La Organización Mundial de la Salud insiste en que una
lta u s n o C ino r e m a C
dieta saludable ayuda a protegernos de la malnutrición en todas sus formas, así como de las enfermedades no transmisibles como la diabetes, las cardiopatías, los accidentes cerebrovasculares y el cáncer, además de pre-
IV Jornada de Lactancia ‘¡Salta conmigo!’
venir el sobrepeso y la obesidad.
RADIOTEATRO
Los hábitos alimentarios sanos comienzan en los prime-
¡Al abordaje!
ros años de vida. De este modo la OMS recomienda la
Distrito de Atención Primaria Costa del Sol
lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses con el fin de ofrecer a los niños un crecimiento, desarrollo y salud óptimos y, hasta los 2 años, complementada con otros alimentos. La importancia de la lactancia como factor determinante de la salud infantil y materna hace que su protección, promoción y apoyo sea una prioridad de salud pública y un objetivo de primer orden para la Consejería Salud. Este año, en la IV Jornada de Lactancia del Distrito de Atención Primaria Costa del Sol, hablaremos de la lac-
Capitana Teta
Guión y Dirección
tancia como una pieza más del puzzle denominado
María Romero
Juan Quero
‘hábitos de vida saludable’, y para ello nos hemos
Marinera
Realización técnica
hecho eco del acrónimo SALTAR, acuñado por el dietis-
Mª Carmen Priego
Almudena Salcedo
ta y nutricionista Julio Basulto, que nos invita a: Aban-
Fotografías de Juan Ramón Martín Catoira
donar el Sedentarismo, adoptar una buena Alimenta-
ANDALUCÍA LAB
Marinera Rosa Carabaño
ción, ofrecer Lactancia materna, evitar el Tabaquismo y
MARBELLA
el Alcoholismo y huir de Relaciones dañinas.
Vigía Manuel Jiménez
¡Salta conmigo!
Narrador Rafael Páez
Organiza: Distrito de Atención Primaria Costa del Sol Inscripción profesionales: dptformacion.dcs.sspa@juntadeandalucia.es Teléfono: 951 06 22 14
Colaboran: Agencia Sanitaria Costa del Sol Hospital Universitario Virgen de la Victoria
5
DE OCTUBRE DE
2017