>> página 10
Mujeres empresarias Este mes rendimos homenaje a nuestras asociadas
asociación de empresarios, comerciantes y autónomos de colmenar viejo www.aseyacovi.org
@aseyacovi
@Aseyacovi
84º Encuentro de Empresarias Perspectiva y positividad para hacer frente al desánimo. >> página 9
@aseyacovi Periódico gratuito de información local y empresarial
Reapertura de parques y zonas de ocio Ya se puede disfrutar de espacios al aire libre.
Nº185 marzo 2021
Nuevas ayudas para pymes, empresas y autónomos El Gobierno destinará 11.000 millones de euros. >> página 8
>> página 6
Todas las claves de los Fondos Europeos Los Fondos Europeos serán de gran ayuda para muchos negocios que, ante la durísima situación vivida durante el último año, necesitan inyección de capital para poder seguir adelante. El planteamiento de un gran fondo de la Unión Europea para financiar la reconstrucción de las economías de los países miembros tras la crisis del coronavirus es ya una realidad, lo que es evidente a estas alturas, es que sacarlo adelante de la forma más inmediata posible está resultando más complicado de lo que podría parecer a simple vista. Los fondos van a tener una cobertura muy amplia y van a ser muchos los sectores que se beneficien de ellos, impulsando el tejido empresarial y ayudando tanto a grandes como a pequeñas y medianas empresas. El objetivo se centrará en saber aprovechar al máximo esas ayudas a través de iniciativas que logren mo-
dernizar nuestra economía. La clave pasa por generar proyectos que se puedan nutrir de esa inyección económica y que el largo camino de la recuperación sea algo más leve gracias a ellos. Aseyacovi, Asociación de Empresarios, Comerciantes y Autónomos, organiza un Desayuno de Trabajo el próximo 25 de marzo a las 9.00 horas con el fin de conocer a fondo en qué consisten esos fondos, y cómo repercutirán en nuestro país. Dos expertos en el tema: Silvia Pajares, directora de la Oficina de Proyectos Europeos de CEIM y Jaime Velasco, consultor técnico de la Oficina de Proyectos Europeos de CEIM, serán los encargados de despejar todas las dudas de los asistentes y explicarnos en profundidad qué beneficios traerán consigo estas ayudas.
>> página 3
Cronología de una pandemia Hace un año que empezamos a convivir con la pandemia, y aunque a algunos les pueda parecer un mal sueño, estos 12 meses han dado para mucho. Por ese motivo hemos querido hacer una cronología de lo que ha supuesto este periodo desde que nuestro entorno social, económico y sanitario cambiara de un día
para otro sin que ninguno de nosotros estuviera preparado. Y después de todo este camino, que ha sido como una especie de montaña rusa donde la mayoría ha pasado por todos los estados emocionales posibles dependiendo de sus circunstancias, parece que podremos ver un horizonte un poco más
luminoso gracias a la esperada vacuna. Aún queda mucho sendero por recorrer, pero si echamos la vista atrás, también nos daremos cuenta de que quizás, lo peor lo hayamos dejado atrás.
>> página 14