2 minute read

Lecciones 21–22 Formación de lagos posterior a la creación de represas

Next Article
Créditos

Créditos

Preparar

En la Lección 11, los estudiantes trazan el flujo del sistema del río Colorado. En este grupo de lecciones, los estudiantes exploran más a fondo el sistema del río Colorado usando mapas y un modelo mientras comienzan a investigar la Pregunta enfocada del Concepto 4: ¿Cómo interactúan los seres humanos con las características y los procesos de la Tierra? En la Lección 21, los estudiantes representan el río Colorado usando mesas de corriente de agua. En la Lección 22, los estudiantes usan sus modelos para investigar cómo las represas pueden generar cambios (CC.2) en el entorno que las rodea (ESS3.A). Luego, los estudiantes usan evidencia de su investigación para respaldar una explicación (SEP.6) de cómo las represas pueden (1) hacer que un río se acumule y se forme un lago y (2) hacer que otra parte del río se seque.

Aprendizaje del estudiante

Enunciado del conocimiento por adquirir

Las estructuras construidas por los seres humanos, como las represas, pueden cambiar las características y los procesos naturales cercanos.

Concepto 4: Interacciones de los seres humanos con la Tierra

Pregunta enfocada

¿Cómo interactúan los seres humanos con las características y los procesos de la Tierra?

Pregunta del fenómeno

¿Cómo afectan las represas al entorno?

Objetivos

Lección 21: crear un modelo del río Colorado

Lección 22: identificar el impacto de las represas en el entorno

Estándares abordados

4-ESS3-1 Obtener y combinar información para describir que la energía y los combustibles derivan de los recursos naturales y que sus usos afectan al entorno (Desarrollo)

Prácticas de ciencia e ingenieríaIdeas básicas de la disciplinaConceptos interdisciplinarios

SEP.3: Planificar y lleva a cabo investigaciones

Hacer observaciones o tomar medidas a fin de producir datos que sirvan de base para la evidencia que explica un fenómeno

SEP.6: Construir explicaciones y diseñar soluciones Identificar la evidencia que respalda los puntos particulares de una explicación

ESS3.A: Recursos naturales

La energía y los combustibles que los seres humanos usan derivan de recursos naturales y su uso afecta al entorno de varias maneras. Algunos recursos son renovables con el paso del tiempo y otros no.

CC.2: Causa y efecto

Se identifican y evalúan las relaciones de causa y efecto, y se utilizan para explicar los cambios.

CC.4: Sistemas y modelos de sistema

Un sistema es un grupo de partes relacionadas que forman un todo y que puede llevar a cabo funciones que sus partes individuales no pueden.

Materiales

Estudiante Cuaderno de ciencias (Guías de actividad A y B de la Lección 21)

Representar el río Colorado (1 por grupo): 1 mesa de corriente de agua de la Lección 8, 1 vaso de plástico transparente de 9 onzas, 1 balde (u otro recipiente de plástico) de la Lección 9, agua, arena y tierra adicionales (opcional)

Cuaderno de ciencias (Guías de actividad A, B y C de la Lección 22)

Investigación de los efectos de una represa en un río (1 por grupo): 1 mesa de corriente de agua de la Lección 8, 1 vaso de plástico transparente de 9 onzas con un agujero pequeño, una mitad de un bloque o rollo de arcilla , 1 balde (u otro recipiente de plástico) de la Lección 9, agua

Maestro Fotografía de la represa Theodore Roosevelt (Recurso A de la Lección 21)

Mapa del sistema del río Colorado anterior a 1903 (Recurso B de la Lección 21) ●●

Instrucciones de montaje del modelo del río Colorado (Recurso C de la Lección 21) ●

Investigación de los efectos de una represa en un río: 2 tablas de cortar de plástico delgadas y flexibles (15″ × 11″ o más), tijeras, perforadora de un agujero

Fotografía de las compuertas de la represa (Recurso B de la Lección 22)

Mapa del sistema actual del río Colorado (Recurso C de la Lección 22)

Cartelera de la pregunta guía

Preparación Reproducir el video de la represa construida por castores: http://phdsci.link/1002 ●

Preparar las represas de plástico para hacer la investigación de las represas (Recurso A de la Lección 22)

This article is from: