GRATIS
Tome uno
Llene el censo, es su obligación
páginas 10 y 11
We are a Minority Owned Business Certified by NYC / NYS
www.queenslatino.com
#
Edición# 121 • Septiembre del 2020
Vida de Latinos También Importa
página 22
Herencia
Hispana página 20 y 22
Escuelas públicas con clases en calles, parques y patios página 18 y 19
Noel Cortez de Puebla, en el Parque Flushing de Queens celebrando la Independencia de México este septiembre. Foto Javier Castaño
ZONI Language Centers reabre sus puertas
Inglés por Internet o en las aulas
L
❍ Javier Castaño
as 10 escuelas de inglés de ZONI Language Centers en el área metropolitana de Nueva York son las únicas que han abierto. Las otras no han podido reabrir por limitaciones financieras o porque no pueden cumplir con las exigencias de sanidad del estado y la ciudad de Nueva York. “Recibimos la autorización del gobierno y estamos cumpliendo con todos los protocolos contra la pandemia Coronavirus, como el distanciamiento social, el uso de desinfectantes y de tapabocas en salones de clase, pasillos y oficinas”, dijo Zoilo Nieto, fundador y presidente de ZONI Language Centers. Desde el pasado 24 de agosto comenzaron a abrir estos centros para el aprendizaje del inglés en los estados de Nueva York y Nueva Jersey. En Queens hay dos de estos centros, uno ubicado en la Avenida Roosevelt y la calle 79 de Jackson Heights y el otro en la Main Street de Flushing.
QUEENSLATINO • DÉCIMO ANIVERSARIO • Página 2 • SEPPTIEMBRE 2020
Los estudiantes pueden optar por aprender inglés en el Internet o en las aulas, de manera presencial, con profesor en vivo y en directo. El estado les exige mantener seis pies de distancia entre las personas y no llenar el salón con más del 50% de capacidad. “Los estudiantes han comenzado a regresar a las aulas y esperamos que para comienzos del año entrante volvamos a funcionar como
antes de esta pandemia que ha afectado a todos los negocios, sin discriminación”, dijo Nieto a este medio de comunicación. En los salones que habían 20 estudiantes ahora hay un promedio de ocho. La mayoría de los empleados han regresado a trabajar y hay quienes prefieren quedarse en sus hogares debido a la ayuda financiera del gobierno por desempleo. En un comunicado oficial, Nieto le agradeció a todos sus empleados y profesores por adaptarse a la educación digital, y a los estudiantes por confiar en la metodología que usa ZONI para el aprendizaje del inglés como segundo idioma.
“Las personas de mayor edad y los estudiantes de origen humilde son los que más tienen problemas para adaptarse a la nueva tecnología digital porque no tienen computador o desconocen los programas”, dijo Nieto. “También debemos reconocer que en el proceso educativo es muy importante el aspecto social, compartir con sus compañeros de estudio y disfrutar de actividades en conjunto”, añadió Nieto. Por eso la reapertura de las instituciones educativas contribuye al crecimiento individual y colectivo.
Otro de los problemas es la restricción de ingreso de personas de otros países, incluyendo a quienes vienen a estudiar inglés. “Esta pandemia nos obligó a meternos en la educación digital y ZONI estaba preparado para el cambio.
Aprender inglés por Internet era algo distante, pero ahora es una realidad indiscutible”, concluyó Nieto.
Zoilo Nieto, fundador y presidente de ZONI Language Centers.
QUEENSLATINO • DÉCIMO ANIVERSARIO • Página 3 • SEPTIEMBRE 2020
NYC Care llega a Queens
Atención médica a indocumentados D ❍ Javier Castaño
esde septiembre el condado de Queens ofrece atención médica a indocumentados y a quienes no tienen seguro médico. Más de 30,000 personas se han vinculado al programa NYC Care de la ciudad de Nueva York en los condados de Brooklyn, Bronx y Staten Island. Faltaban Manhattan y Queens. “Esperamos que miles de personas se vinculen a NYC Care en Queens en donde la comunidad posee muchas necesidades médicas”, dijo Marielle Kress, directora ejecutiva de este programa. “Para los indocumentados es la diferencia entre la vida o la muerte y desde ahora no deben esperar a enfermarse porque tienen acceso a doctor primario y dentista”.
El 57 por ciento de los miembros de NYC Care son latinos. Este programa ha atendido a 85,000 personas, ha realizado 17,000 tele-visitas y ha atendido 20 mil casos de depresión.
QUEENSLATINO • DÉCIMO ANIVERSARIO • Página 4 • SEPPTIEMBRE 2020
Los usuarios de NYC Care reciben una tarjeta con la información para comunicarse con los doctores y cuánto van a pagar por la consulta, en la mayoría de los casos, nada. La administración del alcalde Bill de Blasio ha comprometido 100 millones de dólares para NYC Care. Para mayor información puede llamar al 311 o al número 646-NYC Care.
Las personas que no tiene seguro médico o documentos de inmigración, pueden acudir desde este septiembre al Elmhurts Hospital o Queens Hospital, además de siete clínicas en este condado que están abiertas las 24 horas, todos los días de la semana. “Las personas no reciben una factura y sólo pagan con base a sus ingresos o composición familiar, sin pagos mensuales”, añadió Kress. Es el caso de Rocío Juárez Morales y su hijo Gael Molina Juárez de tres años, quienes se encontraban en la plazoleta de la calle 83 y la Avenida Roosevelt de Jackson Heights, haciéndose la prueba de Coronavirus. “También me dieron los papeles para que los llene y pueda recibir NYC Care”, dijo Juárez con su hijo Gael en los brazos. “Ahora podemos hacernos chequeos médicos y estar más saludables”. Juárez vive con su esposo y tres hijos en la calle Gleane de Elmhurst, Queens. El único que trabaja es su esposo y no tienen seguro médico. “Debido a la pandemia perdí mi trabajo en limpieza y esta es una
Israel Rocha, CEO del Hospital Elmhurst y Marielle Kress, directora ejecutiva de NYC Care. Fotos Javier Castaño
Algunas organizaciones conectadas con NYC Care: • Alliance for Positive Change • Emerald Isle Immigration Center • Make the Road New York • Mexican Coalition • New Immigrant Community Empowerment (NICE) • Queens Community House • Single Stop • Voces Latinas gran ayuda para mi familia”, dijo Juárez, quien vive en esta ciudad hace 19 años.
Una de las organizaciones comunitarias que ayudará a las familias a conectarse son NYC Care es Voces Latinas, ubicada en la calle 83, a pocos pasos de la Avenida Roosevelt. “El 70% de nuestros clientes son indocumentados latinos y desde ahora no tienen que esperar a sentir dolor o enfermarse para recibir atención médica. Hay personas en nuestra comunidad que esperan años para ver a un doctor”, dijo Nathaly Rubio-Torio, fundadora y directora de Voces Latinas. Representantes de Voces Latinas estuvieron en el vecindario para hablar con la
Rocío Juárez Morales y su hijo Gael Molina Juárez serán parte del programa de atención médica NYC Care.
gente y entregarles información sobre NYC Care. “Nosotros los referimos a los hospitales o clínicas del área para que reciban atención médica”, dijo Rubio-Torio. “Sin salud no podemos vivir mejor y NYC Care ofrece atención médica diaria a las familias que viven en Queens, además de servicio de farmacias”, dijo Israel Rocha, CEO del NYC Health + Hospitals/Elmhurst. Bitta Mostofi, comisionada de la Oficina del Alcalde para Asuntos del inmigrante, dijo que la salud es un derecho humano
y una enorme necesidad en comunidades inmigrantes después de la pandemia. “Ante la ausencia de un liderazgo federal para enfrentar la atención médica, los hospitales públicos de la ciudad de Nueva York están para asistir a la comunidad y ayudar a su recuperación”, dijo la comisionada Mostofi. Esta ciudad adelantó por cuatro meses el lanzamiento de NYC Care en Queens debido a la creciente necesidad de atención médica en comunidades inmigrantes en este condado.
Coronavirus sigue matando Dr. Fauci questiona a presidente Trump
E
Evaluación de la Salud de la Universidad de Washington, el uso casi universal de mascarillas podría reducir a más de la mitad el número de muertes adicionales proyectadas.
l jefe del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de Estados Unidos, doctor Anthony Fauci, cuestionó las declaraciones del presidente Donald Trump sobre la Covid-19 y alertó sobre el gran riesgo que hoy persiste.
Pero el propio presidente estadounidense ha cuestionado en no pocas ocasiones la necesidad del uso de las mascarillas y su eficacia.
El experto dijo que no está seguro de lo que quiso decir el mandatario norteamericano cuando afirmó que el país está dando la vuelta al nuevo coronavirus.
De hecho, Trump se niega continuamente a usar esa protección cuando aparece en público, e incluso se burla de su oponente demócrata para las elecciones Joe Biden y de los periodistas, por usar las mascarillas.
Si bien hay ciertos estados que están realmente bien en el sentido de que los números de casos bajan, hay mucha preocupación por lo que ocurre en otros como Montana, Michigan, Minnesota y las Dakotas, los cuales experimentan un aumento en los contagios.
La primera vez que se vió a Trump usando en público una mascarilla fue en julio pasado, durante una visita al hospital militar Walter Reed en las afueras de Washington, y después de eso solo la ha llevado en muy pocas ocasiones.
Esto indica que continúa la propagación del virus en todo el territorio, dijo Fauci a la cadena CNN. Según un nuevo modelo citado por altos funcionarios de salud norteamericanos, se proyecta que más de 410 mil personas en Estados Unidos podrían morir a causa de la Covid-19 para enero de 2021, lo cual sería más del doble de la actual cifra de fallecidos. Fauci considera que tal escenario es posible, sobre todo, si no se toman las precauciones sanitarias y de seguridad, pues muchos continúan sin usar las mascarillas para
Doctor Anthony Fauci. Foto LP
cubrir la nariz y la boca y evitar así una mayor propagación de la enfermedad. De acuerdo con estimaciones del Instituto de Métrica y
El actual jefe de la Casa Blanca insiste en que llevar una mascarilla ‘da una imagen de debilidad’, lo que genera el rechazo de numerosas autoridades sanitarias estadounidenses. También muchos analistas le critican su politización del empleo de máscaras, pues el presidente intenta equiparar su uso con la debilidad y los demócratas, en sus ataques contra Biden. PL
QUEENSLATINO • DÉCIMO ANIVERSARIO • Página 5 • SEPTIEMBRE 2020
Jhoany Vargas cuenta sus experiencias
‘Los tropiezos son hacen más fuertes’
A
A pesar de los buenos y no tan buenos momentos por los que se pasan en la vida, Jhoany siempre tuvo alguien por quien levantarse cada mañana con la mejor actitud. “Todo mi sacrificio ha sido para que mi hijo sea el mejor y ahora en diciembre se gradúa de piloto y eso me llena de orgullo. Ya tengo una estabilidad en Colombia para el día que mi cuerpo no de más para trabajar. Puedo ir a descansar en alguno de mis dos apartamentos. Empieza uno de abajo y logra conseguir algo si hace el trabajando juicioso”, dijo Jhoany.
❍ Luz Karine Vargas
los 30 años comenzó una aventura que aún no tiene fin. Jhoany Vargas llegó a Queens siendo un chico alegre y lleno de muchos sueños. Así empezó lo que sería una nueva vida en un país al cual se llega con el corazón lleno de expectativas y donde la mayoría de personas se amañan tanto que optan por no regresar al país de origen. Pero como toda historia, nada es perfecto. A los tres meses de haber llegado su madre fallece por causa natural, dejando un gran vacío en su corazón, pero nunca perdió la fuerza para hacerla sentir orgullosa en donde se encuentre. “Empecé a trabajar como lavaplatos, de la forma que muchos comienzan su vida laboral, desde abajo. Mi madre, que era el motor de nuestras vidas, ya no se encontraba y me tocó vivir con mis hermanos en un apartamento. Estábamos solos. Fue un poco difícil porque todos éramos nuevos en un país que no conocíamos y de golpe nos tocó aprender a enfrentarnos a todo. Ese fue mi hogar. La gran barrera era no saber el idioma del país, el inglés, así que
Jhoany Vargas en su actual trabajo de ayudante de cocina. Foto Karine Vargas
ingresé a estudiar para ascender en la remuneración de los trabajos”, dijo Jhoany, cuya vida en Nueva York no fue tan fácil como esperaba. El transcurrir de los años le proporcionó muchos momentos de felicidad y también trajo consigo muchas tristezas que siempre quedan marcadas en el alma. “Estando acá
fallecieron tres de mis hermanos en Colombia, solo quedamos cuatro hombres y tres mujeres que residen en Medellín. En este país solo me acompaña mi hermano con el cual hemos afrontado todos los momentos, él es mi apoyo y yo soy el de él, mi única familia acá porque me divorcié hace 15 años”.
“Ahora con el Covid-19 me tocó vivir de los ahorros y recién ahora que la ciudad está abriendo su economía es que comienzo de nuevo a trabajar como ayudante de cocina, tres días a la semana. Dios quiera que todo mejore porque al paso que vamos no sabremos qué vamos a hacer o para dónde vamos a pegar”, añadió Jhoany en la cocina en donde trabaja. Este hombre resalta con una gran sonrisa en la cara que debemos ser fuertes para lograr las metas y por el bienestar de todos aquellos seres queridos que han estado al lado poyándonos. La vida es lo que decidas hacer con ella, todo depende de cómo la veas”, concluye Jhoany.
QUEENSLATINO • DÉCIMO ANIVERSARIO • Página 6 • SEPTIEMBRE 2020
¿Qué es el karma y como conecta nuestras vidas?
E
❍ Stella Duque
l karma es una manera de asegurarte que aprendes a asumir la responsabilidad de tus actos. El karma te entrega las consecuencias de tus decisiones. Es el mecanismo mediante el cual aprendes y evolucionas. Su significado es rueda o círculo porque avanza, se transforma, evoluciona. Hay signos específicos que nos revelan y ayudan a identificar una conexión kármica. El primero es una atracción intensa e innegable hacia una persona a primera vista. Este inmenso encanto es seguido por un período de luna de miel de felicidad, deleite y apego. Después, la intensidad de la emoción y la conexión con esa persona se mantendrá, aunque la mayoría de las veces, es muy difícil de manejar. Estas relaciones se reconocen por lo desafiantes, complicadas y frustrantes. No es un karma fácil de entender y controlar porque hay pasión. Tu familia también es tu karma. Tu alma escoge la familia antes de nacer. Los lazos familiares que son muy difíciles,
pueden ser la consecuencia de sentimientos o situaciones no resueltas en vidas anteriores y te diste otra oportunidad para resolverlos. Esos sentimientos estarán allí para ofrecerte las lecciones que tu alma necesita aprender. Nuestra alma decidió que debemos aprender los unos de los otros, pero muchas veces rechazamos las oportunidades familiares nos ofrece la vida para el crecimiento y la transmutación del karma. A lo mejor eres de los que dicen, “podemos escoger a los amigos pero no a la familia”. Con el karma es el caso contrario puesto que tu alma escoge a la familia. Los amigos los escogemos de acuerdo a nuestra personalidad. Tu salud es tu karma. Cuando decidiste encarnar, escogiste tu familia, seleccionaste los retos con los que te ibas a encontrar y también tu misión. Todo lo necesario para la evolución de tu alma. Si escogiste una familia con la predisposición a una enfermedad determinada, ese reto es tu karma. Si somos conscientes, notaremos que los mismos problemas se seguirán presentando en múltiples oportunidades en la misma relación o en una diferente. El insulto, por ejemplo, generalmente es parte de la misma lesión una y
otra vez. Te repites y aprendes y creces o te repites y no aprendes nada. Ya sea que necesitemos aprender lo que es el amor propio, autoestima, humildad, empoderamiento o liberar lo que ya no nos sirve. Desbloquear lo que dolió y nos atormenta. Seguiremos siendo forzados a vivir y sobrevivir relaciones que nos colocaran pruebas hasta que hayamos aprendido la lección que debemos aprender acerca de nosotros mismos. Conoce e identifica tu karma.
Conéctate a aarp.org/MiComunidad o llámanos al 1-888-497-4108 para solicitar una llamada.
QUEENSLATINO • DÉCIMO ANIVERSARIO • Página 7 • SEPTIEMBRE 2020
En Mi Comunidad con AARP puedes unirte agrupos locales para recibir o dar ayuda. ¿Te sientes ansioso o abrumado? ¡Nuestros voluntarios de La Voz Amiga de AARP están listos para hablar contigo en español! AARP está aquí para ayudarte.
Departamento de Salud de NY:
Hágase el examen de cáncer de colon
L
a incidencia del cáncer de colon está aumentando entre los neoyorquinos menores de 50 años y por eso se recomienda comenzar a hacerse la prueba a los 45 años.
QUEENSLATINO • DÉCIMO ANIVERSARIO • Página 8 • SEPTIEMBRE 2020
El Departamento de Salud anima a los neoyorquinos a que se hagan pruebas de detección de cáncer de colon y alerta a los proveedores de atención de salud sobre el riesgo de cáncer de colon a edades más tempranas. Las recomendaciones de la Ciudad de Nueva York se refieren tanto a la edad como a las pruebas de detección. “Los últimos días nos han demostrado la necesidad urgente de las pruebas de detección y el tratamiento de cáncer de colon”, dijo el comisionado de salud, el Dr. Dave Chokshi. “Los últimos datos que muestran que los neoyorquinos padecen cáncer de Dr. Dave Chokshi colon a edades más tempranas son preocupantes y nos han llevado a destacar la opción de realizar las pruebas de detección a edades más tempranas. Insto a los neoyorquinos a que hablen con sus proveedores sobre las opciones de pruebas de detección”. El cáncer de colon ha aumentado en los neoyorquinos menores de 50 años, y sigue siendo la segunda causa de muerte por cáncer. La incidencia aumenta con la edad, de 31 por 100 000 en adultos de 45 a 49 años, y 159 por 100 000 a los 70 a 74 años, según los datos más recientes del Registro de Cáncer del Estado de Nueva York. Debido al aumento del cáncer de colon a edades más tempranas, se pide a los proveedores de atención de salud que consideren la posibilidad de que los pacientes con un riesgo promedio de cáncer de colon comiencen a hacerse pruebas de detección a los 45 años, más temprano si usted tiene un mayor riesgo de cáncer de colon. Las pruebas de detección deben comenzar a más tardar a los 50 años.
La organización Together We Can se hizo presente. El evento contó con familias latinas afectadas por el Coronavirus. Fotos cortesía
Organización Together We Can
Ayuda a familias por Covid-19
L
a organización sin ánimo de lucro Together We Can Community Resource Center (TWC) otorgó 8,000 dólares a 15 familias que perdieron a sus seres queridos por la pandemia Coronavirus. El evento se realizó en el Parque Flushing de Queens y benefició a familias latinas de Corona, Jackson Heights y Elmhurst.
El dinero fue recogido por los voluntarios Manny Capellan y Miriam Gabriel para aliviar la carga financie-
ra de hogares que tuvieron que enterrar a miembros de sus familias. La misión de TWC es proveer servicios a los inmigrantes de esta zona de Queens, como SNAP, asistencia de transporte, búsqueda de trabajo, referidos y apoyo de familias. Para más información visite la página web: www.togetherwecanrc.org El evento en el Parque Flushing fue coordinado por Circle of Hope Funeral Fund Project
COVID-19 AYUDA
El 311 es el número de teléfono más importante para obtener cualquier tipo de información sobre el Coronavirus en la ciudad de Nueva York. ■ Póngase tapabocas o bufanda todo el tiempo. ■ Permanezca en su hogar y si sale a la calle, mantenga una distancia de dos metros. Lávese las manos con frecuencia. ■ Si siente una gripe leve, cuídese en su hogar. Acuda a la sala de emergencia si tiene alta temperatura y tos y estornudo persistente por más de tres días. No congestione los hospitales.
■ Si es indocumentado, no tenga miedo de buscar atención médica, pues no afecta su proceso para obtener la tarjeta de residencia. Más información en ActionNYC: 1-800-354-0365. ■ Para preguntas sobre inmigración, llame a MOIA al 212-7887654 de lunes a viernes. ■ Si necesita comida, NYC dispuso de 435 lugares para alimentar a los más necesitados. Niños de 7:30 a 11:30 AM y adultos de 11:30 AM a 1:30 PM. Visite www.schools.nyc.gov para conocer los centros de distribución gratis de comida o envíe el texto COMIDA al 877-877. Más información en www.nyc.gov/DeliveryTLC ■ NYC Well está para ayudar si se siente mal a nivel físico o emocional. Visite www.nyc.gov/nycwell ■ Si su negocio le puede proveer o fabricar algo contra la pandemia, o quiere donar ventiladores o máscaras N-95, visite www.nyc.gov/ helpnow
AUXILIO LOCAL:
■ Si vive en Corona, Elmhurst o Jackson Heights, la zona más afectada, puede llamar a la asambleísta Catalina Cruz, cuya oficina ofrece información y almuerzos diarios: (718) 458-5367, de lunes a a viernes de 10 AM a 4 PM. Dirección: 41-40 Junction Boulevard. La senadora estatal Jessica Ramos también distribuye comida. Llame a su oficina para todos los servicios que ofrece: (718) 205-3881 ■ Planned Parenthood of Greater NY está ayudando a quienes necesitan atención sexual y reproductiva, como anticonceptivos, terapia de hormonas, consejería e infecciones de transmisión sexual (STI). Solicite una cita por video usando www.ppgreaterny.org o llame al 1-800-230-PLAN. ■ Si es víctima de violencia doméstica o de género, llame al 911 en caso de emergencia visite www.nyc.gov/nychope o llame al 1-800-621-4673. ■ NYC ofrece cuartos de hotel por 14 días y sin costo para personas que no tienen Coronavirus, pero viven con alguien infectado y no pueden aislarse. Llamar al 1-844-892-4892. ■ Para tele-medicinas y tele-visitas relacionadas al Coronavirus, llame al 844-NYC-4NYC ■ NYC otorga hasta $10,000 para 20 organizaciones sin ánimo de lucro con el fin de llevar comida a los más necesitados, en especial personas de la tercera edad. Es parte del NYC Civic Impact Funding.
Nevera comunitaria en Jackson Heights
Para mitigar el hambre
C
❍ Mónica Quintero
on tan solo 20 años, Sofía Pinilla, residente en Jackson Heights, decidió ayudar a su comunidad e instaló una nevera pública para mitigar el hambre en Queens. “Cuando empezó la pandemia vi como mi comunidad y mi familia estaban sufriendo, entonces tuve la idea de colocar una nevera aquí”, dijo Pinilla. “Ahora son más de 50 voluntarios que nos ayudan a surtir y limpiar”.
Sofía Pinilla, surtiendo la nevera comunitaria. Foto Mónica Quintero
La nevera permanece en la Northern Boulevard y la calle 80, al lado del restaurante Queensboro y es para cualquier persona que necesite comida durante esta pandemia. Abrió sus puertas el 8 de agosto.
“La mayoría de las personas que ven la nevera aseguran que es una bendición para ellos y para sus familias porque casi no hay ayuda del gobierno. Dentro de la nevera tenemos frutas, vegetales, comida congelada y alimentos no perecederos y todo es gratis”, añadió Pinilla
Graciela Saldaña y su hija tomando productos gratis de la nevera.
“Había oído de esto en otros barrios y el concepto me parece buenísimo, así que decidimos brindar un espacio al lado del restaurante”, dijo Dudley Stewart, socio de Queensboro. “Todavía hay hambre y debemos seguir ayudando hasta que sea necesario”.
Entre los beneficiados está Graciela Saldaña, madre de tres menores, sin trabajo y no tiene con quien dejare a sus hijos. “Mi hija sabe que nos falta comida y debemos alimentarnos bien y por eso viene conmigo a tomar alimentos de la nevera”, dijo Saldaña.
Visite nuestra página digital www.queenslatino.com y vea el video
Seminario gratuito de Criptomonedas, sus mitos y ventajas. Aprende y comprende sobre las Criptomonedas de forma clara, simple y segura
(786) 449-7340
Analizaremos el concepto de economía centralizada y descentralizada para poder elegir diferentes formas de ahorro. Empresario Express está comprometido con educar a la comunidad hispana.
26
La Economía Digital llegó para quedarse y tienes que prepararte para navegar sobre la ola. Empresario Express, es una comunidad de empresarios que ofrece un seminario gratuito sobre Criptomonedas.
Domingo 10 AM
27
¿Qué es una blockchain? Como funciona la compra y venta de Criptomonedas. Cuáles son los criterios de seguridad.
Apoyándonos en grupo avanzaremos con los nuevos desafíos tecnológicos
Registrarse: https://empresarioexpress.com • Lugar: Via Zoom
QUEENSLATINO • DÉCIMO ANIVERSARIO • Página 9 • SEPTIEMBRE 2020
SEPTIEMBRE 2020
Sábado 10 AM
Así lucen los visitantes del Censo 2020. Foto cortesía Census 2020
Censo 2020
Pocos días de vida E
❍ QueensLatino
l 30 de septiembre vence el Censo 2020 y sólo el 57.3% de los neoyorkinos han llenado el formulario, en comparación con el 64.6% a nivel nacional. Si la respuesta de los residentes de esta ciudad no mejora, es posible que pierda millones de dólares en ayuda federal y dos sillas en el congreso.
QUEENSLATINO • DÉCIMO ANIVERSARIO • Página 10 • SEPTIEMBRE 2020
Así que por favor llene el Censo 2020 ya sea por correo, llamando al 1-844-330-2020 o ingresando a la página digital my2020census.gov
“El tiempo se agota porque el presidente Donald Trump cortó en un mes el período de inscripción al Censo 2020”, dijo Julie Menin, directora del NYC Census. “En septiembre visitaremos los vecindarios, haremos concursos y daremos premios de Seamless, el Museo de Arte Moderno, Citi Bike y Lyft, además de campañas en los lugares de distribución de alimento y programas con las organizaciones comunitarias y bibliotecas para incentivar a la gente a llenar el censo”. El formulario del censo es para todos los que viven en esta nación y ciudad, sin importar su estado migratorio, raza, condición social y credo. La información que suministre la persona es confidencial. La ley no ha sido violada desde que se implementó en 1953 y conlleva una penalización de cinco años de cárcel y 250 mil dólares en multas a quienes revelen información. En este momento el Censo 2020 está enviando trabajadores a visitar las viviendas de quienes no han llenado esta obligación. Si no quiere que lo visiten, entonces llame o acuda al Internet. Sólo son 10 preguntas.
La congresista Alexandria Ocasio-Cortez en Woodside, Queens.
‘Llene el Censo’ Congresista Alexandria Ocasio-Cortez
L
❍ QueensLatino
a congresista Alexandria Ocasio-Cortez (AOC) visitó Woodside para incentivar a la gente a llenar el Censo 2020. “Ya tenemos los números y los valores”, dijo AOC mientras recorría este vecindario de Queens. “Ahora la gente tiene que darse cuenta que existimos”. La congresista repartió mercados para ayudar a aliviar la carga económica que ha impuesto la pandemia del Coronavirus. Habló con la gente y se tomó fotos con padres y niños del área.
El Censo 2020 concluye el 30 de septiembre y se debe llenar sin importar el nivel social o nivel económico. Tampoco importa si es indocumentado. El censo se puede llenar en el Internet (my2020census.gov), llamando por teléfono (1-844-330-2020) o en persona, abriéndole la puerta a los representantes de este conteo poblacional.
Si no quiere que le golpeen la puerta, entonces llene el censo llamando o visitando la página digital. “Es importante llenar el censo porque de esta manera es que se asigna el dinero federal para programas sociales”, dijo Yolanda Yency.
Elba Rodríguez reconoció y se puso alegre por la visita de la congresista AOC, pero no sabía del censo ni para quá sirve. La congresista AOC está asignando un millón de dólares adicionales para el Censo 2020. En Queens la respuesta que ha tenido el Censo 2020 es de aproximadamente el 54 por ciento. Un promedio muy bajo y por eso es necesario que la gente participe.
Visite nuestra página digital
www.queenslatino.com y vea el video
Fallo de la corte
No contar indocumentados es ilegal
A
l presidente Trump le volvió a salir el tiro por la culata. Sigue insistiendo en que el Censo no debe contar a los indocumentados de esta nación, pero las leyes se interponen en su camino.
Un panel de tres jueces federales del Distrito Sur de Nueva York tomó la decisión que “el presidente Trump viola la Constitución al no querer contar el total de personas que viven en cada estado y de esta manara asignar el número de miembros de la Casa de Representantes de los Estados Unidos”. Conforme al fallo de los jueces, el Departamento de Comercio no puede compartir información de los inmigrantes indocumentados una vez llenen el formulario del Censo 2020. El año pasado el presidente Trump también quiso añadir en el censo la pregunta de ciudadanía, pero el Tribunal Suprema no le permitió hacerlo. En julio de este año la administración de Trump ordenó al Departamento de Comercio a que excluyera del Censo 2020 a los indocumentados y por eso fue demandado en la corte federal. Letitia James, fiscal del estado de Nueva York, fue una de las demandantes.
Fiscal estatal Letitia James
“El más reciente intento del presidente Trump de perjudicar el censo, excluyendo a los indocumentados, ha fracasado”, dijo la fiscal James. Sin embargo, se espera que este estado pierda una silla en la Casa de Representantes debido al bajo número de personas llenando el Censo 2020.
Esta es su ciudad. ¿Sabe cuál es su zona?
KYZ2020_4.833x5.42_revised.indd 2
2020-05-26 6:15:17 PM
QUEENSLATINO • DÉCIMO ANIVERSARIO • Página 11 • SEPTIEMBRE 2020
Visite NYC.gov/knowyourzone o llame al 311 para saber qué debe hacer para prepararse contra los huracanes en NYC. #knowyourzone
René Cuahutle Chumacero
La importancia de trabajar en construcción
S
❍ Luz Karine Vargas
u nombre es René Cuahutle Chumacero, un hombre que siempre ha llevado una vida apacible y es conocido como una persona muy servicial. Sus allegados dicen que siempre está dispuesto a ayudar al prójimo con las mejores intenciones y pese a las dificultades diarias que genera vivir en New York como inmigrante. Camina con una sonrisa en su rostro. Desde el 2010 que piso el país de los Estados Unidos en un caluroso verano, optó por vivir en Woodside, Queens, y ese mismo día ejerció laboralmente la construcción. “Como inmigrante partí buscando un mejor domicilio, trabajando como ayudante de ‘escarpeo’, lo que es levantar todo el cemento que se pega en el piso. Así empecé a ayudar económicamente a mi familia en México”. Para Chumacero las clases de seguridad de construción conocidas como OSHA se convirtieron en la práctica más importante e indispensable para continuar generando ingresos. Este requisito del estado de Nueva York le provee un lugar de trabajo más seguro y condiciones laborales más estables. Fue un proceso costoso, pero lo tomó como una inversión. “En cualquier área de construcción es indispensable cumplir con los requesitos de OSHA para ejercer ya sea en pintura, carpintería, escarpeo o electricidad. Se debe utilizar el equipo adecuado que generalmente son las botas, el casco, el pantalón de protección, la camisa y el respirador. Sin esta dotación es casi imposible que dejen trabajar a alguien en construcción”, dijo Chumacero.
QUEENSLATINO • DÉCIMO ANIVERSARIO • Página 12 • SEPTIEMBRE 2020
“Empecé trabajando en edificios de 15 pisos y así sucesivamente fueron aumentando los pisos a 20, 30, hasta terminar en 80 piso, haciéndole escarpeo a cada uno de los apartamentos que le van acabando el revocado de las paredes o de los techos. Comencé con un salario de 9 dólares la hora, pero para recién haber llegado ese sueldo me parecía bien”, recuerda Chumacero del proceso de adaptación laboral en el país de las oportunidades. La construcción es un oficio laboral que conlleva muchos riesgos y la compensación financiera ha tenido sus altibajos, comenta Chumacero. “En un principio pagaban 20 dólares por hora de trabajo y solo cuando vino una empresa europea fue que comenzaron a pagar la hora a 30 dólares. Esas empresas que vienen de otros países siempre pagan mejor. El mayor problema de este gremio son los contratistas, las grandes empresas que contratan pequeñas empresas para que nos sub-contraten y nos pagan a los obreros el salario mínimo”, añade Chumacero mientras se acomoda su traje de obrero de construcción. “El trabajo de construcción debería de ser más valorado ya que es pesado y debe ejercerse a la intemperie, no importando las altas o
René Cuahutle Chumacero en un establecimiento de la Avenida Roosevelt. Foto Karine Vargas
bajas temperaturas. Yo viví de ese rama de la construcción hasta que llegó la pandemia y me quede totalmente desempleado. La renta, los servicios y demás gastos mensuales no pararon, jamás los suspendieron y no hubo apoyo del gobernador para los inmigrantes. Así que me toco salir a la calle, sin importar el Coronavirus, a buscar cualquier empleo que me permitiera sobrevivir. No valoraron mis años de experiencia en la construcción”, concluye Chumaceiro. Para este obrero que ahora vive en Nueva Jersey, la vida del inmigrante, aunque sea un experto en su profesión, tiene sus altas y sus bajas.
Elecciones locales
Despertar político de latinos en Queens
1
❍ Javier Castaño
3 latinos fueron electos en las elecciones primarias del pasado 23 de junio después de contar el voto ausente. Un récord histórico. El triunfo más sobresaliente fue el de Jessica González-Rojas, quien venció al asambleísta Michael DenDekker, político consentido del Partido Demócrata en Queens. “Todos los votos ausentes han sido contados y hemos mantenido el liderazgo”, dijo González-Rojas, quien prácticamente tiene asegurado el triunfo en las elecciones del próximo 3 de noviembre contra el candidato del Partido Republicano. “Me siento humilde y emocionada por la confianza que depositó en mi la gente de Corona, East Elmhurst, Jackson Heights y Woodside”. González-Rojas obtuvo 4,085 votos (2,514 el día de las elecciones primarias y 1571 votos ausentes o por correo). DenDekke, obtuvo 2,371 votos (1,417 en las primarias y 954 por correo).
El otro triunfo contundente fue el de Liliana Melo (2.303 votos), quien mantuvo su posición como líder del distrito 34 de Queens al vencer a dos candidatas del Partido De-
mócrata: Lucía Africano (1826) y Dawn Siff (1,642) del ala New Reformers que quiere transformar este partido para que sea más accesible, transparente y responsable. “Hemos despertado el voto latino y estoy muy contenta de haber motivado a los votantes de nuestra comunidad. Mi trabajo de campo ha dado resultados”, dijo Melo con entusiasmo. “La maquinaria del Partido Demócrata que históricamente ha excluido a los latinos, se llevó una gran sorpresa y ahora tiene que modernizarse y rejuvenecer o seguirá perdiendo posiciones electas”. Melo reconoce el apoyo que recibió del ex senador Hiram MonseLiliana Melo. rrate y su club demócrata East Elmhurst Corona Democracts (EECD). Monserrate no logó vencer al asambleísta Jeffrion Aubry en las pasada elecciones primarias, aunque mantuvo su posición como líder del distrito 35 con 1.721 votos.
La pandemia transformó el proceso de votación y está afectando las elecciones presidenciales del 3 de noviembre que optó por el voto por correo. Foto Javier Castaño
Isabel Encalada y Luis Gómez del EECD perdieron sus posiciones como líder de distrito. Ramón Candó también del distrito 35, Manuel Gómez del distrito 30 y Antonio Miranda del distrito 25, todos del EEDC, también fueron electos. “El Partido Demócrata que impone sus candidatos y les dice qué hacer, tendrá desde ahora que incluir más a los latinos para que no les siga pasando lo que sucedió en el distrito 37 en donde perdieron las cuatro sillas”, añadió Melo, quien se ha vuelto una experta en la política local y se ha capacitado para obtener y manejar datos y campañas. El Partido Demócrata apoyó a estos candidatos que fueron electos en las pasadas elecciones primarias: Yanna Enríquez (distrito 39), Manuel Pérez y Andrea Vargas (distrito 34) y el concejal Fran-
cisco Moya (distrito 39). El año entrante Moya será desafiado por varios candidatos latinos al concejo de la ciudad de Nueva york, quienes lo ven desconectado de la comunidad y muy débil después de la muerte política del congresista Joseph Crowley y del asambleísta DenDekker. Presa fácil. Las asambleístas latinas Catalina Cruz y Nily Rozic fueron reelectas por una amplia mayoría, además de la senadora estatal Jessica Ramos.
Como nota curiosa, Emilia Decaudin, quien no es latina, fue electa como la primera transgénero en Queens (distrito 37). Es decir, quien nació con un sexo del cual no se siente identificada. De esta manera la comunidad LGBT abre un espacio político en este condado que antes no tenía. Queens sigue estando a la vanguardia en la política incluyente de esta nación.
Campañas a la presidencia de EE.UU.
L
as campañas del presidente Donald Trump y el ex vicepresidente Joe Biden están basadas en mentiras vulgares.
Según Trump, los estados y ciudades gobernados por demócratas viven una delincuencia generalizada, avanzan al caos total y Biden representa la “izquierda radical” que “destruirá la nación”. Ahí no hay ni media palabra que sea verdad. Según Biden, los más de 180 mil muertos de Covid-19 murieron por el mal manejo que Trump mostró con la pandemia. Absolutamente falso, no es el gobier-
no federal quien administra este tipo de crisis, son los gobiernos estatales y municipales los que imponen toques de queda y cuarentenas. La única verdad absoluta, en todo lo que dicen ambos candidatos, es que su oponente es un mentiroso.
Que el futuro de la nación más poderosa del mundo dependa de septuagenarios mentirosos entregados a una deliberada competencia de engañifas y mentirillas resulta preocupante, muy preocupante. Porque Trump y Biden saben que por sus problemas financieros, el Gobierno Federal redujo en un 50% su apoyo al seguro del desempleo, de $600.00 a $300 semanales. Los estados también tienen dificultades financieras, no pueden aumentar $100.00 semanales al seguro de desempleo. Trump y Biden saben perfec-
Donald Trump, republicano, y Joe Biden, demócrata, candidatos a la presidencia.
tamente que la ciudad de Nueva York, hogar de Wall Street, capital financiera del planeta, danza al borde de la quiebra. Y que pocas personas, este año, pagan sus hipotecas, renta, tarjetas de créditos y otros préstamos. Conocen los serios problemas de los que todos nos enteraremos después de las elecciones del tres de noviembre.
Cuando gane el viejo más mentiroso, sabremos lo que nunca quisimos admitir: que la pandemia destruyó la economía. Después que nos digan las verdades horrorosas que nos esperan, extrañaremos las mentiras. Nadie en su sano juicio querrá esas amargas verdades, con tantas mentiras hermosísimas que podríamos seguir disfrutando perfectamente.
QUEENSLATINO • DÉCIMO ANIVERSARIO • Página 13 • SEPTIEMBRE 2020
Arranca competencia de mentiras
Scott Stringer lanza candidatura en Queens
‘Quiero ser alcalde’
S
❍ Javier Castaño
cott Stringer tiene que invertir mucho más de los 11 dólares que pagó por una arepa con camarones en Jackson Heights, Queens, si quiere ser alcalde de Nueva York. Lanzó su candidatura la primera semana de septiembre en la mañana y en la tarde caminó por la Northern Boulevard. Muy poca gente reconoce su nombre y tampoco saben qué cargo ocupa en la actualidad. “Necesitamos un liderazgo más fuerte en esta ciudad y yo tengo la experiencia para ser parte de la solución porque he trabajado con las organizaciones comunitarias, he supervisado el manejo fiscal y he apoyado a la clase trabajadora y a los negocios minoritarios y de mujeres”, dijo Stringer mientras caminaba bajo un sol radiante con 82 grados de temperatura. Dijo que empezó su campaña a la alcaldía porque quiere representar a todas las personas, blancos, negros, latinos y asiáticos. Habló con varios dueños de restaurantes como Queensborough, Mojitos y Latino Bites.
Stringer es el actual contralor de la ciudad de Nueva York, fue presidente del condado de Manhattan y asambleísta por 13 años. Se identificó como un candidato progresista y criticó al actual alcalde Bill de Blasio por haber aumentado la brecha entre pobres y ricos. “Una división social que se agravó con la pandemia”, dijo Stringer A su lado se hallaba la senadora Jessica Ramos, quien dijo: “Le doy mi apoyo porque es el más calificado de todos los candidatos y sabrá salir de esta crisis que nos trajo el Coronavirus”. La senadora Ramos recibió hace dos años el apoyo del contralor Stringer cuando venció en las urnas al senador José Peralta, quien luego falleció en el Hospital Elmhurst. De los cinco latinos que entrevistamos,
Al lado del camión de Latino Bites, Elyse Buxbaum, esposa del candidato, la senadora Jessica Ramos y Scott Stringer. Foto Javier Castaño
ninguno sabía su nombre o que era el contralor de la ciudad. Como Andrés Arias, vendedor de carros, ciudadano estadounidense y quien vive en esta nación hace 33 años. “Me suena el nombre, pero la verdad es que no me gusta la política”, dijo Arias mientras comía en el andén del restaurante Uncle Peter. John Bedoya, dueño de Latino Bites, tampoco reconoció el nombre del candidato Stringer o su posición de contralor.
Los otros candidatos a la alcaldía tampoco son muy conocidos en Queens. Como Eric Adams, presidente de Brooklyn, Corey Johnson, presidente del concejo de Nueva York, Shaun Donovan, ex comisionado del Departamento de Preservación y Desarrollo de Vivienda de esta ciudad, y Kathryn García, quien al parecer renunció al Departamento de Sanidad para enfrentar a Stringer en las elecciones del próximo año.
QUEENSLATINO • DÉCIMO ANIVERSARIO • Página 14 • SEPTIEMBRE 2020
Latinos & Politics / October Special Edition • How important is the Latino
vote in this election year? • The best candidates
for our community
We accept op-eds in Spanish and English!
Advertising deadline:
Friday, October 8th, 2020
Contact: javiercastano@queenslatino.com
646-246-1960
Redadas pandémicas La Migra vuelve a sus andanzas
D
aceptación como candidato a la presidencia de los Estados Unidos por un segundo término, Donald Trump dijo que seguirá construyendo el muro que separa a México con esta nación y que continuará con las deportaciones. En esa misma convención juramentó a cinco nuevos ciudadanos, incluyendo un inmigrante de Bolivia.
❍ QueensLatino
urante el pico de la pandemia Coronavirus no hubo grandes redadas de ICE, pero ante la eminente reapertura de la economía, los agentes de Inmigración regresaron con más fuerza. En las últimas semanas los agentes de La Migra realizaron redadas en 10 estados y detuvieron al menos a 2,000 indocumentados, en su mayoría latinos. “Quienes violen las leyes de inmigración serán arrestados y deportados, sin importar su nacionalidad”, dice esta agencia federal en un comunicado. “Es un asunto de seguridad nacional”. El ICE también envió un video de estos operativos. Los arrestos se produjeron del 13 de junio al 20 agosto de este año. La moratoria para no arrestar indocumentados durante la pandemia ya terminó. Los estados en los que hubo arrestos son: Nueva York, Nueva Jersey, Texas, California, Utah, Nevada, Idaho, Montana, Colorado y Wyoming. En Nueva York se arrestó a 83 inmigrantes de 25 países, incluidos Albania, Argentina, Bangladesh, Bielorrusia, Bolivia, Brasil, Colombia, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Guyana, Honduras, India, Israel, Italia, Jamaica, México, Nigeria, Pakistán,
Las redadas se concentran en centros urbanos habitados por latinos. Ciudades en donde hay protestas en contra del racismo (Black Lives Matter) y las cuales han sido criticadas por el presidente Trump, quien ha amenazado con enviar el ejército para apaciguar los ánimos y cortar los recursos económicos que envía el gobierno federal. Imagen del video que envió ICE de un arresto. Foto ICE
Perú, Polonia, Rusia, Trinidad y Uzbekistán. En Nueva Jersey se arrestaron 77 personas. La agencia destacó la captura de un ciudadano peruano quien posee una orden de la Interpol en Perú por robo con agravantes. De acuerdo a ICE, el 85% de los arrestados tienen récord criminal. 388 están acusados de asalto, 291 de violencia doméstica, 136 de ofensa contra la familia, 83 de abuso sexual, 71 de ofensa sexual a menores, 14 de homicidio y 9 de secuestro. El director de ICE es Tony Pham, un refugiado de Vietnam que llegó a este país en 1975. En su discurso de
SI USTED ES INDOCUMENTADO: • Elabore un documento con su datos personales y familiares y déselo a alguien de confianza. Incluya si tiene problemas médicos, qué clase de medicina toma, con quién dejar a sus hijos y cómo contactar a sus familiares y abogado. Además, si tiene dinero y dónde lo guarda.
• Si los agentes de La Migra llegan a su residencia, no les abra sino tienen una orden del juez. No muestre identificación falsa. No huya y trate de mantener la calma. Respete a los agentes y exíjales que lo dejen llamar a su familia y abogado de inmigración. Si los agentes se comportan sin respeto y actúan de manera racista o discriminatoria, trate de documentar este abuso, incluso en video.
QUEENSLATINO • DÉCIMO ANIVERSARIO • Página 15 • SEPTIEMBRE 2020
Camino al cambio Cámara de Comercio de Mujeres de Queens
A
bingos virtuales bailables y posee la página digital de radio www.lastardesdeeliza. com con música 24 horas al día. Chica también obtuvo el préstamo PPP del gobierno y lo está usando para reinventarse.
❍ QueensLatino
nte los desafíos que enfrentan los negocios durante esta pandemia, la Cámara de Comercio de Mujeres de Queens (QWCC) realizó una reunión virtual este jueves para buscar la forma de reinventar las pequeñas empresas latinas y salir adelante. Estuvo encabezada por Elizabeth Idárraga su actual presidenta. “Tenemos que estudiar la realidad, pensar en estrategias colectivas y utilizar mejor las herramientas tecnológicas para no dejar caer nuestros negocios”, dijo Idárraga. Tres empresarias expusieron sus ideas. Alejandra Silva, de Brandmerk, empresa que se dedica al manejo de imagen y etiqueta. Elizabeth Chica, fundadora de Las Tardes de Eliza y guía de turismo. Y Patricia Caguana, especialista en manejo de marca (branding).
“Llevo sólo cinco años en Nueva York y la pandemia me obligó a descubrir habilidades que no sabía que poseía”, dijo Silva. “Me conecté con mucha gente y obtuve el préstamo PPP del gobierno por haber tenido la documentación en regla y con la ayuda de la Administración de Pequeños Negocios (SBA)”.
QUEENSLATINO • DÉCIMO ANIVERSARIO • Página 16 • SEPTIEMBRE 2020
El Coronavirus condujo a Silva a producir videos más cortos para subirlos al In-
Patricia Caguana, especialista en manejo de marca.
Lizbeth Rodríguez, asesora del Centro de Desarrollo de Pequeños Negocios (SBDC) también estuvo en la reunión virtual. Habló de los recursos que ofrecen y de su estrategia de tres puntos: 1-Perspectiva. 2-Posibilidades. 3-Planificación. Elizabeth Idárraga, presidenta de la Cámara de Comercio de Mujeres de Queens (QWCC). Fotos Javier Castaño
ternet, trabajar más rápido y mostrarse al público con más seguridad. Algo similar sucedió a Caguana, quien también obtuvo el préstamo PPP del gobierno: “Nuestra empresa ofrece todo el servicio, desde la elaboración del logotipo hasta la implementación de ideas. Por intermedio del diálogo estamos guiando a nuestros clientes, dándoles confianza y logrando que se vuelvan a enamorar de sus negocios. Es un proceso humano”.
A Chica también le apasiona la gente y por eso creo Las Tardes de Eliza, aunque tuvo que desplazar las actividades al Internet debido a la pandemia. “Nuestra misión es reunir a la gente para llevarles amor y alegría”, dijo Chica, quien ahora realiza
“Para nosotros es necesario identificar y conocer los negocios de la comunidad y hemos creado el programa Olé con el fin de ayudar a los empresarios latinos”, dijo Rodríguez. Jacqueline Donado, de la Cámara de Comercio de Queens (QCC), dijo que también observan la realidad de los negocios de Queens y obtienen recursos para distribuir entre los comerciantes que los soliciten. “Los restaurantes y otros negocios de Queens están enfrentando muchos problemas y esperamos que no tengan que cerrar. El mayor problema es el alto costo de los alquileres y eso puede impedir que sigan atendiendo al público”, dijo Donado. Alba Grisales de QWCC concluyó diciendo: “Tenemos que unirnos para combatir la desesperanza y el desaliento porque los negocios ingresaron a un nuevo
Elizabeth Chica de Las Tardes de Eliza.
Alejandra Silva de Bandmerk.
orden y debemos adaptarnos”. Más de mil personas participaron en esta reunión en línea. El moderador fue Javier Castaño, director de QueensLatino y quien escribe este artículo.
NYC ayuda a pequeños negocios
Inclusión racial e igualdad
“
❍ QueensLatino
Antes de la pandemia los pequeños negocios de la ciudad de Nueva York necesitaban ayuda y ahora requieren más asistencia y por eso estamos brindándoles apoyo y orientación”, dijo la primera dama Chirlane McCray en reunión virtual con representantes de la prensa étnica.
cio a los Pequeños Negocios de la ciudad de Nueva York. Gross hizo énfasis en el aumento en los contratos de la ciudad a los pequeños negocios que han sido certificados como minoritarios (WMBA).
La primera dama McCray habló este jueves de la ayuda que esta ciudad ofrece a los inquilinos y a las personas que requieren alimentación y cuidado médico, atención mental e Internet de banda ancha en sus hogares, entre otros servicios.
Desde que el alcalde Bill de Blasio creó la Fuerza de Trabajo de Inclusión Racial e Igualdad, más de 10 mil negocios han recibido certificación y el objetivo es que reciban el 30% de todos los contratos. Esta Fuerza de Trabajo se fortaleció en abril de este año para proteger y ayudar a los negocios durante la pandemia Coronavirus. La primera dama McCray es la copresidenta de esta Fuerza de Trabajo.
“Para la recuperación económica, es importante que los negocios se asocien a la ciudad de Nueva York para el otorgamiento de servicios y bienes”, dijo Dynishal Gross, vice-comisionada de Servi-
Sideya Sherman, ejecutiva de la agencia que protege los edificios públicos (NYCHA) y directora de esta Fuerza de Trabajo de Inclusión Racial e Igualdad, dijo que “el objetivo es apoyar a los nego-
hablaron de sus experiencias.
Chirlane McCray, primera dama de la ciudad de Nueva York, en reunión virtual con representantes de los medios étnicos. Foto Javier Castaño
cios de las minorías para que prosperen”. Este evento fue moderado por José Bayona, representante de prensa de la alcaldía de Nueva York y también participaron dueños de pequeños negocios que
“Me certifiqué y estoy orgullosa de tener una relación comercial con la ciudad de Nueva York”, dijo Tamekia Flowers-Ball, dueña de Epiphany Blue. “Hemos aprendido a realizar eventos en línea, incluyendo graduaciones, estamos trabajando con el Departamento de Educación y hemos aumentado nuestros ingresos”. Gigi de Jesús, propietaria de Salsa Professional, dijo que lleva 20 años funcionando y sabe cómo adquirir contratos con la ciudad. “Hacemos uniformes y vendemos tapabocas y termómetros porque reconocemos que las cosas no son fáciles y debemos adaptarnos al mercado”, dijo de Jesús. Para mayor información sobre esta Fuerza de Trabajo de Inclusión Racial e Igualdad, puede llamar al 311.
QUEENSLATINO • DÉCIMO ANIVERSARIO • Página 17 • SEPTIEMBRE 2020
Para evitar contagio de Coronavirus
Clases en calles y parques de NY L
os estudiantes asistirán a clases en la calle, parques y patios. Así lo determinó el Departamento de Educación de la ciudad de Nueva York (DOE) después de recibir 826 propuestas de alternativas educativas en medio de la pandemia Coronavirus.
El DOE ha creado una fuerza de trabajo integral para atender este tipo de propuestas de enseñanza con el fin de mantener la distancia física entre los estudiantes. Las clases comenzaban el 10 de septiembre y se postergó hasta el 21 de septiembre ante la presión de los sindicatos para garantizar la salud de los estudiantes, profesores y personal administrativo. Los alumnos comenzarán a estudiar de tres maneras: presencial, por Internet o incluyendo ambas alternativas. El DOE comienza a adaptarse a la educación digital a partir del 16 de este mes. Los profesores recibirán instrucción sobre cómo adaptar
los currículos y cómo ayudarle a los estudiantes a usar el Internet. Casi 700 mil estudiantes acudirán a las escuelas al menos uno o dos días, el 63% de los padres van a enviar a sus hijos a la escuela, 260 mil alumnos recibirán instrucción por Internet y el 15% del profesorado ha solicitado excusas médica por temor a contagiarse de Coronavirus. De las 826 propuestas educativas, 224 fueron para usar los parques como aulas, 85 para usar las calles como salones de clase y 489 para usar espacios abiertos en las escuelas, como patios o jardines. En este proceso de adaptación a la educación al aire libre están participando el DOE, el Departamento de Parques, el de Transporte, Sanidad, la Policía y Bomberos. Tanto el alcalde Bill de Blasio como el canciller de educación Richard Carranza, han dicho que la salud de más de un
Los estudiantes tienen la opción de educarse en el salón, la calle, los parques o en el Internet. Foto ShutterStock
millón cien mil estudiantes en más de 1,900 escuelas públicas es lo más importante. Es el sistema educativo más grande los los estados Unidos. Uno de los problemas que están afrontando en la ventilación, puesto que muchas edificaciones son viejas. El nivel de contagio en la ciudad de Nueva York es de menos del uno por ciento. Si
este nivel supera el 3 por ciento, entonces cerrarán las escuelas públicas. En todos los planteles educativos habrá enfermeras, equipo de limpieza constante, vigilancia para que se cumplan las normas de distanciamiento y los alumnos vistan tapabocas, y un personal dedicado a informar cualquier irregularidad o el número de contagiados.
QUEENSLATINO • DÉCIMO ANIVERSARIO • Página 18 • SEPTIEMBRE 2020
Por presión de sindicatos de educación pública
Escuelas abrirán tarde A
nte la presión sindical, la ciudad de Nueva York comenzará tarde este año escolar. El lunes 21 de septiembre comenzarán las clases en los planteles educativos. Los profesores tendrán que reportarse el martes 8 de septiembre para entrenarse y adaptarse a la instrucción por Internet, que comienza el miércoles 16 de septiembre.
Los profesores instruirán a los estudiantes en los protocolos de salud, como vestir tapabocas, lavarse las manos y mantener la distancia. Harán énfasis en la educación digital, salud integral y balance emocional para adaptarse a esta nueva dinámica educativa. La ciudad no abrirá las escuelas si la tasa de infección supera el 3 por ciento. En la actualidad es del 1.3 por ciento. El canciller de educación Richard Carranza dijo que abrir las escuelas durante la pandemia es el desafío más grande que ha enfrentado el sistema escolar de esta ciudad. “Muchas cosas son nuevas este año, la mayoría de los estudiantes planean regresar a las aulas y allí estaremos para
Michael Mulgrew, presidente del sindicato de maestros UFT. Foto alcaldía NYC
brindar una enseñanza saludable y segura todo el tiempo”.
Michael Mulgrew, presidente del sindicato de maestros (UFT), dijo: “La ciudad de Nueva York tendrá las políticas más agresivas y las más seguras en toda la nación”. Desde el comienzo de este mes se activaron 34 lugares para hacer pruebas de
El canciller Richard Carranza y el alcalde Bill de Blasio supervisando escuelas antes de la apertura de este año. Foto alcaldía NYC
Coronavirus a estudiantes, profesores y personal administrativo del Departamento de Educación (DOE). Los resultados se obtienen en uno o dos días. Desde el primero de octubre el 10 o 20 por ciento de los estudiantes que reciben educación presencial y en sus hogares serán examinados al azar para saber si están enfermos de Coronavirus. Los padres tienen que firmar una autorización para participar
en estas pruebas. “Hemos puesto la salud de más de un millón 100 mil estudiantes primero, además del bienestar de todo el personal de educación pública. La mayoría de los estudiantes quieren regresar a la escuela bajo la orientación de los profesores y allí estaremos para garantizar una educación íntegra y saludable”, concluyó Bill de Blasio, alcalde de la ciudad de Nueva York.
Habla una maestra de escuelas públicas
‘Me contagié y las escuelas no deben abrir’ Esta profesora prefierió ocultar su rostro porque se contagión en la escuela y no está de acuerdo con el regreso de los estudiantes a las aulas. La segunda semana de septiembre, 55 empleados del Departamento de Educación dieron positivo al Coronavirus, incluyendo a varios profesores. Foto-video Gissell Calvo
U
❍ Gissell Calvo
“La educación de los niños es muy importante, prepararlos para su futuro, pero más importante es la vida”, añadió desde su apartamento en el que ha permanecido en confinamiento. La pandemia ha impactado la educación y en especial las escuelas públicas. Todas cerraron y los estudiantes pasaron a tener únicamente clases virtuales en compañía de los padres. Así comenzó el debate. “En el momento en que nos demos cuenta que el alcalde está tratando de forzar a la gente a una situación que no es segura, vamos a la corte y tomamos una acción
Las opiniones de los padres están divididas. “Yo no quiero que mis hijos vuelvan al colegio. Hemos estado tanto tiempo en confinamiento y el regreso a clases es un punto para que vuelva el virus a reactivarse”, dijo Natalia Rodríguez, una madre que tiene temor de que su hija pueda contagiarse al tener contacto con tantas personas. Diana Martínez, madre de cuatro niños, quiere que regresen a las aulas porque supervisarlos en el hogar requiere de mucho esfuerzo. “Para mí sería perfecto que volvieran a la escuela. Uno de mis hijos tiene autismo y se me juntan todas las terapias y clases y yo me quiero volver loca. Es demasiado para mi”, dijo Martínez.
Marisol Santos dijo que la escuela es fundamental para que sus hijos puedan interactuar con otros niños y tener un mejor aprendizaje. “Mis hijos no va a saber cómo comunicarse, cómo jugar. Están en una edad en la que necesitan esa clase de enseñanza y se la están quitando”, dijo Santos.
Visite nuestra página digital
www.queenslatino.com
para ver el video sobre el regreso a la escuela
2020
Nuestra promesa para volver a la escuela
La salud y la seguridad siempre son nuestra máxima prioridad. Los estudiantes aprenderán 5 días a la semana, pase lo que pase. Obtenga más información en
QUEENSLATINO • DÉCIMO ANIVERSARIO • Página 19 • SEPTIEMBRE 2020
na maestra que prefiere el anonimato porque se contagió de Coronavirus mientras estaba en el entrenamiento para las clases virtuales, dijo que es inaceptable el regreso a las aulas. “Estoy en desacuerdo con la reapertura porque yo fui víctima del COVID-19. Una compañera murió y yo estuve muy grave, pero gracias a Dios puedo estar contando la experiencia”, dijo.
legal”, dijo Michael Mulgrew, presidente de la Federación Unida de Maestros (UFT).
Los estragos del Coronavirus
E
l regreso a las aulas de más de un millón de estudiantes de las escuelas públicas de la ciudad de Nueva York es un problema para cualquier administración. Le tocó al alcalde de Bill de Blasio y al canciller Richard Carranza afrontar esta realidad que impuso la pandemia Coronavirus. Los problemas son muchos: la politiquería, el sindicato de maestros (UFT), las edificaciones viejas y sin ventilación, la escasez de personal de aseo y médico, la educación por Internet en hogares sin recursos económicos y el temor al contagio entre alumnos, profesores y personal administrativo. Nada fácil. Por eso se ha demorado la apertura de los restaurantes en esta ciudad. Quieren cerciorarse de que los contagios no aumenten en las escuelas y comience a propagarse el Coronavirus en los hogares y sitios de trabajo. Los gimnasios ya abrieron, pero con muchas medidas sanitarias y al 30% de capacidad. Los restaurantes podrán atender adentro a los comensales desde finales de este mes y el mundo del entretenimiento también se está preparando para su reapertura, aunque depende de cómo nos vaya este mes. Así que lo mejor es seguir con los protocolos de sanidad como vestir tapabocas, guardar dos metros de distancia y lavarse las manos con frecuencia, además de no tocarse el rostro. La economía ha estado caminando a paso de tortuga y ahora comienza el cierre de establecimientos porque no pueden seguir pagando la renta y las cuentas. Muchas personas no tienen dinero para pagar la renta o la mensualidad de sus viviendas. Comenzarán los desalojos y aumentará aún más el número de desamparados que ya abundan en calles, trenes y refugios de la ciudad. Miles de personas han optado por abandonar Nueva York porque no quieren una vida tan agitada, costosa y con tata gente.
QUEENSLATINO • DÉCIMO ANIVERSARIO • Página 20 • SEPTIEMBRE 2020
El otro problema que hemos heredado del Coronavirus es la inestabilidad mental. Hay mucha gente desesperada, desorientada, abusando del alcohol y las drogas o sumidas en la depresión. Por eso debemos ser solidarios, ayudar al prójimo.
L ATINO QUEENS Por nuestra comunidad
Edición digital e impresa DIRECTOR: Javier Castaño javiercastano@queenslatino.com • (646) 246-1960 VICE PRESIDENT OF SALES: Ronny Bautista ronnybautista@queenslatino.com • (646) 606-9925
SALES: • Esperanza Martinez | esperanzamartines@queenslatino.com Plinio Garrido | pliniogarrido@queenslatino.com REPORTERS: • Mónica Quintero • Jesús Guerra • Gloria Medina • Gissell Calvo • Luz Karine Vargas COLUMNISTS: • Arturo I. Sánchez • Walter Sinche • Sylvia Mata • Yohan García • Roger Rivero • Dámaso González • Julio Malone • Carlos Salamanca • Gabriel Corteggiano PHOTOGRAPHERS: • John Caballero (718) 600-2376 • Oscar Frasser (917) 974-2745 • Vicent Villafañe (347) 385-4501 • Humberto Arellano (646) 496-5056
DESIGN: Ana Luisa Castaño
WWW.QUEENSLATINO.COM
QueensLatino is a Corporation based in Queens NY / ®2020 • A Minority Owned Business Certified by NYC / NYS
Los mexicanos celebraron su Independencia en el Parque Flushing el domingo 13 de septiembre con bailes típicos y mariachis. Foto Javier Castaño
Momento histórico E Mes de la Herencia Hispana
l Mes de la Herencia Hispana reconoce y celebra las contribuciones de aquellos estadounidenses que tienen sus raíces en España, México, América Central, América del Sur y las naciones hispanohablantes del Caribe que han hecho a la sociedad y la cultura estadounidense. La celebración empezó en 1968 cuando el Congreso autorizó al presidente a emitir una proclamación anual designando la Semana Nacional de la Herencia Hispana. Solo dos décadas después, el Congreso extendió la conmemoración para celebrar durante un mes, desde el 15 de septiembre al 15 de octubre.
El momento es clave. El Mes de la Herencia Hispana siempre comienza el 15 de septiembre, un día históricamente significativo que marca el aniversario de la independencia de cinco países latinoamericanos: Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua. Además, México y Chile celebran sus días de la independencia el 16 de septiembre y el 18 de septiembre, respectivamente. Los siguientes datos están disponibles gracias a la cooperación y participación del público en las encuestas de la Oficina del Censo de los EE. UU.
¿Sabías que...?
60.6 millón
La población hispana de Estados Unidos desde la fecha del 1 de julio de 2019, lo cual hace de las personas de origen hispano la mayor minoría étnica o racial del país. Los hispanos constituían el 18.5% de la población total del país.
12
El número de estados con una población de 1 millón o más de residentes hispanos en 2019: Arizona, California, Colorado, Florida, Georgia, Illinois, Nueva Jersey, Nuevo México, Nueva York, Carolina del Norte, Pensilvania y Texas.
34,358
El aumento numérico de hispanos de 2018 a 2019 en Maricopa, Arizona, el mayor aumento de esta población durante este periodo.
29.8
La edad promedio de la población hispana, un aumento de 27.3 años en 2010. Fuente: Censo 2020
QUEENSLATINO • DÉCIMO ANIVERSARIO • Página 21 • SEPTIEMBRE 2020
Movimiento #BlackLivesMatter
Los latinos también importan
L
❍ Luz Karine Vargas
a discriminación y el odio contra la comunidad negra comenzó hace más de 500 años con la esclavitud. Sigue latente en el mundo y en esta nación. Existe en las escuelas públicas, universidades, los trabajos y la política. Se manifiesta en las instituciones financieras, en la adquisición de vivienda, en los medios de comunicación y las telenovelas. Está latente en la vida diaria.
QUEENSLATINO • DÉCIMO ANIVERSARIO • Página 22 • SEPTIEMBRE 2020
Los afroamericanos Martin Luther King y Malcolm X fueron asesinados porque quisieron liberar a su comunidad del racismo y los linchamientos. Un odio que se origina en la visión euro-centristas de la historia y Martha Estrada que se ha expandido a otras comunidades como la latina. El campesino César Chávez combatió el racismo contra los latinos hasta su muerte en 1993.
La administración el presidente Trump ha Jeison Guerrero revivido el racismo contra las minorías, incluyendo a los negros, latinos, asiáticos y árabes. En el 2013 Alicia Garza comenzó con el hashtag (#) ‘Black Lives Matter’ en las redes sociales y se ha expandido por el
Disturbios y arrestos en el alto Manhattan el pasado 12 de septiembre.
mundo. Se inspiró en el movimiento de los derechos civiles y Black Power, en las luchas feministas de los años 80, el anti-apartheid en Africa, la lucha social de la comunidad homosexual LGBT y en las manifestaciones de Occupy Wall Street de hace una década en la ciudad de Nueva York. Este mes de septiembre ha habido confrontaciones con la policía en varios lugares de esta ciudad y decenas de arrestos, en Brooklyn, Manhattan y el Puente George Washington. La misión de Black Lives Matter es “erradicar la supremacía blanca” y así lo expresa en su página digital. Personalidades como la tenista Serena Williams y la cantante Beyoncé han apoyado este movimiento.
La muerte del afroamericano George Floyd en mayo de este año en Minneapolis fue el detonante de las actuales protestas. Luego se produjeron otras muertes, incluyendo de latinos y nada ha cambiado en la sociedad. El racismo sigue latente. “En muchas ocasiones se usa la palabra negro para minimizar a las personas de esa raza a quienes se vincula con la violencia”, dijo Jeison Guerrero. Para Silver Ovendo, las minorías étnicas están buscando respeto y mejores beneficios sociales “porque son más discriminados y asesinados”. Un racismo que también se aprecia en Queens en donde la población latina sigue creciendo. “El racismo es difícil de resolver y entre los latinos hay quienes resaltan su patria
Negros en Latinoamérica La estación pública de televisión PBS (canal 13) está presentando Afro-Latino Travels a raíz del Mes de la Herencia Hispana y sobre los aportes sociales, culturales, gastronómicos, deportivos y musicales de los negros en Latinoamérica (30% de la población). “Un grupo étnico que ha sido excluido”, dijo Kim Haas, su productor. por encima de las otras nacionalidades latinas”, dijo Marile Beranzo.
Martha Estrada considera que el racismo tiene un origen cultural: “Todos queremos expresar al máximo nuestra cultura y por eso chocamos”.
Herencia Hispana en Flushing Town Hall
Noche de ritmos latinoamericanos
El Flushing Town Hall celebra el miércoles 16 de septiembre la música de Brasil, México y Argentina con shows grabados en vivo y artistas como David Vieira, Sinuhe Padilla y Pedro Giraudo. Organizado por Martin Vejarano, director de La Cumbiamba NY, Cumbia River Band y NYC Gaita Club. La reunión es en Facebook Live. La imagen es de la agrupación Jarana Beat de Brooklyn con ritmos mexicanos.
Nuevo RAV4 TRD Off-Road
Aventuras sin excesos
S
❍ Roger Rivero
i en algún momento le ha “puesto un ojo” a uno de los utilitarios más exitosos de Toyota, créame que no está solo. El RAV4 es uno de los modelos más exitosos del fabricante. En Estados Unidos la Toyota vendió 448,071 RAV4 el año pasado. Y este año agrega la RAV4 TRD Off-Road, que probamos y estamos satisfechos. Fue completamente rediseñado con neumáticos todo terreno, guardabarros moderadamente más anchos, rieles elevados en el techo y un trabajo de pintura que le otorgan una elegancia no superada por otro rival. El interior enfatiza la función sobre la forma. Los asientos gozan de excelente soporte y sujeción lateral. Tapetes de goma contra agua y lodo. En cuanto a la conducción no hay diferencias con la versión regular del RAV4. Con la plataforma TNGA agregó mayor compostura en la carretera, una dirección más precisa y suspensión mejorada. El motor de 4 cilindros y 2.5L es más que adecuado para la tarea que se le asigna. Con sus 203 caballos de potencia no mostró evidencias de falta de potencia. La economía de combustible es encomiable, pero no la mejor de su segmento. El 2020 RAV4 rinde 27 millas por galón en manejo combinado (8.71 litros cada 100km) aunque en mi prueba quedó algo por debajo de este número, quizás por el uso continuado de manejo en modo
El RAV4 TRD Off-Road es algo costoso, aunque satisface. Foto cortesía
Sport. La diferencia de precio entre un RAV4 regular y esta versión TRD Off-Road no es poca. Su precio de base: $35,180 y el que probamos $42,507 dólares, una cifra que hará pensar al comprador.
Roger Rivero es periodista independiente, miembro de NAHJ y NWAPA. Más sobre autos en: Automotriz.TV
A CERTIFIED MINORIT Y OWNED BUSINESS
FOR HOME OR BUSINESS
WE GIVE YOU GREAT PRINTING RESULTS AT BETTER PRICES
SAME DAY SERVICES WE PRINT BANNERS
RETRACTABLE PULL UP ROLL UP
718-639-7700 MENDEZ PRINTING HEADQUARTERS 66-15 Traffic Ave. Ridgewood, NY 11385 Tel: (718) 639-7700 Fax: (718) 639-7699
500
BUSINESS CARDS
$19.95
WEB SPECIAL
EDDM PRINTING
AFFILIATE
EVERY DOOR DIRECT MAIL
NO MAILING LIST NEEDED NO SUBSCRIPTION FEES AS LOW AS $0.18 POSTAGE BIGGER POSTCARDS = BETTER RETURN
3.5 X 2 FULL COLOR 12pt. STOCK • NO PROOF TURN AROUND TIME 3-5 BUSINESS DAYS SAME DAY SERVICE AVAILABLE
SAME DAY T-SHIRTS DESIGN YOUR OWN OR PICK FROM A VARIETY OF TEMPLATES
$19.95 Each WEB SPECIAL
$20.00 Set up fee per order
www.mendezprinting.com info@mendezprinting.com
QUEENSLATINO • DÉCIMO ANIVERSARIO • Página 23 • SEPTIEMBRE 2020
SAME DAY T-SHIRTS
WIDE FORMAT PRINTING
QUEENSLATINO • DÉCIMO ANIVERSARIO • Página 24 • SEPTIEMBRE 2020