![](https://assets.isu.pub/document-structure/210208171040-812bbcfbd4bee39f50de0ad3016eb00c/v1/05f3ab077113bd4e97a7407efeed372f.jpg?width=720&quality=85%2C50)
3 minute read
ENTRE EN SEXUALIDAD
ENTRE Y APRENDA DE SEXUALIDAD
FANTASÍAS SEXUALES
Advertisement
¿ES BUENO CUMPLIRLAS?
Cuando iniciamos una relación de pareja, con ella está lo novedoso de la relación. En la etapa de enamoramiento hay mucho por descubrir y demostrar lo mejor de nosotros, pero cuando tenemos varios años de vida matrimonial, podemos caer en una monotonía sexual y es ahí cuando comenzamos a idealizar y a tratar de refrescar en pensamientos nuestras fantasías sexuales. FOTO: SHUTTERSTOCK
Pero ¿qué pasa cuando queremos realizar nuestras fantasías sexuales? Lo primero que debemos tener en cuenta son las consecuencias que conlleva cuando pensamos en realizarlas, mayormente son consecuencias negativas, cuando estas son cumplidas y vuelve la adrenalina sexual, y ya esa fantasía que realizamos no nos trae ninguna sensación. Entonces tendemos a pensar en otro tipos de fantasías más arriesgadas, donde las consecuencias pudieran ser más graves, hasta irreparables.
Las fantasías sexuales no son necesariamente para cumplirlas, por las consecuencias negativas que con ellas trae, aunque cada regla tiene su excepción, pero son pocas las parejas que han experimentado algunas fantasías
LIC. VIRGINIA PÉREZ RUIZ
PSICÓLOGA CLÍNICA
TERAPEUTA SEXUAL /TERAPEUTA DE PAREJA PARA CONTACTARLA: @VIRGINIAPEREZR / WHATSAPP 829-702-7926
sexuales que realmente hayan aportado para el enriquecimiento de la misma. Este tipo de decisiones no a todas las parejas le suma, sino que le resta, a tal grado que ha llegado a ser el motivo principal de algunos rompimientos. Por esto recomiendo que dejemos nuestras fantasías en nuestros pensamientos y así serán de mejor aporte a la hora de incentivar el deseo sexual.
OTRAS FORMAS DE MEJORAR LA EXPERIENCIA SEXUAL
Podemos buscar otras alternativas, como algunos juegos sexuales que puedan enriquecer la relación en la pareja, siempre y cuando ambos estén de acuerdo.
Una de las quejas más comunes que llega a mi consultorio es que la pareja no le dedica tiempo para intimar, y como todo pasa por un propósito, en estos días que nos vemos en la obligación de permanecer juntos, por la situación que está ocurriendo a nivel mundial, podemos aprovechar este momento y enriquecer la pasión. Aquí le dejamos algunas herramientas para que esto sea posible:
•UNA RELACIÓN DE PAREJA evoluciona si existe en ella el respeto, el amor, la comprensión y la comunicación, siendo esta última el oxígeno que mantendrá viva la relación.
•REINVENTARSE EN EL ASPECTO SEXUAL, seguir haciendo lo que les gusta y tratar de hacer cosas nuevas, sin olvidar el respeto consigo mismo.
•LA COMUNICACIÓN ES LA BASE PRINCIPAL de poder detectar si algo no va bien en tu relación; hacerlo de manera constructiva. •AMBIENTAR un lugar donde ambos se sientan cómodos, con luz tenue, música instrumental, velas aromáticas, puede ser muy útil.
•TRATAR DE RECORDAR de cómo nos enamoramos y hablar de lo emocionante que fue.
•SI HAY ALGUNAS COSAS QUE NO TE GUSTAN TANTO, pero a tu pareja sí, trata de complacerlo/a de vez en cuando (siempre y cuando no vaya en contra de tus principios y valores) y pídele que trate de complacerte en la que él o ella no disfruta tanto, pero tú sí.
•SI NECESITAS EN ALGÚN MOMENTO la ayuda de tu pareja, es importante solicitar el favor de una forma apropiada, cortés y sutil. Esto hará que la relación crezca.
•ES SUMAMENTE SALUDABLE mantener el buen humor en la pareja, reír y divertirse aumentará la satisfacción de ambos.
CLAVES PARA TENER UNA VIDA SEXUAL MÁS SATISFACTORIA: •Dedicarse tiempo para mimarse. •Conocer tus zonas erógenas. •Dejarte llevar por las sensaciones, relajando la mente o enfatizando en nuestras fantasías. •Ser creativos en nuestra sexualidad. •Amarse, el cerebro es el mayor órgano sexual. •Aceptación. •Cuerpo y mente sana. •Autoestima. No existe la persona perfecta, sino personas que se quieren, que se aceptan y por tanto se respetan. •La química y la conexión con la pareja son igual de importantes que la asertividad: decir no cuando algo no nos gusta o no nos apetece. •Ser feliz, la felicidad es una decisión.