EL PUNTO............................. Es el elemento de la expresión plástica más simple y de menor tamaño. Su primera finalidad es la de indicar una posición fija, pues no sigue ninguna dirección. Aunque habitualmente el punto se considera redondo, se puede representar con distintas formas según su función; por ejemplo, los puntos gramaticales de los textos son cuadrados y pequeños para no distraer la atención. El punto gráfico empleado plásticamente puede tener la superficie y los contornos irregulares según el material utilizado.
CAPACIDAD
DEL PUNTO
Variando adecuadamente los tamaños, las formas y los colores de los puntos, podemos crear sensaciones visuales de profundidad espacial y de volumen.
En este dibujo los puntos más pequeños parecen más lejanos y los de mayor tamaño parecen acercarse al observador. Fíjate cómo en este efecto también intervienen el color y la superposición.
PUNTILLISMO El puntillismo es una técnica pictórica que utiliza el punto como elemento fundamental en la composición de una obra. Esta técnica se empezó a utilizar a finales del s. XIX por pintores como George Seurat y Paul Signac dentro del movimiento impresionista.
Un domingo de verano en la Grande Jatte de George Seurat.
CAPACIDAD EXPRESIVA DEL PUNTO Poniendo los puntos más juntos o más separados, llenamos la hoja de zonas claras y de otras más oscuras, y así transmitimos la sensación de que la luz ilumina esa imagen más por un lado que por el otro. De esta manera conseguimos dar volumen a una forma o figura.
El punto tiene una capacidad ilimitada para expresar ideas y emociones. Para ello, se utilizan distintos efectos visuales. Por la concentraciรณn, se agrupan varios puntos que se perciben como manchas de color. Por la dispersiรณn los puntos se distancian unos de otros.
“Varios círculos” de KandinsKy
Sonia Delaunay
“Lujo, calma y voluptuosidad” Henri Matisse , 1904
Port St. Tropez 1899; MusĂŠe de l'Annonciade, St. Tropez Paul Signac
PAUL KLEE
Roy Lichtenstein, representante del Art Pop Americano
OTROS PROCEDIMIENTOS PARA TRABAJAR EL PUNTO…
Algunas de las imรกgenes han sido tomadas del libro para 1ยบ de la ESO de Educaciรณn Plรกstica, visual y audiovisual de la editorial SM Otras han sido descargadas de Internet y Trabajos realizados por alumnos y alumnas de 1ยบ ESO