![](https://assets.isu.pub/document-structure/230522215900-424390d22866d140895dcf5e8d059fb4/v1/39ce226807f381efc3e36951eefb701e.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
10 minute read
Lección 18
Objetivo: explicar cómo los ríos se abren camino a través de las montañas para formar cañones
Iniciar
7 minutos
Muestre el modelo de anclaje. Use las siguientes preguntas para presentar la lección.
¿Qué afirmación podemos hacer sobre la función que tiene el río Colorado en la formación del Gran Cañón?
El río intemperizó y erosionó los estratos para formar el Gran Cañón.
¿Qué evidencia hemos reunido para respaldar nuestra afirmación?
En las investigaciones de la intemperización, observamos que el agua puede romper la roca en sedimentos con el paso del tiempo.
En las investigaciones de la erosión, observamos que un río puede arrastrar los sedimentos a diferentes lugares.
¿Cómo podemos investigar más esta afirmación? ¿Qué evidencia podemos recopilar?
Podemos buscar imágenes de la superficie de la Tierra antes de que el río Colorado estuviera allí. Si el río cavó el Gran Cañón, no habría un cañón ni un río.
Podemos observar otros cañones y ver si también tienen ríos. Si un río cavó el Gran Cañón, otros cañones podrían haber sido cavados por ríos.
Podemos observar otros cañones para ver qué hay alrededor de ellos.
Copyright © 2020 Great Minds®
Agenda
Iniciar (7 minutos)
Aprender (35 minutos)
Investigar diferentes cañones (10 minutos)
Interpretar un mapa en relieve (15 minutos)
Organizar el conocimiento sobre las características y los procesos de la Tierra (10 minutos)
Cerrar (3 minutos)
Profundización
Los estudiantes investigan otros cañones en esta lección. Como una actividad de profundización, pida a los estudiantes que investiguen otros ríos para ver si han formado cañones.
Basándose en esta discusión, desarrollen un cuadro de afirmaciones de la clase para resumir la afirmación y las ideas para la investigación de la clase a fin de responder la Pregunta del fenómeno ¿Cómo afectan las características y los procesos naturales a la formación de cañones? Los estudiantes deben registrar las afirmaciones de la clase en sus Cuadernos de ciencias (Guía de actividad A de la Lección 18).
A medida que la clase reúne evidencia que les ayude a evaluar sus afirmaciones durante la Lección 18, continúe consultando este cuadro.
Ejemplo de cuadro de afirmaciones de la clase:
Formación de cañones
Pregunta del fenómeno: ¿Cómo afectan las características y los procesos naturales la formación de cañones?
Afirmación
Los ríos hacen que los cañones se formen mediante la intemperización de los estratos a lo largo del tiempo y la erosión de los sedimentos
Ideas para la investigación
Investigar los cañones de otras partes del mundo Buscar cañones en el mundo para ver si tienen un río en el fondo
Observar mapas para ver que más se puede encontrar alrededor de otros cañones
Evidencia
Aprender
35 minutos
Investigar diferentes cañones
10 minutos
Muestre las cuatro fotografías de cañones en el mundo (Recurso A de la Lección 18) y pida a los estudiantes que examinen las fotografías y que completen individualmente el cuadro comparativo en sus Cuadernos de ciencias (Guía de actividad B de la Lección 18).
Diferenciación
Si los estudiantes confunden los términos características y procesos en esta lección o en las Lecciones 19 y 20, considere usar un gráfico T para ayudar a distinguir las diferencias que hay entre los términos. Mostrar a los estudiantes las características en un globo terráqueo o en un mapa en relieve también puede ser útil.
Nota para el maestro
Cuando repasen este cuadro más adelante en la lección para resumir la evidencia obtenida en las investigaciones, muestre a los estudiantes cómo volver a evaluar las afirmaciones al considerar la evidencia nueva y eliminar algunas afirmaciones que la evidencia ya no respalda.
Profundización
Para explorar en mayor profundidad, permita que los estudiantes encuentren e investiguen estos cañones de todo el mundo utilizando el servicio de mapas de Google Earth™.
Organice a los estudiantes en grupos pequeños y deles tiempo para analizar sus cuadros comparativos. Pida a cada grupo que comparta una similitud o una diferencia que vean en las fotografías. Los estudiantes pueden agregar ideas a sus cuadros a medida que escuchen ideas que no tienen escritas.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230522215900-424390d22866d140895dcf5e8d059fb4/v1/315da487350110df112da9e883d496e5.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230522215900-424390d22866d140895dcf5e8d059fb4/v1/6d750ef9b039400c1c5216feada11d16.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Ejemplo de cuadro comparativo:
¿En qué se asemejan los cuatro cañones?
Todos los cañones son profundos. Todos los cañones tienen ríos que fluyen a través de ellos.
¿En qué se diferencian los cuatro cañones?
Gran Cañón de Yarlung Zangbo, Tíbet Cañón del Colca, Perú Cañón del río Fish, Namibia Gran Cañón, Estados Unidos
Grandes montañas nevadas están en la distancia.
Las paredes rocosas son todas del mismo color y no se ven como estratos.
Algunas montañas están alrededor del cañón.
No puedo ver muchas paredes rocosas, pero las que puedo ver se ven un poco grises.
No veo montañas en la imagen. No veo montañas en la imagen.
Los estratos de diferentes colores en las paredes rocosas son más claros que los del Gran Cañón de los EE. UU.
Los estratos de la pared rocosa son de diferentes colores. Son más rojos que los del Cañón del río Fish.
Algunas plantas están creciendo alrededor y dentro del cañón. Algunas son verdes y otras son marrones.
Las plantas están creciendo alrededor de todo el cañón. La fotografía muestra mucho color verde.
No veo plantas en la imagen.
Un par de plantas están alrededor de la parte superior del cañón. No hay plantas dentro del cañón.
Pida a los estudiantes que agreguen evidencia a sus cuadros de afirmaciones en sus Cuadernos de ciencias (Guía de actividad A de la Lección 18) según los patrones que identificaron en sus cuadros comparativos. Analice si la evidencia respalda o rechaza su afirmación, y actualice el cuadro de afirmaciones de la clase.
Énfasis en la integración de las tres dimensiones
Ayude a los estudiantes a comprender que los patrones (CC.1) son una forma importante de evidencia a considerar cuando construyen y respaldan explicaciones (SEP.6) que describen y predicen un fenómeno.
Ejemplo de cuadro de afirmaciones de la clase: Formación de cañones
Pregunta del fenómeno: ¿Cómo afectan las características y los procesos naturales la formación de cañones?
Afirmación
Los ríos hacen que los cañones se formen mediante la intemperización de los estratos a lo largo del tiempo y la erosión de los sedimentos.
Ideas para la investigación
Investigar los cañones de otras partes del mundo. Buscar cañones en el mundo para ver si tienen un río en el fondo.
Observar mapas para ver que más se puede encontrar alrededor de otros cañones.
Evidencia
Los cuatro cañones que vimos tienen un río en el fondo.
Interpretar un mapa en relieve 15 minutos
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230522215900-424390d22866d140895dcf5e8d059fb4/v1/10a660cd53e0a82851cfe8a4117c524b.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Señale que los estudiantes no pudieron distinguir por las fotografías si dos de los cañones están cerca de las montañas.
¿Qué herramienta podemos usar para ver si las montañas están cerca de los cañones? Podemos usar un mapa para ver si las montañas se encuentran cerca de los cañones.
Indique a los estudiantes que usarán un mapa para examinar las ubicaciones de los cañones en todo el mundo y para comparar las características del área. El mapa muestra las ubicaciones de los cuatro cañones que observaron anteriormente en la lección, así como también de otros cañones grandes.
Muestre el mapamundi en relieve (Recurso B de la Lección 18) en la parte de adelante del salón.
¿Qué observan en este mapa?
Es un mapa del mundo. No se ve plano porque tiene tonos de colores diferentes.
Copyright © 2020 Great Minds®
Nota para el maestro
Si hay disponible un mapa o globo en relieve, considere mostrarlo o compartirlo con los estudiantes para que puedan sentir las cordilleras elevadas.
Veo mucho azul y verde con un poco de amarillo y rojo. Creo que el azul es agua y el resto es tierra.
Hay puntos negros con los nombres de los cañones que acabamos de ver, así como también nombres de otros cañones.
Explique a los estudiantes que el mapa que están viendo se llama mapa en relieve. Use las respuestas de los estudiantes para analizar la composición de un mapa en relieve.
Los mapas en relieve muestran características de tierra elevada (es decir, la elevación sobre el nivel del mar).
Las áreas con coloración amarilla, roja y blanca muestran alta elevación, donde hay montañas o grupos de montañas, llamadas cordilleras o cadenas montañosas.
Aprendizaje del inglés
Este módulo usa los términos relief map y mountain ranges Presente estos términos de forma explícita. Compartir el cognado en español de mountain (montaña) puede ser útil Además, puede ser beneficioso para los estudiantes examinar más imágenes de mapas en relieve.
Los estudiantes siguen trabajando en sus Cuadernos de ciencias (Guía de actividad C de la Lección 18) para marcar e identificar las características en el mapa, siguiendo los siguientes pasos. Ayude a los estudiantes señalando la ubicación de la ciudad y el estado de la escuela en el mapa.
Usen un color brillante para dibujar un punto donde viven e identifíquenlo con su ciudad y estado.
Identifiquen el Norte, Sur, Este y Oeste en la parte superior, en la parte inferior y a los lados del mapa.
Usen un color diferente para encerrar en un círculo las montañas en los continentes.
Guíe una discusión usando las siguientes preguntas:
¿Qué muestra el mapa sobre la ubicación de los cañones y las montañas?
La mayoría de los cañones en el mapa están donde hay alta elevación.
La mayoría de los cañones están en áreas rojas, amarillas o blancas.
La mayoría de los cañones se encuentran cerca de cordilleras.
Énfasis en las ideas básicas de la disciplina
En 2.° nivel, los estudiantes aprendieron que los mapas pueden mostrar las formas y los tipos de tierra y agua en un área (ESS2.B).
Nota para el maestro
En este mapa en relieve, el color indica la elevación. El verde indica la elevación más baja, mientras el amarillo, el rojo y el blanco indican elevaciones cada vez más altas. Considere encontrar un mapa en relieve texturizado para que los estudiantes se puedan beneficiar de sentir las áreas irregulares que representan la elevación.
Nota para el maestro
Muestre la versión a color del mapamundi en relieve (Recurso B de la Lección 18) durante esta actividad como referencia para los estudiantes. Considere sacar copias del mapa a color para que los estudiantes las marquen y puedan ver más fácilmente los cambios en la elevación.
¿Qué punto(s) podemos agregar a nuestra afirmación? ¿Qué evidencia respalda ese punto?
Podemos agregar el punto de que generalmente los cañones se encuentran cerca de las cordilleras. Nuestra evidencia de esto es que cuando comparamos las ubicaciones de los cañones y las cordilleras, observamos que, por lo general, se encuentran cerca.
Actualice el cuadro de afirmaciones de la clase y pida a los estudiantes que actualicen sus cuadros de afirmaciones en sus Cuadernos de ciencias (Guía de actividad A de la Lección 18).
Ejemplo de cuadro de afirmaciones de la clase:
Formación de cañones
Pregunta del fenómeno: ¿Cómo afectan las características y los procesos naturales a la formación de cañones?
Afirmación
Los ríos hacen que los cañones se formen mediante la intemperización de los estratos a lo largo del tiempo y la erosión de los sedimentos.
Por lo general, los cañones se encuentran cerca de las cordilleras.
Ideas para la investigación
Investigar los cañones de otras partes del mundo. Buscar cañones en el mundo para ver si tienen un río en el fondo.
Observar mapas para ver que más se puede encontrar alrededor de otros cañones.
Evidencia
Los cuatro cañones que vimos tienen un río en el fondo. La mayoría de los cañones del mapamundi en relieve se encuentran cerca de las cordilleras.
Organizar el conocimiento sobre las características y los procesos de la Tierra 10 minutos
Pida a los estudiantes que observen sus investigaciones anteriores de la lección (Guías de actividad A, B y C de la Lección 18) y que comenten con un compañero qué características tienen en común los cañones. Los estudiantes deben identificar las características de la Tierra (es decir los ríos, las montañas) de las investigaciones y deben considerar cómo se podrían relacionar con la formación de cañones. Los estudiantes deben registrar sus ideas en el organizador de las características naturales en sus Cuadernos de ciencias (Guía de actividad D de la Lección 18).
Nota para el maestro
No es necesario analizar los procesos que formaron las montañas. En su lugar, concéntrese en la idea de que la superficie de la Tierra está cambiando constantemente. Las montañas tardan millones de años en formarse.
Copyright © 2020 Great Minds®
Ejemplo de organizador de las características naturales:
¿Cuáles características y procesos de la Tierra se encuentran cerca de los cañones?
Los ríos causan intemperización y erosión. El agua fluye sobre las rocas y las rompe, produciendo sedimentos. El río mueve estos sedimentos hacia otro lugar.
¿Cómo podrían estar relacionadas estas características a la formación de cañones?
Las montañas tienen elevaciones altas. Los cañones se forman en tierras con elevaciones muy altas.
Después de unos minutos, pida a los estudiantes que compartan sus conclusiones y cómo organizaron la información en el organizador de las características naturales.
Tenga en cuenta las conclusiones que elaboren los estudiantes que no respaldan sus afirmaciones sobre la Pregunta enfocada del Concepto 3: ¿Cómo se forman los cañones en el mundo? A través de la discusión en clase, vuelva a dirigir la atención de los estudiantes a la evidencia que se relaciona con sus afirmaciones. Ayude a los estudiantes a comprender que si bien se hacen muchas observaciones durante una investigación, no todas son necesariamente útiles para evaluar una afirmación.
Diferenciación
Considere usar esta discusión para elaborar un organizador de las características naturales con la clase.
Verificación de la comprensión
A medida que los estudiantes repasan la información que observaron en las fotografías y en el mapamundi en relieve, escuche sus conversaciones y lea las respuestas de sus organizadores de las características naturales.
Evidencia
Busque evidencia de que todos los estudiantes usan el conocimiento previo sobre la intemperización y la erosión para ayudar a formular sus respuestas, interpretan de manera precisa la evidencia de la relación entre los ríos y los cañones (p. ej., todos los cañones que se investigaron en la lección tienen ríos en el fondo; los ríos ayudan a formar los cañones porque el agua en movimiento intemperiza la roca y mueve los sedimentos hacia otro lugar), e interpretan de manera precisa la evidencia de la relación entre las montañas los ríos y los cañones (p. ej., por lo general, los cañones se encuentran cerca de cordilleras y se forman en las tierras altas; las montañas son altas y pueden ser intemperizadas por los ríos; y los ríos podrían arrastrar los sedimentos intemperizados para formar cañones).
Próximos pasos
Si los estudiantes tienen dificultades para obtener información correcta, interrumpa las discusiones de los estudiantes y reflexione rápidamente acerca de cada investigación una vez más o repase las imágenes según sea necesario para restablecer el enfoque de los estudiantes.
Preste atención a cualquier grupo que haya organizado la información de manera lógica y asegúrese de solicitar la participación de ese grupo durante el análisis en clase para guiar la conversación en la dirección deseada.
Cerrar
3 minutos
Cuando ven el mapamundi en relieve, ¿observan algunos patrones en las ubicaciones de las cordilleras?
Algunas montañas se encuentran en los bordes de los continentes.
Algunas montañas están en la mitad de los continentes.
Los cañones que vimos están cerca de las montañas.
Aproveche las observaciones de los estudiantes para presentar la posibilidad de que otras características también podrían ocurrir en patrones globales que se relacionan con la ubicación del cañón. Comparta la Pregunta del fenómeno: ¿Cómo pueden usar las personas los patrones globales de las características y los procesos de la Tierra para predecir la ubicación de un cañón?
Copyright © 2020 Great Minds®