#128 GENER 2018 AU-AGENDA.COM
L'AGENDA CULTURAL DE VALÈNCIA
GENER 2018 MÚSICA 4 WWW.AU-AGENDA.COM
VINTAGE TROUBLE
AU EDICIONS S.L. Sant Jacint Castanyeda 30-13. 46006 València
963 224 985
COORDINADORA EDITORIAL I ONLINE SARA MUT redaccio@au-agenda.com COORDINADORA MÀRQUETING GLORIA POZUELO gloria@au-agenda.com COORDINADOR DISSENY GRÀFIC WILLIE KAMINSKI willie@au-agenda.com
CINE 11
BÁSICOS FILMOTECA
ASSESSORAMENT LINGÜÍSTIC CARLES PLASENCIA COL·LABORADORS ALEJANDRO ÁLVAREZ, JULIA ARROYO, SERGIO BELLO, XAVIER BENAVENT, RAQUEL CAMBRALLA, VICENTE CASAÑA, DAVID C. O., JUNCAL CUESTA, FEDERICO FERNÁNDEZ,EVA GARRIDO, ANTONIO HERNÁNDEZ, RAQUEL J.R., SARA LACOMBA, BRUNO LAURENT, GERARDO LEÓN, INÉS LUJÁN, RAFA MARTÍNEZ, JUAN CARLOS MATAIX (TOXICOSMOS DJ), DANIEL MATOSES, ÁLEX MEZQUITA, MARTINA MONLLAU I QUERAL, ANTONIA MONTANER, ÀNGELA N, IVÁN NAVARRO, LAURA NÚÑEZ, SYLVAIN PERNET, CARLES PLAS, GLORIA POZUELO, LUCAS SÁEZ, GEMMA SANCHIS, ÁLEX SERRANO, MAJO SIERRA, ASSUMPTA TAMARIT, GABRIELA TAMARIT, SOFÍA TATAY, TERELO, LIONEL VAN DAMME,COVADONGA VELERT, GINÉS VERA.
TEATRE 16 EVEL KNIEVEL CONTRA MACBETH NA TERRA DO FINADO HUMBERTO
EXPOS 19
PLEASE COME BACK. ¿EL MUNDO COMO PRISIÓN?
Imprés amb passió a impresum.es, a dos passos del centre de València
EXPOS 21
DIPÒSIT LEGAL AU EDICIONS S.L. V-1211-2006
PAUL GRAHAM. LA BLANCURA DE LA BALLENA
La redacció no es fa responsable dels canvis possibles que puga haver-hi en la programació durant el mes; en qualsevol cas, demanem disculpes als lectors. PORTADA. El cameraman (Buster Keaton, Edward Sedgwick, 1928) Báscios Filmoteca. Del Kinetoscopio al Smartphone: Cine y Tecnología. Pàgina 21
PROPOSTA 25
VOLUMENS DAY 2018
MÚSICA 4
© Javier Rosa
VINTAGE TROUBLE Perro
THE NEW YORK SKA-JAZZ ENSEMBLE DIJOUS 4/1, 21.30H. 10/12€ 16 TONELADAS. Ricardo Micó, 3 Sempre tornen i mai defrauden. Cada volta que els retrobem és motiu de celebració. Són de Nova York i han jugat amb la fusió del ska amb el jazz des de fa més de vint anys. Sens dubte, el nom del grup compleix amb el que promet. De The New York Ska Jazz Ensemble es poden dir moltes coses, i totes són bones: són músics de primera, tenen un directe perfecte, els seus discs destil·len bones idees… Però potser el més important siga, senzillament, que fan que ens ho passem d’allò més bé. Prepareu-vos per a ballar i botar a ritme de ska, per a cridar cadascuna de les tornades, per a escalfar-vos i acabar suats malgrat el fred de gener. IVÁN NAVARRO
PERRO + VERA FAUNA SÁBADO 6/1, 22.30H. 8€ BLACK NOTE. Polo y Peylorón, 15 Los murcianos Perro regresan a Valencia tras más de un año ausentes. Se estrenaron con su disco Singles Brasileñas y en el año 2013 lanzaron su segundo trabajo, Tiene bacalao, tiene melodía, el que fue considerado una de las propuestas más refrescantes del año; un disco cargado de sonido pop, noise y tintes tropicales. Hace ya dos años publicaron su último trabajo, Estudias, Navajas producido por Hans Krüger en Montreal Estudios de Suiza. Les acompañará la banda andaluza Vera Fauna, que estrenaron su último trabajo este verano, un EP llamado Relieve repleto de psicodelia pop y que les ha convertido en una de las revelaciones del panorama nacional. RAQUEL CAMBRALLA
MIÉRCOLES 10/1, 21.30H. 20/30€ SALA MOON. Sant Vicent Màrtir, 200 La banda californiana Vintage Trouble llega por fin con su incendiario directo a València despúes de su cancelación del pasado mes de junio por la rotura de pómulo que sufrió su guitarrista Nalle Colt. Con alma soul de los años 50 y 60, el grupo acaba de publicar su nuevo single, Knock me out, una nueva canción que captura la esencia de la banda y que ha sido utilizada para una campaña publicitaria de moda americana. Lo veremos incluido en su próximo álbum que aparecerá durante este año. Fueron banda telonera de AC/DC durante su última gira y conservan el mismo espíritu que en su época pudieron tener legendarias bandas como The Rolling Stones o The Animals. Nobody told me, Blues hand me down o Run outta you son algunos de los potentes temas con los que castigan el corazón. V. CASAÑA
MARIA ARNAL I MARCEL BAGÈS DISSABTE 13/1, 21H. 10€ TEM. Pl. del Rosari, 3 Dual
DUAL + JÚLIA DIVENDRES 12/1, 22.30H. 5/7€ WAH WAH. Campoamor, 52 La banda valenciana Dual presentarà el seu primer LP titulat Nous principis (Peanut Records, 2017). Un disc format per deu cançons que han sigut gravades per Carlos Soler en els estudis Millenia a mitjans d’enguany i que ha suposat un salt qualitatiu en el so del grup. El duo d’Alcoi, Júlia, també presentarà un nou treball, el seu segon llarga durada anomenat Pròxima B que manté l’estil del seu primer disc Nuvolàstic. Les xiques del dream pop se situen com una de les propostes emergents més destacades del pop valencià, amb una posada en escena arriscada repleta de sons analògics i guitarres somiejadores. RAQUEL CAMBRALLA
Sonen els primers acords de Marcel Bagès i la veu de Maria Arnal inunda la sala quan un rampell ens colpeja i genera un torrent d’emocions incontrolable. Un binomi perfecte que, amb delicadesa, embolcalla la cançó més arrelada amb un mantell d’exquisida contemporaneïtat. 45 cerebros y 1 corazón (Fina Estampa, 2017) ens trasllada a una fossa comuna de la Guerra Civil espanyola i obre un espai per a la memòria que lliga tot el disc i, amb una rebel·lia preciosa, lluita contra els oblits contemporanis. Ens rendim amb la colossal Tu que vienes a rondar-me i ens atrapen amb la Canción total, versió de Las Víctimas Civiles. Ens entristim amb la contundent El ball del vetlatori i continuem amb l’Ovidi i poemes de Brossa i d’Estellés. A poc a poc els sons ens rodegen i ens eleven dolçament a un estat de plaent embriaguesa. CARLES PLAS
NEUMAN DIVENDRES 19/1, 21.30H. 14/16€ JERUSALEM CLUB. Convent de Jerusalem, 55 Neuman, la b anda murciana liderada per Paco Román (ex La Fábrica de la Luz), està de gira per a presentar el seu ja quart LP, Crashpad. Gravat a domicili –en la casa granadina de Román– l’àlbum manté una continuïtat amb els seus treballs anteriors i el grup segueix fidel al seu post-rock minimalista i a les seues influències, de The Beatles a Radiohead, passant per Midlake o Belle and Sebastian. Una entrega que evidencia un nou pas, ferm i cap a endavant, d’un grup en estat de gràcia. Conté una desena de temes sentits i elegants, universals i que sonen familiars des dels primers acords. Un disc que al final t’atrapa en un fantàstic recorregut emocional. S.P.
MÚSICA 6 AULLIDO ATÓMICO
SIDECARS
SOLEDAD VÉLEZ
DIVENDRES 19/1, 22.30H. 8€ WAH WAH. Campoamor, 52
DIVENDRES 19/1, 22H. 20€ SALA MOON. Sant Vicent Màrtir, 200
DISSABTE 20/1, 22.30H. 7/10€ WAH WAH. Campoamor, 52
El trio format pel cantant i il·lustrador Don Rogelio J., Jussi Folch i Quique Gallo acaben de traure el seu tercer LP, Decadencia. Un treball que, dins del so trash’n’roll que practiquen i al qual ens tenen acostumats, presenta una voluntat d’evolucionar junt a altres sons més tropicals i algun acostament al pop. A més de tindre cançons inspirades en Gloria Fuertes (Sisi Boy) i en Rómulo, el rinoceront de l'antic zoo de València (La estereotipia), l'edició de vinil presenta una portada-póster realitzada pel seu cantat amb lletres, dibuixos i fotos. Una tirada limitada que hauries de comprar després d’un dels seus devastadors directes. CARLES PLAS
Després del llançament del seu cinqué disc, Cuestión de gravedad, la banda madrilenya Sidecars arriba a la sala Moon amb la gira de presentació del seu nou treball. Va estrenar el passat octubre el seu single Tu mejor pesadilla, que ha tingut un gran acolliment, i sembla que el públic segueix amb ganes de les lletres canalles i dels acords pop que caracteritzen el grup des de fa ja una dècada. Així, Sidecars té en 2018 una atapeïda agenda de concerts al llarg de tot el territori estatal i, entre les ciutats afortunades, estarà València. Sens dubte serà una bona oportunitat de cantar, ballar i gaudir. MAJO SIERRA
Des de la seua arribada a la capital del Túria, fa ja un grapat d’anys, Soledad Vélez ha anat mutant, a poc a poc, fins a fer-se un lloc privilegiat en l’escena musical valenciana. L’artista xilena començà la seua trajectòria amb una proposta propera al folk que ha anat evolucionant al llarg del temps. En Dance and Hunt (Subterfuge, 2016), el seu últim disc, Vélez s’endinsà en la fosca frontera entre el rock i l’electrònica, obtenint un so dens, profund i expansiu. Les lletres són un torrent d’imatges críptiques en les quals s’arremolinen ganivets, esperits, asteroides, tempestes... Cadascun dels seus concerts és un moviment tel·lúric. IVÁN NAVARRO
© Pau Mon
MODELO DE RESPUESTA POLAR + JOANA SERRAT DISSABTE 20/1, 23H. 12€ LA RAMBLETA. Bulevard sud, s/n Els Ineludibles d’Alhambra ens por ten Modelo de Respuest a Polar, que presentaran el seu darrer treball, Más movimientos. Borja Mompó, Jorge i Francisco Mollà i Cristóbal Colom conten les seues experiències de gires i concerts en un àlbum marcat per lletres carpe diem i una visió hedonista de la vida. Ens transmeten energia, però també tranquil·litat, gaudi i reflexió. Joana Serrat obrirà el concert presentant Dripping Springs, possiblement el millor treball d’una artista notable que crea un àlbum redó, en el qual la composició, la interpretació i la personalitat de l’autora augmenten exponencialment, quasi tant com ens captiven les atmosferes que crea en els seus directes. CARLES PLAS
THE SURFING MAGAZINES
LA GRANJA + EL INQUIETO ROQUE
DIJOUS 25/1, 21.30H. 10/14€ EL LOCO CLUB. Erudit Orellana, 12
VIERNES 26/1, 22.30H. 15/18€ EL LOCO CLUB. Erudit Orellana, 12
The Wave Pictures i Slow Club són The Surfing Magazines, una banda de garage rock, amb influències del surf dels 60, de Bob Dylan i de la gran banda de Lou Reed, The Velvet Underground. No contents amb la feina de les seues respectives bandes, enceten un nou camí que presentaran al gener en nou localitzacions de la península. The Surfing Magazines et faran ballar fins que els peus et diguen prou per després cantar-te dolces melodies a cau d’orella i, tot seguit, tornar a animar-te amb el seu rock’n’roll. Els membres de la banda tenen la reputació de ser bastant prolífics i ens deixen impressionats quan, entre tota la feina, poden traure endavant este gran producte. SOFÍA TATAY
La Granja es una banda formada en 1986 en Mallorca por Guillermo Porcel (voz), Carlos Garau (bajo), Miguel Gibert (batería y letrista) y Kiko Riera (guitarra). Tuvo una gran acogida y crítica a finales de los ochenta y en los noventa, años en los que, para algunos, fue uno de los mejores grupos de la música pop española. Consiguieron vender con su cuarto disco, Deliciosamente amargo (1991), cincuenta mil copias, lo que les alzó al punto más álgido de popularidad. Destacan, por encima de todo, sus melodías y sus dos guitarras en directo. Óptima oportunidad para revivir en vivo un brillante episodio la historia de nuestro pop nacional. SERGIO BELLO
Modelo de Repuesta Polar
Joana Serrat © Joan Alsina
La Granja
MÚSICA 8
The Unfinished Sympathy
THE UNFINISHED SYMPATHY + SUPERMOSCA
FLAMINGO TOURS
VIERNES 26/1, 22.30H. 12/14€ WAH WAH. Campoamor, 52
VIERNES 26/1, 23H. 6/8€ 16 TONELADAS. Ricardo Micó, 3
The Unfinished Symp athy se separaron oficialmente en 2010, pero sin querer fueron volviendo. Celebraciones y homenajes fueron animando al incansable Eric Fuentes a regresar con su banda, esta vez con Uri Casanovas, guitarra original, Joan Colomo, último bajista, y Víctor García del clan de Sant Feliu de Guíxols. It’s a Crush! (B-Core 2017) demuestra que los genios suelen hacer genialidades. Compartiendo escenario podremos disfrutar de los valencianos Supermosca, que tras hacernos disfrutar con esa maravilla homónima que fue su último disco, acaban de publicar un adelanto de su inminente próximo trabajo, donde confirman lo que ya son, algo muy serio. FN&HB
Flamingo Tours es una banda de rock’n’roll tan auténtica como transgresora. Con un estilo arraigado en la tradición más salvaje de la música popular norteamericana, sus canciones se nutren del rhythm’n’blues más inconformista, de un rockabilly frenético, un soul profundo y un exotismo descerebrado. Su trayectoria está cargada de historias que mezclan realidad y ficción con descaro, de las que ellos mismos especulan al explicar sus orígenes y en las que no faltan leyendas familiares y hasta viajes al infierno. El resultado: un cóctel vibrante y desenfadado que nos transporta al particular mundo de estos cinco músicos en un tour con mucho rock’n’roll. EVA GARRIDO
© Noémi Elias
TOULOUSE SÁBADO 27/1, 22H. 8€ WAH WAH. Campoamor, 52 Pese a no ser un grupo que se prodiga mucho en sus horas de estudio –han grabado solo dos discos de larga duración desde que empezaron su andadura hace más de diez años–, con su último trabajo, Toulouse ha conseguido encontrar su equilibrio perfecto. Escuchando Montemarte podríamos decir que nos recuerda a Lori Meyers pero con un brillo melódico distinto. Un original viaje sensorial cargado de un pop ingenioso que hará que todos puedan disfrutar sus nuevos temas de la misma manera que se disfrutan los conciertos de sus compadres granadinos. Junto a ellos estará Astronauta, el nuevo proyecto de Javier Cuadros, ex líder de la formación Go Orange, y la banda de Catadau, L’Últim Europeu. V. CASAÑA
TOXICOSMOS 9 DISCOS LOCAL
NACIONAL
INTERNACIONAL
CHLÖES CLUE Panorama Autoeditado| · 2017
JOE CREPÚSCULO Las nanas El Volcán Música| · 2017
FOSTER THE PEOPLE Sacred hearts club Sony Music · 2017
Aunque lo parezca, Chlöes Clue no viene de los EE.UU., la tenemos en nuestra ciudad y acaba de publicar un segundo disco rebosante de detalles en los arreglos y las melodías vocales de sus once canciones cantadas en inglés. Un disco que destila buen gusto y elegancia.
Este reciente vinilo es un disco de nanas sin serlo, de canciones que ahondan en nuestro inconsciente más infantil. Porque Joël Iriarte lo tiene claro: si un niño joven puede ser viejo, tú también puedes volver a la infancia (y este disco te ayudará).
La electrónica es la protagonista en el adictivo tercer trabajo de los americanos Foster The People, con sintetizadores y discretas guitarras eléctricas, sus características voces, coros y buenas dosis de edulcorante. Un disco ecléctico y orgánico, pero sobretodo un disco pop.
condiciones. Fue el principio del final, tan precipitado como su ascenso, hundiéndose estrepitosamente justo antes de la llegada de bandas como The Clash o Sex Pistols, con los que tanto en común tenían. Su frontman era Andrew Matheson, quien en primera persona narra en este libro las aventuras de su banda
desde que aterrizara en Londres llegado de su Canadá natal. Una narración desenfadada de lectura muy entretenida y que, con humor inteligente, cuenta la corta vida de este grupo precursor de la escena punk londinense. Un acto de justicia para no dejar en el olvido a una de las bandas malditas de la historia musical inglesa.
TE POTARÍA ENCIMA Andrew Matheson Editorial Contra · 2017 Hubo un grupo a principios de los setenta que lo tuvo todo para triunfar: actitud afianzada con sus ropajes excéntricos y estética glam, potentes canciones y una vida rozando (o metiéndose de lleno) en lo marginal. Y acariciaron ese éxito, pero sólo con la punta de los dedos. Eran The Queen, que tras un encontronazo con Freddie Mercury tuvieron que cambiar su nombre a Hollywood Brats. Probablemente no los recuerdes, o ni si quiera los hayas oído nunca. Duraron cuatro años y en ese tiempo pasaron de ensayar con viejos instrumentos y vivir en casas okupas a fichar por una discográfica, girar, ganar pequeñas fortunas y grabar en sus estudios soñados un disco que nunca llegó a publicarse en
ESCUCHA TOXICOSMOS CADA SEMANA… TODOS LOS MARTES DE 16.30H. A 18.30H. EN UPV RADIO 102.5 FM Y A LA CARTA LAS 24H. EN TOXICOSMOS.COM
CINE 10 MOLLY’S GAME
VIERNES 5/1
Aaron Sorkin · USA · 2017 · Guión: Aaron Sorkin. Intérpretes: Jessica Chastain, Idris Elba, Kevin Costner… Regreso de uno de los guionistas más codiciados del Hollywood contemporáneo. El autor de series como El ala oeste de la casa blanca y cintas como La red social, Aaron Sorkin, se pone detrás de la cámara para rodar este guión basado en hechos reales. Molly Bloom es una atleta olímpica de esquí que se ve obligada a dejar su carrera tras una lesión. En busca de trabajo, Molly entra en el mundo de las partidas de póker clandestinas. La élite del famoseo se encuentra entre sus clientes. Pero la vida de Molly se complica el día que la detiene el FBI. G. LEÓN
LOS ARCHIVOS DEL PENTÁGONO
VIERNES 19/1
Steven Spielberg · USA · 2017 · Guión: Liz Hannah. Intérpretes: Tom Hanks, Meryl Streep, Sarah Paulson… A la espera de su próximo taquillazo planetario, la adaptación de la novela Ready player one, el jeque del entretenimiento, Steven Spielberg, nos ofrece otro de esos trabajos políticos con los que suele dar lustre a su filmografía. En junio de 1971, los más prestigiosos periódicos del país se unen para publicar documentos que comprometen al gobierno norteamericano sobre su actuación en la guerra de Vietnam. Bajo fuertes presiones políticas, Katherin Graham debe demostrar que está a la altura del cargo como primera mujer editora del Washington Post. G. LEÓN
SIN AMOR VIERNES 26/1 Andrey Zvyagintsev · Rusia · 2017 · Guión: Andrey Zvyagintsev, Oleg Negin. Intérpretes: Maraya Spivak, Aleksey Rozin, Matvey Novikov… Tras el rotundo éxito de Leviatán, el director de origen ruso Andrei Zviaguintsev vuelve con otro intenso relato que pone sobre el tapete las relaciones humanas en el mundo contemporáneo. Zhenia y Boris son una pareja inmersa en medio de un duro proceso de separación. Ambos parecen dispuestos a pasar página de su relación y empezar una nueva vida con sus respectivas nuevas parejas. En medio de esta lucha sin cuartel se encuentra el hijo de ambos, Aliosha. Zhenia y Boris tendrán que examinar sus sentimientos el día en que Aliosha desaparece. G. LEÓN
ZAMA VIERNES 26/1 Lucrecia Martel · Argentina · 2017 · Guión: Lucrecia Martel. Intérpretes: Daniel Giménez Cacho, Matheus Nachtergaele, Lola Dueñas… Han pasado casi diez años desde el último y muy reconocido trabajo de la directora argentina Lucrecia Martel, La mujer rubia. Finales del S. XVII, Diego Zama es un funcionario de la corona española en tierras americanas que se encuentra a la espera de una carta del Rey que le permita alejarse del puesto fronterizo en el que se encuentra. La carta no llega y, desesperado, Zama se une a una partida de soldados en busca de un bandido. Con esta cinta, Martel explora el pasado del continente latinoamericano para buscar las raíces de su identidad. G. LEÓN
BÁSICOS FILMOTECA. DEL KINETOSCOPIO AL SMARTPHONE: CINE Y TECNOLOGÍA DEL JUEVES 11/1 AL VIERNES 8/6 LA FILMOTECA. Pl. Ajuntament, 17 Octava edición de este imprescindible programa a cargo de La Filmoteca en colaboración con la revista Caimán Cuadernos de Cine. Este curso, Básicos repasa los avances tecnológicos que han ido modificando las técnicas y el lenguaje del cine desde sus inicios. El ciclo dará cuenta de esta evolución abarcando, desde el primitivo kinetoscopio, inventado por Edison y que proporcionaría las primeras imágenes en movimiento –protagonista de la primera sesión–, hasta los modernos teléfonos móviles. Y en medio, mucho más. La aparición del cinematógrafo de los Lumière en
Barry Lyndon. 1975
el documental ¡Lumière! Comienza la aventura, de Thierry Frémaux, del sonido con El cantor de jazz de Alan Crosland, el uso del color en El viaje a la luna de Georges Méliès y El desierto rojo de Michelangelo Antonioni; de la luz con El cuarto mandamiento de Orson Welles y
Barry Lyndon de Stanley Kubrick; o las posibilidades de la tecnología digital en documentales como La cueva de los sueños olvidados de Werner Herzog y No home movie, de Chantal Akerman. ¿Hemos dicho que es imprescindible? Pues lo volvemos a decir, ¡hala! G. LEÓN
TEATRE 12
BAIX DE LA MAR DEL DIVENDRES 12 AL DIUMENGE 28/1 ESPACIO INESTABLE. Aparisi i Guijarro, 7 A foc lent, així és la forma de transcórrer en molts barris de la nostra ciutat. La quotidianitat del dia a dia té un sabor diferent si té la Mediterrània com a teló de fons. En Baix de la mar, tres personatges que es troben desorientats en les seues vides han de bregar també amb les barreres físiques del barri mariner de Natzaret: d’una banda, el mur original, la mar, i per l’altre, el port i el circuit que separen unes vides d’unes altres. Aquesta obra de teatre social i veraç de Caterva Teatre va ser estrenada com a producció pròpia en l’últim Festival 10 Sentidos i reprogramada en Las Naves en el seu segon cicle Out of the box el juliol passat. LUCAS SÁEZ
AZERBAIJAN
CARTAS DE AMOR
DEL JUEVES 18 AL DOMINGO 21/1 SALA ULTRAMAR. Alzira, 9
DEL JUEVES 18 AL LUNES 22/1 TEATRO OLYMPIA. Sant Vicent Màrtir, 44
Todos los días sale un vuelo con destino Azerbaijan, todos los días puedes perder ese vuelo. En las instalaciones de un aeropuerto se establece la conexión entre dos personas, un ebanista y una bióloga. Una relación que nada tiene que ver con las avenencias habituales entre parejas a las que nos creemos enseñados. Con los contrastes que existen entre la calidez propia de la madera y la frialdad del hierro, descubriremos que Azerbaijan podría ser un lugar, pero también un momento, al que solo se puede ir una vez en la vida. Porque cuando se intenta regresar, seguramente ha cambiado, por lo que nunca es el mismo, nunca será igual. La sala Ultramar repone, un año después de su estreno, su primer montaje de producción propia, dirigida por Eva Zapico. LUCAS SÁEZ
Cartas de amor es teatro seco, sobrio, basado casi exclusivamente en la palabra hablada. Se estrenó en Connecticut en 1988, arrasó en el circuito off de New York y de ahí pasó al Edison Theatre de Broadway hasta 1990, pero ha seguido representándose esporádicamente sobre los escenarios con actores como Charlton Heston y Jean Simmons (1991), Sigourney Weaver y Jeff Daniels (2007), o Elizabeth Taylor (2007). Se trata de un montaje extremadamente sencillo sobre dos personajes, Melissa Gardner y Andrew Makepeace Ladd III, que se leen el uno al otro las cartas que han intercambiado durante casi cincuenta años de relación epistolar. David Serrano (Lluvia constante) dirige esta adaptación interpretada por Julia Gutiérrez Caba y Miguel Rellán. S.M.
© Juan Gabriel Sanz
MULÏER DEL DIJOUS 18 AL DIUMENGE 21/1 TEATRE PRINCIPAL. Barques, 15 Per la seua qualitat, per tot el reconeixement rebut (dins i fora d’Espanya) i pels dos Premis Max 2017 (al Millor Espectacle de carrer i Millor Composició Musical), Mulïer, de Maduixa Teatre, havia de recalar per necessitat al teatre públic amb més solera de València, el Principal. La companyia suecana presenta una versió extensa d’aquest espectacle de dansa interpretat per cinc ballarines sòbriament vestides sobre xanques que investiga els límits físics amb la dansa i l’equilibri, el moviment i la poesia, la força i les emocions. Exploren la identitat femenina a través del joc corporal –posant l’accent en la imatge, la poètica visual i la narració– per homenatjar totes les dones que durant segles d’opressió han lluitat i segueixen lluitant per mantenir viu el seu jo salvatge i que reclamen el dret a ballar i a córrer lliurement. Després de passar pel MIM de Sueca, com no, Ellas Crean de Madrid o les Festes la Mercé de Barcelona, i importants festivals internacionals com Greenwich Festival a Londres, Deventer op Stelten a Holanda, At.tension d’Alemanya o Mimos Périguéux de França, Mulïer assalta la capital adaptat per a ser representat baix un sostre. S.M.
TEATRE 14 MEDIDA POR MEDIDA NEREO VIERNES 19 Y SÁBADO 20/1 AHOGÁNDOSE SALA RUSSAFA. Dènia, 55 (Y LAS NEREIDAS) Poco importa que Claudio quiera casarse con su prometida, Julieta, tras haberla dejado embarazada, pues esa concepción incumple la ley de Dios. Su castigo será la muerte, a menos que Isabel, su hermana, pueda evitarlo. Un gobierno corrupto, una ciudad asfixiante, cárceles, burdeles, justicia, Dios, policía, sexo y muerte en una comedia dramática muy valiente, cuyos cambios dramáticos de tono nos mantienen en vilo. No sorprende un texto clásico de Shakespeare que tenga una mirada tan contemporánea, perfectamente aplicable a nuestros días, cuya intención es lanzar al público cuestiones tan de peso y tan sostenidas en la historia como la corrupción, la justicia, el chantaje sexual o el poder. GLORIA POZUELO
DISSABTE 20/1, 20.30H. 10€ TEM. Pl. del Rosari, 3 Nereo ahogándose (y las nereidas), de la companyia Antescollado, dirigida pel jove valencià Joaquín Collado, s’estrenarà en el mateix teatre en què es va crear la peça fa uns mesos per a representar Espanya en la 18a Biennal de Joves Creadors d’Europa i de la Mediterrània. Les peces de Collado es caracteritzen pels seus punts de vista a l’hora de crear moviments i escenes d’una manera molt visceral, qualitat que tornen a reflectir en aquesta obra, que es presenta com un llenç emmarcat per la indiferència i alhora magnificència de la natura, que ens mostra el seu enorme rostre buit, i no som res. Veiem el món cruel o sublim? COVADONGA V.B.
EL LAGO DE LOS CISNES DIMARTS 23 I DIMECRES 24/1, 20.30H. 30€ LA RAMBLETA. Bulevard sud, s/n El mític ballet El lago de los cisnes de Tchaikovsky arriba a La Rambleta de la mà del Russian Classical Ballet. La posada en escena és de gran bellesa, i la peça, dirigida per Marius Petipa, destaca per la seua coreografia inventiva i expressiva, i una magnífica execució del cos de ball, liderat per estreles de la dansa internacional. La producció és un conte d’amor, traïció i triomf del bé sobre el mal a través de dos personatges; el Cigne Blanc, que mostra la puresa, i el Cigne Negre, que representa la intriga. Una peça que exigeix virtuosisme i talent dramàtic per a emocionar els espectadors. Sens dubte ho aconsegueix. JULIA ARROYO
LA CANTANTE CALVA
XIN
DEL MIÉRCOLES 24/1 AL DOMINGO 4/2 TEATRO OLYMPIA. Sant Vicent Màrtir, 44 La que, quizá, sea la obra más conocida de Ionesco, se estrenó en París en 1950 dando comienzo al teatro de lo absurdo, que hoy sigue asombrando por unir lo imposible. Iba para tragedia pero un perplejo Ionesco tuvo que escuchar las risas en el teatro desde su primera representación. La cantante calva muestra lo absurdo de nuestras actividades diarias y presenta una crítica mordaz a las imposiciones sociales. Adriana Ozores y Fernando Tejero encabezan la obra dirigida por Luis Luque, en la que también participan Carmen Ruiz y Joaquín Climent. Una representación repleta de artistas muy conocidos, perfecta para comenzar el año del Teatro Olympia. INÉS LUJÁN
© Javier Naval
DEL JUEVES 25 AL DOMINGO 28/1 CARME TEATRE. Gregori Gea, 6 Los protagonista de Xin, Fidel y Bárbara, son dos personajes con visiones muy diferentes del mundo. Sus miedos, sus deseos, sus fobias, sus filias y, en definitiva, sus perspectivas contrapuestas dan lugar al enredo, al dilema, y a un curioso juego de espejos, que en última instancia nos propone reflexionar sobre los roles sexuales y afectivos. De ahí el nombre de la obra, Xin, que en chino significa “corazón”, pero también “mente”. Una dualidad difícil de comprender según el pensamiento occidental, en el cual lo emocional y lo racional suelen entenderse como opuestos y originan quizá un desafío a la hora de interpretar determinadas situaciones. GEMMA SANCHIS
UN TRAMVIA ANOMENAT DESIG DEL DIJOUS 25 AL DIUMENGE 28/1 TEATRE MICALET. Guillem de Castro, 73 El Somni Produccions por ta a València la seua adaptació d’Un tramvia anomenat desig, dirigida per Sergio Baos i protagonitzada p er Alexandra C olom, Marga López, Rodo Gener i Joan Manel Vadell. Blanche arriba a casa de la seua germana Stella i el seu cunyat Stanley, a Nova Orleans, i la seua convivència els canvia per sempre. Els instints més primaris dominen la púdica Blanche i el tosc Stanley, deixant així veure que, ni la moralitat, ni la classe social, poden amb l’atracció. La clàssica obra de Tennessee Williams ens segueix fascinant hui en dia per la lluita de poders, classes i estatus, i la fragilitat pròpia de l’ésser humà que mostra. INÉS LUJÁN
TEATRE 16
© Sarah Reis
LLUITA MIRADES DEL DIJOUS 25 AL DIUMENGE 28/1 TEATRO CÍRCULO. Prudenci Alcón i Mateu, 2 Teatro Círculo torna a programar Mirades, de la mateixa companyia Teatro Círculo, amb un text de Josep Joan Miralles i Beatriz Fariza, dirigit per Mari Cruz Rodríguez i interpretat per Beatriz Fariza. L’argument és el següent: en un món rural, la frontera entre la innocència i la maldat és una línia subtil que qualsevol fet pot trencar i acabar amb la fràgil harmonia entre la ingenuïtat d’un home ancorat en la infantesa, la seua mare, que l’estima sense condicions, i la malícia de qui es creu poderós només quan fa víctima a qui és diferent. Llavors, l’arcàdia idíl·lica dels colors, les olors, la paraula honesta i la convivència esclata sense remei. AU
DEL DIVENDRES 26 AL DIUMENGE 28/1 TEATRE PRINCIPAL. Barques, 15 Amb Lluita, coproduït per l’Institut Valencià de Cultura, Proyecto Titoyaya celebra deu anys de treball (2006-2016) amb Gustavo Ramírez Sansano al front de la companyia junt a l’altra cofundadora, Verónica García Mosc ardo, que t ambé balla en aquesta peça. Completa el triangle creatiu Luis Crespo, escenògraf de totes les creacions de Titoyaya. En aquesta ocasió, tres coreògrafs s’uneixen per a oferir la seua particular versió del concepte de lluita i produir tres peces curtes que comparteixen un espai escènic particular inspirat en el dohyo japonès com si foren escenes d’un mateix espectacle. Són Daniel Abreu (Premi Nacional de Dansa 2014 en la modalitat de creació), Gustavo Ramírez i Eduardo Zúñiga. AU
EVEL KNIEVEL CONTRA MACBETH NA TERRA DO FINADO HUMBERTO SÁBADO 27 Y DOMINGO 28/1 TEM. Pl. del Rosari, 3 Basada libremente la tragedia clásica de William Shakespeare, Evel Knievel contra Macbeth na terra do finado Humberto presenta una trama y unos personajes caracterizados por el surrealismo, lo absurdo y la extravagancia. La obra junta en el mismo escenario a Orson Welles, a superhéroes, al icónico motociclista de acrobacias Evel Knievel, y a luchadores del mítico programa de lucha libre de los 70, Titanes del Ring. El villano de la historia es Wells que, disfrazado de Macbeth, ha reinstaurado la esclavitud en Salvador de Bahía (Brasil). El resto de personajes intentarán acabar con su reinado, bajo la mirada de los filósofos de la antigua Grecia Lisias y Demóstenes. GEMMA SANCHIS
13 y 14 enero NON SOLUM DEL DIUMENGE 31/1 AL DIJOUS 4/2 TEATRE TALIA. Cavallers, 31 El conegut actor català Sergi López ha escrit i protagonitza Non solum, una obra veritablement surrealista i excèntrica. Dirigida per Jorge Picó, el Talia recupera aquesta comèdia de 2005 que no deixarà indiferent ningú. Comença una comèdia existencial, en què un sol actor es multiplica per a donar vida a 73 personatges que realment són la mateixa persona i conversen entre sí i reflexionen sobre la seua relació amb el poder, les dones i els seus alter ego. Desesperadament, una única persona es multiplica per respondre a una pregunta: què passa ací? I mentre nosaltres riem, un d’ells riu per res. Un altre canta una cançó. Un altre ens explica la seua primera vegada amb un extraterrestre. La resta s’enfada a l’adonar-se que tots són un mateix. Viatgen junts, amb una dona adormida dins d’una capsa, camí del paradís, on sembla que totes les preguntes tenen resposta i el dolor existeix només una mica. En el seu trajecte l’acompanya algun bolero, una caixa de fusta i unes ulleres de plàstic que semblen de mentida. El seu destí és dubtar relativament de tot en absolut. Què passa? ASSUMPTA TAMARIT
CONMUEVE SORPRENDE EMOCIONA
www.larambleta.com Produce:
Patrocina:
VENTA TELEFÓNICA 960 011 511
EXPOSICIONS 18
© Milimbo
TOYS & JOYS © Marta Beltrán
LA VENDEDORA DE FÓSFOROS HASTA EL DOMINGO 14/1 MuVIM. Quevedo, 10 El MuVIM expone el proyecto ganador de la última edición del Premio de Dibujo DKV-MAKMA. Inspirándose en la película La chica de la fábrica de cerillas de Aki Kaurismäki, Marta Beltrán presenta dibujos a modo de secuencias fílmicas –primero en blanco y negro, más tarde a color– que hablan de lo cotidiano, un tema muy habitual en el cine, pero no tanto en la pintura. “Lo cotidiano no tiene la belleza que se le pide al arte”, decía la artista en rueda de prensa. Beltrán ha querido descubrirse a si misma como creadora investigando y buceando en la obra de otro –cineasta, en este caso–, en lo que considera una forma de abordar el arte muy rica. S.M.
FINS EL DIJOUS 25/1 ESTUDIO 64. Benicolet, 2 © David de Limón
Toys & Joys és una exposició d’il·lustracions, jocs i objectes de Milimbo, un estudi gràfic de Rocafort que gaudeix especialment d’explicar històries a través d’imatges, en aquest cas històries confuses, enganys i altres entropessons. I ho fan utilitzant un codi gràfic, simbòlic i també narratiu, perquè es pot explicar utilitzant imatges, tots vam aprendre a llegir amb aquestes i ho fem d’adults en un món ple de codis i estímuls visuals. I aquest és el seu treball, contar amb imatges fent llibres il·lustrats (com el magnífic Benvinguts al Cabanyal de Media Vaca), gràfica per a portades (la revista Naif, per exemple), editorial i cartells (Saló del Llibre de Saint Priest, un dels certàmens més significatius de la xicoteta edició per a públic infantil i juvenil a França), identitat (Valencia Flats), objectes de cartó, etc. LAURA NÚÑEZ
VALÈNCIA EN PAPEL FINS EL DIVENDRES 16/2 PLASTIC MURS. Dénia, 45 Deih, Dulk, Duke103, Dyox, Julieta XLF, Laguna626, David de Limón, Mario Mankey, Miedo12, Napol TBS, Omega TBS, PichiAvo, Vinz Feel Free i Xèlon XLF. Catorze noms que tal vegada et sone haver vist signant algun mur de la ciutat de València. Catorze artistes units per aquesta ciutat i els seus carrers i que han aconseguit crear una escena del #grafiti valencià mostrant el seu treball dins i fora de les nostres fronteres. En l’exposició València en paper, limitada a l’espai d’una galeria, s’exhibiran obre s en xicotet format, amb una selecció d’esbossos, dibuixos i pintures sobre un suport molt diferent al mur, el paper. TERELO
RETORN A MAX AUB FINS EL DIUMENGE 18/2 FUNDACIÓ BANCAIXA. Pl. Tetuán, 23 Max Aub, francés de naixement, va arribar a València amb onze anys i acabà exiliat a Mèxic, on va consolidar la seua escriptura libèrrima i juganera per moments. Deia que u és d’on estudia el batxillerat i ell el va cursar al nostre Institut Lluís Vives, de manera que el títol d’aquesta exposició adquireix una dimensió major en recalar a
la Fundació Bancaixa. Figura errant i referent de la literatura espanyola, home fronterer, exiliat atípic, cor apàtrida, precursor del microconte, fals pintor, amant de la tipografia i un dels grans narradors de la Guerra Civil espanyola. Tot això que va ser Max Aub queda arreplegat en aquesta xicoteta mostra feta de llibres, documents personals, manuscrits originals, cartells tipogràfics, fotografies i el seu epitafi, l’última broma: “vaig fer el que vaig poder”. S.M.
PLEASE COME BACK. ¿EL MUNDO COMO PRISIÓN? HASTA EL DOMINGO 8/4 IVAM. Guillem de Castro, 118 El eterno dilema entre libertad o seguridad. Vivimos vigilados por drones y cámaras de seguridad, monitorizados gracias a la información que sobre nosotros revelamos constantemente, en redes sociales, usando tarjetas de crédito o portando móvil con sistema de localización GPS y, los menos, oprimidos por el encarcelamiento físico entre paredes de hormigón. Paralelamente a las prisiones virtuales que habitamos, las cárceles físicas siguen existiendo. Y a medida que el control social se extiende a todos los niveles de nuestras vidas –gracias en parte a las nuevas tecnologías– el mundo se convierte en una prisión contra la que el arte se ha rebelado en el IVAM. La colaboración del museo valenciano con el MAXXI de Roma ha gestado esta exposición que reflexiona sobre el control social y las perversas formas de poder. El título proviene de la obra Please come back (Por favor, vuelve) del colectivo Claire Fontaine, consistente en unas luces de neón (la tipología de letra es
de las que se usa en instituciones de control: prisiones, hospitales…) que se encienden al paso del visitante queriendo, con el amable mensaje, controlar su tiempo libre. Esta muestra analiza varios tipos de prisiones: las tradicionales (cárceles), las urbanas (la ciudad como una prisión gigantesca controlada por sistemas de vigilancia) o las más universales que imponen restricciones a las libertades individuales, sobre todo después de los atentados del 11-S. Nos recibe la obra The cage the bench and the luggage de H.H. Lim, una gran jaula que custodia una maleta encadenada y un banco, también de hierro, que se prolonga más allá de los barrotes. Lim piensa que el hombre ha inventado dos jaulas, una para guardar sus tesoros y otra para meterse el mismo dentro. Las joyas de la corona de Carlos Garaicoa es un conjunto de
ocho reproducciones de plata en miniatura de edificios o recintos que simbolizan la represión política del siglo XX: el complejo de la STASI, el Ministerio para la Seguridad del Estado de la República Democrática Alemana. Por su parte, Elisabetta Bena s si presenta una cabina antibalas desde la que Angela Davis, para evitar atentados, tuvo que dar uno de sus discursos en el Madison Square Garden. Las valencianas Patricia Gómez y María Jesús González muestran la memoria impresa arrancada de los muros de la Cárcel Modelo de València, y Omer Fast recoge en su película una conversación muy interesante con un operador estadounidense de drones Predator, atacado por el estrés y la ansiedad. Una exposición para darse cuenta de que fuera de la cárcel, el mundo tiene mucho de prisión. S.M.
EXPOSICIONS 20 LIKE
CONSTEL·LACIONS D’UN TOT INFINIT
HASTA FEBRERO PAZ Y COMEDIAS. Pl.Colegio del Patriarca, 5
FINS EL DIUMENGE 18/2 CENTRE DEL CARME. Museu, 2
Como contrapunto a la sobrecarga de estímulos que nos bombardean cada día en las redes sociales, Eduardo Nave nos propone espacios de descanso. Paisajes vírgenes y sencillos. Una vía de escape al mundanal ruido de los selfies. Si dar un like supone conectar con temas que nos interesan, esta exposición nos invita a desconectar, a viajar por paraísos inexplorados: la inmensidad del mar, la infinidad del cielo o la amplitud del desierto. Este fotógrafo valenciano se sitúa en la frontera que separa la apariencia de la experiencia. Con su obra pretende que recuperemos el deseo de investigar otros territorios, a la vez que nos alerta sobre la imposibilidad del aislamiento. SNOWFLAKE
© Eduardo Nave
Constel·lacions d'un tot infinit analitza com la tecnologia funciona com a element mitjancer capaç de modificar la nostra percepció del paisatge. Amb aquest objectiu, es mostren els projectes de tres artistes que utilitzen la imatge fotogràfica o audiovisual com a inspiració i plantegen diferents preguntes entorn del posicionament de l’ésser humà davant del paisatge. David Ferrando Giraut empra la imatge com a recurs d’animació per a reflexionar sobre la política energètica a Espanya. Pepa López Poquet analitza el mètode de construcció de la imatge del paisatge en el món digital i Vicente Tirado del Olmo ens evoca la naturalesa mitjançant la imatge fotogràfica. LAURA NÚÑEZ
JOAN CARDELLS HASTA MARZO DE 2018 THE CONVENT. Trinitat, 10 Nace The Convent, un nuevo espacio cultural aconvencional en los antiguos almacenes del Monasterio de la Trinidad. Y su primera propuestas es esta exposición sobre Joan Cardells comisariada por el coleccionista y arquitecto Francisco Reyes, que se ha encargado también de la restauración del precioso espacio. Cuelgan de las paredes treinta dibujos de Cardells –inéditos en su gran mayoría y algunos de 2017– muy reconocibles, dominados por el grafito y la alusión a materiales industriales (el hierro, la uralita…). Los últimos, muy centrados en como la luz incide sobre objetos como las mazorcas de maíz. Las esculturas de hierro reposan a ras de suelo completando esta muestra que inaugura un nuevo espacio para el arte y la cultura en la capital. S.M.
© Joan Cardells
ESCOLES I MESTRES: DOS SEGLES D’HISTÒRIA I MEMÒRIA A VALÈNCIA FINS EL DIUMENGE 18/3 LA NAU. Universitat, 2 Una exposició per a la nostàlgia, sobretot per als més grans. Il·lustra el desenvolupaments històric i la construcció social de l’escola a València durant més de dos-cents anys, des dels orígens, al segle XIX, fins a la transició democràtica, passant per la II república espanyola, la postguerra franquista i la nova racionalitat del desarrollismo i la tecnocràcia. Mitjançant llibre s, fotografie s, mobiliari, quaderns i instruments científics contextualitzem com era l’escola i valorem (o no) el que ha arribat a ser. Trobem llibres de doctrina
cristiana i la Guía de la mujer, un cartell exhortant els xiquets a respectar els animals i les plantes, el mític quadern de problemes Rubio, pissarretes d’alumnes, pupitres escolars de diferents èpoques, un termògraf, tot tipus de jocs que ens parlen de l’evolució didàctica en l’ensenyament (un bingo de fusta
meravellós, capses del joc de taula ¿Cómo se aprende...?), i algun treball escolar de l’època en què llegim bocabadats: “Consigna. Tenemos un ejemplo que imitar: Jose Antonio”. Una mostra que homenatja la figura de l’escola i de les seues i els seus mestres al llarg dels quasi dos segles d’existència de l’escola pública. S.M.
PAUL GRAHAM. LA BLANCURA DE LA BALLENA HASTA EL DOMINGO 27/5 BOMBAS GENS. Av. de Burjassot, 54 Sus influencias confesadas son dos fotógrafos (Walker Evans y Robert Frank) y un literato (Raymond Carver). Tres individuos que han ido a documentar la realidad de los Estados Unidos del siglo XX; la de la gran y temida potencia desde la terrible depresión que sufriera a finales de la década de los 20, a la del permanente desarraigo: ese que ilustra tan bien los relatos del último de los citados. Como sus héroes, el británico Paul Graham (1956), una suerte de Jarvis Cocker pegado a una cámara, ha tomado imágenes de este país tan contradictorio (Marc Bassets dixit) desde su llegada a él en 2002. Y lo ha reco-
© Paul Graham. Woman with golden face, New York, 2000
rrido para dejar constancia (parafraseando al Roland Barthes de La cámara lúcida: el “esto ha sido”) de un lugar y un tiempo cercanos: las fotografías que componen La blancura de la ballena, procedentes de tres de sus series más signi-
ficativas, abarcan el periodo que va de 2002 a 2011. Temas como la desigualdad quedan patentes en series de imágenes donde el referente aparece y desaparece como por arte de magia. Atentos. RAFA MARTÍNEZ
EXPOSICIONS 22
INTACTA MARIA HASTA EL DOMINGO 8/4 MUSEO DE BELLAS ARTES. Sant Pius V, 9 A pesar de su temática, esta exposición ha sido concebida lejos del carácter devocional. Efectivamente, trata sobre La Virgen, pero esta, bajo el manto, esconde una historia apasionante de luchas callejeras, machismo, márquetin y cohesión nacional, la historia de cómo una gresca sevillana acabó convertida en asunto de Estado. Se debatía en el siglo XVII acerca de si la Inmaculada Concepción fue o no el ser más perfecto del mundo porque no padeció el pecado original. El enfrentamiento se tornó violento y empezó una campaña de márquetin basada en las artes visuales, la imprenta y las fiestas populares para defender la perfección de María. El Museo de Bellas Artes despliega en esta muestra aquella campaña que consolidó la devoción a la Inmaculada Concepción de María en España. S.M.
IMATGES DE MORT FINS EL DIUMENGE 3/6 MUSEU D’ETNOLOGIA. Corona, 36 Estem davant d’una exposició atípica, de caràcter antropològic, tot i que la matèria prima son fotografies en blanc i negre. De gent molt seriosa, o morta. La mort no canvia –s’atura la respiració, el cor deixa de bategar– però la nostra relació amb ella ha variat al llarg dels segles i aquesta col·lecció ho fa molt notori. Està composta per noranta fotografies originals (des de 1840 fins a 2017) fetes per professionals, de soterraments, vetlatoris, i nadons i xiquets difunts vestits amb tota la fanfàrria de l’època, sols o acompanyats pels pares. Resulta evident que el que hui és un tabú tètric i de mal gust era, al segle XIX, un costum habitual que tenia l’objectiu de perpetuar el rostre (i l’ànima?) del difunt. Una mostra que reivindica la mort com a part de la vida. S.M.
© Paco Roca
LA ENCRUCIJADA DEL VIERNES 19/1 AL SÁBADO 17/2 PEPITA LUMIER. Sogorb, 7 Intereses y preocupaciones comunes, como reflexionar sobre el hecho de contar historias o componer canciones cuando el creador puede llegar a sentirse fuera de la onda de discográficas y editoriales. Esto es lo que ha unido al dibujante Paco Roca y al músico José Manuel Casañ (Seguridad Social) para realizar este cómic-disco, del cual se ha hecho eco el documental Crossroads: Paco Roca y Seguridad Social en La Encrucijada. En la galería Pepita Lumier podremos apreciar La Encrucijada, una exposición cuidada en su concepción, con bocetos y planchas originales, y la libreta y guitarra de Casañ en tempo y patrón gemelos a los marcados en la narración del cómic. SERGIO BELLO
ENTREVISTA 23 IRENE RODRÍGUEZ (TRESTALLER)
“
Un restaurador es un técnico que hace una puesta a punto
”
A veces lo que no se ve es lo más importante. Lo que pasa desapercibido se da por hecho, y aquello que es medio para el fin, a menudo se olvida. Pero aquí, hoy, ponemos el foco en todo eso que entra en el terreno del servicio, del detalle y del cuidado: la “medicina” del arte. Entrevistamos –almorzando en su barrio, Russafa– a la socia co-fundadora y propietaria de trestaller, Irene Rodríguez Abad. Historiadora y restauradora de arte, especializada en pintura y documento gráfico, con una dilatada experiencia. No solo por la importancia de las obras recuperadas y los retos logrados, sino también por la variedad y entidad de clientes que la reclaman, desde particulares exigentes, a una amplia gama de museos, fundaciones y archivos con colecciones de gran relevancia. No se puede ser restauradora de arte sin apreciarlo... ¿Empezaste pintando antes de estudiar restauración? ¿Qué fue lo que despertó tu interés por la restauración de pintura? No, nunca he pintado. Siempre me ha gustado ir a ver exposiciones... solía ir con un grupo de amigos y sobre todo, siempre, desde niña, me ha atraído especialmente el retrato, que siempre me ha evocado cosas del pasado: contextos históricos, biografía del artista, etc. Y así comencé a admirar el trabajo de artistas. Pronto mi interés se consolidó cuando estudié Historia del Arte, ya que siempre me ha ayudado a comprenderlo de forma más humanista y teórica
también. Ese bagaje proporciona las herramientas adecuadas para entender qué se tiene delante cuando te traen una obra para ser restaurada. También el carácter de servicio técnico, inherente a este trabajo. Un restaurador es un técnico que hace una puesta a punto. La técnica empleada, la química, los elementos medioambientales... ¿dejan poco margen para la intuición o la creatividad del restaurador? Sí, así es. La técnica y toda la parte científica, que a mí me gusta mucho, es primordial en este oficio. Cuando un restaurador está en el límite de comenzar a ser creativo ante un reto (no técnico) con el que se topa, ahí es el momento de parar. Si la obra te va guiando de forma inequívoca, adelante. Pero cuando empieza a haber dudas, hay que parar. Por ejemplo: haber trabajado bastantes obras de un mismo artista va proporcionándote información valiosa (materiales, trazo, patrones que se repiten) que te guían el camino a seguir, como es el caso de Michavila, Cecilio Pla, Pinazo y Sorolla, de los cuales he restaurado varios dibujos. Pero en general, los restauradores somos bastantes cautelosos. De hecho, ahora se tiende a una conservación más preventiva. Esto es: intervenir lo menos posible y obtener las mejores condiciones de conservación (humedad relativa, temperatura, iluminación, etc.). Más allá del trabajo bien hecho, ¿qué restauraciones son las que
mayor satisfacción te proporcionan? ¿La singularidad de la obra en cuestión? ¿El cliente a quien pertenece la obra? ¿O en qué exposición o museo se exhibirá? Son importantes las dos áreas de trabajo. Por un lado, trabajar con instituciones te brinda la posibilidad de tratar con obras de calidad, así como trabajar y disfrutar de un continuo aprendizaje con de diferentes profesionales: montadores, comisarios, artistas, coordinadores, etc. Y esto lo valoro mucho. En cambio, en el taller el trato con el cliente es directo. Regina y yo le devolvemos la ilusión que tiene el cliente por su obra (en muchas ocasiones, obras realmente buenas) en forma de obra restituida, restaurada. Abrir en su día el taller al público general (dentro de Russafart), la web, y el boca-oreja han posibilitado que haya conocido a una variada clientela que en su mayoría se caracteriza por cuánto estiman su cuadro u objeto a restaurar, y no tanto por interés especulativo, como quizás a veces se tiende a pensar. Así pues, ambas sendas de acción me reportan mucha satisfacción. Irene... ¿habrá cambios sustanciales en la técnica e intervención pictórica? Siempre ha habido cambios, y en la técnica artística, también. Cuando se inventó el óleo en tubos supuso una revolución para la pintura del siglo XIX, los artistas salían y transportaban todo su equipo con flexibilidad, ahorrándose el tiempo para hacer el óleo en el taller. Lo mismo con las imprentas, en su tiempo, mediante litografía sustituyeron al dibujante-artesano. Incluso hoy día ya existen restauradores de arte digital... ¡Las técnicas se adaptan y evolucionan, desde le arte rupestre, al arte que esté por venir! SERGIO BELLO
PROPOSTA 24 GUÍA CÁRNICA DE VALÈNCIA Hemos recorrido las mejores carnicerías valencianas de calidad, toma nota de estas propuestas que seguro te resultarán muy apetitosas. El Roig es una empresa con una larga trayectoria profesional en el sector cárnico, ubicada en el Mercat de Castilla y el Mercat d’Algirós. Ha conseguido mantener el equilibrio entre calidad y servicio al mejor precio, apostando por carne de buey auténtica de Valles del Esla, carnes con maduración, canes de cerdo seleccionada y una amplia gama en embutidos tradicionales y hamburguesas gourmet. Palanca Carnissers, fundada en 1914, se encuentra en el emblemático Mercado Central. Especializados en productos de alta calidad (burger, el ovino, el porcino TASTA’L D’ACÍ
TRAIEM EL SUC DE LES MELMELADES CÍTRIQUES DE KM 0! Biotúria és una empresa jove de conserves artesanes de KM 0. L’obrador, bean a la vora del camp
y el vacuno), trabajan únicamente con proveedores líder en el sector, con garantía certificada y sellos que lo avalan. Carnes Varea se dedica a la industria cárnica desde 1960. Siempre ha trabajado con productos de primera de calidad, frescos y bien elaborados. Mención especial
a sus hamburguesas de pollo, buey y ternera de los montes de Toledo. La tienda original la podéis encontrar en E. Andrés, 39, pero en Serrería, 10 tienen otro establecimiento donde elaboran sus productos, y dos más, en el Mercado de Colón y en el Mercado Central. ÁLEX SERRANO
a Domenyo Vell (Serrans), elabora més d’una dotzena de melmelades. En destaquem la de taronja, la de mandarina i la de carlota, taronja i llima, tant amb sucre de canya integral ecològic, com amb xarop d’arròs. A Sedaví (l’Horta) té la seu Sra. Mermelada, part de Vegadénia. De les dotze confitures, cal remarcar
la de taronja dolça (a l’estil anglés) i la de llima, millor producte artesanal tradicional 2017. També les fan amb xarop d’agave. Ó del Pla, a la Pobla Llarga (Ribera Alta), ven les seues pròpies taronges i amb les quals fan dues melmelades: la dolça, amb tires de corfa caramel·litzada, i l’amarga. També tenen un oli aromatitzat amb taronja, així com trufes i joies de xocolate. Tarongina Dolceria, a Piles (la Safor), adquireix cítrics de KM 0 per a elaborar les seues confitures de llima, mandarina i taronja (amb més d’un 55% de fruita i cuinades a l’olla, com antany). Brancal, a la Plana de Castelló, elabora dues melmelades de taronja ecològica i de KM 0, a més d’altres productes com licor de mandarina i galetes de taronja i xocolate blanc. Per a saber-ne més, llegiu l’article web i descobriu, entre d’altres, les pròximes llepolies cítriques de la Fundació Todolí Citrus. X. BENAVENT/ M. MONLLAU
© Rafael Navarro JackWasFaster
5É MERCAT FOTOGRÀFIC DE NADAL FINS EL DIMECRES 31/1 LLIBRERIA RAILOWSKY. Gravador Esteve, 34 La mítica llibreria Railowsky fa anys que ofereix una opció molt abellidora per a substituir els pijames pelfats com a regal nadalenc: bones fotografies, originals i a bon preu en el seu mercat fotogràfic. Podeu trobar-ne des de 25€, d’autors com Joaquín Collado, Fotolateras, Luis Baylón, Javier Campano, Vari Caramés, Joan Colom, Gabriel Cualladó, Koldo Chamorro, Juan Manuel Díaz Burgos, María Antonia García de la Vega, Cristóbal Hara, Francesc Jarque, José Miguel de Miguel, Xavier Mollà, Rafael Navarro, Carlos Pérez Siquier, Pilar Pequeño, Jürgen Schadeberg o Alberto Schommer, entre d’altres. A més, hi trobareu llibres, càmeres antigues i la sèrie completa de les cerveses commemoratives del trenta aniversari de Railowsky. AU
VOLUMENS DAY 2018 SÁBADO 20/1, 12H. CENTRE DEL CARME. Museu, 2
TENDERETE 15 DIJOUS 4 I DIVENDRES 5/1 CENTRE DEL CARME. Museu, 2 L’edició d’hivern del Tenderete s’instal·la enguany al Centre del Carme, on ens esperen exemplars de fanzins, làmines, còmics i altres publicacions dissenyades expressament pels seus autors per a ser reproduïdes. A més de la tradicional fira, com sempre hi haurà activitats paral·leles (xarrades, exposicions i tallers) i concertassos de Gilbertástico, Tumba Swing, La BIG Rabia (que ens visiten des de Xile!), Ajuar, Nomembers, Lucho, Los Malditos i Capaje. A sonogràfics habituals els acompanyaran nous talents per descobrir i una representació d’Itàlia, França, Alemanya, Bèlgica, Mèxic i Colòmbia. Un lloc de trobada per a la xicoteta edició i l’art gràfic! G.T.
Después de una primera edición en marzo de 2015, el festival Volumens de exploración audio & visual desapareció del mapa cultural valenciano. Saltó la noticia de que dejaba el MuVIM y barajaba la Ciudad de las Artes y las Ciencias para una segunda edición en 2016, pero finalmente será el Centre del Carme, en 2018, después del verano. Antes, en enero, tendremos un aperitivo gratuito llamado Festival Volumens Day en el que participan Hear you calling (con una faceta oscura, atmosférica y cruda), el valenciano Pablo Arquiola (techno industrial, electro e IDM), JackWasFaster (electrónica delicada, space disco nórdico, deep, balearic y house underground), Miss_tra (con el techno como base), Diego Navarro, Estrato Aurora y Julien Bayle. Una experiencia sensorial para la vista y el oído. AU
CÒMIC 26
¡CAGE!
HITLER
Genndy Tartakovsky · Panini · 2017
Shigeru Mizuki · Astiberri · 2017
El polifacético animador Genndy Tartakovsky, autor de conocidas series de animación como El laboratorio de Dexter o la saga de películas Hotel Transylvania, tenía una cita pendiente con el mundo del cómic. Para disfrute de los seguidores de los superhéroes, su debut se produce con Cage!, una historia basada en el héroe de alquiler de la editorial Marvel, ahora de moda gracias a la serie de Netflix. El estilo del cómic, no obstante, se aleja del mainstream americano y sigue la línea característica del autor, por lo que se presenta como una obra muy adecuada para los más pequeños de la casa. ÁLEX MEZQUITA
Shigeru Mizuki, uno de los autores de manga más conocidos de Japón, tocó, como apasionado historiador, la Segunda Guerra Mundial en algunas de sus obras (Operación muerte). En Hitler, publicado originalmente en 1971 para la revista Manga Sunday, repasa la vida de un megalómano empedernido y uno de los personajes más indescifrables de la historia: Adolf Hitler. Con rigor de historiador describe la gestación y el desarrollo de la Segunda Guerra Mundial, un conflicto cocinado en despachos por hombres trajeados que dejaría media Europa devastada y a Alemania arrasada hasta los cimientos. S.M.
TU CUELLO, MICUCHILLO Anónimo
JOCS EL PORTERO BALDOMERO Jugadors: de 3 a 8 · Temps: 10 minuts Autor: Rikki Tahta · Il·lustrador: Pablo Tomás Al replanell de l’escala els veïns murmuren i xafardegen, es conten secrets i parlen de coses que per a Baldomero, el porter, han de ser molt interessants, i és que Baldomero no fa més que parar l’orella. En El Portero Baldomero, un de nosaltres farà de porter amagat, sense que els altres ho sàpiguen, els daus triaran un tema d’entre un bon grapat i tots n’haurem de dir una paraula, també el porter, que no sap quin tema és. Després haurem de trobar Baldomero, si encertem, Baldomero encara pot endevinar el tema del qual parlàvem i així guanyar la partida. Ideal per a jugar en família o amb amics en qualsevol lloc i en qualsevol moment. A Homoludicus (Sanchis Sivera, 21). DAVID C.O.
Un momento emocionante (quizá sea parte del romanticismo) es encontrar un fanzine anónimo. Tu cuello, micuchillo, anotaciones sobre la dificultad de vivir en pareja narra una serie de situaciones contadas en tercera persona, sobre las dificultades que surgen al convivir con una pareja: los disgustos, los desencuentros, los roces, los acuerdos, las reconciliaciones... Un texto escrito de forma desenfadada y ligera que refleja el día a día del autor (¿autora?) y nos aconseja que vivir solos es la mejor opción. Una delicia que no tiene desperdicio. ALEJANDRO ÁLVAREZ (fanzineologia.net)
LLIBRES 27 BLACK FRIDAY Antoni Rubio · Sembra · 2017
4, 3, 2, 1 Paul Auster · Seix Barral · 2017
Antoni Rubio recull en Black Friday contes com el meravellós Grossa sobre els anguniosos pensaments d’una anorèctica –Premi Sambori de 2009– i d’altres de nova creació com Ombres, on retrata els invisibles (ionquis, putes...) i els policies detestables que els vigilen. El regust amarg que deixen les històries es compensa amb l’esperança d’un final feliç que tanca una lectura molt recomanable. S.M.
Ambiciosa novela de Paul Auster en la que crea cuatro versiones de la misma persona para descubrir cómo las casualidades moldean nuestra identidad. Conformando una parábola sobre el destino humano que demuestra que cada acontecimiento cambia muchas vidas, o muchas muertes. Amor, guerra y política en una historia que hace dudar de la capacidad de controlar nuestro presente y nuestro futuro. GLORIA POZUELO
MODOS DE VISIÓN Kenneth Clark · Elba· 2017
MUJER EN PUNTO CERO Nawal El Saadawi Capitán Swing · 2017
Entre los historiadores del arte son bien conocidos sus ensayos sobre el desnudo o artistas como Piero della Francesca. Kenneth Clark, una de las figuras imprescindibles de la historiografía del siglo XX, trató otros temas habituales de la disciplina en conferencias; algunos de ellos, como el que dedica a la iconoclastia, ven la luz en este pequeño pero intenso volumen. Imprescindible. R.M. EL ECO DE LOS DISPAROS Edurne Portela Galaxa Gutemberg · 2016 Poco después de que estallara el fenómeno Patria de Fernando Aramburu, Edurne Por tela publicó El eco de los disparos en el que analiza distintos prismas con los que, desde la cultura, se han tratado la violencia en Euskadi durante los años de terrorismo de ETA. Su gran batalla es contra la crítica que tacha de “equidistante” a cualquier manifestación artística que huya del maniqueísmo. S.M.
Firdaus cuenta su historia desde la cárcel antes de morir: ha sido condenada a muerte por apuñalar a un proxeneta que la estaba extorsionando. Un relato de abusos y maltrato, dentro y fuera de la familia, de violencia sistemática que la lleva a preferir ser una prostituta libre que una esposa esclavizada. Libre porque no desea nada, no espera nada, no teme nada. S.M. LOS MERCADERES Ana María Matute · Austral · 2017 Se reúnen en un solo volumen, tres obras clave de la narrativa de Ana María Matute. Primera memoria, Premio Nadal en 1959; Los soldados lloran de noche, escrita en 1963 y ganadora del Premio Fastenrath de la RAE; y La trampa, que cierra la trilogía con la guerra civil española como trasfondo. Tres novelas autónomas de la escritora galardonada con el Premio Cervantes en 2010. GINÉS J. VERA
CUINA 28 TERRINA DE BACALAO CON CREMA DE PIQUILLO Ingredientes: 1 bote de pimientos del piquillo · 2 patatas · ½ litro de leche · 1 cucharada de mantequilla · nuez moscada · pimienta blanca · sal · 1 cebolla · 2 dientes de ajo laminados · 250 gr. bacalao desalado fresco listo para cocinar · cebollino. Preparación: · Preparar puré de patatas cociendo las patatas en la leche, con una cucharada de mantequilla, hasta que estén cocidas y se puedan triturar para conseguir un puré denso. Añadir un poco de sal, pimienta y nuez moscada. Reservar. · La mitad del puré se tritura con el pimiento del piquillo, de manera que ya están listas las dos partes de la terrina. · En una sartén, con un poco de aceite, pochar la cebolla cortada en juliana hasta que quede transparente. Reservar. · En otra sartén, con un chorrito de aceite de oliva, saltear el ajo laminado junto con el bacalao cortado a trocitos durante un minuto. Reservar. · La última fase es el montaje de la terrina en un vaso © Laura Amado por este orden: un poco de puré de patatas, un poco de cebolla pochada, un poco de bacalao desmigado, y por último, cubierta con la crema de piquillo. Rematar con un poco de cebollino picado y algún crujiente para decorar. Esta receta es ideal para caterings o aperitivos, y su presentación es bastante resultona. Yo la prepararía escuchando aquel tema de Vainica Doble, Con las manos en la masa. ANTONIO HERNÁNDEZ Cap de cuina. PATA NEGRA RESTORÁN. BARÓ DE SANT PETRILLO, 3 · 963 890 954 A TAULA
EL ALQUIMISTA Lluís de Santàngel, 1 685 201 413. 20 · 35€ No cabe duda de que al elegir el nombre acertaron, pues alquimia es lo que hacen: la perfecta combinación de elementos en sus manos expertas crea la magia que nos hace viajar a Italia en tan solo un segundo, sin colas ni turistas. Menú de tres entrantes confeccionados a partir de ingredientes frescos de mercado (inolvidable la piadina con mozzarella de búfala, rúcula, mortadela italiana y trufa), seguidos de tres cazuelas de pasta fresca, que hacen cada día con harina de un pueblo cerca de Rávena, de donde procede el chef. Sorprende descubrir la pasta cocinada de maneras tan distintas, como nos demuestra su estofado de pasta con alubias, plato finísimo contra todo pronóstico, o sus tallarines al tartufo negro con huevo, donde lo sencillo gana la apuesta. El acompañamiento de vinos naturales franceses y españoles, recomendados y elegidos con mimo y total acierto, cierran una experiencia europea fascinante. RATATOUILLE
GENER
EXPOSICIONS 29
HORARI Dilluns a Dissabte de 8:00 a 21:30 h. Diumenges i festius de 9:00 a 14:00 h. Carrer de la Universitat, 2 46003 VALÈNCIA tlf. 96 386 43 77 Correu: cultura@uv.es
BIBLIOTECA TENDA CAFETERIA
EXPOSICIONS
HORARI Dimarts a Dissabte de 10:00 a 14:00 h. i de 16:00 a 20:00 h. Diumenges i festius de 10:00 a 14:00 h. 23/10/17 – 14/01/18 SALA MARTÍNEZ GUERRICABEITIA Alfaro – Fuster. Assaig amb els dits Escultures – escrits – dibuixos 07/11/17 – 25/02/18 SALA ESTUDI GENERAL Material de somnis Trenta anys de la Filmoteca (1987-2017) 28/11/17 – 18/03/18 SALA ACADÈMIA Escoles i mestres. Dos segles d’història i memòria en València 11/ 12/17 – 14/01/18 SALA DUC DE CALÀBRIA Ex Bibliotheca Ragalis Conventus Montesiae. Els llibres de l’ordre de Montesa a la Universitat de Valèncialls 20/12/17 – 18/03/18 CLAUSTRE MAJOR Visca el carrer! La transformació de la mobilitat i de l’espai públic. 11/01/18 – 28/01/18 SALA OBERTA Projeccions infantils. Tallers d'experiència estètica Visites guiades i tallers educatius Tel. (34) 963 864 922 visites.guiades@uv.es gestiocultural.uv.es/visites
MÚSICA
CICLE MÚSICA A LA CAPELLA Aula de Música Capella de la Sapiència Dimecres 10 / 19.00 h. 19.00 h Conferència: Veus de dones. Compositores entre murs. M. Ángeles Zapata, doctora en
/lanauuv
musicologia. 19.30 h Concert: Intèrprets: De Musica Ensemble. M. Ángeles Zapata, directora Programa: Memento femina Autores: H. v. Bingen, M. Casulana, V. Alleoti, etc. En col·laboració amb la Unitat d’Igualtat de la Universitat de València Dimecres17 / 19.00 h. Intèrprets: Plaer de ma vida ensemble. Paloma Chiner, soprano; Jorge Fanjul, violoncel i Pablo García‐Berlanga, piano Programa: Azulao Autors: C. Saint Saents, C. Guastavino, H. Villalobos Divendres 19 /19:00 H. Concert de la Orquestra del CIM de Benimaclet Dir. Alejandro Puchades. Oferirà un concert de temes adaptats de bandes sonores i altres obres com “Andante festivo” de Jean Sibelius i “Serenade” de Edward Elgar. Presentador: Rafael Mora, professor jubilat d’Orientació Educativa de la UV. Xè Aniversari de l’Associació d’Amics de La Nau Gran Dimecres 24 /19.00 h. Intèrprets: Jordi Ases, Violeta Bataller, Marina Comes i Teresa Revilla, flautes Autors: F. Kuhlau, F. Mendelssohn, E. Bozza, etc. Dimecres 31 /19.00 h. Intèrprets: Kluster Duo. Francesc Lluch, contrabaix i Kei Hikichi, piano Autors: G. Bottesini, R. Gliere, X. Costa, etc.
CONFERÈNCIES I DEBATS Entrada lliure
Dilluns 15 / 19:00 / Ala Magna Presentació del documental: Amanecerá y veremos. Mujeres protagonistas de paz en Colombia Amb la intervenció de, Leonora Castaño, una de les protagonistes del documental Presenta Liduvina Calatayud, ONGD Atelier Acte organitzat amb ONGD Atelier Fòrum de debats Dimarts 16 / 19:00 / Aules seminari Presentació del llibre: La teosofia de N’Attilio Bruschetti, de Rafael Buforn. Amb la intervenció de Vicent Penalba, doctor en història; Àngels
@LaNauuv
Torra Buron, presidenta de la Societat Teosòfica Espanyola i directora de la revista Sophia i Rafael Buforn, autor del llibre. Presenta Antoni Signes, coordinador del cicle. Fòrum de debats. Cicle La història dels nostres pobles Dimecres 15 i dijous 16 El método Górriz. El musical., de Carlos Arniches amb versió de Juan Luis Mira, per TEADA. Dimecres 17 /19:00/ AULA MAGNA * Taula redona: L’oportunitat de l’educació per als majors. Participants: Josefina Bueno, Directora General d’Universitat, Investigació i Ciència; Maria Elena Ferrando, Secretària Autonòmica de Serveis Socials; Sandra Gómez, Regidora de Majors de l’Ajuntament de València; Ramón López Martín, Vicerector de Polítiques de Formació i Qualitat Educativa. Presentador: Esteban Morcillo, Rector de la Universitat de València. Xè Aniversari de l’Associació d’Amics de La Nau Gran Dimarts 23/ 19:00 / Aules seminari Taula rodona: Als 100 anys de la Revolució d’Octubre Amb la intervenció de Manuel Monleón, UPV. Membre de la comissió Centenari Octubre; Constantino Bértolo, escriptor, editor, i crític literari, Vicenta Verdugo, historiadora. UV. Presenta Alfons Cervera, escriptor. Fòrum de debats Dilluns 29 / 19:00/ Aula Magna Conferència: Ecoespiritualitat i esperança A càrrec de Jorge Riechman, escriptor. Presenta Enrique Falcón, poeta i membre de Xarxa Cristiana Acte organitzat amb Xarxa Cristiana Fòrum de debats Dimarts 30 / 19:00 /.Aules seminari Conferència: El col·lapse no és la fi del món. Pistes per una reflexió estratègica. A càrrec de Jorge Riechmann, escriptor. Presenta Andrés Piqueras, Universitat Jaume I. Modera Alfons Cervera, coordinador de Fòrum de debats. Acte organitzat amb Ecologistes en Acció PV Fòrum de debats Dimarts 30 / 19:00 /AULA MAGNA Conferència: Conferencia: "Waves of protest: social movements and feminism." "Ones de protesta: moviments socials i feminisme". A càrrec de Jo Freeman, feminista, politicòloga, escriptora i advocada. Amb la col·laboració de la Unitat d’Igualtat, Facultat Ciències Socials i UPV Escola Europea de Pensament Lluís Vives
www.uv.es/cultura
CARRERS AGRANATS 30 Carrer
SUECA
(2/2)
EL FALLERO — Sueca, 31 Junto a las nuevas propuestas de esta preciosa calle de Russafa encontramos antiguas joyas como esta, una peculiar tienda que lleva ya 35 años vendiendo maquetas, trenes eléctricos, Scalextrics, puzles y petardos. Se trata de un negocio familiar que resiste al paso del tiempo gracias a un público más bien mayor, cuya pasión son esas preciosas maquetas de trenes donde cada detalle cuenta. En su catálogo han incluido objetos tan actuales como los drones, pero confiesan que aún así es difícil sobrevivir en un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados.
33 GALLERY CAFÉ — Sueca, 33 Incluso los visitantes ocasionales de Russafa conocerán este café: el 33 tiene, sin lugar a dudas, la terraza más apetitosa, no solo de toda la calle, sino de todo el barrio soleada y fresquita dependiendo del momento. Su interior no se queda atrás: muebles de madera de diseño, un precioso sofá y exposiciones que cambian cada dos meses hacen de este café el lugar donde pasar las horas. Algo que les agradecemos es que nunca hemos de echarlos de menos, pues abren desde por la mañana hasta por la noche, convirtiéndose en una opción ideal para los desayunos y almuerzos (nadie debería dejar de probar su tortilla de patata) o para tomar una cerveza de tarde o copa nocturna. Está claro que no quieren que pasemos hambre, pues a cualquier hora nos
proponen deliciosas quiches, tartas, pulgas o donuts.
siempre dispuestos y con una amplia sonrisa.
RUS
PALAO BISTROT
— Sueca, 35 Curiosa la historia de este bar, que hace más de 20 años abre cogiendo el nombre de El Rus, en honor al antiguo dueño de la merecería que ocupaba el local, de origen ruso, y que remendaba las medias de las señoras del barrio. No debe asustarnos el gentío que hay siempre en la puerta; una cervecita y un poco de paciencia hará que pase rápido el tiempo que esperaremos hasta que nos den mesa. Y es que el Rus no admite reservas, pues siendo bueno, bonito y barato se han ganado una fama que les permite prescindir de ellas. El secreto de su éxito son unas tapas sencillas pero ricas, como los tomates secos al sol con crema de queso y paté de aceitunas negras, o las brochetas de gambas con bacon y salsa tártara, y una lista infinita de bocadillos con combinaciones más que originales y distintos panes a elegir. No debemos olvidar a la reina de la fiesta, esa tarta de chocolate que muchos afirman que es la mejor de la ciudad.
— Sueca, 40 En abril de 2016 Palao abrió sus puer t as aco giendo un nuevo concepto al que no estamos del todo acostumbrados: se propone como un lugar para el aperitivo de la tarde, entendido por ellos como un momento para tomar un vino y picar algo de calidad, no los típicos cacahuetes o las clásicas olivas. Podemos acompañar aquí nuestra copa con algunos platos italianos como la ternera atunada o vitello tonnato, la tradicional crepe salada llamada Crespella, o algo más conocido para nosotros como es el sashimi. Palao es la opción perfecta para abrir boca a media tarde, o cenar si nos animamos, por supuesto, pero entendiendo que no tenemos por qué hacerlo, pues podemos simplemente picar algo a las 19h. de la tarde mientras intentamos decidirnos entre las inmejorables opciones de vinos franceses, chilenos, españoles e italianos que nos recomiendan.
REHABITA
— Sueca, 46 Su lema: cocina vegetariana para no vegetarianos. Y no lo pueden explicar mejor. En Malmö disfrutamos todos, seamos vegetarianos o no, pues su creatividad sorprende y sus platos enamoran. La gran presencia de sabores asiáticos combina a la perfección con los mediterráneos, y el resultado son platos veganos con altos valores nutricionales, sanos y riquísimos. Destacaremos el arroz japonés con cardamomo, la coca de pan de espelta o las croquetas de boletus y avellana tostada.
— Sueca, 38 En su gran escaparate: muebles, marcos de fotos, espejos, maceteros, todo con un diseño y gracia particular. Pero en Rehabita no se contentan con llenar nuestras casas de objetos bonitos, sino que pueden empezar nuestro hogar por los cimientos, pues son arquitectos, constructores, interioristas y restauradores. Podemos dejar en sus manos cualquier proyecto que tengamos en mente, ya sea una reforma integral o solo un asesoramiento en temas de decoración,
MALMÖ
conocidos como el khorasan o el alforfón, o la cantidad justa para un par de raciones de pasta de espelta o centeno, una pizca de sal de trufa o lima para el aliño o algo de panela o agave para endulzar. Tenemos la opción de llevarnos producto ecológico o de proximidad, siempre de la mejor calidad, pero eso sí, debemos llevar nuestra propia bolsa si queremos un descuento, lo que parece una buena manera de crear conciencia ecológica.
CASA RU
EL RODAMÓN — Sueca, 47 Willy Fog hubiera acabado su vuelta al mundo en mucho menos de 80 días si hubiera pasado por el 47 de la calle Sueca antes de empezar. Con una carta que nos lleva a Asia, a América (norte y sur), o a Europa, sin dejar de lado lo mejor de “la terreta”, El Rodamon nos propone un viaje gastronómico por todo el globo plagado de descubrimientos impresionantes, no solo a través de sus platos sino también de sus vinos, con el mejor asesoramiento para su correcta combinación. Una atención inmejorable y un local encantador ponen la guinda a una experiencia de alto nivel a precio muy razonable.
HORNO VALENCIA — Sueca, 55 El calor denso que desprende el local nos indica que en él nunca se deja de trabajar. Desde 1969 el Horno Valencia prepara el pan de forma artesana, de masa madre y en horno de leña sobre piedra. La variedad de opciones convoca a un público variado, y en la cola se juntan los mayores del barrio
con jóvenes que vienen de lejos para llevarse a casa su ración. Sus productos estrella: pan de centeno, de avena, de kamut, con queso, calabaza, nueces o aceitunas, integrales o ecológicos, todos ellos deliciosos. Podemos llevarnos una pieza entera o las rebanadas que queramos, y probar también sus míticas empanadillas, sus rollos de anís o las galletas de arándanos con manzana y bayas de goji.
PEPITA Y GRANO — Sueca, 60 Con tan solo unos meses de vida, esta colorida tienda ya se ha hecho un hueco indispensable en la calle y en el barrio. Bolsas de esparto llenas de legumbres, de cereales o algas se combinan con las especias y sales de los botes de cristal, creando una amalgama de colores y olores que nos llena el alma de paz. Visitar esta tienda es una experiencia para los sentidos, pues todo está ahí para ser abierto, probado y olido, y al hacerlo no podemos sino volver a casa con varios paquetes. Pero no hay por qué cargar demasiado, podemos llevarnos solo cinco gramos de productos poco
— Sueca, 65 Este es un restaurante chino de los de verdad, donde comen tanto chinos como españoles. Se sirve comida típica china a un precio más que asequible, encontrando en su carta platos como el cordero con cominos, las empanadillas de carne y cebollas chinas, las berenjenas chinas o su ya tradicional fuente de pollo con guindillas, tan llamativa como deliciosa. Podemos asegurar que quien va, repite.
PORTO ALEGRE — Centelles, 36 L le gando al final de la c alle Sueca, en la esquina con la calle Centelles, nos invade de golpe el calor brasileño. Porto Alegre es el reflejo de sus dueños, una pareja simpática y multifacética, que cocina, sirve y toca la guitarra, llenando de alegría su pequeño trocito de Brasil. Empezamos con unas coxinhas y unas bolinhas de queso para picar, seguidas de una picanya (carne de churrasco) o un strogonoff (carne cortada en finas tiras con bechamel y champiñones), y lo acompañamos todo con unas caipirinhas que quitan el sentido. Desde luego, una cena especial en un ambiente inmejorable.
MENUTS 32 TEATRO A PARTIR DE 2 AÑOS
TEATRO TODOS LOS PÚBLICOS
TEATRO A PARTIR DE 2 AÑOS
LA RATITA PRESUMIDA Y MÁS CUENTOS DE RATONES
LA MARAVILLOSA HISTORIA DE LA BELLA DURMIENTE
KIKA I PLANTA
DEL LUNES 1 AL DOMINGO 28/1, 18H. TEATRO LA ESTRELLA (Sala La Petxina). Dr. Sanchis Bergón, 29 Conoceremos a la Ratita y a su pretendiente más enamorado, el Ratón Gómez, en un cuento de ratas y ratones conducido por dos ilustres payasos, Coscorrito y Cuchufleta. AU
JUEVES 4/1, 16 Y 18H. L'AUDITORI DE TORRENT. Vicent Pallardó, 25 (Torrent) En este musical las princesas no quieren ser princesas, las brujas no son tan malas, ni los príncipes tan románticos, y todos nos enseñarán valores como la diversidad y el respeto a los que son diferentes. AU
TEATRO A PARTIR DE 2 AÑOS
TEATRO A PARTIR DE 6 AÑOS
TIARA Y EL SAPO
PI
SÁBADO 13 Y DOMINGO 14/1, 12.30 Y 17H. SALA CAROLINA. Rugat, 10
DOMINGOS 21, 28/1 Y 4/2, 18H. 5€ SALA RUSSAFA. Dènia, 55
Tiara sueña con abrir su propio re st aurante, mientras que el príncipe convertido en sapo ansía recuperar su forma humana. Quizás un beso de amor arregle muchas cosas y les lleve a vivir una divertida aventura. AU
L a belleza de la danza y las proyecciones audiovisuales envía a los pequeños espectadores un mensaje sobre la importancia de respetar y cuidar nuestro entorno para no romper el orden secreto y mágico que encierra el universo. GLORIA POZUELO
SÁBADO 13, 17.30H. Y DOMINGO 14/1, 12 Y 17.30H. CARME TEATRE. Gregori Gea, 6 Hace un año que Kika llegó al barrio del Cabanyal y encontró a Planta a punto de morir. Desde entonces la ha cuidado y ahora le está preparando una fiesta sorpresa, ¿la ayudamos con los preparativos? GLORIA POZUELO
TEATRO TODOS LOS PÚBLICOS
SALÜQ DOMINGO 28/1, 18H. SALA L’HORTA. Sant Martí de Porres, 17 La poesía visual, la danza, las artes plásticas y las nuevas tecnologías se unen para contar la gran aventura de Nür, una pequeña heroína que emprende de manera involuntaria una gran odisea huyendo de su país. GLORIA POZUELO
MENUTS 33 MÚSICA TODOS LOS PÚBLICOS
MÚSICA TODOS LOS PÚBLICOS
MÚSICA TODOS LOS PÚBLICOS
FERETES I CANÇONETES
A NADAL UN PAS DE PARDAL
DESCUBRIENDO A U2
SÁBADO 3 I DOMINGO 4/1, 6/10€ PALAU DE LA MÚSICA. Passeig de l'Albereda, 30
JUEVES 4/1, 17H. IVAM. Guillem de Castro, 118
Festival multicultural con actuaciones de músicos y cuentacuentos como Txarango, Dani Miquel, El Diluvi, Rodamons o Ramonets. Además, habrá actividades y talleres, todo dedicado a los mas peques de la casa. MAJO SIERRA
Dani Miquel y los ma-me-mi-momúsicos presentan músicas y canciones tradicionales valencianas. Para asistir es necesario retirar un tique en la recepción del museo unos días antes, ¡no te quedes sin entrada! AU
DOMINGO 28/1, 12H. 12€ LA RAMBLETA. Bulevard sud, s/n L as mejores canciones de los míticos y eternos U2 de la mano de U2Band, su mejor banda tributo, en una mañana para bailar, reír y, sobre todo, rockear con tus peques. GLORIA POZUELO
TALLER DE 6 A 12 AÑOS TALLER A PARTIR DE 4 ANYS
TALLER DE 6 A 10 AÑOS
VALÈNCIA A TRAVÉS D’UN MAPA
VA DE PINTORES
CONSTRUYE TU PROPIO RELOJ NOCTURNO
VIERNES 26/1, 18H. 6/8€ IDECREA. Centelles, 17
SÁBADO 27/1, 11H. 6€ LA LLIBRETA. Botànic, 9
¿Qué es un comisario de arte? Y no es el de policía… ¿Cómo se promociona a un artista? A través de un cartel, por ejemplo. Un taller para aprender a elegir a un creador y diseñar su cartel. TERELO
Las estrellas están en constante movimiento y podemos saber la hora que es solamente observándolas y con la ayuda de un reloj nocturno. Un taller de astronomía muy divertido. TERELO
DIUMENGES 7, 14 I 21/1, 12.30H. MUSEU D’ETNOLOGIA. Corona, 36 Un taller para construir un mapa de Valencia a través de planos, mapas y postales antiguas, donde colocar los monumentos y lugares emblemáticos de la ciudad. TERELO
MENUTS 34 CINE TODOS LOS PÚBLICOS
PROPOSTA
ROBINSON CRUSOE 3D
INTACTA MARÍA. TERRA POLÍTICA Y MARTES 9/1, 18H. RELIGIOSIDAD EN LA BIBLIOTECA PÚBLICA. Hospital, 13 ESPAÑA BARROCA
HASTA EL DOMINGO 1/7 HEMISFÈRIC. Professor López Piñero, 3 Nueva versión en 3D adaptada para los peques del clásico de Daniel Defoe, Robinson Crusoe. Un Robinson propenso a los accidentes llega a una isla desierta. Un loro optimista, un camaleón elegante y una cabra perezosa serán sus compañeros de aventuras. G. LEÓN
A PARTIR DE 8 AÑOS
DOMINGOS HASTA EL 8/4, 11H. MUSEU DE BELLES ARTS. Sant Pius V, 9 Para entender mejor la pintura religiosa del Siglo de Oro, el Museo de Bellas Artes ha preparado varias actividades basadas en su exposición Intacta María. AU
PROPOSTA A PARTIR DE 0 AÑOS
Este es un cuentacuentos para futuros lectores, para los bebés que algún día serán usuarios de las bibliotecas, porque sí podemos crear hábitos de lectura casi desde el nacimiento. AU
PROPOSTA A PARTIR DE 3 AÑOS
GUERREROS CON NOMBRE PROPIO. ALEJANDRO MAGNO
PROPOSTA DE 5 A 9 AÑOS
LLIBRE
CUENTACUENTOS EN FRANCÉS
NICK Y EL GLIMMUNG
DOMINGO 14/1, 10.30H. MUSEU DE PREHISTÒRIA. Corona, 36
MIÉRCOLES 17/1, 18H. INSTITUT FRANÇAIS. Moro Zeit, 6
¿Sabías que Alejandro Magno domó a Bucéfalo, un caballo que nadie había podido dominar? ¿Y que en diez años conquistó todas las tierras por donde había pasado? Descubre más sobre este gran estratega. AU
En pleno invierno, más que una taza de leche caliente necesitamos las historias encantadoras contadas en francés de la mano de Anne-Sophie, para conocer nuevos amiguitos y nuevos cuentos. AU
Philip K. Dick · Minotauro · 2017 Nick tiene un gato. Como en la Tierra las mascotas son ilegales y ha sido denunciado al agente antimascotas, la única manera que tiene de quedarse con él es emigrar al Planeta del Labrador. Única novela juvenil de Philip K. Dick hasta ahora inédita en castellano. GINÉS J.VERA
BARS · RESTAURANTS 35 'LA MANERA COFFEE & COCKTAILS'
COMIDA-CAFÉ-CÓCTELES
NO ES UN RESTAURANTE. ES MOOD - ESTADO DE ÁNIMO Un nuevo concepto en Valencia que busca inspirar a través de la creatividad que fluye por las 3 secciones de la barra. Allí los expertos, cada uno en su dominio, crean los frutos de su pasión: comida, café y cócteles. En 'la manera’ a estos tres pilares básicos se les da igual importancia y mimo. MORATÍN, 13 (CIUTAT VELLA) · 960 219 178
LA SENIA
BAR – RESTAURANTE
COCINA ACTUAL, FRESCA Y DE CALIDAD
Taberna mediterránea, cuya cocina de mercado conforma una carta divertida y saludable. Tapas deliciosas, vinos por copa y cervezas artesanas. Este verano combate el calor con sus helados artesanos. 10/20€
SÉNIA, 2 (CIUTAT VELLA) · 611 497 677
TYRIS ON TAP
CERVECERÍA
UNA CERVECERÍA PIONERA
Locos por el lúpulo, aquí tenéis vuestro lugar. Descubre la cervecería artesana en el centro de Valencia, con 10 tiradores de cerveza y una gran oferta gastronómica. TAULA DE CANVIS, 6 (CIUTAT VELLA) · 961 132 873
PAN DE QUESO
CAFÉ – BAR
UN TROCITO DE BRASIL FRENTE A LAS TORRES DE SERRANOS
Terraza y ubicación inmejorable. contempla las torres mientras disfrutas de su variedad de panes de queso, sus coxinhas y croquetas caseras, y sus zumos naturales. ¡Todo un vicio! SERRANS, 19 (CIUTAT VELLA) · 963 924 841
RIVENDEL RESTO-BAR
BAR – RESTAURANTE
TERRAZA TRANQUILA, AMPLIA Y SOLEADA EN INVIERNO Ensaladas enormes, tapas creativas, hamburguesas caseras y parrilladas de carne argentina en este espacio artístico y multicultural. Menú de mediodía y propuestas vegetarianas. www.rivendelrestobar.com 10/20€
HOSPITAL, 18 (CIUTAT VELLA) · 963 923 208
SECRETER SALA DE ESTAR
RESTAURANTE
GASTRONOMÍA AUDAZ A PRECIO SINCERO
Tu sala de estar para mediodías y cenas: recóndita, casual, sofisticada y cercana, con producto local y de temporada y una constante dinámica de reinvención; acogedor, encantadora terraza, trato sensitivo y la garantía de una cuenta ajustada. 15/20€
MESTRES, 5 (CIUTAT VELLA) · 963 922 026
BARS · RESTAURANTS 36
THISTINTO BAR
BAR-RESTAURANTE
COMER ES HUMANO, COMER BIEN ES DIVINO Recién graduado, pero con mucha experiencia. Una propuesta sin mantel, con el tinto como telón de fondo y la buena comida como escenario. Bueno y barato en Ciutat Vella. 12/20€
CALLE ALTA, 28 (CIUTAT VELLA) · 960 217 814
BEERS & TRAVELS BAR
BAR
LA CERVEZA ES SU PASIÓN Y SU PROFESIÓN
Tienen 14 en barril, que cambian semanalmente, y otras 40 marcas en botella. Su punto fuerte: la cerveza artesana y de pequeños productores, sin olvidar la sidra de barril, el hidromiel, las tapas o su helado de cerveza. Amplia terraza en el corazón de Valencia. 10/20€
PL. MANISES (CIUTAT VELLA) · 963 926 050
CAFÉ DEL DUENDE
BAR DE FLAMENCO
EL FLAMENCO EN VALENCIA DE JUEVES A DOMINGO
Desde 1998, flamenco en directo a cargo de cuadros flamencos profesionales. Acude a tomar una copa y encontrarte con los amigos y comparte con ellos este arte. TÚRIA, 62 (EXTRAMURS) · 630 455 209
DUKALA
RESTAURANTE
LA MECA DE LA GASTRONOMÍA MARROQUÍ
Lugar de peregrinación obligatoria. Los mejores Cous-cous, tajines, ensaladas y tés a muy buen precio. Comida excepcional y trato exquisito en un ambiente sencillo y de lo más agradable. ¡No olvides reservar! 20/25€ DR.SANCHIS BERGÓN, 27 (EXTRAMURS) · 963 926 253
PICA’P
BAR – RESTAURANTE
DECORACIÓN EXQUISITA Y MAGNÍFICA COCINA
Platos tradicionales con toques de modernidad, amplia carta de vinos y elaboradísimos gin-tonic´s en un ambiente perfecto donde cada rincón guarda una pequeña sorpresa. 15/20€
PINTOR SEGRELLES, 7 (EXTRAMURS) · 960 462 867
GASTROMÀNTIC
RESTAURANTE
NO TE PIERDAS SU TERRAZA INTERIOR Moderno y acogedor. Disfruta de su gran variedad de tapas, hamburguesas gourmet, crêpes y originales bocadillos. También deliciosas opciones para vegetarianos… AHORA TAMBIÉN MENÚ A MEDIO DÍA Y PAN SIN GLUTEN. 10/20€
CALIXT III, 19 (EXTRAMURS) · 667 554 161
SALSA VERDE
CLUB GASTRONÓMICO
LA NUEVA EXPERIENCIA CULINARIA EN VALENCIA
Doce personas pueden sentarse en la mesa tras la que el chef Oliver Sharpe prepara su cocina saludable y de mercado. Siete platos de degustación vegetarianos y con pescado en un ambiente íntimo y exclusivo. ¡Consulta disponibilidad! 40€ FONTETA DE SANT LLUÍS, 32 - 20 (QUATRE CARRERES) 651 955 294
CASA AMORES
RESTAURANTE
DESCUBRAMOS UN NUEVO MÉJICO Cuidada gastronomía mejicana centrada en pescados y mariscos. Buenos vinos, tequilas y mezcales. Atrevida coctelería. Calidad y elaboración en un entorno moderno, donde nunca faltan el buen chile ni el buen gusto. 20/30€ PINTOR SALVADOR ABRIL, 35 (RUSSAFA) · 963 034 726
TAQUERÍA LA LLORONA
RESTAURANTE
UN TROCITO DE MÉXICO EN VALENCIA
Pequeña taquería con ambiente acogedor e informal. Extensa carta de tacos. Cervezas mexicanas, cócteles, tequilas y mezcales. 15/20€ PINTOR SALVADOR ABRIL, 29 (RUSSAFA) 963 287 397
CARAVAN BAR
BAR RESTAURANTE
BOCADILLOS DE AUTOR
Aires americanos y cocina tradicional en un local donde miman cada detalle. A los 15 bocadillos nada convencionales que forman la carta (con pan artesano y una materia prima de primera calidad) los acompañan ensaladas, entrantes y postres caseros. 15/20€
CÀDIS, 55 (RUSSAFA) · 963 201 433
RAMEN KUMA
RESTAURANTE DE RAMEN
EL RINCÓN DE LA COMIDA CASERA JAPONESA
Koji, el chef, y su pequeño equipo siempre sonriente, se empeñan cada noche en la preparación de un auténtico Ramen de miso o de soja, con mucho cariño. ¡Ya un clásico para nosotros! 12/20 €
TORA
PINTOR SALVADOR ABRIL, 6 (RUSSAFA) TABERNA JAPONESA
EL ÚNICO IZAKAYA EN VALENCIA
Un izakaya es un bar de toda la vida… pero japonés. Sustituye las bravas y la tortilla de patata por gyozas, yakisoba… Una recomendación AU. la ensalada crujiente de seitan y naranja. 15/20 €
PERE III EL GRAN, 13 (RUSSAFA) · 963 119 429
BARS · RESTAURANTS 38
RUZANUVOL CRAFT BEER & FOOD
GASTROPUB
DESDE ITALIA CON AMOR
Cervecería artesana de importación italiana (Birrificio LambrateBirrificio Italiano) que ya es un clásico en ruzafa, con más de diez opciones entre tirador y botellas, para degustar. Las acompañan con tapas caseras hechas con productos italianos y a muy buen precio. ¡Mamma mia! 10/15€ LLUÍS DE SANTÀNGEL, 3 (RUSSAFA) · 680 993 892
S’ALAT
BAR I BOTIGA
UN TROCITO DE MALLORCA EN VALENCIA
La decoración, la gastronomía, los libros, todo te transporta a esta maravillosa isla. Prueba sus ensaimadas, “pambolis”, empanadas, cocas saladas, sus vinos y cervezas autóctonas, o compra productos de las Baleares al lado de casa. 10/20€
PINTOR SALVADOR ABRIL 34 (RUSSAFA) · 963 034 975
LAMALDO
RESTAURANTE
PEQUEÑO Y ACOGEDOR, CON UNA AMPLIA TERRAZA
Con productos frescos del mercado, su carta la integran platos originales siempre con un toque moderno. Para paladares exigentes, atrevidos y que valoran la gastronomía sana. ¡Todo un clásico en Ruzafa! 15/20€
LITERAT AZORÍN, 17 (RUSSAFA) · 963 417 915
LA COOPERATIVA DEL MAR
BAR
DE LAS CONSERVERAS PORTUGUESAS A LA ANTIGUA PESCADERÍA PEPE EN RUZAFA Una estantería llena de las latas de conserva tras la barra de la antigua pescadería. Sardinhas, bacalhau à portuguesa acompañadas de un vinho verde y unos fados. 10/15€
LITERAT AZORÍN, 18 (RUSSAFA) · 697 819 192
LA BRASERÍA
COMIDA PARA LLEVAR
COCINA ITALIANA DE VERDAD Platos típicos italianos, frescos y deliciosos para llevar a casa, y un menú que cambia cada día con primer plato, segundo plato y postre, ¡por 7€! De domingo a viernes come fenomenal y al mejor precio. PERE III EL GRAN 22, BAIX ESQ (RUSSAFA) · 671 175 706
OLHÖPS
CRAFT BEER HOUSE
UN ESPACIO DEDICADO A LA CERVEZA ARTESANAL
Las mejores cervezas del mundo ya han pasado por sus diez tiradores, pruébalas en su agradable espacio con un diseño de lo más cuidado. ¡También tienen tienda online! www.olhops.com/ SUECA, 21 (RUSSAFA) · 630 790 725
GEORGE BEST
BAR MUSICAL
DISEÑADO POR Y PARA LA MÚSICA
Rock, indie o pop, sin prejuicios y con la clara intención de que todos nos sintamos cómodos en un entorno de club de rock. George Best es buena música, bailoteo, tertulias, ambiente familiar, cercano y cálido; es, en definitiva, diversión. ALZIRA, 12 (EXTRAMURS)
PATA NEGRA
RESTAURANTE
COCINA DE AUTOR EN BENIMACLET
Acogedor, apacible, colorido, un entorno ideal para disfrutar de una gastronomía regional imaginativa… Su cocinero prepara las recetas de AU. 15/25€
BARÓ DE SAN PETRILLO, 3 (BENIMACLET) · 963 890 954
TULSA
PUB-CAFÉ
UN CLÁSICO EN EL BARRIO DE BENIMACLET
Para las tardes y primeras horas de la noche. Una caña o una copa con fondo de música rock, indie-pop y garage. Ahora conciertos, café teatro y degustaciones. JUAN GINER, 11 (BENIMACLET) · 963 294 414
CAFÉ LONDON
BAR
¿TE ATREVES CON UN CÓCTEL DIFERENTE?
En este bar acogedor puedes tomar desde una copa sencilla al cóctel más elaborado, cervezas de importación o curiosos refrescos. Además, la buena música, los conciertos, y la sonrisa nunca fallan. facebook.com/cafelondonbenimaclet. ENRIC NARVARRO, 8 (BENIMACLET) · 687 079 434
LA BUFALA
RESTAURANTE
UN TROCITO DE NÁPOLES EN BENIMACLET
Si hay algo que diferencia a la Búfala es la calidad de su masa. única, elaborada con productos de la mayor calidad e ingredientes naturales. Pizzas hechas de forma tradicional. Menú del día de martes a viernes. 10/20€ REIAL ACADÈMIA DE CULTURA VALENCIANA, 2 (BENIMACLET) · 960 064 709
CA LA MAR
BAR-RESTAURANTE
UNA JOYA EN EL CORAZÓN DEL CABANYAL
Tapeo típico valenciano, de calidad y hecho con productos de temporada y proximidad, junto a otras propuestas más exóticas. Vinos valencianos por copas en un local mediterráneo y acogedor con adictiva terraza. Abierto de 11 a 01h. 10/20€
JUST VILAR, 19 (POBLATS MARÍTIMS) · 963 259 827
BARS · RESTAURANTS 40
LA FÁBRICA DE HIELO
ESPACIO CULTURAL
ESPACIO SOCIOCULTURAL EN EL CABANYAL
Lugar de encuentro para la creación y difusión cultural donde se mezcla arte, cultura, ocio y gastronomía. Un contenedor que da cabida a diferentes expresiones artísticas (música, danza, teatro,…) y que apuesta también por la formación. PAVIA, 37 (POBLATS MARÍTIMS) · 963 682 619
TASKA LAREINA
BAR
INCREÍBLE FRITURA FRESCA Y COCAS CASERAS Ubicada en uno de los edificios dotados de mayor protección del barrio, mima al detalle las antiguas recetas del cabanyal basadas en los pescados de la lonja y productos de la huerta valenciana. Abierto de miércoles a domingo. REINA, 173 (POBLATS MARÍTIMS) · 637 860 528
BODEGA LA PESETA
BAR
TAPAS MÍTICAS DE ENSALADILLA RUSA Y CARACOLES Fundada en 1906, esta bodega cuenta con una amplia selección de tortillas, embutidos, conservas y encurtidos. Sábados a mediodía acústicos en directo. Domingos paella de tapita gratis. Abierto todos los días de 8 a 00H. CRIST DEL GRAU, 16 (POBLATS MARÍTIMS) · 637 860 528
BAR LA PACA
BAR
¡QUINTO Y TAPA A 1€, RACIONES CASERAS Y TORTILLAS! Situado en el corazón del canyamelar, se ha consolidado como uno de los lugares de reunión de la gente del barrio. Tanto la decoración como su clientela destacan por su eclecticismo. Precios populares.
ROSARI, 30 (POBLATS MARÍTIMS) · 637 860 528
LA BONARDA
RESTAURANTE
HASTA EN LOS RINCONES MÁS INSOSPECHADOS
A 20mts de Blasco Ibañez encontrarás esta pizzería auténtica italiana. Deliciosos aperitivos (de 19 a 21h.) y cenas en un ambiente agradable en pareja o con amigos. Pasta fresca jueves noche y domingo mediodía. 15/20€
AMISTAT, 7 (ALGIRÓS) · 960 150 355
CAFÉ LA CLAVE
PUB
COPAS, BUEN ROLLO Y BUENA MÚSICA
Especialistas en Gin Tonics Premium, cocktails, gran variedad de cervezas, cachimbas, terraza, dardos, futbolín y todo el fútbol. Tu lugar de encuentro en El Cedro.. ZARRA, 7 (ALGIRÓS) · 675 166 321
OCI 41
TEATRO CÍRCULO
TEATR0
TEATRO, DANZA, MÚSICA Y EXPOSICIONES
Un espacio de creación y exhibición multidisciplinar, plataforma de difusión de las artes escénicas. Abierto para ti, en el barrio de Benimaclet.
PRUDENCI ALCÓN I MATEU, 2 (BENIMACLET) 963 92 20 23
TAC
TEATRO
TEATRO, BALLET, CONCIERTOS, MÚSICA DE CÁMARA. Modernidad, espacios amplios y una programación variada y de calidad que volverá a sorprendernos en septiembre... Este mes: 20/1. ELS VIATGERS DEL TEMPS AV DIP. PROVINCIAL, 16. 46470 CATARROJA · 961 276 081
SALA OFF
TEATR0
SALA CON PERSONALIDAD PROPIA PARA TODO TIPO DE PROPUESTAS ESCÉNICAS Contenedor Cultural para todas las edades y todos los gustos. Teatro Musical, Danza, Circo, Teatro Contemporáneo, Teatro Clásico, Teatro Infantil… TÚRIA, 45 BAIX (EXTRAMURS) · 963 841 185
SALA CARME TEATRE
TEATR0
En enero ESTRENAN una nueva Residencia de Creación, una producción de TEATRE DE CORRENT, escrita por Paco Romeu, XIN. Además, reponen la última pieza de Ángela Verdugo y siguen con PROGRAMACIÓN FAMILIAR: Kika i Planta y En els Núvols. GREGORI GEA, 6 (CAMPANAR) · 961 936 429
L'AUDITORI DE TORRENT
TEATRO
2/1. CONCIERTO DE AÑO NUEVO • 4/1. LA MARAVILLOSA HISTORIA DE LA BELLA DURMIENTE • 13 y 14/1. ALICIA. EL MUSICAL • 19/1. LA LISTA DE MIS DESEOS • 27/1. DESPUÉS DEL ENSAYO. INGMAR BERGMAN • 28/1. NON SOLUM. PALLARDÓ, 25. 46900 TORRENT · 961 581 077
SALA ULTRAMAR
TEATRO
DEL 11 AL 14/1. VIDA DEL 18 AL 21/1. AZERBAIJAN
ALZIRA, 9 (EXTRAMURS) · 962 062 698
OCI 42
PEPITA LUMIER
GALERÍA
GALERÍA DE ARTE ESPECIALIZADA EN DIBUJO
Conoce su larga lista de artistas, desde los más noveles a Premios Nacionales de Ilustración, Cómic y Diseño. Empieza tu colección por muy poco y disfruta de sus presentaciones de libros y revistas y talleres infantiles.
GRIS
Es poner en contexto algo que flota sin límites, facilitando así la mirada del espectador; es comunicar la esencia de la obra, aplicando para ello el criterio más pertinente para su enmarcación. Enmarcar es saber cómo hacerlo.
SEGORBE, 7 (EIXAMPLE) · 960 623 752
ENLATADOS
TIENDA
LITERAT AZORÍN, 14 (RUSSAFA) · 963 420 679
UTOPICK
TIENDA
CHOCOLATE MAKERS
LA LATA QUE TE SALVARÁ LA VIDA
¿Cuándo fue la última vez que un chocolate te hizo sentir que la vida puede ser maravillosa? Chocolates artesanos bean to bar, elaborados desde el haba de cacao y originales tabletas con mensajes para regalar. Con sus chocolates, creerás en las utopías.
Latas ricas, originales que llegan directamente de Portugal y Santiago de Compostela, sin olvidarnos de la selección de vermouth. Facebook.com/ENLATADOS Valencia MERCAT DE RUSSAFA. PARADA 1 EXTERIOR · 669 188 888
PEPITA & GRANO
TIENDA
ENMARCAR ES ALGO MÁS
TIENDA
MIL COLORES Y OLORES SALUDABLES
Alimentación de venta exclusiva a granel: legumbres, arroces, frutas deshidratadas, sales y especias. Productos novedosos y de muy alta calidad que incentivan el consumo responsable, ofreciéndote descuentos si llevas tus propios envases. SUECA, 60 (RUSSAFA) · 655 374 641
MATIES PERELLÓ, 14 (RUSSAFA) · 961 057 004
MADAME MIM
TIENDA
SECOND-HAND & FREAK-SHOP
Micro-universos repletos de objetos extraños, ropa y complementos. Alquila vestuario y atrezzo, descubre nuevos artistas cada mes o disfruta de nuestro salón de té. Síguenos en facebook! PUERTO RICO, 30 (RUSSAFA) · 963 255 941
LAURA COBO
PELUQUERÍA
PELUQUERÍA Y MUCHO MÁS
Ubicado en pleno barrio de Ruzafa, es un espacio de calma y atención personalizada para ti. Un lugar donde se mezclan la creatividad y el arte de trabajar con el cabello. VIVONS, 19 (RUSSAFA) · 960 626 832
RETROGUSTO COFFEEMATES
TIENDA
COFFEE SHOP INDEPENDIENTE DE CAFÉS DE ESPECIALIDAD Tostado por los mejores tostadores de España. Compra café en grano o los últimos y mejores accesorios para su preparación. ¡Llévatelo o degústalo allí! MERCAT CENTRAL (169 I 170). 637 959 270 · 678 515 898
LLÚPOL
Espai destinat a la libació i difusió del beuratge fermentat conegut com a cervesa, on podràs comprar, tastar, beure i discutir sobre aquesta beguda milenària. Tres aixetes i més de 150 referències de tot el món, totes artesanes. Ah! i també te les pots endur a granel. MORO ZEID, 2 (CIUTAT VELLA) · 639 036 006
KÚBELIK
Situada junto a la Lonja de Valencia, Madame Bugalú ofrece una cuidada selección de ropa y accesorios en una atmósfera cálida con guiños glamurosos y retro. DANSES, 3 (CIUTAT VELLA) · 963 154 476
TIENDA
MARCA DE MODA SOSTENIBLE HECHA EN VALENCIA
En Kúbelik se piensa, diseña y produce cada una de las prendas que se exponen. Piezas de diseño atemporal, ajustables, multiposición, zero waste… Confeccionadas localmente y de manera justa. Cuidada selección de joyería contemporánea y accesorios “made in Valencia". DRETS, 36 (BARRI DEL MERCAT) 961 147 124
MADAME BUGALÚ... Y SU CANICHE ASESINO TIENDA BUGALÚ UNA ORIGINAL PROPUESTA DE MODERNIDAD
TIENDA
CERVESA ARTESANAL I A GRANEL
TIENDA
SELECCIÓN PERSONAL, ECLÉCTICA Y COLORISTA
Ubicada en pleno centro histórico desde 1996, es escenario de lanzamiento de innovadoras marcas nacionales e internacionales. Encontrarás una selección amplia y muy cuidada. LLOTJA, 6 (CIUTAT VELLA) · 963 918 449
OCI 44
TULALLEVAS
TIENDA
PREPARANDO UNA PRIMAVERA MODERNA Y COLORIDA
Vestidos, camisas y camisetas de Loreak Mendian y Rules by Mary, camisas de Merc London y Ben Sherman y pitillos de Wesc.
ESCUELA OFF
Escuela de Arte Dramático por cuyas aulas pasan cada año más de 500 alumnos de todas las edades, dispuestos a sumergirse en el fascinante mundo de las Artes Escénicas.
TAQUÍGRAF MARTÍ, 13 (L’EIXAMPLE) · 963 228 271
LA PETITE PLANÈTHÉ
TIENDA
YO TÉ, ¿Y TÚ?
Selección de tés de todo el mundo, tazas, teteras y más accesorios. Mieles y mermeladas de Valencia, chocolates, galletas y bombones. Gloria y Joan te asesorarán para tu hora del té. SANT FERRAN, 4 (CIUTAT VELLA) · 961 139 551
EUROENGLISH CENTRE
ACADEMIA
EL CENTRO PARA TODAS TUS NECESIDADES DE INGLÉS DESDE 1997 Todas las edades y niveles. Alto nivel de aprobados en los exámenes de Cambridge y E.O.I. Cursos especializados en empresas. ¡Infórmate sin ningún compromiso! MASQUEFA, 42 (BENIMACLET) · 963 693 306
ESCUELA TEATRO
TEATRO MUSICAL, DE INTERPRETACIÓN, DE DANZA JAZZ, CANTO Y AUDIOVISUALES
TÚRIA, 47 (EXTRAMURS) · 963 841 185
PLAYGROUND
ART CENTER
ARTE, INGLÉS Y DIVERSIÓN
¿Quién dijo que aprender inglés no podía ser divertido? En Playground Art Center imparten cursos artísticos con inmersión al inglés, para niños y adultos. Teatro, street dance, Coro Pop, dibujo o Lego Mindstorm son algunos de los cursos disponibles en esta nueva escuela de arte. HISTORIADOR DIAGO, 3 (EXTRAMURS) · 617 003 707
VALENCIA INK
LLEVAN LA TINTA EN LA SANGRE Todas las medidas y modelos de piercings, accesorios de rockería exclusivos, excelente calidad y variedad en bisutería antialérgica, todos los estilos de tatuajes, asesoramiento y diseños personalizados. EXPLORADOR ANDRÉS, 36 (ALGIRÓS) · 961 141 474
AGENDA 45 GENER
R Rock · pop · electro J Jazz · blues W World music · reggae H Hip hop · soul · funk M Musica clàssica T Teatre · dansa E Exposicions C Cinema · projeccions F Conferència · debat... L Presentació Llibres Familiar Gratis Copa inclosa A Altres
DILLUNS 1/1 11.00 A Expojove 2017 11.00 R Solana + Rimshot 11.30 A Navidad en CAC 17.30 T El aprendiz de brujo 18.00 T La ratita presumida y más cuentos de ratones 19.00 T Circo Gran Fele. Orient Express 20.00 T Los magos 3.0 20.30 T Nadal en casa els Cupiello 20.30 T Por los pelos DIMARTS 2/1 A Market navideño Jul Konstruktion 11.00 A Expojove 2017 11.00 A ho ho ho! Mercat de Nadal 11.00 A Mostra artesanía. M. de Colón 11.00 T Títeres de cuento 11.30 A Navidad en CAC 12.00 A Happy new year. Col·lecció Efímera. Taller de targetes de Nadal 2017 12.00 A L’enigma del vas 12.00 A Phylum Fantasticum big format 12.30 T El reino de Ben & Holly 17.00 T El aprendiz de brujo 17.00 T El viaje de Alicia 17.00 R La petit malumaluga 17.00 A Mercado de diseño de autor 17.30 T Bruja novata 18.00 T La ratita presumida y más cuentos de ratones 18.00 T Navidades mágicas
Feria de Valencia La Fábrica de Hielo CAC Teatre Olympia Teatro la Estrella. La Petxina La Rambleta Teatre Olympia Teatre El Micalet Teatre Talia
Altres Poblats Marítims Quatre Carreres Ciutat Vella Extramurs Jesús Ciutat Vella Extramurs Ciutat Vella
Calle Hernán Cortes Feria de Valencia Altres Mercado de Tapinería Ciutat Vella Mostra artesanía. M. de ColónCiutat Vella Fundación Bancaja Ciutat Vella CAC Quatre Carreres Museu Valencià d'Etnologia Ciutat Vella Museu de Prehistòria Ciutat Vella Centre del Carme Ciutat Vella Sala Flumen Campanar Teatre Olympia Ciutat Vella Sala Russafa Russafa Teatre Rialto Ciutat Vella Hygiene Ciutat Vella El Teatret Extramurs Teatro la Estrella. La Petxina Extramurs Teatre Talia Ciutat Vella
5€ G G 15/20€ 5/7€ 10 € 18/20€ 45 € 15/20€
I
5€ G G G G G G G 14 € 15/20€ 6/7€ 5€ G 5/7€ 5/8€ 10 €
I
I I I I
I I I I I I I I I I I
19.00 T Bruja novata 19.00 T Circo Gran Fele. Orient Express 20.00 R Concierto de Año Nuevo. ORA Symphony Orchestra 20.30 T La Revelación. Nueva Nuncajamás 20.30 T Mayumana! Rumba (R de Estopa) 21.00 R Degustación asiática 21.00 T El Cascanueces. Royal Russian Ballet 22.30 W Flamenco en vivo DIMECRES 3/1 10.30 A Market navideño Jul Konstruktion 10.30 A Feretes i cançonetes 2018 11.00 A Expojove 2017 11.00 A ho ho ho! Mercat de Nadal 11.00 A Mostra artesanía. M. de Colón 11.30 R La petit malumaluga 11.30 A Navidad en CAC 12.00 A Arquitectures de paper 12.00 A Happy new year. Col·lecció Efímera. Taller de targetes de Nadal 2017 12.00 A L’enigma del vas 17.00 T El aprendiz de brujo 17.00 T El viaje de Alicia 17.00 A Mercado de diseño de autor 17.00 A Taller de cuento ilustrado 17.30 T Bruja novata 18.00 T La ratita presumida y más cuentos de ratones 18.00 T Navidades mágicas 19.00 T Bruja novata 19.00 T Circo Gran Fele. Orient Express 19.00 T Tic-Tac 20.00 T Circuito Café Teatro Caixa Popular. Sil de Castro 20.00 J Jam de Jazz 20.00 J Jam de Jazz 20.30 T La Revelación. Nueva Nuncajamás 20.30 T Mayumana! Rumba (R de Estopa) 20.30 T Nadal en casa els Cupiello 20.30 T Por los pelos 20.45 J Joan Benavent Trio 21.00 A Clases de tango argentino 2018 21.00 A Degustación japonesa 22.00 R Carlos Navarrete & Friends 22.30 R Reggae Jam Session DIJOUS 4/1 10.30 A Market navideño Jul Konstruktion 10.30 A Feretes i cançonetes 2018 11.00 A Expojove 2017 11.00 A ho ho ho! Mercat de Nadal 11.00 A Mostra artesanía. M. de Colón 11.30 A Navidad en CAC 12.00 T Güela güela 12.00 A Happy new year. Col·lecció Efímera. Taller de targetes de Nadal 2017 12.00 T La volta al món en 80 anys 12.00 A L’enigma del vas 12.30 T El reino de Ben & Holly 16.00 T La maravillosa historia de la Bella Durmiente 16.00 A Tenderete 15 17.00 R A Nadal, un pas de pardal 17.00 T El aprendiz de brujo 17.00 T El viaje de Alicia 17.00 A Mercado de diseño de autor 17.00 A Taller de cuento ilustrado 17.30 T Jugando con Frozen (4-8 años) 18.00 T La ratita presumida y más cuentos de ratones
El Teatret La Rambleta Auditori de Torrent Sala Russafa Teatre Olympia Tulsa café Palau de Congressos Radio City
Extramurs Jesús Zona + Alla… Russafa Ciutat Vella Benimaclet Altres Ciutat Vella
5/7€ I 10 € I 15 € 40 € 25/50€ 3€ 42 € 10/15€
Calle Hernán Cortes Palau de la Música Feria de Valencia Mercado de Tapinería Mostra artesanía. M. de Colón Teatre Rialto CAC Centre del Carme Museu Valencià d'Etnologia Museu de Prehistòria Teatre Olympia Sala Russafa Hygiene Fundación Bancaja El Teatret Teatro la Estrella. La Petxina Teatre Talia El Teatret La Rambleta Teatre Principal Beers & Travels Bar Radio City Radio City Sala Russafa Teatre Olympia Teatre El Micalet Teatre Talia Jimmy Glass Jazz Pub Ca Revolta Tulsa café El Loco Club Radio City
Zona Aragón Altres Ciutat Vella Ciutat Vella Ciutat Vella Quatre Carreres Ciutat Vella Ciutat Vella Ciutat Vella Ciutat Vella Russafa Ciutat Vella Ciutat Vella Extramurs Extramurs Ciutat Vella Extramurs Jesús Ciutat Vella Ciutat Vella Ciutat Vella Ciutat Vella Russafa Ciutat Vella Extramurs Ciutat Vella Ciutat Vella Ciutat Vella Benimaclet Extramurs Ciutat Vella
6/10€ I 5€ I G
Calle Hernán Cortes Palau de la Música Feria de Valencia Mercado de Tapinería Mostra artesanía. M. de Colón CAC Teatre Talia Museu Valencià d'Etnologia Centre del Carme Museu de Prehistòria Sala Flumen Auditori de Torrent Centre del Carme IVAM Teatre Olympia Sala Russafa Hygiene Fundación Bancaja El Teatret Teatro la Estrella. La Petxina
Zona Aragón Altres Ciutat Vella Ciutat Vella Quatre Carreres Ciutat Vella Ciutat Vella Ciutat Vella Ciutat Vella Campanar Zona + Alla… Ciutat Vella Ciutat Vella Ciutat Vella Russafa Ciutat Vella Ciutat Vella Extramurs Extramurs
6/10€ I 5€ I G
5€ G G G G 15/20€ 6/7€ G G 5/7€ 5/8€ 10 € 5/7€ 10 € 10/20€ 3/6€ G G 40 € 25/50€ 45 € 15/20€ 10 € 10/35€ 3€ 7/10€ G
G 8€ G G G 14 € 5/10€ G G 15/20€ 6/7€ G G 5/7€ 5/8€
I I I I I I I I I I I I
I I I I I I I I I I I I
18.00 A Mus'n'babies Valencia Capital Animal 18.00 T Navidades mágicas 19.00 T Circo Gran Fele. Orient Express 19.00 T Dando la Nota... A Tope! 19.00 T Dando La Nota... A Tope! 19.00 T Jugando con Frozen (4-8 años) 19.00 T Tic-Tac 20.00 R Concierto de Navidad. Allegro Big Band-Jazz 20.30 A Clases de tango argentino 2018 20.30 T La Revelación. Nueva Nuncajamás 20.30 T Mayumana! Rumba (R de Estopa) 20.30 T Nadal en casa els Cupiello 20.30 T Por los pelos 21.30 R New York Ska-Jazz Ensemble 22.00 R Funk Time! Jam de Funk 22.30 T Circuito Café Teatro Caixa Popular. Manu Górriz 22.30 J Víctor & Joan DIVENDRES 5/1 10.00 A Market navideño Jul Konstruktion 10.00 A Tenderete 15 11.00 A ho ho ho! Mercat de Nadal 11.30 A Navidad en CAC 12.00 T Güela güela 12.00 A Happy new year. Col·lecció Efímera. Taller de targetes de Nadal 2017 12.00 A L’enigma del vas 12.30 T El reino de Ben & Holly 17.00 T El aprendiz de brujo 17.00 A Mercado de diseño de autor 20.00 E La piel del mundo y otras cáscaras 20.30 T Mayumana! Rumba (R de Estopa) 20.30 T Tic-Tac 22.30 R Noche de Reyes con Takones Rumberos Social Club 22.30 J Old Jamaican Jass 23.00 R Fiesta Noche de Reyes 23.00 R The last Vlc DISSABTE 6/1 11.30 A Navidad en CAC 12.30 T El reino de Ben & Holly 17.00 T El viaje de Alicia 18.00 T Mayumana! Rumba (R de Estopa) 18.00 T Por los pelos 19.00 T Circo Gran Fele. Orient Express 19.00 T La Trócola Circ 20.00 R Julio Bustamante 20.30 A Fiesta de Reyes en Fusionart 20.30 T La Revelación. Nueva Nuncajamás 20.30 T Nadal en casa els Cupiello
Centre del Carme Teatre Talia La Rambleta Palau de les Arts Palau de les Arts El Teatret Teatre Principal Sala Flumen Ca Revolta Sala Russafa Teatre Olympia Teatre El Micalet Teatre Talia 16 Toneladas Radio City Sala Novelty Jimmy Glass Jazz Pub
Ciutat Vella Ciutat Vella Jesús Quatre Carreres Quatre Carreres Extramurs Ciutat Vella Campanar Ciutat Vella Russafa Ciutat Vella Extramurs Ciutat Vella Campanar Ciutat Vella Zona + Alla… Ciutat Vella
G 10 € 10 € 12 € 12 € 5/7€ 10/20€ 15 € 10/35€ 40 € 25/50€ 13/18€ 15/20€ 10/12€ G 4/8€ G
Calle Hernán Cortes Centre del Carme Mercado de Tapinería CAC Teatre Talia Museu Valencià d'Etnologia Museu de Prehistòria Sala Flumen Teatre Olympia Hygiene Pepita Lumier Art & Shop Teatre Olympia Teatre Principal Wah Wah Jimmy Glass Jazz Pub 16 Toneladas El Loco Club
Ciutat Vella Ciutat Vella Quatre Carreres Ciutat Vella Ciutat Vella Ciutat Vella Campanar Ciutat Vella Ciutat Vella Russafa Ciutat Vella Ciutat Vella El Cedro Ciutat Vella Campanar Extramurs
G G G 8€ G G 14 € 15/20€ G G 25/50€ 10/20€ 5€ G
CAC Sala Flumen Sala Russafa Teatre Olympia Teatre Talia La Rambleta Teatre Rialto Tulsa café Fusionart Sala Russafa Teatre El Micalet
Quatre Carreres Campanar Russafa Ciutat Vella Ciutat Vella Jesús Ciutat Vella Benimaclet Benimaclet Russafa Extramurs
G 14 € 6/7€ 25/50€ 15/20€ 10 € 8€ 5€ 5€ 40 € 13/18€
I I I I I
I I I I I I
3€ I I I
I I
20.30 T Tic-Tac 21.00 T Mayumana! Rumba (R de Estopa) 21.00 T Por los pelos 22.00 R Perro + Vera Fauna 22.30 J Den Budnik Trio 22.30 W Radioactive - Funky Groovy Music 23.00 R The Risin' Doors (Tributo The Doors) DIUMENGE 7/1 11.00 A Iconografía de la Inmaculada Concepción 11.30 A Descobreix el museu. Visites guiades 11.30 A Navidad en CAC 12.00 A Taller familiar Reb(v)elarse. Hacer visible lo invisible 12.30 T El reino de Ben & Holly 12.30 A València a través d'un mapa 18.00 T Mayumana! Rumba (R de Estopa) 18.00 T Tic-Tac 18.30 T Por los pelos 19.00 T Circo Gran Fele. Orient Express 19.00 T La Revelación. Nueva Nuncajamás 19.00 T La Trócola Circ 19.00 T Nadal en casa els Cupiello 19.30 T El lago de los cisnes. Ballet Estatal Ruso 20.00 T Circuito Café Teatro Caixa Popular. Carol Tomás DILLUNS 8/1 22.00 H Hip hop jam session DIMARTS 9/1 18.00 A Cuentacuentos. Terra 18.00 C Humor en tiempos de guerra. ¿Qué hiciste en la guerra, papi? 18.00 C Machorka-Muff & No reconciliados 20.00 T Circuito Café Teatro Caixa Popular. Sil de Castro 20.00 C Sólo los ángeles tienen alas (Howard Hawks. 1939) 20.30 T Mayumana! Rumba (R de Estopa) 21.00 A Degustación asiática 22.30 W Flamenco en vivo DIMECRES 10/1 17.00 C Cine francés en VOSE. "Swagger" de Olivier Babinet 17.30 F El gremio de impresores en Valencia 18.00 C Programa Casa Cuesta 1905-1910. Sanz y el secreto de su arte… 19.30 C Cine francés en VOSE. "Swagger" de Olivier Babinet 20.00 C El novio, la actriz y el proxeneta & Othon 20.00 T Por los pelos 20.30 T Mayumana! Rumba (R de Estopa) 20.30 T Nadal en casa els Cupiello 21.00 A Clases de tango argentino 2018 21.00 A Degustación japonesa 21.30 R Vintage Trouble DIJOUS 11/1 18.00 C El moderno Prometeo. Frankenweenie + Re-Animator 19.00 C Selecció Kinetoscopi Edison & ¡Lumière! Comienza la aventura 19.30 M Martha Argerich (piano) 20.00 T Circuito Café Teatro Caixa Popular. Luci Mendoza 20.00 T Circuito Café Teatro Caixa Popular. Manu Górriz 20.00 A Lick&Listen de camí a la Terreta 20.00 A Panorama Cultureta. Programa en vivo 20.00 T Por los pelos 20.00 T Vida 20.30 T A-normal o la oveja errante (dansa) 20.30 A Clases de tango argentino 2018 20.30 T Mayumana! Rumba (R de Estopa) 20.30 T Nadal en casa els Cupiello 20.30 T Rodem? 22.30 T Circuito Café Teatro Caixa Popular. El Sobrino Del Diablo
Teatre Principal Teatre Olympia Teatre Talia Black Note Jimmy Glass Jazz Pub Radio City El Loco Club
Ciutat Vella Ciutat Vella Ciutat Vella Zona Aragón Ciutat Vella Ciutat Vella Extramurs
10/20€ 25/50€ 15/20€ 8/12€ G 5/8€ 9/12€
Museo Bellas Artes Museu Valencià d'Etnologia CAC IVAM Sala Flumen Museu Valencià d'Etnologia Teatre Olympia Teatre Principal Teatre Talia La Rambleta Sala Russafa Teatre Rialto Teatre El Micalet Palau de la Música Café Tocado
Altres Ciutat Vella Quatre Carreres Ciutat Vella Campanar Ciutat Vella Ciutat Vella Ciutat Vella Ciutat Vella Jesús Russafa Ciutat Vella Extramurs Zona Aragón Russafa
G G G G 14 € G 25/50€ 10/20€ 15/20€ 10 € 40 € 8€ 13/18€ 47 € 3/6€
Radio City
Ciutat Vella
G
Biblioteca Pública de Vlc Col·legi Major Rector Peset La Filmoteca Radio City La Filmoteca Teatre Olympia Tulsa café Radio City
Ciutat Vella Ciutat Vella Ciutat Vella Ciutat Vella Ciutat Vella Ciutat Vella Benimaclet Ciutat Vella
G I G 3€ 3/6€ 3€ 25/50€ 3€ 10/15€
Institut Français - Auditorio MuVIM La Filmoteca Institut Français - Auditorio La Filmoteca Teatre Talia Teatre Olympia Teatre El Micalet Ca Revolta Tulsa café Sala Moon
Ciutat Vella Ciutat Vella Ciutat Vella Ciutat Vella Ciutat Vella Ciutat Vella Ciutat Vella Extramurs Ciutat Vella Benimaclet Altres
Palau de Cerveró La Filmoteca Palau de la Música IKEA Valencia El Loco Club OCCC Fusionart Teatre Talia Sala Ultramar Carme Teatre Ca Revolta Teatre Olympia Teatre El Micalet Teatro Círculo Sala Novelty
Ciutat Vella Ciutat Vella Zona Aragón Zona + Alla… Extramurs Ciutat Vella Benimaclet Ciutat Vella Extramurs Campanar Ciutat Vella Ciutat Vella Extramurs Benimaclet Zona + Alla…
G 3€ 3€ 15/20€ 25/50€ 13/18€ 10/35€ 3€ 25/30€ G 3€ 15 € 3/6€ 4/8€ G 15/20€ 8/10€ 9/11€ 10/35€ 25/50€ 13/18€ 8/10€ 3/6€
I I I I I
I I
23.30 R Alba Santos & Alfie Copovi Trio DIVENDRES 12/1 16.30 A Curs de formació per a professorat Àlbum il·lustrat i escola 18.00 C Selecció Kinetoscopi Edison & ¡Lumière! Comienza la aventura 18.00 F ¿Es el papel un gran contaminante? 19.30 L 30 hombres fascinantes en la historia de Valencia 19.30 A Experiencia A de Tanteo 19.30 M Nikolaj Znaider (violí) 20.00 T Baix de la mar 20.00 C El cameraman (Edward Sedgwick, Buster Keaton. 1928) 20.00 T Por los pelos 20.00 T Vida, de Javier Aranda 20.30 T A-normal o la oveja errante (dansa) 20.30 T El teatro playback 20.30 T Mayumana! Rumba (R de Estopa) 20.30 T Nadal en casa els Cupiello 20.30 T Rodem? 21.30 A Gala de magia 22.00 R The Beatles Tribute 22.30 R 8' Aniversario La3. Maya Jane Coles 22.30 R Dual +Júlia 22.30 C Lecciones de historia (Jean-Marie Straub, Danièle Huillet. 1972) 23.00 T Circuito Café Teatro Caixa Popular. Carol Tomás 23.00 R Dubwise Club 23.00 T Guerra de sexos, sexos en guerra 23.00 R Jam Session Rambleta 23.00 R The Blisters (Tributo Beatles) 23.30 T Circuito Café Teatro Caixa Popular. El Sobrino Del Diablo DISSABTE 13/1 09.30 A Curs de formació per a professorat Àlbum il·lustrat i escola 11.30 M Giulio Mercati (orgue) 11.30 A Taller d'exploradors d'art. Visita a l'exposició de Sorolla (6-11 anys) 12.30 R The Blisters (Matinal Todos Los Públicos / Tributo Beatles) 12.30 T Tiara y el sapo 17.00 A Talleres sobre impresiones 17.00 T Tiara y el sapo 18.00 T Mayumana! Rumba (R de Estopa) 18.00 C Pasaporte para Pimlico (Henry Cornelius. 1949) 18.00 A Taller de inteligencia emocional (6-12 años) 18.00 A Visitas teatralizadas al Palacio de Dos Aguas 18.30 T Alicia. El musical 19.00 R Abstrobeat 19.30 M Cicle Beethoven 1-13 20.00 T Baix de la mar 20.00 T Circuito Café Teatro Caixa Popular. El Sobrino Del Diablo 20.00 R Hugo Mas & Cavallo 20.00 C Lecciones de historia (Jean-Marie Straub, Danièle Huillet. 1972) 20.00 R PinPanPun series 001 20.00 T Vida, de Javier Aranda 20.30 T A-normal o la oveja errante (dansa) 20.30 T Nadal en casa els Cupiello 20.30 T Rodem? 20.30 T Solitudes 20.30 A Tribal trip (danza) 21.00 R Maria Arnal i Marcel Bagés 21.00 T Mayumana! Rumba (R de Estopa) 21.00 T Por los pelos 21.30 A Reggae Night 22.30 C Machorka-Muff & No reconciliados 22.30 R Sex Museum 23.00 T David Amor 23.00 R Maniática
Black Note
Zona Aragón
5€
Las Naves La Filmoteca MuVIM Wayco Fusionart Palau de la Música Espacio Inestable La Filmoteca Teatre Talia Sala Ultramar Carme Teatre La Fábrica de Hielo Teatre Olympia Teatre El Micalet Teatro Círculo Fusionart Palau de Congressos Sala La 3 Wah Wah La Filmoteca La Andaluza Moncada Fusionart Teatre Talia La Rambleta El Loco Club Lo Rat
Poblats Marítims Ciutat Vella Ciutat Vella Ciutat Vella Benimaclet Zona Aragón Ciutat Vella Ciutat Vella Ciutat Vella Extramurs Campanar Poblats Marítims Ciutat Vella Extramurs Benimaclet Benimaclet Altres Poblats Marítims El Cedro Ciutat Vella Zona + Alla… Benimaclet Ciutat Vella Jesús Extramurs Zona + Alla…
3€ G G 4€ 10 € 8/10€ 3€ 15/20€ 8/10€ 9/11€ 5€ 25/50€ 13/18€ 8/10€ G 37 € 10 € 5/7€ 3€ 3/6€ 6/8€ 11.5€ G 5/8€ 3/6€
Las Naves Palau de la Música Fundació Bancaixa El Loco Club Sala Carolina MuVIM Sala Carolina Teatre Olympia La Filmoteca Fusionart Museu Nac. Ceràmica Auditori de Torrent La Fábrica de Hielo Palau de la Música Espacio Inestable La Flama Tulsa café La Filmoteca CSA La Residencia Sala Ultramar Carme Teatre Teatre El Micalet Teatro Círculo La Rambleta Fusionart TEM Teatre Olympia Teatre Talia Fusionart La Filmoteca Wah Wah La Rambleta Fusionart
Poblats Marítims Zona Aragón Ciutat Vella Extramurs Altres Ciutat Vella Altres Ciutat Vella Ciutat Vella Benimaclet Ciutat Vella Zona + Alla… Poblats Marítims Zona Aragón Ciutat Vella Ciutat Vella Benimaclet Ciutat Vella Altres Extramurs Campanar Extramurs Benimaclet Jesús Benimaclet Poblats Marítims Ciutat Vella Ciutat Vella Benimaclet Ciutat Vella El Cedro Jesús Benimaclet
G 3/5€
I I
25/50€ 3€
I
G 5/10€ I G 12 € 8/10€ 3/6€ 5€ 3€ 8/10€ 9/11€ 13/18€ 8/10€ 16 € G 10 € 25/50€ 15/20€ G 3€ 15/18€ 12/15€ 12/15€
23.15 R Quelonio 23.30 T #mimadreestrendingtopic. Álex Clavero 23.30 R Son de barrio DIUMENGE 14/1 10.00 A Talleres sobre impresiones 10.30 A Guerreros con nombre propio. Alejandro Magno 11.00 A Iconografía de la Inmaculada Concepción 11.00 A Visitas teatralizadas al Palacio de Dos Aguas 11.30 A Descobreix el museu. Visites guiades 12.00 A Taller familiar Reb(v)elarse. Hacer visible lo invisible 12.30 T Alicia. El musical 12.30 T Tiara y el sapo 12.30 A València a través d'un mapa 17.00 T Tiara y el sapo 18.00 C El cameraman (Edward Sedgwick, Buster Keaton. 1928) 18.00 T Mayumana! Rumba (R de Estopa) 18.30 T Alicia. El musical 18.30 T Por los pelos 19.00 T Nadal en casa els Cupiello 19.00 T Solitudes 19.00 A Trivialencia 19.00 R Un viatge musical amb el quartet de corda 20.00 T Baix de la mar 20.00 T Circuito Café Teatro Caixa Popular. El Sobrino Del Diablo 20.00 T Circuito Café Teatro Caixa Popular. Miki Dkai 20.00 C Pasaporte para Pimlico (Henry Cornelius. 1949) 20.00 T Vida, de Javier Aranda 20.30 T A-normal o la oveja errante (dansa) 20.30 T Rodem? DILLUNS 15/1 22.00 H Hip hop jam session DIMARTS 16/1 18.00 C El novio, la actriz y el proxeneta & Othon 18.00 C Humor en tiempos de guerra. Hot Shots! (Jim Abrahams, USA, 1991) 19.00 F Dones i literatura. Una perspectiva sobre la literatura de gènere… 20.15 C El silencio de un hombre (Jean-Pierre Melville. 1967) 21.00 A Degustación asiática 22.30 W Flamenco en vivo DIMECRES 17/1 17.00 C Cine francés en VOSE. "Corniche Kennedy" de Dominique Cabrera 18.00 C Ciutats, pobles i festes populars valencianes. 1923-1980. 80 19.30 C Cine francés en VOSE. "Corniche Kennedy" de Dominique Cabrera 19.30 M Philarmonia Zürich 20.00 T Circuito Café Teatro Caixa Popular. Manu Baeza 20.00 C Crónica de Anna Magdalena Bach 20.00 T Por los pelos 21.00 A Clases de tango argentino 2018 21.00 A Degustación japonesa DIJOUS 18/1 18.00 C El moderno Prometeo. Las manos de Orlac + La novia de Frankenstein 18.00 C El silencio de un hombre (Jean-Pierre Melville. 1967) 18.30 F La Inmaculada y los tiempos de la hegemonía imperial 20.00 T Azerbaijan 20.00 T Cartas de amor 20.00 C Huracán sobre la isla (John Ford. 1937) 20.00 T L'òpera de tres rals 20.00 T Por los pelos 20.00 C Presentación de la webserie Todos queríamos matar al presidente 20.30 A Clases de tango argentino 2018 20.30 T Rodem? 21.30 R Hellsingland underground 22.30 T Circuito Café Teatro Caixa Popular. Marcos Arizmendi
Paberse Club Teatre Talia El Loco Club
Zona + Alla… Ciutat Vella Extramurs
6€ 14 €
MuVIM Museu de Prehistòria Museo Bellas Artes Museu Nac. Ceràmica Museu Valencià d'Etnologia IVAM Auditori de Torrent Sala Carolina Museu Valencià d'Etnologia Sala Carolina La Filmoteca Teatre Olympia Auditori de Torrent Teatre Talia Teatre El Micalet La Rambleta Cruz del Sur Centre del Carme Espacio Inestable 16 Toneladas Café Tocado La Filmoteca Sala Ultramar Carme Teatre Teatro Círculo
Ciutat Vella Ciutat Vella Altres Ciutat Vella Ciutat Vella Ciutat Vella Zona + Alla… Altres Ciutat Vella Altres Ciutat Vella Ciutat Vella Zona + Alla… Ciutat Vella Extramurs Jesús El Cedro Ciutat Vella Ciutat Vella La Saïdia Russafa Ciutat Vella Extramurs Campanar Benimaclet
Radio City
Ciutat Vella
G
La Filmoteca Col·legi Major Rector Peset La Filmoteca Tulsa café Radio City
Ciutat Vella Ciutat Vella Ciutat Vella Ciutat Vella Benimaclet Ciutat Vella
3€ G G 3€ 3€ 10/15€
Institut Français - Auditorio La Filmoteca Institut Français - Auditorio Palau de la Música Beers & Travels Bar La Filmoteca Teatre Talia Ca Revolta Tulsa café
Ciutat Vella Ciutat Vella Ciutat Vella Zona Aragón Ciutat Vella Ciutat Vella Ciutat Vella Ciutat Vella Benimaclet
Palau de Cerveró La Filmoteca Museo Bellas Artes Sala Ultramar Teatre Olympia La Filmoteca Teatre Rialto Teatre Talia La Fábrica de Hielo Ca Revolta Teatro Círculo El Loco Club Sala Novelty
Ciutat Vella Ciutat Vella Altres Extramurs Ciutat Vella Ciutat Vella Ciutat Vella Ciutat Vella Poblats Marítims Ciutat Vella Benimaclet Extramurs Zona + Alla…
G G G G G 5/10€ G
I I
I I I I I
3€ 25/50€ 5/10€ I 15/20€ 13/18€ 16 € 2€ G 8/10€ 3/6€ 3/6€ 3€ 8/10€ 9/11€ 8/10€
3€ 25 € 3/6€ 3€ 15/20€ 10/35€ 3€ G 3€ G 8/10€ 17/26€ 3€ 15/20€ G 10/35€ 8/10€ 12/15€ 4/8€
DIVENDRES 19/1 10.00 A Fira de Sant Sebastià. 19a Mostra Comercial, agrícola i d'alimentació 16.00 A Curs de gestió El que no és dissenyar 18.00 C Huracán sobre la isla (John Ford. 1937) 19.30 M I. StravinskI. La consagració de la primavera 19.30 E La encrucijada 20.00 R Avalanch + Centinela + Regresion 20.00 T Azerbaijan 20.00 T Baix de la mar 20.00 T Cartas de amor 20.00 T Circuito Café Teatro Caixa Popular. Chimichangs 20.00 W Concerts a la Fundació 20.00 C Introducción a la música de acompañamiento… 20.00 T L'òpera de tres rals 20.00 E Materials of the future, de Amanda Moreno 20.00 T Mulïer 20.00 T Por los pelos 20.30 T La lista de mis deseos 20.30 T La Traviata 20.30 T Medida por medida 20.30 T Rodem? 21.00 T El lago de los cisnes. Estrellas del Teatro Bolshói 21.00 R Neuman 21.00 R Sidecars 21.30 R EspectáculO FlamencO 22.30 R Aullido Atómico 22.30 R Guapo Friday's Club. Dora Black Showcase (Pimp Flaco + Kinder Malo) 22.30 C Tener y no tener (Howard Hawks. 1944) 23.00 R Neus Ferri 23.00 R Rufus T. Firefly + The Noises 23.00 T Víctor Parrado 23.30 T Circuito Café Teatro Caixa Popular. Marcos Arizmendi DISSABTE 20/1 10.00 A Curs de gestió El que no és dissenyar 10.00 A Fira de Sant Sebastià. 19a Mostra Comercial, agrícola i d'alimentació 11.00 A Construye tu propio reloj solar 11.00 A Juegos sensoriales 11.00 A Jugando con la ciudad 12.00 R Volumens Day 2018 17.00 T Pi 18.00 A Cuenta cuentos participativo (3-9 años) 18.00 C El proceso (Orson Welles. 1962) 18.00 T Els viatgers del temps 18.00 T Orient Express 18.00 T Por los pelos 18.00 A Visitas teatralizadas al Palacio de Dos Aguas 19.00 R Nikone 20.00 T Azerbaijan 20.00 T Baix de la mar 20.00 T Cartas de amor 20.00 T Circuito Café Teatro Caixa Popular. Marcos Arizmendi 20.00 R El Turista Optimista 20.00 T L'òpera de tres rals 20.00 T Llopis (La teta calva) 20.00 T Michael Legend 20.00 T Mulïer 20.15 C Tener y no tener (Howard Hawks. 1944) 20.30 T Medida por medida 20.30 T Nereo ahogándose (y las nereidas) 20.30 T Rodem? 21.00 R Manuel de Manuel, Moriana y Julián Delgado
Silla Las Naves La Filmoteca Palau de la Música Pepita Lumier Art & Shop Sala Repvblicca Sala Ultramar Espacio Inestable Teatre Olympia La Fábrica de Hielo Fundación Bancaja La Filmoteca Teatre Rialto Espai Tactel Teatre Principal Teatre Talia Auditori de Torrent La Rambleta Sala Russafa Teatro Círculo Palau de Congressos Jerusalem Club Sala Moon Fusionart Wah Wah Sala La 3 La Filmoteca El Loco Club 16 Toneladas La Rambleta Lo Rat
Zona + Alla… Poblats Marítims Ciutat Vella Zona Aragón Russafa Zona + Alla… Extramurs Ciutat Vella Ciutat Vella Poblats Marítims Ciutat Vella Ciutat Vella Ciutat Vella Russafa Ciutat Vella Ciutat Vella Zona + Alla… Jesús Russafa Benimaclet Altres Altres Altres Benimaclet El Cedro Poblats Marítims Ciutat Vella Extramurs Campanar Jesús Zona + Alla…
G 180 € 3€ 10 € G 15/20€ 8/10€ 8/10€ 17/26€ 3/6€
Las Naves Silla Bussola Centro de Estudios Bussola Centro de Estudios La Fábrica de Hielo Centre del Carme Sala Russafa Fusionart La Filmoteca TAC Catarroja Gran Teatre Antoni Ferrandis Teatre Talia Museu Nac. Ceràmica Sala Repvblicca Sala Ultramar Espacio Inestable Teatre Olympia La Flama Tulsa café Teatre Rialto Teatro de Xirivella Palau de la Música Teatre Principal La Filmoteca Sala Russafa TEM Teatro Círculo El Volander
Poblats Marítims Zona + Alla… Zona + Alla… Zona + Alla… Poblats Marítims Ciutat Vella Russafa Benimaclet Ciutat Vella Zona + Alla… Zona + Alla… Ciutat Vella Ciutat Vella Zona + Alla… Extramurs Ciutat Vella Ciutat Vella Ciutat Vella Benimaclet Ciutat Vella Zona + Alla… Zona Aragón Ciutat Vella Ciutat Vella Russafa Poblats Marítims Benimaclet Altres
180 € G 6€ 10 € 3€ G 7€ 5€ 3€ 3/10€ 8€ 15/20€ G 13/18€ 8/10€ 8/10€ 17/26€ 4/8€ 5€
3€ G 6/10€ 15/20€ 10/15€ 15/18€ 12/14€ 8/10€ 50 € 16/19€ 20 € G 8/12€ 10 € 3€ 12/15€ 12/15€ 12/15€ 4/8€
5€ 15 € 6/10€ 3€ 12/14€ 10 € 8/10€ 10 €
I I I I I I I
21.00 A Noche Africana 21.00 T Por los pelos 22.00 R Festival de tributos Masters Of Rock XL 22.30 R Boys from Mars (tributo a David Bowie) 22.30 C Crónica de Anna Magdalena Bach (Jean-Marie Straub, Danièle Huillet. 1967) 22.30 R Soledad Vélez 23.00 R La Peluquera 23.00 R Los Estanques + Yo Diablo 23.00 R Modelo de Respuesta Polar + Joana Serrat T Big Van. Monólogos científicos DIUMENGE 21/1 10.00 A Fira de Sant Sebastià. 19a Mostra Comercial, agrícola i d'alimentació 11.00 A Iconografía de la Inmaculada Concepción 11.00 A Visitas teatralizadas al Palacio de Dos Aguas 11.30 A Descobreix el museu. Visites guiades 12.00 A Taller familiar Reb(v)elarse. Hacer visible lo invisible 12.30 T Los Chimichangs 12.30 T Pi, de Asun Noales 12.30 A València a través d'un mapa 18.00 T Mulïer 18.00 T Orient Express 18.00 C Tener y no tener (Howard Hawks. 1944) 18.30 T Por los pelos 19.00 T Cartas de amor 19.00 T L'òpera de tres rals 20.00 T Azerbaijan 20.00 T Baix de la mar 20.00 T Circuito Café Teatro Caixa Popular. Chimichangs 20.00 T Circuito Café Teatro Caixa Popular. Marcos Arizmendi 20.00 C El proceso (Orson Welles. 1962) 20.00 T Guerrilla Impro. Impro City 20.30 T Rodem? DILLUNS 22/1 16.00 A Farmàcia natural, herbes per a la salut 18.30 T Por los pelos 19.00 T Cartas de amor 20.30 T La Traviata 22.00 H Hip hop jam session DIMARTS 23/1 18.00 C Humor en tiempos de guerra.In the Loop (Armando Ianucci, Reino Unido, 2009) 18.00 C Introducción a la música de acompañamiento… 20.00 T Circuito Café Teatro Caixa Popular. Maria Juan 20.00 W El cante jondo de Pedro Heredia 'El Granaino' 20.00 C Toda revolución es una tirada de dados & Fortini / Perros 20.30 T El lago de los cisnes 21.00 A Degustación asiática 22.30 W Flamenco en vivo DIMECRES 24/1 17.00 C Cine francés en VOSE. "Good luck Algeria" de Farid Bentoumi 18.00 C El delator (John Ford. 1935) 19.00 F Mariana Benlliure y el Museo Nacional de Cerámica 19.30 C Cine francés en VOSE. "Good luck Algeria" de Farid Bentoumi 19.30 W Orquestra flamenca de flautes de València 20.00 C De la nube a la resistencia (Danièle Huillet, Jean-Marie Straub. 1979) 20.00 T La cantante calva 20.00 T Por los pelos 20.30 T El lago de los cisnes 21.00 A Clases de tango argentino 2018 21.00 A Degustación japonesa DIJOUS 25/1 18.00 C El moderno Prometeo. Dioses y monstruos (Bill Condon, USA, 1998) 19.00 C El cantor de jazz (Alan Crosland. 1927)
Fusionart Teatre Talia Rock City Jerusalem Club La Filmoteca Wah Wah Fusionart El Loco Club La Rambleta Teatre Talia
Benimaclet Ciutat Vella Altres Ciutat Vella El Cedro Benimaclet Extramurs Jesús Ciutat Vella
Silla Museo Bellas Artes Museu Nac. Ceràmica Museu Valencià d'Etnologia IVAM La Rambleta Sala Russafa Museu Valencià d'Etnologia Teatre Principal Gran Teatre Antoni Ferrandis La Filmoteca Teatre Talia Teatre Olympia Teatre Rialto Sala Ultramar Espacio Inestable Café Tocado 16 Toneladas La Filmoteca Radio City Teatro Círculo
Zona + Alla… Altres Ciutat Vella Ciutat Vella Ciutat Vella Jesús Russafa Ciutat Vella Ciutat Vella Zona + Alla… Ciutat Vella Ciutat Vella Ciutat Vella Ciutat Vella Extramurs Ciutat Vella Russafa La Saïdia Ciutat Vella Ciutat Vella Benimaclet
G G G G G G
Teatre Talia Teatre Olympia La Rambleta Radio City
Extramurs Ciutat Vella Ciutat Vella Jesús Ciutat Vella
55 € 15/20€ 17/26€ 15/18€ G
Col·legi Major Rector Peset La Filmoteca Radio City Teatre Talia La Filmoteca La Rambleta Tulsa café Radio City
Ciutat Vella Ciutat Vella Ciutat Vella Ciutat Vella Ciutat Vella Jesús Benimaclet Ciutat Vella
G 3€ 4/8€ 15/20€ 3€ 30 € 3€ 10/15€
Institut Français - Auditorio La Filmoteca Museu Nac. Ceràmica Institut Français - Auditorio Palau de la Música La Filmoteca Teatre Olympia Teatre Talia La Rambleta Ca Revolta Tulsa café
Ciutat Vella Ciutat Vella Ciutat Vella Ciutat Vella Zona Aragón Ciutat Vella Ciutat Vella Ciutat Vella Jesús Ciutat Vella Benimaclet
Palau de Cerveró La Filmoteca
Ciutat Vella Ciutat Vella
G 15/20€ 12/15€ 8€ 3€ 7/10€ 10 € 7/10€ 12 € 14 €
I
I
I G I 6/10€ 8€ I 3€ 15/20€ 17/26€ 8/10€ 8/10€ 3/6€ 4/8€ 3€ 8€ 8/10€
3€ G 3€ 15/26€ 15/20€ 30 € 10/35€ 3€ G 3€
19.00 E La nuit des idées 2018. La imaginación al poder 19.00 F Tecnología del vidriado en el Mediterráneo occidental 20.00 T Circuito Café Teatro Caixa Popular. Chimichangs 20.00 R Glaç Phònic. Mireia Vilar 20.00 T La cantante calva 20.00 T Los caballos de Absalón 20.00 A Panorama Cultureta. Programa en vivo 20.00 T Por los pelos 20.30 A Clases de tango argentino 2018 20.30 T Mirades 20.30 T Un tramvia anomenat desig 20.30 T Xin 21.30 T Xavi Castillo. Cançons I garrotades 22.00 R The Surfing magazines 22.30 T Circuito Café Teatro Caixa Popular. Subit! DIVENDRES 26/1 16.00 A Curs de gestió El que no és dissenyar 16.00 A Taller d'aromaterapia 18.00 C El cantor de jazz (Alan Crosland. 1927) 18.00 A Va de pintores 19.00 A Taller de coaching. ¿Te has marcado un objetivo para el 2018? 19.30 F Psicoanálisis. Yo soy otro. el drama de la identidad, con Rosa López 20.00 T Baix de la mar 20.00 C Cleo de 5 a 7 (Agnès Varda. 1961) 20.00 A El violín y la música moderna 20.00 T La cantante calva 20.00 T Lluita 20.00 T Los caballos de Absalón 20.30 T Mirades 20.30 T Prefiero que seamos amigos 20.30 T Un tramvia anomenat desig 20.30 T Xin 21.30 R Marta Margaix 22.30 C Castigo de Dios (Hipólito Negre. 1925) 22.30 R The Unfinished Sympathy 22.30 R ZIUR pres. SAVAGE 23.00 T Circuito Café Teatro Caixa Popular. Luci Mendoza 23.00 R Duende Josele y La Filarmónica de Macondo 23.00 R Flamingo Tours + James & Black 23.00 R Jam Session Rambleta 23.00 R La Granja + El Inquieto Roque 23.15 T Ilustres ignorantes world tour 23.30 T Circuito Café Teatro Caixa Popular. Subit! DISSABTE 27/1 11.00 A Construye tu propio reloj nocturno 11.30 A Taller d'exploradors d'art. Construeix el teu jardí pop up (6-11 anys) 12.00 A Cuentacuento + taller. El calcetín desparejado 12.30 R Phil Riza (Matinal Todos Los Púbicos) 17.00 R Fiesta de presentación del emac.2018 17.00 T Pi, de Asun Noales 17.30 A Mindfulness, relajación y bienestar psicológico 18.00 T Por los pelos 18.00 C Toda revolución es una tirada de dados & Fortini / Perros 19.00 R Tierra Santa 19.00 T Un tramvia anomenat desig 20.00 T Baix de la mar 20.00 T Circuito Café Teatro Caixa Popular. Carol Tomás 20.00 T Después del ensayo. Ingmar Bergman 20.00 R Donallop 20.00 C El señor de las moscas (Peter Brook. 1963) 20.00 T La cantante calva 20.00 T Lluita
Institut Français - Auditorio Museu Nac. Ceràmica IKEA Valencia La Fábrica de Hielo Teatre Olympia Teatre Rialto Fusionart Teatre Talia Ca Revolta Teatro Círculo Teatre El Micalet Carme Teatre 16 Toneladas El Loco Club Sala Novelty
Ciutat Vella Ciutat Vella Zona + Alla… Poblats Marítims Ciutat Vella Ciutat Vella Benimaclet Ciutat Vella Ciutat Vella Benimaclet Extramurs Campanar Campanar Extramurs Zona + Alla…
G G 3/6€ 6/8€ 15/26€
Las Naves
Poblats Marítims
180 € 50 € 3€ 6/8€ I 8€ G 8/10€ 3€ 8€ 15/26€ 10 €
La Filmoteca Ciutat Vella Idecrea, Centro de Formación Russafa Fusionart Benimaclet Institut Français - Auditorio Ciutat Vella Espacio Inestable Ciutat Vella La Filmoteca Ciutat Vella Fusionart Benimaclet Teatre Olympia Ciutat Vella Teatre Principal Ciutat Vella Teatre Rialto Ciutat Vella Teatro Círculo Benimaclet Gran Teatre Antoni Ferrandis Zona + Alla… Teatre El Micalet Extramurs Carme Teatre Campanar Fusionart Benimaclet La Filmoteca Ciutat Vella Wah Wah El Cedro Sala La 3 Poblats Marítims La Andaluza Moncada Zona + Alla… Paberse Club Zona + Alla… 16 Toneladas Campanar La Rambleta Jesús El Loco Club Extramurs Teatre Olympia Ciutat Vella Lo Rat Zona + Alla… La Llibreta Fundació Bancaixa La casa para pasárselo pipa El Loco Club La Fábrica de Hielo Sala Russafa Fusionart Teatre Talia La Filmoteca Sala Moon Teatre El Micalet Espacio Inestable La Flama Auditori de Torrent Tulsa café La Filmoteca Teatre Olympia Teatre Principal
Extramurs Ciutat Vella Jesús Extramurs Poblats Marítims Russafa Benimaclet Ciutat Vella Ciutat Vella Altres Extramurs Ciutat Vella Ciutat Vella Zona + Alla… Benimaclet Ciutat Vella Ciutat Vella Ciutat Vella
G 15/20€ 10/35€ 8/10€ 13/18€ 9/11€ 8€ 10/14€ 3/6€
8/10€ 10.5/15€
13/18€ 9/11€ G 3€ 12/15€ 6€ 3/6€ 5/8€ 6/8€ G 15/18€ 20/24€ 3/6€ 6€ G 3/5€ G 8€ 15/20€ 3€ 13/18€ 8/10€ 3/6€ 10/18€ 5€ 3€ 15/26€ 10 €
I I I I I
20.00 T Los caballos de Absalón 20.30 T Amunt l'Sporting 20.30 T Evel Knievel contra Macbeth na terra do finado Humberto 20.30 T Mirades 20.30 T Xin 21.00 R Camela + El Balilla 21.00 A Noche de poesía erótica 21.00 T Por los pelos 22.00 R Ankor + Synlakross + Arise 22.00 R Toulouse 22.30 C Cleo de 5 a 7 (Agnès Varda. 1961) 22.30 R Johny B. Zero + Pet Fennec 23.00 R Stanbrook 23.00 R Txetxu Altube DIUMENGE 28/1 11.00 A Iconografía de la Inmaculada Concepción 11.00 A Ioga per a menuts 11.30 A Descobreix el museu. Visites guiades 12.00 R Rock en familia. U2Band 12.00 A Taller familiar Reb(v)elarse. Hacer visible lo invisible 12.30 A Màscares japoneses (kabuki) 12.30 T Pi, de Asun Noales 18.00 C El señor de las moscas (Peter Brook. 1963) 18.00 T Lluita 18.00 T Salüq 18.30 T Por los pelos 19.00 T Evel Knievel contra Macbeth na terra do finado Humberto 19.00 T La cantante calva 19.00 T Los caballos de Absalón 19.00 T Non solum 19.00 A Trivialencia 19.00 T Un tramvia anomenat desig 19.30 M Cine 5 estrellas 20.00 T Baix de la mar 20.00 T Circuito Café Teatro Caixa Popular. Luci Mendoza 20.00 T Circuito Café Teatro Caixa Popular. Manu Górriz 20.00 C El delator (John Ford. 1935) 20.30 T Mirades 20.30 T Xin DILLUNS 29/1 20.00 R MusaE. Cuarteto de cuerda de València 22.00 H Hip hop jam session DIMARTS 30/1 18.00 C De la nube a la resistencia (Danièle Huillet, Jean-Marie Straub. 1979) 18.00 C Humor en tiempos de guerra. La vaquilla (Luis García Berlanga, España, 1985) 20.00 C Demasiado pronto / demasiado tarde (D. Huillet, Jean-Marie Straub. 1980) 21.00 A Degustación asiática 22.30 W Flamenco en vivo DIMECRES 31/1 17.00 C Cine francés en VOSE. "Tamara" de Alexandre Castagnetti 18.00 C Demasiado pronto / demasiado tarde (Danièle Huillet, Jean-Marie Straub. 1980) 19.00 T La cantante calva 19.00 C VIII Cicle de Cinema sobre Drets Humans. L’enfant endormi 19.30 C Cine francés en VOSE. "Tamara" de Alexandre Castagnetti 19.30 M Nancy Fabiola Herrera (mezzosoprano) 19.30 C Solamente amigos 20.00 T Non solum 20.00 C Programa de curts Straub 1. 2006-2011 21.00 A Clases de tango argentino 2018 21.00 A Degustación japonesa
Teatre Rialto Sala Russafa TEM Teatro Círculo Carme Teatre Sala Repvblicca Fusionart Teatre Talia Rock City Wah Wah La Filmoteca 16 Toneladas Paberse Club El Loco Club
Ciutat Vella Russafa Poblats Marítims Benimaclet Campanar Zona + Alla… Benimaclet Ciutat Vella Altres El Cedro Ciutat Vella Campanar Zona + Alla… Extramurs
Museo Bellas Artes
12/14€ 12 € 8/10€ 9/11€ 20/25€ G 15/20€ 10/13€ 8€ 3€ 7/10€ 5€ 15 €
Altres Extramurs Museu Valencià d'Etnologia Ciutat Vella La Rambleta Jesús IVAM Ciutat Vella Museu Valencià d'Etnologia Sala Russafa Russafa La Filmoteca Ciutat Vella Teatre Principal Ciutat Vella Sala L'Horta Altres Teatre Talia Ciutat Vella TEM Poblats Marítims Teatre Olympia Ciutat Vella Teatre Rialto Ciutat Vella Auditori de Torrent Zona + Alla… Cruz del Sur El Cedro Teatre El Micalet Extramurs Palau de la Música Zona Aragón Espacio Inestable Ciutat Vella Café Tocado Russafa 16 Toneladas Campanar La Filmoteca Ciutat Vella Teatro Círculo Benimaclet Carme Teatre Campanar
G 5€ G 12 € G G
Museu Nac. Ceràmica Radio City
Ciutat Vella Ciutat Vella
G G
La Filmoteca Col·legi Major Rector Peset La Filmoteca Tulsa café Radio City
Ciutat Vella Ciutat Vella Ciutat Vella Benimaclet Ciutat Vella
3€ G 3€ 3€ 10/15€
Institut Français - Auditorio Ciutat Vella La Filmoteca Ciutat Vella Teatre Olympia Ciutat Vella Ciutat Vella Institut Français - Auditorio Ciutat Vella Palau de la Música Zona Aragón La Fábrica de Hielo Poblats Marítims Teatre Talia Ciutat Vella La Filmoteca Ciutat Vella Ca Revolta Ciutat Vella Tulsa café Benimaclet
3€ 10 € 15/20€ 12 € 15/26€ 10/15€ 2€ 13/18€ 24 € 8/10€ 3/6€ 4/8€ 3€ 8/10€ 9/11€
3€ 15/26€ G 8€ G 16/22€ 3€ 10/35€ 3€
I I I I I I
I
+ informació en ivac.gva.es
Publica la teua programació a www.au-agenda.com
la filmoteca
# H to l’s uil tel i m le ci H mp ar t / nem a c w e tp B i l làs ks rfec ho àsi a Je R a si / t n cs a La eis seu c / 3 Cr e(s e: Fi n-M do & a h 0 a im ): d cin lmo a na Ma er ny s i ist em te rie an rg èn s d om opi a i ca. Str im ari cia e l bre a i tec De au ad da / H a F s: cin no l k b + a Co um ilm el em lo in D /M r g et a o ci en dei ans tec nema / F ia / osc niè r ud o Fe a a or Fu op le a / V st / Ik ne d v tur i a Fi al / A a g s ( s) lm ie n rie re o Ex tó X po ni b rt o 1 /
GENER — MARÇ