8 minute read
Breve Historia de la Asociación (VII
Breve Historia de la Asociación NUESTROS COMIENZOS ......... VII
Inaugurado el Belén de la Navidad 98/99, primer Belén Municipal, realizado por la Asociación y montado en el Zaguán de entrada al Excmo. AYUNTAMIENTO y a la vista del tremendo éxito de asistencia, por las colas producidas por sus continuas visitas, la Corporación Municipal con el Alcalde a la cabeza, deciden para posteriores ediciones cambiar el lugar de ubicación, al objeto de que el Belén tuviese “Mayor Espacio” y mejor comodidad para su montaje y visitas, lo cual nos lleva en la Navidad del 99/2000, a montar en….., Pero antes de este nuevo montaje del 99/2000, quedan muchos días que la Asociación va cubriendo con su continuo entretejer durante todo el año. De Febrero a Mayo, se imparten los Cursillos Prácticos de Belenismo para adultos en nuestra Sede Social, con enorme éxito de resultados y asistencia. El XXX VII CONGRESO NACIONAL DE BELENISTAS, con su Lema “Ven a ver Belenes”, nos lleva este año a Alicante, Callosa del Segura y La Marina, tripartito levantino que organiza el Evento anual, donde tras el saluda del Presidente de la FEB, D. Juan Roig Carretero, se procede al inicio del Congreso, con la imposición de Corbatines a los Emblemas y Banderines de las Asociaciones asistentes. El Puerto Alicantino y el Museo de Belenes, reciben a los Grupos de Congresistas, que amparados por la dulzura del tiempo, se deleitan en las reformas portuarias y la magna exposición de Figuras de históricos Artistas del barro que muestran sus bellísimas Realizaciones de Palillo y corte único. La ubicación del Museo, (Centro de la Ciudad), da pie a visitas constantes de Grupos de Belenistas que durante el día desfilan por sus dependencias, para disfrutar y empaparse de su Obras. El castillo de Sta. Bárbara, con sus excelentes vistas de Todo Alicante, pone su broche de honor, con una cena fría para deleite de los asistentes, en este primer día de Congreso. Al día siguiente, la Marina nos recibe en el Maravilloso marco del Proyecto turístico de L`Alfás de Pi, que se define como “Estar en otro Mundo”….., Fuentes de Algar, Orduña, recepción en Altea, y sus entrañables calles…. y posteriormente, al otro mundo encantador, nos traslada Juan Giner con sus Audiovisuales sobre Belenismo , algo que nos ubica en el embrión de la Historia del Hombre y de la Religión. El Trofeo F.E.B., distingue este año, a nuestros asociados Mª Mar Causapié y M. Ángel Bedmar, por su constante colaboración en las gestiones y trabajos de la Asociación. Tras un suculento Café con pastas, las lecciones didácticas de Juana sobre Canastitos – Cestillos, visitas de encantadores Belenes y de un Belén de tamaño natural…, nos llevan a una cena de Gala, que cierra con broche de oro el segundo día del Congreso…, y al tercer día; Callosa del Segura, nos recibe con atuendos y cánticos de un encantador Grupo Regional, que nos da la bienvenida, ofreciéndonos Claveles para aumentar la extraordinaria belleza de Zona y Grupo. La Misa de Gracias y despedida, en la Iglesia de S. Martín, de la que dijo Alfonso XII “Me habéis enseñado vuestra Iglesia, pero yo he visto, vuestra Catedral”
Advertisement
Satisfechos, ilusionados, inmersos en Belenismo, Historia y Tradición,…. regresamos a casa después de deleitarnos con cuanto vimos, en este entrañable y encantador Congreso. Alcalá de Henares, nos muestra pocas horas después, la realidad de nuestros Trabajos y la inminencia de nuestras Exposiciones y con estas miras, nos ponemos “Manos a la Obra”, para la Campaña Navideña, que con tremenda Ilusión emprendemos y con arduos trabajos nos espera. Entre muchas gestiones, se encargan los primeros Píns de la Asociación y el Llavero de Plata por la conmemoración en Febrero del 2000, de nuestro V º Aniversario. Asimismo, se inician tanteos para la compra de un Horno, que sirva a la Asociación para cocer todo tipo de Cacharrería, que en la actualidad está saliendo de los moldes de escayola que se han confeccionado y que hasta la fecha, se cuecen en las Naves, por gentileza y amabilidad de nuestro Asesor Religioso, R.P. Diego Rodríguez. Entre Febrero y Mayo, en nuestra Sede Social de Daoiz y Velarde, se imparten los Sábados por la mañana, unos Cursillos Prácticos para adultos y basados en Electricidad; Confección de Palmeras; Confección de Moldes de escayola para cacharrería de Barro; Pintura en el Belén; Labrado del Porexpán,…. La asistencia fue muy numerosa y seguida por los presentes con gran interés y aprovechamiento. Igualmente, los Lunes y Miércoles de Marzo, se organiza un Cursillo para niños de 6/11 años, durante el cual los chavales realizaron un Portal de Porexpán, enfoscado en escayola y decorado con Témperas, iluminación cenital y hoguera. A la vista de la gran afluencia de Cursillistas Infantiles, se seguirán programando estos Cursillos, esperando repetir la experiencia para el próximo ejercicio. En los espacios temporales, que nos permite la Intensidad de la Campaña Navideña, se inicia un Ciclo de Visitas a las Asociaciones hermanas de Madrid y Comunidades cercanas….,, Mayo, nos acerca a la Asociación de Belenistas de Madrid, templo histórico del Belenismo de la Zona centro, que nos recibe con los brazos abiertos y en su Sede nos empapamos de sus sapiencias, técnicas y Patrimonio, que nos produce una envidia sana por su belleza y valor histórico. El sábado 15 de Mayo, nos desplazamos a Cuenca, en visita a los Belenistas Conquenses. En su Sede, nos esperan varios miembros para charlar sobre diversos conocimientos y técnicas, mostrándonos, varias formas y trucos de la realización de Moldes, Canastos, y Figuras… y lo que más nos impresionó, fue el magnífico Belén Napolitano, que bajo la dirección de Jesús, están realizando los miembros de la Asociación y que engalanará la Navidad de Cuencanos y visitantes, en el Salón de la Diputación Provincial. Pasada la comida de hermandad, nueva reunión en la Sede y tras una corta y sustancial visita al corazón de la Ciudad, ponemos fin a nuestra estancia entre los Belenistas Conquenses, regresando a Alcalá, con un agradable sabor de boca y renovadas ilusiones en el Belenismo y nuestro Mundillo. El 22, nos reciben en Zaragoza, Los Amigos del Belén. La llegada a la Ciudad de los Maños, nos lleva a una visita “Obligada”, la Basílica del Pilar y la Oración ante la Imagen de la Virgen. Del Pilar, pasamos al Colegio de los Escolapios, donde el R.P. Jesús Ramo, miembro de la Asociación Maña y Maestro Belenista de la Asociación de Madrid, nos muestra (lo que será), la Exposición de una de las mejores colecciones de Maquetas de
Lugares Bíblicos, iniciada por alumnos Seminaristas hace más de 50 años y cuyas obras han sido restauradas y aumentadas por el propio Jesús Ramo. Una típica comida de la tierra, proporciona el punto de relax de la jornada, durante la cual se le hece entrega a la Asociación “Amigos del Belén” en la persona de su Presidente Luis Ángel Gálvez, el busto de Cervantes, como ya es habitual en nuestras visitas a otras Entidades. Por la tarde, visita a la SEO, Catedral de San Salvador, que recién restaurada, ofrece una de las joyas de obligada contemplación a todo el que pasa por la Ciudad del Ebro. El colofón de nuestro día Belenista, lo pone la visita a la sede de Los Amigos del Belén, donde se pudo contemplar las realizaciones de estos consumados artistas del Porexpán y la Escayola y que nos dejaron con un muy agradable sabor de boca, al empaparnos de tanta belleza y arte. Y con esa ilusión renovada, volvimos a Alcalá, esperando que en breve los amables Zaragozanos, nos devuelvan la visita en la Ciudad de Cervántes. Asociaciones del N.O. de la Comunidad Madrileña; San Sebastián de los Reyes y Madrid, nos devuelven en Junio la visita de Cortesía, acto que reúne a más de 40 Belenistas, conformándose un pequeño Mini Congreso. Los asistentes, son recibidos en el Salón de Actos de la Cámara de Comercio con palabras de bienvenida de nuestro colaborador José Mª Fontana (Secretario Provincial de la misma) y donde pueden contemplar, una amplia Exposición de más de 30 Dioramas realizados por los miembros de la Asociación. Posteriormente, nos desplazamos a los Talleres de Gilitos, temporalmente cedidos por la Fundación Colegio del Rey, para la realización del Belén Monumental del Excmo. Ayuntamiento y que en el presente año, pretende superar los 30/40 m2. Asimismo, pueden contemplar el seguimiento de las Obras que engalanarán la próxima Navidad del Aula de Cultura de Caja Madrid. Como punto obligado de paso, la visita a la Universidad, el magnífico Paraninfo, la capilla de S. Ildefonso con la Tumba de Cisneros y un paseo por el centro Alcalaíno, antes del broche final con la comida de Hermandad, que cierra la visita de los compañeros Belenistas, que regresan a sus hogares tremendamente satisfechos de su paso por nuestras Instalaciones y la emblemática Ciudad de Alcalá de Henares. Como cada año, la tradicional Paella de Verano, nos reúne en las Naves de Salesianos, donde a parte de disfrutar de una agradable jornada, comentamos los trabajos Pendientes, degustamos del rico arróz y hacemos entrega de las Placas de Belenismo, que en esta ocasión, distingue a Vicente Fernández; Rafael Sancho y M. ángel Mazarío. Comienzan las vacaciones para algunos, y el periodo intensivo para otros…, Gilitos y los Sótanos de la Cámara de Comercio son los centros de trabajo, para las Realizaciones de la Campaña de Navidad, que pronto se acerca… Ha sido un amplio año de actividades, y el tiempo nos lleva inexorable a la Campaña de Navidad del 99 / 2000, y atisbo del nuevo Milenio……..
Continuará……
F.P. Bustamante