![](https://static.isu.pub/fe/default-story-images/news.jpg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
Lecciones 25–27 Formación de las características del Gran Cañón Preparar
En las Lecciones 25 a 27, los estudiantes sintetizan lo que aprendieron a lo largo del módulo y expresan lo que entendieron sobre los cambios de la Tierra en un Debate socrático y una Evaluación final del módulo. En la Lección 25, los estudiantes discuten la Pregunta esencial en un Debate socrático y expresan lo que piensan por escrito. En la Lección 26, repasan brevemente la cartelera de la pregunta guía para analizar su progreso y, a continuación, completan individualmente la Evaluación final del módulo. Durante le Evaluación final del módulo, los estudiantes aplican su conocimiento sobre las relaciones de causa y efecto (CC.2) para construir explicaciones (SEP.6) de los estratos de la superficie de la Tierra, la intemperización y la erosión, los patrones en las características de la Tierra, los impactos en el entorno y los recursos renovables y no renovables (ESS1.C, ESS2.A, ESS2.E, ESS2.B, ESS3.A, ESS3.B). En la última lección de este módulo, la Lección 27, los estudiantes reflexionan sobre la evaluación y echan un vistazo al siguiente módulo.
Aplicación de conceptos
Tareas
Debate socrático
Evaluación final del módulo
Pregunta del fenómeno
¿Cómo se formaron las características del Gran Cañón? (Pregunta esencial)
Aprendizaje del estudiante
Enunciado del conocimiento por adquirir
Las características de la superficie de la Tierra cambian constantemente como resultado de procesos naturales; algunos cambios suceden rápidamente y otros, durante largos períodos.
Objetivos
Lección 25: explicar cómo los procesos de la Tierra determinan algunas características de la Tierra (Debate socrático)
Lección 26: explicar cómo los procesos de la Tierra determinan algunas características de la Tierra (Evaluación final del módulo)
Lección 27: explicar cómo los procesos de la Tierra determinan algunas características de la Tierra (Reflexión sobre la evaluación final del módulo)
Estándares abordados
4-ESS1-1 Identificar evidencia de patrones en las formaciones rocosas y los fósiles en los estratos para respaldar una explicación de los cambios en un paisaje con el paso del tiempo. (Demostración)
4-ESS2-1 Hacer observaciones o tomar medidas para proporcionar evidencia de los efectos de la intemperización o la velocidad de la erosión causada por el agua, el hielo, el viento o la vegetación (Demostración)
4-ESS2-2 Analizar e interpretar los datos de los mapas para describir los patrones de las características de la Tierra (Demostración)
4-ESS3-1 Obtener y combinar información para describir que la energía y los combustibles derivan de los recursos naturales, y que sus usos afectan al entorno (Demostración)
4-ESS3-2 Crear y comparar múltiples soluciones para reducir el impacto de los procesos naturales de la Tierra en los seres humanos (Demostración)