Introducción
El urbanismo y la arquitectura no pueden estar desligados en el mundo oriental. Sus condiciones de universalidad y particularidad, vistas como un mismo objeto, nos hacen proponer una definición para los elementos que constituyen el “ambiente” en un sofisticado tejido morfológico donde el marco real e irreal de la virtualidad contemporánea nos hace re-pensar la filosofía zen desde el punto de vista del espacio físico. “Urbania-arquitectónica” es un término propuesto por el autor que hace referencia al precepto japonés del “MA”, que define un concepto y no un vocablo. El “MA” flota en el aire, la “urbania- arquitectónica” es la qualia acendrada de la arquitectura que responde a la quintaesencia de nuestras ciudades.