Taller 2

Page 1

Programa de Estudios Profesionales Programa Ahora Universidad del Turabo

Taller 2 Usando los Blogs

Aslin Corchado Gonzรกlez ETEG 504 Profa. M. Cabรกn S00600799


Programa de Estudios Profesionales Programa Ahora Universidad del Turabo


Programa de Estudios Profesionales Programa Ahora Universidad del Turabo

I. Búsqueda electrónica 1. Blogs Educativo (también se le conoce como edublog, que nace de la unión de education y blog). Es una herramienta web 2.0 que tiene como objetivo publicar y compartir materiales, experiencias, reflexiones y contenidos didácticos, además de apoyar al proceso de enseñanza-aprendizaje en un contexto educativo. El mismo permite que tanto el profesorado como el alumnado pueda expresarse, intercambiar ideas o conocimientos, trabajar de manera colaborativa, continuar con su formación, adquiriendo nuevos conocimientos a través del blog. (Martínez, s/f) *Aportación Allyson Thompson 2. Blogs Colaborativo El mismo esta escrito, diseñado y manejado por varias personas, generalmente son personas que tienen intereses en común.Tipos de blogs colaborativos: Sólo por invitación: Es un tipo de blog colaborativo donde el fundador selecciona personalmente un pequeño grupo de compañeros de los bloggers, invitándolos a contribuir a su blog. Por lo general, este tipo de colaboración blog se centra en un único interés común. Invitación abierta: permite que los usuarios registrados al blog acceso inmediato a el blog. (Concheiro, 2009) *Aportación Allyson Thompson

3. Blogs Personales El mismo va dirigido hacia los intereses personales de un individuo (música, maquillaje, moda etc.). El mismo se utiliza mayormente como diario de vida o de


Programa de Estudios Profesionales Programa Ahora Universidad del Turabo

viajes, con fotos o historias, este tipo de blog es el más tradicional y utilizado. El micro blog es clasificado como un tipo de blog personal, algunos sitios (como Twitter,) permiten a los blogueros compartir pensamientos y sentimientos de forma instantánea y son mucho más rápidos. (Osuna, 2012) *Aportación Allyson Thompson

4. Vídeo Blogs (vlog o vilog( Es una galería de clips (de vídeos), los mismos se ordenada cronológicamente al igual que un blog tradicional, publicados por uno o más autores. El vilog está basada en el cara a cara (vlogger y su público). El mismo se puede realizar de la siguiente manera: hablando, o de manera interpretativa y actuada, de forma sincera y honesta, conectando de manera directa con él público. (Jiménez, 2011) *Aportación Allyson Thompson

5. Blogs Temáticos Es aquel que se utiliza y logra reunir a personas expertas de un área en particular con el fin de crear una comunidad online en la cual contenga información auténtica y de opinión útil para los que consultan la misma.


Programa de Estudios Profesionales Programa Ahora Universidad del Turabo

6. Box.net Box.net es un servicio de almacenamiento de archivos en la nube, similar a los servicios que ofrece Dropbox, Google Drive, SkyDrive, entre otros. Su suscripción básica a Box.net es gratis y ofrece 5 GB para almacenar archivos, por tiempo ilimitado. 7. Edu-Blogs Un edu-Blogs es un blog utilizado con fines educativos. Existen 3 tipos de edublogs o

Blogs por asignatura

o

Weblogs individuales de estudiantes

o

Weblogs grupales de estudiantes

Según Tíscar Lara (2004) “son aquellos weblogs cuyo principal objetivo es apoyar un proceso de enseñanza – aprendizaje en un contexto educativo” 8. Weblog “Un weblog es una jerarquía de textos, imágenes, objetos multimedia y datos ordenados cronológicamente que pueden ser vistos a través de un navegador”. (Winner, 2003) Un weblog es una aplicación Web, desarrollada con el fin de administrar y presentar la información que los miembros y visitantes del weblog registran continuamente. Se basa en el registro categorizado y por fecha de los envíos (posts) que diariamente ingresan, para después presentarlo con un diseño lógico, en donde la información se organiza de forma jerárquica, facilitando el acceso y la búsqueda de la información.


Programa de Estudios Profesionales Programa Ahora Universidad del Turabo

9. AudioBlogs Según el Portal del Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado, los audioblogs son un tipo de blog donde cada entrada suele ser un audio en formato MP3 o similar. Se reproducen en línea gracias a una consola de tecnología Adobe Flash y en algunos casos admiten la descarga de los usuarios (INTEF, s.f.). *Aportación de Roberto González 10. Blog Para Castro (2014), el blog también conocido como bitácora, es una página en Internet que se actualiza periódicamente con material nuevo que usualmente es publicado por una persona, en el cual expresa pensamientos u opiniones. *Aportación de Roberto González 11. Bloggear Según se define en el portal Coldiseño (2014), bloggear es el término mediante el cual se define, de un modo cada vez más popular, la acción específica de escribir un blog. Desde el punto de vista del marketing en Internet, conviene apuntar que cada vez son más los líderes empresariales (generalmente en EEUU) que editan su propio blog o "bloguean". *Aportación de Roberto González

12. Blogger Servicio que proporciona al usuario con cuenta de Google la oportunidad de crear y mantener uno o varios blogs (INTEF, s.f.).


Programa de Estudios Profesionales Programa Ahora Universidad del Turabo

Por otra parte, también se le conoce como bloggers a los redactores de blogs o bitácoras (Ferrada, 2013). *Aportación de Roberto González 13. E-Portafolio son una herramienta de aprendizaje y de evaluación. Es una recopilación digitalizada de artefactos que incluyen demostraciones, recursos y logros que representan un individuo, grupo o institución. Esta recopilación puede estar compuesta de: arte gráfico, o elementos multimedia basados en texto archivados en un sitio web o en otros medios electrónicos, como lo es un CDROM o DVD. Un portafolio electrónico sirve para administrar y organizar el trabajo creado con distintas aplicaciones y para controlar quién puede ver el trabajo. Los e-portfolios hace que haya una reflexión personal y a menudo implican el intercambio de ideas y comentarios. *Aportación Roselyn Laboy 14. Fotologs “Es básicamente una bitácora fotográfica, donde se publican fotos digitales regularmente” (Ferrada, 2013). *Aportación Roselyn Laboy

15. Portal es un lugar que sirve de punto de partida para navegar en el internet. Tienen una gran variedad de servicios, buscadores, correo electrónico, “chat”, grupos de discusión entre otros. Según Ferrada (2013) lo define como un: Sitio web que ofrecen el acceso a todo tipo de servicios como directorios de sitios web, buscadores, noticias, correo electrónico, juegos, chats, y hasta foros de discusión: Un portal puede proveer cuentas de correo electrónico, información del tiempo,


Programa de Estudios Profesionales Programa Ahora Universidad del Turabo

buscador por palabras, relaci贸n de enlaces hacia contenidos de inter茅s, etc. *Aportaci贸n Roselyn Laboy

II. Origen e historia del Blog


Programa de Estudios Profesionales Programa Ahora Universidad del Turabo

Un Blog es como una bitácora, es una página en Internet que se actualiza periódicamente con material nuevo que usualmente es publicado por una persona, en el cual expresa sus pensamientos u opiniones. El primer blog aparece en el 1993 y es creado por Tim Bernes Lee y consistía de un listado de páginas web con sus links acompañados con una pequeña descripción de cada una. Durante ese mismo año (junio 1993) la National Center of Supercomputing Application (NCSA) publica una “Whats New” en el cual establece una lista de diversos sitios en internet y las personas podían comentar en la misma. En enero de 1994 Justin Hall crea uno de los primeros blogs en Links.net según la historia no se conocía la palabra blog ni weblog. En el 1997 Jorn Barger utiliza la palabra weblog por primera vez y Pyra Labs, fue la primera empresa que lanza Blogger, la cual se convierte en una de las principales páginas gratuitas para crear un blog. En el 2002 aparece Technorati como primer la primera página de motor de búsqueda de blogs. En febrero 2003 Google compra Blogger con más de 1.000.000 de usuarios registrados aproximadamente. En marzo 2003 durante la guerra de Irak, un blogger iraquí llamado “Salam Pax” consigue por primera vez lectores a nivel mundial a través de un blog. En enero 2004 Steve Garfiels crea el primer video blog.


Programa de Estudios Profesionales Programa Ahora Universidad del Turabo

En el 2007 Tumblr aparece la primera plataforma de microblogging(es una mezcla de blog y red social) en la que los usuarios podían compartir contenido entre sí. Hoy día las redes sociales como Facebook, Twitter e Instagram se han convertido en las bitácoras más importantes en las redes ya que permite compartir contenido y escribir comentarios.

Referencias:


Programa de Estudios Profesionales Programa Ahora Universidad del Turabo

Barreal, P. (2012) ¿Qué es un EDUBLOGS y para qué sirve? Recuperado el 8 de marzo de 2014, de http://paulabarreal.blogspot.com/2012/04/que-es-un-edublog-ypara-que-sirve.html Bianchi Lastra, R. (s.f.) Uso de Box.net como complemento de cursos en Moodle. Recuperado el 8 de marzo de 2014, de http://www.jornadas.ing.unlp.edu.ar/jornadas/pluginfile.php/40/mod_resource/cont ent/1/Uso%20de%20Box.net%20como%20complemento%20de%20cursos%20en %20Moodle.pdf Cambridge, Darren. Definitions. Recuperado el 23 de febrero de 2014, http://www2.hawaii.edu/~kirkpatr/kite/kiteloa/definitioneport.html Castro, L. (2014). ¿Qué es un blog?. Recuperado el 3 de marzo de 2014, de http://aprenderinternet.about.com/od/Glosario/g/Que-Es-Un-Blog.htm Coldiseño (2014). Glosario. Recuperado el 4 de marzo de 2014, de http://www.coldiseño.com/glosario.html Concheiro, P. (julio de 2009). Los blogs de grupo como herramienta de aprendizaje colaborativo en el aula de ele. Recuperado el 3 de marzo de 2014, de Estudios de Lingüística Aplicada (ELA): http://ela.cele.unam.mx/doctos/ela49/ELA49txt2.pdf Intef (s.f.). Tipos de blogs. Recuperado el 3 de marzo de 2014, de http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/155/cd/modulo_1_Iniciacionblo g/tipos_de_blogs.html IIntef. (s.f.). Glosario. Recuperado el 3 de marzo de 2014, de http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/155/cd/pdf/glosario.pdf Ferrada, M. (2013). Términos de uso frecuente en la Web Social. Recuperado el 3 de marzo de 2014, de http://eprints.rclis.org/19182/1/Serie%20N°81%20Mariela %20Ferrada.pdf Jiménez Rodrigo, L. (8 de septiembre de 2011). El Vídeo-blogging: definición y conceptos básicos. Recuperado el 3 de marzo de 2014, de Invat.tur: http://www.invattur.org/post/2011-09-08-el-vdeo-blogging-conceptos-bsicos


Programa de Estudios Profesionales Programa Ahora Universidad del Turabo

La historia de los blogs desde los inicios hasta la actualidad. (2013)Recuperado el 10 de marzo de 2014, de http://blogspopuli.com/2011/08/la-historia-de-los-blogsdesde-s-inicios-hasta-la-actualidad/ Lema Devesa. C.; Patiño Alves B. (s.f.) El Blog como vehículo publicitario. Recuperado el 8 de marzo de 2014, de http://www.beatrizpatino.com/archivos/1288787630.pdf Martinez, Juan (s/f). La Web 2.0 como Recurso para la enseñanza. Recuperado el 3 de marzo de 2014, http://www.authorstream.com Revista Digital Universitaria. (2004) WEBLOGS EN EDUCACIÓN Recuperado el 8 de marzo de 2014, de http://www.revista.unam.mx/vol.5/num10/art65/nov_art65.pdf Osuna, R. (6 de febrero de 2012). ¿Qué es un blog personal? Recuperado el 3 de marzo de 2014, de El último blog: http://www.elultimoblog.com/que-es-un-blogpersonal/

Escuela de Estudios Profesionales Programa Ahora Universidad del Turabo


Programa de Estudios Profesionales Programa Ahora Universidad del Turabo Auto evaluación Nombre: Aslin Corchado González

Fecha: 12 de marzo de 2014

Curso: ETEG 504

Facilitador: Profa. M. Cabán

Reflexione sobre las siguientes premisas y conteste

1.¿Qué he aprendido hasta el momento? Explique. Durante el taller 2 he aprendido el origen y concepción de los Blogs, y los diversos blogs que existen

2. ¿Mi participación en cada taller fue activa? Explique.

Nuestro curso está por estudio independiente, así que la participación del mismo es mínima.

3. ¿Me preparé adecuadamente para todos los talleres? Explique.

Para poder realizar este taller busqué diversa información para definir los conceptos y poder Realizar las tareas pertinentes.

4. ¿En qué aspectos me destaqué como estudiante? Explique.

Coopero con mis compañeros en aclarar sus dudas en lo que pueda.

5. ¿Qué pude haber hecho mejor? Explique.

Entiendo que cumplí con las tareas establecidas en el taller.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.