![](https://assets.isu.pub/document-structure/230607123227-d372c82ddfab45e1d88e33f09fda3993/v1/02455544b84c11bbf787d30e65783ea8.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
Banco de Comida para inmigrantes en Corona Queens
Para ayudar a aliviar el hambre y las necesidades económicas de la comunidad inmigrante de Queens, Broadway Stages ha donado un espacio de 4.200 pies cuadrados y la adecuación del lugar para distribuir comida y otros servicios sociales durante un año.
El nuevo lugar está ubicado en el 92-21 de Corona Avenue, en Elmhurst, Queens, y estará abierto de 8 de la mañana a 4 de la tarde, de lunes a viernes.
Se llama Corona Food Bank y es un esfuerzo humanitario de Broadway Stages y la senadora estatal Jessica Ramos. Funcionará con voluntarios de la institución sin ánimo de lucro Community Center Service Organización (CCSO) que ha distribuido comida, ropa y utensilios higiénicos desde el 2020 para inmigrantes que buscan asilo político en la ciudad de Nueva York, “CCSO representa lo mejor para nuestra comunidad y en Broadway Stages siempre estamos buscando la mejor manera de retribuir al crecimiento de la sociedad y con humildad hacer la diferencia en nuestros vecindarios”, dijo Gina Argento, presidente y CEO de Broadway Stages.
“Un vecindario que ha sido muy golpeado por la pandemia y sin embargo sigue adelante, recibiendo con amor y compasión a nuestros nuevos vecinos”, dijo la senadora Ramos. “Le agradezco a la familia Argento y a los voluntarios que han hecho posible este lugar que será de mucho valor para la comunidad”.
La congresista Grace Meng y el concejal Shekar Krishnan también agradecieron el gesto humanitario de la familia Argento, valorado en 210.000 dólares.
“El objetivo es combatir la inseguridad alimenticia de los nuevos inmigrantes y construir un mundo mejor, invirtiendo en la comunidad y unificándonos hacia la construcción de un futuro mejor para todos”, dijo Tony Argento, fundador de Broadway Stage. “Esperamos inspirar a otras personas para que se unan a este esfuerzo y CCSO encuentre un lugar permanente”.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230607123227-d372c82ddfab45e1d88e33f09fda3993/v1/0a20ec0823f070817833507ad36c99c6.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
El mismo día de la apertura, varias personas y familias inmigrantes, en su mayoría latinos, acudieron a abastecerse de comida e informarse sobre otros servicios de la ciudad de Nueva York.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230607123227-d372c82ddfab45e1d88e33f09fda3993/v1/ee15e26b10ea524f7e2e4fb0ac90f3da.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230607123227-d372c82ddfab45e1d88e33f09fda3993/v1/1daee8bfeb3b74582b7ed1ca40cabc53.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230607123227-d372c82ddfab45e1d88e33f09fda3993/v1/4d191f97b36255a6c7d6b697faf017aa.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230607123227-d372c82ddfab45e1d88e33f09fda3993/v1/f4f1c6e8e52ced319b1bc13d31d28004.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230607123227-d372c82ddfab45e1d88e33f09fda3993/v1/ed3a6c6c3a7906f3015acde7f4f831f2.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230607123227-d372c82ddfab45e1d88e33f09fda3993/v1/337e1d84c759de6a3dccbf40ee78a47b.jpeg?width=720&quality=85%2C50)