![](https://assets.isu.pub/document-structure/230522215900-424390d22866d140895dcf5e8d059fb4/v1/ec2d9bff8d9446a24edac92c2384de27.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
6 minute read
Aprender
30 minutos
Investigar los terremotos 13
minutos
Imprima una copia de la fotografía de la roca con la falla que se extiende a través de ella (Figura 1 del Recurso A de la Lección 19) y corte la grieta mientras los estudiantes observan. Demuestre a los estudiantes que los estratos se pueden mover a lo largo de la grieta cuando los pedazos se mueven hacia arriba y hacia abajo. Según sea necesario, guíe a los estudiantes para que reconozcan que un terremoto causó la grieta.
¿Qué procesos de la Tierra podrían tener suficiente fuerza para hacer que las rocas se muevan de esta manera?
¿Tal vez un terremoto podría hacer esto?
Los terremotos son procesos que ocurren globalmente. ¿Cómo podríamos encontrar un registro de dónde han ocurrido los terremotos en el mundo?
Tal vez hay un mapa de las ubicaciones de los terremotos.
Muestre el mapa de las ubicaciones de los terremotos (Recurso B de la Lección 19). Explique que cada punto negro en el mapa representa un terremoto que ocurrió entre 1963 y 1998.
¿Cuántos terremotos se muestran en el mapa?
El título dice 358,214.
Parece que son muchos terremotos.
¿Qué patrones globales observan en las ubicaciones de los terremotos?
Muchos ocurren en un lado de América del Norte y de América del Sur, pero no ocurren tantos en el otro lado.
Muchos están en la mitad del océano Atlántico.
Muchos terremotos ocurren en Asia y Australia. ¡Hay tantos en Europa que no puedes verlo!
Nota para el maestro
Si los estudiantes no conocen el término falla, podrían referirse a eso como una grieta. A través del análisis, se les podría presentar el término falla a los estudiantes.
Aprendizaje del inglés
Las palabras earthquake y volcano se usan constantemente en este módulo. Compartir el cognado en español de volcano (volcán) puede se útil. Además, considere proporcionar imágenes y videos que ilustren los términos a los estudiantes.
Diferenciación
Si los estudiantes no presentan la idea de que los terremotos podrían mover las rocas, pídales que lean Earthquake (Terremoto) de Joyce Markovics (2014). Este texto se puede encontrar en librerías digitales como Epic!: http://phdsci.link/1028
Nota para el maestro
Si hay acceso a Internet disponible, considere también mostrar el mapa de terremotos en línea del Servicio Geológico de los Estados Unidos (http://phdsci.link/1001) para observar la actividad sísmica reciente.
Conexión entre asignaturas: Geografía
Los estudiantes comparten su conocimiento sobre los continentes del mundo. Si los estudiantes estudiaron inglés con Wit & Wisdom en los grados anteriores, pueden recordar textos como World Atlas (Atlas del Mundo) (Crane 2011) del módulo Continentes en kínder y Glass Slipper, Gold Sandal: A Worldwide Cinderella (Zapatilla de cristal, sandalia de oro: una Cenicienta mundial) (Fleischman and Paschkis 2007) del módulo Historias de la Cenicienta en 1.er grado.
Los estudiantes también pueden investigar cómo los terremotos significativos y la actividad volcánica afectan los entornos y las culturas de regiones específicas de los mapas.
Indique a los estudiantes que se dirijan al mapamundi en relieve en sus Cuadernos de ciencias (Guía de actividad C de la Lección 18). Indíqueles que usen un utensilio de escritura de color para dibujar líneas en los mapas a fin de representar las ubicaciones comunes de los terremotos según el mapa de las ubicaciones de los terremotos. Pídales que analicen los datos de los mapas y que respondan las siguientes preguntas en sus Cuadernos de ciencias (Guía de actividad B de la Lección 19).
¿Qué observas acerca de la ubicación de los terremotos, las montañas y los cañones?
El mapa muestra que hay terremotos en los mismos lugares donde el otro mapa mostró montañas y cañones.
Parece que los terremotos suceden donde hay montañas y cañones.
¿Qué observas acerca de las ubicaciones de los terremotos y donde vives?
El mapa muestra que ocurren muchos terremotos en California, donde vivo. Vivo en la mitad de América del Norte y no ocurren muchos terremotos aquí.
Investigar los volcanes 12 minutos
Señale que los estudiantes observaron un material negro que cubre la roca del Gran Cañón en la segunda fotografía (Figura 2 del Recurso D de la Lección 1). Indíqueles que ahora verán una fotografía en primer plano de ese material negro.
Muestre la fotografía de la roca volcánica (Figura 2 del Recurso A de la Lección 19). Indique a los estudiantes que el material negro es roca. Pídales que expliquen cómo creen que la roca podría fluir a través de la superficie de la Tierra como en la imagen. Según sea necesario, guíe a los estudiantes para que reconozcan que la lava de una erupción volcánica forma la roca negra.
¿Qué podría causar que la roca fluya a través de la superficie de la Tierra?
Los volcanes producen lava.
A veces, la roca se derrite, como lava.
Esta es roca volcánica. ¿Los volcanes son características o procesos?
Creo que es una característica porque un volcán es como una montaña.
Cuando entra en erupción, podría ser un proceso, porque un proceso es cuando sucede algo.
Copyright © 2020 Great Minds®
Nota para el maestro
Algunos estudiantes se podrían preguntar cómo se diferencia esta roca negra de otras rocas que están en el Gran Cañón. Los estratos que ven en las paredes del Gran Cañón son rocas sedimentarias, mientras que esta roca negra es basalto, una roca ígnea. Los ríos o el mar depositan la roca sedimentaria lentamente con el paso del tiempo, mientras que la roca ígnea se forma cuando la roca fundida de los volcanes se solidifica.
Diferenciación
Si los estudiantes no hablan sobre los volcanes o no explican que la roca se puede encontrar en forma fundida (lava), considere que lean las páginas 1 a 7 y 10 a 11 de Volcanoes (Volcanes) de Cari Meister (2016): Este texto se puede encontrar en librerías digitales como Epic!: http://phdsci.link/1029.
¿Cómo podríamos encontrar un registro de las ubicaciones de los volcanes en el mundo?
Tal vez haya un mapa que muestre las ubicaciones de los volcanes.
Muestre el mapa de volcanes (Recurso B de la Lección 19).
¿Qué creen que significan los símbolos que aparecen en el mapa?
Los puntos rojos representan diferentes volcanes.
Parece que algunos puntos están bajo el agua porque son rojos, pero no tan brillantes como los otros.
¿Qué patrones globales observan en las ubicaciones de los volcanes?
Muchos se encuentran en un lado de América del Norte y de América del Sur, pero casi ninguno en el otro lado.
Hay muchos en África, Europa y el Medio Oriente, pero no tantos como en otros lugares.
Parece una herradura alrededor del océano Pacífico.
Pida a los estudiantes que se vuelvan al mapamundi en relieve en sus Cuadernos de ciencias (Guía de actividad C de la Lección 18). Indíqueles que usen un utensilio de escritura de un color diferente para dibujar líneas en los mapas a fin de representar las ubicaciones comunes de los volcanes según el mapa de las ubicaciones de los volcanes. Pídales que analicen los datos de los mapas y que respondan las siguientes preguntas en sus Cuadernos de ciencias (Guía de actividad B de la Lección 19).
¿Qué observas acerca de la ubicación de los volcanes, los terremotos, las montañas y los cañones?
Observo que los mapas se parecen. Hay volcanes que se encuentran cerca de las montañas y los cañones, y parece que los terremotos ocurren en esas áreas también.
Parece que todos suceden en patrones.
Profundización
Los estudiantes que estén interesados en aprender más sobre las erupciones volcánicas y los terremotos pueden investigar eventos famosos y compartir sus hallazgos con la clase.
¿Qué observas acerca de las ubicaciones de los volcanes y la región donde vives?
Vivo en América del Norte cerca del océano Atlántico, por lo que no hay volcanes cerca. Hay volcanes cerca de donde vivo en el noroeste del Pacífico.
Organizar el conocimiento sobre las características y los procesos de la Tierra 5 minutos
Pida a los estudiantes que agreguen las nuevas características y los procesos que han investigado al organizador de las características naturales en sus Cuadernos de ciencias (Guía de actividad D de la Lección 18).
Ejemplo de organizador de las características naturales:
¿Cuáles características y procesos de la Tierra se encuentran cerca de los cañones?
RíosMontañasTerremotosVolcanes
¿Cómo podrían estar relacionadas estas características a la formación de cañones?
Los ríos causan intemperización y erosión. El agua fluye sobre las rocas y las rompe, produciendo sedimentos. El río mueve estos sedimentos hacia otro lugar.
Las montañas tienen elevaciones altas. Los cañones se forman en tierras con elevaciones muy altas.
¿Por qué creen que no pudimos responder la segunda pregunta sobre nuestro organizador (¿Cómo podrían estar relacionadas estas características con la formación de cañones?) en cuanto a los volcanes y los terremotos?
Solo descubrimos que se encuentran cerca de los cañones, no que forman cañones.
No tenemos suficiente evidencia.
Copyright © 2020 Great Minds®
Aproveche las respuestas de los estudiantes para enfatizar que los eventos que suceden en patrones podrían tener o no una relación de causa y efecto.