Semanario de la Logística 115

Page 1

II MARZO 2017

Semanario

Año 3 - Nº 115 - Marzo de 2017

de la logística

EL GOBIERNO APLAZA EL DEBATE EN EL CONGRESO DE LA REFORMA DE LA ESTIBA REFORMA DE LA ESTIBA

El Gobierno ha decidido aplazar una semana el debate y votación en el pleno del Congreso del Real Decreto Ley de reforma del sector de la estiba, inicialmente previsto para este jueves 9 de marzo, según anunció el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna. on esta medida, Fomento pretende dar una oportunidad a la negociación y al acuerdo entre patronal y sindicatos sobre la reivindicación de que se garantice el mantenimiento del empleo tras la reforma de los estibadores, que tienen convocados paros en los puertos a partir del viernes. No obstante, el Ejecutivo tampoco cuenta con apoyo de otros grupos para aprobar el texto legal.

ººº

C

El ministro considera que en esta semana "hay margen más que suficiente" para que el sector alcance un acuerdo sobre el mantenimiento del empleo, dado que además el Gobierno ha manifestado su voluntad de colaborar con el mismo.

"Si hay voluntad de llegar a acuerdo, y si lo que de verdad buscan es la garantía del empleo y no otras cosas como mantener el antiguo 'statu quo' del sector, hay margen más que suficiente en esta semana para lograrlo", indicó De la Serna que, en ese caso, considera que los grupos parlamentarios del Congreso también deberían manifestar su apoyo para convalidar la reforma, a la que urge Europa. Los estibadores por su parte han vuelto a solicitar que el Gobierno se siente de

nuevo en la mesa de negociación entre empresas y sindicatos, ante la "imposibilidad de avanzar en la negociación si no está presente el responsable de incorporar las medidas que se pacten".

"Solicitamos que el Gobierno forme parte de la mesa de negociación. De ese modo lograremos lo que debería ser el objetivo de todos, una mejora en el modelo de la estiba que, además, de respuesta a lo estipulado por la UE", indicó en un comunicado la Coordinadora de Trabajadores del Mar, principal sindicato del sector, y uno de los que tienen convocados paros en los puertos a partir de este viernes. Según esta formación, el Real Decreto Ley por el que el Gobierno impulsa la reforma del sector, y su aún pendiente convalidación en el Congreso, "está difi-

cultando el entendimiento" entre patronal y sindicatos.

"Así no hay forma de que las reuniones que estamos manteniendo arrojen algún resultado fructífero, pues sólo encontramos indefinición por parte de las empresas", indicó el dirigente de la formación, Antolín Goya, en un comunicado. "Ni siquiera han aportado los datos de las plantillas óptimas de estibadores para cada puerto que ha solicitado el mediador", añadió. PODEMOS E IU SE OPONEN A LA REFORMA DEL SECTOR Eurodiputados de Podemos y de Izquierda Unida remitieron este jueves una carta a la comisaria europea de Transporte, Violeta Bulc, en el que criticaron que el proyecto de reforma del sector de la estiba en España "no res peta la autonomía de los interlocutores sociales ni su derecho fundamental a la negociación".


PUBLICIDAD

PULSAR EL ANUNCIO PARA MÁS INFORMACIÓN


Sumario

Nº 115 - 2º MARZO 2017

LOGÍSTICA Y TRANSPORTE

PORTADA EL GOBIERNO APLAZA EL DEBATE EN EL CONGRESO DE LA REFORMA DE LA ESTIBA 2 ONE EXPRESS ELIGE LA TECNOLOGÍA DE WTRANSNET PARA LA CREACIÓN DE UNA BOLSA DE CARGAS PRIVADA 3 JORGE SOMOZA MARTÍN NUEVO DIRECTOR GENERAL DE ATRADICE 3 GEOPOST ADQUIERE EL 100% DE STUART 4 UNO Y EL SIL SE ALÍAN PARA GENERAR SINERGIAS EN EL SECTOR LOGÍSTICO 4 LOGISFASHION E IBERCÓNDOR SE ALÍAN PARA OFRECER UN SERVICIO LOGÍSTICO INTEGRAL EN E-COMMERCE Y RETAIL 5 PALLETWAYS IBERIA, RECONOCIDA POR FICARA, POR SU DÉCIMO ANIVERSARIO EN ESPAÑA 6 FM LOGISTIC, TOP EMPLOYER POR SEGUNDO AÑO CONSECUTIVO EN FRANCIA 6 ID LOGISTICS, AL SERVICIO DE UNA LOGÍSTICA URBANA SOSTENIBLE 7 TRANSALP DARÁ SERVICIO A PALIBEX EN LLEIDA 8 DHL PARCEL COMIENZA OFICIALMENTE SU ACTIVIDAD EN ESPAÑA Y PORTUGAL 9 MOLDSTOCK LOGÍSTICA AUMENTA SU FACTURACIÓN UN 32 % EN EL ÚLTIMO AÑO 12 MONTFRISA HA RECIBIDO LA CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL DE CALIDAD IFS LOGISTICS 12 EL GOBIERNO DE EXTRAMADURA APRUEBA LA MODIFICACIÓN DE LAS OBRAS DE URBANIZACIÓN DE LA PLATAFORMA LOGÍSTICA 12 XPO LOGISTICS AMPLÍA SU COLABORACIÓN CON GROUPE SEB 14 GLOBAL LEAN SE AFIANZA EN EL MERCADO CON SU ÁREA GLO 14 ADIF MEJORARÁ LAS INSTALACIONES DEL CENTRO LOGÍSTICO DE TARRAGONA MERCANCÍAS 15 FOMENTO CONFIRMA SU COMPROMISO CON EL DESARROLLO DEL CORREDOR MEDITERRÁNEO EN LA PROVINCIA DE ALMERÍA 15 DHL LLEVARÁ LA LOGÍSTICA DE ATYSE EN ESPAÑA 16 EL MUSEO NACIONAL DE TOKYO EXPLICA EN VALENCIA SU PROCESO PARA TRANSPORTAR OBRAS DE ARTE 17 EL TUE ANULA LA DECISIÓN DE BRUSELAS QUE IMPIDIÓ LA COMPRA DE TNT EXPRESS POR PARTE DE UPS 17 CBRE VENDE UNA PARCELA INDUSTRIAL DE 200.000 METROS CUADRADOS EN CENTOVÍA (LA MUELA) 18 CORREOS GANA EL PREMIO AL MEJOR OPERADOR LOGÍSTICO ALIEXPRESS

MARÍTIMO Y AÉREO 20 21 21 22 22 23 24 25 25

ADMINISTRACIÓN DEL CANAL DE PANAMÁ DENUNCIA UNA CAMPAÑA DE FALSEDADES EL TRÁFICO DEMERCANCIAS EN LOS PUERTOS ESPAÑOLES AUMENTA UN 6% EN ENERO THE ALLIANCE ANUNCIA LA CONFIGURACIÓN FINAL DE SUS SERVICIOS EL PUERTO DE VALENCIA ACOGE LA ENTREGA DE LA RTG NÚMERO 100 DE KONECRANES BILBAO PORT, PRIMERA EMPRESA QUE SE SUMA AL PROGRAMA PACIENTE ACTIVO EL PUERTO DE HUELVA PONE EN VALOR LA INTERMODALIDAD PARA EL EJE CENTRAL MADRID, JAÉN, CÓRDOBA, SEVILLA Y HUELVA EL SECTOR DE CARGA AÉREA COMIENZA 2017 PISANDO FUERTE FOMENTO REBAJA UN 11,5% LAS TASAS DE NAVEGACIÓN AÉREA ARGUS PETROCHEMICAL MARKETS 2017 SE CELEBRARÁ EN TARRAGONA DEL 9 AL 11 DE MAYO

26 26 27 28 29 30 31 31 32

EL MERCADO DE VEHÍCULOS COMERCIALES CRECE UN 14,8% EN FEBRERO TRANSLIMUS, S.A. ADQUIERE 10 CABEZAS TRACTORAS DAF XF 510 SC EURO 6 SCHMITZ CARGOBULL PRODUCIRÁ CARROCERÍAS PARA FURGONES IVECO HACE ENTREGA DEL PRIMER PEDIDO DEL STRALIS TCO2 CHAMPION A LA EMPRESA TRANSPORTES CAUDETE LA FURGONETA ELÉCTRICA NISSAN E-NV200 MULTIPLICA POR CUATRO LOS AHORROS DE CONDIS NUEVO MICHELIN X® FORCE™ ZL PARA CAMIÓN ANDROID AUTO YA DISPONIBLE EN LA GAMA CITROËN 70 AÑOS DEL BULLI IKEA INCORPORA VEHÍCULOS ESPECIALES DE SCANIA EQUIPADOS POR ALLISON

34 35 35 37 39 39 40

INTERROLL PRESENTA SU NUEVA GENERACIÓN DE MOTOTAMBORES PREPARADOS PARA LOS RETOS DEL 2017 TRAS LA XXXIV ASAMBLEA DE LA RED DE LINDE MATERIAL HANDLING IBÉRICA YALE ARROJA LUZ SOBRE LA LOGÍSTICA DE COREP NUEVO Y ESTÉTICO SISTEMA DE TRANSPORTE PARA EL FUTURO AR RACKING PRESENTA SUS NOVEDADES EN LOGIMAT Y SITL 2017 SSI SCHAEFER, EXPOSITOR EN LOGIMAT 2017 ETHERNET INDUSTRIAL Y LAS TECNOLOGÍAS INALÁMBRICAS (WIRELESS) CRECEN RÁPIDAMENTE

MOTOR

MANUTENCIÓN Y ALMACENAJE

Semanario News Logística

Enero 2016

Novo Logística

ARR EDICIONES

Redacción, Administración y Publicidad: Trav. Cerrillo, 3 28720 Bustarviejo (Madrid) Telefono: 91 848 22 55 - e-mail: novologisticablog@gmail.com COMPARTE CON NOSOTROS EN LAS REDES SOCIALES: @novologistica Revista on-line en ISSUU: PINCHAR ESTE ENLACE - Blog de noticias: http://novologisticablog.blogspot.com.es/


En la misiva, Tania González (Podemos) y Paloma López (IU) denuncian que el decreto del Gobierno infringe las normas de la UE no solo en materia de negociación colectiva, sino también en cuanto a las "normas de ayudas estatales y trabajo de la UE". Señalan, además, que la liberalización de la estiba "se traducirá en una caída de la productividad de los puertos españoles y en un deterioro de las condiciones de trabajo en los mismos, en particular en lo que se refiere a las normas de salud y seguridad". De no llevarse a cabo la reforma como muy tarde el próximo 24 de marzo, las multas de 21,5 millones de euros que ya pesan sobre España por esta cuestión podrían verse incrementadas en con 134.000 euros diarios si no se aprueba la modificación legal reclamada por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea. z

ONE EXPRESS ELIGE LA TECNOLOGÍA DE WTRANSNET PARA LA CREACIÓN DE UNA BOLSA DE CARGAS PRIVADA TRANSPORTE Y LOGÍSTICA

La nueva plataforma privada facilita la optimización de los flujos de cargas entre los afiliados de una de las principales redes logísticas de mercancía paletizada de Europa.

desde los principales hub italianos con el resto de Europa.

neExpress extiende su presencia en territorio italiano a través de los 4 principales hub logísticos del país, donde tiene lugar la clasificación de la mercancía paletizada que posteriormente se distribuye tanto a nivel nacional como internacional”, declara Claudio Franceschelli, Presidente de la compañía. Además, añade que para una empresa como OneExpress, que ha decidido dar un giro hacía la responsabilidad ecológica, “es estratégico” contar con un instrumento que permita a los afiliados del network mover los camiones siempre cargados, consiguiendo así una mayor optimización de los procesos, reducción del consumo de gasoil y un menor impacto sobre el medio ambiente. “Estamos muy contentos de haber elegido un partner de calidad como Wtransnet, el cual nos dará apoyo en una gestión más eficiente de camiones y mercancías”, concluye Franceschelli.

O

gestión de recursos internos pero también de sostenibilidad ambiental porque la bolsa optimiza los flujos de transporte, reduciendo los quilómetros en vacío y, por ende, las emisiones contaminantes.

Si a través de la bolsa privada no se consigue la asignación de carga dentro del circuito de OneExpress, es posible extender la oferta a la bolsa de cargas pública de Wtransnet con un simple clic, sin renunciar en ningún caso a la seguridad, ya que cualquier miembro de Wtransnet ha pasado por los filtros de calidad para su acceso a la bolsa y está obligado a respetar los rígidos controles que permiten garantizar un entorno de trabajo seguro, formado solo por empresas solventes y fiables.

“One Express es una realidad italiana que está experimentando un fuerte crecimiento y que, de igual modo que Wtransnet, ha hecho de la calidad y la seguridad uno de sus pilares. Nos orgullece poder contribuir al intercambio de

Wtransnet, la plataforma de networking del sector del transporte y la logística, ha firmado un acuerdo para la creación de una bolsa de cargas privada con OneExpress, la empresa líder en Italia de transporte de mercancía en pallets, que cuenta con una red de conexión diaria

2

La bolsa de cargas privada es el instrumento ideal para la gestión de flotas internas y de cargas porque permite asignar la mercancía en poco tiempo al mejor colaborador disponible y de forma totalmente segura. Se trata de eficiencia en la

mercancías entre afiliados con un instrumento capaz de dar una respuesta inmediata dentro de los valores que ambas empresas compartimos”, afirma Nicolò Calabrese, Sales Manager de Wtransnet Italia. z


Semanario de la logística JORGE SOMOZA MARTÍN NUEVO DIRECTOR GENERAL DE ATRADICE NOMBRAMIENTOS

Desde ASTIC aseguran que “Jorge será clave en la regeneración a la asociación que impulsa su presidente” ATRADICE es miembro, entre otras organizaciones, de Comat a la que también pertenece ASTIC.

de Jorge Somoza serán determinantes para la defensa de los intereses de los empresarios del transporte en los distintos ámbitos donde ejerce su representación: Administración, negociación colectiva, relación con los cargadores y participación en la opinión pública. En palabras de Ramón Valdivia, director general de ASTIC, “Jorge será clave en la regeneración a la asociación que impulsa su presidente, en favor de la imagen de nuestro sector”. z

GEOPOST ADQUIERE EL 100% DE STUART TRANSPORTE

GeoPost, primera red europea de transporte por carretera, ha anunciado la adquisición del 100% del capital de Stuart.

STIC, la Asociación de Transporte Internacional por Carretera, se felicita de la elección de Jorge Somoza Martín como nuevo director general de ATRADICE.

A

Esta organización tiene lazos comunes y comparte sinergias con ASTIC al formar ambas parte de la organización de ámbito nacional Comat, donde han colaborado estrechamente en la realización de propuestas comunes al sector del transporte por carretera, centradas sobre todo en la negociación colectiva. Esta nueva elección en la asociación madrileña que preside Cristóbal San Juan Delgado es un nuevo paso en su proceso de regeneración, que tiene por objetivo ser referente de los empresarios de transporte de la Comunidad de Madrid. Desde ASTIC señalan que los conocimientos, experiencia y talante dialogante

(Barcelona, Madrid, París, Lyon y Londres). Hoy en día, Stuart tiene más de quinientos clientes activos, algunos de los cuales son grandes multinacionales (como Carrefour, Franprix, Sainsbury, Burger King, The Kooples, Cdiscount), gestionando miles de entregas cada día a través de su plataforma.

Esta plataforma tecnológica para las entregas urbanas urgentes se creó en 2015 y su objetivo es conectar a las empresas con una flota de repartidores y mensajeros independientes. En el verano de 2015, GeoPost adquirió el 22% de las acciones de Stuart y ahora refuerza la inversión para impulsar su expansión y que pueda convertirse en líder europeo de este sector de rápido crecimiento. n dos años, el equipo de Stuart, fundado por Benjamin Chemla y Clément Benoît, ha desarrollado una plataforma tecnológica de última generación, con planificación automática, geolocalización en tiempo real de los envíos e integración API con todos los operadores. Casi cien empleados ejecutan operaciones de entrega de Stuart en tres países (España, Francia y Reino Unido) y cinco ciudades europeas

E

El proyecto: la creación de una plataforma líder en las entregas urgentes dentro del núcleo urbano que se adapte a las expectativas de los consumidores, las nuevas formas de movilidad y los requisitos ambientales. Con la compra de Stuart por GeoPost, que había invertido en su puesta en marcha desde el principio, la compañía podrá seguir desarrollando su modelo y tecnología original y participar en el esquema de innovación de GeoPost. Con Stuart, GeoPost planea hacer frente al reto de las entregas de última milla bajo demanda en las grandes ciudades. Stuart completa la cadena de valor formada por las marcas de GeoPost y bajo el paraguas de DPDgroup: SEUR, Chronopost, DPD y Pickup. Debido a que Stuart está equipada para adaptarse a la evolución de las tendencias de consumo en las densas zonas urbanas, proporciona entregas extremadamente rápidas y respetuosas con el medio ambiente. Casi el 90% de las entregas son carbón neutral, ya que se llevan a cabo a pie o en bicicleta. Tras esta adquisición, Stuart seguirá siendo una marca independiente y continuará explotando sus puntos fuertes: una

3


Semanario de la logística administración joven, y equipos tecnológicos y de ventas que aspiran a transformar las entregas urgentes en núcleos urbanos. Diego Magdelénat y Paul-Ambroise Archambeaud, los fundadores de Pickup, una empresa emergente especializada en puntos de conveniencia y que fue adquirida por GeoPost en 2009, serán los copresidentes de Stuart. Desde que GeoPost adquirió Pickup, se ha convertido en la primera red de tiendas de proximidad en Europa, con más de 28.000 puntos de recogida y 52 millones de paquetes procesados en 2016. La Dirección de Pickup se asegurará de que Stuart esté plenamente integrada en GeoPost. Además, se prestará especial atención al desarrollo de soluciones innovadoras capaces de generar valor para los clientes del Grupo. z

NO, la Organización Empresarial

U

de Logística y Transporte, y el Salón Internacional de la Logística y de la Manutención (SIL 2017) han firmado un acuerdo de colaboración para favorecer sinergias en el sector logístico de España. Esta alianza también se extiende a eDelivery Barcelona, el con-

greso de la logística del e-commerce, que se celebrará coincidiendo en lugar y fechas con el SIL 2017. UNO, a través de su presidente, Juan Pablo Lázaro, ha pasado a formar parte del Comité Organizador del SIL. La organización empresarial se convierte así en uno de los socios institucionales de referencia del salón. Además, como parte de este acuerdo, ambas entidades llevarán a cabo una serie de acciones conjuntas de promoción y difusión de la feria, que incluyen la aplicación de descuentos de hasta el 20% en suelo ferial para los expositores del SIL y de eDelivery asociados a UNO.

UNO Y EL SIL SE ALÍAN PARA GENERAR SINERGIAS EN EL SECTOR LOGÍSTICO FERIAS

La Organización Empresarial de Logística y Transporte y el Salón Internacional de la Logística y la Manutención firman un acuerdo de colaboración para el desarrollo de acciones conjuntas El presidente de UNO, Juan Pablo Lázaro, entrará a formar parte del Comité Organizador del SIL Las empresas miembros de UNO contarán con descuentos de hasta un 20% en el suelo ferial del SIL y de eDelivery Barcelona, el nuevo congreso sobre la logística del e-commerce, que se celebrará de manera paralela al SIL

4

El secretario general de UNO, Francisco Aranda, destacó: “España está en pleno

proceso de recuperación económica y, precisamente por eso, los operadores logísticos cobran un papel esencial en el aumento de la competitividad de la industria. La logística y el transporte representaron en 2016 el 7,8% del PIB. Para el sector logístico, es fundamental avanzar para continuar liderando la innovación y la creación de empleo”.

alianzas de este tipo favorecen el acceso a las últimas tendencias del mercado y la generación continua de negocio”, concluyó Francisco Aranda.z

LOGISFASHION E IBERCÓNDOR SE ALÍAN PARA OFRECER UN SERVICIO LOGÍSTICO INTEGRAL EN E-COMMERCE Y RETAIL LOGÍSTICA

La alianza entre ambas compañías ofrecerá a las empresas de la industria textil y moda un servicio especializado y unas condiciones más competitivas. ogisfashion, empresa de referencia del sector de la logística textil y la transitaria Ibercóndor, empresa especializada en el transporte internacional, hanfirmado un acuerdo para ofrecer un servicio logístico integral a sus clientes con una gestión operativa y comercial centralizada lo que redundará en unas condiciones más competitivas.

L

conocimiento y buenas prácticas. “Este acuerdo facilita a nuestros asociados la

La alianza entre ambas compañías prevé facturar 2.5 millones de euros a lo largo de los próximos tres años. Con esta alianza tanto el operador logístico textil Logisfashion como Ibercóndor pretenden ofrecer un servicio dedicado a la cadena de suministro y al transporte internacional (marítimo y aéreo) y aduanero de la mercancía.

participación en el Salón Internacional de la Logística, la generación de networking y el acceso a las últimas novedades del sector logístico”, indicó. “En un ámbito de actividad tan marcado por la innovación como es la logística,

Este acuerdo sirve para cerrar el círculo en todo el proceso logístico, desde el control de calidad en origen y acondicionamiento de las prendas hasta la preparación de pedidos y envíos al cliente final

El secretario general de UNO puso en valor la apuesta del SIL para la generación de nuevos negocios y la difusión de


Semanario de la logística tanto a Ibercóndor como a Logisfashion ampliar la cartera de servicios ofrecidos a sus clientes. Juan Manzanedo, CEO

PALLETWAYS IBERIA, RECONOCIDA POR FICARA, POR SU DÉCIMO ANIVERSARIO EN ESPAÑA

de Logisfashion, ha

GALARDONES

destacado

que

la

operación "reforzará

el crecimiento de la compañía ofreciendo un servicio global y especializado acorde a las necesidades del sector del retail y del e-commerce.

en

los

canales de e-commerce y retail".

Palletways Iberia, la red de refencia del sector de la distribución exprés de mercancía paletizada en todo el territorio peninsular, ha recibido el reconocimiento del proveedor de carretillas elevadoras FICARA, por su décimo aniversario desde el inicio de su actividad en España.

Por su parte, Luis Miguel Sala, Presidente Aunque por ahora el servicio se ha centrado en operaciones en España, se plantea un futuro salto a Latinoamérica donde Logisfashion ya cuenta con centros logísticos en Colombia, México, Chile y Panamá. Esta operación permitirá

de Ibercóndor ha explicado que esta alianza “es una oportunidad para la

compañía para potenciar nuestro crecimiento tanto a nivel nacional como internacional, y para la especialización en sectores como el e-commerce”. z

PUBLICIDAD

Enero 2016

alletways Iberia es una compañía ejemplar cuya operativa se realiza de forma entusiasta y apasionada, y que destaca por sus valores basados en el fomento de la innovación, la integridad, la promoción del

P

PULSAR EL ANUNCIO PARA MÁS INFORMACIÓN


Semanario de la logística lo señalaba Luis de Sancha, Gerente de Ficara, durante el acto de entrega de la placa conmemorativa a Gregorio Hernando, Director General de Palletways Iberia.

desarrollo y la satisfacción de sus empleados y miembros. Estos han sido algunos de los factores determinantes para el éxito de su actividad durante estos diez años, con lo que proporciona un servicio de la máxima calidad y rentabilidad, que le ha permitido convertirse en la compañía líder tanto en la Península Ibérica, como en el resto de Europa”, “Estoy convencido de que estos diez años son sólo el principio y que Palletways Iberia seguirá creciendo y consolidándose en el sector de la distribución exprés de mercancía paletizada” así

Por su parte Gregorio Hernando agradeció a los representantes de FICARA el reconocimiento, señalando que “estos diez años en España han sido fruto del esfuerzo y el trabajo bien hecho de todos los que participan de un modo u otro en nuestra operativa.” FICARA, perteneciente al Grupo INFICAL, cuenta con una experiencia de más de 45 años en España en el mercado de la venta, alquiler y reparación de carretillas elevadoras y máquinas de interior (apiladores, transpaletas, retráctiles, cuatro caminos, trilaterales, transpaletas de pesaje, carretillas de carga frontal, etc.) z

FM LOGISTIC, TOP EMPLOYER POR SEGUNDO AÑO CONSECUTIVO EN FRANCIA GALARDONES

Por segundo año consecutivo, FM Logistic ha sido certificada como una de las empresas Top Employers en Francia.

avanzado y que tiene como objetivo optimizar las condiciones de sus empleados y permitir un desarrollo continuo de su gente”.

ste galardón, que otorga el Top Employers Institute, reconoce la excelencia de la empresa en su política de Recursos Humanos. Según esta institución, la certificación sólo se concede a las mejores empresas del mundo: compañías que han demostrado poseer los más altos estándares en su oferta hacia los empleados. “Cada una de estas empresas ha demostrado poseer un entorno de Recursos Humanos

FM Logistic apuesta por la innovación en Recursos Humanos con importantes programas, políticas y actividades orientadas al bienestar, la motivación y el desarrollo y formación de sus personas.

E

6

Como empresa socialmente responsable, además, FM Logistic implementa políticas a favor del empleo de larga duración, promoviendo la diversidad y la empleabilidad de los más jóvenes y de personas con discapacidad. z

ID LOGISTICS, AL SERVICIO DE UNA LOGÍSTICA URBANA SOSTENIBLE SOSTENIBILIDAD

Fiel a su compromiso en materia de desarrollo sostenible, ID Logistics ha renovado por tercera vez desde 2010 su alianza en Francia con la Agencia de Medio Ambiente y el Control de la Energía (ADEME), la Dirección Regional e Interdepartamental de Medio Ambiente y Energía, y el Consejo Regional de Provenza-Alpes-Costa Azul, mediante la firma de la Charte Objectif CO2 (Declaración Objetivo CO2) por un periodo de 3 años. La firma de esta declaración forma parte de los esfuerzos continuos del Grupo en materia de reducción de las emisiones de CO2 en sus actividades de transporte de mercancías por carretera. ara poder acceder a la firma de esta declaración, ID Logistics ha realizado un estudio previo sobre sus emisiones de carbono que le ha permitido:

P

Establecer una nueva evaluación de referencia y mantener el ámbito de compromiso tras la firma anterior para el periodo 2013-2016; Definir indicadores de desempeño medioambiental y expresar un nuevo objetivo del 10% de reducción anual de las emisiones de CO2, que se deberá alcanzar en un plazo de tres años; Poner en marcha un plan de actuación con al menos una acción por eje (vehículo, combustible, conductor y organización de los flujos). Las acciones emprendidas se refieren fundamentalmente a la renovación de la flota con vehículos que cumplen la norma EURO


Semanario de la logística de apoyar a sus clientes en sus esfuerzos de transformación de sus cadenas de suministro, como por ejemplo: En la región de París, el Grupo ha desplegado para un cliente histórico como Carrefour una nueva flota con una decena de cabezas tractoras impulsadas por biometano, ofreciendo así una solución de abastecimiento y distribución más ecológica;

6, la formación de los conductores, la reducción del consumo de combustible y el desarrollo de nuestro servicio combinado tren-carretera entre el norte y el sur de Francia. Esta firma se suma a las numerosas inversiones realizadas recientemente por ID Logistics en Francia con el fin

PUBLICIDAD

Enero 2016

En la región de Provenza-Alpes-

TRANSALP DARÁ SERVICIO A PALIBEX EN LLEIDA SOSTENIBILIDAD

La Red de transporte urgente de mercancía paletizada Palibex ya tiene nueva delegación en la provincia de Lleida. Se trata de Transalp Transportes y Paletería, una empresa joven dedicada a la prestación de todo tipo de servicios de transporte y enfocada principalmente al grupaje y, a partir de ahora, también a la paletería industrial.

Costa Azul, ID Logistics ha integrado completamente el gas natural licuado en su oferta de transporte y cuenta con varias cabezas tractoras que funcionan con este combustible, empleadas principalmente por uno de los líderes de la gran distribución en Francia. z

PULSAR EL ANUNCIO PARA MÁS INFORMACIÓN

a coordinación de la mercancía se hará desde una nave de 3.000 m2, dotada con muelles de carga y una campa de maniobra, y cinco vehículos externos se ocuparán del reparto y de las recogidas en toda la provincia.

L


Semanario de la logística Palibex responde a la certeza de saber que se están incorporando a un grupo de empresas líder en la distribución de mercancía paletizada en España. A diferencia de otras redes, en Palibex han encontrado una “mayor cobertura y flexibilidad

en las operaciones pero, sobre todo, una mayor calidad en el servicio”, dice.

En este sentido, Pallarés espera que el nivel de exigencia de Palibex les obligue a ser mejor empresa para competir en un mercado cada día más complejo:

“Tenemos en común el deseo de mejora La empresa es de reciente fundación

Con su incorporación a Palibex, Transalp,

continua. Lo mismo que ellos se esfuer-

pero dispone de profesionales con una

que pertenece a un grupo de empresas

zan por ser la red de referencia en el

amplia experiencia en el área operativa y

dedicadas a la prestación de servicios

transporte urgente de mercancía pale-

comercial que garantizan su funciona-

logísticos como gestión de stocks, pic-

tizada, nosotros queremos convertir-

miento diario y crecimiento futuro.

king y almacenamiento, ampliará su capi-

nos en el referente del sector de la

laridad para realizar los envíos de sus

paletería en nuestra zona”.

Actualmente sus esfuerzos se centran en

clientes con la fiabilidad y calidad que

satisfacer las necesidades de transporte

caracterizan a esta Red de transporte

Desde Transalp prometen a la Red Palibex

de empresas con pequeños o medianos

urgente.

“impulsar su actividad en la provincia

volúmenes de carga y clientes con una

El gerente de Transalp, Marc Pallarés,

de Lleida y aportar su experiencia e

amplia diversificación geográfica.

asegura que su decisión de unirse a

inquietud por seguir innovando”. z

DHL PARCEL COMIENZA OFICIALMENTE SU ACTIVIDAD EN ESPAÑA Y PORTUGAL PAQUETERÍA

empleados en España y Portugal. Todo ello, unido a la red Europea ya existente, convierte a DHL Parcel en un proveedor de referencia para el transporte terrestre de paquetería nacional e internacional.

DHL, referente mundial en servicios logísticos, ha lanzado oficialmente su nueva división DHL Parcel en España y Portugal. Especializándose en B2C y los envíos relacionados con e-commerce, DHL Parcel potenciará aún más su transporte terrestre tanto nacional como internacional.

8

HL Parcel Iberia cuenta con una importante infraestructura compuesta por 67 centros operativos y 5 oficinas, además de 1.300 Servicepoints y un total de 3000 vehículos, incluyendo tanto los de recogida y reparto, como los de largo recorrido. En total, DHL Parcel Iberia cuenta con 1.800

D

Claude Piwko ha sido nombrado Director general de DHL Parcel en España y Portugal, con una trayectoria de más de 18 años en la compañía. Anteriormente ocupó el puesto de Director del Área Este/Sur de DHL Express Iberia durante 3 años el puesto de CIO DHL Express Iberia durante más de 15 años. Según el Director General de DHL Parcel Iberia: "Nuestra red nacional e interna-


Semanario de la logística cional es una de las más fuertes del mercado, lo que nos permite ofrecer el mejor servicio a nuestros clientes en todos los puntos de contacto.

MOLDSTOCK LOGÍSTICA AUMENTA SU FACTURACIÓN UN 32 % EN EL ÚLTIMO AÑO LOGÍSTICA

La apertura de tres almacenes en Barcelona, Madrid y Valencia y la captación de nuevos clientes han impulsado su crecimiento

Queremos posicionarnos como la primera opción cuando el cliente piense en un proveedor de transporte terrestre de paquetería nacional e internacional, negocio en el que ya somos expertos. Esta especialización nos permitirá centrarnos al 100% en este negocio, aunque nuestra previsión es introducirnos en el mercado B2C y e-commerce, con una total adaptación a los nuevos canales". z

PUBLICIDAD

Enero 2016

OLDSTOCK Logística, la empresa de servicios logísticos del Grupo Moldtrans, cierra un nuevo ejercicio con resultados muy positivos en cuanto a facturación, expansión territorial, captación de nuevos clientes y refuerzo de su equipo humano.

M

En el último año, MOLDSTOCK Logística ha incrementado su facturación un 32 % respecto al ejercicio anterior, ha puesto en marcha tres almacenes en Barcelona,

PULSAR EL ANUNCIO PARA MÁS INFORMACIÓN

Madrid y Valencia, ha captado importantes clientes en varios sectores y ha incorporado a nuevos profesionales. Estos resultados sientan las bases para acometer nuevos proyectos de crecimiento en los próximos meses. Las iniciativas previstas incluyen lanzar una nueva oferta de externalización del Servicio de Atención al Cliente para sus clientes de e-commerce, así como reforzar los servicios de logística in house.

Desde su creación en el año 2000, MOLDSTOCK Logística ha experimentado un crecimiento constante en el mercado que avala el acierto que supuso la creación de la firma de servicios logísticos por parte del Grupo Moldtrans, para dar res-


Semanario de la logística puesta a la demanda creciente en el sector de servicios especializados a medida de los clientes. La compañía gestiona en la actualidad más de 35.000 pedidos mensuales compuestos por unas 100.000 líneas y más de 400.000 unidades. En el último ejercicio, MOLDSTOCK Logística ha aumentado su facturación un 32 % respecto a los resultados del año 2015, frente al 2,3 % de crecimiento medio de la facturación del sector del transporte y la logística según los últimos datos disponibles del Instituto Nacional de Estadística. Este importante crecimiento en el volumen de negocio de MOLDSTOCK Logística se ha basado principalmente en la incorporación de nuevos clientes vinculados a distintos sectores de actividad como comercio electrónico, calzado, parafarmacia, textil, manipulación/kitting y logística inversa. Para dar respuesta a este incremento en su cartera de clientes, MOLDSTOCK Logística ha continuado ampliando su infraestructura, formada actualmente por 15 centros logísticos propios en España y Portugal que suman más de 50.000 m2 de superficie logística con capacidad para más de 40.000 europalets. En el último año, la división de servicios logísticos del Grupo Moldtrans ha puesto en marcha tres nuevos almacenes logísticos en Mollet del Vallés (Barcelona), Alcalá de Henares (Madrid) y Ribarroja del Turia (Valencia). Se trata de instalaciones logísticas de entre 4.000 y 5.000 m2 con una estructura modular que permite prestar servicio a múltiples clientes. En estas instalaciones, que cuentan con el equipamiento más avanzado y un equipo de profesionales altamente cualificados, los clientes pueden acceder a un amplio abanico de servicios logísticos. Estos servicios abarcan desde la recepción de su mercancía y/o recogida en origen hasta la entrega al cliente final (picking/packing, manipulaciones especiales, transporte, etc.) Además, MOLDSTOCK Logística también ofrece servicios espe-

10

cializados de logística para e-commerce, logística inversa, y diagnóstico/consultoría para la optimización de la cadena logística. Paralelamente a la ampliación de su infraestructura, en el último año MOLDSTOCK Logística ha reforzado asimismo su equipo directivo con la incorporación de Javier Montoro como nuevo Director de la División Logística de Valencia. Este profesional cuenta con más de 25 años de experiencia en el sector del transporte, la logística y la gestión de la cadena de suministro, y actualmente está centrado en el desarrollo de nuevas iniciativas de crecimiento en el mercado. En este sentido, MOLDSTOCK Logística tiene previstas varias novedades para los próximos meses. Sus planes de futuro incluyen la puesta en marcha de una división de Servicio de Atención al Cliente (SAC) especialmente dirigida a las empresas de comercio electrónico que han confiado su logística a la compañía. Esta línea de negocio de MOLDSTOCK Logística permitirá a los e-commerce externalizar la atención a las consultas de sus clientes sobre envíos, seguimiento, entregas y devoluciones de las compras, con el fin de ofrecer una respuesta más rápida y eficiente en estos aspectos, que son esenciales para la satisfacción y la fidelización de los compradores. Finalmente, MOLDSTOCK Logística también desea potenciar los servicios de

logística in house que ofrece actualmente. Se trata de soluciones llave en mano que permiten la gestión integral de la cadena logística en el centro propio del cliente, con o sin su personal, para que este pueda centrarse en su negocio con la confianza de saber que su logística está en manos de expertos.

"Estamos muy satisfechos con la evolución de nuestra actividad en el último ejercicio y tenemos planes muy ambiciosos para seguir creciendo en los próximos meses” afirma Manel Torres, Director General de MOLDSTOCK Logística. “La puesta en marcha de tres nuevos almacenes logísticos nos ha permitido aumentar la capacidad y captar nuevos clientes, especialmente en el comercio electrónico. Precisamente pensando en nuestros clientes de e-commerce, queremos potenciar los servicios de logística in-house y ampliar nuestra oferta con una solución que permita la externalización del Servicio de Atención al Cliente de este tipo de empresas. Es una propuesta con mucho sentido, ya que una gran parte de las consultas de los clientes de las tiendas online se refieren a los envíos, entregas y devoluciones. Estamos en una situación óptima para atender rápidamente estas solicitudes porque tenemos un acceso directo e inmediato a toda la información sobre la cadena logística de nuestros clientes, que así pueden concentrarse en otras prioridades”. z


PUBLICIDAD

PULSAR EL ANUNCIO PARA MÁS INFORMACIÓN


Semanario de la logística MONTFRISA HA RECIBIDO LA CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL DE CALIDAD IFS LOGISTICS

El certificado IFS unido a la norma ISO 9001, demuestra que las tareas realizadas para la gestión de calidad de sus servicios es óptima y, gracias a ello, Montfrisa es un referente en el mercado del transporte y almacenamiento de mercancía bajo temperatura controlada. z

CERTIFICACIONES

Montfrisa da mucha importancia a la seguridad de los productos que atesora y a la calidad de los servicios que ofrece, por ello está en continua evolución buscando los últimos sistemas de seguridad y de certificación adelantándose a las necesidades del mercado.

EL GOBIERNO DE EXTRAMADURA APRUEBA LA MODIFICACIÓN DE LAS OBRAS DE URBANIZACIÓN DE LA PLATAFORMA LOGÍSTICA ZONAS LOGÍSTICAS

or ello Montfrisa se ha certifica-

P

do en IFS Logistics, certificación

que tiene como fin último

El Consejo de Gobierno ha autorizado la modificación del contrato para la redacción del proyecto de ejecución de obra, así como las obras de urbanización, de la primera fase del Proyecto de Interés Regional (PIR) de la Plataforma Logística del Suroeste Europeo, en la ciudad de Badajoz.

El modificado de este contrato supone un aumento de 869.591,53 euro, lo que representa un 6,91 por ciento del valor de adjudicación, que se cifra en 12.579.950 euros, añadió García Bernal. Esta modificación incorpora nuevos trabajos en la red de saneamiento por importe de 446.000 euros, de acuerdo con los informes emitidos por la Confederación Hidrográfica del Guadiana, así como otros cambios “debido al paso bajo el ferrocarril" (191.000 euros), en la red eléctrica (102.000) y en el suministro de gas (128.000 euros). La consejera aclaró que una vez modificado el Proyecto de Interés Regional, en noviembre de 2016, por el Ministerio de Fomento, fue levantada la suspensión temporal del contrato y ahora se procede a modificarlo para incorporar todos estos cambios. Esto significa, añadió la consejera, que "en muy corto espacio de tiempo las obras de la Plataforma Logística del Suroeste Europeo comenzarán". z

El cumplimiento de IFS implica disponer

XPO LOGISTICS AMPLÍA SU COLABORACIÓN CON GROUPE SEB

de un sistema eficaz de seguridad ali-

LOGÍSTICA

mejorar continuamente la seguridad de

sus instalaciones y de toda la mercancía que almacena y transporta.

mentaria, basado en el esquema APPCC, así como un completo sistema de control del producto y del proceso, trabajando con personal formado y en unas instalaciones adecuadas.

n la rueda de prensa posterior a

E

la reunión, la consejera de Medio Ambiente

y

Rural,

Políticas

XPO Logistics ha obtenido una ampliación del contrato multimillonario con el gigante mundial de electrodomésticos y artículos de cocina, Groupe SEB.

Agrarias y Territorio, Begoña García

Se trata de una norma muy exigente, que

Bernal, ha explicado que esta modifica-

constata el alto nivel de profesionaliza-

ción permitirá que las obras de la prime-

ción de las empresas que obtienen la cer-

ra fase de la Plataforma Logística puedan

tificación y Montfrisa es una de las prime-

comenzar, unos trabajos que afectan a

ras de conseguirlo en su sector.

una superficie de 60 hectáreas.

12

l nuevo contrato permitirá a XPO

E

optimizar la cadena de suministro de Groupe SEB a través del

cambio a un innovador modelo multicliente.


Semanario de la logística PUBLICIDAD PULSAR EL ANUNCIO PARA MÁS INFORMACIÓN

XPO Logistics ha ofrecido servicios de transporte al Groupe SEB durante más de 15 años en Francia, a nivel nacional. También proporciona soluciones de transporte y distribución tanto en España como en Portugal desde 2015, así como servicios de transporte de forma más amplia a nivel europeo. De acuerdo con el nuevo contrato, XPO Logistics reubicará la operación de almacenamiento de Groupe SEB en el Reino Unido en un centro multi-cliente que opera en West Hallam, Derby. Tiene la capacidad y la flexibilidad necesarias para gestionar la operación hasta en el periodo de máxima actividad, durante la cual se duplica la necesidad de almacenaje. La instalación recibirá cargas a diario, principalmente desde Francia y desde China. El contrato comprende el almacenamiento, la preparación de pedidos y el re-acondicionamiento de los productos. También incluye las entregas, realizadas por el área de Transport Solutions de XPO Logistics, a importantes cadenas minoristas como las tiendas de Home &

Cook del propio Groupe SEB, y un volumen creciente de pedidos directos de consumidores recibidos a través de la tienda online de Groupe SEB. Este acuerdo representa un claro ejemplo del compromiso de XPO Logistics de ofrecer soluciones integrales para la cadena de suministro que generan eficiencias, aumentan la flexibilidad multi-cliente y aseguran el ahorro de costes. Cerca de la mitad de las unidades del inventario en el almacén requieren servicios de valor añadido antes de su envío. Estas actividades incluyen la separación en unidades para la venta minorista, el envío de muestras de café y la aplicación de etiquetas de códigos de barras específicas para cada cliente. Malcolm Wilson, director general de Supply Chain de XPO Logistics Europe, ha destacado: “hemos identificado e implementado oportunidades para incrementar la eficiencia de la cadena de suministro de Groupe SEB y estamos seguros de que seguirán obteniendo beneficios en el futuro”. z


Semanario de la logística GLOBAL LEAN SE AFIANZA EN EL MERCADO CON SU ÁREA GLO (GLOBAL LEADERSHIP & OUTSOURCING)

ADIF MEJORARÁ

CADENA DE SUMINISTRO

DE TARRAGONA

LAS INSTALACIONES DEL CENTRO LOGÍSTICO MERCANCÍAS FERROCARRIL

GlobalLean sigue apostando por ampliar los servicios que ofrece a sus clientes para la mejora de procesos operativos, la reducción de costes y el incremento de los estándares de calidad.. Para esto presenta formalmente la puesta en marcha de GLO (Gloabal leadership & outsourcing), área encargada de ofrecer soluciones de gestión del conocimiento, Gestión del talento y BPO (Bussines Process outsourcing) de los procesos con valor añadido que forman parte de la cadena de suministros.

Entre las principales propuestas de BPO & technology se encuentra el control eficiente de la producción, verificaciones, calidad concertada, back office operativo, oficina lean, digitalización, planificación de la demanda, cargas y rutas, cubicaje, mantenimientos de gestión de activos, etc, además de otros realizados a medida y demanda de los clientes.

lobalLean, incorpora la experiencia de más de 20 años a favor del diseño, desarrollo e implantación de mejoras,. GLO se centra en la externalización de personas, de procesos y el apoyo en la selección de perfiles de alto rendimiento, teniendo como objetivo la transferencia del conocimiento,. Estos servicios tienen la garantía de se implantados y mantenidos bajo los conceptos de mejora continua, aplicados por equipos profesionales y especializados en las áreas correspondientes. Para la externalización de procesos GLO ofrece BPO & Technology, brindando la oportunidad de aplicar metodologías y herramientas lean acompañados de la tecnología para mejorar la productividad de los procesos que no generan valor, buscando la variabilización de los gastos, operando a costes fijos.

La gestión del conocimiento que ofrece GLO centra la experiencia en la cadena de suministros, en la efectividad de la búsqueda del perfil idóneo, ya que son profesionales especialistas conocedores del área de trabajo los que realizan la selección y búsqueda, brindando el resultado esperado. z

14

dif ha adjudicado obras de

A

mejora de la infraestructura

ferroviaria

en

el

Centro

Logístico de Tarragona-Mercancías. La actuación consistirá en la renovación de la vía 18 de esta instalación, también conocida como Tarragona-Clasificación,

Para lograr la flexibilidad que necesitan las empresas, adicionalmente GLO incorpora su experiencia y el conocimiento de sus especialistas, a la selección y propuestas de perfiles altamente capacitados, mediante la gestión del conocimiento y del talento. La gestión del talento busca fomentar el verdadero liderazgo dentro de la empresa, desde cargos medios hasta directivos, en búsqueda de apoyar la descentralización de la toma de decisiones, el trabajo por objetivos, asegurar el retorno de la inversión en recursos, proponiendo las soluciones: Directivos a tu Medida, Coaching Operativo y Personal InHouse.

G

Los trabajos, con un plazo de ejecución de dos meses, consistirán en la renovación de la vía 18 con los objetivos de eliminar una limitación temporal de velocidad y aumentar la fiabilidad y regularidad de las circulaciones de mercancías.

con los objetivos de eliminar la limitación temporal de velocidad existente en esta vía y aumentar los parámetros de seguridad y regularidad de las circulaciones de trenes de mercancías, minimizando la probabilidad de incidencias. El contrato cuenta con un presupuesto de ejecución de obras de 257.282,4 euros (IVA incluido), al que se añade una partida de 205.662,2 euros (sin IVA) en concepto de los servicios y materiales aportados directamente por Adif. TRABAJOS A REALIZAR Para optimizar los parámetros geométricos de las instalaciones de esta vía, de 575 m de longitud y una de las que registra mayor movimiento de trenes, se instalará nuevo carril de 54 kg/m, traviesas de hormigón monobloque y balasto, materiales de mayor resistencia y robustez para infraestructuras de estas características.


Semanario de la logística También se renovarán 4 desvíos y cambios de aguja. Asimismo, se llevarán a cabo operaciones complementarias de nivelación, alineación y perfilado de la vía y los desvíos, soldaduras aluminotérmicas y sujeciones, se ejecutará un pasillo en la zona de entrevías, así como trabajos complementarios en sistemas de seguridad y comunicaciones para adaptarlos a las nuevas instalaciones. Esta actuación, que se complementará con otras que se realizarán en este centro logístico en diferentes fases, ha sido adjudicada a la empresa Azvi con un plazo de ejecución estimado de 2 meses. z

FOMENTO CONFIRMA SU COMPROMISO CON EL DESARROLLO DEL CORREDOR MEDITERRÁNEO

Con una inversión prevista en torno a 2.000 millones de euros, actualmente cuenta con 7 tramos ya finalizados. El Ministerio de Fomento y Adif trabajan en la optimización de los proyectos de alta velocidad entre Murcia y Almería, con el objetivo de que la alta velocidad llegue a Almería lo antes posible. El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, se ha comprometido, en este sentido, a presentar en Almería la programación de las actuaciones que se llevarán a cabo para dar un impulso a este proyecto. La inversión presupuestaria realizada en el Corredor entre la frontera francesa y Algeciras es también una prueba del compromiso del Ministerio de Fomento con el adecuado desarrollo de estas obras, en las que la inversión aproximada es de 16.928 millones de euros, de los que se han ejecutado ya 13.436 millones de euros. z

EN LA PROVINCIA DE ALMERÍA

DHL LLEVARÁ

FERROCARRIL

LA LOGÍSTICA DE

De la Serna se ha comprometido a presentar en Almería la programación de las actuaciones que se llevarán a cabo para dar un impulso a este proyecto. l Corredor Mediterráneo, desde Algeciras a Figueres, constituye una prioridad para el Ministerio de Fomento, que ha reiterado en numerosas ocasiones su voluntad política y su apoyo económico a este proyecto.

E

Por lo que respecta al paso del Corredor por la provincia de Almería, el tramo entre Murcia-Almería es uno de los más complejos, con una longitud de 185 km, estructuras muy relevantes (entre ellas, 4 túneles y 13 viaductos) y diversos condicionantes medioambientales.

ATYSE EN ESPAÑA LOGÍSTICA

DHL Supply Chain Iberia ha firmado un contrato de colaboración con el mayorista de neumáticos Atyse para gestionar el almacenaje de los neumáticos de Atyse en la península ibérica, así como su transporte a las zonas Centro, Sur y Noreste de la misma. Atyse es el mayor proveedor de neumáticos de Norauto, Midas y Carter Cash, empresas que forman parte del grupo francés Mobivia. DHL Supply Chain, que ya venía prestando servicios logísticos en España para Norauto, ha sido elegida para el nuevo proyecto por Atyse “gracias a su capacidad” para crear sinergias en la cadena de suministro que aportan valor añadido a Mobivia.

as operaciones de DHL Supply Chain para Norauto y Atyse se han consolidado en un almacén de cerca de 20.000 metros cuadrados ubicado en el centro logístico que DHL tiene operativo en la localidad de Seseña (Toledo). En ese espacio logístico único, la operadora cuenta con 100.000 neumáticos en stock y más de 1.500 referencias en almacén. Las previsiones de la compañía son dar salida a más de un millón de neumáticos al año para la península ibérica.

L

El director de Operaciones de Atyse Internacional, Thierry Salembier, explica que “abrir la colaboración con DHL Supply Chain supone una gran satisfacción para nosotros. Esta operación representa el inicio de lo que estamos seguros será una relación estratégica para Atyse en el mercado ibérico”. Desde Norauto España, su director de Logística, José Doménech, afirma que “estamos ante un reto y a su vez, una gran oportunidad para Mobivia. Gracias a esta operación, se van a poder crear sinergias estratégicas de cara al futuro en todo el territorio ibérico”. z

SI QUIERE PARTICIPAR EN SEMANARIO DE LA LOGÍSTICA PUEDE ENVIAR SUS NOTICIAS CORREO DE REDACCIÓN: novologisticablog@gmail.com

15


Semanario de la logística EL MUSEO NACIONAL DE TOKYO EXPLICA EN VALENCIA SU PROCESO PARA TRANSPORTAR OBRAS DE ARTE LOGÍSTICA

ITENE

claro qué fuerza tienen estos objetos originalmente, y tampoco cuál es la forma más óptima para embalarlos”, afirma Wada.

Bajo el título “Nuevos retos del embalaje para la Distribución. Desde la exportación hasta la venta online” firmas como HP, Ikea, UPS, Coca Cola y el Museo Nacional de Tokyo, entre otros, debatirán sobre las tendencias de futuro del packaging para la distribución. El evento cuenta con el apoyo de DS Smith Tecnicarton como patrocinador principal, y de la firma Sealed Air como sponsor oro y de Non Slip Iberia como sponsor plata. a ponencia que ofrecerá Hiroshi Wada, responsable de Conservación Preventiva del Museo Nacional de Tokio (Japón) sobre las últimas investigaciones sobre impactos y vibraciones en el transporte de piezas de museo es una de las ponencias inspiradoras del próximo ISTA European Packaging Symposium.

L

Durante los últimos años, Wada se ha tenido que enfrentar a grandes desafíos en su trabajo de conservación en el Museo Nacional de Tokio. En 2009, el museo coordinó el transporte de la escultura de Ashura (una de las estatuas

16

budistas más populares del país nipón) desde el templo Kofukuji, en Nara, hasta el Museo Nacional, en Tokio. Casi 500 kilómetros de transporte por carretera en los que cualquier movimiento brusco podría dañar esta pieza de incalculable valor, y que desde que se realizó en el año 734 ha sobrevivido milagrosamente a nada más y nada menos que las siete ocasiones en las que este templo budista se ha destruido y vuelto a reconstruir. Otro ejemplo de transporte complejo es el biombo “El Gran Ciprés” que el japonés Kano Eitoku pintó en 1590. El equipo dirigido por Hiroshi Wada transportó hasta Bonn (Alemania) esta obra de grandes dimensiones (mide 170.3 centímetros de alto por 460.5 de ancho).

El conservador del Museo Nacional de Tokio narra cómo es el proceso de transporte de los objetos del museo: “Empezamos investigando los peligros del entorno con los que las obras son transportadas. A continuación, estudiamos el comportamiento de los materiales de embalaje de las obras en el entorno de la distribución. Finalmente, estudiamos la respuesta de las obras ya en el entorno de su distribución y transporte, usando imitaciones fabricadas con los mismos materiales de las que están hechas las obras originales”, detalla Wada.

“Creemos que con la información previamente recogida, podemos empaquetar y transportar las obras con una base científica”, confirma el conservador. Sobre cómo es el transporte de las obras en el país del sol naciente, el conservador del Museo Nacional de Tokio explica las características concretas de esta distribución:

“Japón, aunque sea una isla, está muy bien conectado por carretera. El transporte de obras se realiza, principalmente, en camiones especiales para tal fin: tienen una suspensión neumática, equipos refrigeración dentro del contenedor de carga, ganchos para fijar la

El mayor reto es establecer la fuerza que tienen las obras: “A diferencia de los productos industriales, las obras de arte no pueden someterse a pruebas de caída o vibración. Por lo tanto, no está

caja de embalaje de la obra a las paredes del camión, donde también hay asientos para el personal del museo, que supervisa la carga en todo momento”, detalla.


Semanario de la logística Wada no olvida algo fundamental, “conducir con cuidado”, y para ello destaca que los conductores son personal del departamento de conservación del Museo Nacional de Tokio, algo que el conservador japonés considera “fundamental”.

entendía que la compra daría lugar a una restricción de la competencia en 15 países de la UE en el sector de la entrega urgente de paquetes pequeños. Además, Bruselas aprobó dos años más tarde, en 2016, la compra de TNT Express por parte de la competidora FedEx.

CBRE VENDE UNA

Hiroshi Wada cree que es muy importante la investigación para optimizar los sistemas de transporte de las obras expuestas en museos. Pese a que Japón es un país con una riqueza cultural e histórica muy importante, no hay muchas personas estudiando cómo mejorar el transporte de obras. El equipo que lidera Wada, aun así, lleva más de una década investigando en este sentido: “A partir de ahora me gustaría continuar intercambiando opiniones con investigadores de otros países y de diferentes campos”. La próxima edición del ISTA European Packaging Symposium será, sin duda, uno de los mejores foros donde podrá hacerlo. z

EL TUE ANULA LA DECISIÓN DE BRUSELAS QUE IMPIDIÓ LA COMPRA DE TNT EXPRESS POR PARTE DE UPS TRIBUNALES

EUROPA PRESS

El Tribunal General de la Unión Europea (TUE) ha anulado este martes la decisión de la Comisión Europea que prohibió la adquisición de la empresa de mensajería holandesa TNT Express por parte de UPS al concluir que Bruselas vulneró el derecho de defensa de la sociedad estadounidense. l Ejecutivo comunitario se opuso en 2013 al proyecto de adquisición de TNT por UPS porque

E

adquisición "sin examinar los motivos invocados por UPS", puesto que "UPS habría podido defenderse mejor si hubiera dispuesto" de la versión final del análisis econométrico. z

PARCELA INDUSTRIAL DE 200.000 METROS CUADRADOS EN CENTOVÍA (LA MUELA) SUELO LOGÍSTICO

El tribunal europeo ha estimado el recurso presentado por UPS y ha anulado la decisión de 2013 de la Comisión Europea. En concreto, el Tribunal General ha concluido que el Ejecutivo comunitario "vulneró el derecho de defensa de UPS" al basarse en "un modelo econométrico diferente del que fue objeto de un debate contradictorio durante el procedimiento administrativo". El TUE ha recordado que el respeto del derecho de defensa exige que la empresa afectada haya podido dar a conocer durante el procedimiento "su punto de vista sobre la realidad y la pertinencia de los hechos y circunstancias invocados", así como los documentos que Bruselas tuvo en cuenta para fundamentar su posición.

"La Comisión tenía la obligación de comunicar a UPS el modelo final del análisis econométrico antes de la adopción de la Decisión impugnada. Al no haber procedido de este modo, la Comisión vulneró el derecho de defensa de UPS", explica la justicia comunitaria. Por tanto, el Tribunal General ha anulado en su totalidad la decisión que prohibió la

Con una superficie de 200.000 m2 se trata de la mayor parcela vendida en los últimos 10 años en la Comunidad de Aragón. La parcela se encuentra excelentemente ubicada, fachada a la Autovía de Madrid A-A, a escasos metros de la nueva salida del polígono y cuenta con una morfología muy regular, lo que permitirá sin duda, un aprovechamiento máximo de la misma.

peraciones como la realizada en el polígono Centrovía ayudan a consolidar la recuperación en el mercado del suelo industrial tan castigado durante los últimos años; recuperación más que evidente desde comienzos de 2015 y que ha reducido sobre manera la oferta de calidad de suelo bien ubicado a precios competitivos, que permitirán, sin duda, poder aumentar a medio plazo la oferta de producto logístico de calidad, y que en las zonas más demandadas tales como la carretera de Madrid es más difícil encontrar, afirma Alberto Larrazábal, director de Logística e Industrial de CBRE España.

O

Sin duda estamos ante una operación histórica, tanto por superficie como por relevancia de la misma. Hace 24 meses no habríamos podido imaginar realizar operaciones como ésta. Sin duda nos

17


Semanario de la logística encontramos en el momento idóneo para este tipo de operaciones aprovechando los actuales precios. Esto, unido a la tendencia positiva en demanda y absorción que unido a la reducción de oferta podría empezar a tensionar rentas y precios en ubicaciones muy concretas, por lo que sin duda deberían plantearse actuaciones privadas para intentar aumentar el stock de producto final, sobre todo en alquiler. Con una inversión prevista en torno a 2.000 millones de euros, actualmente cuenta con 7 tramos ya finalizados. z

CORREOS GANA EL PREMIO AL MEJOR OPERADOR LOGÍSTICO ALIEXPRESS GALARDONES

La empresa postal y de paquetería es el referente en los servicios que mejoran la experiencia de compra de los clientes de Alibaba CORREOS ha recibido en el marco de la Gala AliExpress Ecosystem Ceremony, celebrada en la ciudad china de Hangzhou, sede del grupo empresarial Alibaba, el premio al “Best logistics partner in AliExpress Ecosystem”. Este galardón reconoce el trabajo que realiza la compañía postal y de paquetería española para el desarrollo de las soluciones logísticas y el crecimiento del comercio electrónico entre España, y el resto de la comunidad internacional y muy especialmente con China.

O

Desde el pasado año, CORREOS colabora conjuntamente con Alibaba, el grupo empresarial chino que está detrás de AliExpress, para impulsar el desarrollo del comercio electrónico en España y contribuye decisivamente a poner en marcha servicios que están beneficiando a los

18

clientes de la plataforma china en nuestro país. El resultado de esta colaboración se percibe ya en la mejora significativa de los plazos de entrega y en la calidad de servicio que reciben los clientes. El acuerdo con Alibaba, además de suponer un paso importante para el desarrollo y potenciación del comercio electrónico, juega un papel estratégico directamente relacionado con los avances en el comercio exterior y concretamente en el sector logístico. CORREOS Y ALIBABA, UNA ALIANZA ENTRE DOS GRANDES Gracias a esta colaboración con Alibaba los consumidores españoles, en función del tipo de producto que deseen comprar, pueden escoger cómo desean recibir sus envíos. CORREOS gestiona envíos de AliExpress bajo dos modalidades presentes en la plataforma, “Correos Economy” y el Paq72.

ciendo substancialmente los plazos respecto a los canales postales internacionales tradicionales. En el caso del servicio Paq72 el comprador online dispone además de trazabilidad completa sobre su envío y un plazo de entrega todavía más rápido. CORREOS pretende seguir trabajando en esta línea de colaboración con Alibaba y avanzar en los proyectos conjuntos, que ya se están desarrollando, así como en cualquier otro logístico que favorezca la internacionalización del negocio y permita posicionarse a la empresa postal y de paquetería como uno de los principales operadores en el campo de las transacciones transfronterizas. zz SI QUIERE ANUNCIARSE EN SEMANARIO DE LA LOGÍSTICA CONTAMOS CON AMPLIOS Y ECONÓMICOS PAQUETES PUBLICITARIOS CONTACTE CON NOSOTROS

En ambos casos se trata de servicios directamente conectados con España que persiguen agilizar tanto los trámites aduaneros como de transporte, redu-

91 848 22 55 novologisticablog@gmail.com


PUBLICIDAD PULSAR EL ANUNCIO PARA MÁS INFORMACIÓN


ADMINISTRACIÓN DEL CANAL DE PANAMÁ DENUNCIA UNA CAMPAÑA DE FALSEDADES MARÍTIMO

ACP

• Las contrataciones de remolcadores comerciales representan alrededor del 0.3% del total de asistencias en las operaciones del Canal de Panamá. • Todo el personal que maniobra estos remolcadores comerciales es panameño y sus oficiales cuentan con licencias emitidas por la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), autorizados por la Junta de Inspectores de la ACP, luego de completar una capacitación, así como pruebas prácticas en los respectivos equipos. La Autoridad del Canal de Panamá (ACP)

• La ACP no tiene dentro de sus planes

desmiente las denuncias de intentos de pri-

la privatización de los servicios de remol-

vatización de los servicios de remolcadores,

cadores en la vía interoceánica.

publicadas por los sindicatos de prácticos,

• La flota de remolcadores propia del

capitanes de remolcador, oficiales de

Canal de Panamá creció 130% de 20

cubierta e ingenieros de máquina de la vía

unidades en el año 2000, a un total de

interoceánica, reafirmando que bajo la

46 en la actualidad, con mucha mayor

administración panameña, el Canal ha más que duplicado en cantidad y capacidad la flota de remolcadores de la empresa.

a ACP reitera a la ciudadanía que

L

cumplirá firmemente su responsabilidad constitucional de adminis-

trar el Canal de Panamá de manera eficien-

te y rentable para maximizar los beneficios

• Todos los remolcadores son inspeccionados y cumplen con los requisitos exigidos por las regulaciones que rigen el funcionamiento del Canal de Panamá. • La empresa que se ganó la licitación para prestar los servicios eventuales de

capacidad de remolque.

remolcadores para atender necesidades

• Como muestra del compromiso de la

puntuales, está establecida en Panamá.

ACP de mantener su modelo de gestión,

• La propuesta de modificaciones al

el ejercicio del presupuesto de inversio-

Reglamento de Navegación en aguas

nes que se está proyectando para el año

del Canal busca ajustar la práctica de

fiscal 2018, incluye la adquisición de

hace cuatro décadas, que se lleva ade-

remolcadores adicionales, a fin de aten-

lante en cuanto a la contratación even-

der la creciente y futura demanda.

tual de remolcadores comerciales.

• El 57% de los capitanes de remolcadores que forman parte de la fuerza labo-

que genera al país, a pesar de las denuncias

ral de la ACP fue contratado entre 2008

falsas y sin sustento publicadas por algunos

y 2014, justamente para atender la

sindicalistas.

nueva demanda. • Durante las pasadas cuatro décadas, el

La ACP también denuncia ante la opinión pública las falsedades del comunicado de los sindicalistas que afirman un supuesto desempeño inferior del Canal ampliado, o falta de capacidad para enfrentar la

Alejados de los valores de honestidad y res-

Canal de Panamá ha contratado los ser-

peto a la opinión pública, la Unión de

vicios de remolcadores comerciales para

Prácticos del Canal de Panamá, la Unión de

asistir a buques en las entradas de mar

Capitanes y Oficiales de Cubierta y la Unión

hacia las esclusas, con el fin de comple-

Desde su apertura en junio pasado, el éxito

de Ingenieros Marinos han publicado false-

mentar la asistencia de buques ante

de las nuevas esclusas ha contribuido al

dades que desmentimos con los siguientes

requerimientos y necesidades eventuales

establecimiento de récords operativos

hechos:

o extraordinarias de la operación.

como la nueva marca de tonelaje en un

20

demanda existente.


Semanario de la logística mes tras alcanzar 36.1 millones de toneladas del Canal (CP/SUAB) en enero pasado, mientras en febrero pasado se logró un récord de tonelaje diario promedio de 1,177,779.

En la actualidad, producto de la confianza

EL TRÁFICO DE MERCANCIAS EN LOS PUERTOS ESPAÑOLES AUMENTA UN 6% EN ENERO

Destaca el incremento de los contenedo-

EL SECTOR EN CIFRAS

409.613 contenedores impo-expor, un

de la industria marítima en el Canal de Panamá, y la eficiencia en sus operaciones, así como de la capacidad y el profesionalismo del recurso humano de la ACP, 11 nuevos servicios de buques neopanamax se han reubicado por la vía interoceánica a raíz de las ventajas que ofrece el Canal frente a sus competidores.

que las expectativas para el primer año de operaciones del Canal ampliado dictaban el paso de un buque de Gas Natural Licuado

res nacional y exterior (9,12%), con 559.786 registrados, es decir, 46.770 teus más en comparación con enero de 2016. Por otra parte, se contabilizaron 9% más. z

E

puertos españoles experimentó un crecimiento del 6,3% durante

el mes de enero, hasta los 42,3 millones de toneladas. Así lo nombran los últimos datos de Puertos del Estado, que a la espera de confirmar el impacto del con-

ves, muestran el importante crecimiento soportado por los puertos de Ferrol-San

THE ALLIANCE ANUNCIA LA CONFIGURACIÓN FINAL DE SUS SERVICIOS MARÍTIMO

Cibrao (75%), Santander (55%) y Marín HE Alliance, la alianza de las

(38%) durante el mes de enero.

T

navieras Hapag-Lloyd, K Line,

(GNL) por semana, y hoy día alcanza un promedio de 5.2 tránsitos semanales.

669.964 teus; así como el de contenedo-

l tráfico de mercancías en los

flicto de la estiba en los diferentes enclaOtro indicador del desempeño positivo es

res en tránsito (9,13%), hasta los

A destacar, sobre todo, el buen compor-

Mitsui O.S.K. Lines, NYK Line

tamiento experimentado por la mercan-

Kaisha y Yang Ming han anunciado la

cía general, que se situó en los 19 millo-

configuración definitiva de sus servicios

nes de toneladas al cierre del mes de

que darán inicio en abril de 2017.

La ACP ha sido y será abierta, tolerante y

enero, lo que representa un aumento del

Más de 240 buques se desplegarán en

activa propiciadora del diálogo. Sin

9,3% respecto al mismo periodo del ejer-

32 servicios que conectarán más de 75

embargo, será firme en el propósito de

cicio anterior. En cuanto a los graneles

puertos importantes a través de Asia,

operar la empresa de manera eficiente y

líquidos, crecieron un 6,3%, hasta los

Norte de Europa, el Mediterráneo,

rentable, así como de mantener su robus-

14,46 millones de toneladas, y los sóli-

América del Norte, Canadá, México,

tez financiera. Para la ACP, el pueblo

dos, por su parte, superaron los 7,8

Centroamérica, el Caribe, Subcontinente

panameño siempre será el principal

millones de toneladas, casi un 3% más.

Indio y Oriente Medio con una amplia

LLAMADO A LA SENSATEZ

gama de conexiones directas entre puer-

beneficiario de los ingresos del Canal.

El crecimiento experimentado por el trá-

tos.

Las condiciones de trabajo que denuncian

fico de contenedores. Así, los puertos

estos grupos son un insulto a miles de

españoles movieron 1,2 millones de teus

panameños profesionales y decentes de

durante este periodo, lo que supone un

todo el país, que no tienen generosos

aumento del 9,12%. Por enclaves,

salarios como los que reciben los miem-

Algeciras

bros de tres sindicatos, que aunque

(391.98 teus) y Barcelona (182.525 teus

representan el 7% de la fuerza laboral,

) continuaron liderando el mercado, con

absorben el 34% del gasto total de la pla-

crecimientos del 1,46%, 10% y 16%, res-

THE Alliance contará con cinco servicios

nilla de toda la empresa. z

pectivamente.

entre Asia y Norte de Europa, tres servi-

(392.168

teus),

Valencia

Los puertos españoles de Algeciras, Valencia, Barcelona y Tarragona están incluidos en la ruta trasatlática AL7. Y demás Valencia y Barcelona están incorporadas a dos rutas entre Asia y el Mediterráneo, las MD1 y la MD2.

21


Semanario de la logística tra posición en el transporte marítimo interoceánico para poder atender adecuadamente las demandas y necesidades del tejido económico de nuestro hinterland, de forma que el puerto pueda seguir conectando al comercio exterior español con los mercados de los cinco continentes y para que empresas como Konecranes puedan seguir creciendo”. z

cios entre Asia y el Mediterráneo, uno

rán un fideicomisario independiente para

entre Asia y Oriente Medio conectando

administrar los fondos que se utilizarán

los principales puertos de China, Corea

en caso de insolvencia dentro del grupo.

del Sur y Asia Sudoriental con Dammam,

Se prevé que el fondo se utilizará para

Jubail y el puerto del Golfo Arábigo.

continuar las operaciones de alianza en

Otros once servicios operarán entre el

caso de insolvencia de una o más líneas

Transpacífico y la Costa Oeste de Estados

miembros. El fondo fiduciario indepen-

Unidos, cinco entre el Transpacífico y la

diente salvaguardará que la carga de los

Costa Este, utilizando los canales de

clientes a bordo de los buques de los

Panamá y Suez, y otros siete cubrirán

miembros afectados se transportará al

rutas transatlánticas.

puerto de destino. La reacción de los

BILBAO PORT, PRIMERA EMPRESA QUE SE SUMA AL PROGRAMA PACIENTE ACTIVO DEL DEPARTAMENTO DE SALUD DEL GOBIERNO VASCO PUERTOS

clientes ante el incidente del pasado Además, los miembros de la Alianza

verano mostró una clara demanda de

anunciaron un plan de contingencia

esta red de seguridad y los socios de The

nuevo y único en el improbable caso de

Alliance están satisfechos de presentar el

que un miembro de la Alianza sufra una

primer plan de contingencia de este tipo

bancarrota. Las cinco navieras establece-

en el transporte marítimo.

z

a Autoridad Portuaria de Bilbao

L

se ha convertido en la primera empresa en poner en práctica

entre sus empleados/as el programa

Paziente

Bizia-Paciente

Activo

del

Departamento de Salud del Gobierno

EL PUERTO DE VALENCIA ACOGE LA ENTREGA DE LA RTG NÚMERO 100 DE KONECRANES

Vasco.

PUERTOS

sional sanitario, pero sí complementarlo

El Edificio del Reloj del puerto de Valencia ha acogido la entrega de la RTG número 100 de la empresa finlandesa Konecranes. El acto ha contado con la presencia de Manuel Guerra, subdirector general de la APV; Josep Vicent Boira, secretario autonómico de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del

urante el acto, se ha recordado

D

que la primera grúa de estas características fue instalada en el

puerto de Valencia y, actualmente, más de la mitad de la flota de RTG’s de Konecranes

El objetivo principal del programa – que no pretende sustituir el papel del profe– es capacitar a personas con enfermedades crónicas y a sus cuidadores/as en el conocimiento de su enfermedad, así como en aquellos hábitos o conductas que les hagan conseguir un mejor estado de salud.

se encuentra en este recinto. Manuel

Territorio; Tuomas Saastamoinen, vicepresi-

Guerra ha resaltado que “desde la APV

Así lo han explicado esta mañana en

dente de Konecranes, así como representan-

vamos a continuar trabajando para ser

rueda de prensa el presidente de la

tes de la comunidad portuaria valenciana.

capaces de incrementar y fortalecer nues-

Autoridad Portuaria, Asier Atutxa, y el

22


Semanario de la logística viceconsejero de Salud del Gobierno Vasco, Iñaki Berraondo. Se trata de un programa de educación en autocuidados basado en la metodología de la Universidad de Stanford que, desde el año 2014, Osakidetza ha desarrollado para crear una metodología propia más ajustada a las necesidades de nuestro entorno; y así se han creado talleres que están dirigidos por personas que o bien tienen una enfermedad crónica o bien son cuidadores/as de una persona que la padece. Todos los grupos son conducidos por dos monitores/as, siendo uno, una persona con enfermedad crónica y el otro un profesional sanitario, que no se presenta como tal, sino como monitor/a para no romper la igualdad con el resto del grupo. Los talleres se realizan en sesiones grupales, de entre 8 y 15 personas y frecuencia semanal. z

EL PUERTO DE HUELVA PONE EN VALOR LA INTERMODALIDAD PARA EL EJE CENTRAL MADRID, JAÉN, CÓRDOBA, SEVILLA Y HUELVA PUERTOS

a Asociación para la Promoción

L

Comercial del Puerto de Huelva,

del Puerto de Huelva con el norte de

titividad del Puerto, tanto a nivel terrestre

Europa, Marruecos, las islas Canarias y

(con posibilidad de operar trenes de

América, además de promover las rela-

hasta 750 metros, y con una gestión de

ciones comerciales entre empresas de los

la mercancía más integrada y sincroniza-

tejidos productivos de Huelva y de estas

da con las operaciones portuarias), como

dos provincias andaluzas.

a nivel marítimo, ya que esta mayor concentración de carga promueve que las

En ambas jornadas se ha destacado la

navieras incorporen buques de mayor

importancia de la estrategia intermodal

calado y capacidad de transporte,

ferroportuaria del Puerto de Huelva para

aumentando así la eficiencia del trans-

el corredor Central, (Madrid, Jaén,

porte marítimo y por tanto, la mejora en

Córdoba, Sevilla y Huelva) y Extremadura,

costes de flete de estos tráficos.

que va a permitir el transporte de las mercancías procedentes de ambas pro-

Barrero ha destacado, en relación con el

vincias andaluzas a sus destinos interna-

potencial del puerto onubense, “las

cionales con un considerable ahorro de

posibilidades de un puerto moderno,

costes.

referente en Europa que aspira a ser más importante con conexiones con

El presidente del Puerto de Huelva, Javier Barrero, junto con el director de la entidad, Ignacio Álvarez-Ossorio, y representantes de HuelvaPort y de las cámaras de comercio de Linares, Córdoba y Huelva, han puesto de manifiesto ante los

West África y Sudamérica y que tiene la diversificación como proyecto de futuro”. En este sentido, ha ofrecido al empresariado de ambas provincias “la excelencia en la gestión para ser su puerto natural”.

empresarios convocados las crecientes oportunidades de negocio que ofrece el

El presidente de la Cámara de Comercio

Puerto de Huelva como nodo logístico

de Huelva y vicepresidente de HuelvaPort

prioritario en Europa, con la puesta en

ha presentado en ambos foros esta orga-

marcha de la Plataforma Intermodal del

nización empresarial de reciente crea-

muelle Sur y de la terminal logística ferro-

ción, que ha nacido como respuesta al

viaria de Majarabique. Esta última, como

crecimiento y la diversificación que regis-

HuelvaPort, ha celebrado dos jor-

nodo logístico de concentración y agru-

tra la actividad de la Autoridad Portuaria

nadas logísticas en Linares (Jaén) y

pación de cargas en una zona de con-

de Huelva. En este contexto, ha puesto

Córdoba esta semana con el objetivo de

fluencia de corredores propios de sus

de manifiesto que HuelvaPort lleva a

dar a conocer a los empresarios de

hinterlands

y

cabo un destacado calendario de jorna-

ambas provincias las rutas comerciales

Extremadura), que aumentará la compe-

das y eventos comerciales para generar

(corredor

Central

23


Semanario de la logística sinergias en torno al Puerto de Huelva y a

de Concasa Huelva, Ignacio Hernani, ha

período de 2016. Los volúmenes desesta-

las empresas vinculadas a su actividad.

explicado la actividad que desempeña su

cionalizados han aumentado considera-

empresa en la terminal de contenedores

blemente desde principios de 2016 y

Asimismo, Antonio Ponce ha confiado en

del Puerto de Huelva, donde opera cen-

vuelven a niveles de 2010, tras la crisis

que las empresas que han acudido a esta

trado en la carga y descarga de mercan-

financiera global.

convocatoria valoren el potencial existen-

cía contenerizada con eficiencia y seguri-

te en la provincia de Huelva para generar

dad de los buques portacontenedores

El aumento de la demanda se refleja en

negocio y comenzar a exportar sus pro-

que escalan en el Puerto.

los resultados de las encuestas de nego-

ductos por el Puerto de Huelva.

En este foro de negocio también se han dado a conocer distintos proyectos de empresas de HuelvaPort vinculados al Puerto de Huelva. El director comercial

cios de la región. El Índice de Gerentes de Por su parte, Gerardo García, responsable Comercial de Termisur Eurocargo, una naviera que opera en el Puerto de Huelva con una línea regular de contendores con Canarias, ha explicado los objetivos de su compañía. z

Compras de China (PMI, por sus siglas en inglés) alcanzó un máximo en 21 meses; en Japón, el PMI alcanzó su mayor nivel en 36 meses. Taiwán, Corea y Vietnam también reportaron incrementos de las exportaciones.

EL SECTOR DE CARGA AÉREA COMIENZA 2017 PISANDO FUERTE AÉREO

Los FTK de las aerolíneas norteamericanas crecieron un 6,1% interanual. La capacidad aumentó 0,6%.

FE DE ERRATAS

Los datos publicados por la Asociación de

electrónica. La celebración del Año

Los FTK internacionales crecieron un

Transporte Aéreo Internacional (IATA) sobre

Nuevo chino, en enero de 2017, también

8,7%, su mejor ritmo desde el incremen-

la demanda global del sector del transporte

puede haber contribuido al mejor desem-

to que registró el sector a raíz del conflic-

aéreo de enero de 2017 muestran un creci-

peño de enero.

to de los puertos estadounidenses en febrero de 2015. La fortaleza del dólar

miento de las toneladas de carga por kilómetro transportadas (FTK, por sus siglas en inglés) del 6,9% interanual. El desempeño de enero fue inferior respecto al crecimiento anual registrado en diciembre de 2016 (10%), si bien supera en más del doble el promedio anual de los últimos cinco años

"El sector de carga aérea comenzó el

sigue estimulando las importaciones en

año con buen pie. La demanda se acele-

detrimento de las exportaciones.

ró en enero, estimulada por el aumento de las exportaciones, y superó a la expansión de la capacidad

un buen

dato para los rendimientos del sector.

(3%).

A más largo plazo, la entrada en vigor a capacidad (medida en toneladas

L

de carga por kilómetro disponibles, AFTK por sus siglas en inglés)

se desaceleró hasta el 3,5% en enero de 2017.

del Acuerdo sobre Facilitación del Comercio (AFC) agilizará el comercio y reducirá los costes. La industria tiene ahora la responsabilidad de aprovechar esta oportunidad y acelerar la modernización de los procesos para hacer del transporte aéreo una opción

La buena racha coincide con el continuo aumento de las exportaciones, que

aún más atractiva", dijo Alexandre de Juniac, consejero delegado de la IATA.

alcanzaron su máximo en febrero (últimos datos disponibles) desde marzo de

Las aerolíneas de Asia-Pacífico registraron

2011, y el incremento del transporte por

un aumento del 6,0% en enero de 2017

vía aérea de materiales de silicio usados

y un incremento de la capacidad del

en bienes de alto valor en el sector de la

6,6%, en comparación con el mismo

24

Las aerolíneas europeas registraron un aumento del 8,7% interanual de los FTK. La capacidad aumentó un 3,3%. El fuerte desempeño europeo se corresponde con el aumento de las exportaciones en los últimos meses, especialmente en Alemania, favorecidas por la debilidad del euro. En Oriente Medio la demanda aumentó un 8,4% interanual. La capacidad aumentó un 3,3%. El ajuste estacional revela la tendencia al alza del sector durante el primer mes del año, impulsado por la mejora del transporte entre Oriente Medio y Europa. Sin embargo, el sector se ha alejado del ritmo de crecimiento de dos dígitos de los últimos diez años a causa de una menor expansión de rutas por parte de los principales operadores de la región.


Semanario de la logística rias, del 11% acumulado para el conjunto del periodo, a razón del 2,2% interanual. De la Serna ha afirmado que la tendencia del tráfico aéreo es que continúe al alza en los próximos años. Enaire, informa Fomento, encadena ya 41 meses de crecimiento ininterrumpido del tráfico aéreo, con 1.867.734 vuelos en 2016 y la previsión de superar ampliamente en 2017 los 1,9 millones. z Las aerolíneas latinoamericanas experi-

la fortaleza de las rutas hacia y desde Asia.

mentaron una contracción de la deman-

La demanda entre los dos continentes

da del 4,1% interanual.

aumentó un 57% en enero gracias a la

La capacidad cayó un 1,4%. Los volúme-

fuerte expansión de las rutas de largo reco-

nes desestacionalizados mostraron una

rrido y sin escala.

contracción de la demanda del 13% respecto al máximo alcanzado en 2014. El

El fuerte aumento de la demanda ha cau-

deterioro del panorama político y econó-

sado la subida del factor de ocupación

mico sigue afectando a la región.

(en términos desestacionalizados) tras experimentar una caída en cinco puntos

Los FTK de las aerolíneas africanas aumen-

porcentuales en 2016, respecto al ejerci-

taron un 24,3% interanual, impulsados por

cio anterior. z

FOMENTO REBAJA UN 11,5% LAS TASAS DE NAVEGACIÓN AÉREA AÉREO

El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, ha anunciado que Enaire rebajará las tarifas de ruta (que pagan las aerolíneas por los servicios de navegación aérea) un 11,5 % en el periodo 2018-2020.

e la Serna, que inauguró esta

D

mañana en Ifema el World ATM Congress de navegación aérea,

ha destacado que las tarifas de ruta han estado congeladas desde 2012 y ha añadido que los descensos previstos serán de un 3% en 2018, un 4% en 2019 y un 5% en 2020. Esta disminución de las tarifas de

De la Serna ha opinado que este nuevo plan estratégico supone "un estímulo importante" para Enaire, que "puede convertirse en la compañía más competitiva" de Europa. La rebaja de las tarifas de navegación aérea de Enaire que pagan las compañías se suma así a la reducción de las tasas aeroportuarias de AENA que aprobó el Consejo de Ministros el pasado 27 de enero y que recoge el primer Documento de Regulación Aeroportuaria (DORA) para el quinquenio 2017-2021.

ruta supondrán para las aerolíneas un ahorro de 184 millones de euros, ha adelanta-

Este documento incluye una reducción

do el ministro de Fomento.

de las tarifas, en este caso aeroportua-

ARGUS PETROCHEMICAL MARKETS 2017 SE . CELEBRARÁ EN TARRAGONA DEL 9 AL 11 DE MAYO PUERTOS

a prestigiosa consultora ARGUS Dewitt ha escogido Tarragona como escenario de una de las principales conferencias internacionales del sector petroquímico, y donde se darán cita los principales agentes del sector para debatir sobre los cambios en los flujos globales de producción e integración de las cadenas de suministro. En este escenario, también se dará a conocer el modelo del clúster ChemMed Tarragona, así como las posibilidades de inversión que ofrece el territorio.

L

El Port de Tarragona ha conseguido cerrar este encuentro internacional que se celebrará en la ciudad del 9 al 11 de mayo de este año. La conferencia Argus Petrochemicals Markets atraerá a los principales actores globales de la industria petroquímica incluyente productores, comerciantes, compañías químicas especializadas, compañías navieras y sus proveedores de servicios para explorar los cambiantes flujos de oferta y demanda, y será la plataforma perfecta para hacer negocios y networking. z

25


EL MERCADO DE VEHÍCULOS COMERCIALES CRECE UN 14,8% EN FEBRERO EL SECTOR EN CIFRAS

ANFAC

TRANSLIMUS, S.A. ADQUIERE 10 CABEZAS TRACTORAS DAF XF 510 SC EURO 6 VEHÍCULOS INDUSTRIALES

TRANSLIMUS, S.A. empresa de transportes de Santa Marta de los Barros (Badajoz), adquiere 10 cabezas tractoras marca DAF, XF 510 SC Euro 6. El principal objetivo de esta adquisición es reforzar la flota para cumplir con la demanda de sus clientes y proporcionar una mayor rentabilidad y ahorro a la compañía

A pesar de los buenos resultados, el parque de vehículos comerciales sigue muy envejecido l mes de febrero ha registrado un crecimiento de las matriculaciones de vehículos comerciales del 14,8% con un total de 14.590 unidades, influenciado en gran medida por la buena marcha de los canales de empresas y alquiler, donde se han producido los mayores incrementos. El mercado de vehículos comerciales acumula en los dos primeros meses del año una subida del 22,4% con un total de 28.460 unidades matriculadas.

E

que español de estos vehículos es muy elevada: 12,5 años. No podemos olvidar que los vehículos nuevos son mucho más seguros y respetuosos con el medioambiente que los más viejos. Por este motivo, desde el sector seguimos creyendo en la necesidad de introducir estímulos para la renovación del parque de este tipo de vehículos, rejuveneciéndolo y haciéndolo mucho más eficiente. El canal de autónomos ha tenido un incremento en febrero del 6,9% con un total de 4.874 unidades. En el primer bimestre del año, la subida alcanza el

ño tras año esta compañía vuelve a confiar en la marca Holandesa y, por supuesto, en los servicios de EXTREDAF, concesionario oficial DAF para las provincias de Badajoz y Ciudad Real.

A

11,9% y las 9.582 matriculaciones. TRANSLIMUS, S.A. está especializada en el

A pesar de los buenos datos del mes, el mercado aún está lejos de los niveles de matriculación previos a la crisis. Así, en febrero de 2008, año en que se inició ésta, las matriculaciones de vehículos comerciales lograron un total de 19.102 registros, un 23,6% más que en el pasado mes.

Por su parte, el canal de empresa presen-

transporte nacional e internacional de mer-

ta un alza del 19,2% en el mes de febre-

cancías por carretera en carga completa

ro, con 7.477 matriculaciones. El periodo

(transporte portabobinas y transportes

enero-febrero acumula un crecimiento

paletizados) y cuenta con nuevas instalacio-

del 28,3% y 8.561 registros.

nes propias para el almacenaje y distribu-

En este sentido, las ventas de este tipo de vehículos necesitan seguir en esta línea ascendente ya que, a pesar de los buenos resultados, la antigüedad media del par-

febrero un 19,2% con 2.239 unidades.

26

Por último, el canal de alquiladores experimenta un crecimiento en el mes de En el conjunto del año también se registran cifras positivas, con un 29,4% de crecimiento y 3.674 matriculaciones. z

ción de mercancías. Sus almacenes, de 10.000 m2, están totalmente acondicionados para la carga y descarga de vehículos y todas las medidas de seguridad necesarias para la preservación de las mercancías en ellos depositadas. z


Semanario de la logística SCHMITZ CARGOBULL PRODUCIRÁ CARROCERÍAS PARA FURGONES CARROCERIAS

Schmitz Cargobull ha anunciado que da el salto a la producción de carrocerías para furgonetas a partir de 3,5 toneladas. Los máximos responsables de la multinacional germana explicaron durante una presentación internacional celebrada en la localidad alemana de Ostbevern, que suministrarán su nueva carrocería para furgones en kits a los carroceros locales para que sean estos quienes la ensamlen sobre los vehículos comerciales. a nueva carrocería para vehículos comerciales puede ser instalada sobre los chasis del Mercedes-Benz Sprinter y del Volkswagen Crafter, si bien el director comercial de Schmitz Cargobull, Boris Billich, adelantó que el nuevo producto, que recibe la denominación V.KO Dry, “estará disponible próximamente para ser ensamblado sobre los chasis de otros fabricantes”.

L

De momento, la mayor integración es la que se producirá con Volkswagen Vehículos Comerciales, a quien Schmitz Cargobull servirá kits de V.KO Dry en su planta de Września (Polonia), donde el fabricante de furgonetas instalará las cajas paqueteras sobre los chasis del Crafter. En lo que al suministro de kits a los carroceros se refiere, la agilidad en el proceso de los pedidos es uno de los puntos fuertes de Schmitz Cargobull. El máximo responsable de ventas del fabricante germano asegura que desde que el carrocero pida su kit hasta que lo reciba en sus instalaciones transcurrirán un máximo de “14 días laborables”.

ser ensamblada por dos operarios en

bles en una selección de diferentes tonos

menos de dos horas. Y para demostrarlo,

de blanco. Las luces de posición en el fron-

en el transcurso de la presentación a la

tal y la trasera de la carrocería y la tercera

prensa celebrada ayer en Alemania, dos

luz de freno estás integradas en el perfil y

empleados de la firma del elefante monta-

protegidas por él. Todo el cableado eléctri-

ron la carrocería sobre un Crafter chasis-

co viene preparado desde la factoría berli-

cabina en una hora y 44 minutos.

nesa donde se produce el kit, que cuenta además con una luz led con sensor de

Los nuevos productos de Schmitz Cargobull

movimiento en el interior del espacio de

se beneficiarán además de la extensa red

carga.

de asistencia que la firma del elefante tiene diseminados por toda Europa. En principio, el V.KO está disponible sólo en su versión de furgón paquetero, si bien los responsables de la multinacional germana han desvelado que es más que probable que el año que viene esté disponible una versión para la distribución a temperatura controlada.

nueva carrocería para furgón paquetero, de la que ya se aceptan pedidos, tras comprobar que serán precisamente los servicios de distribución urbana las actividades de transporte que más crecerán próximamente, al calor del imparable desarrollo del comercio

El nuevo V.KO Dry se produce en la fábrica

electrónico y de los nuevos hábitos de con-

que Schmitz Cargobull ya operaba en Berlín

sumo en las ciudades.

para producir los paneles Ferroplast que instala en sus semirremolques. El nuevo

De hecho, el responsable de Operaciones

modelo de carrocería de furgón paquetero

de Schmitz Cargobull, Andreas Klein, expli-

de la marca alemana se vende de serie con doble portón trasero y puede equipar opcionalmente plataforma elevadora y

La velocidad en el montaje de la carrocería

Schmitz Cargobull ha decidido lanzar su

techo translúcido.

es otra de las señas de identidad del nuevo

có ayer que el segmento de paquetería creció un 6,8% en Europa durante 2016 y continuará haciéndolo próximamente, motivo por el cual el fabricante de semirre-

producto de Schmitz Cargobull, que, tal y

Los paneles laterales, incluyendo los perfiles

molques se adentra en este nicho de mer-

como afirma el propio Boris Billich, puede

de aluminio de alta calidad, estás disponi-

cado. z

27


Semanario de la logística IVECO HACE ENTREGA DEL PRIMER PEDIDO DEL STRALIS TCO2 CHAMPION A LA EMPRESA TRANSPORTES CAUDETE VEHÍCULOS INDUSTRIALES

En el 50 aniversario de su creación, la empresa Transportes Caudete, con sede en la localidad albaceteña del mismo nombre, ha apostado de nuevo por IVECO para la renovación de su flota, con la adquisición de 78 unidades del Nuevo IVECO Stralis, el Campeón del TCO2, producido en exclusiva en la planta de IVECO en Madrid. Ya en 2013 la empresa confió en IVECO para realizar una operación similar, adquiriendo

reducir el TCO y el CO2 de los transportistas, así como para proporcionar la mejor fiabilidad a sus propietarios. Con nuestro enfoque único, que integra perfectamente producto y servicios, estamos preparados para ayudar a nuestros clientes a gestionar sus flotas de una forma eficiente". Lahutte estuvo acompañado por Gaetano De Astis, director de la marca IVECO para España y Portugal, y por África Pardo, directora de la Business Line Vehículos Pesados de IVECO.

varias decenas de vehículos. a operación se ha realizado a través de Talleres Garrido, concesionario oficial de IVECO en Albacete, Cuenca y Toledo. Esta nueva operación confirma la apuesta del transportista manchego por los vehículos IVECO que, desde que adquiriera las primeras unidades en 2000, conforman ya el 90% de su flota.

L

Al acto de entrega de los vehículos acudió Pierre Lahutte, presidente de la marca IVECO, quien declaró: "Estoy muy contento con la renovación de esta relación, ya histórica, con Transportes Caudete, que ha sido confirmada con esta importante entrega: el Nuevo Stralis, diseñado para

28

Pedro Conejero, gerente de la empresa de transportes destacó: "hemos decidido renovar nuestra flota con IVECO por la buena relación existente entre los costes de mantenimiento, el consumo de combustible y la fiabilidad de los Stralis, unos vehículos que se adecúan perfectamente a nuestras exigencias profesionales y comerciales. Mantenemos una relación histórica con IVECO, que comenzó en la época de Pegaso y que se ha prolongado a lo largo de los años". A esto, Conejero añadió que "otro punto fundamental para seguir trabajando con IVECO es la sinergia que tenemos con los servicios técnicos que ofrece la marca, así como la buena relación con los concesionarios IVECO COCENTRO y Talleres Garrido".

Los Nuevos Stralis AS440S46TP Euro VI de Transportes Caudete están equipados con un motor IVECO Cursor 11 Euro 6 con una potencia de 460 caballos y un par máximo de 2.150 Nm de 925 a 1.500 rpm. que garantiza bajas emisiones y excelentes prestaciones. Incorpora el innovador sistema de post tratamiento Hi-SCR, que no exige recirculación de gases de escape ni una inyección adicional de combustibles para quemar las partículas al incorporar un filtro sin regeneración activa. Este sistema consigue una mejora de la productividad y de la eficiencia con un menor consumo de combustible, lo que se traduce en menores costes totales de explotación. Todas las unidades monta caja de cambios automatizada HI-TRONIX de 12 velocidades de nueva generación, desarrollada en colaboración con ZF, con Intarder, así como con un nuevo puente posterior optimizado para lograr la máxima eficiencia de la cadena cinemática. EL NUEVO IVECO STRALIS, EL CAMPEÓN DEL TCO2 El Nuevo Stralis ha sido diseñado con el objetivo de ofrecer la mejor solución para las misiones regionales y de corta distancia, incluyendo el transporte de mercancías peligrosas, manteniendo las ventajas del exclusivo sistema de post-tratamiento HI-SCR. Este vehículo es resultado de una importante inversión en cuanto a desarrollo de producto, ensayos, instalaciones y métodos de producción. El Nuevo Stralis se beneficia de las tecnologías de fabricación y los procesos de alta calidad de la planta de Madrid, dedicada a la gama pesada, y de la planta de Valladolid, que


Semanario de la logística fabrica y suministra las cabinas. Ambas plantas han sido renovadas y reorganizadas por completo para garantizar el cumplimiento de los más altos niveles del sistema World Class Manufacturing.

LA FURGONETA ELÉCTRICA NISSAN E-NV200 MULTIPLICA POR CUATRO LOS AHORROS EN COSTES PARA LOS SUPERMERCADOS CONDIS

En el Nuevo Stralis, IVECO ha renovado y actualizado los principales subsistemas técnicos. Así, cuenta con algunas novedades presentes, entre otros, en la cadena cinemática,

VEHÍCULOS COMERCIALES

completamente rediseñada; la arquitectura eléctrica y electrónica; la transmisión, la mejor de su categoría; el eje trasero y la suspensión trasera. El Nuevo Stralis incorpora también la última generación de funciones predictivas mediante GPS y características específicas que mejoran la economía de combustible y la sostenibilidad. Además, IVECO ha desarrollado una nueva generación de servicios con el objeto de reducir el TCO de cada modelo, lo que representa un elemento exclusivo y distintivo de la oferta del Nuevo Stralis.

La furgoneta eléctrica Nissan e-NV200 multiplica por cuatro los ahorros en costes de uso y mantenimiento para los supermercados Condis. Condis calcula que el ahorro en consu-

En cuanto a motorizaciones, el Nuevo Stralis monta los motores IVECO Cursor de 6 cilindros, equipados con soluciones de ahorro de combustible para misiones específicas. La amplia gama de motores del Nuevo Stralis incluye 3 cilindradas con el Cursor 9 de 8,7 litros, el Cursor 11 de 11,1 litros y el Cursor 13 de 12,9 litros, y 9 potencias nominales que van desde los 310 a los 570 CV, todos con una entrega de potencia y una densidad de par únicas en su categoría.

mo se ha multiplicado por cuatro con la Nissan e-NV200 100% eléctrica en comparación con un vehículo diésel. La cadena, especializada en la distribución de proximidad, está promoviendo la instalación de puntos de recarga en sus establecimientos CondisLife en Madrid y Cataluña. Además del ahorro en costes, Nissan ofrece a Condis un importante valor añadido dentro de su estrategia de sos-

El desempeño medioambiental del Nuevo Stralis ha mejorado todavía más gracias a la mayor eficiencia de los motores y al mejor rendimiento en algunos modelos: el par máximo en el Cursor 11 se ha aumentado en 100 Nm en el motor de 420 CV y en 50 Nm en el de 480 CV, mientras que la potencia máxima del Cursor 13 alcanza los 510 y los 570 CV. z

motivos que salen a relucir cuando se valora el comportamiento del vehículo eléctrico tanto para un cliente particular como uno profesional. Tras el testimonio de Calidad Pascual, ahora es la cadena de supermercados de proximidad Condis la que relata su experiencia. La empresa utiliza varias unidades de la furgoneta 100% eléctrica Nissan e-NV200 en su flota de reparto de mercancías para el área metropolitana de Barcelona.

tenibilidad. parcar gratuitamente, beneficiarse de unos costes de uso y mantenimiento más económicos, generar menos ruido y vibraciones, gozar de mayor confort al volante, despreocuparse de restricciones de circulación... Estos son solo algunos de los

A

El director de Logística de los supermercados Condis, Víctor Escanciano, ha hecho cálculos muy precisos: “La furgoneta eléctrica de Nissan ha multiplicado por cuatro el ahorro en comparación con el que realizaríamos con un vehículo de combustible diesel. Con estos vehículos, y con una tarifa contratada de 200 kW/h, nos situamos en un consumo energético medio de entre 1,5 y 2 euros a los 100 km, frente a los 10 euros que supone el combustible diesel. Esto equivale a un nivel de ahorro superior al 80% en los costes de explotación”, asegura.

29


Semanario de la logística Este hecho tiene especial importancia en las condiciones de uso intensivo que se exigen a estos vehículos, que abarcan la entrega de unos 30 pedidos al día en el núcleo de la ciudad, en una horquilla amplia de horarios de lunes a sábado. El portavoz de la empresa cita además mejoras relacionadas con las condiciones de trabajo de los empleados: “Al no tener un motor térmico, no se generan vibraciones, por lo que el repartidor conduce y trabaja de forma más cómoda y con menos estrés, según indican ellos mismos”. Condis es una de las empresas pioneras en diseñar un plan de distribución urbana sostenible. “Nuestro hábitat natural es la ciudad, y es allí precisamente donde hay que ser lo más cuidadoso posible”, apunta Escanciano. Aquí, la e-NV200 juega un papel clave como furgoneta para el reparto de ‘última milla’ tanto para las entregas de comercio electrónico como para los servicios a domicilio generados en los supermercados.

No acaban aquí las ventajas que se derivan del uso de la furgoneta 100% eléctrica de Nissan, ya que este modelo no se ve afectado por las estrictas limitaciones de circulación y de estacionamiento que ya han sido anunciadas en un futuro próximo para ciudades como Barcelona y Madrid. “Realizar el reparto con la e-

protección adicional sin comprometer la flexibilidad de la carcasa.

NV200 nos permite acceder sin limitación a muchas zonas del centro de la ciudad, incluso en episodios de alta contaminación”, concluye Victor Escanciano. z

NUEVO MICHELIN X® FORCE™ ZL PARA CAMIÓN NEUMÁTICOS

Con la llegada de los motores Euro 6, que aumentan el peso de los vehículos, los usuarios civiles y militares tienen cada vez mayor necesidad de aumentar la carga útil disponible sin comprometer el potencial de velocidad del vehículo para intervenciones

Movilidad y seguridad en todas las condi-

rápidas.

ciones, con mayor resistencia a los daños y una capacidad de carga aumentada

El X® FORZE™ ZL, disponible desde el pasado mes de febrero, ofrece excelentes

Michelin presenta el nuevo X® FORCE™ ZL,

Además de la clara mejora en rentabilidad, el uso de las furgonetas 100% eléctricas de Nissan permite una movilidad de cero emisiones y también una gran reducción del ruido. Ello encaja a la perfección con la responsabilidad medioambiental de Condis: “Llevamos muchos años con iniciativas sostenibles: tenemos placas fotovoltaicas en nuestra plataforma principal y murales de refrigeración ecoeficiente en nuestros puntos de venta. Además, estamos incorporando puntos de recarga para vehículos eléctricos en nuestras tiendas CondisLife de Cataluña y Madrid”.

un verdadero neumático todo terreno desarrollado para vehículos ligeros civiles y militares de 7 a 13 toneladas, que ofrece la mayor capacidad de carga del mercado y

30

mite aumentar la carga útil hasta los 400 kg por vehículo, sin afectar a su código de velocidad de 110 km/h.

una protección reforzada en los hombros. Dadas las condiciones extremas a las que se enfrentan los vehículos militares tácticos, l nuevo MICHELIN 335/80 R 20 X®

de servicios públicos y de bomberos, la

FORCE™ ZL dispone de una capaci-

garantía de movilidad es esencial. Cualquier

E

dad de carga 3.350 kg, lo que

supone un aumento de 775 kg respecto a

contratiempo puede tener consecuencias importantes.

la generación anterior (al menos 100 kg más que sus principales competidores), sin rebajar los 110 km/h de velocidad máxima.

El nuevo MICHELIN X® FORCE™ ZL reduce los riesgos gracias a su excelente capacidad

Este neumático tiene una carcasa especial

El punto de perfección se alcanza cuando las furgonetas Nissan 100% eléctricas de la flota de Condis recargan sus baterías en la plataforma central de los supermercados, cuya energía procede de una fuente renovable de autoconsumo.

prestaciones en todas las situaciones y per-

para rodar sin aire: supera los requisitos de

con la zona de los hombros reforzada. La

las pruebas militares, proporcionando más

tradicional resistencia de los neumáticos

de cuatro horas de circulación con pincha-

Michelin a los daños accidentales se ha

zo, recorriendo más de 100 km. En el canal

mejorado en este neumático. Los bloques

de YouTube de Michelin Trucks & Buses

trapezoidales de 1 mm de altura de la zona

Tyres Europe, puede comprobarse el fun-

superior de los flancos proporcionan una

cionamiento de esta tecnología. z


Semanario de la logística ANDROID AUTO YA DISPONIBLE EN LA GAMA CITROËN TECNOLOGÍA

La gama Citroën incorpora el sistema Android Auto, desarrollado por Google, y pensado para disfrutar de las aplicaciones del Smartphone de un modo seguro y adaptado al automóvil.

Al contar con TomTom Traffic, este sistema

parte del mundo. Su boceto se convirtió en

se convierte en una herramienta imprescin-

la plataforma de un vehículo del que se

dible para planificar cualquier tipo de tra-

venderían millones de unidades: el VW

yecto, ya que permite ver la situación del

Transporter. Para conmemorar esta idea,

tráfico en tiempo real y propone rutas alter-

Volkswagen Vehículos Comerciales presen-

nativas para completar el recorrido previsto

ta la edición especial ‘70 años del Bulli’ en

lo antes posible. Además, ofrece datos

el Salón Internacional del Automóvil de

sobre el tiempo, el precio de los combusti-

Ginebra. El vehículo combina el encanto del

bles o los aparcamientos. Como opción, es

clásico estilo retro con la tecnología y cali-

posible visualizar las zonas de peligro y con-

dad actuales.

tar con datos sobre zonas de riesgo permanente o temporal.

en el Multivan Comfortline y se ha creado

l arsenal tecnológico de la gama

E

Citroën se completa con la incor-

poración del novedoso sistema

operativo Android Auto en los nuevos Citroën C3, C4 Picasso, Grand C4 Picasso, C-Elysée, Jumpy y SpaceTourer. Así, l@s usuari@s de Smartphones con sistemas desarrollados por Google podrán acceder a las aplicaciones de su móvil desde la pantalla táctil de su Citroën. Algo que, hasta el momento, sólo estaba disponible para

Para ir más allá en su filosofía de hacer más

utilizando distintos elementos del Multivan

fácil la vida de las personas, quienes nece-

y del California, como por ejemplo un

sitan continuar su navegación hasta su destino una vez que bajan del coche disponen de la aplicación “My Citroën”. Se trata de un servicio personalizado de Citroën que permite desde recordar dónde se ha aparcado hasta prever operaciones de manteni-

Todo ello sin renunciar a la seguridad, ya que ambos sistemas se pueden activar con la voz, sin que haya que apartar las manos del volante o la vista de lo que sucede en la

embellecedor cromado y un suelo con aspecto de madera. Esta edición especial también está disponible opcionalmente en una carrocería de dos colores: Blanco Candy y Amarillo Metálico Kurkuma.

miento o continuar la navegación, entre otras funciones.

Esta edición especial incluye elementos identificativos como los logos del 'Bulli' y el

Iphone, a través del sistema AppleCar PlayTM.

El modelo de edición especial está basado

Por otra parte, en caso de accidente,

adhesivo del aniversario en la luna trasera,

Citroën Connect Box permite el envío de un

que resaltan su relación con su predecesor,

mensaje a una plataforma especializada, de

el clásico vehículo de culto. La edición

forma manual o incluso automática, con la

especial '70 años del Bulli' incluye además

identificación del vehículo, sus coordena-

embellecedores cromados, así como las

das telefónicas y su localización geográfica

carcasas de los espejos con aspecto croma-

precisa. z

do. Además, el habitáculo tiene las venta-

carretera. Desde elegir canciones a crear una agenda de tareas pendientes que se

nas tintadas, los embellecedores de estribo

traslada al móvil, buscar direcciones o reali-

están decorados con la palabra 'Bulli' y con

zar una llamada es posible sólo dando la orden en voz alta, con Google Voice, en el caso de Android Auto, o gracias a Siri en el caso de AppleCar PlayTM.

70 AÑOS DEL BULLI VEHÍCULOS COMERCIALES

Hace 70 años, nació una idea especial y en el Salón Internacional del Automóvil de

Citroën dispone, además, de otros sistemas

Ginebra se ha revelado el modelo conme-

que permiten estar constantemente conec-

morativo.

un sistema de navegación 3D conectada que también se puede gestionar por órdenes de voz y que muestra el entorno con el

la zona de carga de la puerta trasera es también de acero inoxidable. Los distintivos en negro mate en torno a los pilares B completan la apariencia exterior. Además de las llantas de serie 'Davenport' de 17 pulgadas, también están disponibles

tad@s con lo que rodea al vehículo. Es el caso del innovador Citroën Connect NAV,

inserciones de acero inoxidable. El borde de

ace 70 años, el importador holan-

H

como opción las populares llantas 'Disc' de

dés de VW Ben Pon visitó la plan-

18 pulgadas, con el clásico look de bordes

ta de Wolfsburg y se encontró

blancos, o alternativamente en plateado

con un curioso vehículo: el 'Plattenwagen'.

clásico.

máximo realismo. Disponible en los nuevos

Posteriormente, realizó en su cuaderno de

Citroen C3, C4 Picasso, Grand C4 Picasso y

notas un boceto para un tipo de vehículo

El nuevo modelo de edición especial tam-

SpaceTourer.

que no existía en esa época en ninguna

bién presenta un interior impresionante y

31


Semanario de la logística filtro y aceite normales, no requieren nada más. Las transmisiones automáticas son una solución perfecta para nuestro tipo de transporte”.

sofisticado: la iluminación de lujo pone en

cedor 'Negro Glossy', que normalmente

valor las fundas modificadas de los asientos

solo está disponible para la variante

'Visitamo', que se complementan con el

Highline. La edición especial tiene espejos

estilo refinado del revestimiento para el

retrovisores calefactables y ajustables elec-

suelo 'Dark Wood'. La edición especial '70

trónicamente, y también incluye el ParkPilot

años del Bulli' está equipada de serie con

de serie en la parte frontal y posterior.

un volante multifunción de cuero, una pantalla multifunción 'Premium' y un cuadro de

La edición especial del modelo se podrá

instrumentos enmarcado por un embelle-

encargar desde principios de mayo.z

IKEA INCORPORA VEHÍCULOS ESPECIALES DE SCANIA EQUIPADOS POR ALLISON VEHÍCULOS ESPECIALES

IKEA ha incorporado una nueva cabeza tractora Scania de diseño especial en cada uno de sus centros de distribución en Suecia. Para asegurar la mayor eficiencia y comodidad, las cabezas tractoras van equipadass con transmisión

Las mercancías se transportan entre ellos con cinco vehículos, en dos turnos, entre las 6 y las 23:00 h todos los días. Cada vehículo realiza unos 50 transportes por turno, lo que significa unos 500 transportes cada día.

automática de Allison de la serie 3000™. nivel mundial, la logística de IKEA está a cargo de sus 33 centros de distribución. Las dos instalaciones de Suecia entregan productos a 37 tiendas en Suecia, Noruega, Dinamarca, Finlandia e Islandia.

A

El centro de distribución más antiguo, en Almhult, se compone de dos almacenes separados por unos escasos cien metros.

32

“Desde hace muchos años nos sentimos muy satisfechos con los vehículos equipados con transmisión automática. El camión más antiguo, Euro 3, ha estado en servicio en nuestra flota durante 14 años”, dijo Persson. “Con este y todos los demás vehículos equipados con Allison, nunca hemos tenido averías relacionadas con la transmisión. Aparte de los cambios de

La flota de camiones de Älmhult dispone de una cabeza tractora de carretera, dos flexi- camiones y dos vehículos operando en el área de almacén. La cabeza tractora de carretera y los flexi-camiones están fabricados por Scania y van equipados con transmisión automática Allison de la serie 3000TM. Los nuevos camiones especiales cuentan con una cabina baja y avanzada y de acceso bajo. La diferencia entre las cabezas tractoras de carretera y los flexi-camiones es que estos últimos también pueden llevar cajas móviles intercambiables. Andreas Gustavsson, conductor y operador de carretilla elevadora, dice que la gran comodidad que ofrecen las cabezas tractoras de carretera y los flexi-camiones es producto de una aceleración más suave y más eficiente, gracias a la transmisión, así como de unos compartimentos más cómodos. El equipo de 19 conductores de estas instalaciones, con una baja rotación, parece estar de acuerdo. zz

SI QUIERE PARTICIPAR EN ESTA SECCIÓN

PUEDE ENVIAR SUS NOTICIAS

novologisticablog@gmail.com



INTERROLL PRESENTA SU NUEVA GENERACIÓN DE MOTOTAMBORES EQUIPAMIENTOS

implementar solu-

de bolas más fuertes proporcionan sobre

ciones eficaces de

todo una mayor vida útil. Un engranaje

flujo de materia-

planetario estable permite, además, trans-

les

mitir al transportador de banda respectivo

de

manera

mucho más fácil.

un par elevado con niveles de ruido de funcionamiento muy reducidos. Gracias a

Además,

todos

los mototambores de la nueva generación

cumplen

con el más alto grado de protec-

mundial de productos clave para logística interna, ha anunciado hoy que la empresa lanza al mercado una nueva generación de mototambores. La innovadora plataforma de motores, que se utiliza especialmente en los modernos sistemas de transportadores con banda de los centros de distribución, en el área de producción o en la industria alimentaria, está diseñada de

también puede cubrir una gama más amplia de velocidades. Por ello, para los integradores de sistemas y los fabricantes de equipos es especialmente fácil imple-

higiénica

mentar una solución de transporte de

IP69k, por lo que

acuerdo con las especificaciones del clien-

ción

El grupo Interroll, fabricante líder a nivel

un mayor número de etapas de engranaje,

son claramente más rápidos y más fáciles

te en el flujo de mercancías.

de limpiar, sobre todo en comparación con los motorreductores.

El diseño modular de los nuevos productos reduce los plazos de producción y entrega.

El Dr. Ralf Garlichs, vicepresidente ejecuti-

Por otra parte, la nueva generación de

vo del área Products & Technology del

mototambores se caracteriza por ser una

grupo Interroll, explica: "Gracias a nuestra

solución plug-and-play con ventajas en el

rigurosa estrategia de plataforma, que ya pusimos en marcha en el pasado con el

montaje y en los trabajos de mantenimiento. De esta manera, la conexión a red se puede efectuar a través de un sencillo

forma totalmente modular e incluye solu-

lanzamiento de nuestra plataforma trans-

ciones de accionamiento síncronas y asín-

portadora modular (MCP), podemos satis-

cronas. Ya se ha realizado el lanzamiento

facer mejor las necesidades de clientes y

en Europa y a lo largo de este año, tam-

usuarios. Además, con esta estrategia

reparación se reduce sensiblemente, por lo

bién estará disponible en América y Asia.

mejoramos nuestro rendimiento en cali-

que ofrece una considerable ventaja eco-

dad, plazo de entrega y servicio. Con la

nómica para el usuario.

conector, en comparación con la generación anterior. El tiempo de inactividad durante los trabajos de mantenimiento o

a estrategia de la plataforma modu-

nueva plataforma de mototambores se

lar de Interroll constituye la base de

demuestra una vez más que las innovacio-

Los mototambores de Interroll ofrecen una

los grandes beneficios para el clien-

nes para Interroll no constituyen un fin en

eficiencia energética única. En compara-

L

te de esta nueva generación de accionamientos que se utiliza, por ahora, en todos los tipos de mototambores de diámetro 80 mm y en el futuro se extenderá a toda la gama de productos. Esto permite una combinación fácil de todos los componentes y

sí mismo. Como líder mundial en tecnología para logística interna, nuestra empresa continuamente aspira a nuevos desarrollos que ofrezcan a los clientes un valor añadido significativo."

alternativos, estos motores presentan una pérdida de potencia mucho menor. Esto produce una reducción drástica de los costes de funcionamiento para el cliente final. Los visitantes de LogiMAT 2017, la feria internacional especializada en distribución,

garantiza plazos de entrega cortos y fiables. Por otra parte, todas las opciones, como

ción con los sistemas de accionamiento

AÚN MÁS DURADERA Y VERSÁTIL

flujo de material e información, que se celebra en Stuttgart del 14 al 16 de marzo

encoders, frenos o dispositivos antirretorno, están ahora disponibles para todas las

En comparación con los productos ante-

de 2017, podrán contemplar en directo el

variantes de motor de la nueva plataforma.

riores, la nueva generación de acciona-

funcionamiento de la nueva generación de

Esto permite a los integradores de sistemas

mientos se caracteriza por una serie de

accionamientos en el estand de Interroll

y a los fabricantes de equipos planificar e

ventajas estructurales. Ejes y rodamientos

(num. 1K41) en el pabellón 1 de la feria. z

34


Semanario de la logística ganadores de estos reconocimientos fueron

PREPARADOS PARA LOS RETOS DEL 2017 TRAS LA XXXIV ASAMBLEA DE LA RED DE LINDE MATERIAL HANDLING IBÉRICA

las empresas Serma (tercer lugar), Reybesa (segundo lugar) y Talleres Lozano (primer lugar).

ASAMBLEAS

Sobre estas Asambleas Jaime Gener, Director Gerente de Linde Material Handling Ibérica, comenta: Nuestras Asambleas son una manera de fortalecer nuestra organización, crear vínculos y plantear las estrategias regionales, analizando lo que somos y lo que queremos ser. Tenemos claro que son nuestros clientes la razón de ser de nuestra compañía y por ello trabajamos constantemente en una sola dirección para ganar su confianza y fidelidad. z

Organizada en la Villa de Baiona

por la avanzada tecnología de sus productos

(Pontevedra), la reunión se focalizó en la

y ofrecer la máxima variedad en la oferta de

estrategia de la empresa para seguir

servicios.

siendo líder en el mercado ibérico como proveedor de soluciones integrales en el

Para fortalecer la unión de la organización

sector de la manutención.

Linde Ibérica, los asistentes hicieron un ejerci-

l Cliente como razón de ser, la cali-

E

dad de la atención y el servicio, la necesidad de estar siempre a la

vanguardia tecnológica, y la importancia de

seguir siendo proveedor líder de soluciones logísticas integrales, fueron algunas de las materias en las que los asistentes a la

YALE ARROJA LUZ SOBRE LA LOGÍSTICA DE COREP CASO PRÁCTICO

Fue en el sur de Burdeos, en la ciudad de

cio de unidad de grupo, participando en una

Bègles, donde Alain Petit fundó COREP en

apasionante regata por la Ría de Vigo. Esta

1970. La compañía, en la que el Sr. Petit

actividad apostó por el trabajo en equipo y

sigue conservando la mansión de CEO, es

sin duda fue una muestra de cómo el apoyo

conocida ahora en toda Francia como

entre los compañeros de travesía hace posi-

símbolo del alumbrado decorativo.

ble enfrentarse con fuerza a todos los retos a compañía COREP, que da empleo

del futuro.

L

a alrededor de 250 personas en su

XXXIV Asamblea de la Red de Linde Material Handling Ibérica profundizaron.

Finalmente, y para cerrar con broche de oro

Esta reunión interna, a la que asistieron

este encuentro, el viernes 3 de marzo se llevó

más de 100 miembros de la directiva de

a cabo la habitual Cena de Gala de la Red

Linde y su Red de Concesionarios y

Linde MHI, en las que se otorgaron los

Delegaciones de la Península Ibérica, se

Premios Linde Diamond, los cuales premian

llevó a cabo en la histórica Villa de Baiona

la excelencia en la gestión empresarial de

(Pontevedra), del 1 al 4 de marzo.

cada

una

de

las

Delegaciones

y

Concesionarios Linde de España y Portugal.

sede central y en las tres divisiones

de Francia, así como en las tres sucursales de la India, Portugal y Ucrania, genera más de la mitad de su producción de los últimos

40 años en Francia. En diciembre de 2015, COREP reubicó su espacio de producción y empezó entonces a renovarlo y a expandirlo. Con estas renovaciones la capacidad del almacén alcanzó los 25.000m², con

Bajo el slogan Subámonos al Avance, los pre-

Los cinco nominados finalistas para recibir

sentes analizaron los exitosos resultados que

estos galardones fueron los concesionarios

la organización obtuvo en 2016, los cuales

oficiales Linde: Sogacsa (de Galicia), A.Miquel

La fábrica, automatizada en su mayor parte,

implican un gran reto a superar en 2017. Así,

(de Lérida y Tarragona), Serma (de Aragón y

funciona de acuerdo con el modelo "Just-In-

la estrategia de Linde para este año y los que

Soria), Reybesa (de Navarra) y Talleres Lozano

Time" (Justo a Tiempo), con un nivel de pro-

están por venir, pasa por seguir apostando

(de La Rioja). Por muy poco margen, los

ducción potencial de más de 10.000 unida-

estanterías de hasta 9,8m de altura.

35


Semanario de la logística La elección de carretillas VNA en lugar de carretillas retráctiles se efectuó antes de terminar el nuevo almacén, haciendo posible con ello una libertad de decisión máxima a la hora de determinar la colocación de los pasillos de almacenamiento. Una visita a la planta de fabricación de Yale ubicada en Masate (Milán, Italia) permitió a COREP experimentar y disfrutar de la amabilidad y competencia del personal. Asimismo, la visita brindó la oportunidad no solo de presenciar la aplicación de las carretillas elevadoras de primera mano, sino también de expedes al día. Esto permite a COREP exportar sus

al cliente más funcional. Pero, ¿cuál es la

productos por todo el mundo y garantiza la

dinámica real de COREP?

calidad y eficiencia del servicio. Además, los

rimentar personalmente los equipos, y de estudiar su aplicación a través de un configurador. La elección de carretillas VNA se con-

controles de calidad que se aplican y que se

Tras la apertura de sus sucursales en India,

actualizan de manera constante, han hecho

Ucrania y Portugal, la unidad logística de la

posible instalar un sistema logístico total-

compañía francesa recibe alrededor de 400

mente computarizado con la finalidad de

contenedores al año con cargas de produc-

optimizar la presencia de COREP entre los

tos terminados que se almacenan en estan-

actores principales de la amplia industria de

terías, después haber sido paletizados, emba-

venta al por menor (supermercados, hiper-

lados y descargados manualmente. La ope-

En la decisión de convertir a Yale en un sumi-

mercados, grandes almacenes especializa-

ración termina luego con el envío, que

nistrador de la flota de COREP fue determi-

dos, grandes almacenes de bricolaje, etc.).

requiere que los palés de manipulación estén

nante

en diferentes muelles y áreas de recogida.

Manutention, un negocio familiar fundado

La eficacia de las soluciones Yale® permitie-

hace alrededor de 75 años, que se ha espe-

ron satisfacer las necesidades de manuten-

cializado a lo largo de 45 años en el marke-

ción de COREP con la siguiente flotilla:

ting de carretillas elevadoras. Perteneciente a

El éxito de este negocio de debe también a la inversión en investigación y desarrollo: COREP emplea un equipo de personas cualificadas cuya tarea es estudiar nuevas tendencias bien enfocadas, de acuerdo con sus diferentes tipos de clientes, de forma que puedan ofrecer soluciones punteras tanto en sentido

estético

como

tecnológico.

Tomemos por ejemplo la introducción del

sideró la más apropiada porque esta serie resuelve el problema de movimiento entre los pasillos, permitiendo una mayor agilidad y funcionalidad en los flujos de trabajo y la manipulación de pedidos.

también

el

papel

de

Fabre

Convenant Group (800 empleados con una 3 apiladores de palés (de las series MS10,

cifra de negocios total de alrededor de 294

MS12AC y MS16AC) - ideales para optimi-

millones de euros), Fabre Manutention tiene

zar la capacidad de almacenamiento en

su propia sede central en Bordeaux Bruges, y

espacios pequeños;

tres sucursales en Angoulême, Agen y Niort. Gestiona de forma exclusiva la marca Yale

alumbrado LED, que, gracias a sus excelentes

para todo el mercado del Suroeste de

características técnicas y a su impresionante

1 apilador de pedidos eléctrico (de la serie

eficiencia energética, ha propiciado grandes

MO20) para pedidos a nivel bajo;

Francia.

proyectos de desarrollo y la presencia en nuevos mercados, optimizando la relación

12 transpaletas eléctricas de plataforma

coste consumo.

(de la serie MP20X);

La colaboración entre COREP y Yale procede

COREP tiene una relación histórica con Fabre Manutention, basada en más de 30 años de gran estima humana y profesional que garantiza siempre al cliente la mayor aten-

de una clara necesidad de COREP en materia

2 carretillas VNA (de la serie MTC13), ade-

de manutención y almacenamiento de mate-

cuadas para trabajar en pasillos muy estre-

riales. La finalidad era optimizar espacio y

chos, que permiten aumentar la cantidad

Gracias a los conocimientos expertos técni-

tiempo y, para Yale, proporcionar un servicio

de estanterías en el almacén.

cos y logísticos demostrados por el distribui-

36

ción y el mejor servicio posventa posible.


Semanario de la logística dor francés en lo relativo a las carretillas de

tos expertos de carácter técnico. La realiza-

Ahora, los dos jóvenes fundadores de la

almacén, COREP podía confiar en la calidad

ción de este tipo de proyecto resalta tam-

start-up suiza Avancon SA están prepara-

de los productos Yale convirtiéndose en el

bién nuestras herramientas de diseño de la

dos para revolucionar la tecnología de

primer cliente de la región en estar equipado

carga de trabajo y el sistema de soporte

transporte con este nuevo concepto

con una serie de carretillas VNA. Entre las

completo que se ofrece. COREP representa

modernizado, que está plagado de ideas

características que más contribuyeron a la

un nuevo éxito para Yale. Una vez más,

innovadoras y funcionales y que ya se ha

elección por parte de COREP de las carretillas

puedo ver cómo nuestros logros afianzan

patentado en todo el mundo.

VNA como mejor solución a sus necesidades,

a Yale como líder y como interlocutor

hay las de facilidad de uso y fiabilidad de la

principal en el mercado de carretillas de

Al principio, Dieter Specht diseñó el sistema

carretilla, la ergonomía de la cabina de con-

almacén". z

para Interroll. Pero no casaba con la filoso-

ducción, la robustez y el confort de la posi-

fía de la empresa. Encontró a dos empre-

ción del asiento, la función de inversión de la

sarios entusiastas: Denis Ratz, quien posee

marcha y la unidad hidráulica diferencial

una licenciatura en informática empresarial,

de la carretilla VNA y otras series de

NUEVO Y ESTÉTICO SISTEMA DE TRANSPORTE PARA EL FUTURO

productos Yale.

TRANSPORTADORES

Marc David, Director Técnico y de Calidad en

La joven start-up suiza Avancon SA se ha

COREP (sede central de Bègles): “La confian-

propuesto revolucionar los sistemas de

za que tenemos en Fabre Manutention ha

transporte de mercancías en los centros

contribuido en gran medida a nuestra deci-

de distribución y de logística. La empresa

sión de adquirir nuevos productos. Dadas

ofrece ahora un sistema de transporte

temas de transporte y de logística y recibió

las particulares necesidades de nuestro

nuevo, moderno y sumamente innovador.

respuestas sumamente positivas.

almacén, hemos agradecido especialmente

El equipo lo distribuye por todo el mundo

el apoyo personalizado del equipo de Yale

fabricantes de sistemas de transporte e

“Por supuesto, teníamos curiosidad por

integradores de sistemas de logística. Ha

conocer las reacciones a nuestro concep-

sido desarrollado por Dieter Specht, fun-

to de transporte diseñado de manera

dador de Interroll Group.

absolutamente nueva y sumamente

entre las secciones de elevación y tracción. Todo ello sin olvidar, por supuesto, la constante asistencia de Fabre Manutention, así como el de excelente escaparate para el uso

y del personal de Fabre Manutention”.

Pascal Colombo, Yale Warehouse Sales Manager: “Nos sentimos muy orgullosos

de haber podido hacer el seguimiento de este cliente desde los mismos comienzos y de haber podido ofrecerle un asesoramien-

y el Dr. Daniele Gambetta, doctorado en construcción de máquinas electrónicas. Con el nombre de Avancon SA (derivado de Avantgarde y Conveyor, es decir, impulsor) fundaron una nueva start-up en Ticino, Suiza. El director ejecutivo Denis Ratz presentó el nuevo sistema de transporte a algunos grandes e importantes productores de sis-

moderna”, dice Denis Ratz. “La mayoría a industria automovilística, infor-

L

mática e incluso la maquinaria presenta cada par de años nuevos y

modernos modelos. ¿Por qué? Para poder

to apropiado cuando lo ha requerido.

encarar nuevos mercados y clientes. Sin

Debemos admitir que la gama de carreti-

embargo, en la tecnología de transporte

llas VNA no representaba la primera elec-

apenas se ve algo nuevo.

estaban positivamente sorprendidos e impresionados por el extraordinario diseño. Pude responder a todas las cuestiones relacionadas con las funciones y las exigencias del mercado. Tras reunirme con los gerentes y directores técnicos de estas grandes y conocidas empresas, me

ción del cliente. Fue necesario fundamentar nuestras afirmaciones y dar a conocer

La mayoría de los sistemas de transporte de

encontré altamente motivado. Ahora

en mayor detalle los beneficios de este

mercancías se desarrollaron hace 15, 20 o

estamos preparados. Todo está listo y ya

tipo particular de carretillas. Una vez más,

incluso 50 años y se venden todavía hoy en

ha sido probado. Podemos hacer entre-

el éxito se ha conseguido gracias a la alian-

día en un tipo de construcción, que recuer-

gas. Aquí, en nuestras instalaciones de

za entre Fabre Manutention y la calidad de

da a las patentes del fabricante de juguetes

pruebas de Ticino nos visitarán más clien-

Yale. Nuestros distribuidores tienen unas

británico Frank Hornby, quien registró su

tes potenciales. Pensamos que las funcio-

fortalezas incontestables: capacidad de

patente de los juegos de construcción

nes y las numerosas ventajas de este

escuchar al cliente y amplios conocimien-

“Meccano” en 1901.

innovador sistema les convencerán”.

37


Semanario de la logística algo extraordinario que combina innovación y emociones. Denis Ratz explica: “Miramos con sumo optimismo al futuro. Hace muy poco adquirimos una fábrica recién construida que responde a nuestro ADN. Aquí podemos producir diariamente hasta 400 metros de raíles de transporte para nuestro nuevo equipo ZPC. Cada fabricante de sistemas de transporte puede adquirir todos los componentes en nuestra empresa y utilizar así gratuitamente las patentes. Varios clientes Avancon SA ha invertido mucho en desa-

“Hoy en día –en la época digital de la

quieren exhibir el nuevo sistema incluso en

rrollo, maquinaria, tipos, patentes y pro-

Revolución Industrial 4.0– la conectividad

el marco de una de sus futuras presencias

ducción.

electrónica reviste de gran importancia.

en ferias. ¡Es fantástico!“.

Yo estaba extraordinariamente fascinado Un inteligente concepto de marketing ha

por las ideas de Dieter Specht, por eso

‘ZPC’ significa: sistema de “Zone Powered

hecho posible que un exclusivo grupo de

participé en esta joven start-up“, explica

Conveyor”, es decir, cada tramo se contro-

productores de equipos de transporte e

el Dr. Daniele Gambetta. “No había visto

la y se propulsa por separado. El sistema es

integradores de sistemas promocionen el

todavía en la tecnología de transporte un

extremadamente flexible y adaptable. En

sistema por todo el mundo con sus propios

concepto tan convincente. Todo es com-

cada línea que se desee es posible un trans-

sellos/marcas y colores empresariales en el

pletamente diferente: nuevo, más seguro

porte lento o también rápido. Si procede,

mercado de consumidores finales, es decir,

y claramente mejor. En nuestra opinión,

también se puede compilar sin presión.

a operadores de centros de logística y de

se pueden transportar con este nuevo sis-

Además, el sistema se puede comunicar sin

distribución.

tema, por ejemplo, el 80 % de todas las

problemas con sistemas Bus o de IT de un

mercancías de menos de 50 kg, que se

orden superior y todo ello con costes visi-

Denis Ratz explica: “Queremos ofrecer a

tienen que transportar diariamente

blemente reducidos de instalación.

los fabricantes de equipos de transporte

millones de veces en todo el mundo”. Por supuesto, es posible el transporte en

y sistemas de intralogística algo sofisticado. No obstante, no queremos penetrar

Mientras tanto, el diseño ya ha sido

todas las direcciones y con todas las funcio-

en los mercados de nuestros clientes y,

galardonado en Alemania con el conocido

nes que desee un técnico en el ámbito de

por eso, no ofrecemos directamente a los

internacionalmente “Red Dot-Award” y

los sistemas de logística.

operadores correspondientes nuestros

con el muy prestigioso en toda Asia

sistemas de logística y distribución.

“Good Design Award” de Japón.

mente más económico de lo que su apa-

Aunque este moderno equipo toca la fibra de cualquier gerente en este área“.

Los dos socios muestran mucho coraje al querer explotar un mercado hoy en día tan

El Dr. Daniele Gambetta, copropietario y

establecido. Pero, ¿quién no quisiera ofre-

director técnico, es un especialista con

cer a su cliente algo sumamente estético,

experiencia en el control electrónico y en

más aún revolucionario que se distingue de

motores de corriente continua.

todo lo diseñado hasta ahora?

Él tiene las patentes de los motores de

¿Por qué estético? Bien, pregúnteselo de

corriente continua completamente moder-

nuevo: ¿compraría todavía hoy en día una

nos que se utilizarán asimismo en el futuro

máquina que no tuviera una superficie

en los equipos de transporte de Avacon.

moderna? Ahora puede ofrecer a su cliente

38

Y no en último lugar, el sistema es visibleriencia exterior permite suponer. z

SI QUIERE PARTICIPAR EN ESTA SECCIÓN

PUEDE ENVIAR SUS NOTICIAS

novologisticablog@gmail.com


Semanario de la logística AR RACKING PRESENTA SUS NOVEDADES EN LOGIMAT Y SITL 2017

formación del acero. Ese apoyo le permite

potencial como uno de los proveedores

profundizar en el conocimiento de los

líderes en I para la intralogística, con solu-

materiales y garantizar el cumplimiento de

ciones estratégicas modulares e integrables

un alto estándar de calidad en los aceros

como son WAMAS®, WAMAS® GO!, SAP

utilizados. z

EWM Y LES.

FERIAS

En el Pabellón 1, en el Stand D21, se podrán ver demostraciones en vivo de algu-

AR Racking, especialista en sistemas de almacenaje

industrial,

participa

en

Logimat y SITL 2017, citas profesionales de referencia internacional. Ambas ferias, que se celebran del 14 al 16 de marzo en Stuttgart y París, respectivamente, cons-

SSI SCHAEFER, EXPOSITOR EN LOGIMAT 2017 FERIAS

SSI Schaefer participa nuevamente como

sector las novedades y las soluciones de

expositor con 2 stands en la feria

valor añadido para la mejora logística.

Logimat, la feria internacional de intralo-

E

través de sus últimos proyectos, su

competencia técnica y la alta cali-

dad de sus soluciones, lo que le permite abordar todas las necesidades de almacenaje de carga pesada y responder de manera solvente en los proyectos complejos para grandes corporaciones. También hará hincapié en la calidad de sus productos, que se

gística por referencia que se celebrará en Stuttgart, Alemania, del 15 al 17 de marzo. Como novedad, en el Stand 21 del Pabellón 1, habrá un Panel de Expertos que bajo el Lema “LET’S TALK” varias veces al día tratarán temas relacionados

huttle Cugy. Habrá además una plataforma de software interactiva, LogiVision, que sistemas logísticos aún más eficientes. Nuestros expertos le podrán mostrar cómo dicho entorno interactivo ofrece una visión global de un proyecto con un análisis fiable de los datos y cómo se conectan los diferentes procesos y flujos de información conectados con los flujos reales.

en intralogística. SI Schaefer expondrá en LogiMAT

almacenaje: la norma ISO 3834-2 y la norma EN-1090, de obligado cumplimiento

que presentará sus soluciones intralogísti-

para los fabricantes de estanterías metáli-

cas innovadoras con una nueva orientación

cas que realizan instalaciones en la

más estratégica hacia el cliente y hacia las

Comunidad Europea.

necesidades del mercado y sus sectores.

en fabricación e instalación de sistemas de

armario vertical LogiMat o nuestro multis-

con las mejores prácticas y experiencias

S

materializa en las certificaciones obtenidas

como son nuestra nueva versión de nuesro

permite diseñar, planificar e implementar

tituyen el marco idóneo para presentar al

l equipo de AR Racking mostrará, a

nas de nuestras soluciones tecnológicas

2017, la “Feria Internacional de

Distribución, Manejo de Materiales

y Flujo de Información” de Stuttgart, en la

El enfoque innovador de ambos eventos sintoniza con la filosofía de trabajo de AR

Desde el inicio del 2017, SSI Schaefer ha

Racking, muy orientada al I+D+i a través de

aglutinado su software, su amplia experien-

la actividad de su centro tecnológico. SITL

cia en IT y sus más de 1000 expertos bajo

Y como novedad, por primera vez en el sec-

reúne en París a todos los productos y ser-

una misma denominación, SSI Schaefer IT

tor, bajo el lema “LET’S TALK – SSI

vicios innovadores para el transporte de

Solutions GmbH, con el fin de convertirse

Schaefer’s panel of experts” habrá un

mercancías, carga y cadena logística, al

en su socio global perfecto para analizar,

punto de encuentro para que un panel de

tiempo que Logimat lleva a Stuttgart los

optimizar y visualizar los procesos intralo-

expertos debatan sobre las mejores prácti-

nuevos retos logísticos en un contexto de

gísticos que darán respuesta a los más exi-

cas y experiencias en intralogística.

cambio, con organizaciones y procesos

gentes requerimientos tecnológicos de los

Moderado por el presentador y periodista

cada vez más digitales.

clientes.

Gesa Eberl, dicho panel será retransmitido en directo a través de las diversas redes

AR Racking pertenece al Grupo Arania, con

En el Stand D49 del Pabellón 7, nuestro

sociales de SSI Schaefer y del site “lets-

más de 75 años de experiencia en la trans-

stand dedicado a IT, podrá ver nuestro

talk.ssi-schaefer.com”. z

39


Semanario de la logística ETHERNET INDUSTRIAL Y LAS TECNOLOGÍAS INALÁMBRICAS (WIRELESS) CRECEN RÁPIDAMENTE TECNOLOGÍA

El crecimiento de las redes Ethernet

Internet de las cosas, HMS tiene una visión

vo (BYOD, bring your own device)”,

industriales y las tecnologías inalámbri-

privilegiada del mercado de las redes indus-

mediante tabletas o teléfonos inteligentes",

cas se acelera por la creciente necesidad

triales. Estas son algunas de las tendencias

dice Anders Hansson.

de conectarse de los dispositivos indus-

que se han observado en la comunicación

triales y por la Internet industrial de las

industrial en 2017.

cosas. Este es el principal hallazgo del estudio

anual

de

HMS

Los buses de campo siguen siendo el tipo de redes más utilizado, con un 48% del

Industrial

Según HMS, Ethernet industrial está cre-

mercado. Los buses de campo siguen cre-

Networks sobre el mercado de las redes

ciendo más rápido que años anteriores, con

ciendo, ya que muchos usuarios piden la

industriales. Las redes Ethernet indus-

una tasa de crecimiento del 22%. Ethernet

tradicional simplicidad y fiabilidad ofrecidas

triales representan ahora el 46% del mer-

industrial representa ahora el 46% del mer-

por los buses de campo, pero la tasa de

cado mundial, comparado con el 38% del

crecimiento está disminuyendo, actualmen-

año pasado. EtherNet/IP y PROFINET están

te está en torno al 4% frente al 7% del año

empatados en primer lugar, PROFINET

pasado. El bus de campo dominante es

domina en Europa Central y EtherNet/IP

PROFIBUS con un 14% del mercado mun-

lidera en Norteamérica. A continuación, a

dial total, seguido por Modbus-RTU y CC-

nivel global son EtherCAT, Modbus-TCP y

Link, ambos con un 6%.

cado (el 38% el año pasado). Las tecnologías inalámbricas (Wireless) también están llegando fuerte, ahora tienen el 6% (4%) de cuota de mercado. Combinadas, las redes Ethernet industriales y las tecnologías inalámbricas representan ahora el 52% del mercado, mientras que los buses de campo son el 48%.

Ethernet POWERLINK. "Las cifras presentadas representan nuestra

a estimación de HMS para 2017 se

L

"Definitivamente vemos una transición

visión consolidada, que tiene en considera-

ha basado en el número de nuevos

acelerada hacia diversas redes Ethernet

ción la mejor comprensión de colegas de la

nodos instalados en 2016 dentro

industriales cuando se trata de nuevos

industria, nuestras propias estadísticas de

de apartado de la automatización de fábri-

nodos instalados", dice Anders Hansson,

venta y la valoración global del mercado",

cas (Factory Automation). La estimación se

director de comercialización (Marketing

dice Anders Hansson. "Es interesante ver

basa en varios estudios de mercado y en las

Director) de HMS. "La transición a

que si se combina Ethernet industrial y las

propias estadísticas de ventas de HMS.

Ethernet industrial está impulsada por la

tecnologías inalámbricas ahora represen-

necesidad de altas prestaciones, la inte-

tan más de la mitad del mercado, con un

Bajo el slogan Subámonos al Avance, los

gración entre las instalaciones de fábrica

52%, en comparación con los buses de

presentes analizaron los exitosos resultados

y los sistemas de TI, así como por la

campo, con un 48%. El éxito de una serie

que la organización obtuvo en 2016, los

Internet industrial de las cosas en gene-

de redes Ethernet industriales y la incorpo-

cuales implican un gran reto a superar en

ral".

ración de tecnologías inalámbricas en cre-

2017. Así, la estrategia de Linde para este

cimiento confirman que el mercado de las

año y los que están por venir, pasa por

Las tecnologías inalámbricas están crecien-

redes sigue fragmentado, ya que los usua-

seguir apostando por la avanzada tecnolo-

do rápidamente, a razón de un 32%, y

rios siguen pidiendo conectividad a una

gía de sus productos y ofrecer la máxima

ahora representan el 6% del mercado total.

variedad de buses de campo, redes

variedad en la oferta de servicios.

Dentro de las tecnologías inalámbricas,

Ethernet industriales y redes inalámbricas.

WLAN es la tecnología más popular, segui-

En conjunto, los dispositivos industriales

HMS Industrial Networks presenta ahora su

da de Bluetooth. "Las tecnologías inalám-

están cada vez más conectados, impulsa-

análisis anual del mercado de las redes

bricas son cada vez más utilizadas por los

dos por tendencias como la Internet de las

industriales, que se centra en los nuevos

constructores de máquinas para realizar

cosas industrial y la Industria 4.0. Desde

nodos instalados dentro de la automatiza-

arquitecturas de automatización innova-

nuestro punto de vista, estamos bien pre-

ción de fábricas a nivel mundial. Como pro-

doras y encontrar nuevas soluciones para

parados para crecer con estas tendencias,

veedor independiente de productos y servi-

la conectividad y el control, incluidas las

ya que sobre todo la tarea de HMS se trata

cios para la comunicación industrial y la

soluciones tipo “trae tu propio dispositi-

de "conectar dispositivos". zz

40




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.