PALABRAS PUESTA EN CIRCULACION DEL LIBRO “HISTORIA CRITICA DE LA CIUDAD DE SANTO DOMINGO” UNPHU, Santo Domingo, 25 de Junio del 2015 Buenas tardes amigos: Este libro, al igual que los eventos importantes de cualquier ser humano, tiene su historia. En el año 2002 el Arq. Antonio Vélez Catrain, entusiasmó a un grupo de pretigiosos arquitectos de America Latina y Europa, para que hicieran propuestas específicas sobre el territorio de la ciudad de Santo Domingo, hoy el Gran Santo Domingo. Esta experiencia, auspiciada por el Ayuntamiento del Distrito Nacional, fue recopilada en un libro llamado IDEAS URBANAS PARA SANTO DOMINGO 2002. Para ese evento Antonio me pidió que hiciera una presentación del desarrollo de esta ciudad, desde su fundación hasta el año 2000, para que sirviera de marco de referencia a ese evento. Me pareció un reto interesante y así lo hice. Al terminar la presentación varios de los grupos de arquitectos se me acercaron para preguntarme si ese era el resumen de un libro que estaba escribiendo; que el enfoque les parecía innovador . Luego utilicé este mismo trabajo para las clases en las maestrías de urbanismo, a estudiantes internacionales, que la Facultad de Arquitectura de la UNPHU impartía hacia esa misma época, bajo el programa LOME. También en esa acasión algunos estudiantes y profesores me preguntaban lo mismo. En ese momento me pareció que sería interesante hacer este libro, que por demás era una tarea fácil, estimaba yo, ya que concía la ciudad, la había trabajado desde los dos lados del escritorio, había realizado seminarios y talleres a lo largo de mi vida profesional, además de que siempre ha sido una de mis pasiones: LA CIUDAD DE SANTO DOMINGO. Pensé que en unos seis meses lo podría tener listo. Inicié este camino y a medida que me iba adentrando en el, las informaciones que recopilaba no cuadraban con lo que se suponía sabía, y me habían enseñado sobre la ciudad. La duda fue llenando mi cabeza y decidí profundizar. Surgieron las entrevistas, la busqueda de informaciones faltantes, reeler los libros y mapas,