GRA IS Tome T uno
Congresista AOC defiende indocumentados. Página 28 We are a Minority Owned Business Certified by NYC / NYS
www.queenslatino.com
Edición #128 • Abril del 2021
‘GANAMOS’ Trabajadores esenciales e indocumentados recibirán dinero para pagar la renta y comer Páginas 2 y 3
¿Es usted latino o latinx? Página 14
En el interior de la Iglesia Judson Memorial, Claudio Felipe Idrovo al lado de su cama durante la huelga de hambre. Foto Javier Castaño
Triunfo
Presupuesto del estado de NY
D
❍ Javier Castaño
esde el martes 16 de marzo se declararon en huelga de hambre. Sólo bebían agua de coco y Gatorade. Son 17 trabajadores esenciales excluidos que decidieron no comer más hasta que el estado de NY los incluyera en su presupuesto. Tuvieron éxito. “Queremos que el presupuesto ascienda a 3.5 mil millones y que mil millones sean para más de 300.000 familias del estado que deben la renta, enfrentan desalojo y miseria”, dijo Claudio Felipe Idrovo, quien estuvo aguantando hambre desde el comienzo en la Iglesia Judson Memorial Church, ubicada al sur de Washington Square Park, en el bajo Manhattan. Idrovo es el típico trabajador esencial latino que está siendo afectado por el Coronavirus y abandonado por el estado. La empresa de distribución de alimentos para la cual trabajaba, cerró el 17 de marzo del 2020. Se enfermó de Coronavirus al igual que su hermano Prieto, quien murió por la pandemia. Pagaba $1.500 por un apartamento en Woodside, Queens, hasta que no aguantó más el acoso del propietario. Los trabajadores protestaron frente a la oficina del gobernador Cuomo y viajaron a Albany a presionar. Foto cortesía
La iglesia The Rock Church le dio albergue porque comenzó a sufrir de depresión. Sus ahorros se esfumaron
Manténgase a salvo. Evite viajar.
QUEENSLATINO • Página 2 • ABRIL 2021
Para ayudar a evitar la propagación del COVID-19, les pedimos a los neoyorquinos que eviten los viajes innecesarios. Para solicitar y gestionar sus beneficios del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) y de Asistencia en Efectivo, use la aplicación ACCESS HRA en su teléfono.
Solicite y gestione los beneficios de SNAP
Solicite y gestione los beneficios de Asistencia en Efectivo
Suba imágenes de sus documentos
Aquí Para Usted
Consulte sus saldos de cuenta
nyc.gov/accesshra Llame al 311 o envíe un mensaje de texto al 311-692
Department of Social Services
de inmigrantes El gobernador Cuomo y legisladores estatales acordaron un presupuesto de $212 mil millones, que aumenta los impuestos de los ricos y asigna $2.1 mil millones que compensa a los trabajadores excluidos e indocumentados para pagar la renta comer. “Significa la oportunidad para que nuestra comunidad sobreviva y devolverle su sacrificio social y humanitario durante esta pandemia”, dijo la asambleísta Catalina Cruz. y ni siquiera pudo seguir enviando dinero a sus hijos en Ecuador. “Lo más difícil de todo esto es el deterioro de la salud, el daño de los órganos internos que puede producirse por aguantar hambre”, dijo Idrovo, quien ha perdido 10 libras de peso. Esta huelga de hambre tuvo el apoyo de Comunidades de Nueva York por el Cambio (NYCC) y Make the Road New York (MRNY). Idrovo es miembro del comité de vivienda y de la Junta Directiva de MRNY. Las otras tres personas que estuvieron en huelga de hambre desde el 16
de marzo fueron Ruby Gómez, Ana Ramírez y Glenn Cantave, de origen haitiano.
Entre las personas que estuvieron en huelga de hambre hubo representantes de otras organizaciones como el Proyecto de Trabajadores Ambulantes y Casa de El Bronx. Varios políticos expresaron su solidaridad con estos latinos en huelga de hambre, como la congresista Alexandria Ocasio-Cortez. El contralor de Nueva York y candidato a la alcaldía, Scott Stringer, los ha visitado en la iglesia. Santa Arias tiene 10 años viviendo en Nueva York y se unió al grupo por varios días. Es residente legal y se dedicaba a limpiar casas hasta que llegó la pandemia.
No trabaja desde el 30 de marzo del año pasado, recibe seguro de desempleo de $159 a la semana, pero no le alcanza para pagar los $1.725 semanales de renta. Vive con su hijo Wanderson, quien tampoco tiene trabajo. “Tenemos fe en Dios que nos van a aprobar este dinero para pagar la renta y otros gastos”, dijo Arias. “El gobernador Cuomo es responsable de nuestra salud y el mundo lo está mirando”. Sixta León lleva 34 años viviendo en esta ciudad y también se unió a la huelga de hambre. “Debemos cuatro meses
Sixta León y Santa Arias en el sótano de la iglesia Judson Memorial Church. Foto Javier Castaño
de renta, 1.200 dólares mensuales, y no tenemos trabajo”, dijo León, quien vive en un apartamento de Brooklyn con su esposo Miguel Estrella y su hijo Higinio López. “Oramos dos veces al día, a veces jugamos dominó, cartas, pintamos camisetas o contamos chistes para entretenernos”, dijo León en el sótano de la iglesia Judson Memorial Church.
“He pagado impuestos durante 24 años y no es justo que no recibamos ayuda el gobierno, al menos alguito”, concluyó León.
Si tienes 60 años o más o trabajas como conductor con una licencia de TLC, eres asistente de salud a domicilio o empleado de un restaurante, trabajas en servicios de entrega a domicilio, en un supermercado o bodega, eres elegible para recibir la vacuna contra el COVID-19. Las vacunas contra el COVID-19 están disponibles sin ningún costo para los neoyorquinos elegibles, independientemente del seguro médico o estado migratorio.
¡Busca una cita hoy mismo!
Visita nyc.gov/vaccinefinder o llama al 877-829-4692 para programar una cita en uno de los centros de vacunación operados por la Ciudad.
Bill de Blasio Alcalde Dave A. Chokshi, MD, MSc Comisionado
QUEENSLATINO • Página 3 • ABRIL 2021
¿CumpleS con los requisitos para vacunarte contra el COVID-19?
La certeza es una ilusión
U
la angustia y el dolor, buscamos desesperadamente la certeza antes de cada nuevo paso. Es tu niño interior asustado…buscando la seguridad. Habla con tu niño interior. Hágale saber que está a salvo, cuidado y amado. Sane al niño, haciéndole saber que, si bien no hay garantías en la vida, usted está completamente equipado para protegerlo frente a obstáculos. Tranquiliza a este niño interior con tu corazón. Hágale saber que la rendición significa que también está abierto a bendiciones, milagros y crecimientos inesperados.
na de las grandes lecciones del 2020 es que la certeza no existe, es un espejismo. La vida es un viaje del alma, tu viaje sagrado y único.
Todos tenemos caminos de vida, con manejo y control, debido a nuestra propia voluntad. Teniendo en cuenta el libre albedrío que nos fue dado. Hoy nos encontramos navegando la incertidumbre, como siempre… en tiempos sin precedentes. Pero, pregúntese, ¿ha habido alguna vez certeza? Definitivamente la certeza es una ilusión…
Dado que no hay certezas reales en nuestra realidad actual, no tenemos nada que perder al dejar de lado esta noción. Podemos comenzar a mirar más allá, aprender a rendirnos a la imprevisibilidad de la vida y declarar que estamos libres de responsabilidad por cosas que están fuera de nuestro control. Lo cual nos quita un gran peso de encima.
QUEENSLATINO • Página 4 • ABRIL 2021
Al aferrarnos a las certezas, como pompas de jabón, nos restamos poder, perdiendo la confianza en nuestra capacidad para manifestar las circunstancias que deseamos vivir o afrontar las circunstancias que deseamos evitar. También podemos perder la conexión con la divinidad,
Deje quieto el pasado y planifique su viaje al futuro.
con la fuente y la fe sin importar a qué nos enfrentemos, podemos aprender, crecer y evolucionar. Aferrarnos a la vaga noción de probabilidades futuras nos hace mirar más allá de nuestras experiencias presentes, oportunidades de desarrollo, crecimiento, bendiciones y dones. En cambio, establezca la intención de que, sin importar lo que enfrente, tendrá la fuerza, la inteligencia, la sabiduría y el coraje para enfrentar sus circunstancias. Tenga fe en que incluso los peores eventos de su vida pueden ser una oportunidad para lograr la ascensión y realinearse con el poder del Amor Universal. A menudo, cuando nos hemos enfrentado al trauma,
Vivir su vida basándose únicamente en lo que espera que suceda es muy limitante. Cuando la mentalidad negativa conduce a expectativas negativas, podemos terminar atemorizados y estancados y paralizados. Por otro lado, la depresión y la apatía pueden ser el resultado de expectativas positivas no cumplidas. Las expectativas crean un marco, los resultados que quedan fuera de él dan como resultado miedo, frustración y decepción. Es decir, cuando algo bueno cae fuera del esquema que nos hemos trazado, a menudo lo pasamos por alto y descuidamos apreciar nuestra buena fortuna. “Lo que tiene que ser será…” Esta afirmación nos ayuda a liberarnos de las expectativas… nos abre a todas las posibilidades y nos da la bienvenida a la imprevisibilidad como una oportunidad. Siempre lo que llegue será para nuestro bien. Recibe todo como lecciones o bendiciones.
Coronavirus sigue vivo Nueva York trata de reabrir su economía
A
do con las variantes del Coronavirus en la ciudad de Nueva York. Estas variantes siguen aumentando en todo el mundo.
partir del martes 6 de abril, todas las personas mayores de 16 años pueden vacunarse contra la pandemia Coronavirus. Ahora los restaurantes pueden abrir hasta las 11 de la noche con el 33% de capacidad. Los sitios para espectáculos también han comenzado a abrir con capacidad limitada y siguiendo los protocolos de salud. Y el alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, ha dicho que los empleados de la ciudad deben regresar a sus oficinas el lunes 3 de mayo.
Las universidades quieren exigir la vacuna a sus alumnos antes de abrir las aulas. En las escuelas públicas de esta ciudad, cuando había dos estudiantes positivos al Coronavirus entonces cerraban el plantel educativo. Ya no será así porque el nivel de contagio en las aulas es menor al uno porciento. Los padres de familia le dieron la bienvenida a esta medida, pero los sindicalistas protestaron. La situación está mejorando, pero no se
Hasta la primera semana de abril, en la ciudad de Nueva York habían 864.489 contagiados, 100.695 personas habían sido hospitalizadas y 31.500 se murieron por Coronavirus. El nivel de contagio en la ciudad de Nueva York sigue bajando, pero en la zona latina de Queens, en los alrededores del Hospital Elmhurst, los contagios no bajan a la misma velocidad. Es decir, la gente sigue reuniéndose sin seguir los protocolos.
El contagio no ha bajado entre los residentes latinos de Queens. Imagen Ana Luisa Castaño
puede cantar victoria. Hay que seguir vistiendo tapabocas, guardando dos metros de distancia y lavándose las manos con frecuencia. Las personas vacunadas
también deben de seguir los protocolos porque pueden volver a contagiarse o contagiar a otras personas. Hasta el 23 de marzo, 590 personas se habían contagia-
Por ejemplo y según los datos del Departamento de Salud de NYC, en la zona de Elmhurst ha habido 9.232 contagios y 354 muertos. En East Elmnurst y el Aeropuerto LaGuardia, ha habido 4.291 contagios y 210 muertos. En Jackson Heights ha habido 6.370 casos y 315 muertos. Y en Woodside ha habido 8.472 casos y 283 muertes.
ESTAMOS CANSADOS DEL COVID-19 Pero el COVID-19 aún no ha terminado. Tampoco nuestra batalla.
HÁGASE LA PRUEBA DE INMEDIATO SI TIENE SÍNTOMAS DE RESFRÍO O GRIPE
USE LA MASCARILLA Y MANTENGA LA DISTANCIA
QUEENSLATINO • Página 5 • ABRIL 2021
HÁGASE LA PRUEBA CON FRECUENCIA, AUN NO TENGA SÍNTOMAS
ASÍ QUE, ¿CUÁL ES EL PRÓXIMO PASO?
Y CUANDO SEA SU TURNO, VACÚNESE
Evitar la propagación del COVID-19 comienza sabiendo si lo tenemos. LAS PRUEBAS ESTÁN DISPONIBLES SIN COSTO.
Visite testandtrace.nyc o llame al 212-COVID19 NYCH+H_TakeCareRefresh_Pub_QueensLatino_9.83x5.42_SP_V2_FINAL.indd 1
4/5/21 5:06 PM
Latinos rezagados con la vacuna
Sin Internet, inglés y con miedo L
periódico The New York Times que fue publicado a finales del mes de marzo. En la ciudad de Nueva York el alcalde Bill de Blasio ha hablado de la desigualdad en la aplicación de la vacuna en la comunidad inmigrante latina. Por eso hay campañas de vacunación en los medios de comunicación y se han abierto varios centros de vacunación en barrios como Corona y Jackson Heights en Queens.
a falta de acceso al Internet es el principal impedimento para que los latinos se vacunen en los Estados Unidos. “Los latinos no tienen correo electrónico y no tienen computadores en sus hogares. Poseen celulares inteligentes, pero no lo usan para navegar el sistema de registración que exige llenar muchas páginas”, dijo James Rudyk, director ejecutivo de Norhwest Side Housing Center en Chicago, California. Otro obstáculo es un inglés deficiente que no les permite leer o expresarse con soltura. “Algunos latinos ni siquiera saben que ya existe una vacuna contra el Coronavirus”, dijo Gilda Pedraza, directora ejecutiva de Latino Community Fund en Atlanta, Georgia.
QUEENSLATINO • Página 6 • ABRIL 2021
El mayor problema está en los ancianos o inmigrantes latinos recién llegados que no conocen el sistema de esta nación. Los indocumentados también tiene miedo a vacunarse “porque consideran que puede haber repercusiones negativas al momento
Los latinos no están recibiendo la vacuna conforme a su población. Foto NYC Michael Appleton
de legalizarse”, añadió Pedraza. Es decir, que no les den los papeles porque fueron una carga pública. Inclusive en ciudades como Nueva York la comunidad latina se está quedando atrás en la aplicación de la vacuna. El 29% de la población de esta ciudad es latina (2.5 mi-
llones) y ni el 10% se ha vacunado. Otro inconveniente es que gran parte de los latinos no tienen seguro médico o doctor primerio para que los oriente. El acceso deficiente a la salud se convierte en un impedimento para vacunarse. A estas conclusiones llegó un informe del
A partir del 6 de abril, todas las personas mayores de edad pueden vacunarse. La vacuna puede adquirirse en algunas farmacias y clínica, hospitales públicos e inclusive en el estadio Citi Field del equipo de béisbol de Los Mets.
El gobernado Andrew Cuomo también lanzó en marzo el llamado “Passport Covid”, una aplicación que le permite al usuario mostrar si ha recibido la vacuna o tuvo una prueba negativa o positiva al Coronavirus. El Excelsior Pass funciona como la tarjeta de embarque a los aviones y ya se ha ensayado en partidos de baloncesto en Brooklyn. La información de esta aplicación es personal y privada.
QUEENSLATINO • Página 7 • ABRIL 2021
Más visitas a hogares de ancianos
Gran noticia para abuelitos
“
Este es un gran paso en beneficio de la salud y el bienestar de los residentes de los hogares de ancianos durante esta y futuras pandemias”, dijo Beth Finkel, directora de AARP New York, sobre la aprobación de la nueva ley (S614B-May/A1052-Bronson), la cual exige que los hogares de ancianos flexibilicen las visitas. Finkel añadió que más de 13,000 residentes de Nueva York que han muerto en hogares de ancianos desde el inicio de la pandemia hace más de un año, murieron solos luego de que, en muchas ocasiones, se prohibió las visitas de los familiares y los seres queridos.
QUEENSLATINO • Página 8 • ABRIL 2021
“Para muchos, el aislamiento pudo haber acelerado el declive en su salud. El aislamiento social puede ser mortal. Según un estudio, el riesgo de salud que conlleva el
En el estado de Nueva York las visitas a hogares de ancianos pueden ser más frecuentes debido a la reducción del impacto del Coronavirus en la población. Foto Shutterstock Beth Finkel
aislamiento prolongado es similar al que presenta fumar 15 cigarrillos al día. “La familia y los seres queridos no solo pueden ayudar a prevenir el aislamiento social, sino también son ojos y oídos adicionales para asegurar el cuidado ade-
Neoyorquinos: El uso de doble mascarilla ofrece aún más protección contra el COVID-19
nyc.gov/health/coronavirus
cuado de los residentes en los hogares de ancianos”, dijo Finkel, quien agradeció a la senadora May y al asambleísta Bronson por su liderazgo en la aprobación de este proyecto de ley, así como al gobernador Cuomo por promulgarlo. Continuamos exhortando al gobernador y a la legislatura a aprobar la lista detallada
de cinco puntos de prioridades de reforma para los hogares de ancianos del 2021, de AARP New York”.
¡Gracias! Día Nacional del Doctor
E
❍ QueensLatino
n medio de la pandemia, el Hospital Elmhurst de Queens decidió agradecer a los doctores que nunca abandonaros a los pacientes. “Pusieron el interés del paciente por encima de sus familias, se dedicaron a combatir el Coronavirus con pasión y dedicación”, dijo el doctor Frank Proscia, presidente del Council SEIU, sindicato que representa a los doctores. El 24 de marzo es el Día Nacional del Doctor.
El doctor Proscia también condenó el racismo y la violencia que en estos momentos sufre la comunidad asiática de esta nación. “Esta pandemia nos ha enseñado que no podemos perder el foco en la atención primaria, en enfermedades como la diabetes, la hipertensión arterial y las deficiencias pulmonares que nos hacen más débiles”, dijo el doctor Mitchell Katz, director ejecutivo de la Corporación de salud y hospitales de la ciudad de Nueva York. “Nos hemos dado cuenta que reducir los
hospitales no es una buena práctica”.
La doctora Suzanne Bentley dijo que mucha gente murió de Coronavirus, la sala de emergencia estaba repleta de doctores y enfermeras que vestían máscaras y guantes como soldados, “y nuestra mejor arma fue la dedicación”.
Los doctores se reunieron frente al Elmhurst Hospital para ser honrados.
“Hemos vacunado a más de 25.000 personas y es bueno saber que los políticos están luchando por nuestro presupuesto”, dijo Jasmin Moshirpur, jefa médica del NYC Health + Hospitals.
quiten 20 millones de dólares del presupuesto estatal”, dijo la asambleísta Catalina Cruz. “Recortar el presupuesto de los hospitales es un acto racista”, dijo Anthony Feliciano, director de la Comisión del Sistema de Salud Pública de esta ciudad.
“Casi toda mi familia tuvo Coronavirus y este hospital los atendió muy bien. Estoy muy agradecida y ahora debemos seguir con los protocolos y luchar para que no nos
“En esta ciudad han bajado los casos de Coronavirus, pero en Queens están subiendo y debemos tener cuidado, seguir los protocolos para evitar más muertes”, concluyó Arteaga.
La senadora Jessica Ramos, quien nació en el Elmhurst Hospital, dijo que debemos creer en la ciencia, apoyar un sistema de salud para todos por igual (NYS Health Act), incluyendo trabajadoras sexuales y ejecutivos de Wall Street. “En 20 años han cerrado cinco hospitales en Queens y esto es inaceptable”, dijo la senadora Ramos.
Helen Arteaga, CEO del Elmhurst Hospital, dijo que estaba muy orgullosa del personal que trabaja bajo su cargo porque “tiene esa chispa para atender a los enfermos sin importar la situación”. Este hospital posee 4.400 empleados, incluyendo 700 doctores y 1.200 enfermeras.
El doctor Frank Proscia, presidente del Council SEIU. Fotos Javier Castaño
QUEENSLATINO • Página 9 • ABRIL 2021
Anticuerpos monoclonales Reduzca la hospitalización o muerte por Coronavirus
E
l Departamento de Salud de la Ciudad de Nueva York y la red de NYC Health + Hospitals recomiendan que los neoyorquinos hablen con sus proveedores de salud acerca de la terapia con anticuerpos monoclonales (mAb) para tratar el COVID-19. De esta manera, los pacientes elegibles puedan iniciar tratamiento lo más pronto posible.
Cuando se administran de manera temprana tras la aparición de síntomas, los tratamientos con más pueden disminuir el riesgo de hospitalización y muerte a causa de COVID-19. Esto pone de manifiesto la importancia de realizar las pruebas de detección de COVID-19 tan pronto como comiencen los síntomas: cuanto antes se realicen las pruebas, antes podrá comenzar el tratamiento. “Estos tratamientos pueden hacer una diferencia entre los resultados severos o leves”, dijo el comisionado del Departamento de Salud, el Dr. Dave Chokshi. “Queremos que todos los neoyorquinos hablen con sus proveedores de salud para obtener más información acerca de este tratamiento tan importante, y que potencialmente puede salvar vidas”. “Queremos que todos sepan de la existencia de este tratamiento que potencialmente puede salvar vidas, y que
está disponible en todos nuestros 11 hospitales”, dijo el médico en jefe de cuidados ambulatorios de la red de NYC Health + Hospitals, Andrew Wallach, MD. “Cualquier persona que reciba una prueba positiva de COVID-19 podrá hablar sobre la posibilidad de recibir terapia de anticuerpos monoclonales con su médico o podrá ser evaluada para confirmar elegibilidad para recibir el tratamiento llamando al 212- 268-4319”. Los tratamientos con anticuerpos monoclonales han sido autorizados para los pacientes que no han sido hospitalizados que Dr. Dave Chokshi. presentan COVID-19 de leve a moderado y que corren un alto riesgo de sufrir una progresión a una enfermedad severa. La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) ha autorizado el tratamiento con mAb para uso de emergencia y ha demostrado ser seguro en los ensayos clínicos.
La terapia con anticuerpos monoclonales funciona de manera similar a los anticuerpos producidos por el
Anticuerpos monoclonales contra el Coronavirus.
sistema inmune y ayuda en la lucha contra el COVID19 mientras el sistema inmune comienza a producir sus propios anticuerpos. Aquellos que reciben tratamiento con mAb deben esperar al menos tres meses antes de vacunarse.
HANDS ON PHYSICAL THERAPY REHABILITATION Terapia Manual de rehabilitación física
sus dolencias físicas sin tener que ir a otra clínica y “ Acabamos utilizamos la mejor tecnología para su pronta recuperación “ - Dr. Anupam Bhuniya
CURAMOS: • Dolor de espalda
QUEENSLATINO • Página 10 • ABRIL 2021
• Dolor de hombros • problemas en rodillas o tobillos • Inmovilidad del cuello • Daños físicos por derrame o parálisis • Lesiones después de accidentes • Dolencias luego de reconstrucción de caderas
USAMOS: • Ultrasonido • Estimulación eléctrica
• Terapia caliente y fría • Ejercicios de movilización y estiramiento
Abrimos seis días a la semana y tenemos terapistas que hablan español
75-17 41st. Avenue (esquina de la calle 76 y Broadway) A una cuadra de la estación del tren 7 de la calle 74 y la Ave. Roosevelt en Jackson Heights, Queens
Teléfonos:
718-696-7002 • 917-832-7824
Cómo resolver la crisis de Inmigración
L
a crisis que se vive en la frontera con México sólo puede arreglarse con estos dos pasos: 1- Estados Unidos debe acepar su culpabilidad en la pobreza y violencia que vive Latinoamérica, luego de haber saqueado por siglos sus recursos naturales, masacrando gente e imponiendo dictadores. 2- Debe crear una iniciativa como el Plan Marshall que en el siglo pasado invirtió 12.000 millones de dólares en Europa Occidental para reconstruir su infraestructura y economía.
Seguir escuchando las babosadas de los políticos de turno no arregla la crisis de inmigración. Seguir construyendo el muro, agilizar los procesos migratorios o apoyar a diversos grupos de inmigrantes, no resuelve nada. Es la pobreza, el hambre, la inseguridad, las pandillas, la violencia y la corrupción lo que impulsa a la gente a abandonar sus hogares y cruzar la frontera. Pensar en otras soluciones sólo empeora la actual situación del continente americano. Si Estados Unidos invierte en Latinoamérica, en especial en
Centroamérica, la gente podrá resolver sus problemas en sus países. Además, esta nación tendrá nuevos consumidores. Centroamérica necesita vías de comunicación, escuelas, hospitales, fábricas y turistas. El gobierno del presidente Biden se niega a decir que hay una crisis en la frontera con México. Al igual que el presidente Trump, siguen separando familias y enjaulando niños. Esta administración argumenta que el proceso se está haciendo “de manera más humana”, pero en realidad no hay diferencia. Las imágenes en televisión son las mismas de hace varios años: caravanas de inmigrantes centroamericanos desplazándose a la frontera, niños ahogándose en el Río Grande, agentes federales arrestando inmigrantes y familias campando por varias semanas en busca de un mejor futuro. Por eso apoyamos la postura de la congresista Alexandria Ocasio-Cortez cuando dice que el problema de Inmigración no es militar, sino humano. Es la economía.
Edición digital e impresa DIRECTOR: Javier Castaño javiercastano@queenslatino.com
(646) 246-1960 SALES: • Esperanza Martinez esperanzamartines@queenslatino.com REPORTERS: • Mónica Quintero • Jesús Guerra • Gloria Medina • Gissell Calvo • Luz Karine Vargas COLUMNISTS: • Arturo I. Sánchez • Walter Sinche • Sylvia Mata • Yohan García • Roger Rivero • Dámaso González • Julio Malone • Carlos Salamanca • Gabriel Corteggiano PHOTOGRAPHERS: John Caballero (718) 600-2376 • Oscar Frasser (917) 974-2745 • Vicent Villafañe (347) 385-4501 • Humberto Arellano (646) 496-5056 DESIGN: Ana Luisa Castaño
WWW.QUEENSLATINO.COM QueensLatino is a Corporation based in Queens NY / ®2021 A Minority Owned Business Certified by NYC / NYS
¿Ha perdido a un ser querido por COVID-19? La Rep. Alexandria Ocasio-Cortez y el Sen. Chuck Schumer aprobaron una ley que reembolsa gastos funerarios relacionados con COVID. Puede recibir hasta $ 9000. No se preguntará el estado migratorio del fallecido. Los solicitantes deben tener un estatus legal.
A PARTIR DEL 12 DE ABRIL LLAME AL (844) 684-6333 Pagado por Alexandria Ocasio-Cortez para el Congreso
QUEENSLATINO • Página 11 • ABRIL 2021
No hay límite de ingresos para aplicar.
COVID-19 AYUDA El 311 es el número de teléfono más importante para obtener cualquier tipo de información sobre el Coronavirus en la ciudad de Nueva York. • Póngase tapabocas o bufanda todo el tiempo. • Permanezca en su hogar y si sale a la calle, mantenga una distancia de dos metros. Lávese las manos con frecuencia. • Si siente una gripe leve, cuídese en su hogar. Acuda a la sala de emergencia si tiene alta temperatura y tos y estornudo persistente por más de tres días. No congestione los hospitales. • Si es indocumentado, no tenga miedo de buscar atención médica, pues no afecta su proceso para obtener la tarjeta de residencia. Más información: ActionNYC:1-800-354-0365. • Para preguntas sobre inmigración, llame a MOIA al 212-788-7654 de lunes a viernes. •Si necesita comida, NYC dispuso de 435 lugares para alimentar a los más necesitados. Niños de 7:30 a 11:30 AM y adultos de 11:30 AM a 1:30 PM. Visite www.schools.nyc.gov para conocer los centros de distribución gratis de comida o envíe el texto COMIDA al 877-877. Más información: www.nyc.gov/DeliveryTLC • NYC Well está para ayudar si se siente mal a nivel físico o emocional. Visite www.nyc.gov/nycwell • Si su negocio le puede proveer o fabricar algo contra la pandemia, o quiere donar ventiladores o máscaras N-95, puede visite: www.nyc.gov/helpnow • Planned Parenthood of Greater NY ayuda a quienes necesitan atención sexual y reproductiva, como anticonceptivos, terapia de hormonas, consejería e infecciones de transmisión sexual. Solicite una cita por video usando www.ppgreaterny.org o 1-800-230-PLAN.
AUXILIO LOCAL:
• Si vive en Corona, Elmhurst o Jackson Heights, la zona más afectada, puede llamar a la asambleísta Catalina Cruz, cuya oficina ofrece información y almuerzos diarios: (718) 458-5367, de lunes a a viernes de 10 AM a 4 PM.
QUEENSLATINO • Página 12 • ABRIL 2021
Dirección: 41-40 Junction Boulevard. La senadora estatal Jessica Ramos también distribuye comida. Llame a su oficina para todos los servicios que ofrece: (718) 205-3881 • Si es víctima de violencia doméstica o de género, llame al 911 en caso de emergencia: www.nyc.gov/nychope o llame al 1-800-621-4673. • NYC ofrece cuartos de hotel por 14 días y sin costo para personas que no tienen Coronavirus, pero viven con alguien infectado y no pueden aislarse. Llamar al 1-844-892-4892. • Para tele-medicinas y tele-visitas relacionadas al Coronavirus, llame al 844-NYC-4NYC • NYC otorga hasta $10,000 para 20 organizaciones sin ánimo de lucro con el fin de llevar comida a los más necesitados, en especial personas de la tercera edad. Es parte del NYC Civic Impact Funding.
Aliste el brazo Coronavirus, vacuna y latinos
L
❍ QueensLatino
a vacuna es gratis, pero esquiva. “Por ahora no tenemos suficientes vacunas y sólo estamos vacunando al personal médico y de servicios sociales, maestros, policías y bomberos, además de mayores de 60 años con problemas médicos”, dijo la doctora Judith Flores de NYC Health + Hospitals. La doctora Flores participó en un foro digital con representantes de esta ciudad y de organizaciones comunitarias latinas. Violeta Gómez-Uribe, en representación de la Oficina del Alcalde Para Asuntos del Inmigrante (MOIA), dijo que la desigualdad en la aplicación de la vacuna está afectando mucho a la comunidad latina. “Por eso es necesario informar a los latinos y vincular a las organizaciones sin ánimo de lucro”, dijo Gómez-Uribe. “La vacuna es gratis, no es necesario tener documentos de inmigración y su aplicación tampoco es considerada una Carga Pública”.
En la ciudad de Nueva York las personas pueden llamar al 311 para solicitar información de cualquier tipo. Si necesitan servicio médico pueden contactar NYC-Care (646)692-2273. Si requiere ayuda con Inmigración marque el 1-800-354-0365.
Para aplicarse la vacuna, llame al 877829-4692 o ingrese a la página digital: https://vaccinefinder.nyc.gov/ Si es elegible, insista. La doctora Flores respondió así a varias preguntas: • Si recibió la vacuna contra el Coronavirus, aún debe seguir los protocolos como vestir tapabocas, guardar la distancia y lavarse las manos. Si todas las personas en una reunión recibieron la vacuna, no es necesario vestir tapabocas. • Ninguna vacuna protege el 100% y cuando más del 80% de la población se haya vacunado, entonces estaremos protegidos. En NYC sólo el 20% de la población ha recibido la primera vacuna de Pfizer o Moderna, que requiere dos dosis. La de Johnson & Johnson requiere una sola dosis. Las tres son igual de efectivas.
En el sentido de las manecillas del reloj, desde arriba, Violeta Gómez-Uribe, Gonzalo Cruz, Charlie Uruchima y la doctora Judith Flores. Al Facebook Live sobre la vacuna contra el Coronavirus asistieron más de 1.440 personas. Foto cortesía
•
Por ahora no se sabe cuánto tiempo dura la vacuna o si deberemos vacunarnos otra vez dentro de dos o tres años. • La vacuna no se obtuvo en poco tiempo, sino que fue un proceso de 10 años que se originó combatiendo otros virus como el SARS-CoV. Fue una cooperación de las naciones con las farmacéuticas. • Han surgido tres variantes, pero hasta ahora las vacunas han servido para controlarlas. Por eso hay que seguir con los protocolos. • Los menores de 16 años por ahora no son elegibles para vacunarse. Vacunarse es una opción, no una obligación. El estado de Nueva York no pude obligar a alguien a vacunarse, pero es recomendable.
• Sólo una persona entre un millón
reacciona de manera severa después de vacunarse. La reacción severa ocurre entre la primera media hora, luego de ponerse la vacuna. Una reacción severa pude ser vómito, dolor de cabeza o alergia. La mayoría de las personas sólo experimentan reacciones leves o secundarias, como ardor en donde se puso la vacuna o algo de fiebre o dolor en el cuerpo. Si el dolor persiste, tome agua e ingiera un analgésico.
• Si recibió la vacuna, no es nece-
sario guardar cuarentena. Pero siga cuidándose. Charlie Uruchima, coordinador del Manhattan Justice for Workers Collaborative, preguntó si los empleadores le pueden exigir la vacuna a los empleados y la respuesta fue que no. “Pero quizás en el futuro sea obligatorio vacunarse para trabajar”, dijo la doctora Flores. Gonzalo Cruz del Proyecto de Justicia Laboral, dijo que los jornaleros deben ser vacunados. La respuesta es que deben esperar su turno y seguir los protocolos. Jesús Benavides de La Colmena, dijo que “los inmigrantes y jornaleros de Staten Island se están quedando atrás, rezagados, en cuanto a la aplicación de la vacuna”, y la doctora Flores respondió que muchas áreas con población de mayoría latina necesitan mayor atención. Mencionó a Queens. Lucía Goyen de Caridades Católicas dijo que muchos inmigrantes sienten miedo de ponerse la vacuna porque tienen que dar sus datos personales. “Ponerse la vacuna es gratis, no representa una carga pública y la información es privada”, concluyó la doctora Flores.
Legisladores se ponen de acuerdo
Marihuana legal en NYS
L
os mayores de 21 años podrán fumar marihuana en las calles y parques del estado de Nueva York. El gobernador Andrew Cuomo y los legisladores llegaron a un acuerdo para legalizar la marihuana recreativa. La industria de la marihuana será regulada y pagará impuestos. Además, se otorgarán licencias de venta a las personas que pagaron condena por portar o vender cantidades pequeñas de marihuana. “Crearemos un nuevo mercado y la economía se beneficiará, al igual que daremos justicia a grupos minoritarios que han sufrido arrestos y condenas discriminatorias”, dijo el gobernador Cuomo. De acuerdo a estudios, la industria de la marihuana generará más de 30,000 empleos e ingresos superiores a los 350 millones de dólares al año. El 40% del ingreso pasará a programas sociales en
comunidades minoritarias como la latina, otro 40% a la educación y el restante 20% a la rehabilitación por el uso de las drogas. La líder de la mayoría en el senado estatal, Andrea Stewart-Cousins, dio la bienvenida a este acuerdo. “Despenalizamos el uso de la marihuana en adultos en el 2019 y el siguiente paso era la legalización con el fin de ayudar a las comunidades que han sido devastadas por leyes obsoletas”, dijo Carl Heastie, presidente de la Asamblea estatal. Los conductores no podrán usar marihuana mientras conducen. Las personas con problemas médicos podrán acceder a la marihuana si lo requieren y podrán cultivar esta planta en sus hogares. Quince estados de esta nación han legalizado la marihuana. “Esta medida trae justicia social y pone fin a la prohibi-
El olor a marihuana ha aumentado en la ciudad de Nueva York debido a su aprobación.
ción”, dijeron en un comunicado Anne Oredeko de Unidad de Justicia Social, y Anthony Posada, del Legal Aid Society. La Oficina de Manejo de Cannabis (OCM)
será la encargada de hacer cumplir las regulaciones de la nueva ley. Funcionará como parte de la Autoridad de Licores del estado de Nueva York y estará conformada por cinco miembros.
QUEENSLATINO • Página 13 • ABRIL 2021
¿Es usted latino o Latinx? Más allá de la lingüística
L
❍ Mónica Quintero
a palabra latino tiene un gran poder político y social en este continente. La palabra latinx está creando controversia por su origen y connotación. En Queens y en las redes sociales la discusión es acalorada y muchos aún desconocen el término Latinx. “Suena como un medicamento, como un condón, como si fuimos latinos, ex, y en realidad no se qué significa”, dijo Jennifer, quien nació en Estados Unidos de padres colombianos. En Queens el 28% de su población proviene de Latinoamérica. “Latinx, como de Latinoamérica, como un latino”, dijo Aldo Mendoza, inmigrante peruano. “La verdad yo no tengo mucho estudio, no se de eso,” dijo Segundo Palaguache, inmigrante ecuatoriano. “Es como un término del género neutral, algunas personas lo usan para llamar a hombres o mujeres no binaries”, dijo Melini, norteamericana. “Hay controversia porque algunos consideran que no es de las personas latinas”. Se estima que el término Latinx es utilizado en esta nación desde hace una década por quienes no se identifican de género masculino o femenino. Su origen se halla en la comunidad homosexual LGBTQ.
“Yo uso el término Latinx porque incluyo a la población LGBTQ en la cultura mexicana, Latina o Latinx”, dijo Charlie Ruiz. Foto cortesía
Charlie Ruiz Vázquez se identifica como Latinx, Él, Ella, Elle, Queer. Nació en Los Ángeles, California, y creció en esa ciudad con su familia de Guanajuato, México.
QUEENSLATINO • Página 14 • MARZO 2021
A los siete años, un compañero de escuela le preguntó si era tonta o no sabía inglés. Ruiz cuestionó su identidad. “Fue la primera vez que me di cuenta que Estados Unidos no es de dónde yo soy. Pensé, yo soy de México”, dijo Ruiz. “A los 10 años fui de visita a México y me trataban como que tampoco era de México, sino de Estados Unidos”. Para Ruiz, empoderar las múltiples facetas de su identidad la llevó a optar Latinx y la comunidad LGBTQ. Trabaja en la investigación y educación del cáncer para beneficio de la comunidad LGBTQ y otras. “A los 21 años le dije a mi mamá que yo me identificaba como género fluido y que yo estaba usando la palabra Latinx”, dijo Ruiz. “Quiero crear un ambiente inclusivo y seguro para todos”. Ed Morales, periodista y autor del libro Latinx: The New Force In American Politics And Culture, escuchó por primera vez la palabra Latinx durante un seminario que dictaba en el Centro para Estudio de Etnicidad y Raza de la Universidad de Columbia.
Solo el 3% de la población en EE.UU usa el término Latinx para identificarse: Pew Research Center. Foto Mónica Quintero.
“Hay una carga de género en la manera que nombramos las cosas, es algo muy sutil. En general el cargo masculino o femenino afecta la vida de nosotros”, dijo Morales. “A veces la lengua, la misma lengua tiene esa carga y lo bueno de Latinx es que por lo menos abre los ojos a la gente que eso existe”. Uno de cada cuatro hispanos en Estados Unidos ha oído hablar de Latinx, pero solo el 3% de la población usa el término para identificarse, (Pew Research Center, 2019). En 2019, el Centro de investigación Pew Research Center encuestó a 3,030 adultos hispanos en Estados Unidos. Los resultados reflejaron que el conocimiento del término Latinx varía según la edad de las personas. El 42% de los jóvenes ha oído hablar del término Latinx en comparación con un 7% de adultos de 65 años o más. En el 2019, la agencia ThinkNow encuestó a 1.000 latinos estadounidenses para conocer cómo se identifican. El 60% de los participantes prefiere identificarse como Hispanos. El término Latinx les resulta ofensivo.
“No estamos argumentando en contra del lenguaje inclusivo de género. No tenemos ningún prejuicio hacia las personas no binarias,” afirmaron Gilbert Guerra y Gilbert Obrea en un artículo de opinión viral que escribieron en 2015 para el periódico de la Universidad de Swarthmore, en Pensilvania. “Vemos un deseo equivocado de cambiar por la fuerza el idioma que hablamos nosotros y millones de personas en todo el mundo, en detrimento de todos”, añadieron los Gilberts. “Esta es una forma flagrante de imperialismo lingüístico: imponer los ideales estadounidenses a un idioma de una manera que no se corresponde gramatical u oralmente con él”.
“Latinx nos permite cruzar las fronteras raciales con mayor facilidad y construir identidades”, Ed Morales, autor del libro Latinx: The New Force In American Politics And Culture. Foto cortesía
Charlie Ruiz, Gilbert Guerra y Gilbert Obrea coinciden en que sus posturas frente al término Latinx no pretenden obligar a nadie a incluir o rechazar esta palabra. “Es importante entender que todos nos identificamos de manera diferente”, dijo Ruiz.
Visite nuestra página digital en: www.queenslatino.com para ver el video
Las escuelas públicas de NYC hablan español Solicite servicios lingüísticos en la escuela de su hijo. Para obtener más información o hacer comentarios sobre estos servicios:
Department of Education
Translation and Interpretation Unit
Department of Education
EDUC ATION COUNCILS
QUEENSLATINO • Página 15 • MARZO 2021
schools.nyc.gov/elections2021
Luis Yumbarto Castro
La pandemia no truncó sus sueños
L
❍ Luz Karine Vargas
uis Yumbarto Castro es un hombre sencillo, amable y austero de Lima, Perú, quien lleva viviendo 5 años en la ciudad de Nueva York. Llegó en el 2016 como muchos jóvenes llenos de sueños y ganas por hacerlos realidad. “Yo llegué a este país sin saber que haría, pero teniendo presente que sería el mejor”, dijo Yumbarto. “Mi experiencia no fue mala porque algunos familiares ya estaban acá y me recibieron de manera acogedora, pero igual me tocó duro esos primeros meses”, dijo Yumbarto con un suspiro enredado en sus palabras. Yumbarto inició su camino laboral en un empleo cerca de la casa donde se hospedaba. “Trabajaba de lavaplatos en un establecimiento que me permitía caminar de la casa al trabajo”, dijo Yumbarto soltando una pequeña carcajada. “Pero me quedé aproximadamente tres meses en ese empleo, aunque monetariamente me fue bien”, dijo Yumbarto. Empezó a conocer personas que lo fueron encaminando hacia un empleo totalmente distinto y mejor remunerado. El segundo empleo de Yumbarto en Nueva York fue en la construcción. “Tuve la oportunidad de ir al campo de la construcción y decidí quedarme allí”, dijo Yumbarto, quien además comentó que está poniendo todo su empeño por aprender hasta las cosas más minuciosas con el fin de realizar su trabajo de la mejor manera.
QUEENSLATINO • Página 16 • ABRIL 2021
“Actualmente ya llevo cuatro años y medio trabajando en construcción, me dedico a hacer lo que es steel framing y sheetrock”, dijo Yumbarto. La mayor parte del tiempo trabaja en Manhattan y en diferentes edificios.
Luis Yumbarto Castro en su trabajo de construcción, instalando paredes. Foto Luz Karine Vargas
Yumbarto en la actualidad se especializa en diferentes zonas del interior de una vivienda. “Mi trabajo es crear paredes, baños, techos, básicamente es la construcción interior de apartamentos y oficinas en general”, dijo Yumbarto orgulloso de todo lo que ha aprendido y de los trabajos que ha realizado.. “En la pandemia a todos en Nueva York nos tocó pausar nuestras labores, estuve sin trabajar tres meses y me tocó gastar gran parte de los ahorros por la falta de ingresos”, dijo Yumbarto. Desde hace unas semanas está tratajando sin interrupciones y comenzó a ahorrar denuevo.
Yumbarto considera que en la actualidad la construcción está en su mejor momento. “La pandemia paralizó la construcción, aunque ahora han reabierto muchos más proyectos, así que hay más trabajo y estable”, dijo Yumbarto en tono de alivio. “Para qué, pero yo vivo muy bien, cómodo y tranquilo, me gusta mucho Queens. A pesar de llevar relativamente poco tiempo en este país he sido disciplinado y he logrado volver realidad todos las metas que me he propuesto”, termina diciendo Yumbarto con una sonrisa en su rostro.
QUEENSLATINO • Página 17 • ABRIL 2021
Hay avances en inmigración, pero…
Evite el fraude y los engaños ❍ Bitta Mostofi, comisionada de la Oficina de la Alcaldía para Asuntos del Inmigrante de la Ciudad de NY
E
Esta columna se publicó en el Queens Chronicle. l año nuevo y la nueva administración federal trajeron buenas noticias relacionadas con las leyes de inmigración. El presidente Biden y el Congreso han presentado nuevas leyes, las cuales tomarán pasos importantes para arreglar nuestro sistema de inmigración fallido y para ofrecer estabilidad, justicia y un camino hacia la ciudadanía para millones de inmigrantes en este país. Estos avances son críticamente importantes y los neoyorquinos están en lo correcto al acoger estas buenas noticias, pero tengan cuidado de lo que estos avances significan y evite el fraude. Esto debe saber: No hay visas ni solicitudes nuevas para completar. Mientras celebramos avances emocionantes en relación a las políticas de inmigración, los neoyorquinos deben recordar por ahora que no ha habido cambios en las leyes y por lo tanto, no hay caminos nuevos hacia la ciudadanía para solicitar.
Puede que algunos proveedores de servicios de ayuda de inmigración, como notarios o abogados deshonestos, traten de aprovecharse de la confusión, ofreciendo solicitudes para visas que no existen o beneficios legales que usted no puede solicitar. ¿Hay ayuda gratuita y segura? Los neoyorquinos que tienen preguntas sobre los últimos avances de las políticas de inmigración pueden llamar a ActionNYC al 800-354-0365, de lunes a viernes entre las 9 a.m. y las 6 p.m. para recibir respuestas y más información. ActionNYC ofrece ayuda legal financiada por la ciudad por intermedio de organizaciones de la comunidad de manera gratuita y segura. Los únicos que le pueden dar consejos legales de inmigración o representarlo en su caso de inmigración son los abogados y representantes acreditados, como los que trabajan para las organizaciones sin fines de lucro en la red de ActionNYC. Los estafadores le pueden prometer tarjetas verdes (green cards) y otros beneficios de inmigración solo para quitarle su dinero. Algunos ejemplos comunes son, un notario o un consultor que dice que lo ayudará a obtener fácilmente una tarjeta
verde de inmediato mediante las nuevas leyes de Biden, o quienes dicen que tienen una influencia especial con las autoridades de inmigración. No debe confiar en estas declaraciones. Aquí tiene algunos consejos para ayudarle a prevenir el fraude: ■ Asegúrese de no firmar formularios de inmigración en blanco o incompletos, y siempre lea los formularios cuidadosamente antes de firmar. Recuerde, usted es responsable por cualquier cosa que se le entregue al gobierno con su firma. ■ No le dé a nadie sus documentos originales, haga copias en su lugar. ■ Asegúrese de hacer copias de todos los formularios que han sido entregados al gobierno de su parte. ■ Pida un recibo por escrito que incluya el nombre y la dirección de su proveedor y que describa el servicio que recibió. ■ Si tiene una duda, siempre puede pedir una segunda opinión. ¿Ha sido víctima de fraude? Si sospecha que alguien está tratando de estafarlo, puede llenar una queja llamando
Bitta Mostofi, comisionada de MOIA. Foto Michael Appleton/Alcaldía NYC
al 311 y diciendo “Immigration Service Provider” (proveedor de servicios de inmigración), o puede hacer una queja en su idioma visitando la página web del Departamento de Protección al Consumidor y al Trabajador de la Ciudad de Nueva York nyc.gov/dcwp. No tiene que dar su nombre o su estado migratorio para hacer una queja. Hay más recursos para evitar el fraude en nyc.gov/asistenciainmigracion. Mientras seguimos abogando por cambios en inmigración, queremos que cada neoyorquino se sienta empoderado con su derecho a buscar y obtener recursos de confianza para recibir la información y ayuda que necesiten.
El medio ambiente en injusticia social
Acabemos con el plá stico
QUEENSLATINO • Página 18 • ABRIL 2021
“
❍ Javier Castaño
Hay una estrecha relación entre el plástico y la injusticia social”, dijo Marcela Gutiérrez-Graudins, fundadora y directora de Azul, una organización sin ánimo de lucro enfocada en proteger los mares y las playas. Su mayor objetivo es defender a la comunidad latina de las injusticias sociales ocasionadas por la contaminación del medio ambiente.
Azul acaba de publicar un informe titulado ‘En estado de negligencia: el impacto de la contaminación plástica en la justicia ambiental’. Es decir, la contaminación por plástico obstaculiza el desarrollo sostenible de comunidades pobres y marginadas. El informe fue presentado en conjunción con el Programa del Medio Ambiente de la ONU.
“El reciclaje es una mentira porque menos del 10% del plástico se recicla, la producción y comercialización del plástico va en aumento y se están creando islas de plás-
tico en el mar y las playas”, dijo Marcos Orellana, relator especial de la ONU sobre tóxicos y derechos humanos. Orellana dijo que no hay un sistema estricto de regulaciones, el plástico está afectando a grupos minoritarios e indígenas, destruye el medio ambiente y los estados no se sienten obligados a cambiar las normas porque no tienen que rendir cuentas a la población.
“Además, la desinformación sobre el plástico es para mantener el status quo”, añadió Orellana. “Entre 1973 y el 2011, el esperma masculino se ha reducido en 60% debido al mal uso del plástico y otros materiales tóxicos. Si seguimos así, para el 2045 la mayoría de los hombres no podrán engendrar”. Alejandra Parra, de la Rede de Acción de los Derechos Ambientales (RADA), dijo que todos los plásticos son peligrosos, inclusive el polietileno expandido que se usa en la construcción. “Hay materiales invisibles que contienen plástico y ocasiones enfermedades graves”, dijo
El plástico es el gran enemigo del medio ambiente y crea injusticia social.
Parra. “Promovemos basura cero y condenamos las normas de reciclaje por sus problemas en la recolección, almacenamiento y procesamiento”. Parra reconoció que el principal problema son las grandes empresas que hacen ‘lobby’ para seguir produciendo plástico y reducir las leyes que afectan sus ingresos económicos. ”Negocian con los políticos”, dijo Parra.
Uno de los peores plásticos es el usado en las botellas de agua y también aquellos que se usan una sola vez, como los utensilios de plástico y las cajas de plástico para empacar comida.
Andrés del Castillo, abogado del Center for International Environmental Law, dijo que el plástico ha ocasionado una crisis mundial de salud. “Debemos reparar a las víctimas de materiales tóxicos como el plástico y aquellas comunidades que se han quedado sin agua por el mal uso de subsuelo, como el fracking”, dijo Castillo. El moderador fue Raúl Pacheco-Vega, profesor, periodista y experto en el tema del medio ambiente. “En la solución debemos incluir a los recicladores, quienes están en peligro de desaparecer porque ahora compiten con grandes empresas recicladoras”, concluyó Pacheco-Vega.
Últimas noticias de inmigración
TPS, visas para víctimas, carga pública y marihuana
E
l clima de inmigración ha cambiado este año. Hay más tolerancia y aceptación, pero es mejor que conozca los cambios más importantes, consulte con un abogado honesto y tome decisiones con base en su situación. Estos son algunos ejemplos de los cambios:
■ TPS para venezolanos: Este Estatus de Protección Temporal (TPS) permite que la persona trabaje y se mantenga en Estados Unidos libre de no ser deportado. Periodo de registro desde el 9 de marzo del 2021 hasta el 5 de septiembre del 2021. Le otorgarán el TPS hasta el 9 de septiembre del 2022. ■ Posibilidad de incremento de visas U para víctimas de crímenes: Si una persona indocumentada ha sido víctima de un crimen en Estados Unidos, puede ser elegible para legalizar su estatus migratorio siempre y cuando haya cooperado con las autoridades. Si es que la propuesta de ley es aprobada entonces las visas U se triplicarán con esta nueva administración. ■ Desaparece la categoría de Carga pública de Trump: Ahora con la nueva administración del presidente Biden, las personas caen bajo el análisis antiguo de la ley. Esto quiere decir que si el inmigrante no gana lo suficiente, necesitará al co-patrocinador como antes. Ya no necesita tener seguro médico, ni mostrar sus ahorros, ni propiedades, su nivel de educación y declaraciones de su crédito, entre otras. Esta es una gran noticia y un alivio para muchos inmigrantes. La carga
Agentes de Inmigración procesando solicitudes de asilo.
pública aún es una barrera de inadmisibilidad, pero ahora el análisis no será tan estricto como lo fue bajo la administración de Trump. ■ El uso de marihuana y las implicaciones para su caso de inmigración: Tengan cuidado con el uso de marihuana ya que lo pueden deportar. Hasta un Residente Permanente de Estados Unidos puede ser deportado si es indocumentado inadmisible o si esta solicitando para
un estatus legal. La única excepción a una condena de drogas para no ser deportado es menos de 30 gramos de marihuana para uso personal. Aunque ciertos estados legalicen el uso de Marihuana, la entidad federal de inmigración no perdona. En algunos casos ni siquiera necesita una condena, sólo la admisión de que ha usado drogas o que es adicto o la evidencia en su reporte médico puede ser una base para un proceso de remoción.
QUEENSLATINO • Página 19 • ABRIL 2021
Envíenos su nombre, profesión, información y contacto a:
clasificadosgratis@queenslatino.com QueensLatino no es responsable de la relación entre quienes ofrecen y aquellos que contratan el servicio o pagan por el producto. Sea precavido y cortés en el trato con los demás. Estos clasificados aparecen en nuestra página digital. CLASSES DE BAILE Y MUSICA NORMA. Dicto clases de salsa a domicilio. $25 la hora. Llamar para una cita. (347) 631-4657 normapaime@hotmail CLASES DE ZUMBA. Zumba Fitness es perfecto para trabajar tu cuerpo de una forma diverdivertida.”Diviértete mientras tu cuerpo trabaja”. Ni siguieras tienes que saber bailar. Ven a mis Clases y compruébalo personalmente”. (646) 943-4072 luiggicol@yahoo.com MAESTRO JUAN UBIERA. Clases de batería, timbal, conga, bongo, tambora, teclados. Primera clase gratis. (917) 376-4391 jualfagiv@yahoo.com JUAN M. TAVERAS. Clases de violin y Eventos Sociales. (347) 612-5727 JORGE. Clases de Guitarra On Line! Personalizadas! En Español! Individuales o en Grupos. Jazz, Rock, Blues, Flamenco, Bossa Nova, Folklore latinoamericano, etc., Lectura Musical, Técnica, Improvisación. Mi website: www.jaybmusic.com email: barjorgec@yahoo.com IVAN MAYORQUIN. Músico con trayectoria de 40 años. Piano, guitarra, percusión, técnica vocal e instrumentos de viento. Además servicios de Dj. (347) 299-6149 mayorkingdj@hotmail.com
CONSTRUCCION, ANDAMIOS Y ELECTRICIDAD RUBEN CAÑAR. Trabajo en construccion pintura plaster. (347) 245-7871 A DRIÁN AYOLA. Pintura, plaster y sheetrock. (347) 339-1948 CARLOS MENDIOLA. Pintura, plaster y plomería. Erick.md@hotmail.com (347) 278-6825 CASIANO ‘PRIMO’ MARTÍNEZ. Carpintería e instalación de pisos de madera. (917) 396-8663 DIEGO CALLE. Pintura de todo tipo, plaster y lija pisos de madera. (347) 994-6452 HÉCTOR. Ebanista (917) 544-9655 shainanatiques@yahoo.com
R ANDY A LFARO. ¿Problemas con su Laptop o Desktop? Tenemos la solución a un precio cómodo y accesible. Servicios de virus/antivirus, mantenimiento e instalación, configuración y actualización de Software/Hardware. (347) 464-8638 randyemil@gmail.com.
QUEENSLATINO • Página 20 • ABRIL 2021
MANHATTAN7ARTS.COM. Ponemos a su servicio nuestras 7 actividades graficas profesionales: Fotografia, Video, Publicidad, Tattoo, Aerografia, Páginas Web y Decoración de Eventos. (347) 649-5869 / info@manhattan7arts.com GEORGE PÉREZ. Administrador de sistemas de computo. Certificado por CompTia,Microsoft y Apple. Mantenimiento de redes de computo y servicio de IT General. (646) 434-8216 info@37computers.com
JENNIFER MALDONADO. Tengo ‘high school’ y estudié para cuidar ancianos, ayudo a su vida cotidiana y soy muy amable y buena en mi trabajo, seria y respetuosa. Hablo sólo español, pero me hago entender en inglés. (917) 450-6554 AYDE MEDINA. Soy argentina, hablo inglés y cuido adultos en sus hogares, sólo en el condado de Queens. No cobro mucho. (646) 755-4633 L IGIA RODRIGUEZ. Tengo licencias privada para cuidar persona mayores tengo buena referencia (347) 339-0511 L ILA U. SANTILLÁN. Señora responsable, y dedicada es graduada de enfermera en su país con 30 años de experiencia cuida adultos y ancianos enfermos. (347) 476-1664
JORGE BAUTISTA. Instalación de pisos de madera y trabajos en el techo. (718) 607-5392
CENTRO PARA ADULTOS COMPLETAMENTE GRATIS EN ELMHURST JOY SENIOR SOCIAL DAY CENTER, INC. Programa para adultos completamente gratis. 82-20 Britton Ave., Elmhurst, NY 11372 (718) 415-7115 de 1:00 pm a 6:00 pm de lunes a viernes. Almuerzo y comida gratis, clases de baile, piano, computación, ESL (English as second language), bingo, ping pong, karaoke, juegos de mesa y mucho más. Home attendant y transportación si es necesario. REQUISITOS: Tener Medicaid y medicare o solo medicare.
JOSÉ ROBALINO. Pintor de casas y apartamentos. (347) 270-3371 EVELING G ARCIA. Trabajo de pintura, casas, cuartos, apartamentos y más. (646) 972-2707 dulce_eve87@yahoo.com
L UIS ZUMBA. Instalación de pisos en general, incluyendo cerámica. (347) 595-5178
JOSÉ L UIS PEÑALOZA. Instalación de antivirus, recuperación de información, back-up, respaldos de data, instalación Windows, Internet en su casa, Wi-fi, diseño de páginas web, clases de computación a niños y adultos. isisconsul0001@yahoo.com
A MPARO. Soy licenciada en cuidado de niños y adultos. Puedo cuidar a sus hijos en la noche en mí apartamento. Tel. (646) 496-5489 Con gusto oigo tus necesidades. amparo2512@aol.com
ISABEL. Cuido niños de todas las edades en mi hogar tengo experiencia. Tel: (908) 422-0195
JUAN L ÓPEZ. Pintura, plaster, sheetrock y framing. (347) 217-2360
COMPUTADORES
LIMPIEZA DANIEL GUAMÁN. Alfombras y apartamentos. (917) 825-1995
IGNACIO SÁNCHEZ. Pintor, pone plaster, compound y ladrillo. (646) 266-4547
JUAN CARLOS CALLEJAS. Pintor y aplicación deplaster. (718) 672-9567
C ONDUIT C OMPUTER. Experiencia en mantenimiento, reparación y programación de sus computadoras. Actualización. Partes e Internet para el hogar y la oficina. Instalamos anti-Virus. Llámenos. (347) 235-3129
CUIDADO DE ADULTOS Y NIÑOS
MANNU –VINCENT. Servicios a domicilio o comercios. Puertas, rejas, escaleras de fierro y también reparaciones. cel: (347) 338-7240 MANUEL G ARCÍA. Pongo pisos de madera, baldosas y sheetrock. (347) 494-3319 LUIS. Experiencia en pintura, sheetrock, taping, sanding (914) 410-4422 halcondeldesierto22@hotmail.com MAURICIO R AMÍREZ. Limpieza de materiales de construcción y pinturo. (347) 273-5880 MIGUEL GUIRACOCHA. Instalación de pisos de cerámica mármol y estantes. (347) 938-5566
ESCUELAS Centro Comunitario Andino. Capacitación para obreros de la construcción, electricidad, plomería, sistemas de calefacción y aire acondicionados 100-05 de Roosevelt Ave., Corona, NY 11368 en el segundo piso.
FOTOGRAFIA Y VIDEO
ROBERTO VELAZQUEZ. Instalaciones eléctricas, residencial y comercial Frame, Sheetrock, Pintura. Estimados gratis y precios bajos. (347) 494-9657 juliocesar20052010@hotmail.com RICHARD R AMOS. Pintura, y especialista en plaster y taping. (917) 286-7749 JUAN CARLOS. Renovación completa de baños y cocinas. Estimado gratis (917) 3255214 o entre a www.nckhome.com para ver mis trabajos o escríbame a carnachys@aol.com RICHARD R AMOS. Pintura, y especialista en plaster y taping. (917) 286-7749
NICO. Reparamos su computadora, también se la ensamblamos nueva. Reconvención de virus, recuperación de archivo de datos, Optimización del disco duro, actualización del programa Windows, instalación de Internet, instalación de cable tv, instalación de teléfono digital. Contacto: (347) 422-2474 master.vavel@gmail.com
CARLOS PALA. Licencia para trabajar enandamios para pintar y hacer otros trabajo de altura. (347) 303-7165
SERGIO CRESPO. Upgrades para Mac & PC, Instalaciones de programas, Computer Health check up, Limpiezas de virus y spyware, Recuperación de datos, (Tutorials) Instalación de PC a Mac, iPod, iPhone, Contratos de mantenimiento, En su casa o negocio. MAC & PC SOLUTIONS (646) 807-8601 | fastpc.ny@gmail.com
L UIS GUALPA. Licencia para trabajar en andamios. (917) 346-1581 A LFREDO E STRADA. Todo en electricidad instalación de cámaras de video de seguridad. (347) 393-7356
A LEJANDRO. Reparamos computadoras a domicilio. Virus. Consulta gratis. Troubleshooting PC Slow instalación de programas, CD drives, video cards sound, reinicio de sistemas. (347) 379-6569 | payanky28@yahoo.com
JOSÉ MARTÍNEZ. Electricidad residencial y comercial y remodelaciones. Presupuesto gratis. (347) 935-4516 0 (347) 612-2189 juanvegas56721@gmail.com
L AURENTINO SANTOS. Licencia para trabajar en andamios para poner ladrillo, hacer puentes y cambiar molduras. (646) 620-1719
MIGUEL URGILÉS. Todo tipo de electricidad para hogares y negocios. (347) 341-7526
PATRICIA. Limpio casas y apartamentos con eficiencia y precios razonables. (347) 659-8407 o (347) 666-3735 DANIEL GUAMÁN. Alfombras y apartamentos. (917) 825-1995 MARGARITA HERRERA. Limpieza de casas y aptos, tengo experiencia y excelentes referencias. (917) 459-4224 o al correo electrónico marijar7712@hotmail.com SANTA. Buenas noches soy domestica limpio cosino lavo tambien cuido niños trabajo garantisado tengo 15 años de experiencia de lunes 8 am viernes 5:00 pm santasoto81@gmail.com
PAYASOS PAYASO TACHUELITA. DJ para todo evento social. (347) 645-5859 PAYASO CONCORITO. Magia, concursos, caritas pintadas, algodon de azucar, castillos inflables. (347) 761-4998 / www.payasoconcorito.com CHIQUITIN. Payaso clásico para toda ocasión (718) 545-0440 POPY. Payaso artístico y compositor para niños (347) 724-8859 popyelpayaso@hotmail.com PAYASO CASCARITA. Fiestas infantiles (718) 607-6701 / payasocascarita@live.com PAYASO CHIRAJITO. Show mágico totalmente musicalizado cómico (347) 444-4640 o al (718) 607-6701 PAYASO CARLITOS. entre a mi página y descubras un mundo de diversion para tus fiestas a un precio muy comodo www.payasitocarlistos.com o llame al 347-624-2960 PAYASO MEXICANO. Fiestas infantiles, completamente profesional, con un show completamente interactivo, comico, musical. Llame a José Morales al (718) 607 6701
MECANICA
PEDRO G ARCÍA. Demolición, sheetrock, compound, pisos y pintura. (718) 478-2056 OSCAR CAMPOVERDE. Instalación deladrllo y bloques. (347) 967-1437
JUAN. Limpiamos aticos, yardas, basements, garages, etc. (917)376-4391 jualfagtv@yahoo.com
JOHN CABALLERO. Toma fotos y hace videos para cualquier ocasión. (718) 600-2376 VICENT VILLAFAÑE. Toda clase fotografía noticiosa y eventos cívicos y sociales. (347) 385-4501 | villafanevin@aol.com OSCAR FRASSER. Fotografía comercial y noticiosa, Documentales y videos para toda ocasión. (917) 974-2745 JUAN CARLOS VELÁZQUEZ. Videos noticiosos y especializados en medio ambiente. (212) 222-8734 CARLOS GUTIERREZ. Fotógrafo de bodas y quinceañeras con 10 años de experiencia. (347) 444-5120 OSWALDO GARNICA. Fotógrafo Profesional: para Bautizo, matrimonios, quince años, Babyshower, fotos familiares, etc. Además se realiza fotomontajes, retoques profesionales en photoshop. (347) 649 5869 | waldog57@yahoo.es 52 10 Roosevelt o visite: manhattan7arts.com FELIPE IDROVO. Producimos videos musicales en NY y promocionamos material rockero de alta calidad por todo el mundo. (718) 662-1153 filacapitaldelrock@hotmail.com
A RTURO OLAYA. Tapicería de autos, interiores de cuero, reparación de sillas y del techo eléctrico. (646) 287-4021 A NGEL GUAMÁN. Latonería y pintura. (718) 505-1644 A LFREDO FLORES. Cambio e instalación y vidrios para carros. (917) 536-3834 o (718) 930-2028 CARLOS RIVERO. Electricidad y diagnóstico computarizado. (917) 254-0965 CARLOS ROSSI. Mecánica en general y rebildeo de motores. (646) 270-2617 EL CHÉ A LBO. Latonería y pintura de carros. (347) 998-1132 ELMER BAUTISTA. Instalación de vidrios y espejos. (646) 210-3018 FERNANDO GÓMEZ. Sistema eléctrico y aires acondicionados. (917) 741-6052 FRANCISCO DAQUILEMA. Diagnóstico y reparación de todo tipo de carros y arreglo de transmisiones. (718) 507-2987
VENTA Quieres aumentar las ventas de tu negocio (Inversión / Rentabilidad). Anúnciate en Súper Canal & Dominican View, llama ya 646-606-9925 Te ayudamos a comprar o vender tú propiedad. Te decimos como, llama al 646-606-9925
¿Busca un abogado de inmigración, divorcio, crimen o accidente? El abanico de abogados para escoger en la ciudad de Nueva York es amplio y variado. QueensLatino le recomienda estos con base a su experiencia y prestigio dentro de la comunidad latina. No hable de su caso con inexpertos que buscan engañar y robar dinero. Antes de contratar un abogado, verifique su título y haga todas las preguntas que desee. De antemano, sepa cuánto va a pagar.
Richard La Salle
Inmigración y casos criminales Este abogado tiene más de 20 años de experiencia sirviendo a la comunidad latina de Queens y Nueva York. Además de representar a los latinos en las cortes, La Salle fue asistente de la Fiscalía y ha sido candidato al Senado del estado de Nueva York. Es el abogado de confianza de miles de familias latinas que se han beneficiado de sus servicios como bancarrota, contratos de trabajo, divorcios, bienes raíces, corte de familia, corporaciones, testamentos y todo tipo de casos de inmigración y de deportación.
Ana María Bazan Inmigración
La oficina de la abogada Ana María Bazan se concentra en casos de inmigración, así sea deportación, asilo o para obtener cualquier tipo de visa. Ahora que se está hablando de la reforma de inmigración, la abogada Bazan acude a reuniones comunitarias para explicarle a los indocumentados cómo prepararse, es decir, que documentos deben tener listos.
La acción diferida es una de sus especialidades. Con frecuencia es entrevistado en las estaciones de radio y televisión para que de su opinión sobre las leyes de inmigración.
También alerta a los indocumentados para que no se dejen engañar. La abogada Bazan, quien recibió su titulo de la Universidad de Suffolk en Boston, es miembro del colegio de abogados del Estado de Nueva York y de las cortes distritales de Estados Unidos para los distritos este y sureste de Nueva York.
Tampoco es extraño verlo en desfiles, debates y eventos comunitarios.
La abogada también trabaja en casos de bancarrota Capitulo VII y en divorcios.
88-01 Roosevelt Ave. 2nd Floor Jackson Heights, NY 11372 Telé: (718) 533-0033 richardlasallelawyer.com
37-06 82nd Street, 3rd Floor Jackson Heights, NY 11372 Teléfono: (718) 478-8583 www.bazanimmigration.com
Abel Arcia
Jacob Oresky
William Schwitzer
Lesiones personales
En casos de lesiones físicas o mentales, la firma de abogados de William Schwitzer & Associates le ofrece una gama de profesionales que investigan, informan, reclaman y obtienen la compensación económica conforme al daño que ha sufrido.
“Los abogados del pueblo” es una firma bilingüe en la ciudad de Nueva York con un personal en su mayoría latino. Aseguran haber ganado más de $500 millones para sus clientes en sus 50 años de existencia, y se llaman “abogados del pueblo” por el respeto con el que atienden a sus clientes.
El Instituto de Abogados Estadounidenses de Lesiones Personales incluyó a esta firma de abogados entre las 10 mejores de esta nación, En el 2015 también estuvo en la lista de las 20 oficinas de abogados con mayores veredictos a favor de sus clientes. Por ejemplo, la firma de abogados William Schwitzer & Associates obtuvo 37 millones de dólares para una persona con problemas mentales que fue baleada por la policía, otros 12 millones para una joven atropellada por un autobús y 10 millones para quien fue atropellado por un auto debido a un semáforo con problemas de luz.
Frances Ruiz
Familia y bancarrota
Con oficinas en Manhattan, Long Island y Queens, el abogado Abel Arcia posee una amplia gama de servicios para los latinos del área metropolitana de Nueva York y hace énfasis en la atención en español para servirle a los clientes dentro de su ambiente cultural y social.
Este abogado y su bufete han resuelto infinidad de casos defendiendo a los inmigrantes de Nueva York. Tienen oficinas en Queens, Manhattan y El Bronx. En su página digital explican cómo le consiguieron 8 millones de dólares a un ilegal que en una obra de construcción se fracturó el tobillo, sufrió hernias de disco y fue operado dos veces. Otros 6 millones para otro inmigrante que se cayó de una escalera y sufrió lesiones graves.
En el corazón de Jackson Heights, Queens, se halla la oficina de esta abogada que que se especializa en divorcios, casos de familia, bancarrota y finca raíz (modificaciones, foreclosures, short sales, etc.).
“Somos los abogados latinos más exitosos en los Estados Unidos y representamos a nuestros clientes como las personas más importantes del mundo”, dice el abogado Abel Arcia 82-17 Roosevelt Avenue, 2nd Floor, Jackson Heights, NY 11372 Teléfono: (718) 651-4363 www.arciaandassociates
Si alguien se accidenta o se envenena, Jacobe Oresky dice en su página digital que lo defiende como ningún otro abogado. 104-11 Roosevelt Avenue Corona, NY 11368 • (718) 993-9999
www.oreskylaw.com
Joseph Gorayeb, con más de 50 años de experiencia, es un graduado de la Universidad de St. John. Admitido a la corte suprema, Gorayeb se especializa en accidentes de auto, mala práctica médica, envenenamiento con plomo y otras heridas.
Su imagen profesional está respaldada con esta frase: “La abogada latina que trabaja para nuestra comunidad”. Asiste a los latinos en problemas de vivienda, ya sea por inquilinos o falta de pago de arriendos. Su objetivo es satisfacer al cliente en el complicado mundo de la finca raíz que nos afecta a todos, inquilinos y dueños de vivienda. Su oficina se halla en una zona de vivienda y mucho comercio. “Nuestra oficina posee integridad, actuamos con profesionalismo y obtenemos resultados”, dice esta abogada. 83-13 Northern Blvd. Jackson Heights, NY 11372 Teléfono: (718) 505-3400
100 William Street New York, NY 10038 • (212) 267-4263 www.gorayeb.com
Ginarte
Accidentes y muertes
Si sufre una lesión en el trabajo, “Ginarte puede ayudarte” es el slogan que usa la firma de abogados Ginarte Gallardo Gonzalez Winograd que tiene su sede principal en Nueva Jersey, además Nueva York y Queens. Posee más de 30 años de experiencia en casos de accidentes. Para Ginarte este es un gran país en donde las personas pueden llegar, capacitarse, trabajar mucho y triunfar. Ginarte es un inmigrante caribeño. “En caso de un accidente, los indocumentados tienen los mismos derechos que www.caferubiorestaurant.com un ciudadano estadounidense”, dijo Ginarte, quien ha ganado millones de dólares para sus clientes. Es el caso del carpintero ecuatoriano Edwin Encalada, de 37 años, quien ganó dos millones de dólares por un accidente mientras usaba una pistola automática para clavar puntillas. 103-24 Roosevelt Ave. 2nd Fl. Corona, NY 11368 Phone: (718) 925-6040 www.ginarte.com
Peña & Kahn PLC
Accidentes y negligencia Méd. Fundados en 1984, esta firma de abogados tiene oficinas en El Bronx y en la avenida Roosevelt. Sus servicios incluyen inmigración y divorcios, pero el corazón de su práctica son los accidentes y la negligencia. Su firma se concentra en defender a personas que han resultado heridas debido al descuido de otros. El abogado Jesús Peña es graduado de la Universidad de Seton Hall University School of Law en Nueva Jersey y de NYU. Él ha trabajado desde 1987 desde sus oficinas en Queens. La firma ha representado a las familias del vuelo 587 de American Airlines que se estrelló en Belle Harbor en el 2001. También obtuvieron un millón de dólares para una persona cuando esta fue atacada por un perro pitbull. 88-19 Roosevelt Ave. 2do piso Jackson Heights, NY 11372 Telefono: 888-736-2298 www.penaKahn.com
QUEENSLATINO • Página 21 • ABRIL 2021
Accidentes y muertes
Esta firma se especializa en accidentes de construcción, andamios y escalera, accidentes de trabajo, accidentes de auto, envenenamiento por plomo, accidentes de caídas y resbalones, negligencia médica y muerte injusta.
Uno de los más resaltantes es el de un hombre hondureño que calló desde 50 pies mientras realizaba un trabajo de construcción. Este quedó parapléjico y con dolores debilitantes que lo aquejarán de por vida. Su caso se resolvió por $12.8 millones.
820 2nd Avenue, 10th Floor New York, NY 10017 • (212) 683-3800 www.wsatlaw.com
Accidentes y mala práctica
El abogado Arcia ofrece consultas gratis en las áreas de accidentes de construcción o cualquier otro tipo de accidentes en donde la persona resulte herida. También se especializa en inmigración, práctica criminal, leyes de familia y bancarrota.
Gorayeb
Accidentes y mala práctica
‘No más robos y asesinatos’:
Deliveristas Unidos
L
a muerte a tiros de Francisco Villalva Vitinio, de 29 años, acabó con la paciencia de los latinos que hacen entregas a domicilio. Trabajan en medio de la pandemia y ahora les están robando las bicicletas o motocicletas. Además, los están matando.
“Queremos justicia para todos nuestros hermanos asesinados”, dijo Gustavo Alche, líder de los Deliveristas Unidos que marcharon el domingo cuatro de abril por las calles de El Barrio al este de Manhattan. Comenzaron en el patio público ubicado en la esquina de la calle 109 y la Tercera avenida. Se digirieron hasta el cuartel de policía 23. A la marcha llegaron ciclistas y motociclistas de varios vecinFranciso Villalva. darios de la ciudad de Nueva York, como un grupo que hace entregas a domicilio en Long Island City, Queens. Los manifestantes gritaban consignas y llevaban pancartas exigiendo protección de la policía, los políticos y del público en general.
QUEENSLATINO • Página 22 • ABRIL 2021
“No nos protegen, nos están matando y si tenemos que pagar las multas”, añadió Alche. El hermano de Villalva Vitinio dijo que no tenían por qué matar a Francisco de esa
Comunidad mexicana presente en la demostración de Deliveristas Unidos. Fotos cortesía
manera. Pagaban $350 mensuales por un cuarto y estaban ahorrando para construir una casita en Guerrero, México. Villalva no ha sido el único deliverista muerto, también han sido asesinados Ernesto Isidoro Guzmán, Alejandro Santos Escamilla, Victorio Hilario Guzmán, Adrián Coyolt y Michael Basurto Larino. Por eso
están planeando otra protesta para el 21 de abril a las 2 de la tarde en la calle 42 y Broadway, en Times Square, Manhattan. Los organizadores tienen una página en Facebook llamada Los Deliveristas Unidos. En su gran mayoría son mexicanos.
Crisis en la frontera con México
Aumentan las detenciones
L
as autoridades de Estados Unidos están alertando sobre el peligro de los cruces irregulares a medida que aumenta la cifra de detenciones en el área del Río Grande, según constató un equipo de la Voz de América. En la frontera, las detenciones en enero y febrero aumentaron en 168% y 63%, respectivamente. “Pasan y se pasan y ya! Uno que otro que a veces se brinca por aquí, ya me tienen quebradas las agarraderas, eso no les importa se meten allá en la casa que esta abandonada también”, dijo Mariano, un residente de Romas, Texas, que pidió no ser identificado por temor a represalias de los traficantes de personas y carteles que operan en la frontera entre México y Estados Unidos.
La casa de Mariano está a la orilla del Río Grande donde, según explicó, siempre cruzan personas por allí. A su vez aludió al incremento actual. “Ahora con la pasada de los inmigrantes de allá de Guatemala, de todo eso, centroamericanos, ha habido mucho auge, pasan partidas, hasta más de 100, son niños, señoras con niños, enfermas y luego en estado (embarazadas). Y
pues así se viene la pobre gente”, afirmó.
Las autoridades de Estados Unidos permitieron por primera vez a la prensa el acceso al centro de detención para niños inmigrantes no acompañados, en Donna, Texas. Los menores esperan el proceso en tiendas de campaña antes de ser documentados por el Departamento de Salud y Servicios Humanos y de ahí ser llevados ante un familiar o patrocinador. Actualmente, la cantidad de niños en este recinto excede por mucho la capacidad ideal, según reportan las agencias de prensa y legisladores republicanos.
El incremento ocurre en momentos en que el gobierno del presidente Joe Biden busca soluciones a través de medidas y diálogos con países emisores de inmigrantes para revertir la situación. El incremento de las llegadas ha provocado la preocupación y críticas de los republicanos al plan de Biden sobre inmigración, que arrancó revirtiendo medidas de la anterior administración de Donald Trump.
El gobierno de Biden ha reiterado que las fronterasno están abiertas y ha continuado devolviendo inmigrantes a sus países.
Las familias son separadas y los niños son procesados en centros de detención. Foto Voa
No obstante, mantiene que su plan es hacermás “humano” el sistema migratorio estadounidense. La administración Biden ha insistido en los peligros de cruzar de manera irregular. Un ejemplo de ello fue el caso reportado por el Departamento de Seguridad del estado de Texas, que asistió a la patrulla fronteriza en el rescate de una bebé de 6 meses que fue arrojada al agua, al parecer por los llamados coyotes, mientras cruzaba con su mamá, el río Grande en una lancha, en la ciudad de Roma, Texas, que colinda con la ciudad San Miguel Alemán en México.
“Hace aproximadamente un mes y medio, estaba aquí hablando con una de las niñas, y le dije a la delegación del Congreso lo mismo, que íbamos a enviarla al hospital”, dijo a la VOA Oscar Escamilla, director ejecutivo interino de la Patrulla Fronteriza del Río Grande. «A medida que me acerqué a ella, me dí cuenta de que no podía hablar. Y le pregunté al personal médico qué pasó. La razón por la que iba al hospital es porque había le dio gangrena. Y la razón por la que no podía hablar, era porque había perdido la voz mientras la violaban. Esas cosas golpean duro”, afirmó. VOA
QUEENSLATINO • Página 23 • ABRIL 2021
“En este caso yo se quien mató a mi hijo Manny y no quiero morir sin que haya justicia”.
- Altagracia Mayi
Altagracia Mayi frente a la Fiscalía de Queens con una imagen de su hijo Manny Mayi. Foto Luz Karine Vargas
30 años después de asesinato de Manuel Mayi
Familia pide justicia
“
❍ Luz Karine Vargas
Las pruebas están y son muchas pero no las quieren presentar”, dijo Altagraia Mayi, madre de Manny Mayi, muerto a batazos y tubazos hace tres dácadas en una esquina de Corona, Queens. “La Fiscal Melinda Katz me prometió que iba a revisar el caso de mi hijo, por eso la ayudé en su campaña y por eso estamos exigiendo aquí frente a su oficina”.
QUEENSLATINO • Página 24 • ABRIL 2021
Manny Mayi corrió 16 cuadras para escapar de un grupo de jóvenes que querían agredirlo. Lo alcalzaron llegando a su casy y lo mataron a golpes. El fiscal de aquel entonces, Richar Brown, no presionó para que acusaran a los jóvenes y el policía Oscar Hernández, quien estuvo al frente de la investigación, recibió órdener para que dejar el caso “por ser muy sensitivo”. La madre Mayi dijo que “el fiscal auxiliar que llevó el caso de mi hijo está preso por pagar testigos y me dijo en una ocasión que le preguntara al fiscal Brown sobre la verdad del caso de mi hijo”. Familiares de Manny Mayi acudieron a comienzos de esta semana a honrar su nombre y tratar de reabrir el caso.
El 30 de marzo de 1991, Manny Mayi, estudiante ejemplar del Queens College, fue perseguido por diez jóvenes blancos. Sólo un miembro del grupo, John Celso, fue acusado penalmente y luego absuelto. “Pero yo he siguido buscando justicia por mi hijo, aunque cada 4 años me cambian el detective por diferentes motivos”, dijo Altagracia Mayi. Otro miembro de la “Banda de los Diez” es ahora un policía del condado de Nassau, Long Island. “Es una mafia la que controla el sistema penal”, dijo la madre Mayi de manerta airada.
Los esposos Jenny Bonilla y Etrusco Bini frente a una de las sedes de Diamond Central de la calle National de Corona, Queens. Foto Javier Castaño
Diamond Central capacita inmigrantes latinos
Clases de OSHA N
ació en la ciudad de Nueva York, habla despacio y es reflexivo. Estudió Administración de Empresas, ha sido diseñador gráfico, utilizó Amazon para vender diferentes artículos e incursionó con cierto éxito en los Bitcoins.
Etrusco Bini es el fundador de Diamond Central en Corona, Queens. Cada mes capacita un promedio de 500 latinos para que puedan trabajar en construcción en esta ciudad. Diamond Central posee dos locales en la calle National, a pocos pasos de la Avenida Roosevelt. Son las clases de seguridad en la construcción (OSHA) que exige la ciudad de Nueva York. Hasta el mes pasado eran necesarias 30 horas de clase, pero ahora los obreros deben tomar otras 10 horas (SST) sobre cómo evitar caídas y el uso de alcohol y drogas en el trabajo. Las clases también pueden tomarse en línea, por Internet.
Etrusco Bini siguió los pasos de su padre Rolando Bini, cuya organización Padres en Acción también dicta clases de OSHA. “Comencé ayudando a mi padre y luego decidí volverme profesor. Tomé cursos de seguridad en la construcción y cómo ser instructor en idioma inglés”, dijo Etrusco Bini. “Los obreros latinos deben conocer las leyes, identificar el abuso de los empleadores y tomar las acciones necesarias para defender y exigir sus derechos”. Bini dijo que los trabajadores son cuatro veces más propensos a usar opioides o calmantes después de una lesión en el trabajo. “La mayoría no están sindicalizados, no tienen seguro médico y muchas veces abusan de los cal-
mantes para poder trabajar y esto es muy peligroso para la salud”, dijo Bini.
“Por eso mi mejor recomendación para los obreros latinos es que tomen las clases de OSHA, se capaciten y se vuelvan profesionales en áreas como electricidad, carpintería y plomería. Que tomen la construcción como una carrera y así puedan ganar más dinero. Que aspiren a ser capataces (foremen) o supervisores. Esta es la nueva visión de Diamond Central”, añadió Bini. En las clases, los alumnos aprenden a armar andamios seguros, a usar las barandas, los arneses, la soga y las mallas.
Las sedes de Diamond Central cuentan con salones adecuados, respetando las restricciones de la pandemia, hay personal que habla su mismo idioma, comprende su cultura y dictan clases semanalmente.
Jenny Bonilla es la esposa de Etrusco Bini y encargada de la administración. “Sugiero a los estudiantes latinos que tengan confianza y pierdan el temor de recibir sus clases en las aulas de Diamond Central”, dijo Bonilla. Todo trabajador de construcción debería de tener una especialización dentro de su rama, “sintiéndose seguro en el trabajo y su vida”. Los esposos Bini también se están vinculando con la comunidad de varias maneras, participando en las juntas comunales, asistiendo a eventos sociales y están dispuestos a prestar los salones para que las organizaciones comunitarias realicen reuniones que contribuyan al bienestar común. “Nuestra comunidad latina necesita unirse y apoyarnos”, concluyó Etrusco Bini.
D IA M OND C E NTRA L Reciba
Trabajando Juntos
NUESTRAS CLASES
40-10 National St Corona NY 11368
Tren 7, parada 103 Corona Plaza Junto a McDonald’s
(646) 355-8895 Rapido Bueno Connable
MyDiamondCentral.com
QUEENSLATINO • Página 25 • ABRIL 2021
Banderas (Flagger) • Pintura Lectura de Planos • Layout • Electricidad Carpinteria • Framing • Estimados • Contratos OSHA 30 + 8 Caidas + 2 Alcohol y Drogas = SST 40 OSHA 30 + 32 Horas = SST Supervisor (62 Horas) Scaffolding 4, 16 y 32 Soportado y Suspendido
Glennis Gómez, a la derecha, con familias residentes de Queensbridge Houses de Queens.
En la ventana del apartamento de Amariles Santana hay un afiche de la campaña de Glennis Gómez, candidata al Concejo de Nueva York. Fotos Javier Castaño
‘La vivienda es una mafia’ Glennis Gómez candidata al Concejo de NYC
E
❍ Javier Castaño
l 32% de los votantes en el distrito 26 del Concejo de Nueva York son de origen latino. “Estoy tocando puertas para lograr su voto”, dijo Glennis Gómez, quien aspira a apoderarse del puesto del concejal Jimmy Van Bramer, que representa vecindarios como Woodside, Sunnyside, Astoria y Long Island City.
QUEENSLATINO • Página 26 • ABRIL 2021
Gómez, madre soltera de origen dominicano, es la única latina entre los 21 candidatos demócratas al distrito 26 en las elecciones primarias del próximo martes 22 de junio. El domingo 4 de abril visitó los edificios públicos Queensbridge Houses de Queens en donde vivió luego de ser victima de vio-
lencia doméstica y de haber vivido en refugios. “No puedo olvidar de dónde provengo y he vivido los problemas que afectan la vivienda pública: cucarachas, ratas, hambre y violencia”, dijo Gómez. “NYCHA no funciona, es una mafia y debemos buscar soluciones de vivienda para que la gente salga de este círculo de pobreza”. Zoila de la Rosa caminaba con su perro Rocky cuando Gómez terminaba la conferencia de prensa. “En estos edificios hay mucha droga y sexo y ni siquiera se puede dormir en paz, se acabó la decencia”, dijo de la Rosa, quien lleva viviendo 41 años en Queensbridge Houses, es ciudadana y dijo que votará por Gómez. Nadira Moses vive en el apartamento 1D hace seis años y dijo que Gómez, quien
vivió en el apartamento 1E, “es una mujer trabajadora y la apoyaré con mi voto”.
En el apartamento 1C vive hace 19 años Amariles Santana, empleada de Tránsito de esta ciudad y quien paga $1.400 mensuales de renta. “Mi voto es por Glennis porque vivió nuestra experiencia, nos entiende y luchará por todos nosotros”, dijo Santana. De los 21 candidatos por el distrito 26 del Concejo, solo 15 pasaron la prueba de las firmas: Glennis E. Gomez, Sultan Al Maruf, Brent O’leary, Julie Won, Hailie Kim, Julia L. Forman, Ebony Young, Jesse Laymon, Amit S. Bagga, Lorenzo Brea, Emily Sharpe, Badrun Khan, Denise M. Keehan-Smith, Steven Raga y Jonathan Bailey.
Glennis es la única candidata de origen latino y eso aumenta sus probabilidades de ganar. Si los latinos salen a votar. Gómez ha recaudado $12.172 de 283 donantes con un promedio de donación de $43. La candidata de la maquinaria demócrata, Emily Sharpe, ha recaudado $11.220 de 206 donantes y un promedio de $54. Otro candidato que sobresale es Amit Bagga que ha obtenido $52.420 de 516 donantes y un promedio de $102. “Valoro a Glennis como mujer y política y estoy ayudándole a su campaña porque vamos a ganar”, dijo Joyce Sánchez, miembro del Comité del Condado de Queens, asamblea distrital 37. “Es la candidata de las familias pobres”.
Distrito 26: Woodside, Sunnyside, Astoria y Long Island City.
QUEENSLATINO • Página 27 • ABRIL 2021
Alexandria Ocasio-Cortez, congresista demócrata que representa parte de Queens y el Bronx. Fotos Javier Castaño Jo-Ann Yoo, directora de AAF.
Campaña condena violencia a asiáticos
De la oración a la acción
D
ebido a los recientes ataques físicos contra las personas de origen asiático, se ha creado una campaña que busca estimular la esperanza y combatir el odio. La campaña fue creada por la Federación Asiático Americana (AAF) porque a los asiáticos los están usando como chivos expiatorios para culparlos del origen del Coronavirus.
QUEENSLATINO • Página 28 • ABRIL 2021
Han salido en televisión imágenes de personas golpeando a ancianos asiáticos. Por eso hay asiáticos que sienten miedo de subirse a los trenes, enviar sus hijos a las escuelas e inclusive mostrarse en público.
Congresista Alexandria Ocasio-Cortez y la comunidad
‘Inmigrantes son arma política’ L
❍ Javier Castaño
os problemas de inmigración son el resultado de la incompetencia de los dos partidos, demócrata y republicano. Los indocumentados no son una carga social y Amazon debería de tratar mejor a sus empleados. Estas fueron algunas de las afirmaciones de la congresista Alexandria Ocasio-Cortez en su cuarta reunión comunitaria virtual a comienzos de este mes.
La congresista demócrata comenzó explicando que los familiares de los muertos por Coronavirus, sin o con documentos, pueden recibir 9 mil dólares para gastos fúnebres.
En la ciudad de Nueva York hay un millón 300 mil personas de origen asiático y la AAF aspira a recoger 30 millones de dólares para montar una campaña de seguridad y capacitar a los asiáticos para que sepan enfrentar este tipo de agresión.
Habló también del estímulo económico que incluye $1.400 por persona, un crédito de impuesto de más de $3.000 por niño y subsidios de salud debido a la pandemia.
“Estamos sufriendo por esta agresión y debemos movernos más allá de las frases de solidaridad. Necesitamos inversión de emergencia para que nuestras comunidades se sientan seguras. El tiempo de la esperanza y la oración ha pasado. Necesitamos acción y ahora”, dijo Jo-Ann Yoo, directora ejecutiva d AAF.
La congresista añadió que la vivienda es vital en la recuperación económica de esta nación y que es prioridad en su plan llamado Green New Deal. Dijo que el gobierno federal extendió la moratoria para realizar desalojos hasta el 30 de junio, aunque en el estado de Nueva York es el primero de mayo.
“También estamos haciendo grandes esfuerzos para ayudar a los beneficiarios de DACA, modernizar el agro y crear un camino para que los campesinos puedan obtener la tarjeta de residencia”, dijo la congresista Ocasio-Cortez. “Hasta el lunes 5 de abril las organizaciones sin ánimo de lucro podrán solicitar fondos dentro del programa Appropriation Community Project Fund que debe ejecutarse en el 2022”.
“Otro problema es que los políticos se reúnen con los
multimillonarios para pedirles dinero, mucho dinero, y lo usan para restringir o impedir que las personas voten en las elecciones. El mejor ejemplo son los Hermanos Koch que reparten millones de dólares a todos los políticos”, dijo la congresista Ocasio-Cortez.
Para evitar las masacres, hizo énfasis en la necesidad de revisar el historial de las personas que quieran comprar armas de fuego. También condenó los ataques a los asiáticos y la falta de acción de los transeúntes, quienes “deben tomar entrenamiento de la policía sobre cómo impedir estos abusos”. Sobre inmigración, la congresista Ocasio-Cortez dijo que los inmigrantes que están tratando de cruzar la frontera no están “invadiendo” a los Estados Unidos y por eso es necesario ayudarlos.
“El 80% de los niños que cruzan la frontera tienen familiares en esta nación. Los inmigrantes no deben ser encarcelados, no merecen ser tratados como criminales ni estamos en guerra para enviar las tropas a la frontera. No es un asunto militar y el dinero debe ser invertido en asistencia social y en agilizar los procesos migratorios. El presidente Trump no tuvo tolerancia y debemos ser más humanos. “A la gente se le olvida como entraron las familias inmigrantes por Ellis Island en Nueva York hace más de un siglo. Familias con sus hijos que fueron bienvenidos. Ahora no quieren hablar de lo que está pasando en la frontera con México. Una situación similar. En lugar de ayudar y tener compasión, están usando a los inmigrantes como arma política”, concluyó la congresista Alexandra Ocasio-Cortez.
Eric Adams recibe en Queens el apoyo del sindicato DC37 y a su lado se halla el concejal Ydanis Rodríguez.
Scott Stringer rodeado de la senadora Jessica Ramos y la asambleísta Catalina Cruz en Corona Plaza de la calle 103.
El millonario Andrew Yang en un vagón del tren de Nueva York con su esposa y dos hijos.
El esquivo voto latino Candidatos a alcaldía de Nueva York
E
grupos de apoyo de la comunidad latina y con algunos representantes de los medios en español. Quizás está esperando en la trinchera a que los otros candidatos sigan atacando a Andrew Yang, quien va adelante en las encuestas y ha despertado la ira del establecimiento político.
❍ Javier Castaño
l voto latino siempre ha sido esquivo y en las elecciones de este año por la alcaldía de Nueva York es mucho más difícil cautivar la atención de esta comunidad. La crisis económica, la pandemia y el desconocimiento de los candidatos de la cultura latina son un verdadero impedimento y desafío. El voto latino no es la mayoría, aunque es decisivo para elegir al próximo alcalde de Nueva York. Esta contienda política sólo comienza cuando los candidatos dejen las reunioncitas de Zoom y se lancen a la calle como lo han estado haciendo los trabajadores esenciales latinos durante esta pandemia. Entre estos latinos hay miles que son ciudadanos y están dispuestos a votar. En las elecciones primarias del martes 22 de junio sólo podrán votar los demócratas o republicanos inscritos en sus partidos. El primer error de los candidatos es que no han incentivado la inscripción de votantes. El segundo error es que siguen produciendo comentarios y videos flojos y genéricos que no cautivan la atención de los latinos. Y el peor error es que no saben cómo hacerlo.
En el 2017 un total de 480.569 demócratas votaron en las elecciones primarias y 343.054 ejercieron su voto por Bill de Blasio. En las elecciones generales de ese año 1’148.665 personas votaron y 760.112 lo hicieron por de Blasio. Su contrincante republicana Nicole Malliotakis obtuvo 274.423 votos. Se estima que el 35% del total de esos votos proviene de la comunidad latina. En el distrito 13 de la senadora Jessica Ramos, por ejemplo, el voto latino asciende al 49%. El candidato a la alcaldía que logre cautivar estos votos,
Kathryn García en Long Island City, Queens: “Crearé $150 millones en infraestructura verde y 10 mil nuevos trabajos”.
puede ser elegido este junio y vencer al candidato republicano en noviembre. Por eso el candidato Scott Stringer apoyó las candidaturas de la asambleísta Catalina Cruz y la senadora Ramos. Ahora recorren este vecindario tomados de la mano. El área de Woodside, Jackson Height, Elmhurst y Corona es un manjar para los políticos que aspiran a obtener el voto latino.
En este vecindario, como ningún otro, también hay votantes de la India, China.y naciones árabes. Esa es su riqueza y otro gran desafío para los políticos. Hace apenas 10 años solo habían candidatos anglosajones, pero ahora hay un abanico multirracial. En el Partido Demócrata no hay un candidato fuerte de origen latino, aunque todos quieren sacar su conexión latina. “Mi tío, mi abuelo, mi papá o mi cuñado es latino”, argumentan algunos candidatos. Dianne Morales, de ideas de izquierda, tiene una campaña tímida y no se ha acercado a Queens. El Partido Republicano tiene un candidato latino, Fernando Mateo, quien hace varias décadas creó el programa de intercambio de dinero por armas, pero la gasolina no le alcanza para llegar más lejos. El candidato Eric Adams se ha reunido en el Internet con
“La esperanza está en camino. Andrew recuperará la ciudad, traerá trabajos, invertirá mil millones de dólares en ingresos básicos y creará el Banco del Pueblo para ayudar a los indocumentados a obtener acceso a servicios financieros”, dijo Edwin Molina, portavoz del candidato Yang. Maya Wiley es la más progresista entre los candidatos a la alcaldía, pero se ha enfocado en la comunidad negra y en Brooklyn, su condado.
Shaun Donovan ha estado muy tímido y lejano a la comunidad latina. Sonreir desde la sala de su apartamento con su libro en las manos no seduce a los votantes latinos. “La comunidad latina es a veces subestimada y desatendida. Como alcalde me aseguraré que reciban atención y resolveré las desigualdades que han existido desde antes de la pandemia. Seré el alcalde de todos, inclusive de quienes no hablan inglés y son indocumentados”, dijo el candidato Adams. La candidata Kathryn García vino a Queens recientemente a recibir el apoyo del concejal Costa Constantinides. “Nueva York necesita de energía renovable para proteger el medio ambiente y crear trabajos”, dijo García.
Los trabajadores esenciales latinos, aquellos que cuidan niños ajenos, lavan platos, son cocineros, trabajan en lavanderías, limpian o construyen apartamentos u oficinas y reparten comida en bicicletas o motos, son excluidos de la ayuda económica federal e ignorados por los candidatos a la alcaldía de Nueva York. Miles pagan impuestos y votan.
Visite nuestra página digital en: www.queenslatino.com
QUEENSLATINO • Página 29 • ABRIL 2021
“Hay muy poca sustancia de los candidatos en cuanto a los asuntos que impactan a los latinos”, dijo Arturo Sánchez, catedrático, planificador urbano y experto en inmigración. “Entre los candidatos prevalece la mediocridad y la arrogancia cuando se acercan a la polifacética comunidad latina”.
Yang está al frente de la competencia a la alcaldía porque se ha movido mucho más y mejor que los demás. Veremos si resiste el creciente bombardeo de las demás campañas que lo califican de empresario privilegiado y ajeno a la realidad del neoyorquino común.
Ecuador en el mundo Artista Pedro Felipe Vintimilla
L
a obra artística hombres: líneas - color – textura del Ecuatoriano Pedro Felipe Vintimilla Burneo conocido como El Pedro Felipe consta de 64 retratos fotográficos impresos en seda, y forma parte de Arte como Acción Social: 10 Años de Práctica Social Queens, una exhibición grupal en el Museo de Queens - Nueva York, desde el 24 de marzo hasta el 25 de julio de 2021.
Esta documentación fotográfica se ha realizado en Ecuador y Nueva York desde el año 2017, archivando alrededor de cinco mil fotografías de festividades, procesiones y desfiles. Estas telas sintetizan contemplaciones de género, identidad y migración, al tiempo que invitan al espectador a involucrarse con ellos en un nivel puramente estético. Este trabajo forma parte de un proyecto más extenso titulado hombres. En esta muestra se exponen retratos tomados durante: ■ Desfile por el Día de la Ecuatorianidad, Queens-Nueva York, agosto 6, 2017
El artista Pedro Felipe frente a sus retratos en el Queens Museum. Foto cortesía
■ Desfile de la Morlaquía, Cuenca-Ecuador, noviembre 3, 2018
Arte como acción social
Fundado en el 2010, Práctica Social Queens (SPQ) es un programa de posgrado único en colaboración entre el Queens College CUNY y el Museo de Queens, que conecta artistas con recursos universitarios y espacios de participación comunitaria. Arte Como Acción Social celebra una década de vida de este experimento pedagógico presentando nueve proyectos interdisciplinarios.
■ Parada Militar, Cuenca-Ecuador, noviembre 3, 2018 ■ Pase del Niño Viajero, Cuenca-Ecuador, diciembre 24, 2019 ■ Viudas de Año Viejo, Cuenca-Ecuador, diciembre 31, 2019 ■ Fiesta de los Santos Inocentes, Cuenca-Ecuador, enero 6, 2020
Las obras de la exposición encarnan estos enfoques a través de exploraciones íntimas o demostraciones de entornos naturales y urbanos, cuestiones de accesibilidad, retratos comprometidos con la comunidad e interseccio-
nes de arte y ciencia. El celebrarse mutuamente dentro de un contexto de preocupaciones que incluyen el cambio climático, la gentrificación y las luchas por la unidad. Arte como Acción Social presenta nueve artistas, locales e internacionales, y su trabajo creativo pos-universidad. La muestra está organizada por Social Practice Queens (Chloë Bass y Gregory Sholette, con asistencia de Anlisa Outar), y el apoyo del equipo de Exhibiciones y Programas del Museo de Queens.
web: elpedrofelipe.com / email: info@elpedrofelipe.com whatsapp: 646-752-6082 \ IG: @ojo.de.aji
¡Lilly en vivo!
QUEENSLATINO • Página 30 • ABRIL 2021
Thalia Theatre reabre sus puertas
D
espués de un año de clausura por la pandemia de COVID-19, el Teatro Thalia se complace en anunciar el inicio de nuestras presentaciones en vivo.
Lilly es la historia de la gran bailarina puertorriqueña LILLIAN COLÓN y cómo, de ser huérfana en el Bronx, se convirtió en la primera Rockette Latina del Radio City Music Hall. Este espectáculo unipersonal femenino, protagoni-
zado por la propia LILLIAN COLÓN, combina el baile y la música para contar su historia. Hay un número limitado de entradas para las funciones EN VIVO en el Teatro Thalia del 9 al 25 de abril.
Se seguirán todas las regulaciones de seguridad por COVID-19: cumpliremos con el 33% de capacidad de público; asignaremos asientos manteniendo el distanciamiento social adecuado; y será obligatorio el uso de máscarillas de protección.
por el cambio de país y estar lejos de su familia. Fue muy duro, lloraba él y lloraba yo porque no sabía qué estaba pasando. Para mi hijo Dios no existía porque no le hacía el milagro de volver a Venezuela”, añadió Velasco angustiada. Otra barrera para el menor fue aprende el inglés.
Venezolanos reciben TPS
Nueva oportunidad de progreso
M
“Yo me vine para acá y a mi papá le dio cáncer, a mi mamá también le han tenido que hacer muchos estudios porque no está muy bien. Ha sido muy difícil, pero yo tengo que sacar a mi familia adelante”, dijo Velasco. “Para nadie es fácil emigrar, eso solo lo entiendes cuando lo vives”.
❍ Gissell Calvo
as de cuatro millones de venezolanos han salido de su país desde 2015. En Estados Unidos, su población ha aumentado 54% hasta llegar a 394.000 en el 2018 (Fuente: Migration Policy Institute), principalmente en Florida, Texas y Nueva York (Fuente: Pew Research). De acuerdo al Servicio de Inmigración (ICE), 4.200 venezolanos fueron deportados en el 2017.
La crisis en Venezuela y esta inmigración llevó a Estados Unidos a otorgar la protección temporal o TPS a los venezolanos. Es decir, los venezolanos podrán vivir, trabajar y viajar en esta nación sin problema alguno durante 18 meses. “Así le estamos dando un golpe al régimen del presidente Maduro que priva al pueblo venezolano de educación, atención médica, comida y libertad”, dijo el senador Bob Menéndez, presidente del Comité de Relaciones Exteriores. El presidente Maduro condenó el TPS y dijo que es mejor eliminar las sanciones contra Venezuela para recuperar su economía. Juan Guaidó, opositor del régimen, dio la bienvenida al TPS y le agradeció al presidente Biden. El TPS beneficia a venezolanos como Yonehitty Velasco, quien llegó con su esposo a Nueva York a buscar un mejor futuro. “Nosotros no éramos ricos pero teníamos una vida
Velasco trabaja en las noches en Arepa Burger y su esposo trabaja en las mañanas. Solo se ven en la madrugada. “Tengo que trabajar mucho, siete días a la semana. Pido que me cubran un día para atender al niño, sobretodo en invierno que es cuando uno puede salir menos. Me ha tocado muy duro pero si tengo que hacerlo, lo hago”, dijo Velasco, para quien el TPS es una bendición. Yonehitty Velasco y su hijo en una calle de Queens. Foto Gissell Calvo
que se podía llevar. Mi hijo estaba en un colegio privado y tenía muchas actividades, pero el dinero ya no alcanzaba”, dijo Velasco. La principal preocupación de Velasco al pisar este país fue su hijo, quien requiere atención especial. “Mi hijo es hiperactivo, tiene Déficit de Atención. Yo lo llevaba a las terapias, pero cuando llegamos aquí todo empeoró”, dijo angustiada.
“Mi hijo comenzó a experimentar cambios de humor y de sentimientos, no me lo aceptaban en escuela regular porque no quería estar ahí. Tuve que llevarlo con psicólogos y psiquiatras y ahí fue cuando me dijeron que era
DW Geoff Ramsey, director para Venezuela de la Oficina en Washington para América Latina (WOLA), “la administración de Biden reconoce que el regreso de Venezuela a la democracia tomará mucho tiempo y por eso el TPS es una medida humanitaria”. “Como abogado de Inmigración y como venezolano-americano, más contento no puedo estar. Es una victoria para una comunidad que lo ha necesitado por mucho tiempo.”, dijo Jesús Reyes, abogado venezolano radicado en Miami. “Las condiciones de vida en Venezuela revelan un país en crisis, incapaz de proteger a sus propios ciudadanos”, dijo Alejandro Mayorkas, Secretario de Seguridad Nacional. Venezuela se suma otros países que tienen TPS: El Salvador, Haití, Honduras, Nepal, Nicaragua, Somalia, Sudán, Sudán del Sur, Siria y Yemen.
A CERTIFIED MINORIT Y OWNED BUSINESS
SAME DAY T-SHIRTS
WIDE FORMAT PRINTING FOR HOME OR BUSINESS
WE GIVE YOU GREAT PRINTING RESULTS AT BETTER PRICES
SAME DAY SERVICES RETRACTABLE PULL UP ROLL UP
718-639-7700 MENDEZ PRINTING HEADQUARTERS 66-15 Traffic Ave. Ridgewood, NY 11385 Tel: (718) 639-7700 Fax: (718) 639-7699
500
BUSINESS CARDS
$19.95
WEB SPECIAL
EDDM PRINTING
AFFILIATE
EVERY DOOR DIRECT MAIL
NO MAILING LIST NEEDED NO SUBSCRIPTION FEES AS LOW AS $0.18 POSTAGE BIGGER POSTCARDS = BETTER RETURN
3.5 X 2 FULL COLOR 12pt. STOCK • NO PROOF TURN AROUND TIME 3-5 BUSINESS DAYS SAME DAY SERVICE AVAILABLE
SAME DAY T-SHIRTS DESIGN YOUR OWN OR PICK FROM A VARIETY OF TEMPLATES
$19.95 Each WEB SPECIAL
$20.00 Set up fee per order
www.mendezprinting.com info@mendezprinting.com
QUEENSLATINO • Página 31 • ABRIL 2021
WE PRINT BANNERS
QUEENSLATINO • Página 32 • ABRIL 2021