4 minute read
TRASCENDENCIA DE LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA EN 2023
F I N A N Z A S
Advertisement
Hola a todos, con el privilegio de volver a estar en contacto con ustedes, reciban un afectuoso abrazo deseando se encuentren muy bien.
Estamos en el último mes del 2022 y se hace mucha referencia al cierre fiscal de los diferentes tipos de contribuyentes, sin duda un tema fundamental, pero de igual manera debemos hacer un buen análisis de las condiciones financieras de las empresas e individuos, que permitan perfilar la consecución de nuestros objetivos financieros para el 2023 (en el corto plazo) y para el 2024 y 2025 (en el mediano plazo) ya que las perspectivas financieras a nivel mundial requieren fortuitamente de estas consideraciones para mantener la continuidad y supervivencia de los diferentes entes económicos (negocio en marcha soportado por la liquidez y la solvencia).
El reto por enfrentar será mantener y generar flujo de efectivo suficiente para soportar los inestables comportamientos en general del mercado, por las condiciones del mercado que serán impactadas por la inflación y las tasas de interés, al menos durante todo el 2023. Esto aunado a las presiones legislativas en el ámbito fiscal (principalmente) laboral y corporativo, entre otras, hacen indispensable el contar con planeaciones financieras debidamente sustentadas.
Como lo hemos comentado en otros artículos la planeación financiera se debe hacer con pleno conocimiento de las actividades de las actividades económicas y comerciales de las empresas y de los individuos, ya que esto permitirá considerar en primera instancia, los procesos de operación de requiere cada tipo de negocio y sus implicaciones legales (laborales, civiles, mercantiles, fiscales, etc.), por lo que se requiere un equipo multidisciplinario (interno o externo) que pueda llevar a cabo esas funciones con total independencia profesional.
Se debe tener un estricto control interno sustentado en políticas y procedimientos y todos los demás que considera el Buen Gobierno Corporativo y/o el Código de Mejores Prácticas Corporativas CCE, que hacen referencia a la existencia (entre otros) del Comité de Finanzas y Planeación.
El comité referido, deberá estableces la evaluación y condiciones de:
Áreas de oportunidad (perspectivas de crecimiento o desarrollo de nuevas actividades) Indicadores Financieros (inflación, tasas de interés) Análisis de sensibilidad Análisis de riesgo (mercado, país, sector, etc.) Origen y aplicación de recursos (inversiones o financiamientos) Razón de negocios, modelo de negocios y sustancia económica (presunta materialidad) Constante capacitación en modelos de negocios, etc.
Son solo algunos de los puntos que, en el alcance de la Administración Financiera, podemos llevar a cabo los Contadores Públicos, gracias a nuestra preparación profesional y que se requiere cada vez mayor especialización en este tema.
He sostenido a lo largo del tiempo mi opinión respecto a que primero es lo financiero y el cumplimiento de las diversas legislaciones son consecuencia de las actividades de los diferentes entes económicos y no a la inversa,
quiero decir, que no es primero lo fiscal o lo laboral, antes que lo financiero.
No debe haber una indebida interpretación de mi opinión, ya que establezco que para iniciar cualquier negocio, se requiere de recursos financieros (capital) y la debida planeación de su actividad económica, permitirá a los inversionistas, recuperar en primera instancia su inversión y a partir de ahí sus “ ganancias o premios” a valor presente, no sin antes haber cumplido debidamente con todas las obligaciones legales que se tengan con motivo de su operación.
Concluyo indicando a reserva de su mejor opinión, para llevar lo anterior se requiere de un nivel de preparación técnica y experiencia para cada uno de los integrantes y responsables del comité de finanzas o planeación, o bien, de los encargados de tomar las decisiones financieras de las empresas o individuos (incluyendo socios, accionistas, dueños de negocios, inversionistas, trabajadores independientes o profesionales de alguna especialidad.
Es relevante considerar todo lo anterior ante la “turbulencia” financiera que presentan los mercados y ante una realidad económica que no habíamos enfrentado anteriormente.
Quedo atento a sus comentarios, deseándoles felices festejos en compañía de sus seres queridos y con los mejores deseos en todos los ámbitos de su vida para el año 2023. Un fuerte abrazo y bendiciones.
En caso de requerir asesoría referente a este tema o de cualquier comentario al respecto, estamos en contacto.
Cuiden su salud y sus finanzas.
Deseándote éxito y salud.
S o b r e e l A u t o r : C . P . Y M . D . F . J O S É L U I S A R R O Y O A M A D O R