4 minute read

Mapa del módulo

Next Article
Créditos

Créditos

Fenómeno de anclaje: Formación de las características del Gran Cañón

Pregunta esencial: ¿Cómo se formaron las características del Gran Cañón?

Las características de la superficie de la Tierra cambian constantemente como resultado de procesos naturales; algunos cambios suceden rápidamente y otros, durante largos períodos.

Concepto 1: Estratos

Pregunta enfocada: ¿Qué revelan los estratos de la Tierra?

Los estratos y los fósiles en esos estratos proporcionan evidencia de los cambios que se han producido en la superficie de la Tierra con el paso del tiempo.

FenómenoAprendizaje del estudiante Expectativas de

Características y patrones del Gran Cañón

Pregunta del fenómeno: ¿Qué podemos descubrir en un cañón desconocido?

Un paisaje puede describirse en términos de sus características distintivas.

Lección 1: hacer preguntas sobre las características distintivas del Gran Cañón

Lección 2: desarrollar un modelo de anclaje de la clase sobre las características distintivas del Gran Cañón

4-ESS1-1

Estratos

Pregunta del fenómeno: ¿Qué revelan los estratos del Gran Cañón?

Los estratos y los fósiles en esos estratos proporcionan evidencia de los cambios que se han producido en la superficie de la Tierra con el paso del tiempo

Lección 3: usar la evidencia fósil para determinar que los estratos del Gran Cañón provienen de entornos distintos

Lección 4: explicar cómo la posición relativa de los estratos indica el orden en que se formaron

Lección 5: explicar los cambios en el paisaje del Gran Cañón mediante la evidencia fósil

4-ESS1-1

* Las Expectativas de desempeño en negrita señalan las lecciones en las que los estudiantes deben demostrar dominio de las ideas básicas de la disciplina relevantes. En otras lecciones, los estudiantes desarrollan su conocimiento de las ideas básicas de la disciplina relevantes. Los estudiantes integran las prácticas de ciencia e ingeniería, los conceptos interdisciplinarios y las ideas básicas de la disciplina en todas las lecciones. De acuerdo con la Guía de los Estándares Científicos para las Próximas Generaciones (NGSS, por sus siglas en inglés) de los estados líder 2013, los estudiantes pueden aplicar prácticas y conceptos diferentes de aquellos que se mencionan en las Expectativas de desempeño.

Concepto 2: Intemperización y erosión

Pregunta enfocada: ¿Cómo se descubren los estratos de la Tierra?

Los procesos de desintegración de las rocas (intemperización) y movimiento de los sedimentos (erosión) contribuyen a determinar las características de la superficie de la Tierra.

FenómenoAprendizaje del estudiante

Intemperización

Pregunta del fenómeno: ¿Qué hace que las rocas se rompan?

Erosión

Pregunta del fenómeno: ¿Dónde queda toda la roca intemperizada?

En el proceso de intemperización, los materiales naturales ejercen fuerza sobre la roca, lo que hace que se rompa en pedazos más pequeños

Lección 6: investigar cómo los materiales naturales pueden romper la roca

Lección 7: explicar cómo los materiales naturales producen la intemperización de las rocas

El proceso de erosión provoca cambios en los paisajes a diferentes velocidades.

Lección 8: preparar un paisaje en la mesa de corriente de agua para hacer una investigación

Lección 9: investigar cómo se mueve el sedimento

Lección 10: investigar las velocidades de erosión

Lección 11: explicar cómo han cambiado las rocas del Gran Cañón debido a la intemperización y cómo se han movido debido a la erosión

Aplicación de conceptos

TareaAprendizaje del estudiante

Desafío de ingeniería

Pregunta del fenómeno: ¿Cómo pueden las personas disminuir el daño relacionado con la erosión?

Las soluciones diseñadas pueden reducir el impacto de los procesos de la Tierra en los seres humanos.

Lecciones 12–17: aplicar el proceso de diseño de ingeniería para diseñar una estructura para disminuir los daños relacionados con la erosión

Expectativas de desempeño

4-ESS2-1

4-ESS2-1

4-ESS3-2

3–5-ETS1-2

Concepto 3: Patrones en las características y los procesos

Pregunta enfocada: ¿Cómo se forman los cañones en el mundo?

Los procesos naturales (p. ej., los terremotos, la actividad volcánica) y las características de la superficie de la Tierra (p. ej., las montañas) suceden en patrones globales.

Expectativas

FenómenoAprendizaje del estudiante

Patrones globales de las cordilleras

Pregunta del fenómeno: ¿Cómo afectan las características y los procesos naturales a la formación de cañones?

Patrones globales de los terremotos y los volcanes

Pregunta del fenómeno: ¿Cómo pueden usar las personas los patrones globales de las características y los procesos de la Tierra para predecir la ubicación de un cañón?

Los patrones de las características de la Tierra revelan que los cañones se forman cuando los ríos se abren camino a través de las montañas.

Lección 18: explicar cómo los ríos se abren camino a través de las montañas para formar cañones

Los procesos naturales y las características suceden en patrones.

Lección 19: describir los patrones globales en las ubicaciones de los volcanes, los terremotos, las montañas y los cañones

Lección 20: determinar la ubicación más probable de un cañón en un mapa según el análisis de las características naturales

Concepto 4: Interacciones de los seres humanos con la Tierra de desempeño

4-ESS2-2

Pregunta enfocada: ¿Cómo interactúan los seres humanos con las características y los procesos de la Tierra? Los seres humanos aprovechan la energía de las características y los procesos de la Tierra, y los métodos que usan para aprovecharla pueden cambiar las características y los procesos de la Tierra.

FenómenoAprendizaje del estudiante

Formación de lagos posterior a la creación de represas

Pregunta del fenómeno: ¿Cómo afectan las represas al entorno?

Uso de recursos energéticos renovables y no renovables

Pregunta del fenómeno: ¿Por qué las personas construyen represas en el río Colorado?

Las estructuras construidas por los seres humanos, como las represas, pueden cambiar las características y los procesos naturales cercanos.

Lección 21: crear un modelo del río Colorado

Lección 22: identificar el impacto de las represas en el entorno

El entorno recibe el impacto del uso humano de los recursos energéticos.

Lección 23: interpretar la información para determinar los usos de las represas

Lección 24: describir cómo el uso de recursos energéticos renovables y no renovables tiene un impacto en el entorno

Expectativas de desempeño

4-ESS3-1

4-ESS3-1

Aplicación de conceptos

TareaAprendizaje del estudiante

Debate socrático, Evaluación final del módulo y Reflexión

Pregunta esencial: ¿Cómo se formaron las características del Gran Cañón?

Las características de la superficie de la Tierra cambian constantemente como resultado de procesos naturales; algunos cambios suceden rápidamente y otros, durante largos períodos.

Lección 25: explicar cómo los procesos de la Tierra determinan algunas características de la Tierra (Debate socrático)

Lección 26: explicar cómo los procesos de la Tierra determinan algunas características de la Tierra (Evaluación final del módulo)

Lección 27: explicar cómo los procesos de la Tierra determinan algunas características de la Tierra (Reflexión sobre la Evaluación final del módulo)

This article is from: