GR T I TomA e unoS
Dr. Chokshi: 'La pandemia no se ha ido' Página 3
We are a Minority Owned Business Certified by NYC / NYS
www.queenslatino.com
Edición #139 • Marzo del 2022
LATINAS
INMIGRANTES En el Mes de la Mujer
Páginas 2, 18, 24 y 33
COMUNIDAD
En el Mes de la Mujer
Protestas a favor del aborto
C
La escritora y periodista Gloria Steinem envió una carta que se leyó y en la cual qfirmaba que “los deseos de controlar los úteros y los partos son la propia definición de patriarcado, por lo que el poder sobre el cuerpo de la mujer siempre se ha priorizado. El aborto es igual al derecho fundamental de la libertad de expresión”.
ientos de mujeres han manifestado su disgusto en la ciudad de Nueva York porque la ley a favor del aborto está siendo amenazada. El aborto es legal en los Estados Unidos. Aunque en varios estados están limitando de manera considerable las circunstancias por las cuales una mujer puede interrumpir su embarazo.
La Corte Suprema de Justica de los Estados Unidos, integrada por 9 jueves y de los cuales la mayoría son republicanos, podría en julio de este año determinar que el aborto es ilegal. Desde 1973 el aborto es legal en esta nación.
La organización Rise Up 4 Abortion Rights (Proteste por el Derecho al Aborto) ha organizado protestas en más de 20 ciudades de esta nación, como la realizada a comienzos de este mes de marzo en Union Square, Manhattan.
Las mujeres esgrimieron pancartas y gritaban Abortion on demand and without apology (El aborto está en demanda y sin disculpas). Araceli Herrera, fundadora de la organización Domésticas Unidas, participó en la marcha en Union Square y dijo: “Soy de Texas y ya hemos perdido el derecho al aborto. En Nueva York estamos en peligro de perderlo y es algo que no debe suceder”.
Miles de mujeres marcharon en Manhattan en defensa del aborto.
En Texas el aborto es ahora prohibido después de las seis semanas, cuando se comienzan a sentir las palpitaciones del feto. En Florida van camino a prohibir el aborto después de las 15 semanas. Organizaciones como Planned Parenthood, que defiende el aborto, le envió
una carta al presidente Biden para que se manifieste al respecto y ha organizado encuentros para apoyar el aborto como una decisión exclusiva de la mujer. Herrera tiene ahora 71 años, pero cuando era adolescente fue violada y obligada a tener el hijo como producto de ese acto criminal.
En Latinoamérica las mujeres que quieren abortar tienen que hacerlo en la clandestinidad y muchas mueren en el intento. Las que tienen dinero viajan a otros países a abortar, incluyendo Estados Unidos y Canadá. Aunque esta situación está cambiando. En países como Argentina y Colombia ahora el aborto es legal, una decisión de la mujer. En México, desde el año pasado, el aborto es legal hasta las 12 semanas de gestación.
Sé un
héroe de la vacunación. QUEENSLATINO • Página 2 • MARZO 2022
¡Vacúnate!
Los héroes protegen a los demás. La vacunación es la mejor manera de protegernos contra el COVID-19 y salvar vidas. Para obtener más información acerca de las vacunas contra el COVID-19, visita nyc.gov/covidvaccine o llama al 212-268-4319.
SALUD
Mensaje del comisionado de salud de NYC
Muertes por Covid superan 6 millones
‘La pandemia no L ha terminado’
a cifra de muertos por COVID-19 alcanzó los 6 millones, subrayando que la pandemia, que inicia su tercer año, está lejos de terminar.
El hito es un trágico recordatorio de la naturaleza persistente de la pandemia, mientras la gente abandonaba las mascarillas, reanudaba los viajes y los negocios reabrían en todo el mundo. El último millón de muertes se registró en los últimos cuatro meses, según el conteo elaborado por la Universidad Johns Hopkins.
E
l doctor Dave A. Chokshi anunció su retiro como comisionado de salud de la ciudad de Nueva York, pero antes decidió reunirse por Internet con representantes de la prensa étnica.
Eso es un ritmo ligeramente menor que el millón anterior de fallecidos, pero deja claro que muchos países siguen sufriendo por el coronavirus. Islas remotas del Pacífico a las que su aislamiento protegió del virus durante mucho tiempo afrontan ahora sus primeros brotes y fallecimientos, impulsados por la contagiosa variante ómicron.
“La pandemia tuvo un efecto devastador en nuestra ciudad con casi 80 mil muertos, aunque logramos evitar un millón 900 mil casos y prevenir 48 mil muertes”, dijo el comisionado Chokshi. “El 77% de nuestra población se ha vacunado y aunque no podemos decir que el Coronavirus ha terminado, ya sabemos defendernos y controlarlo”. El doctor Chokshi dijo que los latinos deben de creer más en la ciencia y menos en la ficción: “Debemos vacunarnos, incluyendo la tercera vacuna, seguir cuidando a los menores de 5 a 11 años y a los ancianos, además de ponernos la máscara y hacernos la prueba”. En esta ciudad se inyectaron 17 millones de vacunas y
Hong Kong, donde las muertes se han disparado, hará tres pruebas a todos sus 7,5 millones de habitantes este mes en un esfuerzo de mantenerse en la estrategia china de tolerancia cero contra la enfermedad. Dave A. Chokshi, comisionado de salud de NYC.
en este momento se reportan menos de 500 casos diarios de Coronavirus, muy por debajo de los 400 mil diarios cuando la variante omicron llegó a su pico.
Las tasas de mortalidad seguían altas en Polonia, Hungría, Rumanía y otros países en el este de Europa, donde más de 1,5 millones de refugiados huyeron de la guerra en Ucrania, un país con una baja cobertura de vacunas y altas cifras de casos y muertes. VOA
LAS VACUNAS CONTRA EL COVID-19 SON SEGURAS, EFECTIVAS Y GRATUITAS. Previenen hospitalizaciones y ayudan a proteger a los más vulnerables.
ESCANEÁ
PARA MÁS INFORMACIÓN
LLAMA 866-HF-AYUDA VISITA INMUNIDADNY.ORG Esta iniciativa de Hispanic Federation es auspiciada por el Departamento de Salud de Nueva York .
INMUNIDAD
NUEVA YORK
ES NUESTRO TURNO
QUEENSLATINO • Página 3 • MARZO 2022
PROTEGE A TU FAMILIA. PROTEGE A TUS HIJOS. PROTEGE A TU COMUNIDAD.
LA TERCERA EDAD
Marta Lucía Velenzuela en Nueva York por su hijo
‘No me separo de mi gato’ M
❑ Por Luz K arine Vargas
arta Lucia Valenzuela llegó a Estados Unidos en el año 2013, exactamente a Los Ángeles, California. “Mi único hijo hombre vivía en esa ciudad hace muchos años y me insistió que viniera a conocer”, dijo Valenzuela mientras masticaba una galleta Oreo. “Cuando yo llegué a este país me impacto, es como ver una postal, pero en la realidad”, dijo Valenzuela riendo a carcajadas. Su hijo siendo residente la pidió en su país de origen y ahora viven juntos. “Pasamos muchos años separados y para mí es una bendición estar cerca de mi hijo”, añadió Valenzuela señalando con la mirada a su “otro hijo”. Ese otro hijo es el gato. “Orus ha sido mi única compañía por muchos años y siento que no podría vivir sin él, por eso lo cargo para donde sea que yo vaya”, dijo Valenzuela colocando a Orus en sus piernas. “Mi esposo murió hace 26 años, lo mataron mientras conducía”, recuerda Valenzuela. Ese fue el dolor más grande que ha sentido y se quedó viuda con un hijo y una hija. Marta Lucia Valenzuela con su gato Orus en su hogar en Queens. Foto Luz Karine Vargas
ECONOMIA
Valenzuela fue fuerte en los momentos difíciles y saco su familia adelante. “Me dediqué a trabajar para que viviéramos de forma cómoda, aunque no les pudo costear dar
universidad, les di lo mejor de mí”, recuerda Valenzuela bajando la mirada. “Mi hija formó su propia familia, se fue a vivir a otra ciudad y son pocas las veces que las veo a ella y mi sobrina”, dijo Valenzuela con la radio sonando de fondo. El primer trabajo que consiguió cuando Valenzuela llegó a Estados Unidos fue en una fábrica. “Yo siempre he sabido coser y para mi suerte me pusieron a pegar bolsillos”, dijo Valenzuela mientras consentía a Orus. “Nos mudamos a Nueva York hace 3 años cuando mi hijo conoció a su actual mujer, ella vivía acá”, dijo Valenzuela. “A mí me gustaba más Los Ángeles”. Valenzuela cree que el entorno de Nueva York es miedoso. “Hay mucho habitante de calle, que se ven como locos y causan miedo”, dijo Valenzuela. No le gusta montar en tren por la inseguridad. “Yo en mi país tengo mi casa, por ahora estoy viviendo esta experiencia, pero cuando me sienta cansada, solo me devolveré a mi país con mi gato”, dijo Valenzuela sin soltar a su gato Orus. A Valenzuela le encanta ir a Manhattan. “Time Square es incomparable, nunca me cansaré de caminar sus calles. Me encantaría devolver el tiempo para ser joven, poder trabajar y darle a mis hijo, lo que les hizo falta”, conluye Valenzuela al lado Orus y algo nostálgica.
La inflación se dispara en Estados Unidos
es récord en 40 años 8% E
de los estadounidenses, la inflación está muy por encima de los aumentos salariales que muchos han recibido en el último año, lo que les dificulta cubrir necesidades como alimentos, gasolina y alquiler. Como consecuencia, la inflación se ha convertido en la principal amenaza política para el presidente Joe Biden y los demócratas del Congreso a medida que se acercan las elecciones intermedias. Los pequeños empresarios dicen en las encuestas que también es su principal preocupación económica.
QUEENSLATINO • Página 4 • MARZO 2022
l informe del gobierno mostró que la inflación en esta nación aumentó un 0,8% de enero a febrero, frente al aumento del 0,6% de diciembre a enero.
Impulsada por los crecientes costos de la gasolina, los alimentos y la vivienda, la inflación al consumidor aumentó un 7,9% durante el año pasado, el pico más pronunciado desde 1982 y probablemente solo un presagio de precios aún más altos por venir. El aumento informado por el Departamento de Trabajo reflejó los 12 meses que terminaron en febrero y no incluyó la mayoría de los aumentos en los precios del petróleo y la gasolina que siguieron a la invasión rusa de Ucrania el 24 de febrero. Desde entonces, los precios promedio de la gasolina a nivel nacional han subido alrededor de 62 centavos el galón a 4,32 dólares, según la Asociación Estadounidenses de Automovilistas, AAA por sus siglas en inglés. Incluso antes de que la guerra acelerara aún más los aumentos de precios, el sólido gasto de los consumidores, los sólidos aumentos salariales y la persistente escasez de suministros habían llevado la inflación de EE. UU. a su
Así está el precio de la gasolina en NYC y sigue subiendo. Foto Javier Castaño
nivel más alto en cuatro décadas. Además, los costos de la vivienda, que representan alrededor de un tercio del índice de precios al consumidor del gobierno, han aumentado considerablemente, una tendencia que es poco probable que se revierta pronto. El informe del gobierno del jueves también mostró que la inflación aumentó un 0,8% de enero a febrero, frente al aumento del 0,6% de diciembre a enero. Para la mayoría
Con el fin de frenar el aumento de la inflación, la Reserva Federal está dispuesta a aumentar las tasas de interés varias veces este año, comenzando con un alza de un cuarto de punto la próxima semana. Sin embargo, la Fed enfrenta un desafío delicado: si ajusta el crédito demasiado agresivamente este año, corre el riesgo de socavar la economía y posiblemente desencadenar una recesión.
De enero a febrero, casi todas las categorías de bienes y servicios se encarecieron. Los costos de los comestibles aumentaron un 1,4%, el aumento más pronunciado en un mes desde 1990, aparte del aumento de precios inducido por una pandemia hace dos años. El costo de las frutas y verduras aumentó un 2,3%, el mayor aumento mensual desde 2010. VOA
New York
Legisladores de Nueva York: Protejan a los residentes de hogares de ancianos. Lo que ha sucedido en los hogares de ancianos de Nueva York es una tragedia inaceptable. Más de 15,000 residentes han muerto durante la pandemia de la COVID-19, y ha quedado claro que hay que mejorar la vigilancia urgentemente. Pero, mucho antes de la pandemia, los residentes de los hogares de ancianos ya estaban en riesgo a causa de problemas crónicos, como la falta de personal y el control deficiente de las infecciones. El Programa de defensoría en materia de cuidados a largo plazo de Nueva York se encarga de proteger los derechos de los residentes y de investigar reclamaciones, pero actualmente sufre una gran falta de fondos.
Vista action.aarp.org/hogardeancianosNY y pide a tus legisladores que destinen más fondos del presupuesto estatal al Programa de defensoría en materia de cuidados a largo plazo (Ombudsman). facebook.com/AARPNY | @AARPNY | aarp.org/NY
Pagado por AARP
QUEENSLATINO • Página 5 • MARZO 2022
Los adultos mayores de Nueva York se merecen algo mejor. Ha llegado la hora de mejorar la vigilancia y priorizar la seguridad y el bienestar de los residentes de los hogares de ancianos.
SALUD
SALUD
COVID-19 AYUDA
El 311 es el número de teléfono más importante para obtener cualquier tipo de información sobre el Coronavirus en la ciudad de Nueva York.
• Póngase tapabocas o bufanda todo el tiempo. • Permanezca en su hogar y si sale a la calle, mantenga
una distancia de dos metros. Lávese las manos con frecuencia.
• Si siente una gripe leve, cuídese en su hogar. Acuda a
la sala de emergencia si tiene alta temperatura y tos y estornudo persistente por más de tres días. No congestione los hospitales.
• Si es indocumentado, no tenga miedo de buscar aten-
ción médica, pues no afecta su proceso para obtener la tarjeta de residencia. Más información: ActionNYC:1-800-354-0365.
• Para preguntas sobre inmigración, llame a MOIA al 212788-7654 de lunes a viernes.
• Si necesita comida, NYC dispuso de 435 lugares para ali-
mentar a los más necesitados. Niños de 7:30 a 11:30 AM y adultos de 11:30 AM a 1:30 PM.
•
Hospitales de NYC con énfasis en verduras y frutas
• NYC Well está para ayudar si se siente mal a nivel físico
a ciudad de Nueva York quiere que usted cambie su estilo de vida, deje de tomar tantos medicamentos y haga ejercicios. “Los pacientes latinos y asiáticos se pueden beneficiar mucho de este cambio”, dijo el doctor Mitchell Katz, presidente del NYC Health + Hospitals de esta ciudad.
Visite www.schools.nyc.gov para conocer los centros de distribución gratis de comida o envíe el texto COMIDA al 877-877. Más información: www.nyc.gov/DeliveryTLC o emocional. Visite www.nyc.gov/nycwell
• Si su negocio le puede proveer o fabricar algo contra la
pandemia, o quiere donar ventiladores o máscaras N-95, puede visite: www.nyc.gov/helpnow
• Planned Parenthood of Greater NY ayuda a quienes
necesitan atención sexual y reproductiva, como anticonceptivos, terapia de hormonas, consejería e infecciones de transmisión sexual. Solicite una cita por video usando www.ppgreaterny.org o 1-800-230-PLAN.
AUXILIO LOCAL: • Si vive en Corona, Elmhurst o Jackson Heights, la zona más afectada, puede llamar a la asambleísta Catalina Cruz, cuya oficina ofrece información y almuerzos diarios: (718) 458-5367, de lunes a a viernes de 10 AM a 4 PM.
Dirección: 41-40 Junction Boulevard. La senadora estatal Jessica Ramos también distribuye comida. Llame a su oficina para todos los servicios que ofrece: (718) 205-3881 QUEENSLATINO • Página 6 • MARZO 2022
Imagen de la charla digital con la prensa étnica sobre las dietas a base de verduras y frutas.
• Si es víctima de violencia doméstica o de género, llame al
911 en caso de emergencia: www.nyc.gov/nychope o llame al 1-800-621-4673.
• NYC ofrece cuartos de hotel por 14 días y sin costo para personas que no tienen Coronavirus, pero viven con alguien infectado y no pueden aislarse. Llamar al 1-844-892-4892.
• Para tele-medicinas y tele-visitas relacionadas al Coronavirus, llame al 844-NYC-4NYC
• NYC otorga hasta $10,000 para 20 organizaciones sin
ánimo de lucro con el fin de llevar comida a los más necesitados, en especial personas de la tercera edad. Es parte del NYC Civic Impact Funding.
Deje los medicamentos y coma mejor
L
Los comentarios del doctor Katz se realizaron en reunión digital con la prensa étnica la semana pasada. También participó la doctora Michelle McMachen, directora ejecutiva de Nutrición y Medicina de Estilo de Vida de los hospitales públicos de esta ciudad. El Hospital Bellevue fue el primero en implementar este programa que se extenderá a los otros hospitales públicos para mejorar la salud de pacientes y sus familias. “Hay que dejar de fumar y eliminar el estrés, además de comer y dormir bien y hacer ejercicio”, dijo la doctora McMachen, cuyo programa hace énfasis en alimentarse con verduras y frutas. Los doctores dijeron que “nada es más gratificante que ver a un paciente que deja de tomar sus medicamentos” y que “la cocina es la mejor herramienta de salud”. “La comida saludable también es deliciosa y queremos hacer énfasis en el trabajo en equipo de los hospitales y en la participación de las familias en este cambio de hábitos alimenticios y estilo de vida”, dijo Lilian Correa, dietista del Programa a base de Plantas y cambio de Estilo
El alcalde Eric Adams visitando el mercado de frutas y verduras en Jackson Heigths, Queens. Foto Javier Castaño
de Vida en el Hospital Bellevue de Manhattan. Este programa está enfocado en los pacientes de los hospitales públicos y sus familias. El gran desafío es cambiar los hábitos alimenticios antes que las personas desarrollen enfermedades. El otro problema es que los alimentos orgánicos, además de las frutas y las verduras regulares, han subido mucho de precio en los últimos dos años.
SALUD MENTAL
El poder de las palabras N
las palabras con frases de cajón como: “Los palos y las piedras pueden lastimar mis huesos, pero las palabras nunca me lastimarán”. Sin embargo esas las palabras duelen.
uestras palabras, lo que decimos, tienen mucho poder… ¡El poder de construir o destruir!
Esta frase viene de una época en que como sociedad rehuíamos la vulnerabilidad. De muchas maneras, todavía hacemos esto, aunque estamos tomando conciencia colectivamente de la necesidad de vulnerabilidad en la curación, así como el enorme papel que juega el abuso verbal como causante de trauma infantil y de bloqueo en las relaciones entre adultos.
Cada palabra tiene vida propia, una firma vibratoria. Una personalidad. Pueden sanar o herir a los demás.
Las palabras llevan nuestra energía dejando huella. Hablan con propósito. Hablar con un propósito significa profundizar en las causas fundamentales y las motivaciones que hacen que utilicemos nuestras palabras de manera impulsiva. Hieren e incluso destruyen no solamente a los otros, sino también a nosotros mismos. Debemos usarlas con una intención más amable y consciente no solo en la forma en que interactuamos con los demás, sino también con nosotros mismos.
Muchos de nosotros hacemos todo lo posible para hablar de manera amable con los demás, pero no somos capaces de ©2022 New York Lottery
mostrar esta amabilidad e intencionalidad hacia nosotros mismos. También agredimos a los seres más allegados a nosotros, hablándoles con palabras críticas y destructivas, convirtiéndonos en jueces implacables.
ásperas que residen allí y abordarlas con un espíritu de curiosidad y compasión. Se trata de hablar con el deseo de dar sentido a nuestro discurso y de ayudar a los demás con nuestras palabras. Es nuestra elección cómo los usamos.
Hablar con un propósito significa sumergirse en nuestro ser, ubicar las palabras
Las palabras no nos controlan. Puede parecer fácil descartar el profundo poder de
Las palabras tienen el poder de afirmarnos, de volvernos hacia el amor, la compasión y la creatividad. El poder de las palabras para el crecimiento y el bien en nuestras propias vidas y del destino de los demás. Las palabras que pueden usarse para bien o para mal, para construir o destruir. Las palabras pueden usarse como armas o pueden usarse como bálsamos. Las palabras pueden dañar o curar. Cuida tus palabras porque tienen poder. No se la lleva el viento, dejan huella.
CONOCE A LA NUEVA FAMILIA DE LOS MULTIPLICADORES Gana hasta $3,000,000 con la X series
Debes tener 18 años o más para comprar un boleto de lotería.
¿Tienes problemas de adicción al juego? Llama al 1-877-8-HOPENY (1-877-846-7369) o envía un texto a HOPENY (467369). Podrían aplicar tarifas estándar de texto. La marca registrada “10X” Reg. No. 3,350,533 es propiedad de y utilizada con permiso de la Asociación Multi-Estado de lotería. NYLResponsiblePlay.com
Boletos Reciclables
QUEENSLATINO • Página 7 • MARZO 2022
POR FAVOR JUEGA RESPONSABLEMENTE.
COMUNIDAD
Biblioteca de El Elmhurst abre exhibición
Retratos de muertos por pandemia
Q
teojos o una barba canosa cuidadosamente sombreada.
La exhibición estará abierta del 1 al 31 de marzo. Consta de 270 retratos de residentes de Queens que murieron a causa del COVID-19. Las imágenes de 12” x 18” suspendidas dentro de una sala de lectura de vidrio estructural fueron creadas por la artista de 17 años Hannah Ernst, quien comenzó a dibujar retratos de víctimas del COVID-19 después de la pérdida de su abuelo, Calvin “Cal” Schoenfeld, en mayo del 2020.
“Lo que comenzó como el esfuerzo de una joven artista por capturar la esencia de su abuelo, desencadenó un movimiento viral que viajó primero en línea y ahora fuera de línea en espacios públicos inaccesibles durante la pandemia”, dijo J. Faye Yuan, Queens Memory Curator.
ueens Memory es un programa de archivo comunitario respaldado por la Biblioteca Pública de Queens y la Biblioteca de Queens College. Anunció la apertura de la exhibición “Día de Recuerdo de Queens COVID” en la Biblioteca de Elmhurst. La sucursal, en el 86-07 Broadway, está ubicada en un vecindario que fue el “epicentro del epicentro” del COVID-19 durante el apogeo de la pandemia.
El trabajo de Ernst se ha convertido en un símbolo icónico en la comunidad. Con la ayuda de su madre Karen, creó una comunidad de Facebook llamada Faces of COVID Victims, con más de 2.500 retratos dibujados por ella. Acentuó detalles únicos: una gorra de béisbol favorita, an-
“Hemos experimentado el paso del tiempo de nuevas formas durante la pandemia. Esta exhibición de un mes de duración es una oportunidad para tener tanto espacio como tiempo para reconocer todo lo que hemos vivido y aquellos que hemos perdido”, dijo Natalie Milbrodt, Coordinador de Servicios de Metadatos de QPL y Directora fundadora de Queens Memory Project.
Queens Memory invita al público a contribuir con este memorial comunitario. Los usuarios pueden visitar queenslib.org/ queensmemorial para cargar sus fotos y las historias de quienes quieran honrar. El Proyecto de Memoria de Queens compartirá estas contribuciones en su portal: queenslib.org/covid
Puede que seas elegible para recibir tratamiento para el COVID-19 Las personas que han obtenido un resultado positivo en la prueba de COVID-19 pueden recibir tratamiento ambulatorio para aliviar los síntomas y evitar la hospitalización. El tratamiento funciona mejor si se inicia poco después de empezar a sentir los síntomas, así que hazte la prueba de inmediato.
QUEENSLATINO • Página 8 • MARZO 2022
El tratamiento con anticuerpos monoclonales se administra una sola vez por vía intravenosa (IV) o mediante una inyección para ayudar al cuerpo a combatir el COVID-19 mientras el sistema inmunológico genera sus propios anticuerpos. Las píldoras antivirales orales se toman durante cinco días y ayudan a detener el virus e impide que se multiplique, lo que reduce la cantidad de virus en tu cuerpo. Actualmente hay dos píldoras autorizadas: paxlovid y molnupiravir. Tanto los tratamientos con anticuerpos monoclonales como los antivirales orales pueden reducir tu riesgo de enfermar por COVID-19 y evitar la hospitalización. Los tratamientos para el COVID-19 no son un sustituto de la vacuna. La vacuna contra el COVID-19 y las dosis de refuerzo siguen siendo la mejor manera de protegerse de una enfermedad grave por COVID-19. Si tienes síntomas de COVID-19, o si tu prueba ha dado un resultado positivo, habla con tu médico o llama al 212-268-4319.
QUEENSLATINO • Página 9 • MARZO 2022
COMUNIDAD
En la avenida 34, desde la izquierda, el concejal Shekar Krishnan, una niña que jugó con el alcalde Eric Adams e Ydanis Rodríguez, comisionado del DOT. Foto Javier Castaño
¿Parque lineal sin espacio para estacionar autos en Jackson Heights?
QUEENSLATINO • Página 10 • MARZO 2022
Trancón en la Avenida 34 E
❑ Por Javier Castaño
l alcalde Eric Adams visitó este domingo la avenida 34 en Jackson Heighs, Queens. Fue recibido por el nuevo concejal Shekar Krishan, quien quiere convertir esa calle en un parque lineal y permanente. “Un parque para caminar, hacer ejercicio y socializar”, dijo el concejal Krishan. “Sería un modelo para la ciudad de Nueva York”. El alcalde Adams habló con adultos, interactuó con niños, jugó tenis, saltó laso y trató infructuosamente de mantener el aro de hula-hoop en su cadera. Tampoco se mostró muy entusiasmado con la propuesta del concejal Krishan.
Afzal Hossain, propietario de Espresso 77, está de acuerdo con la idea, pero no con su implementación. “Sería algo muy
fuerte para este vecindario que tiene graves problemas de tránsito y eso dificultaría el acceso al Hospital Elmhurst y a otros lugares”, dijo Hossain.
El empresario Eduardo Giraldo, quien al igual que Hossain viven y trabajan en esta zona, fue más directo: “Estoy en contra de esta idea porque impide el tránsito y cuando hay un incendio no permite que lleguen los bomberos a tiempo, como ocurrió en la calle 90 el año pasado. Si la gente quiere hacer ejercicio, para eso están los parques y los gimnasios”. A raíz de la pandemia, por la avenida 34 no pueden transitar los carros, de la calle 69 a la 95 (Junction Boulevard), aunque pueden estacionarse o desplazarse a un máximo de 5 millas por hora. Si se convierte en un parque no habrá estacionamiento y los carros tendrán que dar una
inmensa vuelta para cruzar de Northern Boulevard a la avenida 35, o viceversa.
Jim Byrke es el encargado de coordinar el equipo de voluntarios para cerrar esta avenida todos los días de 7 de la mañana a 8 de la noche. Son 1.5 millas. En este vecindario casi la mitad de la población es latina y hay pocos lugares de recreación, como el Travers Park de la calle 77 en donde acuden familias y adultos a ejercitarse, bailar o practicar yoga. Byrke tampoco pudo convencer al alcalde Adams y mucho menos a Ydanis Rodríguez, el comisionado del Departamento de Transporte de esta ciudad (DOT). El comisionado Rodríguez acompañó al alcalde en su recorrido y dijo que por ahora su mayor objetivo es reducir la velocidad de los autos para que haya menos muertes
por accidentes de tránsito (Vision Zero).
El planificador urbano y catedrático Arturo Sánchez dijo que un parque linear como el propuesto en la Avenida 34 de Jackson Heights, además de congestionar el área, “contribuye al proceso de desplazamiento de una gran mayoría de inmigrantes latinos y asiáticos” y favorece a una minoría de propietarios de vivienda, quienes también son minoría poblacional en el área. Sánchez reconoció que este tipo de parques es una tendencia a nivel mundial y está causando tensiones en las comunidades. “Convertir la avenida 34 en un parque permanente no es una buena idea porque sería un caos de tránsito”, dijo Ana Laracuente, quien vive en el área y acude todas las semanas al Travers Park a jugar con su familia.
EDUCACION
LaGuardia Community College de Queens
‘La mejor para estudiantes latinos’ L
aGuardia Community College, ubicada en Long Island City, otorga el mayor número de títulos de asociado a estudiantes latinos en Queens, según las nuevas clasificaciones publicadas por la revista Hispanic Outlook on Education [hispanicoutlook.com]. Estas clasificaciones se basan en datos del Centro Nacional de Estadísticas de Educación del Departamento de Educación de los Estados Unidos.
“Los estudiantes hispanos y latinos constituyen casi la mitad de nuestra población estudiantil, increíblemente diversa, y estamos okenrgullosos de ayudarlos a alcanzar sus metas personales y profesionales a través de la educación universitaria”, dijo el presidente de LaGuardia, Kenneth Adams. “LaGuardia es donde las comunidades hispanas y latinas en Queens obtienen sus títulos de asociados. Nuestra comunidad en Queens debe saber que en LaGuardia, los apoyaremos en cada paso del camino para que obtengan su título universitario,
Kenneth Adams, presidente de LaGuardia.
Entrada principal de LaGuardia, ubicada en Long Island City, Queens.
brindándoles la educación y las habilidades que necesitan para construir una carrera y una vida mejor.” LaGuardia tiene el segundo número de estudiantes hispano-latinos en el estado de Nueva York y se encuentra entre las cinco instituciones principales donde
estudiantes hispanos obtienen títulos o certificados, según un informe de Excelencia [edexcelencia.org] in Education [edexcelencia.org]. El 48 porciento de los estudiantes en LaGuardia se han identificado como hispanos o de herencia latina, LaGuardia es una
Institución de Servicio Hispano (HSI), una designación especial del Departamento de Educación de los Estados Unidos. Cualquier persona interesada en inscribirse a LaGuardia para recibir clases presenciales o en Internet, visite este portal: www.laguardia.edu
Online y en el campus, LaGuardia tiene muchos programas para estudiar, programas universitarios, para el GED.
LaGuardia Community College 31-10 Thomson Avenue Long Island City, NY 11101 718-730-7500
Aprende más: www.laguardia.edu/futuro
QUEENSLATINO • Página 11 • MARZO 2022
para el trabajo, aprender inglés y preparación
COMUNIDAD
El alto costo de la educación
Gobierno cancela préstamos L
❑ Por Gissell Calvo
a deuda estudiantil en Estados Unidos es un problema que preocupa a miles de jóvenes y especialmente a latinos. Cada año más jóvenes latinoamericanos solicitan préstamos que ascienden a millones de dólares para acceder a la educación superior. Casi el 72% de los estudiantes que solicitan préstamos son latinos. Según un estudio realizado por el Centro de Protección de Prestatarios Estudiantiles en Estados Unidos, hay 45 millones de universitarios que pagan sus estudios con préstamos estudiantiles.
Para Gabriella Barzallo García, una estudiante de medios, cultura y comunicación proveniente de Cuenca, Ecuador, el sueño de acceder a una carrera universitaria se ha visto obstaculizado por los altos costos.
QUEENSLATINO • Página 12 • MARZO 2022
Gabriela Barzallo es estudiante de NYU. Foto Gissell Calvo
Barzallo recuerda que llegó a este país cargada de sueños e ilusiones y que hoy,
a sus 27 años y a pesar de las adversidades que ha atravesado, mantiene la fe en que puede lograrlos. Uno de sus grandes deseos es tener su propio medio de comunicación en el cual pueda contar historias y crear un impacto positivo en el mundo. Es por esto que se esfuerza cada día en aprender. “La educación privada en este país es un privilegio. Solo la matrícula y libros te cuestan 50 mil dólares al año, aparte de tus gastos personales como comida, transporte etc. Entonces, para un joven que apenas está empezando a vivir, tener una deuda tan grande es muy esclavizante”, dijo Barzallo. Esta joven mujer comenzó tomando clases de inglés en un college durante dos años y gracias a sus méritos fue transferida a NYU por un programa de becas que la aceptó y le pagó el 50% de la matrícula. “Antes de venir a Estados Unidos yo me puse a investigar y me di cuenta que las universidades aquí son súper costosas, por eso mi alternativa fue iniciar en La-
estudiantiles “Yo estudié dos años en NYU y tengo una deuda de más o menos 25 mil dólares y si uno compara mi deuda con otros estudiantes que han estudiado sus cuatro años en esta universidad, es una cantidad muy baja. La mayoría tiene deudas de 100 mil o 200 mil dólares. Es mucho dinero” - dijo Gabriela Barzallo, estudiante. Guardia Community College y después transferirme a NYU, dijo Barzallo. Su proceso no fue fácil. Tuvo que aprender el idioma inglés y luego trabajar en el college para así poder obtener estos beneficios. Teniendo en cuenta que la beca que recibió no cubría el 100% de la matrícula, pidió préstamos estudiantiles para así poder pagar el valor restante. Barzallo añadió que su deuda es muy poca en comparación con otros estudiantes que han ingresado a universidades privadas o que no han obtenido becas.
Los jóvenes basan su elección universitaria de acuerdo a la cantidad de dinero que puedan pagar en el futuro. Una vez empiezan a trabajar, deben abonar gran parte a la deuda que contrajeron. Debido a esto se han creado diferentes movimientos estudiantiles que han manifestado su desacuerdo con esta situación. “Este movimiento ha venido creciendo y es importante que los políticos escuchen a la gente que dicen representar, en este caso a los jóvenes que hemos tenido que obtener grandes préstamos estudiantiles para acceder a la educación privada”, añadió Barzallo.
PERDON DE DEUDAS ESTUDIANTILES El presidente Joe Biden anunció que su administración cancelará 6.2 mil millones de dólares en deudas estudiantiles. El Departamento de Educación de los EE.UU. identificó que 100 mil estudiantes pueden solicitar la cancelación de sus deudas. Debido a cambios en la legislación federal en octubre del año pasado, 550.000 se podrán beneficiar de este perdón de sus deudas. Hasta ahora el presidente Biden ha cancelado 15 mil millones de estas deudas estudiantiles. No todos los estudiantes son elegibles para recibir este beneficio federal. Por ejemplo, debe ser empleado público de tiempo completo o trabajar para una organización sin ánimo de lucro, tener un préstamo con un plan de pagos y haber cancelado al menos 120 meses del préstamo. Miguel Cardona, secretario de educación, dijo que la cancelación de estas deudas significa que “profesores, enfermeras, trabajadores de primera línea, empleados de servicios y otros trabajadores del gobierno obtendrán un gran respiro financiero”. En este momento la administración del presidente Biden está identificando a los estudiantes que deben préstamos y cuya deuda puede ser cancelada. El primero de mayo los estudiantes deben de comenzar a pagar sus mensualidades estudiantiles, aunque el gobierno planea aplazar una vez más esta fecha debido a la crisis económica ocasionada por la pandemia y la inflación.
Estudiantes de College, ¡Avancen este verano! Queens College está ofreciendo este verano cuatro sesiones de clases personales y por Internet: Sesión 1: Junio 6–30 • Sesión 2: Julio 5–28 Sesión 3: Julio 5–Agosto 15 Sesión 4: Junio 6–Agosto 15 Aproveche estas ventajas: ■ Horarios flexibles con clases en persona o por Internet ■ Cientos de cursos de licenciatura o postgrado ■ Cursos híbridos, combinando el modelo en línea y presencial ■ Obtenga hasta 15 créditos en 10 semanas ■ Ingreso a nuestras instalaciones, incluyendo gimnasio y piscina olímpica ■ Matrícula accesible ■ Reciba dinero de Pell este verano si califica
¡La registración está abierta! Aceptamos estudiantes de otros colleges. admissions@qc.cuny.edu • qc.cuny.edu/summer
Adm_QueensLatino_SummerAd_3_10_22_español.indd 1
3/4/22 12:58 PM
QUEENSLATINO • Página 13 • MARZO 2022
Las deudas estudiantiles también limitan a los estudiantes y profesionales a obtener casa propia o un buen plan de jubilación.
Migue Cardona, secretario federal de educación
COMUNIDAD
Alcalde Eric Adams y su plan para este verano
100.000 trabajos para jóvenes L
os neoyorquinos entre las edades de 14 a 24 años tendrán este verano la oportunidad de trabajar. Así lo anunció Eric Adams, alcalde de Nueva York.
“Nuestra juventud tendrá este verano la oportunidad de trabajar o estudiar. Esta inversión histórica ayudará a mejorar el futuro de miles de personas y hará esta ciudad más segura”
“Nuestra juventud tendrá este verano la oportunidad de trabajar o estudiar. Esta inversión histórica ayudará a mejorar el futuro de miles de personas y hará esta ciudad más segura”, dijo el alcalde Adams en conferencia de prensa. “Le debemos esta oportunidad a nuestra juventud para que progrese”. Un total de 90.000 jóvenes se beneficiarán del Programa de Empleo de Verano para Jóvenes (SYEP) y los otros 10.000 restantes recibirán asistencia de otros programas de la ciudad. Los $79 millones que se necesitan para la implementación de este programa saldrá del nuevo presupuesto que presentará el alcalde Adams para el año fiscal 2023. El plan es mantener a los jóvenes trabajando durante el verano, la época del año cuando sube el crimen en la ciudad de Nueva York.
El programa SYEP existe hace 60 años y el récord de contratación de jóvenes durante el verano es de 75.000. El alcalde Adams quiere poner un nuevo récord de jóvenes trabajando durante seis semanas, de julio a agosto. Mientras los jóvenes trabajan, también pueden explorar sus intereses académicos para que desarrollen des-
- Alcalde Eric Adams
Los jóvenes necesitan trabajo y actividad física durante los veranos. Foto Javier Castaño
trezas a nivel profesional, social, cívicas y de liderazgo. Los estudios demuestran que los trabajos de verano salvan vidas, reducen el crimen y fortalecen las comunidades. El año pasado, los trabajos de verano redujeron los arrestos en 17 por ciento y los delitos en un 23 por ciento. También se ha demostrado que los trabajos de verano reducen la encarcelación de los jóvenes. Ya están abiertas las inscripciones para
los jóvenes que deseen ser parte del SYEP CareerReady y Special Initiatives. Pueden llamar al 311 a solicitar más información. CareerReady es para estudiantes de escuelas públicas entre 14 a 21 años y Special Initiatives es para jóvenes de 14 a 24 años. La selección se hará entre los residentes de la Autoridad de Vivienda de esta ciudad (NYCHA), jóvenes desamparados o que huyen de sus hogares, aquellos que tienen
problemas con la justicia, quienes están en hogares de crianza, se hallan en programas de prevención de la Administración de Servicio a Menores (ACS), los que reciben asistencia financiera, alumnos de escuelas alternativas y quienes han experimentado violencia de género. “Todos nuestros estudiantes de escuelas públicas deben de graduarse y estar encaminados a una carrera profesional. Estos programas de verano son de mucha ayuda. La educación no termina cuando estos estudiantes salen a vacaciones de verano porque ingresan a una experiencia enriquecedora”, dijo David C. Banks, canciller de las escuelas públicas (DOE) de esta ciudad.
QUEENSLATINO • Página 14 • MARZO 2022
Activismo comunitario
Triunfo de mujeres inmigrantes excluidas
C
omo el gobierno no le ofrece una red de protección social adecuada a los inmigrantes recientes, muchos indocumentados, varias mujeres latinas optaron por manifestar su inconformidad. Verónica Leal fue el pasado 6 de abril hasta Albany, capital del estado de Nueva York, a protestar. No fue sola. Fueron otras mujeres que también se sentían excluidas y maltratadas. El trabajo de Leal en limpieza de apartamentos se había terminado con la pandemia Coronavirus y sus ahorros se acabaron. Sus clientes no la llamaron más.
Leal es de origen mexicano y trabajaba para sostener el hogar y a su hija. El desempleo la tiró al piso, pero aprendió a unirse a otras inmigrantes y se vinculó a la huelga de hambre de los trabajadores excluidos para presionar al gobierno estatal. Y ganaron porque obtuvieron 2.100 millones de dólares, aunque el dinero se acabó muy rápido. “Reconocer nuestra situación y luchar unificadas es la única solución”, dijo Leal. (Este texto fue adaptado de la publicación The City que contó con el patrocinio de Documented y The Fuller Project.
Verónica Leal protestando en Albany, capital del estado de Nueva York, en abril del año pasado. Foto The City / Tanvi Misra
EDUCACION
David Banks, canciller de educación de NYC.
Canciller David Banks anuncia cambios
Acabar la burocracia
E
n su primer discurso como canciller de las escuelas públicas de la ciudad de Nueva York (DOE), David Banks dijo que eliminará la burocracia. Acabará con los ocho supervisores de superintendentes y directores que instauró su predecesor Richard Carranza.
“Estas posiciones no han contribuido en nada a la educación de nuestros estudiantes”, dijo el canciller Banks frente a sus empleados en el Tweed Courthouse del bajo Manhattan. El presupuesto del DOE asciende a 38 mil millones de dólares y tienen más de un millón de estudiantes.
Las dos terceras partes de los estudiantes latinos y negros no pasan el examen de inglés y matemáticas. Le preocupa la disminución de la población estudiantil que comenzó antes de la llegada de la pandemia Coronavirus. En los últimos cinco años, más de 120 mil estudiantes han abandonado las aulas. “Es una acusación por el pobre trabajo que hemos hecho”, dijo el canciller Banks. Otro problema es el aumento en la confis-
El canciller Banks también habló de expandir la educación remota para aquellos alumnos y profesores que así lo deseen. “Hasta ahora nos gusta lo que está planeando hacer el canciller Banks con el fin de que la burocracia trabaje para las escuelas y no lo contrario”, dijo Michael Mulgrew, presidente de la Federación Unida de Maestros. En un comunicado de prensa antes de su discurso, el canciller Banks resaltó cuatro reformas que quiere implementar:
1
-No muchos estudiantes se gradúan y están listos para la universidad o ingresar a la fuerza laboral.
2 3 4
-Nuestras escuelas tienen programas de seguridad. -Las aulas no tienen el rigor académico para acelerar el aprendizaje.
-Un algo número de estudiantes de tercer grado no saben leer.
“Estos son los objetivos en los cuales nos hemos comprometido con el alcalde Eric Adams y este es sólo el comienzo”, dijo el canciller Banks. “Tenemos que enfocarnos en los estudiantes, regresar a nuestras familias y volver a ganar la confianza en el sistema educativo”.
QUEENSLATINO • Página 15 • MARZO 2022
El canciller Banks le dará más poder a los 32 superintendentes y a los directores de las 1.600 escuelas de esta ciudad. También prometió aumentar los niveles de lectura de los estudiantes latinos y negros, identificando a aquellos con dislexia e implementando nuevas tecnologías auditivas.
cación de armas en las escuelas. Quiere aumentar los Agentes de Seguridad Escolar que han mermado de 5.000 a 3.600 en los últimos dos años.
EDITORIAL
NEGOCIOS
Honor a nuestras mujeres
M
arzo es el Mes de la Mujer en los Estados Unidos. En esta plataforma celebramos la vida y la obra de todas las mujeres del mundo, las que tienen o no poseen riquezas, de cualquier raza o grupo étnico.
Sin embargo, queremos resalta a las madres inmigrantes, aquellas que se arriesgan a abandonar sus países para cruzar la frontera estadounidense en busca de una segunda o tercera o cuarta oportunidad en la vida. Las mujeres latinas que están dispuestas a trabajar en lo que sea con el fin de salir adelante con sus familias. Las inmigrantes latinas que laboran en las cocinas, en las lavanderías, que conducen taxi, que atienden al público o que cuidan los hijos de los demás y los propios. También rendimos este mes tributo a las mujeres de origen latino que han llegado a trabajar en grandes corporaciones de esta nación o en el centro financiero de Wall Street. Aquellas que se han capacitado para emprender sus empresas y vencer todos los obstáculos que se atraviesan a nivel económico. Las que se quedan en el hogar cuidando sus hijos y enseñándoles nuestras costumbres y tradiciones. El número de familias latinas sigue creciendo en los Estados Unidos. Las mujeres latinas continúan avanzando a pazos agigantados. En las artes, las empresas, los deportes y en todos los renglones de la producción. A veces la labor de la mujer latina no es reconocida en esta sociedad y por eso están viendo la necesidad de informarse, capacitarse, actuar y unificarse alrededor de causas precisas y concretas. Desde esta vitrina alentamos a las mujeres latinas a la unificación y capacitación. Es el único camino para seguir creciendo y tener éxito en esta sociedad. Necesitamos más talleres, eventos comunitarios de todo tipo, charlas, debates constructivos y planificación y acción.
Edición digital e impresa
DIRECTOR: Javier Castaño javiercastano@queenslatino.com • (646) 246-1960 SALES: • Esperanza Martinez
QUEENSLATINO • Página 16 • MARZO 2022
esperanzamartinez@queenslatino.com REPORTERS: • Mónica Quintero • Jesús Guerra • Gissell Calvo • Luz Karine Vargas COLUMNISTS:
• Arturo I. Sánchez • Walter Sinche • Sylvia Mata • Yohan García • Roger Rivero • Dámaso González • Julio Malone • Carlos Salamanca • Gabriel Corteggiano
PHOTOGRAPHERS: John Caballero (718) 600-2376 • Oscar Frasser (917) 974-2745 • Vicent Villafañe (347) 385-4501 • Humberto Arellano (646) 496-5056 DESIGN: Ana Luisa Castaño
WWW.QUEENSLATINO.COM QueensLatino is a Corporation based in Queens NY / ®2022 A Minority Owned Business Certified by NYC / NYS
En representación de JP Morgan Chase, desde la izquierda, Deb Charlamagne, director de mercadeo, Yesenia Quiñones, gerente comunitaria y Luis Hernández, gerente de sucursal. Fotos cortesía
JP Morgan Chase invierte en la comunidad
Por la igualdad racial
P
❑ QueensL atino
ara impulsar el desarrollo de las comunidades negra y latina, el banco JP Morgan Chase ha contratado a seis expertos en Queens para apoyar a las familias y los negocios de este sector de la población. Es parte del Compromiso de Igualdad Racial a nivel nacional y valorado en 30 mil millones de dólares. “Queens tiene un gran valor para JP Morgan Chase. Solo el año pasado nuestros 930 empleados de las 73 sucursales y con más de 7 millones de dólares de filántropos, lograron juntar en esta ciudad a líderes comunitarios para ayudar a la comunidad a tomar control de sus finanzas y su futuro”, dijo Sekou Kaalund, jefe de Clientes Bancarios de la División del Noreste de JP Morgan Chase. “Como latina y madre soltera reconozco la importancia de la educación financiera y el acceso a los recursos y talleres de JP Morgan Chase para ayudar al desarrollo de la comunidad”, dijo Yesenia Quiñones, gerente comunitaria de JP Morgan Chase. “Nuestros talleres financieros están enfocados en ofrecerle ideas a los jefes de familia y a los jóvenes para que progresen”. Este Compromiso de Igualdad Social comenzó hace un año y Quiñones se
vinculó al equipo el pasado diciembre. Se enfoca en tres pilares: bienestar financiero, adquisición de vivienda y asesoría a negocios. “Por eso trabajamos con líderes comunitarios y con organizaciones sin fines de lucro con el fin de que tomen decisiones financieras más acertadas”, dijo Quiñones. El equipo JP Morgan Chase en Queens está integrado en parte por Natasha Castillo en Far Rockaway, Regina Ganpat en Richmond Hill y Charles Lin en Flushing. El equipo sigue creciendo y está trabajando con organizaciones comunitarias como Asian American for Equality (AAFE), la Autoridad de Vivienda de Nueva York y el Neighborhood Housing Service de Jamaica, Queens.
Amarilis Blackwood, Simone Thompson y Max Pérez son los encargados de los préstamos para que los negros y los latinos adquieran vivienda propia por intermedio del programa Community Home Lending Advisors (CHLA). “Hay otro equipo enfocado en ayudar a la creación de pequeños negocios o impulsar a los ya existentes para que se fortalezcan”, dijo Quiñones. JP Morgan Chase también está invirtiendo en el Carver Federal Saving Bank de Nueva York para incrementar los préstamos de vivienda en las minorías y fortalecer los negocios de propiedad de mujeres en vecindarios pobres.
NEGOCIOS
Ex prisioneros se benefician en NYS
Licencias para vender
marihuana
E
La marihuana es ahora un negocio.
l estado de Nueva York está poniendo en marcha la ley que autoriza la venta de marihuana. Los ex prisioneros o familiares de ex convictos que hayan sido condenados por uso o posesión de marihuana, recibirán las primeras licencias para que abran puestos de venta de cannabis. Esta será una industria multimillonaria y los ex prisioneros se beneficiarán primero que los comerciantes que planean abrir tiendas para vender marihuana por razones medicinales.
De esta manera nuestro estado quiere compensar a aquellas familias, vecindarios y grupos étnicos en donde hubo arrestos y condenas por delitos relacionados a la comercialización de marihuana. Lo que era ilegal ahora es permitido por la autoridad, señalando el fracaso de la llamada Guerra contra las Drogas en esta nación. Se espera que la gobernadora Kathy Hochul haga pronto el anuncio para beneficiar a los primeros 200 solicitantes de las licencias. Los negocios comenzarán a funcionar a finales de este año.
¡La moratoria de desalojo ha vencido, pero hay ayuda disponible!
QUEENSLATINO • Página 17 • MARZO 2022
Llame 311 y pregunte por la línea de ayuda al inquilino (Tenant Helpline) para recibir asesoramiento legal gratuito, incluyendo información sobre cómo completar la solicitud del Programa de Asistencia de Emergencia para el Alquiler (ERAP).
COMUNIDAD
Cristina Borrero y Liliana Estrella diligencian sus impuestos
Trabajo voluntario y gratificante
D
❑ Por móniCa Quintero
esde hace 13 años, Cristina Borrero y Liliana Estrella donan su tiempo y su conocimiento a la comunidad en Queens, Nueva York. Son contadoras de profesión que realizan de forma gratuita los impuestos a quienes tienen un ingreso menor de $58.000 anuales. El plazo para llenar los impuestos vence este año el lunes 18 de abril. En la avenida 37 número 76-11, en Jackson Heights, oficina 203, la fila de gente empieza antes de las once de la mañana para llenar la planilla de impuestos. Borrero tiene una experiencia de 40 años en impuestos y se retiró de la banca internacional. “Ayudar a las personas me ayuda a sentirme útil, mi mente está funcionando y estoy aportando a la comunidad”. Para Borrero, estar cada sábado en la oficina de Eduardo Giraldo, quien donó el espacio y los recursos para facilitar el servicio, es una manera de agradecerle a la vida. “Una vez atendí a una madre cabeza de hogar que vivía en un refugio temporal con sus hijos y luego de llenarle los impuestos, con el dinero que le devolvieron, pudo salir del refugio”, añadió Borrero.
QUEENSLATINO • Página 18 • MARZO 2022
Juana, inmigrante peruana que limpia casas, diligenció los impuestos con Borrero y Estrella. Vive hace 20 años
en Queens. “Hay que llenar los impuestos, gano muy poco, no puedo pagar un contador y por eso valoro mucho lo que ellas hacen”, dijo Juana. Estrella llegó a los Estados Unidos cuando tenía 17 años y estudió contaduría en LaGuardia Community College. Ha trabajado con organizaciones sin ánimo de lucro, en el programa de adopción de niños en esta ciudad y diez años en la agencia Child Center de New York. “En el 2009, luego de regresar de Miami, vi que en Jackson Heights no existía un lugar gratuito en donde las personas de bajos ingresos pudieran hacer sus impuestos”, dijo Estrella. “Me comuniqué con mi amiga Cristina, nos presentamos al IRS con la propuesta y ahí iniciamos juntas C and L Site”. El trabajo de Borrero y Estrella es educar sobre la importancia y los beneficios de pagar impuestos y hacerlo con un contador registrado. “En la Roosevelt, muchos ofrecen el servicio de impuestos y no son contadores, ni están registrados”, dijo Estrella. “En caso de error, la entidad sabe que fue el contador y no la persona. En la forma 1040, los usuarios encontrarán nuestro nombre y nuestro número de matrícula”. Borrero y Estrella no están solas. En la puerta está Jorge Zamora de 83 años, quien registra a las personas que acuden a C and L Site. “Ser voluntario es un
Liliana Estrella y Cristina Borrero, fundadoras de C and L Site. Foto Mónica Quintero
estilo de vida, nacimos para eso, sin importar las fronteras. También ayudo a niños enfermos del corazón”, dijo Zamora. Borrero y Estrella se capacitan y se registran cada año con el IRS. Sus jornadas cada fin de semana superan las diez horas. Su trabajo ha impactado la vida de familias en condición de vulnerabilidad. Esta nota es parte de una serie que rinde homenaje a las mujeres en su mes.
Los cambios en los créditos fiscales significan más dinero para su familia cuando presente su declaración.
Le ayudaremos a conseguir su dinero. Si gana $72,000 o menos, presente su solicitud GRATIS con un preparador voluntario VITA/TCE certificado por el IRS:
nyc.gov/taxprep |
311
Consumer and Worker Protection Eric L. Adams Mayor
Vilda Vera Mayuga Commissioner
QUEENSLATINO • Página 19 • MARZO 2022
Crédito Tributario por Ingreso del Trabajo. Crédito Tributario por Hijos. Crédito por Cuidados para Hijos y Dependientes. Reclamando solo uno podría devolverle miles de dólares en 2022.
OBRERO
$
Magaly Pérez sabía que trabajaría en construcción
27,700,000
‘Me gusta Nueva York y no me arrepiento’
Por Accidente Vehicular
$
10,800,000
Por Caída en una Zanja
$
9,500,000
Para Mujer Atropellada
$
8,400,000
Por Caída de Andamio
$
8,510,000
Accidente de Construcción
¡Veredictos comprobados!
Servicio en Espanol las 24 horas
Magaly Pérez en una calle de Fresh Meadows, Queens. Foto Luz karine Vargas
P
❑ Por Luz K arine Vargas
arada en una esquina, Magaly Pérez agita una bandera de lado a lado, de arriba a abajo con el fin de dar paso o parar los vehículos que ruedan por esa intersección.
Una joven dulce que no supera los 28 años de edad y es proveniente de Ecuador. “Yo soy nueva en Nueva York, hace poco llegué al país”, empieza diciendo Pérez con una sonrisa nerviosa. Hace 6 meses está residiendo en Queens. “Esta ciudad me encanta, me ha parecido realmente bonita”, dijo Pérez. “Esta es la primera vez que visito este país”.
QUEENSLATINO • Página 20 • MARZO 2022
82 0 Se c o n d Ave . 10 t h Fl . N e w Yo rk , N Y 10017
“Desde el primer día que llegue a Nueva York, trabajé en construcción siendo bandera”, dijo Pérez, quien se siente muy bien ejerciendo este trabajo. Los compa-
ñeros, el sueldo y el horario, son buenos para Pérez. Se inició en este mundo de la construcción gracias al apoyo de su esposo. “Mi esposo también trabaja en construcción y me ayudó mucho”, dijo Pérez tratando de hablar más fuerte que el sonido que provenía de la construcción a su espalda. “Yo cuando llegué a Nueva York ya sabía en qué iba a trabajar, así que rápidamente hice mis cursos, como el de OSHA, para poder empezar a trabajar lo más pronto posible”, dijo Pérez moviendo la bandera de un lado a otro para que los carros pasen. “La pandemia fue la causante de que me quedara sin trabajo en mi país y decidiera migrar a Nueva York, pero gracias a Dios todos estamos bien”, dijo Pérez con una
disminución del tono de voz, denotando nostalgia. La construcción le da a Pérez estabilidad económica. “Yo he podido ayudar mucho a mi familia en Ecuador gracias a la construcción”, dijo Pérez mientras su jefe se le para atrás con el fin de asegurarse que siga trabajando y no se distraiga. “Extraño mucho mi país, mi familia y en especial a mis dos hijos”, dijo Pérez, quien se vio obligada a separarse de sus hijos y aún no se acostumbra a tenerlos en la distancia. La crisis económica fue más fuerte que sus deseos de madre.
Pérez no se arrepiente de vivir en Nueva York. “Lo volvería a hacer muchas veces más, es difícil la distancia, pero muy reconfortante el poder ayudar a los que amas”, dijo Pérez invitando a otras personas para que lo intenten.
QUEENSLATINO • Página 21 • MARZO 2022
POLITICA Comenzó la reunión defendiendo a los vendedores ambulantes y a los estudiantes que quieren eliminar sus deudas estudiantiles. “Es un problema de los estudiantes de las minorías”, dijo AOC. Habló en defensa del medio ambiente y de la juventud. Atacó la cárcel de Rikers Island porque “es inadecuada, insegura, no recibe inversión y no está bien que algunos prisioneros sean aislados en soledad”. Recibió preguntas de la comunidad y de los periodistas sobre el programa de asistencia para pagar la renta y de las altas tarifas de electricidad de Con Edison. El nuevo mapa de Queens del distrito congresional 14 que representa Alexandra Ocasio Cortez. La congresista Alexandria Ocasio-Cortez está en campaña para su reelección y se reunió con la comunidad por Internet. Foto Javier Castaño
Congresista Alexandria Ocasio-Cortez
‘Me cambiaron mi distrito’
A
❑ Por Javier Castaño
de Throggs Neck en El Bronx”, dijo AOC.
lexandria Ocasio-Cortez dijo el mes pasado que en el nuevo mapa de su distrito congresional 14 había perdido en Queens parte de Woodside, pero que ganó partes de Astoria, Whitestone y Maspeth.
“El estado de Nueva York perdió una silla en el Congreso porque el Censo encontró que nuestra población se redujo con respecto a otros estados”, fue la explicación que dio para justificar los nuevos mapas.
“Me siento muy triste de perder City Island, además de Country Club, Allerton y partes
Este año se halla en campaña para su reelección y aunque es muy difícil derrotarla por su gran popularidad, AOC sigue muy
activa en las redes sociales y haciendo reuniones en persona o digitales, como la del mes pasado en el Internet. Dijo que el Partido Demócrata está siendo afectado por el incumplimiento de una reforma de inmigración, “aunque no creo que me afecte porque siempre he defendido a las familias inmigrantes y quiero abrir la puerta a la ciudadanía para más de 11 millones de inmigrantes”.
Durante la charla se refirió al proyecto de ley conocido como Trading Act, que está recibiendo mucha oposición de los legisladores del Partido Republicano. “Está creciendo en ambos partidos la posibilidad de impedir que los miembros del congreso participen en el comercio de acciones y de esta manera reducir la corrupción en Washington”, dijo AOC. El otro punto que destacó es que se está buscando un nombre para bautizar la oficina de correo de Jackson Heights, Queens. Alentó a sus constituyentes a presentar propuestas de nombres. Concluyó diciendo que también está pagando préstamos estudiantiles, que paga renta por sus apartamentos en El Bronx y Washington DC y que toma el tren “como muchos neoyorquinos”.
La reconciliación Washington-Caracas JULIO MALONE
A
Testigo del tiempo Columnista
jcmalone1@aol.com
QUEENSLATINO • Página 22 • MARZO 2022
principios de este mes, Cuba, Venezuela y Nicaragua, aliados latinoamericanos de Rusia, no votaron en resoluciones de la ONU condenando la invasión a Ucrania. Al día siguiente el presidente Nicolás Maduro declaró que el petróleo venezolano estaba disponible para inversionistas “de Asia, Europa o Estados Unidos”. Dos días después Washington envió emisarios a Caracas.
En 2019, Donald Trump rompió relaciones diplomáticas y comerciales con Venezuela, Maduro se apoyó en bancos rusos y chinos para vender petróleo. Las refinerías petroleras del Golfo de México fueron diseñadas especialmente para procesar el denso petróleo venezolano y el presidente Joe Biden quiere reactivarlas. Maduro se acuesta con Vladimir Putin
por tres años, pero amanecerá cualquier día con Biden. Se reconciliarán Washington y Caracas.
Estos tipos no son leales ni desleales, buenos ni malos, como políticos profesionales, son iguales.
Putin será parte del pasado de Maduro, la política es fría, cortante, cruel, como el desamor. Maduro, seguro aprendió del ex presidente cubano Raúl Castro.
El 16 de diciembre del 2014, Castro se acostó con Maduro en el Palacio de Miraflores de Caracas, pero el 17 amaneció con Barack Obama en Washington. Castro tampoco fue malo, Hugo Chávez había muerto en marzo del 2013, Maduro lucía tan frágil como ahora luce Putin, hoy como ayer, es cuestión de sobrevivencia.
Si Venezuela se convierte en el sustituto del petróleo de Rusia los días feos de Caracas podrían, muy pronto, ser parte del pasado, dependerá de la negociación. Venezuela tiene las principales reservas petroleras y acuíferas del planeta, solo la arrogancia estadounidense, personificada
Imagen de los presidentes de Estados Unidos y Venezuela, Biden y Maduro.
entonces en Trump, pudo darse el “lujo” de cerrarle las puertas comerciales. Queda claro que Maduro sobrevivió sin Washington, y ahora Washington no podrá poner como “condición” que Maduro renuncie. La reconciliación reabrirá la conversación
del blanco Bueno Vs. blanco Malo, Trump fue “blancomalo”, Biden es “blancobueno”; mundialmente, Putin es “malblaco”, Biden “buenblanco”. Algo será confirmado aquí, “ellos son blancos y se entienden” o se destruyen, lo hicieron en el pasado.
GUERRA
Tropas rusas siguen destruyendo Ucrania
Más bombardeos y sanciones E
l presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció una prohibición a la importación de energía rusa en el más reciente esfuerzo por aumentar las sanciones por la invasión de Rusia a Ucrania, “apuntando a la arteria principal de la economía de Rusia”.
“El petróleo ruso ya no será aceptado en los puertos estadounidenses”, dijo el presidente en la Casa Blanca. “No seremos parte de subsidiar la guerra de Putin”. El presidente indicó que tomó la decisión en consulta con los aliados europeos, pero agregó que no están en posición de unirse a Estados Unidos para prohibir las importaciones de energía rusa. Dijo que Estados Unidos está trabajando en estrecha colaboración con los aliados europeos para desarrollar una “estrategia a largo plazo” para reducir su dependencia de la energía rusa.
Volodymyr Zelenskyy.
Tras conocerse la noticia, el mandatario ucraniano Volodymyr Zelenskyy, agradeció a Biden su decisión y le animó a que una a la comunidad internacional para que se sume a la medida.
En este sentido, la Administración Biden ha mantenido conversaciones con tres potencias petroleras: Arabia Saudita, Irán y Venezuela, siendo estas dos últimas dos naciones sobre las que pesan sanciones impuestas precisamente por Washington. “Con respecto a Venezuela, el propósito del viaje de funcionarios de la Administración era discutir una variedad de temas, incluida la seguridad energética, pero también para abordar el estado y la salud de los estadounidenses detenidos”, comentó el lunes la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, en rueda de prensa.
La economía rusa depende de la producción de petróleo y gas que equivalen al 40% de los ingresos del país.
Miles de refugiados
A muchas mujeres y hombres en Ucrania la vida les cambió de golpe cuando el presidente ruso, Vladimir Putin, ordenó un ataque masivo y no provocado contra el país de Europa del Este de unos 44 millones de habitantes en la madrugada del pasado 24 de febrero. A más de dos semanas de la invasión rusa, enlistarse en el ejército o huir son apenas las opciones en medio de escenas caóticas que se repiten. Muertos, mutilados, destrucción y separaciones son el saldo dramático de una guerra que muchos no se explican.
Soldados de Ucrania tratando de usar un arma que confiscaron de las tropas rusas invasoras.
Cientos de miles de mujeres ucranianas llegan a países vecinos que las acogen en medio del dolor. Un decreto del gobierno de Ucrania que prohíbe a los hombres de 18 a 60 años salir del país significa que la mayoría de los que huyen de Ucrania son mujeres y niños. La cantidad de personas que huyeron de Ucrania desde que comenzó la guerra superó los 2 millones, según la agencia de refugiados de la ONU, la crisis de refugiados de más rápido crecimiento en Europa desde la Segunda Guerra Mundial. La mayoría de los refugiados buscan seguridad en Polonia y otros en Hungría.
Algunos tanques rusos han sido bombardeados con el fin de detener la destrucción de ciudades de Ucrania, incluyendo la capital Kiev.
La cifra de bajas civiles en Ucrania hasta el domingo 6 de marzo era de 406 muertos y 801 heridos, de acuerdo a la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH). De los 406 muertos, 77 hombres, 45 mujeres, 8 niños y 4 niñas, así como 15 niños y 257 adultos cuyo sexo aún se desconoce.
Sanciones económicas
La invasión rusa a Ucrania y la fuerte reprimenda económica y financiera que Occidente está imponiendo al Kremlin han hecho que varias de las más grandes compañías abandonen Rusia, como lo han anunciado ya McDonald’s, Starbucks, Coca-Cola y Pepsi, así como Shell Oil Company, o las gigantes automovilísticas Toyota y Nissan, que indicaron que lo harían prontamente.
Una madre ucraniana protege a sus hijos de los ataques de la artillería rusa.
Amazon.com Inc dijo que dejaría de aceptar nuevos clientes para sus servicios en la nube en Rusia y Ucrania; Universal Music suspendió todas sus operaciones en el país invasor como lo hizo Netflix.
Una niña ucraniana sola en un refugio de Ucrania.
Rusia suspendió la venta de divisas hasta el 9 de septiembre, según informó el Banco Central, en medio de sanciones económicas sin precedentes contra el país tras su ofensiva en Ucrania. Voa
QUEENSLATINO • Página 23 • MARZO 2022
“Agradecido a Estados Unidos y @POTUS por su liderazgo personal al atacar el corazón de la maquinaria Vladimir Putin. de guerra de Putin y prohibir el petróleo, el gas y el carbón del mercado estadounidense. Anime a otros países y líderes a seguir”, dijo Zelenskyy vía Twitter.
Según diversas fuentes, Estados Unidos podría estar buscando reactivar la importación de petróleo venezolano para así paliar, al menos en parte, la eventual escasez que se produciría a nivel mundial si se corta el grifo de crudo ruso.
POLITICA
Senadora Ramos y asambleísta González-Rojas
Buscan reelección L
❑ Por Javier Castaño
as elecciones primarias del Partido Demócrata son el próximo martes 28 de junio. La senadora estatal Jessica Ramos necesita recoger mil firmas de votantes y la asambleísta Jessica González-Rojas requiere 500 firmas. Tienen plazo hasta el 4 de abril y por eso se reunieron en el nuevo bar Viva la Heights de la Roosevelt y la calle 78 en Jackson Heights, Queens. “Ninguna de las dos tenemos contrincante para estas elecciones, aunque debemos esperar a ver si sale alguno”, dijo la senadora Ramos. En las elecciones generales del martes 8 de noviembre deberán enfrentar al contrincante del Partido Republicano. Ambas candidatas pertenecen al ala progresista del Partido Demócrata. “Somos mujeres agresivas que no pedimos disculpas”, dijo la asambleísta González-Rojas. “Luchamos por las familias trabajadoras de este vecindario, queremos descriminalizar a las trabajadoras de masajes y sexuales y queremos reformar el sistema de justicia sin dejar a nadie atrás”. En los nuevos mapas de distritos políticos, la asambleísta González-Rojas perdió parte de Woodside y Jackson Heights y ganó una porción de Astoria.
QUEENSLATINO • Página 24 • MARZO 2022
“En realidad no me afecta de manera negativa y simplemente debo hacerme conocer en las áreas nuevas”, dijo la asambleísta González-Rojas. La senadora Ramos también dijo que los nuevos mapas no la perjudican. “Ahora represento a Rikers Island y me ofrece una gran oportunidad porque tenemos que legislar con compasión, teniendo en cuenta el bienestar de todas las personas, incluyendo la salud mental. Debemos dejar atrás la retorica de la recuperación económica con el fin de implementar una dinámica económica y social que beneficie a todos, colocando a los trabajadores el frente”, dijo la senadora Ramos. Durante la reunión en Viva la Heights re-
Candidatos progresistas se reunieron en Viva la Heights para comenzar a recoger firmas de votantes.
cogieron firmas para apoyar sus candidaturas. “Vamos a comenzar a tocar puertas”, dijo Rikki Baker Keusch, gerente de campaña de la senadora Ramos.
También estuvo Shawna Morlock, líder de la asamblea distrital 36 del partido New Reformers por Astoria, y John Scott, quien busca ser delegado al Comité Estatal del Partido Demócrata por la asamblea distrital 34 que incluye a Jackson Heights. Ambos candidatos hablaron de “la necesidad de elegir gente progresista para luchar por la justicia social y de medio ambiente, además del cierre de Rikers Island”. Fiorella Bini, vicedirectora política de la congresista Alexandria Ocasio-Cortez, también acudió a la cita. “Aquí todos estamos recogiendo firmas por la agenda progresistas”, concluyó Bini.
La asambleísta Jessica González-Rojas y la senadora estatal Jessica Ramos en Viva la Heights. Fotos Javier Castaño
ELECCIONES
Coalición Centro Esperanza en Colombia
Alternativa colectiva e innovadora R
recuperar la confianza perdida de la ciudadanía en las instituciones. Urge construir una sociedad sin miedo en la que el Estado debe garantizar la seguridad de todos en todo el territorio.
❑ Por Carlos Salamanca
emover a los mismos con las mismas nos obliga a participar en las elecciones que en NYC serán del 7 al 13 de marzo para superar el hambre, la quiebra del campo y la industria, el miedo de la población, la espantosa corrupción y demás males que nos aquejan. Y podría votar así: Pida el tarjetón de la consulta de la Coalición Centro Esperanza y marque Jorge Robledo y de ganar la consulta, sería el candidato presidencial en mayo y sería el presidente de la Dignidad y la Esperanza. Reconocido diez veces como “El Mejor Senador de Colombia”, autor de 100 proyectos de ley y más de 200 debates de control político además de haber sido 26 años profesor universitario, ha publicado 15 libros y por más de 40 años ha sido un hombre de familia.
Al Senado puede votar por Jorge Gómez, Alianza Verde Centro Esperanza #15, actualmente representante a la Cámara por Antioquia, un dirigente con las gentes y sus causas. Y por la Cámara de Representantes los colombianos en el
Candidatos de la Coalición Centro Esperanza, desde la izquierda, Carlos Amaya, Juan Manuel Galán, Sergio Fajardo, Alejandro Gaviria y Jorge Enrique Robledo.
exterior pueden apoyar a cualquiera de los candidatos de la Coalición. La Coalición Centro Esperanza está integrada por: Dignidad-Juan Manuel Ospina, Alianza Verde-Angélica Lozano, Nuevo Liberalismo-Juan Manuel y Carlos Fernando Galán, Colombia Renaciente-John Arley Murillo, Compromiso Ciudadano-Sergio Fajardo, En Marcha-Juan Fernando Cristo,
Alianza Social Independiente-Berenice Bedoya, y Humberto de la Calle. Esta Coalición promoverá acuerdos con diversos países para que legalicen a los que emigran, que los altos funcionarios de embajadas y consulados sean de carrera diplomática y no la mermelada de siempre. Considera que los recursos públicos son sagrados y que la lucha frontal contra la corrupción es la primera condición para
Se comprometen a una transición energética rápida que deje la dependencia de los hidrocarburos, a defender el agua y la biodiversidad y detener la deforestación será nuestra responsabilidad global. También considera vital el desarrollo industrial y agropecuario para generar empleo formal y de calidad y que el Estado debe combatir el hambre, la desigualdad y la pobreza y de esta manera evitar la salida masiva de connacionales. La educación tiene que ser el punto de encuentro igualitario de las gentes. La igualdad de género será un objetivo básico de la sociedad.
Se ha iniciado un proceso en el que el sol brille para todos los colombianos incluidos los residentes en el exterior y otra Colombia se vuelva realidad gracias a proyectos alternativos y de liderazgo colectivo. Pero es un asunto de todos, salga a votar.
QUEENSLATINO • Página 25 • MARZO 2022
ELECCIONES
Colombianos en NY escogen congresistas
Y candidatos a la presidencia… E
ste mes de marzo los colombianos en el exterior podrán escoger los miembros del Senado y la Cámara, además de los candidatos a la presidencia. La votación anticipada en el Consulado de Manhattan es del 7 al 12 de marzo. Luego, en mayo, habrá otra votación para escoger al presidente de Colombia. Estos son los ochos puestos de votación que habilitará el domingo 13 de marzo el Consulado en Nueva York para las elecciones a Congreso
1 2 3 4 5 6 7 8
. Manhattan: P.S. 212 Midtown West School (328 West 48 street, New York, NY 10036)
. Queens: Public School 69 Jackson Heights School (77-02 37th Ave. Queens NY 11372) . Hamptons: Southampton Inn (91 Hill Street, Southampton, NY 11968)
. White Plains: City Hall (255 main Street, White Plains, NY 10601)
. Brentwood: La Espiguita Soccer Academy (1795 Brentwood RD Brentwood, NY 11717)
. Port Chester: Port Chester Middle School (113 Bowman Ave. Port Chester, NY, 10573) . Burroughs Community Center (2470 Fairfield Ave., Bridgeport, CT 06605)
. Ithaca: First Presbyterian Church (315 N Cayuga St., Ithaca, NY 14850)
Todos los puestos votación se habilitan el domingo 13 de marzo entre 8 AM y 4 PM Todavía está a tiempo para inscribir su cédula para las elecciones a Presidente y Vicepresidente de la República de Colombia a realizarse el día 29 de mayo de 2022. La fecha límite de inscripción es el 29 de marzo de 2022. Para la inscripción de cédulas el consulado de Colombia en Nueva York atenderá de lunes a viernes de 8:00am a 4:00pm. Sin cita.
QUEENSLATINO • Página 26 • MARZO 2022
Para la contienda electoral que se aproxima serán instaladas 112.009 mesas y 12.512 puestos de votación en el país y en el exterior, para que los colombianos mayores de 18 años habilitados para sufragar acudan a las urnas y elijan a
Colombianos votando en la escuela 69 de Jackson Heights, Queens, en elecciones pasadas. Foto Javier Castaño
sus senadores y representantes para el período 2022-2026. Además, habrá tres consultas: Pacto Histórico, Coalición Centro Esperanza y Equipo por Colombia. ¿Cómo se debe marcar correctamente la tarjeta electoral para que el voto sea válido? Debe decidir si quiere votar por una lista o por un candidato.
■ Si su elección es por una lista, marcar con una X sobre el logo símbolo de la agrupación política de su preferencia.
■ Si elige votar por un candidato, marque con una X sobre el número del candidato y sobre el logosímbolo de la agrupación a la que pertenece. ■ Si decide votar en blanco, marca con una X sobre esa opción. Recuerde que marcar más de una agrupación política anulará su voto.
QUEENSLATINO • Página 27 • MARZO 2022
MEDIO AMBIENTE
La Amazonía, su Suramérica, es el pulmón de la humanidad. Foto Voa
Calentamiento global y deforestación son amenza
Peligra la Amazonía L a Amazonia se acerca más rápido de lo esperado a un punto de inflexión a causa del calentamiento global y la deforestación, lo que podría transformar el mayor bosque tropical del mundo en una sabana, afirma una investigación de La de la revista Nature Climate Change publicada el lunes.
(suelo permanentemente congelado, especialmente en Siberia) que contiene enormes cantidades de metano o CO2, los arrecifes de coral, el régimen monzónico del sur de Asia o las corrientes marinas del Atlántico, están amenazados por estos puntos de inflexión, que podrían cambiar radicalmente el mundo.
Un grupo de investigadores analizó 25 años de datos satelitales para evaluar la resistencia de la selva amazónica a eventos traumáticos como incendios y sequías.
En la Amazonia brasileña, la deforestación alcanzó niveles récord desde la llegada al poder del presidente Jair Bolsonaro en 2019. La selva amazónica de Brasil, que representa el 60% del total, ya pasó de ser un “sumidero de carbono” a ser una fuente neta de carbono, liberando en la última década un 20% más de este potente gas de efecto invernadero de lo que ha absorbido, según un estudio reciente.
QUEENSLATINO • Página 28 • MARZO 2022
El hallazgo, alarmante, muestra que este indicador clave de la salud general del ecosistema amazónico disminuyó en más de 75% de su superficie. Además, la capacidad de recuperación de las zonas más afectadas también disminuyó hasta un 50%, especialmente zonas cerca de actividades humanas o afectadas por la sequía, explica a la AFP Tim Lenton, de la Universidad británica de Exeter, coautor del estudio. Según las simulaciones, el calentamiento global por sí solo podría empujar a la selva amazónica hacia una transformación irreversible en sabana. El último informe de los expertos en clima de la ONU, el IPCC, publicado hace una semana, volvió a advertir de esta posibilidad, que según algunas previsiones podría empezar en 2050.
Interacciones
“Pero obviamente no es solo el cambio climático, la gente está cortando o quemando el bosque, que es un segundo punto de presión”, continúa Lenton. “Estos dos factores interactúan, por lo que se teme que la transición se produzca incluso antes”, agrega. Además de la Amazonia, sistemas tan importantes para el equilibrio del planeta como las capas de hielo, el “permafrost”
El reciente informe del IPCC puso de manifiesto hasta qué punto los ecosistemas naturales están amenazados, aunque su buena salud podría contribuir eficazmente a la lucha contra el cambio climático.La tierra y la vegetación han absorbido un tercio de las emisiones de CO2 desde 1960.
Pruebas vitales
La transformación de la cuenca del Amazonas en una sabana tendría por lo tanto enormes consecuencias, tanto a nivel regional como mundial, advierten los autores. Unos 90.000 millones de toneladas de CO2 -el doble de las emisiones anuales del mundo procedentes de todas las fuentespodrían entonces liberarse a la atmósfera... y aumentar el calentamiento global. A nivel regional, no solo la selva se vería afectada: “Si se pierde el papel de la Amazonia en el ciclo de las lluvias, podría haber consecuencias para el centro de Brasil, el corazón agrícola del país”, señala Tim Lenton. VOA
D IA M OND C E NTRA L Reciba
Trabajando Juntos
NUESTRAS CLASES
40-10 National St Corona NY 11368
Tren 7, parada 103 Corona Plaza Junto a McDonald’s
(646) 355-8895 Rapido Bueno Connable
MyDiamondCentral.com
QUEENSLATINO • Página 29 • MARZO 2022
Banderas (Flagger) • Pintura Lectura de Planos • Layout • Electricidad Carpinteria • Framing • Estimados • Contratos OSHA 30 + 8 Caidas + 2 Alcohol y Drogas = SST 40 OSHA 30 + 32 Horas = SST Supervisor (62 Horas) Scaffolding 4, 16 y 32 Soportado y Suspendido
Envíenos su nombre, profesión, información y contacto a:
clasificadosgratis@queenslatino.com QueensLatino no es responsable de la relación entre quienes ofrecen y aquellos que contratan el servicio o pagan por el producto. Sea precavido y cortés en el trato con los demás. Estos clasificados aparecen en nuestra página digital. CLASSES DE BAILE Y MUSICA NORMA. Dicto clases de salsa a domicilio. $25 la hora. Llamar para una cita. (347) 631-4657 normapaime@hotmail CLASES DE ZUMBA. Zumba Fitness es perfecto para trabajar tu cuerpo de una forma diverdivertida.”Diviértete mientras tu cuerpo trabaja”. Ni siguieras tienes que saber bailar. Ven a mis Clases y compruébalo personalmente”. (646) 943-4072 luiggicol@yahoo.com MAESTRO JUAN UBIERA. Clases de batería, timbal, conga, bongo, tambora, teclados. Primera clase gratis. (917) 376-4391 jualfagiv@yahoo.com JUAN M. TAVERAS. Clases de violin y Eventos Sociales. (347) 612-5727 JORGE. Clases de Guitarra On Line! Personalizadas! En Español! Individuales o en Grupos. Jazz, Rock, Blues, Flamenco, Bossa Nova, Folklore latinoamericano, etc., Lectura Musical, Técnica, Improvisación. Mi website: www.jaybmusic.com email: barjorgec@yahoo.com IVAN MAYORQUIN. Músico con trayectoria de 40 años. Piano, guitarra, percusión, técnica vocal e instrumentos de viento. Además servicios de Dj. (347) 299-6149 mayorkingdj@hotmail.com
CONSTRUCCION, ANDAMIOS Y ELECTRICIDAD RUBEN CAÑAR. Trabajo en construccion pintura plaster. (347) 245-7871 A DRIÁN AYOLA. Pintura, plaster y sheetrock. (347) 339-1948 CARLOS MENDIOLA. Pintura, plaster y plomería. Erick.md@hotmail.com (347) 278-6825 CASIANO ‘PRIMO’ MARTÍNEZ. Carpintería e instalación de pisos de madera. (917) 396-8663 DIEGO CALLE. Pintura de todo tipo, plaster y lija pisos de madera. (347) 994-6452 HÉCTOR. Ebanista (917) 544-9655 shainanatiques@yahoo.com
R ANDY A LFARO. ¿Problemas con su Laptop o Desktop? Tenemos la solución a un precio cómodo y accesible. Servicios de virus/antivirus, mantenimiento e instalación, configuración y actualización de Software/Hardware. (347) 464-8638 randyemil@gmail.com.
QUEENSLATINO • Página 30 • MARZO 2022
MANHATTAN7ARTS.COM. Ponemos a su servicio nuestras 7 actividades graficas profesionales: Fotografia, Video, Publicidad, Tattoo, Aerografia, Páginas Web y Decoración de Eventos. (347) 649-5869 / info@manhattan7arts.com GEORGE PÉREZ. Administrador de sistemas de computo. Certificado por CompTia,Microsoft y Apple. Mantenimiento de redes de computo y servicio de IT General. (646) 434-8216 info@37computers.com
JENNIFER MALDONADO. Tengo ‘high school’ y estudié para cuidar ancianos, ayudo a su vida cotidiana y soy muy amable y buena en mi trabajo, seria y respetuosa. Hablo sólo español, pero me hago entender en inglés. (917) 450-6554 AYDE MEDINA. Soy argentina, hablo inglés y cuido adultos en sus hogares, sólo en el condado de Queens. No cobro mucho. (646) 755-4633 L IGIA RODRIGUEZ. Tengo licencias privada para cuidar persona mayores tengo buena referencia (347) 339-0511 L ILA U. SANTILLÁN. Señora responsable, y dedicada es graduada de enfermera en su país con 30 años de experiencia cuida adultos y ancianos enfermos. (347) 476-1664
JORGE BAUTISTA. Instalación de pisos de madera y trabajos en el techo. (718) 607-5392
CENTRO PARA ADULTOS COMPLETAMENTE GRATIS EN ELMHURST JOY SENIOR SOCIAL DAY CENTER, INC. Programa para adultos completamente gratis. 82-20 Britton Ave., Elmhurst, NY 11372 (718) 415-7115 de 1:00 pm a 6:00 pm de lunes a viernes. Almuerzo y comida gratis, clases de baile, piano, computación, ESL (English as second language), bingo, ping pong, karaoke, juegos de mesa y mucho más. Home attendant y transportación si es necesario. REQUISITOS: Tener Medicaid y medicare o solo medicare.
JOSÉ ROBALINO. Pintor de casas y apartamentos. (347) 270-3371 EVELING G ARCIA. Trabajo de pintura, casas, cuartos, apartamentos y más. (646) 972-2707 dulce_eve87@yahoo.com
L UIS ZUMBA. Instalación de pisos en general, incluyendo cerámica. (347) 595-5178
JOSÉ L UIS PEÑALOZA. Instalación de antivirus, recuperación de información, back-up, respaldos de data, instalación Windows, Internet en su casa, Wi-fi, diseño de páginas web, clases de computación a niños y adultos. isisconsul0001@yahoo.com
A MPARO. Soy licenciada en cuidado de niños y adultos. Puedo cuidar a sus hijos en la noche en mí apartamento. Tel. (646) 496-5489 Con gusto oigo tus necesidades. amparo2512@aol.com
ISABEL. Cuido niños de todas las edades en mi hogar tengo experiencia. Tel: (908) 422-0195
JUAN L ÓPEZ. Pintura, plaster, sheetrock y framing. (347) 217-2360
COMPUTADORES
LIMPIEZA DANIEL GUAMÁN. Alfombras y apartamentos. (917) 825-1995
IGNACIO SÁNCHEZ. Pintor, pone plaster, compound y ladrillo. (646) 266-4547
JUAN CARLOS CALLEJAS. Pintor y aplicación deplaster. (718) 672-9567
C ONDUIT C OMPUTER. Experiencia en mantenimiento, reparación y programación de sus computadoras. Actualización. Partes e Internet para el hogar y la oficina. Instalamos anti-Virus. Llámenos. (347) 235-3129
CUIDADO DE ADULTOS Y NIÑOS
MANNU –VINCENT. Servicios a domicilio o comercios. Puertas, rejas, escaleras de fierro y también reparaciones. cel: (347) 338-7240 MANUEL G ARCÍA. Pongo pisos de madera, baldosas y sheetrock. (347) 494-3319 LUIS. Experiencia en pintura, sheetrock, taping, sanding (914) 410-4422 halcondeldesierto22@hotmail.com MAURICIO R AMÍREZ. Limpieza de materiales de construcción y pinturo. (347) 273-5880 MIGUEL GUIRACOCHA. Instalación de pisos de cerámica mármol y estantes. (347) 938-5566
ESCUELAS Centro Comunitario Andino. Capacitación para obreros de la construcción, electricidad, plomería, sistemas de calefacción y aire acondicionados 100-05 de Roosevelt Ave., Corona, NY 11368 en el segundo piso.
FOTOGRAFIA Y VIDEO
ROBERTO VELAZQUEZ. Instalaciones eléctricas, residencial y comercial Frame, Sheetrock, Pintura. Estimados gratis y precios bajos. (347) 494-9657 juliocesar20052010@hotmail.com RICHARD R AMOS. Pintura, y especialista en plaster y taping. (917) 286-7749 JUAN CARLOS. Renovación completa de baños y cocinas. Estimado gratis (917) 3255214 o entre a www.nckhome.com para ver mis trabajos o escríbame a carnachys@aol.com RICHARD R AMOS. Pintura, y especialista en plaster y taping. (917) 286-7749
NICO. Reparamos su computadora, también se la ensamblamos nueva. Reconvención de virus, recuperación de archivo de datos, Optimización del disco duro, actualización del programa Windows, instalación de Internet, instalación de cable tv, instalación de teléfono digital. Contacto: (347) 422-2474 master.vavel@gmail.com
CARLOS PALA. Licencia para trabajar enandamios para pintar y hacer otros trabajo de altura. (347) 303-7165
SERGIO CRESPO. Upgrades para Mac & PC, Instalaciones de programas, Computer Health check up, Limpiezas de virus y spyware, Recuperación de datos, (Tutorials) Instalación de PC a Mac, iPod, iPhone, Contratos de mantenimiento, En su casa o negocio. MAC & PC SOLUTIONS (646) 807-8601 | fastpc.ny@gmail.com
L UIS GUALPA. Licencia para trabajar en andamios. (917) 346-1581 A LFREDO E STRADA. Todo en electricidad instalación de cámaras de video de seguridad. (347) 393-7356
A LEJANDRO. Reparamos computadoras a domicilio. Virus. Consulta gratis. Troubleshooting PC Slow instalación de programas, CD drives, video cards sound, reinicio de sistemas. (347) 379-6569 | payanky28@yahoo.com
JOSÉ MARTÍNEZ. Electricidad residencial y comercial y remodelaciones. Presupuesto gratis. (347) 935-4516 0 (347) 612-2189 juanvegas56721@gmail.com
L AURENTINO SANTOS. Licencia para trabajar en andamios para poner ladrillo, hacer puentes y cambiar molduras. (646) 620-1719
MIGUEL URGILÉS. Todo tipo de electricidad para hogares y negocios. (347) 341-7526
PATRICIA. Limpio casas y apartamentos con eficiencia y precios razonables. (347) 659-8407 o (347) 666-3735 DANIEL GUAMÁN. Alfombras y apartamentos. (917) 825-1995 MARGARITA HERRERA. Limpieza de casas y aptos, tengo experiencia y excelentes referencias. (917) 459-4224 o al correo electrónico marijar7712@hotmail.com SANTA. Buenas noches soy domestica limpio cosino lavo tambien cuido niños trabajo garantisado tengo 15 años de experiencia de lunes 8 am viernes 5:00 pm santasoto81@gmail.com
PAYASOS PAYASO TACHUELITA. DJ para todo evento social. (347) 645-5859 PAYASO CONCORITO. Magia, concursos, caritas pintadas, algodon de azucar, castillos inflables. (347) 761-4998 / www.payasoconcorito.com CHIQUITIN. Payaso clásico para toda ocasión (718) 545-0440 POPY. Payaso artístico y compositor para niños (347) 724-8859 popyelpayaso@hotmail.com PAYASO CASCARITA. Fiestas infantiles (718) 607-6701 / payasocascarita@live.com PAYASO CHIRAJITO. Show mágico totalmente musicalizado cómico (347) 444-4640 o al (718) 607-6701 PAYASO CARLITOS. entre a mi página y descubras un mundo de diversion para tus fiestas a un precio muy comodo www.payasitocarlistos.com o llame al 347-624-2960 PAYASO MEXICANO. Fiestas infantiles, completamente profesional, con un show completamente interactivo, comico, musical. Llame a José Morales al (718) 607 6701
MECANICA
PEDRO G ARCÍA. Demolición, sheetrock, compound, pisos y pintura. (718) 478-2056 OSCAR CAMPOVERDE. Instalación deladrllo y bloques. (347) 967-1437
JUAN. Limpiamos aticos, yardas, basements, garages, etc. (917)376-4391 jualfagtv@yahoo.com
JOHN CABALLERO. Toma fotos y hace videos para cualquier ocasión. (718) 600-2376 VICENT VILLAFAÑE. Toda clase fotografía noticiosa y eventos cívicos y sociales. (347) 385-4501 | villafanevin@aol.com OSCAR FRASSER. Fotografía comercial y noticiosa, Documentales y videos para toda ocasión. (917) 974-2745 JUAN CARLOS VELÁZQUEZ. Videos noticiosos y especializados en medio ambiente. (212) 222-8734 CARLOS GUTIERREZ. Fotógrafo de bodas y quinceañeras con 10 años de experiencia. (347) 444-5120 OSWALDO GARNICA. Fotógrafo Profesional: para Bautizo, matrimonios, quince años, Babyshower, fotos familiares, etc. Además se realiza fotomontajes, retoques profesionales en photoshop. (347) 649 5869 | waldog57@yahoo.es 52 10 Roosevelt o visite: manhattan7arts.com FELIPE IDROVO. Producimos videos musicales y promocionamos material rockero (718) 662-1153 filacapitaldelrock@hotmail.com
A RTURO OLAYA. Tapicería de autos, interiores de cuero, reparación de sillas y del techo eléctrico. (646) 287-4021 A NGEL GUAMÁN. Latonería y pintura. (718) 505-1644 A LFREDO FLORES. Cambio e instalación y vidrios para carros. (917) 536-3834 o (718) 930-2028 CARLOS RIVERO. Electricidad y diagnóstico computarizado. (917) 254-0965 CARLOS ROSSI. Mecánica en general y rebildeo de motores. (646) 270-2617 EL CHÉ A LBO. Latonería y pintura de carros. (347) 998-1132 ELMER BAUTISTA. Instalación de vidrios y espejos. (646) 210-3018 FERNANDO GÓMEZ. Sistema eléctrico y aires acondicionados. (917) 741-6052 FRANCISCO DAQUILEMA. Diagnóstico y reparación de todo tipo de carros y arreglo de transmisiones. (718) 507-2987
subcribase a nuestro Newsletter
newsletter@queenslatino.com
Envíenos su nombre, profesión, información y contacto a:
clasificadosgratis@queenslatino.com
COMUNIDAD
Muere el periodista Danny Mendoza
Soñador, escritor y poeta E
Mendoza cumplió uno de sus sueños al publicar su libro Julia toca el clavicémbalo. Estaba preparando su segundo libro.
❑ Por Gissell Calvo
l pasado domingo 20 de febrero murió en Jackson Heights, Queens, Danny Mendoza, de 31 años. Es recordado por su alegría, su actitud de servicio a los inmigrantes de la ciudad de Nueva York y por su pasión por el estudio y la escritura.
Trabajó varios años como periodista en la plataforma QueensLatino. Sus más recientes artículos fueron de músicos latinos locales. Sus amigos y colegas de trabajo lo recuerdan por su sonrisa y jocosidad. Algunos acudieron a la Funeraria Las Rosas de Brooklyn en donde fue velado antes de llevar su cuerpo a Tegucigalpa, Honduras.
Mendoza falleció de un infarto. “Me duele mucho su pérdida. Estoy destrozada y seguiré adelante con mi familia”, dijo su madre Sandra Amador en el tercer piso de un edificio de la calle 86 en donde vive la famila.
“Danny siempre luchó por los inmigrantes y da mucha tristeza perder a alguien tan querido en nuestra comunidad. Nos duele porque sabemos lo importante que era para todos nosotros. Perder a alguien como él nos hace comprometernos más y seguir en esa lucha y con ese espíritu”, dijo Manuel Castro, comisionado de la Oficina del Alcalde para Asuntos del Inmigrante en la ciudad de Nueva York (MOIA).
A Mendoza le encantaba caminar por la Avenida 34 para hacer algo de ejercicio, recorrer la Avenida Roosevelt en la noche, tomar café en los establecimientos de la Avenida 37 y hablar con sus amigos hasta después de la media noche. Era bohemio. Le encantaba la música de Terraza 7.
“Danny está aquí con nosotros. El era el rockstar de la familia, tenía muchos talentos como su capacidad para hablar en público, la comunicación y el arte. Siempre lo recordaré”, dijo su hermano Derick Mendoza. “Ahora estaré mucho más cerca de mi madre para protegerla”.
Mendoza obtuvo en City College una licenciatura en Relaciones Internacionales y una maestría en Ciencias Políticas de Long Island University. Vivió en Holanda un año en donde estudió antropología. Trabajó en la Misión de Honduras de la ONU y el año pasado ayudó a los damnificados del Huracán Iota en Honduras y del incendio en la Avenida 34 y calle 89 en Jackson Heights, Queens. Del hogar sobreviven su madre, su hermano Derick y su hermana Dazlin, además de su sobrino Thiago, de dos años, a quien Danny adoraba, jugaban con frecuencia y le dedicaba poemas. De padres hondureños, Mendoza nació en Long Beach, California. Era amante del fútbol y prefería a Maradona sobre Messi. Le encantaba la música y quiso ser can-
Danny Mendoza en noviembre del año pasado. Foto Javier Castaño
tante. Su pasión era la lectura y la política latinoamericana. El año pasado creó el podcast Politiquemos América! en donde
llegó a entrevistar a Ernesto Samper, ex presidente de Colombia y a personalidades de Centroamérica y Suramérica.
“No puedo dejar de expresar cómo Danny cambió mi vida y la de muchas personas en la comunidad, ayudó a muchos a obtener recursos porque no tenían ni voz. El me ayudó a tener menos miedo, a ser más valiente y a preocuparme por los demás”, dijo su amigo Sandro Stefano Navarro, quien fue compañero de Mendoza en MOIA y recorrieron juntos esta ciudad para combatir la pandemia Coronavirus. Descansa en paz Danny.
QUEENSLATINO • Página 31 • MARZO 2022
TU CARRO
El 4Runner de Toyota
El más vendido en pandemia
El 4Runner de Toyota fue el más vendido en el 2021 porque es confiable y se ha ganado la admiraciónde de los consumidores estadounidenses. La foto de abajo muestra su interior. Fotos cortesía
A
to de ocho pulgadas con Android Auto, Apple CarPlay, y Amazon Alexa.
❑ Por roger riVero
lo largo de la actual pandemia de COVID-19 hemos aprendido mucho. También han sucedido eventos inexplicables. La “gran renuncia” o “the big resignation” por ejemplo. Durante el 2021 casi 5 millones de norteamericanos renunciaron voluntariamente a sus puestos de trabajo.
QUEENSLATINO • Página 32 • FEBRERO 2022
En la industria automotriz también observamos eventos nunca vistos, como la escasez de autos en los concesionarios o el récord de ventas del auto legendario Toyota 4Runner. El 2021 ha sido el mejor año de ventas de este vehículo en Estados Unidos, desde su introducción en el 1984. ¿Qué ha motivado que, durante la pandemia 144,696 compradores eligieran el Toyota 4Runner sobre modelos más potentes o modernos? Creo que las ansías de salir de la ciudad y explorar parajes recónditos sea el principal motivo. Para estos menesteres, un Toyota 4Runner es una elección muy acertada. El Toyota 4Runner sigue siendo un SUV convencional. El modelo TRD Sport como el de nuestra prueba es com-
Todos los modelos vienen con un motor V6 de 4.0 litros y 270 caballos de potencia, que proporciona una aceleración rápida y consume un promedio de 18 millas por galón o 13.07 litros cada 100 kilómetros. La transmisión de 5 velocidades cabía atinadamente, a pesar de estar lejos de las más modernas de 8 y 9 velocidades.
pletamente nuevo para 2022. Es una versión del 4Runner orientada al rendimiento en carretera, con suspensión deportiva X-REAS y un paquete de apariencia deportiva que incluye una toma de aire en el capó, rieles de techo negros y exclusivos rines de 20 pulgadas. Otras ventajas incluyen asientos SofTex con calefacción, costuras de contraste gris y bordados y otros adornos con la insignia TRD. Toyota ha modernizado en lo posible al 2022 4Runner para mantenerlo funcional en materia tecnológica. Destacamos una pantalla para el sistema de info-entretenimien-
El Toyota 4Runner 2022 viene en ocho versions: SR5, SR5 Premium, Trail Special Edition, TRD Sport, TRD Off-Road, TRD Off-Road Premium, Limited y TRD Pro.
Todas con el mismo motor y transmisión. La más económica es la SR5 por $37,305, mientras que en otro extremo espere desembolsar como mínimo $52,120 para la TRD Pro. Agregarle tracción total o 4WD costará $ 1,875 adicionales. Encontramos competencia en el nuevo Ford Bronco, Jeep Wrangler o Grand Cherokee o el Subaru Outback. Roger Rivero es periodista independiente, miembro de NAHJ Y NWAPA. Más sobre autos en: Automotriz.TV
está buscando vendedores y periodistas
Enviar correo a: javiercastano@queenslatino.com
COMUNIDAD
Encuentro de emprendedoras latinas
Las mujeres no se rinden N
❑ Por Javier Castaño
i la pandemia ni las bajas temperaturas han doblegado a las mujeres emprendedoras de Queens. Se reunieron el 9 de marzo en el Harvest Room de la calle 160 en Jamaica, Queens, para celebrar la vida y su capacidad empresarial.
“Es la tercera vez que hacemos este evento y nuestro objetivo es informar y empoderar a las pequeñas empresarias, que aprendan a comunicarse y que aumenten sus contactos”, dijo Jacqueline Donado, gerente de programación de estrategia de la Cámara de Comercio de Queens (QCC). Este evento contó con dos motivadoras profesionales de liderazgo, Liliana Carrillo y Noelia Ocampo. “Queremos que se conecten, que crezcan como personas y que sus negocios prosperen”, dijo Carrillo. “Como mujeres tenemos la capacidad de resiliencia y debemos aprender a usar nuestro poder colectivo para crecer y tener éxito”, añadió Ocampo. En el evento hubo intercambio de tarjetas,
varias emprendedoras tomaron el micrófono para hablar de sus experiencias y hubo refrigerios.
Patricia Mahecha, representante de la empresa de seguros médicos Fidelis Care, dijo que como socios de QCC, “estamos en todos los eventos para apoyar e informar a la comunidad”.
Isis Gómez, por ejemplo, es ingeniera de computación y habló de cómo utilizar mejor los computadores y las redes sociales para el beneficio de las empresas y a nivel personal. María Ramos promocionó su empresa de decoración que montó hace 15 años y que lleva el nombre de La Bomboniera Marylu. Betty Céspedes representó a Ambit Energy y la organización Padres en Acción tuvo una mesa para repartir información sobre sus cursos de OSHA y de capacitación de los obreros latinos.
Evelyn Heilbron y Angélica Velázquez representaron a Community Service Center Organization que reparte comida todos los lunes en el Parque Travers de
En la reunión de emprendedoras, de izquierda a derecha, Sandy Kwong, Jacqueline Donado, Kitty Lin, Ivonne Mora, Natalia Ocampo, Liliana Carrillo, Gladys Dubois Doribal, Isis Gómez, Nereyda Madriz y la abogada Alexis Soterakis. En la reunión de emprendedoras, de izquierda a derecha, Sandy Kwong, Jacqueline Donado, Kitty Lin, Ivonne Mora, Natalia Ocampo, Liliana Carrillo, Gladys Dubois Doribal, Isis Gómez, Nereyda Madriz y la abogada Alexis Soterakis.
Jackson Heights, Queens, bajo el auspicio de La Jornada. “Ahora estamos creando el Proyecto Zero Hambre porque hay muchas necesidades en la comunidad”, dijo Heilbron. También participaron Comunidad Latinx
/ La unión hace la fuerza, la empresa de limpieza Up & Go y Renaissance Economic Corporation, entre otras. Gladys Dubois Doribal vino de Latinoamérica a expandir Nuevo Milenio en Nueva York, una escuela de cosmiatría y cosmetología.
taria en un refugio para menores víctimas de violencia doméstica y en un centro para niños con síndrome de Down.
algo extraño dentro de sus mamas. El diagnóstico llegó a tiempo, la tomó por sorpresa, pero salvó su vida.
Mohama es directora de estrategia y asociaciones de la Fuerza Laboral de Commonpoint Queens, organización sin ánimo de lucro que ofrece servicios sociales a familias en esta ciudad. También es miembro de Our Children’s Voice, organización que fue creada durante la pandemia para ayudar a familias que necesitaban alimentos y utensilios de aseo.
Fadia Mohama, activista comunitaria y sobreviviente de cáncer. Foto Mónica Quintero
‘Ayudar a otros me ayuda’
F
❑ Por Mónica Quintero
adia Mohama es una mujer carismática, sensible y siempre tiene una actitud positiva y una sonrisa en su rostro. Sus ojos verdes se iluminan cuando recuerda cómo a través de su trabajo ha transformado vidas. Mohama, 43 años, nació en La Paz, Bolivia. Emigró a Estados Unidos con su
familia cuando tenía siete años. A los 14 años realizó su primer voluntariado en un hospital en Miami. Desde entonces ha dedicado su vida a ayudar a las comunidades menos favorecidas, incluyendo a Queens, Nueva York. “Dios me ha dado tanto y es mi manera de decir gracias. He estado en esas situaciones y sé la importancia de que alguien te ayude”, dijo Mohama. Ha sido volun-
En octubre de 2020, Mohama estaba entregando mercados a familias en Queens que fueron impactadas por la pandemia. También trabajaba en la recolección de datos para el Censo. Ese mes era cuando usualmente visitaba a su médico primario. “Fui al médico a hacer mi chequeo habitual y me dijo que por mi edad ya era tiempo de hacerme la mamografía. Yo estaba un poco escéptica”, dijo Mohama. “Finalmente pedí la cita y me realicé el examen. A la semana me llamó mi doctor y me dijo que había encontrado cáncer en mi seno derecho”. Mohama no tenía dolor, ni había palpado
La quimioterapia, servir a otros, recibir el cariño de sus amigos, compañeros de trabajo y de su comunidad ayudó a Mohama a salir adelante con su tratamiento. Mohama decidió publicar en Facebook imágenes de su proceso, incluyendo los momentos más difíciles. “Yo decidí compartir mi diagnóstico de cáncer de seno para invitar a las personas a que asistan al médico y revisen su cuerpo”, dijo Mohama. Según cifras de la Sociedad Estadounidense de Oncología Clínica, más de 3.8 millones de mujeres han sido diagnosticadas con cáncer de mama en Estados Unidos. “A veces piensas que estás sola y cuando compartes tus experiencias te das cuenta que puedes aprender de otros, que incluso pueden estar pasando por situaciones similares”, concluyó Mohama. Esta nota es parte de una serie que rinde un homenaje a las mujeres en su mes.
QUEENSLATINO • Página 33 • MARZO 2022
Fadia Mohama es sobreviviente de cáncer de mama
“Me encanta mi trabajo, en Commonpoint Queens he visto desempleados y deprimidos viviendo en refugios que con nuestra ayuda han estudiado y han podido tener una vida mejor”, dijo Mohama. Asegura que para ayudar no es necesario tener dinero.
“Trabajé durante todo mi tratamiento. Pensé, voy a hacer todo lo que pueda hacer mientras pueda”, dijo Mohama. “Yo no quería parar porque sabía que había familias que necesitaban esa ayuda, pero también porque ayudar a otros me ayudaba a mí”.
CULTURA
La orquesta Filarmónica Alemana de Leipzing en el Cibao y a la izquierda una fotografía del director dominicano Ruddy Capellán. Foto cortesía
Sinfónica del Cibao y Filarmónica alemana
Lazos de Hermandad E
l perico ripiao, interpretado por la Orquesta Sinfónica del Cibao, se fusionó con la Filarmónica Alemana de Leipzing. Fueron tres conciertos en República Dominicana que hicieron historia. El primero fue en el Gran Teatro del Cibao, luego en el Anfiteatro de Puerto Plata con más de 10.000 personas, y por último en el Teatro Nacional Eduarda Brito de Santo Domingo, en la sala Carlos Piantini.
El concierto se llamó Lazos de Hermandad, una
fusión entre lo sinfónico y lo vernáculo cuyo objetivo fue conmemorar el aniversario 250 del nacimiento de Beethoven y del género musical perico ripiao. También se rindió homenaje a los 178 años de la Independencia República Dominicana. La agrupación local tuvo como director a Ruddy Capellán y los alemanes estuvieron dirigidos por el maestro Michael Kohler. En los tres conciertos, primero se rindió homenaje al músico alemán con composiciones como La Quinta Sin-
fonía de Beethoven y luego se interpretaron ritmos autóctonos de República Dominicana, como el merengue y el perico ripiao. Los acordeonistas Krency García El Prodigio y Mery Hernández La India Canela, acompañaron a Robert Liriano y Krisspy. El público ovacionó sus interpretaciones. Estos tres conciertos que se realizaron la última semana de febrero, fueron producidos por Capellán Producción y Carlos Velásquez, presidente del Grupo CKV. Ahora usted podrá apreciar en la comodidad de su hogar y por $9.99 dólares estos conciertos ingresando a esta página digital: https://capellanproductions.streamvenues. com/carlos-velasquez-digital-network/
QUEENSLATINO • Página 34 • MARZO 2022
Thalia Theatre de Sunnyside
Mosaico Flamenco
Danza España con el director artístico Yloy Ybarra, la coreógrafa Elisabet Torras y la producción de Angel Gil Barrios, presentan Mosaico Flamenco del 4 al 20 de marzo. Los viernes y sábados a las 8 de la noche y los domingos a las 4 de la tarde. El Thalia Theatre se encuentra en el 41-17 Greenpoint Avenue, en Sunnyside, Queens. La entrada es a $45 y se siguen los protocolos del Coronavirus.
Más información (718)729-3880. info@thaliatheatre.org Página digital: www. thaliatheatre.org
QUEENSLATINO • Página 35 • MARZO 2022
Reclame su derecho a la atención médica antes de enfermarse
En la ciudad de Nueva York, usted tiene el derecho a atención médica de calidad y garantizada a bajo costo o sin costo. NYC Health + Hospitals puede ayudarle a mantenerse saludable independientemente de su condición migratoria o capacidad de pago. Nuestros profesionales médicos hablan su idioma. Nuestros hospitales y centros de salud prestan servicio a su comunidad. Inscríbase en NYC Care y acceda a su derecho de recibir atención médica con dignidad y respeto.
QUEENSLATINO • Página 36 • MARZO 2022
1-646-NYC-CARE
nyccare.nyc