11 minute read

Noticias

Next Article
Eventos

Eventos

Convenio entre Banco Agrario y Asocebú para colocación de créditos a criadores de las razas cebuinas D urante el mes de julio del presente año, el Banco Agrario y Asocebú realizaron un convenio con el fin de brindar financiación a los asociados que tengan previsto realizar transformaciones en el modelo de producción en las diferentes regiones de Colombia, producción de carne (cría, ceba, engorde), manejo de lechería especializada, doble propósito, implementación de nuevas prácticas que conlleven a mejorar la productividad, disminución de los costos y el mejoramiento de la competitividad de los productores, bajo la modalidad de capital de trabajo o inversión desarrollados por pequeños, medianos y grandes productores.

Primer encuentro lechero y día de campo de Comcebor

Comité de la Orinoquía Cebuista

El pasado 14 y 15 de septiembre, el Comité Cebuista de la Orinoquia, Comcebor, celebró en las instalaciones de la alcaldía de Guamal y la hacienda Las Brisas, ubicada en Castilla la Nueva (Meta), su primer encuentro lechero y día de campo, que congregó a más de 50 asistentes entre ganaderos, estudiantes y profesionales del sector agropecuario en una importante jornada, enfocada en la producción láctea y su mejoramiento en esta zona del país.

En la jornada académica se contó con la participación de Jaime Bernal, quien habló sobre el silo de maíz y sus cuidados para convertirse en un excelente aporte nutricional a los ejemplares; Juan Pablo Muriel intervino con una conferencia sobre mejoramiento genético de ganados para el pastoreo; Felipe Ruiz y Laura González, representantes de Finca, hablaron sobre la crianza y el cuidado de las terneras, lo cual dejó satisfechos a los asistentes de este evento.

El segundo día estuvo a cargo de César Payán, quien expuso los parámetros sobre el ganado tipo leche y su entorno; Juan Pablo Muriel intervino con una conferencia titulada “del pasto a la carne, pasando por la ubre”. En la sala de ordeño, los asistentes conocieron la actualidad de los cruces, además de la conformación y el biotipo ideal de los ejemplares en exhibición. Ángel Martínez, de la ganadería Misión del Oriente S.A.S. y uno de los asistentes a este evento, manifestó su agrado con el desarrollo de este día de campo, pues estas actividades enseñan al ganadero y profesional del sector pecuario, parámetros en selección, producción y reproducción para las razas lecheras, necesarios para implementar un serio trabajo de mejoramiento genético y productivo en el Meta, gracias a estos escenarios académicos y prácticos.

La calidad fue protagonista en el remate de la ganadería Zorrillos e invitados

El pasado sábado 16 de septiembre, en las instalaciones de la hacienda Zorrillos en Agua de Dios (Cundinamarca), se llevó a cabo el segundo remate El Legado de un Zueño y las ganaderías invitadas rancho Santa Helena, rancho La Angostura, hacienda Santa Gemma y ganadería San Gabriel, allí se mostraron en un gran ambiente las cualidades de la raza Brahman y Guzerá de estos hatos.

Al evento asistieron más de 150 personas, quienes tuvieron la oportunidad de conocer los sistemas productivos de la hacienda y los ejemplares de las ganaderías invitadas. Sobre las 4:00 p.m., los martilleros Ricardo Arango y Ricardo Barreneche, dieron inicio al remate de ejemplares, donde se subastaron 38 lotes de ejemplares Brahman gris, rojo y Guzerá, con ventas que alcanzaron los 351 millones de pesos, siendo 21 millones de pesos la venta más elevada de un ejemplar Brahman gris de la ganadería San Gabriel. Según Ricardo Barreneche, de Los Martilleros, el remate contó con una muy buena organización, una magnífica presentación de ganados Brahman y Guzerá que muestran la calidad de la ganadería Cebú colombiana. Destacó además las instalaciones de la ganadería Zorrillos y los precios, pues en este evento se evidenció que los ganaderos siguen pagando por calidad que mejorará sus ganaderías.

Por su parte, María del Rocío Zapata, representante de la ganadería Zorrillos, se mostró satisfecha por la organización del evento, manifestó que la organización, logística y demás detalles, estuvieron a la altura de ‘El Legado de un Zueño’. También destacó la buena disposición de los ganaderos, sobre todo los comerciales, los cuales cada año se siguen sumando a estos eventos y muestran cada vez más su interés en el mejoramiento genético de sus ganaderías.

La mejor genética Brahman colombiana se remató en el lll día de campo de El Cucharo e invitados

El pasado 28 de septiembre, el gremio cebuista colombiano admiró y adquirió la mejor genética Brahaman en el lll día de campo ‘Amor por el Brahman’, organizado por la hacienda El Cucharo y las ganaderías invitadas Monterrey, San Julián, La Sofía, El Caney, El Grano, Santa Gemma, Nueva Brasilia, El Tesoro, Guadalupe, El Manzanillo, La Vittoriana e Inversiones Colamérica, quienes brindaron un espectáculo con sus ejemplares, al cual asistieron más de 300 ganaderos de diversas regiones del país para mejorar sus ganaderías. El evento contó con las intervenciones de Andrés Arenas, director ejecutivo de Asocebú; y Germán Gómez, director técnico, quienes hablaron sobre la selección de reproductores de la raza Brahman y sobre Echando Raíces, un programa cuya misión es sembrar una semilla en las nuevas generaciones alrededor del manejo y cuidado del ganado, para que esta gran profesión se prolongue por muchas generaciones en Colombia. Sobre las 2 de la tarde, la voz de Los Martilleros, Ricardo Barreneche y Ricardo Arango, iniciaba el tan esperado remate de ejemplares de El Cucharo y sus ganaderías invitadas, quienes mostraron en sus lotes el gran esfuerzo y trabajo por el mejoramiento de la raza Cebú en Colombia, reflejado en los lotes subastados. El ambiente no podía ser mejor, los asistentes y su disposición, marcaron un gran momento durante el desarrollo del remate, donde 17 compradores se hicieron a 45 lotes de cabezal, los cuales fueron subastados de forma virtual con la más alta tecnología de punta, dejando ventas por más de 700 millones de pesos. Compradores de Venezuela, Antioquia, Tolima, Santander, Boyacá, los Llanos Orientales y otras partes del país, adquirieron la más destacada genética del Cebú colombiano; la cual, con certeza, servirá para realizar importantes trabajos de mejoramiento genético a sus respectivas ganaderías.

Fotografías: Lo Mejor del Brahman

Sobre el desarrollo del remate, Ricardo Barreneche aseguró que la organización de este evento fue excelente, se contó con muy buena disposición de los compradores, quienes animosos conocían la gran calidad de los ejemplares que allí fueron subastados para el mejoramiento de sus hatos. Lo importante, según él, es que más asistentes van conociendo la dinámica de los remates y el beneficio que este tiene para sus respectivos ganados, tanto genético como económico.

Sin duda alguna, la genética colombiana cuenta con importantes representantes, que han liderado labores de mejoramiento genético, las cuales se ven reflejadas en estos ejemplares, que por medio de estos importantes escenarios de promoción de la raza Cebú, logran trascender fronteras nacionales e internacionales para ser reconocidos por su calidad.

Subastar sin límites – transformando la comercialización de ganado en Colombia

En el marco de la plataforma de negocios y conocimiento líder para el Agro en Latinoamérica AGROFUTURO 2017, la empresa Subastar S.A. realizó el pasado miércoles 13 de septiembre un evento de subastanet (Subastas de ganado por internet), desde las instalaciones de Plaza Mayor en Medellín. Es la primera vez en la historia de Agrofuturo que se abre un espacio para vender y/o comprar ganados comerciales de manera virtual.

En la subasta se ofrecieron 1.042 reses entre hembras de levante y vientre Brahman blanco y rojo comercial, machos para el levante y para la ceba comerciales, búfalos, vacas paridas. Las ventas ascendieron los 900 millones de pesos.

El evento contó con gran participación de compradores de distintas regiones del país, incluyendo demandantes de departamentos del Interior del país, ganaderos de Caldas, Antioquia, Risaralda, Santander, entre otros. En este evento fue posible enlazar ganados provenientes de las zonas crianderas por excelencia de Colombia (Costa Atlántica) con el interior del país.

Subastar S.A., es pionera en la comercialización de ganado en Colombia a través de medios virtuales. Desde el año 2009 inició con el formato de subastas online, posteriormente incorporó en su portafolio de servicios subastas por televisión (SUBASTARTV) y subastas por internet (SUBASTANET). Las ventas de SUBASTAR S.A.,

a través de los medios virtuales a fecha de junio de 2017, ascienden los $ 102.971.277.176.

Eduardo Kerguelen, gerente comercial de Subastar, durante la subasta virtual

Medellín. Eduardo Kerguelen Espinosa, Gerente Comercial de SUBASTAR expresó que la empresa ha percibido con la evolución del formato SUBASTANET (subastas por internet) que en Colombia se está construyendo una cadena de precios nacionales, evitando diferencias entre las distintas regiones geográficas y, por ende, ayudando a una mayor rentabilidad de los ganaderos.

El éxito de las subastas por internet radica en la confianza, experiencia y seriedad que durante más de 21 años ha logrado SUBASTAR en el sector ganadero.

Eduardo Kerguelen, agregó que SUBASTAR S.A., sigue avanzando y transformando la comercialización de ganado, rompiendo barreras de tiempo y espacio apoyada en las ventajas que ofrecen en la actualidad las herramientas tecnológicas, porque han visto un gran potencial en los medios virtuales.

ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE CRIADORES DE GANADO CEBÚ

NOVIEMBRE

Restrepo (Meta) Noviembre 2 al 6 XIX Expoterneros Cebú Restrepo 2017 Razas a juzgar: Brahman (Cat. B) - Juez: Luis Alberto Martínez Organizador: Corporación Cebuista de los Llanos -Corcebullanos Contacto: Omar Cubides Herrera Teléfono: (8) 670 4341 Celular: 320 343 5662 - 310 286 0507 - 320 343 5662 e-mail: corporacion.corcebullanos@gmail.com

La Dorada (Caldas) Noviembre 10 al 13 XXIII Feria Agroindustrial y Ganadera La Dorada 2017 Razas a juzgar: Brahman gris y rojo (Cat. A) Juez: Andrés Torres Gyr (Cat. A) - Juez: Ricardo Durán Guzerá - Juez: Julio César Olaya Hembras certificado de cruce para leche Juez: Ricardo Durán Hembras certificado de cruce para carne Juez: Julio César Olaya Organizador: Comité Cebuista del Valle del Magdalena Contacto: Martín Guardia Teléfono: 839 1658 Celular: 310 469 2737 e-mail: cocevalledorada@hotmail.com

Informes: ferias@asocebu.com

Villanueva (Casanare) Noviembre 18 al 19 XXVI Feria Exposición Bovina Razas a juzgar: Brahman (Cat. B) - Juez: Luis Miguel Villa Organizador: Comité de Ganaderos de Villanueva Contacto: Jesús Antonio Fernández Celular: 314 353 6722 e-mail: jfer0963@hotmail.com

Sabanalarga (Atlántico) Noviembre 24 al 26 43 Feria Agroindustrial, Ganadera y Equina Razas a juzgar: Brahman (Cat. B) - Juez: Mauricio León Gyr (Cat. A) - Juez: Carlos López Organizador: Fundación Corporación de Ferias del Atlántico Contacto: Lisett Arroyo Mejía Tel: 341 8786 Ext. 114 - Cel: 314 506 7977 - 313 545 2312 e-mail: corporaciondeferiasdelatlantico@hotmail.com

Socorro (Santander) Noviembre 24 al 26 Feria Ganadera 103 años Razas a juzgar: Brahman (Cat. B) - Juez: César Eduardo Payán Meyer, Gyr (Cat. B) - Juez: Mauricio Reyes Organizador: Comité de Ganaderos de la Hoya del Río Suárez Contacto: Carlos Andrés Pinilla Galvis Teléfono: (7) 727 3777 - Celular: 318 713 0353 e-mail: comitehoyariosuarez@gmail.com

Pereira (Risaralda) Noviembre 29 a Diciembre 03 70° FERIA NACIONAL CEBÚ 2017

CALENDARIO DE EVENTOS Y FERIAS EXPOSICIONES CEBÚ 2017

Razas a juzgar: Brahman gris y rojo (Cat. A) - Juez: Carlos Eduardo Rangel, Carlos Villarreal y Gustavo Vergara Arrazola Gyr (Cat. A) - Juez: Lucyana Queiroz Guzerá - Juez: José Jacinto Junior Hembras certificado de cruce para leche Juez: Lucyana Queiroz Hembras certificado de cruce para carne Juez: José Jacinto Junior Organizador: Asocebú y Comercializadora Asocebú Contacto: Ana María García Teléfono: (1) 756 1044 - Celular: 310 785 9135 e-mail: ferias@asocebu.com

DICIEMBRE

Trinidad (Casanare) Diciembre 6 al 9 Feria Bovina Razas a juzgar: Brahman (Cat. B) - Juez: Noemí Orejarena Organizador: Comité Cebuista Orinoquía - Comcebor

Ibagué (Tolima) Diciembre 7 al 10 2º Feria Bovina de Ibagué 2017 Razas a juzgar: Brahman (Cat. A) - Juez: Roberto Valenzuela Gyr (Cat. A) - Juez: Juan Pablo Muriel Organizador: Infibagué Contacto: Héctor Eduardo Vargas Valencia Teléfono: (8) 264 8483 - Celular: 315 310 8120 e-mail: hectorvargas14@hotmail.com

BIENVENIDOS La Asociación Colombiana de Criadores de Ganado Cebú, da la bienvenida a sus nuevos socios, aprobados por junta directiva.

Nombre o Razón Social Nombre Hacienda Omar Ignacio Cubides Herrera H da. El Paraíso José Joaquín González Espinosa Hda. Villa Ángel Johana Gómez Trujillo Hda. Génesis Edwin Mauricio Ramírez Posada Hda. Dos Fierros Tierra de frutas tropicales S.A.S Hda. Mis Loqueras Juan Esteban Moreno Villegas Hda. La Palmera Francisco Nagles Ayala Hda. San Francisco Andrés Felipe Rodríguez Cancino H da. Rancho San Felipe Ave Fénix Agropecuaria SAS Hda. Ave Fénix G ermán Melendrez Córdoba H da. Las Delicias Jaime A ntonio Sepúlveda Betancur H da. Villa Sofía Camilo Aristizabal González H da. Biogen Jairo Jiménez Echeverría H da. Altamira Colinvegan S.A.S H da. La Sultana Rafael Antonio Riveros Cardozo H da. Berlín William Darío Salas Delbasto H da. La Tigrera José Juan Barrios Torres H da. El Esfuerzo Leopoldo Zárate Ortíz H da. Sanmiguel Inversiones Malena Restrepo S.A.S Hda. Campoalegre Parra Trujillo Promotora Finca Raíz y Compañía S.A.S H da. La Maravilla Edwin Africano Vega H da. Montebello

Ciudad/Municipio S an Martín Puerto Escondido Valledupar Puerto Rico Montería Cimitarra Ciénaga de Oro P ereira San Martín F uente de Oro P uerto Boyacá T arso Y opal Planetaric a A guazul C artago S an Juan de Betulia Mon tería Yarumal M ontería V ista Hermosa

www.asocebu.com

Departamento Meta Córdoba Cesar Caquetá Córdoba Santander Córdoba R isaralda Meta Meta B oyacá A ntioquia C asanare C órdoba C asanare V alle S ucre C órdoba Antioquia C órdoba Meta

This article is from: