2 minute read

Aprender

25 minutos

Observar la reacción de la garza 5 minutos

Indique a los estudiantes que mantengan la Pregunta del fenómeno: ¿Perciben los animales su ambiente? en mente mientras ven un video de una garza. Reproduzca el video de una garza (http://phdsci.link/1932) y luego haga la siguiente pregunta.

► ¿Creen que la garza percibe algo? Si es así, ¿qué creen que percibe?

▪ Sí, creo que la garza percibe un pez.

Confirme que la garza percibe un pez en el agua. Indique a los estudiantes que la presencia del pez es un ejemplo de información, o un detalle sobre algo, que la garza percibe.

► ¿Qué les hace pensar que la garza percibe al pez?

▪ Me di cuenta porque la garza atrapó el pez con su pico.

▪ La garza se inclina hacia el pez.

Resuma que los estudiantes observaron la manera de actuar de la garza después de percibir un pez en el agua. Explique que la manera de actuar de la garza es una reacción o acción que resulta de obtener información.

Diferenciación

Los estudiantes encontrarán los términos información y reacción a lo largo de este concepto. Presente el término información de forma explícita. Podría ser útil compartir el cognado en inglés information. Analice un ejemplo de información y reacción en la clase, como un maestro que hace una señal y los estudiantes hacen silencio.

Cree un cuadro de la clase de información y reacción para anotar el animal, la información y la reacción que los estudiantes observaron en el video.

Nota para el maestro

Las garzas morenas tienen una visión excelente. Usan principalmente su sentido de la vista para percibir peces.

Ejemplo de cuadro de la clase:

Animal Información Reacción

garza pez en el agua atrapar pez

Observar las reacciones de los animales  20 minutos

Indique a los estudiantes que ahora observarán otros tres animales para saber si estos animales también perciben información del ambiente.

Nota para el maestro

Si no hay seis dispositivos disponibles para mostrar los videos, pida a los estudiantes que vean los videos mientras están sentados en grupos. Después de cada video, pida a los estudiantes que discutan sus observaciones en grupo y trabajen juntos para anotar las ideas en sus Cuadernos de ciencias (Guía de actividad de la Lección 16). Reproduzca de nuevo cada video según sea necesario.

Divida la clase en seis grupos y asigne cada grupo a su primera estación de video. Pida a los estudiantes que vean el video y discutan con su grupo si el animal del video percibe información y, en caso afirmativo, cómo reacciona el animal.

Una vez que los estudiantes hayan discutido sus observaciones, pida que escriban o dibujen en el cuadro del Cuaderno de ciencias (Guía de actividad de la Lección 16) para mostrar qué información percibe cada animal y cómo reacciona el animal. Anime a los estudiantes a reproducir el video tantas veces como sea necesario para anotar sus ideas.

Cuando los estudiantes estén listos, pida a los grupos que vayan a la siguiente estación y repitan el mismo proceso hasta que cada grupo haya visto el video de un mono (http://phdsci.link/2212), de un perro (http://phdsci.link/2181) y de unos hipopótamos (http://phdsci.link/1935).

Nota para el maestro

Si es posible, disponga de dos computadoras o tabletas para cada video. De esta manera se garantiza que los grupos sean lo suficientemente pequeños para que todos los estudiantes puedan observar los animales en los videos. Si es necesario reducir aún más el tamaño del grupo, considere la posibilidad de disponer de computadoras o tabletas adicionales.

Nota para el maestro

Asegúrese de que los estudiantes que ven el video de unos hipopótamos reproduzcan el video con sonido. Considere tener audífonos en esta estación para que los estudiantes puedan escuchar claramente el ruido al que reaccionan los hipopótamos.

Diferenciación

Los estudiantes con discapacidades visuales o dificultad para el procesamiento visual pueden beneficiarse de que otro estudiante describa lo que está sucediendo en el video mientras se reproduce.

Ejemplo de respuesta del estudiante:

Animal Información

Reacción alimento en el agua agarrar alimento mono alimento en la nieve comer alimento perro ruido entrar en el agua hipopótamo

This article is from: