Paneles 2014 18 14 epsa labco valdez

Page 1

O

1

N

_ruinas de san francisco Santo

Domingo,

fundada

en

1496,

permaneció

400

años

den-

tro de sus murallas. La ciudad colonial, queda relegada en la segunda mitad del siglo pasado, surgiendo otros centros hacia el este y oeste de este territorio. Sin embargo permanece ligada en términos una accesibilidad desde el resto de la ciudad, así como de todo el país.

RECORRIDOS

TOPOGRAFIA

ACCESIBILIDAD

Los

recorridos

la

La zona norte de la ciudad colonial, donde está el proyecto, tiene una topografía

Esta zona

valor.

accidentada y desde la misma fundación de la ciudad es asiento de una

la ciudad y de todo el país; sobre todo del flujo turístico que llega del

Con un recorrido máximo de 10 minutos se puede acceder desde el

población de escasos recursos que permanece hasta hoy, manteniéndose

Puerto turístico de Sans Souci y desarrollos turísticos de la región este.

proyecto

más

al margen de todo desarrollo económico, físico y turístico. En este punto la

colonial.

trama urbana rectilínea se vuelve inrregular para acomodar la topografía.

ciudad

colonial

turísticos, a

pesar

dejan de

de

fuera

tener

peatonalmente

emblemáticos

toda

esta

recursos

a

OPORTUNIDADES

los

la

zona

de

mucho

lugares

zona

de

S

REFERENCIA VISUAL PARA LA CIUDAD

USOS Y ACTIVIDADES

TRANSPORTE Y ESTACIONAMIENTOS

I

S

I

NUEVOS RECORRIDOS TURISTICOS Y LOCALES

PS

Esta

la Plaza España, el Conde, y el Parque Independencia, el color azul

transporte

resalta el área donde se concentra la parte monumental, es la zona sur-

zona

-E

El mayor uso de la zona colonial se realiza alrededor del Parque Colón,

este de la zona colonial. En rojo la parte comercial, que comprende la avenida Mella, El Conde y la arzobispo Meriño; y la zona en amarillo,

zona

cuenta

público

colonial

sus

urbano un

e

BUENA CONECTIVIDAD VIAL URBANA

BUENA CONECTIVIDAD VIAL INTERURBANA

CENTRALIDADES

alrededores

con

interurbano

poco

deficit

RED VIAL FLUIDA

INTEGRACION VISUAL HACIA EL RIO Y MARGEN ESTE

VISTAS AL ENTORNO

en

existe

es bastante accesible, desde el oeste, el norte o el este de

OPORTUNIDADES

OPORTUNIDADES

L A

AL C AB R IS CO TO BA EU L RO VA C LD O N EZ S U - LT

U

-

R

B

A

simbólicos a la metrópolis con una red vial adecuada que le permite

importante

algunas

rutas

eficientes.

de

En

de la

estacionamientos.

OPORTUNIDADES

Actualmente la centralidad de esta zona de la ciudad está alrededor de Plaza España, Parque Colón y el Parque Independencia.

Dejando fuera

al entorno de las Ruinas de San Francisco de este circuito espacial.

OPORTUNIDADES

es la parte habitacional. Esto evidencia el aislamiento de la zona de

N

proyecto respecto a las actividades más turísticas y comerciales de la zona.

OPORTUNIDADES

A

NUEVOS ESTACIONAMIENTOS

EDIFICACIONES PATRIMONIALES

MEDIOS ALTERNOS DE TRANSPORTE

NUEVAS RUTAS DE TRANSPORTE PUBLICO

ENTORNO CONSTRUIDO REVITALIZADO

ESPACIO PUBLICO DISPONIBLE

CONCEPTUALIZACION

EVENTOS

EL PLAN MAESTRO rescata una serie de actividades existentes, señaladas en puntos rojos nuevas azules

(1)

que

son

actividades

(2)

complementadas

propuestas

en

por

puntos

principalmente alrededor de tres

espacios importantes que son : Las Ruinas de San Francisco,

La Iglesia de Santa Bárbara

y La plaza España

(3)

para crear nuevas

centralidades y reforzar las existentes

(4). Estos

tres elementos a su vez se constituirían en una

1. ACTIVIDADES EXISTENTES

2. ACTIVIDADES PROPUESTAS 3. ENTORNOS CONSTRUIDOS 4.INTEGRACION CENTRALIDADES

_PROyecto

CONCURSO RUINAS DE SAN FRANCISCO SANTO DOMINGO / REPUBLICA DOMINICANA / DICIEMBRE 2014

nueva centralidad dentro de la zona colonial.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.