Trabajo Comunitario Consejo Ciudadano Chihuahua

Page 1

Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia de Chihuahua 12 y 13 de Diciembre del 2016

TRABAJO COMUNITARIO PARA LA PREVENCIÓN DEL SUICIDIO Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia de Chihuahua 12 y 13 de Diciembre del 2016 Introducción: La comunidad puede ser entendida como grupos de personas que conviven en un espacio territorial, manteniendo relaciones sociales entre sí, reconociéndose pertenecientes a la misma. Pueden compartir la misma cultura, religión y/o estatus social, con características propias y diversas. Es donde interaccionan valores, normas e historias particulares que conforman una intersubjetividad construida y recreada dialécticamente, donde los espacios privados, íntimos y públicos son establecidos a partir de esta misma interacción. (Dorony, 2004). Montero (1994), expone cinco componentes básicos para definir una comunidad:1. Localización geográfica de base, que les permite ubicarse y compartir recursos. 2. Estabilidad temporal, mínimo de tiempo compartido entre las personas.3. Instalaciones, servicios y recursos materiales compartidos: escuelas, parques, mercados, plazas, etc. porque además de constituir infraestructura, es la matriz que facilita un intercambio relacional fundamental entre los miembros; en otros términos son la base material de la prestación de servicios. 4. Estructuras u organización social: culturales, aspectos políticos y económicos. 5. Componente psicológico: sentido de pertenencia individual y la validación de los lazos con la comunidad. Tenemos que tener en cuenta que la realidad social y comunitaria se compone de un conjunto de imaginarios que suelen coincidir o más bien se acercan entre sí, constituyendo un pictograma por el cual cada uno desde su subjetividad, construye su realidad. Los juegos de los procesos perceptivos (Marleau-Ponty, 1975) provoca la creación del sentido y con esto, el significado que cada quién da a su experiencia inmediata, construyendo procesos que crean símbolos particulares, así como otros sociales, por el cual la persona se referencia como Dr, Leonardo Martín Dorony Saturno - leonardodorony@hotmail.com

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.