1
Publi Hispano
Agosto 2012
2
Publi Hispano
Agosto 2012
3
Publi Hispano
Agosto 2012
Edición N°-16 / Agosto 2012
Vamos Ecuador...? La ignorancia y complejos mediocres que tenemos al preferir lo extranjero antes que lo nuestro, con el Mayor Respeto que
se Merecen Nuestros Hermanos Argentinos.
¿Es apropiado que un argentino de nacimiento sea el que lleve con orgullo la bandera de Ecuador en este certamen deportivo, el cual es la más alta esfera deportiva internacional? ¿Usarían los argentinos a un ecuatoriano como abanderado de Argentina? Pues eso sucedió en Londres en los JUEGOS OLÍMPICOS LONDRES 2012. Direttore Generale: Alex Garcia - 388.3060939 publi_hispano@hotmail.it Area Comerciale - Milano Simón Hinostroza 327.8848912 - 02.36530953 Redazione - Milano Carmen Iervolino - 327.2814019 Berenice Solano Cárdenas Grafico - Impaginazione - Web Master Simón Hinostroza - 327.8848912 Grafica Pilar Cabezas Responsabile Amministrativa - Roma Angela Purizaga Area Comerciale - Roma Adolfo Cortez
Esta clase de ignorancia, de rechazar lo propio por aceptar lo extranjero, aunque sea de la peor calidad, nos mantendrá en la más baja calaña. Mientras rechacemos a los costeños por ser “monos”, a los serranos o a los negros por ser negros o a los cholos por ser cholos o a los otavalenos por usar ponchos, estaremos estancados en el tercer mundo. Esta es la perfecta oportunidad para poner de manifiesto, en un sincero debate nacional, la necesidad imperiosa de vernos en el espejo como ecuatorianos y reconocer que si queremos avanzar y competir en un mundo altamente competitivo, debemos salir de complejos ridículos y olvidarnos del regionalismo; es el peor de los “ismos”. No hay nada mejor que poner a un Ecuatoriano, así, con mayúsculas, como representante abanderado de esta hermosa nación heterogénea, de mestizos y blancos, de cholos y serranos, de costeños, indios y orientales, de insulares y negros, de ecuatorianos todos; orgullosos del Amarillo, Azul y Rojo, que despertamos cada día para hacer país y para hacerlo cada día mejor. Y esto ocurre en muchos otros ámbitos certámenes, desfiles y fiestas patrias en el extranjero. No confundamos lo comercial con el PATRIOTISMO. No tenemos ni una pizca de nacionalismo y eso nos llevará cada día al fracaso como nación.
VIVA MI ECUADOR DEL ALMA
SUMARIO
Revista Publi-Hispano es un Suplemento de las Paginas Amarillas Latinas P.IVA 07561390969 CF. GRCLSL69B20Z605V Sede Operativa Piazza San Pietro 24, Solaro Milano El contenido no puede ser reproducido total o parcialmente sin antes consultar a su propietario. El contenido tiene fines informativos de entretenimiento, salud y no sustituye la asesoría de un profesional. El contenido de los articulos y los anuncios es responsabilidad exclusiva de los autores y los anunciantes y no refleja necesariamente el punto de vista de la revista Publi-Hispano. El contenido de los anuncios publicitarios, así como el producto o servicio que ofrecen es responsabilidad exclusiva de cada anunciante. ©2012, Revista Latinoamericana PUBLI-HISPANO. Todos los derechos reservados.
www.publi-hispano.com publi_hispano@hotmail.it
3 policías fueron heridos en San Germán
Pag. 6 Lista de procesados por corrupción que deben al Estado
Publi Hispano
Agosto 2012
Pag. 8 Matan a tigre blanco trás atacar a cuidador en Zoo chileno
Pag. 10
Pag. 12
Las ultimas de Magaly
César de Cesare, dos países una bandera
Pag. 24
Pag. 28
Siguenos o Búscanos en:
4
Bienes de la revista Vanguardia son incautados
5
Publi Hispano
Agosto 2012
Bolivia
3 policías fueron heridos en San Germán
D
urante el fin de semana, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) aprehendió a nueve personas. Además, secuestró cuatro vehículos y desbarató un laboratorio de cristalización y reciclaje de droga. El primer hecho se registró el sábado 28 en la comunidad de San Germán, donde tres policías resultaron heridos a raíz de disparos de escopetas. Están recibiendo atención médica en un centro asistencial de la ciudad. Afortunadamente, sus vidas están fuera de peligro”, informó Fernando Amurrio, director de la FELCN. La autoridad dijo que la interdicción se realizó en las inmediaciones del río de la zona de Molle Cóndor, en donde las fuerzas del orden interceptaron un vehículo con tres ocupantes que transportaba una cantidad de sustancias controladas. El motorizado que portaba cocaína, los tres ocupantes que estaban a bordo y la droga fueron secuestrados por esta instancia policial. “Por el momento no tenemos cuantificada la cantidad de la sustancia con-
“
trolada incautada”, subrayó Amurrio. Después del operativo, los policías se retiraban del lugar y de pronto se escucharon disparos de escopetas que salieron de la maleza, a los lados de la ruta. “Las personas que fueron afectadas con la intervención policial se dieron a la fuga y luego buscaron lugares estratégicos para esconderse, y esperaron que los efectivos retornen al lugar para dispararles”, relató a La Razón el director Amurrio.
Tres nuevos puestos militares
resguardarán las fronteras
T
res nuevos puestos de control y una sección a cargo del Comando Conjunto Andino (CCA) resguardarán las fronteras y la actividad ilícita en estas regiones, informó el comandante General de las Fuerzas Armadas (FFAA), Tito Gandarillas. “Tenemos dos planes a los que hemos denominado Cerrojo y Candado, los cuales serán implementados por siete comandos conjuntos, de los cuales, el Comando Andino será la responsable de controlar el contrabando que llega y sale del país. Esto iniciativa será aplicada luego de registrarse los atracos armados en Apolo, donde dos flotas fueron emboscadas (…)”, detalló el general Gandarillas.
6
Publi Hispano
Agosto 2012
Los controles fronterizos serán trasladados a las regiones aisladas, donde las unidades policiales son insuficientes, factor por el que se compensará la creación de tres puestos y una sección más de soldados e instructores. Una de estas unidades militares será ubicada en Ulla Ulla, cubriendo toda la parte fronteriza con el Perú. Se anunció la aplicación incluso de los controles aéreos; “por el momento vamos a practicar con lo que tenemos, mientras que se incluye también una observación aérea, que es al momento planificada, donde se identifique los sectores más vulnerables en la frontera con el Perú”.
7
Publi Hispano
Agosto 2012
Ecuador
Crimen organizado ruso intenta infiltrarse en Ecuador
T
ras cinco minutos de persecución fue capturado por miembros de la Unidad de Lucha Contra el Crimen Organizado (ULCO) el ciudadano ruso Grigory Basalygin. El extranjero, de 28 años, tenía difusión internacional desde agosto del 2010 y cuenta con la orden de extradición pasiva N.- 22-2012, emitida por la Federación Rusa. El pasado 2 de julio el presidente de la Corte Nacional de Justicia, Carlos Ramírez Romero, dispuso que la Policía
Nacional localice y capture a Grigory Basalygin, quien había ingresado al país el 19 de enero del 2006. En el 2007 fue a Italia, luego a España, y regresó nuevamente. El individuo estaba en Guayaquil dedicado a la comercialización de vehículos y presuntamente vinculado al narcotráfico. OPERATIVO DE CAPTURA La tarde del lunes, aproximadamente a las 15:30, en el puerto principal fue capturado el ruso cuando se movilizaba en su vehículo. El prófugo de la justicia rusa, al darse cuenta que miembros policiales le pidieron que detenga el auto y se identifique, había intentado darse a la fuga, casi atropellando a los agentes del orden y transeúntes. El sujeto está acusado de formar parte de una organización criminal, venta ilegal de narcóticos, robo agravado con penetración ilegal en vivienda y locales comerciales. El viceministro de seguridad, Javier Córdova, informó que la Interpol y la embajada de Rusia coordinan los trámites para la deportación de Grigory Basalygin.
Bienes de la revista Vanguardia son Decomisa miles de municiones incautados por una deuda de $ 29.316 y armas en Huaquillas
F
uncionarios del Ministerio de Relaciones Laborales (MRL) y miembros de la Policía irrumpieron en las oficinas de la revista Vanguardia, en Quito, e incautaron las computadoras de periodistas y diseñadores, y varios muebles. Esta acción se basó en un proceso de coactiva, por alrededor de $ 22.000, que lleva adelante el ministerio en contra del impreso. Durante el operativo, los gendarmes detuvieron al asesor jurídico de la revista, Carlos del Pozo, quien fue llevado a la Policía Judicial por poner resistencia. En esa dependencia, los uniformados indicaron que estaban levantando el parte policial. Pero no especificaron si del Pozo habría cometido delito o contravención, para según eso determinar si se realiza una audiencia o queda en libertad. Tras el embargo, en rueda de prensa, el editor general de Vanguardia, Iván Flores, explicó que el MRL acusa al medio de no tener en su nómina de empleados a personas con capacidades especiales (y por eso la multa), argumento que fue desmentido pues –según indicó Flores– existen los soportes de los salarios a un trabajador discapacitado. El editor destacó que no se trata de un juicio laboral, sino de un proceso administrativo que lo dirige el propio ministerio. “No existe una orden judicial”. Y denunció que la revista fue notificada el martes pasado y que tenían tres días para dar respuesta, plazo que no se cumplió. El MRL no se pronunció acerca del embargo hasta el cierre de este edición.
8
Publi Hispano
Agosto 2012
E
lementos del Grupo Especial de Operaciones de Inteligencia Militar decomisaron en Huaquillas miles de municiones, armas y precursores usados para la fabricación de artefactos explosivos caseros. Los aprehendidos son un colombiano identificado como Álvaro Pinto Arenas, además del ecuatoriano Bolívar Cedeño Torres y un adolescente de 14 años. Un grupo de personas trató de impedir la detención de los, eso fue aprovechado por otros miembros del grupo para escapar. Municiones de diferentes calibres, 8 granadas RPG-7, una ametralladora Mini-Uzi, seis motocicletas, 15 fundas de ácido bórico, 5 fundas de carbón activo, cargas propulsoras, teléfonos celulares y una computadora quedaron a disposición de las autoridades. Los detenidos se encuentran a órdenes de la justicia a la espera de que un juez se pronuncie. La Brigada de Infantería Motorizada dijo en un comunicado que el operativo forma parte de las disposiciones emitidas por el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas para el control de armas, explosivos y municiones. El general de Brigada, Óscar Troya Orti, comandante de la III División de Ejército Tarqui, expresó que estas acciones continuarán, con el objetivo de salvaguardar la integridad y seguridad de toda la ciudadanía orense.
9
Publi Hispano
Agosto 2012
Lista de procesados por corrupción que deben al Estado
E
l ministerio de Justicia ha hecho público el registro oficial de las personas sentenciadas por delitos de corrupción y el dinero que estos le deben al Estado. La lista la lidera el exasesor Vladimiro Montesinos, quien le debe al Estado más de S/. 400 millones. Junto con él aparece el expresidente Alberto Fujimori, quien le debe al Estado más de S/. 27 millones. Lo que resulta indignante es que hasta la fecha no ha pagado ni un sol. También forman parte de la lista miembros de la cúpula fujimontesinista como Nicolás Bari de Hermosa, César Saucedo Sánchez, Absalón Vásquez Villanueva, Julio Salazar Monroe, entre otros. Pero no solo políticos y exfuncionarios aparecen en la lista negra de deudores al Estado. También están la vedet Susy Díaz, quien hasta la fecha ha pagado la mitad de lo que debe (S/. 100 mil), y el exfutbolista Héctor
Chumpitaz, que debe S/. 14 mil 200. LOS PRÓFUGOS También aparece una lista de las personas que están prófugas de la justicia por ejemplo, aparecen Rosa Fujimori Fujimori y Pedro Fujimori Inomoto, hermanos del expresidente Alberto Fujimori, quienes están como reos ausentes y tienen procesos por los delitos de peculado agravado impropio y colusión. También aparece Ernesto Schütz Landázuri, recordado por aparecer en un vladivideo recibiendo dinero de Montesinos para mantener la línea editorial de Panamericana Televisión al servicio del gobierno de Fujimori. De igual manera, forma parte de la lista de prófugos Eduardo Calmell del Solar quien también recibió dinero de Montesinos cuando era director del diario Expreso y tiene un proceso por el delito de peculado.
Estos son los que deben al estado peruano Vladimiro Montesinos Torres – S/. 400 millones José Francisco Crousillat Carreño – S/. 79 millones José Enrique Crousillat López-Torres – S/. 79 millones Alberto Fujimori Fujimori – S/. 27 millones Nicolás Bari de Hermosa – S/. 25 millones César Saucedo Sánchez – S/. 19 millones Absalón Vásquez Villanueva – S/. 18 millones Julio Salazar Monroe – S/. 7 millones
César Saucedo Linares – S/. 4 millones Jacqueline Annie Saucedo Linares – S/. 4 millones Moisés Wolfenson Woloch – S/. 3 millones Alex Wolfenson Woloch – S/. 3 millones Carlos Boloña Behr – S/. 3 millones Blanca Nélida Colán – S/. 1 millón 274 mil 413 Jacqueline Beltrán Ortega – S/. 199 mil Héctor Chumpitaz Gonzales – S/. 14 mil
Rebajan penas a Montesinos y a integrantes del Grupo Colina
La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema rebajó las penas que la Primera Sala Penal Especial había dictado contra los principales cabecilla del grupo Colina, entre los que están Vladimiro Montesinos, Nicolás Hermoza, Santiago Martin Rivas y Carlos Pichilingüe, al haber anulado los delitos de homicidio calificado y lesa humanidad que se les había imputado. Así lo informó el presidente del citado tribunal supremo, Javier Villa Stein, quien indicó que la decisión que tomó la sala que lidera se ajusta a ley y siguió las recomendaciones del Tribunal Europeo, debido a que las sentencias que se aplicaron en primera instancia –tras más de 11 años de proceso– se dictaron sin que haya una denuncia fiscal, lo cual –dijo– es una “condena de oficio”. “En aplicación de la compensación por la excesiva demora del procedimiento, y siguiendo las recomendaciones del Tribunal Europeo, hemos hecho en efecto una disminución de pena en las principales
10 Publi Hispano
Agosto 2012
cabezas (del grupo Colina), de 25 a 20 años y en algunos casos de 25 a 22 años”. Montesinos y los exgenerales Hermosa Ríos, Julio Salazar y Juan Rivero vieron su pena rebajada de 25 a 20 años de cárcel, los militares Santiago Martin Rivas y Carlos Pichilingue, que encabezaron el escuadrón de la muerte, de 25 a 22 años y otros miembros de esa organización de 20 a 17 años.
11 Publi Hispano
Agosto 2012
Latinoamérica
Incautó más de 63 kilos de cocaína en puerto de Maracaibo La Guardia Nacional (GN) incautó 63 kilos 431 gramos de cocaína en el puerto de Maracaibo, en el estado Zulia, que pretendían ser llevadas a República Dominicana, informó este domingo el director de Prensa del Ministerio de Interior y Justicia, Jorge Galindo. Según la información, la cantidad de droga estaba contenida en 61 panelas
que iban dentro de dos bolsos. La incautación fue realizada, por efectivos del Comando Antidrogas de la GN del estado Zulia, este sábado en horas del mediodía. La droga iba a ser embarcada en una motonave de nombre “CSF Pafilia” que tenía destino la isla de República Dominicana.
Hugo Chávez anunció que Venezuela se retirará de la Corte Interamericana de Derechos Humanos “No esperemos más. Venezuela se retira de la Corte Interamericana de Derechos Humanos por dignidad, y la acusamos ante el mundo de ser indigna de llevar ese nombre de derechos humanos”, dijo el mandatario, Chávez a la Corte IDH por sentenciar a favor del venezolano Raúl José Díaz Peña, quien luego de ser detenido en el 2003 por los ataques a la embajada de España y el consulado de Colombia en Caracas huyó en el 2010 a Estados Unidos donde su caso había sido denunciado años antes en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). En abril de este
año, Chávez manifestó que estaba a favor de que Venezuela saliera de la (CIDH) porque era usada por Estados Unidos para arremeter contra su gobierno.Hace dos años el mandatario planteó la salida de Venezuela de la CIDH luego que ese organismo, dependiente de la Organización de Estados Americanos (OEA), denunció la intolerancia política del gobierno, y la violencia contra sindicalistas, mujeres y campesinos y periodistas venezolanos.
Matan a tigre blanco trás atacar a cuidador en Zoo chileno “Un grave incidente ocurrió esta mañana en al Zoológico Metropolitano luego que un tigre atacara al interior de su jaula a un trabajador dejándolo con diversas heridas. Según informó José Silva con más de 25 años de experiencia, ingresó a la jaula del tigre blanco en un procedimiento habitual para la limpieza y alimentación del animal. Tras ello, por causas que se investigan, el tigre atacó al funcionario dejándolo con
varias heridas, una de ellas de carácter grave en un hombro, sin embargo, se mantiene sin riesgo vital en el Hospital del Trabajador.Luego del ataque el trabajador intentó salir de la jaula, momento que fue aprovechado por el felino para escaparse, debido al incidente se activó un procedimiento que sólo duró 5 minutos, tras lo cual, los cuidadores decidieron sacrificar al animal, producto del peligro que corrían sus vidas.”
Cristina se reúne con Mujica por el conflicto del canal Martín García La polémica entre la Argentina y Uruguay por supuestas irregularidades cometidas para renovar la concesión de la empresa holandesa Boskalis-Riovía en el dragado del canal Martín García del Río de la Plata tendrá su desenlace en una reunión que mantendrán la presidenta Cristina Kirchner y su par oriental, José Pepe Mujica. Será mañana en Brasilia, en el marco de la Cumbre del Mercosur que oficializará el ingreso de
12 Publi Hispano
Agosto 2012
Venezuela al bloque regional. La Presidenta partirá hoy a Brasil.El caso del dragado del canal provocó una serie de cruces diplomáticos entre ambos países, que sostienen diferencias en torno al modo en que se deben resolver las dudas halladas por el Tribunal de Cuentas uruguayo. El informe de su auditoría sugiere que existió un intento argentino por favorecer a la empresa del contrato.
13 Publi Hispano
Agosto 2012
14 Publi Hispano
Agosto 2012
15 Publi Hispano
Agosto 2012
16 Publi Hispano
Agosto 2012
17 Publi Hispano
Agosto 2012
Argentina como China, patrias de la imitación
C
uando se habla del arte de la imitación todos nosotros pensamos a la China y a su famosa y “exitosa” industria de marcas falsas conocida en todo el mundo. De ahora en adelante tendremos que añadir a Argentina en nuestro imaginario. En Buenos Aires sucede un crimen cada dos días, la criminalidad aumenta y el sector criminal está en pleno desarrollo, mientras que aquel económico sufre. La historia nos enseña que cuando un país vive una grave crisis económica, crece el mercado negro y aumenta el contrabando. Por esta misma razón no nos tiene que parecer raro que el mercado de la imitación sea muy productivo también en Argentina. ¿Queremos un par de zapatillas de marca pero
no podemos comprarlas? El mercado argentino nos ofrece una buena alternativa. Este “éxito” no se produce solo en el sector vestuario, sino también en los campos informático, musical y cinematográfico, donde la piratería está en una fase muy avanzada. Lamentablemente no es una novedad que en Argentina, así como en otros países de América Latina existan productos parecidos a los originales pero mucho más económicos. Hoy, el mercado ya no ofrece solo una simple “alternativa”, si no que se ha convertido en un verdadero business, un negocio multimillonario; tan grande que si continúa a crecer, quizás un día podrá alcanzar el “alto y prestigioso” nivel del mercado chino. --- Berenice Solano Cárdenas ---
La “exposición” de la cultura. La 22° Bienal Internacional del Libro de São Paulo
C
on el intento de hacer llegar también la cultura a los hogares más humildes, las autoridades brasileñas decidieron de organizar en 1951 la primera Feria Popular del Libro, tratando de imitar a los países de tradición europea. Así nació la Bienal Internacional de São Paulo que ha llegado a su 22° edición. Desde el 9 al 19 de agosto del 2012 la imagen de la famosa ciudad brasilera cambiará, para ser remplazada por un momento cultural muy importante: el tercer mayor evento editorial del mundo recibirá a más de
18 Publi Hispano
Agosto 2012
900 sellos editoriales nacionales y extranjeros y contará con un programa cultural muy intenso y que será fundamental para promover la lectura entre los niños, jóvenes y adultos en todo el país y la cultura en todos sus sectores. Esta iniciativa del Ministerio de la Cultura lucha, hoy como en el pasado, contra un problema muy común y siempre presente en la sociedad brasileña: el analfabetismo entre la población. --- Berenice Solano Cárdenas ----
19 Publi Hispano
Agosto 2012
20 Publi Hispano
Agosto 2012
21 Publi Hispano
Agosto 2012
Londres 2012: el 20% de los espectadores los seguirá por Internet
La audiencia potencial de los Juegos de Londres es de 4.000 millones de espectadores, de los que el 20% (unos 800 millones de personas) los seguirán a través de Internet, según la compañía de marketing MEC Access. Para ello, desde MEC han lanzado la aplicación Partnership Intelligence, con la que pretenden conocer los gustos e inquietudes de los consumidores, así como el consumo audiovisual que realizan habitualmente y ofrecer un liderazgo a las marcas para mejorar e impulsar sus estrategias de comunicación. El estudio de campo, explica a RTVE. es Hugo Llebrés, director general de la compañía en España, se realizó durante el mes de abril, y se analizaron más de 100 plataformas en 17 mercados diferentes (con 1.500 entrevistas en cada uno), entre los que figuran Alemania, Italia, España, Estados Unidos, Suecia.
22 Publi Hispano
Agosto 2012
Skype ya cuenta con más
de 254 millones de usuarios
Skype, el popular software que permite hablar voz y video a través de internet, está formada ya por 254 millones de personas que utilizan el servicio cada mes en todo el mundo. De hecho, el 25 % de las llamadas que realizan los usuarios de internet a la red de telefonía son hechas a través deSkype, lo que supone 115.000 millones de minutos de llamadas cada trimestre, de los que el 50 % incluyen video.
En el ámbito móvil, los usuarios de Android han descargado el software 76 millones de veces, siendo utilizado en 1.300 modelos de terminales y en 16 idiomas, lo que hace que uno de cada cuatro usuarios de Android tenga esta aplicación en su dispositivo. La aplicaión ha sido descargada 85 millones de veces para iPhone y otros 23 millones en iPads.
23 Publi Hispano
Agosto 2012
Magaly sobre Laura Bozzo: Jeanet Barboza: “Jean Paul “Ella es así, dónde hay una estrella ella también quiere parecer la otra”
La periodista Magaly Medina opinó sobre la sorpresiva llegada de Laura Bozzo a Lima con motivo de saludar a la estrella de la televisión argentina, Susana Giménez. “¿Le habrá dado pelota Susana? De que se conocen, se conocen, definitivamente. Pero Laura es así, nunca le gusta perderse los acontecimientos, dónde hay una estrella ella siempre quiere parecer la otra”, expresó la conductora de ‘Magaly TeVe’. La denominada ‘Abogada de los pobres’ aseguró que su viaje a Lima fue para saludar a la diva argentina.
(Strauss) es sólo mi amigo”
La guapa animadora Jeanet Barboza, quien fue ampayada por las cámaras de ‘Magaly TeVe’ con el cantante Jean Paul Strauss, aceptó que salieron juntos pero que no hubo beso entre ambos. “Nos fuimos a un Karaoke y fue una gran experiencia que mis amigos me dediquen lindas canciones por mi cumpleaños. Y de regreso Jean Paul me llevó a recoger a mi carro, fue un paseíto inocente, no pasó nada, no hubo beso ni nada”, declaró a la prensa. La cajamarquina no escatimó en elogios para Strauss, aunque dijo que le falta “calle”. “Jean Paul me parece un buen hombre, una buena persona, un gran cantante, y algo inocente, le falta calle, pero lo digo en el buen sentido”.
Miss Apurímac denuncia que le pidieron 30 mil soles para estar entre las finalistas
La participante de Miss Perú Universo por el departamento de Apurímac, Claudia Martínez, acusó al organizador del evento, Tito Paz, de pedirle 30 mil soles con la promesa de ubicarla entre las finalistas del certamen. La Miss Apurímac indicó que por ingresar al concurso pagó 2 mil dólares, sin embargo el resto de participantes entregó solamente 500 dólares. La excusa, dijo Martínez, fue que el cobro era mayor por ser de provincia. La joven expresa que el organizador solicitó al presidente regional de Apurímac los 30 mil soles: “Le dijo que así podía ponerme entre las cinco finalistas, pero ellos no aceptaron”. “Hubo problemas similares con Miss San Martín, ella estuvo mal inclusive porque Tito Paz nos insultaba, nos decía que ya no estábamos en nuestro provincia, en nuestro pueblo”. Al finalizar, la joven señaló que habían otros casos similares en el certamen: “No hablan por miedo porque el señor Tito Paz las ha amenazado. Hay chicas que están trabajando ahora como modelos y el señor les dice que van a perder todos sus contratos y van a quedar como unas escandalosas”. 24 Publi Hispano Agosto 2012
Susy Díaz pagó 200 mil soles al
Estado por reparación civil
Susy Díaz, canceló la reparación civil por 200 mil soles que le ordenó pagar el Poder Judicial, tras la sentencia que recibió en el 2009. En aquel año, la artista fue sentenciada a tres años de prisión suspendida por el delito de cohecho activo, ya que recibió dinero de Vladimiro Montesinos y fue condenada a indemnizar al Estado en forma solidaria con el exasesor presidencial. “200 mil soles es bastante y ahorita me he caído y sola me estoy levantando. No tengo ni para comprarme un vestido ni un par de zapatos”, indicó a un programa dominicial. Sin perder el humor, Díaz sostuvo que para ella este es el año del ‘consumismo’. “Para mí este año es el año del consumismo: con su mismo pantalón, con su misma ropa, no me puedo comprar nada”, sostuvo.Por su parte, su esposo Andy V expresó que se siente muy orgulloso por la actitud de Susy. “Saco pecho por ella y estoy muy orgulloso. Es una mujer que cumple”, indicó.
25 Publi Hispano
Agosto 2012
A continuación, un cálculo de los tiempos que harían los animales: - Un galgo corre 100 metros en 5,8 segundos, frente a Usain Bolt que lo hace en 9,58 seg. - En los 200 metros sería el guepardo quien conseguiría el mejor tiempo con 6,9 segundos. Detrás, el mejor caballo registraría 9,98 segundos y el galgo 11,2 segundos. Bolt tiene el récord del mundo humano en 19,19 seg. - El caballo corre 400 metros en 19,2 segundos y el galgo en 21,4 segundos. El récord humano de Michael Johnson es casi el doble: 43,18 segundos. - En los 800 metros, el antílope americano vencería con un tiempo de 33 segundos y el galgo detrás con 49,2 segundos. El keniano David Rudisha tardó en su mejor momento 1 minuto y 41 segundos. - El antílope americano también ganaría en la milla haciendo un tiempo de 1 minuto y 30 segundos. Hicham El Guerrouj tiene el récord humano con 3 minutos y 43 segundos. - El campeón de los juegos animales, el antílope americano, ganaría los 5000 metros en 5 minutos y 20 segundos. Siete minutos después que el berrendo llegaría Kenenisa Bekele (12 minutos y 37 segundos). - El maratón lo ganaría un caballo (1 hora y 18 minutos). El
26 Publi Hispano
Agosto 2012
récord de Patrick Makau Musyoki es de 2 horas, 3 minunos y 38 segundos. En el salto de longitud triunfaría el canguro rojo con un salto de 12,8 metros, casi cuatro metros más allá que Mike Powell y sus 8,95. - El salto de altura estaría más reñido. Ganaría el canguro, con 3,1 metros, seguido por la gaceta saltarina (3 metros). Los caballos marcarían 2,47 metros y Javier Sotomayor alcanzó 2,45 metros. El pez cabeza de serpiente salta 4 metros fuera del agua.
27 Publi Hispano
Agosto 2012
César de Cesare,
Correa nunca solicitó desfilar con la delegación ecuatoriana
dos países una bandera
Es argentino, vivió en Entre Ríos y fue abanderado de Ecuador en la inauguración de los Juegos Olímpicos Londres 2012
L
a Secretaría de Comunicación (SECOM) aclaró mediante una publicación de prensa las versiones sin fundamento sobre un supuesto pedido del presidente ecuatoriano Rafael Correa de “desfilar” con la delegación de deportistas ecuatorianos en los Juegos Olímpicos de Londres 2012. El comunicado dice lo siguiente: El jefe de Estado nunca ha pensado, peor aún solicitado, participar de modo alguno en los eventos inaugurales a celebrarse en Londres, además el Despacho presidencial jamás ha previsto desplazamiento alguno del Primer Mandatario a presenciar siquiera los Juegos Olímpicos. Tal es la situación que el Secretario Nacional de Comunicación, Fernando Alvarado, al ser consultado por el periodista de un diario local, escuchaba por primera vez sobre tal inexistente posibilidad y por ello su respuesta textual fue “No conozco del tema o de algún antecedente”. Sin embargo, el periódico mal utilizó la contestación y construyó un titular que no corresponde sino a un hecho deformado y carente de veracidad.
L
a figura del argentino César De Césare tomó trascendencia en las últimas horas. Es argentino, pero fue abanderado de la delegación de Ecuador, país al que arribó tras vivir diez años en la localidad entrerriana de Colón. Nacido hace 31 años en Morón, provincia de Buenos Aires, defenderá el canotaje olímpico ecuatoriano, luego de recorrer una vida deportiva plagada de curiosidades. Compitió en canotaje con Argentina hasta 2003 y se retiró para dedicarse a su familia, pues entonces ya tenía dos hijas. La tercera de sus niñas vendría después, en tierras del país andino. Sin embargo, su hermano Sebastián, técnico de la Federación Ecuatoriana de Canotaje, le abrió las puertas para que en 2009 se instalara en Guayaquil, Ecuador, donde retomó el deporte de los remos. Seis meses después de llegar ganó el oro en el Sudamericano de Colombia 2010 y en julio de 2011 obtuvo la nacionalidad ecuatoriana. En 2011 obtuvo la medalla de oro en
los Juegos Panamericanos de Guadalajara y terminó en séptima posición en el Mundial de Hungría en su prueba de K1 de 200 metros.
Ecuador ha ganado dos medallas en la historia de los Juegos Olímpicos, las dos del marchista Jefferson Pérez, campeón en 20 kilómetros en Atlanta 1996 y medallista de plata en Pekín 2008. En Londres 2012 el país competirá con 36 deportistas, entre quienes sobresalen siete boxeadores con posibilidades de ser protagonistas.
Perú se hizo presente en desfile inaugural de Londres 2012
L
a bandera peruana flameó en el Estadio Olímpico. Gladys Tejeda, nuestra abanderada, junto con la delegación peruana le dieron la bienvenida a losJuegos Olímpicos. Perú está en Londres 2012. La delegación olímpica, bajo el mando de la fondista Glayds Tejeda, se hizo presente en el desfile inaugural de los Juegos Olímpicos Londres 2012. La atleta flameó la bandera de Perú en el Estadio Olímpicode Londres junto a la delegación olímpica. Tejeda portó un traje típico de la sierra, mientras que los demás deportistas usaron trajes blancos y con chullos multicolores. De las 204
28 Publi Hispano
Agosto 2012
delegaciones, Perú fue una de las últimas en desfilar.
29 Publi Hispano
Agosto 2012
30 Publi Hispano
Agosto 2012
31 Publi Hispano
Agosto 2012
32 Publi Hispano
Agosto 2012