2 minute read

Edificando amor y aceptación

“ No somos mostros, sino un mar de belleza que luchamos por un mundo mejor, sin miedo y lleno de amor”, dijo el actor Laith Ashley en un video que envió a Gala Cielo de la Comisión Latina sobre el Sida que se realizó en el Restaurante Cipriani Wall Street del bajo Manhattan el pasado viernes 2 de junio. Ashley recibió el Premio Ilka por su activismo a favor de un mundo sin homofobia y transfobia.

Guillermo Chacón, presidente y CEO de la Comisión Latina, dijo que la comunidad debe unirse para darle más visibilidad a la comunidad gay y enfrentar los graves problemas de salud a nivel nacional. “También debemos ayudar a los inmigrantes que buscan asilo y construir un mundo sin Sida”, dijo Chacón.

Miss Universo 2023, R’Bonney Gabriel, la madrina de la Gala Cielo, dijo que el Sida afecta de manera desproporcionada a los latinos y que por eso es indispensable hacerse la prueba y vacunarse. “Pre- vención y acceso a cuidados de salud son importantes”, dijo Miss Universo. nan; el programa de arte creativo Drag Story Hour, el colectivo CUNY LGBTQIA+ Consortium y la activista comunitaria Ceyenne Doroshow.

Elia Chinó, creadora de la Fundación Latinoamericana de Acción Social (FLAS), vino de Texas a recibir el Premio Fuerza.

“Estoy muy contenta y debemos seguir defendiendo nuestros derechos”, dijo Ocasio-Cortez, la más buscada del desfile. Participaron alrededor de 50.000 espectadores. Los hermanos peruanos Francisca y Darío, de Woodside, disfrutaron el desfile. “Debemos ser respetuosos de los gustos y preferencias de las personas, aceptarlos y entender. Este desfile lo comenzó el ex concejal Daniel Dromm y siempre venimos a apoyar. Nos gusta mucho”, dijo Francisco.

Los integrantes de La Barca llegaron de Newark, NJ. “Somos un club de amigos latinos y hay quienes no han salido del closet, entonces los ayudamos a ser libres. Mira, aquí está Alejandro, su familia lo aceptó y hace poco se casó”, dijo Marilú muy alegre.

El desfile terminó con música en vivo, puestos de comida y kioscos informativos sobre salud y otros servicios.

Nació en Michoacán, México, de padres campesinos y desde 1991 defiende a la comunidad gay. “Necesitamos informar y educar para derrotar el estigma y la discriminación”, dijo Chinó.

“La gente de éxito nunca siente miedo y por eso mi clínica ha sobrevivido huraca- nes y pandemias durante 22 años”, dijo el doctor Iván Meléndez-Rivera del Centro Ararat en Puerto Rico y quien recibió el Premio Esperanza.

La Gala Cielo estuvo amenizada por Spanish Harlem Orchestra y el maestro de ceremonias fue Alfredo Galván.

#zerohomophobia

#zerotransphobia

Se siguen utilizando valores culturales, tradicionales o religiosos para justificar la persecución, la discriminación, el acoso y malos tratos contra las personas de la comunidad LGBTQ.

¡Ya Basta! Construyamos un mundo más justo e inclusivo donde las oportunidades, el bienestar y la dignidad humana sean para todos. Construyamos un mundo con cero homofobia y cero transfobia.

This article is from: