Portafolio | 2023

Page 1

Portafolio 2023

Andrea Ascencios


Curriculum vitae

Andrea Ascencios Bazán +51 991 589 263 | aascenciosb@uni.pe | @ascnbz

Sobre mí

Soy estudiante de noveno ciclo en la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Artes en la Universidad Nacional de Ingeniería.

2


Experiencia laboral

Club de Cine FAUA Encargada del área de diseño - miembro fundador

Altissia UNI Imagen y publicidad Marzo 2018 - 2021

Centro de estudiantes FAUA 2021 Miembro de la secretaria de cultura y prensa y publicidad. Colectiva urbanas Ex miembro, encargada de la coordinación de eventos Revista Kancha Miembro de la secretaria de fotografía, ilustración y diagramación.

Actividades extracurriculares Diseño de edificios bioclimáticos Participación en la conferencia del Dr. Arq. Luis de Garrido Mayo del 2019 Elaboración del brochure Expo Faua 2020 -2 Equipo de diagramación Marzo del 2021 Voluntariado en Lomas El Mirador - SJL Recopilación de datos y diseño Julio 2021 - Setiembre 2021 EA LIMA Curso de diseño paramétrico con Grasshoper + Rhinoceros 6.0 Setiembre 2021 Voluntariado en el Fab Lab UNI Área de experimentación en cerámica Septiembre del 2022 Andes DAUP Taller de representación del paisaje, investigación y proyectos Agosto del 2023 Concurso Otro río Chumbao, sí es posible de la PUCP Equipo de apoyo Diciembre del 2023

Curriculum vitae

Grupos estudiantiles

Freelancer de fotografía Marzo 2015 - actualidad Ing. Antonieta Bazán Dibujo de planos en autocad Febrero 2020 - Agosto 2020 Participante en el programa Work and Travel Atención al cliente Diciembre 2023 - Marzo 2023

Softwares Modelado 3D y 2D Archicad SketchUp Rhino Autocad Visualización 3D Lumion Twinmotion Dibujo y edición Adobe photoshop Adobe Indesign Adobe Illustrator Adobe premiere Procreate

Idiomas Español - nativo Inglés - nivel avanzado Francés - nivel básico

3


4


CONTENIDO

01 VIVIENDA COLECTIVA EN LA FLORIDA

... Sexto semestre

02 CENTRO POLIDEPORTIVO CULTURAL

... Séptimo semestre

03 PABELLÓN DE LA CONSERVACIÓN 04 SEDE DE SALAS JUDICIALES 05 OTROS TRABAJOS

... Séptimo semestre

... Octavo semestre

... Fotografía, edición de video, representación gráfica

5


Trabajos seleccionados

VIVIENDA COLECTIVA EN LA FLORIDA Sexto semestre El proyecto de vivienda colectiva en La Florida, Lima, tiene como enfoque la diversidad de tipologías de viviendas, incluyendo soluciones específicas para estudiantes y considerando medidas esenciales relacionadas con el COVID-19. El diseño de las viviendas incorpora un amplio hall de ingreso para la desinfección y un acceso rápido al baño, priorizando la higiene y seguridad. El primer piso alberga tiendas con vista al parque y una alameda para mejorar la circulación pública. Se ubica la biblioteca en el mismo nivel donde se encuentran las viviendas estudiantiles, mientras que el segundo piso incluye lavanderías y una cafetería de acceso libre. Los pisos sexto y noveno ofrecen terrazas para huertos y encuentros, con un SUM en el noveno piso como espacio compartido. La torre más alta se centra en viviendas familiares, aprovechando los últimos escalonados para la instalación de paneles solares, promoviendo así la eficiencia energética y la sostenibilidad del proyecto.

6


7


B

UP 16R x 0.175 15G x 0.250 12

13

W

1 3

2 4 6

5 7 8 9 11

W 10

DOWN

14

13 12

12 13

UP

2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

DR 16R x 0.175 15G x 0.250

15

14

UP 1 2 3 4 5 6 7 11

10

8

16R x 0.175 15G x 0.250

9 13

11

9

8

7

2

1 3 5

4

UP 8

6 8

9

7 9 11

10

15 UP

7

16 1

W

13 16R x 0.175 15G x 0.250

16

15

14

UP 2

1 3 5

4 6 7 11

8 12

9 13 6

10 DOWN

DR 16

DR

13

W DOWN

DOWN

13 14 15 16

DOWN 16

16

16 15

15

15 14

13

DOWN

13

8

14

9

DOWN

15 16

W

W

16R x 0.175 15G x 0.250

16R x 0.175 15G x 0.250

UP

16R x 0.175 15G x 0.250

UP

DR

15

14

14

12 14

13

13

7 16

12

12

11

6 DOWN

5 5

11

11

10 6

10 8

9

9

10 7

4 9

3

1

1 2

2 W

3 4 1

UP

2 3

30 29

DR

DR

W

28 27

DR W

26

6

8

8

2 5

7

7 7

6

6

1

UP

UP

25

9

5

5 6 7 8 9

4 8

4

5 13

16R x 0.175 15G x 0.250

3

4

3 5

16R x 0.175 15G x 0.250

DR

2

3

2 6

16R x 0.175 15G x 0.250

1 7

W

1

2

11

7

8

9

1 2

4 5

24 23

1 2

6

22

7

21

8 9

20 19

10

18

11

17

12

3 4

16

Trabajos seleccionados

UP

16R x 0.188 15G x 0.267 8

11

B

DOWN

DR

A

16

W

5 4

6

3

9

2 1

8

DR

UP

B

11

2 1

W

A

DR

15

W

B W

14

W

W

16

W

6

DR

W

DOWN

DR

9

15

7

14

3

1

W

2

5

W

W

4

W

8

DR

W

UP

C

11

A

W

DOWN

DR

7

C’

DOWN

DOWN

11

15

9

16R x 0.175 15G x 0.250

15

B

14

16

W

W

DR

W

W

W

W

10

5

WN

4

DO

3

12

15 14

1

2

3

4

5

C

12

DOWN

UP

13

16

14

UP

10

B’ C

B’

10

1 4 3 2 1

C’

A’

A’

12

ER

UP

16 15 R x 0. G x 0. 175 30 0

9

NI V E L

B

16 15 R x 0. G x 0. 175 30 0

C

A’

8

DOWN

8

16

9

15

11

14

10

16

14

15

13

14

12

13 6

12

C’

13 6

1

C

10

B’

10

2

13

3

16

4

15

5

14

UP

5

C’

16

L

10

7

A’

C’

15

R

A

C

10.00 %

N I VE

5

16 15 R x 0.1 G x 0.3 75 00

WN

13.08 %

RC E

W

WN

W

01 C’

DO

B

2

CIO EN

|A SC

DR

1

DR

10

W

9

6

YT E

3

W

7

4A

S E GU N DO

8

16 15 R x 0. G x 0. 194 25 0

6

16R x 0.194 15G x 0.250

12

5

16R x 0.175 15G x 0.250

13

10

ICO 4

16R x 0.194 15G x 0.250

15

GS GS Edu Pu cati blis on he alV r V ers ersio ion n 0.2 .10 0.1 00

12

16R x 0.194 15G x 0.250

WN

LA N TA

16 15 R x 0. G x 0. 175 30 0

A’

11

DO

P

15

10

14

EA 14

10

11

C’ B’

DO

10.00 %

10.00 % 16

UP

11 10

16

DR 13.08 % 10.00 %

14

CT ON UP

16

ITÉ 13

UP

1 2 3

1 5

DOWN

15

16

12

13

DO

AN

13

A’

B’

Onceavo nivel

12

B’

10

ÑO

ÁN

A’

11

6

Noveno nivel

12

Tercer nivel

12

B’

5

1

2

3

4

C

8

10

ISE

|D

AZ 12

10

SB 11

14

WN

EA 12

L10

QU AR

Sótano

11

DR ÁN

AN AZ SB CIO

EN

SC

7

12

4 5 6 7 8 9 3 4

15

3 4

DR

DR


L13| DISEÑO ARQUITÉCTONICO 4A | ASCENCIOS BAZÁN ANDREA Sección A - A’

Vivienda colectiva

CORTE A - A’

9


10


CENTRO POLIDEPORTIVO CULTURAL Séptimo semestre Pachacútec, Lima. //para el bienestar físico mental// El centro deportivo y cultural Pachacutec se concibe a partir de la generación del bienestar físico y mental en la gente, por lo cual se plantea como un conjunto de volúmenes que se integran con el parque y se vuelven parte de este. Con espacios y recorridos en los que uno puede pasear, apreciar la naturaleza y las vistas en un entorno sereno. A su vez este centro, busca dotar de otro aspecto fundamental para el bienestar, el cuál es el arte (actividad muy desarrollada por agrupaciones juveniles en Pachacutec), para esto se proponen talleres de diversas artes: plásticas, musicales, escénicas y circenses, en el cual los zancos juegan un papel muy importante al ser como el símbolo de estas artes, es por eso que los recorridos del parque tienen diferentes posibilidades para organizar un desfile de zancos que vaya de lado a lado del parque.

11


02 Trabajos seleccionados

master plan

Naturaleza

N N LOMAS

Arte

Zona boscosa

Bienestar

Hospital Jardín Botánico

Comunidad

Museo de historia natural

Mercado

Entrada secundaria Centro de investigación y producción

Lago artificial Plaza central

Entrada secundaria Campo de juegos Lago artificial

Centro deportivo y cultural Pachacutec Instituto no universitario Skatepark

Bosque de piedra

Florario Entrada secundaria

S HUMEDALES

03

programa + zonificación El conjunto se compone de una serie de paquetes funcionales: ●

Zona cultural - comunitaria

Piscina olímpica

Zona de gimnasio y entrenamiento

PAQUETE FUNCIONAL

04

AMBIENTE

1. Cafetin 2. Cocina

Servicios

La zona cultural se integra verticalmente en uno de sus lados por medio de un recorrido parte de las canchas, continúa hacia la recepción y puede dirigirse por medio de un patio subterráneo hacia la zona de los vestidores o continuar de largo hacia los talleres artísticos

Talleres artísticos y deportivos

Estos paquetes funcionales están articulados por un camino principal y una serie de escaleras - tribunas que La zona cultural se adapta a la topografía a través de espacios que relacionan los pisos superiores con los guían a las personas hacia el inferiores y a la vez se relacionan con el espacio abierto adyacente, permitiendo visuales hacia el paisaje y el mar espacio central

estructuras espacialidad 3. Tópico

ÁREA m2

40 m2

Gimnasio

estructuras espacialidad

35 m2

4. Bodega

35 m2

5. SUM/ Taller de zancos

220 m2

6. Taller de pintura

100m2

7. Taller de cerámica

100 m2

8. Taller de escultura

100m2

9. Sala de reunión

280 m2

10. Taller de baile

100 m2

11. Taller de yoga

100 m2

12. Taller de tai chi

100 m2

La cubierta de la piscina se estructura por medio de una estructura de columnas, vigas y tijerales de acero, los cuales permiten cubrir la gran luz que se requiere

N Nivel 4

15. S.S.H.H.

110 m2

16. Piscina olímpica (50 m x 25 m)

1615 m2

17. Baños y vestidores

110 m2

18. Tribunas

1030 m2

19. Recepción

150 m2

20. Recepción

100 m2

21. Baños y vestidores

40 m2

22. Zona cardiovascular

250 m2

23. Zona de habilidades y funcional

240 m2

24. Zona de resistencia y pesos libres

500 m2

25. Zona de calentamiento

220 m2

26. Losa deportiva (15 m x 25 m)

1230 m2

La zona cultural y de gimnasio estructuran con un sistema de vigas y entramados de madera La zona cultural se adapta a la topografía a través de espacios que relacionan los pisos superiores con los inferiores y a la vez se relacionan con el espacio abierto adyacente, permitiendo visuales hacia el paisaje y el mar

Nivel 3 Las zonas que se encuentran en contacto con el suelo se plantean como podios de concreto armado, con muros de contención y losas, sobre los cuales se anclan las estructuras de acero y madera

Nivel 2

Losas deportivas

Comedor coworking

Espacio público

27. Tribuna

215 m2

28. Zona de trabajo

230 m2

29. Comedor

160 m2

30. Cocina

40 m2

31. Comercio

465 m2

Nivel 1

12

La zona cultural se integra verticalmente en uno de sus lados por medio de un recorrido parte de las canchas, continúa hacia la recepción y puede dirigirse por medio de un patio subterráneo hacia la zona de los vestidores o continuar de largo hacia los talleres artísticos

13. Taller zumba m2 La de zona cultural y 100 de gimnasio se estructuran con un sistema de columnas, vigas y entramados de madera 14. Recepción e informes 80 m2

Piscina

El espacio de la piscina se integra a la topografía al ubicar su ingreso en lado más alto y permitir las visuales hacia el mar en el lado opuesto, relacionándose también con el espacio público central.

04

215 m2

El espacio de la piscina se integra a la topografía al ubicar su ingreso en lado más alto y permitir las visuales hacia el mar en el lado opuesto, relacionándose también con el espacio público central.


Centro polideportivo cultural

Intervención en el paisaje

Variaciones en los caminos

13


Trabajos seleccionados

PABELLÓN DE LA CONSERVACIÓN Séptimo semestre Pachacútec, Lima. Pachacutec es una ciudad dormitorio, es decir, los ciudadanos salen de este lugar a realizar sus actividades afuera y solo regresan a Pachacútec para descansar. Debido a que no encuentran una actividad económica que cumpla con sus necesidades. Es por esto que este proyecto empieza desde la economía familiar para que vivir en Pachacutec sea más sostenible. El mar en Pachacutec es la pieza clave para el desarrollo sostenible porque es un recurso ambiental, social y económico. Ambientalmente: produce la mayor cantidad de oxígeno, habita la mayor cantidad de flora y fauna Económicamente: Da trabajo a varias familias. Turismo, pesca, actividades deportivas, entre otras. Socialmente: Es un punto de encuentro, está muy presente en el imaginario de la gente de Pachacútec y sirve de recreación.

n de la vación

sostenible en Pachacutec debemos idad de los pobladores y del lugar.

orio, es decir, los ciudadanos sus actividades afuera y solo ansar. Debido a que no encuentran pla con sus necesidades.

mpieza desde 14 la economía familiar a más sostenible.

a clave para el desarrollo ambiental, social y económico.

Centro de capacitaciones A fin de crear conciencia y responsabilidad entre consumidores y

Talleres in situ sobre la conservación y riqueza del entorno marino Lugar para

A fin de crear conciencia y responsabilidad entre consumidores y

| Ascencios, A. | DA5A |[arq. Jimén

L1

Pabellón de Ciudad de Pa Ascencios Ba


15


L8

Planos estructurales

Planos estructurales Vista inferior

Vista superior

onservación del mar útec, Callao. Andrea

Corte longitudinal

16

Corte transversal

L7 | Ascencios, A. | DA5A |[arq. Jiménez, arq. Contreras, arq. Medina, arq. Arévalo]

| Ascencios, A. | DA5A |[arq. Jiménez, arq. Contreras, arq. Medina, arq. Arévalo]

n de la conservación del mar de Pachacútec, Callao. os Bazán Andrea


Uso como infraestructura pública mientras se encuentra anclado

SOCIAL

Corte Longitudinal

Muestra Expositiva Exposición sobre temas relacionados a la sostenibilidad en formato de audio, para complementar con las visuales hacia el mar.

SOCIAL/AMBIENTAL

L3 | Ascencios, A. | DA5A |[arq. Jiménez, arq. Contreras, arq. Medina, arq. Arévalo]

-Exposición -Pesca -Talleres Conferencias -Investigación(toma de muestras) -Reflexión -encuentro social (noche)

Conferencias

Talleres de capacitación

Sobre concientización en temas relacionados sostenibilidad. Con posibilidad de observar el mar y los puntos críticos de contaminación in situ (mar adentro).

Para brindar a los vecinos mejores oportunidades laborales que involucren el mar y su conservación

AMBIENTAL

ECONÓMICO

-Exposición -Pesca -Talleres Conferencias -Investigación(toma de muestras) -Reflexión -encuentro social (noche)

L5 | Ascencios, A. | DA5A |[arq. Jiménez, arq. Contreras, arq. Medina, arq. Arévalo]

onservación del mar útec, Callao. Andrea

Reflexión/Encuentro

L2

Actividades

Pabellón de la conservación

Planteamiento integral | Programa propuesto

Actividades

| Ascencios, A. | DA5A |[arq. Jiménez, arq. Contreras, arq. Medina, arq. Arévalo]

rograma propuesto

17


Trabajos seleccionados

SEDE DE LOS JUZGADOS Y SALAS PENALES DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA Octavo semestre Cercado de Lima. La justicia en el Perú enfrenta desafíos significativos, desde la corrupción hasta la desigualdad en el acceso y la protección de los derechos humanos, generando una percepción generalizada de ineficacia y falta de equidad. El diseño arquitectónico del Palacio de Justicia en Lima, ubicado frente al proyecto con un diseño arquitectónico que crea barreras físicas que pueden contribuir a la desconfianza y percepción de inaccesibilidad a la justicia. En respuesta a estos problemas, el proyecto propone concentrar salas penales y juzgados en un mismo lugar, destacando las salas de audiencia como espacios centrales para promover transparencia y accesibilidad visual. Elementos arquitectónicos, como torres semi transparentes, buscan reflejar integridad y transparencia, fomentando la confianza y participación ciudadana. La inclusión de espacios públicos y las áreas de interacción buscan acercar a la comunidad al sistema de justicia, promoviendo una comprensión más profunda de los procesos legales. Este enfoque de “subversión” en el diseño arquitectónico busca cuestionar normas establecidas y superar barreras físicas y sociales, aspirando a una justicia más inclusiva y equitativa. Como estudiante de arquitectura, reconozco la responsabilidad de utilizar la creatividad e innovación para construir un futuro donde los edificios judiciales representen transparencia, accesibilidad y equidad en la sociedad peruana.

18


19


PALACIO DE JUSTICIA

SEDE DE LOS JUZGADOS Y SALAS PENALES DE LA CORTE SUPERIOR Y JUSTICIA DE LIMA

CENTRO DE INTERPRETACIÓN JURÍDICO DE LA NACIÓN

EDIFICIOS DE VIVIENDA

Trabajos seleccionados

Primer nivel

+24.000 5 Sexto piso

PALACIO DE JVSTICIA +19.500 4 Quinto piso

+15.000 3 Cuarto piso

+10.500 2 Tercer piso

+5.000 1 Segundo piso

±0.000 0 Primer piso

4

Alzado

1:200

Propuesta urbana: Paseo de los Héroes Navales

04

20 GSEducationalVersion GSPublisherVersion 25.78.80.100

Corte longitudinal Escala 1:200

Diseño arquitectónico 6A [ Ferreyra + Quirós + Caycho + Hinojosa ] N Andrea Ascencios Bazan Seydy Chuquihuaccha


1 0.3 00

A

0.5

45 7.0

01

5.8

2

7.3 00 6.7 00

01

0.6

2'

0.0 0.2 25 50

00

2.4

82

0.6 00

14 .88 1

B

22

.20

0.2

50

6

8.4

07

5.1

01

5.8 41 5.2 41

3

4 0.6

3.6

00

C

10

0.6 00

3.0

1.7 39 1.4 39

10

5

0.6

OFICINA DE AGENCIA DE BANCO

00

3.1

88

2.8

88

6

7

C D

4.483

4.183

8

9

0.300

D

10

11

12 7.800

7.500

13

0.200 0.300

4.940

0.150

2.100

1.401

0.600

7.550

0.250

7.200

0.600

0.600

0.300

E

7.200

0.600

7.200

0.600

7.200

0.600

12.344

0.300

8.606

1.200

CAFETERÍA

1 5.250

COCINA

7.200

7.800

0.250

F

2.000

G 0.600

0.600

0.300

39.483

G

5.250

SALA CO-WORKING

SALA CO-WORKING

6.072

6.372

6.672

SALA CO-WORKING

COMEDOR

0.250

Sede de los juzgados y salas penales

Segundo nivel

0.872

H

H 0.600

0.600

0.300

A

A

7.428

1

3

2

6

5

4

8

7

9

11

10

12

13

14

16

15

19

18

17

21

20

23

22

24

25

28

27

26

30

29

11.128

11.728

11.128

I

I 0.600

B

3.100

B

1.000

J

J

0.600

5.600

1.100

0.600

0.600

0.600

1.000

0.800

9.869

6.200

0.600

60.435

10.469

0.600

61.035

3.186

0.600

4.086

82.890

1

2

3

4

5

6

7

8

10

9

12

11

13

D

C 2

Sede de los juzgados y salas penales de la corte superior de Justicia de Lima

1

00 0.3

0.3

00

Cuarto nivel

A

Diseño arquitectónico 6A [ Ferreyra + Quirós + Caycho + Hinojosa ]

19

05

PLANTA PISO 2

3.2

N

50

00

Andrea Ascencios Bazan

1.2

2'

33

0.1

50

47

7.0

2

0.1

Escala 1:100

14

.85

0

1.9

B

0.6

00

GSEducationalVersion GSPublisherVersion 46.31.31.100

5.2

41

5.8

41

3

4

0.6

00

C

1.4

59

1.7

39

5

6

7

C

4.183

8

D 9 D 0.600

10

11

12 7.200

13

71.142 0.211 0.600

4.640

0.150

1.989

1.501

0.600

7.200

0.600

1.197

0.200

4.406

0.200

10.794

0.200

4.406

0.200

21.941

0.250

9.856

E 0.600

4.3

43

1

DESPACHOS Y POOLS

DESPACHOS Y POOLS

0.3

12

.0

15

DESPACHOS Y POOLS

22

7.200

AUDITORIO

6.0

47

F

0.2

00 1.1 17

39.483

38.533 0.600

58

G

DESPACHOS Y POOLS 0.2

50

2.7

G

6.8

82

5.676 0.995

H

H

A

A 48 .5 24

4.628

SALA DE AUDIENCIA COLEGIADA

SALA DE AUDIENCIA COLEGIADA

SALA DE AUDIENCIA COLEGIADA

2

1

4

3

6

5

8

7

9

11

10

13

12

15

14

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

14

.6

58

0.600

I

I 5.900

SALA DE ESPERA

B

B

1.000

J

J

0.950

0.300

0.758

0.642

5.600

0.600

9.869

1.100

0.600

60.435

16.669

0.600

61.035

3.186

0.600

4.086

82.890

1

2

3

4

7

6

5

10

9

8

11

12

13

D

C

7.0 00

Escala 1:100

45

50

Diseño arquitectónico 6A [ Ferreyra + Quirós + Caycho + Hinojosa ]

3.5

36

6.7

01

0.1

50

0

N

3.2 69

PLANTA PISO 4

0.2 0.1

2

0.1 5

07

Sede de los juzgados y salas penales de la corte superior de Justicia de Lima

1

0.2 5

A

0

Quinto nivel

0.3 00

2

Andrea Ascencios Bazan

2.5

64 0.6

2'

3.3 3

1

00

19

.26

2.7

3

57

0.6 00

14

.88 1

B

0.2

50

8.4

GSEducationalVersion GSPublisherVersion 46.31.31.100

07

5.1

01

5.2 41

5.8 41

3 0.6

00

4 3.6

10

C 0.6 00

3.0

10

0.3

00

0.6

5

1.4 39

1.7 39

00

6

7

C D

4.483

4.183

8

0.600

9

D 10

11

12 7.800

7.200

13

71.142 7.390 0.600

0.250

4.990

0.011 0.200 0.150

1.989

2.001

7.800

1.501

0.600

7.200

7.800 0.600

1.197

0.200

7.800 5.803

0.600

7.800

7.200

0.600

1.197

0.200

4.406

7.800 0.200

1.197

0.600

7.200

12.944 0.600

1.197

0.200

3.698

10.947

6.109

0.250

8.656

1.200

E 4.3

43

1

12

0.3

DESPACHOS Y POOLS

DESPACHOS Y POOLS

.0

15

DESPACHOS Y POOLS

22

7.800

7.200

6.0

47

F 0.2

00 0.3 00

39.483

0.600

G

G

0.2 50

2.4

58

DESPACHOS Y POOLS

SALAS DE DEBATE

SALAS DE DEBATE

SALA DE AUDIENCIA SUPERIOR

SALA DE AUDIENCIA SUPERIOR

SALA DE AUDIENCIA SUPERIOR

6.8

82

5.676

SALAS DE DEBATE

0.995

H

A

48

4.628

18.400

.5

H

A

24

MEZANINE

14

.6

58

0.600

I

I 5.900

SALA DE ESPERA

B

B

1.000

1.000

J

J

0.300

0.800

0.600

0.050 1.050

5.600

0.600

6.200

9.869

0.600

60.435

10.469

0.600

61.035

3.186 3.786

0.600 0.300

82.890

1

2

3

4

5

6

9

8

7

10

11

12

13

D

C 2

Sede de los juzgados y salas penales de la corte superior de Justicia de Lima

08 GSEducationalVersion GSPublisherVersion 46.31.31.100

PLANTA PISO 5 Escala 1:100

N

Diseño arquitectónico 6A [ Ferreyra + Quirós + Caycho + Hinojosa ] Andrea Ascencios Bazan

21


Trabajos seleccionados

POOLS Y DESPACHO

SSHH

POOLS Y DESPACHO

SSHH

POOLS Y DESPACHO

SSHH

PATIO

SALA DE MAQUINAS 1

SALA DE AUDIENCIA SUPERIOR

SALA DE AUDIENCIA SUPERIOR

SALA DE AUDIENCIA SUPERIOR

SALA DE AUDIENCIA COLEGIADA

SALA DE AUDIENCIA COLEGIADA

SALA DE AUDIENCIA COLEGIADA

SALA DE AUDIENCIA UNIPERSONAL

SALA DE AUDIENCIA UNIPERSONAL

SALA DE AUDIENCIA UNIPERSONAL

AUDITORIO

SALA CO-WORKING

SALA CO-WORKING

SALA CO-WORKING

COMEDOR

SALA DE MAQUINAS 2

OFICINA DE PRENSA

ATENCIÓN AL CIUDADANO

RECEPCIÓN

OFICINA PNP

MEZANINE

SUM

ESTACIONAMIENTO

ESTACIONAMIENTO

ESTACIONAMIENTO

ESTACIONAMIENTO

CORTE A - A'

Sede de los juzgados y salas penales de la corte superior de Justicia de Lima

10

CORTE LONGITUDINAL

Diseño arquitectónico 6A [ Ferreyra + Quirós + Caycho + Hinojosa ]

N

Escala 1:100

Andrea Ascencios Bazan

GSEducationalVersion GSPublisherVersion 46.31.31.100

SALA DE AUDIENCIA SUPERIOR

SALA DE DEBATE

SALA DE DEBATE

SALA DE AUDIENCIA COLEGIADA

SALA DE AUDIENCIA UNIPERSONAL

DESPACHO Y POOLS

DESPACHO Y POOLS

DESPACHO Y POOLS

SALA CO-WORKING

CAFETERÍA CAFETERIA

VESTÍBULO

CORTE C - C'

SALA DE LECTURA

ATENCIÓN AL CIUDADANO

VESTÍBULO

ARCHIVO

ESTACIONAMIENTO

ESTACIONAMIENTO

ESTACIONAMIENTO

ESTACIONAMIENTO

ESTACIONAMIENTO

ESTACIONAMIENTO

ESTACIONAMIENTO

ESTACIONAMIENTO

SALA DE LECTURAS

CORTE D - D'

Sede de los juzgados y salas penales de la corte superior de Justicia de Lima

12

22 GSEducationalVersion GSPublisherVersion 46.31.31.100

CORTE TRANSVERSAL Escala 1:100

N

Diseño arquitectónico 6A [ Ferreyra + Quirós + Caycho + Hinojosa ] Andrea Ascencios Bazan


Sede de los juzgados y salas penales

DETALLE DE SALAS DE AUDIENCIA

DETALLE DE FACHADA Estructura

Vigas

+24.000 5 Sexto piso

+19.500 4 Quinto piso

Estructura de vidrios

+15.000 3 Cuarto piso

+10.500 2 Tercer piso

Cobertura

+5.000 1 Segundo piso

±0.000 0 Primer piso

14

DETALLES

N

Escala 1:50, 1:10, 1:100

23 GSEducationalVersion GSPublisherVersion 46.31.31.100


Trabajos seleccionados

DETALLE DE FACHADA

D-03

+24.000 5 Sexto piso

+19.500 4 Quinto piso

+15.000 3 Cuarto piso

D-02

+10.500 2 Tercer piso

+5.000 1 Segundo piso

Columna de acero estructural 10 x 50 cm e= 5 mm

6 Láminas para vidrio PVB contra explosivos marca Cánovas e= 24 mm

Hoja de vidrio templado laminado e= 50 mm Perfilería de muro cortina: Marco de aluminio con anclaje a losa Piso terminado de cemento pulido e=50mm

Piso terminado de cemento pulido e=5cm

D-01

Losa de viguetas y bovedillas e= 350 mm

Falso piso de concreto 1:8 e= 10cm Tierra afirmada e=10cm Terreno natural

±0.000 0 Primer piso

Sede de los juzgados y salas penales de la corte superior de Justicia de Lima

24

Diseño arquitectónico 6A [ Ferreyra + Quirós + Caycho + Hinojosa ] Andrea Ascencios Bazan


Sede de los juzgados y salas penales 25


OTROS TRABAJOS

Soy apasionada y creativa, con habilidades en fotografía, edición de video, ilustración y representación gráfica, además de tener un profundo interés en el cine. Disfruto experimentando y explorando nuevos lugares. Mi enfoque en la captura de paisajes a través de la fotografía se combina con mis habilidades en la edición de video. Con una perspectiva especial y la capacidad de contar historias visuales de manera impactante, estoy entusiasmada por contribuir significativamente a proyectos creativos. Como estudiante, estoy ansiosa por aplicar y expandir estas habilidades tanto en entornos académicos como profesionales, buscando constantemente oportunidades para aprender y crecer.

26



FOTOGRAFÍA

28


EDICIÓN DE VIDEOS Colectiva Urbanas

https://youtu.be/Wy2yEnsNu8Y

No Ficciones Faua

https://youtu.be/mJEvfJ5l4QI

29


REPRESENTACIÓN DEL PAISAJE

30


31


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.