, elementos constitutivos y edificios; la virtud en su diseño y corte, para atender al proceso constructivo con toda lógica; considerar los elementos que permanecerían ocultos como partes constitutivas de los empotramientos necesarios para el equilibrio estructural -colas o entregas- y, las partes aparentes que debían permanecer a la vista sin menoscabo de su finalidad estructural, atendiendo a mejores formas de presentación y fineza en su labrado o tallado, procurando las exornaciones correspondientes a su influjo estilístico. Figura 4.
90
Ibidem, p. 5
186
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado
Figura 4. Labra por escuadría de un capitel. Fuente: Guía Práctica de Cantería, Editorial de los Oficios.
Esta ciencia practicada en todas las regiones del mundo, con mayor o menor apego a los cánones que en cada territorio se fueron forjando, constituyó, de forma inconsciente, el instrumento principal para la elaboración de componentes materiales destinados a la conformación de edificaciones y, en algunos casos, de forma consciente, formuló el quehacer especializado de constructores que atendían las actividades de selección y traslado de materiales, observación y diseño de piezas de acuerdo a requisitos constructivos y estructurales, trazado de patrones, sistemas de corte y labrado para la correcta configuración de cada elemento que debería articularse con los demás componentes. Según lo explica Carlos Chanfón, en la Edad Media, el gremio de albañiles se encargaba de la construcción. Dos grandes grupos se distinguieron, los obreros que colocaban sillares para fabricar los muros, columnas o bóvedas y los canteros que trazaban y cortaban la piedra. Estos últimos debían tener conocimientos más amplios de trazo. A través del diseño de aparejos daban paso a una mayor sistematización de los procesos. Del grupo de canteros, según la opinión más generalizada, salían los maestros constructores, capaces a la vez de diseñar lo construible y de hacer construibles los diseño s más 91 novedosos.
No obstante la existencia de vastos conocimientos en tareas relacionadas con la estereotomía de los materiales para construcción, no se tenían recursos reconocidos y generalizados de un método de expresión universal que permitiera registrar y controlar, de forma entendible para todos, el arte de la estereotomía y su importancia. Salvo aportaciones de los tratados de arquitectura, el diseño y corte de los materiales se realizó por varias centurias de forma práctica, obedeciendo a las habilidades propias de obreros, artesanos y maestros de obra a través del aprendizaje práctico. La estereotomía práctica existió desde que el hombre empleó elementos artificialmente arreglados para 92 edificar.
91
Carlos Chanfón Olmos, Wilars de Honecort, su manuscrito, México, UNAM, Facultad de Arquitectura, 1994, (Colección Mexicana de Tratadistas) p. 117. 92 Carlos Chanfón Olmos, Estereotomía, op. cit., p. 6.
187
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado El arte de cortar, labrar y tallar los materiales para edificar, tuvo amplio desarrollo, con resultados de mayor o menor calidad, dependiendo de las características culturales en las diversas regiones, el desarrollo fue a través de los gremios, por medio de los maestros que instruyeron a sus aprendices. Fue hasta el siglo XVIII, que la estereotomía pudo ser sistematizada, debido a la Geometría descriptiva, ciencia ideada, desarrollada y difundida por su autor Gaspard Monge, quien en 1770, 93 logró a través de este nuevo instrumento de representación de las figuras del espacio en proyecciones planas, controlar y registrar de forma gráfica y matemática, el diseño y corte de las piezas destinadas para los edificios. La Geometría Descriptiva como nueva disciplina se extendió en el campo de la cultura general, aplicándose con gran utilidad en todo género de actividades constructivas. Simultáneamente al desarrollo de este moderno género de representación, se dan grandes adelantos en la mecánica industrial. Con la geometría descriptiva, aparece un nuevo sistema de expresión imaginativa, universal, claro y preciso –muy propio para la arquitectura– que el lenguaje común hablado o escrito no tiene a su alcance.94 Figura 5.
Figura 5. Montea de una alfarda e isometría de un componente. Dibujo: Alfredo Varela López
La actividad de cortar los materiales adquirió entonces un impulso significativo a través del estudio y control gráfico y matemático de los componentes, con trazos y diseños realizados por medio de la geometría descriptiva. Los tratadistas franceses se distinguieron en el dominio de estas artes y alcanzaron amplio auge durante el siglo XIX, convirtiéndose la estereotomía en la ciencia principal de los constructores y la geometría descriptiva en el instrumento insustituible y universal para su desarrollo con carácter científico, en cuyo caso, solo los más destacados alcanzaron la gracia del dominio en el diseño y corte de los materiales para la edificación. Procesos de estereotomía en México En nuestro país, siempre ha existido intensa tradición constructiva, sustentada en el arte de la estereotomía, en la mayoría de los casos, aplicada de forma inconsciente; pero, con todos los conocimientos adquiridos a través de varios siglos de actividad. La comprensión y adaptación a las condiciones del medio natural han jugado un papel sustantivo. Desde las obras más sencillas hasta las grandes creaciones arquitectónicas mexicanas, el arte del diseño y corte de los materiales está presente como ciencia fundamental aplicada en la construcción. Figura 6. 93 94
Ibid. Miguel de la Torre Carbó, Geometría Descriptiva, México, UNAM, 1965, p. 14.
188
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado
Figura 6. Ventana del Coro en el templo del Ex convento de Santa Ana, Tzintzuntzan, Michoacán. Foto: Luis Torres Garibay
La edificación en México ha estado también, anclada a notables adaptaciones realizadas con los materiales existentes en cada sitio, recursos que eran diversos según las variantes climáticas y las condiciones geográficas. Los productos materiales como la piedra, tierra, madera y complementos vegetales, fueron comunes en la construcción, por esta razón las obras exigieron conocimientos suficientes para elaborar las piezas necesarias para los aparejos de los muros irregulares, los de sillarejo o de sillares y la obra de componentes para ornamentos; hubo también habilidades destacadas para los dovelados de arcos, platabandas, bóvedas y demás ornamentos de cantería labrada y diseñada con convicción formal y estructural. Asimismo, en el trabajo de carpintería, se desarrollaron amplios conocimientos y destreza en el trazo, proporción y diseño de elementos arquitectónicos como pilares, cerramientos, viguerías, arrastres, bóvedas, refuerzos, ménsulas, armazones de cubiertas y componentes decorativos para su correcta elaboración. En lo concerniente a la arquitectura tradicional de los poblados históricos de nuestro país, el arte de saber dimensionar, cortar y preparar los materiales para construir, también estuvo presente permanentemente; en etapas anteriores a la llegada de los españoles a nuestro país, los diversos grupos culturales que habitaban el territorio habían desarrollado amplios y eficientes conocimientos técnicos en la apropiación, diseño y uso de los materiales para construir. Figura 7. 189
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado
Figura 7. Detalle de un pilar del sotocoro del templo de San Jerónimo, Aranza, Michoacán. Foto: Luis Torres Garibay
Esta cultura constructiva se prolongó en la etapa virreinal, se fusionó con los sistemas de construcción traídos por los españoles, encontrando nuevos caminos para construir, con lo cual las edificaciones encontraron resultados diferentes según las condiciones del lugar y los recursos materiales disponibles. Se elaboraban muros con armazones de madera, varas entretejidas, aplanados con mezclas de tierra y agua, eran construcciones ligeras pero resistentes, con cubiertas inclinadas y recubiertas con paja; en estos ejemplos, cada material reunía características diferentes según las condiciones propias de su región; Otras obras se hacían de mamposterías de adobes, piedras y ladrillos, los diseños, la preparación de los materiales y la mano de obra se convirtieron en recursos de implicancia especializada. La tradición en la organización indígena para los diversos oficios y la aportación española, proveniente desde la Edad Media, fueron también ingredientes con los cuales se forjó la tecnología constructiva virreinal, en donde la labor del indígena tuvo un papel destacado.
190
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado Cometido estructural y solución constructiva Estas obras que forman parte de nuestro patrimonio construido, además de sus valores formales, funcionales, técnicos y ambientales, entre otros; por sus características constructivas, están sujetas a las degradaciones ocasionadas por agentes biológicos, climáticos y humanos que permanentemente tienen acción en el medio circundante y, atacan de diversas maneras al patrimonio. Los efectos nocivos en las obras, se manifiestan regularmente y son reconocidos como deterioros, cuyas causas obedecen a diversos factores en el campo de la estabilidad y comportamiento de las estructuras, los efectos suelen ser, en algunos casos de mayor trascendencia, cuando atacan y desestabilizan las estructuras de forma radical. Figura 8.
Figura 8. Grieta en diamante; templo de San Pedro, Cholula, Puebla. Foto: Enrique Benítez Barranco
En situaciones de peligros potenciales de colapso o inestabilidad radical de los inmuebles del patrimonio, es posible utilizar técnicas tradicionales de reestructuración; también, es posible aplicar las técnicas que en la actualidad se aprecian como más adelantadas en materia de reestructuración, procedimientos que tienen alta eficiencia y que pueden ser soluciones idóneas para resolver problemas de este género; sin embargo, en muchos casos, las intervenciones hechas con estas técnicas actuales, han sido motivo de comportamientos nocivos en las estructuras por aplicaciones erróneas. En cualquier caso, el especialista deberá realizar interpretaciones adecuadas –aquí participa de forma sustantiva el conocimiento que el especialista tenga en el campo de la estereotomía– para comprender con claridad los sistemas de trabajo estructural de los edificios a rehabilitar y, aplicar las técnicas más convenientes para resolver los problemas. Utilizar técnicas tradicionales o de nueva composición, o hacer uso de las dos, será conveniente si su aplicación es resultado de un análisis acucioso y diagnóstico preciso y fundamentado en el conocimiento del fenómeno a ser reparado. La aplicación de nuevas tecnologías en los bienes del patrimonio cultural no está proscrita si se aplica adecuadamente. Se deben tomar en cuenta las posibles diferencias que pueden existir en los comportamientos de dos o más sistemas que tendrán que ajustarse a un trabajo integral para que el inmueble sea beneficiado y no agredido. El uso y aplicación de tecnologías actuales en las actividades de reestructuración de los inmuebles del patrimonio, requiere por tanto, el conocimiento preciso, de cómo estos ejemplos 191
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado de la arquitectura del pasado se comportan, haciendo uso de todos los recursos de análisis como lo son: la estereotomía de los materiales; la geometría y proporción de los edificios; las características intrínsecas de los componentes; las soluciones y eficiencia de los sistemas; las fallas de fábrica; los agentes extrínsecos; los comportamientos del suelo que los sustenta; l os elementos sustentantes, colaborativos y sustentados y; las relaciones dimensionales entre espacios, componentes, elementos y unidades, entre otros aspectos que dependerán del caso de que se trate. Figura 9.
Figura 9. Capilla abierta del Ex convento de Santa Ana, Tzintzuntzan, Michoacán. Foto: Luis Torres Garibay
No se trata por tanto de buscar soluciones que atiendan al uso exclusivo de los sistemas tradicionales de construcción, se parte de la premisa que busca las soluciones más idóneas, que pueden encontrarse utilizando las técnicas, que por tradición, se han usado en estos inmuebles, como también aplicando los recursos tecnológicos más adelantados; siempre y cuando, estos sistemas actuales se apliquen en rigor de la lógica constructiva de los inmuebles a rehabilitar, para evitar que las reparaciones resulten nocivas en lugar de correctivas. La respuesta a estos problemas está en la medida que las intervenciones se realicen como resultado de estudios precisos que arrojen diagnósticos provenientes del conocimiento adecuado de la tecnología que fue utilizada para edificar, interpretando sus comportamientos y aplicando las tecnologías más novedosas de forma integral a las formas de comportarse de los inmuebles patrimoniales. Conclusión La tradición constructiva en México, respondió cabalmente a procesos lógicos relacionados con el arte de la estereotomía como ciencia fundamental aplicada en la construcción. Como se ha comentado, el arte de dimensionar los componentes de la arquitectura, es sin duda, ingrediente básico que colabora en la adecuada estabilidad de las edificaciones, la falla, deterioro o desarticulación de cualquiera de los componentes de un edificio, acarrea alteraciones y deterioros que pueden poner en peligro su estabilidad. El diseño, corte y acomodo de los componentes en la arquitectura cimentada en los sistemas de trabajo estructural por gravedad, son elementos básicos para el adecuado comportamiento de las estructuras históricas, por tanto, si el especialista que actúa sobre los bienes del patrimonio construido comprende esta premisa, su proceder será adecuado y coadyuvará a encontrar soluciones correctas. 192
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado Con la finalidad de formar un cuerpo de criterios y conocimientos aplicables a las actividades de rehabilitación de los inmuebles históricos, se ha estado realizando investigación sobre aspectos inherentes a la estereotomía de los materiales para la construcción, comportamiento geométrico de las estructuras históricas y comportamientos del suelo. Figura 10.
Figura 10. Portada lateral del templo de La Soledad, Tzintzuntzan, Michoacán. Foto: Luis Torres Garibay
La variedad de sucesos y patologías estructurales de las edificaciones históricas, en cierta medida complica las apreciaciones; pero, al mismo tiempo ofrece diversas posibilidades de actuación ante los problemas del rescate del patrimonio edificado. Nuevamente se puede afirmar que, en el tema de los trabajos de restauración de los inmuebles del patrimonio, no existen recetas que puedan ser aplicadas como formularios fidedignos, cada caso debe ser analizado en particular, con los conocimientos y recursos de observación antes 193
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado señalados. Deberán también agregarse a los análisis, las revisiones provenientes de estudios de laboratorio de materiales en cuanto a resistencias a la compresión, a la tensión, al desgaste y a la ruptura, cada análisis según la finalidad que desarrolla el componente en el conjunto construido. Deberá también sufrir un proceso de análisis, la aplicación de técnicas actuales, para verificar si la manera como serán aplicadas, es integral a la forma de trabajo estructural de los componentes originales; esta observación es crucial para logar una adecuada intervención. Bibliografía Adhemar, J., Traite de la coupe des pierres, París, Thunot, 1856. Azcónegui Morán, Francisco y Agustín Castellanos Mígueles, Guía Práctica de la Cantería, León, 3ra. Ed. 1999. Chanfón Olmos, Carlos, Estereotomía, México, Escuela de Conservación, Restauración y Museografía “Manuel del Castillo Negrete”, Centro Churubusco, INAH, 2ª. ed., 1980. Chanfón Olmos, Carlos, La Estereotomía una Ciencia injustamente olvidada, México, INAH, Boletín 1, 1972 Chanfón Olmos, Carlos, Pistas materiales de datación, México, Centro Churubusco, 1978, 5 p. Chanfón Olmos, Carlos, Wilars de Honecort, su manuscrito, México, UNAM, Facultad de Arquitectura, 1994, (Colección Mexicana de Tratadistas) García Salinero, Fernando, léxico de alarifes de los siglos de oro, Madrid, Real Academia Española, 1968. De la Torre Carbó, Miguel, Geometría Descriptiva, México, UNAM, 1965. Icaza Lomelí, Leonardo, “Algo sobre la tecnología virreinal”, en: Historia de la Arquitectura y el Urbanismo Mexicanos, vol. II, t. I, coordinador: Chanfón Olmos, Carlos, México, Universidad Nacional Autónoma de México - Fondo de Cultura Económica, 1997. pp.229 282. Macaulay, David, Nacimiento de una catedral, Barcelona, Timun Mas, 1973. Nuere, Enrique, La carpintería de lo blanco, lectura dibujada del primer manuscrito de Diego López de Arenas, España, Instituto de la Juventud. Promoción comunitaria, 1985. Torres Garibay, Luis, Análisis de los arcos, proporciones y trazo, Morelia, Gobierno del Estado de Michoacán, 1991. San Miguel, Fray Andrés de, Obras de Fray Andrés de San Miguel, Introducción, notas y versión paleográfica de Eduardo Báez Macías, México, UNAM, 1969. Viollet-Le-Duc, Eugène Emmanuel, La construcción medieval, prólogo, traducción y notas de: Enrique Rabasa Díaz y Santiago Huerta Fernández, Madrid, Instituto Juan de Herrera CEHOPU - CEDEX, 1996.
Morelia, Michoacán, 15 de julio de 2014.
194
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado PROPUESTA METODOLÓGICA PARA EL ANÁLISIS AMBIENTAL DE EDIFICIOS EN CONTEXTOS PATRIMONIALES Héctor Javier González Licón Josué Jacob Tello Rodríguez Introducción Dentro del proceso de conservación de edificios históricos, la propuesta de nuevo uso adaptativo del inmueble ha ido ganando adeptos, la postura de conservar los edificios únicamente por su temporalidad, estilo o historia no basta, es necesario conservar el Patrimonio Cultural Arquitectónico, las edificaciones que son representativas de una sociedad, de su forma de vida, ideología, economía, tecnología, productividad, etc., y de un momento histórico determinado, que además poseen un reconocimiento e importancia cultural a causa de su antigüedad, significado histórico, por cumplir una función social o científica, estar ligados a nuestro pasado cultural por su diseño así como sus valores intrínsecos, funcionales, espaciales, tecnológicos y estéticos entre otros.95 Para validar lo anteriormente expuesto, el nuevo uso adaptativo para reciclar un inmueble debe de fundamentarse de manera explícita y congruente. El objetivo general del trabajo es proponer una metodología adecuada para la evaluación del ambiente de los edificios en contextos patrimoniales, que incluya los parámetros de Iluminación, calor y humedad, ventilación y ruido; y que ofrezca como resultado un diagnóstico del ambiente interno del edificio. La importancia del análisis ambiental. La propuesta metodológica deberá enunciar los aspectos a considerar, el periodo en el que se debe realizar el análisis, cómo se proponen presentar los resultados. Cuál o cuáles serían los métodos que permiten conocer los aspectos ambientales del edificio; de qué manera se puede emitir un diagnóstico de las condiciones ambientales, las necesidades de climatización y las posibilidades de uso del espacio de un edificio. Desarrollo. El estudio de los edificios histórico-patrimoniales, requiere de un análisis pormenorizado de los aspectos ambientales que permitan conocer su comportamiento y establecer parámetros de confort correspondientes al uso y actividades que se van a realizar o que actualmente se desempeñan en él. Los resultados del análisis permitirán también, establecer el uso más adecuado para que el inmueble funcione correctamente ofreciendo un ambiente confortable para quienes lo utilizan, estableciendo la capacidad que tendrá para que se desarrollen cierto tipo de actividades o de ofrecer alternativas viables para mejorar su comportamiento ambiental. Los métodos adecuados para comprender un sistema o estructura dinámica deben ser tales que permitan captar su naturaleza peculiar, lo cual significa algo así como ver el bosque y los árboles al mismo tiempo, es decir, la totalidad y las partes que la forman en su dinámica propia.96 Una metodología puede ser considerada como un conjunto de procedimientos racionales para alcanzar una gama de objetivos que rigen en una investigación científica, una exposición doctrinal o tareas que requieran habilidades, conocimientos o tareas que requieran cuidados específicos. Y
95
Terán Bonilla, José Antonio, Consideraciones que deben tenerse en cuenta para la Restauración Arquitectónica, Conserva N° 8 , Revista del Centro de Nacional de Conservación y Restauración, DIBAM, Santiago de Chile, 2004, pág. 102 96 Miguel Martínez Miguélez, El Método Etnográfico de Investigación, http://investigacionypostgrado.uneg.edu.ve/intranetcgip/documentos/225000/225000archivo00002.pdf [26-07-201323:15] p.9
195
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado puede alternativamente definirse la metodología como el estudio o elección de un método pertinente para un determinando objetivo. Dentro del proceso de conservación y/o restauración, la metodología de intervención es un proceso medular, ya que esta organiza, acota, analiza y procesa cada una de las acciones a seguir en el proyecto de intervención; dentro de este proceso destacan los siguientes aspectos, los cuales pueden ser abordados con mayor profundidad: Índice 1. Introducción 2. Antecedentes 3. Registro y levantamiento del estado actual. 4. Análisis histórico del edificio 5 Análisis Arquitectónico 6 Análisis Ambiental 7. Análisis arqueológico 8. Reconstrucción histórica 9. El levantamiento de alteraciones y deterioros 10. El Diagnóstico 11. Postura teórica para el proyecto 12. Análisis del nuevo uso Reflexiones finales Bibliografía Dentro del documento para la Propuesta Metodológica para el Análisis de Edificios en Contextos Patrimoniales nos referiremos al ambiente o al análisis ambiental considerando solamente los aspectos físicos de éste, en particular, los aspectos de iluminación, ventilación, humedad, temperatura del aire y ruido. Esto sin descalificar la existencia o menospreciar la importancia que otros aspectos del ambiente juegan en relación e influencia con, el ser humano, dichos aspectos del ambiente, son perceptibles por el ser humano y éstos, en sus variaciones, pueden provocar molestia, (e incluso distintos niveles de estrés). El cuerpo humano puede tolerar variaciones en el ambiente pero los cambios bruscos de éste pueden resultar molestos o llegar a lastimar; el cambio gradual suele ser más tolerable pero existe cierto límite donde deja de serlo y puede resultar perjudicial a los órganos sensoriales o provocar daños físicos. Estos límites de la capacidad humana para soportar el ambiente han sido definidos en base a estudios en torno a la salud y el confort del ser humano ante los agentes ambientales. Es en el análisis ambiental en el cual abordaremos aspectos que se deben estudiar y trabajar a mayor profundidad. Para realizar el análisis ambiental de un edificio se puede partir de dos métodos que si bien pueden elegirse entre ambos; pueden también combinarse y comparar los resultados; el primero podemos llamarlo in situ, que se desarrolla por medio del análisis de cada componente, el clima lumínico, el ambiente higro-térmico, la ventilación y el clima sonoro; con aparatos especializados que pueden proporcionar la variación de las condiciones y analizarlas por medio de instrumentos de recolección y análisis de datos para proporcionar un diagnóstico de las necesidades de los espacios de acuerdo a su uso; el segundo se realiza por medio de la simulación por computadora, lo que algunos llaman simulación energética de la cual existen varios software que se utilizan para realizarlas, en general se han desarrollado con la intención de poder diseñar los espacios y los elementos del edificio simulando las condiciones climáticas locales y como se comportara o cómo incidirán dichas condiciones ante lo propuesto.
196
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado El Método In situ desarrollado en la investigación base del trabajo97, busca conocer las variaciones del ambiente físico dentro del edificio con respecto a las condiciones ambientales naturales del entorno. El diseño permite obtener la información del ambiente de manera directa en el edificio buscando tener los datos que más se acerquen a la realidad, obteniendo como producto un diagnóstico que permita proponer estrategias de climatización más asertivas y eficientes para mejorar el ambiente interior del inmueble. La metodología se divide en tres fases principales, (Tabla 1) 1) primeramente una investigación de las condiciones existente, la que debe contemplar aspectos materiales y formales del edificio, los aspectos funcionales, y los aspectos del ambiente en general; 2) fase práctica, donde en base al estudio previo del sitio, del entorno y de las condiciones ambientales, se planea un monitoreo del comportamiento de los factores físicos ambientales en el edificio, la cual concluye con la recopilación, análisis e interpretación de los datos obtenidos y; 3) finalmente un diagnóstico de los resultados, que se determina de acuerdo a las funciones de cada espacio y necesidades ambientales que estos requieren, para brindar confort y evitar o disminuir el uso de elementos de climatización mecánicos.
Tabla 1 Fases de la metodología de análisis ambiental propuesta. Tello Rodríguez.
Es recomendable que el estudio se realice cuando el edificio esté en uso, ya que eso permite conocer las actividades, las necesidades de los usuarios y los sistemas de climatización en funcionamiento. Para llevar a cabo las tres fases del método de análisis ambiental, es necesario establecer las actividades que lo harán llegar a la fase de diagnóstico de manera adecuada. Por medio de este proceso examinaremos las condiciones ambientales del edificio, primeramente trazando un plan para el análisis que podremos hacer en oficina, trabajos de gabinete; como segundo paso, proceder a colocar el equipo para realizar el monitoreo, dependiendo del tipo de análisis que estemos desarrollando; posteriormente se procede a recabar la información obtenida, procesarla para que ésta sea entendible y poder analizarla, y emitir un diagnóstico de las 97
Tello Rodríguez, Josué Jacob, Propuesta Metodológica para el Análisis Ambiental de Edificios en Contextos Patrimoniales, Tesis de Maestría, (inédita) Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo; Morelia , 2014
197
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado condiciones ambientales registradas. Los resultados podrán servir para proponer las soluciones más adecuadas para el uso que se le pretende dar al edificio, mejorando las condiciones de confort de acuerdo a las necesidades y capacidades del edificio. El análisis ambiental , como es de esperase debe comenzar de lo general a lo particular, conociendo tanto el clima de una región macro, como de las características particulares de su emplazamiento local, para posteriormente llegar a un nivel de micro localización donde podamos conocer las características del entorno. (Tabla 2)
Tabla 2 Tabla para recopilación de datos del entorno clima y medio ambiente. Tello Rodríguez.
Al referirnos al entorno y al clima local, podemos considerar que nos estamos refiriendo a una misma cosa, ya que el primero tiene de facto un clima propio, que es característico del lugar por su ubicación, geográfica, por el tipo de relieve, el tipo de vegetación, su proximidad o distancia a cuerpos de agua, o incluso el tamaño de la mancha urbana y la cantidad de vegetación de la misma, etc. que le generan un clima propio a determinado lugar.98 Antes de abordar lo relacionado al confort es preciso mencionar que una parte importante de la relación del ambiente con el ser humano tiene que ver con la búsqueda de las mejores condiciones o las transformaciones del ambiente para mejorar las condiciones en las que el ser humano habita el espacio, es decir la habitabilidad. Confort. Sin duda, la determinación del confort, dentro de un edificio tiene que ver con la relación que existe entre el medio ambiente y el edificio y cómo éste trasfiere la energía del exterior al interior y el aislamiento que éste posee ante los agentes ambientales., y es considerado como:
98
Las normales climatológicas se logran estudiando la temperatura, humedad, presión, vientos y precipitación son los valores que deben recopilarse de forma sistemática y homogénea durante un periodo entre los 10 y 30 años. y es por medio de una constante análisis del tiempo durante este periodo. El tiempo meteorológico debe ser entendido como: los elementos climáticos entendidos como las condiciones variables o propiedades físicas de la atmosfera utilizadas para medir y describir el clima en un momento dado.
198
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado aquello que produce bienestar y comodidades99; en este caso lo que produce bienestar físico y psicológico, y que no altere la salud. Para que un individuo pueda alcanzar esta condición, considerándolo como el ocupante de un espacio, son diversos autores los que consideran que los factores que pueden afectar esta condición son: la actividad, la ropa, la edad, y el sexo del individuo, además de los aspectos del ambiente interior, como la temperatura del aire y las superficies, la humedad, el movimiento del aire, el ruido, la luz y los olores.100 Para ésto el confort se abordará en particular con cada elemento del ambiente, para determinar los niveles más adecuados para habitar y realizar determinadas actividades dentro de un local en particular o del edificio en general. Confort visual. - La comodidad visual depende de que la cantidad de luz (iluminancia) sea la necesaria para que nuestra agudeza visual nos permita distinguir los detalles de aquello que miramos. Confort acústico.- Se refiere a la percepción que se da a través del sentido del oído, donde se incluyen, además de los factores acústicos, los factores de ruido. El confort acústico se refiere a las sensaciones auditivas, tanto en contar con niveles sonoros adecuados (aspectos cuantitativos), como contar con una adecuada calidad sonora (aspectos referidos al timbre, reverberación, enmascaramiento, etc/. 101
Confort térmico.- En el bienestar higrométrico el parámetro fundamental es la temperatura, pero no se pueden olvidar el contenido de humedad, el movimiento del aire, la actividad, el tipo de arropamiento, etc. El calor es la forma más elemental de energía y ésta puede ser transmitida, siempre y cuando exista alguna conexión entre dos cuerpos mediante mecanismos de transmisión de calor: “los mecanismos fundamentales de transmisión entre cuerpos son la conducción, la convección y la radiación, aunque también existe el mecanismo de acumulación y disipación de calor en la masa de un cuerpo cuando varía su temperatura.”102 Podemos decir que nuestro cuerpo se encuentra en una situación de confort térmico cuando el ritmo al que generamos calor es el mismo que el ritmo al que lo perdemos para nuestra temperatura corporal normal. Esto implica que, en balance global, tenemos que perder calor permanentemente para encontrarnos bien, pero al "ritmo" adecuado. Influyen varios factores, como la actividad física y mental intensa. La Humedad Esta es la cantidad de vapor de agua que se encuentra en el aire, y existen varias escalas para medirla, las cuales pueden ser humedad relativo o humedad absoluta. La humedad relativa se expresa en porcentaje, “es la relación de humedad que contiene el aire y la cantidad de agua necesaria para saturar a este a una misma temperatura”103 El viento 99
Real Academia Española. Lewis, Vesa Peltonen, Antonella Marucco, Un Vitruvio Ecológico Principios y práctica del proyecto arquitectónico sostenible, GG , 2008, p. 37 100
101
Fuentes Freixanet Víctor Armando, “Metodología de diseño” archivo obtenido en: http://arqbioclimatica.com/index.php?option=com_content&view=article&id=47:metodologia&catid=34:general&Itemid=63 [26/02/2014, 12:11a.m.] 102 Ibídem. P.20 103 Manuel Rodríguez Viqueira, et. al. Op cit. Al. P.19
199
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado Este se define como el movimiento del aire “como consecuencia de la búsqueda de equilibrio de las presiones. Es un fenómeno de convección en el cual el aire, que es calentado por el suelo que previamente ha recibido radiación solar, se mueve de las zonas de altas presiones a las de bajas produciendo el viento.”104 El viento tiene tres atributos que son medidos: la velocidad, la dirección y la frecuencia, que son medidas en la horizontal, la velocidad es medida en km/h o en m/s; y es medida con un anemómetro. Precipitación pluvial Medida por medio de un pluviómetro, ésta se calcula por milímetros de agua por metro cuadrado, siendo así la equivalente a un litro por metro cuadrado. El ambiente dentro del edificio también se ve afectado con las lluvias ya que estas, como cualquier cambio que realicen cualquiera de los otros fenómenos naturales, tienen efecto sobre los otros, alteran el sistema ambiental, producen cambios en la temperatura, la humedad, la ventilación, la iluminación e incluso en el clima sonoro. El método aplicado de análisis Para realizar el análisis completo podemos resumir el método en los siguientes pasos: Monitoreo continuo de las variantes climatológicas del exterior (intervalo de 1 hora) Monitoreo continuo de temperatura y humedad relativa en dos temporadas. Monitoreo de un día muestra de las variables ambientales durante un lapso de 24 horas de: Iluminación, ventilación, temperatura, humedad relativa y ruido. Monitoreo de temperatura radiante de las superficies de los locales (termómetro laser, cámara de infrarrojo) Así como comparar los mismos con las condiciones climáticas prevalecientes durante el monitoreo de los anteriores 1) Análisis del ambiente interior Diagnóstico: Iluminación, temperatura, humedad relativa, ruido Monitoreo continuo de las variantes climatológicas del exterior. Este se puede realizar por medio de una estación meteorológica que esté funcionando continuamente durante el análisis, tanto de un día típico como de las dos temporadas extremas del clima del lugar. Existen estaciones metrológicas en la mayoría de las ciudades de la república mexicana, sin embargo contar con una micro estación para el monitoreo, resultaría ser de gran ayuda ya que podremos conocer los valores de las variantes más próximos a nuestro edificio. Monitoreo continuo de temperatura y humedad relativa horaria en dos temporadas Se seleccionan las dos temporadas extremas del clima para la localidad, donde se encuentre nuestro edificio, ésta puede determinarse revisando las normales climatológicas y observando los fenómenos que en ella se muestran. El cálculo de un día típico, servirá, para determinar el grado de confort que pueden presentar los locales del edificio en cuestión; en base a eso se podrán determinar las necesidades de climatización de cada local o del edificio en general y proponer estrategias de climatización. Para calcular el día típico, podremos utilizar las tablas de Excel anexas (Tabla 3), en ellas el cálculo de la temperatura de confort está dado por la fórmula propuesta por Mauricio Roriz, para el vaciado de datos, que finalmente podrán expresarse de la siguiente manera:
104
Simancas Yovane, Katia Carlina, Tesis Doctoral, Reacondicionamiento bioclimático de viviendas de segunda residencia en clima mediterráneo, Universidad Politécnica de Cataluña, Barcelona, 2003, P.36
200
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado Temp. media de enero
15.8TC Humphreys
20.34
TEMPERATURA Patio Corredor Crujía Ote Crujía Pte Exterior (Micro) EXT Crujía Crujía Exterior Hora (Calc.) Corredor Ote Pte (Micro) LIM SUP CONF LIM INF CONF DIF + DIF DIF + DIF DIF + DIF DIF + DIF DIF + DIF 00:00 11.48 16.96 19.18 20.45 13.30 19.295 14.295 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 1.153 0.000 0.000 0.991 01:00 10.60 16.58 19.16 20.44 12.53 18.941 13.941 0.000 0.000 0.000 0.000 0.221 0.000 1.494 0.000 0.000 1.412 02:00 9.86 16.27 19.15 20.37 11.84 18.645 13.645 0.000 0.000 0.000 0.000 0.506 0.000 1.729 0.000 0.000 1.808 03:00 9.24 15.99 19.11 20.34 11.35 18.398 13.398 0.000 0.000 0.000 0.000 0.716 0.000 1.939 0.000 0.000 2.049 04:00 8.73 15.71 19.05 20.31 10.68 18.194 13.194 0.000 0.000 0.000 0.000 0.858 0.000 2.118 0.000 0.000 2.511 05:00 8.31 15.45 19.03 20.30 10.26 18.028 13.028 0.000 0.000 0.000 0.000 1.000 0.000 2.272 0.000 0.000 2.767 06:00 7.98 15.19 19.02 20.28 9.93 17.894 12.894 0.000 0.140 0.000 0.000 1.122 0.000 2.382 0.000 0.000 2.963 07:00 6.93 14.98 18.98 20.23 9.55 17.476 12.476 0.000 0.000 0.000 0.000 1.502 0.000 2.751 0.000 0.000 2.930 08:00 9.38 14.83 18.93 20.31 10.04 18.456 13.456 0.000 0.626 0.000 0.000 0.473 0.000 1.856 0.000 0.000 3.416 09:00 13.44 14.96 19.10 20.30 12.08 20.079 15.079 0.000 1.212 0.000 0.118 0.000 0.000 0.222 0.000 0.000 2.998 10:00 17.65 15.43 19.39 20.45 15.59 21.763 16.763 0.000 1.204 0.000 1.337 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 1.175 11:00 21.12 16.05 19.47 20.51 18.35 23.150 18.150 0.000 0.817 0.000 2.102 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 12:00 23.46 16.64 19.56 20.67 20.12 24.086 19.086 0.000 0.223 0.000 2.443 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 13:00 24.64 17.18 19.66 20.74 21.40 24.557 19.557 0.000 0.000 0.000 2.378 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 14:00 24.80 17.69 19.71 20.83 22.74 24.624 19.624 0.000 0.000 0.000 1.931 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 15:00 24.19 18.06 19.60 20.85 22.81 24.378 19.378 0.000 0.000 0.000 1.316 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 16:00 23.03 18.13 19.50 20.78 22.84 23.914 18.914 0.000 0.000 0.000 0.780 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 17:00 21.54 18.17 19.41 20.73 22.04 23.318 18.318 0.000 0.000 0.000 0.146 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 18:00 19.89 18.09 19.35 20.63 20.41 22.657 17.657 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 19:00 18.20 17.91 19.32 20.55 18.72 21.984 16.984 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 20:00 16.58 17.77 19.31 20.55 17.64 21.335 16.335 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 21:00 15.07 17.63 19.29 20.55 16.56 20.732 15.732 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 22:00 13.71 17.42 19.27 20.51 15.45 20.188 15.188 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.320 0.000 0.000 0.000 23:00 12.52 17.24 19.25 20.47 14.36 19.709 14.709 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.763 0.000 0.000 0.352 Prom. 15.52 0.000 4.223 0.000 12.551 6.400 0.000 19.000 0.000 0.000 25.372 Deficit Superávit Horas laborales
Tabla 3. Día típico (horario) y límites de confort térmico en el mes de enero en planta baja Elaborada a partir de los datos obtenidos por los aparatos de medición y a partir de la fórmula propuesta por Mauricio Roriz. Realizado por Tello Rodríguez
Monitoreo de un día muestra de las variables ambientales El análisis de un día típico se realiza dentro de los meses que se han seleccionado para realizar los análisis continuos de las temporadas extremas. Selección de los espacios. Se realiza con la finalidad de que puedan representar la mayor parte del edificio. El desarrollo del monitoreo. Para desarrollar el método de análisis, será necesario contar con aparatos de monitoreo de las variables que sean confiables y puedan mostrar datos objetivos en un tiempo inmediato. Los aparatos necesarios son: monitores de temperatura y humedad (termo higrómetros), aparatos de medición de luz (luxómetros), aparatos para la medición del sonido (sonómetro) y un aparato o los elementos para medir la velocidad y dirección del viento (anemómetro). Iluminación. El análisis de la iluminación se realiza en intervalos de una hora, preferentemente, para conocer las condiciones de iluminación natural que prevalecen en los locales que se desea conocer. Para esto es necesario realizar toma de lecturas de la iluminación en varios puntos de cada uno. Dividirlos en sectores puede ser una opción, de tal manera que tengamos una división de espacios uniformes y nos permita conocer las variaciones de acuerdo a la ubicación en el local con respecto de los vanos que permiten la iluminación natural: puertas, ventanas, etc. Diagnóstico. Para presentar los resultados del análisis de las condiciones de iluminación, se podrá mostrar con tablas y gráficas, así como la referencia planimétrica que permita entender el comportamiento de la iluminación del edificio, para poder proponer sistemas de iluminación auxiliares cuando se requieran o determinar lo apropiado que pueda ser para realizar determinadas actividades.
201
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado Ventilación. Para el análisis de la ventilación deberemos tener un anemómetro de mucha precisión, pues generalmente la ventilación dentro de los locales puede ser casi imperceptible por su baja velocidad. Los datos que se puedan obtener del análisis se irán anotando en la ficha de registro cada hora, sería conveniente que el grupo de trabajo pueda trabajar simultáneamente tanto en el interior como en el exterior de los locales, de tal manera que podamos conocer de donde proviene y hacia donde se dirigen los vientos que corren por los locales. Así los datos que se obtengan pueden ser expresados en planimetría con la dirección y velocidades del viento dominantes, y las horas en las que se aprecia su mayor y menor intensidad. Es recomendable que los análisis se realicen en el centro de los locales y en los vanos que permiten la ventilación. Diagnóstico. Para presentar los resultados del análisis de la ventilación, es conveniente realizarlo en planimetría apoyados con simbología, tablas y gráficas que puedan expresar velocidades y dirección del viento predominante en los espacios que se han analizado; los datos dentro de las tablas y gráficas se compararán con la dirección y velocidad del viento registradas en el exterior del edificio. Los datos deben reflejar las horas de mayor y menor ventilación, así como la dirección y circulación de los vientos; dentro de estos se podrá detectar por donde entra y hacia dónde se dirige el aire que fluye en el edificio. Calor y humedad. Para conocer estas variables ambientales, es necesario contar con un termohigrómetro que pueda tomar datos de temperatura y humedad relativa de manera instantánea, para poder obtener resultados enseguida e ir anotándolos cada hora junto con las otras variables; éstas se deben tomar a una altura (entre el pecho a la cabeza del cuerpo humano) y al centro del espacio que se está analizando. Los datos obtenidos se podrán referenciar con los datos del exterior, ya sea de la estación meteorológica o de nuestros monitores de temperatura y humedad que estén registrando estas variables en el exterior. Los datos obtenidos se podrán comparar con las temperaturas de confort calculadas o referidas dependiendo del tipo de actividad que se desarrolle en el espacio. La temperatura de los locales puede ser afectada por diversos factores; entre ellos los materiales del edificio, es decir sus elementos arquitectónicos. La ganancia térmica del ambiente del edificio tiene que ver, en parte por los materiales y sistemas constructivos, pues estos representan el aislamiento del espacio. Para conocer la ganancia térmica por medio de la envolvente, es necesario realizar un registro de las temperaturas tanto del interior como del exterior de los materiales que conforman la envolvente. Para efectuar dicho registro, hemos propuesto el uso de termómetros laser y cámara infrarroja, pues estos elementos permiten conocer la temperatura de los materiales en tiempo real de la temperatura a la que pueden llegar los materiales por medio de la radiación solar, y la que emiten en el interior de los espacios. Se deberá tomar una lectura en el interior y otro por el exterior del muro o losa, y referirlo con las temperaturas tanto del interior como del exterior del aire. Se debe procurar tomar simultáneamente las temperaturas de materiales, con termómetro, cámara térmica y la temperatura del ambiente con el termo-higrómetro. Estas se pueden tomar al centro de los elementos arquitectónicos en cuestión y anotarlos cada hora para conocer la variación de los mismos con respecto a la variación de las temperaturas ambientales. Diagnóstico. Para presentar los resultados del análisis se deberá realizar por medio de gráficas, tablas y referencia de croquis o plano de los datos obtenidos, con las horas de confort y disconfort dentro del edificio en cada espacio. Los datos del análisis podrán determinar cuánto pueden influir los materiales y sistemas constructivos para regular el clima del lugar y si estos requieren de algún tratamiento para mejorar
202
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado el aislamiento o la ganancia térmica; así mismo se podrán determinar las necesidades de climatización que requiera de acuerdo a la actividad que se desarrolla o se pretenda desarrollar. Ruido. Es necesario el sonómetro que permita conocer los niveles de sonido en decibeles (dB), de preferencia uno portátil que pueda ser trasladado de un local a otro, para conocer el aislamiento que generan los materiales y sistemas constructivos en conjunto con la distribución y ubicación de los locales. Conocer estas variaciones nos permitirá determinar los locales más propicios para determinadas actividades, como descanso y concentración en contraste con actividades de esparcimiento, diversión o actividades que produzcan niveles sonoros más altos. Los datos se obtendrán cada hora, y habrá que registrarlos en la tabla hecha exprofeso para esto. Los datos de las mediciones deberán comparar los datos del exterior con los datos del interior y posteriormente se debe obtener el dato de aislamiento. Diagnóstico. La presentación de resultados, podrá realizarse en tabla y plano para conocer los niveles de ruido que pueden prevalecer en cada local del edificio analizado durante un día normal, lo que permitirá saber qué tipo de actividad puede desarrollarse en cada local y en el edificio mismo sin ser acondicionado, o las necesidades de acondicionamiento para alcanzar los niveles deseados de aislamiento acústico. Dentro de la tabla de registro del ambiente acústico, es preciso anotar bajo qué condiciones se realizó el estudio, es decir, si las ventanas y puertas se mantuvieron cerradas o abiertas, de que material son y si tiene alguna característica que deba ser tomada en cuenta por afectar en el aislamiento acústico, así como las fuentes de ruido de las que se pretende aislar el local o edificio. En el diagnostico se deberán describir tanto los resultados de los análisis como su comparación con los parámetros de comodidad que se han mencionado, los que se puedan investigar con mayor detalle. De acuerdo a estos se podrán determinar qué tan adecuados son los espacios para desarrollar las actividades a las que están asignados en el presente o las actividades que se proponen e incluso determinar cuáles son las actividades más adecuadas para asignar a cada espacio o al edificio en general. El número de personas o capacidad de carga de un espacio podrá estar determinado por la ergonomía del espacio, así como por la capacidad de renovación del aire y el aporte higro-térmico que estas puedan generar, de acuerdo a la actividad que estén desarrollando. La iluminación también dependerá tanto de la posibilidad de iluminar el espacio como de las necesidades de iluminación que requiera determinada actividad. Como lo será también en las condiciones de ruido. Conclusiones A partir de la revisión e identificación de debilidades en las metodologías de análisis de edificios de los elementos ambientales como iluminación, ventilación, temperatura, humedad y ruido dentro de los inmuebles histórico patrimoniales; y bajo la revisión de los elementos metodológicos del análisis bioclimático, análisis ambiental y de aspectos ambientales aislados en algunos edificios históricos, se pudieron precisar elementos importantes que deben ser tomados en cuenta y que pueden contribuir al conocimiento del edificio, en cuanto a sus aspectos del ambiente mencionados. Se determinaron como adecuados los elementos del ambiente antes mencionados por contribuir al confort físico de los habitantes y a la mejora del aprovechamiento energético por medio de usos adecuados de los espacios y del edificio mismo, esta condición brinda los elementos necesarios para que se tomen criterios de intervención que eviten en mayor medida adecuaciones que propicien el deterioro o transformación de los edificios.
203
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado Del desarrollo del análisis. Las pruebas deben realizarse durante periodos donde las condiciones ambientales puedan ser extremas por alguna razón, ya sean temperaturas mínimas o máximas del año, condiciones de humedad altas o muy bajas, o la iluminación natural sea mayormente en el norte o en el sur, o se puedan identificar horas en que el ruido del exterior pueda ser mayor. O en un caso extremo, donde las condiciones lo ameriten, los vientos dominantes sean considerables y afecten el uso de las instalaciones del edificio. Las mediciones deben poder caracterizar un día típico de la temporada ya identificada, se deben registrar las cualidades de los materiales y sistemas constructivos que conforman el edificio para poder establecer criterios de intervención o para mejorar las condiciones de habitabilidad en cuanto a confort para los habitantes de acuerdo al uso dado al espacio en cuestión. Finalmente la función de la metodología es el de proporcionar resultados científicos de los aspectos ambientales dentro del edificio que permiten: • Diagnosticar las condiciones ambientales que presenta un edificio en cuanto a iluminación, ventilación, calor, humedad y ruido, el cual podrá servir para tomar decisiones importantes en el proyecto de intervención para mejorar las condiciones de confort y evitar el uso excesivo de energía para su operación. • Determinar la función más adecuada para cada espacio dentro de un edificio o el carácter más adecuado para un edificio, de acuerdo a las características ambientales identificadas. Es posible que no sea necesario hacer un registro de todo el año; pero sería útil hacer el ejercicio, de tal manera que los espacios de un edificio podrían presentar variaciones que pueden ser útiles para el diseño y aprovechamiento de los cambios en el ambiente interior. El campo del análisis ambiental se ha ido abordando con mayor interés en viviendas y materiales de nuevo uso, para la mejoría de la eficiencia energética de los edificios. Sin embargo la incursión de los análisis ambientales en edificios históricos ha sido poco abordado, pocas investigaciones se han realizado y en sitios aislados. Las certificaciones ambientales son una opción pero esta no se ha aplicado ni tiene las particularidades para evaluar el ambiente bajo las condicionantes de los edificios históricos. La metodología aplicada presenta diferentes aspectos ambientales y el uso de parámetros de confort permite conocer el uso más adecuado para el edificio en condiciones normales y de uso de la energía natural, posterior a este análisis se puede determinar los requerimientos de climatización que pudieran necesitar los espacios y el edificio en general, para poder brindar un servicio en un ambiente adecuado.
204
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado IMPORTANCIA DE LA QUÍMICA EN LA CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL EDIFICADO. CASO DE ESTUDIO. Dra. Diana Mondeja González, Dra. Cecilia Valdés Clemente, Dr. Francisco Corvo Pérez. Resumen Como parte de las reliquias que atesoran las distintas naciones se encuentra el patrimonio edificado cuyo valor histórico, cultural y social es significativo. Entre los siglos XVI y XIX se construyeron en el Centro Histórico de la Ciudad de La Habana, numerosas e importantes edificaciones con materiales pétreos originarios de la Isla. Estos inmuebles han experimentado un proceso de deterioro a través del tiempo por la acción de diferentes agentes químicos, físicos, biológicos y medioambientales, acelerado en la actualidad por la contaminación generada por las actividades antrópicas. El objetivo del presente trabajo es exponer la aplicación de la química en la interpretación de los fenómenos de degradación y recomendar acciones de conservación de los materiales pétreos empleados en la construcción de las edificaciones antiguas. El caso de estudio que se presenta es el Convento y Basílica Menor de San Francisco de Asís. Este edificio, construido casi en su totalidad con piedra caliza de la localidad, data del primer cuarto del siglo XVII y en los momentos actuales se evidencia, entre otros, el efecto de contaminantes atmosféricos en el deterioro de las fachadas de la edificación. En la caracterización del material pétreo (sin y con alteración sobre su superficie, específicamente, pátinas y costras) se utilizaron técnicas instrumentales de análisis químico. Los resultados obtenidos hicieron evidente la necesidad de proteger el sustrato para limitar la acción de los contaminantes sobre el material y extender su vida útil. Esta acción protectora se alcanza con la utilización de un producto adecuado a las características del material. Introducción La piedra natural es uno de los materiales más utilizado por el hombre en las construcciones desde la antigüedad1. Por su calidad estética se han empleado diferentes tipos de piedra aún cuando exhiben una elevada porosidad, por ejemplo la piedra caliza. Muchas son las edificaciones construidas con este material que aún se mantienen y forman parte del Patrimonio Cultural Construido. La alteración de los materiales pétreos es un tema que se atiende desde la antigüedad, ya que a pesar de su durabilidad, las piedras con el paso del tiempo tienden a deteriorarse. La Revolución Industrial trajo consigo la emisión a la atmósfera de contaminantes, nuevos agentes de deterioro del material pétreo2, que si se suman a la acción de las variables meteorológicas, aceleran su degradación. Tales hechos provocaron el incremento y sistematización, a partir del siglo XX, de las investigaciones orientadas a la preservación del Patrimonio Cultural Construido3, labor que constituye un reto ya que enfatiza el papel de continuar con la salvaguarda del legado cultural. El objetivo del presente trabajo es exponer la aplicación de la química en la interpretación de los fenómenos de degradación y recomendar acciones de conservación de los materiales pétreos empleados en la construcción de las edificaciones antiguas. El caso de estudio que se presenta es el Convento y Basílica Menor de San Francisco de Asís. ____________________________ 1. 2.
3.
Cuevas, J. 2002. Esa maravilla de la naturaleza llamada piedra. Revista Cimientos, 4, 32-34. Prieto-Taboada, N., Ibarrondo, I., Gómez-Laserna, O., Martinez-Arkarazo, I., Olazabal, M.A. and Madariaga, J. M. 2013. Buildings as repositories of hazardous pollutants of anthropogenic origin. Journal of Hazardous Materials, 451– 460. Fornaris, E. 2009. Análisis de los deterioros presentes en la piedra de la fachada del Palacio del marqués de San Felipe y Santiago de Bejucal. Tesis de Maestría, ISPJAE.
Factores que Influyen en la Alteración de la Piedra. 205
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado La alteración de la piedra es un proceso natural e irreversible. De ahí que la edificación construida en piedra experimenta la degradación que le provoca el medio ambiente y los daños se generan en el transcurso de espacios grandes de tiempo. Sin embargo, las actividades humanas de la moderna sociedad industrializada, aceleran el deterioro de los materiales pétreos que se emplean en las edificaciones. Entre los factores naturales principales se señala el agua (con acción mecánica y como solvente) y entre los artificiales los contaminantes (CO, SOX, NOx) emitidos a la atmósfera por las fuentes fijas y móviles. Ambos factores ejercen un efecto mayor sobre la piedra cuanto mayor sea la porosidad y la superficie de dicho material. La composición y naturaleza de cada piedra, determinan en gran parte su comportamiento frente a las agresiones de tipo físico o químico4. Los factores de alteración que intervienen en el deterioro de los materiales pétreos se dividen en dos grupos: factores intrínsecos, estrictamente relacionados con la propia naturaleza de la piedra y con la función que desempeña en el edificio; y factores extrínsecos, que se derivan de fuentes externas5. Por lo general no se realiza un análisis individual de los factores que inciden en el deterioro de los materiales pétreos ya que las alteraciones presentes se asocian a su efecto combinado. Entre los factores intrínsecos que favorecen el deterioro de las piedras se encuentran origen, composición, textura, estructura (porosidad, tamaño, forma y distribución de los poros) e incompatibilidades físicas y químicas. Todas inciden de una forma u otra en las alteraciones que presenta el material pétreo. Entre las de mayor importancia se citan la porosidad y la composición química del material. La composición o naturaleza de las distintas especies químicas y mineralógicas de cada piedra, determina en magnitud su comportamiento frente a las agresiones de tipo físico o químico6. Cada compuesto químico y fase mineralógica presenta distintas susceptibilidades a los agentes externos siendo, en ocasiones, fácilmente solubles o hidrolizables. Por ejemplo, la calcita (carbonato de calcio), mineral presente en las piedras calizas, se disuelve fácilmente en presencia de contaminantes ácidos ya que es de marcada naturaleza alcalina. Entre los principales factores externos que intervienen en el deterioro de los materiales pétreos se encuentra el agua, las variables meteorológicas, la acción antropogénica y la actividad biológica. El agua es el agente de mayor incidencia en el deterioro de los materiales ya que interviene de una forma u otra en todos los procesos de degradación externos e internos que se presentan7. Por ejemplo, la lluvia erosiona la superficie del material y transporta contaminantes al interior de la red porosa del sustrato. Pero si esta lluvia es ácida, se producen las disoluciones parciales o totales del material como resultado de las reacciones químicas que ocurren entre los contaminantes y los elementos químicos de la piedra. El viento sirve como agente de transportación de partículas, aerosoles y contaminantes gaseosos. Las primeras actúan de abrasivo, transformando físicamente la superficie pétrea pero también en conjunto con los contaminantes, provocan zonas de alteración química8. ____________________________ 4. 5. 6. 7. 8.
Ibrahim, H. y Kamb, G. 2005. The negative effect of environmental geological conditions of some geo-archaeological sites of North Coast and Alexandria. Journal Environment Geology, 49, pp. 179-187. Cárdenes, V., Mateos, F. J. y Paradelo, R. 2013. Degradability of building stone: Influence of the porous network on the rate of dissolution of carbonate and evaporitic rocks. Journal of Cultural Heritage, 14, pp. 89-96. Benavente, D. 2002. Modelización y estimación de la durabilidad de materiales pétreos porosos frente a la cristalización de sales. Tesis de Doctorado, Universidad de Alicante. Ruedrich, J., Bartelsen, T., Dohrmann, R., Siegesmund, S. 2011. Moisture expansion as a deterioration factor for sandstone used in buildings. Environment Earth Science, 63, pp. 1545–64. Urosevic, M., Yebra-Rodríguez, A., Sebastián-Pardo, E., Cardell, C. 2012. Black soiling of an architectural limestone during two-year term exposure to urban air in the city of Granada (Spain). Science of the Total Environment, 414, pp. 564–575.
206
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado Las actividades antropogénicas producen la contaminación atmosférica por gases y partículas sólidas cuando se emiten a la atmósfera los productos generados en la combustión de los combustibles fósiles9. Entre los compuestos gaseosos presentes en áreas urbanas, son de especial significación los compuestos de azufre y de nitrógeno10. Las partículas sólidas, de diversa naturaleza y origen, contribuyen a alterar la forma y el color de los materiales pétreos de las fachadas. La actividad biológica se pone de manifiesto por acciones químicas y físicas originadas por el crecimiento sobre la piedra de microorganismos y plantas superiores11. Lo expuesto con antelación reafirma el criterio de que los factores de alteración no actúan de manera individual sino de forma combinada en los deterioros que presentan los materiales pétreos de las edificaciones. Formas de Alteración de los Materiales Pétreos. Las modificaciones que experimentan las piedras son variadas y se destacan los cambios superficiales y la pérdida de material. La erosión y la alveolización son ejemplo de pérdida de material constructivo que implica una disminución de la masa del material como consecuencia de los fenómenos físicos, químicos o mecánicos. Los cambios superficiales son alteraciones que afectan el aspecto exterior de la piedra sin provocar daños en el material subyacente a la superficie. Se manifiesta por una serie de deformaciones entre las que se encuentran las pátinas, costras y eflorescencias. Las pátinas son una capa o película superficial delgada que se forma sobre la superficie pétrea, produciendo un cambio en su coloración12. Mientras que la costra es una lámina compacta formada en la parte externa de la piedra producto de una transformación superficial, cuya naturaleza químico-mineralógica y características físicas, son parcial o totalmente distintas de las del sustrato pétreo sobre el que se asientan13. En cuanto a la eflorescencia es una capa o formación de cristales de sales solubles de color blanquecino, que se forma en la superficie de una piedra porosa atribuible a fenómenos de migración y evaporación de agua que contiene sales solubles14. El origen de la piedra, la edad de las construcciones, la orientación de las fachadas, la altura de los muros, la ubicación de los elementos estructurales, entre otros, propician un desarrollo desigual de las formas de alteración en los monumentos. Contaminantes y su Influencia en el Deterioro de la Piedra. Los contaminantes atmosféricos son con frecuencia responsables del acelerado deterioro de la piedra en los edificios y monumentos históricos. En ambientes urbanos, el deterioro de los edificios históricos está fuertemente influenciado por la presencia de contaminantes gaseosos tales como el dióxido de carbono (CO2), el dióxido de azufre (SO2) y el dióxido de nitrógeno (NO2). ____________________________ 9.
10. 11.
12. 13. 14.
Corvo, F., Reyes, J., Valdés, C. S., Villaseñor, F., Cuesta, O., Aguilar, D. y Quintana, P. 2010. Influence of Air Pollution and Humidity on Limestone Materials Degradation in Historical Buildings Located in Cities Under Tropical Coastal Climates. Journal Water, Air, Soil Pollutant, 205, 359-375. CamaitI, M., Bugani, S., Bernardi, E., MorsellI, L. y Matteini, M. 2007. Effects of atmospheric NOx on biocalcarenite coated with different conservation products. Applied Geochemistry, 22, pp. 1248-1254. Nuhoglu, Y., Oguz, E., Uslu, H., Ozbek, A., Ipekoglu, B., Ocak, I. y Hasenekoglu, I. 2006 The accelerating effects of the microorganisms on biodeterioration of stone monuments under air pollution and continental-cold climatic conditions in Erzurum, Turkey. Journal Science of the Total Environment, 364, pp. 272- 283. Krumbein, W. E. 2004. Patina and cultural heritage – a geomicrobiologist‟s perspective. Biodeterioration and its control – biotechnologies in cultural heritage protection and conservation, pp. 40-47. Sanjurjo, J., Alves, C. A. S., VidaL, J. R. y Fernández, D. 2009. Origin of Gypsum-rich Coatings on Historic Buildings. Water Air SoilPollut, 204, pp. 53–68. Malaga-Starzec, K., Panas, I., Lindqvist, J. E. and Linqvist, O. 2003. Efflorescence on thin sections of calcareous stones. Journal of Cultural Heritage, 4, pp. 313- 318.
207
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado
El dióxido de carbono acidifica el agua de lluvia hasta un pH = 5,65 aumentando su poder disolvente frente a piedras carbonatadas, dando lugar a la formación de bicarbonato cálcico (Ca (HCO3)2) que es fácilmente soluble15. CO2 (g) + H2O(l) H++ HCO3 CaCO3 (s) + H2O (l) + CO2 (g) → Ca(HCO3)2(s) El dióxido de azufre se genera en los procesos de combustión de las fuentes móviles, plantas eléctricas y refinerías de petróleo. Dicho contaminante es muy soluble y la presencia de una mínima cantidad de agua es suficiente para oxidarlo a ácido sulfúrico (H2SO4). El ácido sulfúrico reacciona fácilmente con los materiales calcáreos para formar yeso (CaSO4.2H2O)16. 2SO2(g) + O2(g) → 2SO3(g) SO3(g) + H2O(l) → H2SO4(ac) CaCO3(s) + H2SO4(ac) → CaSO4. 2H2O(s) + CO2(g) En ambientes urbanos el yeso incorpora a su estructura mineral partículas carbonosas y metales pesados para formar la llamada costra negra 17. Con respecto a los óxidos de nitrógeno (NOx) resultan particularmente agresivos por la facilidad con que se oxidan e hidrolizan, acidificando el agua de lluvia por la formación de ácido nítrico (HNO3). Estos compuestos pueden ser generados por fuentes naturales o antropogénicas tales como los procesos de combustión 18. En presencia de agua, el dióxido de nitrógeno produce ácido nitroso (HNO2) y ácido nítrico que disuelven los materiales calcáreos por su fuerte acidez. 2NO(g) + O2(g) → 2NO2(g) 2NO2(g) + H2O(l) → HNO3(ac) + HNO2(ac) El ácido nítrico disuelve la piedra calcárea para producir nitrato de calcio (CaNO3)2: CaCO3(s) + 2HNO3(ac) → Ca(NO3)2(s) + H2O(l) + CO2(g) El nitrato de calcio es más soluble que el carbonato de calcio (CaCO3) y si está presente, es transportado a través de los poros capilares. Técnicas Instrumentales y Ensayos Analíticos para la Caracterización de los Materiales Pétreos. En las investigaciones que se realizan en la actualidad sobre el deterioro y conservación de los materiales pétreos, las técnicas instrumentales son imprescindibles para realizar la caracterización básica de las muestras19. Con pequeñas cantidades de sustrato se obtiene información valiosa del material, aspecto muy positivo cuando se trata de investigar las características de muestras provenientes de edificios patrimoniales en donde las extracciones son limitadas. ____________________________ 15. Reyes, J., Corvo, F., Espinosa, Y., Dzul, B., Pérez, T., Valdés, C., Aguilar, D. & Quintana, P. 2011. Influence of Air Pollution on Degradation of Historic Buildings at the Urban Tropical Atmosphere of San Francisco de Campeche City, México. 16. Xu, Feigao, Jian Tang, Shixiang Gao. 2010. Characterization and origin of weathering crusts on Kylin carved-stone, Kylin countryside, Nanjing – A case study. Journal of Cultural Heritage, 11, pp. 228–232. 17. Urosevic, M., Yebra-Rodríguez, A., Sebastián-Pardo, E., Cardell, C. 2012. Black soiling of an architectural limestone during two-year term exposure to urban air in the city of Granada (Spain). Science of the Total Environment, 414, pp. 564–575.
208
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado 18. Massey, S. W.1999. The effects of ozone and NOx on the deterioration of calcareous stone. Journal Science of the Total Environment Geology, 227, pp. 109-121. 19. Herrera, L. K., Borgne, S. L. and Videla, H. A. 2009. Modern methods for materials characterization and surface analysis to Study the effects of biodeterioration and Weathering on buildings of cultural heritage. International Journal of Architectural Heritage, 3, pp. 74–91.
El examen de la superficie y, en ocasiones de microzonas de un material pétreo, es quizás la forma más adecuada de estudiar su alteración ya que, por lo general, el deterioro se produce en la superficie, al menos en sus etapas iniciales20. Una comparación entre muestras con y sin alteración posibilita la demostración de los cambios químicos que ha experimentado el material en su composición superficial macro y microquímica en distintas partes del monumento. Existe una notable diversidad de técnicas fundamentales que se destinan a la caracterización de materiales, su deterioro y los tratamientos aplicados para su protección. Sin embargo, debe de plantearse desde un inicio cuáles brindarán la información necesaria que se requiere del material21. La metodología que se emplea se caracteriza por el análisis concreto y adecuado de las formas, agentes y mecanismos de alteración. Además, cada edificación que se investiga es diferente, por lo que se requiere que se conozcan a fondo los factores condicionantes de la alterabilidad, que se vincula con su propia naturaleza (composición mineralógica y textura) y el entorno en que se encuentra ubicado (microambiente). Lo antes expresado significa que cada edificación proyecta su particularidad. Los conocimientos permitirán, en la medida de lo posible, limitar el proceso de degradación y evitar daños futuros. El análisis de los mecanismos de degradación de la piedra encaminan las investigaciones hacia el desarrollo de métodos para su protección y, en particular, de la acción del agua. De esta manera con la finalidad de que se proteja la piedra para el incremento de su durabilidad se utilizan diferentes tipos de recubrimientos que se clasifican como hidrofugantes, pinturas y consolidantes, de acuerdo con el principio en que se basa su acción protectora. La conservación de los materiales pétreos es un proceso delicado y complejo en el que múltiples variables deben ser valoradas para la identificación de los problemas, definir las acciones necesarias de conservación y seleccionar los materiales que se utilizarán22. Caso de Estudio: Convento y Basílica Menor de San Francisco de Asís. El Convento y Basílica Menor de San Francisco de Asís (Fig. 1) es un antiguo complejo religioso construido en su mayoría con piedra caliza original de la Isla. Es una de las edificaciones emblemáticas ubicadas en el Centro Histórico “La Habana Vieja” y remonta su fundación al año 1575. Hacia 1719 la antigua fábrica es demolida y sustituida por la actual edificación (1739)23. Sin embargo, a partir de 1842, fecha en la que se ponen en vigor las leyes desamortizadoras de los bienes del clero por el Ministerio de Hacienda español, se destinó el inmueble a cumplir disímiles funciones públicas23. Por tanto, hasta la actualidad se han ejecutado severas transformaciones arquitectónicas a lo largo de los siglos pero, en esencia, mantiene la estructura original que manifiesta sus características como fiel exponente de la arquitectura religiosa del siglo XVIII y como complejo cultural de privilegio.
____________________________ 20. Martín, A. 1990. Ensayos experiencias de alteración en la conservación de obras de piedra de interés histórico artístico. España. 21. Martínez Mira, I. y Vilaplana Ortego, E. Dos fragmentos constructivos procedentes de La Torreta - El Monastil (Elda Alicante): Análisis mediante diferentes técnicas instrumentales (FRX, DRX, FTIR – IR, TG – ATD, SEM/ EDX). Serie: Excavaciones Arqueológicas Memorias # 5, Alicante, 2010. 22. Ferreira, A. P. y Delgado, J. 2008 Stone consolidation: The role of treatment procedures. Journal of Cultural Heritage. , 9, pp. 38-53.
209
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado 23. Taboada, D. (1999). El templo encantado. Revista Opus Habana, III, 3-4, pp. 4-15.
Figura 1. Convento y Basílica Menor de San Francisco de Asís. Con el incremento de la industrialización, la urbanización y el tráfico automotor de la zona, los niveles de contaminantes y su deposición sobre la superficie de las paredes de la edificación, aumentan de forma continua. Este fenómeno trae como consecuencia la aceleración y el acrecentamiento del deterioro del material pétreo. Durante el levantamiento de las alteraciones presentes en las fachadas resaltan las pátinas y las costras, localizadas principalmente estas últimas, en áreas resguardadas de la lluvia y de la radiación solar. Se destaca también el crecimiento de microorganismos y plantas superiores. Con el objetivo de identificar los contaminantes que intervienen en el deterioro del sustrato pétreo, se efectuó su caracterización (sin y con alteración sobre la superficie, específicamente, pátinas y costras). Con este fin se utilizaron las técnicas instrumentales de análisis químico: Microscopía Electrónica de Barrido con Energía Dispersiva de Rayos X (MEB/EDX) y Difracción de Rayos X (DRX). Microscopía Electrónica de Barrido con Energía Dispersiva de Rayos X (MEB/EDX). Esta técnica posibilita observar la morfología externa e interna del material pétreo, así como determinar su composición química elemental. En las micrografías de la piedra sin alteración (Fig. 2a) y con formación de pátina sobre su superficie, se observa la superficie irregular del material en cuya estructura se distinguen restos de corales característicos de rocas sedimentarias de origen orgánico. Se destaca además, la elevada porosidad que presenta el material pétreo que sirve de vía para que el agua y los contaminantes disueltos en ella se difundan por el interior de la piedra, siendo adsorbidos y absorbidos por el material. Sin embargo, en las superficies pétreas con costra las imágenes obtenidas revelaron que la superficie es irregular y compacta (Fig. 2b).
210
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado
Figura 2. Micrografías a 50x y 500x de las muestras sin y con alteración: a) muestra sin alteración; b) muestra con costra.
Por otra parte, mediante el análisis de Energía Dispersiva de Rayos X se identificó, en las muestras sin alteración, que el carbono (C), el oxígeno (O) y el calcio (Ca) están presentes en la composición química elemental de la piedra. Dichos elementos constituyen el carbonato de calcio, compuesto presente en todas las rocas calizas. En menor proporción se detectaron el magnesio (Mg) y el silicio (Si) como resultado de los procesos de formación del material (Fig. 3).
Figura 3. Espectro EDX que identifica la composición química elemental de las muestras pétreas sin alteración de la edificación. Con respecto a las muestras con pátina se identificó que en las fachadas Norte y Este, además del calcio, oxígeno, carbono, silicio y magnesio como componentes principales del material pétreo, están presentes el aluminio (Al) y el azufre (S) producto de la contaminación antropogénica, y el cloro (Cl) que se asocia a la incidencia del aerosol marino (Fig. 4a). En la fachada Oeste (Fig. 4b) solo se detectan como contaminantes el aluminio y el azufre.
211
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado Figura 4. Espectro EDX de las muestras pétreas con formación de pátinas en su superficie: a) fachadas hacia la Plaza de San Francisco (Norte) y la Avenida del Puerto (Este); b) fachada hacia la calle de los Oficios (Oeste). En las muestras de costra tomadas en la fachada Oeste y en la torre de la edificación, además de los elementos identificados en la pátina, se encuentran el sodio (Na), el cloro (Cl) y el hierro (Fe) (Fig. 5). Por lo general, esta alteración cromática es producto de la reacción del dióxido de azufre (SO2) con el carbonato de calcio (CaCO3) de la piedra y el mineral que se forma es el yeso (CaSO4·2H2O). Tanto en las pátinas como en las costras se destaca el elevado porcentaje de azufre, lo que indica que este contaminante tiene marcada incidencia en su formación. No obstante, todas las piedras no se sulfatan ya que el proceso depende de sus propiedades petrofísicas, fundamentalmente porosidad y composición mineralógica.
Figura 5. Espectro EDX de las muestras pétreas con formación de costras en su superficie. Análisis por Difracción de Rayos X (DRX). Mediante esta técnica se realiza la identificación cualitativa de las fases minerales presentes en el sustrato que se analiza. En el análisis de difracción de las muestras pétreas de la edificación sin alteración (Fig. 6), se destaca la calcita como la fase mineral mayoritaria en las muestras y en proporciones menores, aragonito y cuarzo. La calcita y el aragonito son fases minerales en las que aparece el carbonato de calcio (CaCO3) presente en las piedras calizas.
Figura 6. Difractograma representativo de las muestras pétreas del Convento: calcita (C), aragonito (A), cuarzo (Cz). Sin embargo, en las muestras con costras (Fig. 7) se identificó que las fases cristalinas presentes corresponden al yeso (CaSO4.2H2O) y a la calcita (CaCO3) entre las mayoritarias. Mientras que en menor proporción se presentan el aragonito (CaCO3) y el cuarzo (SiO2), fases características del 212
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado sustrato, así como la wedelita (CaC2O4. 2H2O), la wewelita (CaC2O4.H2O) y el humboldtín (Fe2+(C2O4).2(H2O)), fases que evidencian cómo la actividad biológica contribuye a la alteración del material; y también la anhidrita (CaSO4) que al hidratarse, se transforma en yeso.
Figura 7. Difractograma de las costras presentes sobre la superficie pétrea. La caracterización físico-química realizada mediante técnicas instrumentales, demostró que los compuestos de azufre son los que mayor incidencia tienen en la formación de pátinas y costras sobre la superficie exterior de los muros del Convento y Basílica Menor de San Francisco de Asís. Es por ello que se hace necesaria la aplicación de productos que protejan al sustrato de la acción de los agentes contaminantes presentes en el entorno de la edificación. El éxito del tratamiento a aplicar dependerá de su adecuada selección atendiendo a las características del material a proteger y a la previa evaluación de la efectividad de su acción protectora. De esta manera se recupera y extiende la vida útil de la edificación patrimonial a preservar. Consideraciones Generales 1. El deterioro de la piedra se ha acelerado dramáticamente en los últimos años debido a la emisión a la atmósfera de residuos gaseosos provenientes de fuentes móviles y fijas como resultado del desarrollo urbano-industrial. 2. La alteración que experimentan los materiales pétreos de obras monumentales es en ocasiones un proceso extremadamente complejo, ya que se involucran muchos y muy variados factores que, con frecuencia, superponen sus efectos sobre la piedra provocando problemáticas muy particulares. Desde el punto de vista de los procesos químicos de alteración, los más importantes resultan, en general, aquellos promovidos por contaminantes atmosféricos. 3. En el proceso de conservación de los monumentos de piedra es importante la participación de investigadores de diferentes áreas tales como geología, química, biología, ingeniería, arquitectura y ciencia de materiales, por lo que representa una excelente oportunidad para establecer colaboraciones multidisciplinarias. 4. La conservación de nuestra herencia cultural en general, y de la realizada en piedra en particular, es un reto para los investigadores y también representa una gran responsabilidad para todos como parte de la sociedad. El legado artístico que ha perdurado hasta nuestros días es la herencia de las futuras generaciones, que tienen el mismo derecho que nosotros a recrearse en el arte que el ser humano ha generado 213
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado
Pié de Figuras Figura 1. Convento y Basílica Menor de San Francisco de Asís. Figura 2. Micrografías a 50x y 500x de las muestras sin y con alteración: a) muestra sin alteración; b) muestra con costra. Figura 3. Espectro EDX que identifica la composición química elemental de las muestras pétreas sin alteración de la edificación. Figura 4. Espectro EDX de las muestras pétreas con formación de pátinas en su superficie: a) fachadas hacia la Plaza de San Francisco (Norte) y la Avenida del Puerto (Este); b) fachada hacia la calle de los Oficios (Oeste). Figura 5. Espectro EDX de las muestras pétreas con formación de costras en su superficie. Figura 6. Difractograma representativo de las muestras pétreas del Convento: calcita (C), aragonito (A), cuarzo (Cz). Figura 7. Difractograma de las costras presentes sobre la superficie pétre
214
PARTE 3. EVALUACIÓN DE EXPERIENCIAS E INTERVENCIONES EN ÁMBITOS DEL PATRIMONIO DE TIPO: PRAGMÁTICAS, PROFESIONALES NO ESPECIALIZADOS Y ESPECIALIZADAS EN CONSERVACIÓN.
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado HISTORIA, REUTILIZACIÓN Y RESTAURACIÓN DEL COLEGIO DE LA COMPAÑÍA DE JESÚS EN LA CIUDAD DE SAN LUIS POTOSÍ. Alejandro Galván Arellano y Jesús Villar Rubio Facultad del Hábitat, Universidad Autónoma de San Luis Potosí, México. Resumen La restauración del edificio del antiguo Colegio de la Compañía de Jesús ha sido trascendente para la historia y la sociedad de San Luis Potosí. Espacio que ha servido para la formación y educación de sus habitantes con un fuerte valor simbólico, desde su edificación inicial y en las diferentes etapas que ha tenido a través del tiempo. En la actualidad, la restauración como instrumento de la historia, está ligada a la cultura y a la sociedad, por lo tanto tiene un sentido especial, el ―cuando‖ se realiza y el ―cómo‖ se lleva a cabo. Carlos Chanfón dice que ―A través de la restauración, la sociedad alienta el conocimiento y la conciencia de identidad, conservando y mostrando las pruebas objetivas que hacen evidentes las características distintivas de ese grupo humano en su proceso de transformación‖.1 Los jesuitas gestores educativos durante el periodo virreinal y los subsecuentes impulsores a través del tiempo hasta llegar a los universitarios del siglo XXI, han conservado este importante símbolo. Un proceso de restauración responsable y bien fundamentado, además de una reutilización adecuada, han permitido la permanencia de este monumento en la ciudad. Se presentan, los procesos, teorías y prácticas de su restauración, así como la reutilización del edificio que dio cabida a nuevas necesidades espaciales, manteniendo un respeto por los vestigios y su autenticidad, adaptándolo a las exigencias contemporáneas, aprovechando sus condiciones espaciales. Introducción Esta herencia cultural arquitectónica que ahora ocupa la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, se restauró al final del siglo veinte, para conservar la memoria histórica de uno de los más importantes monumentos de la ciudad. Este espacio ha sido desde las primeras décadas de su existencia, el más representativo y simbólico para la educación en San Luis Potosí. Su uso se ha mantenido a través del tiempo, esto es algo trascendente para la historia de la Universidad y de la ciudad. La Universidad a través de sus autoridades y comunidad académica, decidieron entrar en un proceso de transformación, se percataron del deterioro de su sede principal, y decidieron emprender la restauración del edificio. Esto inició un proceso de planeación y organización, partiendo de una revisión de antecedentes históricos, la formulación del proyecto, consulta y exposición de la propuesta y la gestión de recursos para llevarlo a cabo. Este conjunto religioso embelleció con su arquitectura la ciudad desde el periodo virreinal, destaca la Capilla de Loreto que se levantó a principios del siglo XVIII, de la cual, Clara Bargellini se refiere a ella como la primera portada esculpida que se conserva en toda la región, del barroco salomónico mexicano. Con la expulsión de los jesuitas (1767) paso a poder del municipio, en 1826 se destinó a Colegio Guadalupano Potosino de educación secundaria,
1
Carlos Chanfón Olmos, Fundamentos Teóricos de la Restauración, p. 292.
216
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado después fue seminario, luego Instituto Científico, para lo cual se modificó la fachada y su interior. Todavía se puede observar el esplendor del conjunto jesuita, con su magnífico patio; de su origen se conserva toda la planta baja, con sus arcadas en donde se ha rescatado parte de la pintura mural de bóvedas y arcos, ahora es la sede de gobierno de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Los procesos fueron congruentes con la teoría y práctica en esta restauración, en la reutilización del edificio se ha mantenido la vocación educativa. En la intervención se trató de mantener un respeto por los vestigios y su autenticidad, adaptándolo a las exigencias contemporáneas, aprovechando sus condiciones espaciales. Los resultados obtenidos, muestran que en esta institución educativa, fue posible lograr una relación entre la teoría y la práctica en un proyecto de restauración. Las etapas históricas del edificio Las diferentes etapas históricas que ha tenido el edificio del antiguo colegio, han quedado plasmadas al reutilizar este espacio, primero como Colegio Jesuita, después como Colegio Guadalupano Josefino, luego como seminario, después como Instituto Científico y Literario y por último como sede de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Colegio Jesuita En las primeras décadas del siglo XVII, San Luis Potosí no tenía el título de ciudad, a finales del año 1623, el Cabildo -con sede vacante de Michoacán- se dirigía al cura propio de San Luis Potosí haciéndole saber que se había concedido licencia para la fundación de un colegio de jesuitas. De la fortuna que dejó el rico minero don Juan de Zavala se dispuso la cantidad de cincuenta mil pesos para su construcción. Las primeras acciones se iniciaron en 1624 en unas casas que existían en este lugar, entre las huertas de Juan Andrada al oriente, y la de Gonzalo Patiño al poniente. La planta del edificio, un gran rectángulo cuyos lados señalan los corredores de siete arcos de medio punto y los gruesos muros, se hicieron de tosca obra de mampostería, no hubo allí ni hay manifestación del arte de la cantería; los robustos pilares de sección cuadrada debían de sostener bóvedas de media naranja y formarían los corredores o claustro, en tanto que las salas y celdas tendrían bóvedas de costilla. Esa fue la primitiva obra del Colegio que aún subsiste, y empezó a mediados del siglo XVII. Aún se conserva como era la planta baja; se puede considerar como una de las más antiguas construcciones de la ciudad. La obra fue realizada por españoles, indios, negros, mestizos y coyotes, según se aprecia en los documentos de 1698.2 Este colegio, al igual que los demás conjuntos religiosos de la ciudad, duraron varias décadas en completarse. La construcción duró más de medio siglo, y fue hasta 1698 que la totalidad arquitectónica del colegio3 ya estaba terminada. Según el plano que se levantó del edificio en 1855,4 podemos apreciar su arquitectura. De acuerdo a los análisis que se ha llevado a cabo, se sabe que el colegio llegó a tener: servicios religiosos externos: templo, coro, sacristía y capilla; así como servicios internos generales: patio o jardín principal, 2
AGN, Jesuitas varios. Caja III-12 Bis. Vol. III-12 Bis. Expediente que corresponde al Colegio de San Luis año de 1698. (Colegio jesuita); en este expediente hay una descripción de la fábrica del colegio. 3 Ibídem. 4 Aun cuando ese año es muy posterior a la etapa del colegio jesuita, el edificio no había sufrido grandes modificaciones. Fue hasta 1874 que bajo el gobierno del Gral. Mariano Escobedo, se modificó su fachada y algunos de sus espacios interiores.
217
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado los comunes (sanitarios), aposentos para los frailes, refectorio, cocina, aposento rectoral, almacén, ropería del colegio y haciendas, biblioteca, corredores planta alta, escaleras, capilla interior. Lo principal fueron los espacios educativos, como el zaguán, aulas de clase, portería y corredores en planta baja. Para el suministro agro-ganadero se contó con una huerta de grandes dimensiones, corrales, gallinero y rastro o matadero de animales. Los espacios se fueron generando gradualmente en el transcurso del siglo XVII, primero en una sola planta y más tarde, en ese mismo siglo, se integró el primer nivel. El principal elemento estructurador fue el patio en forma de cuadro, cada lienzo con siete arcos. Para su momento quizás era el patio más grande de los edificios edificados en la ya entonces ciudad.5 Este conjunto llegó a ser tan grande en extensión de terreno como el de los agustinos y el de los franciscanos, no así en sus instalaciones, resultando su fachada principal con la altura de dos plantas, misma que junto con el templo y capilla se extendían a lo largo de todo un lado de la antigua plaza, la que con el tiempo y gracias a su presencia, adoptó el nombre de Plaza de la Compañía de Jesús. Los corredores y el amplio patio le proporcionaron calidad espacial y tectónica, además de significado específico y existencial a un recinto educativo. Este espacio no tenía celdas, sino aposentos, no tenía claustro, sino patio, no tenía pasillos, sino amplios corredores, características arquitectónicas que lo distinguieron de los otros conjuntos religiosos. Como colegio tuvo templo y capilla, pero no portal de sacramentos pues no era convento, sin embargo si hubo un pequeño atrio alrededor del templo y capilla que sobresalía dentro del gran
Imagen 1. Atrio del templo de La Compañía de Jesús y de la Capilla de Loreto. Fondo Muniain, Archivo Histórico del estado de San Luis Potosí
5
Galván Arellano Alejandro, EL desarrollo Urbano en la ciudad de San Luis Potosí…‖ p. 205.
218
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado espacio de la plaza. Con la expulsión de los jesuitas en 1767 se cierra esta etapa del colegio, el conjunto pasó a manos del ayuntamiento y se destinó a otras actividades.
Imagen 2. Recreación volumétrica del conjunto Jesuita, El Desarrollo Urbano en la ciudad de San Luis Potosí. Estudios de arquitectura del siglo XVII. Alejandro Galván Arellano, UASLP, 1998.
Colegio Guadalupano Josefino El edificio después de haber quedado en el abandono, por fin se arregló para utilizarlo como Colegio Guadalupano Josefino. El primer gobernador del recién formado Estado de San Luis Potosí, José Ydelfonso Díaz de León, decidió en 1826, abrir una casa de estudios para jóvenes, nombrando como rector de este colegio al Dr. Manuel María de Gorriño y Arduengo. La apertura de los cursos se dio el dos de junio de 1826 en el templo de La Compañía que la mitra cedió al colegio, dando el discurso inaugural su rector.6El Colegio Guadalupano Josefino, se encargó de la educación secundaria en el estado. En 1854 cuando la capital potosina se convirtió en sede de un nuevo obispado, se decidió instalar en este edificio el seminario; por diversos problemas políticos se cerró varias veces, hasta que el gobernador del estado licenciado Vicente Chico Sein, expidió un decreto ordenando que el mismo gobierno iba a encargarse de la instrucción secundaria, recogió el edificio y le dio al colegio el nombre de Instituto Científico y Literario.7
6
Erección de una casa de estudios en la capital del Estado de San Luis Potosí para su juventud, debida a los extraordinarios esfuerzos de su excelentísimo. Gobernador el Sr. D. José Ydelfonso Díaz de León, México, Imprenta del Águila, 1826. 7 María Gabriela Torres, Enrique Delgado y Alejandro Gutiérrez, La formación de nuevos ciudadanos en el Instituto Científico y Literario 1859-1900, San Luis Potosí, UASLP, 2009, pp. 124.
219
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado
Imagen 3. Plano del Colegio Guadalupano Josefino. Fondo Archivo General de la Nación.
Instituto Científico y Literario Después de diferentes sucesos y ocupaciones el edificio de la Compañía de Jesús se destinó con la nueva Constitución Política a Instituto Científico y Literario. Los colegios estatales llamados institutos científicos y literarios fueron creados en el país en el siglo XIX, para la difusión y enseñanza de las ciencias modernas, se consolidaron como verdaderos establecimientos para la enseñanza, orientados por los principios de la ilustración, de corte positivista y liberal.8La fundación y establecimiento del Instituto Científico y Literario de San Luis Potosí tiene efecto en 1859 por decreto, aunque el edificio fue recuperado hasta 1861. En 1863 el edificio fue tomado por los franceses para utilizarlo como cuartel. No hubo instrucción secundaria durante los tres años del gobierno de Maximiliano por parte de la autoridad civil. Después de esta ocupación, en enero de 1867 el gobernador Bustamante nombró al ingeniero Sebastián Reyes director del Instituto.9 En 1869 el gobernador Carlos Tovar, firmó el plan de estudios y el reglamento de gobierno del Instituto Científico y Literario de San Luis Potosí, en este reglamento se habla de la conformación y reglamento de la biblioteca.10 El establecimiento de una biblioteca pública en el Instituto fue una de las ideas del gobernador Vicente Chico Sein -aprovechando los libros confiscados a los conventos-, esto no se llevó a efecto hasta 1878 por los conflictos armados. La biblioteca se enriqueció con el proyecto de educación científica del gobernador Pedro Díez Gutiérrez (1881-1885), quien aparte de ordenar que se prepararan y ordenaran sus espacios para una importante biblioteca, ordenó la creación de un museo de historia natural. La biblioteca en 1885 llegó a tener nueve mil trescientos ochenta ejemplares, en varios idiomas. El estilo neoclásico se encargó de renovar y modernizar la fisonomía de la ciudad, se sustituyeron las fachadas barrocas por neoclásicas. Cuando el gobernador del estado fue el 8
María Gabriela Torres, Enrique Delgado y Alejandro Gutiérrez, La formación de nuevos ciudadanos en el Instituto Científico y Literario 1859-1900, San Luis Potosí, UASLP, 2009, pp. 122-123. 9 Ibidem, pp. 127. 10 Ibidem., p. 136.
220
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado general Mariano Escobedo, el edificio fue arreglado en varias ocasiones, se construyó la fachada neoclásica con su frontón, tal como hoy la conocemos (1873-1874); posteriormente se reconstruyeron los corredores del primer piso, ―la obra se ejecutó bajo la vigilancia del entonces director del instituto, doctor Tomás Ortiz de Parada‖.11 En 1883 quedó concluido el observatorio meteorológico, se impartían las clases de física, astronomía y cosmografía.
Imagen 4. Fachada del Instituto Científico y Literario. Centro de Documentación Histórico Rafael Montejano, UASLP.
En 1885, la legislatura ordenó la construcción de ―un departamento para habitación de los alumnos internos‖,12 esto lo confirma el historiador Francisco Pedraza quien nos dice que: ―En 1885 el gobernador Carlos Díez Gutiérrez construyó, especialmente para el internado, el segundo patio del colegio, donde desde entonces, funcionó hasta el año de 1915 en que fue definitivamente clausurado con motivo de la Revolución‖.13 Este patio se enmarca dentro de los cánones neoclásicos, visibles en la composición e integración arquitectónica de sus elementos como columnas, capiteles, molduras y detalles. Este patio lo integran dieciséis columnas de orden toscano, con pedestales hexagonales, trabajadas en cantería, sostienen arcos en platabanda (dintel con dovelas y empujes laterales) característicos en la arquitectura potosina del siglo XIX. Una magnífica portada neoclásica de orden jónico conecta con el zaguán de acceso y de frente al patio. En mayo de 1885 se inauguraron estos nuevos espacios. Así el Instituto Científico y Literario contó con biblioteca, museo de historia natural, observatorio meteorológico, habitaciones para alumnos internos, aulas y oficinas ofreciendo una instrucción avanzada y moderna a sus alumnos, en el que se formó el pensamiento potosino. En el Instituto se han celebrado importantes acontecimientos, como la visita en noviembre cuatro de 1888 del presidente Porfirio Díaz (quien llegó a la ciudad con la entrada inaugural del ferrocarril) en el que se le ofreció un baile, ―…dos circunstancias contribuyeron al esplendor de la fiesta: acababa de publicarse el decreto que declaró presidente al señor Díaz para el periodo 11
José Alfredo Villegas, Síntesis histórica de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, San Luis Potosí, UASLP, 2013, p.47. 12 Ibidem., p. 137. 13 Jesús Villar Rubio, ―El patio neoclásico del Edificio Central‖, en Universitarios Potosinos, año cuatro, número uno, mayo de 2001, pp. 26-27.
221
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado 1888-1892, y el 4 de noviembre celebró su cumpleaños, en vísperas para reelegirse, el señor general don Carlos Díez Gutiérrez, gobernador del estado‖.14 El siglo XX fue el despegue del Instituto las celebraciones del Centenario de la Independencia Nacional la culminación. Para estas fiestas se colocó un reloj al centro del frontón de su fachada. En enero de 1923, el Congreso del Estado, a iniciativa del gobernador Rafael Nieto, elevó el Instituto a categoría de universidad, otorgándole la autonomía, en ese mismo año. En el mismo decreto que estableció la Universidad de San Luis Potosí, introdujo el artículo cuarto en el que le asigna la autonomía. Es así que desde 1923 la Universidad es autónoma, libre de contratar profesores y manejar sus bienes.15 Universidad Autónoma La Universidad a parir de su autonomía empezó a crecer, teniendo la secundaria, la preparatoria y todas las carreras integradas en el mismo edificio, poco a poco se le fueron agregando entrepisos o edificios nuevos como la Biblioteca y el Auditorio Rafael Nieto, inaugurados en 1942-abajo la biblioteca y arriba el auditorio-, con acceso por la calle Álvaro Obregón y con acento art déco, obra del ingeniero Roberto Gómez Fernández. También se construyó la Escuela de Jurisprudencia obra de los arquitectos Cossío y Algara en la parte posterior del conjunto, por la calle de Arista. Edificio funcionalista, inaugurado en 1952. Este edificio también se reutilizó como Radio Universidad en 1985 y como Centro de Didáctica en 1996. En la actualidad es sede de la División de Difusión Cultural. La Universidad recuperó el antiguo edificio que se había construido para biblioteca y se había cedido en comodato a la Cámara de Comercio Potosina, destinándose el construido en 1942 a Librería Universitaria. Reutilización del edificio a través del tiempo La reutilización ha sido fundamental para la conservación del colegio. La reutilización de edificios es una práctica muy antigua que se ha venido desarrollando a lo largo de los años; cuando estos entran en etapa de obsolescencia; las condiciones de la vida, la tecnología y muchos otros fenómenos los han venido desplazando, pero tienen una gran capacidad de adaptación. En la antigüedad la reutilización de edificios se llevaba a cabo sin tener en cuenta su historia o su carácter, de ahí que se modificaban sin tener consideración alguna, el colegio jesuita ha sido reutilizado en varias ocasiones y con diversas funciones, entre sus usos se encuentran el de colegio, cuartel, seminario, universidad y oficinas centrales del gobierno universitario, nunca perdió su uso original, el de colegio, dedicado a la enseñanza, y al final haya sido reutilizado como el espacio sede de la autoridades universitarias de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí. El edificio sufrió transformaciones, pero mantuvo sus principales características. Una de las mayores transformaciones se llevó a cabo cuando se convirtió en Instituto Científico y Literario con el cambio de fachada y del cubo de escaleras; posteriormente con la apertura con arcos 14
Primo Feliciano Velázquez, Historia de San Luis Potosí, 3ª ed., México, COLSAN-UASLP, 2004, p. 189. Jesús Villar Rubio, Arquitectura y urbanismo en la ciudad de San Luis Potosí 1918-1967, San Luis Potosí, UASLP, 2010, p. 65. 15
222
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado deprimidos o en platabanda del corredor del segundo piso. Dar cabida a lo nuevo en estructuras antiguas, manteniendo un respeto por los vestigios y su autenticidad permite su conservación. El espacio permaneció cambiando su uso original, el de colegio y posteriormente el de universidad, dedicado a la enseñanza, al final quedo como el espacio emblemático y de identidad de la Universidad. La teoría y la práctica en el proceso de restauración El objetivo principal de restaurar el edificio fue conservar, revalorar y recuperar, las características arquitectónicas y valores culturales adquiridos a través de las diferentes épocas de su historia. La restauración tuvo la finalidad de fomentar la conciencia histórica y buscar la continuidad cultural de la Universidad y reflejarlas ante la sociedad. Llegó el momento de restaurar este bien cultural, como lo dice Chanfón: ―Se restaura dentro de una sociedad, cuando sus miembros han alcanzado el grado de conciencia histórica que exige el avance contemporáneo de las ciencias sociales encabezadas por la historia‖.16 La Universidad entró en un proceso de cambio y de conciencia de identidad, por lo que consideró el momento oportuno de revalorar este recinto universitario lleno de historia y regresarle la dignidad que gradualmente se había perdido. Así, entonces cobró sentido la restauración, no como un acto meramente técnico, sino como un acto consciente de recuperar valores históricos y transitar a una nueva etapa. La Universidad Autónoma entró en un proceso de cambio, de transformación, había la necesidad de vincular su identidad con tan importantes antecedentes históricos. Fortalecer el presente y mirar con nueva proyección hacia el futuro. Como entidad académica, donde se cultiva lo humanístico, lo técnico y lo científico, tenía la responsabilidad de realizar la restauración del edificio con el enfoque y criterios teóricos que el caso ameritaba. Se formuló un proyecto con sustento teórico y científico, y se trató de lograr la congruencia con la práctica de las actividades de restauración. Toda la comunidad universitaria y la sociedad estuvo observando el proceso y hubo que mostrar métodos y técnicas a seguir, tanto a las autoridades del Instituto Nacional de Antropología (INAH), como a los miembros de la comunidad universitaria. Durante el siglo XX observamos que gradualmente se fueron realizando aportaciones en documentos internacionales que han enriquecido el campo de la restauración arquitectónica. Partiendo de los principios establecido en la Carta de Atenas, primer documento a nivel internacional del siglo veinte en esta materia que sentó las bases para la restauración, luego la Carta del Restauro en 1932, la Carta de Venecia en 1964 en la que se introdujeron nuevos conceptos, como ―el mantenimiento sistemático‖ y ―apoyar rigurosamente con documentación las intervenciones‖ entre otras. La Carta Italiana del Restauro de 1972, que introduce el principio de ―reversibilidad‖, y la Carta de Nara de 1994, que refuerza también la ―autenticidad‖, todo fue fortaleciendo el aún en proceso cuerpo teórico de la restauración arquitectónica. Sin embargo, en México, en la década de los ochenta, Carlos Chanfón recuerda y enfatiza en sus fundamentos teóricos de la restauración ―la visión antropológica‖, que ya José Villagrán consideraba inherente al valor social de la misma arquitectura y en la restauración de monumentos, decía: ―que en México ha estado ligada desde finales del periodo virreinal a la noción de monumento y de cultura.‖17 El actual edificio contiene características arquitectónicas que datan de mediados del siglo XVII, de los siglos XVIII y XIX, y transformaciones hechas en el siglo XX. Cada etapa ha 16 17
Chanfón Olmos, Carlos, Fundamentos Teóricos, op cit., p. 304. Chanfón Olmos, Carlos, Fundamentos Teórico, op cit., p. 36.
223
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado proporcionado algo al edificio, que nos hace recordar los sucesos acaecidos y la gran importancia que ha tenido en la cultura de nuestra sociedad. A través del tiempo ha tenido diversos usos que han provocado alteraciones en sus diferentes espacios y en su sistema constructivo.
Imagen 5. Portada del Proyecto y Testimonio de la Restauración del Edificio Central de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, 2003, UASLP.
El criterio principal que se adoptó, fue considerar lo que se ha tomado en otras propuestas: […]Se considera conveniente, respetar los diferentes elementos arquitectónicos o decorativos que se han ido agregando al conjunto, valorando su coexistencia con la totalidad, ya que forman parte de la historia del bien cultural. De igual manera se ha valorado si al retirar algún elemento arquitectónico o decorativo reciente puede afectar la estabilidad y /o estética de otro elemento más antiguo, o de la totalidad no se procederá a retirarlo. Para la restauración se ejecutaran como principales 18 actividades […]
El edificio fue diseñado como colegio durante el periodo virreinal, dejando el patio principal como el elemento estructurante, alrededor del cual se ordenaron los diferentes espacios, que en algún momento fueron para la enseñanza y vivienda de los frailes. Como se mencionó anteriormente tuvo varios usos. A través del tiempo se llevaron a cabo diferentes intervenciones, algunas de las cuales causaron serios daños irreversibles, y en otros casos afectaciones en las que ya no se pudieron recuperar algunos valores arquitectónicos del edificio En las últimas décadas del siglo XX, su estado de deterioro era evidente. La humedad del subsuelo, el salitre, malas intervenciones, la contaminación ambiental, el sobrecargar entrepisos y azoteas entre otros factores degradaban la dignidad del edificio, causándole alteraciones espaciales y expresivas. Consciente de ello la rectoría emprendió el proyecto de restauración, herencia de nuestros antepasados.
18
Galván Arellano Alejandro Et al, Criterios adoptados en el ―Proyecto de restauración de San Pedro Guadalcazar‖ Documento Inédito. Facultad del Hábitat, Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Año 2014.
224
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado El proyecto de restauración se planeó, organizó y ejecutó, siguiendo algunos de los principios teóricos de restauración aún vigentes en la Carta de Venecia de 1964 y en la Carta del Restauro de 1972, así como las disposiciones normativas del INAH. Con visión científica y antropológica, el proyecto de restauración fue llevado a cabo por un equipo interdisciplinario de arquitectos restauradores, ingenieros, restauradores de bienes muebles, arqueólogos, químicos, alumnos y ex alumnos de la carrera de arquitectura de la Facultad del Hábitat, así como de otras facultades y universidades. La colaboración de los arqueólogos del INAH, fue una importante contribución. Los trabajos de restauración fueron ejecutados por el Departamento de Construcción de la propia universidad.
Imágenes 6, 7. Proceso de restauración del patio. Fotos: Alejandro Galván Arellano.
Imágenes 8 y 9. Proceso de restauración de las bóvedas. Fotos: Alejandro Galván Arellano.
Se podría considerar que parte de lo que enriqueció a la propuesta teórica del proyecto fue la participación social; dar a conocer el proyecto, previo a la ejecución ponerlo a la consulta de la comunidad universitaria y a distintos sectores de la sociedad. Así mismo difundir en los medios de comunicación los resultados obtenidos, así como a expertos externos a la propia universidad sobre los resultados de las intervenciones.
225
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado El interés de las autoridades fue determinante en la gestión, de permisos y la obtención de recursos financieros, parte importante para obtener resultados satisfactorios y cumplir los objetivos trazados en el proyecto.
Imagen 10. Periódico Pulso de San Luis, Inician obras de restauración del edificio Central de la Universidad.
La supervisión fue conducida por arquitectos restauradores e ingenieros pertenecientes a la Facultad del Hábitat y a la propia universidad. El proyecto de restauración se inició en 1996 y terminó en 1997. En marzo de 1997 se dio inicio a los trabajos de restauración, se organizaron en varias etapas con el fin de no interrumpir las funciones administrativas habituales. Las etapas fueron siete: La primera correspondió a la fachada principal y las dos torres, ya que eran prioritarias. La segunda correspondió a las fachadas interiores y los pilares del patio central. La tercera, fueron los corredores, el piso del patio central y la pintura mural en las bóvedas. Los trabajos de la cuarta etapa, fueron los espacios del antiguo departamento escolar. Lo correspondiente a la quinta etapa, fueron los espacios de la antigua Imprenta Universitaria. En la sexta, fueron los espacios del departamento jurídico y de Información. Por último, fue todo lo correspondiente al auditorio Rafael Nieto, edificio de construcción moderna (1942) contiguo al segundo patio con acceso por la calle Álvaro Obregón.
Imagen 11. Patio central después de la restauración. Foto: Alejandro Galván Arellano.
226
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado
Imagen 12. Patio central después de la restauración. Foto: Alejandro Galván Arellano.
Conclusión La restauración y recuperación de identidad de este conjunto jesuita, ha sido el resultado de un equipo de trabajo que cumplió sus objetivos, la normatividad exigida por el Instituto Nacional de Antropología e Historia en esta materia y la mayoría de los principios recomendados en documentos internacionales. Este trabajo fue premiado por el INAHA, por los resultados obtenidos con el proyecto y por el proceso de restauración. Pero lo más importante es el impacto que ha tenido en la conciencia de la comunidad universitaria, que ha sido gradualmente asimilado. Algunos no recordaban la anterior situación y otros reconocieron la diferencia. Para los expertos participantes que tuvimos en nuestras manos el proyecto y su ejecución, consideramos que la restauración marcó un antes y un después de este espacio arquitectónico, coincidente con el proceso de transformación histórico que la propia comunidad había iniciado. Es decir la universidad dejaba atrás una etapa y comenzaba una nueva. El edificio se ha cuidado con mucho esmero, y es más apreciado por todos. Por ello pensamos que cobró sentido restablecer la dignidad a este espacio con una gran carga y sentido histórico-cultural en congruencia con orden e impulso de los nuevos proyectos de fortalecimiento académico que se han emprendido en la universidad desde su restauración. Prueba de ello es que la Universidad Autónoma de San Luis ocupa hoy, uno de los primeros lugares de calidad educativa en el ámbito de las universidades públicas de nuestro país.
227
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado
Imagen 13. Premio INAH, Francisco de la Maza, al mejor trabajo de restauración arquitectónica, en el campo de la Consee4rvqación Arquitectónica, 2003.
Imagen 14. Fachada principal, Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Foto: Jesús Villar
Bibliografía Bargellini Clara, Arquitectura de la plata, México, Instituto de Investigaciones Estéticas, UNAM, 1991 Chanfón Olmos, Carlos, Fundamentos Teóricos de la Restauración, Facultad de Arquitectura, Universidad Nacional Autónoma de México. México, 3ª. Edición, 1996 228
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado Galván Arellano, Alejandro Et al, Testimonio de la Restauración del Edificio Central de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, ―Antiguo Colegio de la Compañía de Jesús.‖ Documento inédito. Facultad del Hábitat, Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Septiembre 2003. Galván Arellano Alejandro, El Desarrollo Urbano en la ciudad de San Luis Potosí. Estudios de arquitectura del siglo XVII. Coedición del Instituto Nacional de Antropología e Historia y la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Editorial Universitaria Potosina, San Luis Potosí, México. Año 2006. Galván Arellano Alejandro Et al, Proyecto de restauración de San Pedro Guadalcazar, Criterios adoptados en el…, Documento Inédito. Facultad del Hábitat, Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Año 2014. Montejano Aguiñaga Rafael, Guía de la Ciudad de San Luis Potosí, 6ª Ed., San Luis Potosí, Gobierno del Estado de San Luis Potosí/Academia de Historia, A.C., 1988. Morales Bocardo, Rafael, El convento de San Francisco de San Luis Potosí Casa capitular de la provincia de Zacatecas, San Luis Potosí, Archivo Histórico del Estado de San Luis Potosí, 1997. Pedraza Montes, José Francisco, Apuntes históricos de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, San Luis Potosí, Universitaria Potosina, 1986. Torres, María Gabriela, Enrique Delgado y Alejandro Gutiérrez, La formación de nuevos ciudadanos en el Instituto Científico y Literario 1859-1900, San Luis Potosí, UASLP, 2009 Velázquez, Primo Feliciano, Historia de San Luis Potosí, 3ª ed., T.III, México, COLSAN-UASLP, 2004 Villar Rubio, Jesús, ―El patio neoclásico del Edificio Central‖, en Universitarios Potosinos, año cuatro, número uno, mayo de 2001, pp. 26-27. Villar Rubio Jesús, Arquitectura y urbanismo en la ciudad de San Luis Potosí 1918-1967, San Luis Potosí, UASLP, 2010. Villegas Galván, José Alfredo, La formación de nuevos ciudadanos en el Instituto Científico y Literario 1859-1900, San Luis Potosí, UASLP, 2009.
229
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado PROYECTO DE RESTAURACIÓN DE LA IGLESIA DE SAN ANTONIO DE PADUA DE SOLEDAD. UNA PROPUESTA PARA LA CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO CONSTRUIDO EN EL CARIBE COLOMBIANO. Por: José María Fernández Amarís19 Universidad del Atlántico Colombia 1. Introducción El presente trabajo se basa en el Proyecto de Restauración de la Iglesia de San Antonio de Padua, en el municipio de Soledad, en el departamento del Atlántico, en el Caribe colombiano. Este se inscribe dentro del banco de proyectos ejecutados por el Grupo de Investigación Taller de la Ciudad – Espacio Urbano, adscrito a la Facultad de Arquitectura de la Universidad del Atlántico, y se realizó mediante convenio interinstitucional con la Secretaría Departamental de Cultura y Patrimonio, coordinado por la Vicerrectoría de Investigación y Extensión a la Comunidad de esta universidad. El templo se construyó a comienzos del siglo XVIII y se elevó a la categoría de parroquia en 1743, fecha en que se inicia su datación de archivo, basada en documentación comprobable. Asimismo, la tradición oral nos permitió comprender en particular su ubicación dentro del imaginario colectivo local y la memoria urbana, así como a establecer hipótesis sobre los períodos más oscuros, sin cubrimiento documental, al igual que a asimilar algunos detalles de la crónica local donde el templo es protagonista. El objetivo general de nuestro estudio fue la documentación arquitectónica de la edificación, como condición previa y concreta a la propuesta de restauración. No obstante, en el desarrollo de este cometido, surgieron alternativas metodológicas, disyuntivas históricas, técnicas y problemas teóricos, cuyas implicaciones no hacían parte del contrato, pero que no podían desecharse por carecer de una utilidad inmediata. Estas reflexiones, a veces contraproducentes o inoportunas para los efectos del proceso contractual, son las que queremos compartir con ustedes. 2. Contextualización Histórica El poblamiento del territorio en el Caribe colombiano durante la época precolombina denota áreas de influencia de varios grupos étnicos, relativamente bien adaptados al entorno. La estructura de este poblamiento se vio violentada por la abrupta irrupción de los conquistadores españoles, que mediante de la expoliación, dislocación y exterminio de la población originaria, implantaron un esquema de ordenamiento del territorio distinto, organizándolo —y dicho de manera muy sintética— en ciudades, villas (para los españoles) y en los llamados ―pueblos de indios‖ (para los indígenas reducidos). Cartagena funge como el claro ejemplo de ciudad dentro de este esquema; Mompox, Tolú y San Benito Abad, lo son para las villas. Tubará, Baranoa, Turbaco o Galapa pueden ser ejemplo de los pueblos de indios. En el curso de la ocupación y poblamiento del territorio, el esquema se complementó con los denominados sitios de libres, surgidos espontáneamente por fuera del rígido modelo de poblamiento que concebía el Estado colonial. En ellos se asentaron españoles y mestizos, agolpados en los documentos coloniales como ―libres de todos los colores‖. Con el tiempo, algunos de los sitios de libres se fueron elevando a la categoría de parroquias e incluso de villas, especialmente aquellos que fungían de avanzadas en la lucha contra los ―indios bravos‖ o como barrancas, factorías y lugares de intercambio que apoyaban las rutas comerciales. Estos sitios difieren de los palenques y retiros integrados por individuos que buscaban apartarse del control político y religioso del poder colonial y de las élites regionales; integrados 19
Arquitecto, Máster en Conservación y rehabilitación del Patrimonio Construido por el Instituto José Antonio Echevarría de La Habana.
230
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado por blancos que huían de la justicia como los desertores de las guarniciones reales o deudores irredentos, indígenas, mestizos y esclavos cimarrones, estos asentamientos, Denominados también rochelas 20, fueron el origen de varios municipios de la región y fueron reducidos y obligados a integrarse a ―toque de campana‖ por las políticas borbónicas de repoblamiento del siglo XVIII, delegadas a ―adelantados‖ como José Fernando de Mier y guerra (1710 – 1780) quien refundó 23 sitios en la provincia de Santa Marta (hoy departamentos del Magdalena y el Cesar); Antonio de la Torre y Miranda (1734 – 1805), quien a su vez refundó 43 sitios en la provincia de Cartagena (hoy departamentos de Bolívar, Sucre y Córdoba); el franciscano Joseph Palacio de La Vega, quien actuó en las áreas de los ríos Sinú y San Jorge en la provincia de Cartagena (hoy departamentos de Córdoba y Sucre); asimismo, debe mencionarse la más temprana campaña de Francisco Pérez de Vargas en el Partido de Tierradentro (hoy departamento del Atlántico)21. 3. Soledad en la actualidad El municipio de Soledad se levanta sobre la margen occidental del río Magdalena, al sur del distrito de Barranquilla, exactamente a los 10° 55´ de latitud Norte y 74° 46´ de longitud Oeste. Su población actual supera los 660.000 habitantes de los cuales el 0.11% es población rural, es decir, que el 99.89% de la población se encuentra localizada en el casco urbano municipal. De su población, el 0.1% es indígena y el 3.8% es afro descendiente. El 7% de la población es analfabeta y el 24% tiene necesidades básicas insatisfechas. Las actividades económicas presentes en la población el 25.5% tiene un tipo de dedicación industrial, el 40.5% comercial, el 33.2% a los servicios22. Junto con Barranquilla y el municipio de Malambo hace parte de una de las áreas de conurbación más densas de Colombia (véase el mapa 1). Su jurisdicción comprende unos 67 km2; en su gran totalidad se extiende sobre terrenos bajos, de origen aluvial, propensos a inundarse en los períodos de lluvias. La altura de la cabecera municipal es de 5 metros sobre el nivel del mar. Su clima, debido a su ubicación geográfica, es cálido (27-28°C) y sujeto al régimen de lluvias y vientos que caracteriza al Caribe colombiano. 3.1. Orígenes de Soledad El origen de Soledad se debate entre dos hipótesis, con partidarios y detractores de cierto renombre. Según la Geografía escrita por el general Juan José Nieto, Soledad fue fundada hacia 1640 por Melchor Caro, hijo expósito del cura del pueblo de Malambo. En sus orígenes el sitio fue una ―porquera‖ como confirma la persistencia del viejo topónimo incluso en mapas de principios del siglo XIX—cuando ya evidentemente el término había caído en desuso— (véase los mapas 2 y 3). Las piaras eran uno de los renglones productivos del partido de Tierradentro, importante para el abasto de Cartagena. Nieto agrega que el avecinamiento de españoles y en particular de un tal Álvaro de Leyva hizo que el sitio progresara y fuese, ya en 1743, erigido en parroquia. Este último dato sirve para corroborar el crecimiento de la población mestiza y ―española‖ desde mediados del siglo XVII. Por consiguiente, no sorprende que hubiese surgido una ―barranca de Moreno‖, en la porquera que fundara hacia 1598, el capitán Antonio Moreno de Estupiñán, hecho en que se basa la segunda hipótesis, apoyada por José Agustín Blanco Barros, con 20
REICHEL DOLMATOFF GERARDO [editado por]. Diario de Viaje del P. Joseph Palacios de la Vega entre los indios y negros de la provincia de Cartagena, en el Nuevo Reino de Granada. Editorial ABC, Bogotá, 1955. 21 BLANCO Barros José Agustín. ―Orígenes de Barranquilla y el Norte de Tierradentro‖ Banco de la República Bogotá, 1987. 22
Proyección 2013 y Censo General de Población, Departamento Administrativo Nacional de Estadística, (2005).
231
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado base documental en la visita practicada por el oidor Juan de Villabona Zubiaurre a la encomienda de ―Paluato‖ en Julio de 1610, para residenciar al Capitán Moreno por sacar indios de la encomienda y hacerlos trabajar en su porquera. Este sitio daría origen a Soledad, cuya fundación oficial puede que se registre, como dice Nieto, en 1640. El Diccionario de Alcedo23, publicado en 1788, menciona a Soledad como pueblo de la ―provincia y gobierno de Cartagena en el Nuevo Reino de Granada, situado a la orilla del Río Grande de la Magdalena, y en la extremidad de la Isla donde está la Capital [Cartagena]‖. El texto de Alcedo remarca los límites naturales que tenía por entonces el partido de Tierradentro, ceñido en sus costados por el canal del Dique, el Magdalena y el Mar Caribe (mapas 1-4 y 6). Un detalle reparado por José Agustín Blanco Barros, hace ya unas décadas, cuando advertía que los lindes de Tierradentro llegaban hasta las goteras de Cartagena, en la parroquia de Santa Catalina24. En Alcedo, por otra parte, se observa como ya entonces el nombre del sitio de Soledad está asociado a la región del Bajo Magdalena. Su posición, cercana a la desembocadura, permitió en gran parte su desarrollo durante el período colonial y el siglo XIX. Históricamente ha fungido como uno de los puertos auxiliares del amplio delta del Magdalena y dentro de los itinerarios de la navegación fluvial —desde el siglo XVI y hasta muy entrado el XIX dominada por esas peculiares embarcaciones que eran los champanes y los bongos— Soledad resultaba particularmente importante, como escala necesaria, para la conexión con los caños que conducían a San Juan de la Ciénaga y al camino de Santa Marta, en la banda oriental del río. (Mapas 2 -6) Al mismo tiempo, por su cercanía a Barranquilla —y a su puerto satélite de Sabanilla— Soledad también se beneficiaba de la ruta que conectaba directamente con el Caribe. Con el advenimiento de la República ello fue todavía más evidente. De hecho, esa ruta cobró mayor importancia, jalonando el crecimiento de Barranquilla, distrito que desde finales de la Colonia ya superaba en habitantes a Soledad. No obstante, Soledad conservó su carácter comercial y continuó sirviendo como punto para el acopio de algunos productos de exportación, conocidos generalmente como ―frutos del país‖. Entre éstos, se destacaban algunos de origen silvícola como el palo de mora y otras cortezas para tintes. Se producía asimismo algodón y algunos tejidos que junto con pescado seco, maíz e incluso cueros completaban las cargas que Soledad remitía a Barranquilla y otros puertos del Magdalena. El panorama económico anteriormente descrito da cuenta del comercio que Soledad sostenía en la desembocadura del río. Un hecho que explica cómo en la parroquia, a principios del Siglo XIX aún residía un activo núcleo de comerciantes con intereses a ambos lados del Magdalena. Juan José Nieto, todavía en 1839, recalcaba que Soledad siempre tuvo ―bastantes capitalistas, que se han tenido por originarios de familias distinguidas‖25. De hecho, durante los años de la Independencia Soledad resultaba bastante atractiva como para que se radicaran en ella John Glenn y Santiago Duncan, dos comerciantes extranjeros implicados en la política local. Las casas de este grupo de comerciantes denotaban cierto nivel de prosperidad al tiempo que contrastaban con las construcciones pajizas y de bahareque que predominaban en la región. De ello da cuenta la Geografía de Montenegro26, hacia la década de 1830, cuando menciona la 23
Antonio de Alcedo, Diccionario Geográfico Histórico de las Indias Occidentales o América, Imprenta de Manuel González, Madrid, 1788, tomo IV, p. 568. 24 BLANCO Barrios José Agustín, ―El censo del Departamento del Atlántico (Partido de Tierradentro) en 1777‖, Boletín de la Sociedad geográfica de Colombia, vol. XXVII, N°104, 1972, p. 292. 25 NIETO, Juan José Geografía Histórica, Estadística y Local de la Provincia de Cartagena Republica de la Nueva Granada, descrita por cantones, Imprenta de Eduardo Hernández, Cartagena, 1839, pp. 96-97. 26 MONTENEGRO Colón Feliciano, Geografía General para el Uso de la Juventud de Venezuela, Imprenta de A. Damirón, Caracas, tomo III, p. 569.
232
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado casa de otro notable comerciante, Pedro Juan Visbal. En esa casa se alojó Bolívar antes de continuar su viaje a Santa Marta donde finalmente moriría. Este edificio es hoy el Museo Bolivariano de Soledad y ha sido declarado Bien de interés Cultural Nacional. Por Nieto también se conoce que en 1839 existían aún las ruinas de un ―palacio Episcopal‖ que no se terminó de construir, que finalmente pasó a manos de particulares que lo rehabilitaron y que andando el tiempo volvió a su estado de deterioro (hoy ruinas de la Casa Domínguez). Una referencia, no obstante, importante para sopesar el grado de urbanidad que adornaba a los notables soledeños de la primera mitad del siglo XIX. Todavía en 1850, el coronel Joaquín Acosta se siente obligado a escribir algunos elogios sobre la plaza arbolada de Soledad27. Desde el 8 de marzo de 1813 se le había concedido el título de villa con el nombre de Soledad de Colombia, fecha desde la cual ostenta el título de municipio. En 1824 se le designó cabecera del tercer cantón de la provincia de Cartagena.28 4. Arquitectura En la región caribe, las principales muestras de arquitectura civil, religiosa y militar de este período se concentran en Cartagena y Mompox. La primera, desde el siglo XVI sin duda, se consideró la principal ciudad del Caribe meridional español. La segunda, por su condición de villa sujeta a la jurisdicción de Cartagena, llegó hacia el siglo XVIII a convertirse en un pujante centro comercial, entre otras razones gracias al contrabando. La arquitectura de este período, en menor medida, se puede apreciar también en Santa Marta y Riohacha, ciudades estas últimas cabeza de gobierno durante la Colonia. En el antiguo partido de Tierradentro —cuya jurisdicción comprendía al actual departamento del Atlántico y una franja del norte de Bolívar— la arquitectura colonial ha dejado escasas muestras de importancia. Ello se debe en parte, a la relativa cercanía de Cartagena, cuya centralidad acaparaba los recursos de sus zonas aledañas. Asimismo, el poblamiento disperso que caracterizó a la región contribuyó a que no prosperan núcleos de alguna densidad donde se evidenciara una arquitectura de ―mampostería‖ o de ―cal y canto‖. En ese sentido, Soledad y su templo de San Antonio de Padua constituyen una notable excepción en el contexto regional. 5. La iglesia de San Antonio de Padua El templo parroquial de San Antonio de Padua, fue declarado Bien de Interés Cultural de carácter nacional por medio de la Ley 532 de 1991 y es la única iglesia del período colonial que se conserva en un estado cercano al original, sin modificaciones esenciales, en el departamento del Atlántico. 5.1.
Efemérides principales del edificio . En el año de 1743 un grupo de personas establecidas en Soledad, representados por el alcalde, simultaneo, de Soledad y de Barranquilla; don Esteban Francisco Pérez de Vargas y el representante de Justicia Mayor del partido de Tierradentro, don Andrés Mauricio Idelfonso de Madariaga, conde de Pestagua, solicitaron formalmente al cabildo eclesiástico de Cartagena y al Virrey Rafael de Eslava, que el sitio de Soledad se
27
[ACOSTA Joaquín], Itinerario descriptivo del Magdalena al uso de los viajeros en el vapor, precedido de un almanaque para 1851, Imprenta ―El Día‖, Bogotá, 1850, p. 5. 28 FERNANDEZ Villa Alfonso. ―Contexto histórico del Municipio de Soledad‖.
233
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado
elevara a parroquia, propuesta que fue apoyada por el gobernador de Cartagena de Indias, don Ignacio de Sala; desde entonces se conserva esta categoría. El mencionado conde de Pestagua donó la imagen de madera tallada de San Antonio de Padua —con la cual se encabeza actualmente la procesión del Santo Patrono— y la campana mayor, que se conserva sin badajo y que se encuentra ubicada en la torre sur; este personaje donó también el cáliz, los ornamentos, la reliquia de la falanguita de San Antonio y el retablo barroco churrigueresco de madera cubierta en chapilla oro que constituye altar mayor, recientemente restaurado por el Ministerio de Cultura. En el año de 1852 se reconstruye el templo y se le agrega la torre norte o torre del reloj, siendo alcalde don Esteban José Donado, en obras adelantadas por el arquitecto italiano Bartolomé Ubessi. En el año de 1874, la parroquia es incorporada a la Diócesis de Santa Marta, En 1882 es separada de la diócesis de Santa Marta y agregada nuevamente a la de Cartagena. En 1896 se colocan las campanas en la torre sur. y En 1906 se instala el reloj público en la torre norte del templo. En 1909 fueron demolidos cuatro de los siete altares barrocos ubicados sobre las naves laterales, y en 1910 se colocaron las estaciones del vía crucis en las columnas del templo. El 18 de junio de 1943, la Asamblea del Atlántico ordena una inversión para la reparación del templo parroquial, pero sólo hasta el año de 1945, mediante la ordenanza 40 de ese año, se asigna realmente una partida para el arreglo de éste El 15 de marzo de 1959 se derrumbó parte de la cubierta y las columnas de la nave norte, lo cual obligó a suspender actividades hasta el mes de agosto de 1960. En 1962 concluyeron los trabajos de reconstrucción adelantados por los escultores españoles Juan Manuel López y Gonzalo Berroquet. En el año de 1968 es demolido el presbiterio y cambiado totalmente, y se construye el actual altar en piedra de mármol, de acuerdo a la liturgia del Concilio Vaticano II.29
6. Características La planta del templo se adscribe a una tipología característica de la arquitectura colonial española, con tres naves y torres flanqueantes, sin transepto, con un cimborrio sobre el presbiterio, sostenido en cuatro columnas formando un cuadrado, en las que se apoyan cuatro arcos torales, con pechinas que soportan la base cuadrada del tambor cilíndrico, cubierto con una cúpula de medio punto, que remata en una linterna, que junto con los óculos del cilindro, producen una iluminación atractiva sobre el altar mayor, conduciendo la dinámica del espacio en forma lineal del acceso al altar mayor (Figura Nº 7). La nave central es más alta y más ancha que las naves laterales, que rematan en altares laterales. La misma remata con el retablo barroco recubierto en hojilla de oro, antes mencionado, rodeado por un deambulatorio más bajo, que conserva su cubierta original en azotea de vigas recias, viguetas y ladrillo militar. Detrás del altar mayor con ocasión de la restauración del retablo, se descubrió sobre el muro testero, una pintura mural de 4.60 m por 7.60 m de ancho, representando una escena religiosa, ilegible por los daños y por los remiendos en argamasa, mortero de cemento y diversas pinturas que la cubren, pero pueden apreciarse en ella algunos rostros, decoraciones fitomorfas, nubes y unas cortinas sostenidas por personajes con aureolas, realizados al temple por algún autor anónimo del S XVIII (Figura Nº8). 29
ALVAREZ Ginez Celia. Plan de manejo arqueológico para la Restauración de la iglesia de San Antonio de Padua.
234
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado El sistema constructivo parte de una base en concreto ciclópeo realizado con piedras de tamaño y naturaleza variable aglomeradas con argamasa, que en algunas partes conforma el inicio de muros, hasta .60m de altura. Sobre esta base se levantan los muros de ladrillo cocido de .35 m. a .60 m de espesor, en varios aparejos, pegados con mortero de cal y enlucidos en este material30. El soporte de las naves son pilares de ladrillo cilíndricos, construidos con piezas moldeadas para integrarse en forma de circunferencia, levantados sobre pedestales cuadrados, todo pañetado con argamasa. Tanto en los muros internos como externos se muestran molduras decorativas moldeadas en mortero de cal. Estos pilares terminan en capiteles toscanos (Figura Nº9). La iluminación natural de la iglesia se da a través de las naves laterales, por grandes ventanas coloniales de reja, de cuatro cuerpos, con bolillos torneados y cuatro hojas entableradas, rodeadas por un alfiz (Figura 10), se complementa con persianas de cemento, que reemplazaron a los óculos originales, sobre el muro sobresaliente de la nave central. Las puertas son de tabla vertical, colocada al tope, sin amachimbre ni molduras. La tradición describe la cubierta original de la nave central, en bóvedas de ladrillo, que una vez colapsada fue reemplazada por una de teja española sobre un artesonado de madera, con tirantes y harneruelo, de la cual sí hay memoria en la tradición, que desapareció con el desplome parcial del techo, para dar paso a una cubierta en placa ondulada de fibrocemento y a unas vigas de hormigón armado que dañan la unidad del espacio (Figura Nº11). Para ocultar ésta obra espuria se construyó un cielo raso de pésima presentación, que el proyecto asume retirar. Las naves laterales estuvieron techadas con una azotea plana construida con vigas, correas y ladrillo militar, tal como la que hoy cubre el ambulatorio que aloja la sacristía, pero que por su deterioro se colocaron losas de hormigón armado. Nuestro proyecto plantea el retiro de la cubierta de la nave central y la construcción de una cubierta en teja de cañón con estructura a par y nudillo, apoyada en estribos de madera recia, con tirantes y canecillos (Figura Nº 12). La fachada principal es simétrica, dividida en tres cuerpos separados por columnas exentas, en sentido vertical y por cornisas y molduras horizontalmente. El eje del edificio coincide con la puerta principal, un portón en arco romano de tabla vertical roblonado, rodeado por dos pilastras toscanas y coronado con una moldura saliente en arco. Este sistema a su vez es flanqueado por dos columnas ―in antae‖ de mayor altura, que terminan en la cornisa, por medio de ábacos prismáticos. El cuerpo se prolonga a un segundo nivel, con dos columnillas exentas que terminan en un segundo nivel de moldura horizontal y entre el paño así delimitado aparece un pequeño rosetón calado. Sobre esta segunda cornisa se levanta un ático central en forma de arco conopial escoltado por dos pináculos cónicos desde donde baja a la moldura formando escotaduras coronadas con otros pináculos de la misma forma (Figura Nº13). Los otros dos cuerpos configuran las dos torres laterales, la derecha que funge como campanario y la izquierda, de construcción más reciente que es tradicionalmente llamada, la torre del reloj. Comienzan con una base cuadrada, aristada con pilastras exentas que llegan hasta el primer nivel de la cornisa y presentan hornacinas que alojan una imagen, el segundo cuerpo va al segundo nivel delimitado por una segunda moldura que presenta un óculo y el tercer cuerpo es octogonal, sin columnas o pilastras decorativas, asimismo tiene un óculo, remata en otra cornisa y sobre ella una cúpula octogonal, que termina en un pináculo similar a los delo frontispicio central.
30
BARRAZA Camacho Francisco Arturo ―Investigación, análisis de muros y cimentación existentes – calas estratigráficas y apiques‖ Iglesia de San Antonio de Padua.
235
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado Las fachadas laterales presentan tres ventanas de reja jambadas y una puerta de tabla vertical, con postigos y con portada de ladrillo figurando las columnas toscanas que caracterizan toda la edificación (Figura Nº 14). Los pisos son de mármol blanco y gris ajedrezado y debajo de la plantilla delgada que le sirve como base se encuentran muchas bóvedas u osarios cuyas lápidas, en algún momento, se colocaron sobre las paredes (Figura Nº 15), creando un problema de identificación de los restos que hace imposible su remoción sin entrar en conflicto con la comunidad. El coro, originalmente construido en madera colapsó en un momento relativamente reciente, que no se pudo precisar, pero en la tradición oral, recopilada por la cronista Adonai Moreno de Alba, se da cuenta de su existencia. Su cuerpo central se reconstruyó en hormigón armado, con balaustrada de cemento, no así los tramos ubicados sobre las naves laterales que no existen en la actualidad, por lo tanto no se puede acceder a él desde la torre.31 6.1.
Estado de la construcción.
La iglesia se encuentra en avanzado estado de deterioro, debido a la falta de mantenimiento adecuado, pero más que todo, a intervenciones sin ánimo de conservación y a la falta de un plan de manejo preventivo. La investigación y análisis de los muros y la cimentación, calas estratigráficas superficiales, profundas y apiques realizados por el Arquitecto Restaurador Francisco Arturo Barraza se efectuaron para determinar el estado actual de la cimentación y los muros, los sistemas constructivos utilizados y los tipos de materiales empleados en su fabricación, y el estado general de estos; se realizaron a través de una serie de apiques y calas en los elementos que los constituyen, en el menor número de exploraciones aceptables con el criterio de no generar lesiones adicionales a la edificación, aprovechando las zonas que permiten obtener información de los sistemas constructivos, materiales y estado de conservación de los elementos sin necesidad de afectar su integridad. Este informe se sustenta en pruebas que se realizaron por diferentes métodos de exploración física en muros y cimentación. En la mayoría de las capas en las calas superficiales predomina el vinilo blanco como recubrimiento, pero en otras capas también se encontraron materiales imprimantes y pintura a base de cal. Los pañetes en algunas partes fueron realizados en mortero de cemento y en otras en argamasa de diferente espesor, sobre todo en el levante en cal y canto que puede llegar a 0.10m32. El levante de muros se presenta principalmente en ladrillo cerámico (tolete de 0.19 hasta 0.30 x 0.14 hasta 0.16 x 0.06m) con mortero de pega de uno a tres centímetros, pero en la zona baja y en la parte más antigua el sistema constructivo es de cal y canto, caracterizándose por piedras de grandes dimensiones (aproximadamente 12 a 20 cm de lado). La exploración de los cimientos consistió en la ejecución de 6 (Seis) apiques, distribuidos en el área de estudio, con el objeto de conocer el estado en que se encuentra la cimentación, profundidad, diferentes tipos de materiales que la componen, depósitos existentes; y generar la documentación necesaria para tomar los correctivos necesarios para proteger el monumento (Figura Nº 16). Los muros de carga están soportados en una cimentación superficial corrida, con profundidad promedio de 1,00 m, sin embargo, en algunos muros encontramos cimientos que no superan los 40 cm.
31 32
MORENO de Alba Adonai – ―Tradición oral sobre la iglesia de san Antonio de Padua – Soledad. Ver documento ―12. Análisis de muros y cimentaciones existentes. Calas y apiques‖.
236
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado Hacia el interior de la iglesia se realizaron pocos apiques por estar el subsuelo ocupado por bóvedas funerarias que no se debían profanar (Figura Nº 17). La cimentación está efectuada en cal, ladrillo de arcilla cocida de 0,06m x 0,145m x 0,30 m, retales de ladrillo (cascote) y piedra. Tanto el terreno donde se asienta la iglesia San Antonio de Padua como los cimientos presentan un estado de solidez inobjetable, sin embargo en los apiques que se realizaron en la cimentación se encuentra que ella es poco profunda en algunos puntos, sin embargo no se puede plantear la profundización de esas cimentaciones poniendo en peligro toda la estructura con base en la idea de que quizá en algún momento podrían fallar. Igualmente producir amarres mediante vigas de concreto en el subsuelo podría primero poner en grave peligro la estabilidad del edificio en la etapa de las excavaciones y segundo produciría un desastre en la conservación de patrimonio arqueológico por la remoción de todas las bóvedas que están en el piso de la iglesia. Por otra parte la adaptación a la norma NSR-10 implicaría trasladar provisionalmente todos esos restos, efectuar la obra de reforzamiento estructural y posteriormente regresarlos a su lugar, lo cual sería desde el punto de vista económico y temporal prácticamente imposible. En la obra de mampostería se presentan detalles realmente interesantes como el levante de columnas y pedestales realizados en ladrillo moldeados para el efecto de tal manera que los detalles no se forman modelando el pañete, sino desde la misma mampostería. El templo está pañetado originalmente en mortero de cal pero en la larga historia de reparaciones que ha sufrido, en algunos puntos se ha cambiado el pañete por mortero de cemento. Éste cambio produce que se aumenten las lesiones porque la retracción que hace el cemento al fraguar expande y profundiza la patología. El piso está compuesto por piezas de mármol blanco y gris ajedrezado, combinadas con baldosas de cemento blanco de 20 x 20 cm, baldosas de granito y en algunas partes se ha usado el cemento afinado. Las piezas de mármol se presentan muy fracturadas en algunos sectores, lo mismo que la baldosa de cemento blanco. Al exterior el piso fue de tableta cerámica, pero hacia los años 80 se hizo un contrato para recubrir todo el atrio de ladrillo tablón vitrificado (Figura Nº 18), con juntas terminadas con granito lavado, muy reducidas, lo cual no permite que el piso realice su función higroscópica dejando salir el agua acumulada, en consecuencia el único punto de salida que tiene la humedad son las paredes que se presentan carbonatadas en su base, con eflorescencias y presencia normal de líquenes (Figura Nº 19). Los ornamentos de fachada se realizan en ladrillo, muchas veces dándole formas especiales como se aprecia en las pilastras, mientras que otros se han figurado en mortero como en el caso de los pináculos que se encuentran sumamente carbonatados (Figura Nº 20). 7. Proyecto de Intervención De acuerdo a la valoración expuesta, siendo la única iglesia colonial en un estado aceptable de conservación en el departamento del Atlántico y teniendo en cuenta su valor histórico, estético y simbólico, lo único que se puede proponer en la iglesia es un proyecto de restauración, ubicando el templo en su estado de máximo esplendor, dentro de las tradiciones, fiel a la imagen colectiva que conserva la memoria urbana. Para esto, nuestra propuesta se basa en el más estricto respeto al edificio, ejecutando el menor número posible de acciones que pudieran alterar su valor testimonial, sin pretender adscribirlo en sentido estricto a la arquitectura colonial de las grandes ciudades del Caribe, buscando unidad estilística, teniendo en cuenta el gran número de intervenciones que ha sufrido y su origen como arquitectura provincial, sin las calidades de las iglesias construidas en las principales ciudades de la región. 237
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado Se conservan así mismo modificaciones posteriores cuando no se pudo establecer el estado original o cuando su recuperación implicaría poner en peligro la estabilidad del edificio, o cuyos costos estarían rebasando las posibilidades presupuestales, como en el caso de los techos de las naves laterales. El estado de la cimentación y la estabilidad que ha mostrado la iglesia en su historia reciente, permite que conceptuemos que la cimentación se puede mantener en su estado actual, transformando la estructura únicamente en la parte superior de la nave central, en razón de que no corresponde a la época de construcción y al estilo del monumento, pero cambiando por completo los criterios estructurales (Figura Nº 21). Por tanto la cubierta se reconstruye con una estructura a par y nudillo con sobrepares, tirantes dobles, y canecillos. Encima del entablado se fundirá una plaquita de concreto con malla electro soldada. Todo este sistema se colocará sobre una viga corona fundida en concreto reforzado, que da la vuelta al vaso de muros de la nave principal. El coro original, construido en madera perdió las dos secciones que estaban sobre las naves laterales, y fue reconstruido en hormigón armado con una balaustrada de cemento. El proyecto propone conservar esta parte central y complementar en madera los dos laterales, permitiendo un acceso al coro desde la torre sur (Figura Nº 22). En la reconstrucción del muro que está sobre la viga corona se reemplazarán las persianas de cemento que hoy sirven de iluminación y ventilación a la nave principal por los óculos que originalmente tuvo la iglesia (Figura Nº 23). Toda la carpintería en madera; diversas puertas y ventanas serán desmontadas, reparadas, inmunizadas y pintadas antes de ser reinstaladas. De igual manera, la herrería presente será restaurada y protegida por medio de agentes anticorrosivos.
238
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado IMÁGENES
Fuente: OCHA - UnitedNations Office fortheCoordination of HumanitarianAffairs; http://www.zonu.com/images/0X0/2011-08-19-14357/Mapa-fisico-del-Atlantico.jpg, consulta del 4 de diciembre de 2013. La ubicación de Soledad se indica aproximadamente en el recuadro negro.
239
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado MAPA Nº 1
Nota: Detalle del mapa de Thomas Jefferys, ―Composite West India‖(1788).Se observa el sitio de ―la Porquera‖, a poca distancia de la ―Barranquilla‖, sobre un caño del Magdalena. En el margen opuesto los caños que conducen a la Ciénaga Grande de Santa Marta. En la parte superior, en el margen occidental del río se aprecia el sitio de Sabanilla y la guardia que había destacada allí. La Porquera hacía parte del camino real que de la ribera del Magdalena conducía a Cartagena. Fuente: Thomas Jefferys, ―Composite West India‖, The West India Atlas: Or a Compendious of the West Indies, Sawyer and Bennet, Londres, 1788, p. 1Al. 17, disponible en David Rumsey Historical Map Collection, en http://www.davidrumsey.com.Escala 1:1.560.000.
240
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado
MAPA Nº 2
Detalle del mapa de Aaron Arrowsmith (1814). Persiste el topónimo antiguo de ―Porquera‖ y se indican los pueblos del camino real que conducía a Cartagena. Asimismo, puede verse el sistema de caños que irrigan la banda oriental del Magdalena y que conectan al pueblo de la Ciénaga, inicio del camino de Santa Marta.
241
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado
MAPA Nº 3
Detalle del Mapa de Willen Janzoon Blaeu (GuiljelmusBlaeuw), ―Terra Firma et Novum Regnum Granatense et Popayan‖, inserto en el Atlas Van der Hagen, Koninklijke Bibliotheek, La Haya, (1630), tamaño del original 37 x 48 cm.
242
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado MAPA Nº 4
Detalle del ―Plano Geographico Que comprehende la costa de la Provincia de Sta. Marta…‖ (1792). En el recuadro ampliado puede leerse ―Hazienda de Ganado del Conde de Pestagua‖ y ―Tierras del Conde de Pestagua‖, y en particular la hacienda de Rompedero de [Pestagua] en la margen opuesta a Soledad. La ribera oriental del río aparece ya poblada con las parroquias de Sitionuevo, Remolino y Guáimaro; más retiradas aparecen varios ―pueblos de indios‖ reducidos: Pedraza y Fundación. A Malambo, en la margen occidental, no se le aplica esta convención. Fuente: Mauricio de Bolíbar, ―Plano Geographico Que comprehende la costa de la Provincia de Sta. Marta sus Ciénagas, Caños y Ríos, como así bien el curso del gran Río de la Magdalena desde la Villa de Mompos y hasta el Mar, con anotación de las Poblaciones que caen a orillas pertenecientes a las dos Provs. de Sta. Marta y Cartaga‖, 1792, Museo Naval (Madrid), Signatura28-B-9, Escala [ca. 1:600600], 20 leguas castellanas [= 18'5 cm], carta náutica manuscrita, coloreada con tinta china, tamaño 75'8 x 53'4 cm.
243
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado MAPA Nº 5
Nota: Detalle del mapa de Juan López (1787), según indicaciones de Antonio de la Torre y Miranda. Se aprecia la condición de Soledad de ―parroquia antigua‖ (es decir no refundada ni reubicada), distanciada del sitio de la ―Porquera‖. Asimismo, se aprecia el camino real a Cartagena y la ruta fluvial que conduce a la ―Punta de Sabanilla‖. Se aprecian bien las islas y caños que entonces conformaban el delta del Magdalena. Al sur se observa las Barrancas ―nueva y vieja‖ cerca al punto donde el Dique recibe las aguas del Magdalena. Fuente: Juan López, ―Mapa Geográfico de la provincia de Cartagena‖, s. l., 1787, Museo Naval (Madrid), Signatura: 27-D-11, Escala [ca.1:865800], tamaño 32 x 41 cm.
244
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado
Figura Nº 7
Figura Nº 8 245
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado
Figura Nº 9
Figura Nº 10
246
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado
Figura Nº 11
247
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado Figura Nº 12
Figura Nº 13
248
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado
Figura Nº 14
249
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado
Figura Nº 15
Figura Nº 16
250
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado
Figura Nº 17
251
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado
Figura Nº 18
Figura Nº 19
252
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado
Figura Nº 20
253
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado
Figura Nº 21
Figura Nº22
254
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado
Figura Nº 23
255
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado
Figura Nº 24
256
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado BIBLIOGRAFIA Y FUENTES Fuentes de Archivo Archivo General de la Nación. Sección República. Fondo Gobernaciones -Cartagena-, tomo 48, rollo 116. Biblioteca Luis Ángel Arango, Sala de Libros Raros y Manuscritos, MSS 562, documentos 268 y 269. Fuentes Hemerográficas: Ucrós, Vicente. ―Cuadro de la Provincia presentado por el Sr. Gobernador a la Cámara en su cuarta reunión ordinaria‖, Cartagena, 15 de septiembre de 1830, en Biblioteca Luis Ángel Arango, Hemeroteca, Constitucional de Cartagena [Cartagena], n° 3, 30 de septiembre de 1835. Fuentes cartográficas: Blaeu, Willen Janzoon, ―Terra Firma et Novum Regnum Granatense et Popayan‖, inserto en el Atlas Van der Hagen, Koninklijke Bibliotheek, La Haya, 1630. Bolíbar, Mauricio de. ―Plano Geographico Que comprehende la costa de la Provincia de Sta. Marta sus Ciénagas, Caños y Ríos, como así bien el curso del gran Río de la Magdalena desde la Villa de Mompos y hasta el Mar, con anotación de las poblaciones que caen a orillas pertenecientes a las dos Provs. de Sta. Marta y Cartaga‖, 1792, Museo Naval (Madrid), Signatura28-B-9. Jefferys, Thomas. ―Composite West India‖, The West India Atlas: Or a Compendious of the West Indies, Sawyer and Bennet, Londres, 1788, p. 1Al. 17, disponible en David Rumsey Historical Map Collection, en http://www.davidrumsey.com. López, Juan. ―Mapa Geográfico de la provincia de Cartagena‖, s. l., 1787, Museo Naval (Madrid), Signatura: 27-D-11 Fuentes Éditas [Acosta, Joaquín]. Itinerario descriptivo del Magdalena al uso de los viajeros en el vapor, precedido de un almanaque para 1851, Imprenta ―El Día‖, Bogotá, 1850, p. 5. Alcedo, Antonio de. Diccionario Geográfico Histórico de las Indias Occidentales o América, Imprenta de Manuel González, Madrid, 1788, tomo IV. Anónimo. Recollections of a Service of Three Years during the War-of-Extermination in the Republics of Venezuela and Colombia by an Officer of the Colombian Navy, Londres, Hunt and Clarke, 1828, volumen I. Ansist, Vicente Justiniano (fray). Verdadera Relación de la Vida y Muerte de fray Luys Bertran, de bienaventurada Memoria, Impresa en Zaragoza en casa de Juan Alterach, 1583.
257
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado [Arévalo, Antonio de. ―Informe del coronel jefe de ingenieros don Antonio de Arévalo‖], editado y prologado en Enrique Marco Dorta, ―Ganadería y abastecimiento en Cartagena de Indias (1766)‖, Revista de Indias, vol. 30 (1970), en pp. 482-502. Blaeu, Willen Janzoon. Theatrum Orbis Terrarum Sive Atlas Novusin Quo Tabulae et Descripciones Omnium Regionum, editado por el mismo autor, Amsterdam, 1654. Cadena, Max. ―La Casa de Bolívar en Soledad‖, en Centro Bolivariano del Atlántico, Inauguración de la estatua de Simón Bolívar en Soledad de Colombia el día de San Simón de 1956 -28 de octubre-, Editorial Mejoras, [Barranquilla], s. f., p.15 [Carreño, Pedro M.]. Censo de la República de Colombia, levantado el 5 de marzo de 1912, Imprenta Nacional, Bogotá, 1912. Cochrane, Charles Stuart. Viajes por Colombia 1823-1824. Diario de mi Residencia en Colombia, Banco de la República, Bogotá, 1994. Esguerra Ortiz, Joaquín. Diccionario Geográfico de los Estados Unidos de Colombia, J. B. Gaitán Editor, Bogotá, 1879. [Galindo, Aníbal]. Oficina Nacional de Estadística, Anuario Estadístico, Imprenta de Medardo Rivas, Bogotá, 1875. Jiménez, Domingo. Geografía Física i Política de la ciudad de Corozal, Imprenta de la ―Industria‖, Mompós, 1873. Montenegro Colón, Feliciano. Geografía General para el Uso de la Juventud de Venezuela, Imprenta de A. Damirón, Caracas, tomo III, p. 569. Nieto, Juan José. Geografía Histórica, Estadística y Local de la Provincia de Cartagena Republica de la Nueva Granada, descrita por cantones, Imprenta de Eduardo Hernández, Cartagena, 1839. Peredo, Diego de ―Noticia Historial de la Provincia de Cartagena de Indias Año 1772‖, editada y prologada por José Agustín Blanco Barros en Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura, volúmenes 6 y 7 (1972), pp. 119-154. [Pombo, Lino de]. Exposición que hace el Secretario de Estado en el Despacho del Interior y Relaciones Esteriores del Gobierno de la Nueva Granada al Congreso de Constitucional de 1836, Imprenta de Nicomedes Lora, Bogotá, 1836. [Rieux, Erasmo de]. ―Informe Anual del Gobernador de la Provincia de Barranquilla‖ [1870], en Sergio Paolo Solano D. (editor), Informes de los gobernadores de las provincias del departamento del Atlántico, 1861-1884, Gobernación del Departamento del Atlántico, Barranquilla, s. f. Royo, José Manuel. Nueva Jeografía Universal, Librería de Garnier Hermanos, París, 1861. Secretaría de Relaciones Exteriores, Estadística Jeneral de la Nueva Granada, Imprenta de J. A. Cualla, Bogotá, 1848. Zamora, Alonso de (fray). Historia de la provincia de San Antonino del Nuevo Reino de Granada, Parra León hermanos [editores] Caracas, [reedición de 1930]. 258
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado Libros y Artículos Acosta, Joaquín. Compendio Histórico del Descubrimiento y Colonización de la Nueva Granada en el Siglo Décimo Sexto, Imprenta de Beau, París, 1848. Álvarez Ginez, Celia. ―Plan de Manejo Arqueológico para el Proyecto de Restauración del Templo de San Antonio de Padua del Municipio de Soledad‖, s. l., s. f. Blanco Barrios, José Agustín. ―Aspectos sociales y económicos de la Barranquilla colonial‖, en Atlántico y Barranquilla en la Época Colonial, Ediciones Gobernación del Atlántico, Barranquilla, 1994, pp. 107- 122. Blanco Barrios, José Agustín. ―El censo del Departamento del Atlántico (Partido de Tierradentro) en 1777‖, Boletín de la Sociedad geográfica de Colombia, vol. XXVII, núm.104 (1972), pp. 287-324. Borrego Pla, María del Carmen. ―Encomiendas y rentas en la gobernación de Cartagena de Indias, 1675‖, Anuario de estudios americanos, tomo 52, núm. 2 (1995), pp. 235-249. Borrego Pla, María del Carmen. Cartagena de Indias en el Siglo XVI, Escuela de Estudios Hispanoamericanos, Sevilla, 1983. Daza, Vladimir. Los Marqueses de Santa Coa, Instituto Colombiano de Antropología e Historia, Bogotá, 2009. Herrera Ángel, Marta. Ordenar para controlar. Ordenamiento espacial y control político en las llanuras del Caribe y los Andes centrales Neogranadinos. Siglo XVIII, Instituto Colombiano de Antropología e Historia/Academia Colombiana de Historia, Bogotá, 2002. Meisel Roca, Adolfo.. ―Esclavitud, mestizaje, y haciendas en la Provincia de Cartagena, 15331851‖, en Gustavo Bell Lemus (comp.), El Caribe Colombiano. Selección de textos históricos, Ediciones UNINORTE, Barranquilla, 1988, pp. 69-138, Ruiz Rivera, Julián. ―El juez Villabona frente a la oligarquía de Cartagena‖, Anuario de Estudios Americanos, tomo LII, núm. 1, 1995, pp.91-116, Solano, Sergio Paolo; Flórez, Roicer y Malkun, William. ―Ordenamiento territorial y conflictos jurisdiccionales en el Bolívar Grande, 1800-1886‖, Historia Caribe, vol. 5, núm. 13, 2008, pp. 65-119. Vidal Ortega, Antonino. Cartagena de Indias y la Región Histórica del Caribe, 1580-1640, CSIC/Escuela de Estudios Hispanoamericanos, Sevilla, 2002. Vidal Ortega, Antonino. Cartagena de Indias en la articulación del espacio regional Caribe 1580-1640, Hermandad de los Santos de Lebrija, Lebrija, 1998. Enlaces Web http://www.colombiestad.gov.co/index.php?option=com_colcifras&Itemid=58, http://www.dane.gov.co/files/censo2005/PERFIL_PDF_CG2005/08758T7T000.PDF http://www.davidrumsey.com http://www.zonu.com/images/0X0/2011-08-19-14357/Mapa-fisico-del-Atlantico.jpg 259
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado DESVELO DEL PATRIMONIO URBANO-ARQUITECTÓNICO POTOSINO EN LOS AÑOS SESENTA Y SETENTA. INTERVENCIÓN Y EXPERIENCIA ENRIQUECEDORA Angélica Castrejón Paniagua UASLP, SLP, México
Introducción Sin duda los años sesenta y setenta del siglo pasado representan un antes y un después en el pensamiento moderno, en la arquitectura y la ciudad, así como en la manera de aproximarse al patrimonio urbano.33 En México, la idea del patrimonio como cultura nacional y símbolo de identidad surge después de la Revolución, este fenómeno permanece hasta principios de los años setenta, tiempo en que comenzaron a fijarse los estatutos para su regulación. En el último aliento del nacionalismo y de la modernidad emergió el culto al patrimonio en este país, a lo que se sumó el progreso, derivando en una fórmula paradójica donde el culto al pasado se postuló como una actitud modernista, progresista y conservacionista.34 Se coincide con Gil-M. Hernández,35 quién propone que el patrimonio cultural en el tránsito hacia la modernidad, se puede definir como una construcción social entendida como una selección simbólica y subjetiva de elementos culturales del pasado. Bajo esta proposición y en el caso de la capital potosina, en la permuta de los años sesenta y setenta, algunos espacios abiertos históricos junto con su entorno, fueron resignificados y renovados, transformándose en una representación simbólica y selectiva del pasado. La que se articuló a través del discurso que posicionó el desvelo y la conservación de los monumentos históricos edificados a favor de la modernización de la capital. Maniobra que afianzaría la identidad del potosino en una época social y políticamente compleja, al tiempo de legitimar las estructuras de poder. En este sentido, existe una coincidencia cuando el concepto de restauración, vinculado a la conservación, se aplica a las obras de arte, -donde se sitúan las obras monumentales de la arquitectura- y a la política; en ambos casos se pretende regenerar tanto moral como materialmente una serie de valores pretéritos de gran significación para la sociedad. Es así que en ocasiones la restauración, el reposicionamiento y el desvelo de monumentos,36 corre paralelo a la reinstauración de un régimen político, por la connotación simbólica que lo histórico tiene para el nuevo gobierno.37 La capital potosina vivió una serie de conflictos en los años sesenta derivados de procesos electorales dudosos bajo la sombra de un sistema autoritario. Se vio envuelta en fricciones sociales y políticas, lo que devino en el estancamiento en materia urbana y de infraestructura. 33
Para Françoise Choay el tratamiento del patrimonio histórico edificado a partir de 1960 responde a otra lógica. Desde entonces el culto del patrimonio se transforma en fetichismo. Postula este fenómeno como una conducta narcisista, la cual se centra en una exhaustividad simbólica desdeñosa de la heterogeneidad de las culturas, de las costumbres y de las épocas. La observación y el tratamiento selectivo del patrimonio tienden a ser remplazados por una autocontemplación pasiva y por el culto de una identidad genérica. Françoise Choay, Alegoría del patrimonio, México, GG, 1992, pp.221-222. 34 Las Normas de Quito en 1967 advertían el peligro que tenía el patrimonio al poder convertirse en instrumento del progreso. 35 Gil-Manuel Hernández I Martí, ―Un zombi de la modernidad: el patrimonio cultural y sus límites‖ en La Torre del Virrey: revista de estudios culturales, número 5, 2008, p. 27. Disponible en: http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2598698 [Consultado el 7 Junio 2010]. 36 A través del desvelo se propone que se descubre o manifesta algo, que aunque presente, no era notado o advertido. 37 Josué Llull Peñalba, ―Evolución del concepto y de la significación social del patrimonio cultural‖ en Arte, Individuo y Sociedad, Universidad de Alcalá, Vol. 17, 2005, p.190. Disponible en: http://biblioteca.universia.net/html_bura/ficha/params/title/evolucion-concepto-significacion-social-patrimoniocultural/id/16365291.html [Consultado el 7 de Junio 2010].
260
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado Situación que se intentaría remediar bajo el impulso del gobierno, promoviendo, no solo el desarrollo y la modernización de la ciudad en sus límites, sino también en su centro histórico. La modernización de su núcleo central sucedería al compás de la inserción de obras ‗modernas‘, la extensión y creación de espacios abiertos, y por ende, la destrucción de varias edificaciones virreinales y el desvanecimiento de la traza original. Esta fórmula paradójica de destruir para modernizar, renovar y poner en valor monumentos históricos prevaleció a lo largo y ancho del país desde los años treinta. Si bien no había planes reguladores establecidos en la capital potosina, ni políticas culturales per se, como tampoco medidas de salvaguarda y protección del patrimonio, se puede opinar que en medio del frenesí modernizador y progresista de los años sesenta y setenta, la administración en turno, junto con la sociedad civil organizada, lograron darle un tratamiento adecuado a los monumentos urbano-arquitectónicos, mediando los ímpetus modernizadores con los conservacionistas. Con el fin de reivindicar la memoria y la identidad potosina, fortaleciendo los lazos con el pasado en tiempos complejos. Mientras el desarrollo de la ciudad de San Luis Potosí, fuera de sus antiguos límites, pugnaba por un semblante moderno y fabril, el centro de la ciudad, deteriorado por el curso natural del tiempo, estaba inmerso en un proceso renovador de infraestructura. Este proceso confrontó la modernización con el llamado de la historia, y con ello, los incipientes criterios de conservación. Acciones que confundían a la población quién no consentía que para renovar y modernizar la antigua ciudad había que sacrificar parte de ella. Sentimientos encontrados ante la admiración por lo nuevo, el sinsabor de las pérdidas y la añoranza del pasado. Comenta Catherine Ettinger,38 que la conservación del patrimonio y la creación de tradiciones están vinculados con las sensaciones de pérdida que acompañan a los procesos de modernidad. Bajo esta propuesta se puede entender el fenómeno de conservación del patrimonio y de tradiciones en el siglo pasado, ya que fue un ciclo marcado por un cambio de vida como resultado de la modernidad. En este sentido, y derivado del impulso modernizador del corazón de la ciudad en los setenta, las pérdidas edificatorias empezaron a ser sopesadas, por lo que se comenzó a poner atención en los monumentos edificados, su cuidado y conservación. La modernización ha estado vinculada al fenómeno de la destrucción, la destrucción a la renovación y la renovación a la modernización. En este esquema circular subyace la historia y la tradición. Por lo que se sugiere, que en medio del frenesí modernizador y renovador entre los años sesenta y setenta, y a pesar de las pérdidas edificatorias, se logró poner en valor varios monumentos históricos del centro potosino mediante la ampliación y renovación de algunos espacios abiertos como la Plaza de Armas, Fundadores, Aránzazu y del Carmen. En adelante, estas acciones pusieron sobre la mesa el tema del patrimonio en la capital, las cuales fueron acometidas por profesionales no especializados en el ámbito de la conservación del patrimonio. Mediante la lectura profunda de documentos de primera mano, imágenes y cartografía de la época, así como el entendimiento de teorías vinculadas a la modernización, la destrucción y la renovación, se procura entender bajo qué contexto social, político y cultural surgieron las primeras intervenciones del patrimonio urbano-arquitectónico de los centros históricos mexicanos a finales de los años sesenta y principios de los setenta. 1. Modernización-destrucción-renovación
38
Catherine R. Ettinger Mc Enulty, ―Tradición y Modernidad. Ámbitos de encuentro‖, en Guadalupe Salazar G., Eugenia María Azevedo S., Catherine R. Ettinger, Blanca Paredes G. y Luis Alberto Torres G. (Coord.), Lecturas del espacio habitable, San Luis Potosí, UASLP, CONACYT, 2011, p. 90.
261
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado Se puede definir el término modernización como el proceso o efecto de modernizar; por modernizar se entiende, adaptar o cambiar algo, generalmente antiguo o del pasado, dándole características de lo que se considera actual o moderno. Ettinger apunta, que asociada a la noción de modernidad, está la de modernización, lo que refiere a un proceso y evoca características contingentes que cambian en razón del momento histórico.39 Por lo que el proceso de modernización estará presente en los permutas del pensamiento, donde se considera lo ‗moderno‘ como ‗nuevo‘ de frente a lo ‗antiguo‘ o ‗pasado‘. En cuanto a lo moderno Habermas propone, que expresa la conciencia de una época que se relaciona así misma con el pasado, para verse como resultado de una transición de lo viejo a lo nuevo.40 Desde la perspectiva de Marshall Berman y siguiendo el postulado de Marx todo lo sólido se desvanece en el aire, propone que, ―ser modernos es encontrarnos en un entorno que nos promete aventuras, poder, alegría, crecimiento, transformación de nosotros y del mundo y que, al mismo tiempo, amenaza con destruir todo lo que tenemos, todo lo que sabemos, todo lo que somos‖. 41 Es así que el ‗ser‘ moderno posee un espíritu destructor por naturaleza, cambia el estado de las cosas, las desintegra y en algunos casos las renueva; este es el espíritu ambiguo y paradójico de la modernidad. Berman opina que la modernidad une a toda la humanidad, pero en una unidad paradójica, la unidad de la desunión que, ―nos arroja a todos en una vorágine de perpetua desintegración y renovación, de lucha y contradicción, de ambigüedad y angustia‖.42 David Harvey sitúa el fenómeno de las grandes renovaciones urbanas del siglo XX dentro del proyecto de la modernidad. Apoyándose en la mítica figura de Dionisio, refiere que es importante entender la imagen de la ―destrucción creativa‖ dentro de la modernidad, porque deviene del dilema que enfrentó el proyecto modernista.43 Harvey manifiesta, que si el modernista tiene que destruir para crear, entonces la única vía para representar los eternos valores es a través del proceso de destrucción. En este punto se está obligado en la búsqueda de lo eterno, a intentar dejar una marca de lo caótico, de lo efímero y lo fragmentario. Así, bajo los designios de la economía y la política, la ―destrucción creativa‖ se convirtió en la condición necesaria del progreso del siglo XX.44 Desde la mirada de Carlos Martínez Caro y Juan Luis de las Rivas, por renovar entienden, la descalificación de lo existente y su condena para ofrecer una nueva oferta. Como continuidad histórica, representa la destrucción de lo preexistente, exceptuando las emergencias monumentales.45 Es así que la renovación urbana se vincula con la destrucción, con el fin de revitalizar o rejuvenecer un espacio marcado por el tiempo. Señalan estos autores, que en los años setenta se asistió a un renovado interés por el problema de la ciudad como permanencia histórica. Se buscó comprender su razón de ser y de aparecer, valorando los elementos que intervinieron en el mecanismo de su constitución. Después de un periodo álgido de urbanización y desarrollo de las ciudades, acaecido entre 1950 y 1970, se ingresó en un 39
Se asocia generalmente con una visión evolucionista de la cultura en que las sociedades ―primitivas‖ caminan hacia la modernidad occidental. Catherine Ettinger, op cit., p.80. 40 Jürgen Habermas, Modernity- An incomplete Project, p. 3. Disponible en: http://platypus1917.org/wpcontent/uploads/2010/10/habermas_modernityproject.pdf [ Consultado el 22 de octubre 2012] 41 Marshall Berman, Todo lo sólido se desvanece en el aire. La experiencia de la modernidad, México, Siglo XXI, 2010, p. 1. 42 Ibídem. 43 En este fenómeno ubica las grandes renovaciones urbanas de Paris y Nueva York y con ello figuras como Haussmann y Robert Moses. David Harvey, The condition of Posmodernity, Malden, Blackwell Publishing, 1990, p.16. 44 Ibíd., pp. 16-17. 45 da Carlos Martínez Caro y Juan Luis de las Rivas, Arquitectura urbana. Elementos de teoría y diseño, 2 ed., Madrid, Bellisco, 1990, p. 258.
262
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado periodo difícil acentuado por la crisis económica mundial. El proceso urbanizador se detuvo y el crecimiento de las ciudades se frenó. En este ambiente de nulo crecimiento se re-posicionó el tema de la renovación urbana.46 En este contexto hubo que deliberar qué restaurar para conservar o qué destruir para renovar. No obstante, para Berman lo que sucedió en los años setenta, fue que cuando los motores del crecimiento económico y la expansión económica pararon, las sociedades modernas perdieron su capacidad de hacer desaparecer su pasado. La modernidad no podía lanzarse ―a borrar cualquier cosa anterior con la esperanza de conseguir un auténtico presente […] un nuevo punto de partida‖. Los modernos no podían permitirse el lujo de aniquilar el pasado y el presente, a fin de crear un mundo nuevo ex nihilo; debían aprender a entenderse con el mundo que tenían y actuar desde él. La modernidad se vio obligada a encontrarse mediante el recuerdo, intentando recobrar formas de vida pasadas.47 En las formas de vida pasadas subyace la tradición, al respecto Hans-Georg Gadamer opina,48 que en realidad la tradición es un momento de la libertad de la historia. La tradición es esencialmente conservación, y como tal, nunca deja de estar en los cambios históricos. Incluso cuando la vida sufre transformaciones tumultuosas, en medio del aparente cambio de las cosas se conserva el legado, integrándose con lo nuevo en una forma de validez. En todo caso la conservación representa una conducta tan libre como la transformación y la innovación. 49 Como resultado de los sucesos turbulentos que vivió la capital en los años sesenta, el gobierno consideró la renovación y la restauración de algunos espacios abiertos históricos con sus monumentos y tradiciones, con el propósito de poner de frente a los potosinos con su pasado como un ejercicio pedagógico y de auto-reconocimiento, pero también para paliar el desgastado ambiente social, así como cautivar a los turistas y los inversionistas que deseaba atraer a través de una imagen ‗renovada‘ de la historia. Michel de Certeau opina, en cuanto a la disposición y rehabilitación de espacios urbanos transformados en patrimonio, que los técnicos harían tabla rasa de las ‗opacidades‘ que ensombrecían a los proyectos de la ciudad transparente.50 Con esto se refiere a la destrucción y desvanecimiento de aquellos suburbios centrales apilados, nudos conflictivos que fueron ‗despejados‘ para dar paso a la ‗transparencia‘ proclamada por la modernidad. Propone que el urbanismo moderno ha destruido más que la guerra. Si bien es cierto que la destrucción de las guerras se concentró en el Occidente sin afectar a Latinoamérica, el urbanismo moderno se convirtió en una especie de ‗arma virtual‘ que modificó contextos y trazas fundacionales, mitificando a los monumentos del pasado. Por lo que se cuestiona De Certeau, si hace falta renovar cada veinte años el conjunto construido. Lo que provoca pérdidas infructuosas así como intervenciones que devienen en el pastiche y en los historicismos. En consecuencia, hay más renovación que innovación, más rehabilitación que acondicionamiento, más protección que creación.51 Los procedimientos pedagógicos de los que son objeto conllevan una contradicción interna: deben a su vez preservar y civilizar; hacer nuevo lo que sea viejo. Es así, que las venerables canteras
46
Ibíd., p.252. Berman, Marshall, op. cit., p. 349. 48 Hans-Georg Gadamer, Verdad y Método, 4ta Ed., Salamanca, Ediciones Sígueme, 1991. 49 Ibíd., p. 350. 50 Michel de Certeau, Luce Giard y Pierre Mayol, La invención de lo cotidiano 2. Habitar, cocinar, México, IBERO, ITESO, 1999, p.135. 51 Ibíd., p.136. 47
263
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado renovadas devienen en lugares de tránsito entre los aparecidos del pasado y los imperativos del presente.52 2. Indicio de un periodo destructor y vacilante Cabe recordar, que el fenómeno de renovación urbana adquiere vigor a mediados del siglo XIX con las intervenciones que realizó Haussmann a la ciudad de Paris bajo las órdenes de Napoleón III. El barón se dio a la tarea de renovar la antigua ciudad medieval y ponerla, bajo los ideales ilustrados, como una de las grandes ciudades europeas. Misión que se concretó mediante la creación de grandes espacios abiertos, avenidas amplias y regulares, y vistosos remates visuales a costa de la demolición del perfil medieval parisino. Maniobras del gobierno francés tendientes a reflejar su riqueza y autoridad, así como una actitud moderna. A pesar de las confrontaciones de la sociedad parisina relegada del gran proyecto, la ambiciosa intervención se postula como uno de los grandes proyectos de renovación urbana nunca antes visto. Comenta Françoise Choay, que a pesar de la destrucción de sectores completos de tejido antiguo en nombre de la higiene, la circulación y la estética, Haussmann fue un hombre de su época. Incluso quienes defendían con rigor los monumentos del pasado en Francia, estaban de acuerdo en la necesidad de una modernización radical de las ciudades antiguas y de su tejido.53 Tanto Haussmann como Gautier,54 poeta, crítico literario y fotógrafo francés, perciben los barrios viejos como obstáculos para la salubridad, el tránsito y la contemplación de los monumentos del pasado que necesitan ser despejados.55 Más adelante, el movimiento moderno le daría fuerza a este fenómeno, intentando, bajo el esquema de una planeación sistemática, organizar las ciudades con la misiva de modernizarlas y hacerlas funcionales. Una de las metas fue ordenar y rejuvenecer las irregulares tramas, vialidades y perfiles de las antiguas ciudades. Organizarlas mediante las claves del urbanismo estipuladas en la Carta de Atenas. Uno de los sectores socorridos fue el centro de la ciudad, intervenido generalmente por el gobierno en complicidad con la sociedad propietaria de comercios, con el fin de despejar el ‗caos‘ que imperaba en los centros de las ciudades. Después del corazón de las ciudades se comenzaron a intervenir vialidades y barrios enteros ubicados en sectores estratégicos. Fue el caso de las grandes operaciones urbanas como las de Robert Moses en Nueva York o las de Georges Pompidou en París a mediados del siglo pasado. México aunque distante, debido a su lucha social, incursionó en la dinámica renovadora. Así llegó la tendencia de renovar y con ello modernizar las antiguas ciudades virreinales en la primera mitad del siglo XX. Las intervenciones fueron realizadas en grandes ciudades como México y Guadalajara. No obstante, la moda permeó a todo el país impactando a las principales capitales mexicanas en los años sesenta y setenta, tal como sucedió en la ciudad de San Luis Potosí.
52
Ibíd., p.139. Francoise Choay, op. cit. p.161. 54 Théophile Gautier escribió sobre el viejo París, ―que no puede evitar acoger como progreso la desaparición de ese Paris démoli: El París moderno sería imposible en el París de antaño […] la civilización abre grandes avenidas en el negro dédalo de callejuleas, cruces, callejones sin salida de la vieja ciudad‖, Ibíd., p.162. 55 Ibíd., p.162. 53
264
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado 3. Desvelo de monumentos históricos a finales de los sesenta y principios de los setenta La modernización de la capital y de su núcleo histórico, particularmente, vino aparejada con las primeras inquietudes de conservación del patrimonio urbano-arquitectónico. Comenta Françoise Choay, que la noción del patrimonio histórico se constituye a contracorriente del proceso de urbanización dominante.56 En este contexto se puede entender la intervención del patrimonio en los espacios abiertos, plazas y plazoletas del centro potosino. Hecho que sucedió, sin duda alguna, a contracorriente de la pujante urbanización que dominó a la capital en las décadas estudiadas. El discurso sobre la modernización de la ciudad, tanto en sus márgenes como en su corazón, estuvo impregnado de adjetivaciones relativas a lo moderno y a lo funcional. Siempre estuvo presente la intención de ‗modernizar‘ el centro de la ciudad y materializar el ‗progreso‘, lo que se lograría mediante el desvelo de sus monumentos históricos, la ampliación y creación de algunos espacios abiertos. Desvelar de algún modo el alma de la ciudad en tiempos difíciles mediante la historia urbana, que aunque presente, permanecía oculta tanto por el velo del deterioro connatural, como por el velo de la consciencia necia de la modernidad. Si bien el urbanismo eficiente proclamado por la modernidad promovió la destrucción y desarticulación de conjuntos urbanos antiguos, en el último aliento, se buscó la manera de preservarlos. La idea sobre la destrucción de las edificaciones ‗sin ningún valor‘ que impedían la modernización de los viejos ‗cascos‘, vertida en la Carta de Atenas (1933), dio un vuelco en el CIAM VIII (1951),57 cuando se puso sobre la mesa el tema del ‗corazón de las ciudades‘ y con ello, la consideración de la historia, pero sobre todo, el sentido público y social de los puntos nodales. No obstante la propuesta, el desvanecimiento de trazas fundacionales y la pérdida de monumentos históricos continúo en México. Se tiene algunos claros ejemplos como la intervención del centro de Guadalajara en los años cincuenta con el proyecto de Cruz de Plazas y a finales de los setenta con la Plaza Tapatía. Otra intervención que desfiguró el perfil histórico y el alma de la ciudad, fue la que se realizó en Monterrey con el proyecto de la macroplaza a inicios de los ochenta. Cabe señalar que en este tipo de intervenciones siempre está presente el conocimiento, la ideología y el poder, lo que termina complejizando los propósitos de quienes valoran el patrimonio. Esto sucedió en la intervención del patrimonio urbano-arquitectónico de la capital potosina impulsada por el gobierno bajo la bandera del progreso. Donde el progreso, entendido como modernización, originó inevitablemente pérdidas y destrucción. Situación que se manifestó en las proclamas de la sociedad preocupada por su ciudad y su patrimonio. Mientras el gobierno exaltaba las obras en nombre del progreso y la modernidad, una parte de la sociedad reclamaba su pasado.58 No se pueden juzgar con rigor estas intervenciones, ya que no se consideraba estrictamente lo que se estaba sacrificando en tanto que el propósito era modernizar la ciudad, y tampoco había reglamentos a favor del patrimonio. Aunque en ciudades como México y Morelia se comenzó a 56
Francoise Choay, op. cit., p.164. Para mayor información sobre el CIAM VIII celebrado en Hoddesdon Inglaterra en 1951 consultar: Eric Mumford, ―El discurso del CIAM sobre el urbanismo, 1928-1960‖ en Revista Bitácora Urbano Territorial, Bogotá, Universidad de Colombia, enero-diciembre, año/vol. 1, número 011, 2007. Disponible en: http://redalyc.uaemex.mx [consultado 24 de enero 2011]. 58 Los puntos de vista encontrados en cuanto a las intervenciones de los espacios abiertos y su contexto histórico, así como los de algunas obras modernas insertas en el centro de la ciudad, presentes en los discursos oficiales y en desplegados en los periódicos de la capital, son expuestos en la tesis doctoral intitulada ―Renovación del espacio abierto del centro histórico de la ciudad de San Luis Potosí 1967-1979‖, sustentada por la autora en junio de 2012 en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, México. 57
265
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado salvaguardar el patrimonio desde los años treinta, en San Luis Potosí este tema adquirió importancia hasta los setenta. A pesar de las demoliciones efectuadas para renovar los espacios abiertos centrales y desvelar los monumentos del pasado, la intervención ha tenido una trascendencia socio-cultural notable, por lo que se propone que fue una actuación moderada, además una experiencia válida por la integración de profesionistas con diversos perfiles y la participación de la sociedad civil. 4. Espacios históricos: entre el furor modernizador y la conservación El gobierno rochista (1967-1973), quien encabezó esta labor, tuvo a bien formar Patronatos para supervisar y gestionar los proyectos de las plazas potosinas. Se conformaron equipos heterogéneos y multidisciplinarios, donde la participación de la sociedad con un sólido bagaje cultural resultó fundamental. En estos equipos se integraron historiadores, escritores, personajes conocedores de la cultura potosina. También se incluyó a la nueva generación de jóvenes arquitectos e ingenieros, que sin ser expertos en materia de patrimonio, conjugaron su conocimiento con las voces experimentadas. Otro elemento importante en los Patronatos fue la presencia de un representante del área a intervenir, quien transmitía el sentir de los habitantes. Si bien no hubo un consenso ciudadano generalizado, se tuvo la presencia de una parte de la sociedad potosina, cuestión que se extraña hoy en día. Los proyectos que se consideran pertinentes, ya que se tuvo una actitud equilibrada entre la modernización y la conservación del patrimonio, se concentran en el primer cuadro de la ciudad. Se tiene la intervención de la Plaza de los Fundadores entre 1969 y 1970. El que fuera el punto embrionario de la capital,59 consolidado como Plaza de la Compañía en la época Virreinal y Jardín Juárez durante el Porfirismo (Imag.1), fue despojado por completo de todo elemento ornamental y vegetal para convertirse en un estacionamiento público en los años cincuenta (Imag.2). Cabe señalar que en ese tiempo, el automóvil, símbolo de la ‗ciudadmáquina‘, moderna y dinámica, había invadido el centro de la ciudad. Claro está que las ciudades no estaban diseñadas para ello, particularmente en San Luis Potosí sus calles originales fueron hechas para andar a caballo, por lo que su estreches revela su tiempo. Además en el entorno se habían posicionado algunos edificios modernos, como el Banco del Centro en 1954 y el Hotel Panorama en 1965, por lo que la demanda de estacionamiento en este punto era sustancial.
59
Dado a que fue el punto donde los españoles congregaron a los chichimecas para la formación del Pueblo de San Luis.
266
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado El estacionamiento público llamado desde 1955 Plaza de Fundadores fue el antecedente de la intervención en 1969 (Imag.3), cuando se concibió una explanada, tipo plaza seca, propia para las reuniones cívicas y culturales. Abajo de esta explanada se edificó un estacionamiento subterráneo el que de inmediato se postuló como símbolo del progreso y la modernidad (Imag.4). Mediante esta maniobra, la propia explanada completamente despejada, se convirtió en el escenario perfecto para contemplar un entorno histórico singular, donde se conjugan varios estratos de la arquitectura potosina. Este proyecto puede ser visto como resultado del triunfo de la ‗máquina y de la técnica‘, lo que se puede equilibrar con la consideración de la historia mediante el espacio contemplativo a nivel de la calle (Imag.5).
Imag.1 Aspecto del Jardín Juárez, otrora Plaza de la Compañía. Este espacio abierto de origen virreinal fue arbolado y convertido en paseo durante el porfirismo. Fuente: Biblioteca Ramón Alcorta del Museo Francisco Cossío (BRAMFC)
Imag.3 Aspecto del estacionamiento de Fundadores antes de que se demoliera la cuadra al oriente para ampliar este espacio en los años sesenta. Fuente: Imágenes Históricas de San Luis Potosí (IHSLP)
Imag.2 Antiguo Jardín Juárez transformado en plaza-estacionamiento de Fundadores en los años cincuenta. Fuente: BRAMFC
Imag.4 Excavación del estacionamiento subterráneo de la Plaza de Fundadores en 1969. Fuente: IHSLP
267
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado
Imag.5 Aspecto de la Plaza de Fundadores a pocos días de su inauguración en el año de 1970. Fuente: BRAMFC
A tres cuadras al sur de la Plaza Fundadores, se ubica el conjunto franciscano, espacio donde la orden formó a los naturales. El ex convento fue confiscado por las Leyes de Reforma a mediados de siglo XIX, cuando fue seccionado y atravesado por algunas calles. El espacio que contuviera una parte de la huerta y corrales del antiguo convento, al poniente, fue ocupado por unas construcciones que alojaban a un Jardín de Niños y un establecimiento de la Cruz Roja (Imag.6). Al tiempo que se construyó la Plaza Fundadores, se creó en este punto la Plaza de Aránzazu inaugurada en diciembre de 1970 (Imag.7).
Imag.6 Imagen de las edificaciones que se ubicaron en la parte posterior del conjunto franciscano después de ser confiscado por las Leyes de Reforma. Fuente: IHSLP
Imag.7 Perspectiva de la Plaza de Aránzazu. Proyecto del Arq. Agustín Rodríguez y Marco Antonio Garfias. Fuente: Reprografía El Sol de San Luis (ESSL), Julio de 1970.
Las edificaciones mencionadas fueron demolidas para develar algunos vestigios coloniales. Una antigua arcada de piedra del convento y la fachada posterior del templo de Aránzazu componen el marco de la plaza. La plaza, parcialmente cerrada por una arcada invertida, se concibió a modo de patio hundido coronada con una fuente central (Imag.8). Sin duda los esfuerzos de los historiadores concentrados en rescatar el conjunto en los años cincuenta, fueron retribuidos con esta intervención. La cual, vista en su tiempo como una maniobra urbana, confrontó el desvelo de los monumentos históricos con el urbanismo eficiente. La liberación de este espacio, persigue los postulados modernos en cuanto a despejar los enclaves viejos y hacinados de la ciudad para que circule el aire y para que los habitantes 268
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado tengan espacios recreativos.60 Al tiempo de despejar el área, mediante la destrucción de las construcciones, se ponderó la historia de la ciudad. Desde entonces esta plaza es acogida por propios y extraños, convirtiéndose en una recurrida postal ‗histórica‘ de la capital.
Imag.8 Aspecto de la plaza aranzuzana a días de su apertura. Se puede observar la arcada de piedra del ex convento, así como la fachada posterior del templo de Aránzazu. Fuente: IHSLP
Justo en el corazón de la ciudad se ubica la antigua Plaza Mayor, a una cuadra al oriente de Fundadores, arbolada en el Porfirismo y llamada entonces Jardín Hidalgo (Imag.9). Este punto nodal, desde su inicio conjugó los principales poderes de la Nueva España: la Iglesia y las Casa Reales. Su importancia y significado no ha declinado a lo largo de sus más de cuatrocientos años de vida. El proyecto integral en 1973, que incluyó la ampliación del Palacio de Gobierno en su costado poniente, la creación de una plazoleta y con ello, el ensanche de la perspectiva de la calle Madero, ha sido la mayor operación que ha tenido en su vida (Imag.10).
Imag.9 Imagen del Jardín Hidalgo, hoy Plaza de Armas, transformado en paseo arbolado bajo el gobierno porfirista. Fuente: IHSLP
60
El punto 69 de la Carta de Atenas establece: La destrucción de tugurios en los alrededores de los monumentos históricos dará ocasión a las creaciones de superficies verdes.
269
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado
Imag.10 Proyecto de la plazoleta que se generó con la extensión del Palacio de Gobierno y el ensanche de la calle Madero. Fuente: Reprografía Revista Universitarios Potosinos, núm. 12, 2010.
El antiguo Jardín Hidalgo, denominado hoy Plaza de Armas, fue reforestado y se le restituyó un pavimento de piedra que había perdido años atrás (Imag.11). Este detalle integró totalmente al conjunto con la textura y color de piedra regional. Cabe decir que las fachadas de las edificaciones del entorno y el actual kisoco fueron recubiertas con piedra de la región años atrás. El resultado puede ser cuestionable, ya que aunque la plaza recobró su textura original, la carga de piedra en fachadas, kiosco y pavimento, crea una sensación de extremo mimetismo, derivando en una intervención historicista.
Imag.11 Aspecto de la Plaza de Armas restaurada y renovada en 1973. Fuente: Biblioteca José Guadalupe Victoria del Museo Francisco Cossío (BJGVMFC)
270
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado La operación que se aprecia, a pesar de las edificaciones virreinales demolidas (Imag.12), es la extensión del Palacio y el ensanche de la esquina sur-poniente del mismo, donde se desveló la fachada de la virreinal Caja Real y dos palacios porfirianos, conformando un remate visual sin igual en la capital (Imag.13). Nuevamente aparece aquí la intención de ‗liberar‘ o despejar el espacio, aunque el proyecto deriva en una acción autorepresentativa de escala mayor con la fuerte presencia del Palacio, el que quedó completamente exento posicionándose como un monumento histórico relevante (Imag.11). La Plaza de Armas quedo así como un marco de contemplación no solo para el Palacio gubernamental, pero también para la Catedral y el antiguo Ayuntamiento, entre otras edificaciones con una carga histórica importante.
Imag.12 Secuencia de imágenes de los inmuebles que fueron demolidos para ampliar el Palacio de Gobierno y crear una plazoleta en su costado sur. 12-1 Imagen aérea donde se aprecian las azoteas de los edificios demolidos y la estreches de la calle Madero. 12-2 Aspecto de las fachadas de los inmuebles que se situaban al costado sur del Palacio. Fuente: 12-1 IHSLP, 12-2 colección particular del autor
Imag.13 En esta fotografía se aprecia la ampliación del Palacio de Gobierno y el ensanche de la calle de Madero con la Caja Real como remate visual al fondo. Fuente: BJGVMFC
El proyecto con que cerró la administración rochista fue la Plaza del Carmen (1973). Esta plaza se ubica a una cuadra al oriente de Plaza de Armas, en una parte de lo que fuera el antiguo convento carmelita, también confiscado y seccionado en el siglo XIX. A finales de este siglo y a principios del XX se erigieron varias construcciones, entre casas y negocios al costado derecho del atrio carmelita (Imag.14). Para la concreción de la plaza en los setenta se confiscaron y demolieron dichas construcciones, confinadas en una cuadra y media, ubicadas entre el Palacio Federal, al sur del conjunto carmelita, y la que fuera la Plaza de los Insurgentes (Imag.15). Esta plaza se erigió en la década de los cincuenta, obstruyendo por completo el espacio atrial por la colocación de una fuente hundida en el medio, lo que provocaba caos en las celebraciones de la virgen (Imag.16).
271
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado
Imag.14 Postal de la fachada del templo del Carmen, su atrio y entorno inmediato, en el cambio del siglo XIX y XX. Fuente: IHSLP Postal 621 de Sonora News Company
Imag.15 Vista aérea del atrio carmelita y la Plaza de los Insurgentes en los años sesenta. En esta imagen se puede ver el conjunto de edificaciones que fueron demolidas para renovar el sitio y crear la Plaza del Carmen. Fuente: Reprografía Revista Mensaje, núm. 8, s/f
Imag.16 Perspectiva de la Plaza de los Insurgentes Potosinos. Proyecto de la firma Cossío-Algara construida a mediados del siglo pasado. Fuente: BJGVMFC
La misiva del gobierno fue recuperar el atrio carmelita, así como crear un jardín de corte historicista para enmarcar los monumentos históricos presentes en el entorno, como el mencionado Palacio Federal y el Teatro de la Paz de factura historicista, así como una antigua construcción virreinal perteneciente al ex convento que alberga un museo (Imag.17). Se puede considerar, que aunque se disipó el espacio contemplativo del atrio para la portada carmelita, se obtuvo un espacio abierto amplio para congregar a la población en las celebraciones y procesiones carmelitas. Esta propuesta vinculó la modernidad con la tradición, tanto como a la sociedad civil partícipe. El nuevo perfil del espacio abierto carmelita conjugó el poder público y religioso, tanto como la voluntad política, en el marco de un dinamismo social y cultural (Imag.18). En esta intervención queda expuesto el ciclo que marcó a las intervenciones del patrimonio urbano-arquitectónico en los centros históricos mexicanos en los años setenta; el modernizardestruir-renovar con el propósito de desvelar la historia, fortalecer la identidad en un ejercicio pedagógico de auto-reconocimiento de la sociedad. Estrategia gubernamental mediante el cual no solo logró conciliar y distraer a la sociedad, ya que también se puso atención en los monumentos históricos, y con ello, en el patrimonio.
272
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado
Imag.17 Aspecto de las obras de construcción de la Plaza del Carmen. Fuente: BJGVMFC
Imag.18 Imagen inaugural de la Plaza del Carmen en 1973. Fuente: Reprografía ESSL, Septiembre de 1973
La experiencia de la intervención Si bien se considera que esta fue una experiencia enriquecedora, tanto por la actitud equilibrada de los proyectos entre la modernización y la conservación, como por la participación de la sociedad y la apropiación de los espacios renovados, no se puede dejar de mencionar que estas intervenciones motivaron cambios radicales en el centro con el siguiente gobierno (1973-1979). Además de la inserción de obras modernas en el contexto virreinal, como el Mercado República, la Unidad Administrativa o el Centro de Difusión Cultural, lo que acarreó la destrucción de manzanas enteras, se puede aludir a la construcción de un eje vial en la zona oriente del centro. Se confeccionó una avenida amplia y regular en una zona –irregular de origen- que el gobierno consentía como una ‗pústula‘, donde se derribaron cientos de casas virreinales, desdibujando por siempre la traza fundacional de este sector.
273
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado Se puede situar la actitud del gobierno con los neoconservadores definidos por Habermas, aquellos que si bien le dan la bienvenida a la ciencia moderna, al progreso técnico y al capitalismo,61 exhortan una política mediadora dentro de los arrebatos modernizadores. La política potosina, además de mediar los ánimos ideológicos inconformes y a quienes sentían las pérdidas, encaminó a los potosinos hacia la contemplación del patrimonio, viéndose reflejados e identificados con éste. También se pude colocar esta intervención en la figura historial que postula Choay,62 sustentada en la práctica del italiano Gustavo Giovannoni (1973-1943), quien otorga a los conjuntos urbanos antiguos un valor de uso y un valor museal. Giovani funda su consideración sobre la dualidad esencial de los comportamientos humanos. Los seres humanos, aunque inmersos en el proceso urbanizador, deben detenerse y encontrarse. Los centros, los barrios, los conjuntos de manzanas antiguas pueden responder a esta función. Bajo la forma de enclaves aislados o de fragmentos, pueden recuperar una actualidad. Para lo cual deben estar bien tratados, evitando implantar actividades incompatibles con su morfología. Los antiguos tejidos urbanos presentan un valor de uso que se acompañan de dos privilegios: al igual que los monumentos históricos, son portadores de arte y de historia, pero también de un valor pedagógico e incitativo, verdaderos catalizadores para la invención de nuevas configuraciones espaciales.63 Esto sucedió en las intervenciones modernizadoras del centro potosino, en tanto que tratadas como fragmentos, las antiguas plazas no perdieron su categoría social e integradora, sin dejar de lado su condición histórica y monumental, lo que les otorgó una renovada configuración espacial. A pesar de las pérdidas edificatorias se puede hablar de la ―destrucción creativa‖ que refiere Harvey; en el momento que alude Berman, cuando los modernos no pudieron aniquilar el pasado y el presente para crear un mundo nuevo ex nihilo; por lo que los potosinos, dentro del furor modernizador, tuvieron que entenderse con el mundo que tenían y actuar desde él. A través de las intervenciones del patrimonio urbano-arquitectónico, el centro histórico se afianzó como un espacio lúdico y de convivencia. Se restituyó el dinamismo social aminorado por los conflictos ideológicos. Se reforzó su sentido histórico y cultural, al tiempo de reafirmar de algún modo la identidad del potosino. Tanto la modernidad como las primeras tendencias de protección del patrimonio, confrontaron el fenómeno de la renovación urbana con la historia. Periodo donde germinaron proyectos que articularon el presente con el pasado, lo nuevo con lo viejo, pero también vincularon a la sociedad. El perfil que ostenta hoy el centro potosino, no sólo es producto de los ímpetus progresistas del gobierno, sino también del contexto cultural vivido. De ese contexto paradójico de la modernidad, el que propagó la destrucción sistemática, al tiempo de considerar la conservación del patrimonio. Momento en el que se identifica una fractura importante en el pensamiento. Se reconoce la trascendencia de las intervenciones ya que apuntalaron la imagen del centro de la capital. Estos espacios se han vuelto no solo las estampas turísticas más reproducidas y reconocidas, sino también parte fundamental de la memoria colectiva del potosino del siglo XXI. Sin importar el tiempo de factura o el reconocimiento del contexto cultural bajo el cual se reconfiguraron. 61
Jurgüen Habermas, op. cit., p.14. François Choay, op. cit., p.175. 63 Las ideas de Giovannoni pasaron a la Carta italiana del restauro (1931). Una obra destacada fue la rehabilitación en 1936 de Bergamo Alta. Donde consiguió vincular la ciudad baja, comprometida con el desarrollo industrial; la hizo renacer en la gloria de sus plazas y de sus monumentos públicos, en la sinuosa complejidad de sus calles y de sus pasajes. A la escala de los barrios supo compaginar la propedéutica del olvido con una concepción crítica y condicionar la preservación de los conjuntos urbanos antiguos en la dinámica del desarrollo. Ibíd., pp.175-179. 62
274
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado Bibliografía citada Berman, Marshall, Todo lo sólido se desvanece en el aire. La experiencia de la modernidad, México, Siglo XXI, 2010. Benjamín, Walter, ―El carácter destructivo‖ en, Discursos Interrumpidos 1, México, Taurus, 1973. Castrejón Paniagua, Angélica, ―Renovación del espacio abierto del centro histórico de la ciudad de San Luis Potosí 1967-1979‖, Morelia, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, tesis doctoral sustentada en junio de 2012. De Certeau, Michel, Luce Giard y Pierre Mayol, La invención de lo cotidiano 2. Habitar, cocinar, México, IBERO, ITESO, 1999. Choay, Francoise, Alegoría del patrimonio, México, GG, 1992. Ettinger Mc Enulty, Catherine R. ―Tradición y Modernidad. Ámbitos de encuentro‖, en Guadalupe Salazar G., Eugenia María Azevedo S., Catherine R. Ettinger, Blanca Paredes G. y Luis Alberto Torres G. (Coord.), Lecturas del espacio habitable, San Luis Potosí, UASLP, CONACYT, 2011. Gadamer, Hans-Georg, Verdad y Método, 4ta Ed., Salamanca, ed. Sígueme, 1991. Harvey, David, The condition of Posmodernity, Malden, Blackwell Publishing, 1990. Martínez Caro, Carlos y Juan Luis de las Rivas, Arquitectura urbana. Elementos de teoría y da diseño, 2 ed., Madrid, Bellisco, 1990.
Documentos electrónicos: Habermas, Jürgen, ―ModernityAn incomplete Project‖. Disponible en: http://platypus1917.org/wp-content/uploads/2010/10/habermas_modernityproject.pdf [Consultado el 22 de octubre 2012]. Hernández I Martí, Gil-Manuel, ―Un zombi de la modernidad: el patrimonio cultural y sus límites‖ en La Torre del Virrey: revista de estudios culturales, número 5, 2008. Disponible en: http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2598698 [Consultado el 7 Junio 2010]. Mumford, Eric, ―El discurso del CIAM sobre el urbanismo, 1928-1960‖ en Revista Bitácora Urbano Territorial, enero-diciembre, año/vol. 1, número 011, Bogotá, Universidad de Colombia, 2007. Disponible en: http://redalyc.uaemex.mx [Consultado 24 de enero 2011]. Peñalba, Josué Llull, ―Evolución del concepto y de la significación social del patrimonio cultural‖ en Arte, Individuo y Sociedad, Universidad de Alcalá, Vol. 17, 2005. Disponible en: http://biblioteca.universia.net/html_bura/ficha/params/title/evolucion-concepto-significacion-socialpatrimonio-cultural id 16365291.html [Consultado el 7 de Junio 2010].
275
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado
EL PATRIMONIO URBANO-ARQUITECTÓNICO MODERNO EN GUANABACOA. CARACTERIZACIÓN ACTUAL
MSc. Ana Teresita García Fortún Centro Provincial de Patrimonio Cultural de La Habana. Museóloga: O.M.S.H.
276
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado Introducción
El estudio de conjuntos urbanos fundacionales cubanos, ha sido tema frecuente en la historiografía de la arquitectura y el urbanismo. Entre los primeros asentamientos y conjuntos urbanos más significativos de nuestra nación se destaca la Villa de la Asunción de Guanabacoa, pueblo fundado originalmente como reducto para indios. Su arquitectura, desde los primeros siglos coloniales, hasta la primera mitad del siglo XX, ha sido abordada en múltiples estudios realizados y publicados, principalmente en revistas y folletos. Algunos de estos estudios son resultados de tesis de grados de la facultad de arquitectura en la CUJAE o de la facultad de Artes y Letras la U.H. Ahora, con relación a las obras urbano-arquitectónicas realizadas durante la segunda mitad del siglo XX, resultaban insuficientes los análisis o valoraciones en cuanto al tema, no había un conocimiento a cerca de la relación que se produce entre lo moderno con lo precedente y no había estudios preliminares suficientes sobre el tema de la Arquitectura y el Urbanismo Moderno en Guanabacoa. Ante la interrogante acerca de ¿qué influencias y valores posee la Arquitectura Moderna en Guanabacoa? y ¿cómo se relaciona con el crecimiento urbano precedente?, no había respuesta. Guanabacoa, no quedó detenida en el tiempo, como otras urbes coloniales cubanas, aquí se produjo una modernización de su arquitectura y su urbanismo, pero era necesario conocer cómo ocurrió este proceso. Por ello surge la necesidad de resolver el problema científico, ya que: no se conocían los valores de la arquitectura Moderna en la localidad, ni cuál era su relación con el crecimiento urbano, así como su vínculo con la ciudad preexistente. De ahí que, la tesis aborda un momento histórico donde se producen importantes cambios en la estructura urbano-arquitectónica, período histórico-local que, abarca desde mediados de la década del cuarenta (etapa de transición), los cincuenta (etapa de esplendor), extendido hasta la década de los sesenta (etapa de continuidad). En este período, se concentran en la localidad, las obras urbano-arquitectónicas influenciadas por la tendencia del Movimiento Moderno. Identificado el objeto de estudio: la Arquitectura y el urbanismo Moderno en Guanabacoa, surgen otras interrogantes paralelas: ¿Dónde se encuentra ubicado, cuáles son las edificaciones y realizaciones urbanas influenciadas por el Movimiento Moderno en Guanabacoa?, ¿cuál es su estado de conservación en la actualidad? Para identificar este objeto de estudio, definimos como universo de trabajo: la población arquitectónica de Guanabacoa y los crecimientos urbanos. El objetivo central se dirigió a: definir los valores patrimoniales de la arquitectura y urbanismo modernos en Guanabacoa y su relación con el contexto urbano precedente, el que se sustenta por varios objetivos específicos: ubicar la arquitectura y las realizaciones modernas de Guanabacoa en el contexto histórico social de la localidad; caracterizar las obras de la arquitectura y urbanismo moderno mediante su identificación, descripción y realización de un inventario. Finalmente se derivan objetivos secundarios como: contribuir al conocimiento y completamiento de la historia urbanoarquitectónica de Guanabacoa, valorar un patrimonio no protegido, así como contribuir al completamiento de las obras del DOCOMO en Cuba. 277
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado Mediante el método de la observación se acota el estudio de las obras a partir de mediados de los cuarenta hasta la década de los sesenta del pasado siglo XX. Mediante la revisión bibliográfica de publicaciones y documentos, se tiene en cuenta el período histórico de asimilación de los presupuestos de la modernidad en Cuba. Determinadas las muestras, se procede al análisis de las variables de la investigación, en este caso temáticas y modalidades así como los crecimientos urbanos como nueva forma de hábitat y surgimiento de un nuevo tema urbano en la localidad: el Reparto. Entre las limitaciones de la investigación surgió, la no existencia de estudios precedentes en cuanto al tema y su impronta en la localidad, las intervenciones y alteraciones y transformaciones que presentan varias de las obras del estudio, así como la deficiente información recopilada con relación a planos y otras documentaciones de algunos inmuebles estudiados. Mediante la compilación de la información y el método analítico, se procesaron los datos recopilados. El método descriptivo aplicado en las muestras, condujo a la verificación y comprobación de la información obtenida, a partir de la consulta de documentos de archivos e imágenes impresas. El método inductivo-deductivo, permitió realizar las formulaciones teóricas de los resultados que definen los valores, características, regularidades e influencias de la Arquitectura Moderna en Guanabacoa así como los resultados y conclusiones. Todo ello sustentado por un enfoque histórico-dialéctico de los procesos culturales, vinculados a estudios del patrimonio y la arquitectura. Las fuentes consultadas: libros, publicaciones, documentos de archivos, fotografías, y publicaciones periódicas, resultaron de gran utilidad, a las que debemos agregar otras como, las entrevistas; importantes para el completamiento de la investigación. En la tesis se abordaron cuatro temas generales, distribuidos en tres Capítulos. Lo que presentamos aquí, es un resumen del cuarto y último tema del III Capítulo. En este capítulo se centra el tema de estudio de la tesis. Comienza con la Evolución arquitectónica-urbanística durante la colonia. Valores de su Centro Urbano Tradicional, como contexto presente a la Arquitectura y Urbanismo en el Siglo XX y del Momo en la localidad. Por razones de ajunte a la norma que establece el Evento, centramos este trabajo en un resumen de este último tema referido a: la década del 50, momento de esplendor constructivo y de implantación de la modernidad a escalas urbana y arquitectónica, en la localidad –dentro del CHU y extendida a la periferia- modernidad continuada en los sesenta dadas las nuevas condicionantes político-sociales lo que permitieron. El estudio propició la identificación, ubicación, descripción, caracterización y valoración actual del patrimonio moderno en Guanabacoa, no antes estudiado. Esta tendencia estilística se manifestó a escala arquitectónica, a través de las obras individuales estudiadas y a escala urbana, con el análisis de los proyectos urbanísticos. Se precisó u interrelación con el contexto urbano-arquitectónico local precedente, así como en el contexto de la Arquitectura Moderna cubana. EL PATRIMONIO URBANO-ARQUITECTÓNICO MODERNO EN GUANABACOA. CARACTERIZACIÓN ACTUAL. “Es el patrimonio, la herencia cultural (...) y sus evidencias, los materiales de los que esta se nutre; de ahí su importancia, pues sin ellos no podríamos reconstruir el desarrollo de la sociedad”.64
Influencias del Movimiento Moderno en la arquitectura y el urbanismo de Guanabacoa. Surgimiento de un nuevo tema urbano: el Reparto.
64
Marta Arjona: Patrimonio Cultural e Identidad, Edt. Letras Cubanas, La Habana, 1986, p. 20.
278
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado La década del 1950 La década de 1950 del pasado siglo inicia en Guanabacoa el auge de la arquitectura y el urbanismo influenciados por la tendencia estética del Movimiento Moderno, aunque las bases económicas y sociales estaban gestadas desde la década anterior con Villalobos,65 alcalde que consolida las estructuras socioeconómicas que permiten implantar la modernidad arquitectónica y urbana en la localidad. Fue en esa época que Guanabacoa comenzó a ser denominada ―ciudad industrial‖, «… que paradójicamente contrastaba con el creciente abandono y pobreza de los sectores populares, que fue acentuándose progresivamente… ». 66 Este suceso que acontece en Guanabacoa hacia los 50, no ocurre de forma aislada, responde a un proceso de índole económica política y social paralelo en toda la nación. Debido a condicionantes propicias se gestaron en toda Cuba, obras arquitectónicas y urbanísticas influidas por los presupuestos Modernos.67 En el ámbito local irrumpe una estética racionalista, que rompe esquemas tradicionales; la modernidad constructiva definitivamente se abre paso en la centenaria ciudad. Las obras correspondientes a estos presupuestos responden, particularmente a los ideales estéticos de una burguesía local; clase social en ascenso, dueña de recursos económicos y capitales en la región, representativa, además, del poder territorial, que aspira entrar en el concierto de lo moderno, a tono con las circunstancias históricas, «influenciadas por el American way of life» [Ver .Garmendía Presmanes, 2006: 63]. Ubicadas dentro un centro urbano compacto y tradicional se insertan estas construcciones, a pesar de las limitaciones espaciales dadas por la morfología urbana de la antigua trama, así como las regulaciones urbanísticas coloniales preestablecidas. Estas características preexistentes condicionan para el Centro Histórico Urbano la inserción de las nuevas obras, imponen adaptaciones y normas que reacondicionan, la aplicación plena de los preceptos modernos, que se ven: restringidos, forzados o limitados. El predominio de la novedad espacial formal o compositiva, que entre otros aportes posee la nueva arquitectura, no puede tener total desarrollo en esta zona. No obstante, inmersas en ese particular contexto urbano, precedido por diversos estilos, variantes e influencias arquitectónicas históricas, destacan obras, que por sus atrayentes soluciones espaciales, el empleo de novedosos materiales constructivos, su diseño y ubicación, transgreden esquemas rompiendo estéticamente con lo precedente. Estas nuevas obras reflejan una tendencia renovadora, de la arquitectura en el ámbito local, así como el conocimiento y aplicación por parte de sus autores, de los nuevos presupuestos teóricos arquitectónicos y urbanísticos. No vamos a encontrar en Guanabacoa espectaculares obras asociadas a los sectores representativos de la alta burguesía cubana; esta clase no gusta de ocupar los espacios periféricos de las antiguas urbanizaciones históricas, que desplazan en especial su hábitat, hacia zonas exclusivas en la capital, repartos ya previamente urbanizados. Estas de Guanabacoa serán obras, pertenecientes a la clase media local, que gusta de lo moderno, imitando la arquitectura y el gusto de la alta sociedad cubana, influenciadas por las nuevas tendencias arquitectónicas del momento, donde incluso se reconoce una arquitectura de autor local. 65
José C. Villalobos Olivera, alcalde de Guanabacoa, quien en esta década comienza su segundo mandato Historia de Guanabacoa. Autores varios C. D 2004 p 16 67 Las obras sobre el tema de la Modernidad en la arquitectura cubana puede consultarse en Rodríguez, Eduardo L. ―La década incógnita‖ en Arquitectura Cuba, No 376 La Habana Cuna 1997 66
279
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado Con respecto al urbanismo guanabacoense de los cincuenta, la estructura tradicional de la ciudad no era capaz de responder a las nuevas exigencias urbanas y sociales, se impone un nuevo orden en el marco físico, fundamentalmente para el hábitat. Ello conllevó a una ruptura con el diseño tradicional urbano y con el centro tradicional, al producirse el crecimiento fuera de los límites tradicionales. Se expande el área urbana, surgen los repartos, como nuevo tema y ordenamiento urbano para el hábitat local. El proceso de modernización urbanística se inició de forma incipiente en Guanabacoa desde finales de los cuarenta, alcanzó su esplendor en los cincuenta, y se pudo extender hasta los sesenta del pasado siglo XX, a partir de a las nuevas estructuras urbanas que fueron proyectadas antes del Triunfo de la Revolución. La década del sesenta, continuidad o ruptura. En Guanabacoa, (como en todo el país después del Triunfo de la Revolución), a las renovaciones arquitectónicas de los cincuenta, le continúan un conjunto de obras realizadas (algunas con proyectos previos como apuntamos anteriormente) que marcan un proceso de continuidad de la estética constructiva moderna. Al decir del profesor Mario Coyula, y referirse sobre la década de 1960 «…continuó dominando la estética arquitectónica del Movimiento Moderno, que en la década anterior había dejado muchos buenos ejemplos»68 . Como apuntó el profesor: continuidad estética, pues la ruptura la aporta el nuevo proyecto social al responder a un nuevo cambio de estatus político-social en el país y no a principios estéticos. Las obras de los sesenta se insertan en el programa social de la Revolución, que definió los nuevos roles que asumirá la arquitectura a partir de 1959. Uno de sus principios medulares es solucionar el problema del tema habitacional (entre otros temas) de un sector de la sociedad cubana, que históricamente no había sido atendido, nos referimos al pueblo, con viviendas económicas de rápida construcción y empleo de materiales modernos. Tanto la nueva función social, así como el empleo de nuevos materiales, principios que se asemejan los presupuestos teóricos originales de tesis estética del Movimiento Moderno. Después de 1559, para el tema del hábitat en Guanabacoa, se propone la construcción de viviendas modestas y confortables para los trabajadores, tanto en las modalidades de: edificios de multifamiliares o viviendas unifamiliares. Otros temas atendidos por el MOMO son el educacional: con centros escolares para primaria y secundaria. Así como el tema del tiempo libre y de recreación del pueblo con la construcción de un círculo social y un anfiteatro. Otro tema social será la construcción de un nuevo cementerio y un mercado (aunque ya existía anteriormente un mercado con esta nueva tendencia, inaugurado en 1958) Identificación, clasificación de las obras. Proyectos de la modernidad arquitectónica. Sentadas las premisas teóricas y ubicado temporalmente el momento de inserción de la modernidad urbano-arquitectónica en Guanabacoa influenciada del Movimiento Moderno, diversas lecturas nos conducen a su análisis. Decidimos no enmarcar el estudio de las obras a escala arquitectónica por décadas: los cincuenta o los sesenta (no solamente por las diferencias en su función social). Más coherente resultó ver su evolución como unidad estilística, una continuidad dentro de la plástica urbano-arquitectónica en el ámbito local y no fragmentado en décadas o períodos. El arte se ve en su proceso de evolución, por tendencias por escuelas. Así 68
Coyula Mario. ―Arquitectura y ciudad en la cultura contemporánea‖ en Arquitectura Cubana, metamorfosis pensamiento y crítica. Ediciones. Arte Cubano. La Habana. Cuba ―2002.
280
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado vimos esta tendencia arquitectónica, solo marcados por cambios de índole sociopolíticos y no estéticos. Queda claro, que en ambos momentos (décadas) responden a clases e intereses diferentes. Visto así, el análisis de las obras de la modernidad o de las obras influenciadas por el MOMO en Guanabacoa, se pueden organizar en dos escalas: Escala Arquitectónica: para las obras individuales y Escala Urbana: para los proyectos urbanísticos. A escala Arquitectónica: Aparecen atendidas las siguientes temáticas: Religiosa; Hospitalaria; Comercial; Industrial; Educacional y Habitacional o Residencial:
Funeraria;
Deportiva;
Recreativa;
La temática habitacional o residencial se desarrolla en las modalidades de vivienda individual y viviendas multifamiliares; también llamadas formato unifamiliar y edificio de apartamentos.69 En las viviendas individuales se estudió: En la Zona de Valor Urbano (C. H. U): las viviendas situadas en: Maceo # 9; Pepe Antonio # 461, Desamparado # 405 y 415 (entre otras). En la Zona de la Periferia del C. H. U: se estudiaron viviendas ubicadas en: Reparto Azotea, Calzada Vieja # 9024; Reparto ―De Beche‖ las viviendas de la familia Regil; viviendas en los Repartos: Alturas de Vía Blanca, Reparto Mañana, Reparto Vía Blanca. Incluimos además en este estudio las viviendas de formato unifamiliar que pertenecen en la actualidad a la urbanización del Reparto Chibás que en la nueva división política administrativa quedan en Guanabacoa. En las viviendas multifamiliares o edificios de apartamentos se estudiaron los edificios situados en la Calle Maceo, una de las arterias principales dentro de la Zona de Valor Urbano de Guanabacoa. En esta modalidad consideramos conveniente incluir además una variante de edificios de apartamentos, con dos funciones: residencial y comercial, que denominamos Edificios Mixtos. Además, otros situados en la periferia de la Z. V. U., un edificio de función mixta en la avenida Vía Blanca fuera de C.H.U. y los edificios Pastorita del reparto Chibás70. A escala Urbana: Se estudiaron varios proyectos urbanísticos, comprendidos en la etapa de estudio antes acotada. Estos se desarrollan hacia la periferia de la ciudad tradicional, por las razones que explicamos. Los proyectos urbanos: 1949: -Urbanización Reparto Parcelaciones Vía Blanca. -Urbanización Reparto De Beche. 1951: -Urbanización Reparto Mañana. -Parque Residencial Bahía (hoy repartos Chibás y Guiteras) -Centro Turístico Privado de la Playa de Tarará.
69
Ver: Otero, Concepción. (2000). Valores de La arquitectura del Movimiento Moderno en el vedado Tesis de Doctor. U. H. Facultad de Artes y letras. 70 En esta urbanización fundamentalmente predomina la tipología de viviendas individuales , con cuatro edificios multifamiliares
281
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado .1952: -Reparto Alturas de Vía Blanca. 1954-1957: -Creación Repartos en Alamar. Aspecto importante en este estudio representan los espacios urbanos, donde van a insertarse las obras de la modernidad en Guanabacoa. Uno de estos espacios es la zona de valor urbano tradicional, caracterizado por la presencia de obras aisladas y el otro espacio es la periferia, donde se va a desarrollar el tema del Reparto y a concentrar el hábitat residencial a partir de los nuevos crecimientos urbanos o sea proyectos. De ello se deriva que «Las obras realizadas en los años cincuentas que responden a la influencias del Movimiento Moderno en el ámbito de la ciudad consolidada, no dañaron la imagen y la morfología guanabacoense. La impronta mayor de este momento no estuvo en el centro tradicional, sino en la creación de los nuevos repartos, los que aparecieron por procesos de especulación del terreno.» 71 Los proyectos de: Residencial Bahía (hoy repartos Chibás y Guiteras), De Beche, Mañana, Vía Blanca, Alturas de Vía Blanca, Centro Turístico Privado de la Playa de Tarará y el Reparto Alamar, fueron presentados, discutidos y aprobados en el Ayuntamiento de Guanabacoa, en horario nocturno, comenzando en 1949 (final de la década del cuarenta), y hasta 1957 (finales de la década del cincuenta del pasado siglo XX).72 La zona de valor urbano tradicional está condicionada por peculiaridades heredadas de la época colonial, con una morfología y trama urbana tradicional, que aun en los cincuenta no logra romper esos esquemas. Caracterizada por un compacto desarrollo urbano, predominio de medianería, sin portales ni corredores públicos, manzanas donde la espacialidad y el aireamiento se resuelven fundamentalmente en los patios interiores de las edificaciones, al estilo colonial. Ello condiciona que la inserción de las obras de la modernidad, con su nuevo lenguaje se realiza deforma aislada y puntual. Sucede que en los cincuenta del pasado siglo, la estructura tradicional de la ciudad no respondía a las nuevas exigencias sociales, por lo que se impone un nuevo orden en el marco físico, fundamentalmente para el hábitat, que conlleva un cambio en el diseño urbano tradicional; una ruptura, y expansión del hábitat hacia la periferia. Surge un tema urbano inédito en la localidad: El Reparto que jerarquiza el tema del hábitat. No obstante estas obras aisladas insertadas en la zona de valor, logran novedosas soluciones formales, dignas de le nueva tendencia arquitectónica. La periferia va a ser la mayor protagonista de lo moderno, asociada al tema del Reparto y los nuevos crecimientos urbanos que se desarrollan en esta zona, hacia los bordes de la antigua trama urbana tradicional. Allí se producen diferente dimensionamiento y ocupación de las manzanas. Las construcciones varían notablemente con relación a las del antiguo centro urbano. Lo moderno aflora totalmente y el tema de la vivienda o hábitat individual, se jerarquiza. Otro elemento importante que condicionó esta expansión se debió, al crecimiento
71
Garmendía Presmanes, Reynaldo R. Guanabacoa, expresión de los valores identitarios de su arquitectura y urbanismo. Facultad de Arquitectura de la Habana. 2006 p. 63. * En los momentos en que se realizó esta investigación, algunos de estas urbanizaciones pertenecen al municipio de Habana del Este, después de la nueva división político-administrativa del año 1976, por este motivo sólo los mencionamos pero no se ubican en la delimitación de Guanabacoa ya que no corresponden al marco físico estudiado.
282
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado urbano proyectado hacia el este de la capital, en la década del 50 del pasado siglo, objetivo por el cual se construye a fines de la década el túnel de la bahía de La Habana La información recopilada está documentada en fuentes primarias73, y en publicaciones74 locales de la década con anuncios comerciales que promueven las nuevas propuestas urbanas emprendidas en la localidad ―…en pos del mejoramiento y modernización de la Villa.‖75 El análisis del tema del patrimonio moderno en las obras estudiadas, a tomando en cuenta variables o temáticas (vivienda individual y multifamiliar), y espacios urbanos (la periferia urbana y el centro histórico urbano tradicional), demostró que existen aportes a la arquitectura y urbanismo guanabacoense que enriquecen las obras comprendidas dentro del Movimiento Moderno cubano en: la capacidad del diseño arquitectónico, las novedosas soluciones formales y espaciales, el crecimiento del perfil urbano en la zona de valor tradicional, el uso de materiales tradicionales y modernos, el crecimiento urbano hacia la periferia del centro tradicional, las nuevas inserciones dentro de este, un nuevo diseño urbanístico con el surgimiento del Reparto como novedoso tema en la localidad, así como una arquitectura de autor local. Una lectura crítica de los aportes de la modernidad arquitectónica. Resumiendo los aspectos abordados en el acápite anterior podemos concluir que la década del cincuenta del pasado siglo XX permitió implantar en la localidad guanabacoense, las obras de la arquitectura y el urbanismo, influenciados por la estética del Movimiento Moderno. Este proceso de modernización arquitectónica y urbanística que se inició en los cincuenta, tuvo su continuidad estética durante los sesenta. Las obras producidas en ambas décadas presentan un estilo nuevo, con notables diferencias en cuanto a su función y proyección social. Esta obras, aun cuando jerarquizaran el tema residencial, no desatienden otros temas como: religioso, hospitalario, funerario, deportivo, recreativo, educacional, comercial, e industrial. En relación al contexto urbano se ubican en dos espacios: el centro urbano tradicional, con la presencia de obras aisladas y la periferia, donde se concentra cuantitativamente el hábitat individual Moderno. Las obras modernas en Guanabacoa responden a una arquitectura de autor76 local y sus propuestas indagan en las nuevas tendencias corrientes que experimentó la arquitectura cubana de esa etapa: Protorracionalismo, Racionalismo, Estructuralismo, así como la reinterpretación moderna de los códigos de la arquitectura tradicional cubana: medios puntos lucetas, ladrillo; cubiertas a dos o más aguas, empleando técnicas y materiales tradicionales. Soluciones válidas que deben ser reconocidos por el DOCOMOMO cubano, pues representan nuevas tendencias estilísticas en el discurso de la arquitectura y el urbanismo local guanabacoense del 50 en el pasado siglo XX. Respuesta de sus creadores para contemporanizar con la mejor arquitectura cubana de esta etapa, transitan, desde la reinterpretación de técnicas y elementos tradicionales, con el uso de ladrillos, celosías arcos, cubiertas abovedadas o a dos aguas, hasta el empleo de códigos modernos.
73
Tomos 19 y 20 del siglo XX de actas capitulares del antiguo ayuntamiento de Guanabacoa desde finales de la década del 40 hasta los 50. 74 Revistas y periódicos consultados que aparecen en la bibliografía. 75 Historia de Guanabacoa. Autores varios C. D 2005, T II. p 376 76 Ver tabla No 1 Arquitectura de autor
283
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado El estudio de esta tendencia aportó además la compilación de una arquitectura de autor local concentrada en la obra de 12 arquitectos, incluyendo una firma de arquitectos. Uno de estos arquitectos desarrolla una prolífera obra, proyectada en temas como viviendas, escuelas y el nuevo cementerio. De los 12 autores, 11 son hombres y solo hay una mujer. A continuación presentamos una tabla que recoge los nombres de los arquitectos y las obras proyectadas. Arquitectura de autores Arquitectos
Obras
Arq. Elvira Lombana
Proyecto Iglesia de Fátima
Arq. Juan Manuel Quintana
Proyecto Iglesia de la Milagrosa
Arq. Frank Martínez Arq. Tomás E. Tumas
Proyecto Mercado Semicircular Rpto Chibás Proyectos: Vivienda, Escuela, Cementerio
Arq. J. Gerdeño Berdú
Proyecto del Anfiteatro
Arq. Mario N. Ezquiroz Ramos
Fábrica de Sacos de Papel
Arq. Armando Duate Blanco
Proyecto vivienda propia
Arq. Miguel Garzón
Vivienda
Arquitectos. Vila-Moas
Vivienda
Arq. Agustín Sorhegui
Proyecto Parque Residencial Bahía
Valoración del estado actual del patrimonio urbano-arquitectónico moderno. El actual estado de conservación de estas obras de la modernidad es preocupante: muestran signos de alteraciones visibles, presentan transformaciones (reversibles e irreversibles) lo que implica que, este patrimonio pierda los valores que lo definieron. Al realizar el trabajo de campo para el inventario de estas obras, notamos las transformaciones que en el se han realizado, al igual que en las obras del patrimonio cultural construido de la localidad en etapas históricas precedentes. Las obras del patrimonio moderno en Guanabacoa son muy vulnerables a sufrir las nefastas consecuencias derivadas de intervenciones espontáneas e inconsultas que conlleva a las violaciones urbano-arquitectónicas, en su mayoría no debidamente asesoradas por la Comisión Provincial de Monumentos (recordemos que el Centro Histórico de Guanabacoa está declarado Monumento Nacional77. Ello demuestra, una vez más, la falta de conocimiento con relación a los valores que poseen los bienes inmuebles de la ciudad ya sean antiguos o modernos, y estos últimos peligran aún más por ser considerados más contemporáneos, por no estar contenidos dentro de la declaratoria de Monumento Nacional del Centro Histórico Urbano, donde fundamentalmente se protege lo colonial según la resolución, y por no haber sido valorados con anterioridad. 77
Ver Autores varios. Expediente de Delimitación de las Zonas de valor Histórico Cultural del Municipio Guanabacoa, Tarea III-10 del CENCREM. O.M.S.H. del C.P.P.C. de La Habana 1989.
284
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado Estas transformaciones incontroladas, desvalorizan de forma irreversible por igual, los valores del patrimonio moderno de la localidad y los valores arquitectónicos, ambientales y urbanísticos del centro tradicional. En las obras del MoMo guanabacoense aparecen: cambios de uso originales, cierres de vanos, sustitución de carpintería, cierre de espacios libres, entre otras transformaciones. En la temática habitacional, aparecen la eliminación o sustitución del recubrimiento original de las obras, fundamentalmente en fachadas, por enchapes de losas, piedras, lajas, azulejos u otro material moderno, colocación de muros por encima de la altura permitida por las regulaciones urbanísticas, enrejados, celosías, columnatas, que se vinculan con estilos precedentes como el eclecticismo y otros elementos decorativos así como inserción de verjas de delimitación que violan las regulaciones urbanas. La temática habitacional, en la modalidad unifamiliar y multifamiliar, es la que más transformaciones y alteraciones sufre. En los edificios de apartamentos se realizaron transformaciones e intervenciones en planta baja, en los llamados Pastorita, sustitución del gres cerámico que recubre la fachada, por recubrimiento de repello fino en el muro, cierres con columnatas de código eclético, inarmónico con los presupuestos de la modernidad, la racionalidad y limpieza compositiva del Momo cubano. Existe además falta de atención y mantenimiento sistemático en las obras pertenecientes sector estatal y privado. La temática educacional, presenta también alteraciones, al igual que la industrial y la comercial. Este estudio, que aportó nuevas obras al completamiento del inventario nacional del DOCOMOMO en Cuba, que demostró la existencia de un patrimonio moderno en Guanabacoa que no había sido valorado, con una importante arquitectura de autor para la localidad, ya muestra signos infortunados de alteraciones y transformaciones, que debe ser dictaminado, regulado y controlado. Más que caracterizar su estado actual, hago un S.O.S. al patrimonio moderno guanabacoense, que de no ser cuidado y protegido, peligra su integridad arquitectónica, histórica, estética y ambiental.
Plaza del mercado en Versalles 1957
Edificio “Orquídea.”
Estado actual, transformado 2014
Edificio Vía Blanca, con transformación
Edificio “Orquídea” actual transformado
285
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado
Vivienda con enchape de piedra Viviendas con ocupación de jardín para de garajes, crecimientos laterales en fachada. y elevación de muros perimetrales y de jardín que violan regulaciones el proyecto urbanístico original. Reparto Chibás
Resultados La culminación de la Investigación (tesis) confirmó la hipótesis de que: la década del cincuenta del pasado siglo, representó en Guanabacoa el momento de implantación de la Arquitectura y Urbanismo Modernos en la localidad; su impronta se extendió hasta los sesenta, lo que no implicó una ruptura con la imagen urbano arquitectónica tradicional, pues los proyectos urbanísticos modernos se desarrollaron hacia la periferia de la antigua urbe y las realizaciones modernas, insertadas en la zona de valor, representan una población arquitectónica muy inferior al fondo construido precedente. La modernidad arquitectónica atendió diversos temas con modalidades y variantes, dejando un patrimonio edificado en la localidad cuyos valores han trascendido hasta la actualidad, lo que permitió a sus autores contemporanizar en el concierto de la Arquitectura Moderna cubana. Sacó a la luz una arquitectura de autor, y un patrimonio edificado en la localidad, que no había sido valorado anteriormente. Se desarrolló en dos escalas: la Arquitectónica y la Urbana y se ubicó en dos espacios: el Centro Histórico Urbano de Valor y en la Periferia de la Zona de Valor con el surgimiento del Reparto, como nuevo tema urbano en la localidad y jerarquización del habitad.
286
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado EL VEDADO: UN CONJUNTO URBANO HISTÓRICO. Concepción Otero Naranjo. Todos los conjuntos urbanos del mundo, al ser el resultado de un proceso gradual de desarrollo, más o menos espontáneo, o de un proyecto deliberado, son la expresión material de la diversidad de las sociedades a lo largo de la historia. Carta Internacional para la conservación de poblaciones y áreas urbanas históricas. (Carta de Washington,1987) Este siglo es pletórico de acciones encaminadas a crear un cuerpo legal e instituciones encargadas de velar por el cuidado del patrimonio mundial, a favor del individuo que con esta labor se siente más dueño de su cultura nacional, regional y mundial. Lo primero fue crear la consciencia sobre el problema, luego instrumentar los mecanismos para establecer reglas y congeniar intereses comunes. De esta manera, desde los años setenta se ha editado un proceso muy enfático que destaca la necesidad de perfilar las definiciones terminológicas a la hora de realizar proyectos u otras obras vinculadas a la conservación del patrimonio construido en el mundo. Esta necesidad tuvo una respuesta en la creación del Congreso Internacional de Monumentos y sitios (ICOMOS), en 1970, integrado a la UNESCO, a cuyos documentos internacionales para la salvaguarda del Patrimonio de la Humanidad haremos referencia. A partir de este momento comenzaron a manejarse con más asiduidad algunos conceptos más amplios vinculados al patrimonio debido a diversas razones: de una parte, a las especificidades que existen entre los términos utilizados y puestos en ejecución, y de otra, la vulnerabilidad de los mismos de acuerdo con los diferentes idiomas regionales e internacionales convocados en esta dirección. Pero, al incrementarse el movimiento de atención sobre el patrimonio humano y ampliarse la concepción del mismo al ambiente natural y al patrimonio intangible, las especificaciones debieron ser, lógicamente, más concretas, toda vez que el panorama se amplío y diversificó con las particularidades culturales y materiales de las diferentes zonas del mundo que son atendidas o comentadas en los cónclaves internacionales. Las dos Guerras Mundiales y las fatales consecuencias que estas acarrearon al patrimonio cultural – específicamente al urbano y al arquitectónico- unidas a las secuelas urbanas del desarrollismo capitalista moderno, han repercutido en la actividad intelectual contemporánea preocupada por la salvaguarda de los bienes patrimoniales del hombre. En múltiples reuniones realizadas en comunión internacional, ha sido priorizada la protección de los monumentos que constituyen paradigmas patrimoniales de la cultura general del hombre y de la naturaleza, así como la necesaria diferenciación entre la ciudad antigua y la ciudad moderna, privilegiando los centros históricos. Importantes definiciones han surgidos al calor de estas necesidades proteccionistas, las cuales portan las prioridades, vicisitudes y las disquisiciones intelectuales a propósito de tan relevante labor. Nada alejado de esta realidad es la propuesta que traigo hoy, pues El Vedado (Ilust. No. 1), insigne reparto habanero cuya génesis se localiza en el siglo XIX, ilustra con respuestas sui géneris las principales problemáticas de nuestro acontecer cultural, por lo que fue declarado oficialmente por la legislación nacional, en 1999, como Zona de Valor Histórico Cultural (Zona de Protección); sin embargo, en dicha Resolución se protege fundamentalmente la imagen física con el ánimo de conservar los valores más sobresalientes de este espacio urbano, mientras que el factor de la vida urbana y sociocultural se reduce solamente al llamado de atención sobre la representatividad ―de un ambiente propio‖,78 sin definir la dimensión extraordinaria y particular del mismo.
78
Resolución No 154. Comisión Nacional de Monumentos. Por cuanto No 4.
287
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado No obstante esa declaratoria, se puede aseverar con absoluta seguridad que la significación real de El Vedado desborda, con creces, dicha categorización y se reclama una nominación de mayor rango sustantivada por sus propios valores; quiere decir que pretendemos fundamentar que El Vedado es per se un Conjunto Urbano Histórico.
Ilustración No. 1 Plano general de El Vedado Las denominaciones de Centro Histórico Urbano y Zona de Valor Histórico Cultural, editadas en la Ley No 2 o Ley de los Monumentos Nacionales y Locales (1979) y vigente hasta nuestros días, estuvo precedida por importantes documentos internacionales que destacan la atención sobre estos detalles. El primero de ellos fue la Carta de Venecia (1964), en la cual se menciona la importancia de ―conjunto‖ sin hacer alusión a la definición79 contemporánea del mismo, sino al entorno del bien patrimonial a conservar, lo que significó un aporte importantísimo para la labor de salvaguarda. Sin embargo, ya en la década de los años setenta del siglo XX son mucho más frecuente los intentos por definir este concepto, por ejemplo, en la Convención para la protección del patrimonio mundial, cultural y natural de la XVII reunión de la UNESCO (1972) ya se vislumbra una mayor claridad al respecto pues en el artículo No 1 se declara que ―A los efectos de la presente convención se considerarán patrimonio cultural: (entre otros) ―Los conjuntos: grupos de construcciones, aisladas o reunidas, cuya arquitectura, integridad o integración al paisaje les de un valor universal excepcional desde el punto de vista de la historia, del arte o de la ciencia‖80 Por su parte, las Recomendaciones relativas a la salvaguarda de los conjuntos históricos y su función en la vida contemporánea –editadas como las conclusiones de la reunión celebrada en Nairobi en 1976, aunque se hace especial hincapié en los asuntos arqueológicos, se reconoce que ―Entre esos ―conjuntos‖, que son muy variados, pueden distinguirse en especial: los lugares prehistóricos, las ciudades históricas, los antiguos barrios urbanos, las aldeas, los caseríos, así como los conjuntos monumentales homogéneos, 79
Artículo 1º- La noción de monumento histórico comprende la creación arquitectónica aislada así como el conjunto urbano o rural que da testimonio de una civilización particular, de una evolución significativa, o de un acontecimiento histórico. Se refiere no solo a las grandes creaciones sino también a las modestas que han adquirido con el tiempo una significación cultural‖ Carta de Venecia. 1964) 80 Convención para la protección del patrimonio mundial, cultural y natural de la XVII reunión de la UNESCO (1972)
288
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado quedando entendido que estos últimos deberán por lo común ser conservados cuidadosamente sin alteración‖, y recalca enfáticamente que su ―cohesión y valor son reconocidos desde el punto de vista arqueológico, arquitectónico, prehistórico, histórico, estético o sociocultural‖. 81 De otra parte, casi contemporánea con la edición de la Ley cubana para la conservación de los monumentos nacionales y locales de 1979, la Carta internacional para la conservación y restauración de sitios y monumentos de 1978, en su artículo decimocuarto aclara sin cortapisas que la conservación solo es admisible ―cuando estos (quiere decir los conjuntos) estén revestidos de un valor urbanístico y arquitectónico particular y, por lo tanto, son testimonios de una estructura política, social, económica y cultural‖. Más adelante añade que ―el valor único de tales conjuntos les da un carácter irremplazable‖82 Sin duda alguna, con estas especificidades sobre el tapete, la legislación cubana respecto de este acápite de la conservación del patrimonio edificado recoge el legado de estas disposiciones y adapta sus presupuestos teóricos a las realidades nacionales, estableciendo sus definiciones sobre el término Centro Histórico Urbano, que define como ―el conjunto formado por las construcciones, espacios públicos y privados, calles, plazas y las particularidades geográficas o topográficas que lo conforman y ambientan‖, pero es imprecisa cuando aclara ―que en determinado momento histórico tuvo una clara fisonomía unitaria, expresión de una comunidad social, individualizada y organizada‖83, quiere decir que el concepto de visibilidad actual de ese fenómeno puede estar más o menos representado. También se detiene en la definición de Monumento Nacional, Sitio, Construcciones y Objeto, y precisa sus valores por separado, los que hace descansar en las categorías de histórico, artístico, ambiental y natural o social. Sin embargo, con el paso de los años, la materialización del deterioro, la desatención en muchos casos y las realidades de finales del siglo pasado, hicieron que en la Carta de Veracruz (1992) -que contiene criterios para una política de actualización en los centros históricos de Iberoamérica- se hiciera alusión más precisamente al panorama iberoamericano sin dejar de ser deudora de los resultados de las Convenciones que la antecedieron. Esta Carta ofrece en su redacción final, definiciones sintéticas y a la vez abarcadoras: ―Entendemos como Centro histórico un conjunto urbano de carácter irrepetible en el que van marcando su huella los distintos momentos de la vida de un pueblo, formando la base en que se asientan sus señas de identidad y su memoria social". El valor irrenunciable de estas señas, lo convierten en un bien patrimonial, su pérdida significa la ruptura del anclaje de la sociedad con sus orígenes hipotecando su porvenir‖84. Vale aclarar también que en varios de las documentos mencionados se hace referencia indistintamente a los conceptos centro, conjunto, zona y área, etc., cuyas disquisiciones son harto relevantes y creo oportuno precisar los detalles, siempre escudándome en la realidad nacional y más específicamente de la ciudad de La Habana. Entonces, en atención a la importancia de estos presupuestos vale precisar que los conceptos Centro y Conjunto Urbano Histórico sugieren semejanzas y diferencias importantes, por elementales que pudieran parecer, en tanto la connotación patrimonial de ambos está determinada por la solidez de sus valores y el grado de conservación que posean para testimoniar las huellas de una cultura y de sus distintos asentamientos poblacionales, siendo decisiva su representatividad para el resto del territorio, al tiempo que deben demostrar también su vocación de centro de ciudad, acentuada por su alto valor de uso, lo cual indica que este tipo de zona urbana debe conservarse como un organismo vivo, habitable y perfectible sin que ello violente o agreda su esencia patrimonial. No obstante, las diferencias entre ambos conceptos son bien importantes y definen –a mi entender- de una manera muy clara el panorama patrimonial: el Centro Histórico de una ciudad está directamente vinculado con la conformación inicial de la misma, operando como el ―documento de la genealogía de la
81
Recomendaciones relativas a la salvaguarda de los conjuntos históricos y su función en la vida contemporánea, celebrada en Nairobi en 1976 82 Carta internacional para la conservación y restauración de sitios y monumentos (1978) 83 Ley No 2 o Ley de los Monumentos Nacionales o Locales, Cuba. 1979. 84 Carta de Veracruz (1992). Introducción.
289
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado cultura y de la civilización‖;85 y la conformación primigenia de ésta; de tal suerte resulta obvio que todos los conjuntos urbano, aunque se consideren un segmento importante de la historia de la ciudad e ilustren fases fundamentales de su desarrollo y evolución, no constituyen su centro histórico. De hecho, el centro histórico de una ciudad es por naturaleza uno e insustituible, mientras se conserve. Por su parte, un Conjunto Urbano Histórico es definido por un conjunto de inmuebles portadores de significativos valores histórico culturales y en cuya estructura urbana se manifiestan rasgos de una identidad propia, que pueden definirse por su trama física y espiritual, con cierta homogeneidad e identidad. Este concepto abarca íntegramente las múltiples implicaciones de la proyección urbana del patrimonio construido en una sola versión, en la medida que considera asuntos históricos, culturales, morfológicos, espaciales, siempre y cuando el diálogo entre ellos, y su evolución, conformen una imagen sistémica como conjunto. La repercusión de un conjunto urbano histórico, por tanto, resulta sectorizada desde el punto de vista urbano y temporal, aunque su existencia sea decisiva para la cabal comprensión del desarrollo de la ciudad a la que pertenece, su historia urbana y sociocultural. De ahí su alcance o categorización. Su especificidad radica entonces en que, si bien su existencia ilustra un fragmento importante de la historia y la identidad de la ciudad, no constituye el centro fundacional de la misma.(Ilust No. 2)
Ilustración No. 2 Vista general de El Vedado. Sin embargo de manera concomitante a la Carta de Veracruz (1992), estaba en proceso de definición el concepto Paisaje Urbano Histórico, el cual, a partir de 2011, se edita como una recomendación legal a los Estados Miembros de la UNESCO86 y no obstante no estar aun claramente definidos el término en cuestión y sus dilucidaciones conceptuales87, la nominación empleada y valorada en estas conclusiones -quiere decir: Conjunto Histórico Urbano- tiene en cuenta un alto por ciento de los ―por cuanto‖ referidos en la reciente definición propuesta por la UNESCO. En la Recomendación sobre el paisaje urbano histórico (UNESCO, 2011) 85 Jan
Zachwatowicz. Sobre los métodos de protección y revalorización de los Centros Históricos Urbanos. Protección de Monumentos, no 1. 1972,
s/p 86
Recomendación sobre el paisaje urbano histórico. UNESCO. 10 de noviembre de 2011 En coincidencia plena con los planteamientos de la Dra. Arq. Isabel Rigol. “puede asumirse que el concepto que el concepto “paisaje cultural” se encuentra todavía en evolución y requiere aun mayores definiciones”. En: Rigol, Isabel y Ángela Rojas. Conservación patrimonial: teoría y crítica. Editorial UH. La Habana. 2012, p. 253. (reproducción de un artículo publicado en Hereditas, no. 14, INAH. México DF, 2010, pp. 13-26. 87
290
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado ―Se entiende por paisaje urbano histórico la zona urbana resultante de una estratificación histórica de valores y atributos culturales y naturales88, lo que trasciende (dice en la Recomendación) la noción de ―conjunto‖ o ―centro histórico" para abarcar el contexto urbano general y su entorno geográfico‖, y propone integrar ―su topografía, geomorfología, hidrología y características naturales; su medio urbanizado, tanto histórico como contemporáneo; sus infraestructuras, tanto superficiales como subterráneas; sus espacios abiertos y jardines, la configuración de los usos del suelo y su organización espacial; las percepciones y relaciones visuales; y todos los demás elementos de la estructura urbana. También incluye los usos y valores sociales y culturales, los procesos económicos y los aspectos inmateriales del patrimonio en su relación con la diversidad y la identidad‖89 En fin, aspectos muy similares a los declarados en la Carta de Washington (1987) en su artículo 2 y que son propuestos como los valores a conservar90, no obstante acepto que la Recomendación de 2011 pone expreso interés en la alerta a propósito del ―desarrollo rápido y a menudo incontrolado (que) está trasformando las zonas urbanas y sus entornos‖, y a tal efecto propone ―integrar estrategias de conservación, gestión y ordenación de conjuntos históricos urbanos en los procesos de desarrollo local y planificación urbana‖. Estos últimos aspectos parecen muy loables en consonancia con la apremiante situación actual. El Vedado, sus valores patrimoniales y la significación del conjunto. Uno de los segmentos urbanos más importantes de esta polivalente “ciudad de ciudades”91 que es La Habana, (Ilust No 3) lo constituye el territorio de El Vedado, excepcional testimonio histórico del proceso de desarrollo urbano, arquitectónico y cultural de la monumental capital de la que forma parte.
Ilustración No. 3 Vista general de El Vedado 88
en la Carta de Veracruz se dice; “marcando su huella los distintos momentos de la vida de un pueblo”. Recomendación sobre el paisaje urbano histórico. UNESCO. 10 de noviembre de 2011. 90 Artículo 2. Los valores a conservar son el carácter histórico de la población o del área urbana y todos aquellos elementos materiales y espirituales que determinan su imagen, especialmente: a.la forma urbana definida por la trama y el parcelario; b.la relación entre los diversos espacios urbanos, edificios, áreas verdes y libres; c. la forma y el aspecto de los edificios (interior y exterior), definidos a través de su estructura, volumen, estilo, escala, materiales, color y decoración; d. las relaciones entre población o área urbana y su entorno, bien sea natural o creado por el hombre; e. las diversas funciones adquiridas por la población o el área urbana en el curso de la historia. 91 Mario Coyula. Prólogo Guía de arquitectura La Habana colonial. María Elena Martín y Luis Eduardo Rodríguez. Segunda edición 1995, p.5. 89
291
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado
Sus múltiples valores, casi todos de inobjetable actualidad, deben ser apreciados y preservados integralmente, teniendo en cuenta las diversas manifestaciones de su arquitectura, las funciones urbanas y sociales, así como las expresiones de su dimensión cultural que constituyen indicadores de la modernidad y trascendencia del ambiente construido habitado y de la vida cotidiana que allí se desarrolla. Los valores del Vedado pueden resumirse en las siguientes cualidades: El Vedado, conjunto urbano concebido y trazado a partir de la primera década de la segunda mitad del siglo XIX -etapa fundamental del proceso de crecimiento y ensanche de la ciudad de La Habana-, es una experiencia contemporánea al ejercicio de un nuevo concepto urbano que se editaba entonces en importantes ciudades de Europa y de los Estados Unidos de América. En ese ámbito, la urbanización del Vedado representa la conjugación de las expectativas, posibilidades y perspectivas de una ciudad que pugnaba por su crecimiento y configuración como ciudad moderna, y la que expresa con mayor coherencia, alcance e integridad la consumación de un pensamiento moderno arraigado en ese sector social con capacidad suficiente para acometer tamaño empeño.(Ilust No. 4)
Ilustración No. 4 Vista en perspectiva de la calle Línea El Vedado comporta entonces un proyecto urbano que supo adoptar y adaptar a sus condiciones específicas las más avanzadas ideas urbanísticas de su tiempo. En tal sentido, las cualidades de la forma urbana del Vedado y su significación (trazado, sistema vial, sistema verde, higienismo y habitabilidad) pueden ser consideradas un genuino aporte en la experiencia cubana de la época, potenciando incluso, desde sus primeras etapas, la fluida comunicación con el resto de la ciudad con lo cual marcó y fue acentuando cada vez más, con el tiempo, su centralidad urbana.
292
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado Constituye, asimismo, un conjunto arquitectónico sui géneris (Ilust No. 5) ya que, aunque su desenvolvimiento edilicio desplegado por etapas (ininterrumpidamente) ha hecho que el programa estilístico y tipológico general del reparto sea excepcionalmente diverso, el resultado general de su arquitectura muestra una indiscutible coherencia cuya imagen global se expresa, como ha dicho Mario Coyula, en esa ―combinación armónica de unidad en la variedad, que representaba una capacidad realmente asombrosa de adaptación al cambio‖92 constituyendo una experiencia inédita en cualquier otra urbanización capitalina.
Ilustración No. 5 Vista general de El Vedado El Vedado cuenta con un número importante de edificios de gran valor (Ilust No. 6), muchos de ellos laureados en prestigiosos certámenes de arquitectura (Club Rotario de La Habana, Colegio Nacional de Arquitectos), otros que ostentan, incluso, la categoría de Monumento, y no pocos de ellos incluidos por los especialistas en las Guías de la ciudad. Por otro lado, el reparto constituye un muestrario muy completo, representativo y altamente valioso de los diferentes estilos arquitectónicos y de las diversas soluciones tecnológicas propias de los siglos XIX y XX cubanos, siempre a título de pionero en cuanto a lo moderno. Sin desestimar el hecho de que el Vedado es, sin dudas, uno de los más importantes y significativos conjuntos eclécticos de la ciudad de La Habana. Por último, en la concepción y construcción de un alto por ciento de sus inmuebles han participado importantes arquitectos y firmas de profesionales de renombre y gran solicitud (cubanos, en su inmensa mayoría), lo cual enriquece el valor del compendio arquitectónico en este territorio.
92
Mario Coyula. El reencuentro con la ciudad perdida, Arquitectura y Urbanismo, no. 1, 1991, p.51.
293
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado
Ilustración No. 6 Vista general de El Vedado En el devenir histórico de El Vedado se han manifestado de forma harto evidente las distintas influencias concurrentes en los procesos de modernización de la vida urbana y las expresiones culturales de los siglos XIX y XX. (Ilust No. 7) Ello se constata con especial nitidez desde el surgimiento del reparto hasta la primera mitad del pasado siglo, quizás porque entonces el componente socio urbano fundamental del reparto compartía determinados intereses comunes y relevantes posibilidades económicas y, por lo mismo, su quehacer encarnaba una parte de la dirección de la sociedad con nivel de decisión en los asuntos regionales y nacionales a través de sus importantes instituciones culturales y de gobierno y del papel protagónico de las distintas profesiones.
Ilustración No. 7 Vista general de El Vedado
294
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado No obstante, a partir del triunfo de la Revolución, el protagonismo cultural del Vedado no perdió vigencia ni espacio; a pesar de las nuevas circunstancias, estrategias y necesidades sociales y funcionales que propiciaron la rehabilitación de una parte de sus inmuebles y espacios urbanos, el poder y la coherencia de su imagen global resultó enriquecida y actualizada con nuevos proyectos; sus principales funciones sociales cobraron un nuevo impulso, algunas de ellas avaladas por el ejercicio profesional y oficial de instituciones culturales y de máxima dirección estatal enclavadas en el territorio.(Ilust No. 8)
Ilustración No. 8 Vista general de El Vedado Durante la evolución del reparto como zona urbana se han manifestado las diversas variantes del proceso de centralidad urbana (Ilust No 9), en tanto expresión de las singularidades propias de un conjunto territorialmente inserto en la dinámica de ciudad capital. El nivel y grado de incidencia de las decisiones, ofertas y responsabilidades urbanas y sociales -las que se expresan en el orden residencial, hospitalario, laboral, educacional, de las comunicaciones urbanas, y (de manera altamente significativa) en su multiplicidad de servicios culturales y recreativos- acentúan la fuerza y la enorme potencialidad de esa centralidad del Vedado como organismo urbano vivo, tanto en su historicidad como en su actualidad y proyección de futuro.
Ilustración No. 9 Cine Charles Chaplin, en la céntrica avenida 23
295
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado A lo largo de toda su historia, y en especial durante la segunda mitad del siglo XX cubano, el Vedado ha sido escenario protagónico de importantes sucesos políticos y culturales, según puede constatarse al revisar los grandes acontecimientos de significación patriótica nacional que han tenido lugar en el territorio, así como el amplio catálogo del trabajo sociocultural desplegado por las numerosas y prestigiosas instituciones municipales, provinciales y nacionales vinculadas a las actividades cinematográficas, teatrales, musicales, de las artes plásticas y del quehacer comunitario en general. Muchos de los eventos culturales de carácter nacional e internacional que allí se celebran periódicamente, se han convertido en certámenes de particular relevancia en la tradición cultural del territorio y de La Habana en su condición de ciudad capital de Cuba.
Ilustración No. 10 Vista en perspectiva de la calle Paseo En síntesis, (Ilust No. 10) las potencialidades del Vedado relacionadas con ese caudal de valores estables a lo largo de la historia, los que pueden ser considerados entonces valores patrimoniales, se resumen en los siguientes factores: -orden urbano interno y relaciones urbanas coherentes con el resto de la ciudad; establecidas desde su fundación y desarrolladas circunstancial y dinámicamente en cada una de las etapas de su desarrollo; -centralidad y accesibilidad, con los consecuentes privilegios urbanos que esta condición implica; -alta calidad estética y constructiva de sus inmuebles; -diversidad morfológica, estilística, cronológica, tipológica y funcional del componente arquitectónico; -polifuncionalidad de los servicios: residenciales, hospitalarios, laborales, educacionales, comunicacionales urbanos, hoteleros, recreativos y culturales varios; -jerarquía de la comitencia privada y gubernamental en los proyectos; -espacio de dinámica vida urbana, escenario de importantes acontecimientos históricos, artísticos y culturales que han marcado su tradición; -signos identitarios definidos y reconocidos por la comunidad residente, aledaña y flotante (hitos arquitectónicos, nodos urbanos, espacios sociales), destacando la celebridad del Malecón; -conjunto urbano paradigmático de la vida y la experiencia urbanas y capitalinas. 296
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado Estos factores resumen las virtudes naturales, urbanas, arquitectónicas, sociales y culturales del reparto, las que le han permitido mantenerse en la preferencia del uso y usufructo sociales, amén de la promoción sistemática de otras locaciones residenciales y de otras ofertas culturales capitalinas en el transcurso de la historia de esta ciudad; el Vedado no ha cejado nunca en el acelerado ritmo de su desarrollo edilicio, su potencial urbano y su versátil atracción cultural. (Ilust No 11)
Ilustración No. 11 Vista general de El Vedado Al mismo tiempo es loable la sostenida jerarquía de la comitencia de los proyectos emplazados en su territorio, sea de carácter gubernamental o privado, todo lo cual ha conllevado a convertirse en un espacio de dinámica vida urbana, escenario de importantes acontecimientos históricos, artísticos y culturales que han marcado su tradición; aparejados a la consolidación de su autenticidad la cual descansa sobre la solidez de múltiples signos identitarios definidos y reconocidos por la comunidad residente, aledaña y flotante (hitos arquitectónicos, nodos urbanos, espacios sociales), destacando la celebridad del Malecón.(Ilust No 12) La vida urbana vedadeña, independientemente del ineludible reciclaje funcional y la consecuente diversificación de las relaciones sociourbanas e interpersonales, constituye uno de los rasgos identitarios legitimados por la consideración social más estables en las referencias urbanas capitalinas. En honor a sus ya tradicionales cualidades urbanas y sociales, El Vedado conserva legendarias ofertas residenciales y de servicios variados, sustentados tanto por las instituciones e instalaciones culturales emplazadas históricamente en el territorio como por el juicio popular que durante años las ha valorado integradas a la cultura de la ciudad. En su desenvolvimiento histórico se hace evidente la participación protagónica del Vedado en las transformaciones estructurales y funcionales de La Habana, con marcado énfasis en la modernidad de los conceptos urbanos y arquitectónicos establecidos históricamente en su territorio, unidos a la tradición fomentada por su componente social fundamental desde los inicios de la urbanización. Estas (y otras) circunstancias han permitido que El Vedado se conserve su rango citadino residencial y la sede de un cúmulo importante y significativo de funciones y valores de la vida urbana local y capitalina.
297
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado (ilust No. 12) Varias generaciones han cultivado la costumbre de acudir al Vedado en busca de esparcimiento y servicios culturales, estos hábitos -atractivos y tradicionales- se han acendrado tanto, al punto que vivir, laborar o recrearse en El Vedado son aspiraciones de la población habanera, residente o no en el reparto, el cual, dicho sea de paso, conserva su nombre original como signo fehaciente del poder de sus tradiciones.
Ilustración No. 12 Vista del litoral de El Vedado
El Vedado es un ejemplo suficiente de demostración del desarrollo moderno de la ciudad. Mientras que en la ciudad podemos mostrar la beldad de nuestra cultura arquitectónica, urbanística y espiritual de la época colonial en la zona del Centro histórico, cuidado y mimado por la rehabilitación que se lleva a cabo con la ayuda internacional, en El Vedado existe magníficamente representado de manera consolidada un fragmento de nuestra historia, de diversas expresiones de la cultura nacional local, así como un estupendo catálogo del potencial del trabajo cultural de la actualidad. Para conocer el pasado: el centro histórico, para conocer el presente, El Vedado es absolutamente suficiente.(Iluist No 13) A la larga, con este análisis se confirma, por una parte, la validez del sistema de relaciones que conforman los Conjuntos Urbanos Históricos con el Centro Histórico de una ciudad, el cual permite comprender mejor sus relaciones dialogales internas, e incluso las implicaciones en el análisis del patrimonio que pueden derivarse del mismo. Estas consideraciones son más que un ejercicio evaluativo, son fruto de profundas reflexiones y de una observación cuidadosa y dedicada de este espacio urbano que necesitamos hacer visible por su importancia. Esta es solo una propuesta para reflexionar Estas comparaciones son diversas y se manifiestan tanto en la tesitura de la asimilación de los principales postulados urbanos y arquitectónicos del Vedado, como por ejemplo en Miramar y en algún sentido Santos Suárez, la Víbora y la Villa Panamericana; y en la divergencia con ellos, como sucede en las urbanizaciones de La Coronela, Country Club Park, el Nuevo Vedado y la Unidad Vecinal Habana del Este.
298
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado
Ilustración No. 13 Vista del litoral de El Vedado Al valor testimonial de este territorio, excepcional testigo y reflejo del proceso de evolución urbanística y arquitectónica de La Habana, se añaden su potencialidad económica, la vitalidad de la vida urbana que allí se desarrolla y su condición de agente activo de la identidad cultural. Toda vez que estos valores han mantenido su integralidad y vigencia desde la segunda mitad del siglo XIX, a todo lo largo del XX y hasta la actualidad, esta trascendencia sugiere la pertinencia de considerar la particular dimensión patrimonial de este reparto dentro del entorno construido habanero sustentándose su categorización como Conjunto Urbano Histórico de La Habana. Sin embargo, y teniendo todo estos avales en cuenta, debemos coincidir con los criterios de Ángel Luis Valladares y Morales –estudioso del crecimiento y el orden urbano de nuestra ciudad, cuyo texto Urbanismo y Construcción (publicado en 1924, ampliado y corregido en 1954) constituye un documento imprescindible para todo el que se acerque a este tema-, cuando apuntó en la edición de 1954: ―Pero es conveniente indicar que, a pesar de los años transcurridos y de que ha sufrido muchas alteraciones, no en su trazado, sino en su destino, que ha perdido su carácter estrictamente residencial, el Vedado, nuestro Vedado, fué (sic), es y seguirá siendo el más formidable reparto de urbanización que tiene La Habana.‖93
93
Angel Luis Valladares. Urbanismo y Construcción. 1954, p. 9 (Nota 3)
299
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado GESTIÓN Y PERCEPCIÓN DEL ESPACIO PÚBLICO PATRIMONIAL. CASO DE ESTUDIO: CENTRO HISTÓRICO DE SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS, MÉXICO Beatriz Eugenia Argüelles León, José Francisco Gómez Coutiño y Teresa del Rosario Argüello Méndez INTRODUCCIÓN. El espacio público en los centros históricos está sujeto a diversas presiones al ser considerado como un recurso cultural de gran importancia, de ahí que intereses económicos, sociales, políticos e incluso ambientales generen transformaciones debido los diferentes fines que éste puede tener considerándolo hábitats de interés comunitario pero también como espacio conector que propicia flujos diversos El espacio público propicia rencuentros entre la naturaleza y los grupos sociales especialmente aquellos sin otras opciones; por lo que su gestión y conservación promueve la igualdad social y las relaciones intervecinales e intergeneracionales, como resultado del proceso de culturización al insertar elementos construidos en espacios naturales.94 El ―espacio público patrimonial‖ integra elementos social, físico natural y construido, partiendo del incremento de la conciencia ciudadana para considerarlo como patrimonio propio a fin de que no sean solamente las decisiones políticas las que definan su carácter e imagen, desechando visiones economicistas que convierten a estos espacios públicos en productos de explotación ante la falta de regulación adecuada. Se propone la revisión de los espacios públicos patrimoniales desde la dimensión de su gestión y percepción partiendo de su identidad como estrategia de desarrollo territorial, e identificando los recursos sociales e históricos vinculados al contexto físico a fin de lograr una visión atractiva del lugar para vecinos, visitantes e inversionistas, con base en los valores característicos locales. Esta revisión comprende la identificación de las características físicas, funcionales, psicológicas y estéticas, además de los grados de contaminación y saturación visual basados en condiciones como el carácter cultural y visual de cada espacio público patrimonial. El caso de estudio se refiere a los espacios públicos con arquitectura relevante del centro histórico de la ciudad de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, México. Esta ciudad colonial conforma un conjunto arquitectónico-urbano homogéneo donde la relación de espacios públicos, estructura urbana original, plaza, barrios indígenas y entorno natural, son un testimonio de valor para la población local como parte del patrimonio cultural. La Declaratoria de Zona de Monumentos Históricos publicada en el Periódico Oficial del Gobierno de la República el 4 de diciembre de 1986, establece que el Centro Histórico está conformado por 246 manzanas que comprenden 520 edificios con valor histórico, construidos entre los siglos XVI y XIX. De estos edificios, 19 estaban destinados en alguna época al culto religioso, entre los cuales se identifican los conjuntos conventuales de Santo Domingo de Guzmán, La Merced, La Encarnación con su anexo el templo de El Carmen, San Francisco, la Catedral, los templos de San Nicolás, Nuestro Señor de la Transfiguración o del Cerrillo, La Ascención, el Calvario, San Cristóbal, Santa Lucía, San Antonio, San Diego, Cuxtitali, San Felipe, la Caridad, San Agustín y las capillas de Guadalupe y Fátima. Asimismo los edificios para el uso de autoridades civiles y militares como el Palacio Municipal y la Cárcel Municipal.
94
De Gracia, F. (2009). Entre el paisaje y la Arquitectura. Madrid: Nerea. Falcón, A. (2007). Espacios verdes para una ciudad sostenible. Planificación, proyecto, mantenimiento y gestión. Barcelona: Editorial Gustavo Gili.
300
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado Los 499 edificios restantes son edificaciones civiles de uso particular cuyos partidos arquitectónicos y elementos formales, reflejan el sistema constructivo y estilístico que van de los siglos XVI al XIX donde predominan las expresiones barrocas y neoclásicas. También dentro de la Zona de Monumentos Históricos se encuentran plazas, jardines y sitios naturales, entre las cuales están: la Plaza Principal 31 de Marzo, la Alameda y Jardín de Santo Domingo y la Caridad, Plaza de la Merced, Plaza de los Arcos, Santa Lucía, del Carmen, San Antonio, de Guadalupe, Cuxtitali, Mexicanos y el Cerrillo; así como los sitios naturales de los Cerros San Cristóbal, Santa Cruz, Cuxtitali y Guadalupe.95 El primer barrio establecido al mismo tiempo que la Villa Real fue el Barrio de Mexicanos en 1536, posteriormente se formó el segundo barrio de indígenas ubicado al oriente del Convento de Santo Domingo. En el año de 1737 existían 6 barrios: San Diego, San Antonio, El Cerrillo, Mexicanos, Tlaxcala y Regidores-Cuxtitali y 8 Ermitas: San Nicolás, La Caridad, San Antonio, San Diego, Asunción, Nombre de Jesús, Transfiguración y San Cristóbal. En 1778 el obispo Francisco Polanco realizó un censo del que se concluye que, dentro del área urbana habitada por el recinto español y el barrio de la Merced estaba poblada por 594 españoles, 794 indios, 837 negros y 1,885 mestizos, en los seis barrios de indios que rodeaban esta zona habitaban 742 personas y en el pueblo de San Felipe Ecatepec habitaban 580; con lo que se obtiene un total de 5,432 habitantes, cuyas actividades principales eran de servicio doméstico, transporte, artesanías y trabajo de campo. De acuerdo a un plano levantado hacia el año 1780, la Plaza Mayor se trazó en forma rectangular. Al norte se construyó la Iglesia, denominada más tarde como Catedral y después el Templo de San Nicolás alrededor de las cuales se construyeron las casas de los conquistadores. Después de inundaciones y temblores, durante los años de 1839 y 1840 se reconstruyeron desde los cimientos algunas capillas como la Iglesia de Mexicanos, la Capilla de la Soledad y la Iglesia de Nuestra Señora de la Merced. PATRIMONIO EDIFICADO, NATURAL Y CULTURAL La Ciudad de San Cristóbal de las Casas alberga en su Centro Histórico, una serie de valores formales, históricos y ambientales, la clasificación de este conjunto de valores parte de lo edificado, lo natural y lo cultural. El patrimonio edificado se conforma por las construcciones de valor histórico que dan lugar a un conjunto armónico en la ciudad, desde la arquitectura se establecen cuatro tipologías: Arquitectura Monumental, edificaciones religiosas de la ciudad. Arquitectura Relevante, construcciones públicas y privadas con valor artístico e histórico. Arquitectura Tradicional, arquitectura civil, en su mayor parte vivienda que conserva características formales propias de la ciudad y la región. Arquitectura Vernácula, incorpora la edificación popular típica de la zona que permite además la continuidad del conjunto urbano de la ciudad. Dentro del área de estudio se estima un total de 6,290 predios, de los cuales se consideran con valor patrimonial 2,221 edificaciones, catalogadas por el Programa de Ordenamiento del Centro Histórico de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, que incluye 12 barrios. Con respecto al patrimonio de la ciudad, en la encuesta realizada, se manifiesta que el 51% considera elementos patrimoniales los edificios monumentales y religiosos, así como sus casas tradicionales; un 6% considera como patrimonio sus parques e incluso sus costumbres y tradiciones. Finalmente, y esto reviste singular importancia para promover la colaboración de
95
Archivo Histórico Diocesano. San Cristóbal de las Casas, Chiapas Marzo 1982.
301
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado toda la población en la conservación patrimonial, el 95% considera patrimonio todas las construcciones tradicionales. El patrimonio natural en el Centro Histórico de San Cristóbal de las Casas está comprendido principalmente por los Cerros ubicados en sus límites, el Cerro de San Cristóbal que se encuentra al sur-oriente de la ciudad limitado por la carretera Panamericana y el cerro de San Nicolás al sur del Barrio Cuxtitali; los ríos Fogótico y Amarillo que rodean prácticamente el centro de la ciudad en donde se conserva la mayor arquitectura tradicional; así como los espacios abiertos y arbolados en donde destaca la Plaza 31 de Marzo, la Plaza del Carmen, la Plaza de Santo Domingo, la Plaza del Cerrillo, la Plaza de Mexicanos, la del Barrio de Guadalupe, la de Cuxtitali, y la Plaza de San Antonio, la zona arbolada del barrio de la Merced junto al río Amarillo y los espacios abiertos ubicado uno de ellos, en el entorno del Teatro de la Ciudad al sur-oriente de la misma y el segundo entorno a Santa Cruz Almolonga al sur de la ciudad, colindante con el Barrio de San Diego. La vinculación del patrimonio natural con lo edificado y su impacto en el medio ambiente, así como la calidad de vida, obliga al cuidado y protección de este patrimonio, integralmente, desde el exterior no urbanizado y no urbanizable a las zonas arboladas de plazas y parques. San Cristóbal de las Casas se ubica prácticamente en el Corazón de los Altos de Chiapas, región rica en tradiciones y costumbres que conforman su patrimonio cultural, en donde destaca la artesanía con sus textiles tradicionales y la indumentaria de los indígenas Tzotziles y Tzeltales entre otros; su tradicional cocina; sus procesiones, leyendas y sus fiestas populares. Todo ello contribuye a que la ciudad posea una riqueza cultural enorme, para el disfrute de sus habitantes y constituye un atractivo de suma importancia para el visitante, lo que explica en buena medida, la gran afluencia turística nacional e internacional. El límite del centro histórico de San Cristóbal de Las Casas, incluye diferentes barrios que formaron la traza original de la ciudad. Estos nueve barrios se identifican como Centro, El Cerrillo, Mexicanos, Cuxtitali, San Antonio, Guadalupe, La Merced, San Diego y Santa Lucía. Cada barrio contiene diversa arquitectura, tanto civil como religiosa, que le dan identidad y carácter diferenciándose unas de otras por sus tradiciones, costumbres y la celebración de sus santos patronos. De acuerdo al Catálogo de Monumentos Históricos Inmuebles realizado por el CONECULTAINAH, el barrio Centro alberga un total de 138 inmuebles catalogados; el barrio del Cerrillo 101 inmuebles; el barrio Mexicanos 86 inmuebles; el barrio de Cuxtitali 31 inmuebles; el barrio de San Antonio 4 inmuebles; el barrio de Guadalupe 103 inmuebles; el barrio de La Merced 53 inmuebles; el barrio de San Diego 2 inmuebles y el barrio de Santa Lucía 30 inmuebles, haciendo un total de 548 inmuebles catalogados (Tabla 1). Tabla 1. Inmuebles catalogados en los barrios del Centro Histórico de la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. Barrio Inmuebles catalogados Centro 138 San Antonio 4 El Cerrillo 101 Cuxtitali 31 Guadalupe 103 Mexicanos 86 La Merced 53 San Diego 2 Santa Lucía 30 Total 548 Fuente: Catálogo de Monumentos Históricos Inmuebles del estado de Chiapas, CONECULTA-INAH.
302
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado A través de los años, el Centro Histórico ha sufrido importantes gestiones que van desde la demolición de sus construcciones hasta la subdivisión de predios, peatonización y reducción de vialidades, incremento de cambios de usos del suelo, entre otros. Esta área representa la viva imagen de la ciudad histórica ante los turistas nacionales e internacionales ya que se enlaza la arquitectura, el paisaje, la cultura, el diseño urbano y la apropiación del espacio público. En este contexto, se estima que una diversidad de inmuebles históricos considerados dentro del límite del Centro Histórico del Decreto Oficial, tengan transformaciones o en su caso exista una desaparición total. ESPACIO PÚBLICO PATRIMONIAL Desde la época prehispánica los ―tianguis‖ eran espacios en donde además del intercambio de diversos productos se realizaban actividades comunitarias. En la actualidad los espacios públicos son los lugares de interacción social, mercadeo y recreación pero también se denomina así a los parques, calles y plazas que garantizan el acceso a los espacios privados. De esta manera cualquier individuo tiene derecho a su utilización acceso independientemente de su condición social o económica96. Estos espacios comunes son una parte importante de la estructura urbana debido a que son lugares de expresión, entretenimiento además de que por lo general destacan por sus características visuales además de que se orientan a diversas actividades recreativas, culturales deportivas y comerciales. Desde la perspectiva funcional deben cumplir con tres objetivos fundamentales: propiciar la expresión social fortaleciendo y enfocando la vida comunitaria para su cuidado; promueven la salud física y mental debido a sus condiciones ambientales pero demás deben orientar el crecimiento económico del territorio por el dinamismo que le imprimen al contexto diversificando los usos del suelo y actividades con lo que se convierten en puntos atractores no solamente de población local sino también de otros contextos. De aquí que el espacio público debe revisarse considerándolo no solamente desde la idea de dispositivo de acceso para el espacio privado, ya que esto lleva a su identificación como un elemento que carece de cualquier otra cualidad estética, funcional o social. Aparece así una visión parcial y generalizada que muestra la tendencia de la ciudad moderna donde el espacio público pasa de ser la expresión física de la participación activa, donde se establece la discusión pero también la confrontación de ideas argumentadas en la toma de decisiones colectivas, a un esquema pasivo de ―democracia de mercado‖ como describe Ramón López97. Las grandes extensiones urbanas parecen amenazar al espacio público convirtiéndolo en un territorio más amplio pero menos ligado a esas prácticas colectivas de antaño, lo que el autor denomina ―espacios de socialización difusa‖, donde la población cada vez realiza actividades más heterogéneas pero menos colectivas con predominio del anonimato y la libertad. En este sentido es clara la visión que este autor retoma de Jordi Borja describiendo que las propuestas urbanas deben enfocarse a rescatar las ventajas de los espacios públicos: favorecer la intensidad y heterogeneidad funcional y social, mediante la posibilidad que ofrecen estos espacios para profundizar la mezcla de grupos y comportamientos, estimulando integración cultural mediante expresiones y simbolismos que los mismos propician. Ramón López muestra que en los espacios públicos en Europa el predominio de grandes extensiones de espacios libres y equipamientos con alta calidad ambiental se combina con la baja afluencia peatonal y alta movilidad vehicular en autopistas. En contraste en la ciudad latinoamericana, los problemas relacionados con los espacios públicos tienen muchas variables 96
Guía de diseño del espacio público de la Secretaría de Desarrollo Social y ONU-Hábitat. México. López R. (2000). El espacio público en la ciudad europea: entre la crisis y la iniciativa de recuperación. Implicaciones para Latinoamérica. Revista de Occidente, Número 203-231, julio-agosto 2000. 97
303
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado involucradas, en los casos de los centros históricos de las ciudades latinoamericanas la falta de una visión planificadora genera zonas que buscan rescatar y preservar las características más representativas del lugar con el riesgo de su conversión en áreas temáticas de acuerdo a las condiciones de esos valores: ambientales, culturales o recreativos. Lo anterior aunado a la falta de políticas urbanas integrales conduce a intervenciones urbanísticas sin objetivos claros que orienten hacia estrategias sectoriales tendientes al desarrollo del contexto desde enfoques ambientales, si a esto se le suma la crisis económica en que se encuentran la mayoría de los países latinoamericanos además de la falta de esquemas destinados a equilibrar las condiciones de marginación, inseguridad, violencia y exclusión social, se observa el papel secundario que guardan los espacios públicos en las prioridades nacionales. La necesidad de revitalizar la fisonomía urbana de los barrios en la ciudad de San Cristóbal de las Casas fue prevista en el Decreto de conservación de la ciudad en 1980, los barrios comprendidos fueron: Mexicanos, Cerrillo, Guadalupe, Cuxtitali, Merced, San Antonio y Santa Lucía. Aunque no fueron incluidos en el decreto, también son de destacar los barrios de Tlaxcala y San Diego, con la intención de detectar los inmuebles de interés fundamental, secundario y ambiental, y de los elementos discordantes de los conjuntos98. Las calles y edificaciones de estos barrios, y en particular, sus plazas están perdiendo sus cualidades como ámbito apropiado para el desarrollo de la sociedad, como lugar de encuentro, de espacio que ofrezca crecimiento y protección a sus habitante; mismos que lejos de brindarles una vida plena, les imponen limitaciones y carencias cotidianas, perdiendo su relación con el medio ambiente natural del territorio con el cual interactúa, perdiendo el ―espíritu‖ de la ciudad, donde las calles y plazas se vacían de contenido social y comercial. Considerando la definición de paisaje cultural como un sistema integrado por componentes y complejos diversos formados bajo los procesos naturales y antropológicos-culturales, en permanente interacción y desarrollo; estrechamente relacionado con las formas de vida tradicional, soporte de la memoria y la identidad de una comunidad, bajo la influencia de las restricciones físicas y/o las oportunidades presentadas por su ambiente natural y de las sucesivas fuerzas sociales, económicas y culturales, tanto internas como externas a través del tiempo99 ; en particular, en los sistemas urbanos o asentamientos históricos con protagonismo en la construcción de determinados paisajes a lo largo del tiempo; y, en el entendiendo de lo local como forma de identidad que permite la interacción con lo global, como una estrategia para el mejoramiento de las condiciones de vida de la sociedad en armonía con su medio ambiente, y como contribución al desarrollo sostenible y la participación comunitaria desde sus propias condiciones históricas, físicas y sociales, donde los valores intangibles de la arquitectura, su calidad artística, su valor simbólico y la posibilidad de identificación por parte de los usuarios. Se aborda el análisis de la transformación del medio biótico en los espacios públicos del área de estudio y su incidencia en la percepción de las condiciones ambientales para dar continuidad a las tradiciones culturales, a las aspiraciones y valores sociales de la comunidad. Se parte de definir, localizar y describir la organización espacial de los espacios públicos del sitio de estudio desde sus elementos constitutivos (características físico-ambientales y acción antrópica) y de la relación entre ellos (percepción). Se reconocen tres dimensiones para explicar la función que estos espacios cumplen en la organización de la ciudad para lograr un mejoramiento del paisaje urbano y su calidad ambiental100. 98
Fernández, J. y J. B. Artigas. (1985). San Cristóbal de las Casas Chiapas, estudios preliminares para la formación de los programas operativos del centro histórico. Cuadernos de arquitectura virreinal. Chiapas. Facultad de Arquitectura. UNAM, México. ISSN 0185-8572 99 UNESCO 2008. Directrices Prácticas para la aplicación de la Convención del Patrimonio Mundial, WHC. 08/01 http://whc.unesco.org/archive/opguide08-es.pdf 100 MORO, S. (2010). Los espacios públicos en la organización espacio – urbano – ambiental. El caso de la ciudad de La Plata‖. Mar del Plata, Argentina. Tesis de Magíster. FAUD – UNMdP.
304
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado
Dimensión morfológica-funcional. Configuración y funcionamiento de elementos que definen la forma del espacio urbano dando como resultado diferentes situaciones espaciales. Los aspectos morfológicos a considerar son: perfil urbano, equipamiento urbano, vegetación y las dimensiones o extensión de esos espacios. Los aspectos funcionales son: localización, accesibilidad funcional de cada una de las unidades de análisis y de usos del suelo Dimensión social. Comportamiento de los usuarios, registrar los modos de apropiación, regularidad de usos, etcétera. Dimensión medioambiental. Características físico-naturales de los espacios, en relación con la calidad ambiental y la calidad paisajística. Variable independiente: La degradación paisajística y ambiental de los espacios públicos Dimensión Funcional 1. Localización 2. Usos del Suelo 3. Accesibilidad Funcional Dimensión Morfológica 1. Espacio Urbano Variable dependiente Impacto sobre el medio ambiente Dimensión Medioambiental. 1. Características físico-naturales 2. Calidad de vida del conjunto de la población Dimensión Social. 1. Comportamiento de los usuarios 2. Percepción METODOLOGÍA La investigación planteó la revisión en primer lugar del límite del Centro Histórico y posteriormente los edificios históricos considerados en el decreto de 1986, a fin de contrastar y diferenciar la conservación del patrimonio o en su caso pérdida parcial o total definitiva. Se trabajó inicialmente con la obtención de la información de gabinete sobre las características específicas del límite del Centro Histórico así como de documentos históricos, como el Catálogo de Monumentos Históricos del Instituto Nacional de Antropología e Historia, planes de desarrollo urbano de la ciudad y del Centro Histórico. De igual manera se obtuvieron los datos más relevantes de los edificios históricos a través de los libros, folletos, fotografías y revistas publicados por especialistas en diferentes épocas y años. Otro aspecto considerado fue la identificación en campo de los lugares a través de levantamientos físicos y fotográficos, primeramente del límite del Centro Histórico y posteriormente de los inmuebles históricos. Con todo lo anterior, se procedió al análisis, elaboración de planos, conclusiones e informe técnico de la sobrevivencia del patrimonio arquitectónico del barrio Centro de la ciudad de San Cristóbal de las Casas, donde aún tiene y conserva un alto contenido de herencia cultural. Como segunda etapa la presente propuesta consideró el análisis de la transformación del uso del espacio público en un centro histórico, desde una perspectiva integral que integre la dinámica del espacio con el enfoque del paisaje cultural con la idea de propiciar el mayor rencuentro con la naturaleza de los grupos sociales; estos espacios requieren para su gestión y
305
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado conservación de grupos que aunados a la gestión de las administraciones públicas, promuevan la igualdad social e incentiven las relaciones intervecinales e intergeneracionales101. La propuesta retomó elementos planteados por Sabaté102 enfocados a los proyectos de los parques patrimoniales como estrategia de desarrollo territorial basada en la identificación de los recursos tanto sociales como históricos vinculados de tal forma que mediante una adecuación del contexto físico logre una interpretación atractiva que muestre las características del lugar a fin otorgar ese sentido de pertenencia y satisfacción de los habitantes del lugar. Se partió de considerar el espacio público como componente del paisaje urbano, pues ambos elementos no pueden aislarse ya que acciones enfocadas a la intervención, reorganización y recuperación del espacio público, implica el rescate de la entidad de la población y del significado del paisaje. Estos espacios como ámbitos de cultura urbana definen las afinidades e identificaciones que estructuran los componentes sociales103. En relación al análisis de los espacios públicos desde el enfoque paisajístico se consideró la corriente metodológica que aborda los elementos de un territorio desde una forma integral involucrando métodos que involucran a los usuarios y no los basados en criterios de especialistas exclusivamente. En este sentido la metodología considera criterios escénicos partiendo de la realización de un programa de paisaje como base un diagnóstico de la condición actual a fin de establecer un esquema para garantizar su protección, mejoramiento o revalorización, en este sentido se inició con la caracterización del paisaje desde el contexto a fin de identificar los recursos paisajísticos: culturales, ambientales y visuales; con esta caracterización fue posible llevar a cabo la valoración del paisaje utilizando métodos de evaluación visual. La tercera etapa consiste en la elaboración del instrumento para la obtención de información de aspectos cualitativos relacionados con el componente humano, como la presencia de diversas actividades observadas y su percepción tanto de los elementos naturales como los relacionados con la estructura urbana. RESULTADOS PARCIALES Los resultados que se han obtenido a la fecha se desglosan de la siguiente manera: a) edificios patrimoniales que se han conservado íntegramente; b) edificios patrimoniales que han sufrido alteraciones mayores y/o menores y d) edificios patrimoniales que han desaparecido. El trabajo desarrollado a la fecha permitió identificar los inmuebles patrimoniales catalogados, donde resalta que del total de 138 edificios; 99 de estos se conservan íntegramente, 36 inmuebles han sufrido alteraciones y únicamente 3 han desaparecido o derribados (Tabla 2 e Imagen 1).
101
Falcón, A. (2007). Espacios verdes para una ciudad sostenible. Planificación, proyecto, mantenimiento y gestión. Barcelona: Editorial Gustavo Gili. González-Aréchiga, B. (2008). ¿Cómo recuperar el espacio público económico? Fallas y causas de bajo impacto. En Mauricio Merino (Coord.) ¿Qué tan público es el espacio público? México: FCE, CONACULTA, Universidad Veracruzana. 102 Sabaté, J. (2008). Paisajes culturales y proyecto territorial. En Joan Nogué, (Ed). El paisaje en la cultura contemporánea. Madrid: Editorial Biblioteca Nueva, S.L. 103 Canosa, E. (2010). El espacio público abierto y el paisaje urbano de Madrid. En Eduardo Martínez y Nicolás Cantero (Editores), El Paisaje: valores e identidades. Ediciones Universidad Autónoma de Madrid – Fundación Duques de Soria.
306
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado
Tabla 2. Inmuebles catalogados del barrio Centro del Centro Histórico de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas Barrio Inmuebles sin alteraciones físicas Inmuebles con afectaciones mayores y/o menores Inmuebles desaparecidos Total Fuente: Trabajo de campo, 2014.
Total de inmuebles 99 36 3 138
Imagen 1. Inmuebles catalogados del Barrio Centro de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.
Después de 28 años, la gran mayoría de los inmuebles históricos catalogados por las dependencias CONECULTA-INAH que se localizan en el barrio Centro del Centro Histórico de San Cristóbal de Las Casas, conservan su estructura física original; sin embargo también existe una tendencia a las modificaciones y alteraciones físicas de estos inmuebles debido a los cambios de propietarios, de usos del suelo y de inversionistas que requieren de espacios o inmuebles con apariencias arquitectónicas modernas. Por otro lado ha existido la desaparición total de inmuebles quedando únicamente la existencia en los catálogos y fotografías antiguas. Las siguientes etapas de investigación, alcanzarán los otros barrios que conforman el Centro Histórico de la ciudad de San Cristóbal de Las Casas y que formarán parte importante de este diagnóstico para que las autoridades y sociedad involucradas en la protección de nuestro patrimonio tomen en cuenta estos resultados. Con relación a la segunda etapa se inicia con el acopio de información relacionada con las características específicas del lugar que lleven a considerar al paisaje como un patrimonio ambiental y cultural. Partiendo de la propuesta de Canosa (op. cit.) se establecieron dos categorías: espacio público y el paisaje se identificaron elementos que conducen a la pérdida de identidad y el significado del espacio público debido a intereses mercantiles, estéticos, funcionales o ambientales, originando el empobrecimiento y superficialidad del paisaje urbano. En primer lugar se apreció lo que la autora denomina ―el arte como remedio para regenerar el espacio público‖ con lo que se intenta recualificar dicho espacio a través del arte. Lo ―urgente‖ es resaltar un nuevo rosto de la ciudad mediante obras y actividades artísticas que atraen a 307
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado población mayormente de contextos internacionales, específicamente al que se la ha dado por llamar ―turismo cultural‖. Contemplar la obra en su contexto logra un tratamiento más respetuoso de los proyectos de regeneración de la esfera pública. Es claro que en el caso de San Cristóbal de las Casas, las intervenciones han apostado al rescate de zonas del centro con grandes necesidades de inversión pública para combatir el deterioro de edificaciones, calles y plazas pero también con riesgo de exclusión social. Las obras artísticas representan los desafueros, incongruencias y limitaciones de las intervenciones urbanas, convirtiéndose en símbolos del esfuerzo de la administración y de los sectores económicos interesados en crear nuevos mercados y mejorar la imagen de la ciudad haciéndola más atractiva a inversionistas y turistas (Imágenes 2 y 3). Imagen 2. Acceso a Teatro ―Hermanos Domínguez‖, San Cristóbal de las Casas
Imagen 3. Parque Central y Catedral, San Cristóbal de las Casas, Chiapas
FUENTE: Archivo personal de Gómez, J.F. (2014)
FUENTE: Archivo personal Gómez, J.F. (2014)
El carácter múltiple de las intervenciones integrando colaboración de las administraciones públicas, con entidades financieras y el sector privado han orientado la reurbanización; la museificación de amplias áreas degradadas del centro histórico intentan hacer atractivos los barrios al turista, a las compras y a los nuevos residentes. Las modificaciones se limitan a la realización de pinturas en fachadas y colocación de esculturas en calles y plazas del casco histórico. Todo esto habla del pasado glorioso donde el espacio abierto estaba plenamente integrado en el espacio urbano (Fotografía 5). El análisis continuó con la identificación de dos aspectos más relevantes que menciona Canosa existe un intento de ―reurbanización como atentado paisajístico, debido a la eliminación de paisajes con valor ambiental con cambio de uso del suelo. Esto ha generado la desaparición de paisaje que pertenece a la estética y a la cultura visual reduciendo la calidad de vida de vecinos. La imagen de los parques públicos es resultado de la presión del conflicto de los usos del suelo además de que el mantenimiento no siempre cuidadoso obliga al olvido de su concepción como parte del paisaje urbano
308
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado El empobrecimiento del paisaje no solo reduce la diversidad y actividad por la carencia de significado del espacio público al no ser contenedor de las prácticas sociales colectivas sino además por la falta de una vista exterior agradable e integrada. El otro aspecto revisado se refiere al programa de paisaje del lugar, basándose en la siguiente metodología: Descripción breve de la localización y los componentes que definen el territorio del municipio (Imagen 4) Delimitación de las unidades de paisaje del contexto, por el carácter preliminar del trabajo, principalmente, basarse en la estructura de usos, vegetación y relieve del municipio (Imagen 5) Caracterización unidades de paisaje, indicado principales cualidades positivas y negativos en la degradación del paisaje (Imagen 6) Identificación de recursos paisajísticos: culturales, ambientales y visuales Valoración del paisaje utilizando un método de evaluación visual Los puntos anteriores se encuentran en etapa de integración y se ha iniciado la definición de los objetivos de calidad paisajística para cada unidad en función del valor, las características paisajísticas y los problemas ambientales que se presentan actualmente. Finalmente se llegará a la elaboración del Programa de paisaje, concluyendo con la propuesta de diversas actuaciones por unidad de paisaje orientadas a garantizar, proteger, mejorar y valorar el paisaje. Imagen 4. Cabecera municipal de San Cristóbal de las Casas, Chiapas.
FUENTE: A partir de GoogleEarth. Image © 2014 DigitalGlobe. © 2014 Google.
Imagen 5. Unidades de Paisaje, cabecera Municipal de San Cristóbal de las Casas, Chiapas
309
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado
FUENTE: A partir de Guía de EIA del SEI, 2013
104
Imagen 6. Caracterización de unidades de paisaje
Unidad 1
2 3 4 5
Atributos biofísicos
Atributos estructurales
Atributos estéticos
El paisaje circundante Cualidad antrópica alta, Alta presencia de potencia la calidad asentamientos arquitectura patrimonial visual irregulares en la periferia El paisaje circundante Actividades agrícolas de Deforestación y potencia la calidad baja intensidad fragmentación muy alta visual Presencia de reserva Diversidad y contraste Presión por demanda de biótica de vegetación recursos forestales Presencia de reserva Percepción visual del biótica paisaje en riesgo Áreas de La calidad escénica Cebertura permanente, conservación puede llegar a ser estrato arboreo alto ecológica afectada FUENTE: A partir de Guía de EIA del SEI, 2013.
Finalmente en la tercera etapa del desarrollo del estudio descriptivo-explicativo se elaboraron dos tipos de instrumentos: una guía de observación y una encuesta a usuarios. La guía de observación considera establece en una primera aproximación que considerando que la ciudad de San Cristóbal fue concebida desde sus orígenes con un núcleo central destinado para los españoles, alrededor del cual fueron distribuidos diversos barrios para los diferentes grupos étnicos que los acompañaron en la fundación de la ciudad, los espacios públicos de plazas y/o parques guardan una funcionalidad barrial por su localización, a excepción de la plaza central. Los usos de suelo predominantes son la prestación de servicios y comerciales, seguidos del 104
Guía de evaluación de impacto ambiental Valor Paisajístico en el Servicio de Evaluación Ambiental de Chile del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo. 2013. ISBN: 978-956-9076-17-6.
310
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado habitacional. En las vialidades predominantemente pavimentadas con adoquines y asfalto, es permitido en la mayoría de los casos el estacionamiento de vehículos automotores, sin embargo no se cuenta con el mobiliario urbano específico. Dadas las características geomorfológicas del Valle del Jovel, de llanuras y lomeríos rodeados por macizos montañosos, las plazas y parques son uniformemente niveladas contando con suaves pendientes. En cuanto su morfología, las plazas y parques son predominantemente rectangulares, con equipamientos deficientes, con presencia de puestos para la venta de alimentos y/o artesanías. La vegetación existente en estas plazas y parques es variada, destacando la vegetación en altura, con arbolado de hojas caducas. Es frecuente encontrar en ellas, setos empleados como bordes de las áreas ajardinadas, donde generalmente se agrupan los elementos vegetales. Aún persisten en estas plazas vegetación pre-existente a la traza urbana. En cuanto a los aspectos sociales y ambientales, las personas que frecuentas estos espacios públicos tienen diversos grados de escolaridad, y acuden a ellos en busca de descanso, pero en muchos casos simplemente por ser su ruta para transitar de un lado a otro de la ciudad. Asimismo frecuentan los espacios públicos para realizar actividades laborales vendiendo diversos productos, por lo que su asistencia es relativamente regular por lo menos una vez a la semana, en compañía de amigos y/o familiares. Estas personas perciben como muy buenas las condiciones del sitio, tanto por equipamiento como por seguridad, siendo muy ocasionales los conflictos violentos, no aprecian problemas de contaminación y consideran suficiente y adecuada la vegetación existente.
311
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado LA ARQUITECTURA, LA HISTORIA Y LAS RELACIONES INTERNACIONALES EN EL CONTEXTO DE LA INTERDISCIPLINARIDAD: EL FUERTE DE SÃO GABRIEL DA CACHOEIRA DELIMITANDO LAS POSESIONES COLONIALES EN EL UNIVERSO AMAZÓNICO. Graciete Guerra da Costa Doctora en Arquitectura e Urbanismo, Universidad de Brasília-UnB, 2011. Maestra en Arquitectura e Urbanismo- UnB, 2006. Pos-doctoranda del Instituto de Relações Internacionais de la Universidad de Brasilia-UnB SQS 112, Bloco K, Apto. 505 – Asa Sul, 70375-110 Brasilia-DF gracietegcosta@gmail.com Resumen Se trata de un estudio histórico de Arquitectura Militar sobre las Fortificaciones en la Amazonía desde 1616 hasta 1760, fruto de la acomodación europea inscrita en la "Westphalen Order" de 1648 y del Tratado de Madrid de 1750. Delimita las posesiones coloniales en el universo amazónico y se caracteriza por la interdisciplinaridad. En este contexto, la arquitectura, la historia y las relaciones internacionales están profundamente relacionadas. Examina el contexto histórico, la cartografía de los límites, la geopolítica, la sociología de la conquista. Este trabajo estudia al Fuerte de São Gabriel da Cachoeira-AM, ubicado en la frontera Norte de Brasil. La defensa Amazónica, y la cuestión de los nuevos límites de la barra del Oiapoque, después de la renuncia francesa de 1713, son ejemplos de vigilancia en las relaciones internacionales del pasado frente a las pretensiones extranjeras en la región norte del río Amazonas. La política de la Corona Portuguesa, posterior al Tratado de Madrid (1750) de fortificar, delimitar, ocupar y poblar la región que le correspondía formaba parte de la decisión del Marqués de Pombal de substituir a las misiones religiosas por feligresías, confiadas a militares, a representantes del rey y a algunos miembros del clero seglar. La fundación de fortalezas y villas a lo largo del valle del río Amazonas substituyó a las misiones religiosas denominadas con topónimos portugueses. El presente estudio coloca su foco en el Fuerte de São Gabriel da Cachoeira, en la región de Cabeça do Cachorro, en el Alto Río Negro, que sirvió como base para las operaciones de reconocimiento y demarcación del Tratado de San Ildefonso llevadas a cabo por Lobo D‘Almada, y simbolizó el poder del Estado controlando a los misioneros y a los indios. Palabras clave: Arquitectura Militar en la Amazonía, Fuerte de São Gabriel da Cachoeira, Interdisciplinaridad, Frontera Norte de Brasil, Relaciones Internacionales. Abstract This text is part of a project about fortifications in the Amazon Rainforest from 1616 to 1760. It examines the historical context, the border's cartography, the geopolitics and the sociology of the conquest. This study is about the São Gabriel da Cachoeira Fortress – AM, located at Brazil's northern border. Amazonian defense and the matter of the new limits for the Oiapoque after Treaty of Utrecht in 1713 are examples to the vigilance on international affairs' past against foreign pretensions on the northern part of the Amazon river.The poltics of the Portuguese Monarchy, after the Treaty of Madri (1750), of fortifying, settling, occupying and inhabit the region to which it was entitled was part of Marquis of Pombal's decision of substituting the religious missions for small administrative divisions - freguesias, given to the militaries, to the king's representatives and some members of the secular clergy. The foundation of fortresses 312
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado and villages around the vale of the Amazon River has substituted religious missions named as Portuguese toponimies. The present study points out that the São Gabriel da Cachoeira Fortress, at the Cabeça do Cachorro region, at high Negro River has served as a base for recon operations and settlements for the Treaty of San Ildefonso by Lôbo D'Almada and meant the power of the State controlling missionaries and indians. Key words: Amazon, São Gabriel da Cachoeira Fortress, Brazil's northern border, border's carthography, geopolitics.
Introducción La Arquitectura Militar fruto de la acomodación europea inscrita en la "Westphalen Order" de 1648 y del Tratado de Madrid de 1750, delimitó las posesiones coloniales en el universo amazónico, que se caracteriza por la interdisciplinaridad. En este contexto, la arquitectura, la historia y las relaciones internacionales están profundamente relacionadas. Teniendo a la interdisciplinaridad como referencia, las fortificaciones erguidas en la Amazonía durante los siglos XVII y XVIII representaron la estrategia de portugueses y españoles, a su manera, de fabricar eficientes políticas de defensa (PROCÓPIO, 2005, p. 41)105. Con los militares llegaron religiosos y comerciantes. Las distancias y la dificultad de penetración en la selva impusieron sacrificios que hasta los conquistadores demostraban no estar preparados para enfrentar. El río y la selva para el primitivo habitante de la región, así como también para el conquistador que quería dominarla, fueron las entidades modelares de la cultura amazónica, imprimiéndole identidad propia a lo largo de su proceso sociohistórico. Sobre las aguas y en medio de la selva, se llevaría a cabo la amplia y envolvente penetración del conquistador, colono o misionero, en el hinterland amazónico, explotando sus riquezas y modelando su fisonomía pluriétnica. Miembros de órdenes religiosas, entre las más tradicionales de la Iglesia Católica, catequizaron a los indios enseñándoles el idioma portugués. Trazaron estrategias de importancia extraordinaria para la efectiva colonización amazónica. Del siglo XVII al siglo XX pasaron por las misiones amazónicas los capuchinos, los mercedarios, los franciscanos, los carmelitas y los jesuitas que de allí fueron expulsados por el Marqués de Pombal. Se remonta a ese momento la largada de la carrera del proceso de la globalización mesiánica conquistando fieles y mercados en una especie de cruzada por el Nuevo Mundo. La mirada transatlántica orientada al Vaticano guiaba a la conquista por medio de la cruz, siendo inmediatamente después apoyada por la espada (PROCÓPIO, 1988, p. 8).106 El Tratado de Utrecht celebrado entre 1713-1715 para finalizar la guerra de sucesión española, que se arrastraba desde 1701-1714, refleja la situación consolidada en 1750 mediante el Tratado de Madrid, por medio del principio jurídico Uti Possidetis, garantizando a favor de los lusitanos los espacios abiertos en la Amazonía por Pedro Teixeira en 1639. El presente estudio aborda la fundación del Fuerte de São Gabriel da Cachoeira y los viajes de reconocimiento para la demarcación del Tratado de San Ildefonso realizados por Lobo D‘Almada, y el poder del Estado controlando a los misioneros y los indios. Ubicación
105
PROCÓPIO, Argemiro. Destino Amazônico. São Paulo: Editora Hucitec, 2005. PROCÓPIO, Argemiro. Amazônia. Em nome do padre, da posse, do poder, e do domínio santo. Humanidades, Brasília: EdUnB, Vol. 1, Nº 18, 1988. 106
313
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado El Fuerte de São Gabriel da Cachoeira está ubicado en el Morro da Fortaleza de acuerdo con las Coordinadas 00º 07‘ 48‖ S, 067º 05‘ 20‖ O.
Figura 1: Morro da Fortaleza donde se localizaba el Fuerte São Gabriel da Cachoeira, 2012. Fuente: Graciete Guerra da Costa, 2012. Se sitúa también en la frontera del Río Negro al Norte de Brasil, en locales de antiguos campamentos de tropas de rescate. Esas áreas escogidas por los portugueses en función de sus características estratégicas militares, en general grandes mesetas de diseño triangular o cuadrado bastamente irrigadas. Una parte de ellas se ubica en medio de la selva, a orillas de los ríos Amazonas, Negro, Solimões, Guaporé, Branco y otros.
Figura 2: Foto aérea de São Gabriel da Cachoeira, en la Cabeça do Cachorro, región del alto Río Negro, 2012. Fuente: Graciete Guerra da Costa, 2012.
El siguiente mapa, elaborado por el Coronel Manuel da Gama Lobo de Almada muestra el curso de los ríos Negro, Japurá, Içana, Xié, Uaupés, Thomon y la localización de la Fortificación de São Gabriel, y de otras dos fortificaciones castellanas. En el cartucho del mapa está escrito: Mappa em q‘. se mostrão 3 comunicaçons do R. Negro para o Japura por 3 bocas superiores á do R. Uaupes: a prª. Pello R. Xie segdª. pello Issana 3ª pello R. Thomon. A linha de pontos pretos denota o camº. que já fica 314
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado averiguado e reconhecido; Os pontos encarnados mostrão a direcçaõ que pouco mais ou menos averá a seguir pª sahir a o Japura.
Figura 3: Mapa elaborado por Manuel da Gama Lobo de Almada en que aparecen 3 comunicaciones del Rio Negro con el Japurá por tres bocas. Fuente: Archivo Histórico do Exercito, de AHU – rn_755 El inicio de la ocupación portuguesa en el Río Negro El privilegio del descubrimiento del Río Negro le correspondió al capitán Francisco de Orellana, quien realizó la primera expedición a lo largo del Río Amazonas (CINTRA, 2011, p. 12)107. El Río Amazonas tiene 6.992,06 km y más de mil afluentes, nace en lo alto de la parte occidental de la Cordillera de los Andes en Perú y desemboca en el Océano Atlántico. Al entrar en el territorio brasileño recibe el nombre de Río Solimões siguiendo hasta Manaos, donde se encuentra con el Río Negro para formar el Amazonas, siguiendo con este nombre hasta su desembocadura. Es el único río del mundo que tiene desembocadura mixta: una de estuario y otra de delta. Fray Gaspar de Carvajal (Domínico) cuando participó en el viaje de Orellana, como capellán militar, escribió en la crónica del viaje, el sábado de la vigilia de la fiesta de la SS. Trinidad, día 3 de junio de 1542: ―Nosotros vimos la boca de otro río muy grande a la izquierda. El agua es negra como tinta. Por eso le dimos el nombre de Río Negro‖ (ACUÑA, 1865, p. 165)108. Durante el siglo XVII el reinado español de Felipe IV tomó una serie de medidas para preservar las tierras de la Amazonía Occidental de la amenaza de ingleses, franceses y holandeses. Una de esas medidas fue dividir a Brasil en dos Estados: El Estado de Maranhão, teniendo como capital a São Luis, y el Estado de Brasil con capital en Bahía.
107
CINTRA, J. P. Magni Amazoni Fluvii: o mapa do Conde de Pagan In: Simpósio Brasileiro de Cartografia Histórica, 2011, Paraty. Anais do 1º Simpósio Brasileiro de Cartografia Histórica. Belo Horizonte: Centro de Referência em Cartografia Histórica UFMG, 2011 v.1. p.1 - 20, Disp. en: https://www.ufmg.br/rededemuseus/crch/simposio/CINTRA_JORGE_PIMENTEL_1.pdf 108 ACUÑA, Cristóvão d'. Novo descobrimento do grande rio das Amazonas, 1641. RIHGB. Rio de Janeiro: Tomo XXVIII, Vol. XXX, Parte I, 2º Trim/1865. p. 163-265. CARVAJAL, Frei Gaspar de. Relatório do novo descobrimento do famoso rio grande descoberto pelo capitão Francisco de Orellana. São Paulo: Scritta, 1992.
315
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado De acuerdo con el Prof. Argemiro Procópio109, (PROCÓPIO, 2014, p. 34), fue el Rey Felipe IV quien pidió la beatificación del padre José de Anchieta, y creó en 1637 la Capitanía del Cabo Norte, como forma de asegurar la posesión de las tierras del margen izquierdo del Río Amazonas frente a la pretensión de potencias europeas enemigas de España. El 28 de octubre de 1637 la expedición portuguesa de Pedro Teixeira partió de Belém de Pará, subiendo el río Amazonas, abriendo las comunicaciones con Quito, comprobando que era exequible, y permitiendo conocer mejor el tramo fluvial entre los Andes y el Atlántico (Belém-Quito-Belém). De acuerdo con el Padre Cristóbal de Acuña110 (ACUÑA, 1865, p. 163), que acompañó el viaje desde Quito hasta Belém, en el Río Negro vivían las siguientes naciones: Caniçuaris, Aguayras, Cahuayapitis, Manacarus, Yacuncarais, Yanmas, Guanamas, Canapanaris, Guarianacaguas, Acerabaris, Carupatabas y Guarananaquazama111. Quito es la capital del único país amazónico que no tiene frontera con Brasil. Recién después del viaje de Pedro Teixeira de 1637-39 comenzó la explotación del territorio amazónico. Los sertanistas, bandeirantes que promovían el tráfico de esclavos indígenas en la región, partiendo de Belém, Gurupá y Cametá, fueron conquistando el territorio, en viajes audaces, pasando del Tapajós al lado del Occidente, región conocida como Sertão das Amazonas, en dirección a los límites con las colonias españolas112. Los sertanistas buscaban oro, capturaban indios y recolectaban drogas del interior113, que de acuerdo con el Prof. Procópio (PROCÓPIO, 2014, p. 36)114, eran cacao, urucú, zarzaparrilla, puxuri (usado como calmante y insomnio), vainilla, añil, guaraná, clavo, sésamo, castaña de Pará, esencias aromáticas y otras, apreciadísimas riquezas naturales, abundantes en todo el valle. En sus expediciones, capturaron como esclavos a todos los indígenas que encontraron (estuviesen o no dentro de las condiciones exigidas por la Ley). Los nativos, así privados de su libertad, cargados por centenares a Belém, eran vendidos a los habitantes por un precio definido por el gobernador y por la Cámara local. En la mitad del siglo XVII, los portugueses dinamizaron y sistematizaron el proceso de explotación y ocupación del interior amazónico. Desde São Luís do Maranhão, enviaron a la región una serie de expediciones de rescate115, con el objetivo de capturar y esclavizar a los indígenas y recolectar las drogas del interior. A veces fundaron pueblos (como el de la ensenada del Río Tarumã), en otras ocasiones, se limitaban a descubrir buenos locales para montar campamentos de las tropas de rescate (MARTIUS, 1975, p. 35)116 (formadas por militares, 109
PROCÓPIO, Argemiro. Francisco Pão e Água. Juruá Editora. Curitiba, 2014. ACUÑA, Cristóvão d'. Novo descobrimento do grande rio das Amazonas, 1641. RIHGB. Rio de Janeiro: Tomo XXVIII, Vol. XXX, Parte I, 2º Trim/1865. p. 163. 110
111
REIS, Arthur Cézar Ferreira. A conquista espiritual da Amazônia. São Paulo, 1942. p. 24.
112
COSTA, Graciete Guerra da. Manaus: Um estudo de seu patrimônio arquitetônico e urbano. Manaus: Governo do Estado do Amazonas – Secretaria de Estado de Cultura, 2013. 113
Drogas del interior - Productos nativos de la región amazónica, conocidos como especierías, entre ellos: cacao, urucú, zarzaparrilla, puxuri (usado como calmante y contra el insomnio), vainilla, añil, esencias aromáticas y otras. La recolección y el comercio de dichos productos fueron la base de la economía mercantilista, al comienzo de la ocupación amazónica por parte de los europeos, en: PROCÓPIO, Argemiro. Subdesenvolvimento Sustentável. 2ª Edição. Juruá Editora. Curitiba, 2008. 114
PROCÓPIO, Argemiro. Francisco Pão e Água. Juruá Editora. Curitiba, 2014. Expediciones de Rescate - eran destacamentos de soldados que protegían y fomentaban el tráfico de esclavos indígenas en la región. 115
116
MARTIUS, Carl Friedrich e Spix, Johan Baptist Von. Viagem pelo Brasil: 1817-1820. São Paulo/Brasília: Melhoramentos/INL, 1975. p. 35, Tomo 3.
316
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado religiosos, indios y desterrados). ―Mientras los soldados expedicionarios ejecutaban verdaderas cacerías humanas, los misioneros pioneros procedían a la catequesis, intentando agrupar a los indios Tarumãs y las tribus vecinas‖ ( AB‘SÁBER , 2004, p. 203)117. Antes de 1668 llegaron al Río Negro los Padres Jesuitas Manuel Pires, Francisco Velloso, Francisco Gonçalves, Pedro Pires, João María Garconi y João Justo de Lucca. El Padre Manuel Pires acompañó cuatro veces a las tropas de rescate subiendo el bajo Río Negro y fue el primero misionero entre los indios Tarumã118. Todos los intentos de dominar y esclavizar a los indios fracasaban. Apenas los Carmelitas tuvieron éxito, porque llegaban sin armas (REYES, 1942, p. 91)119. En aquel momento también fue celebrado el Tratado de Breda, firmado el 31 de julio de 1667, entre el Reino Unido y la República de las Siete Provincias de los Países Bajos: Frisia, Groningen, Güeldres, Holanda, Overijssel, Utrech y Zelanda. Este Tratado terminó con la guerra Anglo-Holandesa de disputa por el Ron, una especiería muy codiciada. Los holandeses para conservar el Ron renunciaron a Manhattan en favor de los ingleses (actualmente Nueva York). La Política Portuguesa redimensionada después del Tratado de Utrecht, no perdía de vista sus fronteras y su dominio colonial. La defensa Amazónica, y la cuestión de los nuevos límites de la barra del Oiapoque, después de la renuncia francesa de 1713, son ejemplos de vigilancia en las relaciones internacionales del pasado contra pretensiones extranjeras en la orilla norte del río Amazonas. Un panorama abarcador de las fortificaciones contextualiza la demarcación de espacios transfronterizos posteriores al Tratado de Madrid (1750. La política de la Corona Portuguesa, de fortificar, delimitar, ocupar y poblar la región que le correspondía forma parte de la decisión del Marqués de Pombal de substituir a las misiones religiosas por feligresías, confiadas a militares, a representantes del rey y a algunos miembros del clero seglar. La división territorial incrustada por propiedades de la Iglesia pasó a contar con la sociedad civil (FERREIRA, 1971, p. 92)120. Encargadas de proceder a las necesarias demarcaciones, dos comisiones debían encontrarse en el valle amazónico, encabezando la comisión portuguesa el Capitán General Francisco Xavier de Mendonça Furtado, hermano del Marqués de Pombal, y la comisión española D. José de Iturriaga. Técnicos e ingenieros cartógrafos contratados en diversas ciudades europeas integraban las comisiones de Portugal. Los españoles, intentando también resolver graves dificultades, hasta 1760 no vinieron al encuentro de sus colegas. No se conseguía lograr el objetivo que guiaba a las monarquías ibéricas. Las demarcaciones ni siquiera fueron iniciadas. Mientras la expedición aguardaba, Mendonça Furtado aprovechó el tiempo para reconocer, con algunos barcos, las regiones del Alto Río Negro, Río Branco, Río Solimões y el Río Madeira, fundando villas y las fortificaciones de Marabitanas y São Joaquim. A pesar de las claras dificultades, hicieron relevamientos cartográficos, observaciones astronómicas en Barcelos, tomaron contacto con el problema de la población, necesario para explicar la expansión. Todo esto del lado portugués. En 1751 y 1752 comenzaron las quejas de las comisiones de los límites contra las misiones religiosas y órdenes seglares. Los Carmelitas del Río Negro fueron injustamente
117
AB‘SÁBER, Aziz Nacib. Amazonía do discurso à práxis. São Paulo: EDUSP, 2004, p.203.
118
LEITE, Serafim. História da Companhia de Jesus no Brasil. Lisboa, 1943.
119
REIS, Arthur Cézar Ferreira. A conquista espiritual da Amazônia. São Paulo, 1942. FERREIRA, Alexandre Rodrigues. Viagem Filosófica pelas Capitanias do Grão Pará, Rio Negro, Mato Grosso e Cuiabá: 17831792 (2 vols.). Rio de Janeiro: Conselho Federal de Cultura, 1971. il. 120
317
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado acusados de ser los culpables de la fuga de los indios, de ser responsables de la falta de alimentación, y de incitar a la rebelión armada de los indios contra la guarnición de Barcelos.
Figura 4: Mapa con la localización de las Fortificaciones en la Amazonía. Fuente: A Amazônia na era pombalina, 2º Tomo, 1751-1759. En 1758, aldeas fueron elevadas a la condición de villas: Mariuá (Villa de Barcelos); Iterendaua (Villa de Moura); Bararoa (Villa de Tomar). De acuerdo con Reis 121 (REIS, 1942) el día 18 de junio de 1760 el Rey D. José I, a pedido de D. Miguel de Bulhões, confirmó a la parroquia General de São José do Río Negro con el párroco General Pe. Dr. José Monteiro de Noronha. Los Carmelitas enfrentaron muchas dificultades, pero continuaron trabajando en la Pastoral del Río Negro, aumentando sus actividades inclusive río arriba de los saltos de agua de São Gabriel y, en conjunto con las autoridades portuguesas, fundaron nuevas poblaciones en los ríos Negro, Uaupés e Içana, elevadas a la categoría de Aldeas en el año 1761 por el Capitán José da Silva Delgado. Fuerte de São Gabriel da Cachoeira De acuerdo con la carta del Capitán José da Silva Delgado fechada el 29 de agosto de 1761, en la orilla izquierda del Río Negro, al lado de los rápidos del río, encima de un cerro de piedra fue construido el fuerte de São Gabriel, por el Capitán José da Silva Delgado, en el lugar más angosto del Río Negro122.
121
REIS, Arthur Cézar Ferreira. A conquista espiritual da Amazônia. São Paulo, 1942. REIS, Arthur Cézar Ferreira. Roteiro Histórico das Fortificações no Amazonas. Manaus: Governo do Estado do Amazonas; Secretaria de Imprensa e Divulgação, 1966. 122
318
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado Según Adler Homero (CASTRO, 2009, p. 147)123, el capitán Delgado informó en esta carta al Gobernador de Río Negro que la construcción había sido concluida.
Figuras 5 y 6: Planta de la casa fuerte de São Gabriel da Cachoeira, s.d. Fuente: CASTRO, Adler Homero Fonseca de Castro. Muralhas de Pedra, Canhões de Bronze, Homens de Ferro: Fortificações no Brasil de 1504 a 2006. V. 2 – Regiões Norte e Nordeste. Rio de Janeiro: Fundação Cultural Exército Brasileiro, 2009. Hay entre estas dos plantas una diferencia: la planta de la casa fuerte en rojo no es la misma que aparece en la Planta de la Fortaleza en forma de estrella. En el diseño superior de la planta hay un edificio de tres pisos, que de acuerdo con el siguiente dibujo tiene una planta octogonal. En la Planta de la Fortaleza la forma de la planta baja central es hexagonal, ambos sin fecha, s.d. El tipo de caligrafía de ambas plantas deja dudas sobre si ellas fueron hechas en fechas diferentes, o no, por el mismo cartógrafo. En las plantas mostradas y en las narrativas de la historia el Fuerte parece grande, pero el espacio observado in loco no comporta una gran fortificación, tomándose en cuenta que el cerro con la piedra elevada es pequeño. Las defensas construidas por el Capitán Delgado, en madera, no fueron aprobadas por el Gobernador Manuel Bernardo de Melo y Castro, que envió al ingeniero cartógrafo alemán Filipe Sturm para inspeccionar la fortaleza y construir una nueva fortificación. En 1762, Filipe Sturm constató que la fortaleza no ofrecía condiciones para la artillería y que era vulnerable frente a potenciales enemigos. Sturm recomendó el mantenimiento de la casa fuerte, pero que su defensa fuera reforzada por otras dos: una en la orilla Norte del Río Negro, otra en Marabitanas. Felipe Sturn continuó realizando estudios exhaustivos en el Río Negro, remontando el río desde los saltos de agua, más eficaces por
123
CASTRO, Adler Homero Fonseca de Castro. Muralhas de Pedra, Canhões de Bronze, Homens de Ferro: Fortificações no Brasil de 1504 a 2006. V. 2 – Regiões Norte e Nordeste. Rio de Janeiro: Fundação Cultural Exército Brasileiro, 2009.
319
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado Lacerda y Almeida y el capitán Joaquim Ferreira, en 1781, Teniente Marcelino José Cordero, de 1784 y 1788; y Manuel da Gama Lobo de Almada. Esta nueva fortificación, sin embargo, tuvo vida muy breve, y tuvo que ser rehecha 13 años después de su construcción. Actualmente nada más resta del Fuerte.
Figura 7: Foto de la caja de agua de la COSAMA construida en el lugar antes ocupado por el Fuerte de São Gabriel. Fuente: Graciete Guerra da Costa, 2012. En noviembre de 2012, durante una visita a São Gabriel da Cachoeira se constató que el local se encuentra ocupado por una caja de agua de la Compañía de Saneamiento del Amazonas (COSAMA), tal como se puede ver en la Figura 7.
Figura 8: Vista del local donde fue construido el Fuerte de São Gabriel, se puede ver el punto más estrecho del Río Negro. Fuente: Graciete Guerra da Costa, 2012.
320
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado Las piezas de artillería del Fuerte, existentes actualmente, cuatro cañones están en São Gabriel: una en la entrada del Comando de la 2ª Brigada de Infantería de Selva ―Brigada Ararigbóia‖, y los otros tres en el patio de la bandera del mismo Comando124.
Figura 9: Uno de los cañones del Fuerte de São Gabriel. Fuente: Graciete Guerra da Costa, 2012.
Figura 10: Patio de la bandera del Comando de la 2ª Brigada de Infantería de Selva ―Brigada Ararigbóia‖ donde está los otros tres cañones del fuerte. Fuente: Graciete Guerra da Costa, 2012.
Conclusión La bibliografía consultada se concentró en el fuerte de la región del Río Negro y percibió que la definición de una estrategia portuguesa de ocupación territorial, económica y política en esta región ocurrió a partir de 1750. La entrada a la región fue realizada através del canal del Río Negro subiendo las saltos de agua en dirección al Norte a mediados del Siglo XVIII. Después del viaje de Pedro Teixeira en 1637 el espacio amazónico fue siendo desvendado e integrado económica y políticamente a Portugal en una estrategia que fue: fortificar las tierras ya ocupadas por sus primitivos habitantes; explotar materias primas y drogas del interior económicamente redituables para Portugal; controlar a los indios para adueñarse de sus tierras, su fuerza de trabajo, y de la procreación de las mujeres indias.
124
Visita realizada en noviembre de 2012 al local del Fuerte de São Gabriel da Cachoeira.
321
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado La columna vertebral de la ocupación portuguesa en la Amazonía fue el indígena: su brazo, su cerebro y el vientre de la mujer india. El imperativo de demarcar los límites de la frontera Norte de la Colonia llevaron a Portugal a construir fortalezas militares en locales estratégicos, ya anteriormente ocupados por las misiones, en el canal del Río Negro. La fundación del Fuerte de São Gabriel da Cachoeira en la región de la Cabeça do Cachorro, en el Alto Río Negro tuvo vital importancia por su posición estratégica de defensa y protección contra incursiones de los españoles. Sirvió como base para operaciones de reconocimiento y demarcación del Tratado de Santo Ildefonso por Lobo D‘Almada, y simbolizó el poder del Estado controlando a los misioneros y los indios. Referencias Bibliográficas AB‘SÁBER, Aziz Nacib. Amazônia do discurso à práxis. São Paulo: EDUSP, 2004, p.203. ACUÑA, Cristóvão d'. Novo descobrimento do grande rio das Amazonas 1641. RIHGB. Rio de Janeiro: Tomo XXVIII, Vol. XXX, Parte I, 2º Trim/1865. p. 163-265. BARRETO, Coronel Aníbal. Fortificações do Brasil. Rio de Janeiro: Biblioteca do Exército Editora, 1958. CARVAJAL, Frei Gaspar de. Relatório do novo descobrimento do famoso rio grande descoberto pelo capitão Francisco de Orellana. São Paulo: Scritta, 1992. CASTRO, Adler Homero Fonseca de Castro. Muralhas de Pedra, Canhões de Bronze, Homens de Ferro: Fortificações no Brasil de 1504 a 2006. V. 2 – Regiões Norte e Nordeste. Rio de Janeiro: Fundação Cultural Exército Brasileiro, 2009. CINTRA, J. P. Magni Amazoni Fluvii: o mapa do Conde de Pagan In: Simpósio Brasileiro de Cartografia Histórica, 2011, Paraty. Anais do 1º Simpósio Brasileiro de Cartografia Histórica. Belo Horizonte: Centro de Referência em Cartografia Histórica UFMG, 2011 v.1. p.1 - 20, Disp. em: https://www.ufmg.br/rededemuseus/crch/simposio/CINTRA_JORGE_PIMENTEL_1.pdf COSTA, Graciete Guerra da. Manaus: Um estudo de seu patrimônio arquitetônico e urbano. Manaus: Governo do Estado do Amazonas – Secretaria de Estado de Cultura, 2013. FERREIRA, Alexandre Rodrigues. Viagem Filosófica pelas Capitanias do Grão Pará, Rio Negro, Mato Grosso e Cuiabá: 1783-1792 (2 vols.). Rio de Janeiro: Conselho Federal de Cultura, 1971. il. LEITE, Serafim. História da Companhia de Jesus no Brasil. Lisboa, 1943. MARTIUS, Carl Friedrich e Spix, Johan Baptist Von. Viagem pelo Brasil: 1817-1820. São Paulo/Brasília: Melhoramentos/INL, 1975. p. 35, Tomo 3. PROCÓPIO, Argemiro. Francisco Pão e Água. Juruá Editora. Curitiba, 2014. PROCÓPIO, Argemiro. Amazônia. Em nome do padre, da posse, do poder, e do domínio santo. Humanidades, Brasília: EdUnB, Vol. 1, Nº 18, 1988. PROCÓPIO, Argemiro. Destino Amazônico. São Paulo: Editora Hucitec, 2005. REIS, Arthur Cézar Ferreira. A conquista espiritual da Amazônia. São Paulo, 1942. REIS, Arthur Cézar Ferreira. Roteiro Histórico das Fortificações no Amazonas. Manaus: Governo do Estado do Amazonas; Secretaria de Imprensa e Divulgação, 1966.
322
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado LA OBRA DE LAS FIRMAS GOVANTES Y CABARROCAS Y ARROYO Y MENÉNDEZ. UN PATRIMONIO EN PELIGRO. Maite Hernández Alfonso y Greta Domínguez Acuña
La Habana, caracterizada por su heterogénea arquitectura, revela cierta homogeneidad en su expresión identitaria. La meritoria labor de los arquitectos cubanos por adaptar y no adoptar las corrientes foráneas y el minucioso estudio del pasado colonial, dieron paso a una arquitectura muy identificada con las necesidades de clima, luz y naturaleza. La obligatoria mirada al pasado, las búsquedas y los numerosos debates en torno al tema de la identidad, motivaron la labor profesional de numerosas firmas de arquitectos cuyas obras han trascendido en el imaginario citadino. Desde esta perspectiva, Govantes y Cabarrocas y Arroyo y Menéndez protagonizaron parte de la historia de la arquitectura cubana, con un repertorio profesional caracterizado también por aportes técnicos. Aquella más académica, ésta más vanguardista, ambas firmas siguieron un solo propósito: la realización de una arquitectura de genuina expresión nacional. Parte de la memoria de un pueblo se conserva en su patrimonio arquitectónico, escenario inamovible de la historia. La conservación de los monumentos implica, más allá de una necesidad evidente, la conciencia de salvaguardar la esencia de una región ante el paso ineludible del tiempo. La pérdida de los valores supondría a su vez la pérdida de una parte de la identidad. A más de media centuria, el repertorio arquitectónico de Govantes y Cabarrocas y Arroyo y Menéndez continúa atrayendo a las generaciones cubanas interesadas no solo en la visualidad del mismo, sino en su excelente factura. Este trabajo tiene como objetivo analizar el estado de atención y conservación de una parte del patrimonio arquitectónico cubano, a partir del estudio de obras en peligro realizadas por ambas firmas. La firma Govantes y Cabarrocas Evelio Govantes Fuertes y Félix Cabarrocas Ayala fueron dos profesionales que conformaron una firma fecunda y reconocida en la arquitectura cubana, por la belleza, calidad y buena factura de sus obras. El talento de ambos profesionales ya descollaba desde antes de la conformación de la firma125. La labor que ambos realizaron por separado antes o durante el tiempo de trabajo juntos, sin dudas, los nutrió de una vasta experiencia arquitectónica no sólo desde el punto de vista práctico, sino también teórico. En más de una ocasión se le encargaron importantes obras por la maestría y prestigio manifestados como profesionales, cualidades muy demandadas por la comitencia privada y estatal de la época. Todo ello, junto a las reflexiones promovidas por Evelio Govantes en torno a una arquitectura de expresión nacional, fue determinando el itinerario constructivo de esta firma, cuya presencia resultó verdaderamente significativa en la arquitectura cubana. Evelio José Crescencio de las Mercedes (La Habana, 1886- 1981) se graduó como arquitecto en 1907, pero su desempeño profesional, comenzó antes de culminar sus estudios, pues desde 1904 trabajaba como Delineante del Negociado de Construcciones Civiles y Militares en la Secretaría de Obras Públicas. Con posterioridad, luego de graduarse, ocupó hasta 1911 diferentes cargos en el Distrito de Obras Públicas en Santa Clara y, en 1915, se le encargó su 125
No se ha podido localizar un documento oficial que haga referencia el año en cual quedó constituida esta firma de arquitectos. Según las investigaciones realizadas, puede asegurarse que ambos profesionales ya trabajaban juntos desde mediados de la década del veinte, pues alrededor de esa fecha llevaron a cabo los trabajos en el Capitolio Nacional y en la residencia de Juan Pedro Baró.
323
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado primera obra: proyectar la fachada exterior del Hospital Freyre de Andrade –actual Hospital de Emergencias-, sobre el proyecto original del arquitecto Rodolfo Maruri. La realización de esta obra, dio a conocer el talento del joven arquitecto y le abrió un camino de posibilidades, que lo llevaron a ocupar el cargo de Director de Obras Públicas en el Municipio hasta 1925. En esta fecha, fue designado Jefe del Departamento de Fomento Municipal de La Habana, por el recién elegido Alcalde de La Habana, Dr. Miguel Mariano Gómez. Este cargo le permitió llevar a cabo importantes labores de restauración junto a Félix Cabarrocas, en edificios históricos como el Templete, el Palacio de los Capitanes Generales y el Palacio del Segundo Cabo, en 1926. El objetivo fundamental de este empeño de restauración, fue devolverle a aquellas obras el esplendor con que contaron antaño, para hacer de ellas un vívido recuerdo de la Habana colonial. Con cada una de estas determinaciones el prestigio de Govantes fue en aumento y, con ello, su proyección social cualidad que lo llevó a ocupar en 1942 al cargo de Ministro de Obras Públicas. El 16 de agosto de 1942, Govantes fue nombrado Ministro de Obras Públicas y a partir de este momento, el consagrado arquitecto inició una loable labor encaminada a erradicar el fraude y la corrupción en el correspondiente Ministerio. De cómo surgió la amistad de Evelio Govantes con Félix Cabarrocas se conoce poco. Algunos piensan que pudo haber sido durante el tiempo que Govantes trabajó en el Distrito de O.P de Santa Clara, pues Félix Cabarrocas era natural de esa ciudad. Hacia 1903, Félix Cabarrocas Ayala (Santa Clara, 1887- 1961) comenzó estudios en la Escuela de Ingenieros, Electricistas y Arquitectos, de la cual no existe constancia de que se haya graduado. Ya hacia 1917 era notable su prestigio, pues en esa fecha concibió la escalinata, el pórtico monumental y la cúpula del Capitolio Nacional, una obra que completó posteriormente junto a Evelio Govantes, y en la cual intervinieron también importantísimos profesionales como Raúl Otero con Heitzler y Levau, Eugenio Raynieri (hijo) y José María Bens Arrarte. Hacia 1921, Félix Cabarrocas proyectó el edificio de la Administración Central de la Universidad de la Habana – actual rectorado-, una obra ecléctica de raíz clásica, muy en relación con las obras del Capitolio. A esta construcción le siguió la proyección de la Iglesia de Nuestra Señora del Carmen en 1927, realizada junto a la firma Mata-Sánchez, con un proyecto de obra de cierto sabor neocolonial con referencias del neobarroco español y el plateresco. Por otra parte, más allá de su talento como arquitecto, Félix Cabarrocas también sumó a la firma Govantes y Cabarrocas su destreza como artista, pues se graduó de escultura en la Academia de San Alejandro. En esta disciplina, llevó a cabo notables obras y participó en numerosos Salones de Bellas Artes, llegando a ser miembro de la Academia Nacional de Artes y Letras. Dentro de la producción monumentaria sobresalió su trabajo junto a Moisés de la Huerta en el Monumento a las víctimas del Maine, inaugurado el 8 de marzo de 1925. De manera general, la firma Govantes y Cabarrocas agrupó a dos profesionales con gran dominio de presupuestos técnicos, artísticos y teóricos, cuya labor figura como una de las más importantes de la primera mitad del siglo XX en Cuba. Entre las obras más destacadas que proyectaron se encuentran: la Residencia de Juan Pedro Baró y Catalina Lasa (1927) –hoy Casa de la Amistad-, la Residencia de Irenee Dupont (1928) –hoy restaurante Las Américas-, la Residencia de Orestes Ferrara (1928) –hoy Museo Napoleónico-. Asimismo, realizaron el Pabellón de Cuba para la Exposición Iberoamericana en Sevilla (1929), el Instituto Técnico Industrial para Varones y el Cine-Teatro ―Lutgardita‖ en Rancho Boyeros, la Biblioteca de la Sociedad Económica de Amigos del País (1942) –hoy Inst. Literatura y Lingüística-, la 324
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado Biblioteca Nacional José Martí (1947), el edificio para el BANFAIC –hoy Ministerio de la Construcción- y el Ayuntamiento de La Habana –hoy Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias-. Dentro de esta prolífica labor arquitectónica, también vale destacar el empuje de la firma para la concreción de una arquitectura de carácter nacional, problemática que desde entonces ya inquietaba a los arquitectos. Ese interés, a decir de Eliana Cárdenas, se reflejó en tres aspectos: el comienzo de las primeras labores de conservación y restauración de edificios coloniales, la aparición del estudio sobre la arquitectura de esta etapa, y la incorporación de algunos elementos formales de ese período en la estructura compositiva del eclecticismo, lo que se dio en llamar Neocolonial. Coincidentemente, la labor de Govantes y Cabarrocas se desarrolló entorno a esas direcciones, arrojando resultados determinantes para el devenir de la arquitectura en Cuba. Con los trabajos de restauración realizados en 1926 en el Templete, el Palacio de los Capitanes Generales y del Segundo Cabo, la firma no sólo contribuyó a volcar la mirada hacia los elementos propios de la arquitectura colonial, sino que también inició los empeños por proteger y rescatar monumentos y sitios históricos. Paralelo a estos ánimos de salvaguarda, Govantes también promovió el estudio de los valores de la arquitectura colonial cubana y la creación de un estilo nacional. En 1929 en el Congreso de Municipios en La Habana propuso: Estimular la creación de un estilo nacional, recomendándose a este efecto el estudio de la Escuela de Ingenieros y Arquitectos de la Universidad de La Habana, de todos aquellos edificios y monumentos genuinamente cubanos, utilizando sus elementos compositivos de más importancia (…)126 Estas ideas alcanzaron a materializarse, pasada la primera mitad de la década del veinte, en importantes construcciones de estilo Neocolonial, entre las que destacan dos de las proyectadas por Govantes y Cabarrocas. En obras como la Residencia de Irenee Dupont en Varadero, y el Pabellón de Cuba en la Exposición Iberoamericana en Sevilla la firma articuló los elementos de la arquitectura tradicional como los balcones, los techos de armadura y las cubiertas de tejas, valorizándolos como elementos de significativa importancia para una arquitectura concebida en relación con la tradición.
La firma Arroyo y Menéndez Una obra enfocada hacia el rescate e interpretación de los valores formales tradicionales de la arquitectura cubana, a partir de la inserción de los códigos del Movimiento Moderno, caracterizó el quehacer de Arroyo y Menéndez durante dos décadas en Cuba. Reconocidos por sus excelentes proyectos, ambos arquitectos despuntaron en cada una de las tipologías arquitectónicas, construyendo un repertorio que abarca, entre otros, el Teatro Nacional, el Coliseo de la Ciudad Deportiva, el Hospital Nacional, el Hospital Frank País (antiguo dispensario de la ONRI), el Hotel Habana Libre (en calidad de directores facultativos), el Cine Teatro Ambassador, la Iglesia de San Pablo, y una extensa serie de residencias y edificios de apartamentos. Nicolás René Ramón del Sagrado Corazón Arroyo y Márquez (La Habana 1917- Washington 2008) se desempeñó desde el año 1954 como Ministro de Obras Públicas durante el gobierno de Fulgencio Batista, lo cual impulsó en él una importante carrera política que estuvo dirigida a 126
Evelio Govantes: ―La tradición en el ornato y la arquitectura urbana‖ en Colegio de Arquitectos de La Habana, La Habana, Vol. 13, no. 9, septiembre, 1929, p.14
325
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado la realización de proyectos urbanísticos y arquitectónicos, que hoy constituyen importantes trabajos en el trazado y conformación de la ciudad127. Fue fundador en el año 1955 de la Junta Nacional de Planificación, y uno de los principales promotores de la entrada de Cuba en los Congresos Internacionales de Arquitectura Moderna (CIAM). Gabriela Josefina Menéndez García-Beltrán (La Habana 1917- Washington 2008) pertenecía a una familia acaudalada, propietaria de importantes empresas en el país. Su labor transcurrió principalmente en total vínculo con su esposo y, por ende, bajo la autoría de la firma. Se conoce que en el año 1958, junto a dos arquitectos de gran prestigio, Josep Lluis Sert y Mario Romañach, y con la colaboración de la arquitecta Mercedes Díaz, proyectó el Palacio Presidencial de las Palmas en la Habana del Este. Según recoge la bibliografía, era un proyecto que imprimía un giro notable en el tratamiento del tema residencial y proponía un tipo de edificación que, por su visualidad, marcaba un fuerte impacto a nivel urbano. Ambos arquitectos se graduaron en el año 1941. En 1942 se unieron en matrimonio y profesionalmente conformaron la firma Arroyo y Menéndez. Un análisis su obra, a más de cincuenta años desde su comienzo, revela dos momentos de desarrollo caracterizados por dos perspectivas de consolidación de los valores identitarios, uno dedicado casi en su totalidad a la tipología doméstica, y otro en el que prevalece la civil. En ambos períodos, la búsqueda y concreción de una arquitectura de expresión nacional constituyó el leitmotiv de sus obras. En su repertorio se evidencia un diálogo entre la arquitectura de la etapa colonial y la contemporánea, mediante la interpretación de aquellos rasgos espacio-funcionales más frecuentes. Destaca la permanencia del patio, componente necesario en nuestras construcciones y, desde el punto de vista conceptual, parte de la tradición arquitectónica cubana; los balcones, de sólida volumetría, que favorecen la ventilación e iluminación de las viviendas y mantienen el nexo con el exterior; las transparencias, tradicionalmente relacionadas con la arquitectura colonial, presentes en los vitrales y lucetas, ahora modernizados por grandes ventanas o persianerías; las terrazas, en estrecho vínculo con la naturaleza; los grandes aleros, a cuya función original de circulación del agua y protección de los muros exteriores se le añade el fuerte componente visual, parte indisoluble de las soluciones estéticas; y el brise soleil, aunque no de origen cubano, su uso le aportó una visualidad diferente a la arquitectura y la dotó de un elemento muy adecuado para las exigencias del clima. Fueron premiados Diploma de Honor en la Exposición del VII Congreso Panamericano de Arquitectos en La Habana, en la Sección A de Residencias y recibieron Premio Medalla de Plata por el Estudio- taller del año 1942. Con estos laurees ya quedaba registrada una excelente labor que se impulsaría posteriormente hacia una arquitectura de carácter público importante. A Arroyo y Menéndez les tocó protagonizar dos décadas de cambios. Se desempeñaron como promotores e impulsores de una arquitectura que requería transformaciones, y que llevarían a cabo mediante una labor activa en la Asociación Tectónica de Expresión Contemporánea (A.T.E.C)128 y un fuerte compromiso con la arquitectura tradicional. Sobre la protección del patrimonio… 127
Las obras públicas durante su ministerio tuvieron alcance nacional. En La Habana se ejecutaron, entre otras, el tramo final de la Avenida de Carlos III, el tramo de la Avenida de Malecón desde Paseo hasta la calle 1, la Avenida desde Rancho Boyeros hasta la carretera central pasando por Bejucal, la carretera desde el aeropuerto ―General Batista‖ en San Antonio de los Baños hasta la Plaza del Mediodía. 128
La A.T.E.C. ha recibido dos acepciones diferentes, la primera de Nicolás Arroyo; la segunda de Nicolás Quintana treinta años después: Agrupación Técnica de Estudios Contemporáneos.
326
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado La Constitución de la República de Cuba, en el artículo 39 inciso h, establece que El Estado defiende la identidad de la cultura cubana y vela por la conservación del patrimonio cultural y la riqueza artística e histórica de la nación. Protege los monumentos nacionales y los lugares notables por su belleza natural o por su reconocido valor artístico o histórico. De hecho, en la Ley No. 2 de los Monumentos Nacionales y Locales, en el capítulo IV ―De Las Comisiones Provinciales de Monumentos‖ el artículo 23 especifica que las Comisiones Provinciales de Monumentos declararán la existencia y controlarán el mantenimiento, a partir de los lineamientos técnicos establecidos por el Ministerio de Cultura, de aquellas construcciones, sitios y objetos de su territorio que, no reuniendo las condiciones requeridas para ser declarados Monumentos Nacionales ni Monumentos Locales, posean un determinado valor o significación social, artística, cultural, legendaria, ornamental o paisajística.129 El Centro Provincial de Patrimonio Cultural realiza el Inventario Nacional de Construcciones y Sitios, en el cual quedan debidamente registrados aquellos monumentos que por sus valores arquitectónicos, históricos, ambientales etc. merecen ser conservados. Sin embargo, aunque teóricamente el sistema está diseñado para la adecuada conservación del patrimonio, en la praxis se visualiza lo contrario. La Habana cada vez más está siendo una víctima fatal del ineluctable paso del tiempo. Ello ha provocado no solo el deterioro de los inmuebles sino también el encarecimiento de los medios para acometer obras de restauración en edificios significativos, lo que en muchos casos ha devenido la solución más fatalista: la demolición. Más complejo resulta la defensa de los inmuebles del Movimiento Moderno. Aunque recientemente ha ido alcanzando mayor auge, concientizar acerca de la importancia de este patrimonio más estrenado es muy difícil, máxime cuando generalmente ha sufrido innumerables transformaciones, cambios de usos o pérdidas totales. Sin dudas una tarea de gran envergadura que ha impulsado el Grupo para la Documentación y Conservación del Movimiento Moderno (DoCoMoMo). Hospital Municipal de Maternidad “Elvira Machado de Machado” –hoy América Arias1930. Vedado En el año 1930, con proyecto de la firma Govantes y Cabarrocas se inauguró el Hospital Municipal de Maternidad ―Elvira Machado de Machado‖ –hoy América Arias- una edificación modelo de su tipo en la época por concentrar varias actividades en un mismo complejo hospitalario. Estilísticamente, el edificio se inscribe dentro de una línea moderada de Art Decó con ascendencia románica. En esencia, se trata de una obra que mantuvo elementos historicistas -de moda a finales de los años veinte- al tiempo que asumió las formas estilizadas y simplificadas del Art Decó. Cada detalle de este complejo materno-infantil fue planificado de manera meticulosa. Antes de su proyección, los arquitectos visitaron las mejores y más modernas instalaciones sanitarias de doce estados de los Estados Unidos, para conocer e implantar en La Habana, los últimos adelantos en materia de arquitectura y construcciones. Para la visualidad externa del edificio, la firma acudió al recubrimiento con piedras de Jaimanitas, contrastada con ladrillos en los entrepaños de las ventanas. Además, se dispuso la ubicación de las ventanas superiores en clara correspondencia con los vanos inferiores, a modo de acentuar aún más la verticalidad de los pilares y, en general, de toda la obra.
129
Protección del Patrimonio Cultural. Compilación de textos legislativos.Consejo Nacional de Patrimonio Cultural, Ministerio de Cultura, 2002.
327
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado De acuerdo con la ubicación de este hospital, en la intersección de dos de las arterias más importantes del Vedado –calle Línea y Avenida de los Presidentes (calle G)-, se dispuso la proyección de dos fachadas que otorgan mayor armonía al conjunto. En la fachada principal, al centro, da la bienvenida un pequeño porche cubierto, coronado con dos faroles. En materia de decoración, sobre el saliente principal de la entrada, llaman la atención dos esculturas – ejecutadas por Cabarrocas- representando la maternidad y la medicina, así como un friso románico con cuatro escudos: el de La Habana, el de La República, el de la Medicina y el de la Sanidad Municipal.130 Más allá de responder a convicciones meramente estéticas, la asimilación del Art Decó por parte de la firma, se relacionó más con la necesidad funcional del edificio. El viaje que Govantes y Cabarrocas realizaran a Estados Unidos, los puso en contacto con las nuevas concepciones arquitectónicas a tono con el modelo de rascacielos urbanos. La distribución en planta devela una construcción unitaria, con cada una de las salas especializadas –creche para niños, sala de consultas, laboratorios, sala de autopsias, salón de operaciones, etc- articuladas alrededor de cuatro patios interiores que le otorgan iluminación y ventilación. La circulación interior, por su parte, se resolvió por medio de corredores que comunicaban cada una de las salas y pabellones a una rotonda central –con columnas románicas y coronada por un lucernario- a la que convergía todo el movimiento interno del hospicio. Hospital Municipal Infantil “Pedro Borras”, 1932. Vedado La proyección de este complejo hospitalario, por parte de Govantes y Cabarrocas, estuvo estrechamente ligada a la del Hospital Municipal de Maternidad ―Elvira Machado de Machado‖ –hoy América Arias-, pues ambos conjuntos fueron inaugurados alrededor de la misma fecha y, estilísticamente, denotan un Art Decó que enfatiza los volúmenes, la verticalidad y la masa total del edificio. La distribución en planta era muy orgánica, de marcada axialidad y proporción, con dos accesos -Avenida de los Presidentes y la calle F-. En 1947 fue ampliado por los propios arquitectos, lo que aumentó la superficie del inmueble. Llamaban la atención los amplios jardines exteriores y la sobria decoración a partir de cornisas y copones estilizados en sus portadas, recubiertas con piedras de Jaimanitas. Contaba con un nivel de oficinas, consultas y laboratorios; torres de tres niveles para hospitalizados y un bloque central donde se hallaban los quirófanos. El conjunto sobresalía por su monumentalidad y amplísima extensión. Los espacios se articularon en cinco niveles distribuidos en tres bloques escalonados y, para una mejor circulación, proyectaron tres grandes terrazas que intercomunicaban los cuatro pabellones principales que además coincidían en el bloque central. De acuerdo a las condiciones climáticas retomaron los patios claustrales que garantizaban la iluminación y ventilación de los primeros niveles. Sin dudas ambos conjuntos constituyeron hitos del Art Decó y de la arquitectura hospitalaria en Cuba. Las soluciones en planta de ambos complejos demostraron la búsqueda de nuevas concepciones dentro de una misma temática. Alcanzaron a transgredir los principios clásicos de la tipología del hospital de pabellones como el Calixto García. Con la proyección de estas obras -a decir de Roberto Segre- por primera vez entra en crisis el uso del clasicismo ―americano‖, que caracterizó la mayoría de las obras públicas realizadas hasta el gobierno de 130
―El Hospital Municipal de Maternidad Elvira Machado de Machado. Govantes y Cabarrocas‖ En Colegio de Arquitectos de La Habana, La Habana, Nro.6, Junio 1931, p.21
328
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado Machado (…).131 La funcionalidad fue uno de los principios básicos a respetar por la firma en estas obras y a ello respondió la distribución espacial en correspondencia con las condiciones locales. Lamentablemente, en la actualidad estamos asistiendo a la pérdida total del Hospital Infantil ―Pedro Borras‖, registrado en el Inventario Nacional de Monumentos y Sitios con Grado de Protección II.132 Si durante algunos años existió el empeño por restaurarlo y hacer de él el integral complejo hospitalario que fuera, de tales propósitos sólo quedan vestigios. La fachada posterior del edificio -por la calle F- fue intervenida, el repello exterior renovado y la estructura modificada, sin embargo hace más de dos décadas las obras fueron detenidas de un momento a otro, alegando problemas de cimentación. Por años, la falta de recursos unida a la desidia, la desatención y el vandalismo, llevaron al abandono y deterioro paulatino del edificio, por lo que hoy en día resulta más rentable su demolición que su reconstrucción. Por otra parte, su homólogo materno, el Hospital Municipal ―Elvira Machado de Machado‖ –hoy América Arias-, igualmente registrado con Grado de Protección II, actualmente se encuentra en proceso de reparación. Por años, los directivos del complejo exigieron la atención y restauración de los valores del inmueble, para evitar la pérdida del edificio y de elementos tan sobresalientes de su interior como el lucernario que corona la rotonda central. Felizmente, tales propósitos fueron tomados en cuenta y, en la actualidad, el complejo está siendo ampliado y restaurado. La salva y cuidado de nuestro patrimonio edificado no sólo supone el conocimiento de sus valores funcionales o estéticos, se hace necesario asumir una postura activa en la que prime el interés institucional por sobre todo. Cine Teatro Ambassador, 1951 (Marianao) El inmueble, obra de la firma Arroyo y Menéndez, constituye uno de los ejemplos de cines modernos ubicados en la Capital. Su fachada está concebida a partir de tres niveles fundamentales en altura, con diferentes características visuales. En primer término, el acceso es proyectado como una dilatación del espacio público, lo cual establece un diálogo interesante entre el transeúnte y el vestíbulo abierto. En segundo lugar, los dos niveles de fachada están ligeramente adelantados, lo que evidencia la presencia del anfiteatro cuya perspectiva se ha trabajado siguiendo el principio de atracción e invitación, ya propuestos en el edificio Radiocentro. Otro de los elementos importantes es la presencia en fachada del patio-jardín que funciona como un espacio articulador entre el cine y la calle. Situado a un costado dentro del inmueble, ofrece una visualidad diferente determinada por la manera de concebirlo, pues se extiende en altura y contrasta con la parte curva del segundo nivel adelantado de fachada. El conjunto, carece completamente de monotonía, pues conjuga la línea curva, los entrantes y salientes, el contraste entre la manera horizontal de concebir el inmueble (aunque tenga tres niveles) y la presencia del elemento vertical consecutivo logrado mediante el brise soleil, que adquiere connotaciones estéticas de marcado interés visual.
131
Roberto Segre y Carlos Sambricio: Arquitectura en la ciudad de La Habana. Primera Modernidad. Colegios Oficiales de Arquitectura de Asturias, De Castilla y León Este, de Galicia, y de León. Sociedad Editorial Electa España S.A.2000. p.79 132 Segundo grado de protección: Bienes cuya conservación está subordinada a previas alteraciones parciales o al carácter no excepcional de los mismos, y que por tanto podrán sufrir modificaciones o adaptaciones controladas. Estos bienes estarán subordinados directamente al control de la Comisión Nacional de Monumentos. (Véase Ley No. 2 Ley de los Monumentos Nacionales y Locales. Capítulo VIII, Artículo 39)
329
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado Observar el Cine teatro Ambassador hoy día es simplemente pasar inadvertidos frente a un edificio más ―casi en ruinas‖ de la capital. Siquiera registrado en la selección del DoCoMoMo, no posee Grado de Protección alguno que pueda respaldar su progresivo deterioro. Es objeto de la negligencia y la acusada despreocupación con respecto al tema que caracteriza a gran parte de la población. Estamos frente a un ejemplo de inmueble de expresión auténticamente moderna, proyectado por dos arquitectos de gran importancia para la historia de la arquitectura en Cuba y que conscientemente estamos perdiendo. Lo que más caracterizaba al Ambassador era la secuencia de brise soleil, de hecho constituyó uno de los primeros edificios de la firma en ser proyectados con este elemento funcional- estético que se convertiría en constante. Ahora, la rítmica fachada ha dejado todos sus encantos modernos para revelar una denigrante imagen caracterizada por desgastes de la pintura en el muro, pérdidas de la marquesina y el recubrimiento y sustitución de la carpintería. Este inmueble no ha sufrido grandes transformaciones espaciales a vistas, más que el cierre vidriado del acceso. Su principal problema radica en la progresiva pérdida del edificio, ya acusada en el estado deplorable de su fachada. A pesar de no constituir una edificación con valores históricos o artísticos memorables, reúne la sencillez de los códigos del Movimiento Moderno y la maestría de sus arquitectos de vincularlos a la tradición cubana. Suficientes elementos para preservar uno de los puntos de referencias en la Avenida 44. Iglesia de San Pablo, 1954 (Playa Veneciana, Habana del Este) En el año 1954, Arroyo y Menéndez, acometieron la construcción de una iglesia bajo la advocación de San Pablo. Sin dudas, una de sus obras que mejor fusionó los códigos internacionales del Movimiento Moderno y la singularidad de la tradición. Se trataba de una iglesia de hormigón armado, con un acusado empleo de las transparencias. La techumbre, a dos aguas, fue concebida a partir de un trabajo marcadamente moderno e inusual en forma de paraboloide hiperbólico. Poseía un interior austero y diáfano, enfatizado por una luminosidad penetrante mediante los amplios ventanales perimetrales. En él no existían paredes divisorias, se trataba de un gran espacio que requería de unidad y no de divisiones, pues los feligreses manifiestaban durante la ceremonia religiosa un vínculo fraternal con la otra persona. Conscientes de la función del inmueble, sus autores lo concibieron mediante una sencillez no ausente de magnificencia que incitaba a ese encuentro con Dios. Uno de los elementos más significativos fue su singular torre campanario, realizada mediante un interesante trabajo de celosías que aligeraba sobremanera el cuerpo y mantenía el vínculo estrecho con la tradición constructiva. El área destinada a jardín estaba presente en todo el perímetro, incluso dentro de los portales de la construcción aunque en pequeñas proporciones. Existía una continuidad espacial entre el interior y el exterior, propiciada por las casi ―paredescortina‖ que rodeaban la construcción. El inmueble se convirtió en almacén durante un largo período, lo que provocó afectaciones a su integridad. Actualmente apenas se puede visualizar la estructura original por la segmentación del espacio interior, debido a que en él conviven tres familias diferentes. Consecuentemente, la edificación ha sufrido una agresión tal que ha provocado el detrimento casi total de sus valores. Los amplios ventanales de cristal se perdieron, ahora sustituidos por persianas de aluminio de un formato menor que implicaron el burdo cierre del muro frontal y los laterales. Aún se pueden observar vestigios de una fachada originalmente revestida con losas. La torre campanario mantiene las celosías en algunos niveles, pero en mal estado de conservación, habiéndose perdido una parte de la escalera interior en forma de caracol.
330
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado La iglesia de San Pablo se encuentra en la selección del DoCoMoMo ―Propuesta de Grados de Protección 1 y 2 para obras de la arquitectura del Movimiento Moderno en la Ciudad de La Habana‖, que incluye toda una serie de edificaciones cuyos valores ameritan que sean preservadas íntegramente como parte del patrimonio cultural del país,133 con Grado de Protección II. Salvar este patrimonio requiere ejecutar con carácter inminente una restauración del mismo, aunque sus valores se han perdido casi completamente. A ello, sumaríamos lo costoso que supondría recuperarlo, aun sabiendo que nunca volvería a ser la genuina iglesia que concibieron sus autores. Sobre la necesidad de preservar el patrimonio. Indudablemente la preservación del patrimonio arquitectónico es tema polémico que nos corresponde a todos. Las instituciones encargadas de los bienes inmuebles de valor para la región o el país deben desarrollar estrategias más viables y pragmáticas. Es necesario el sentido de pertenencia, concientizar cuan dramático supondría perder parte de nuestra identidad. La memoria arquitectónica revela quienes fuimos y hoy somos custodios responsables de que ese legado continúe enriqueciendo nuestra cultura. Una mala gestión del patrimonio negaría la continuidad de la historia. Cuba es uno de los países privilegiados en el mundo en el que pasado y presente conviven en armonía. Pero este privilegio supone conciencia y entrega.
133
Eduardo Luis Rodríguez. Propuesta de Grados de Protección 1 y 2 para obras de la arquitectura del Movimiento Moderno en la Ciudad de La Habana. La Habana, 4 de enero de 2005, pág. 2
331
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado
1- Hospital de Maternidad 1931. Imagen del Archivo de la Secretaría de Obras Públicas del MICONS
2- Hospital de Maternidad en la actualidad. Imagen tomada por la autora.
332
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado
3-Plano del Hospital de Maternidad. Imagen tomada de la Guía de Arquitectura. La Habana. 1998. María Elena Martín y Eduardo Luis Rodríguez, p.206
4- Vista del lucernario del Hospital de Maternidad. Imagen tomada por la autora.
5- Hospital Infantil. Imagen del Archivo de la Secretaría de Obras Públicas del MICONS
333
Relaciones entre la Teor铆a y las Concreciones en la Conservaci贸n del Patrimonio Cultural Edificado
6- Hospital Infantil en la actualidad. Imagen tomada por la autora.
7- Plano del Hospital Infantil. Imagen de archivo.
334
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado
Fuentes consultadas. Cárdenas, Eliana. ―En la búsqueda de una arquitectura nacional‖. En Arquitectura Cubana. Metamorfosis, pensamiento y crítica. Selección de textos. Comp. Concepción Otero. La Habana, Artecubano ediciones, Consejo Nacional de las Artes Plásticas, 2002. pp 80-91 ________________ ―Identidad cultural en el ambiente construido cubano‖. En Arquitectura y Urbanismo. AU. La Habana, No. 3, Año 1992 Domínguez Acuña, Greta. La obra arquitectónica de la firma Arroyo y Menéndez. Trabajo de Diploma. Universidad de La Habana, Facultad de Artes y Letras, La Habana, junio de 2011 Gómez Díaz, Francisco. Ciudad y Arquitectura en La Habana. (1925-1960) de Forestier a Sert. Madrid, Editorial Abada, 2008 Govantes, Evelio: ―La tradición en el ornato y la arquitectura urbana‖. En Colegio de Arquitectos de La Habana, La Habana, Vol. 13, no. 9, septiembre, 1929, p.14 Hernández Alfonso, Maite. La obra de los arquitectos Evelio Govantes y Félix Cabarrocas. Su papel en la arquitectura cubana. Trabajo de Diploma. Universidad de La Habana, Facultad de Artes y Letras, La Habana, junio de 2011 Rodríguez, Eduardo Luis. Propuesta de Grados de Protección 1 y 2 para obras de la arquitectura del Movimiento Moderno en la Ciudad de La Habana. La Habana, 4 de enero de 2005 ______________________The Havana Guide. Modern Architecture 1925- 1965.New York, Princenton Architectural Press, 1999 Rodríguez Sánchez, Gisel; Marrero Oliva, Marisol. Los cines de La Habana. Tesis en opción al título de master en conservación del Patrimonio. Centro histórico de La Habana Vieja. La Habana, 2001 Segre, Roberto y Carlos Sambricio. Arquitectura en la ciudad de La Habana. Primera Modernidad. Colegios Oficiales de Arquitectura de Asturias, De Castilla y León Este, de Galicia, y de León. Sociedad Editorial Electa España S.A.2000. p.79 (s.a) ―Dos obras de los arquitectos Arroyo y Menéndez‖. En Arquitectura, La Habana. Año XIX, No. 213, Abril 1951. p. 175 (s.a) ―El Hospital Municipal de Maternidad Elvira Machado de Machado. Govantes y Cabarrocas‖. En Colegio de Arquitectos de La Habana, La Habana, Nro.6, Junio 1931, p.21 (s.a). Protección del Patrimonio Cultural. Compilación de textos legislativos.Consejo Nacional de Patrimonio Cultural, Ministerio de Cultura, 2002.
335
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado ¿QUÉ PASA CON LAS ESTRUCTURAS HIPERBO-PARABÓLICAS DE CONCRETO EN EL CAMPUS CIUDAD UNIVERSITARIA DE LA BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA? UNA MIRADA A LA CONSERVACIÓN DE LA ARQUITECTURA DEL SIGLO XX Dra. María Cristina Valerdi Nochebuena- Facultad de Arquitectura/BUAP Dra. Julia Judith Mundo Hernández – Departamento de Arquitectura/UDLAP Mtro. Jorge Sosa Oliver- Facultad de Arquitectura/BUAP Resumen Las estructuras parabólicas de concreto representan una importante contribución a la ingeniería, a la tecnología y a la arquitectura. Conservar los edificios con cubiertas de concreto permitirá que las generaciones futuras vean, contemplen, admiren y usen las estructuras espaciales diseñadas y construidas a partir de la década de los 50‘s del siglo XX, en este caso el sitio de ubicación del caso de estudio es el campus de Ciudad Universitaria de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (CU-BUAP), teniendo como marco la conservación del Patrimonio Construido del siglo XX. El propósito del trabajo es presentar breves antecedentes acerca del patrimonio, de la construcción del campus CU-BUAP, el levantamiento fotográfico de las construcciones hiperboparabólicas de concreto existentes en el sitio de estudio, su ubicación y los resultados de las encuestas de opinión aplicadas a los diferentes usuarios del campus en las que se tiene un primer acercamiento respecto del uso actual, concluyendo con algunas recomendaciones que incluyen el compromiso en ello de los planificadores y gestores de obras de la Universidad y a la administración central para su conservación. El cemento armado es una musa honesta y útil, y quizá en manos de un arquitecto genial sería admirable; pero cuando se desmanda y se siente atrevida, como una cocinera lanzada a cupletista, hace tales horrores, que habría que sujetarla y llevarla a la cárcel. 134 Pío Baroja
Introducción El patrimonio testifica la experiencia humana y sus aspiraciones y debe ser una experiencia compartida que ofrece a cada ser humano la oportunidad del descubrimiento propio como otra persona en ese caudal de conocimiento que no es el propio. El valor más importante del patrimonio cultural es la diversidad. Pero la diversidad de este patrimonio debe tener el propósito de unir a los diversos pueblos del mundo a través del dialogo y el entendimiento, en vez de separarlos.
134
Pío Baroja y Nessi (1872-1956). Escritor español de la llamada ―Generación del 98‖ y profesional de la medicina. Fue hermano del pintor y escritor Ricardo Baroja, de la escritora Carmen Baroja y tío del antropólogo Julio Caro Baroja y del director de cine y guionista Pío Caro Baroja. http://www.proverbia.net/citasautor.asp?autor=70&page=2 (Consulta 18/11/2013)
336
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado En un enfoque sostenible, el patrimonio es un recurso no renovable y ha pasado a significar una realidad muy amplia, el testimonio de Ios valores y trabajo de Ias generaciones pasadas, forma actualmente parte de Ios bienes individuales o sociales que es pertinente conservarlos. Las generaciones transfieren ideas, conocimientos, representaciones deI mundo, valores, costumbres y tradiciones conformando esto la memoria colectiva, histórica y del lugar, sumado esto a objetos, testimonios, documentos y por supuesto lo construido como objeto material, transformándose así en memoria construida. […] La polémica sobre la protección de la arquitectura perteneciente al siglo XX, vista como patrimonio digno de conservarse, ha girado en torno a la definición, valoración, identificación y conservación de las construcciones, es decir, sobre los criterios para su protección, preservación y restauración[…] La protección y conservación del patrimonio del siglo XX requiere distintas perspectivas y disciplinas para abordarla. El problema tiene que ser enfrentado desde distintos 135 enfoques: valoración de lo urbano-arquitectónico, de lo social, político y cultural .
Se presentan los siguientes cuestionamientos para contextualizar las diferentes problemáticas de conservación del patrimonio construido del siglo XX en el siglo XXI:
¿Qué valores permitirían identificar la arquitectura del siglo XX contextualizada en un entorno urbano, particularmente en México, para su conservación? ¿Cómo instrumentar desde un punto de vista legal y operativo, la conservación de la memoria construida soportada en los objetos urbano-arquitectónicos? Con base a lo anterior este trabajo está enmarcado en la conservación del patrimonio cultural y construido de la segunda mitad del siglo XX y la investigación se enfoca al análisis y estudio de edificios construidos con estructuras hiperbo-parabólicas de concreto que se encuentran en el campus Ciudad Universitaria de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. El campus de la Universidad de Puebla136 fue edificado en 1969137 (fig. 1), y en parte de sus edificios se utilizaron un importante número de estructuras hiperbo-parabólicas de concreto construidas con características geométricas formales que correspondieron a una génesis de 135
GONZÁLEZ , A.L. (2003), ―Patrimonio arquitectónico y urbano del siglo XX‖ en Gaceta Universitaria, Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño, Red Universitaria, 24 de marzo, 2003, pp. 21. 136 En 1953 era Universidad Autónoma de Puebla (UAP), en 1987 el Congreso del Estado declaró a la UAP Institución Benemérita y en 1991, la 50º legislatura local aprobó la Ley de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. http://es.wikipedia.org/wiki/Benemérita_Universidad_Autónoma_de_Puebla(14/11/2013) 137 Hace 45 años ‖[…] el entonces gobernador del estado Aarón Merino Fernández entregó una nueva obra para los poblanos: Ciudad Universitaria de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla […] Una vez que la Fundación Jenkins aceptó financiar el proyecto, las obras se iniciaron el 4 de julio de 1965; sin embargo, éstas se retrasaron debido a la demora que representó la expropiación por utilidad pública de los terrenos ejidales. Salvado este escollo, la Fundación decidió convocar a un concurso para la construcción de los edificios de Arquitectura, Ingeniería Civil, Ingeniería Química, Ciencias Químicas, Administración de Empresas y los campos deportivos. Las obras concluyeron el 15 de diciembre de 1968 y fueron entregadas al gobierno del estado el 25 de enero de 1969 en el Salón de Cabildos de Ayuntamiento‖. (Tiempo Universitario, año 11, núm. 13, sep. 2008). Justamente en estos edificios es donde se encuentran las estructuras de concreto todavía existentes.
337
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado innovación constructiva, producto de conceptualizaciones y ejercicios edificatorios debidos al Ing. Félix Candela138 que en su momento histórico obedecieron a una búsqueda plena de un espíritu de ligereza y sencillez conceptual: los hyper, trazo generado por dos curvas que se complementan y equilibran simultáneamente, la generación de una superficie origina su antagónica correspondiente, referido esto a las superficies regladas de revolución139.
Figura 1. Vista aérea del Campus Ciudad Universitaria en 1969 (Archivo Histórico Universitario BUAP)
En el caso del campus de Ciudad Universitaria-BUAP fueron aplicadas entre otros en el actual Centro Cultural ―La Monja‖140, el laboratorio de construcción de la Facultad de Ingeniería, los paraguas que cubren los andadores de las Facultades de Arquitectura, de Ingeniería, Ingeniería Química y Administración los que protegen de los rayos solares y de la lluvia. No obstante algunos otros elementos de similares características han sido demolidos sin previo estudio ni justificación válida como es el caso de los paraguas que cubrían el acceso principal de la Facultad de Arquitectura (similar al que aún se conserva en el acceso a la Facultad de Derecho), su destrucción obedecía a ―un mal estado de conservación‖(sic), se dijo en algún momento. Este hecho generó preocupación entre los miembros de la Facultad de Arquitectura, sobre todo académicos, que han estudiado y trabajado durante varios años en ella y que son conscientes de su valor arquitectónico y de algunos estudiantes interesados en conservar la memoria histórica y del lugar. 138
La revista Arquitectura-México (Mario Pani) fundada en 1941 y hasta 1980 difundió ampliamente una crítica y análisis de la arquitectura de la época. Las reflexiones de Villagrán, Pani, Ramírez Vázquez y Félix Candela entre otros, fueron temas de propuestas y obras de singular calidad. En México todavía hay un gran número de ejemplos de estructuras laminares de hormigón, construidas durante la década de 1950 y 60. VILLAGRÁN G. J. (1989), Teoría de la Arquitectura, México: UNAM, pág. 304. 139 Félix Candela y otros diseñadores. Candela, Fernando y Raúl Fernández Rangel, establecieron en 1950 la compañía "Cubiertas Ala" (Shells Ala); que construyó alrededor de 800 edificios que utilizaron estructuras de hormigón. La empresa cerró en 1976. GARZA-USABIAGA, D., Félix Candela, (Ed. Del Cueto, J.), España: Acción Cultural Española, 2011, pp. 10-17 140 Denominado ―La Monja‖ por el efecto visual que produce la integración de cuatro paraboloides como envolventes de las aulas audiovisuales que confluyen a una cúpula central.
338
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado
Ante tal situación nos preguntamos cuál fue la verdadera razón de su demolición y la no atención al patrimonio construido universitario de los años 60-70 del siglo XX, así pues se presenta la pregunta que refleja está problemática de conservación ¿Qué acciones son pertinentes para evitar la demolición de las estructuras hiperbo-parabólicas de concreto dentro de Ciudad Universitaria, y ser conservadas como patrimonio construido del siglo XX?, planteando la siguiente hipótesis: la ignorancia de ciertos valores esbozados desde el S. XIX como los correspondientes al concepto de verdad141 entendida como valor del pensamiento dentro de la lógica del hacer humano, concordancia entre la apariencia estética y su finalidad, la ejecución material o edificación acorde a un tiempo histórico y la sinceridad de los materiales utilizados, conduce a toma de decisiones erradas que denotan la ignorancia en ese aspecto ya criticado por grandes tratadistas de épocas pasadas e indicio de incultura de valores comentados por arquitectos y críticos contemporáneos.
Si bien es cierto que la búsqueda del conocimiento y sus fuentes data desde la época clásica griega cuyos máximos exponentes se sintieron atraídos por los conceptos de verdad y belleza, tales indagaciones sentaron las bases de posteriores inquietudes que originaron los fundamentos de la cultura occidental cuya principal inquietud sería la idea del cambio, o sea el principio de lo que llamamos ―dialéctica‖.
Nuestro cosmos tanto físico como cultural producto de ese cambio es resultado de continuas modificaciones paulatinas tanto en el ámbito material como ideológico las que han minimizado la idea de distancia, de lejanía…y la tecnología como muestra de ese vertiginoso avance en todas las disciplinas sobre todo en telecomunicaciones ha producido un incremento en la llamada globalización o ―mundialización‖, trayendo como resultado que los llamados ―ismos‖ en arquitectura entendidos como ―posturas innovadoras de viejos paradigmas‖ o ―rupturas trascendentes en la concepción de la arquitectura‖ o simplemente como ―nuevas tendencias arquitectónicas‖, a la postre sean imitaciones de lo que podríamos denominar ramas fundamentales del pensamiento del diseño arquitectónico integral. Algunos autores llaman a esto ―simples modas pasajeras‖.
Sin embargo una de las repercusiones que la adopción de tales modas acarrea es la ―ignorancia de las circunstancias‖ que necesariamente nuestro entorno impone, tales como el clima, el avance tecnológico, y otras situaciones de carácter político, social y económico que al no ser tomadas en cuenta traen como resultado la pérdida paulatina de identidad y de memoria colectiva en obras que como las que nos ocupan deberían tener y conservar.
141
VILLAGRÁN G. J. (1989), ob cit, pág. 303.
339
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado Es por ello que el estudio se basa de manera significativa en la percepción de los usuarios hacia las estructuras de concreto existentes en CU ya que ello ayudaría a crear conciencia sobre la importancia de conservar ejemplos de arquitectura que ayuden a entender la vida y el ciclo de vida de los edificios y preservar ciertos factores como la estética, la flexibilidad, el confort, los sistemas y materiales de construcción en el diseño de nuevas estructuras con un enfoque sostenible tendiente a preservar nuestro medio ambiente evitando la contaminación por demoliciones y generación de CO2 consecuente. Cuadro 1. Estructuras hiperbo-parabólicas de concreto en m2. (Elaboración propia) Ubicación de las estructuras
142
Metros 2
Facultad de Arquitectura (La Monja y andadores)
1,759.00
Facultad de Ingeniería (Laboratorio y andadores)
2,199.50
Facultad de Ingeniería Química (Andadores)
2,345.00
Facultad de Derecho (Parada de autobuses)
68.00
Facultad de Administración (Andadores)
120.80
Estadio Beisbol (Cubierta de gradas)
3,678.50
Complejo Deportivo (COMDE) (Andadores)
128.00
Total
7,956.80
En acuerdo a lo anterior se anotan 4 de las 6(7) edificaciones todavía existentes que muestran el uso de estructuras hiperbo-parabólicas de concreto en CU-BUAP (Cuadro 1): El primer edificio es el Centro Cultural ―La Monja‖ de la Facultad de Arquitectura(figs. 2a-b).143
142
Otro edificio que fue cubierto con este tipo de estructuras es la actual Dirección General de Obras, el cual no está considerado por ser caso aparte, ya que ahí han ―disfrazado‖ la estructura con una envolvente producto de los ―ismos‖ anotados en el texto, con lo que serían 8 las edificaciones que utilizaron en su construcción los hiperboparaboloides.. 143 De este edificio hemos llevado a cabo otros estudios, señalando como resultados algunos de los principales problemas ambientales de la construcción, como son: la falta de ventilación natural, elevada temperatura interior, es decir inhabitabilidad, factores que han hecho que la gente no esté en confort.
340
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado
Figuras 2a-b. Centro Cultural ―La Monja‖ 1974- 2012 (Archivo Universitario-J. Cruz)
El segundo edificio es el laboratorio de la Facultad de Ingeniería, éste pertenece a un total de 19 laboratorios de Ciudad Universitaria, y es uno de los más importantes(fig. 3).
Figura 3. Laboratorio de la Facultad de Ingeniería (J. C. Cruz, 2012)
La tercera construcción son los paraboloides hiperbólicos de concreto que unen a las Facultades de Arquitectura(figs. 4a-b) e Ingeniería, así como en algunos pasillos de las facultades de Ingeniería Química y de Administración y en la parada de autobuses de la Facultad de Derecho.
341
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado
Figuras 4a-b. Andadores de la Facultad de Arquitectura 1970- 2014 (Archivo Universitario-G. Daniel, P. Islas)
El cuarto caso son las estructuras que se localizan en el área del Complejo Deportivo de la BUAP (COMDE)(fig. 5)
Figura 5. Estructuras del COMDE (G. Daniel, P. Islas, 2014)
Materiales y métodos Se diseñó un cuestionario con 16 preguntas estructurado con base a las preguntas principales: ¿Los usuarios actuales valoran las estructuras de concreto en forma de paraboloides (paraguas)? ¿Entienden como se utilizan? ¿Cómo responden esas estructuras a las necesidades espaciales actuales? ¿Vale la pena conservar los paraboloides de CU? El cuestionario se distribuyó entre febrero y abril de 2013, a los estudiantes y académicos de las Facultades de Arquitectura e Ingeniería de la BUAP. En total, se recibieron respondieron 117 cuestionarios y se analizaron a través del paquete estadístico SPSS v18.0.
342
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado Resultados y discusión Los encuestados fueron principalmente estudiantes de 5to año (44%), 18% eran estudiantes de cuarto año y el 17% eran estudiantes de 3er año, el resto eran estudiantes de primero y segundo año. La mayoría de ellos (88%) son estudiantes de arquitectura, y el resto son estudiantes de ingeniería (12%). Sólo el 4 por personal académico participaron en la encuesta, por lo tanto, sus comentarios se incluirán en los debates, pero no se consideran en el análisis de datos. 85% de los encuestados tienen entre 17 y 23 años de edad, y el 15% tiene entre 24 y 30 años de edad. Por lo tanto, su uso del campus de la universidad y los edificios de hormigón de concha está limitada a 5 años. Se les preguntó acerca de su opinión general sobre los edificios universitarios que utilizaron estructuras hiperbo-parabólicas de concreto. El 74 % de los encuestados tienen una opinión positiva, creen que esos edificios son todavía vigentes, interesantes y de diseño innovador. Por otro lado, el 26 % creen que son edificios feos, no vigentes y de diseño obsoleto. En cuanto a los paraguas de concreto que cubren los pasillos exteriores (figs. 3a-b), el 82% de los encuestados piensan que cumplan su objetivo funcional de la protección solar y de la lluvia; y el 77% opina que deben ser conservados. Con base a lo anterior podemos concretar que: las estructuras hiperbo-parabólicas de concreto son un icono del Campus CU-BUAP y en particular de las Facultad de Arquitectura, que es insostenible derribarlas para construir nuevas estructuras, implicaría mayor costo construir nuevos edificios para albergar las funciones que estos cubren de manera satisfactoria, que son útiles para protección de los rayos solares y de la lluvia, son seguras para la circulación por la noche y fundamentalmente son parte de la historia arquitectónica de México. La figura 6 muestra la percepción de los usuarios respecto a su estado de ánimo cuando ocupan los edificios universitarios cubiertos con estructuras de concreto. Las respuestas fueron agrupadas en dos categorías: cómodo e incómodo; Sin embargo, las respuestas incluyen sensaciones tales como: calor, frío, aburrimiento, felicidad, distracción, estar activo, entre otros. Así, el 51% de los encuestados se sienten cómodos mientras que la otra mitad (49%) se sienten incómodos .
343
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado
Figura 6. Percepción de los usuarios respecto a su estado de ánimo-ocupación de los edificios con estructuras de concreto. Se les preguntó también si observaban integradas las estructuras con toda la arquitectura del campus. 39% de los encuestados estuvo de acuerdo en que hay integración con el resto de los edificios del Campus, mientras que el 38% respondió que no se integran, el 22% afirmó que no saben (fig. 7).
Figura 7. Percepción de los usuarios respecto a la integración de los edificios con estructuras de concreto con la arquitectura del Campus.
344
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado Por otra parte, acerca de la percepción hacia el nivel de mantenimiento de estos edificios. La mayoría de los encuestados (casi el 54%) respondió que el mantenimiento es justo, el 12% que era bueno y el 34% que es malo y muy malo (fig. 8). Se anotan algunas opiniones abiertas respecto del porcentaje de respuesta mantenimiento:
de mal
"El mantenimiento de estos edificios es pobre; parece que van a caer; son edificios funcionales, pero necesitan un buen y continuo mantenimiento; necesitan pintura, especialmente en las fachadas; podrían incluir techos verdes y ventilación natural para el control térmico en aulas ubicadas en el edificio de La Monja (fig. 2); algunas aulas se inundan en la temporada de lluvias; que necesitan atención inmediata y renovación; es importante conservar estos edificios por razones históricas; Sería mejor restaurarlos que construir nuevos edificios para sustituirlos ".
Figura 8. Percepción de los usuarios respecto del mantenimiento de edificios con estructuras de concreto del Campus.
Cuando se preguntó a los usuarios sobre el valor de las estructuras de concreto y la importancia de su conservación, los estudiantes señalaron que se ven anticuadas, viejas y mal cuidadas(poco mantenimiento). También mencionaron que sería necesario restaurarlos con el fin de preservarlos. Algunas personas mencionaron la necesidad de derribarlas para construir edificios nuevos y modernos.
345
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado Los resultados de las encuestas se concretan en el valor y la importancia del significado arquitectónico de las estructuras hiperbo-parabólicas de concreto que los académicos dan por ser parte del patrimonio arquitectónico universitario dada su temporalidad y ser muestra de un desarrollo tecnológico en contraste con las opiniones de los estudiantes. Conclusión Creemos que la clave para conservar las estructuras hiperbo-parabólicas de concreto se basa principalmente en la formación de los futuros profesionales de la construcción. Si se reconoce su valor arquitectónico, las ventajas como innovación tecnológica en su época de construcción y la posibilidad actual de uso, sumado a ellos sus cualidades de ligereza, uso mínimo de materiales y capacidad de cubrir grandes claros, pueden crearse la consciencia para evitar su demolición. Si los profesionales de la construcción aprenden a entender la salvaguarda del patrimonio la transferirán a otras personas, incluyendo a estudiantes, profesionales y gestores de la construcción y así detener las acciones de agresión del siglo XX. Según Draper et al.144 uno de los motivos para que los diseñadores no utilicen este tipo de estructuras actualmente es la carencia de conocimientos técnicos para comprender adecuadamente su comportamiento estructural. Anteriormente hemos llevado a cabo algunas aproximaciones para el estudio de estructuras de concreto delgados y su comportamiento ambiental. La investigación previa se centró en el estudio del ambiente interior del edificio de La Monja145. Los resultados de ese proyecto señalaron algunos de los principales problemas ambientales de la construcción: la falta de ventilación natural, la temperatura interior elevada y la presencia de deslumbramientos al salir del edificio. Esos factores han hecho que la gente llegue a suspender clases, conferencias o actividades que se celebran allí. Preservar los edificios que han utilizado estructuras de concreto y que siguen cubriendo su función permitirían a las generaciones futuras usar, ver y admirar los espacios diseñados y construidos durante el siglo XX. Sumado a esto, representan una importante contribución a la arquitectura, la ingeniería y la tecnología. Recientemente algunos investigadores han propuesto y probado el uso de otras opciones de construcción para estas estructuras, por ejemplo el uso de lona y encofrado neumático(pneumatic formwork) como cimbra para la edificación con estructuras delgadas de concreto146, sustituyendo el encofrado de acero o madera por el 144
DRAPER, P., GARLOCK, M., and Billington, D., ―Optimization of concrete hyperbolic paraboloid umbrella shells‖, th Proceedings of the 6 International Conference on Computation of Shell and Spatial Structures, Ed. Abel, J. and Cooke, J., IASS-IACM, Acapulco, Mexico, 2008, pp. 16-32. 145 MUNDO, J., VALERDI, M., SOSA, J. y Romero, E., ―Iluminación y confort ambiental: La percepción de los usuarios del Centro Cultural La Monja, BUAP, Puebla‖. Revista Legado de Arquitectura y Diseño, No. 7, Año 5, 2010, p. 63-74 MUNDO, J., VALERDI, M., SOSA, J. y Arenalde, B., “Occupants‘ environmental perception of a concrete shell building: a case study in Mexico‖. Book of Abstracts and Proceedings of the IASS-SLTE Symposium, Ed. OlivaSalinas, J., IASS, Acapulco, Mexico, 2008, p. 189-190. 146 CAUBERG, N., TYSMANS, T., ADRIAENSSENS, S., et al., ―Shell elements of textile reinforced concrete using fabric formwork: a case study‖. Advances in Structural Engineering, Vol. 15, No. 4, 2012, pp. 677-689. LUSIS, V.,‖Production technology for concrete shells using pneumatic formwork with variable elevation‖. Scientific Journal of
346
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado neumático, logrando con ello innovadoras formas, reduciendo los costos de construcción. Cauberg et al han hecho una revisión con la posibilidad de sustituir también el refuerzo de acero con un refuerzo textil, lo que permite construir la misma estructura de concreto de doble curvatura(hiperbo-parabólica) con materiales más flexibles y más ligeros. Por otra parte, la preservación de los edificios existentes significa para la industria de la construcción un enfoque sostenible, su reutilización evita la construcción de otras nuevas, y esto contribuye a la preservación de las tierras agrícolas, los bosques y los hábitats naturales. También evita el uso excesivo del agua y de energía necesaria para construir nuevas estructuras, la cantidad de material de construcción ocupado para edificar nuevos inmuebles es mucho mayor que la cantidad usada para restaurar uno ya existente. Lo mismo puede decirse de la producción de residuos en las obras de construcción, y la contaminación del aire con CO2 y polvo generado por la maquinaria de construcción y otras actividades de demolición y construcción. Se recomienda tomar las siguientes acciones: -
Incorporar temas relacionados con el diseño y construcción de edificios utilizando estructuras de concreto de doble curvatura en México y el resto del mundo en los contenidos de cursos de los programas de Arquitectura e Ingeniería Civil.
-
Organizar viajes de estudio para visitar y conocer edificios que hayan usado estructuras de concreto de doble curvatura y otras estructuras innovadoras.
-
Hacer énfasis entre los estudiantes universitarios y profesionales de la construcción de las posibilidades de diseño y las ventajas de la construcción de este tipo de estructuras (hiperbo-parabólicas/cáscaras delgadas de concreto), su uso actual, la tecnología para su construcción y los materiales disponibles para su realización.
-
Fomentar su conservación comprometiendo en ello a los planificadores y gestores de obras de la Universidad y a la administración central.
Se agradece la participación de Guadalupe Daniel Toxqui, Pilar Islas Huerta, Becarias del Proyecto de Grupo en colaboración BUAP-CA-116 – UDLAP: Conservación de las cubiertas hiperbo-parabólicas de concreto en CU-BUAP. Cuerpo Académico de impacto: BUAP-CA-116 Diseño y tecnología y José Cruz Hiriart.
Riga Technical University, Vol. 12, 2011, pp. 35-39.
347
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado LAS CASAS QUINTAS MATANCERAS, UNA INNOVACIÓN DE LA ARQUITECTURA CUBANA DEL SIGLO XIX. Ramón Felix Recondo Pérez Resumen La ciudad de Matanzas presenta particularidades únicas, motivadas por la entronizada fusión alcanzada entre sus privilegios naturales y la obra edificada por el hombre; es pródiga en arquitectura de gran valor, arquitectura que al contemplarla nos conmueve y nos crea un sin número de emociones. Dentro de las tipologías domésticas se erige como repertorio importantísimo el de las Casas Quintas Matanceras, las que renovaron el muestrario formal de la ciudad, tanto en mampostería como en madera. Las quintas devienen en una de las grandes innovaciones de la arquitectura cubana, porque aparece un nuevo tipo, la casa de recreo, con portal, basamento y jardín, en las periferias urbanas y en torno a las principales vías de comunicación y acceso a la ciudad, lejos de la compacta trama funcional. Al decir de algunos viajeros de la época, la Calzada de Esteban era la calle más linda de Cuba, engalanada con sus quintas. Introducción No existe lugar en Cuba, por pequeño que sea, que carezca de valores, por lo que la defensa del patrimonio debe y tiene que tener un carácter nacional, y hoy más que nunca hay que encontrar las vías para lograr detener el deterioro urbano y arquitectónico e implementar modelos eficaces de gestión, adaptados a las particularidades de cada quien, pero con una dosis de resultados prácticos probados y un alcance social sin fronteras, como los implementados en la Habana Vieja, Camagüey, Cienfuegos, Trinidad y Santiago de Cuba. Reconocemos que hay ciudades muy especiales, y sin llegar a plantear que Matanzas sea más importante que las demás, queremos dejar claro, que sí tiene elementos que son realmente únicos a los efectos del patrimonio nacional, del patrimonio regional y del proceso de evolución del urbanismo y la arquitectura. Matanzas presenta particularidades únicas, motivadas por la entronizada fusión alcanzada entre sus privilegios naturales y la obra edificada por el hombre; es pródiga en arquitectura de gran valor, arquitectura que al contemplarla nos conmueve y nos crea un sin número de emociones, arquitectura que es tan imprescindible para el hombre como el aire que respira, arquitectura que es arte del más puro. Todo ello la hace altamente peculiar por la enorme fuerza y profesionalidad de la gente que la ideó, soñó, materializó y contribuyó a su consolidación; porque al llegar a un estándar de vida tan alto en la segunda mitad del siglo XIX, por el auge del azúcar, creó una clase media intelectual, que le permitió, además de ser reconocida como la Atenas de Cuba, hacerla de una vez y por siempre, en un período de tiempo relativamente corto, como ninguna otra ciudad de Cuba, y probablemente de América y del mundo. Recordemos que en el siglo XIX, Matanzas fue considerada la productora de azúcar más importante de Cuba, con un ―boom‖ económico notable por la explosión de la actividad y por el lugar que su puerto alcanzó, lo que facilitó la consolidación, sobre la base de una misma tipología arquitectónica, la Neoclásica, de todo el solar fundacional, en apenas cuatro a seis décadas. Los alzados de fachada, en la mayoría de las cuadras del centro histórico, parecen una sola construcción, con iguales alturas destacadas con pretiles como guardianes de sus hermosos decorados neoclásicos, lo que le aporta una unidad identitaria, no exenta de deterioros y transformaciones, en algunos casos ya irreversibles, sobre todo en los barrios extra ríos de Pueblo Nuevo y Versalles. 348
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado A partir de los años 40 del siglo XIX, aparecen edificios de esplendor con toda la configuración del neoclasicismo, en una composición que tiende a la academia, y a la ortodoxia del momento, con practicas muy depuradas y de conformidad con los lineamientos neoclásicos, convertidos en monumentos ejemplares, únicos en el país, como la iglesia San Pedro Apóstol de Versalles, el teatro Sauto y el edificio de Gobierno. Algo novedoso sucede en la arquitectura doméstica, Matanzas desarrolla casa de zaguán con una puerta de costado, cambiando el esquema de la casa sencilla de un solo nivel y puerta central; resultado de llevar también, a un nivel, la casa de estirpe a la castellana de dos pisos, cuya planta noble, la de arriba, estaba formada por una sala que tenía un aposento a un lado y al otro una galería. Este tipo de residencia matancera, del período de esplendor, es una casa burguesa que acepta los elementos del neoclasicismo, sustituye aleros tradicionales, comienza a utilizar las cornisas, los pretiles, y toda la configuración neoclásica con mayor y menor complejidad, pero lo interesante es que va a tener por norma, la puerta a un costado, tipología reconocida como de eje acodado; pero en cuanto al esquema planimétrico hay un retomar del esquema hispano-musulmán de las casas de La Habana del siglo XVII, con patio y traspatio, cuyo modelo por excelencia se importa de esta urbe, y hasta repite elementos arquitectónicos que se daban allá, como por ejemplo el arco con volutas. ―El resto de las casas en las ciudades cubanas, tal como sucede en Sancti Spíritus y Trinidad, son con galerías porticadas y otras expresiones, lo que nos lleva a afirmar que la interpretación neoclásica en estas viejas ciudades se monta sobre una tradición que Matanzas desconoció, Matanzas nace cuando el neoclasicismo penetra en Cuba e incorpora toda esa figuración en su arquitectura y es la reina en Cuba, no hay ninguna ciudad de la primera mitad del siglo XIX que tenga la riqueza plástica, ni la variedad formal de la ciudad de Matanzas‖ [García 2009]. Otro aspecto a destacar en nuestra ciudad lo constituye la casa matancera de dos plantas, sin entresuelo, la casa-almacén habanera comienza a ser modificada, ya que Matanzas, cuando hace esta tipología, aprovecha en un inicio, la ribera de su río para ubicar el almacén en una vivienda que va a tener dos fachadas, una hacia la calle Narváez y otra hacia la de Río, independizando los usos. Hay entonces una relación volumétrica, pero no funcional; no se manifiesta relación total como se da en la Figura 1 Grabado de época, Quintas de la Calzada de Esteban. tipología habanera, que son de una unidad integral. Con el esplendor azucarero de Matanzas, el modelo pierde valor, ya que no le era posible asimilar las producciones de azúcar en casa, y es el momento que se cruza el río, y se construye el gran sistema de almacenes, hoy totalmente en ruinas, para acumular debidamente la producción. Dentro de las tipologías domésticas se erige como repertorio importantísimo el de las
Figura 2 Ruinas de la Villa Adriano, Tívoli, Roma 349
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado Casas Quintas Matanceras - término dado por los españoles a la villa periférica -, que renovó el repertorio formal de la ciudad, tanto en mampostería como en madera, y ese peculiar paisaje cultural que esta urbe tiene en la relación entorno natural, urbanismo, arquitectura e historia.
Figura 3 Villa Capra, Vicenza, Italia (1566).
Figura 4 Aduana Terrestre de Julio Sagebién (1828).
Las quintas devienen en una de las grandes innovaciones de la arquitectura cubana, porque aparece un nuevo tipo, la casa de recreo, con portal, basamento y jardín, en las periferias urbanas y en torno a las principales vías de comunicación y acceso a la ciudad, lejos de la compacta trama funcional. Al decir de algunos viajeros de la época, la Calzada de Esteban era la calle más linda de Cuba, engalanada con sus quintas, todas hechas por Francisco Betancourt, uno de los grandes constructores matanceros. Esta tipología arquitectónica tiene su origen en las villas del período clásico grecolatino, con sus principales antecesores en las residencias de recreo de Adriano - Villa Adriana, Tívoli, Roma (117 d.C) - , las de Pompeya, Herculano en la bota itálica y las de las provincias del
imperio como Timgad o Lutecia, hoy París. En el Renacimiento, Andrea Palladio trajo a colación nuevamente la villa clásica para maximizarla a su mayor esplendor con la realización de la Villa Rotonda en Capra. Durante el clasicismo francés, entre los siglos XVII y XVIII las obras de C.N. Ledoux y F.J. Belanger van a mantener la predilección de las clases pudientes por estos lugares para su descanso o asuntos de alcoba.
Figura 5 Hospital de Santa Isabel, Matanzas (182-18388). Litografía de L. Cuevas. Colección AHOH. 350
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado En Cuba, y muy especialmente en la Matanzas del siglo XIX, el Neoclásico, introducido por la ilustración criolla como manifiesto de identidad con los ideales de la Francia revolucionaria y neoclásica, será el estilo empleado para la arquitectura de todas sus quintas, inspirada en los edificios civiles de Julio Sagebien - la Aduana Terrestre (1828), la Marítima (1829), el Cuartel de Infantería ―Santa Cristina‖ (1828-1830), el Hospital ―Santa Isabel‖ (1834-1838)-, que sellaron modelos, marcaron la identidad de la ciudad, definieron su modernidad y fundamentaron la matanceridad. Es cierto que, de los bienes que constituyen el patrimonio cultural, los que están en constante uso son los más vulnerables a ser transformados e incluso destruidos, de ahí el peligro constante y creciente que ha tenido la arquitectura, sus modelos, tipologías y significativas edificaciones, muchas de ellas sometidas a usos inadecuados y ausencia total de acciones de conservación y mantenimiento a lo largo de su existencia. Ejemplo de ello lo constituyen las Casas Quintas Matanceras, objeto de nuestro estudio, protagonistas de lo más avanzado de la arquitectura que caracterizo el período de la ilustración matancera; las que, el paso del tiempo, la falta de acciones preventivas de conservación y el desconocimiento, por no pocos de sus valores, se han encargado de desvirtuar y hasta borrar del paisaje que una vez engalanaron y jerarquizaron. Sabemos que la recuperación de Matanzas está por hacerse; el tiempo, la falta de recursos, un poco de abandono, el desconocimiento y la despreocupación, unido a las condiciones subjetivas y anárquicas y la dosis objetiva de la situación económica actual, han impedido la existencia de un trabajo verdaderamente sostenido en el aspecto de la conservación y recuperación urbano-arquitectónica, lo que ha acelerado el deterioro de esta urbe. Nosotros, los que la amamos, vemos como, cada nuevo día, despierta con una nueva edificación perdida, mutilada, ultrajada, no sólo por la acción del tiempo y la falta de mentalidad económica, sino por la obra de las personas que no hemos sido capaces de educar y conducir en estas condiciones especiales de convivencia y que acabarán por escamotearnos los escenarios de nuestra historia, de nuestra formación, de nuestra identidad; y por la irresponsabilidad y la indolencia de muchas otras personas y hasta entidades gubernamentales. Pobres en una mina de oro, pero muy capacitados para estudiar opciones y soluciones necesarias como en otras localidades que hoy se reaniman. Aquí se cuenta con el capital humano y profesional capaz de asumir una tarea seria. Esperábamos que la declaratoria de Monumento Nacional de parte de su Centro Histórico Urbano establezciera un reto, una responsabilidad e incitara a todos a la ocupación, pero no ha sido así. Es momento ya de oficializar un grupo de trabajo, profundizar en el estudio integral de la ciudad, materializar acciones concretas e implementar el urgente, necesario y eficaz programa que compatibilice intereses, capacidad económica, acción práctica y resultados. Las Quintas de descanso y recreo. Evolución del concepto. El término quinta, desde el punto de vista urbano, adopta distintos significados según cada región o país, aunque siempre manteniendo relación con bienes inmuebles. Inicialmente designaba ―la quinta parte de la producción‖ que el arrendador, llamado quintero, entregaba al dueño de una finca; pero más tarde se aplicó la denominación de quinta a esa misma finca rústica o granja. El estudio de la Casa Quinta Matancera debe partir del análisis y definición de la denominación de quinta. Según [Menéndez 1993], la Enciclopedia Universal Ilustrada Europea Americana nos define las quintas como presente del latín quinta, termino femenino de quintus, quinto, f. de caserío o sitio de recreo en el campo, cuyos colonos solían pagar por renta la quinta parte de los frutos. Como quinta f. de casa de campo que sirve generalmente de recreo y se arrienda 351
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado por la quinta parte de sus frutos es la definición que nos da el Larousse Universal Diccionario Enciclopédico. El Diccionario Salvat Enciclopédico Popular Ilustrado reafirma lo planteado en las referencias anteriores, quinta, f. caserío o sitio de recreo en el campo, cuyos colonos solían pagar por renta la quinta parte de los frutos// alquería, granja. Una definición muy similar es utilizada desde la antigüedad clásica hasta nuestros días y es la de villa con características comunes a las de quinta, y que varía en una denominación u otra, es decir: quita o villa según época y región. Villa. f. (voz latina). Casa de recreo en el campo, quinta: pasaron por entre frondosos jardines, rojizas villas habitadas por oficiales de mar y tierra. Es la definición que nos da el Larousse Universal Ilustrado. También encontramos otras definiciones, Villa. f. Casa de recreo situada aisladamente en el campo. // Población que tiene algunos privilegios con que se distingue de las aldeas y lugares. Es como un término medio entre estas y las ciudades. // Historia. Entre los romanos la palabra villa designaba al principio las granjas o alquerías, pero en los últimos tiempos de la República y bajo los Emperadores se hizo costumbre que los ricos propietarios se complacieran en acumular en sus villas todas las comodidades del lujo mas desenfrenado. La mayoría eran vastísimos palacios parecidos a pequeñas ciudades, sin embargo no solían tener más que planta baja y un piso. Hallábase situadas en sitios amenos y por lo general cerca del mar. Villa. Del latín Villa. f., casa de recreo situada aisladamente en el campo. En Francia se llaman villas las quintas de recreo, denominación que ha trascendido a España. En Barcelona se les suele llamar torres. En Cuba el término quinta es el que predominará en el siglo XIX y el de villa, como expresión arquitectónica, será típico del XX. Este último mantendrá características comunes a la casa quinta pero en menor escala, enmarcado en época y estará presente, en su esencia, hasta la década del 50´ del pasado siglo. La definición entonces de quinta o villa está dada por constantes que estarán presentes en la Casa Quinta Matancera del siglo XIX, subrayadas en las definiciones anteriores y que nos permitimos precisar: Caserío o sitio de recreo en el campo (puede entenderse lugar a las afueras de la ciudad o núcleo principal urbanizado). Casa de campo que sirve generalmente de recreo. Casa de recreo en el campo entre frondosos jardines. Habitadas por oficiales de mar y tierra (personas de cierta jerarquía social). Población que tiene algunos privilegios con que se distingue de las aldeas y lugares (visuales, ventilación, privacidad). Situada aisladamente (alejadas del bullicio de la ciudad). En ello se hizo costumbre que los ricos propietarios se complacieran en acumular todas las comodidades del lujo más desenfrenado (privilegio de ricos). Situadas en sitios amenos (líneas de costa y lugares altos).
352
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado
Figura 6 Elevación de frente de la Quinta Wilson. La Casa Quinta del siglo XIX no es una excepción, será y es lo anteriormente expresado el principal fundamento del concepto con el que trabajamos. Una casa suntuosa, agradable, jerarquizada sobre basamento, de cantería o madera, rodeada de jardines, sitio de esparcimiento y recreo, lugar para la celebración de grandes fiestas, lugares aislados, alejados del bullicio de la ciudad, privilegio de unos pocos o clases adineradas que se apartan de las clases empobrecidas, sobre las que sustentan sus riquezas, para lograr, alejados de estas, mayor disfrute de las mismas. Características de las Casas Quintas Matanceras. Según [Menéndez 1993] la Casa Quinta Matancera, aunque aparece en la primera mitad del siglo XIX - confirmación que ofrecen documentos y también planos como el de Esteban Pichardo de 1846 -, alcanza su máximo esplendor hacia la mitad del siglo y más específicamente en el tercer cuarto de la decimonovena centuria. Ubicadas en zonas periféricas de la ciudad, ocuparon los sitios altos con excelentes paisajes, dominando, en muchos de los casos, la vista al mar, elemento estrechamente relacionado con Matanzas. Esta relación con el paisaje se complementaba con bellos jardines adornados, en mayoría, con piezas escultóricas y decorativas, resaltando el vínculo con la naturaleza, aspecto este, que desde la antigüedad, se le ha otorgado relevante importancia en su relación con la arquitectura, manifestándose especialmente en épocas de florecimiento. La situación privilegiada en cuanto a las visuales, además de servir para el disfrute del paisaje también proporcionaba información en cuanto a la entrada y salida de buques y en algunos casos podía ser aprovechada la ventajosa posición en apoyo a la vigilancia de la ciudad. Aun hoy, cuando los alrededores de muchas de estas antiguas quintas han sido ocupados por construcciones más recientes, se conservan en numerosos casos las excelentes vistas de un inicio. Constructivamente predomina el uso de la piedra cortada en sillares perfectamente escuadrados donde los maestros scalpellinos dejaron importantes lecciones de estereotomía en cornisas, pretiles, dinteles, jambas, ménsulas y guardapolvos, ejemplo de buen hacer, oficio
353
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado
Figura 7 Quinta Wilson, ejemplo de planta en O. Fuerte sentido de simetría. y excelencia constructiva. Las canteras de los alrededores de Matanzas surtieron del material necesario para ejecutar la construcción de las quintas. Como consecuencia de la ubicación - generalmente en lugares altos - aparece en la mayoría de los casos un basamento que fluctúa entre un metro y metro y medio de altura, dando origen, casi sin excepcionalidad, a una escalinata colocada centralmente a eje en el acceso principal y jerarquizado de diversas maneras. Especialmente se pueden encontrar ejemplos de plantas en ―O‖ como las Quintas Formadora (desaparecida), Arechavaleta, Anita, Wilson (estas últimas tres en mal estado de conservación), Seminario; cerrando su patio al exterior y con un portal o galería delantera ocupando en lo general la dimensión total de su frente. Otras, como la Quinta Luna, desarrollan una planta en ―U‖ y algunas como las de la antigua Calzada de Esteban ofrecen una planta en ―C‖. Los ejemplos de madera - Las Delicias (desaparecida) y la Panchita - exponen una planta compacta y galería perimetral. Hay un fuerte sentido de simetría en planta de forma general, vinculándose entre sí, los distintos espacios, y sobre todo, relacionándose los interiores con el exterior, por el mismo carácter de construcción aislada que presentan. El espacio construido queda rodeado de jardines y en ocasiones de extensas áreas delimitadas por cercas semitransparentes concebidas con pilares y rejas de bellos y protectores forjados. Las cubiertas son mixtas, aunque predominan los techos planos de viga y losa por tabla, posibilitando el acceso a las azoteas para mejorar las privilegiadas vistas aportadas por el emplazamiento. En las fachadas predomina la proporción apaisada y en la principal es muy fuerte la simetría axial, destacándose de alguna forma, el acceso principal. Los vanos en fachadas son, en la casi absoluta totalidad, adintelados y de elegante esbeltez en sus proporciones; sin embargo, los de algunos espacios principales, que se relacionan con el patio, presentan soluciones de arcos. La carpintería que cierra los vanos generalmente es de tableros y doble persianería francesa, cualidad hoy perdida en alguno de los ejemplos aun en pie. Estos vanos son protegidos por rejas de hierro forjado de elegantes diseños. En pavimentos y sócalos se encuentran diversas soluciones que van desde la losa de barro, la isleña, hasta el mármol y el mosaico, pasando por los azulejos, de variados diseños y modelos, aplicables a los recubrimientos de las paredes en algunos espacios. Exceptuando la Quinta Arechavaleta, el resto de los ejemplos existentes presentan pretiles como remate de la edificación, tanto del tipo macizo como semitransparente, con balaustres, en algunos de los casos de terracota, encargados a Barcelona. Las columnas de los portales derivan de las influencias de los estilos históricos, fluctuando entre las expresiones toscanas y jónicas, siendo los capiteles de estas últimas, al igual que los balaustres y bases, piezas de terracota importadas de Barcelona, como el caso de las quintas de la antigua Calzada de Esteban. 354
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado Las que han llegado hasta nosotros tienen muchos rasgos en común: el emplazamiento en sitios altos, la construcción encima de un basamento relativamente significativo, cuyo desnivel se salva por una escalinata central en la fachada principal, jerarquizando el acceso. Los portales o galerías a todo el frente, los jardines y riquezas de los materiales empleados también son elementos recurrentes en la casi totalidad de los ejemplos. Destacamos que las de la vía de Esteban cumplieron otra misión, engalanar y ponderar el acceso a la ciudad, de ahí su ubicación.
Figura 8 Fotos de Casas Quintas Matanceras. Álbum Pintoresco de Matanzas, 1880. Como expresión exterior difieren en algo del resto la quinta Arechavaleta y la Quinta Formadora y en planta la Quinta Luna es desigual a la mayoría, así como las de madera Las Delicias y La Panchita. Son las quintas, dentro de la tipología doméstica, un capitulo reconocible dentro de la arquitectura matancera con más elementos en común que diferencias.
Figura 9 Casas Quintas Matanceras (2014). En la secuencia de arriba tres de las Quintas de la Calzada de Esteban, a la izquierda la No.2-Círculo Infantil, al centro la No.11-Escuela Primaria Mariana Grajales y a la derechala No.13-Comedor de la PNR. Abajo, a la izquierda la Wilson-Almacén de Educación, al centro la Luna-Vivienda (aquí fue donde primero se ensayó y escuchó el danzón Las Alturas de Simpsom) y a la derecha la Anita-casi en ruinas, sede del proyecto Maravillas de la Infancia. El estudio de la Casa Quinta Matancera va dejando ante nuestros ojos nombres de dueños y constructores que ya el estudio de la historia y la arquitectura de Matanzas nos ha dado más de una vez vinculados a la vida económica, política y social de la ciudad durante el siglo XIX: comerciantes, dueños de ingenios y de gran números de solares que fueron adquiriendo a muy 355
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado bajos precios en los lugares más apartados, para luego vender en la medida en que se extendía el proceso de urbanización a precios mucho más altos. Allí construyeron sus quintas de recreo, alejados del bullicio de la ciudad y con este acto ya estaban aumentando el valor de dichos terrenos. Nombres que se repiten como son los de Francisco Betancourt y Burgos, Fandiño, Satorres, Gómez, Artis, Lorenzo García, Mahy de León, D. Diego L. Simpson, los Ximeno y otros que acumularon grandes fortunas sobre la base del trabajo esclavo. Lesiones de mayor importancia que presentan las Casas Quintas Matanceras. 1. Deterioro total del sistema de impermeabilización de entrepisos y cubiertas, provocando considerables filtraciones con incidencia directa en la presencia de humedad en los muros interiores y exteriores de la edificación. 2. Graves afectaciones de la cubierta, aleros, pretiles y fachada por la excesiva presencia de vegetación invasiva. 3. Presencia de escombros en la cubierta y obstrucción del drenaje pluvial, con daños generalizados a los paramentos de las edificaciones y los pretiles en particular. 4. Rasillas agrietadas, desgastadas y deformadas por el mal estado de conservación de la edificación. 5. Pudrición, en gran parte, de las vigas de madera del sistema de cubierta de viga y losa por tabla; localizándose los problemas más graves en las fogonaduras, debido a la pérdida de sección de los elementos. 6. Mal estado y pudrición de la tablazón de los otros sistemas de cubiertas presentes en las edificaciones. 7. Rotura de las tejas criollas, componente importante del sistema de impermeabilización. 8. Corrosión generalizada de los aceros de las losas de hormigón armado añadidas. 9. Grietas verticales, horizontales e inclinadas en algunos muros, pero que no afectan los sistemas estructuras de las edificaciones. 10. Abofamientos, desconchados y falta de pintura en paramentos verticales interiores y exteriores. 11. Pérdida de pintura en los muros o paredes tanto interiores como exteriores debido a la humedad, mayoritariamente provocada por filtraciones. 12. Afectaciones de los elementos decorativos originales. 13. Deterioro y destrucción parcial de la carpintería de madera tanto en puertas y ventanas, con pérdida de la cristalería y su sustitución por materiales no apropiados y desagradables a la vista, restándole a la belleza y majestuosidad que una vez presentaron las Casas Quintas Matanceras. 14. Afectaciones generalizadas en los pisos. 15. Deterioro de las instalaciones eléctricas, hidráulicas y sanitarias por la falta de mantenimiento y envejecimiento.
356
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado
Figura 10 Fotos de las lesiones de importancia en las cubiertas de las Casas Quintas Matanceras.
No solo estas patologías afectan la edificación, el cambio de uso y su utilización intensiva en otras funciones no acorde a su concepción original, ha introducido elementos añadidos que atentan contra la imagen del inmueble, lo que unido a la sustitución de otros, como la herrería y los pisos, la eliminación de los falsos techos y la jardinería y el deterioro de los elementos decorativos recurrentes al estilo neoclásico, inciden de manera negativa en el estado de conservación de las Casas Quintas Matanceras. Conclusiones Las Casas Quintas Matanceras, monumentos portadores de una herencia cultural y vehículo de identidad nacional, responden a una tipología constructiva dentro de la arquitectura colonial cubana del siglo XIX, no reconocida aún en su verdadera dimensión y significado, afirmación que se fundamenta en el avanzado estado de deterioro que muestran las que han llegado a nuestros días - Anita, Wilson, Luna y las de la Calzada de Esteban, con excepción para la del Seminario Evangélico, pues otras muchas solo podrán ser recordadas, con mucha pena, en imágenes. Hoy día, el estado físico de las Quintas Matanceras se cataloga de MALO, localizándose los problemas más críticos en las cubiertas, debido fundamentalmente al mal estado de conservación de los sistemas de impermeabilización, lo que ha provocado graves afectaciones a todos sus elementos componentes, estructurales o no. Sabemos que todo deterioro es capaz de poner en peligro la integridad de un inmueble, de ahí la necesidad de urgentes acciones de intervención, que a manera de tratamientos se encaminan a resolver las patologías que afectan cada edificación. Garantizar la impermeabilización de todo el sistema de entrepisos y cubiertas y ejecutar un nuevo sistema de drenaje pluvial que solucione todas las deficiencias presentes, es ya una acción emergente a corto plazo, que evitaría el incremento de los deterioros que continúen mutilando el edificio y hagan más costoso el hecho de preservarlo. Recordemos que, estas edificaciones son el espíritu de una época, expresión de un tiempo en que se da el más brillante período de desarrollo social y económico en la historia de la ciudad (1840 - 1867), momento propicio para un progreso urbano importante en la urbe y la consolidación de una arquitectura hecha por hombres de mucho calibre, de alto profesionalismo y sentido de identidad, como Francisco Betancourt y Félix Torres. Como hemos dicho, una arquitectura de gran valor, de esa arquitectura que al contemplarla nos conmueve y nos crea un sin número de emociones, de esa arquitectura que es tan
357
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado imprescindible para el hombre como el aire que respira, de esa arquitectura que es arte del más puro. Aunque no conforman un conjunto arquitectónico homogéneo en el centro histórico de la ciudad - Monumento Nacional -, la mayoría de las que se conservan están incluidas en la zona de protección, como importantes exponentes de la matanceridad, llamadas a ser conservadas, preservadas y proyectadas al futuro para el disfrute de nuestro pueblo y de todos aquellos visitantes que reconocen la excepcionalidad de la arquitectura y el urbanismo matancero. La recuperación de las Casas Quintas Matanceras reviste gran importancia. Hace ya décadas que vemos extraviarse la identidad arquitectónica de nuestra Ciudad, y con ella, la pérdida de parte del legado histórico en materia de patrimonio cultural. Si continuamos con la pasividad de hoy, que testimonio legaremos a las generaciones futuras. Estamos capacitados para proponernos opciones económicas y racionales, y valorar su factibilidad, no dejemos que nuestros sucesores nos califiquen de incapaces, hagamos lo que un día hizo Eusebio Leal en su noble y hoy lograda idea de rescatar la Habana Vieja, Patrimonio de la Humanidad, interioricemos lo que en más de una ocasión nos ha manifestado: …. ―para proteger el patrimonio es necesario estudiar, tener valor personal, unirse en la defensa de ciudades tan bellas como la Atenas de Cuba, poseer mentalidad económica y, sobre todo, evitar la depredación de los mercaderes‖. Nuestro compromiso mayor: ―salvar la ciudad y preservar su patrimonio‖ [Recondo, 2003]. … a manera de epílogo Mañana será demasiado tarde, pero estos testimonios de la historía de la evolución de las construcciones matanceras, una de las más representativas del período de su ilustración, todavía pueden ser salvadas. Aspiramos a que el reclamo de los amantes del patrimonio sea escuchado y estas edificaciones vuelvan a la vida como un Sistema de Hostales de la Ciudad de los Puentes Centenarios.
Bibliografía Alfonso, Pedro Antonio (1854) Memorias de un matancero ausente. Apuntes para la historia de la Isla de Cuba. Imprenta Marsal, Matanzas. Colectivo de autores (2012) Las Villas y Matanzas, Cuba. Guía de Arquitectura y Paisaje. Junta de Andalucía, España. De las Cuevas Toraya, Juan (2001) 500 Años de Construcciones en Cuba. Editorial. Chavín. La Habana. Dollero, Adolfo (1919) Cultura cubana; la provincia de Matanzas y su evolución. Imprenta Seoane y Fernández, La Habana. García Santana, Alicia; Larramendi, Julio (2009) Matanzas, la Atenas de Cuba, Ediciones Polymita S.A., Ciudad de Guatemala, Guatemala. González Arestuche, Luis R.; Recondo Pérez, Ramón (-) Don Pedro Celestino del Pandal y Sánchez. Vida y obra en Matanzas 1867-1898. Inédito. Martínez Carmenate, Urbano (1987) Atenas de Cuba: del mito a la verdad. Dirección Provincial de Cultura, Matanzas. Menéndez Alfonso, Miriam (1993) Las Casas Quintas de Matanzas. Inédito. Vento Canosa, Ercilio (1993) Rincones perdidos. Ediciones Matanzas, Matanzas. 358
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado Ximeno y Cruz, Dolores María (1983) Memorias de Lola María. Editorial Letras Cubanas, La Habana. Además, se revisaron los siguientes materiales en el Archivo Histórico Provincial:
AHP, Libro 62, Folio 42, Finca 3063 del Registro de la Propiedad de Matanzas, Inscripción Primera.
AHP, Libro 85, Finca 3467, Folio 15, Inscripción Sexta.
AHP, Libro 57, Finca 2865, Folio 197, Inscripción A
―Aurora del Yumurí‖, agosto 7 de 1860.
359
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado LA CONSERVACIÓN DE LA VIVIENDA DE LOS BARRIOS CENTRALES MERIDANOS. ACTORES Y ACCIONES DR. ROBERTO REYES PÉREZ DRA. GLADYS ARANA LÓPEZ Introducción En años recientes extranjeros provenientes de diversos países, principalmente Canadá y Estados Unidos, han llegado a Yucatán en búsqueda de un nuevo lugar para vivir. La mitad de ellos considera a Mérida como su lugar de residencia, mientras que a su país y ciudades de origen como la segunda. Los requerimientos expresados inicialmente, al momento de planificar la adquisición de su nueva vivienda y posterior intervención, privilegian tanto su asequibilidad como la compatibilidad entre lo deseado y lo posible, es decir la factibilidad y capacidad de respuesta de los inmuebles a adquirir para cumplir con un programa arquitectónico ―ideal‖. Así, recámaras, baños, terrazas y albercas, como cocinas altamente funcionales y alternativas tecnológicas en aras de la optimización energética y el mejoramiento de la calidad medioambiental, son incluidas en las propuestas arquitectónicas, lo que hace que la intervención al bien patrimonial sea en la mayoría de las veces no solo profusa, sino profunda, lo que significa la modificación del partido arquitectónico original y de la conceptuación de la vivienda meridana en su conjunto. Los actores involucrados en las recuperación de estas viviendas pueden clasificarse en tres grupos principales: (1) los agentes de la proyectación, arquitectos —locales o extranjeros— los mismos propietarios e, incluso, agentes inmobiliarios, (2) los encargados de la materialización y (3) los responsables de la regulación y vigilancia de lo proyectado y ejecutado. Muchos de los resultados obtenidos indican que ni unos ni otros cumplen cabalmente, y en todos los casos, con la parte que les corresponde durante el proceso de recuperación patrimonial. Así, en este trabajo suponemos: (1) la falta de conocimientos suficientes de muchos de los actores involucrados en la reutilización y conservación del patrimonio edificado intervenido, (2) el desequilibrio existente entre el interés de los mismos por posicionar a la ciudad como lugar de segunda residencia a nivel internacional, y aquel que determina la conservación adecuada de los objetos de intervención, (3) la fragilidad normativa imperante en los ámbitos de conservación local y (4) la incapacidad del Estado para administrar el territorio de su competencia y controlar todo lo acontecido en sus áreas de incidencia. Es importante advertir que no todos lo trabajos realizados en materia de conservación del patrimonio edificado en los barrios centrales meridanos han sido inadecuados, por lo contrario existen casos que pudieran incorporarse como repertorio de intervenciones exitosas; lo que pretendemos con este trabajo es enfatizar la inconsistencia imperante en las acciones ejecutadas a partir de resultados observados.
360
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado Para tal fin, en primera instancia contextualizaremos el fenómeno de ocupación de viviendas en barrios centrales de la capital yucateca por población extranjera, para posteriormente analizar los requerimientos de los de los nuevos propietarios y su impacto en los programas y partidos arquitectónicos resultantes, para, finalmente, ejemplificar algunas de las principales transformaciones realizadas en dichos inmuebles. La participación de los actores involucrados durante todo el proceso de reutilización y conservación patrimonial se presentará de manera transversal en cada una de las etapas antes indicadas. A. Nuevos habitantes. Demografía y expectativas 1. Demografía Según datos del Centro de Estudios Migratorios del Instituto Nacional de Mígracíon — CEMINM— en Yucatán radican 3,018 extranjeros147, 1.15% de los extranjeros que actualmente habitan México; Mayoritariamente estadounidenses, cubanos y canadienses, la ciudad de Mérida resulta el principal lugar de residencia en el estado yucateco. 57% de dichos extranjeros cuenta con más de 45 años de edad,148 es decir, contrario a lo comúnmente aseverado, un alto porcentaje no corresponde al grupo etario de la tercera edad; Considerando las calidades migratorias reconocidas en el país por el Instituto Nacional de Migración (INM) cerca del 61% es considerado como No Inmigrante, es decir, residen legalmente de manera temporal en el país.149 Muchos ubican su nueva residencia en lugares con calidad ambiental y patrimonial —como la costa yucateca, ex haciendas henequeneras o asentamientos rurales con calidad vernácula—; en Mérida el mayor porcentaje de esta población decide asentarse en barrios centrales, sobre todo en los de Santiago y Santa Ana —75.20%—150 coloquialmente denominados, por ellos mismos, como el ―gringo gulch‖. 2. La difusión como estrategia prioritaria Las ventajas aportadas por Mérida, de acuerdo con agencias especializadas en el mercado de la segunda residencia, relacionadas con cualidades medio ambientales, socio culturales, arquitectónicas, urbanas, y económicas, determinaron consideraciones favorables de la misma. El contraste del modo de vida meridana con los existentes en sus espacios de vida cotidiana, enclavados mayoritariamente en suburbios de grandes ciudades, determinó que cerca del 50%
147
Fuente: Centro de Estudios Migratorios, Instituto Nacional de Migración, 2009 Ibídem 149 El INM considera tres principales calidades migratorias en el país, No Inmigrantes, Inmigrantes e Inmigrados. Fuente: Gobierno de la República mexicana, Secretaría de Gobernación, “Manual de Criterios y Trámites Migratorios del Instituto Nacional de Migración”, en Diario Oficial de la Federación, 29 de enero de 2010, p. 99 150 Fuente: Gobierno del Estado de Yucatán, Sistema para el Financiamiento del Desarrollo del Estado de Yucatán (SIFIDEY), ProMatura, Expat survey, 2011 148
361
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado optaran por cambiar definitivamente su lugar de residencia, considerando a sus países y ciudades de origen como su segunda residencia.151 El fenómeno migratorio reciente en la capital meridana no es del todo espontáneo, por lo contrario ha sido ocasionado por una serie de factores claramente reconocibles y con la participación de diversos actores interesados en los beneficios obtenidos del mercado de segunda residencia, sean del sector gubernamental, del privado o del social. Según el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana —COPARMEX— en Mérida, Nicolás Madahuar, el mercado de segunda residencia —definida por este organismo como un segmento mercantil que supera los bienes raíces ya que ―se involucran servicios médicos, transporte, entretenimiento, cultura, entre otros giros más‖152— reviste una serie de ventajas sociales y económicas para la Península de Yucatán entera, debido a que la elección extranjera involucra a toda la comunidad, ―con lo cual genera un trabajo y un lazo social muy interesante‖. Tal parece que el Estado encuentra en dicha elección ventajas similares a las enunciadas por el sector privado ya que con la implementación de programas como ―50 y más‖, diseñado a partir del trabajo encargado a la presidenta de ProMatura Group153 Margaret Wylde en 2011, se pretende aprovechar las virtudes del estado —clima, localización, economía, seguridad, etc.— y generar ―una derrama económica de 75 millones de dólares anuales, lo que resultaría en unos 325 millones de dólares para el tercer año del proyecto‖154 que incluye la promoción de sitios patrimoniales del estado, y de nuevos desarrollos diseñados para personas con alto poder adquisitivo como el Yucatán Country Club y otros espacios similares. Según las expectativas de este proyecto al cierre de 2011 Yucatán contaría con unos 2,033 extranjeros residiendo aquí y en 2015 la cifra anual podría llegar a los 2,500 casos.155 Hoy día tales cifras son difíciles de comprobar, ya que la diversidad de estatus migratorios considerados por el gobierno mexicano no permite reconocer a ciencia cierta la cantidad de extranjeros residiendo temporal o regularmente en el estado. Según estimados de la comunidad de residentes estadounidenses viviendo en Yucatán, desde 2011 habitan en Mérida o en alguno de los puertos de la costa yucateca, alrededor de 4,000 ciudadanos de Estados Unidos de Norteamérica y Canadá, ya sea de manera temporal o definitiva.156 Estos números
151
Ídem Fuente: Madahuar, Nicolás, entrevista en El Financiero, en: http://www.elfinanciero.com.mx/empresas/coparmex-impulsara-segunda-residencia-en-yucatan.html, mayo 2014 153 ProMatura Group es una compañía norteamericana con sede en Oxford Massachusetts, dedicada a estudios de mercado de segunda residencia especializada en grupos etarios de 45 años y más. 154 Fuente: Castrillón, Luis, “50 años y más programa para jubilados de E.U. en Yucatán”, publicado en Animal Político, en: http://www.animalpolitico.com/2011/11/50-y-mas-programa-para-jubilados-de-eu-en-yucatan/, noviembre 2011 155 Ídem 156 Fuente: Living in Merida, The number of expats in Mérida, en: http://livinginmerida.blogspot.mx/2011/12/number-of-expats-in-merida.html, diciembre 2011 152
362
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado se han mantenido constantes; según el INM a fines de 2013 residían en Yucatán un total de 4,328 extranjeros, un tercio de los cuales resultaron ciudadanos estadounidenses.157 El papel del Estado en este fenómeno ha sido difundir las cualidades del estado y su capital a través de anuncios y campañas publicitarias implementadas en los países objetivo, principalmente Estados Unidos y Canadá. En esta estrategia se han sumado agentes del sector privado y social a través del uso intensivo de nuevas tecnologías de la información, como acontece con la comunidad de expatriados residiendo en el estado, altamente activa en las redes sociales. En el mismo sentido múltiples reseñas, en prensa y televisión, que dan a conocer las experiencias de vida de quienes ya habitan en nuestra ciudad, han sido factor determinante en la divulgación de una ciudad y un estado que para muchos era, sino percibida negativamente, cuando menos desconocida.158 Ejemplo de lo anterior son los artículos publicados en la sección Travel del New York Times, en especial el denominado Merida: Finding a home (Cheerios Included) in Mexico, signado por Kate Murphy en marzo de 2006, o los programas transmitidos en el canal de paga canadiense Home and Garden Television —HGTV— en particular de su serie House hunters, que en su tercera temporada —2007— presenta en el capítulo intitulado Making the move to Mexico el proceso de mudanza, adquisición y recuperación de una vivienda en el centro meridano de Malaya Quinn, uno de los primeros episodios situados en la capital yucateca. B. Demandas y expectativas. Preferencias inmobiliarias de los nuevos habitantes extranjeros con cuarenta y cinco o más años de edad. De acuerdo con el trabajo Margaret Wylde sobre preferencias inmobiliarias de estadounidenses con 45 o más años de edad, 67% de quienes pertenecen a este grupo etario prefiere vivir en vecindarios tradicionales de la ciudad en vez de desarrollos suburbanos.159 La oferta cultural existente en la ciudad consolidada, la cercanía de servicios y equipamientos necesarios, la diversidad arquitectónica y la posibilidad de personalizar sus espacios viviendas resultan codiciados.160 En términos de habitación intramuros, la calidad de la vivienda ofertada resulta igual de relevante que las cualidades del espacio urbano donde se encuentre. Refiriéndonos a la vivienda, la calidad asequible resulta altamente valorada aun por encima de dimensiones y superficies, 53% declaró estar dispuesto a adquirir una vivienda de menor dimensión siempre y cuando su calidad lo justifique.161
157
Fuente: INM, 2014 Fuente: Reyes, Roberto, Habitabilidad y espacio público en barrios históricos de Mérida de Yucatán al inicio del siglo XXI, Tesis para obtener el grado de Doctor en Arquitectura, Universidad Nacional Autónoma de México, México, 2012, p. 56-71 159 Wylde, Margaret, Rigth house, Rigth place, Rigth time. Comumubity and lifestyle preferences of the 45+ housing market, Washington, Builder Books, 2008, p. 63 160 Ídem, p. 75 161 Ídem, p. 80-81 158
363
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado En términos cuantitativos más del mitad de los encuestados por Wylde demanda dos habitaciones en sus viviendas, 33% requiere cuando menos tres. Toda habitación debe disponer de baño propio. 75% considera a las cocheras indispensables.162 46% se declaró dispuesto a adquirir viviendas previamente usadas con ―diseños tradicionales‖ siempre que puedan adecuarse a sus ritmos de vida diaria. 163 En síntesis, entre las principales demandas de la casa ideal para los estadounidenses con 45 o más años de edad que consideran obtener una nueva residencia, se encuentran: (1) contar con una cocina grande, con mesetas recubiertas de piedra, espacios de almacenamiento suficiente e ―islas‖ de servicio centrales, (2) tener una planta abierta, (3) disponer de cochera, (4) requerir mantenimiento mínimo, (5) tener closets espaciosos, (6) contar con entradas de luz natural, (7) ser eficientes en cuanto al consumo de energía, (8) disponer de recámaras amplias, con baños de dimensiones generosas y cuartos vestidores en las recamaras principales, (9) tener contacto directo con espacios al aire libre, contar con de terrazas, patios interiores, o balcones, y, (10) tener jardín propio.164 Es claro que los agentes inmobiliarios, locales o extranjeros, especializados en la venta de las viviendas localizadas en espacios de valor patrimonial, como son los barrios centrales de Mérida, están consientes de estas demandas, por lo que no dudan en destacar la versatilidad y flexibilidad de dichos inmuebles para adecuarse a las demandas de vida contemporánea de sus nuevos propietarios, aun cuando esto suponga transformaciones posteriores que no siempre resultan las más indicadas a partir de las decisiones de quienes toman decisiones al respecto. C. Las posibilidades. Intervenciones en viviendas patrimoniales El ejercicio de la conservación contemporánea conceptúa al patrimonio como un fenómeno dinámico, una realidad susceptible de ser transformada,165 con el propósito de adecuar la
162
Wylde, op. Cit., p. 93-106 Ídem 164 Ibídem, p. 111 y 117 163
364
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado arquitectura a demandas y condiciones tan cambiantes como sus demandantes. La intemporalidad de la arquitectura es posible por el dinamismo de dicha conceptuación patrimonial. La construcción en espacios de patrimonio histórico reviste especificidades que la diferencian de otros procesos constructivos. La complejidad de aquellas, el rol que desempeñan agentes involucrados, la diversidad de intereses y conceptos existentes, y la existencia de un marco normativo que dispone las acciones a realizar, son inherentes a la conservación e insoslayables en todo momento. En general las premisas de la conservación, como parte de todo proceso de diseño, pueden dividirse en dos grandes procesos: la toma de decisiones previas a la adquisición del objeto a recuperar y las consideraciones técnicas y administrativas posteriores, vinculadas con la recuperación física. Además en el caso meridano, existe un tercero, resultado de los anteriores: el análisis de los beneficios directos de la recuperación para su reincorporación continua al mercado inmobiliario. La vigilancia del planeamiento, proyección y gestión de las obras a efectuar se atribuye exclusivamente al Estado pese la existencia de otras organizaciones preocupadas por la conservación patrimonial. En el caso que nos compete, la regulación y administración de la norma legal es responsabilidad de tres instituciones, del Instituto Nacional de Antropología e Historia —INAH, del patrimonio originado previo al siglo XX y del localizado en zonas de monumentos históricos— del Instituto Nacional de Bellas Artes —encargado del patrimonio del silo XX— y de la Dirección de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Mérida. Sobre su desempeño es común presenciar desacuerdos respecto de los criterios utilizados para guiar y dictaminar las acciones de conservación , atribuibles a la poca claridad de las reglas existentes, al desconocimiento de las mismas y a los procedimientos de dictaminación correspondientes. La diversidad de procesos, actores y la complejidad suscitada en las relaciones entre los mismos configuran un andamiaje que condiciona las acciones emprendidas y la conciliación entre expectativas y posibilidades. La toma de decisiones y la responsabilidad en los hechos se diluye entre actores y procesos, con el riesgo de turnar la responsabilidad de muchos en la irresponsabilidad de todos. Según Rodríguez, 79% de los involucrados en la recuperación de viviendas patrimoniales contrató arquitectos o ingenieros con dicho propósito, el porcentaje restante se hizo cargo personalmente, tanto del diseño como de la construcción y administración de la obra subsecuente.166
165
Soto, Pablo, “Una práctica contemporánea” en Falkenberg, Haike, Viviendas remodeladas: restauración, rehabilitación, reconversión, Barcelona, Loft, 2002, p. 12 166 Rodríguez Peraza, Nadia, Transformaciones arquitectónicas en viviendas históricas de la ciudad de Mérida. Reutilización y permanencia del uso habitacional, Tesis para obtener el grado de Maestra en Arquitectura, Universidad Autónoma de Yucatán, Facultad de Arquitectura, Mérida, 2013, p. 174
365
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado Pese tanta complejidad, las viviendas meridanas, al igual que los encargados de intervenirlas, han sido capaces de adecuar sus cualidades para satisfacer demandas de sus nuevos habitantes. Los requerimientos espaciales indicados por Wylde, como la cantidad y tipo de recámaras, cuartos de baño y cochera, parecen resueltos. Con tal propósito es común la incorporación de espacios nuevos para el desarrollo de actividades que no estuvieron presentes en los programas arquitectónicos materializados en historias precedentes de los objetos recuperados. La convivencia, intima y social, adquiere una papel preponderante en las viviendas recuperadas, ya sea con la incorporación de nuevos espacios o con la adecuación de los existentes. Tal es caso, principalmente, de las albercas, espacios de encuentro que configuran una nueva espacialidad en las viviendas intervenidas, de las cocinas, que se transforman físicamente para superar sus funciones básicas, al incorporarse inmediatamente a espacios públicos y de las terrazas con jardines en las azoteas —roof gardens— concepto novedoso en la vivienda patrimonial yucateca, donde el contacto con la naturaleza se daba en patios centrales, organizadores de las habitaciones de la vivienda, en traspatios, o en ambos. Otra adecuación que modifica el entorno inmediato de las viviendas centrales recuperadas, y que trasciende los límites de propiedad de las éstas al efectuarse en el espacio público contiguo, es la ―arborización‖ de banquetas. El espacio para arboles y jardines en los barrios históricos meridanos se concentra en parques, plazas y en el interior de las viviendas, cuyos patios y traspatios conforman centros de manzanas, otrora densamente arborizados. Dadas las condiciones climáticas meridanas, arborizar azoteas y calles resulta seña del pensamiento pragmático de quien así lo hace, sin embargo, ninguna de éstas adecuaciones cuenta con el aval de autoridad competente alguna, dado que la fisionomía e imagen de la ciudad histórica meridana, argumentan, es ajena a dichas soluciones y por tanto, deformada por las mismas. Asunto a parte es la relación existente entre fachadas e interiores. El marcado interés de normas, autoridades y proyectistas por conservar la imagen de la ciudad se refleja en propuestas desarrolladas. Sin embargo lo que sucede en la calle no siempre evidencia lo acontecido al interior de las viviendas intervenidas. Lo anterior es atribuible al carácter introvertido de la arquitectura yucateca; la solidez de sus fachadas y la escasez y proporción de sus vanos reduce todo diálogo entre adentro y afuera. Son muchas las propuestas de intervención que favorecen dicha relación, sin necesariamente pretender la réplica fiel y estricta de cualidades y características de la vivienda preexistente, conciliando la integración entre arquitectura pretérita y presente en beneficio de la intemporal.
366
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado Así la incorporación de nuevos espacios, aun cuando notoria, posibilita la convivencia entre espacios patrimoniales y usos y usuarios contemporáneos.167 En otros casos las fachadas de las viviendas recuperadas esconden soluciones que se sustentan en el uso corrientes arquitectónicas internacionales en boga, factibles de ser utilizadas en cualquier tipo de objeto arquitectónico. La sencillez de las fachadas contrasta con interiores distribuidos en plantas libres que diluyen gradientes de intimidad propios de una vivienda; tales acciones se desarrollan a partir de argumentos que, entre otras cosas, enfatizan la sustentabilidad del reciclaje, el deteriorado estado de conservación de la preexistencia, su pervivencia al conservar ciertos elementos y recubrimientos como testigos, la nula afectación de las soluciones interiores al contexto urbano existente y el contar con la venia de sus habitantes. Un aspecto de especial relevancia lo constituye el aprecio por factores formales que determinan imagen y espacialidad del objeto recuperado. Según lo observado, es precisamente en el ámbito de la forma y la espacialidad donde concepto e imaginario de adquirente y proyectista impactan en las labores de conservación en mayor medida. En algunos casos, la imagen obtenida del uso de materiales constructivos, recubrimientos, proporciones espaciales, disposiciones, mobiliarios, iluminación y elementos naturales, evidencian más el concepto de los involucrados directos en el proceso de conservación que la temporalidad, origen e historia del objeto mismo de la recuperación. En síntesis, las condicionantes observadas comúnmente en procesos edificatorios, de carácter técnico/constructivo, económico, administrativo y social se complican y multiplican en los procesos de recuperación patrimonial, jerarquizándose según intereses específicos de actores involucrados en los mismos. Conclusiones La recuperación de viviendas en abandono reviste, desde el punto de la conservación patrimonial y de lo acontecido en el fenómeno meridano, tantas ventajas como desventajas. Arquitectura y ciudad se relacionan irremediablemente, la recuperación de viviendas contribuye con la revitalización de calles, de barrios y la ciudad entera. Desafortunadamente, la pasividad de autoridades ante procesos vinculados con la recuperación patrimonial y la falta de planes o programas que incorporen a las viviendas patrimoniales al mercado inmobiliario de las ciudades, aunado a la revaloración de las mismas configuran burbujas especulativas que
167
72% de los entrevistados por Rodríguez decidió demoler muros interiores, retirar aquellos que se adicionaron en momento alguno a la estructura original e incluso desmantelar estructuras completas deterioradas o construidas en períodos posteriores a la génesis del edificio; todo esto con el fin de ampliar las viviendas, incorporar espacios requeridos por los programas arquitectónicos resultantes y finalmente, personalizarlas. Fuente: Rodríguez, op. Cit., p. 178
367
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado incrementan el valor del suelo en detrimento de los estratos sociales menos favorecidos económicamente, imposibilitando la existencia de una ciudad plural, equitativa e incluyente. Por otro lado hemos insistido en la relación entre demandas y resoluciones, expectativas y posibilidades y en su continuo estado de transformación. Utilidad y necesidad guían decisiones arquitectónicas tal como la cultura, expectativas y aspiraciones. La relación entre necesidad-expectativa-posibilidad trasciende premisas económicas, funcionales, técnicas, sociales y legales y desdibuja los limites que enmarcan la toma de decisiones a partir del rol que desempeñando por los actores involucrados. La decisión sobre que se preserva y como se hace depende así de expectativas de adquirentes y proyectistas, de imágenes con que dispongan y de los programas y proyectos arquitectónicos resultantes de la conjunción de dichos procesos. El aprecio por la forma, la diversidad ofertada para acondicionar espacios de vida diaria, la velocidad con que se suscitan los avances tecnológicos, las alternativas brindadas por el mercado global para acceder a los mismos, el contacto continuo con lo propio y la otredad a partir del uso de tecnologías de la información y la fragilidad de las estructuras normativas que regulan los procesos de conservación, han estrechado la relación entre expectativas y posibilidades y favorecido la personalización de los espacios obtenidos, con resultados y motivaciones divergentes. Así el axioma propuesto por Praz ―la casa es para el dueño y el dueño para la casa‖168 resulta cuestionado ante el protagonismo de ciertos actores, como es el caso del arquitecto. Motivos y maneras de concebir la arquitectura y su conservación, resultan igual de dinámicos que el concepto patrimonial, se transforman tal cual el modo como es demandada, intervenida y habitada. Como el mismo Praz sentencia, a fin de cuentas: ―La única constante de la historia de la casa que se puede encontrar en todas partes es escurridiza: se llama cambio‖.169 Bibliografía Falkenberg, Haike, Viviendas remodeladas: restauración, rehabilitación, reconversión, Barcelona, Loft, 2002, 329 p. Praz, Mario, ―La casa de la vida‖, Barcelona, Debolsillo, 2004, citado en Zabalbeascoa, 544 p. Reyes, Roberto, Habitabilidad y espacio público en barrios históricos de Mérida de Yucatán al inicio del siglo XXI, Tesis para obtener el grado de Doctor en Arquitectura, Universidad Nacional Autónoma de México, México, 2012, 473 p. Rodríguez Peraza, Nadia, Transformaciones arquitectónicas en viviendas históricas de la ciudad de Mérida. Reutilización y permanencia del uso habitacional, Tesis para obtener el 168 169
Praz, Mario, “La casa de la vida”, Barcelona, Debolsillo, 2004, citado en Zabalbeascoa, p. 9 Ídem
368
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado grado de Maestra en Arquitectura, Universidad Autónoma de Yucatán, Facultad de Arquitectura, Mérida, 2013, 318 p. Wylde, Margaret, Rigth house, Rigth place, Rigth time. Comumubity and lifestyle preferences of the 45+ housing market, Washington, Builder Books, 2008, 137 p. Zabalbeascoa, Anatxu, Todo sobre la casa, Barcelona, ed. Gustavo Gili, 2011, 213 p. Fuentes de consulta Gobierno de la República Mexicana, Secretaría de Gobernación, ―Manual de Criterios y Trámites Migratorios del Instituto Nacional de Migración‖, en Diario Oficial del 29 de enero de 2010 Gobierno del Estado de Yucatán, Sistema para el Financiamiento del Desarrollo del Estado de Yucatán, ProMatura, Expat survey 2011. Instituto Nacional de Migración, Centro de Estudios Migratorios, Censo de extranjeros en México, 2009 El financiero, versión electrónica en: http://www.elfinanciero.com.mx Animal Político, en: http://www.animalpolitico.com/ Living in Mérida, en: http://livinginmerida.blogspot.mx/
369
PARTE 4.
PROCESOS DE FORMACIÓN DISCIPLINARES Y NO DISCIPLINARES EN LAS PRÁCTICAS, Y EDUCACIÓN GENERAL FRENTE AL PATRIMONIO.
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado LA RELACIÓN TEORÍA-INTERVENCIÓN CONSTRUCTIVA EN LA INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA DEL PATRIMONIO CULTURAL INMUEBLE EN EL COLEGIO UNIVERSITARIO SAN GERÓNIMO DE LA HABANA. Alfonso Alfonso González (*) Liset Rojas Altamirano (**) ()
Profesor Titular de la asignatura Conservación de Bienes Inmuebles, del Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana, Universidad de la Habana. Email: <alfonso@sangeronimo.ohc.cu>
()
Museóloga. Alumna Ayudante de la asignatura Conservación de Bienes Inmuebles, Colegio Universitario. Email: <liset@est.sangeronimo.ohc.cu>
Resumen En los procesos de enseñanza-aprendizaje de la carrera ―Preservación y Gestión del Patrimonio Histórico-Cultural‖ del Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana, se realizan como tareas docentes de la asignatura conservación de inmuebles, ejercicios teóricoprácticos, en los cuales los alumnos ejercitan los conocimientos que adquieren en las clases. En ellos, los estudiantes deben identificar y argumentar los valores de alguna edificación relevante del centro histórico y analizar las intervenciones constructivas precedentes que les han sido realizadas a un inmueble a lo largo del tiempo, en relación con los principios doctrinales del patrimonio cultural y las denominadas teorías de la restauración. Para ello, utilizan entre otras fuentes de información, resultados de investigaciones previas llevadas a cabo en la propia Facultad. Se presentan dos casos de edificios significativos del patrimonio cultural habanero —El Castillo de la Real Fuerza y el Palacio Aldama— que han sido utilizados con estos fines en las tareas docentes del segundo año de la carrera. En ellos, los alumnos deben hacer un reconocimiento de los valores de los inmuebles y, apoyados en las teorías y doctrinas internacionales, realizar un análisis crítico de las intervenciones constructivas que les han sido aplicadas. Al realizar tales ejercicios docentes, los estudiantes logran apreciar la variación que se manifiesta a través de los años en las interpretaciones de los enfoques teóricos asumidos por los constructores y restauradores que han estado a cargo de los proyectos y de las obras en cada una de las etapas, y realizan juicios de valor sobre las soluciones adoptadas. El ejercicio ha constituido un excelente recurso didáctico para fijar el aprendizaje de aquéllos que se forman en el campo de la conservación, motivar el interés por la asignatura y promover la sensibilidad por la protección del patrimonio cultural.
371
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado Introducción: Relevantes resultados le han sido reconocidos en el ámbito nacional e internacional a la Oficina del Historiador de la Ciudad (OHC) por las labores realizadas en las últimas dos décadas para la recuperación del Centro Histórico de La Habana. Junto a las actividades encaminadas a concientizar a los habitantes sobre los valores culturales que este atesora y a motivarlos para su conservación, han tenido que implementarse las estructuras, las entidades y los recursos materiales y humanos necesarios para ello, y también, adicionalmente, acometer la necesaria capacitación técnico-cultural del personal que tiene a su cargo la actividad de rehabilitación. Numerosas acciones en el campo de la capacitación profesional constituyen antecedentes visibles dirigidos al perfeccionamiento del desempeño laboral para realizar los trabajos de conservación del patrimonio cultural. Para ello, la OHC, ha tenido que acometer la implementación de disímiles vías para la superación profesional y laboral que facilitaran la calidad de la recuperación y conservación de la memoria histórica del valioso legado cultural habanero, con el fin de cumplir exitosamente con el encargo estatal refrendado por el Decreto ley 143/931. Así, se impartían sistemáticamente cursos en disímiles campos profesionales vinculados con la conservación del patrimonio cultural, tenían lugar frecuentes conferencias de calificados especialistas nacionales y extranjeros de variados perfiles; se llevaban a efecto numerosos encuentros, talleres y otros relevantes eventos profesionales y se desarrollaban continuamente investigaciones aplicadas en variados campos. En ese espíritu se crearon desde fechas tempranas, diversas instituciones de enseñanza, tales como la Escuela Taller ―Gaspar Melchor de Jovellanos‖, que cristalizaba la idea de formar técnicos y operarios que apoyaran los procesos de restauración y rehabilitación, o, posteriormente, en julio de 2004, se creó el Centro de Estudios de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, cuando, luego de un exhaustivo análisis realizado por el Ministerio de Educación Superior, en virtud del cual se otorgara la condición de Centro autorizado para impartir superación profesional de postgrado, por considerar que reunía los requerimientos exigidos para asumir tal responsabilidad.2 El Centro de Estudios, en un lapso relativamente breve, promovió y organizó numerosas acciones de posgrado asociadas a las labores de la Oficina del Historiador y creó las condiciones propicias para la fundación de una institución de enseñanza superior. En el año 2006, con una finalidad formativa superior, se fundó el Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana. Luego de un proceso aprobatorio iniciado el 16 de enero de ese año por el Ministerio de Educación Superior, el Colegio Universitario se incorporó, a solicitud del Dr. Eusebio Leal, como una Facultad sui-géneris de la Universidad de La Habana (UH), dependiente administrativamente de la OHC, con la encomienda de desarrollar la enseñanza de conocimientos universitarios relativos al patrimonio cultural que no existieren en Cuba hasta el momento. Se estableció en el inmueble que ocupaba el mismo sitio donde fuera originalmente fundada el 5 de enero de 1728 la primera universidad cubana. Su inauguración 1
Decreto-Ley del 30 de octubre de 1993 que le otorga a La Oficina del Historiador de la Ciudad atribuciones especiales para la recuperación del Centro Histórico de La Habana. 2 Según Carta del Dr. Fernando Vecino Alegret, Ministro de Educación Superior, al Dr. Eusebio Leal Spengler, el 14 de julio de 2004. El Centro de Estudios de la Oficina del Historiador de la Ciudad se extingue con la creación del Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana.
372
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado fue simbólicamente programada para el 13 de agosto de 2006, y finalmente se llevó a efecto en el mes de noviembre de ese mismo año. (FIGURA 01)
Figura 01: Momento de la inauguración del Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana, en noviembre de 2006, cuya sede se localizó en el inmueble visible al fondo de la foto.
La carrera Preservación y gestión del patrimonio histórico-cultural. Un reducido colectivo conformado por especialistas diversos de la OHC y profesores de la UH, se encargó de preparar aceleradamente los Planes y Programas de Estudio para el nivel de pregrado, que en definitiva se concentraron en la formulación de una carrera que debía contribuir a la preparación universitaria de estudiantes trabajadores para el desempeño en varios niveles de actuación relacionados con el campo del patrimonio cultural. Es así, que el 1ro. de octubre de 2007, se inician los estudios de la licenciatura de ―Preservación y gestión del patrimonio histórico cultural‖. La carrera aprobada, prevista para cursarse según una modalidad semipresencial a lo largo de seis años, se estructuraba según 15 disciplinas que tenían a su cargo una amplia y variada formación cultural básica general. La formación básica estaba a cargo de profesores de alta calificación y experiencia docente, procedentes de la UH; mientras que la específica, — organizada según cuatro perfiles terminales alternativos en las esferas de museología, arqueología, gestión cultural y gestión urbana—, contaba con un claustro docente multidisciplinario con amplia experiencia profesional procedente en su mayor parte de la OHC.
373
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado La enseñanza de la conservación del patrimonio cultural. Entre las 15 disciplinas de la carrera, la denominada como ―El Patrimonio y su Conservación‖ se ocupa de la enseñanza de la conservación en diferentes momentos indicados por el Plan de Estudios, a través de las siguientes asignaturas:
El patrimonio cultural, integración y protección legal Conservación de bienes muebles. Conservación de bienes inmuebles. Áreas urbanas patrimoniales: principios de su conservación. La conservación en el manejo de colecciones. Materiales, patologías y tratamientos I. Materiales, patologías y tratamientos II Los contenidos anteriores se complementan horizontalmente con otras disciplinas en los Talleres Integrales, donde se combinan conocimientos y habilidades en ejercicios prácticos. La asignatura Conservación del Patrimonio Inmueble. La asignatura ―conservación de bienes inmuebles‖ con 48 horas lectivas, se ubica actualmente en el segundo año de la carrera, y tiene como precedente en el primer año la de ―El patrimonio cultural, integración y protección legal‖. Presenta a los alumnos un conjunto de 4 áreas temáticas relacionadas con acciones de los procesos de intervención constructiva y conservación que se les ejecutan a los inmuebles de valor cultural. Para su enseñanza se organiza en cuatro temas principales. (Ver tabla 01): La actividad docente es respaldada por un texto básico ajustado al programa, y por variadas fuentes y documentos internacionales de consulta que se suministran a los alumnos. (FIGURA 02)
Figura 02: Carátula del Libro de texto básico utilizado en la asignatura Conservación de bienes inmuebles, en cuyo Tema 2 se explica la evolución de las diferentes teorías de la restauración y se refieren las principales
374
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado
Tabla 01: PLAN TEMÁTICO1 TEMA 1
Generalidades. Conceptos básicos, terminología, evolución de teorías, posturas, doctrinas y procedimientos relativos a la conservación de bienes del patrimonio inmueble.
TEMA 2
Factores y signos de deterioro. Características y tipología constructiva de los bienes inmuebles de valor histórico-cultural, factores de deterioro que los afectan y signos de alteración que presentan.
TEMA 3
Patología y conservación. Diagnóstico del estado físico de los componentes de bienes del patrimonio inmueble; causas y valoración de tratamientos para conservar sus valores culturales.
TEMA 4
Planes de mantenimiento y de prevención de desastres. El mantenimiento constructivo de inmuebles patrimoniales. Acciones para la conservación, reducción de vulnerabilidad y planes de prevención ante riesgos de desastres y contingencias bélicas.
Esos contenidos incluyen la adquisición de incipientes habilidades que posteriormente se reafirman con la ejecución de ejercicios prácticos con trabajo independiente en el Taller integral correspondiente, al que se le adicionan de conjunto, materias ya recibidas en otras asignaturas horizontales y precedentes; tales como idiomas, patrimonio cultural, integración y protección legal, y otras. La enseñanza de las teorías de la conservación en relación con la práctica. La componente teórica de la Conservación de bienes inmuebles aparece desde el inicio, en el Tema 1 de la asignatura ―Conservación de bienes inmuebles‖. Los objetivos a alcanzar por los alumnos en ese tema son: ―Conocer los principales conceptos, términos, distintos tipos de bienes patrimoniales inmuebles, diferentes tipos de valores histórico-culturales, evolución de las posturas teóricas, doctrinas, enfoques y acciones dirigidas a la conservación de los valores. Estar capacitados para examinar y valorar críticamente, a través de estudios de casos, experiencias de intervenciones realizadas para el rescate y protección de los valores histórico culturales de los bienes inmuebles. Conocer los procedimientos establecidos y las instituciones nacionales e internacionales involucradas. Fomentar una actitud profesional comprometida con la preservación del patrimonio edificado3.
3
Extraído del Programa de la asignatura ―Conservación de bienes inmuebles‖ de la carrera ―Preservación y Gestión del Patrimonio histórico-cultural‖
375
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado Se presenta la evolución y los conceptos esenciales de las diferentes teorías de restauración que fueron apareciendo con el transcurso del tiempo, así como las doctrinas trazadas por los más importantes documentos internacionales relativos al patrimonio cultural inmueble. La actividad docente es respaldada por un texto básico ajustado al programa, y por variadas fuentes y documentos internacionales de consulta. Como quiera que con respecto a algunas consideraciones se evidencian incompatibilidades o diferencias surgidas entre algunas de las teorías históricas estudiadas, se señalan estas y se someten a debate a través de la realización de un ejercicio teórico-práctico que se indica realizar. Se consideró necesario introducir el vínculo de la asignatura con el análisis de ejemplos de la realidad concreta que posibilitara la identificación los presupuestos teóricos presentes en determinados inmuebles del patrimonio cultural que han sido restaurados con anterioridad. Se juzgó conveniente que los inmuebles fueran seleccionados no solo con la intención de que estos propiciaran la realización de análisis de las intervenciones constructivas precedentes realizadas desde el punto de vista de las teorías existentes, sino también teniendo en cuenta sus altos valores históricos y culturales relevantes reconocidos. Ello favorecería, además del análisis teórico, la motivación individual y colectiva para el aprendizaje de la asignatura y la formación incipiente de cierta sensibilidad hacia el patrimonio cultural. Atendiendo a lo anterior, el programa prevé que los alumnos deban hacer un ejercicio docente que requiera realizar una visita detallada —con asesoría docente— a un inmueble de alto valor patrimonial; del que previamente han estudiado los antecedentes históricos, usos e intervenciones constructivas realizadas y otros aspectos de interés. La ejecución de la tarea a realizar durante y después de la visita por los alumnos implica lo siguiente:
Identificación de los valores culturales del inmueble.
Valoración de las intervenciones históricas realizadas.
Argumentación con respecto a criterios de las teorías y documentos internacionales en estudio. Los estudiantes elaboran una presentación gráfica para ser debatida en un seminario con participación de toda la clase. Selección de inmuebles objeto de estudio. Entre los criterios para la selección de los inmuebles como casos de estudio, se toma en cuenta: 1) que atesoren valores relevantes y sean una referencia histórico-cultural de interés; 2) que las intervenciones constructivas que han sufrido en las últimas décadas presenten algunos aspectos teóricamente controvertidos o polémicos que propicien el análisis crítico por parte de los alumnos desde el punto de vista de las teorías, posturas o enfoques doctrinales que se estudian en la asignatura y; 3) que existan fuentes de información para el estudio y preparación previa de los estudiantes, con un enfoque orientado a los procesos de conservación.
376
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado Teniendo en consideración lo anterior, en las últimas ediciones se han seleccionado como objetos de estudio dos inmuebles de relevantes valores históricos y culturales del Centro Histórico de La Habana. Ellos han sido: La Fortaleza de La Real Fuerza y el Palacio Aldama. En ambos casos se contaba con información obtenida de resultados de investigación enfocados desde el punto de vista de la conservación, elaborados por profesores y alumnos de la Facultad. En la visita que se efectúa a estas edificaciones, los alumnos identifican en la práctica, de los valores culturales que poseen. Reconocen objetos históricos relacionados y analizan las intervenciones constructivas que le han sido aplicadas a lo largo de su existencia, en particular, en las últimas décadas, así como la ejecución de las labores de mantenimiento constructivo que se le han realizado. El Castillo de la Real Fuerza.
Figura 03: Imagen actual del antiguo Castillo de La Real Fuerza, en el Centro Histórico de La Habana, que en el presente alberga el museo de Historia Naval de la ciudad.
El primer inmueble seleccionado fue el Castillo de La Real Fuerza, una de las edificaciones más importantes del país. Su relevancia no solo se debe a su antigüedad (1558 – 1579), a su integridad o a su autenticidad, sino a otros múltiples valores que también atesora desde el punto de vista artístico, arquitectónico, histórico, entre otros. 4 (FIGURA 03) Esta fortaleza, de incipientes rasgos renacentistas, fue construida para proteger a los primeros habitantes de La Habana de los frecuentes ataques de corsarios y piratas en el siglo XVI. Su planta se estructura a partir de un cuadrado de poco más de 30 metros de lado con baluartes 4
Esta edificación, ha sido objeto de una minuciosa investigación enfocada desde el punto de vista de la conservación, desarrollada en 2010-11 por Amelia Gómez Fernández en su Tesis de Máster.
377
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado
Figura 04: Imagen de La Giraldilla de La Habana, en lo alto de La Torre del Homenaje del Castillo de la Real Fuerza, sitio donde fuera mandada a colocar por el gobernador Juan Bitrian de Viamontes en la primera mitad del siglo XVII, cuyo original fuera esculpido y fundido en bronce por Gerónimo Martín Pinzón.
Figura 05: Escudo en la entrada de la Real Fuerza sobre el que, por orden del Rey español Felipe II en 1579, fuera mandado a grabar sobre una piedra de mármol, las armas reales españolas de la casa de Austria y se indicara por éste que fuera realizado por la mano del mejor artífice que ahí se hallare.
triangulares en cada uno de sus ángulos, con un patio interior dispuesto de manera concéntrica respecto a los muros exteriores de sillería de 6 metros de ancho y unos 10 de altura5, rodeada por un foso a manera de cuadrifolio. Atesora valores culturales relevantes, tales como ser la fortaleza más antigua que se conserva en el Nuevo Mundo, considerada una de los primeras fortalezas que introdujo criterios renacentistas en su trazado tipológico; haber sido residencia de numerosos gobernadores generales de la Isla durante una parte del período del dominio colonial de la isla; haber sido testigo histórico y de contención de numerosos ataques realizados a la villa por piratas, corsarios y la armada inglesa; poseer la primera escultura de bronce (veleta) que se conoce en Cuba, (FIGURA 04) devenida símbolo de la ciudad6; poseer sobre la entrada, un escudo tallado en mármol blanco colocado por orden directa del Rey de España en el año de conclusión de su construcción; ser sitio donde se produjo la primera huelga laboral en la isla; entre otros hechos históricos que ocurrieron.7; (FIGURA 05)
5
WEISS, Joaquín E. ―La Real Fuerza‖ en La Arquitectura Colonial Cubana, Tomo I, Pp.34, Editorial Letras Cubanas, La Habana, 1968.
6
―…veleta giratoria que lleva en una de sus manos la cruz de la orden militar de Calatrava, una de las cuatro de caballería en que militaban los hidalgos y la nobleza española. […] que […] recibe su nombre de la que corona la torre árabe de la Catedral de Sevilla, llamada Giraldillo; símbolos de una esperanza de los viajeros que hacían la carrera de Indias entre las dos ciudades.‖ Tomado de: Leal Spengler, Eusebio. La Habana Ciudad Antigua. La Habana: Editorial Letras Cubanas, 1988, (pg. 17) GÓMEZ, Amelia: Resumen histórico breve del Castillo de la Real Fuerza, fragmentos del Curso I, Tesis de Máster en Recuperación y Gestión del patrimonio construido, Universidad Politécnica de Valencia, (n.p.), 2010.
7
378
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado Entre 1577 y1579 se le agregaron locales en la cubierta para albergar a la tropa con su capitán. También se conoce que sirvió de almacén de municiones. Más tarde, en el propio siglo XVI, el edificio comenzó a albergar gobernadores para lo que se le construyó una escalera convencional para el tránsito al piso de arriba. Luego de la toma de La Habana por los ingleses se reconstruyó la planta alta para acondicionarla con funciones militares. También se ejecutaron intervenciones constructivas en 1821 y 1838. A inicios del siglo XX se le realizaron reparaciones que afectaron a elementos antiguos y partes auténticas del inmueble, tales como el rellenado del foso. (FIGURA 06)
Figura 06: Intervenciones constructivas realizadas en los paramentos del Castillo de La Fuerza en la década de los años treinta.
De 1938 a 1957 sirvió como Biblioteca Nacional, y un año después, en 1958, se le realizaron obras con un enfoque de restauración estilística por Francisco Prat Puig, cuando se hicieron demoliciones de una parte de las adiciones hechas en los siglos anteriores en la cubierta. Entre las intervenciones posteriores que le fueron realizadas se encuentran: 1963 - 1965. Restauración de la torre guía y el puente. Terminación de la última ruina del techo contiguo a la torre vigía. 1974 - 1977. Se inaugura en la planta baja el Museo de Armas (rehabilitación funcional). Se derrumba parte de la contraescarpa, uno de los límites externos del foso, debido a movimientos sísmicos y la no firmeza del relleno, y fue reconstruida. Diferentes fases de restauración tuvieron en cuenta mantener ciertas secciones del suelo de la edificación con pisos no originales. 1984. Se rehabilita para la nueva función del inmueble como Museo de la Cerámica. 2003-2008 Se restaura por la Oficina del Historiador de la Ciudad bajo el principio de mínima intervención. Fundamentalmente se abrieron claraboyas de ventilación controlada, se le añadieron portones de acceso al patio y un puente de acceso a la poterna. 379
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado Entre los aspectos polémicos de intervenciones anteriores realizadas a la edificación que han sido identificadas y debatidas por los alumnos en sus trabajos docentes, se encuentran: Las relacionadas con la demolición de una parte de los locales (adiciones), que se le habían ido agregando paulatinamente en la parte superior; La construcción de un puente en la portada principal, mimético al original, considerado como un falso histórico; La adición de un puente con estilo contemporáneo, incorporado recientemente para acceder a la poterna, que establece una referencia comparativa polémica con respecto al que fuera reconstruido anteriormente en la portada principal; La reapertura de respiraderos de las casernas, para favorecer la reventilación y reducir el efecto del exceso de humedad estanca; Que se conservaran los pisos existentes de mortero en algunas de las casernas; La sustitución de la giraldilla auténtica por una réplica, en el lugar de la localización primigenia de la original8; (FIGURA 07); La adición de merlones y troneras en el remate superior de las cortinas; entre otras.
Figura 07: La Giraldilla auténtica, en su nuevo sitio en el interior del Museo de La Real Fuerza, después de haber sido sustituida en su sitio original por una réplica.
Paradójicamente, con la intención de que la fortaleza retornara a su estado prístino, fueron demolidas las adiciones de mayor antigüedad en el inmueble, a los que el prolongado período
8
La sustitución de la Giraldilla por una réplica, ha sido un criterio contrario aplicado a su homólogo el Giraldillo, de la Catedral de Sevilla, el cual, después de haber sido restaurado hace unos años, fue colocado en el sitio original.
380
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado de su existencia histórica ya les había otorgado cierto derecho de presencia en el edificio; lo que los alumnos han considerado teóricamente controvertido. La construcción de un puente metálico y de material plástico con una imagen nítidamente contemporánea para permitir la reapertura del acceso a la poterna en la cortina oriental, es contrastante con la existencia del puente de madera reconstruido con anterioridad en la portada principal, que intenta mimetizar la imagen del puente levadizo original, sin que en este se haya logrado reproducir el mecanismo de movilidad. Este contraste despierta la polémica sobre la autenticidad por un lado, y la coherencia formal del inmueble por otro, debatiéndose los puntos de vista de varias declaratorias de documentos internacionales tales como la Carta de Nara, de San Antonio, etc. así como las posturas de teóricos de la restauración como John Ruskin, Violet le Duc, Camilo Boito, Cesare Brandi, Roberto Pane y otros. (FIGURA 08) (FIGURA 09)
Figura 08: Puente de madera de acceso a la portada Principal del Castillo de La Real Fuerza, que intenta rememorar el supuesto original desaparecido y sugerir —solo de imagen—su carácter levadizo.
Figura 09: Construcción de Puente de estructura metálica de acceso a la poterna que da al canal de entrada a La Bahía, cuya versión es polémica con respecto a las posturas que postulan la coherencia de las partes nuevas con la imagen formal del inmueble.
La decisión de erradicar la Giraldilla auténtica de su lugar original después de cuatro siglos de existencia con la función de veleta, para ubicarla en el interior del inmueble con la intención de su conservación, y sustituirla por una réplica en el sitio donde se encontraba, ha sido otro aspecto que ha promovido el debate teórico, especialmente los relativos a. Adicionalmente a la realización por parte de los estudiantes del ejercicio docente, el hecho de coincidir el sitio de la visita con un atractivo museo de la historia naval de la ciudad, refuerza la
381
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado motivación por el estudio y valoración de la cultura histórica nacional, más allá de los altos valores del monumento.
El Palacio Aldama. El Palacio Aldama, que toma el nombre de su primer dueño, el vizcaíno Don Domingo de Aldama y Aréchaga, es un monumento de tipología doméstica considerado el más importante de su tipo en la isla en el siglo XIX, con un imponente estilo neoclásico aunque con algunos elementos del barroco. Su construcción comienza en el año 1840 y culmina en 1844 pero no es hasta 1847 que se terminan completamente los acabados y terminaciones de los detalles decorativos de sus interiores. La mansión originalmente agrupaba dos casas, una de Don Domingo y otra de su hija Rosa casada con Domingo del Monte, lográndose una unidad arquitectónica por un majestuoso portal de 56 metros a todo lo largo de la calle Amistad. (FIGURA 10)
Figura 10: Imagen del siglo XIX del Palacio Aldama, frente al antiguo Campo de Marte, proyectado y construido por el ingeniero Manuel José Carrera Heredia.
Las paredes originalmente ostentaban tapices de papel o tela. Los techos fueron decorados al estilo de las villas pompeyanas por importantes pintores especializados en este tipo de decoración. (FIGURA 11)
382
Relaciones entre la Teor铆a y las Concreciones en la Conservaci贸n del Patrimonio Cultural Edificado
Figura 11: Exquisitas pinturas y decoraciones de los techos al estilo de las villas pompeyanadel Palacio Aldama realizadas por Joaquin Alve, Mario Bragaldi y Luigi Tartarini
Figura 12: Vista de la escalera en los interiores de la residencia.
383
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado Don Domingo Del Monte no pudo ver terminada la construcción del palacio ya que este fue acusado de ser el jefe de la Conspiración de la Escalera aún cuando se encontraba fuera del país y nunca pudo regresar a La Habana. Años más tarde, en 1844, su cuñado Miguel Aldama le comentaba los pormenores de la obra culminada en una carta: la casa como era de esperarse, ha quedado soberbia, capaz de competir con cualquiera de París o Londres cuanto a magnificencia. (FIGURA 12) La familia finalmente habita la casa el 31 de agosto de ese año a pesar de que todavía continúan con algunas obras de acabado, siendo precisamente el año 1854 cuando se le aplica el revoque o repello a todo el exterior además de un blanqueado con masilla de cal. Después de los sucesos políticos violentos del Teatro Villanueva en 1869, el edificio fue asaltado por los voluntarios españoles con el pretexto de que en la casa de propiedad de Leonardo del Monte se escondían armas. Fueron embargadas todas las propiedades de los Aldama por el gobierno colonial que conocía de la vocación independentista de la familia. (FIGURA 13) Después de estos hechos, Don Domingo Aldama y su familia deciden abandonar la isla, este muere el 11 de abril de 1870. Meses después en septiembre del mismo año se comenzó el juicio para la confiscación de los bienes, ni Miguel ni Leonardo Aldama, herederos ausentes podían hacer reclamación de la herencia por haber conspirado a favor de la independencia de Cuba. Finalmente el gobierno español se adjudica los bienes e instala allí la Audiencia Pretorial de La Habana. Con la firma del Pacto del Zanjón a ambos herederos les fueron reintegrados sus derechos pero nunca más fue ocupado por sus propietarios o por familia alguna. El 15 de marzo de 1888 muere Don Miguel de Aldama y la casa fue sacada en remate el 29 de marzo de 1889 y desde este momento fueron múltiples los usos y modificaciones que sufrió este preciado inmueble hasta la fecha de hoy. De 1876 a 1889 fue sede de la Excelentísima Figura 13: Manuel de Quesada, Carlos Manuel de Céspedes y Miguel Aldama Audiencia Pretorial. En 1889 fue convertido en la fábrica de cigarros y tabacos La Corona, (FIGURA 14) hasta 1898 en que fue ocupado por la Sociedad Inglesa The Havana Cigar and Tobacco Factories Limited. En 1925 le añade una tercera planta, por los requerimientos de la fábrica, lo que modifica su fachada y en 1930 las propiedades de las dos casas son agrupadas en una sola. La fábrica es cerrada tras la huelga de tabaqueros de 1932 (FIGURA 15) y en 1933 se reabre con un taller de despalillo y almacenes. En el año 1945 es comprado el inmueble por la Compañía Equitativa de Bienes S.A. que solicita la restauración y remodelación general del edificio. Se crean espacios para la instalación de bóvedas, instalan servicios sanitarios en todas las plantas, se reparan los pisos, 384
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado carpintería, recubrimientos de columnas, instalación eléctrica, se construyen pisos de terrazo y zócalos, se cambia la situación del elevador, y se da pintura general, se coloca la cancela que precede la entrada al patio de la casa de Domingo del Monte, se elimina el revoque o repello, entre otros. En 1947 se dan por terminadas las obras y se incorporan numerosos negocios en la planta baja, oficinas y el Banco Hipotecario Mendoza hasta su nacionalización en 1960. Con el Triunfo Revolucionario en la planta alta se instalan las oficinas de Cuba Metales y Cuba Tabaco y cierran los comercios en planta baja. En 1965, se trasladan estas oficinas y pasa a ocupar el inmueble la Academia de Ciencias de Cuba (ACC) la que instala allí, en 1968, el Instituto de Etnología y Folklore hasta 1973, en que es trasladado a otro lugar. De 1968 a 1971 se demuele la tercera planta añadida en 1925 bajo la dirección técnica de la Comisión Nacional de Monumentos.9 (FIGURA 16) La pintura de los techos fue restaurada por el Departamento de Restauración de la Dirección Nacional de Museos y Monumentos del Consejo Nacional de Cultural.
Figura 14: Foto del inmueble cuando era ocupado por la fábrica de tabacos.
Figura 15: Al inmueble le fue adicionada una tercera planta por el arquitecto Miguel Serrapiñana y el contratista Ernest E. Garst. en 1925.
Figura 16: El Palacio de Aldama tal como se aprecia en la actualidad.
9
En esa intervención actuó como responsable el arquitecto Daniel Taboada Espiniella.
385
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado
Después de la restauración el edificio es entregado al Instituto de Geología de la ACC hasta 1974 en que es destinado a sede del Instituto de Historia del Movimiento Comunista y la Revolución Socialista de Cuba, actualmente el Instituto de Historia de Cuba, que se mantiene en el inmueble. Las asignaciones de financiamiento para el mantenimiento del Palacio Aldama han sido insuficientes para garantizar los procesos de conservación10 que merece el alto valor históricocultural que atesora dicho inmueble, como en el caso de la carpintería del edificio, actualmente en avanzado estado de deterioro Además del valor histórico por ser un vivo recuerdo de las heroicas luchas por la independencia en la Guerra de los Diez Años y testigo de las huelgas del movimiento obrero cubano, se le atribuyen valores de antigüedad por sus 170 años de existencia, de autenticidad e integridad de sus elementos de valor a lo largo del tiempo y es testimonio de la estructura social cubana, muestrario de la capacidad económica de una de las más acaudaladas familias del siglo XIX cubano. Es considerada la más importante de las construcciones domésticas del estilo neoclásico en Cuba por la exquisitez de su construcción y materiales empleados. (FIGURA 17)
Figura 17: Visita de estudio realizada al inmueble como parte del ejercicio docente.
10
Entrevista personal a la MSc. Amelia Gómez, Profesora del Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana.
386
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado Actualmente el inmueble se encuentra apuntalado y en un avanzado estado de deterioro mientras se prepara una próxima restauración general. (FIGURA 18)
Figura 18: La herrería es otro de los exponentes de los valores del edificio que se ha conservado hasta hoy.
Después del estudio previo de los antecedentes del inmueble, en la visita realizada al sitio, los principales aspectos polémicos que han sido identificados por los estudiantes han sido: - Eliminación del revoque durante la restauración de 1946 - 47. - Eliminación de la tercera planta añadida de 1925 en la intervención de 1968 – 71, buscando la imagen prístina del inmueble. - Adición de imágenes ajenas al inmueble. (FIGURA 19) - Instalación de equipos de climatización que afectan sus paramentos. En el seminario, los alumnos presentan sus puntos de vista y los fundamentan con las teorías, posturas y doctrinas internacionales de la restauración que han sido estudiadas en clase. Tal como ocurrió con el inmueble anterior, los conceptos más debatidos fueron los referidos a: la autenticidad, los enfoques miméticos y los falsos históricos, los criterios de restauración de estilo y el repristino, la validez o no de las adiciones históricas, la asignación de usos y equipos 387
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado inapropiados al inmueble, las adiciones contemporáneas y la coherencia formal, la eliminación de partes y componentes originales (ej.: eliminación de los revocos), las extracciones del sitio o del contexto original, la necesidad de financiamiento de los ciclos de mantenimiento constructivo y conservación, entre otros. Se debaten los aspectos relacionados con varios documentos de instituciones internacionales y recomendaciones tales como las 91/6; 76/28; (98)/4 y otras del Consejo de Europa; así como aspectos que se relacionan con los trabajos de teóricos de J. Ruskin, Viollet Le Duc, C. Brandi, R. Bonelli, etc. También se advierte como los conceptos evolucionan y son modificados a través de las diferentes épocas históricas.
Figura 19: Imagen adosada inapropiadamente en el último cuarto de siglo a los paramentos del inmueble.
Conclusiones En la asignatura ―Conservación de bienes inmuebles‖ de la carrera del Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana, los alumnos de segundo año estudian en el Tema 1, las principales teorías, posturas y doctrinas internacionales de restauración del patrimonio inmueble. Realizan un ejercicio docente que incluye la visita directa a edificios existentes de alto grado de protección patrimonial, previo estudio de la documentación básica, donde identifican sus valores culturales y realizan la crítica a las intervenciones constructivas que les han sido realizadas con anterioridad. Ello contribuye a la fijación de los conocimientos y el ejercicio analítico de las aplicaciones prácticas. El hecho de coincidir los edificios seleccionados con inmuebles de alta significación histórica y cultural, —en este caso el Castillo de La Real Fuerza, y el Palacio Aldama— motiva adicionalmente en los alumnos el interés por los contenidos de la asignatura y les estimula la sensibilidad por la protección del patrimonio cultural.
388
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado CONSOLIDACIÓN DE LAS BASES PARA LA CONSERVACIÓN Y SOSTENIBILIDAD DEL PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO Y CULTURAL DE SANTA CRUZ DE LORICA. Aleyda Espitia Morelo El Municipio Santa Cruz de Lorica ubicado al Norte del departamento de Córdoba (Colombia), es considerado el segundo municipio en tamaño poblacional con 117.439 habitantes de los cuales 53.633 residen en la zona urbana. Un municipio con exuberantes paisajes dada la oferta hídrica, la flora y la fauna por lo que el 40% del territorio está ocupado por el Complejo Cenagoso del Bajo Sinú (Ciénaga Grande) y el majestuoso río Sinú que entre la planicie y el sistema colinado del relieve manifiestan la singularidad de un territorio cargado de una invaluable riqueza ambiental, cultural y patrimonial, tierra anegadiza de suelos altamente.
Panorámica de Santa Cruz de Lorica – Fotografía Aleyda Espitia M. (2013)
Perteneció a la provincia de Cartagena junto al municipio de Mompos, fundada en 1740 luego tuvo que ser trasladada en el año 1776 a un lugar menos expuesto a inundaciones pero rodeado de fuentes hídricas (rió, caño y ciénaga); reconocido su liderazgo regional se consolida en el puerto más importante de la zona, tierra prospera que atrajo la atención e interés de muchas personas, nativos y foráneos incluyendo a los extranjeros (Sirio-libaneses, italianos, españoles entre otros) quienes también contribuyeron a la dinámica de la actividad económica y fueron dejando una huella marcada en las nuevas edificaciones que se construían en su Centro y área de influencia, en la gastronomía y resaltaron aún mas nuestros valores culturales. Hechos arquitectónicos se convirtieron en detonantes de desarrollo provocando la expansión de la ciudad hacia el norte en tierra más alta que generó la nueva configuración espacial y morfológica. La Ley 9 de 1951 posibilitó la creación del nuevo departamento de Córdoba y determina como Capital la ciudad de Montería, hecho que provocó malestar en algunos sectores de la población quienes se resistían a este cambio; ante la pérdida de la importancia del puerto y del transporte fluvial algunas familias salieron de la ciudad, algunos llegaron a atribuirlo como una venganza del desarrollo, pues para esta década en el país afloraban las construcciones de nuevos corredores viales y elementos estructurantes para la movilidad.
389
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado La ubicación geográfica y estratégica y la dinámica económica y comercial que mantiene, lo sitúa como un Centro Subregional Mayor y de relevo que genera fuerte cohesión entre los demás municipios del Bajo Sinú y la zona Costanera del departamento de Córdoba. En el año 2010 se crea la Red de pueblos de Patrimonio de Colombia y Santa Cruz de Lorica junto a otros diez (10) municipios son los primeros en conformarla, hoy son diecisiete (17) municipios de los 46 en total, en el que se pretende generar un intercambio de experiencia entre ellos, fortalecerlos, reconocer el valor de la riqueza patrimonial y cultural, promover el turismo histórico y reglamentar el uso y ocupación del suelo para su sostenibilidad. Y porque Santa Cruz de Lorica integra la red de pueblos patrimoniales de Colombia?: Por tener un Centro histórico considerado Bien de interés Cultural, por las edificaciones de carácter de conservación integral y arquitectónica, por la rica oferta ambiental en el área de influencia, por su cultura en general (folclor, gastronomía, literatura, artesanías, etc.). Santa Cruz de Lorica es el único municipio en el departamento de Córdoba con un Centro histórico declarado Bien de interés Cultural del ámbito Nacional y una edificación reconocida como Monumento Nacional11 - Bien de Interés Cultural Nacional. Desde el año 2010 cuenta con un Plan Especial de Manejo y Protección del Centro Histórico y el área de influencia – PEMP12, aprobado por el Ministerio de Cultura, siendo el primero de Colombia, en donde la municipalidad está realizando esfuerzos para que su implementación no genere resistencia en la población, en este sentido se han ido consolidando las acciones aquí establecidas bajo la concepción de respetar la norma de mayor jerarquía.
Centro histórico y área de influencia – Fuente PEMP (2010)
En el PEMP se identifican trece (13) bienes inmuebles de nivel de Intervención de Conservación Integral que por su excepcional valor arquitectónico son irremplazable por lo que debe garantizárseles su preservación e integralidad como un legado para las futuras generaciones, a demás de conservar y rehabilitar los espacios públicos efectivos (plazas y parques) que suman en total ocho (8) a los que igual hay que garantizar su conservación.
11
12
Decreto 1756 del 27 de septiembre de 1996 Resolución 2770 de 2010 del Ministerio de Cultura.
390
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado
Edifico Afife Matuk – Centro histórico de Lorica Foto Aleyda Espitia M. (2009)
Club Lorica – Fotografía Aleyda Espitia M – (2007)
Iglesia Santa Cruz de Lorica. Foto Aleyda Espitia M. (2005)
Igualmente hay dieciocho (18) bienes de Nivel de Intervención Conservación de Tipo Arquitectónico en el Centro Histórico y dieciséis (16) en el área de influencia con iguales características, a demás de cinco espacios públicos a los que se les ha identificado características particulares en volumen edificado, organización espacial y elementos ornamentales y detalles internos y externos los cuales deben ser conservados.
Implementar una norma de mayor jerarquía requiere de la participación comunitaria y el acompañamiento del Estado para disminuir las tensiones que de este proceso se deriva, es así como el PEMP se convierte en un instrumento de planificación que pretende proteger y recuperar los valores patrimoniales (construidos y naturales) del Centro histórico y área de influencia de Santa Cruz de Lorica que además hacen parte de la memoria histórica y sociocultural en la municipalidad. Los avances referido a la aplicación e implementación del PEMP se han hecho en el manejo de la publicidad de los establecimientos comerciales y de servicios, estímulos tributarios, aprobación de usos del suelo que pretendan restablecer el orden infringido y la legibilidad del centro histórico, adquisición de bienes patrimoniales por parte del Estado en donde se establecen nuevos usos institucionales que atraigan la atención hacia el Centro histórico, otorgamiento de licencias según el nivel de intervención del bien sea de conservación integral, arquitectónica o contextualizada, gestión municipal de proyectos considerados en el PEMP, jornadas de socialización, generación de semilleros de sensibilidad por la ciudad, autorización de reparaciones locativas, entre otras no menos importante. Pese a que en Santa Cruz de Lorica el resultado obtenido hasta hoy en la conservación del patrimonio tangible es el reflejo del trabajo de varias administraciones municipales que han continuado con lo preceptuado en el Plan de Ordenamiento Territorial - POT, la Normativa 391
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado urbana y ambiental y en el Plan Especial de Manejo y Protección del Centro Histórico - PEMP; es necesario seguir avanzando para garantizar su permanencia y suavizar las laceraciones que errores históricos han dejado en la ciudad y generar en los habitantes un cambio de actitud que facilite la adopción de las nuevas herramientas y estimule aún su sentido de pertenecía hacia el patrimonio y los elementos estructurantes de la ciudad. No obstante históricamente se generaron acciones que pusieron en riesgo muchos de los valores patrimoniales y ambientales en el Centro Histórico y su área de influencia, hasta el punto de alterarlos y perder su esencia, otros simplemente desaparecieron por iniciativa de sus propietarios o quienes lo adquirieron, se establecieron usos del suelo que expulsaban al residente y ahuyentaba al visitante en donde se imponía una imagen intimidante e ilegible del centro de la ciudad, la contaminación visual y auditiva iba en aumento y el centro se quedaba solo, la invasión del espacio público manifestaba la debilidad del Estado y la insensibilidad de quienes atropellaban los derechos colectivos, falta de control de edificabilidades, falta de mantenimiento e insensibilidad por parte de algunos propietarios y habitantes sobre la importancia en la conservación de los elementos patrimoniales.
Vivienda patrimonial de conservación arquitectónica destruida- Foto Aleyda Espitia M. (2014)
Iniciar el cambio ante errores que no debían perpetuarse requería igual un cambio en la estrategia y metodología de implementación de las herramientas de planificación en el que la comunidad tuviera un alto grado de participación y entender su rol dentro de la protección del patrimonio y demás elementos de la ciudad. Una comunidad en donde un porcentaje de ellos estarían recargados de prejuicios y prevenciones que dilatan los procesos y los vuelven impositivo. Los resultados se están viendo y el acercamiento de la comunidad hacia el Estado se ve en aumento, mostrando excelentes resultados en el espacio reglamentado en donde aplica el PEM. Fachadas que se engalana bajo las recomendaciones municipales, e intervenciones respetuosas en los bienes patrimoniales, aumento de la legibilidad y mayor cohesión en el Centro histórico, son entre otros avances positivos que nos impulsa a seguir el reto que desde las bases posibilite un mayor cambio. 392
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado
1. La Escuela de Urbanismo Infantil una nueva estrategia para la conservación y sostenibilidad del patrimonio arquitectónico y cultural de Santa Cruz de Lorica. Preocupados por el crecimiento aleatorio de nuestras ciudades, los cambios constantes de la naturaleza, la falta de compromiso ciudadano y de entidades públicas y privadas y ante los esfuerzos constantes de la administración municipal en Santa Cruz de Lorica, Córdoba; hoy se están viendo los resultados de un urbanismo reciente que desde el año 1.999 agota cada día más sus reservas al sentirse solo, pero que no se detiene pese a la incomprensión de los que aún no entiende el cambio. En el año 2011 se inicia el proceso de crear un espacio que permitiera a las nuevas generaciones conocer sobre los valores patrimoniales y el compromiso ciudadano en la sostenibilidad de la memoria histórica, la función del Estado y la articulación con los demás elementos que componen a la ciudad convirtiéndola en nuestra mejor amiga. Si bien es cierto en algunas instituciones educativas se abren espacios académicos que tratan sobre la riqueza de nuestro patrimonio y su incidencia en nuestra cultura, también es cierto que estos se dan de manera eventual sin una continuidad que permitiera fortalecer y reforzar las bases colectivas. Este tema se trata de manera aislada y no se articula a la dinámica urbana y territorial de un municipio que fue protagonista de la historia de un país y es centro de relevo de las actividades económicas, comercial y de servicio de una gran región ―La región del Bajo Sinú‖. Es como se crea La escuela de urbanismo infantil (EsUI) a establecerse en el municipio Santa Cruz de Lorica la cual surge por la preocupación de una estudiosa y sensible del Urbanismo, ambiente y patrimonio, una funcionaria pública de la alcaldía de Lorica, que en la batalla por contribuir en la organización de la ciudad y resaltar la importancia del patrimonio arquitectónico y cultural, descubre la falencia en una estructura renuente que requiere del fortalecimiento desde sus bases “La nueva generación” Han pasado dos (2) décadas observado ciertas conductas en algunos pobladores, por lo que queriendo recuperar el sentimiento por nuestro legado histórico, el respeto a los instrumentos de planificación y derechos colectivos; ha considerado oportuno e importante el trabajo con la comunidad en un recinto aun manejable, una comunidad que permita fluir las iniciativas que harán legible nuestros espacios construidos y naturales, restituyendo el orden infringido, saldando la deuda histórica, valorando la herencia y legado patrimonial y afianzando la relación marchita entre el hombre y su ciudad, sin eternizar los errores ni legitimar las acciones que ponen en riesgo la memoria histórica de Santa Cruz de Lorica.
La Escuela de Urbanismo Infantil que a partir llamaremos EsUI, consolidará las base de la ciudad de mañana. ―Coherente, humana, incluyente y sostenible‖; establece un nuevo modelo de enseñanza de nuestro patrimonio construido y natural y su relación con la ciudad y el hombre, es estimular el sentimiento a sentirse orgulloso de nuestra identidad, de lo que somos y tenemos, encender el sentido de pertenencia en los niños por su entorno, acercarnos más a nuestra dinámica y nuestro rol regional a entender la clave para un crecimiento ordenado y planificado con habitantes más tolerantes, respetuosos y conscientes de nuestra riqueza.
393
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado Es el cambio en una generación prometedora capaza de enfrentar el reto de los problemas urbanos que se acercan y la sostenibilidad de nuestro patrimonio que necesitan el respaldo de todo un colectivo. Es un programa sin costo alguno para sus participantes que pretende llegar a cada uno de los rincones del municipio urbano y rural con la dirección y única docente de una Maestra pedagoga, administradora para el Desarrollo regional, con Maestría en Política Territorial y Urbanística, Master en Evaluación de impacto ambiental (trabajo final), especialista en Urbanismo, docente universitaria y funcionaria pública con 21 año de vinculación; que motivada por el interés hacia la ciudad y el territorio en general y su incansable labor, propone una nueva forma de transmitir el conocimiento y el sentimiento por lo nuestro a los niños y niñas asistentes. El programa pedagógico está organizado en dos (2) semestres cada uno con dieciséis (16) semanas en el que las clases se imparten una vez por semana en un día que no irrumpe con la jornada escolar, en este se establecen los ejes temáticos que organizado por módulos logra consolidar un programa completo en el que se desarrollan temas como: la historia de la ciudad, hombre, sociedad y cultura, patrimonio e identidad, medioambiente urbano, conociendo la ciudad, sostenibilidad, ciudad humana, espacio público, entre otros no menos importantes, con talleres que retroalimentan cada modulo, talleres con padres de familia, recorridos urbanos, visita a una ciudad colombiana; foro infantil ―La ciudad que queremos”. El programa va dirigido a la población infantil en edad comprendida entre 7 y 13 años, totalmente gratis, en donde esta funcionaria pondrá a disposición su experiencia y conocimiento a los niños inscritos y admitidos cuya duración es de dos (2) semestres, es un trabajo que se abonara por el Desarrollo del Municipio y valoración de su patrimonio. Logotipo de la Escuela de urbanismo infantil
La convocatoria fue masiva (Hasta el 23 de mayo de 2014) y difundida por medios masivos en donde posterior a la entrevista (7 de junio de 2014) fueron seleccionado los veintidós (22) niños y niñas asistentes actualmente.
Entrevista con una niña aspirante el 7 de junio de 2014
Parte del grupo de niños entrevistados. 7 de junio de 2014
394
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado Se inician las clases el día 12 de julio de 2014 en el que se han desarrollado los temas establecidos en la programación y cumpliendo con los contenidos programáticos, recorridos urbanos, talleres y clases participativas en donde se ha recibido el apoyo del Ministerio de Cultura de Colombia con una charla por parte de un funcionario y el apoyo de la Alcaldía de Lorica que nos facilita el auditorio municipal para impartir las clases, se ha enrumbado la consolidación de las bases para la conservación y sostenibilidad del patrimonio arquitectónico y cultural de Santa Cruz de Lorica.
395
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado EL TALLER DE CONSTRUCCION, RESTAURACION Y CONSERVACION DE ARQUITECTURA DE TIERRA, COMO ELEMENTO DE FORMACION EXTRACURRICULAR EN LA ENSEÑANZA DE LA ARQUITECTURA.
Dr. Miguel Fernando Elizondo Mata (1) Dr. Roberto Huerta Sanmiguel (2) M. en Arq. Ramón Ventura Esqueda (3) Resumen La Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad de Colima, en el centro-occidente de México ha venido organizando durante los últimos seis años, el Taller de construcción, restauración y conservación de arquitectura de tierra, como un complemento a la formación curricular de los futuros arquitectos. Este taller tiene la particularidad de que conviven en el, además de los estudiantes, profesores, albañiles y público en general, de manera tal que se enriquece la experiencia de transmisión del conocimiento. En el presente trabajo se documenta la experiencia durante esos seis cursos realizados hasta el momento. Además, se complementa con este tipo de experiencias la formación de los estudiantes en el área de Patrimonio Arquitectónico, mediante la teoría y la practica de técnicas constructivas como el adobe, el tapial, el bajareque, el BTC, y el barro colado, así como técnicas afines de recubrimientos y pinturas. La dinámica del taller considera que al final del taller con una duración de dos o tres días, la totalidad de participantes conozcan y practiquen todas las técnicas constructivas. Esto se logra mediante la organización de cuadrillas que se van intercambiando en diversos puestos de trabajo, cada uno de ellos correspondiente a una técnica especifica. Al final del taller, esa interaccion de los participantes con sus instructores, así como con profesores y albañiles, se enriquece con esta experiencia que complementa las materias o unidades de aprendizaje curriculares de la carrera de arquitectura en el área de Patrimonio Edificado. Introducción
Indudablemente la conservación de la arquitectura de tierra, va de la mano con el papel que las instituciones educativas tienen en su estudio y promoción. Sin embargo, estas expresiones arquitectónicas parecen quedarse más en casos aislados, en planteamientos alternativos, o una idea romántica, que un planteamiento educativo que realmente difunda estas tecnologías constructivas entre los futuros arquitectos y constructores.
(1, 2 y 3) Profesor-Investigador, Facultad de Arquitectura y Diseño, Universidad de Colima, México.
En los planes de estudio de las carreras de arquitectura en México, y más particularmente en el bloque de materias o asignaturas concernientes al Patrimonio Edificado, muy difícilmente encontraremos temas tan específicos como la tradición constructiva con tierra cruda, en cualquiera de sus técnicas. Y no sólo bajo el enfoque de conservación y restauración, sino también considerando las nuevas arquitecturas de tierra como alternativa real. La pertinencia de la enseñanza de la arquitectura de tierra como alternativa constructiva de vivienda, y su enseñanza en escuelas de arquitectura. 396
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado
La edificación con tierra cruda en definitiva no es la solución a todos estos problemas, pero si se puede constituir en una alternativa importante en ciertos casos y circunstancias en la edificación del hábitat humano, entendido como un medio sustentable en la habitabilidad de los espacios arquitectónicos y urbanos, concebidos y realizados con la participación de los arquitectos o sin ellos. La solución al abasto de vivienda digna para la gente, involucra varios aspectos, entre otros, el económico y el cultural, que son verdaderos retos que la industria de la construcción y las instituciones de enseñanza media y superior deben buscar. En el presente trabajo se describe la experiencia en materia de la enseñanza de la arquitectura de tierra en la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Colima, México. Esta experiencia se realiza anualmente desde 2008, de manera extracurricular, a través de talleres prácticos donde coinciden estudiantes, profesores, obreros de la construcción y público en general interesado en el tema. Se analiza el impacto que estas actividades de capacitación han tenido en la sociedad. El estado de Colima se ubica en la región centro-occidente de la República Mexicana, y tiene costas hacia el océano Pacífico, el clima que prevalece en la mayor parte de su territorio, es el cálido sub-húmedo. Colima se considera además, zona de alta sismicidad. Antecedentes Por otra parte, la tradición constructiva de Colima ha considerado históricamente el uso de las fibras vegetales, la madera, la piedra y la tierra cruda, a través de dos de sus técnicas: el bajareque y el adobe. A la llegada de la tecnología del cemento y el acero en la construcción hacia mediados del siglo XX, en Colima se fue dando un desplazamiento paulatino de la tradición constructiva, dando paso a las nuevas tecnologías. Es así como en el medio urbano principalmente, se generó de manera paralela un fenómeno cultural de rechazo a la arquitectura de tierra, pues el uso del cemento y el acero representaban para la población en general, un signo inequívoco de status social, y un sentimiento de mayor seguridad ante las inclemencias del entorno natural de la región. También contribuyó a tal situación la permanente y sistemática desacreditación de los sistemas constructivos tradicionales, por parte de los fabricantes y comerciantes del cemento y del acero. Es importante consignar el gran desconocimiento que existe por parte del gremio de arquitectos e ingenieros civiles, respecto a las técnicas constructivas con tierra cruda y su desempeño estructural, principalmente ante casos de sismo. Así se evidenció en el más reciente sismo de gran intensidad, en el año de 2003, que tuvo una intensidad de 7.5 grados en la escala de Richter, y una duración de más de un minuto.
397
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado Después del siniestro, el gobierno local convocó a los colegios de arquitectos e ingenieros a formar brigadas que acudieran casa por casa a fin de valorar los daños ocasionados por el fuerte sismo. Fue lamentable el derribo indiscriminado de fincas patrimoniales edificadas con tierra, con daños menores y totalmente reversibles, que fueron derribadas con maquinaria pesada, debido a los ―peritajes‖ de arquitectos e ingenieros que sólo evidenciaron su desconocimiento e ineptitud para valorar los daños del sismo. Ante los ojos de gobierno y sociedad, se satanizó aún más toda aquella edificación realizada con tierra cruda. Estudios posteriores demostraron un daño considerablemente mayor a causa del sismo, en viviendas construidas con materiales modernos y resistentes, que las fincas de adobe dañadas por la misma razón, incluyendo estadísticamente aquellas sin daños severos hechas con tierra, que fueron derribadas posteriormente, como ya se consignó.
Imagen 1.- Conferencia técnica del Dr. Luis Guerrero. Foto: Miguel Elizondo (2008)
El inicio Con la intención de complementar la formación de los futuros arquitectos y diseñadores en el área del Patrimonio Arquitectónico, particularmente en materia de construcción y conservación de las arquitecturas de tierra, contemplando aspectos de los materiales, sistemas constructivos y criterios estructurales sismoresistentes, en noviembre de 2008, se realizó el 1er Curso Taller de Construcción y Conservación de Arquitectura de Tierra, en las instalaciones de la Facultad de Arquitectura y Diseño, de la Universidad de Colima, con la participación de 38 personas, entre estudiantes de las licenciaturas de arquitectura y diseño cursando desde el primero hasta el último semestre de la carrera, estudiantes de maestría y algunos de doctorado, profesores de la facultad, arquitectos e ingenieros independientes, obreros de la construcción y miembros de ONG´s. Este curso-taller, y los de los años subsecuentes hasta la fecha, han sido 398
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado coordinados por la máxima autoridad en la materia en México: el Dr. Luis Fernando Guerrero Baca, Profesor-Investigador de la Universidad Autónoma de México (UAM) plantel Xochimilco, en la ciudad de México, D.F., auxiliado por varios profesores locales. Así como esa primera edición del evento, se realizó en las instalaciones del Campus Universitario, también se ha realizado extramuros, considerando la vinculación con los sectores de la sociedad, en casos específicos de fincas patrimoniales edificadas con tierra cruda, que requerían de estrategias y acciones en materia de restauración y conservación. Tal es el caso de la quinta edición del Curso Taller, en la cabecera municipal de Comala, y la sexta edición, en la capital del estado, la ciudad de Colima. El formato A lo largo de seis ediciones del Curso-Taller, y tomando en consideración, como ya se mencionó, la dificultad de integrar este tipo de contenidos en el elenco de materias de la carrera, se optó por realizar de manera extra-curricular estos talleres, de periodicidad anual, siendo de carácter intensivo, trabajando jornadas de 7 horas al día. Las primeras dos horas de la jornada, corresponden a dos conferencias con temas específicos relativos a la arquitectura de tierra, y con duración de una hora cada una de ellas. Posteriormente, un lapso de cinco horas correspondiente a taller, el cual, es eminentemente práctico, es decir, que se aprende haciendo. Cada año se han implementado entre 6 y 8 puestos de trabajo temáticos por taller. Algunos de ellos, por su peso específico y relevancia, se repiten año con año. Las cuadrillas para cada puesto de trabajo se han compuesto entre 4 y 6 personas, dependiendo de la cantidad de participantes de cada año.
Imagen 2.- Construcción de muro de adobe con refuerzo sismo resistente de carrizo. Foto: Miguel Elizondo (2008).
Lo interesante del formato radica en que absolutamente todos los participantes conocen al final del taller, todos los puestos de trabajo, pues se forman cuadrillas, cada una de ellas correspondiente a un puesto de trabajo específico, y durante dos o tres horas desempeñan sus 399
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado labores al mando de un supervisor, posteriormente hay rotación de cuadrillas, y así durante los tres días del evento, de manera tal que al final del mismo, cada participante estuvo presente en todos y cada uno de los puestos de trabajo. Al final del último día del Curso-Taller, se realiza una plenaria de conclusiones, donde el grupo, conjuntamente con el coordinador y su staff de colaboradores, analizan y discuten las incidencias, y determinan las conclusiones del mismo. A lo largo del tiempo los diversos puestos de trabajo específicos han sido:
Análisis de tierras y determinación de mezclas óptimas.
El uso de la cal como estabilizante en las mezclas de tierra cruda para la construcción.
Tipos de cimentaciones y sobrecimientos.
Sistemas de muros:
o
Adobe
o
BTC
o
Bajareque
o
Barro colado
o
Bajareque tecnificado
o
Tapial
o
Cob
Sistemas de cubierta: o
Domo geodésico ligero con bambú y cob
o
Bóveda de adobe sin cimbra
Recubrimientos
Pinturas a la cal
Diagnóstico de daños en fincas de tierra cruda.
Restauración de daños en fincas de tierra cruda.
El impacto
400
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado
Imagen 3.- Construcción de panel de bajareque con bambú, antes del recubrimiento de tierra. Foto: Miguel Elizondo (2009). A lo largo de seis ediciones anuales del Curso Taller de Construcción y Conservación de Arquitectura de Tierra, (TCCAT), han sido capacitadas 192 personas, y han participado siete profesores locales, como monitores por puesto de trabajo en el staff del coordinador general del evento.
Muchos de los participantes, hoy día son ya profesionistas, de manera tal que se ha venido formando una masa crítica importante en materia de arquitectura de tierra, que aplican los conocimientos adquiridos en el TCCAT, en el ejercicio de la profesión cotidianamente. Aunado a lo anterior, la pertinencia de la continuidad en futuras ediciones del evento, radica en el complemento de la formación de las nuevas generaciones de arquitectos mediante esta actividad extra-curricular, y la vinculación de la universidad con los sectores de la sociedad civil. En cuanto a los profesores locales participantes, principalmente los pertenecientes al Cuerpo Académico de Patrimonio Edificado, la realización de los TCCAT, ha sido campo fértil para el desarrollo de proyectos de investigación como ―Vivienda sostenible de bajo costo por autoconstrucción a partir de domos geodésicos y bajareque‖ y ―Granja piloto sostenible integral a partir de construcción modular con bambú y bajareque‖(2014), coordinados por el Dr. Miguel Elizondo. Además de la presentación de trabajos en diversos foros nacionales e internacionales.
401
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado Es así como se han venido formando cuadros técnicos habilitados para la restauración y conservación de las arquitecturas de tierra cruda, y además, en la construcción, esto último, como alternativa a problemáticas actuales, particularmente de vivienda, en ciertos casos y condiciones, para la aplicación de los saberes tradicionales, aplicados a la luz de la ciencia y la tecnología contemporáneas.
Imagen 4.- Armado de cúpula geodésica con tiras de bambú, antes de la aplicación de cob. Foto: Miguel Elizondo (2009).
Referencias 1º siacot (2002). Seminário Ibero-Americano de Construção com Terra. Anais. Salvador: Projeto Proterra-cyted. Fathy, H. (1975). Arquitectura para los pobres.México: Extemporáneos. Houben, H. y Guillaud, H. (1989). Traité de construction en terre. Marseille: Parenthèses. International Symposium on Earth Architecture (1985). Beijing: Architectural Society of China. Mattone, R. (2003). ―La terra cruda, tra tradizione e innovazione‖. Construire in laterizio 92: 7078. Terra 93 (1993). 7ª Conferência internacional sobre o estudo e conservação da arquitectura de terra. Comunicações. Lisboa: Direcção Geraldos Edifícios e Monumentos Nacionais.
402
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado Viñuales, G. M. (1981). Restauración de Arquitecturas de Tierra. San Miguel de Tucumán: Universidad Nacional de Tucumán. Viñuales, G. M. et al. (comp.) (1994). Arquitecturas de Tierra en Iberoamérica. Buenos Aires: vº siacot (2006). Seminário Ibero-Americano de Construcción con Tierra Mendoza: incihusa. Weimer, G. (2006). Arquitetura popular brasileira. São Paulo: Martins Fontes.
403
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado LA CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO EDIFICADO, UNA RESPONSABILIDAD SOCIAL DESDE LA UNIVERSIDAD Milene Soto Suárez: Vicedecana de Investigaciones y Posgrado María Teresa Muñoz Castillo: Vicedecana Docente Flora Morcate labrada: Profesora Titular Consultante Resumen (máx. 500 palabras). En este trabajo se demuestra el impacto de la gestión de los procesos universitarios para atender la responsabilidad social ante la conservación del patrimonio edificado desde la carrera de Arquitectura de la Universidad de Oriente. Estos procesos tienen un carácter interdisciplinario y se logran mediante la interrelación de facetas como la formación curricular de pregrado, de posgrado, académica y científica, la ciencia e innovación integrada a la actividad científica estudiantil. Los resultados alcanzados tienen impacto científico, económico y social y se expresan a través de la docencia, las publicaciones, premios, participación en eventos, colaboración internacional, tesis de doctorado y maestría defendidas, acciones de los grupos científicos estudiantiles, así como la realización de un evento propio. El impacto de los resultados se ha logrado mediante la acción integrada con la Oficina del Conservador de la Ciudad de Santiago de Cuba, las dependencias de patrimonio, Dirección Provincial de Planificación Física, y otras entidades afines. Agradecimiento: Este trabajo ha sido apoyado por la Cooperación para el Desarrollo Belga, a través de VLIRUOS (Consejo flamenco interuniversitario de cooperación para el desarrollo), en el contexto del programa de cooperación institucional universitario con la Universidad de Oriente, Santiago de Cuba, Cuba. Introducción El patrimonio cultural constituye hoy en día una premisa esencial para el desarrollo socio económico y la reafirmación de la identidad cultural de un pueblo; es por eso que su conocimiento, difusión y generación establecen la forma fundamental de expresión de la humanidad. Un acercamiento a la noción de patrimonio cultural, permite distinguirlo como el conjunto de bienes de la cultura material y espiritual que por su relevancia histórica, artística, científica, técnica y social, constituye una herencia valiosa acumulada a lo largo del tiempo. A partir de ―… los aportes brindados por cada generación, engloba tanto los exponentes del patrimonio arquitectónico y urbano de diferentes clases y grupos sociales, épocas y ámbitos; los objetos de arte y las artesanías; las costumbres, prácticas culturales y en general toda forma de expresión cultural de las comunidades humanas…”13 Dentro de este ámbito alcanzan vital importancia los conceptos de conservación y educación patrimonial, gestión urbana, rehabilitación integral, desarrollo sostenible, participación comunitaria y responsabilidad social, entre otros, los cuales inducen nuevos retos y desafíos que exigen acciones acordes con los mismos. Es por eso que “preservar el Patrimonio Cultural es una tarea prioritaria (…) que se lleva a cabo día a día en nuestra sociedad para que el capital simbólico heredado no se dilapide o se olvide y para que las múltiples postergaciones
13
Eliana Cárdenas: ―Rehabilitación del patrimonio edificado‖, Documento inédito, Facultad de Arquitectura, ISPJAE, La Habana, 1998.
404
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado de abandonos de bienes de relevancia histórico/cultural deje ser un tema casi cotidiano de conversación”.14 La conservación del patrimonio, constituye una disciplina de avanzada, urgida aún de técnicas y de conceptos15, y como tal requiere para su estudio y tratamiento enfoques integrales y multidisciplinarios, en tanto va más allá de la escala de lo natural, construido o museable, para asumir un alcance mayor que compromete la sociedad en su conjunto. Consecuentemente con este reto la universidad como institución estatal, constituye un patrimonio social que asume con el más alto sentido de responsabilidad el cumplimiento de su deber de generar y divulgar conocimientos relacionados con la salvaguarda del patrimonio de una nación, de manera que permita hacer realidad la expresión: conocer para valorar, valorar para conservar. En ese proceso de generación de conocimientos en estrecho vínculo con la sociedad, se reafirma el planteamiento realizado en la conferencia inaugural de Universidad 2012, por Miguel Diaz-Canel, entonces Ministro de Educación Superior, cuando precisa que: "[…] las instituciones de educación superior puedan contribuir de manera significativa a construir un mundo de mayor justicia y equidad social; […], en el cual los avances de la ciencia y la tecnología se pongan al servicio del desarrollo humano, en un clima de respeto a la diversidad y a la autodeterminación de cada pueblo, como única forma de garantizar una paz real y duradera para todos, y así poder transitar hacia la sostenibilidad".16 Cabe reflexionar entonces, acerca del papel de las universidades en la formación y la preparación científica de los profesionales, en lo referente a la salvaguarda del patrimonio edificado, y de qué manera promueven su compromiso social ante la conservación de la memoria histórica y urbano-arquitectónica de las ciudades. En este sentido, el arquitecto desempeña un rol protagónico dentro del equipo interdisciplinario que actúa sobre el patrimonio edificado, cuestión que conlleva a explorar acerca de ¿cómo la carrera de Arquitectura de la Universidad de Oriente promueve la responsabilidad social ante la conservación del patrimonio edificado? Para descifrar este intríngulis se define como objetivo: demostrar el impacto de la gestión de los procesos universitarios, para atender la responsabilidad social ante la conservación del patrimonio edificado desde la carrera de Arquitectura de la Universidad de Oriente. Proceso de gestión de la conservación del patrimonio, una mirada desde la carrera de Arquitectura Los antecedentes de la conservación del patrimonio en la carrera de Arquitectura, en la Universidad de Oriente, datan de la década del setenta del pasado siglo XX. Los primeros acercamientos al conocimiento del patrimonio urbano y arquitectónico de la región oriental del país se emprendieron a partir del interés de profesores como Roberto Segre, Eliana Cárdenas y Juan García. Las investigaciones en esta esfera se sistematizaron en trabajos realizados por estudiantes, en tanto despertaron la vocación en los jóvenes por incursionar en este necesario campo. La década del ochenta marcó un punto importante con los estudios realizados sobre la ciudad colonial de Santiago de Cuba y su arquitectura, sistema de plazas y espacios públicos en general, acciones que se suscitaron bajo la dirección de los profesores Omar López, Flora Morcate y Noemy Barzana. Estos estudios se extendieron a los asentamientos cafetaleros de la región suroriental liderados en sus inicios por la Arq, María del Carmen Feria Caballero, la Arq. 14 Fernando Ponce: ―Aporte a la memoria colectiva. El papel de los adultos mayores en la preservación de nuestra
identidad‖, disponible en weblog.maimonides.edu/gerontologia2004/archives/2004_11.html. p. 3. 15 Luís Lápidus: ―Crear aptitudes y actitudes ante el patrimonio‖, en Revista Arquitectura y Urbanismo Vol. XIII No.1, La Habana, 1992. 16
Miguel Díaz-Canel Bermúdez: "La universidad y el desarrollo sostenible: una visión desde Cuba", en Conferencia Inaugural, Universidad 2012, 8vo. Congreso Internacional de Educación Superior, p.2.
405
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado María Elena Bosch y fueron continuados por la Arq. Marta Lora, con activos grupos de estudiantes amantes de la conservación del patrimonio. La consolidación de estos esfuerzos se produjo en la década del ochenta con la creación del grupo científico Ciudad-Arquitectura, que fomenta las investigaciones desde la etapa colonial hasta nuestros días, lo que se multiplica con la incorporación, en el año 2000, a la Red Internacional Fórum UNESCO Universidad y Patrimonio, y en el 2011 a la red universitaria Patrimonio, Hábitat y Vulnerabilidad. Desde esta óptica, en la actualidad, la actividad universitaria a favor de la conservación del patrimonio posee en la carrera de Arquitectura muchas facetas interrelacionadas: la formación curricular de pregrado, posgrado, académica y científica, la ciencia e innovación unida a la actividad científica estudiantil, que engloban las provincias de Santiago de Cuba, Granma y Guantánamo. (Imagen no.1)
Imagen no. 1: Esquema del proceso de gestión de la carrera de Arquitectura de la Universidad de Oriente para potenciar la salvaguarda del patrimonio edificado. Elaborado por las autoras
Este proceso de gestión potencia la colaboración en redes con instituciones internacionales, nacionales, territoriales y la comunidad, tiene un carácter interdisciplinario que integra varias especialidades y potencia el enfoque socio humanístico en la salvaguarda del patrimonio. De esta manera se vinculan arquitectos, urbanistas, ingenieros civiles, informáticos, geógrafos, historiadores del arte, sociólogos, filósofos e historiadores. En la imagen no. 1 se observa la dinámica de este proceso de gestión el cual se manifiesta de la siguiente manera: La formación curricular de pregrado, en la carrera de Arquitectura, concibe la interrelación de las diferentes disciplinas de la especialidad y fortalecen el estudio del patrimonio en el cuarto año a través del Proyecto de Rehabilitación urbana y arquitectónica. En el mismo se aborda la problemática de la conservación del patrimonio en su carácter
406
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado multifacético17, en el cual la disciplina de Teoría, Crítica e Historia de la Arquitectura y el Urbanismo desempeña un papel significativo. La gestión del posgrado se desarrolla desde todas sus aristas a través de los cursos, diplomados y la formación académica y científica. Estas últimas incluyen el programa propio de la Maestría Hábitat y Medio Ambiente en Zonas Sísmicas con una Mención sobre Conservación físico ambiental del patrimonio edificado y el Doctorado Tutelar de Arquitectura y Urbanismo. En cuanto a la estrategia de ciencia e innovación, en correspondencia con la estrategia planteada por el gobierno cubano, el CITMA y el Ministerio de Educación Superior, la Universidad de Oriente, ha proyectado su sistema de gestión de la ciencia y el posgrado de forma integrada, a través de las redes de investigación, en temáticas priorizadas, como herramienta transdisciplinaria que dinamiza el proceso de obtención de los resultados de la ciencia hacia la sociedad y la innovación. En este contexto se inserta la red científica y académica Patrimonio, Hábitat y Vulnerabilidad que coordina la Facultad de Construcciones y a la cual responden la línea de investigación: Conservación Medio Ambiental del Patrimonio Construido.18 El trabajo científico estudiantil se entiende desde las aristas de la formación curricular y extracurricular donde se integra el Movimiento de Alumnos Ayudantes, la actividad investigativa laboral, así como las acciones de los grupos científicos: Explotación de software para el diseño (ESDG) y la Asociación de Estudiantes en Defensa del Patrimonio (AEDP). Estos grupos se adhieren a la Red Patrimonio, Hábitat y Vulnerabilidad, y el último se inserta de igual manera en la Red Internacional Fórum UNESCO Universidad y Patrimonio. La disciplina Teoría Crítica e Historia de la Arquitectura y el Urbanismo (TCHAU) y su papel en la enseñanza de la conservación del patrimonio La conservación del patrimonio arquitectónico y urbano en su más amplia acepción, requiere una formación adecuada de los estudiantes de arquitectura, que les permita no solo apropiarse de los conocimientos teóricos y técnicos necesarios para enfrentar esa compleja problemática, sino también desarrollar la indispensable creatividad y sensibilidad estética para solucionar cada caso como parte de un todo que es la ciudad.19 "Desde la década de los años 80 se produjo un viraje positivo e importante en todas las universidades del país a favor de la conservación del patrimonio y al tema, en general, de la identidad cultural, y por tanto, del entendimiento de la importancia de la historia de la arquitectura en la formación del futuro profesional".20 Esto se puso de manifiesto en la carrera de Arquitectura de la Facultad de Construcciones de la Universidad de Oriente, contando con una trayectoria de más de tres décadas en la impartición de docencia y realización de investigaciones relacionadas con la conservación del patrimonio. En ese sentido, se destaca el papel que desempeña la disciplina TCHAU dentro del contexto del plan de estudio actual (plan D) y la flexibilidad que asume para el pregrado, el cual ha permitido potenciar estos estudios en la formación del arquitecto. 17
Lourdes Gómez Consuegra y otros: "Las asignaturas integradas en el primer semestre de cuarto año de la carrera de arquitectura. El semestre integral", en La enseñanza de la Conservación del Patrimonio. Experiencias en la Universidad de Camagüey y en el Politécnico de Milán, Coordinadores: Giorgio Bezoari y Lourdes Gomez Consuegra, p. 63 18 Flora Morcate, Milene Soto y Maritza Espinosa: Programa de maestría hábitat y medio ambiente en zonas sísmicas. Una experiencia en los estudios de gestión del riesgo y vulnerabilidad, Ponencia publicada en CD-ROM: 4ta. Conferencia Internacional: Peligrosidad, Riesgo geológico y e Ingeniería sísmica y de desastres, Santiago de Cuba, 2012. 19 Lourdes Gómez Consuegra e Iván Vila: ―Formación del estudiante de arquitectura y conservación del patrimonio‖, en Revista Arquitectura y Urbanismo, Vol. XXII, No. 4/2001, La Habana, 2001. p.75 20 María Victoria Zardoya Loureda et al.:‖El pasado no lo puedo negar‖, en Revista Arquitectura y Urbanismo Vol. XXXII, No. 3, 2011, p.83.
407
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado La evolución de los planes de estudios del Plan A, al Plan D, vigente en la actualidad (…) muestra una sistematización de los contenidos teóricos de las distintas disciplinas de la Facultad y una progresiva integración entre Proyecto y TCHAU.21 Si bien desde el Plan de estudios C* se ampliaron los contenidos al incluirse temas optativos de Rehabilitación del patrimonio y Teoría de la Arquitectura en la disciplina, es en el presente plan de estudios donde se insertan como una asignatura del currículo básico del cuarto año de la especialidad. Durante los primeros años las asignaturas de la disciplina TCHAU dotan al estudiante de una formación histórico cultural que le permite comprender las relaciones de la arquitectura y la ciudad con los factores que la condicionan en todas las etapas del desarrollo de la humanidad, además de una posición crítica ante el ambiente edificado en general. Es en este período inicial cuando el estudiante comienza el ciclo básico, se familiariza con los valores del patrimonio edificado internacional y adquiere conciencia del papel de la cultura en la formación de valores éticos y estéticos, de la relación entre el hombre y su medio ambiente, de la capacidad de conceptualización y de la calidad del diseño de las respuestas arquitectónicas y urbanas. Las asignaturas del tercer año de la carrera son sustanciales al acercar al estudiante al conocimiento del contexto latinoamericano, cubano y particularmente al de la región oriental con énfasis en las provincias de Granma, Guantánamo y Santiago de Cuba. A través de estas se culmina el ciclo básico, en tanto perfecciona lo aprehendido anteriormente y desarrolla en él una conciencia de pertenencia cultural, que lo habilita para enfrentar la conservación del patrimonio edificado como una necesidad de afianzar los valores de la identidad nacional. En cuarto y quinto años se desarrolla el ciclo especializado y se imparten dos asignaturas vinculadas directamente a la problemática del patrimonio local de las tres provincias. Los estudiantes defienden la necesidad de preservar el patrimonio en su concepto más amplio, enfatizando en el urbano-arquitectónico, y lo hacen durante un semestre del cuarto año donde se integran todas las asignaturas centradas por la disciplina Diseño Arquitectónico y Urbano. En este sentido la asignatura correspondiente de TCHAU y los contenidos inherentes a la intervención en el patrimonio juegan un rol fundamental en la formación teórica, conceptual y práctica necesaria para acometer los trabajos de conservación del mismo. Los estudios realizados no solo se han limitado hacia áreas del centro histórico sino también hacia otras zonas significativas de la ciudad y el territorio. (Imagen no. 2) El impacto que han tenido las asignaturas de la disciplina de TCHAU en la enseñanza de la conservación del patrimonio edificado se ha extendido a los proyectos de curso y a los Trabajos de Diploma, donde se evidencia el protagonismo de la temática por el creciente número de tesis defendidas en los últimos cursos (Imagen no. 3). De la misma manera, se manifiesta en las investigaciones que desarrollan los estudiantes vinculados a los grupos científicos, específicamente la AEDP, las cuales han sido premiadas en diferentes eventos.
21
Ibídem
408
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado
Imagen no. 2 Trabajo Final de TCHAU VI, curso 2011-2012- Estudiante de 4to. año: Raúl Cruz Espinosa
Imagen no. 3 Trabajo de diploma, curso 2012-2013. Estudiante: Lis Carvajal Soto
El desempeño de la ciencia y la innovación en la carrera La actividad investigativa encaminada a la conservación y el rescate del patrimonio edificado desplegada por profesores y estudiantes de la carrera de Arquitectura, se inserta en las prioridades del país relacionadas con los problemas del desarrollo sostenible de la sociedad y la necesidad de conservar el patrimonio construido como parte de la identidad. Esto ha sido posible a través de la concepción integrada en redes, líneas y proyectos de investigación y las relaciones establecidas a partir de la red internacional Fórum-UNESCO Universidad y Patrimonio, así como los trabajos desarrollados en colaboración con la Universidad de los Estudios de Florencia, Italia, la Escuela Técnica Superior de Gestión en la Edificación de la Universidad Politécnica de Valencia y el Consejo flamenco interuniversitario de cooperación para el desarrollo VLIR. Los resultados alcanzados tienen impacto científico, económico y social y se expresan en la docencia, las publicaciones, los proyectos de investigación tanto institucionales como internacionales, premios, participación en eventos, colaboración internacional, tesis de doctorado y maestría defendidas, acciones de los grupos científicos estudiantiles, así como la realización del evento propio: Encuentro Internacional Ciudad, Imagen y Memoria. El impacto de las investigaciones se expresa en el conocimiento, divulgación, rescate y conservación del patrimonio edificado y en la contribución a la historiografía de la arquitectura y el urbanismo cubanos. Se ha logrado mediante la acción integrada con la Oficina del Conservador de la Ciudad de Santiago de Cuba, Dirección Provincial de Patrimonio, Dirección Provincial de Planificación Física, la Unión Nacional de Arquitectos e Ingenieros de la Construcción de Cuba (UNAICC), los Gobiernos locales, la comunidad y mediante la labor de asesoría a las intervenciones constructivas que se realizan en la ciudad, desarrollada por miembros del claustro que participan en la comisión Ciudad, Arquitectura y Patrimonio de la 409
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado UNEAC, convocados por la dirección del partido en la provincia Santiago de Cuba. Avalan estos impactos diversos resultados, entre los que se destacan: Publicaciones de libros: Santiago de Cuba y sus Monumentos, La casa colonial Santiaguera, Oriente de Cuba, Guía de Arquitectura, Vista Alegre. Su historia y su arquitectura, 1917-1930, El reparto Vista Alegre en Santiago de Cuba, Rodulfo Ibarra en la arquitectura de Santiago de Cuba, La Arquitectura del Movimiento Moderno. Selección de Obras del Registro Nacional, Carlos Segrera. Arquitecto iniciador del progreso arquitectónico y urbanístico de Santiago de Cuba. (Imágenes 4, 5, 6 y 7)
Imagen no. 4 Portada del libro: Santiago de Cuba y sus Monumentos, 1996
Imagen no. 5 Portada del libro Oriente de Cuba. Guía de Arquitectura, 2002
410
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado
Imagen no. 6 Portada del libro: El Reparto Vista Alegre en Santiago de Cuba, 2008
Imagen no. 7 Portada del libro: Carlos Segrera. Arquitecto iniciador del progreso arquitectónico y urbanístico de Santiago de Cuba, 2012
Eventos: Se destaca el Encuentro Internacional CIUDAD, IMAGEN Y MEMORIA, que con carácter bianual se ha desarrollado desde el año 1998 hasta el 2013 año en que se celebró su octava edición y cuenta con el coauspucio de la red Fórum UNESCOUniversidad y Patrimonio de la Universidad Politécnica de Valencia, la Junta de Andalucía, la Facultad de Arquitectura de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, la Red Internacional de Pensamiento Crítico sobre Globalización y Patrimonio (RIGPAC), el Consejo Interuniversitario Flamenco (VLIR) de Bélgica, la Oficina del Conservador de la Ciudad de Santiago de Cuba (OCC), la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) y la Unión Nacional de Arquitectos e Ingenieros de la Construcción de Cuba (UNAICC). (Imagen no. 8) Realización del evento Santiago de Cuba. una visión crítica de su ciudad y su arquitectura, UNEAC, Septiembre de 2010. Participación en eventos internacionales y nacionales. Jornadas de Restauración y rehabilitación del patrimonio construido. Premios científicos: Identidad y patrimonio en la cultura arquitectónica de Santiago de Cuba. Colectivo de autores. Premio Academia de Ciencias de Cuba, 2009. (Imagen no. 9) Premio al mejor desempeño femenino en la actividad investigativa. Otorgado por la Academia de Ciencias de Cuba al colectivo femenino del resultado Identidad y patrimonio en la cultura arquitectónica santiaguera, colectivo de autores. (Imagen no. 10) El anillo articulador de Santiago de Cuba, su significación como espacio urbano. Colectivo de autores. Premio Academia de Ciencias de Cuba, 2011 El reparto Vista Alegre y su trascendencia patrimonial en el urbanismo cubano del siglo XX. Premio CITMA, 2010. Premio Nacional en el VII Salón Nacional de Arquitectura Cubana, por el libro El reparto Vista Alegre en Santiago de Cuba, Cienfuegos, 2009.
411
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado
Mención en la VII Bienal Internacional de Arquitectura del Caribe, por el libro El reparto Vista Alegre en Santiago de Cuba, Octubre, 2009. (Imagen no. 11) Gran Premio de Literatura y Comunicación por el ensayo Nostalgia por nuestras piedras. Concurso convocado por la Cátedra ‗‘Gonzalo de Cárdenas‘‘ de Arquitectura Vernácula adscrita a la Oficina del Historiador de La Habana. Marzo de 2010. Primer Premio de Literatura y Comunicación por el ensayo Estampas de un contexto vernáculo. Concurso convocado por la Cátedra ‗‘Gonzalo de Cárdenas‘‘ de Arquitectura Vernácula adscrita a la Oficina del Historiador de La Habana. Marzo de 2010.
Imagen no. 8 Cartel del VIII Encuentro Internacional, Ciudad, Imagen y Memoria, 2013
Imagen no. 9 Premio Nacional de la ACC al resultado científico: Identidad y patrimonio en la cultura arquitectónica santiaguera, 2009.
412
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado
Imagen no. 10 Premio de la ACC a las mujeres científicas, 2010
Imagen no. 11 Mención en la VIII Bienal de Arquitectura del Caribe al libro El Reparto Vista Alegre en Santiago de Cuba, 2009.
Gestión de Posgrado Las acciones de posgrado encaminadas a la conservación y el rescate del patrimonio edificado, han permitido multiplicar los conocimientos así como la formación de valores en los profesionales y decisores de la región oriental del país. En este sentido la formación de posgrado en la carrera de Arquitectura, en el marco de la línea de investigación Conservación Físico Ambiental del Patrimonio Edificado, se estructura como un sistema compuesto por cursos, diplomados, maestría y programa de doctorado. Los cursos de posgrado dentro de la temática de patrimonio, conciben un espectro que contempla la teoría, gestión, patologías y técnicas avanzadas de intervención. Por otra parte el diplomado Conservación físico ambiental del patrimonio edificado, ha permitido el conocimiento y profundización del patrimonio de las provincias de Santiago de Cuba, Granma y Guantánamo, mediante el desarrollo de investigaciones encaminadas a la caracterización urbana y arquitectónica de su patrimonio, evaluación de los problemas fundamentales que lo afectan y el planteamiento de estrategias para su salvaguarda. Como resultado de la integración ciencia y posgrado y considerando la sismicidad en la región oriental de Cuba, se desarrolla .el programa de maestría: Hábitat y Medio Ambiente en Zonas Sísmicas, la cual concibe en su currículo dos menciones, una de ellas destinada a Conservación Físico Ambiental del Patrimonio Edificado. La primera edición de este programa de maestría comenzó a impartirse en el año 2008 y en el 2014 culminó la segunda edición. De las tesis defendidas aproximadamente el 50 por ciento atendió la temática del patrimonio. Estos trabajos dieron continuidad a las investigaciones promovidas por la línea y respondieron a problemáticas de las entidades de procedencia de los cursistas. Es así como se vinculan estudios de caracterización y valoración patrimonial, vulnerabilidad sísmica estructural de obras patrimoniales de la etapa republicana, edificios multifamiliares prefabricados y soluciones de viviendas, entre otros. En cuanto a la formación de doctores, cabe destacar que aunque ya desde el año 2004 se defendió una tesis vinculada al patrimonio, el proceso de formación de doctores se ha logrado, fundamentalmente por la modalidad tutelar y mediante un Programa de Doctorado Curricular Colaborativo que se inició en el año 2001, organizado en red coordinado por la Facultad de Arquitectura de la CUJAE y con la colaboración de la Universidad de La Coruña en España. 413
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado Como resultado de estos programas se defendieron once tesis vinculadas a la temática del patrimonio. La colaboración en red contribuyó al fortalecimiento de la formación científica del claustro vinculado a la línea de investigación del patrimonio, lo que ha permitido que hoy la carrera de Arquitectura ostente la condición de institución autorizada para la formación de doctores, acción que se lleva a cabo a partir del Programa de Doctorado Tutelar de Arquitectura y Urbanismo, que potencia el liderazgo en la región oriental en lo referido a la conservación patrimonial. El impacto de la actividad científico estudiantil en la conservación del patrimonio Los estudiantes de la carrera de Arquitectura han tenido una participación activa, decisiva e importante en las tareas de impacto social relacionadas con la conservación del patrimonio edificado. Se destacan por su participación de forma protagónica y ejemplar en programas de la Revolución y otras misiones en el territorio oriental, con reconocimiento por parte de las diferentes instituciones del territorio. En estas actividades resulta significativa la contribución de los grupos científicos estudiantiles de la especialidad, destacándose el de Explotación de software para el diseño (ESDG) y la Asociación de Estudiantes en Defensa del Patrimonio (AEDP); este último con relevantes resultados de impacto en la comunidad. La AEDP quedó oficialmente constituida en el año 2000 a partir de la inserción de la Universidad de Oriente en la Red de Universidades de Fórum UNESCO Universidad y Patrimonio, y pertenece a la Línea de investigación: Conservación Medio Ambiental del Patrimonio Construido de Santiago de Cuba.22 Su labor durante todo este tiempo ha estado dirigida hacia la realización de labores de educación patrimonial en la comunidad, sobre todo en las escuelas de diferentes niveles de enseñanza, actividad que ha tenido gran impacto social. Las acciones también se han encaminado hacia la investigación histórica para el reconocimiento y divulgación de inmuebles y sitios de valor en la ciudad; así como el desempeño en labores técnicas vinculadas a diferentes instituciones. Se han realizado además actividades puntuales que potencian el intercambio de experiencias y el conocimiento acerca de la temática patrimonial como: conferencias, festivales, talleres y visitas guiadas.23 (Imágenes 12, 13, 14, 15, 16, 17)
Imagen no. 12 Estudiantes de la AEDP en su labor extensionista en las escuelas primarias. 2012. Foto archivo Dpto. de Arquitectura. UO.
Imagen no. 13 Estudiantes de la AEDP en su labor extensionista en las escuelas primarias. 2012. Foto archivo Dpto. de Arquitectura. UO.
Imagen no. 14 Estudiantes de la AEDP en su labor extensionista en las escuelas primarias. 2012. Foto archivo Dpto. de Arquitectura. UO.
22
Expediente Acreditación de Arquitectura, Facultad de Construcciones, Universidad de Oriente, 2012. (Documento inédito). 23 Elidar Puente San Millán: Expediente propuesta mejor grupo científico estudiantil, Facultad de Construcciones, Universidad de Oriente, 2013.
414
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado El trabajo investigativo del grupo se organiza bajo la tutela de los docentes que forman parte de la línea de investigación. En el curso 2011-2012 los estudiantes participaron en un total de 15 eventos nacionales e internacionales (Coloquios, talleres, salones y jornadas) y realizaron 3 publicaciones en eventos. También obtuvieron 2 distinciones, 23 premios (relevante, destacado y mención) en los distintos eventos científicos y 5 premios en concursos. Participaron en 2 cursos de carácter internacional y se defendieron 6 trabajos de diploma vinculados a la temática.
Imagen no. 15 Estudiantes de la AEDP en su labor extensionista en las escuelas primarias. 2012. Foto archivo Dpto. de Arquitectura. UO.
Imagen no. 16 Conferencia en la Oficina del Conservador de la Ciudad de Santiago de Cuba dirigida a los estudiantes de la AEDP en la jornada de restauración de 2013. Foto archivo Dpto. de Arquitectura. UO.
Imagen no. 17 Visita a una obra rehabilitada: La cafetería Las Pirámides en ocasión de la jornada de restauración de 2013.Foto archivo Dpto. de Arquitectura. UO.
Por los resultados obtenidos, la Asociación de Estudiantes en Defensa del Patrimonio de la carrera de Arquitectura, ostenta la categoría de Mejor grupo científico estudiantil de la Universidad de Oriente curso 2011-2012.
Conclusiones En este trabajo se demuestra que la responsabilidad social ante la conservación del patrimonio edificado de la región oriental se potencia en la Universidad de Oriente. La gestión integrada de la formación de los arquitectos, la ciencia e innovación y el posgrado en estrecho vínculo con el gobierno, entidades del territorio y la sociedad, constituyen la base para alcanzar impactos reales de los resultados científicos logrados. La integración en redes internas, nacionales e internacionales ha permitido el intercambio de experiencias y de herramientas de gestión del impacto de la conservación del patrimonio edificado. Las investigaciones realizadas reflejan la contribución a la historiografía de la arquitectura y el urbanismo cubano y potencian el liderazgo en la región oriental del país del colectivo de investigadores.
415
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado
LA RURURBANIZACIÓN EN EL MUNICIPIO DE MÉRIDA, YUCATÁN Y SU IMPACTO EN LA CONSERVACIÓN DE LOS CONJUNTOS URBANOS HISTÓRICOS. UNA APROXIMACIÓN Julio César Pat Canul Facultad de Arquitectura, Universidad Autónoma de Yucatán, México Introducción Los estudios de la historia de la arquitectura y el urbanismo en México, durante el siglo XX, se han centrado principalmente en el análisis de las características formales, estéticas, tipológicas y estilísticas de las ciudades, sobre todo en aquellos asentamientos que se consideran importantes, como las grandes ciudades, dejando en un segundo plano a los que de manera general, forman parte únicamente del contexto, como los poblados. Ello no significa que estos últimos carezcan de valor y por el contrario, hoy en día muchos de ellos conservan un gran número de vestigios, tanto de la época prehispánica, de las haciendas y de la colonia, elementos que tienen un fuerte valor histórico para la sociedad. Sumado a lo anterior, en los últimos años muchas de las ciudades en América Latina están teniendo un crecimiento demográfico apresurado, que se refleja en la expansión cada vez mayor de su territorio urbanizado, principalmente a través de la construcción de vivienda y de todos los servicios que la edificación de ésta implica. Fenómeno que se explica, de manera general, por el continuo flujo de migrantes rurales hacia las urbes en las que, de manera natural, las zonas periféricas de las ciudades son los espacios idóneos para ser ocupados legal o ilegalmente por estos pobladores debido al bajo costo que tiene el suelo. Este proceso es conocido como rururbanización o ―urbanización de lo rural‖ y hace referencia al aumento de la migración de población urbana hacia el campo, vinculada al decrecimiento de la población agrícola y a la transformación del mercado inmobiliario en las áreas rurales. La ciudad de Mérida, la de Yucatán, no es ajena a los procesos anteriormente descritos y es que durante su crecimiento urbano, ha anexado a su estructura –y lo sigue haciendo- a conjuntos urbanos históricos, en los que a partir de dicha incorporación, se han generado fuertes impactos en su composición social, cultural, urbana y arquitectónica, transformando en algunos casos y, destruyendo en otros, los elementos urbanos y arquitectónicos que los conforman. Por lo anterior, este trabajo tiene como objetivo presentar una visión general de la conservación de los conjuntos urbanos históricos que se encuentran en el municipio de Mérida y que están bajo un proceso de rururbanización, que se manifiesta en los constantes cambios que se generan en la estructura urbana y arquitectónica de dichos conjuntos.
416
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado
Imagen 1. Se puede observar la cercanía con infraestructura eléctrica de alta tensión así como un lote con construcción. Se considera un asentamiento irregular y forma parte de un área ejidal en el municipio de Mérida.
Antecedentes. El concepto de rururbanización La relación que existe entre el campo y la ciudad actualmente resulta mucho más compleja y difícil de vislumbrar en comparación con la que hace varios años se tenía, y que se basaba principalmente en un intercambio desigual de lo rural como espacio ocupado por grupos sociales relacionados con la producción agropecuaria, en contraste con lo urbano como espacio ocupado por grupos sociales relacionados con la industria y los servicios. Hoy en día lo rural, además de estar asociado con actividades agropecuarias, contempla también una diversidad de actividades y relaciones sociales que vinculan fuertemente a los conjuntos urbanos históricos con los centros urbanos y la actividad inmobiliaria. De hecho, obliga a no pensar en lo rural de manera sectorial, sólo en su función agropecuaria, sino que hay que contemplar también las actividades desarrolladas por su población en el ámbito local, regional y nacional. La rururbanización es un concepto que hace referencia al proceso en el cual se urbanizan los espacios rurales, donde las dinámicas urbanas se van difuminando a lo largo del territorio rural hasta llegar a los conjuntos urbanos históricos24; se trata de una forma de ocupación del territorio que no es propiamente rural ni tampoco urbana. La rururbanización también se refiere al aumento de la migración de población urbana hacia el campo, vinculada al decrecimiento de la población agrícola y a la transformación del mercado inmobiliario de las áreas rurales. 24
Los conjuntos históricos urbanos están definidos en la UNESCO como aquellos espacios constituidos no sólo por centros históricos monumentales, sino también por barrios y asentamientos urbanos menores y por pequeños pueblos en áreas rurales, en los que el patrimonio edificado está constituido por arquitectura popular armoniosamente integrada a la vida de sus pobladores.
417
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado
En estos enfoques conceptuales prevalece una lectura bajo la cual los cambios en los territorios rurales próximos a las ciudades, son inducidos por la expansión urbana. En este sentido, según plantean algunos autores (Link, 2001:41; García, Tullas y Valdovinos, 1995:58), el mundo rural quedaría relegado a convertirse en una extensión de la ciudad o en una reserva territorial para aquellas actividades que son grandes consumidoras de suelo: residencias, industrias y servicios como el turismo rural, la recreación de fin de semana y actividades de ocio y esparcimiento. No se puede perder de vista que las características de los espacios rururbanos en las distintas regiones metropolitanas dependen de la estructura social y productiva de cada país, de las peculiaridades de los sistemas urbanos, de la jerarquía de la ciudad en la red urbana, de la estructura agraria local y principalmente de la forma como se conjugan las lógicas económicas, políticas y sociales de los actores sociales, urbanos y rurales (Ávila, 2001). En Mérida, Yucatán, por ejemplo, este proceso de urbanización de lo rural se genera principalmente, a partir de la transformación del uso de suelo agrícola a habitacional, comercial e industrial; de la lotificación y venta de grandes extensiones de tierra; y de la construcción de fraccionamientos cerrados o abiertos, que son puestos a la venta a pesar de carecer con servicios e infraestructura básicos y mínimos. Cabe aclarar que el concepto de rururbanización abarca no solamente los ámbitos arquitectónicos y urbanos, sino que engloba los aspectos sociales y económicos de una determinada región que se ve afectada por su encuentro con la urbe. Sin embargo, dadas las características de este trabajo, nos enfocaremos más a los aspectos primeramente señalados. Lo rururbano es pues, un área de transición entre el campo y la ciudad, la ciudad en formación, donde la actividad agraria va desde la reconocida normativamente hasta huertos marginales de titularidad ajena (pública o privada) que cuando se abandona deja espacios de baldío social que otorga una imagen caótica a este paisaje. Castronovo (1998) caracteriza al espacio rururbano como un sector muy dinámico y complejo, con rasgos de interface ecológica y de frontera socio productiva, donde se atenúan o disminuyen los servicios del sistema urbano y los servicios ecológicos. Allí se da un comportamiento social diferenciado de la ciudad.
418
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado
Imagen 2. Vista de una sección del norte del municipio de Mérida. Se puede apreciar la densidad urbana y a su vez la dispersión de ésta. Nuevos desarrollos habitacionales y servicios recreativos.
Actualmente, los procesos rururbanizadores del territorio han generado transformaciones en los ámbitos espacial y morfológico de los conjuntos históricos urbanos, que se caracteriza por un tener un equilibrio inestable entre las funciones tradicionales y las nuevas funciones (García Ramón: 1995). Este proceso puede implicar no solamente la urbanización de áreas hasta ahora al margen de los grandes espacios metropolitanos, sino también de localidades y pueblos rurales que por su proximidad a ciudades grandes –o medianas– y por la construcción de vías de comunicación y de los medios de transporte ofrecen las mismas condiciones y posibilidades para integrar lo rural a lo urbano. El término de rururbanización se enmarca en un concepto que ha sido denominado, en palabras de Bauer (1976, 1993) y Dezert et al. (1991), como el proceso de urbanización de espacios rurales y la forma de urbanización más representativa de la era del automóvil. Entre los aspectos que la caracterizan, están: a) diversificación ocupacional; b) permanencia de la tenencia de la tierra; c) desplazamiento de las actividades agropecuarias como el soporte fundamental del sustento familiar; d) demanda de servicios públicos; y e) expansión urbana en suelo rural‖ (Sobrino, 2003, p: 105). Estos dos últimos resultarán fundamentales para comprender el impacto de este proceso de expansión territorial en la conservación de los conjuntos urbanos históricos del municipio de Mérida.
Los Conjuntos Urbanos Históricos del municipio de Mérida El municipio de Mérida, Yucatán, se encuentra rodeado de localidades que tienen su origen en asentamientos prehispánicos y coloniales, en los que destacan principalmente las haciendas henequeneras que dominaron el paisaje yucateco durante muchos años.
419
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado Estos asentamientos poseen características históricas que nos obligan a considerarlos como Conjuntos Urbanos Históricos, concepto propuesto por la Carta de Washington y que los define como aquellos núcleos urbanos de carácter histórico, con independencia de su tamaño, lo que comprende grandes y pequeñas ciudades y centros o cascos históricos, junto con su entorno natural o urbanizado. Más allá de su utilidad como testimonio histórico, estos conjuntos son expresión de los valores de culturas urbanas tradicionales. Estos asentamientos, conurbados o no que conforman los Conjuntos Urbanos Históricos, son los principales aportadores de suelo para la expansión urbana y territorial y contradictoriamente es en estos donde se generan muchos problemas relacionados con el crecimiento urbano anárquico, entre los que destacan: la falta de servicios urbanos (el agua, la energía eléctrica) y, la intensa presión por parte de sectores inmobiliarios para urbanizar las tierras ejidales. Por desgracia, las políticas y acciones de conservación hasta hoy empleadas, han resultan poco eficaces más allá del centro histórico de la ciudad de Mérida, pues éstas se limitan a establecer, en los sitios alcanzados por el ―desarrollo urbano‖, acciones de protección y remozamiento de algunos elementos urbanos y arquitectónicos que se consideren importante. Y en los asentamientos aislados de este crecimiento urbano, se establecen ―zonas de protección‖ que indirectamente, los segregan de la dinámica urbana, impidiendo su desarrollo cultural, social, económico, y su integración urbana y arquitectónica.
Imagen 3. Se observa el crecimiento urbano sobre los conjuntos urbanos históricos, lo que les afecta en los aspectos urbanos, arquitectónicos, sociales y económicos.
Asimismo, estos conjuntos urbanos están sometidos a constantes cambios en detrimento de su estructura urbana y arquitectónica que se derivan principalmente del crecimiento de la ciudad, 420
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado crecimiento que se realiza, en relación con los conjuntos urbanos históricos, bajo dos circunstancias, cuando: a. la ciudad los alcanza y añade a su estructura urbana; b. cuando la ciudad crece al margen de éstos. En la primera situación, los Conjuntos Urbanos Históricos (CUH) son integrados a la urbe de la ciudad, principalmente a través de la construcción de zonas habitacionales en los terrenos pertenecientes a dichos conjuntos, lo que modifica el carácter histórico de su contexto. Se genera una fragmentación social y espacial, así como un grave deterioro de la calidad del medio urbano y las zonas rurales circundantes. Ello puede deberse, en particular, a la excesiva densidad de construcción, el carácter uniforme y monótono de los edificios, la pérdida de espacios, la inadecuación de las infraestructuras, entre otros. También existe un desplazamiento de la población nativa mediante la compra de sus bienes inmuebles. En el segundo escenario, cuando la ciudad crece al margen de los conjuntos urbanos históricos, el desarrollo social, urbano y arquitectónico de éstos parece detenido, derivado en parte, por la poca importancia que tienen para la clase gobernante del momento y por el escaso valor que tienen sus tierras para la urbanización de la ciudad. Como resultado, estos centros urbanos históricos no cuentan con los suficientes recursos para el desarrollo mencionado y mucho menos para la conservación y protección del patrimonio arquitectónico o urbano que pudieran tener. Esto converge en que los principales edificios históricos se deterioren y a la larga se destruyan. Este segundo escenario refleja el proceso de la rurubanización que se genera en el municipio de Mérida, pues además del aislamiento que sufren los conjuntos urbanos históricos, su territorio comienza a fraccionarse como resultado de la especulación inmobiliaria dando paso a la aparición de núcleos habitacionales dispersos y fragmentados social y espacialmente.
La rururbanización en el municipio de Mérida A partir de la década de 1950, la ciudad de Mérida, principal localidad del municipio con el mismo nombre y capital del Estado de Yucatán, comienza a crecer en gran medida por las invasiones sobre terrenos ejidales, pertenecientes principalmente a los poblados adyacentes a la ciudad. Al igual que en otras ciudades, estas invasiones se generaron de manera espontánea, con traza irregular, que contribuyeron a la formación de una estructura urbana desordenada25. Este proceso invasivo dio origen a la creación de la reserva territorial y a la elaboración de dos de los principales instrumentos jurídicos normativos a nivel local: el Plan de Desarrollo Urbano de la Ciudad de Mérida (1988) y la Ley de Fraccionamientos (1985), que tenían la finalidad de detener la invasión y de regular el desarrollo urbano de la ciudad, cosa que no sucedió, pues hasta hoy en día las invasiones a terrenos ejidales se siguen dando por grupos de distintas clases sociales. 25
García A., y Tello L., Mérida, impactos recientes de las políticas estatales en el crecimiento urbano, en Ciudades: análisis de la coyuntura, teoría e historia urbana #18.
421
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado
Imagen 4. Podemos apreciar zonas habitacionales, espacios para la industria y para la agricultura, en el centro, el conjunto urbano histórico conformado por la ex Hacienda Henequenera Temozón Norte.
Se han establecido dos grupo principales, el primero está conformado por las personas con escasos recursos que se asientan en la periferia de la ciudad, en lugares que carecen de una infraestructura y servicios adecuados para su desarrollo. Estos asentamientos irregulares principalmente se encuentran en áreas conurbadas de la ciudad, donde la infraestructura y los servicios están más cercanos y los moradores de éstos asentamientos se las arreglan para poder tener acceso a ellos de una manera ilegal. El segundo grupo está formado por la clase media-alta que adquiere a precios irrisorios grandes extensiones de terreno, con los que lucran primordialmente a través de dos modalidades: división en lotes y construcción de vialidades y mojoneras y; construcción de complejos habitacionales; ambas modalidades tienen la particularidad de encontrarse alejados de la ciudad y de los poblados, pues cuentan con los recursos para establecer o gestionar la infraestructura y servicios necesarios. Esta segunda forma de expansión urbana es la que facilita el proceso de rururbanización, pues debido a su característica de dispersión, ubica en distintas zonas del municipio, pequeños núcleos habitacionales que desplazan a los espacios rurales y a su población. Como ejemplo, podemos mencionar a la localidad de San Antonio Ool, antigua hacienda henequenera, cuyos habitantes ponen a la venta sus propiedades parcelarias, producto de la reforma agraria, con la intención trasladar su residencia a la cercana ciudad de Mérida, en busca de las comodidades que la vida ―moderna‖ ofrece. Como se aprecia en ambas circunstancias, la construcción de áreas habitacionales constituye uno de los principales factores que generan el crecimiento de la ciudad y también modificaciones en la fisonomía arquitectónica y urbana de los Conjuntos Históricos. Sin embargo, resultaría incauto pensar que el crecimiento por sí mismo de nuestras ciudades y la construcción de más y más áreas habitacionales sea la principal razón del problema en la 422
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado conservación de estos sitios históricos, pues esta problemática va más allá incluso de los vacíos y las fallas que pudiésemos encontrar en las políticas de carácter Federal, Estatal y Municipal que en materia de protección al patrimonio poseemos. Dicho sea de paso, estas políticas desempeñan un papel importante para el desarrollo social y urbano de las ciudades, pues funcionan como los instrumentos normativos y jurídicos para determinar y establecer el crecimiento de las distintas regiones y ciudades del país.
Imagen 5. La transición del ámbito rural a urbano, forma parte del proceso de rururbanización que se genera en las ciudades
En este sentido, se han identificado a una serie de actores –algunos más evidentes que otrosque se involucran y participan en este proceso de rururbanización y conservación de los conjuntos urbanos históricos, a saber: el Estado; la inversión privada y; los pobladores de los conjuntos urbanos históricos. Es necesario hacer énfasis en que existen otros actores involucrados, pero que por diversos motivos, su participación resulta mínima en comparación a los tres mencionados. De manera resumida, se puede mencionar que el Estado es el encargado de la creación de programas basados y apegados a leyes y reglamentos, a partir de los cuales se deberán realizar proyectos de intervención, ya sea de carácter urbano o de conservación del patrimonio. La realidad de dichos documentos es que muchos han carecido, desde su estructura, de una correlación con los procesos de toma de decisiones real en las esferas de poder. Y tampoco contienen alguna mención concreta sobre la congruencia que deben guardar entre ellos, siguiendo un orden jerárquico, lo cual constituye una omisión, y puede ocurrir que un programa de nivel superior establezca ciertas prescripciones que no sean retomadas por programas de niveles inferiores. Para autores como Alfonso Iracheta, los planes o programas no han sido diseñados para que sean los documentos políticos que guíen la acción de los gobiernos. Su carácter 423
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado eminentemente técnico, separado de los procesos reales de decisión, ha provocado que su cumplimiento sea relativo. Se observa en consecuencia, que los programas se elaboran y aprueban sin que exista de por medio la suficiente intencionalidad política que garantice su cumplimiento y sobre todo que genere consecuencias concretas derivadas de su incumplimiento26. La inversión privada juega un papel muy importante en el proceso de rururbanización, pues es la encargada de adquirir el suelo urbanizable que generalmente compra -que en este caso podríamos decir que se trata de una forma de despojo legalizada y aceptada- a los pobladores de los conjuntos urbanos históricos. Este suelo se procesa de dos maneras distintas, como se menciona anteriormente, como lotes y como viviendas construidas en núcleos urbanos alejados tanto de la urbe como de los conjuntos urbanos históricos. El tercer actor es el conformado por los propios habitantes de los Conjuntos Urbanos Históricos, que están vinculados directamente con el crecimiento de la ciudad. Los que habitan en estos sitios, generalmente son dueños de terrenos, que venden a las diversas empresas privadas que buscan establecer zonas de vivienda para comerciar. Este proceso ha generado y fomentado lo que se conoce como la especulación del suelo, fenómeno que ha impactado fuertemente en la conformación no solo de la ciudad, sino del territorio a nivel municipal. Las áreas urbanas que resultan de la interacción de los tres actores descritos, tienen su origen a partir de la incorporación de tierras, las cuales pueden ser adecuadas o no para el uso habitacional, y las que mejor ubicación tienen son reservadas para las construcciones residenciales de alto costo o para actividades de alta rentabilidad como el comercio y los servicios. Por otra parte, las tierras desérticas, pantanosas, pedregosas y de poca utilidad son utilizadas por las clases populares para vivienda como única opción barata de suelo o de ocupación ilegal de forma particular o en grupo. Bazan denomina a este fenómeno como ―expansión urbana incontrolada‖, y aparece en todos los centros urbanos, independientemente de su tamaño. Es un proceso de conversión de tierra rural a urbana del área de la ciudad (Bolio Oses, 1992).
Imagen 6. Aspecto de la capilla de Temozón Norte que fue demolida para construir una capilla más moderna para el poblados.
26
Iracheta Cenecorta, Alfonso X. Planeación y desarrollo…
424
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado
Este proceso de incorporación del suelo a usos urbanos se ha visto acompañada por una serie de procesos económicos y sociales negativos: especulación, ilegalidad, conflictos entre diversos usos de suelo incompatibles, injusta distribución de la inversión en servicios urbanos, etc… (Bolio, Oses: 1992). La importancia de este fenómeno de rururbanización, desde la perspectiva de la conservación del patrimonio, radica en que al estar subordinado el territorio que conforma los Centros Urbanos Históricos al proceso de conversión rural-urbano mencionado, se propicia a que la conservación de los elementos urbanos y arquitectónicos también esté sujeta a las condiciones ya sean ventajosas o no, de dicha conversión. Es decir, la plusvalía de ciertas zonas y, por consiguiente, la importancia, conservación y valoración hacia los conjuntos urbanos históricos, estarán determinadas con base en el tipo de desarrollo inmobiliario planeado y el estrato social al cual esté dirigido.
Algunas incidencias en la conservación de los conjuntos urbanos históricos a raíz de la rurubanización Como ya mencionamos, el proceso de rururbanización se genera en relación con la interacción que tienen principalmente tres actores sobre el territorio del municipio, de esta interacción se conciben acciones en beneficio o detrimento de los conjuntos urbanos históricos, las cuales están basadas en la importancia que se le otorgue al territorio. Entre las principales incidencias identificadas, podemos mencionar las siguientes:
El carácter centralista de la gestión y las políticas de intervención orientadas fundamentalmente a la conservación de monumentos históricos y artísticos ubicados en las grandes ciudades, han producido que se dificulte la conservación del patrimonio tangible e intangible, expresado en el patrimonio construido y en las prácticas culturales y sociales que aún permanecen vivas y que se manifiestan en los conjuntos urbanos históricos, los cuales son principalmente pequeños asentamientos ―carentes de importancia‖. Y las intervenciones que se logran realizar, están bajo una óptica puramente cultural, con atención preferente a objetos emblemáticos relacionados con el equipamiento cultural y el ocio, o para el turismo, sin integrarlas al contexto urbano ni entender que el patrimonio construido es producto de la transformación cultural de un territorio específico.
425
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado
Imagen 7. Estado de conservación en el que se encuentran algunos conjuntos urbanos históricos del municipio de Mérida.
Asimismo, han visto afectado su funcionamiento por el explosivo proceso de urbanización y la creación de nuevos centros económicos y de servicios que, en algunos casos inclusive, desplazaron las actividades político-administrativas. La concepción de estos nuevos centros rompió con la gran diversidad de usos y actividades que tradicionalmente tenían lugar en estos asentamientos
Se genera un aumento en la ocupación del suelo, que produce alteraciones en las condiciones ambientales y serios problemas de contaminación y modificación del paisaje natural y cultural, previamente creado a través de muchos años, por la historia de estos asentamientos.
Los conjuntos urbanos que quedan al margen de los procesos de integración económica y social, se debaten en medio de la destrucción o reposición de sus estructuras urbanas antiguas, afectando su permanencia y supervivencia, pues muchas veces el concepto de desarrollo se vincula con el de modernización, sustituyendo las viejas estructuras edificadas por nuevos modelos provenientes de los nuevos habitantes, como emblemas de la nueva riqueza y que se expresan tanto en lo formal, lo constructivo y lo espacial, sin que estos representen una mejora en la calidad de vida.
En lo social, se hace presente la exclusión de la población original, por considerar peligrosas a las personas cuyas costumbres y aspecto rural o ―de pueblo‖ son diferentes a las de las personas de ciudad, cuando éstos temores más bien están fundamentados en la ignorancia y en el desconocimiento de nuestros iguales.
La falta de oportunidades de trabajo para los pobladores originales, les constriñe a buscar empleo ya sea en la ciudad o en los nuevos núcleos urbanos, generando
426
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado procesos lentos de migración que con el paso del tiempo, les residencia.
obliga a mudar su
Reflexiones finales Estos son solo algunos de los sucesos que se generan en los conjuntos urbanos históricos a raíz de una creciente urbanización del espacio rural, que modifica no solamente los aspectos arquitectónicos y urbanos de una comunidad, sino que incide fuertemente en el aspecto social de los individuos, quienes en la mayoría de los casos son utilizados por la máquina capitalista que busca expandirse a costa de nuestra historia y de nuestro legado. Evidentemente hace falta una mayor participación del Estado y un mayor interés de la sociedad en general para poder conservar nuestro patrimonio, ya que si la tendencia actual permanece, muy probablemente nos encontremos el día de mañana con la destrucción permanente de nuestro patrimonio. Resultan necesarias políticas no únicamente proteccionistas para el patrimonio, sino también aquellas de integración urbana, arquitectónica y social. El potencial que tienen estos conjuntos urbanos históricos para el desarrollo armonioso de nuestras ciudades es extremadamente alto. Solo necesitamos establecer el camino para que, con ayuda de estos vestigios, podamos sentirnos identificados con nuestros orígenes y solo así, podamos entender su valor y conservarlos. Bibliografía ALONZO Aguilar, Alfredo J., ―Estrategias de desarrollo urbano – ambiental en Yucatán. Hacia una visión crítica‖ en Tello Peón, Lucía, et al (Coord.) Evolución y estrategias de desarrollo urbano ambiental en la Península de Yucatán. Mérida, Yucatán, México, 2003, 312p. LAUCIRICA Guanche, Ginés, ―Transformación de las políticas de suelo urbano en la ciudad de México‖ en Tello Peón, Lucía, et al (Coord.) Evolución y estrategias de desarrollo urbano ambiental en la Península de Yucatán. Mérida, Yucatán, México, 2003, 312p. BAZANT S., Jan, ―Asentamientos irregulares : guía de soluciones urbanas‖, Trillas, México, 2004, 246p. GILBERT, Alan, ―Asentamientos populares versus poder del estado: tres casos latinoamericanos: Ciudad de México, Bogotá y Valencia‖, Gustavo Gili, México, 1987, 291p. LEE Alardín, María Gabriela (2009), ―el patrimonio arquitectónico y urbano como elemento de las identidades‖ en Quiroz Rothe, Hector (Comp) ―Las ciudades modernas en América Latina. Construcciones históricas e identitarias en el espacio urbano‖ 2009, UNAM, PAG. 173-191 ARÍZAGA Guzmán, Dora (2003), ―Recuperación de las áreas centrales‖ en Gestión urbana para el desarrollo sostenible en Latinoamérica y el Caribe. Iracheta Cenecorta, Alfonzo X. (2006) ―Planeación y desarrollo. Una visión del futuro‖ Plaza y Valdés, México 264p.
427
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado LA IMPORTANCIA DE LAS FASES DE INFORMACIÓN, DIAGNÓSTICO, ORDENACIÓN, INTERVENCIÓN Y LA GESTIÓN EN UN CENTRO HISTÓRICO. Giovanni Durán Polo Universidad del Atlántico- Universidad de La Costa. Barranquilla- Colombia Resumen de la ponencia: Objetivos.
Con esta ponencia se pretende demostrar la importancia de siguientes las fases: Información, Diagnóstico, Ordenación, Intervención y Gestión, que son fundamentales para tener un centro histórico, vivo, habitado y de calidad. Promover el concepto de Oficina de Gestión de un centro Histórico. Promover el concepto de Centro Histórico, el barrio de todos..
Metodología.
Los centros de las ciudades históricas, presentan como cualquier otra zona problemas urbanísticos, sociales, ambientales etc; pero a la vez tienen consigo un valor agregado que no poseen el resto de barrios de la ciudad. El componente patrimonial, ya sea por la traza urbana, o por la calidad ambiental que ofrecen los inmuebles de interés arquitectónico, el paisaje o algunos usos del suelo, son los elemento diferenciadores, y a la vez la herramienta que los hace atractivos frente a la presión que ejercen las nuevas promociones urbanísticas o los centros comerciales.
428
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado
Centro de Bogotá. Fotografía: Giovanni Durán
Hacienda San Pablo en la Orotava- Tenerife Islas Canarias. Fotografías Giovanni Durán Es por eso que a través de la experiencia de haber trabajado en centros históricos, les contaré las acciones desarrolladas en áreas patrimoniales. Mostraré cómo se afrontó el encuentro con cada uno de estos lugares, para emprender las fases de información, 429
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado para recolectar todos los datos necesarios para acércanos al territorio con datos específicos, diagnóstico; que nos permitió ver en qué estado se encontraban, palpar cómo se relacionaba el centro histórico con el resto de la ciudad, mostrar cuáles eran los problemas que lo afectaban y cuáles eran los potenciales que presentaban para competir en un mercado global.
Fotografía del Templete Ubicado en el Parque Centenario de Ciénaga Magdalena.
430
Relaciones entre la Teor铆a y las Concreciones en la Conservaci贸n del Patrimonio Cultural Edificado
Levantamiento tipol贸gico de un inmueble ubicado en La Laguna- Tenerife. Islas Canarias.
431
Relaciones entre la Teor铆a y las Concreciones en la Conservaci贸n del Patrimonio Cultural Edificado
Fichas de Informaci贸n de Tramo urbano y de la Edificaci贸n en Santa AnaEl Salvador. 432
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado También comentaré la importancia de la ordenación, ya que es base legal y de normativa para haya un orden y un concepto, a la hora de saber qué es lo que se puede y lo que no, en una zona en la que el ciudadano tiene muchos mitos o antecedentes, cuando quería intervenir en inmuebles protegidos.
Plano de Catalogación del Centro Histórico de Santa Ana- El Salvador. Portada del documento de revisión del Catálogo del Municipio de San Cristóbal de La Laguna- TenerifeEspaña
También es oportuno mostrar como se pudo desarrollar la fase de intervención, que es donde se ejecutan las acciones sobre los elementos tangibles para la protección e intervención del patrimonio Inmueble.
Imagen que muestra los informes de seguimiento de obras en el Centro histórico de La Laguna.
433
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado
La gestión es la fase final que permitirá llevar a cabo todo eso que se planteó sobre el papel, es el momento para orientar, explicar, convencer, promover, incentivar al ciudadano a que cuidar el patrimonio es rentable y a la vez una obligación, y que no es una carga insalvable, aquí es el momento de sacar todos las cartas para lograr que el centro histórico este cada día más vivo, más habitado y que sea un lugar de calidad, para que el ciudadano lo vuelva a hacer suyo.
Imágenes del centro histórico de La Laguna.
Los centros históricos habitados, con las dotaciones y equipamentos necesarios, con un comercio de calidad, con una oferta cultural constante, con edificios bien conservados y unos espacios públicos ordenados, modernos y seguros serán siempre un atractivo también para el turismo, pero primero deberán ser para el ciudadano, de lo contrario todo estará destinado al fracaso.
434
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado
Imagen de unos de los premios que cosechó la gestión del centro histórico de La Laguna.
435
Relaciones entre la Teor铆a y las Concreciones en la Conservaci贸n del Patrimonio Cultural Edificado
Premios conseguidos a la Labor del Gesti贸n del Centro Hist贸rico de La Laguna
436
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado PATRIMONIO CULTURAL Y TRANSFORMACIONES DEL PAISAJE; UNA APROXIMACIÓN AL CORREDOR TURISTICO DE CHICHEN ITZÁ, YUCATÁN. Rubí Elina Ruiz y Sabido
Universidad Autónoma de Yucatán. Introducción México, es un país con una gran riqueza y diversidad cultural y natural; Es también, poseedor de un patrimonio con características singulares, y por su propia historia llevó a cabo la protección del patrimonio, entre ellos el prehispánico, que le otorgó sentido de identidad como Estado independiente. Este patrimonio, ha sido moldeado por presencias endógenas y exógenas, tanto por el mestizaje como por los acontecimientos y revoluciones mundiales, además de que no es ajeno a las transformaciones que ocurren en el mundo. No obstante, desde la Carta de Venecia (1964), al reconocerse la noción de patrimonio cultural comprendida como bien cultural27- en un sentido más incluyente incorpora al patrimonio arqueológico, el patrimonio artístico e histórico, el patrimonio documental, patrimonio bibliográfico, al patrimonio urbanístico -centros históricos-y al patrimonio ambiental; y en este último se encuentra el patrimonio paisajístico (áreas naturales, áreas ecológicas, paisajes artificiales). En este sentido, podríamos considerar importante para el patrimonio cultural, la dimensión del paisaje cultural28, ya que esta exige un cuidado equilibrado en la relación del ser humano con la naturaleza. Sin embargo, al hallarse sometida la restauración monumental y la preservación patrimonial a una dependencia casi absoluta en los proyectos estatales a las políticas culturales generadas por los grupos en el poder, gran parte de los trabajos de restauración o preservación han sido dirigidos desde sus propios procesos de selección, intereses y propósitos. Lo anterior está ocasionando la transformación del paisaje en la escala comunitaria del corredor turístico Chichen Itzá, la evidente llegada de cambios, tecnológicos y conceptos sobre arquitectura y urbanismo nos hace volver la mirada al papel e impacto del sitio patrimonial, en los hábitats naturales o ecosistemas, abarcando tipos de especies vegetales, e incluso la fauna, así como al significado de estos y su relación con el sitio, aspectos que caracterizan y forman parte de la ―identidad‖ de una región. Cuestiones elíticas y políticas. Es posible mencionar que en los pasados dos siglos (XIX y XX) se pasó de una teoría de la restauración concentrada en la consolidación y preservación de monumentos únicos con el afán de exaltar el culto a los hombres extraordinarios y el orgullo nacional de los ciudadanos de un país, a una nueva teoría nutrida en paradigmas antropológicos que prefiere conservar el
27
A decir de González-Varás, en la última mitad del siglo XX surgió el concepto moderno de ―Bien cultural‖ el cual se entiende como un elemento, práctica, comportamiento colectivo, rito u objeto que plasma ―la identidad cultural de un pueblo.‖ El concepto de ―bien cultural‖ entonces, ha enfrentado y sustituido paulatinamente desde su aparición al de ―monumento‖ que proviene de la restauración ―estilística‖ o ―artística‖ que en el pasado se concentró en la conservación de la memoria de los grandes hombres o hechos de la historia oficial. Gonzalez Varás, I., Conservación de bienes culturales. Teoría, historia, principios y normas,(2000). Pág. 43. 28
Un paisaje cultural es el resultado de la interacción del ser humano sobre el medio natural, las huellas de sus acciones en un territorio cuya expresión es percibida y valorada por sus cualidades especificas y, por ser soporte de la memoria y la identidad de una comunidad. Todo territorio que cuenta con cualidades estéticas e históricas debe ser considerados como paisaje cultural y no tan solo como sitios que requieren de atención por su vulnerabilidad. Carta Iberoamericana del Paisaje Cultural, 2012
437
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado patrimonio cultural humano29 pues en éste se refleja más claramente la identidad de cada uno de los individuos que componen a una sociedad. Por otro lado, no hay que olvidar que la manera de restaurar los monumentos históricos o de preservar el patrimonio humano, dependió mucho de los intereses políticos de los distintos monarcas, gobiernos y tendencias políticas, que a través del financiamiento y apoyo oficial a ciertos intelectuales y restauradores activaron una campaña propagandística nacionalista, mediante la conservación de ciertos elementos del pasado humano.30 En el caso de México, las élites que han ostentado el poder político y económico en el país son las que han condicionado la manera de pensar, y actuar que envuelve al patrimonio. En una primera instancia (siglo XIX), los fundamentos teóricos de la conservación del patrimonio cultural se sustentaron en una ideología de la conservación nacionalista y un discurso del rescate del pasado prehispánico. Y en una segunda instancia, el pensamiento y la práctica de la conservación del patrimonio cultural, ha estado condicionada por factores económicos, técnicos, estéticos e ideológicos, provenientes de esferas internacionales que han permeado tanto las nacionales como las regionales. La conformación de la nación mexicana estaba estrechamente ligada a la construcción del Estado. Constituyó el origen de lo que se ha conocido y reconocido como patrimonio nacional; que es una selección de bienes y testimonios culturales efectuada con criterios y valores exclusivos. Así que cuando en el proceso histórico se manifiesta la presencia de un Estado nacional con un proyecto histórico nacionalista, la selección de los bienes y testimonios del patrimonio cultural es determinado por los intereses nacionales del propio Estado. Así es que, gran parte de los elementos que hoy conforman el patrimonio cultural en México obedecen a parámetros definidos por esta condicionante política y cultural. Lo anterior, constituyó el origen de lo que se ha conocido y reconocido como patrimonio nacional; que es una selección de bienes y testimonios culturales efectuada con criterios y valores exclusivos. Así que cuando en el proceso histórico se manifiesta la presencia de un Estado nacional con un proyecto histórico nacionalista, la selección de los bienes y testimonios del patrimonio cultural es determinado por los intereses nacionales del propio Estado. Por lo que las primeras acciones de rescate, valoración y preservación del patrimonio estaban condicionadas por la construcción de una nacionalidad y quién promovió y ejecutó estas acciones fue el Estado. Así es que, gran parte de los elementos que hoy conforman el patrimonio cultural en México obedecen a parámetros definidos por esta condicionante política y cultural. 29
El concepto patrimonio abarca mucho más que el de monumento, pues mientras que el primero únicamente incluye objetos de gran valía artística y construidos expresamente para enviar un recordatorio al futuro, por patrimonio se pueden entender objetos, construcciones, tradiciones y prácticas que se construyen y practican muchas veces sin el afán de trascender a generaciones futuras. De esta manera la preservación del patrimonio cultural nos permite analizar con mayor autoridad a un grupo humano del pasado en su complejidad entera. 30
El Estado Moderno se sirvió primero de la restauración monumental y mucho después de la preservación patrimonial con la pretensión de proyectar a los ciudadanos una imagen optimista y prometedora de la historia nacional. Es a partir del surgimiento de los distintos Estados Modernos, que el gobierno se avoca este derecho, monopolizando la labor del restauro pues empieza a considerarse a los monumentos y ―bienes culturales‖ propiedad exclusiva de la nación.
438
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado En sí, puede considerarse que el inicio oficial del interés por el patrimonio cultural en México, se derivó de la ideología iluminista enciclopédica de fines del siglo XVIII que se reivindicara con el liberalismo positivista para desembocar en la nueva cultura nacionalista. Con el florecimiento industrial del siglo XIX, de los países se robusteció el poderío de los estado-nación para imponer sus fronteras sobre las demarcaciones étnicas. Lo cual representó la aceleración del proceso de integración del territorio y población de los estado-nación, haciendo caso omiso de los grupos étnicos; es decir, de las comunidades formadoras de la tradición y un modo de vida colectivo.
Fig. 1. El proceso de la conservación del patrimonio cultural en México. A este proceso se le sumó el auge de la conservación y la restauración contemporánea que se dio en Europa, como un reflejo de la enorme preocupación que sobrevino después de la guerra con enormes saldos en la destrucción del patrimonio y también con una acelerada reconstrucción, tuvo una promoción y difusión a nivel mundial. Enrique Nalda y Patrice Melé31 comentan que se trataba de la implementación de toda una política de conservación que comparte una perspectiva histórica y política. Así, el origen del patrimonio cultural se fundamenta sobre una cantidad importante de proyectos del Estado Nacional y en diversas etapas de la historia de México se han definido políticas de 31
Melé, P., ‗La construcción jurídica de los centros históricos: patrimonio y políticas urbanas en México‘, Revista mexicana de Sociología.
439
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado conservación para el patrimonio arqueológico, tema que desde luego, está estrechamente relacionado con las instituciones y legislación vigentes. Y, en efecto la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos 32 pone de manifiesto la noción de patrimonio que contiene, la cual establece claramente la defensa de la historia a través de sus monumentos, es decir, que dentro del marco legal defender el patrimonio ante los desafíos de la conservación del patrimonio y la modernización, significa defender la historia de la nación. El binomio patrimonio cultural-turismo cultural No obstante, casi de manera paralela germina y empieza a desarrollarse desde la segunda mitad del siglo XX una faceta distinta en el campo del patrimonio cultural, la cual se vincula con un factor detonante; las actividades económicas. Su impulso se debe al turismo33 que en su relación con la conservación del patrimonio se ha denominado turismo cultural. Esta tendencia asume al turismo cultural como un producto de mercado, idea de difusión de la cultura que se ha ido incrementando con una demanda cada vez más alta, por lo que se ha expandido alcanzando distintos estratos sociales. Este fenómeno ha evolucionado porque se han transformado los esquemas de la actividad turística, despertando ese interés por conocer la cultura34. Y con relación al patrimonio, a partir de los 50, surgieron dos tendencias entre los gestores, difusores, etc. del patrimonio: 1.- Un tradicionalismo excesivo con respecto al patrimonio, reflejado en el museo que ha perdido el espíritu educativo de sus orígenes, y 2.- Una comercialización y explotación excesiva del patrimonio, lamentablemente sin potencializarse de manera adecuada. Así, las actividades relacionadas con el patrimonio cultural como los museos son una especie de supermercados, donde se colocan los objetos como si fuesen souvenirs, que evidentemente el turismo de masas aprovecha. No obstante, en el contexto latinoamericano, en países como Perú, Colombia, México, la posibilidad de asumirlo como un eje de desarrollo socioeconómico ha tenido un gran arraigo y es que en estos lugares considerados ―subdesarrollados‖ se cuenta con una herencia cultural y natural que ha tenido gran aceptación para el mercado del turismo, factor que no pasó desapercibido para los gobiernos.35 32
La Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos del 16 de mayo de 1972, en su Capítulo II, artículo 21, establece el Registro Público de Monumentos y Zonas Arqueológicos e Históricos, dependientes del Instituto Nacional de Antropología e historia (INAH) y el Registro Público de Monumentos y Zonas Artísticos. Olivé Negrete, J. C. y Cottom, B., INAH. Una historia,(2003). 33
Hiriart, asume al turismo como una de las actividades más significativas del siglo XXI, la cual esta por encima de la industria petrolera y automovilística, contribuyendo con el 10% a la economía mundial. Hiriart, P. C. A., ‗La gestión del turismo cultural en Michoacán y sus impactos en el patrimonio monumental de Morelia y Pátzcuaro‘, (Autónoma de Aguascalientes, Universidad de Colima, Universidad de Guanajuato, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, 2006). 34
Osorio, G. M., ‗En Pasos. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural ‗, Hacia La Construcción Del Objeto De Estudio Del Turismo Desde Una Perspectiva Materialista Critica (Gobierno de Canarias-Di- rección General de Patrimonio Histórico). 35
Durante varios años los países de América Latina, han sido los destinos más visitados por todo el mundo. Según el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), los ingresos provenientes del turismo internacional son una importante fuente de divisas para varios de estos países, y representa un porcentaje importante del Producto Interno Bruto (PIB) y de las exportaciones de bienes y servicios, así como una importante fuente de empleo. Revista Forbes de la OMT, ―Los 50 sitios turísticos más visitadas del mundo‖, página electrónica: www.turismo/omt.info.
440
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado Lo anterior, si bien muestra una toma de conciencia casi universal en cuanto al patrimonio, no ha pasado desapercibido para el sector de la economía y las excursiones, transformándose en un turismo de masas, un proceso a veces confuso, como para justificarlo, con el turismo llamado cultural. Se ha transformado tanto, que es cuestionable si la lista del patrimonio mundial no sirve solamente para la industria del turismo, dejando a un lado la adecuada comprensión del patrimonio y lo que representa en la vida de la sociedad actual.
Fig. 1. Patrimonio y turismo en el corredor turístico de Chichén Itzá. El corredor turístico Chichén Itzá La península de Yucatán, como consideran García y Marín (2012), ha sido el blanco de diversos planes de desarrollo que contemplan como eje central al turismo, creando convenios internacionales, pero, sin duda alguna, el corredor turístico de Chichen Itzá ha surgido como una de las principales rutas con gran potencial turístico, después del corredor de la Riviera Maya, el cual surge en la década de los 70´s como estrategia de las políticas públicas neoliberales para mercantilización de los recursos naturales y el desarrollo económico a nivel nacional. La ciudad maya de Chichén Itzá ha adquirido relevancia, de principio, por su historia y su imponente arquitectura, pero desde que fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la
441
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado UNESCO en1988 y en el 2007, Maravilla del Mundo36, se ha incrementado substancialmente el turismo, y el sector turismo ha invertido más de un millón de dólares en la promoción de la zona arqueológica de Chichén para duplicar el número de visitantes, lo cual implica más que la construcción de una infraestructura compleja, para este número de visitantes37. De tal forma, que en actualidad Chichén Itzá, cada año es visitada por más de un millón de personas, convirtiéndose en el segundo sitio con más visitantes en el país, después de Teotihuacán, lo cual lo constituye en un sitio de turismo masivo en el Estado de Yucatán. Por otra parte, el entorno de Chichen Itzá, que conserva grandes potenciales, progresivamente se ha ido ofertando como atractivos alternos a la zona arqueológica, impactando a más de 10 comunidades rurales que cuentan con una diversidad de recursos naturales entre los que están su diversidad de flora, fauna, cenotes o cavernas. Al igual que las manifestaciones culturales, costumbres y modos de vida, que forman parte de un patrimonio intangible de estas comunidades que han empezado a incluirse como lugares de gran atractivo para la actividad turística. La cuestión es que esta actividad turística, Indiscutiblemente afecta el territorio que ofrece nuevas y distintas experiencias para el turismo de masas y en las últimas décadas se ha perdido paulatinamente, el contacto con la naturaleza e incluso con la misma cultura de un lugar determinado. Para Ibañez y Rodríguez (2012), el turismo de masas originalmente ocasiona el desarrollo de grandes instalaciones de alojamiento y esparcimiento, pero por lo regular también tiene hábitos consumistas y demandan servicios sofisticados, trastocando así la esencia paisajística real del sitio. Por su parte, Cesar y Arnais (2002), mencionan que el turismo es una actividad muy compleja que posiblemente depende más que cualquier otra del medio ambiente y este a su vez no solo abarca la biosfera y diversos ecosistemas que lo componen, sino que también se encuentran los elementos introducidos por el hombre como sus asentamientos humanos sean urbanos o rurales, al igual que sus aspectos socioeconómicos y culturales. Como plantea Marin (2012), existen muchas evidencias sobre los efectos no deseados y no controlados del turismo, principalmente relacionados con la pobreza, los daños ambientales, la pérdida patrimonial, la decadencia de sistemas productivos y el monopolio de los beneficios. Donde la gestión y promoción oficial del turismo comúnmente se caracteriza por una perspectiva reduccionista, que ve en el turismo sólo una economía y no una industria compleja y fragmentaria basada en la mercantilización de espacios, patrimonio y cultura, que involucra a diversos agentes y que se asocia a la producción de condiciones económicas, sociales, ambientales y culturales concretas. En nuestro país, grandes extensiones de territorio han sido objeto de notables y trascendentales transformaciones para la explotación turística y el desarrollo económico, y este es el caso del polo turístico de Cancún y la Zona Arqueológica de Chichen Itzá. Y definitivamente el desarrollo de las políticas neoliberales y capitalistas a mediados del siglo pasado lo han posicionado como grandes receptores turísticos para la economía global. Es 36
Chichén Itzá, pertenece al período clásico tardío (600-900 DC), en el siglo IX, se convirtió en uno de los más importantes centros políticos del Mayab y para el principio del posclásico (desde el año 900 hasta el 1500), la ciudad se había consolidado como principal centro de poder en la península de Yucatán. Molina Solís, Juan Francisco Reseña de la Historia Antigua de Yucatán Descubrimiento y Conquista de Yucatán. Mérida, Yucatán, 1896. 37 Según estadísticas proporcionadas por el Instituto de Antropología e Historia (INAH), en el periodo de enero 2005 a diciembre 2010-, se registraron altas y bajas en el número de visitantes por año, registrándose las cifras más altas en el año 2008, en donde hubo una captación de 1,454,661 turistas, seguido del año 2007 que registró la entrada de 1,329,226 visitantes. Posteriormente, se registró una caída del turismo en el 2009, pero para el año 2010, volvió a incrementarse la entrada de visitantes.
442
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado decir, que las transformaciones que se están dando en esta dinámica turística, han acarreado esquemas innovadores y globalizadores que contrastan con las condiciones propias y naturales de estos sitios alterando su equilibrio biológico. Comentarios finales En el propio entendimiento del ―paisaje‖ convergen una amplia gama de disciplinas desde las cuales pudiera ser abordado y comprendido, podríamos considerar que existe, incluso, mucho más allá de los inicios de la existencia humana y ha estado presente en la tierra prácticamente desde su origen. No obstante, para aquellos estudiosos del patrimonio, y para la mayor parte de los tratados internacionales y normas sobre la materia, el paisaje se ha convertido en los últimas décadas en un tipo particular de patrimonio, en su referencia probablemente más abierta como expresión morfológica, funcional, percibida y simbólica de las relaciones históricas y actuales entre sociedad y naturaleza Sin embargo, para su comprensión en este trabajo, es necesario contemplar la cuestión del paisaje, desde el planteamiento implícito de la UNESCO en 1972, en la Convención para la Protección del Patrimonio Mundial Natural y Cultural, a través del concepto de sitio. La carta de Venecia, había establecido en su artículo 6. La conservación de un monumento implica la de un marco a su escala. Cuando el entorno tradicional subsiste, este será conservado... (Venecia: 1964: Art. 6). Por lo tanto, la conservación del patrimonio edificado planteaba una interacción entre contexto o entorno, que se reconoce como sitio. El Comité del Patrimonio Mundial desarrolló la idea del reconocimiento por parte de la Convención de sitios que serían oficialmente calificados como Paisajes Culturales, Así, en la 16a sesión del Comité del Patrimonio Mundial en Santa Fe (1992) se introdujo una nueva categoría; Paisajes culturales.38 De manera precisa, tres organizaciones internacionales, con distintos enfoques y alcances, se han ocupado del paisaje en su dimensión cultural: La UNESCO, IUCN (International Union for Conservation of Nature) y el Consejo de Europa. Por otra parte, la Estrategia Territorial Europea, adoptada por los ministros responsables de ordenación del territorio de la UE (Potsdam, 1999), consideran la ―gestión creativa de los paisajes culturales‖ como uno de los ejes de la ordenación y gestión del territorio de la Unión. Algunos aspectos significativos de la definición de la categoría Paisaje Cultural hacen énfasis en la interacción ser humano/naturaleza y el reconocimiento de los valores del paisaje en relación con la historia humana, la continuidad de las tradiciones culturales, las aspiraciones y valores sociales. Por su parte, el Convenio Europeo del Paisaje (CEP) establece una definición más abierta de paisaje que no introduce contenido valorativo y finalidad exclusiva de protección, es decir, que el paisaje existe como tal independientemente de sus méritos, sin necesidad de ser calificado como especialmente bello. Si bien existe una estrecha relación con las definiciones de la Convención del Patrimonio Mundial y de la UICN, su aportación sustenta de manera particular la perspectiva de este trabajo, pues establece su aplicación tanto a los paisajes excepcionales como a los ordinarios, porque considera que todos ellos son importantes para la calidad de vida de la gente. Y en este sentido, es necesario comprender que el paisaje es una realidad dinámica y compleja, porque es resultado de un proceso dinámico y continuo. Se trata de entender en que 38
Después de largas discusiones, la 16a sesión del Comité del Patrimonio Mundial en Santa Fe (1992) adoptó la nueva Operational Guidelines for the Implementation of the World Heritage Convention e introdujo una nueva categoría: Paisajes Culturales. El primer paisaje inscrito en la Lista del Patrimonio Mundial, en 1993, fue el Tongariro National Park, en Nueva Zelanda.
443
Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado estado se encuentran actualmente las poblaciones del corredor turístico de Chichén Itzá, para establecer las acciones y estrategias que pudieran propiciar un desarrollo adecuado siempre considerando la sostenibilidad, que en ningún momento es pretender fosilizarlo. Por otra parte, no hay que olvidar que se trata de una realidad compleja, porque confluyen muchos intereses y disciplinas desde la propia arquitectura, la arqueología, la geología, las ciencias sociales, las ciencias ambientales, además de todos los agentes que compiten que son muy amplios y diversos, desde los ambientales, ordenación del territorio, urbanismo y desde luego los aspectos culturales. La propia evolución del concepto del patrimonio que se basaba solamente en los valores monumentales o artísticos de los bienes culturales ha ido evolucionando, hacia el patrimonio intangible, el contexto o el sitio, hasta llegar a la concepción del patrimonio como un todo, como el paisaje cultural entendido como un valor colectivo. Referencias --Ballart, J. (2002), El patrimonio histórico y arqueológico: valor y uso,(Barcelona: Ariel). --César Dachary, A. y Arnaiz Burne, S. ―Globalización turismo y sustentabilidad‖, Guadalajara, México, UDG Centro universitario de la costa, campus Puerto Vallarta, Año 2002, Páginas 242. --Carta Iberoamericana del Paisaje Cultural, 2012. http://ipce.mcu.es/pdfs/cartaiberoamericana-del-paisaje.pdf. Accesado 5 junio de 2014. --Carta Mexicana del paisaje 2010. http://paisajesculturales.files.wordpress.com/2013/03/cmp_final.pdf. Accesada 24 mayo de 2014. --Córdoba, J., y García de Fuentes. 2003. “Turismo, Globalización y Medio Ambiente en el Caribe Mexicano‖. Investigaciones Geográficas, Boletín del Instituto de Geografía, UNAM, México. Núm. 52. --García Romero, A. y Muñoz Jimenez, J. ―El paisaje en el ámbito de la geografía‖, México D.F., temas selectos de geografía, UNAM, instituto de Geografía, Año 2002, Páginas 131. --Gonzalez Varas, I. (2000), Conservación de bienes culturales. Teoría, historia, principios y normas,(Madrid: Catedra). --Hiriart Pardo, C. A. (2004), ‗Los retos del turismo frente al patrimonio cultural en Michoacán‘, Michoacán: Arquitectura y urbanismo nuevas perspectivas (Morelia: Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo), 279. --ICOMOS. ―Carta Internacional sobre la conservación y la Restauración de Monumentos y Sitios. Carta de Venecia 1964‖. http://www.icomos.org/charters/venice_sp.pdf. Accesada 25 mayo 2014. --Instituto del Patrimonio Cultural de España. Plan Nacional de Paisaje Cultural. http://ipce.mcu.es/conservacion/planesnacionales/paisajes.html. Accesado 23 mayo de 2014. --Ley federal sobre monumentos y zonas arqueológicos, artísticos e históricos,México, (1972). --Marín, G., García, A., Daltabuit, M., 2012 ―Turismo, globalización y sociedades locales en la península de Yucatán,México‖, PASOS. Revista De Turismo Y Patrimonio Cultural, Asociación Canaria de Antropología, Tenerife España, ISBN: 978- 84-88429-18-6, Páginas 276. --Macarrón, M. A. (2002), Historia de la conservación y la restauración. Desde la Antigüedad hasta el siglo XX,(Madrid: Tecnos). --Olivé Negrete, J. C. (1981), La antropología mexicana,(México: Colegio de Mexicano de Antropólogos A.C.). --Melé, P. (1995), ‗La construcción jurídica de los centros históricos: patrimonio y políticas urbanas en México‘, Revista mexicana de Sociología, 1, 183-206. --Osorio García, M. ‗En Pasos. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. ―Hacia La Construcción Del Objeto De Estudio Del Turismo Desde Una Perspectiva Materialista Critica. <http://www.pasosonline.org/Publicados/3105/PS030105.pdf >, accesado 23 de Mayo de 2014. 444