2 minute read

Mural Kaleidoscope

La artista local Talisa Almonte ha sido seleccionada para pintar un mural en el asfalto de la 31 Avenida entre las calles 34 y 35, en Astoria, Queens. Es parte de la iniciativa Open Street Comenzará a pintarlo el 8 de junio y planea terminarlo el 11 de junio. Se llama Kaleidoscope y cuenta con el apoyo del Programa de Arte del Departamento de Transporte de la ciudad de Nueva York (DOT).

Almonte, quien reside en esa área, fue seleccionada entre 12 artistas que presentaron sus proyectos al DOT con el fin de rediseñar esa parte de Open Street en donde se halla una zona de estacionamiento de bicicletas de Citi Bike

“Me siento orgullosa por la oportunidad de compartir mi trabajo con la comunidad que ha apoyado mi negocio desde el comienzo y espero captar la diversidad de colores de Astoria”, dijo Almonte.

Es una artista afro-dominicana que pinta con muchos colores inspirados en la naturaleza y su cultura. Es la dueña de Almonte Studio y ha trabajado haciendo diseños para Marvel, Disney+ y Lucasfilm.

Además de vender sus diseños en ferias locales en la calle, Almonte ha pintado otros murales para establecimientos locales como Earth & Me localizado en la calle Steinway, the Tiny Owl en Ditmars Boulevard y Cantina en la 31 avenida.

Lola Telo, voluntaria del programa Collective e integrante del equipo de arte que revisó las propuestas, dijo que el trabajo artístico de Almonte captura y conecta la gente del vecindario. “La profundidad de su trabajo es una gema de la comunidad”, dijo Telo.

Este nuevo plan se enfoca en lo que llaman Ciencia de la Lectura y consiste en que los infantes y estudiantes aprendan a asociar los símbolos de las letras con los sonidos. “Deben practicar y luego ser fluidos en su lectura y escritura”, añadió Quintana.

El problema es grave. En general el 51% de los estudiantes de las 700 escuelas primarias de esta ciudad no pueden leer a su nivel educativo. Para los estudiantes latinos es el 63% y para los negros el 64%. Este problema se repita en muchas de las principales ciudades de esta nación.

El alcalde Eric Adams ha dicho que el problema es estructural, político y burocrático, además de racista, y que se debe combatir. Aunque de esto no se habló con los representantes de la prensa étnica.

A nivel nacional un millón 200 mil estudiantes se retiran de las escuelas públicas cada año mientras el gobierno invierte $2.2 trillones de dólares al año. El 70% de los encarcelados no han llegado al cuarto grado.

La vicecanciller Kara Ahmed dijo que en esta ciudad existe la oportunidad de empezar con los infantes “para que desarrollen mucho vocabulario y puedan expresarse con mejores frases”.

La vicecanciller Danika Rux dijo que la primera fase que comienza a implementarse este año y el entrante, se enfoca en los bebés y niños hasta los 5 años, en 29 distritos escolares. Además de alumnos de quinto grado en 15 distritos escolares. La implementación completa de este plan es para el año escolar 2024/25.

“El currículum viejo se bota y los directores y profesores de escuelas públicas deben implementar esta nueva dinámica de enseñanza que incluye la participación de los padres”, dijo Rux. “Las escuelas tendrán documentos de guía, verificación a nivel profesional y estándares educativos que deben cumplir”.

This article is from: