![](https://static.isu.pub/fe/default-story-images/news.jpg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
Lección 18 Patrones globales de las cordilleras
Preparar
En el 2.° nivel, los estudiantes usaron mapas para descubrir la ubicación de algunas características de la Tierra. También aprendieron que los mapas pueden mostrar las formas y los tipos de tierra y agua en un área. En la Lección 18, los estudiantes analizan fotografías de diferentes cañones en el mundo y ubican estos cañones en un mapa (ESS2.B). Luego los estudiantes identifican patrones (CC.1) en el mapa y las fotografías que sirven como evidencia para respaldar una explicación (SEP.6) sobre cómo los ríos se abren camino a través de las montañas para formar cañones.
Aprendizaje del estudiante
Enunciado del conocimiento por adquirir
Los patrones de las características de la Tierra revelan que los cañones se forman cuando los ríos se abren camino a través de las montañas.
Objetivo
Lección 18: explicar cómo los ríos se abren camino a través de las montañas para formar cañones
Concepto 3: Patrones en las características y los procesos
Pregunta enfocada
¿Cómo se forman los cañones en el mundo?
Pregunta del fenómeno
¿Cómo afectan las características y los procesos naturales a la formación de cañones?
Estándares abordados
4-ESS2-2 Analizar e interpretar los datos de los mapas para describir los patrones de las características de la Tierra (Desarrollo)
Prácticas de ciencia e ingenieríaIdeas básicas de la disciplinaConceptos interdisciplinarios
SEP.4: Analizar e interpretar los datos Analizar e interpretar los datos para entender los fenómenos usando el razonamiento lógico
SEP.6: Construir explicaciones y diseñar soluciones Identificar la evidencia que respalda los puntos particulares de una explicación
ESS2.B: Placas tectónicas e interacciones de sistemas a gran escala
Las ubicaciones de las cordilleras, las fosas oceánicas profundas, las estructuras del fondo del océano, los terremotos y los volcanes siguen unos patrones. La mayoría de los terremotos y erupciones volcánicas ocurren en las franjas que están a lo largo del límite entre los continentes y los océanos. Las principales cordilleras se forman en el interior de los continentes o cerca de sus bordes. Los mapas pueden ayudar a localizar las diferentes características terrestres y acuáticas de la Tierra
Materiales
Estudiante Cuaderno de ciencias (Guías de actividad A, B, C y D de la Lección 18)
Maestro Fotografías de cañones en el mundo (Recurso A de la Lección 18)
Mapamundi en relieve (Recurso B de la Lección 18)
Modelo de anclaje
Preparación Ninguna
CC.1: Patrones
Los patrones se pueden usar como evidencia para respaldar una explicación.
CC.7: Estabilidad y cambio
El cambio se mide en términos de diferencias registradas a lo largo del tiempo y puede ocurrir a diferentes velocidades.
Lección 18