CONSEJO EDITORIAL
MIguEL ÁNgEL COLLADO YuRRITA
JOAN EgEA FERNÁNDEz
ISAbEL FERNÁNDEz TORRES
JOSé IgNACIO gARCíA NINET
JAvIER LOpéz gARCíA DE LA SERRANA
bELéN NOguERA DE LA MuELA
LuIS pRIETO SANChíS
FRANCISCO RAMOS MéNDEz
RICARDO RObLES pLANAS
SIxTO SÁNChEz LORENzO
JESúS-MARíA SILvA SÁNChEz
JOAN MANuEL TRAYTER JIMéNEz
JuAN JOSé TRIgÁS RODRíguEz
Director de publicaciones
L a protección socio -
L abora L de L os jóvenes:
construyendo un futuro
José Luis Monereo Pérez
Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de Granada. Presidente de la Asociación Española de Salud y Seguridad Social
Belén del Mar López Insua
Profesora Titular de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de Granada. Miembro del Comité
Ejecutivo de la Junta Directiva de la Asociación Española de Salud y Seguridad Social
Colección: Laboral
Director: José Ignacio García Ninet
(Catedrático de Derecho del Trabajo y
de
la Seguridad Social)
Obra integrada en los siguientes Proyectos de Investigación:
Proyecto de Investigación I+D+I, «Los Sistemas de Protección Social ante la incidencia de la disrupción digital». Proyectos del Plan Nacional 2020. Referencia: PID2020-115701RB-I00. [Convocatoria 2020 de «Proyectos i+d+i» en el marco del programa estatal de generación de conocimiento y fortalecimiento científico y tecnológico del sistema de i+d+i y del Programa estatal de i+d+i orientada a los retos de la sociedad].
Grupo PAIDI SEJ 184 «Derecho del Trabajo, Relaciones Laborales y Seguridad Social», Junta de Andalucía, dentro del Plan Andaluz de Investigación, Desarrollo e Innovación. Departamento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de Granada.
Reservados todos los derechos. De conformidad con lo dispuesto en los arts. 270, 271 y 272 del Código Penal vigente, podrá ser castigado con pena de multa y privación de libertad quien reprodujere, plagiare, distribuyere o comunicare públicamente, en todo o en parte, una obra literaria, artística o científica, fijada en cualquier tipo de soporte, sin la autorización de los titulares de los correspondientes derechos de propiedad intelectual o de sus cesionarios.
© 2023 José Luis Monereo Pérez / Belén del Mar López Insua
© 2023 Atelier
Santa Dorotea 8, 08004 Barcelona
e-mail: atelier@atelierlibros.es
www.atelierlibrosjuridicos.com
Tel. 93 295 45 60
I.S.B.N.: 978-84-18780-54-7
Depósito legal: B 12243-2023
Diseño y composición: Addenda, Pau Claris 92, 08010 Barcelona
www.addenda.es
Impresión: Winihard Gràfics, Avda. del Prat 7, 08180 Moià
sumario AbREvIATuRAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11 1. EMpLEO JuvENIL Y CRISIS ECONóMICA ESTRuCTuRA Y COYuNTuRAL EN uN CONTExTO DE pANDEMIA . . . . . . . . . . . . . . . . 13 2. MECANISMOS DE REguLACIóN DEL «MERCADO DE TRAbAJO»: LA FuNCIóN DEL DEREChO DEL TRAbAJO Y DEL SISTEMA DE pOLíTICAS DE EMpLEO pARA LA gARANTíA DEL TRAbAJO DECENTE DE LOS JóvENES . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23 2.1. Derecho a un trabajo decente en tiempos de COVID-19: mecanismos de protección social 27 2.2. Iniciativas comunitarias y desempleo juvenil: la «garantía juvenil». Evolución y perspectivas de futuro . . . . . . 33 2.2.1. De la «Garantía Juvenil» «débil» a la «Garantía Juvenil reforzada» . . . . . . . . . . . . . . . 41 2.2.2. Medidas de impulso para el tránsito de la escuela al trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45 2.2.3. Intercambio universitario y emigración como mecanismos de lucha contra el desempleo juvenil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48 3. MARCO pOLíTICO-JuRíDICO pARA EL EMpLEO JuvENIL EN ESpAñA: EL IMpACTO DE LAS MEDIDAS EuROpEAS DE IMpuLSO Y ApOYO A LOS JóvENES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53 3.1. Plan de medidas de política de empleo en españa . . . 54
8 / Sumario 3.2. Problemas estructurales: Medidas de apoyo al emprendimiento juvenil . . . . . . . . . . . . . . 60 3.3. Fallidas iniciativas para el fomento del empleo por cuenta ajena y el emprendimiento en España: breve análisis de las medidas introducidas a partir de la Ley 3/2012 hasta las leyes de emprendimiento . . . . . . . 66 3.4. Repensar las medidas de protección social de los jóvenes. Especial atención al Plan Garantía juvenil plus 2021-2027 87 3.5. La Ley Orgánica 3/2022, de 31 de marzo, de ordenación e integración de la Formación profesional. . . . . . . . 97 4. LA MODIFICACIóN DE LOS CONTRATOS FORMATIvOS Y TEMpORALES TRAS EL REAL DECRETO-LEY 32/2021, DE 28 DE DICIEMbRE, DE MEDIDAS uRgENTES pARA LA REFORMA LAbORAL, LA gARANTíA DE LA ESTAbILIDAD EN EL EMpLEO Y LA TRANSFORMACIóN DEL MERCADO DE TRAbAJO . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103 4.1. El aprendizaje como pieza clave para la mejora de los contratos formativos . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105 4.1.1. El nuevo contrato de formación en alternancia . 111 4.1.2. El contrato formativo para la obtención de prácticas profesionales . . . . . . . . . . . . . 116 4.2. La regulación de la contratación temporal y su impacto en los jóvenes como colectivo vulnerable . . . . . . . 119 4.2.1. Algunas notas acerca del nuevo contrato temporal por razones productivas (antiguo contrato eventual por circunstancias de la producción) . . . . . . . . . . . . . . . . . . 126 4.2.2. Nuevas formas de contratación por sustitución de la persona trabajadora . . . . . . . . . . . . 130 4.3. Incentivos a la contratación de jóvenes a través del Real Decreto-Ley 1/2023 . . . . . . . . . . . . . . 133 5. EL LARgO pROCESO DE ELAbORACIóN DEL INACAbADO ESTATuTO DEL bECARIO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 139 5.1. Antecedentes previos y evolución: un breve repaso histórico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 140 5.2. Los distintos borradores del estatuto del becario: delimitación del campo de aplicación . . . . . . . . . 143
La protección socio-laboral de los jóvenes: construyendo un futuro / 9 6. LA INCLuSIóN DE LAS pRÁCTICAS FORMATIvAS O pRÁCTICAS ACADéMICAS ExTERNAS EN EL SISTEMA DE SEguRIDAD SOCIAL . . . 159 7. REFLExIONES FINALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 171 8. bIbLIOgRAFíA 181