ASORE Informa ABR - JUN 2018

Page 1

ABRIL 2018

INFORMA

UNA PUBLICACIÓN DE

MEMBER

TOMA DE POSESIÓN JUNTA DE DIRECTORES 2018 1 4 9 8

A V E .

R O O S E V E L T

S U I T E

2 0 5 ,

P.5

G U A Y N A B O ,

P R

0 0 9 6 8 - 2 7 3 4


PRESIDENTE

Lcdo. José Salvatella VP & CFO, Wendy’s

PRESIDENTE ELECTO

Lcda. Marisol Vega Managing Director PR/USVI ARCOS Dorados SA/McDonald´s

SECRETARIO

Sr. José Santiago Presidente, José Santiago, Inc.

SUB SECRETARIO

Sr. Manuel Morales Presidente, El Moriviví - La Bowlera

TESORERO

Sr. Rafael Menéndez Partner, Taller de Tapas

SUB TESORERO

Sr. Humberto Rovira Presidente, Encanto Restaurants

DIRECTORES

Sr. Rey Vega Presidente, Metropol Sr. Felipe Flores Comunicaciones y Mercadeo Church’s Chicken Sr. José Faccio Presidente, Faccio Pizza Sra. Maricarmen Peña Directora de Integración y Estrategia El Mesón Sandwiches Sr. Luis Román VP Operaciones, Sizzler - Famosu Dave’s Sr. Mateo Cidre Owner, Los Cidrines Sr. Manuel Cruzado Presidente, NY Pizza Sr. José Pierre Mujica General Manager F&B, Méndez & Co. Lcdo. Ramón González Presidente, Empresas de Gas Sr. José Salvá Vice-Presidente, John Napoli & Associates Sr. José “Pepe” González Owner, Cayo Caribe Dr. José Vázquez VP Operaciones, Subway

DIRECTOR EJECUTIVO Sr. Gadiel Lebrón

2

|

INFORMA

MENSAJE DEL PRESIDENTE “Las oportunidades no tocan a la puerta, no tienen por qué tocar. Las oportunidades están alrededor de nosotros. Está en nosotros ver dónde están y tomar ventaja de estas.” Dave Thomas – Fundador de Wendy’s

E

ste año nos toca enfrentar grandes retos, pero a la misma vez, tenemos ante nosotros grandes oportunidades. Nuestra industria demostró tener un compromiso grande con el país cuando luego del embate del huracán María fuimos de los primeros que nos levantamos para proveer uno de los servicios más básicos para subsistir, el alimento. Fuimos clave ofreciendo alimentos calientes a las brigadas de trabajo que se lanzaron a la calle a trabajar duro para levantar el país; así también a la familia puertorriqueña que trataba de comprender y manejar lo que estaba sucediendo en el país, en su hogar.

A pesar de la contracción económica en la que se encuentra nuestra isla hace

unos años, y que se recrudece ante el paso de los huracanes Irma y María, somos la industria que más empleos directos e indirectos genera; por esto continuaremos con la defensa de la industria ante cualquier legislación o reglamentación que afecte nuestras operaciones. Además, mantendremos nuestra solidez operacional creando alianzas estratégicas con la academia y solidificando nuestras operaciones a través del Centro de Capacitación y el Bakery & Restaurant Show. En resumen, tenemos un año bien excitante y entendemos que todas estas iniciativas van a continuar el crecimiento de nuestra asociación y sobre todo de nuestra industria. José Salvatella

Presidente ASORE


BENEFICIOS PARA SOCIOS DE BENEFICIO

AHORRO PARA SOCIO

D

Membresía doble: Membresía para la Asociación de Restaurantes de Puerto Rico (ASORE) y membresía al National Restaurant Association (NRA).

Ahorro desde $250 en adelante dependiendo del total de ventas

*

Seguro de Accidente (Muerte y Desmembramiento en el lugar de empleo). Sólo para gerentes y dueños de restaurantes.

Ahorro de $24.00 anual

D,E,P,S

AT&T: Descuento de 10% en la factura de teléfono para socios de ASORE. (Plan de voz solamente)

Ahorro de hasta $60.00 anual por unidad

*

Resumen legislativo: te mantenemos informado con nuestras publicaciones en línea sobre Leyes / Reglamentos de Puerto Rico.

Ahorro de $3,600.00 anual

D

Manual para la administración de Recursos Humanos.

Ahorro de $300.00 / Gratis para socios

*

Radiografía de contabilidad por escrito. Ofrecida por Aquino, De Córdova & Alfaro.

Ahorro de $1,500.00 Gratis para socios

*

Plan médico a través de Mapfre y Delta Dental: Tres cubiertas a escoger. Incluye visitas ambulatorias, sala de emergencias, hospitalización regular y mental, gastos médicos mayores, farmacia, seguro de vida, entre otros.

Llamar para coordinar cita de orientación

Programa Asistencia en la Carretera con Mapfre.

Ahorro de $120.00 anual

D

Etiquetas de Información Nutricional: análisis de recetas para la creación de la etiqueta de información nutricional.

Descuento de un 25% (Precio por receta de $50.00 a $100.00 cada una)

D,P,E

Orientación nutricional por la Lcda. Clarisa González.

Gratis - Dos visitas después de visita inicial

E,P

Plan custodio por ACE Insurance Group: Incluye seguro de muertes/desmembramiento, enfermedades graves, cáncer y pérdida de ingreso diario por hospitalización.

Desde $2.16 mensual Beneficio de $25,000

Wellness Care Platinum: Combinación de pruebas de diagnóstico que varían según la edad y género para la detección de enfermedades crónicas como la diabetes, presión arterial elevada, colesterol elevado, entre otros.

Ahorro de $250.00 (Precio regular de $550.00)

LEYENDA

D,E,P,S

D,P

*

SINOT a través de USIC: Seguro por Incapacidad No Ocupacional –desde $100.00 de nómina tributable hasta un máximo de $9,000.00

*

GFR Media: Descuento de 20% de descuento para pautar anuncios enEl Nuevo Día, Primera Hora, Índice y Sal! (Para clientes directos, no agencias).

(Socios $35/Precio regular $45)

Tarifa de ¢ 0.19 total (Aportación patronal de la mitad)

Descuento de 20%

Consultoría legal por el bufete de abogados Castro Dieppa, PSC. Servicios de notaría, asesoría legal laboral entre otros (Ver hoja adicional). Conferencias, seminarios, eventos y programa educativo.

Consulta inicial gratis para socios; descuentos en algunas gestiones.

D,E,S

Gimnasio BodyPlex: Descuento mensual para socios

Ahorro de hasta $200.00 anual

*

Descuento para pautar anuncio en la publicación de ASORE al día.

Desde $25.00 en adelante

Recibo de publicación Asore Informa, Asore al día, publicaciones del NRA y Smartbrief.

Gratis para socios

S, P

D, P, S

LEYENDA: E=Empleados

MARZO Bebo’s Café En el Camino Bar & Grill YCS PR Corp Serafina

SER SOCIO DE ASORE

Descuento de $35.00 en adelante para socios (Precio regular $175.00)

*

FEBRERO Marisquería Pez Dorado

Seminarios en Inocuidad de Alimentos ServSafe® - Incluye libro de la última edición, materiales de estudio, meriendas, almuerzo, curso y examen para la certificación.

*,S,P

BIENVENIDOS NUEVOS SOCIOS

Descuento o entrada gratis

* =Restaurantes/Afiliados/Suplidores D=Restaurantes S=Estudiantes P=Profesores/Instructores T=Todos

TE PAGA COSTO Seguro de muerte por accidente

$

10% Descuento AT&T

$ 1,440.00

24.00

($120 mensual aprox.)

Manual Recursos Humanos

$ 1,500.00

Programa Asistencia en la Carretera

$

45.00

Radiografía de Contabilidad $

800.00

TOTAL:

$3,809.00

AHORRO | COSTO CON ASORE Seguro de muerte por accidente

GRATIS

10% Descuento AT&T ($72.00 ahorro)

$ 1,368.00

Manual Recursos Humanos

GRATIS

Programa Asistencia en la Carretera

$

Radiografía de Contabilidad

Sub-Total: Cuota Anual: TOTAL:

TOTAL EN AHORROS:

35.00 GRATIS

$1,403.00 + $300.00 $1,703.00

$2,406.00

INFORMA

|3


ASORE PREPARA A LOS RESTAURANTES PARA ENFRENTAR AL CONSUMIDOR DE HOY Con el propósito de que los restaurantes tengan las herramientas necesarias para hacer negocios productivos luego de los huracanes Irma y María la ASORE presentó el 25 de enero un estudio elaborado por la firma Gaither International en el que se revela la transformación de los hábitos de consumo luego de los huracanes. En la investigación de Roberto Trigos hay varios factores que la industria de restaurantes debe tomar en cuenta: • El % de personas sin energía eléctrica o Al 22 de enero existía un 40% de la población si energía eléctrica • La pérdida considerable en la población o Población envejecida y envejeciente – Para el 2016 se reportaron 29,000 muertes vs. 28,000 nacimientos o Familias menos numerosas o Cantidad de familias que emigran • El consumo de medios de comunicación • Cantidad de personas visitando restaurantes al día de hoy • Aunque ha habido recuperación (personas visitando restaurantes de enero – agosto 2017 – 53% VS. 52% de octubre 2017 a enero de 2018) 4

|

INFORMA


NUEVO PRESIDENTE Y JUNTA DE DIRECTORES Luego de la presentación de Gaither tomó posesión el nuevo presidente de ASORE, Lcdo. José A. Salvatella que forma parte del Grupo Colón Gerena – conglomerado que representa en Puerto Rico a las franquicias Wendy’s, Sizzler, Applebee’s, Famous Dave’s, Longhorn Steakhouse, Olive Garden y Red Lobster. También confirmaron sus posiciones los miembros de la Junta de Directores conformada por: Lcda. Marisol Vega, de Arcos Dorado, como presidenta electa; José Santiago, de José Santiago Inc., como secretario; Manuel Morales, de El Moriviví, como subsecretario; Rafael Menéndez, de Taller de Tapas, como tesorero; Humberto Rovira, de Encanto Restaurants, como subtesorero, y Ramón Leal III, de Chilli’s & Romanos Macaroni Grill, como pasado presidente. Asimismo, lo hicieron los directores: Rey Vega, de Metropol; Felipe Flores, de Church’s Chiken; José Faccio, de Faccio Pizza; Maricarmen Peña, de El Mesón Sandwiches; Luis Román, de Sizzler y Longhorn; Mateo Cidre, de Los Cidrines; Manuel Cruzado, de New York Pizza; Jean Pierre Mujica, de Méndez & Co.; Lcdo. Ramón González, de Empresas Gas; José Salvá, de John Nápoli & Associates; José “Pepe” González, de Cayo Caribe, y Dr. José Vázquez, de Subway.

“Tendremos un año bien excitante y lleno de retos, pero también de oportunidades. Debemos aprovechar esas oportunidades para así transformarlas y devolver la industria de restaurantes al sitial que tenía hace poco más de 10 años”, puntualizó el nuevo presidente de ASORE. Salvatella, es contador público autorizado y abogado de profesión. Por los pasados seis años ha estado activo en la industria de restaurantes desde diferentes facetas. El presidente y la Junta de Directores estarán al mando por término de un año.

En su mensaje, Salvatella describió brevemente los pilares estratégicos en los que se concentrará: 1- defender la industria ante cualquier legislación que afecte sus operaciones; 2- reafirmar sus alianzas con el gobierno para continuar el proceso educativo en cuanto a la industria; 3- concretizar alianzas estratégicas para fortalecer y proteger a la industria de restaurantes y socios de la entidad; 4- continuar los esfuerzos para ayudar a la comunidad. INFORMA

|5


CAPITOLIO EN TU MENÚ

Leyes aprobadas que impactan a los restaurantes

LEY 9 DE 2018

LEY 76 DE 2018

Prohíbe a cualquier comercio, que reciba propinas para sus empleados, calcular la misma incluyendo el IVU (Estatal y Municipal).

“Ley sobre Dispositivos Automatizados de Supresión de Ventas”; Delito con pena de reclusión y multas la utilización de estos dispositivos.

Comentarios: 1. Conocemos que a los restaurantes no se les permite incluir automáticamente la propina en las cuentas. Las propinas son dádivas voluntarias de los clientes. 2. Los restaurantes sí pueden sugerir al cliente la propina a ser brindada. 3. Cuando el restaurante calcule esa propina sugerida, no deberá hacerlo a base del total de la transacción (incluyendo IVU), sino solamente a base del consumo del cliente. 4. El incumplimiento con esta Ley podría conllevar la fijación de multas por parte del DACO, agencia encargada de cumplir con esta ley y que creará un Reglamento para su aplicación.

Comentarios: 1. Esta Ley busca prohibir y penalizar criminalmente a todo negocio que utilice dispositivos automatizados de supresión de ventas que falsifican los archivos electrónicos de las cajas registradoras electrónicas mediante el uso de programas de software como phantom-ware o zapper. La idea detrás del uso de dispositivos automatizados de supresión de ventas es evitar remitir los impuestos al Departamento de Hacienda o a las oficinas de finanzas municipales al eliminar o rechazar divulgar transacciones de ventas. 2. Toda persona que a sabiendas venda, compre, instale, transfiera, utilice, o posea cualquier dispositivo automatizado de supresión de ventas, phantom-ware o zapper con la intención de defraudar o evadir el pago de impuestos, incurrirá en delito grave y, convicta que fuere, será sancionada con pena de reclusión por un término fijo de tres (3) años.

LEY 68 DE 2018

Designa un “Corredor Gastronómico”, con el propósito de diversificar la oferta turística en aras de hacer a la zona central local, un destino más atractivo para los potenciales visitantes. Comentarios: 1. Con esta iniciativa se persigue diversificar la oferta turística, de lo cual estaría encargada la Compañía de Turismo. 2. La Compañía de Turismos establecerá, entre otras estrategias e iniciativas que puedan desarrollarse, un programa de promoción que tenga como fin mercadear el referido Corredor. 3. La Compañía de Turismo, podrá entrar en acuerdos colaborativos con dueños de restaurantes y cualesquiera otras asociaciones y entidades, entre otras, que sean afines al fomento, creación y celebración de eventos turísticos gastronómicos en la Región Central de Puerto Rico. 4 6

|

INFORMA

(a) De mediar circunstancias agravantes, la pena fija establecida podrá ser aumentada hasta un veinticinco por ciento (25 %); de mediar circunstancias atenuantes podrá reducirse hasta en un veinticinco por ciento (25 %) de la pena fija establecida. Si la persona convicta es una persona jurídica (corporación) será sancionada con pena de multa no menor de diez mil dólares ($10,000). 3. De ser hallado convicto el comerciante o negocio será multado dos (2) veces la cantidad de los impuestos tributables dejados de rendir que serían debidos a no ser por el uso del dispositivo automatizado de supresión de ventas, phantom-ware o zapper. También será responsable de todos los impuestos, penas, recargos e intereses aplicables bajo la Ley 1-2011, según enmendada, conocida como “Código de Rentas Internas de Puerto Rico de 2011”, que serían debidos a no ser por el uso del dispositivo automatizado de supresión de ventas, phantom-ware o zapper para evadir el pago de impuestos; y por la devolución todos los beneficios asociados a la venta o al uso de un dispositivo automatizado de supresión de ventas, phantom-ware o zapper.


ASORE EN LA LEGISLATURA VISTA PÚBLICA: PC 1374 Y 1391

ASORE presentó su postura sobre el IVU en restaurantes en la Vista Pública de los Proyectos de la Cámara 1374 y 1391 (PC 1374 y PC 1391), ambos dirigidos a atender la imposición del cobro del Impuesto de Ventas y Uso (IVU) sobre los alimentos preparados. El PC 1374 propone su eliminación, mientras el PC 1391 su reducción en un 4.5% para regresar a la tasa de 7% que aplicaba antes del 1 de julio de 2015. El paso de dos devastadores huracanes por nuestra Isla fue un duro golpe para todos, del que aún estamos en el proceso de recuperarnos, pero de todas las crisis surgen oportunidades para servir a otros. Durante esta terrible experiencia los miembros de ASORE dijeron presente desde el primer instante, reconociendo la necesidad de alimentar a la ciudadanía y al personal de rescate mientras no contaban con medios para preparar sus comidas. Desde hace cuatro meses la vida en nuestra Isla es diferente. Por lo menos, poco más de la mitad de la población continúa a oscuras, miles perdieron sus casas y sus pertenencias, muchas han tenido que recurrir a salir del País en búsqueda de alternativas y el sector económico intenta desesperadamente lograr estabilidad. Sin embargo, los huracanes Irma y María nos revelaron, entre muchas otras cosas, un hecho irrefutable, que no es temporero; nos mostró lo que representa el alimento preparado en los restaurantes, cafeterías y panaderías: sobrevivencia. La mayoría de la población en Puerto Rico consume en restaurantes, no por lujo, sino para satisfacer la necesidad de alimentarse ante la falta de tiempo, o capacidad para poder cocinar en su hogar. Los impuestos al consumo son altamente invasivos y su aplicación tiene el efecto de modificar la percepción y la conducta de la ciudadanía. Además, por su imposición generalizada son sumamente regresivos, por el alto costo que representan para los sectores económicamente más vulnerables del país. Los alimentos, preparados y no preparados, son una necesidad no discrecional de los puertorriqueños, por lo tanto, no deben pagar IVU. Catalogándola como la opción justa para el consumidor y para el crecimiento económico de la isla, como asociación (ASORE) nos manifestamos a favor de que se eximan los alimentos preparados del cobro del IVU.

ABRIL

Programa educativo gubernamental y talleres capacitación 18 de abril | 9am - 3pm San Juan Cómo no perder dinero en la venta de licores, cervezas y vinos 18 de abril | 9am - 12m Prof. Rafael Menéndez/ Prof. Ulises Pérez Programa educativo gubernamental y talleres capacitación 24 de abril | 9am - 3pm Hatillo: Prof. Ulises Perez o Iván Puig Servsafe 26 de abril | 9am - 5pm Prof. Ulises Perez Programa educativo gubernamental y talleres capacitación 1 de mayo | 9am - 3pm Ponce

MAYO

Cómo costear el plato: Control de Costos 15 de mayo | 9am - 11am Prof. Rafael Menendez Programa educativo gubernamental y talleres capacitación 8 de mayo | 9am - 3pm Cabo Rojo Servsafe 24 de mayo | 9am - 5pm Prof. Ulises Perez Como me preparo… Conferencia para negocios interrumpidos por desastres 29 de mayo | 8am - 3pm Plan de emergencia (Emergency Preparedness) Conversatorio, charla, de lo que necesitamos para estar preparados para una emergencia. Ramón Leal III / Lcdo. Ramón González

Vista PC 1411 para enmendar la ley de Contribución Municipal sobre la propiedad y la ley de Patentes Municipales INFORMA

|7



AAA TRAMPAS DE GRASA/ CALIDAD DEL AGUA

ALERTA

ASORE

AAA presenta su programa de Control de aceite en restaurantes Nos comunicamos con ustedes porque hemos recibido notificación de algunos socios sobre las visitas que están haciendo inspectores de la AAA para poner en acción el programa de control de grasas de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados.

• Inspección al registro sanitario de aguas para asegurar que esté libre de acumulación de aceites y grasas.

Para poder manejar las visitas de la manera más eficiente posible le estamos compartiendo los opúsculos relacionados al programa. Es importante que tomen en cuenta que cada opúsculo “brochure” contiene información distinta. Uno está relacionado con la visita del inspector y lo que estará evaluando en su establecimiento y el otro está relacionado con el expediente que debe tener todo establecimiento y que debe mostrar al inspector. A continuación, hacemos un desglose de los puntos establecidos en cada opúsculo.

• Se evidencie los adiestramientos suministrados a los empleados sobre los BMP’s. (Al menos una vez al año los empleados deben ser adiestrados). El expediente debe tener: o Fecha de adiestramiento o Compañía o persona que realizó el adiestramiento o Firma de los participantes o Material educativo presentado • Registro de limpieza del Equipo de Control de Grasa (ECG). Las limpiezas deben incluir: o Fecha de limpieza/mantenimiento o Compañía o persona que realizó la limpieza/ mantenimiento o Firma de la persona que realizó la limpieza/mantenimiento. o Volumen (en galones) del material removido o Localización final de la disposición del material

En la visita el inspector estará evaluando: • Que se le permita la entrada para hacer la inspección • Que los fregaderos y drenajes del piso utilizados en el proceso de lavado estén debidamente conectados a un equipo de control de grasa y aceite • Tener accesibles las especificaciones del manufacturero del equipo control de grasa, el inspector puede realizar un muestreo de la descarga • El establecimiento debe tener un Plan de Manejo de Derrames de Aceite y Grasas y equipo para manejar el derrame. o Medidas de prevención o Técnicas de limpieza o Disposición del material • Rótulo en las áreas de fregadero que diga “NO vertir grasas y aceite” • Tener rejillas instaladas en los fregaderos y drenajes de piso • Si utiliza un aditivo tiene que velar que el mismo cumpla con los requisitos mínimos de la AAA (que no tenga efecto emulsificador, no sea tóxico y el PH esté entre 6 y 9 sju) • Que esté almacenando correctamente las grasas amarillas (usar el contenedor apropiado para ser recicladas o para disponerlas) • Disposición correcta de las grasas marrones generadas de la limpieza de los ECG. • Adiestramiento de empleados sobre Buenas Prácticas de Manejo y Archivo de expediente de los adiestramientos realizados • La documentación sobre la operación y mantenimiento de los equipos de control de grasa • Los métodos de disposición de las grasas amarillas y marrones • El expediente de los adiestramientos realizados • Verificarán que los alrededores del establecimiento están libres de derrames de aceites y grasas en el terreno.

El establecimiento debe mantener un expediente en el que:

Para los establecimientos de Comida y la disposición de grasas marrones y amarillas (sedimento retenido en el Equipo de Control de Grasa) Grasas Marrones deben tener un manifiesto que incluya: • Nombre de la compañía que realizó la limpieza • Nombre del chofer (# del conductor y del camión es recomendado, pero no requerido) • Información del contacto de la compañía (Núm. Teléfono y dirección) • Fecha y hora en la que el material fue removido • Cantidad del material extraído (volumen en galones) • Fecha y lugar donde se dispuso el material, incluyendo la firma de la persona que lo recibió • Grasas amarillas. Se debe mantener un registro de reciclaje o disposición de dichas grasas y debe incluir lo siguiente: • Fecha de limpieza • Compañía y nombre de quien dispuso o recogió las grasas. • Firma del personal que realizó el recogido • Volumen (en galones) de las grasas amarillas • Localización del reciclaje o disposición final • Es importante que estudie bien los documentos que compartimos con ustedes. Al momento la AAA no está multando, pero hacia eso van dirigidos y queremos que ustedes estén en cumplimiento desde ahora. INFORMA | 9


ADIESTRA A TU PERSONAL EN TEMAS FUNDAMENTALES PARA LA INDUSTRIA: CONTROL DE COSTOS SALARIOS Y PROPINAS MEDIOS SOCIALES CULTURA DE SERVICIO MANEJO DE ALIMENTOS ENTRE OTROS

Síguenos en las redes sociales, Facebook, asorepr.com, o llámanos al 787.783.9640


BUENAS PRÁCTICAS PARA MANEJAR LAS

REDES SOCIALES DE TU RESTAURANTE: 1. Identifica cuál es tu público actual e investiga en donde se conectan. Hay que pensar en lo que ellos necesitan saber de tu negocio. Facebook e Instagram son las plataformas más activas en Puerto Rico según Estudios Técnicos * 2. Establece un objetivo medible con las redes sociales. No es publicar por publicar. Necesitas comunicar un contenido estratégico que vaya alineado con lo que quieres alcanzar en el negocio. El tiempo que puedas dedicar a esto tómalo como tu mejor inversión para despuntar y alcanzar resultados. 3. Ten un equipo que te ayude y con tareas específicas para generar contenido. 4. El contenido que compartas hazlo fácil de entender a tus seguidores. Mientras más simple y atractivo mayor oportunidad de alcance tendrá. 5. Ten una página web que de presencia a tu localización y ofertas. 6. Actualiza tus redes sociales. La consistencia es clave. 7. No hables únicamente de ti (tu negocio). No se trata de compartir las ofertas, también hay una oportunidad de hablar del tipo de negocio, iniciativas en las que estén involucrados, algunos tips de recetas, historias de éxito de los empleados, etc. En fin, comparte todo lo que puedas, siempre que tenga valor. 8. Escucha lo más que puedas. Puede ser amenazante contar con el “feedback” de aquellos que consideran haber tenido una mala experiencia en tu negocio, o las famosas estrellitas en FB.

Raquel López @raquelajoan

No obstante, en la medida que puedes accionar y no reaccionar, podrás ver resultados inmediatos. Muchos usuarios lo que están buscando es ser atendidos. Posiblemente una disculpa o una muestra de interés por parte del negocio puede convertirse en una oportunidad. Recuerda que para tus potenciales clientes es muy importante lo que otros dicen de ti. 9. Siempre contesta. La gente quiere sentir la interacción y el interés del restaurante en tener una respuesta a sus preguntas. 10. Utiliza hashtags exclusivos de tu restaurante o aquellos que están trending para tener mejor alcance. El no tener presencia activa en los medios sociales es muy parecido a estar invisible en un mapa. Tus redes sociales tienen más alcance que los mismos letreros de afuera de tu restaurant. Imagina que el Internet es como la nueva calle principal en donde transitan cantidad de usuarios. Invierte en tus redes, dedica tiempo de planificación y recuerda que conectar con tus clientes actuales es asegurar tus futuros clientes. Es relacionista licenciada y presidenta fundadora de Like Interactive, una agencia especializada en estrategia de marketing digital y creación de contenidos para redes sociales. Tiene estudios en comunicaciones y relaciones públicas. Actualmente colabora con la Asociación de Restaurantes con la comunicación digital.

INFORMA | 11



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.