GRA
Tome T I S uno
Rita Moreno otra vez en West Side Story Páginas 35 We are a Minority Owned Business Certified by NYC / NYS
www.queenslatino.com
Edición #136 • Diciembre del 2021
Página 2 y 3
Vacúnese contra el
COVID-19 Páginas 12 y 13
Concejo de NY aprueba histórica ley
Voto de inmi grantes legales L ❍ Javier Castaño
os residentes legales de la ciudad de Nueva York podrán votar en las elecciones locales. Es decir, quienes tienen la tarjeta de residencia o Green card podrán votar para elegir el alcalde, el contralor, el defensor del pueblo, el fiscal, presidentes de los cinco condados y los 51 concejales. Quienes sean elegibles para votar, podrán comenzar a inscribirse desde enero del 2023.
Así lo decidió el Concejo de Nueva York cuando 33 de sus miembros votaron por la aprobación del proyecto de ley #1867-A. La votación concluyó a las 5 y 11 minutos de la tarde del jueves 9 de diciembre. Hubo 14 votos en contra y dos abstenciones. “Es un nuevo capítulo de la historia de la democracia de los Estados Unidos y Nueva York será ahora un ejemplo para las grandes ciudades de esta nación”, dijo el concejal Ydanis Rodríguez, patrocinador de este proyecto de ley.
El alcalde Bill de Blasio, quien se había opuesto a esta ley, se espera que firme esta legislación como un regalo de Navidad a los inmigrantes de esta ciudad. Si no la firma, también se convertirá en ley. Además de los residentes legales, también podrán votar los beneficiarios de DACA y TPS y aquellos que tengan permiso de trabajo y vivan en esta ciudad por más de un
Demostración en las escalinatas de la Alcaldía de Nueva York. Fotos Javier Castaño
mes. Los indocumentados no podrán votar. “Ha sido un triunfo de la coalición de inmigrantes latinos, negros y asiáticos que luchamos por más de 12 años”, dijo el concejal Rodríguez. Casi un millón de inmigrantes se beneficiarán de esta
nueva ley, de los cuales más de 100 mil son musulmanes y alrededor de la mitad son latinos. “Esta ley solo beneficia a dominicanos, mexicanos y chinos, pero no a la comunidad afroamericana. Muchos latinos votan por el Partido Republicano y por eso
Dé el siguiente paso hacia la
ATENCIÓN MÉDICA ASEQUIBLE Más neoyorquinos que nunca califican para recibir asistencia financiera para reducir sus primas. Usted también puede ser elegible ahora, incluso si antes no lo era.
QUEENSLATINO • Página 2 • DICIEMBRE 2021
Cobertura de seguro médico para: • • •
Citas médicas Medicamentos Atención de emergencia y más
Deje que NY State of Health lo ayude a encontrar un plan con atención preventiva gratis, sin primas o con primas bajas y gastos de bolsillo bajos. LA INSCRIPCIÓN YA ESTÁ ABIERTA para la cobertura desde el 1 de enero de 2022 Llame o vaya en línea para obtener ayuda local gratis para solicitar y obtener cobertura hoy. Llame al: 1-855-355-5777 TTY: 1-800-662-1220
Visite: nystateofhealth.ny.gov
tenemos que tener cuidado y crear una coalición entre latinos y negros”, dijo la concejal Laurie Cumbo, líder de la mayoría y quien votó en contra del proyecto de ley.
“Con esta ley estamos restaurando la democracia que nos quitaron porque en este país siempre están tratando de quitarnos el derecho al voto”, dijo el concejal Jumaane Williams. “Hay muchos negros y latinos que se benefician y tenemos que trabajar juntos”.
Rubén Díaz Sr. también votó en contra argumentando que está defendiendo la Constitución. Varios concejales dijeron no estar de acuerdo con los 30 días de residencia para poder votar. Les parece un período de tiempo muy corto que pone en peligro la democracia. Otros cuestionaron “si la Junta de Elecciones tiene la capacidad y el dinero para implementar este cambio”. Y si puede mantener la información de los votantes en secreto.
Antes de la votación, algunos miembros del concejo trataron de enmendar u obstaculizar este proceso. Sin mencionar a Rodríguez se dijo que hay concejales que consideran, “si no estas conmigo, entonces odias a los latinos, perteneces al poder blanco y eres trumpista (seguidor de Trump)”. “En este debate no se trata de cómo votar, sino de regresar a la Constitución de 1787 que solo permite el voto de los ciudadanos, pero no es el caso de la Constitución de la ciudad de Nueva York que no utiliza la palabra solo”, argumentó el concejal Rodríguez. “Además, otras ciudades permiten el voto de los residentes”. El presidente del Concejo, Corey Johnson, defendió la aprobación de esta ley bajo el argumento que “impulsa la democracia y favorece a la ciudad”. El concejal Daniel Dromm dijo que “no puede haber impuestos sin representación” y alentó a sus compañeros a votar a favor de esta ley. El concejal Francisco Moya llevó a su mamá como ejemplo de residentes legales que no se han vuelto ciudadanos estadounidenses. “Mi mamá no ha podido votar
Las concejales Carlina Rivera y Tiffany Cabán también se mostraron orgullosas de estar defendiendo el voto de los residentes legales. “La única manera de pelear es elevando nuestras voces contra los que tienen el poder”, dijo la concejal Cabán. Angel Salazar, beneficiario de DACA y quien se identificó como trabajador de primera línea contra la Pandemia Coronavirus, dijo que “la voz del inmigrante debe tenerse en cuenta para que viva con dignidad y respeto”. El concejal Ydanis Rodríguez, patrocinador principal de esta ley. Foto Javier Castaño
por su hijo y esto va a cambiar”. La madre de Moya lleva más de 40 años viviendo en esta nación. Moya sollozó cuando votó a favor del voto de los residentes legales en las elecciones locales. Antes de la votación hubo una demostración en las escalinatas de la Alcaldía de Nueva York. Murad Awawdeh, director ejecutivo del New York Immigration Coalition, dijo que los republicanos están en contra de los inmigrantes y “el voto de los residentes legales convierte a Nueva York en una ciudad más accesible e incluyente”.
El concejal Carlos Menchaca dijo que “estamos luchando contra la supremacía blanca y construyendo democracia”.
Eva Santos también se beneficia de DACA, vive en esta ciudad hace 23 años y tiene tres hijos. Trabaja para United We Dream. “Tengo permiso de trabajo, ahora voy a votar y le agradezco al concejal Ydanis”, dijo Santos. Para la empresaria Sara Rodríguez, del Proyecto de Vendedores Ambulantes, los inmigrantes necesitan este voto “para salir de la oscuridad”. Rodríguez vive en esta ciudad hace 20 años y tiene cuatro hijos. Estaba muy sonriente en las escalinatas de la Alcaldía.
Abdoulaye Cisse de Cair New York con sede en El Bronx, dijo que esta nueva ley no solo beneficia a latinos, sino a muchas personas de Africa y musulmanes. “Llegué a este país a la edad de seis años, pago impuestos y mi esposa e hijo son ciudadanos. Me considero estadounidense y esta ley nos sirve para integrarnos más a esta sociedad y luchar por la democracia”, concluyó Cisse.
Gir QUEENSLATINO • Página 3 • DICIEMBRE 2021
ENTRETENIMIENTO DE FIN DE AÑO
ELIO VILLAFRANCA Nació en la provincia de Pinar del Río, Cuba y vive en Queens desde los años 90. Se entrenó como pianista, percusionista y compositor en el Instituto Superior de Arte de la Habana. Está en la vanguardia de la música en la ciudad de Nueva York, combinando el jazz clásico con los ritmos africanos. Este año recibió la Beca Guggenheim y ha sido nominado a dos Grammys. Ha grabado música con grandes del jazz como Pat Martino, Wynton Marsalis, Paquito D’Rivera, Chick Rorea, Jon Faddis y Johnny Pacheco. Es profesor de música en Juilliard, Temple University y Manhattan School of Music. Para contratar a Elio, llame al 718-644-8638 o al correo ceibatreemusic@gmail.com
Elio Villafranca. Foto Kasia Idzkowska
QUEENSLATINO • Página 4 • DICIEMBRE 2021
Manejar no es fácil, pero salvar una vida sí lo es. Reduzca la velocidad.
El pensamiento cambia nuestras vidas del presente. Respirar profundamente nos ayudará a centrar nuestros pensamientos y nuestro cuerpo en este momento. La meditación regular nos permite ganar dominio sobre nuestras mentes para que podamos aquietar nuestros pensamientos y enfocarnos en la pureza del ser.
D
urante el día, podemos tomarnos el tiempo necesario para monitorear nuestros pensamientos con el fin de ver si estamos invirtiendo nuestra energía en algo útil.
Si nos detenemos mentalmente en el pasado que ya no existe o el futuro que no ha llegado, es posible que perdamos la experiencia de vivir en el momento presente. Establecer y visualizar metas es maravilloso, pero podemos conducir nuestros pensamientos a experiencias actuales, tomando medidas para crearlos ahora.
Nuestros pensamientos son fuerzas poderosas en la creación de nuestra experiencia de vida. Es posible que pueda recordar un momento en su vida en que la frustración que le amargo la vida, que se basaba en un malentendido, se evaporó por completo cuando cambió su comprensión sobre la situación. Esto se debe a que nuestra interpretación define nuestra experiencia y puede cambiar en un instante. Nuestra única realidad verdadera es el momento presente, porque la vida es un ETERNO PRESENTE, por lo que en lugar de simplemente aceptar que la vida nos está sucediendo, podemos aprovechar el poder de nuestros pensamientos para
Tus pensamientos moldean tu vida, tu destino.
crear activamente una realidad positiva. Por ejemplo, podemos optar por apreciar la belleza que nos rodea en lugar de centrarnos en el tráfico o buscar cualidades admirables en las personas con las que tratamos en lugar de enfocarnos en lo negativo. Al elegir cómo interpretar y definir
cada momento con tus pensamientos, realmente creas tu realidad. A lo largo del día, podemos monitorear nuestros pensamientos para invertir nuestra energía en otra parte, como creer en las limitaciones, y en su lugar volver a enfocarnos en las infinitas posibilidades
Nuestras mentes son herramientas poderosas que podemos aprovechar para crear nuestra realidad. Con nuestras ideas moldeamos la energía del universo, lo que nos da dirección para nuestras palabras y acciones. Cada pensamiento es como una piedra arrojada a un lago que envía ondas a nuestro mundo y afecta todo lo que toca. Podemos elegir nuestro enfoque y cómo invertimos nuestra energía, lo que nos da el poder de diseñar nuestras vidas para ser lo que elijamos en cada momento.
QUEENSLATINO • Página 5 • DICIEMBRE 2021
COVID-19 AYUDA El 311 es el número de teléfono más importante para obtener cualquier tipo de información sobre el Coronavirus en la ciudad de Nueva York. • Póngase tapabocas o bufanda todo el tiempo. • Permanezca en su hogar y si sale a la calle, mantenga una distancia de dos metros. Lávese las manos con frecuencia. • Si siente una gripe leve, cuídese en su hogar. Acudaa la sala de emergencia si tiene alta temperatura y tos y estornudo persistente por más de tres días. No congestione los hospitales. • Si es indocumentado, no tenga miedo de buscar atención médica, pues no afecta su proceso para obtener la tarjeta de residencia. Más información: ActionNYC:1-800-354-0365. • Para preguntas sobre inmigración, llame a MOIA al 212788-7654 de lunes a viernes. • Si necesita comida, NYC dispuso de 435 lugares para alimentar a los más necesitados. Niños de 7:30 a 11:30 AM y adultos de 11:30 AM a 1:30 PM. Visite www.schools.nyc.gov para conocer los centros de distribución gratis de comida o envíe el texto COMIDA al 877-877. Más información: www.nyc.gov/DeliveryTLC • NYC Well está para ayudar si se siente mal a nivel físico o emocional. Visite www.nyc.gov/nycwell • Si su negocio le puede proveer o fabricar algo contra la pandemia, o quiere donar ventiladores o máscaras N-95, puede visite: www.nyc.gov/helpnow • Planned Parenthood of Greater NY ayuda a quienes necesitan atención sexual y reproductiva, como anticonceptivos, terapia de hormonas, consejería e infecciones de transmisión sexual. Solicite una cita por video usando www.ppgreaterny.org o 1-800-230-PLAN.
AUXILIO LOCAL: • Si vive en Corona, Elmhurst o Jackson Heights, la zona más afectada, puede llamar a la asambleísta Catalina Cruz, cuya oficina ofrece información y almuerzos diarios: (718) 458-5367, de lunes a a viernes de 10 AM a 4 PM.
QUEENSLATINO • Página 6 • DICIEMBRE 2021
Dirección: 41-40 Junction Boulevard. La senadora estatal Jessica Ramos también distribuye comida. Llame a su oficina para todos los servicios que ofrece: (718) 205-3881 • Si es víctima de violencia doméstica o de género, llame al 911 en caso de emergencia: www.nyc.gov/nychope o llame al 1-800-621-4673. • NYC ofrece cuartos de hotel por 14 días y sin costo para personas que no tienen Coronavirus, pero viven con alguien infectado y no pueden aislarse. Llamar al 1-844892-4892. • Para tele-medicinas y tele-visitas relacionadas al Coronavirus, llame al 844-NYC-4NYC • NYC otorga hasta $10,000 para 20 organizaciones sin ánimo de lucro con el fin de llevar comida a los más necesitados, en especial personas de la tercera edad. Es parte del NYC Civic Impact Funding.
El aborto en Estados Unidos es legal, pero tiene sus detractores.
Corte Suprema ante decisión histórica
El derecho al aborto L
os jueces de la Corte Suprema decidirán si defienden una ley de Mississippi que prohíbe el aborto después de 15 semanas y anulan Roe v. Wade, decisión histórica de 1973 que declaró el acceso al aborto como un derecho constitucional hasta que el feto sea viable fuera del útero.
Esta Corte determinará el futuro legal del aborto en EE. UU. Los argumentos se centran en Mississippi, estado que aprobó una ley que prohíbe los abortos después de las 15 semanas de embarazo, sin excepción por violación o incesto. Pese a que el tribunal tiene hasta junio para confirmar la sentencia de la legislatura de Mississippi, activistas pro vida rodearon la sede de la Corte para hacer presión. El caso definirá pautas legales de este tema en todo el país. Se espera que otros estados también busquen restringir el aborto. Según Kimberlyn Schwartz de Texas Right to Life, organización contra el aborto, parece muy probable que la Corte revoque el derecho al aborto. “Creemos que este pueda ser nuestro cambio, ojalá para revertirlo o debilitarlo sustancialmente”, señaló a la Voz de América.
La actual conformación de la Corte -con seis magistrados conservadores y tres liberales- podría debilitar la ley del aborto. Mientras que la abogada Julie Rikelman, del Centro de Derechos Reproductivos, asegura que la ley de Mississippi es “rotundamente inconstitucional”.
“Que un estado tome el control del cuerpo de una mujer y exija que pase por el embarazo y el parto, con todos los riesgos físicos y las consecuencias que alteran su vida, es una privación fundamental de su libertad”, aseguró Rikelman.
La procuradora general Elizabeth Prelogar, en representación de la Administración del presidente Joe Biden, argumentó ante los magistrados que la corte “nunca ha revocado un derecho que es tan fundamental para tantos estadounidenses”.
Sonia Sotomayor, liberal, apuntó que “el derecho de una mujer a elegir, el derecho a controlar su propio cuerpo, ha sido claramente establecido”.
Mientras que Amy Coney Barrett, quien fue nominada por el presidente Donald Trump, preguntó por qué la adopción no puede considerarse como una alternativa viable al aborto. “¿Por qué esta corte debería ser el árbitro en lugar del Congreso, las legislaturas estatales, las cortes supremas estatales, el pueblo?”, cuestionó Kavanaugh. El procurador general de Mississippi, Scott Stewart, instó a la corte a mantener la prohibición estatal de 15 semanas y anular los casos históricos que consagraron el derecho constitucional de una mujer a decidir sobre el nacimiento de un hijo y la familia. “Este tribunal debería invalidar a Roe y Casey y respetar la ley estatal”, dijo Stewart. El fallo de 1973, Roe v. Wade, la Corte Suprema por un voto de 7-2, sostuvo que el acceso al aborto es un derecho constitucional hasta que el feto sea viable fuera del útero, lo que normalmente es entre las 22 y las 24 semanas. En un fallo de 1992, Planned Parenthood v. Casey, la corte confirmó el fallo de Roe y determinó que los estados no pueden imponer una “carga indebida” sobre la capacidad de una mujer para abortar. Voa
ENTRETENIMIENTO DE FIN DE AÑO RAY PERE BAND Esta agrupación está integrada por músicos serios que interpretan jazz standard y jazz latino. Una tradición de las mejores agrupaciones de la ciudad de Nueva York. Su líder es el guitarrista Raimundo Pérez, de Costa Rica. Estudió música clásica y aprendió jazz escuchando a Jimmy Smith Duck Ellington, Miles Davis y otros. Todos sus integrantes son latinos y se han presentado en parques de esta ciudad y en eventos privados y públicos como Jazz Mobile. Están trabajando en su primera producción. Siga este grupo en las redes sociales @raypereband o llame a Raimundo al 347-845-8190
En NYC, puede recibir de todo en su casa. ¡Y ahora, eso incluye las vacunas contra el COVID-19!
Vacune a toda su familia en su casa.
Reciba $100 por cada primera dosis
Gratis y no necesita seguro médico
¡ENTREGA A DOMICILIO DE LA VACUNA!
No importa su estatus migratoria
Llame al 877-829-4692 o visite NYC.gov/homevaccine
NYC_H+H_AT-HOME_VACCINATIONS_QueensLatino_9.833x5.42_SP_V2.indd 1
QUEENSLATINO • Página 7 • DICIEMBRE 2021
¡Los profesionales médicos van a su casa, gratis!
11/8/21 2:30 PM
‘Soy feliz si mis hijos son felices’ Inelda Ramírez tiene su corazón en varias ciudades
C
❍ Luz Karine Vargas
aminando por la calle, debajo del tren J de Nueva York, Inelda Ramírez estaba vestida totalmente de negro con una chaqueta grande y tapaboca en el rostro. Una mujer que al hablar su acento delata que es de raíces ecuatorianas. Ramírez es gentil, servicial, dulce y muy sociable. Ramírez llegó a Queens hace 7 años. Anteriormente residía en España, en donde vivía junto a su hija menor y nieto. “Yo crié a mi nieto desde que nació y desde ese día, nunca me separe de ellos”, dijo Ramírez con nostalgia. Aunque la vida de Ramírez estaba organizada y feliz en España, eligió por encima de todo venir a Nueva York a acompañar a su hija mayor, que necesitaba de su compañía. “Por cinco años siempre vine a Nueva York con mi nieto en las vacaciones y ya en esta última ocasión me quedé”,
añadió Ramírez. “Ningún país como España, lo extraño mucho”. Esta guayaquileña tiene seis hijos: dos en Ecuador, dos en España y dos en Estados Unidos. “Somos una familia dividida”, dijo Ramírez bajando la mirada. “Este país se llama Estados Unidos y no es lo que dicen sus palabras. Acá no hay unión familiar, acá cada persona va por sí mismo”, dijo Ramírez. Ese es el motivo por el cual no se ha podido acostumbrar al país de las oportunidades. Aunque Ramírez vive con su hija, durante el día mantiene sola. “Mi hija trabaja mucho y eso ocupa la mayor parte de su tiempo”, dijo Ramírez, quien seguirá apoyando a su hija a pesar de las circustancias. “En enero iré a Ecuador porque se casará uno de mis hijos y estoy feliz”, recordó Ramírez soltando una hermosa carcajada. Durante la pandemia Ramírez no se vio afectada y su
Inelda Ramírez en una calle de Queens. Por Luz Karine Vargas
familia tampoco. “Todos nos cuidamos mucho y las restricciones de movilidad me parecieron muy buenas”, dijo Ramírez. Ya tiene todas las dosis de la vacuna. “Yo soy feliz si mis hijos son felices”, termina diciendo Ramírez quien junto con una sonrisa, añade que siempre estará fuerte para su familia.
¡OYE QUEENS! Tenemos opciones durante una crisis de salud mental
QUEENSLATINO • Página 8 • DICIEMBRE 2021
LLAMA AL 1-888-NYC-WELL (1-888-692-9355) Pregunta acerca de la Unidad Móvil en Caso de Crisis
Los consejeros pueden ir a donde estés y brindarte apoyo
Habla con un conserjero las 24 horas del día, los 7 días de la semana,
para recibir consejos en caso de crisis o prevención del suicidio
Escanea este
Ilustraciones de Sam Meyerson.
¿Necesitas ayuda de emergencia en persona? Llama al 911.
código QR para ingresar a NYC Well en línea
Ponle sazón a tu vida Desde clases de cocina hasta seminarios educativos gratis, tu sabio amigo y apasionado defensor AARP tiene una variedad de iniciativas que ayudarán a mejorar tu salud, dinero y amor. New York, prepárate esta temporada y disfruta de nuestras: Clases de cocina Programas educativos Presentación de películas Descuentos especiales para miembros Shows musicales gratis en inglés y español
QUEENSLATINO • Página 9 • DICIEMBRE 2021
Únete a la diversión entrando a aarp.org/cercadeti y siguiéndonos en Facebook y Twitter @AARPNY
Altamirano Financial Services abre en Queens
“
Los problemas son simples desafíos que nos enseñan y esta pandemia nos ha enseñado a tomar las cosas con calma, a planificar”, dijo María Gabriela Altamirano, fundadora y propietaria de Altamirano Financial Services. Esta empresa comenzó hace 15 años en Brooklyn y acaba de abrir sus puertas en el centro comercial de la Roosevelt y la calle 84 de Jackson Heights, Queens. “Como empresaria inmigrante hice de todo al comienzo y ahora tengo cinco empleados”, añadió Altamirano, cuyo negocio en Queens se dedica en especial a asesorar empresarios que quieran comenzar o ampliar sus negocios, envío de paquetes a cualquier parte del mundo vía UPS y a la transferencia de dinero a Latinoamérica. Aunque Altamirano Financial Services también ofrece otros servicios como el pago de impuestos (taxes), inmigración, seguros y licencias para negocios, compensación para trabajadores y asesoría a corporaciones. La filosofía de Altamirano es servir a la comunidad latina y apoyar a los emprendedores y sus familias. Comenzando por la propia. “Tengo una madre y mujer ejemplar y siempre le dije que quería tener un salón de uñas”, dijo Génesis Altamirano, ahora encargada de A&L Nails Salon.
QUEENSLATINO • Página 10 • DICIEMBRE 2021
En la apertura de esta nueva oficina en Queens también se hallaba Luis Loor, esposo de María Gabriela y encargado de otro negocio familiar: Construction Loor &
María Gabriela Altamirano frente a la nueva sede de Altamirano Financial Services en el 84-02 de la Avenida Roosevelt de Jackson Heights, Queens. Fotos Javier Castaño
Altamirano. “Estoy muy orgulloso y seguiremos creciendo para servirle a la comunidad”, dijo Loor.
Elizabeth Idárraga, presienta de la Cámara de Comercio de Mujeres de Queens, dijo que ha visto crecer a las empresas de Altamirano, “porque la unión familiar es la clave del éxito”.
Oscar Nájera, directivo de Astro Financial Service, que asesora a empresarios ecuatorianos en el exterior, dijo que “Altamirano ofrece muy buena información y
Brindis de inauguración, desde la izquierda, Oriana Roa, empleada, las hijas Anaice Ceballos y Génesis Altamirano, María Gabriela Altamirano y su esposo Luis Loor.
excelente servicio”.
Catalina Aristizábal, gerente de Repatriación Latina, le agradeció a María Gabriela Altamirano por haberla ayudado al comienzo de su carrera profesional y elogió su capacidad empresarial.
Patricia Mahecha de Fidelis Care estuvo presente, al igual que María Consuelo Piqueras de Mary Kay, quien dirigió una oración por el bienestar de Altamirano Financial Services.
QUEENSLATINO • Página 11 • DICIEMBRE 2021
Reciba Vacúnese en clínica de SOMOS
$100 S
olo el 47% de los neoyorquinos negros y el 60% de los neoyorquinos latinos se han vacunado por completo, en comparación con el 69% de todos los residentes de la ciudad de Nueva York.
SOMOS Community Care, una red de más de 2,800 médicos comunitarios que atienden a comunidades de bajos ingresos e inmigrantes de color en la ciudad de Nueva York, y el alcalde Bill de Blasio anunciaron que los neoyorquinos que se vacunen en los consultorios médicos de SOMOS ahora serán elegibles para el incentivo de vacuna de $ 100 de la ciudad después de recibir su primera dosis. Esta medida que amplía el incentivo para incluir consultorios médicos de la red SOMOS, que se concentran en comunidades como Washington Heights, South Bronx, Corona, Flushing y Sunset Park, aumentará la equidad de la vacunación en las comunidades de color.
La vacuna de refuerzo para los adultos y la primera vacuna para niños es vital para combatir el Coronavirus. Foto NYC Michael Appleton
“Nuestros pacientes confían en sus médicos de SOMOS porque hablamos su idioma, compartimos su cultura y los hemos atendido durante años, nos conocen”, dijo el Dr. Ramon Tallaj, presidente y fundador de SOMOS Community Care. “Este estímulo económico reforzará el alcance de los médicos de nuestra comunidad y garantizará que la vacuna llegue a todos los que la deseen, especialmente a los niños de color, algo por lo que todos podemos estar agradecidos en esta temporada navideña “.
“A lo largo de la pandemia, la ciudad y el estado de Nueva York han confiado en SOMOS para proporcionar pruebas y vacunas a todas las comunidades y hemos administrando más de 1.5 millones de vacunas COVID en más de 200 sitios de vacunas”, dijo Henry R. Muñoz III, cofundador y socio de SOMOS US. Para hacer una cita para vacunarse contra el COVID-19 con SOMOS Community Care, llame al 833-SOMOSNY (833-766-6769).
QUEENSLATINO • Página 12 • DICIEMBRE 2021
la n a d n e i om c e r s a r t 9 a 1 i d D e I p V s O o L el C a r t s. n o o ñ c a a 7 n 1 u a c va e5 d s o ñ i n para los io que r a s e c e n ¿Es acune v e s o j i h mi -19? D I V O C l contra e
os para niñ una a d n ie m se reco infantiles. La vac 9 1 D I V nas l CO r contra e l que otras vacu cción para evita o a n u c a v rg ua te La ejor pro años al ig iones a la de 5 a 17 OVID-19 es la mtener complicac lC contra e se gravemente o O. r A TU HIJ ine A enferma el COVID-19. N U C r DAS. VA yc.gov/covidvacc I V plazo po N A V AL an VID-19 S el COVID-19, visit O C L E A a ontr NTR NAS CO obre las vacunas c U C A V S LA ión s informac 19. s á m a r a P - 43 l 212-268 o llama a
Health
Bill de Blasio Alcalde Dave A. Chokshi, MD, MSc Comisionado
Health
Bill de Blasio Mayor Dave A. Chokshi, MD, MSc Commissioner
Ingreso de viajeros a Estados Unidos
Necesitan prueba negativa de Covid L
os protocolos cambian cada semana debido a las variantes de Covid-19, como ómicron que se detectó primero en Suráfrica el pasado mes de noviembre. La norma a seguir es que en el aeropuerto de ingreso a los Estados Unidos hay que presentar una prueba negativa tomada 24 horas antes del viaje. No importa si el viajero es ciudadano de esta nación o de cualquier otra. El presidente Joe Biden ha insistido en que las medidas más estrictas “proporcionan un grado adicional de protección a medida que los científicos continúan estudiando la variante ómicron”. La Asociación de Viajes de EE. UU. espera que esta medida de 24 horas sea temporal.
Un punto clave es que todo viajero que venga a EE. UU. desde el extranjero debe de estar completamente inoculado – con las vacunas aceptadas y aprobadas por la Organización Mundial de la Salud.
La nueva regla sustituye la anterior que permitía que la prueba tuviera una vigencia de hasta tres días antes de ingresar a territorio estadounidense. Para los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC), las 24 horas antes incluyen la salida del vuelo con destino a EE. UU. “o el primer vuelo de una serie de conexiones reservadas en el mismo itinerario”. La prueba negativa es independientemente de si EE. UU. es el destino final o una conexión con otro país. Puede ser una prueba de antígeno o una prueba de amplificación de ácido nucleico (conocida como NAAT). Para aquellos es mejor hacerse la prueba de antígenos, que es más sencilla y se puede realizar en muchas oficinas médicas usando un hisopado nasal o de garganta. La prueba “debe estar autorizada por la autoridad nacional pertinente” del país en donde se administra la prueba. Puede pre-
La prueba negativa de Covid-19 se exige en los aeropuertos.
sentarse impresa o de manera electrónica y debe incluir: ● Tipo de prueba de detección (si es
NAAT o una prueba de antígeno).
● Entidad que emite el resultado. ● Fecha de recolección de la muestra. ● Información que identifique a la persona (nombre completo y al menos otro identificador, como la fecha de nacimiento o el número de pasaporte).
● Resultado de la prueba de detección (que debe ser negativo).
Según los CDC las personas que se han recuperado de COVID-19 pueden continuar dando positivo hasta 3 meses después de la infección. Para estos casos las autoridades en salud señalan que “puede viajar con los resultados positivos de la prueba viral”, y una carta que certifique que el pasajero se recuperó del COVID-19 en los últimos 90 días. Voa
QUEENSLATINO • Página 13 • DICIEMBRE 2021
EntrEtEnimiEnto DE Fin DE AÑo TERRAZA JAZZ BAND Esta agrupación está integrada por 18 músicos que interpretan jazz y Latin jazz. Hace dos años produjeron el CD titulado One Day Wonder y fue nominado al premio Grammy en la categoría como mejor ensamble de jazz. Cada semana tocan en el centro nocturno Terraza 7 ubicado en el 40-19 de la calle Gleane, en Jackson Heights, Queens, a dos cuadras de la estación de la calle 82 del tren 7. En Terraza 7 hay música latina y jazz todas las semanas.
QUEENSLATINO • Página 14 • DICIEMBRE 2021
Informes en www.Terraza7.com o llame al 347-808-0518
schools.nyc.gov/Kindergarten |
311
EntrEtEnimiEnto DE Fin DE AÑo ERNESTO RAMÍREZ Es el director de la Orquesta Kharisma, además de estudioso de los ritmos tropicales, los cuales interpreta al lado de otros músicos sobresalientes en la ciudad de Nueva York. Es el grupo ideal para sus fiestas familiares, empresariales o entre amigos. La Orquesta Kharisma de Ernesto Ramírez interpreta porros, cumbias, merengues, salsa, rock en español, música de plancha, rancheras, boleros, baladas y hasta reggeaton. Para contratarlo, llame a Ana Rivilla al 718-683-0694
¿Sufrió daños o perdió ingresos debido al huracán Ida? Hasta el 6 de diciembre, usted puede solicitar hasta $34,000 en ayuda de FEMA en
disasterassistance.gov Presente un reclamo con su seguro antes de presentar la solicitud. Si no tiene seguro, aún puede solicitar la asistencia de FEMA.
Las personas indocumentadas pueden solicitar fondos de ayuda de NY llamando al 1-800-566-7636.
Encuentre más información, incluyendo como apelar una decisión en ocasiocortez.com/flooding-relief
ocasiocortez.com/ayuda
Pagado por Alexandria Ocasio-Cortez para el Congreso
QUEENSLATINO • Página 15 • DICIEMBRE 2021
Las familias indocumentadas PUEDEN presentar una solicitud si un miembro tiene estatus legal (incluyendo un recién nacido).
Nueva York enfrenta grandes desafíos
H
ay factores que determinan el destino de las naciones y las ciudades. Por ejemplo, el cambio climático, los ciclos económicos, la clase política en el poder y las relaciones internacionales en un mundo globalizado. Nada depende del azar. La realidad es el resultado de las decisiones del hombre sobre la naturaleza. La ciudad de Nueva York ingresa a un período de cambio político en medio de una pandemia que no termina y con una nueva administración encabezada por Eric Adams, alcalde electo. A nivel macro, el alcalde Adams, quien se posesiona el próximo enero, debe luchar con las consecuencias de salud del Coronavirus. Todavía debemos seguir vistiendo tapabocas y estamos obligados a vacunarnos. Son las dos mejores armas contra esta crisis sanitaria. Hay otras secuelas del Coronavirus que el nuevo alcalde Adams debe tener en cuenta, como el hambre en algunos vecindarios y comunidades de inmigrantes, la crisis de salud mental, los desamparados y los vendedores ambulantes. Además de la educación que está por el piso y las relaciones entre los grupos étnicos que están empañadas por el racismo. Hay otros problemas con los que debe lidiar la ciudad de Nueva York como el alto costo de la vivienda y la comida. Estos dos factores, vivienda y alimentación, se llevan más del 60 por ciento de ingreso de las familias. Si le sumamos la carestía en el cuidado de salud, los seguros, la situación empeora muchísimo para la gran mayoría de la población. Confiamos en que la administración del alcalde Adams enfrente estos problemas infraestructurales y de pensamiento con la sabiduría y tesón que exigen. No es fácil lidiar con esta ciudad en medio de una crisis mundial, aunque siempre salimos adelante. La comunidad inmigrante, quizás la más vulnerable, espera que Nueva York le sigua abriendo las puertas y continúe otorgando los servicios sociales que requiera para sobrevivir. El desarrollo de esta ciudad depende del bienestar de los inmigrantes.
Edición digital e impresa
DIRECTOR: Javier Castaño javiercastano@queenslatino.com • (646) 246-1960 SALES: • Esperanza Martinez
QUEENSLATINO • Página 16 • DICIEMBRE 2021
esperanzamartinez@queenslatino.com Ronny Bautista: ronnybautista@queenslatino.com REPORTERS: • Mónica Quintero • Jesús Guerra • Gissell Calvo • Luz Karine Vargas COLUMNISTS:
• Arturo I. Sánchez • Walter Sinche • Sylvia Mata • Yohan García • Roger Rivero • Dámaso González • Julio Malone • Carlos Salamanca • Gabriel Corteggiano
PHOTOGRAPHERS: John Caballero (718) 600-2376 • Oscar Frasser (917) 974-2745 • Vicent Villafañe (347) 385-4501 • Humberto Arellano (646) 496-5056 DESIGN: Ana Luisa Castaño
WWW.QUEENSLATINO.COM QueensLatino is a Corporation based in Queens NY / ®2020 A Minority Owned Business Certified by NYC / NYS
Miguel Rodríguez a la entrada de su nuevo negocio. Foto Javier Castaño
Adonis Pet Grooming
Cuidado estético de su mascota
C
on el propósito de otorgar un mejor servicio para los perros y gatos, el empresario Miguel Rodríguez abrió Adonis Pet Grooming en el 90-63 de Junction Boulevard, Corona, Queens. “Con este nuevo negocio queremos ampliar nuestros servicios para perros y gatos, generar empleo y demostrar que estamos vivos, que seguimos adelante a pesar de la pandemia y dispuestos a servir a la comunidad”, dijo Rodríguez. Este lugar le ofrecer a las mascotas servi-
cio de baño, cuidado de las uñas, limpieza de orejas, atención sanitaria, faciales y tratamiento para recuperar el pelo. Tienen servicio a la carta, es decir, lo que quiera el dueño y conforme a la raza del animal.
Adonis Pet Grooming está abierto todos los días, de martes a domingo, de 9 de la mañana a 5 de la tarde. Los lunes está cerrado. Para recibir la atención adecuada, los animales tienen que estar vacunados contra la rabia, bordetella y distemper.
EntrEtEnimiEnto DE Fin DE AÑo DOGGY OG Nació en el 2002, es cantante de reggaetón, productor discográfico, compositor y empresario. El padre de Doggy OG es músico y desde niño ha escuchado una variedad de ritmos, hasta que prefirió interpretar el género urbano. A los 13 años realizó su primer proyecto llamado Sólo Contigo (2016). Su más reciente producción es el reggaetón Mi Chimbita. Puede contactarlo en las redes sociales: @eldoggyog
En NYC, miles de inquilinos tienen derecho a un abogado cuando se enfrentan a un caso de desalojo. El 84% de los inquilinos que tuvieron un abogado a través del programa de Derecho a Representación Legal (Derecho a un Abogado) de la ciudad, evitaron el desalojo. Usted no tiene que enfrentar su caso de desalojo solo.
Existe ayuda disponible para toda la Ciudad de Nueva York. Llame al 311 y pregunte sobre el programa de Derecho a Representación Legal para averiguar si usted califica. Department of Social Services Office of Civil Justice
Mayor’s Office to Protect Tenants
Mayor’s Public Engagement Unit
QUEENSLATINO • Página 17 • DICIEMBRE 2021
No se rinda sin luchar.
Peter Moncada le agradece a Estados Unidos
La construcción es su única fuente de trabajo
M
❍ Luz Karine Vargas
uy sonriente y hablando por teléfono iba caminando Peter Moncada por la Junction Boulevard de Queens después de una ardua jornada laboral. Con su ropa de trabajo y los ruidos interminables de la ciudad de Nueva York, Moncada se dirigía hacia su casa, para estar con su familia. En el año 2017 Moncada decide radicarse en la Gran Manzana, dejando en su país natal a los amores de su vida. “Yo vine a este país a buscar un futuro mejor para mi familia y para mí”, dijo Moncada alzando la mirada. “Había venido tres veces antes a esta ciudad, pero en el 2017 tomé la decisión definitiva de vivir acá, dejando en Ecuador a mi esposa y mis dos hijas”, dijo Moncada. Las llamadas no faltaban a diario para demostrar su afecto. Moncada contó con el apoyo de amigos y conocidos que lo hospedaron y ayudaron a conseguir empleo. “Desde el primer día trabajé en construcción, nunca he trabajado en esta ciudad en algo diferente”, dijo Moncada mientras pasaba el tren.
QUEENSLATINO • Página 18 • DICIEMBRE 2021
“Empecé desde abajo, como ayudante, y aprendí rápido para ir sobresaliendo”, dijo Moncada. Tomó todos los cursos correspondientes incluyendo OSHA y andamios (sccaffold).
Peter Moncada en la Junction Boulevard de Queens. Foto Luz Karine Vargas
conmigo cuando yo tuve estabilidad económica”, dijo Moncada con emoción.
El sccaffold fue la rama de la construcción que llamó su atención. “Me gusto. Las alturas. Armar puentes y otras obras. Me gustó”, dijo Moncada lleno de orgullo por la profesión que eligió.
“Gracias a mi trabajo vivimos cómodos, solo he estado inestable en la pandemia. Me quedé sin trabajo mucho tiempo”, dijo Moncada. Toda su familia respeto la cuarentena y trataron de salir lo menos posible a las calles, motivo por el cual ninguno se contagió.
Este guayaquileño de cara amable y sonriente, trabajó duro día y noche hasta que logro reunir a su familia en Queens. “Mi familia se reunió conmigo al año de yo estar en este país, se vinieron a vivir
La ciudad de Nueva York ofreció durante la pandemia varios recursos y Moncada los aprovechó. “Tuvimos mucha ayuda, en ese aspecto este país fue excelente, son personas muy caritativas”, dijo Moncada,
quien asistió en repetidas ocasiones a la repartición de mercados. “Ya me vacuné, tengo tres dosis aplicadas, al igual que todos los miembros de mi familia”, dijo Moncada. La primera dosis fue la vacuna Johnson & Johnson y las otras dos dosis fueron de Pfizer. Moncada desde que ingresó a esta ciudad se sintió respaldado, siempre sintió que unos ayudan a otros. “Hay muchas entidades que ayudan a las personas que recién empiezan sus vidas en este país. Por eso me gusta este país y Nueva York”, termina diciendo Moncada con una sonrisa en su rostro.
QUEENSLATINO • Página 19 • DICIEMBRE 2021
Biden trata a inmigrantes como Trump
Permanecer en México L
a administración del presidente Biden está haciendo lo mismo que hizo Trump: los solicitantes de asilo deben de esperar la decisión en México.
nal de Estados Unidos (DHS), Alejandro Mayorkas, criticó el programa, que fuera instaurado bajo la administración del republicano Donald Trump.
Miles de migrantes siguen llegando a la frontera sur de Estados Unidos. José Chávez, cuenta desde Ciudad Juárez que lo último que quiere después de haber pasado dificultades y peligros, es “quedarse en México”, en alusión a la orden de un juez que, desde el lunes 6 de diciembre, obliga a quienes cruzan la frontera para solicitar asilo a esperar en México por sus audiencias procesales.
Al llegar a la presidencia en enero pasado, el presidente Joe Biden prometió emprender una reforma migratoria, basada en mecanismos más humanos y viables. EE. UU. y México presentan programa para frenar la migración irregular proveniente del Triángulo Norte
La orden judicial obligó a la restitución de los Protocolos de Protección al Migrante (MPP), más conocido como el programa Permanecer en México, y tiene a la Casa Blanca, a miles de migrantes y a entidades humanitarias ante una nueva encrucijada. “El hecho de que esta administración no sólo este reimplementando este programa que ha sido fallido, un programa que ha puesto a migrantes y refugiados en peligro, sino que ahora también se expande, hacia otras comunidades como la haitiana y la brasileña”, lamentó ante a la VOA Fernando García, director de la Red Fronteriza por los Derechos Humanos. Tras la orden judicial, el actual secretario del Departamento de Seguridad Nacio-
Alrededor de 70.000 solicitantes de asilo han estado sujetos a la norma. Desde la oposición, en la parte republicana, las críticas a la administración demócrata se han enfilado en calificar de “crisis humanitaria”, lo sucedido en la frontera sur, con la masiva afluencia de migrantes, procedentes principalmente de los países del llamado Triángulo Norte de Centroamérica (Honduras, El Salvador y Guatemala). Aunque los nuevos términos del acuerdo firmado entre México y Estados Unidos refuerzan la atención humanitaria -incluida la salud- y las medidas de seguridad; los refugios ya no dan abasto con la demanda de ayuda. “El regreso de campamentos de refugiados (…) no van a tener agua potable, medicina, comida, no apoyo legal en condiciones deplorables”, señaló García, el director de la Red Fronteriza por los Derechos Humanos.
Inmigrantes que buscan asilo en Estados Unidos deben de esperar la decisión en México.
¿Qué significa para los inmigrantes? Para los activistas la preocupación aumenta al estar activo también el Título 42, una norma implementada en marzo de 2020 tras la declaración de la pandemia de coronavirus, y que, según ellos, deja sin derecho a pedir asilo a los inmigrantes. “Es falso esto de que las personas tienen acceso a una corte, porque es muy difícil encontrar abogado, y es muy difícil pelear tu caso cuando no sabes, cuando no tienes la seguridad para ti, ni para tu familia”, declaró Linda Rivas, directora para las Américas en el Centro de Defensa de Inmigrantes. Está previsto que Washington asigne 22 jueces para tratar de acelerar
estos casos en un plazo de 180 días. “El gobierno de México, por razones humanitarias y de manera temporal no retornará a sus países de origen a ciertas personas que esperarán en México su proceso ante cortes estadounidenses”, dijo en un video divulgado el viernes Roberto Velasco, jefe de la Unidad para América del Norte de la Secretaría de relaciones Exteriores mexicana.
La decisión fue tomada tras la promesa de la Casa Blanca de atender “las preocupaciones de carácter humanitario” de los solicitantes, explicó el funcionario. Voa
Dignidad para todos los colombianos y su diáspora QUEENSLATINO • Página 20 • DICIEMBRE 2021
CARLOS SALAMANCA
U
Columnista
nos cuantos colombianos podrían no haber tenido su pavo y otras delicias el Día de Acción de Gracias pero lo cierto es que muchísimos colombianos en el terruño sufren de hambre y los trapos rojos aumentan en los barrios populares. Aquí los trabajadores manuales y profesionales, estudiantes, artistas, académicos e investigadores y pequeños empresarios los junta el trabajo duro, la honestidad, los sueños y han logrado una vida digna para ellos y sus familias. Unos llegaron hace mucho y otros apenas hace poco entre los que hay indocumentados pero muchos paisanos se alistan a dejar el país. Sí, la miseria, la pobreza, el desempleo, la informalidad-ventas callejeras para ganarse
la vida, la falta de oportunidades, la ladronería y la violencia hacen invivible el país. A todos aquí nos ha tocado lidiar con la estigmatización, la discriminación, la persecución por nuestro origen nacional, condición de extranjeros o indocumentados y que como expulsados económicos hemos tenido que vivir una cultura diferente. Juntar nuestras manos con las manos de los que están allá, se vuelve imperativo para derrotar a los mismos con las mismas, a los corruptos y malos gobiernos. Millones de coterráneos se movilizaron este año y los jóvenes se destacaron contra el mal estado de cosas y el gobierno decidió el uso desmedido de la fuerza, masacrar a su juventud y a su población. Inaceptable comportamiento gubernamental, instancias internacionales han condenado ese actuar y el Comité Interamericano de Derechos Humanos recomendó suspender el trato de guerra a las protestas
pacíficas y a las peticiones ciudadanas.
El partido Dignidad y su senador y candidato presidencial Jorge Robledo tienen la creencia de que Colombia si tiene arreglo. El 13 de marzo del 2022 podemos votar por Robledo en la consulta popular de la Coalición Centro Esperanza y haciéndolo ganador llevarlo a la presidencia en mayo 29. En su gobierno y con los colombianos construir un país donde el sol brille para todos, promover la industria y la agricultura hoy en ruinas, impulsar la educación universal, gratuita y de calidad, crear trabajos y riqueza, desarrollar la ciencia y la tecnología como lo hacen los países desarrollados. Así ningún colombiano tenga que pensar en salir del país para tener una vida digna. El gobierno podrá atender las necesidades de sus ciudadanos en el exterior a través de embajadas y consulados Robledo ha sido catalogado como el mejor senador de la república en los últimos diez
períodos parlamentarios consecutivos, conoce los problemas y las soluciones, el compromiso con el país y sus gentes ha sido a toda prueba y ha recorrido su geografía. Para senador pueden votar por Jorge Gómez y por los colombianos en el exterior a la cámara de representantes por Freddy Castiblanco. Llego la hora de la alternativa y el poder de los colombianos en el exterior es grande porque somos más de 5 millones, enviamos $6.902 millones de dólares en remesas en el 2020, de los cuales la mitad se envían desde Estados Unidos. Así que es hora de ejercer el poder político que tenemos. Anímese y vote por el cambio. Si no ha inscrito su cédula, hágalo ya, en el consulado 10 E. de la calle 46, de lunes a viernes de 8:00AM a 1:45PM. Teléfono 212-798-9000. Las inscripciones serán hasta el 13 de enero del 2022 y para las presidenciales hasta el 29 de marzo.
Cumbre para la Democracia
La clave: combatir la corrupción L
ha recalcado que una invitación -o no- al evento no debe interpretarse como “un sello de calidad”.
a Casa Blanca estima destinar hasta 70 millones de dólares para combatir la corrupción internacional en la que prevé participen diferentes agencias gubernamentales, la sociedad civil y medios de comunicación en países afectados.
El asesor principal de la Casa Blanca para el Hemisferio Occidental, Juan González, señaló, por ejemplo, a Guatemala, donde -según dijo- la corrupción es generalizada “y donde las instituciones judiciales la facilitan o incluso la protegen”.
La administración del presidente Joe Biden, que ha señalado como prioritario el combate a la corrupción transnacional, anunció en la Cumbre para la Democracia que Estados Unidos destinará millonarios fondos para combatir este flagelo en el mundo.
“Presenté la primera estrategia contra la corrupción transnacional, un delito que socava la habilidad para satisfacer las necesidades de las personas, y también socavan la confianza de la gente en sus gobiernos”, dijo Biden en su discurso de apertura de la Cumbre. La Casa Blanca ya ha detallado las diferentes iniciativas —con los montos previstos— que el Departamento de Estado y otras agencias del gobierno estadounidense canalizarán. Se estima que destinarán hasta 70 millones de dólares para impulsar programas de combate a la corrupción, que irán desde apoyo a organizaciones de la sociedad civil o medios de comunicación independientes, a reforzar las leyes internas de Estados Unidos para evitar que bienes producto de la corrupción en el extranjero encuentren refugio en bienes raíces u otros activos. La Agencia Internacional de Estados Unidos para el Desarrollo (USAID) “proporcionará hasta 17,6 millones para un Fondo de
El presidente Biden en la Cumbre para la Democracia.
Respuesta Anticorrupción, y el Departamento de Estado proporcionará hasta 6,5 millones para establecer una Iniciativa Global para galvanizar al sector privado como socios en la lucha contra la corrupción”, anunció la Casa Blanca en un comunicado luego de la disertación del presidente Biden en la apertura de la cumbre. Hasta ahora el gobierno de EE.UU. tiene en lista siete programas de alcance global para los que se proyecta destinar montos de entre 5 y 17,6 millones para cada iniciativa. La falta de compromiso en el combate a la corrupción fue señalada por la Administración Biden al dejar fuera de la Cumbre a algunos países entre estos los centroamericanos que conforman el Triángulo Norte, si bien la Casa Blanca
El presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, dijo durante su visita a Washington DC esta semana que su gobierno no se someterá al escrutinio de Estados Unidos y que “no significa que no seamos respetados, exigimos respeto”, en referencia a la relación diplomática con la potencia del norte, principal socio estratégico de la región. El gobierno de Estados Unidos también designó este miércoles -en la víspera al Día mundial de lucha contra la corrupción- a dos altos funcionarios de Justicia y Seguridad Pública del gobierno de El Salvador, encabezado por Nayib Bukele, bajo la Ley Global Magnitsky.
El presidente salvadoreño arremetió de inmediato contra Estados Unidos luego de conocerse los señalamientos a funcionarios de su gobierno.
“¿Cómo pueden poner una mentira tan obvia sin que nadie se las cuestione?”, dijo Bukele ante los criterios anunciados por el Departamento del Tesoro para señalar a los suyos. Voa
QUEENSLATINO • Página 21 • DICIEMBRE 2021
Envíenos su nombre, profesión, información y contacto a:
clasificadosgratis@queenslatino.com QueensLatino no es responsable de la relación entre quienes ofrecen y aquellos que contratan el servicio o pagan por el producto. Sea precavido y cortés en el trato con los demás. Estos clasificados aparecen en nuestra página digital. CLASSES DE BAILE Y MUSICA NORMA. Dicto clases de salsa a domicilio. $25 la hora. Llamar para una cita. (347) 631-4657 normapaime@hotmail CLASES DE ZUMBA. Zumba Fitness es perfecto para trabajar tu cuerpo de una forma diverdivertida.”Diviértete mientras tu cuerpo trabaja”. Ni siguieras tienes que saber bailar. Ven a mis Clases y compruébalo personalmente”. (646) 943-4072 luiggicol@yahoo.com MAESTRO JUAN UBIERA. Clases de batería, timbal, conga, bongo, tambora, teclados. Primera clase gratis. (917) 376-4391 jualfagiv@yahoo.com JUAN M. TAVERAS. Clases de violin y Eventos Sociales. (347) 612-5727 JORGE. Clases de Guitarra On Line! Personalizadas! En Español! Individuales o en Grupos. Jazz, Rock, Blues, Flamenco, Bossa Nova, Folklore latinoamericano, etc., Lectura Musical, Técnica, Improvisación. Mi website: www.jaybmusic.com email: barjorgec@yahoo.com IVAN MAYORQUIN. Músico con trayectoria de 40 años. Piano, guitarra, percusión, técnica vocal e instrumentos de viento. Además servicios de Dj. (347) 299-6149 mayorkingdj@hotmail.com
CONSTRUCCION, ANDAMIOS Y ELECTRICIDAD RUBEN CAÑAR. Trabajo en construccion pintura plaster. (347) 245-7871 A DRIÁN AYOLA. Pintura, plaster y sheetrock. (347) 339-1948 CARLOS MENDIOLA. Pintura, plaster y plomería. Erick.md@hotmail.com (347) 278-6825 CASIANO ‘PRIMO’ MARTÍNEZ. Carpintería e instalación de pisos de madera. (917) 396-8663 DIEGO CALLE. Pintura de todo tipo, plaster y lija pisos de madera. (347) 994-6452 HÉCTOR. Ebanista (917) 544-9655 shainanatiques@yahoo.com
R ANDY A LFARO. ¿Problemas con su Laptop o Desktop? Tenemos la solución a un precio cómodo y accesible. Servicios de virus/antivirus, mantenimiento e instalación, configuración y actualización de Software/Hardware. (347) 464-8638 randyemil@gmail.com.
QUEENSLATINO • Página 22 • DICIEMBRE 2021
MANHATTAN7ARTS.COM. Ponemos a su servicio nuestras 7 actividades graficas profesionales: Fotografia, Video, Publicidad, Tattoo, Aerografia, Páginas Web y Decoración de Eventos. (347) 649-5869 / info@manhattan7arts.com GEORGE PÉREZ. Administrador de sistemas de computo. Certificado por CompTia,Microsoft y Apple. Mantenimiento de redes de computo y servicio de IT General. (646) 434-8216 info@37computers.com
JENNIFER MALDONADO. Tengo ‘high school’ y estudié para cuidar ancianos, ayudo a su vida cotidiana y soy muy amable y buena en mi trabajo, seria y respetuosa. Hablo sólo español, pero me hago entender en inglés. (917) 450-6554 AYDE MEDINA. Soy argentina, hablo inglés y cuido adultos en sus hogares, sólo en el condado de Queens. No cobro mucho. (646) 755-4633 L IGIA RODRIGUEZ. Tengo licencias privada para cuidar persona mayores tengo buena referencia (347) 339-0511 L ILA U. SANTILLÁN. Señora responsable, y dedicada es graduada de enfermera en su país con 30 años de experiencia cuida adultos y ancianos enfermos. (347) 476-1664
JORGE BAUTISTA. Instalación de pisos de madera y trabajos en el techo. (718) 607-5392
CENTRO PARA ADULTOS COMPLETAMENTE GRATIS EN ELMHURST JOY SENIOR SOCIAL DAY CENTER, INC. Programa para adultos completamente gratis. 82-20 Britton Ave., Elmhurst, NY 11372 (718) 415-7115 de 1:00 pm a 6:00 pm de lunes a viernes. Almuerzo y comida gratis, clases de baile, piano, computación, ESL (English as second language), bingo, ping pong, karaoke, juegos de mesa y mucho más. Home attendant y transportación si es necesario. REQUISITOS: Tener Medicaid y medicare o solo medicare.
JOSÉ ROBALINO. Pintor de casas y apartamentos. (347) 270-3371 EVELING G ARCIA. Trabajo de pintura, casas, cuartos, apartamentos y más. (646) 972-2707 dulce_eve87@yahoo.com
L UIS ZUMBA. Instalación de pisos en general, incluyendo cerámica. (347) 595-5178
JOSÉ L UIS PEÑALOZA. Instalación de antivirus, recuperación de información, back-up, respaldos de data, instalación Windows, Internet en su casa, Wi-fi, diseño de páginas web, clases de computación a niños y adultos. isisconsul0001@yahoo.com
DANIEL GUAMÁN. Alfombras y apartamentos. (917) 825-1995
ISABEL. Cuido niños de todas las edades en mi hogar tengo experiencia. Tel: (908) 422-0195
JUAN L ÓPEZ. Pintura, plaster, sheetrock y framing. (347) 217-2360
COMPUTADORES
LIMPIEZA
A MPARO. Soy licenciada en cuidado de niños y adultos. Puedo cuidar a sus hijos en la noche en mí apartamento. Tel. (646) 496-5489 Con gusto oigo tus necesidades. amparo2512@aol.com
IGNACIO SÁNCHEZ. Pintor, pone plaster, compound y ladrillo. (646) 266-4547
JUAN CARLOS CALLEJAS. Pintor y aplicación deplaster. (718) 672-9567
C ONDUIT C OMPUTER. Experiencia en mantenimiento, reparación y programación de sus computadoras. Actualización. Partes e Internet para el hogar y la oficina. Instalamos anti-Virus. Llámenos. (347) 235-3129
CUIDADO DE ADULTOS Y NIÑOS
MANNU –VINCENT. Servicios a domicilio o comercios. Puertas, rejas, escaleras de fierro y también reparaciones. cel: (347) 338-7240 MANUEL G ARCÍA. Pongo pisos de madera, baldosas y sheetrock. (347) 494-3319 LUIS. Experiencia en pintura, sheetrock, taping, sanding (914) 410-4422 halcondeldesierto22@hotmail.com MAURICIO R AMÍREZ. Limpieza de materiales de construcción y pinturo. (347) 273-5880 MIGUEL GUIRACOCHA. Instalación de pisos de cerámica mármol y estantes. (347) 938-5566
ESCUELAS Centro Comunitario Andino. Capacitación para obreros de la construcción, electricidad, plomería, sistemas de calefacción y aire acondicionados 100-05 de Roosevelt Ave., Corona, NY 11368 en el segundo piso.
FOTOGRAFIA Y VIDEO
ROBERTO VELAZQUEZ. Instalaciones eléctricas, residencial y comercial Frame, Sheetrock, Pintura. Estimados gratis y precios bajos. (347) 494-9657 juliocesar20052010@hotmail.com RICHARD R AMOS. Pintura, y especialista en plaster y taping. (917) 286-7749 JUAN CARLOS. Renovación completa de baños y cocinas. Estimado gratis (917) 3255214 o entre a www.nckhome.com para ver mis trabajos o escríbame a carnachys@aol.com RICHARD R AMOS. Pintura, y especialista en plaster y taping. (917) 286-7749
NICO. Reparamos su computadora, también se la ensamblamos nueva. Reconvención de virus, recuperación de archivo de datos, Optimización del disco duro, actualización del programa Windows, instalación de Internet, instalación de cable tv, instalación de teléfono digital. Contacto: (347) 422-2474 master.vavel@gmail.com
CARLOS PALA. Licencia para trabajar enandamios para pintar y hacer otros trabajo de altura. (347) 303-7165
SERGIO CRESPO. Upgrades para Mac & PC, Instalaciones de programas, Computer Health check up, Limpiezas de virus y spyware, Recuperación de datos, (Tutorials) Instalación de PC a Mac, iPod, iPhone, Contratos de mantenimiento, En su casa o negocio. MAC & PC SOLUTIONS (646) 807-8601 | fastpc.ny@gmail.com
L UIS GUALPA. Licencia para trabajar en andamios. (917) 346-1581 A LFREDO E STRADA. Todo en electricidad instalación de cámaras de video de seguridad. (347) 393-7356
A LEJANDRO. Reparamos computadoras a domicilio. Virus. Consulta gratis. Troubleshooting PC Slow instalación de programas, CD drives, video cards sound, reinicio de sistemas. (347) 379-6569 | payanky28@yahoo.com
JOSÉ MARTÍNEZ. Electricidad residencial y comercial y remodelaciones. Presupuesto gratis. (347) 935-4516 0 (347) 612-2189 juanvegas56721@gmail.com
L AURENTINO SANTOS. Licencia para trabajar en andamios para poner ladrillo, hacer puentes y cambiar molduras. (646) 620-1719
MIGUEL URGILÉS. Todo tipo de electricidad para hogares y negocios. (347) 341-7526
PATRICIA. Limpio casas y apartamentos con eficiencia y precios razonables. (347) 659-8407 o (347) 666-3735 DANIEL GUAMÁN. Alfombras y apartamentos. (917) 825-1995 MARGARITA HERRERA. Limpieza de casas y aptos, tengo experiencia y excelentes referencias. (917) 459-4224 o al correo electrónico marijar7712@hotmail.com SANTA. Buenas noches soy domestica limpio cosino lavo tambien cuido niños trabajo garantisado tengo 15 años de experiencia de lunes 8 am viernes 5:00 pm santasoto81@gmail.com
PAYASOS PAYASO TACHUELITA. DJ para todo evento social. (347) 645-5859 PAYASO CONCORITO. Magia, concursos, caritas pintadas, algodon de azucar, castillos inflables. (347) 761-4998 / www.payasoconcorito.com CHIQUITIN. Payaso clásico para toda ocasión (718) 545-0440 POPY. Payaso artístico y compositor para niños (347) 724-8859 popyelpayaso@hotmail.com PAYASO CASCARITA. Fiestas infantiles (718) 607-6701 / payasocascarita@live.com PAYASO CHIRAJITO. Show mágico totalmente musicalizado cómico (347) 444-4640 o al (718) 607-6701 PAYASO CARLITOS. entre a mi página y descubras un mundo de diversion para tus fiestas a un precio muy comodo www.payasitocarlistos.com o llame al 347-624-2960 PAYASO MEXICANO. Fiestas infantiles, completamente profesional, con un show completamente interactivo, comico, musical. Llame a José Morales al (718) 607 6701
MECANICA
PEDRO G ARCÍA. Demolición, sheetrock, compound, pisos y pintura. (718) 478-2056 OSCAR CAMPOVERDE. Instalación deladrllo y bloques. (347) 967-1437
JUAN. Limpiamos aticos, yardas, basements, garages, etc. (917)376-4391 jualfagtv@yahoo.com
JOHN CABALLERO. Toma fotos y hace videos para cualquier ocasión. (718) 600-2376 VICENT VILLAFAÑE. Toda clase fotografía noticiosa y eventos cívicos y sociales. (347) 385-4501 | villafanevin@aol.com OSCAR FRASSER. Fotografía comercial y noticiosa, Documentales y videos para toda ocasión. (917) 974-2745 JUAN CARLOS VELÁZQUEZ. Videos noticiosos y especializados en medio ambiente. (212) 222-8734 CARLOS GUTIERREZ. Fotógrafo de bodas y quinceañeras con 10 años de experiencia. (347) 444-5120 OSWALDO GARNICA. Fotógrafo Profesional: para Bautizo, matrimonios, quince años, Babyshower, fotos familiares, etc. Además se realiza fotomontajes, retoques profesionales en photoshop. (347) 649 5869 | waldog57@yahoo.es 52 10 Roosevelt o visite: manhattan7arts.com FELIPE IDROVO. Producimos videos musicales en NY y promocionamos material rockero de alta calidad por todo el mundo. (718) 662-1153 filacapitaldelrock@hotmail.com
A RTURO OLAYA. Tapicería de autos, interiores de cuero, reparación de sillas y del techo eléctrico. (646) 287-4021 A NGEL GUAMÁN. Latonería y pintura. (718) 505-1644 A LFREDO FLORES. Cambio e instalación y vidrios para carros. (917) 536-3834 o (718) 930-2028 CARLOS RIVERO. Electricidad y diagnóstico computarizado. (917) 254-0965 CARLOS ROSSI. Mecánica en general y rebildeo de motores. (646) 270-2617 EL CHÉ A LBO. Latonería y pintura de carros. (347) 998-1132 ELMER BAUTISTA. Instalación de vidrios y espejos. (646) 210-3018 FERNANDO GÓMEZ. Sistema eléctrico y aires acondicionados. (917) 741-6052 FRANCISCO DAQUILEMA. Diagnóstico y reparación de todo tipo de carros y arreglo de transmisiones. (718) 507-2987
subcribase a nuestro Newsletter newsletter@queenslatino.com
Una aventura 2022 Subaru Forester Wilderness
S
❍ Roger Rivero
ubaru es un fabricante pequeño. No tiene una gama completa de autos, pero se ha convertido en el favorito de muchos en lugares donde el clima es inclemente. En estados como Vermont, Maine o New Hampshire predominan. El primer Wilderness fue el Outback y ahora llega el 2022 Subaru Forester Wilderness. Es más duro y resistente. Detalles interesantes en el interior no faltan y está hecho para salir a pasear. Tiene monitoreo de punto ciego, frenado previo a la colisión, alerta de tráfico cruzado trasero y asistencia para mantenerse en el carril. Algo singular es que el pasajero del asiento trasero está obligado a llevar puesto el cinturón de seguridad, de no hacerlo, la alarma no para de sonar. El consumo de combustible sufre algo en la versión Wilderness. El Forester regular rinde de promedio 29 millas por galón en manejo combinado (unos 8.11 litros cada 100 km). El Subaru Forester 2022 viene en seis versiones: Base,
Este auto es para enfrentar las inclemencias del clima y terrenos difíciles. A la derecha: su interior es amplio y cómodo. Fotos cortesía
Prémium, Sport, Wilderness como el de nuestra prueba, Limited y Touring. El más económico Base comienza en los $25,195. La mayoría de los compradores optarán por la versión Prémium, mejor equipada por $28,195. Si reside en ciudades donde el clima es crudo o conduce en senderos escarpados, fangosos y rocosos, el nuevo Fo-
rester Wilderness puede ser una opción. Roger Rivero es periodista independiente, miembro de NAHJ Y NWAPA. Más sobre autos en: Automotriz.TV
EntrEtEnimiEnto DE Fin DE AÑo CARLOS RENÉ
Sígalo en las redes sociales: @carlosrene
QUEENSLATINO • Página 23 • DICIEMBRE 2021
Es un cantautor que vive en Nueva York desde 1986 y está cautivando audiencias con su privilegiada voz potente y profunda. Carlos René interpreta, desde hace 22 años, canciones con mensaje romántico, Ha compartido escenarios con Jon Secada y Rudy Pérez, con quien produjo en el 2013 la canción Sólo por Ella. Se ha presentado en escenarios internacionales, incluyendo presentaciones en Ecuador, su país de origen.
EntrEtEnimiEnto DE Fin DE AÑo LOS HACHEROS Es una banda de 5 músicos que parecen 12 por su energía y repertorio. Se inspiran en leyendas de la música latina. Son crudos en la manera como expresan su música, aunque cautiva y envuelve. Su primer álbum, Pilón, fue bien recibido, al igual que Bambulayo, producido por Chulo Records. Reviven estilos como el son montuno, guaracha y salsa, además de la bomba puertorriqueña. Está conformado por Eddie Venegas, quien toca el violín y canta. Edmar Casteñeda canta, toca la flauta, la campana y el güiro. Papote Jiménez está al frente del coro y toca las congas. William Ash toca el bajo y Jacob Plasse el tres cubano. Visite la página www.loshacheros.com o escriba a loshacherosmanagement @gmail.com
A CERTIFIED MINORIT Y OWNED BUSINESS
SAME DAY T-SHIRTS
WIDE FORMAT PRINTING FOR HOME OR BUSINESS
WE GIVE YOU GREAT PRINTING RESULTS AT BETTER PRICES
QUEENSLATINO • Página 24 • DICIEMBRE 2021
SAME DAY SERVICES WE PRINT BANNERS
RETRACTABLE PULL UP ROLL UP
718-639-7700 MENDEZ PRINTING HEADQUARTERS 66-15 Traffic Ave. Ridgewood, NY 11385 Tel: (718) 639-7700 Fax: (718) 639-7699
500
BUSINESS CARDS
$19.95
WEB SPECIAL
EDDM PRINTING
AFFILIATE
EVERY DOOR DIRECT MAIL
NO MAILING LIST NEEDED NO SUBSCRIPTION FEES AS LOW AS $0.18 POSTAGE BIGGER POSTCARDS = BETTER RETURN
3.5 X 2 FULL COLOR 12pt. STOCK • NO PROOF TURN AROUND TIME 3-5 BUSINESS DAYS SAME DAY SERVICE AVAILABLE
SAME DAY T-SHIRTS DESIGN YOUR OWN OR PICK FROM A VARIETY OF TEMPLATES
$19.95 Each WEB SPECIAL
$20.00 Set up fee per order
www.mendezprinting.com info@mendezprinting.com
QUEENSLATINO • Página 25 • DICIEMBRE 2021
Empresarios latinos que participaron en el Encuentro de Emprendedores.
Padres en Acción reúne empresarios y emprendedores
Un diálogo necesario
E
n su sede de Jamaica, Queens, la organización Padres en Acción realizó un encuentro de empresarios y emprendedores. “Nuestro propósito es unir a nuestros empresarios y aprender de sus valiosos conocimientos prácticos”, dijo Rolando Bini, fundador de esta organización y quien fue el maestro de ceremonia.
Bini habló de la importancia de hacer alianzas entre los emprendedores latinos y propuso la realización de una charla el último viernes de cada mes, a partir de enero del 2022. Estas “charlas magistrales” se realizarían en la sede de Padres en Acción (168-09 91 Ave., de Jamaica, Queens, cerca de la estación del tren F de la 169). “Estos son tiempos exigentes y solo nuestra unión y una visión empresarial diferente nos conducirán al desarrollo”, añadió Bini.
QUEENSLATINO • Página 26 • DICIEMBRE 2021
Durante este encuentro se habló de la importancia de las alianzas, el uso de la tecnología más avanzada y el mercadeo digital. Comenzó a las 3 de la tarde con una exhibición de pinturas llamada Walking Through Art, hubo intercambio de tarjetas e información y terminó con la presentación de 8 empresarios que hablaron de sus experiencias en la ciudad de Nueva York. Juan Pablo Wesle de Pro Ecuador hizo una presentación sobre los servicios del viceministerio de Promoción de Exportaciones e Inversiones de Ecuador. Son servicios gratuitos para promover la exportación y comercialización de productos ecuatorianos en otras naciones.
El actor y empresario de teatro Franco Galecio habló del arte como catalizador de ideas y acciones para impulsar a la comunidad latina de los Estados Unidos. Carol Chacón, pintora y fundadora de Walking for the Arts, expuso obras de piramidismo cromático y se comprometió a realizar exhibiciones el año entrante en el auditorio de Padres en Acción de Jamaica, Queens.
Rolando Bini saludando a la chef Lorena Chemali. Fotos cortesía
La chef Lorena Chemali hizo una charla sobre la importancia de la gastronomía de Ecuador, el poder de alimentarse bien y la necesidad de contribuir a la alimentación de los más necesitados. Angel Solis, director de Austro Financial Services del Banco del Austro, alentó a los presentes a abrir cuentas bancarias y a entender cómo funciona el sistema financiero. Solís dictará charlas financieras a los empresarios latinos. Reno Santamaría, dueño del Restaurante Ecuatoriano La Cuchara, habló de los platos típicos que ofrece este lugar. Josue Deras, de origen mexicano, se refirió a la importancia de crear imágenes para todo tipo de empresas. Rodrigo Castañeda, director de Family Food, dijo que importa productos latinoamericanos a más de 2.000 empresas de esta nación, como supermercados, bodegas y restaurantes. La organización Padres en Acción tiene otra sede en la Avenida Roosevelt y la calle 95 en donde dictan clases de seguridad en la construcción (OSHA) y promueven el diálogo y la integridad de la comunidad latina de la ciudad de Nueva York.
D IA M OND C E NTRA L Reciba
Trabajando Juntos
NUESTRAS CLASES
40-10 National St Corona NY 11368
Tren 7, parada 103 Corona Plaza Junto a McDonald’s
(646) 355-8895 Rapido Bueno Connable
MyDiamondCentral.com
QUEENSLATINO • Página 27 • DICIEMBRE 2021
Banderas (Flagger) • Pintura Lectura de Planos • Layout • Electricidad Carpinteria • Framing • Estimados • Contratos OSHA 30 + 8 Caidas + 2 Alcohol y Drogas = SST 40 OSHA 30 + 32 Horas = SST Supervisor (62 Horas) Scaffolding 4, 16 y 32 Soportado y Suspendido
E
❍❍Gissell Calvo
stas fiestas de fin de año serán especiales. Miles de latinos en Nueva York celebrarán bailando, comiendo y disfrutando en la ciudad. Llegó la Navidad y las parrandas de fin de año. Todos esperamos estas fiestas para mostrarle otra cara al Coronavirus que nos tienen acorralados. “Esta Navidad la pasaré en mi casa con mi mamá y con mi hermano. Comemos pavo, abrimos regalos y agradecemos a Dios por todo lo que tenemos y más ahora después de haber pasado por esta pandemia”, dijo Roberto Ruiz. Orlando Rondón también prefiere compartir en familia y preparar su comida en casa con el sabor venezolano. “La paso con mi familia, comemos y hacemos nuestra típica cena que es ensalada de gallina, hayaca y pan de jamón”. Algunos prefieren visitar restaurantes como Mamá Juana, Sabor Latino, Madera, Rincón Salvadoreño,Tabuca Cantina Mexicana o Las Margaritas y deleitarse con los platos típicos que les saben a hogar.
Entretenimiento Llegan las fiestas de Navidad y fin de año
¡Viva la vida!
“La gente sale a los restaurantes, piden su cena y bailan. En el restaurante vamos a hacer comida latina internacional, pavo, pernil, ensaladas, pastas. Tenemos para todos los gustos”, dijo Ivón Suarez que trabajará en un restaurante para este fin de año. Kathy Pacheco celebrará trabajando en su restaurante y encontró en este oficio su manera de acompañar a la comunidad latina y hacerlos sonreír. “Celebramos aquí mismo en el negocio. Vienen con amigos, porque muchos no tienen a su familia, así que abrimos el restaurante para que puedan disfrutar”, dijo Pacheco. Es muy común que en las festividades se reúnan en Manhattan o Central Park para ver los juegos artificiales. A los niños se les nota la alegría y ni el frío logra opacar su felicidad. Otros como Camilo Martínez van a salir a discotecas, tomarse unos cuantos tragos y revivir viejos tiempos. “Todo el mundo luego de cenar termina en las discotecas después de la media noche. Los que tienen la oportunidad de viajar lo hacen para verse con sus familias, los que no nos quedamos e intentamos pasarla lo mejor que se pueda”, dijo Martínez.
QUEENSLATINO • Página 28 • DICIEMBRE 2021
Navidad y fin de año están por llegar y la comunidad latina espera con ansias. Desde la caída de la bola en Times Square, Manhattan, hasta nadar en Coney Island (Osos Polares), los latinos tienen muchas posibilidades. La ciudad que nunca duerme.
Foto: Javier Castaño
QUEENSLATINO • Página 29 • DICIEMBRE 2021
Compre local y Feliz Navidad
QUEENSLATINO • Página 30 • DICIEMBRE 2021
Como la pandemia encareció todo, QueensLatino sugiere regalos prácticos y poco costosos. Lo importante es el detalle y el amor que lleva ese regalo, además de las intenciones...
EntrEtEnimiEnto DE Fin DE AÑo Músicos latinos en Queens
Salseros, raperos y reggaetoneros
“
❍ Danny Mendoza
La música siempre estuvo en mi vida y me di cuenta que era para mí”, dijo Jhan Carlos Lamprea, 32, mientras tocaba los timbales con los ojos cerrados, sumergido en un estado de trance cantando salsa en el estudio de grabación Sopranos de la Avenida Roosevelt. “Siempre toque de hobby en la escuela”. Lamprea estudió en Boys and Girls Harbor de El barrio de Harlem durante 4 años, tocando el timbal, la conga y el bongo. Tiene una trayectoria de 10 años y ha tocado con grandes músicos como John Benítez. “Lo mío era el fútbol pero sufrí una lesión”, dijo Lamprea recordando su primera presentación en vivo a los 15 años en el Centro Cívico Colombiano de Queens. Ha tocado con grupos como La Orquesta Colón y Frankie Vásquez, con quien fue nominado al Latin Grammy, y a nivel internacional con Cachiro Thompson en Puerto Rico. Sentado en un cubículo del restaurante Los Tres Potrillos de Jackson Heights, degustando unas enchiladas mexicanas, se encontraba el manager del lugar, Luis Alberto Sánchez, 27. “Canto en Los Tres Potrillos, a la gente le gusta y me apoyan, pero mi experiencia está en México”, dijo Sánchez quien ha participado en concursos de canto en territorio Azteca. “Mi maestro de canto me decía que podía cantar rancheras pero que mi voz era muy pop”, recuerda Sánchez mientras saboreaba una michelada bien fría. “Aquí en NY conocí un productor que me pintó el panorama de colores, pero no era su intención ayudarme”. Luego fue parte del musical Señor Bolero que se ha presentado en esta ciudad, incluyendo La Boom de Queens.
Jhan Carlos Lambrea
“Es difícil comer de la música hasta que no consigas un contrato digno”, dijo Sánchez, con una trayectoria de 22 años en la música. Reside en Elmhurst y habla de lo frustrante que puede ser para un joven soñador incursionar en la música y ser remunerado. Sánchez grabó una canción escrita por el compositor chiapaneco Israel Dasis la cual se titula Gotitas de Chanel.
“Decidí dedicarme a la música porque quería ir por mis sueños”, añadió. Tiene ocho temas grabados los cuales se pueden escuchar en diferentes plataformas como Spotify, Apple Music y YouTube. En YouTube tiene el video de su canción BuonGiorno Principessa ambientado en las calles de Jackson Heights. En esta ciudad suena la música urbana en todas las esquinas. Conforme al Censo, esta ciudad cuenta con la población caribeña más grande en los Estados Unidos, con 720.000 dominicanos y más de un millón de puertorriqueños “La música que mas pide la gente es Bachata, Dembow, Salsa y Reggaeton”, dijo Dj Flaco en Pasiones Sports Bar de Queens. Las naciones caribeñas son la cuna de los
Luis Alberto Sánchez
géneros que se escuchan en bares y discotecas de Queens. “A mi me gusta la música latina como la salsa, merengue y lo que se pueda bailar”, dijo Kevin Osorio, 28, mientras disfrutaba de un trago de Hennesy en el bar Los Tecolotes de la Avenida Roosevelt. En la calle 82 y la Roosevelt hay alrededor de 3 bares/ discotecas donde acuden los latinos a beber y bailar la música de moda. Hace tres décadas la música latina tenía como embajadores a los baladistas, intérpretes de la música romántica. Hay una anécdota en la que militares estadounidenses encontraron discos de Julio Iglesias cuando allanaron
Cristian Cabrera.
las mansiones del ex dictador iraquí Saddam Hussein. Esto demuestra el poder de los intérpretes latinos. Iglesias encabeza la lista de cantantes latinos con más discos vendidos en todo el mundo, más de 300 millones de copias, según la BBC. A Iglesias le siguen Juan Gabriel, Luis Miguel y Roberto Carlos. Este 2021 la plataforma digital de Spotify reconoció por segundo año consecutivo al reggaetonero Bad Bunny como el cantante más escuchado en el mundo. Junto a J Balvin, Anuel AA, Ozuna y Maluma conforman la lista de artistas latinos más escuchados a nivel mundial con la bandera del genero del reggaeton.
QUEENSLATINO • Página 31 • DICIEMBRE 2021
“El rap es un medio para desahogarse”, dijo Cristian Cabrera, 29, rapero latino. “Yo siempre quise dedicarme a la música pero mi familia me pedía terminar la universidad”. Cabrera estudió Ciencias Políticas en el Hunter College de CUNY.
Los bailes ecuatorianos estuvieron bien representados en la Noche Cuencana. Fotos cortesía
Walter Sinche y Aida Illisaca de Alianza Ecuatoriana Internacional, el empresario Fernando Arcos y los maestros de ceremonia Willi Rodas y Verónica Alvarado.
Cultura ecuatoriana en Nueva York
arquitectura colonial. Cuenca cumple 201 años de Independencia y este evento comunitario y familiar se realiza hace cuatro años.
C
En este evento flamearon banderas de las 24 provincias del Ecuador, participaron alrededor de 50 bailarines de diferentes grupos folclóricos y se presentaron artistas nacionales e Internacionales como Ismael Granda, Cesar Álvarez y Jaime Calle, quienes interpretaron tradicionales sanjuanitos, cumbia andina y pasacalles.
Noche cuencana on la Orquesta Pachamama, decenas de ecuatorianos y latinos se congregaron para celebrar las fiestas de Independencia de la ciudad ecuatoriana de Cuenca.
“Queremos destacar nuestra cultura y celebrar nuestro folclore en familia, unidos y esperanzados en el bienestar de los inmigrantes y trabajadores esenciales en esta
ciudad”, dijo Walter Sinche, director de Alianza Ecuatoriana Internacional. Este evento se realizó el mes pasado en el centro comunitario ELMCORN ubicado en Northern Boulevard y la calle 107 de Corona, Queens.
Hubo comida, baile y reconocimientos. La ciudad de Cuenca es conocida como La Atenas del Ecuador por su hermosa
“Viva Cuenca” fue la frase que al unísono y con orgullo coreaban los asistentes mientras se presentaban los diversos
grupos folclóricos. También se aprovechó esta oportunidad para brindar un homenaje a los activistas comunitarios que con su trabajo combatieron la crisis sanitaria ocasionada por la pandemia Coronavirus. Como el doctor Héctor Castro y Javier Castro quienes recibieron el galardón Chasquis de Oro por su solidaria y espíritu humanitario. Este evento comunitario se realiza gracias al apoyo de la firma de abogados William Schweitzer & Asociados que se especializa en accidentes de trabajo y contribuye al desarrollo de la comunida latina del área metropolitana de Nueva York.
‘The White West. A look in the mirror’
David Andersson por un mundo justo
QUEENSLATINO • Página 32 • DICIEMBRE 2021
“
La muerte de Floyd y la discriminación durante la pandemia del Covid en Nueva York generaron la idea de este libro”, dijo David Andersson, coordinador en Nueva York de la agencia de noticias Pressenza y presentador de Face2Face en Youtube y Facebook. Andersson presentó esta semana su libro The White West. A look in the mirror en The People Forum de Manhattan. Alrededor de 30 personas acudieron a la presentación en donde hubo vino y bocadillos. “La idea era definir una imagen de la cultura blanca del occidente que realmente necesita cambiar para un mundo nuevo”, dijo Andersson. The People Forum es un café en Manhattan que cuenta con variedad de libros y donde se reúnen escritores y poetas para dar a conocer sus más recientes pu-
blicaciones. Los autores comparten sus experiencias con el público. “Me interesa mucho el tema y veo el problema que el autor enfoca, pero el marco de referencia debería ser un poco más amplio”, dijo Alcira Forero Peña, profesora de antropología de CUNY. “El libro tiene mucho interés de ayudar con temas como el racismo y la violencia. No lo he leído pero pude entender eso y lo voy a leer”, dijo Alba García, quien se encontraba en la audiencia.
“Es una óptica humanista y me parece que estamos en tiempos muy difíciles en donde la violencia creciente empieza a convertirse en algo normal. El humanismo es lo que hace falta porque si seguimos por donde vamos, no sé a donde vamos a llegar”, dijo Patricia Ríos quien pertenece a la rama espiritual del humanismo llamada silo.
El autor David Andersson hablando sobre su libro. Portada del libro. Fotos Danny Mendoza
Los participantes leyeron párrafos del libro sobre refugiados, crisis migratorias, polarización política, cambio climático, violencia y justicia social en los Estados Unidos y Europa. El evento concluyó alrededor de las 9 y 30 de la noche. El autor firmó libros y compartió con la audiencia.
Paula Ortiz está dirigiendo la Librería Barco de Papel. Arriba: La entrada a la Librería Barco de Papel. Fotos Sandra López
Barco de Papel en Queens NYC
La última librería en español
L
❍ Sandra López
a diversidad de Jackson Heights, Queens, se percibe tan pronto sales de la estación de trenes y buses de la calle 74 y Roosevelt Avenue. Tus sentidos se cargan con un mar de personas, la bulla, la variedad de comida y los ritmos musicales. Una comunidad dinámica y ruidosa.
“Este es un barrio súper diverso que yo adoro con la profundidad de mi alma. Yo le digo a todo el mundo que vivo en Jackson Heights y me sale del corazón. Me siento como si hubiera nacido aquí”, dijo Paula Ortiz, la propietaria del Centro Comunitario Barco de Papel, una librería que es la antítesis del ritmo energético de Jackson Heights. Ortiz vino a los Estados Unidos hace más de dos décadas. Desde entonces, plantó sus raíces en el barrio de Jackson Heights, donde empezó en el 2003 el negocio de la librería con su compañero Ramón Caraballo. Hace dos años Ortiz tomó el mando del negocio.
Ubicada en la calle 80, a pocos pasos al este de la Roosevelt, la Librería Barco de Papel sobrevive en el barrio más diverso de La Gran Manzana y quizás del mundo. Allí entrevistamos a Ortiz:
En Instagram y Google la identifican como la única librería en español en esta ciudad. ¿Cómo fue eso? Desde hace 15 años las librerías se están cerrando por la digitalización, los cambios demográficos y otras razones económica como el alto costo de la renta. Nosotros siempre hemos pensado en algo más allá de la librería porque tenemos un gran inventario, único y amplio. Además, este es un gran vecindario, con cosas buenas y malas, que necesita una librería en español. Esta es nuestra filosofía.
¿Y durante la pandemia? Fue muy difícil por varias cosas. Primero, porque nosotros somos un negocio no esencial... y segundo, porque éramos de un solo propietario. Los espacios comunitarios fueron considerados no esenciales. No tuvimos acceso a subsidios para pequeños negocios porque no teníamos nómina. Aunque encontramos el apoyo de nuestros amigos, la comunidad, una electricista que nos ayudó, otro que pintó y aquellos que nos donaban libros. Tuvimos que abrir el espacio y reinventarnos.
¿También están arreglando el espacio afuera? Llevamos un año y medio hablando con un representante de una oficina de arquitectos que busca organizaciones sin ánimo de lucro que están enfrentando tiempos difíciles. Los restaurantes eran los únicos que podía expandir sus espacios afuera, pero estos arquitectos lograron que Barco de Papel tuviera su espacio al aire libre. Difundir la cultura durante la pandemia es difícil ¿verdad? Nos tenemos que reinventar. No quiero decir que desconocíamos los desafíos tecnológicos, pero recurrimos a voluntarios para promover el negocio por Instagram. Recibimos un subsidio para mejorar nuestro sitio web e impulsamos nuestro alcance digital. Hemos colaborado con otros negocios sin fines de lucro que necesiten el espacio. No hicimos reuniones virtuales porque no sabíamos cómo hacerlo, aunque hicimos la primera el pasado 12 de agosto. Sandra López es estudiante y periodista en el Programa de Periodismo Bilingüe de Craig Newmark Graduate School of Journalism de CUNY.
Van Gogh en el bajo Manhattan
Una experiencia única
E
l pintor impresionista Van Gogh nació en Alemania en 1853. Realizó más de 2.100 pinturas en una década, incluyendo 860 obras en óleo. Nació en una familia de clase media alta, no tuvo éxito comercial como artista y sufrió de presión hasta que se quitó la vida de un disparo a la edad de 37 años. Una exhibición digital que incluye imágenes de sus pinturas, música y un ambiente moderno de alta tecnología, se halla en el bajo Manhattan hasta el 2 de enero del 2022. Es una orgía de colores y luces que ilustran la vida de este gran artista. Es una experiencia diferente a la que se siente en un museo o galería. Son medio millón de pies cúbicos de exhibición y más de 60 mil imágenes de video.
Con trazos fuertes y colores saturados, Van Gogh ayudó a la creación del arte modernos e incluyó en gran medida en el desarrollo del arte y la cultura de occidente. Pintó paisajes, objetos, casas y autorretratos. Vivió en London y Paris y como no le fue bien, volvió a vivir con sus padres. Su hermano menor Theo, con quien mantuvo correspondencia hasta su muerte, lo apoyó a nivel económico. Hoy en día sus pinturas cuestan millones de dólares. Por ejemplo, en 1889 pintó al doctor Félix Rey, a quien no le gustó la obra y la puso para reparar su cocina. Ahora cuesta 50 millones de dólares y se halla en el Museo de Pushkin. Su autorretrato, cuando se cortó una oreja, es invaluable y la tiene un coleccionista privado.
Para más información y comprar boletos ($40), visite www.vangoghnyc.com La exhibición se llama Immersive Van Gogh y se halla en el puerto 36 del bajo Manhattan, al borde del East River (299 South Street). Teléfono: 844-307-4644.
QUEENSLATINO • Página 33 • DICIEMBRE 2021
En la ciudad de Nueva York casi el 20 por ciento de sus residentes hablan español y la Librería Barco de Papel es la única que todavía vende libros en este idioma.
¿Cómo ha cambiado la librería desde que tomaste las riendas? Todavía es el mismo tipo de librería. Sigue siendo comunitaria, el centro de reuniones locales. Hemos cambiado en la forma como estamos aceptando las donaciones y tratando de llegar a un púbico nuevo. Nos estamos adaptando a las necesidades de la comunidad y al mundo digital.
La exhibición se puede ver desde el piso.
Luto en el teatro latino Fallece la actriz Silvia Brito
E
l Teatro Thalia comunica que su fundadora, la actriz y directora cubana Silvia Brito, ha fallecido en la ciudad de Nueva York a los 87 años de edad. Brito fue un pilar muy importante en el teatro en español en esta ciudad, trabajando intensamente hasta que decidió retirarse el año 1999.
Actriz y directora Silvia Brito. Foto cortesía
Silvia Brito nació el 2 de diciembre de 1933 en La Habana, Cuba, hija de Lillian y Osvaldo Brito. En 1951 se graduó en la Bolder Academy de La Habana, ciudad donde trabajó como secretaria y contadora hasta que llegó a los Estados Unidos en 1961. En la ciudad de Nueva York continuó trabajando como secretaria y mecanógrafa, y luego como procesadora de datos para General Motors Corporation, Adsco Data Systems y Lenox Hill Hospital. Durante ese tiempo, también trabajó como actriz, comenzando en La Habana en el
Teatro Prometeo y luego en Nueva York, donde a principios de los 70 protagonizó con gran éxito la producción de Repertorio Español de “¿Quién teme a Virginia Woolf?”
laridad las llevó a convertirse en un elemento fijo de la temporada del teatro.
En 1977, la actriz y directora Silvia Brito estableció, contra todo pronóstico, Thalia Spanish Theatre en Queens, siendo su Directora Artística y Ejecutiva. Estaba decidida a satisfacer las necesidades culturales desatendidas de la increíblemente diversa y rápidamente creciente comunidad hispana del condado.
La última producción que dirigió en Thalía fue “Entre Mujeres” de Santiago Moncada con el mismo elenco de la producción original de 1994, ganando cuatro premios ACE. Bajo el liderazgo de Silvia, Thalía ganó numerosos Premios ACE (Asociación de Críticos de Entretenimiento), recibió el Premio Encore del Arts & Business Council y el Premio de las Artes del Gobernador del Estado de Nueva York en 1997.
Una de las primeras producciones fue una versión en español de “El diario de Ana Frank”. Silvia produjo principalmente obras de importantes dramaturgos españoles como Antonio Gala, Jaime Salóm, José López Rubio y Santiago Moncada. En 1985 comenzó a producir zarzuelas (operetas españolas) y su popu-
Su sucesor en el Teatro Thalia, con 44 años de historia, es Angel Gil Orrios,
En el año 2000, la Sra. Brito fue galardonada con el Premio ACE Lifetime Achievement Award, el Premio HOLA Founders Award, y el Rey Juan Carlos I de España la condecoró con la Cruz de la Orden de Isabel La Católica.
María Trusa recibe título Honoris Causa en México
‘Yo Digo No Más’ L
QUEENSLATINO • Página 34 • DICIEMBRE 2021
a autora y filántropa María Trusa recibió el reconocimiento Honoris Causa en la Ciudad de México el pasado sábado 27 de noviembre por el Claustro Doctoral Iberoamericano, La ceremonia fue presidida por el Dr. Arturo Cruz Cabrera. El reconocimiento a Trusa ocurrió luego de que estudiaron los aportes de la filántropa a la humanidad. El Claustro Doctoral Iberoamericano es la Junta de Máximos Líderes que conservan el ideal de construir una mejor sociedad con base en el ejercicio de valores y principios humanos.
“Para mí es un gran honor recibir este reconocimiento porque de esta manera, podemos ver como el movimiento Yo Digo No Más, está causando un gran impacto en la comunidad. Nuestro propósito es crear conciencia del abuso sexual infantil en los países Latinoamericanos y en el mundo”, dijo la escritora y activista social. Trusa fundó la organización sin ánimo de lucro Yo Digo No Más en el 2020 con el
propósito de crear conciencia, de prevenir y erradicar el abuso sexual infantil, algo que Trusa ha llamado “una pandemia silenciosa que afecta a millones de familias en el mundo”.
El grado de condecoración Honoris Causa que obtuvo Trusa fue por su liderazgo a favor de la cultura y patrias hermanas.
Durante el evento, María compartió con la audiencia su brutal historia de abuso sexual a los 9 años, que casi le cuesta la vida. Tras escucharla, los miembros del claustro y los asistentes se pusieron de pie para aplaudir a Trusa y algunos lloraron.
“Mi misión es ayudar a quienes también sufrieron lo mismo y no saben cómo lidiar con su trauma, su vida y las consecuencias que esto trae en la vida adulta”, concluyó Trusa. La filántropa vive en Westchester, New York. Es la CEO de Formé Medical Center, un centro enfocado en ayudar a la comunidad hispana que no tiene acceso a seguro médico.
La ceremonia en México cuando María Trusa recibió su título Honoris Causa. A la derecha: El libro de María Trusa sobre superación personal. Fotos cortesía
www.queenslatino.com
EntrEtEnimiEnto
‘Me encanta hacer reír’ Rita Moreno recibe premio de MoMI
E
❍ Javier Castaño
ste mes la actriz Rita Moreno cumple 90 años y se mueve como una gata en el tejado. Canta, baila, es espontánea y se ríe a carcajadas. Así fue su presentación en el Museo de la Cinematografía (MoMI) de Astoria, Queens, en donde recibió el 2021 Moving Image Awards. Este premio lo obtuvo por siete décadas de actuación en el cine. Moreno fue la primera latina en ganar un Oscar por su actuación en la película West Side Story en 1961. Este mes también se estrenó la versión de esta película que fue dirigida por Steven Spielberg.
Moreno nació el 11 de diciembre de 1931 en Humacao, Puerto Rico. Llegó a la ciudad de Nueva York a los 5 años y antes de los 10 años había actuado en varias películas. Recuerda con mucho cariño cuando su familia no tenía mucho dinero y salían los fines de semana a divertirse a Coney Island. “Mi madre me contaba historias y siempre me apoyó en todo”, dijo Moreno durante una entrevista en la sala de proyecciones del MoMI. “Me encanta la actuación y la atención del público para hacerlos reír”.
Desde la izquierda, Carl Goodman, director ejecutivo del MoMI, Rita Moreno con el galardón, e Ivan Lustig y Michael Barker, copresidentes del MoMI. Fotos Javier Castaño
Dijo que estudió actuación por dos años en Los Angeles, pero que prefiere aprender en el trabajo, actuando. “Acepté muchos trabajos porque tenía que pagar la renta, las cuentas”, dijo Moreno. Actuó en películas como Singin’s in the Rain (1952), The King and I (1956), Popi (1969), Carnal Knowledge (1971 con Jack Nicholson), Four Seasons (1981), I Like It Like That (1994) y Slums of Beverly Hills (1998), entre otras.
Fue amante de actores conocidos como Marlon Brando y Elvis Presley. Durante la conversación en el MoMI se mostró alegre y habló de la personalidad de productores y directores de cine en Hollywood a quienes recuerda por ser “increíblemente difíciles e intolerantes, pero geniales”. Además de un Oscar, Moreno obtuvo un Tony, dos Emmy’s y un Grammy. “Rita es una mujer y actriz real, muy contrario a una leyenda”, así fue descrita
Rita Moreno en el escenario del MoMI en Astoria, Queens. Foto Javier Castaño
cuando recibió el reconocimiento en el MoMI. Aquella noche se presentaron escenas de varias de sus películas y del documental sobre su vida titilado Rita Moreno: Just a Girl Who Decided to Go for It. Su actuación en la serie de televisión Electric Company de PBS, para enseñar inglés, recibió muchos elogios. Salió al aire en 1971 y compartió la pantalla con los actores Bill Cosby y Morgan Freemen.
QUEENSLATINO • Página 35 • DICIEMBRE 2021
Sobre la propuesta de actuar por segunda vez en West Side Story, Moreno dijo que es como para “orinarse en los pantalones… a quien no le guste esta película es porque su cerebro está muerto”.
T:9.81"
Tu futura carrera comienza hoy.
T:10.972"
QUEENSLATINO • Página 36 • DICIEMBRE 2021
Presentamos Verizon Skill Forward. Obtén acceso a la capacitación, la tutoría y las oportunidades laborales que necesitas para comenzar una carrera en tecnología. Verizon Skill Forward es un programa gratuito creado para prepararte para los roles digitales de alta demanda del futuro. Todo forma parte de nuestro plan para ayudar a que nadie quede relegado. Empieza hoy mismo en verizon.com/skillforward