queenslatino-edition-73-oct-2016

Page 1

www.queenslatino.com

VOTE

GR

TomeATIS uno

este 8 de noviembre Página 24 We are a Minority Owned Business Certi�ied by NYC / NYS

Edición #73 - OCTUBRE del 2016

CANCER DE MAMA Aprenda a combatirlo Inmigrantes pueden ser empresarios

Página 25

Foto: Javier Castaño

Página 2

Patricia Rodríguez venció el cáncer de seno Página 3


como radiografías, tomografías computarizadas y tomografías PET • Amamantar a sus hijos Algunas señales de advertencia de cáncer de mama debe ser revisado por su médico

• Su mama se comprime entre dos placas brevemente - sólo para unos pocos segundos • El procedimiento no duele, aunque se puede sentir malestar breve

Asistencia financiera para las Algunas mujeres tienen signos y sínto- mamografías mas de cáncer de mama y algunos no tienen ninguno. Los síntomas pueden incluir:

• Un nuevo bulto en la mama o debajo del brazo • Endurecimiento o hinchazón de un parte del seno • Formación de hoyuelos en la piel del pecho • Enrojecimiento o descamación en el pezón o la mama • Hundimiento del pezón • Dolor en el pecho

Más que mamografías

O

ctubre es el Mes de la Concientización sobre el Cáncer de Mama. Para las mujeres latinas inmigrantes es muy importante conocer los beneficios de llevar una vida sana. Además, saber dónde pueden recibir ayuda en caso de ser diagnosticadas con cáncer de mama. Aquí les presentamos la información básica.

QueensLatino • Página 2 • OCTUBRE 2016

Cómo reducir el riesgo de cáncer de mama

Vivir una vida saludable desde una edad temprana puede ayudar a reducir las probabilidades de contraer cáncer de

mama. Aquí está una lista de buenos hábitos para desarrollar y preguntas para hacerle a su médico:

• Controle su peso • Hacer ejercicio regularmente • Deja de fumar • Limitar el consumo de alcohol, no más de una bebida por día • Pregúntele a su médico acerca de los riesgos de tomar píldoras para el control de la terapia de reemplazo hormonal o de nacimiento • Limitar la exposición a la radiación de los estudios por imágenes médicas

¿Cómo puedo saber si tengo cáncer de mama? Una mamografía es la mejor prueba para detectar el cáncer de mama temprano. Se trata de una serie de imágenes de rayos X de la mama que permiten a los médicos observar los primeros signos de cáncer de mama. Se recomienda que las mujeres de 50 a 74 años de edad se hagan una mamografía cada dos años. Las mujeres de 40 a 49 y más de 74 deben hablar con su médico y decidir si las pruebas de detección.

Qué esperar

Ahora es más fácil y libre de estrés para que usted pueda obtener mamografías regulares. Esto es lo que debe saber acerca de la prueba: • El procedimiento no toma más de 20 minutos • La máquina de rayos X utiliza de dosis muy bajas de radiación para tomar imágenes de su tejido mamario

Diálogo en la comunidad

E

n la sede de Make the Road Nueva York en Queens se llevó a cabo una charla sobre cómo prevenir el cáncer de mama. El evento fue en parte patrocinado por Healthcare Education Project. El doctor Miguel Molinares, a la izquierda, habló de los diferentes grados de esta enfermedad y cómo prevenirla. La nutricionista Christina Camacho se refirió a la importancia de alimentarse bien para prevenir el cáncer. Bertha Carolina Condori, a la derecha, tuvo cáncer de mama, le quitaron el seno derecho y logró recuperarse “siendo positiva y con el apoyo de mi familia”. Foto Javier Castaño

Si no tiene seguro o con seguro insuficiente, podemos ayudarle. Los hospitales que forman parte de la atención de la salud Hospitales + NYC salud ofrecen sistema de mamografías a bajo o ningún costo. * Si usted no tiene seguro, hable con uno de nuestros asesores financieros bilingües para ver si reúne los requisitos para recibir asistencia financiera. Contenido proporcionado por el Dr. David Chokshi, Jefe Oficial de Salud de la Población Onecity Salud e internista del NYC + Hospitales / Bellevue Salud. Para más información visite www.nychealthandhospitals.org/breasthealth

Contáctenos

Ofrecemos la detección del cáncer de mama en la mayoría de nuestros lugares de la ciudad de Nueva York. Encuentre un hospital o centro de salud que forma parte de NYC + Hospitales de salud cerca de usted para programar su mamografía, o llame a uno de los números de teléfono que aparecen a continuación.

En Queens:

NYC Hospitales + Salud / Elmhurst 79-01 Broadway | (718) 334-2424 NYC Hospitales Salud + / Queens 82-68 164 Calle | (718) 883-3000


Cáncer de mama

‘Lo vencí con disciplina y amor’: Patricia Rodríguez

C

nes a las dos de la tarde a conversar y en algunas ocasiones celebran fiestas, además de aprender artes manuales. El hospital les brinda el espacio y algunos utensilios, pero el trabajo y la dinámica está a cargo de mujeres que trabajan de manera voluntaria, sin remuneración alguna.

Javier Castaño

omo miles de mujeres latinoamericanas, Patricia Rodríguez abandonó su pueblo en busca de un futuro mejor para su familia. Llegó a Nueva York hace 10 años y siempre ha vivido en Queens. Para sostener a su hijo Estevan trabajó en limpieza, cuidado de niños y de mesera. Hasta que el cáncer de seno la sorprendió en noviembre del 2013. “Después de un accidente en bicicleta en junio de ese mismo año comenzaron todos mis problemas”, dijo Rodríguez, de 52 años. Al principio me dolían mucho los senos y tomaba vitaminas porque los doctores me dijeron que “era normal” debido a mi edad. “Luego me comenzó a doler todo el cuerpo, dormía mal y me hicieron una mamografía. No descubrieron algo anormal, hasta que me hicieron una biopsia y hallaron el cáncer. Fue horrible y lloré mucho”, dijo Rodríguez. Tuvo un tratamiento de quimioterapia por seis meses y luego vino la radiación

En el Queens Hospital, desde la izquierda, Mónica Ibadango, Walda Mendizábal y Patricia Rodríguez. Foto Javier Castaño

con la caída del cabello, los calores, la comida le sabía a plomo y la piel le ardía. “Mi hijo Estevan me salvó con su amor y dedicación. Se rapó la cabeza para solidarizarse, me cocinaba y me bañaba. Fue mi bastón”, añadió Rodríguez. En el NYC Health + Hospitals/Queens Cancer Center le brindaron apoyo moral

y científico, antes y después de quitarle el seno izquierdo. “Sin el apoyo de este hospital y de la Asociación Americana del Cáncer jamás me hubiera curado. Luego decidí formar el Grupo de Sobrevivientes Latinos Vida y Esperanza”. Este grupo de apoyo, en donde se habla solo español, se reúne todos los vier-

© 2016 New York Lottery. Debes tener 18 años o más para comprar boletos de lotería. Por favor juega responsablemente. Para ayuda con problemas de juego, llama al 877-8-HOPE-NY o manda un mensaje de texto a HOPENY (467369). nylottery.ny.gov

Ahora Rodríguez trabaja 72 horas a la semana cuidando un paciente de Alzheimer y dijo que ha aprendido a tomar la vida con más calma, sin desesperarse, y que come mejor y hace ejercicios. “El cáncer es una lucha contra la enfermedad y el mundo exterior, pero ahora creo más en Dios, tengo más fe y soy más feliz”, concluyó Rodríguez.

QueensLatino • Página 3 • OCTUBRE 2016

ROMPE CON LA RUTINA.

“Muchos latinos, hombres y mujeres, necesitamos ayuda adicional porque no sabemos hablar inglés y tampoco recibimos mucha información de los medios de comunicación. Eso fue lo que me motivó a comenzar este grupo y recibo la ayuda del Queens Hospital”, dijo Rodríguez en el salón en donde hacen las reuniones semanales.


Si no habla inglés no se deje discriminar E

l Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de los Estados Unidos (HUD) emitió una guía legal llamada “Limited English Proficiency” (Dominio Limitado del Inglés)” que aborda cómo la Ley de Vivienda Justa de los Estados Unidos se aplica a los reclamos de discriminación en la vivienda. Busca ayudar a personas que no hablan, leen o escriben el inglés con soltura. Hay más de 25 millones de personas en los Estados Unidos que no se comunican con buen dominio del inglés.

La Ley de Vivienda Justa prohíbe la discriminación en la vivienda y otras prácticas no intencionales que tienen un efecto discriminatorio sin justificación. La Ley de Vivienda Justa prohíbe la discriminación por país de origen, lo cual está muy ligado a la capacidad de comunicarse con buen dominio del inglés. Por lo tanto, los proveedores de vivienda (gerentes de apartamentos o

Wilson Shum Esq.

dueños de casa en renta o venta) tienen prohibido usar el dominio limitado del inglés selectivamente o como una excusa para la discriminación en la vivienda.

“Hablar inglés con limitaciones nunca debe ser una razón para que se le niegue un hogar”, dijo Gustavo Velásquez, secretario adjunto de HUD para la Vivienda Justa e Igualdad de Oportunidades.

Jennifer Arditi, Esq. Abogada

Abogado

QueensLatino • Página 4 • OCTUBRE 2016

Especialistas en finca raíz • Casas de una y varias familias • Compra y venta de espacios comerciales • Arrendamientos • Ofertas y transacciones de condominios y cooperativas

• Trámites de adquisición de inmuebles • Revisión y trámites para préstamos de construcción

• Litigios comerciales • Junta de abogados de condominios y Co-Ops.

• Representamos a dueños e inquilinos • Revisamos contratos y testamentos • Derechos de familia: divorcios, manutención de menores y arreglos prenupciales

Casi el 9 por ciento de la población de Estados Unidos tienen limitaciones en su dominio del inglés. Aproximadamente 16,350,000 (o el 65 por ciento) de estas personas hablan español, mientras que 1,660,000 (el 7 por ciento) hablan chino. Si ha sido discriminado, quéjese con HUD al (800) 669-9777 (voz). También pueden ingresar en el sitio www. hud.gov/fairhousing o descargar la aplicación móvil de Vivienda Justa de HUD en Apple y Android.

Espere la edición especial de

de noviembre sobre la elección presidencial

2016

Teléfonos: Inglés (718) 888-7930 | Español (917) 348-4521 | Fax: (718) 888-7851 37-01 Main Street, Suite LL1 Flushing, NY 11354 Cierres de apartamentos y casas Edwin Ayala, J.D.

(917) 348-4521 - eayala.Shumlaw@gmail.com

¡Se sor prenderá!


PERDONANDO MULTAS EL PROGRAMA DE AMNISTÍA DE LA CIUDAD DE NUEVA YORK L A CIUDAD DE NUEVA YORK está perdonando las sanciones e intereses de muchas violaciones emitidas por el Departamento de Sanidad, el Departamento de Edificios u otras agencias de la Ciudad únicamente durante un periodo de 90 días. ¡Reduzca la cantidad que se debe a la Ciudad! Visite a nyc.gov/forgivingfines Periodo de Amnistía 12 de septiembre de 2016 Hasta 12 de diciembre de 2016

Programa de Amnistía de la ciudad de Nueva York para violaciones emitidas por el Departamento de Edificios y el Departamento de Sanidad*

*Violaciones deben estar en juicio. Esto significa que la Ciudad ha tomado el paso legal de presentar un registro público de su responsabilidad en los tribunales de toda la cantidad debida. Una vez que las multas hayan entrado en juicio, el interés comenzará a acumularse. Violaciones penales y violaciones de más de $25,000 están excluidas del Programa de Amnistía de la ciudad de Nueva York. Otras limitaciones, exclusiones y requisitos de elegibilidad aplican.

QueensLatino • Página 5 • OCTUBRE 2016

Para más información nyc.gov/forgivingfines


Celebrando la cultura azteca en Nueva York Incentiva el diálogo cultural entre EE.UU. y México con una semana de eventos de la vanguardia de México contemporáneo. Octubre 25- 30, 2016

E

l festival abre el lunes 24 de octubre, 6:30pm, en el Centro Rey Juan Carlos de NYU (53 Washington Square South) con Periodismo en México, una conversación entre John Ackerman y David Brooks, moderada por Roque Planas y con cóctel de apertura. • El martes 25 de octubre, 6pm, en CUNY Graduate Center (365 Fifth Avenue, room 9207) estará el panel: Una conversación sobre México entre el periodista John Ackerman, la escritora de libros gastronómicos, Diana Kennedy y el profesor de humanidades, Michael Schuessler sobre la identidad de este país. • El miércoles 25 de octubre, 7pm, en The School of Visual Arts (209 East

23rd Street, Studio 502) habrá selección de cortos ganadores del Festival de Morelia. • El jueves 26 de octubre, la fiesta es en el David Rubenstein Atrium de Lincoln Center a las 7:30pm, con el concierto de Cuatro Minimal, un ensamble de 4 músicos provenientes de Corea, Japón y México. A las 8pm, en Le Poison Rouge (158 Bleecker Street) estará Mexrrissey, la exitosa banda compuesta por 7 músicos liderada por Camilo Lara de Mexican Institute of Sound. • El viernes 27 de octubre, 6pm, en la galería del Consulado General de México (27 East 39th Street) se abre la exhibición de fotografía México/Staten Island: Irma Bohorquez-Geisler so-

“Desde sus inicios, Mexico Now! se ha enfocado en propiciar una conversación dinámica, de intercambio entre México-EEUU y entre las comunidades de ambos países y sus artistas, en donde reforzamos la idea de que el arte y la cultura no conocen fronteras”, dijo Claudia Norman, directora y fundadora de Celebrate México Now! bre la comunidad mexicana en Staten Island. • El sábado 28 de octubre, 1pm, en el Museo del Indio Americano se presentará el Trío Tlayoltiyane que en Nahuatl significa “Los creadores” con su son huasteco. • La danza estará presente el 28 y 29 de octubre, en dos formatos, a partir de las 4pm, con el proyecto multidisciplinario Lo que ves en lo que hay con un “Pop Up” Gallery (100 Grand Street, SoHo) liderado por la artista visual Karla Carballar, el músico Zeb Gould y el bailarín y coreógrafo Erick Montes. A las 7:30pm, en el mismo espacio, se presentará Agora Lítico, un proyecto coreográfico en 3 actos. Del 24 al 30 de octubre habrá gastronomía en los restaurantes Bar Bruno, Café Frida, Hecho en Dumbo, La Palapa, El Mitote, Papatzul, X y Z Pintox y Botanas, La Palapa Taco Bar @ UrbanSpace Vanderbilt.

Trío Tlayoltiyane de México.

• El cierre de México Now! es Homenaje a Terraza 7, en Jackson Heights, con una fiesta de celebración de Día de Muertos con la participación de 6 bandas de músicos mexicanos radicados en NY: TWTM - Giovanni Escalera, Ulalume y Carlo Nicolau, Rana Santacruz, Trio los Tres de Oros, Jarana Beat, Radio Jarocho + Zenen Zeferino. Para más información vaya a www.mexiconowfestival.org Facebook: www.facebook.com/MexicoNowFestival Twitter: @MexicoNowFest

QueensLatino • Página 6 • OCTUBRE 2016

EXPERIENCE VISIT OUR OPEN HOUSE SATURDAY, NOVEMBER 12 AND 19 AT 10 A.M. RSVP AT VAUGHN.EDU/REGISTER

NEXT GENERATION EDUCATION ENGINEERING | TECHNOLOGY | MANAGEMENT | AVIATION


Desea cambiar su estatus de B1/B2 o J1

a

?

estudiante

*Asesoría completa para tramitar visas de Estudio. No tiene Ningún costo!

(F1)

Cursos de inglés: • Desde niveles básicos hasta avanzandos • Preparación para los exámenes: TOEFL iBT, Cambridge, IELTS • Inglés para negocios, Cursos de pronunciación, reducción del acento

Horario de clases Jackson Heights y Flushing Campus

SÁBADOS - DOMINGOS

8:30 AM - 12:30 PM 1:00 PM - 5:00 PM

LUNES A JUEVES

CLASES ELECTIVAS

8:00 AM - 10:00 AM 10:00 AM - 12:00 PM

MIÉRCOLES Y JUEVES

5:00 PM - 6:00 PM VIERNES

1:00 PM - 3:00 PM 3:00 PM - 5:00 PM

9:00 AM - 11:00 AM

6:00 PM - 8:00 PM 8:00 PM - 10:00 PM

5:00 PM - 7:00 PM

SÁBADOS

*pregunta a un asesor como calificar

Inscripciones abiertas

JACKSON HEIGHTS 78-14 Roosevelt Ave.

(718) 565-0900

50%

clases comenzando todos los lunes del año.

FLUSHING

37-14 Main St.

MANHATTAN 22 W. 34th St.

ELIZABETH, NJ

268 North Broad St.

(718) 886-5858 (212) 736-9000 (908) 436-0900

WEST NEW YORK, NJ 5619 Bergenline Ave.

(201) 392-0900

QueensLatino • Página 7 • OCTUBRE 2016

BECAS HASTA DEL


¡Una tasa excelente y una bonificación por cada año de aniversario!

0.75 % 0.25 %

Cuenta de ahorros con BONIFICACIÓN

Rendimiento porcentual anual (APY)*

Mínimo de $25,000 para ganar la tasa especificada

MÁS

una BONIFICACIÓN** de

QueensLatino • Página 8 • OCTUBRE 2016

Por cado año de aniversario de la apertura de cuenta

Visita nuestra nueva sucursal en el 78-01 37th Avenue, Jackson Heights, para ofertas especiales disponibles sólo en esta sucursal. Rohan Madramootoo, AVP, Gerente de la Sucursal 718-779-0002 Otros Ubicaciones en Queens:

91-31 Queens Boulevard, Elmhurst, 718-458-2120 102-35 Queens Boulevard, Forest Hills, 718-997-2020 116-12 Queens Boulevard, Forest Hills (Kew Gardens), 718-575-2841 43-73 Kissena Boulevard, Flushing, 718-321-2200 168-42 Hillside Avenue, Jamaica, 718-739-2880

Apple Bank

®

Establecido en 1863 • Miembro de la FDIC

www.applebank.com

*Para la Cuenta de ahorros con BONIFICACIÓN de Apple Bank, los siguientes son los niveles de interés ganados sobre los saldos diarios de $2,500 o más: De $2,500 a $24,999: 0.10 % de Rendimiento porcentual anual (APY), $25,000 y más: 0.75 % APY. No se pagan intereses sobre saldos de $0 a $2,499. Los APY revelados tienen vigencia a partir del 6 de Septiembre de 2016. Los APY pueden modificarse en cualquier momento a discreción del Banco. Se requiere de un mínimo de $2,500 para abrir la Cuenta de ahorros con BONIFICACIÓN de Apple Bank. Se requiere un saldo diario mínimo de $2,500 para evitar el cargo mensual por mantenimiento de $10. Los cargos podrían reducir las ganancias. Los fondos usados para abrir esta cuenta no pueden venir de una cuenta existente de Apple Bank. El monto máximo de depósito es $3,000,000 por hogar. **Característica especial de la bonificación: Se pagará una tasa de interés de bonificación simple de 0.25% por cada fecha del aniversario de la apertura de cuenta sobre el saldo más bajo de ese año (de fecha aniversario a fecha aniversario). No se pagará ninguna bonificación si el saldo de la cuenta es menor a $2,500 en la fecha de aniversario. Los depósitos adicionales durante un período de aniversario específico no afectan el pago del interés de bonificación. Los depósitos hechos a la cuenta en cualquier fecha de aniversario se usarán para calcular el saldo de cuenta más bajo para el próximo período de aniversario. El interés de bonificación se calcula sobre el saldo más bajo depositado de una fecha de aniversario a la próxima fecha de aniversario. La tasa de interés de bonificación simple puede ser sujeta a modificaciones en cualquier momento después de la primera fecha de aniversario de la apertura de cuenta. Ejemplo hipotético de cómo funciona la bonificación: Suponga que el 12 de enero de 2016 se da apertura a una cuenta con $50,000. El 12 de julio de 2016 se realiza un retiro de $10,000. Antes de la fecha aniversario del 12 de enero de 2017 no se realizaron otros retiros. El saldo más bajo ahora es de $40,000, por lo tanto, el 12 de enero de 2017 se pagará un interés de bonificación de $100.

apple bk - QUEENS LATINO - SPANISH BONUS ACCOUNT - EFF DATE - 9-6-16.indd 1

9/6/2016 4:03:06 PM


Hay menos empleos disponibles

L

a tasa de desempleo aumentó al 5% pese a que la economía agregó 156.000 puestos laborales en septiembre. La economía estadounidense añadió 156.000 puestos de empleo en septiembre, una cifra robusta que refleja una buena situación económica, pero también que las contrataciones se están frenando con respecto a su ágil aumento del año pasado. La tasa de desempleo aumentó de 4,9% a 5%, pero básicamente por una buena razón: Más estadounidenses se animaron a buscar trabajo, aunque no todos encontraron. El crecimiento del mercado laboral ha sido en promedio de 178.000 plazas al mes en lo que va de año, comparado con 229.000 el año pasado. Aun así ese nivel es suficiente para disminuir el des-

empleo a largo plazo. Los economistas vaticinan que el ritmo se hará más lento a medida que disminuye la cantidad de personas desempleadas. Las nuevas cifras podrían hacer que la Reserva Federal mantenga su meta de aumentar las tasas de interés a corto plazo. Luego de siete años en que las tasas han estado casi en cero a fin de estimular el consumo, el banco central las aumentó levemente en diciembre. Desde entonces no ha actuado.

QueensLatino • Página 9 • OCTUBRE 2016


CLASES DE TAX EXPRESS PARA PREPARAR IMPUESTOS

Las cursos comienzan este mes

Dentro de pocas semanas empieza en los Estados Unidos el período de tiempo para pagar los impuestos. Usted puede convertirse en un experto para llenar las planillas de impuestos y aprender a usar la tecnología más avanzada. La empresa Rapido Tax, con sede en Queens, lo puede ayudar a cumplir este sueño y ganar dinero. Las clases son para personas con o sin experiencia. A finales de este mes de octubre, Rapido Tax comienza a dictar los cursos para capacitar a aquellas personas que desean aprender a llenar las planillas de impuestos. Las clases son en inglés y español y se dictarán en el sede de Rapido Tax en el 79-23 de la 37 avenida, en Jackson Heights, Queens. Guillermo de Jesús (CPA) en su oficina de Rapido Tax de Jackson Heights.

Oficinas de Rápido Tax en Queens: 104-01 Roosevelt Ave., Corona, 40-04 Junction Blvd., East Elmhurst (Hugo Olier) y 79-23 37 Avenue en Jackson Heights. Guillermo de Jesús, contador certificado (CPA), es uno de los instructores, además de fundador y propietario de la franquicia Rapido Tax. “Buscamos personas ambiciosas que quieran aprender a llenar las planillas de impuestos de acuerdo a la ley”, dijo de Jesús. Las clases duran un fin de semana para que las personas puedan ajustar sus horarios de trabajo. Son de viernes a domingo, 10 horas de aprendizaje cada día, de 8 de la mañana a 6 de la tarde.

“Las clases express son para nuevos preparadores de impuestos o para aquellos que quieran mejorar sus destrezas y aprender las nuevas regulaciones”, dijo de Jesús. “Así podremos asesorar mejor a miles de negocios como restaurantes, agencias de viaje, consultorios médicos y droguerías de Queens”. Con la tecnología que ha desarrollado RapidoTax.com los negocios pueden llevar con facilidad su contabilidad o pagar la nómica, entre otras funciones. RapidoTax posee tres franquicias en Queens, además de otras tres oficinas corporativas en donde se puede obtener el Tax ID, resolver los problemas con el IRS, eliminar penalidades y deudas o preparar cualquier tipo de impuestos personal o empresarial.

Para tomar las clases de impuestos, llame al

718-606-0404 o ingrese al portal www.TaxTerminal.com

Angela Pérez, presidenta de la Cámara de Comercio de Mujeres de Queens

‘Debemos educarnos’ QueensLatino • Página 10 • OCTUBRE 2016

A

Mauricio Hernández

ngela Pérez es la presidenta de la Cámara de Comercio de las Mujeres de Queens (QWCC). Son 25 años de trabajo y aprendizaje que ésta dominicana quiere compartir con 60 empresarias afiliadas. Visitamos el salón de belleza de Pérez, ubicado en Queens Boulevard y la calle 69 de Woodside, de color verde esperanza, donde trabaja con sus dos hijas. “Me siento muy bendecida. Y por esto me puse al frente de la Cámara, porque ahora puedo compartir mi experiencia y ayudar a más mujeres a montar o ampliar su propia empresa. Y es muy importante educarnos”, dijo Pérez. ¿Qué le ofrece la QWCC a las empresarias? Nosotras trabajamos para empoderar a las mujeres en su pequeño negocio,

brindándoles capacitación a través de talleres, como lo hemos venido haciendo con la semana empresarial. Brindamos la plataforma para que su negocio tenga un buen nivel de crecimiento y le ayudamos con todos los permisos legales que exige la Ciudad de Nueva York para un negocio nuevo. Las empresarias van a poder contar con una asesoría permanente. ¿Qué debe hacer una empresaria para vincularse? Venir a conocer al grupo y llenar una solicitud que será estudiada para su aprobación. Hay cursos gratis y otros a precio económico. ¿Cuántas mujeres estánafiliadas y de qué sector empresarial son? Tenemos abogadas, contables, empleadas de seguros de salud, dueñas de inmobiliarias, de salones de belleza, de restaurantes, etc. Hay una gran diversidad y también madres de hogar a las

que ayudamos u orientamos a abrir su propio negocio. ¿Cuáles eventos realizarán próximamente? El próximo 27 de octubre tenemos un evento en Tequila Sunrise Restaurant, en Northern Boulevard, donde tendremos un seminario de cómo hablar en público y luego un encuentro (networking) para conocernos e intercambiar ideas. Nos vinculamos a otras organizaciones y conocemos cómo funciona el gobierno. ¿Cuál fue la parte que más le costó cuando montó su negocio? El idioma inglés fue al comienzo un gran obstáculo. Las reglas de impuestos, los beneficios del empleado, los permisos, etc. Y cuando eres mujer y madres es más difícil. Las empresarias que hemos recorrido el camino solas tenemos mucho que decirle a las nuevas empresarias como hallar un buen abogado”.

Angela Pérez en su salón de belleza. Foto Mauricio Hernández

Angela’s Hair Studio

69-05 Queens Blvd. (718) 533-8740


Justicia criminal y latinos

Más allá de blancos y negros “ Javier Castaño

Los líderes latinos se rindieron y no están condenando el asesinato de personas de nuestra comunidad y por eso necesitamos reaccionar y apoyar movimientos como Black Lives Matter”, dijo Jessica Sandoval, vicepresidenta y subdirectora de Campaign for Youth Justics, con sede en Washington.

Sandoval participó en el lanzamiento del libro Latinos and Criminal Justice que se realizó en el edificio de Time Warner, en Manhattan, y contó con la periodista Tanzina Vega de CNNMoney como moderadora. Rossana Rosado, Secretaria de Estado de Nueva York, pronunció las palabras de bienvenida y habló del problema de las traducciones en las cortes. “Parte del problema es que no tenemos

latinos en altas posiciones de poder en los medios de comunicación”, dijo Manuel Huerta, cineasta y educador de East Los Angeles. “Y los nuevos inmigrantes tampoco está aumentando el crimen en los vecindarios, son simples estereotipos de la prensa”, añadió David Manuel Hernández, profesor asistente del Mount Holyoke College en Massachusetts. “El asesinato de latinos no llega a acaparar la atención nacional porque la problemática se ha concentrado en un asunto de blancos y negros”, dijo Juan Cartagena, presidente y consejero general de Latino Justice (PRLDEF), con sede en Nueva York. El libro enciclopédico de 500 páginas lo editó José Luis Morín, profesor del John Jay College of Criminal Justice de

La portada del libro y el panel sobre inmigración y crimen. Foto Javier Castaño

CUNY. Morín dijo que hay un abismo entre lo que sabemos y las verdades que arroja este libro. Durante la presentación del libro hubo dos paneles, uno sobre inmigración y crimen y otro sobre justicia criminal y medios.

zona. Los mexicanos y latinos inmigrantes son menos propensos a cometer crímenes que los ciudadanos de esta nación. Los nuevos inmigrantes ayudan a estabilizar los vecindarios, estimular la economía y reducir el crimen.

“Tenemos que cambiar el discurso sobre latinos y justicia y saber presentar los hechos, los datos, en este clima político que es adverso a los latinos”, dijo Morín. Entre las conclusiones de su libro se hallan:

El 60% de los prisioneros son de las minorías y los latinos son el 21.6 de los encarcelados. Los hombres latinos tienen el chance de ser encarcelados 2.4 veces más que los blancos. Las mujeres latinas son encarceladas 1.4 veces más que las blancos. Los latinos consumen menos drogas que los blancos, pero son arrestados mucho más por delitos de drogas. Entre el 2003 y el 2007, los crímenes de odio contra latinos aumentó en 40%. Y del 2011 al 2012 los crímenes de odio contra latinos se triplicaron.

El 74% de los latinos de esta nación son ciudadanos estadounidenses y el 37% nació en otro país. Desde el 2009 más mexicanos están dejando Estados Unidos que ingresando. Estados con mucha inmigración tienen índices de crimen más bajo, incluyendo la frontera y Ari-

Sistema de derecho penal debe ser para todos

E

Melissa Mark-Viverito

Con mis colegas en el Concejo Municipal de la Ciudad de Nueva York estámos dedicados a hacer de Nueva York un lugar más equitativo y justo para vivir para todos, independientemente de sus medios financieros. Es por ello que hemos luchado tanto para reformar nuestro sistema de justicia penal. Ya hemos progresado bastante en la Ciudad de Nueva York. Esta primavera pasamos la Ley de Reforma de la Justicia Penal (CJRA), un paquete de legislaciones que reduce las penalidades para las detenciones no violentas de bajo nivel. Calculamos que estas legislaciones sig-

También adjudicamos un preMelissa Mark-Viverito supuesto para la creación de un fondo de rescate para toda la ciudad, hemos pasado numerosas piezas de legislación para garantizar mayor transparencia en Rikers y recientemente se creó la Oficina de Servicios de Transición para asegurar a neoyorquinos que han sido detenidos o han pagado su deuda con la sociedad que puedan remontar sus vidas.

Pero hay más por hacer. Recientemente propuse una legislación que demuestra que hasta las reformas más pequeñas pueden hacer una gran diferencia. Los detenidos que no logran pagar la fianza pueden encontrarse en la corte con su uniforme de la cárcel, donde se enfrentan a una discriminación evidente, particularmente en procesos del gran jurado. Por otra parte, los detenidos que son enviados a casa después de que sus casos son despedidos antes del juicio o que están condenados a tiempo cumplido, son puestos en libertad con nada más que sus uniformes de la cárcel, incluso en el invierno. Así que llevar a un preso a la corte en su “ropa de calle” no es sólo una cuestión de equidad en el proceso judicial, es también sobre el trato humano de los neoyorquinos.

También podemos mejorar la eficiencia del sistema de justicia al exigir que el Departamento de Corrección transporte a los presos a todas sus citas en la corte criminal - no sólo para los casos en que se encuentran bajo custodia. Esto no sólo agilizará el tiempo de procesamiento, también evitará las largas demoras que causan que los detenidos pierdan la opor-

tunidad de recibir crédito por el tiempo que en realidad han estado en la cárcel. Por último, frecuentemente los amigos y familiares de aquellos que son detenidos viven en la pobreza. Cobrar a estos individuos el 3 % de la fianza aún cuando el acusado cumple con todas sus citas en la corte es un impuesto innecesario sobre los pobres. Seguimos abogando por reformas más amplias para crear un cambio duradero en el sistema de justicia. La Comisión que establecí a principios de este año para examinar cuestiones relacionadas con la detención preventiva e instalaciones de cárcel en la comunidad continúa trabajando diligentemente para producir un proyecto de reforma a largo plazo en las cárceles de nuestra ciudad, para que un día podamos hacer realidad el sueño de cerrar a Rikers. De hecho, esa Comisión está solicitando la opinión del público sobre su labor a través de su página web, www.morejustnyc.com. Estos esfuerzos, junto con la Ley de Reforma de la Justicia Penal y otras leyes importantes aprobadas por el Concejo, crearán un sistema de justicia penal más justo.

QueensLatino • Página 11 • OCTUBRE 2016

l año pasado, diariamente un promedio de 174 individuos entró en las cárceles de nuestra ciudad. Esto suma a más de 63,000 detenidos en el curso de un año. La inmensa mayoría de estas personas - principalmente hombres jóvenes de color están ahí porque son demasiado pobres para pagar la fianza. Ellos están ocultados en instalaciones impenetrables, su situación frecuentemente pasada por alto, sin haber sido condenados de ningún delito. Esto es inaceptable.

nificarán que 10.000 personas menos al año obtendrán antecedentes penales y resultarán en 50.000 menos órdenes de detención. Como resultado de CJRA, menos personas tendrán antecedentes penales, menos personas recibirán órdenes de detención y menos gente va a terminar en la cárcel de Rikers. En un sistema que por mucho tiempo no ha sido equitativo, CJRA creará un sistema de justicia penal más justo mientras que garantiza la seguridad pública.


Salud preventiva para latinos

O

ctubre es el Mes de la Concientización Contra el Cáncer de Seno. Una enfermedad que ataca a las mujeres mayores de 40 años, pero que también ha matado a jovencitas de todas las razas y tamaños. Por eso lo mejor es prevenir esta enfermedad con mamografías, exámenes de laboratorio y llevando una vida activa y sana.

Carlos Duque y su maleta de golosinas

Dulce nostalgia

El problema es que nuestras mujeres inmigrantes tienen que trabajar mucho y cuidar de sus familias y por eso se descuidan. Muchas no tienen seguro médico y tampoco el dinero suficiente para pagar por consultas y exámenes en clínicas privadas. Cuidar de la salud en una ciudad como Nueva York es un asunto complicado por las obligaciones, el tiempo y el costo que supone llevar una vida de calidad y saludable. Por eso es necesario hablar de responsabilidad social y equidad. Cuidar de la salud es una obligación individual que exige disciplina para hacer ejercicios, saber alimentarse sanamente y acudir a chequeos médicos anuales. También es una responsabilidad del estado y por eso es importante el papel del Departamento de Salud de la ciudad de Nueva York y del NYC Health + Hospitals en el cuidado de salud de todos y en especial de los nuevos inmigrantes, quienes en su gran mayoría no tienen documentos. En esta edición hay suficiente información para que cualquier persona se informe, busque ayuda y no se deje enfermar por pereza. Y si está enfermo, que se mejore. Cualquier persona puede acudir a los hospitales de la ciudad y no es necesario tener documentos para ser atendido por doctores y enfermeras.

We are a Minority Owned Business Certified by NYC / NYS

Edición digital e impresa DIRECTOR: Javier Castaño

QueensLatino • Página 12 • OCTUBRE 2016

javiercastano@queenslatino.com • (646) 246-1960 ACCOUNT EXECUTIVE: Esperanza Martínez esperanzamartinez@queenslatino.com • (646) 320-0060

REPORTERS: • Marcela Alvarez • Mauricio Hernández • Guillermo Mogollán • Armando León

SPECIAL EVENTS & ENTERTAINMENT: Edwin Henao COLUMNISTS: Arturo I. Sánchez • Arnoldo Torres • Walter Sinche • Sylvia Mata • Yohan García • Roger Rivero • Dámaso González FOTOGRAPHY: Vicent Villafañe (347) 385-4501 John Caballero (718) 600-2376 • Humberto Arellano (646) 496-5056 • Oscar Frasser (917) 974-2745

DESIGN: Ana Luisa Castaño (646) 342-4888

WWW.QUEENSLATINO.COM QueensLatino is a Corporation based in Queens NY / ®2016

C

Mauricio Hernández

ientos de latinos esperan impacientes a Carlos Duque todos los días entre semana, a partir de las cuatro de la tarde, porque llega cargado de postres y golosinas. Dulces con los que crecimos en Latinoamérica. Duque llegó hace 15 años a esta ciudad, pero desde hace cuatro se ha convertido en una especie de embajador de las golosinas colombianas en Queens. Llegó a este negocio por necesidad, ahora compra por mayor y dice que le va muy bien. Comienza su recorrido en la Northern Boulevard, luego en la 37 Avenida y por último la

Roosevelt.Duque trabajó de mesero, de portero, en la construcción y hasta de DJ, antes de vender sus dulces en dos maletas de viaje que lleva rodando por las calles de Queens. “Ha sido muy duro, pero ya tengo una máquina con mis dulces en Servientrega, una empresa de paquetería en la 37 Ave. ”, dijo Duque. “Los ecuatorianos y los mexicanos han aprendido a disfrutar de nuestras golosinas. A los latinos lo que más les gusta son las rosquitas y los plátanos fritos”, concluye Duque. Carlos Duque, Cajita de Golosinas.

Tel: 646-399-6306


Inauguran escuela Gabriela Mistral en Corona

D

Mauricio Hernández

nombre de Gabriela Mistral. Les invito a que aprendan el idioma inglés aquí”, dijo Carmen Fariña, Canciller del Departamento de Educación de Nueva York al inaugurar el Gabriela Mistral Campus en Corona, en el Distrito 24, donde vive la mayor colonia chilena en Nueva York.

espués de dos años de arduo trabajo, se inauguró este septiembre en Corona (Queens) el Gabriela Mistral Campus en homenaje a esta gran poetiza chilena. Mistral fue la voz de Latinoamérica durante el siglo pasado y la única mujer latinoamericana en ganar un Premio Nobel de Literatura en la historia. Gabriela Mistral vivió los últimos cuatro años de su vida en Nueva York, donde escribía poesía en inGabriela Mistral. gles y en español. En el teatro del Gabriela Mistral Campus, dentro del espacioso edificio construido en homenaje a la Nobel chilena, se respiraba poesía, arte y futuro. “Es un placer estar hoy aquí con ustedes. El Departamento de Construcción ha hecho este maravilloso edificio con el

La Canciller Fariña dijo que “conocimos la poesía de Gabriela Mistral, que aprendió a escribir en inglés y en español. Aprovecho para agradecer a la Fundación la iniciativa de crear un campus con el nombre de esta gran poetiza”.

Al evento asistieron representantes de la ciudad y de la Fundación Gabriela Mistral, políticos, académicos, empresarios y diplomáticos. Unos cien alumnos adolescentes presenciaron también el evento, tanto en inglés (“Tiny Feed”), como en español (“Piecesitos”).

Escuela pública IS 230 de Queens

Arte y civismo por la comunidad Primer artículo de una serie sobre Hidden Gems o Joyas Ocultas en el Departamento de Educación de la ciudad de Nueva York.

n la escuela pública intermedia IS 230 de Queens se respira arte y civismo. “Integramos la actividad cívica, como llevar estudiantes a los centros de personas mayores, con diversas expresiones del arte”, dijo la profesora Donna Vitale, supervisora de los profesores de arte. Los 1,319 estudiantes del IS 230 recogen comida y visitan los centros de ancianos de Jackson Heights, Queens. También visitan museos como el Metropolitano y toman clases de dibujo y pintura.

Los alumnos de sexto grado escogen el tipo de arte visual que quieren desarrollar, además del instrumento que quieran tocar, como guitarra y batería, además de coro o banda. “Los alumnos mejoran como músicos y como estudiantes”, dijo Rob Diefenbgach, profesor de música y artes durante 13 años. “Nuestro objetivo es que los estudiantes sigan vinculados al arte y la música y sean más sensitivos”. Los estudiantes no tienen que comprar

Milady Báez, vice-canciller para Estudiantes de Inglés, manifestó que “hoy es un día muy feliz porque Mistral fue inspiración para toda Latinoamérica. Hoy es un sueño hecho realidad”. Francisco del Campo, Cónsul General de Chile en Nueva York, dijo que “es un honor y placer participar en esta ceremonia. Para Chile, Gabriela Mistral es una de las mujeres más importantes de todos los tiempos, ganadora del Premio Nobel de Literatura”. Gloria Garafulich-Grabois, presidenta de la Fundación Gabriela Mistral, agradeció a esta ciudad en nombre de su junta de directores: “Nueva York

le ofreció un hogar intelectual y esta poeta fue un puente entre el Norte y el Sur”. Entre los asistentes se encontraban al asambleísta Francisco Moya, Pedro Guzmán (VP de Operaciones del Banco de Estado de Chile en Nueva York) y representantes del Departamento de Educación y Construcción. El cierre estuvo a cargo de Madelene Chan, Superintendente del Distrito 24 desde hace ocho años. “El nombre de Gabriela Mistral va a servir de inspiración. Gracias a su Fundación por este honor”, concluyó Chan. El Gabriela Mistral Campus se halla localizado en el 98-11 44th Avenue. Queens, New York.

los instrumentos y pueden llevarlos a sus hogares para practicar. Al final del año IS 230 realiza un concurso de talento para que los alumnos expresen libremente lo que han aprendido durante el año. “Estas actividades extracurriculares le ayudan mucho a los estudiantes en su proceso de aprendizaje y los vincula a la sociedad con espíritu cívico, de cooperación”, dijo Ronald Zirin, director de la escuela IS 230 de Jackson Heights. Zirin, quien nació en Jackson Heights, lleva 3 años como director de esta escuela. De los 1,319 estudiantes, 696 son hombres y 623 mujeres. El 58% son de origen latino, el 37% asiático y el 4% blanco. Ha 168 estudiantes que están tomando clases de inglés como segundo idioma (ELL ) y otros 168 son alumnos de educación especial. Posee 85 profesores y dos edificaciones. Todos los días, nuevos estudiantes de diversos países del mundo llegan a registrarse. Para conocer más sobre el Departamento de Educación de la ciudad de Nueva York (DOE), visite aquí su página digital. Enrique Salazar, coordinador de padres de familia, dijo que la escuela es

Ronald Zirin, director de la escuela IS 230 de Jackson Heights, Queens. Foto Javier Castaño

excelente para los alumnos de sexto a octavo grado. “Aquí los padres se inmiscuyen en la educación de sus hijos, algunos de los cuales también reciben clases de inglés, computadores y ciudadanía”, dijo Salazar. Las clases para los padres en IS 230 son los lunes y los jueves, de 3 a 9 de la noche. La escuela está localizada en la calle 73 y la 34 Avenida, en Jackson Heihgts, Queens.

QueensLatino • Página 13 • OCTUBRE 2016

E

Javier Castaño

Mónica Ramírez lleva 19 años enseñando en las escuelas públicas de la ciudad de Nueva York y ahora dicta clases de arte en el segundo piso de este plantel educativo. “El arte ayuda a los estudiantes a desarrollar auto estima y a resolver problemas, además de disfrutar su tiempo”, dijo Ramírez frene a una clase de séptimo grado que estaba aprendiendo a dibujar en perspectiva.

Representantes de la ciudad y del gobierno de Chile durante la ceremonia, incluyendo a la Canciller Carmen Fariña. Foto Mauricio Hernández


Mega Real Estate Growth and Queens County

T

he aftermath of the 2008 financial meltdown ushered in a new troubling phase in New York City’s real estate market – the rise of mega projects. This new real estate cycle, fueled by large-scale domestic and foreignbased speculative corporate investments, is undermining neighborhoods and the city’s long-term future. Queens County, the city’s most ethnically diverse borough, has emerged as an important arena for this new type of real estate investments. It is also a “soft investment site” with a bundle of undervalued physical assets. With two major airports, an expansive transportation network, relatively cheap land values and a local private/public/political growth regime that supports corporate driven growth – financial and real estate interests have identified Queens as a lucrative site for large-scale speculative investments. The current inflow of corporate capital into Queens is framed by an earlier wave of incremental corporate investments in Flushing and Long Island City (LIC).

QueensLatino • Página 14 • OCTUBRE 2016

These two neighborhoods, which are dynamic economic growth poles, are connected by the 7-subway line and link the immigrant communities of Sunnyside, Woodside, Jackson Heights, Elmhurst and Corona. The Flushing and LIC growth poles function as strategic entry points for the influx of corporate investment patterns in northwestern Queens. The explosive growth of Flushing’s financial sector and commercial and high-end residential projects have lubricated the in-flow of transnational Asian capital looking for secure overseas investment vehicles. The neighborhood’s growth - as a site for transnational corporate investments - is highlighted by the high-end and exclusionary Willets Point mega real estate project. These growth patterns are reinforced by U.S. capital investments in the Flushing Meadows Corona Park tourist complex and by the proposed public/private four billion-dollar modernization of LaGuardia Airport. The combined long-term

impacts of overseas and domestic investments will restructure northwestern Queens and devastate local immigrant and working-class communities. LIC’s growth pole investment patterns are linked to the overflow from Manhattan’s global corporate economy. The rezoning of LIC, the expulsion of light manufacturing and access to cheap and abundant capital sources opened the financial spigot for construction of highend mega-residential complexes. LIC’s current and future growth is further reinforced by the extension of the 7-subway line to Manhattan’s Hudson Yards development project and by the two billion dollar Cornell Tech Campus on Roosevelt Island; slated for completion in 2043. Preliminary market studies project that growing numbers of high-end workers, linked to these mega projects, will eventually secure housing in northwestern Queens, along the 7-subway line. In urban planning terms the economic processes at play are called geographical convergence. In effect, the Flushing and LIC growth poles will eventually converge/meld along the communities that abut the 7-subway line. Convergence will trigger higher real estate values and the wholesale expulsion of economically vulnerable residents that will be eventually replaced by domestic and foreign professionals linked to the Manhattan’s global economic sectors. Thus closing the symbiotic circle that systemically links Manhattan with the current restructuring of Queens County. Currently corporate real estate incursions into Queens are operating at hyper-speed. This does not bode well for Queens or for New York’s long-term future as a sustainable and diverse city of immigrants. _______________________________ Arturo Ignacio Sánchez, Ph.D. is an urban planner and chairperson of the Newest New Yorkers Committee, Community Board 3, Queens. He has taught at Barnard College, City University of New York, Columbia University, Cornell University, New York University, Pratt Institute and various Latin American universities.

José Castellanos. Foto Mauricio Hernández

José Castellanos salva vidas

Seguridad en la construcción

J

Por Mauricio Hernández

osé Castellanos salva vidas. Trabajó ocho años como bombero en la Ciudad de Nueva York, donde fue condecorado por rescatar personas en un incendio que acaparó los titulares de prensa en Nueva York. Fue nombrado entonces, en el 2009, el Bombero del Año. Este año se retiró del Departamento de Bomberos de la Ciudad de Nueva York para dedicarse de lleno a su empresa CSSAFETY, donde enseña a los trabajadores inmigrantes los cursos de seguridad básica para no sufrir accidentes en la construcción. “Hay un boom de la construcción ahora en Nueva York y es obligatorio tomar los cursos básicos para poder acceder a una obra”, dijo Castellanos en su nueva oficina en Jackson Heights. Castellanos enseñó para otras empresas los cursos básicos de la agencia estatal OSHA (Administración de Seguridad y Salud Ocupacional) y después de cuatro años montó su compañía en el 2014. Comenzó en la Roosevelt en una mesa alquilada dentro de una oficina, siempre impulsado por su deseo de seguir salvando vidas. “Hace dos años abrí mi corporación; comencé con 20 alumnos

y hoy tengo entre 300 y 400”, dijo Castellanos, que ahora tiene que contratar a cuatro profesores para dar las clases. Los inmigrantes latinos son los que más sufren accidentes en la construcción. En 2014 murieron 15 trabajadores hispanos de la construcción en Nueva York, según cifras de OSHA, organismo federal encargado de la seguridad y la salud de los trabajadores. En 2012, el 60 por ciento de los muertos en la construcción fueron inmigrantes latinos, cifra que en las grandes ciudades se elevaba al 70 por ciento. “El 98 por ciento de los estudiantes son de Latinoamérica, pero también tenemos españoles, portugueses, europeos y estadounidenses, que son el 2 por ciento”, dijo este inmigrante que llegó a los 14 años a Nueva York y a los 15 ya trabajaba medio tiempo como ayudante de soldadura. “A los 15 años salía de la escuela y me iba a trabajar media jornada al taller. Soy de una familia muy trabajadora”, concluye Castellanos. Los cursos son en español y los puede tomar cualquier persona, incluyendo indocumentados. La oficina se halla en el 82-11 37th Ave. Suite LL-3, en Jackson Heights. Tel: 845-913-5190


QueensLatino • Página 15 • OCTUBRE 2016


Departamento del Consumidor de NYC

Protegiendo la comunidad y los pequeños negocios

sar a la página de DCA en donde hallará información adicional. “Nos interesa crear sinergias con otros departamentos de la ciudad como la Oficina del Alcalde para Asuntos de Inmigrantes (Moia) y promover estrategias como la identificación municipal (idNYC)”, dijo la Comisionada Salas.

Javier Castaño

Queremos acercarnos más a la comunidad, proteger al consumidor y educar a los propietarios de pequeños negocios”, dijo Lorelei Salas, Comisionada del Departamento del Consumidor de la ciudad de Nueva York (DCA). “Uno de nuestros objetivos es mejorar la salud financiera de las personas y las familias”.

DCA ha ayudado a la registración de votantes y ha contribuido para que los consumidores recibieran más de 13 millones en salarios atrasados. También apoyan la nueva estrategia del alcalde y el concejo de combatir el cambio de horario de los empleados a última hora, incluyendo a 65,000 empleados de restaurantes de comida rápida en la ciudad de Nueva York.

La Comisionada Salas habló con la prensa étnica el pasado 15 de septiembre en el Centro para Medios Etnicos y Comunitarios de la Escuela de Periodismo de CUNY. Fue entrevistada por Errol Louis de NY1, Gregg McQueen de Manhattan Times y Gail Smith de Impacto News. La Comisionada Salas dijo que DCA posee más de 450 empleados y 20 centros para ofrecer asesoría financiera y educar al público para que se defienda de prácticas ilegales en la compra de autos y el robo de salarios, entre otras irregularidades. “Hemos recibido muchas quejas de los préstamos para comprar autos, estamos investigando y vamos a acusar a los culpables.

QueensLatino • Página 16 • OCTUBRE 2016

También estamos educando a la gente, en especial a

La comisionada Lorelei Salas. Foto Javier Castaño

inmigrantes, mujeres y ancianos para que no se dejen engañar con el salario mínimo”, dijo la Comisionada Salas. Para que una persona presente un reclamo sobre robo de salarios, préstamos excesivos o cualquier otro problema como consumidor, puede llamar al 311 o ingre-

La Comisionada Salas además habló de lo frustrante que es regular y controlar a los vendedores ambulantes que proliferan en algunos vecindarios de esta ciudad, que muy pronto otorgará nuevas licencias y “muchas personas se podrán beneficiar”. “Queremos que los negocios de la ciudad sean nuestros socios y que cumplan con la ley. Además, anhelamos escuchar nuevas ideas de la gente que viven en nuestras comunidades”, concluyó la Comisionada Salas.


Carné idNYC

Casi un millón y amplía beneficios

QueensLatino

Como inmigrantes necesitamos mucha ayuda y la ciudad de Nueva York nos está apoyando con la identificación municipal”, dijo Gabriela Meriles, de origen boliviano. “Me ayuda a criar mis hijos y mi esposo que es brasileño y lleva tres años en esta ciudad está sacando este carné”. La tarjeta de identificación conocida como IDNYC se lanzó hace casi dos años y hasta ahora se han beneficiado 900,000 inmigrantes. “Nuestro objetivo es que para el 17 de enero del 2017 un millón de personas hayan obtenido esta identificación”, dijo Richard Buery, sub-alcalde de Política Estratégica e Iniciativas de la ciudad de Nueva York. “La mitad de los usuarios dijo que usa el carné como primera forma de identificación y el 77% dijo que se sente como en casa cuando la usan”. Para llegar al primer millón de usuarios, desde ahora el carné podrá usarse para obtener descuentos en algunos eventos del Barclays Center de Brooklyn, como baloncesto colegial, encuentros de los Nets y New York Islanders. Además, quienes presenten el carné de IDNYC pueden obtener el 10% de descuento en algunas

compras en la tienda deportiva Modell’s. Y una membresía gratis el primer año al club New York Road Runners, quienes realizan todos los años la Maratón de Nueva York. Quienes poseen el carné IDNYC también reciben descuento de 3 dólares en algunas sillas en el Yankee Stadium para presenciar los juegos de fútbol del New York City Football Club. “La ciudad de Nueva York está trabajando conjuntamente con nuestras organizaciones comunitarias porque el IDNYC representa inclusión y nos hace más fuertes como comunidad”, dijo Nisha Agarwal, comisionada de la Oficina del Alcalde de Asuntos de Inmigrantes. La comisionada Agarwal dijo que en algunas comunidades de inmigrantes la gente duda antes de obtener el carné y por eso la ciudad están educando al público sobre su uso y que muy pronto usará camiones para expandir el mensaje en la ciudad. “Con este carné o IDNYC se pueden abrir cuentas bancarias e ingresar a muchos eventos y museos sin pagar”, dijo Agarwal. El alcalde Bill de Blasio dijo que se siente orgulloso de expandir los beneficios del IDNYC y por eso creó la Semana y el Día de Acción:

Gabriela Mariles se ha beneficiado del carné idNYC.

El jueves 22 de septiembre más de 500 voluntarios se desplazarán por los cinco condados para informar sobre los beneficios de IDNYC. El viernes 23 los políticos ayudarán a expandir el mensaje. De viernes a domingo el foco será en las organizaciones religiosas. El martes 27 se sumarán las instituciones culturales de la ciudad, y el miércoles 28 de septiembre le corresponde al Departamento de Educación instruir a los estudiantes de escuelas públicas de la ciudad de Nueva York. “Nosotros tenemos que ver con salud y alegría y apoyamos el carné IDNYC”, dijo Mitchell J. Silver, comisionado de Parques y Recreación de esta ciudad. Mitchell Modell, ECO de Modell’s Sporting Goods y Michael Capiraso, CEO y presidente de New York Road Runners, estuvieron en la conferencia de prensa que la ciudad realizó para impulsar esta segunda etapa del IDNYC en el Chelsea Recreation Center de la calle 25 de Manhattan.

QueensLatino • Página 17 • OCTUBRE 2016


QueensLatino • Página 18 • OCTUBRE 2016

Colleges

que brindan oportunidades a estudiantes latinos en Queens CUNY elimina el pago de solicitud de ingreso a los colleges

C

omo parte del programa Acceso a la Universidad para Todos (College Access for All), el Alcalde Bill de Blasio, el Canciller de CUNY, James B. Milliken, y la Canciller de las escuelas públicas, Carmen Fariña, anunciaron que los estudiantes de escasos recursos

no tendrán que pagar los $65 que cuesta la solicitud de ingreso a la educación superior estatal. Se estima que alrededor de 37,500 familias se beneficiarán de esta medida. Los aspirantes podrán solicitar el ingreso a un total de seis colleges o universidades al mismo tiempo.

Acceso gratis a Wi-Fi para estudiantes de escuelas y sus familias

L

os alumnos de escuelas públicas de la ciudad de Nueva York tendrán desde ahora acceso gratis al Internet sin usar cables, por intermedio de Wi-Fi hotspots. El anuncio lo hizo la canciller Carmen Fariña y es el producto de una sociedad entre el sistema

de bibliotecas públicas y las empresas Google y Sprint. El programa comenzará en 46 bibliotecas localizadas en vecindarios pobres con poco acceso al Internet. Habrá 5,000 hotspots para familiares de estudiantes que cumplan con algunos requisitos.


Departamento de Educación de la ciudad de Nueva York

Igualdad y Excelencia

Javier Castaño

Yo comencé a estudiar sin saber inglés porque mi primer idioma era el español”, dijo Carmen Fariña, canciller del Departamento de Educación de la ciudad de Nueva York (DOE). “Mis padres no sabían cómo llenar la solicitud de ingreso a la universidad”. Estas fueron las palabras de apertura de la canciller Fariña en conversación con representantes de la prensa étnica y luego fue directa: “Debemos asegurarnos que todos los estudiantes de segundo grado sepan leer a su nivel”. Para eso el DOE ha establecido el programa piloto Equidad y Excelencia para Todos. Y se fundamenta en tres pilares: excelencia académica, apoyo comunitario integral e innovación. “Necesitamos que los estudiantes hablen y escriban bien en inglés, que aprendan matemáticas, que sus padres reciban información para que se integren y que todos sean diestros en la tecnología de

Carmen Fariña, canciller de Educación. Foto Javier Castaño

computadores porque es el futuro”, dijo la canciller Fariña. Phil Weinberg, vicecanciller de enseñanza y aprendizaje del DOE, dijo que el sistema escolar posee los computadores necesarios para enseñarle a los estudiantes y que en los próximos 10

años habrán muchos cambios debido a la tecnología. “Hemos comenzado con 246 escuelas públicas y capacitando a 457 profesores sobre el uso de la más avanzada tecnología de computadores”, dijo Weinberg.

Tores, superintendente ejecutiva de la división de participación de la familia y la comunidad del DOE, habló sobre las reuniones que se realizaron el año pasado escolar con padres que hablan español o chino.

La canciller Fariña dijo que el nivel de deserción escolar ha bajado en esta ciudad y la retención de profesores ha aumentado. También habló de la importancia de la colaboración entre las escuelas charter y las públicas y la relación con organizaciones comunitarias como la Federación Hispana que “ayuda a conocer mejor las comunidades”.

“Este año expandiremos esta estrategia con los padres que hablan árabe y bengalí, y volveremos a realizar otro encuentro con aquellos que hablan español”, dijo Torres. Durante la charla con la prensa étnica los representantes de DOE también hablaron de la importancia de comenzar muy temprano la educación de los estudiantes, de las clases de álgebra, de los cursos de Ubicación Avanzada (AP), del acceso a las universidades para todos y de la Orientación Individual que deben recibir los estudiantes y sus familias.

Josh Wallack, vicecanciller de estrategia y política del DOE, dijo que “nosotros estamos aprendiendo mucho de las organizaciones comunitarias para mejorar la excelencia de los estudiantes”. Con relación a la participación de los padres en el sistema escolar, muy vital en la estrategia escolar de la administración del alcalde Bill de Blasio, Yolanda

El DOE aspira para el 2026 que el 80% de los estudiantes de escuela secundaria se gradúen y que las dos terceras partes del estudiantado estarán listos para ingresar a la universidad.

La participación familiar crece y más trabajo nos espera

S

Este año escolar también estamos llegando a familias con Equidad y Excelencia para Todos, una diversidad de iniciativas que anunciamos el año pasado y que se encuentran todas en camino hacia la implementación. Estas iniciativas son el cimiento sobre el cual estamos construyendo el rendimiento estudiantil a través de una variedad de programas. Los estudiantes de toda la ciudad tendrán acceso a rigurosas clases como cursos avanzados a nivel universitario, mentoría uno a uno a través del programa Single Shepherd, cada vez más actividades extra curriculares en STEM y las artes; y planificación universitaria en escuela intermedia con miras a entregarle a los padres los instrumentos y recursos que necesitan para navegar por el proceso de planificación universitaria. La primavera pasada organizamos un evento AP for All (cursos avanzados a nivel universitario para todos), que llegó

a 300 estudiantes y sus familias en Washington Heights, e incluyó una serie de talleres informativos sobre cursos avanzados y planificación universitaria. Y pusimos en marcha FaceLab, una mini Feria de Creadores mediante la cual los estudiantes exhibieron sus inventos y creatividad para las familias, alentando de esa manera el aprendizaje en conjunto. Además de la programación y participación que ofrecemos, hemos expandido servicios de idiomas para padres con dominio limitado del inglés. Un cambio crucial que hemos hecho es permitir acceso a intérpretes por teléfono las 24 horas del día, de modo que después de las 5 de la tarde, personal escolar se pueda comunicar con los padres de familia en su idioma nativo. Ahora, un maestro puede llamar a un padre de familia que solamente habla español y le puede dar a ese padre una actualización sobre el progreso de su hijo en la escuela, con un intérprete de español en la línea. Además, por primera vez estamos lle-

vando a cabo en toda la ciudad conferencias para padres, conducidas totalmente en español. Estoy orgullosa del crecimiento increíble que hemos visto mientras incorporamos familias como aliados. ¡Quiero pedirles a las familias a que nos ayuden a incorporar a más personas! Este otoño las escuelas programarán conferencias de padres y maestros. Finalmente, por favor, guarde las fechas de las siguientes conferencias para padres de familia hispanohablantes: 14 de octubre, 5:30 pm – Conferencia de acceso a la universidad para familias ELL de escuela intermedia en Tweed Courthouse, 52 Chambers St., Manhattan 5 de noviembre, 10 am – Conferencia de padres para hispano parlantes en Port Richmond High School, 85 St. Joseph’s Ave., Staten Island 19 de noviembre, 10 am – Conferencia de padres para hispano parlantes, Monroe College, 2501 Jerome Ave, Bronx

QueensLatino • Página 19 • OCTUBRE 2016

eptiembre es una oportunidad para nuevos comienzos y aprovechar el progreso que hemos alcanzado como comunidad. Me complace anunciar que la participación familiar está aumentando en toda la ciudad. Gracias al trabajo de maestros, líderes escolares, empleados, líderes de padres y voluntarios – más de 1,000,000 de padres en todos los condados están participando en una variedad de talleres informativos y sesiones de capacitación que son organizados por las escuelas y que versan sobre preparación para la universidad, inglés como un segundo idioma, elaboración de hojas de vida, estándares básicos de aprendizaje; y, en respuesta a peticiones de las familias, incluso zumba y nutrición. Igualmente, 1,983,000 familias participaron en conferencias dirigidas por padres, maestros o estudiantes, 73,000 más con respecto al año anterior.

El llegar a cada padre, abuelo y tutor es esencial; y, aun cuando esto es un progreso, todavía falta mucho trabajo por hacer.


CONTABILIDAD

DJs

CONTADORA. Impuestos y entrenadora del

DJ JUANMAPU. Salsa, Merengue, rock, dance classics, hip-hop, house, jazz, electrónica, reggaetón, bachata. Fiestas privadas y eventos. (917) 821 3687 | juanmapu@gmail.com

programa de contablilidad Quicckbook. (918) 720-4864 | j.colon1130@gmail.com

Envíenos su nombre, profesión, información y contacto a: clasificadosgratis@queenslatino.com QueensLatino no es responsable de la relación entre quienes ofrecen y aquellos que contratan el servicio o pagan por el producto.

Sea precavido y cortés en el trato con los demás. Estos clasificados aparecen en nuestrao página digital. ABOGADOS

CHEF

GINA REDROVAN. Ley laboral, inmigración, bancarrota,discriminación, despido ilegal, reclamos salariales, reclamos por horas extras. 40-41 75th Street, Elmhurst, NY 11373 (516) 323-6900 | redrovanlaw@gmail.com

MERCEDES M. FLORES. Ofrecemos Buffet para

JAVIER PUMAREJO. Abogado Colombiano, tramitación de documentos en Colombia, Income Taxes, Traducciones Ingles Español, Notaria Publica, Clases de GED/ Ciudadanía,Tramitación de documentos de Ciudadanía (347) 331-8400 javierpumarejo@yahoo.com, luzpumarejo@yahoo.com LUIS RODRIGUEZ JR. Ofertas y compromiso de Impuestos. Licencias de Licor y Negocios 315 Madison Avenue, Suite 901 New York, NY 10017 (212) 886-1892 | LuisRodr@aol.com

LORENZO, LORENZO & HERNÁNDEZ. Inmigración Email:clorenzo@llhlawfirm.com Contacto: 855-704-7211

ANDAMIOS CARLOS PALA. Licencia para trabajar enanda-

mios para pintar y hacer otros trabajo de altura. (347) 303-7165

L AURENTINO SANTOS. Licencia para trabajar en andamios para poner ladrillo, hacer puentes y cambiar molduras. (646) 620-1719

LUIS GUALPA. Licencia para trabajar en andamios. (917) 346-1581

CLASES DE BAILE Y MUSICA NORMA. Dicto clases de salsa a domicilio. $25 la hora. Llamar para una cita. (347) 631-4657 normapaime@hotmail

CLASES DE ZUMBA. Zumba Fitness es

perfecto para trabajar tu cuerpo de una forma divertida.”Diviértete mientras tu cuerpo trabaja”. Ni siguieras tienes que saber bailar. Solo tienes que mover tu cuerpo y seguir mi ejemplo.”Ven a mis Clases y compruébalo personalmente”. (646) 943-4072 luiggicol@yahoo.com

QueensLatino • Página 20 • OCTUBRE 2016

MAESTRO JUAN UBIERA. Clases de batería, timbal, conga, bongo, tambora, teclados. Primera clase gratis. (917) 376-4391 jualfagiv@yahoo.com

JUAN M. TAVERAS. Clases de violin y Eventos Sociales. (347) 612-5727

JORGE. Clases de Guitarra On Line! Personalizadas! En Español! Vía Skipe!. Individuales o en Grupos. Jazz, Rock, Blues, Flamenco, Bossa Nova, Folklore latinoamericano, etc., Teoria, Lectura Musical, Técnica, Improvisación. Puedes mirar mi website para saber mas de mi. Mi website: www.jaybmusic.com email: barjorgec@yahoo.com IVAN MAYORQUIN. Músico con trayectoria de 40

años dedicado a la enseñanza en las áreas del piano, guitarra, percusión, técnica vocal e instrumentos de viento. Además servicios de Dj de todo tipo de música y eventos. (347) 299-6149 mayorkingdj@hotmail.com

todo evento. Cocina ecuatoriana e internacional Tel. (954) 684-4269

COMPUTADORES

CONSTRUCION RUBEN CAÑAR. Trabajo en construccion

pintura plaster. (347) 245-7871

ADRIÁN AYOLA. Pintura,

plaster y sheetrock. plaster y sheetrock. (347) 339-1948

CARLOS MENDIOLA. Pintura, plaster y plomería. Erick.md@hotmail.com | (347) 278-6825

CASIANO ‘PRIMO’ MARTÍNEZ. Carpintería e instalación de pisos de madera. (917) 396-8663

CONDUIT COMPUTER. Experiencia en mantenimien-

to, reparación y programación de sus computadoras. Actualización. Partes e Internet para el hogar y la oficina. Instalamos anti-Virus. Llámenos. (347) 235-3129

JOSÉ LUIS PEÑALOZA. Instalación de antivirus, recuperación de información, back-up, respaldos de data, instalación Windows, Internet en su casa, Wi-fi, diseño de páginas web, clases de computación a niños y adultos. isisconsul0001@yahoo.com

R ANDY ALFARO. ¿Problemas con su Laptop o Desktop? Tenemos la solución a un precio cómodo y accesible. Servicios de virus/antivirus, mantenimiento e instalación, configuración y actualización de Software/Hardware. (347) 464-8638 | randyemil@gmail.com. ALEJANDRO. Reparamos computadoras a domicilio. Virus. Consulta gratis. Troubleshooting PC Slow instalación de programas, CD drives, video cards sound, reinicio de sistemas. (347) 379-6569 | payanky28@yahoo.com BYRON R. Reparación y mantenimiento de

computadores, instalaciones, remoción de virus, diseño de sitios web. Servicio a domicilio en New York. Precios bajos. (917) 299-0811 Email: byronfreire@hotmail.com

MANHATTAN7ARTS.COM. Ponemos a su servicio

nuestras 7 actividades graficas profesionales: Fotografia, Video, Publicidad, Tattoo, Aerografia, Páginas Web y Decoración de Eventos. (347) 649-5869 | info@manhattan7arts.com

GEORGE PÉREZ. Administrador de sistemas de computo. Certificado por CompTia,Microsoft y Apple. Mantenimiento de redes de computo y servicio de IT General. (646) 434-8216 info@37computers.com

NICO. Reparamos su computadora, también se la ensamblamos nueva. Reconvención de virus, recuperación de archivo de datos, Optimización del disco duro, actualización del programa Windows, instalación de Internet, instalación de cable tv, instalación de teléfono digital. Contacto: (347) 422-2474 | master.vavel@gmail.com.

CARLOS HERRERA: Reparo computadoras a do-

micilio atiendo a los cinco condados en NY Previa Cita Ud. elige el día y hora teléfono para dejar su nombre y numero de teléfono le devolveré la llamada lo antes posible (212) 951-1327 pctecnicocertificadoenusa@gmail.com

SERGIO CRESPO. Upgrades para Mac & PC, Instalaciones de programas, Computer Health check up, Limpiezas de virus y spyware, Recuperación de datos, (Tutorials) Instalación de PC a Mac, iPod, iPhone, Contratos de mantenimiento, En su casa o negocio. MAC & PC SOLUTIONS (646) 807-8601 | fastpc.ny@gmail.com

DIEGO CALLE. Pintura de todo tipo, plaster y lija pisos de madera. (347) 994-6452

MIGUEL FLORES. Consultor Hipotecario. Estas necesitand dinero para comprar o refinanciar un edificio, expandir o mejorar tu negocio. (718) 591-0567 MARIZA PADILLA. Especialista en preparación

ROSA HERNANDEZ. Tax Consulting Business

hogares y negocios. (347) 341-7526

Planning & Seminar 4441 Broadway, NY 10040 (917) 261-5693

NINA FERREIRA: Contadora. (347) 401-1001

Santiago Cargo Express Corp. Envíos de paquetes y mudanzas a la Republica Dominicana, Rentamos y Vendemos Contenedores New York Tel. (718) 383-3555 CONTACT@SANTIAGOCARGOEXPRESS.COM

controlbookkeeping@gmail.com

CONTADOR. Auditorias Interna, Externa,

Preparador de Income Tax (RTRP) -Servicios de Contabilidad Quick Book ; Asesorias legales Tributrias en Colombia (CPT) (Contador Publico Titulado de Colombia) Cell: 201-873-7582 (Jackson Hts-Queens) e-mail: eparquiorojas@hotmail.com 201-873-7582

JOSÉ YUNGA. Pinta e instala pisos y otros trabajos

JENNIFER MALDONADO. Tengo ‘high school’ y estudié para cuidar ancianos, ayudo a su vida cotidiana y soy muy amable y buena en mi trabajo, seria y respetuosa. Hablo sólo español, pero me hago entender en inglés. (917) 450-6554

JUAN CARLOS CALLEJAS. Pintor y aplicación

AYDE MEDINA. Soy argentina, hablo inglés y

JOSÉ ROBALINO. Pintor de casas y apartamentos. (347) 270-3371

de construcción. (347) 706-9640 deplaster. (718) 672-9567

JUAN LÓPEZ. Pintura, plaster, sheetrock y framing. (347) 217-2360

MIGUEL URGILÉS. Todo tipo de ectricidad para

ENVIOS

a su servicio. Registración de negocios, corporaciones, apertura y disolución, licencias y permisos, contabilidad automatizada, impuestos, servicio personalizado (347) 765-2042 ace.bs.corp@gmail.com

AMPARO. Soy licenciada en cuidado de niños y adultos. Puedo cuidar a sus hijos en la noche en mí apartamento. Tel. (646) 496-5489 Con gusto oigo tus necesidades. amparo2512@aol.com

ra y trabajos en el techo. (718) 607-5392

lación de cámaras de video de seguridad. (347) 393-7356

ROBERT ROSERO. Profesionales competentes

IGNACIO SÁNCHEZ. Pintor, pone plaster, JORGE BAUTISTA. Instalación de pisos de made-

ELECTRICIDAD ALFREDO ESTRADA. Todo en electricidades insta-

CUIDADO DE ADULTOS Y NIÑOS

compound y ladrillo. (646) 266-4547

buena por 8 horas. Llame a Alex Avecillas al (646) 626-3712 | djecuapapi@hotmail.com

de impuestos (personal y negocios). Además ofrezco servicio de contabilidad, planillas de trabajadores, sales tax, seguro contra accidentes de trabajo, registración de negocios (Individual y corporaciones), disolución de negocios, licencias comerciales y mucho más. (646) 409-0573 mppbusiness@hotmail.com

HÉCTOR. Ebanista (917) 544-9655 shainanatiques@yahoo.com

DJ ECUAPAPI. Para toda ocasión, luces, música

cuido adultos en sus hogares, sólo en el condado de Queens. No cobro mucho. (646) 755-4633

ENVÍOS DE PAQUETES Y MUDANZAS A LA RD

FABIO MULLER. llevamos carga aérea y marítima a Colombia y a Ecuador servicio garantizado (718) 926-0389

ESCUELA ROLANDO BINI. Padres en Acción. Escuela para padres de niños con necesidades especiales, Controle la ira, violencia doméstica, Clases de computadora e Internet, nutrición y yoga. (718) 713-6488 rolando@padresnaccion.net

FINCA RAIZ ¿QUIERE COMPRAR EL EDIFICIO DONDE TIENE SU NEGOCIO? Choice Merchant Funding lo asesora y le busca el dinero para comprarlo. Fácil y acorde a la ley. (917) 701-7958

IVETTE PÉREZ. Corredor de bienes raíces. andypelotita@prodigy.net.mx

FOTOGRAFIA Y VIDEO

LIGIA RODRIGUEZ. Tengo licencias privada para

LUIS ZUMBA. Instalación de pisos en general,

cuidar persona mayores tengo buena referencia (347) 339-0511

MANNU –VINCENT. Servicios a domicilio o comercios. Puertas, rejas, escaleras de fierro y también reparaciones. cel: (347) 338-7240

LILA U. SANTILLÁN. Señora responsable, y dedicada es graduada de enfermera en su país con 30 años de experiencia cuida adultos y ancianos enfermos. (347) 476-1664

MANUEL GARCÍA. Pongo pisos de madera,

ISABEL. Cuido niños de todas las edades en mi

GUILLERMO MOGOLLÁN. Fotografía social

ROSA’S DAYCARE (E AST ELMHURST).

JOHN CABALLERO. Toma fotos y hace videos para

incluyendo cerámica. (347) 595-5178

baldosas y sheetrock. (347) 494-3319

LUIS. Experiencia en pintura, sheetrock, taping, sanding (914) 4104422 halcondeldesierto22@hotmail.com

MAURICIO R AMÍREZ. Limpieza de materiales de construcción y pinturo. (347) 273-5880

MIGUEL GUIRACOCHA. Instalación de pisos de cerámica mármol y estantes. (347) 938-5566 PEDRO GARCÍA. Demolición, sheetrock,

compound, pisos y pintura. (718) 478-2056

OSCAR CAMPOVERDE. Instalación deladrllo y bloques. (347) 967-1437

ROBERTO VELAZQUEZ. Instalaciones eléctricas, residencial y comercial Frame, Sheetrock, Pintura. Estimados gratis y precios bajos. (347) 494-9657 juliocesar20052010@hotmail.com RICHARD R AMOS. Pintura, y especialista en plaster y taping. (917) 286-7749

JUAN CARLOS. Renovación completa de baños y cocinas. Estimado gratis (917) 3255214 o entre a www.nckhome.com para ver mis trabajos o escríbame a carnachys@aol.com

RICHARD R AMOS. Pintura, y especialista en plaster y taping. (917) 286-7749

hogar tengo experiencia. Tel: (908) 422-0195

Excelente cuidado de niños de 1 a 7 años de edad. Licencia de NYS. Comidas incluidas. Maestras con experiencia en educacion infantil. Artes y manualidades. Patio de recreo al aire libre diseñado para infantes. Abierto lunes a viernes de 8 a 6. Transportacion disponible. Se aceptan vouchers. Llame al 718-426-9520.

GINA. Cuido niños en mi casa woodside Queens.

Soy proveedora con experienciay certificación. Cuido desde 4 meses a 6 años. Soy persona responsabley respetuosa que cuidara y guiara a tus niños. Cualquier información dejar en mi correo electrónico ginapviteri@gmail.com

VICENT VILLAFAÑE. Toda clase fotografía noticiosa y eventos cívicos y sociales. (347) 385-4501 | villafanevin@aol.com CARLOS CHAÍN. Fotos para todos los gustos y especializado en espectáculos. (347) 547-5140 y periodística. (347) 571-7641 mexico_press@yahoo.com

cualquier ocasión. (718) 600-2376

JUAN CARLOS VELÁZQUEZ. Videos noticiosos y especializados en medio ambiente. (212) 222-8734

CARLOS GUTIERREZ. Fotógrafo de bodas y quinceañeras con 10 años de experiencia. (347) 444-5120

ORLANDO GODOY. Especializado en videos sobre músicos latinos, salsa y jazz latino. (917) 365-1011

DIANA GARCÍA. Ofrezco mis servicios cuidando niños, tengo experiencia en ello y un hermoso hijo de casi 3 años ya. Soy una persona responsable, honesta, seria no fumadora, tierna disciplinada y me encantan los niños. si estas interesada(o) por favor comunícate (646) 894-1274 vivo en Maspeth Queens. danaga_77@hotmail.com

OSCAR FRASSER. Fotografía comercial y noticiosa, videos para toda ocasión. (917) 974-2745

DISENO GRAFICO

FELIPE IDROVO. Producimos videos musicales en

OSWALDO GARNICA. Fotógrafo Profesional: para Bautizo, matrimonios, quince años, Babyshower, fotos familiares, etc. Además se realiza fotomontajes, retoques profesionales en photoshop. (347) 649 5869 | waldog57@yahoo.es 52 10 Roosevelt o visite: manhattan7arts.com

VICTOR L AGOS. Diseño de Periódicos, Revistas y Avisos Publicitarios. (917) 288-7813

NY y promocionamos material rockero de alta calidad por todo el mundo. (718) 662-1153 filacapitaldelrock@hotmail.com

PABLO MORALES. Diseñador Grafico. Photoshop

JOSÉ GÓMEZ. Fotógrafo profesional con mas de

CS5, InDesign CS5, Dreamweaver CS5, Flash CS5. Tambien puedo dar clases a domicilio. pablomorales33@gmail.com

10 años de experiencia en todo tipo de eventos sociales, culturales y deportivos. (347) 639-1719 | info@grupovampiros.com

CENTRO PARA ADULTOS COMPLETAMENTE GRATIS EN ELMHURST JOY SENIOR SOCIAL DAY CENTER, INC. Programa para adultos completamente gratis. 82-20 Britton Ave., Elmhurst, NY 11372 (718) 415-7115 de 1:00 pm a 6:00 pm de lunes a viernes. Almuerzo y comida gratis, clases de baile, piano, computación, ESL (English as second langusge), bingo, ping pong, karaoke, juegos de mesa y mucho más. Home attendant y transportación si es necesario. REQUISITOS: Tener Medicaid y medicare o solo medicare.


JOYAS

MECANICA

SALUD

MIKE WATCH. Reparación de toda clase de joyas

ARTURO OLAYA. Tapicería de autos, interio-

CENTRO DE SUEÑO, Problemas pulmonares

res de cuero, reparación de sillas y del techo eléctrico. (646) 287-4021

y relojes. (917) 376-9277

ALEJANDRO VALDEZ. Fabricante de Joyeria fina

ANGEL GUAMÁN. Latonería y pintura.

de oro laminado, oro rosa y rodio. Excelente precios de mayoreo con minimo de compra de $100 usd. toll free. (866) 406 8031 jouxbegdl@hotmail.com

ALFREDO FLORES. Cambio e instalación y

LIMPIEZA

CARLOS RIVERO. Electricidad y diagnóstico

ELISA GARCÍA. Limpio casas y apartamentos.

CARLOS ROSSI. Mecánica en general y re-

DANIEL GUAMÁN. Alfombras y apartamentos.

EL CHÉ ALBO. Latonería y pintura de carros.

JUAN. Limpiamos aticos, yardas, basements,

ELMER BAUTISTA. Instalación de vidrios y espe-

(718) 505-1644

vidrios para carros. (917) 536-3834 (718) 930-2028 computarizado. (917) 254-0965

(646) 410-5874

bildeo de motores. (646) 270-2617

(917) 825-1995

(347) 998-1132

garages, etc. (917)376-4391 jualfagtv@yahoo.com

jos. (646) 210-3018

FERNANDO GÓMEZ. Sistema eléctrico y aires

PATRICIA. Limpio casas y apartamentos con

eficiencia y precios razonables. (347) 659-8407 o (347) 666-3735

DANIEL GUAMÁN. Alfombras y apartamentos. (917) 825-1995

MARGARITA HERRERA. Limpieza de casas y aptos, tengo experiencia y excelentes referencias. (917) 459-4224 o al correo electrónico marijar7712@hotmail.com ALFREDA. Limpio casas y apartamentos

acondicionados. (917) 741-6052

FRANCISCO DAQUILEMA. Diagnóstico y reparación de todo tipo de carros y arreglo de transmisiones. (718) 507-2987

HÉCTOR OSPINA. Venta e instalación de vidrios y espejos de toda clase. Joanny Díaz. Mecánico y latonero. (646) 500-1284

JOANNY DÍAZ. Mecánico y latonero. (646) 500-1284

LUIS GIOVANNI. Montaje de llantas nuevas y usa-

(347) 563-1119 | alfreda90@aol.com

das y reparación de escapes o mufflers. (718) 898-0017

MARÍA RAMÍREZ. Ofrecemos el mejor servicio

de limpieza para el hogar y limpieza comercio, contamos con experiencia y la mejor actitud para atender a los clientes (718) 577-1030 www.homenewmanagement.com contact@homenewmanagement.com

HOUSEKEEPER AVAILABLE: keeping your house, apartment and office clean and shine give me a call (347) 935 21 79 serving in Queens, Flushing, Jamaica Great Neck. (347) 935-2179 | chinit-2510@hotmail.com

NELSON BAUTISTA. Instalación de vidrios y espejos nuevos y usados. (347) 234-7342

PATRICIO QUIZHAPILEMA. Arreglo y cambio de escapes o mufflers. (917) 496-9307

OSCAR CRUZ. Cambia llantas por nuevas o usadas. (917) 822-7704

ANGEL LUCERO. Pinto carros experiencia garantizada plástico compound un poco ensamblar (347) 608-6679 | piwwi84@hotmail.com

MIGGY. Ofrezco mis servicios de limpieza de

casas y apartamentos, trabajo con productos naturales “no químicos”. Hago las compras de víveres para la familia. Buenos precios. Long Island, Queens y Manhattan. Contacto: (718) 683-8602 Email: miggymjc@yahoo.com

MUSICOS

ÁNGELA. limpio casa y apartamentos. Contacto:

MARIACHI DE NUEVA YORK. Canto en fiestas acompañado de mi mariachi México Bravio todo tipo de evento!!! el centauro Ranchero (917) 648 5843

SANTA. Buenas noches soy domestica limpio

NOTARIA

(917) 939 4508 Email: angie@live.com

cosino lavo tambien cuido niños trabajo garantisado tengo15 años de experiencia de lunes 8 am viernes 5:00 pm santasoto81@gmail.com

MAQUILLAJE Y MANICURISTA SANDRA COBOS. Maquilladora Profesional. Toda

clase de maquillaje desde efectos especiales y maquillaje con aerografo (airbrush) para todo tipo de ocasiones. (347) 242-9988

BELLA ESTYLE. Peinado y maquillaje para toda ocasion servicios a domicilio para su comodidada para citas o informacion llamar a marlyn al (347) 942-4856 servicio en los 4 condados. fmsuriel@hotmail.com

GUSTAVO VALENCIA. Servicio de traducciones,

apostillados permisos para menores viajar, notaria, creación de corporaciones y todo lo relacionado con sus impuestos 91-17 31 Ave East Elmhurst NY 11369 9176605313 | 91expresscenter@gmail.com

OFERTA DE TRABAJO FÁBRICA DE COSTURA BUSCA EMPLEADOS: Cos-

tureras con experiencia Singer y Merrow. Obreros para cargar/descargar camiones, cortadores que sigan patrones. Solicitar en persona (con papeles), de lunes a jueves, de 8 a 2 PM. En el 58-25 Laurel Hill Blvd. Segundo piso Woodside, NY 11377 Teléfono: 718-478-0304

PAYASOS PAYASO TACHUELITA. DJ para todo evento social. (347) 645-5859 castillos inflables. (347) 761-4998 www.payasoconcorito.com

CHIQUITIN. Payaso clásico para toda ocasión (718) 545-0440 POPY. Payaso artístico y compositor para niños (347) 724-8859 popyelpayaso@hotmail.com PAYASO CASCARITA. Fiestas infantiles (718) 607-6701 payasocascarita@live.com PAYASO CHIRAJITO. Show mágico totalmente musicalizado cómico (347) 444-4640 o al (718) 607-6701 PAYASO CARLITOS. entre a mi página y descubras un mundo de diversion para tus fiestas a un precio muy comodo WWW.payasitocarlistos.com o llame al 347-624-2960

PAYASO MEXICANO. Payaso solo para fiestas infantiles, completamente profesional, con un show completamente interactivo, comico, musical, donde la alegria y diversion seran parte de su fiesta Llame a José Morales al (718) 607 6701

ELIZABETH FRAYNE. Entrenadora de bienestar

como alternativa a la cirugía cosmética: (888) 666-0537 | info@elizabethfrayne.co www.elizabethfrayne.com lleva el cuerpo y la mente a un estado de salud optima. Peso ideal y brillante; buena piel y sonrisa.

TRADUCCIONES CANDIDA P. HERRERO. Traducción de partidas de

nacimiento, certificados de matrimonio, médicos, documentación para Inmigración. Servicio rápido por profesional certificada en traducción e interpretación por Hunter College y miembro del Círculo de Traductores de Nueva York. (212) 795-1420

FRANCISCO J CID. Traducción profesional de español/inglés/español. Traducción notarizada (Actas Nacimiento / Matrimonio / Divorcio / Calificaciones de Escuela / Diplomas / Actas de Grado / Cartas de Trabajo y mas. Costo x carta $5.00 - Traducción $15.00 a $20.00 por documento. Llame al (347) 738-0861 o (347) 738-0861 JACQUELINE SATO. Interprete y traductora de

Español, Portugués e Ingles. (646) 353-3534 o jacquesato@yahoo.com

GUSTAVO VALENCIA. Servicio de traducciones,

apostillados permisos para menores viajar, notaria, creación de corporaciones y todo lo relacionado con sus impuestos. (917) 660-5313 91-17 31 Ave East Elmhurst NY 11369 91expresscenter@gmail.com

SCALABRINI CENTER FOR MIGRANTS. Proveedores de asistencia legal y social para inmigrantes a bajo costo. Ciudadanía y Traducciones, Instrucción de lenguaje. Consultas legales/ peticiones migratorias con asistencia de abogado especializado en inmigración. Contáctenos para una cita con nuestro abogado: Teléfono: (646) 678-4097 Email: info@scalabrinicenternyc.org

VENTAS EDUARDO BOJANA. Consigue publicidad para medios y vende productos de todo tipo. (646) 717-5052

ALFREDA CAMACHO. Vendo productos de perfumería y cremas a precio de compañia. (347) 563-1119

TODA LA VARIEDAD DE PRODUCTOS de Órgano Gold, combinados con el poder de nuestra Ganoderma 100% orgánica, le trae a usted el único café gourmet saludable que ha sido comercializado en mas de 30 países alrededor del Mundo! Continúe y visítenos en www.ramosmoreno.organogold.com o contácteme al 00-1-786-602-5131 ramosmoreno92@hotmail.com

MAYA’S ORGNICS. Nos dedicamos a la venta de

productos naturales y orgánicos , no GMO, también tenemos una variedad de jugos para la salud, además de suplementos vitamínicos para fortalecer el sistema inmunológico. Además hacemos consultas dándole consejos de como mejorar su salud por medio de medicina natural y homeopática . Estamos ubicados en Hillside Ave. y la calle 189 St. (347) 983-8471 mov.health.store@gmail.com

SONIA NÚÑEZ. Venta de Productos del cuidado de la Piel, color Feagancias,y cuidados complementarios L`Bel 1-917-287-5004 | Carlota0813@aol.com

GERMÁN. Venta y reparación de cerraduras de automóviles, manijas interiores y exteriores, reguladores de ventanas, vidrios y accesorios para autos. Servicio a domicilio. (917) 330-1437 Cel. # (917) 330-1436 Email: Flacorozo@aol.com

ALGENIS PAULINO. Representante de ventas. (347) 854-4680 algenis.paulino@gmail.com

Visite nuestra página digital:

www.queenslatino.com

Declaración de No-Discriminación Vaughn College of Aeronautics and Technology se compromete a mantener un ambiente en sus actividades y programas educativos libre de discriminación, acoso o represalias. De manera consistente con este compromiso, la política de Vaughn College es no tolerar la discriminación ilegal sobre la base de edad, raza, color, credo, origen étnico, origen nacional, estado respecto de la ciudadanía, discapacidad, religión, sexo, género, expresión de género, orientación sexual, estado civil o condición de asociación, embarazo, condición de veterano o militar, características genéticas que predisponen alguna condición, o condición referida a la violencia doméstica, o sobre cualquier otra base protegida por ley. Dicha conducta es ilegal y socava el carácter y propósito de Vaughn College. La intención de esta política no es coartar la libertad académica, la libre expresión de ideas ni la misión educativa de la institución, y no se extiende a declaraciones o materiales escritos relevantes o debidamente relacionados con los temas de las clases. Para más información acerca de esta política, o si desea conocer más acerca del procedimiento para tratar violaciones de esta política, puede contactar al Decano de Estudiantes en el correo dean.studentaffairs@ vaughn.edu o al teléfono 718.429.6600, extensión 302. También pude comunicarse con el Vicepresidente Asistente de Recursos Humanos vía avp.humanresources@vaughn.edu o llamar al 718.429.6600, extensión 105. Para más información sobre los procedimientos de admisiones visite http://www.vaughn.edu/admissions.

QueensLatino • Página 21 • OCTUBRE 2016

PAYASO CONCORITO. Magia, concursos, caritas pintadas, algodon de azucar,

terapia de sueño y contra ronquido, insomnio, somnolencia y molestias en las piernas. Hipertencion, diabetes, obesidad, perdida de peso y disfunciones sexuales. Se acepta la mayoría de seguros de salud, planes de unión, medicare & medicaid. Llame a Jessica Salazar, al (718) 787-1900 o (347) 856-9733


Cumbre sobre salud de los latinos en el Hospital Elmhurst

‘La información es poder’: Israel Rocha

familiar, consejería del uso de contraceptivos, infecciones sexuales transmisibles, embarazo de adolescentes, procedimientos para abortar, tratamiento de cáncer e inclusive programas para enfrentar la violencia doméstica”, dijo Rafael Arias, doctor encargado del Servicio de Salud de la Mujer del Hospital Elmhurst.

Javier Castaño

La ciudad de Nueva York es el epicentro global de la salud y en el Hospital Elmhurst tenemos la obligación de satisfacer las necesidades de salud de la comunidad”, dijo Israel Rocha, CEO de este centro médico de Queens. “La información es poder y por eso realizamos este tipo de encuentros con el fin de mejorar la salud de las personas y la comunidad, haciendo énfasis en la medicina preventiva”. Rocha, quien se posesionó hace pocos meses como CEO del Hospital Elmhurst, reconoció que la comunidad latina de Queens tiene grandes desafíos en el campo de la salud, como la obesidad, la diabetes y las deficiencias cardiacas.

QueensLatino • Página 22 • OCTUBRE 2016

Uno de los desafíos más inmediatos en la ciudad de Nueva York y en especial con la comunidad que proviene del Caribe es la enfermedad de Zika. El doctor Joseph Masci, director del departamento de medicina del Hospital Elmhurst, habló sobre esta enfermedad que en la mayoría de los casos no se manifiesta con síntomas, sino que avanza en silencio, como una simple gripa. Contrario al virus del Ebola, que se concentró en Africa, el Zika comenzó en Brasil, se propagó por Latinoamérica, excepto Chile, y ahora han surgido cientos de casos en países asiáticos. “El mayor método de propagación en una ciudad cosmopolita como Nueva York es por intermedio de los viajeros que todos los días entran y salen por nuestros aeropuertos”, dijo el doctor Masci. En la ciudad de Nueva York se espera que aumente el número de bebés con cabezas pequeñas o microcefalia como producto de la picadura del mosquito que produce este virus. El Zika se transmite por contacto sexual o transfusión de sangre. “La única solución es el aborto, pero este es un tema delicado en muchas comunidades y culturas”, dijo el doctor Masci a una audiencia principalmente de mujeres de origen latino.

Israel Rocha, CEO del Hospital Elmhurst. Fotos Javier Castaño

El doctor Joseph Masci hablando sobre los riesgos de salud del Zika.

Juanita Martínez, de Public Health Solutions, asistió a la cumbre y dijo que fue bastante informativa y se plantearon posibles soluciones a los problemas de salud de los latinos. “Pero el gran interrogante es cómo estamos educando a nuestra comunidad para que sepa de estos servicios, se cuide y actúe sin miedo”, dijo Martínez. “A nuestro hospital puede venir cualquier persona, sin importar su condición social o médica, y nosotros le brindamos información y ayuda”, añadió Rocha, el CEO del Hospital Elmhurst.

La doctora Pilar González, asistente del director de la clínica de pediatría, habló de la importancia de vacunar a los niños, de protegerlos contra el asma y de atender a aquellos que se hallan en alto riesgo o con enfermedades crónicas. “Por eso nos acercamos a la comunidad latina por intermedio de ferias de salud, talleres y programas de nutrición para que coman más frutas y verduras”, dijo la doctora González. “En el Hospital Elmhurst ofrecemos una serie de servicios de salud para la mujer, como mamografías, planificación

Esta Cumbre sobre salud de los latinos en el Hospital Elmhurst fue patrocinada por el plan médico MetroPlus de la ciudad de Nueva York que actualmente cuentan con medio millón de miembros y para el año 2020 aspira a tener un millón de miembros. “Nuestra misión es asegurar a aquellos que no tienen seguro médico y viven en comunidades pobres”, dijo Roger Milliner, sub-director ejecutivo de mercadeo en MetroPlus. Milliner proyectó varias cifras para señalar la importancia del mercado latino en esta ciudad y como MetroPlus sigue estas tendencias poblacionales para aumentar sus miembros y asegurarlos. El 18% de sus miembros son latinos. De acuerdo a datos del Censo del 2012, en la ciudad de Nueva York, de su población extranjera, el 32% nació en Latinoamérica y de las 8 millones 200 personas que viven en los cinco condados, 1’185,329 no tienen seguro médico. Además, entre las personas sin seguro médico, el 19% son mexicanos, 1l% dominicanos y el 3% colombianos. De las personas que no tienen seguro médico, el 38% habla español. “Por eso la comunidad latina es tan importante para MetroPlus que tiene planes médicos a bajo costo y una red de 27,000 doctores”, dijo Milliner. MetroPlus realiza eventos con organizaciones comunitarias y ofrece ocho diferentes productos como Medicaid y Medicare, Child Health Plus y el plan de seguro médico conocido como Obamacare. Más información de NYC Health + Hospitals / Elmhurst en la página digital www.nychealthandhospitals.org

Visite nuestra página digital: www.queenslatino.com


María Gabriela Altamirano

Inmigrantes pueden ser empresarios M gó a ver económicamente por su familia. En noviembre abrirá su sede en Queens, donde tiene el mayor número de clientes y donde está vinculada a organizaciones empresariales y sociales.

Mauricio Hernández

aría Gabriela Altamirano es abuela, madre de cuatro niñas, una esposa feliz y una empresaria de éxito. Fundó hace un año su empresa Altamirano Financial Services para “ayudar a cumplir el sueño de los inmigrantes emprendedores en el mundo empresarial de Nueva York”.

Altamirano, asesora y analista financiera, saca el tiempo para seguir preparándose día a día, actualizándose en las leyes. Y los fines de semana es activista comunitaria, impartiendo cursos gratuitos de finanzas a empresarios e integración social a los latinos de Queens y Brooklyn. “En un año hemos tenido un importante crecimiento; llevamos la contabilidad de varias compañías, entre ellas cuatro constructoras con más de 30 empleados. Pero mi mayor felicidad es introducir en el mundo empresarial a

Su facilidad para la enseñanza la adquirió durante tres años en el Departamento de Educación. Altamirano está siempre estudiando y actualizándose, como lo hizo en 1993, cuando terminó en LaGuardia Community College sus estudios de Administración de Negocios.

María Gabriela Altamirano. Foto Mauricio Hernández

los inmigrantes sin papeles, que quieren montar su propia compañía”, dijo orgullosa esta ingeniera de Comercio. “Agradezco inmensamente a mi esposo, que siempre me apoyó en los estudios,

que me dio ánimo en momentos de flaqueza y porque ha sido un gran padre y esposo”, dijo Altamirano al recordar que este año cumplen 30 años de casados. La empresa nació tras un accidente grave que tuvo su marido y que la obli-

Y Altamirano recuerda: “Lo primero que debemos comprender y tener muy claro es que iniciar una empresa es un proceso con diferentes etapas, que nace con un sueño que se convierte en una idea, que debe planificarse y luego trabajar muy duro para construir el negocio a fin de que genere los frutos deseados: ingresos y utilidades”.

Venus & Dalila Pet Spa 90-12 37th Ave., Jackson Heights, NY 11372 (718) 644-7072 • venus.dalila.spa@gmail.com Donde el cuidado de su mascota es más que un baño y un corte de pelo

También tenemos accesorios y muebles para perros

QueensLatino • Página 23 • OCTUBRE 2016

Trajes • tuxedos • camisetas • pantalones • shorts • zapatos de nuestra marca Dalila’s Petwear


#HAM4VOTE El glaucoma y los latinos

Puede perder la vista

E

l glaucoma es un grupo de enfermedades de los ojos que pueden dañar el nervio óptico. Este es un conjunto de nervios que lleva mensajes del ojo al cerebro. Si la persona sufre de diabetes tiene que tener más cuidad. ¿Cómo puede el glaucoma afectar mi visión? El glaucoma afecta la visión de los lados. Si no se trata, puede causar pérdida de la visión y ceguera. El glaucoma no presenta síntomas en sus primeras etapas. ¿Cómo afecta el glaucoma a los latinos? 8 de cada 10 latinos con glaucoma no saben que lo tienen. Se estima que para el 2030, el numero de latinos mayores de 40 años con glaucoma será casi el triple. ¿Quiénes están en mayor riesgo de tener glaucoma? Todas las personas mayores de 60 años, especialmente los latinos. Personas con historial familia de glaucoma. Personas con diabetes. ¿Qué puedo hacer? Hágase un examen completo de los ojos con dilatación de las pupilas cada año o cada dos años. Fuente: National Eye Institute (NEI).

Todos a votar E

l actor, director y compositor Lin-Manuel Miranda, es el protagonista de una nueva campaña para incentivar a votar en las elecciones presidenciales del próximo martes 8 de noviembre e incluye canciones de la obra Hamilton de Broadway. “Vote este 8 de noviembre porque es la manera como podemos cambiar esta nación”, dijo Miranda. En los videos hay otros actores de Hamilton y fue-

ron elaborados por 5000 Broadway Productions, Hamilton Uptown y MirRam Group con la colaboración de Particle. También colaboró el Movimiento Hispano, integrado por las organizaciones cívico-políticas Federación Hispana, LULAC y LCLAA. “Necesitamos movilizar votantes y estamos usando el tema de Hamilton por su fuerte mensaje democrático de los fundadores y pilares de esta nación”, dijo Luis A. Miranda.

Dr. Lucía Patiño Optómetra

Los mejores marcos de diseñador:

QueensLatino • Página 24 • OCTUBRE 2016

Rayban, Lacoste, Oakley, Fendi Aceptamos la mayoría de los seguros. Aceptamos Atención familiar • Pediatría / Lentes de contacto / Keratoconus y muchos tarjetas de crédito y Un año de garantía en los marcos de diseñador • Lentes Digitales Progresivos otros ofrecemos financiamiento Pregunte por nuestra oferta de segundo marco GRATIS para CareCredit y Citi Health card

$99

por el examen de ojos, el marco y los cristales

La Doctora está aquí 6 días de la semana

Abierto de lunes a viernes, de 9:30 am a 6:30 pm / sábados de 9:30 am a 5:30 pm

Puede usar este cupon de $20 en nuestro consultorio. No válido en otras promociones Hablamos inglés y español

Grand Opening! New Location!

81-14 Roosevelt Ave., NY 11373

Tel. (718) 505-9401


Beneficios de ahorro de costos, atención personalizada

Planes Medicare Advantage y Dual Advantage para el 2017 Beneficios para ahorrar dinero

Su Representante de Ventas de Medicare con licencia se reunirá con usted en la comodidad de su propio hogar, responderá todas sus preguntas y lo ayudará a elegir el plan adecuado para usted.

Ayuda de Nuestros Expertos

• • • • •

Médicos Usted Conoce y en Quienes Confía

Según el plan, los beneficios clave incluyen: Prima mensual del plan de $0 Deducible de $0 para medicamentos recetados Copago de $0 para medicamentos genéricos preferidos Copago bajo o de $0 para las consultas médicas Una tarjeta prepaga para productos de venta libre para artículos relacionados con la salud que no necesiten prescripción • Copago de $0 para el chequeo odontológico anual • Beneficio de gastos flexibles • Transporte... ¡y mucho más!

El periodo de inscripción abierta es del 15 de octubre al 7 de diciembre del 2016 Es fácil inscribirse. ¡Llámenos hoy! 1-800-860-8707 TTY: 1-800-558-1125 De lunes a domingo de 8:00 a.m. a 8:00 p.m., desde el 1 de octubre hasta el 14 de febrero De lunes a viernes de 8:00 a.m. a 8:00 p.m., desde el 15 de febrero hasta el 30 de septiembre

www.fideliscare.org @fideliscare

QueensLatino • Página 25 • OCTUBRE 2016

La información de beneficios provista es un breve resumen, no una descripción completa de los beneficios. Para obtener más información, comuníquese con el plan. Podrán aplicarse limitaciones, copagos y restricciones. Los beneficios, el formulario, la red de farmacias, las primas y/o los copagos/coseguros pueden variar el 1 de enero de cada año. Debe seguir pagando su prima de la Parte B de Medicare. Fidelis Care es un plan de Atención Coordinada con un contrato de Medicare y un contrato del programa Medicaid del Departamento de Salud del Estado de Nueva York. La inscripción en Fidelis Care depende de la renovación del contrato. Fidelis Care es un plan HMO con un contrato de Medicare. La inscripción en Fidelis Care depende de la renovación del contrato. H3328_FC 16145 SP Accepted


Presidential elections

The Struggle for a Better Life: A Foundation for a Revitalizing Democracy

E

lection day is less than one month from now and we have seen the ugliest, most divisive campaign for the Presidency of the United States in our time. Despite this behavior on the part of the candidates, political parties and voters, it is very possible political campaigns in this nation will get worse in the coming decades

“Es tiempo de remplazar a Crowley”

Frank Spotorno conoce el vecindario, es un empresario exitoso y cambiará la situación de pobreza del

QueensLatino • Página 26 • OCTUBRE 2016

distrito 14

que impide el desarrollo de los latinos.

Vote por Frank Spotorno el próximo 8 de noviembre, su candidato por los partidos republicano y conservador.

Visite: www.spotornoforcongress.com

A loss of trust, respect and even acceptance of our political process has been developing over the last thirty years if not longer. A slow but definitive malignancy of our democratic beliefs and tenets has transpired over this period of time. We seem to not believe in a system that requires us to engage, participate, and hold ourselves accountable for the choices we make in those we elect. It has become too easy to vote out of anger, resentment, fear and a disquieting sensitivity to our way of thinking. We have made matters worse with every election cycle and have created the situation where we vote for the candidate we consider the “lesser of two evils”, or the “least offensive”. During this time and the unprecedented attacks on Latinos by a political party and its presidential candidate, Latinos have spent more time on the sidelines than becoming as engaged and participating at levels necessary to change the tone and direction. We have known since the 1980’s that Latinos have consistent low voter registration and turnout in relation to those eligible to register and vote. But in the last eight years the English language media, Univision and Telemundo have painted a picture of Latinos being politically powerful and influential. Despite how Latinos have been portrayed and targeted in this election, let’s look at the most recent PEW Research Center report of July 2016. It found that only 49% of Latinos were “absolutely certain” that they are registered to vote. This compares to 69% of blacks and 80% of whites. 67% of Latino voters said they have been following news about this election very or fairly closely while all other voters are

at 85%. Another indicator is that 80% of voters say they have given a lot of thought to the election compared to 68% of Latinos. In 2012 less than 50% of Latino eligible voters turned out to vote. However, 64.1% of whites and 6.6% of blacks voted. With very few exceptions Latino voters to date have consistently underperformed. Does the future look much better? Looking at Latino millennials cause great pause because in 2012 only 37.8% voted compared to 47.5% for whites and 55% for blacks. In 2012 only 50% of Latino millennials were registered to vote but 61% of whites and 64% of blacks were registered. Consider the fact that Latino millennials comprise 44% of eligible voters in our community for 2016 and look at the phenomenal low voter turnout in 2012. This does not bode well for our community or this nation---the lack of civic engagement and failure to practice the tenets of democracy at such key times! If we are serious about the situations we complain about why aren’t all Latinos eligible to register to vote registered? Why aren’t all Latinos eligible to vote voting? Why aren’t Latinos holding accountable all elected officials regardless of color of skin and/or last name? There is no poll tax, language requirement, or English-only ballots! In coming to the US so many Latinos placed their family life on hold while others lost their families, many sacrificed their education and professional standing to make a better life for themselves and their children. That was so much more difficult to accomplish than registering to vote, educating ourselves about the issues of importance, holding accountable those we elect. On the eve of the 2016 elections too many “Americans” have given up and turned their backs on the democratic foundations of this nation. They do not trust, respect or believe in this nation. We Latinos must demonstrate the courage, the work ethic that allowed us to reach this nation and have made it possible for us to survive during very difficult times. We must revitalize this nation by elevating the practice and belief in democracy.


QueensLatino • Página 27 • OCTUBRE 2016


Arepas Café

El ‘consulado’ venezolano en Queens E Mauricio Hernández

l restaurante Arepas Café se ha convertido en una especie de ‘consulado’ de los venezolanos que están inmigrando por miles a la Ciudad de Nueva York en los últimos años. “Jóvenes buscando trabajo y orientación, pero también gente de todas las edades. Nosotros les informamos y apoyamos en todo lo que podemos”, dijo su dueño, Riccardo Romero.

Arepas Café es el segundo restaurante de este emprendedor venezolano que abrió Arepas Grill en Astoria en el 2007. Estaba convencido que la arepa, mezclada con todo tipo de alimentos, iba a gustar en Nueva York. Hace 25 años Romero desconocía que su éxito iba a llegar desde el sector de la gastronomía. “El público que nos visita es en su mayoría de origen anglo, pero los latinos también acuden a disfrutar no solo de las arepas rellenas, sino de nuestros platos tradicionales”, dijo Romero en su restaurante que ha sido reseñado por publi-

caciones como New York Times y New York Post.

Uno de los platos más solicitados es el Pabellón Criollo, parecido a la bandeja paisa colombiana o a la ropa vieja cubana, donde se mezclan los frijoles, la carne (mechada en Venezuela y Cuba), el plátano frito y el arroz, con sus variantes en cada país. Para abrir el apetito, tomamos un jugo de parchita con fruta de maracuyá, conocida internacionalmente como la fruta de la pasión. Degustamos una entrada muy rica, el Miniplater, compuesto por tres tequeños (rellenos de queso), 3 mini-cachapas, tres mini-empanadas y cuatro yucas fritas, con sus respectivas salsas. Y, por supuesto, seguimos con el Pabellón Criollo. Llegamos a Arepas Café a hablar de gastronomía y terminamos hablando de inmigración. Arepas Café 33-07 36th Ave, Astoria, NY 11106. Tel: 718-937-3835

Ricardo Romero frente a su restaurante Arepas Café. A la derecha, El Pabellón Criollo. Fotos Mauricio Hernández

QueensLatino • Página 28 • OCTUBRE 2016

ESPECIAL DE FIN DE AÑO GASTRONOMIA / FIESTAS DECEMBRINAS

Restaurantes, recetas y cocineros de nuestra comunidad

Para información y anuncios, llame al 347-447-4433


Kia Cadenza

Como una centella H

un Kia a un Toyota? ¿Cómo te atreace solo un mes, asistí a la ves? Como periodista soy serio y no presentación del rediseña- crean que lo digo por las atenciones do 2017 Kia Cadenza, or- del fabricante. ganizada por el fabricante El Kia Cadenza del 2017 es un auto en Middleburg, Virginia. admirable. Capaz de ser comparado Por Roger Rivero

Esta semana he tenido la oportunidad de probar el auto por más de 400 millas. El Kia Cadenza del 2017 es un excelente auto, tan bueno como el Toyota Avalon. ¿Igualas

Para los datos técnicos, precio y opciones, sírvase de visitar y disfrutar en buena lid con cualquiera de las es- en español: www.kia.com/us/es/vehitrellas de su sector -sedanes de tama- cle/cadenza ño completo como el Avalon, Maxima o Impala- y salir airoso. Lo digo Mas sobre autos en: Youtube.com/automotrizMagazine sin que en mi afirmación influya un

Especial de centros médicos, especialistas y doctores en Queens. Para anunciarse, llame al

347-447-4433

QueensLatino • Página 29 • OCTUBRE 2016

NUESTRA SALUD

agradable viaje a su presentación en Virginia. Lo digo en principio, porque como escribiera Rodolfo Walsh: “El periodismo es libre, o es una farsa”.


Desde la izquierda, Gabriela González, Cónsul de Distrito, Pauline Davies, Consul General de Uruguay en Nueva York y Martín López. Foto Javier Castaño

Vinos de Uruguay

Quiere embriagar a EE.UU.

U

ruguay posee más de 7,000 hectáreas de cultivo de uva, 190 viñedos y produce cada año 11 millones de cajas de botellas de vino. El 51% de sus vinos son exportados a Suramérica, el 24% a Estados Unidos y el 12% a Europa. “Somos la tierra de la uva Tannat y el mejor secreto de Suramérica”, dijo Martín López, representante de los vinos de Uruguay. La semana pasada, 18 representantes de los viñedos más destacados de Uruguay comenzaron una travesía por esta nación. Estuvieron en San Francisco y luego llegaron a Nueva York en donde se reunieron con distribuidores

y más de 65 empresarios locales. “Nos interesa mucho expandir el mercado de vinos uruguayos en los Estados Unidos y les doy la bienvenida a su casa”, dijo Pauline Davies, Cónsul General de Uruguay en la ciudad de Nueva York. Uruguay tiene una población de 3.5 millones de personas, hay medio millón de uruguayos viviendo fuera de su país y 30,000 residen en el área metropolitana de Nueva York. Siete de cada 10 vinos de Uruguay son rojos y los invitados tuvieron la oportunidad de degustar su mejor calidad en el consulado uruguayo de Manhattan.

BUSINESS CARDS • PROMOTIONAL PRODUCTS • DIGITAL PRINTING • CLUB FLYERS & POSTCARDS

ORDER ONLINE

BUSS CARDS QueensLatino • Página 30 • OCTUBRE 2016

STARTING @ $29.00 VISIT OUR NEW LOCATION ORDERS/PICK UP 71-27 Roosevelt Ave. Jackson Heights, NY 11372 Tel: (718)-6397700 • Fax: (718)-639-7699 PRODUCTION PLANT 66-15 Traffic Ave. Ridgewood, NY 11385

FOR HOME OR BUSINESS WE GIVE YOU GREAT PRINTING RESULTS AT BETTER PRICES

info@mendezprinting.com www.mendezprinting.com


Mas de $78 billones de juegos de Jack Pot pagados. Los pagos mas altos en la nation: 95.05%

- NBC Connecticut

Mas de 20,000 visitas diarias: ¡Ven a ver porque!

Encuentre todos nuestros eventos de aniversario en la pagina de internet:

110-00 Rockaway Blvd. Queens, NY 11420 1-888-888-8801 rwnewyork.com

JUEGUE. CENE. RELÁJESE. DEBE TENER 18 AÑOS DE EDAD O MÁS PARA JUGAR A LOS JUEGOS DE LA LOTERÍA DE NUEVA YORK. POR FAVOR JUEGA RESPONSABLEMENTE. 24 HORAS PROBLEMA JUEGOS HOTLINE: 1-877-8-HOPENY (846-7369).

QueensLatino • Página 31 • OCTUBRE 2016

rwnewyork.com


Socios en la lucha contra el cáncer de mama.

QueensLatino • Página 32 • OCTUBRE 2016

Deje de fumar + Limite el alcohol + Esté físicamente activa + Controle su peso Las mujeres entre 50 y 74 años deben realizarse mamografías periódicamente. Pero puede hacer aún más para reducir el riesgo de cáncer de mama.

MÁS QUE MAMOGRAFÍAS MKT 16.190

MET1742 Breast Cancer ad - Queens Latino.indd 1

10/6/16 7:36 PM


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.